Pensadora y habladora por excelencia. Pienso demasiado así que he decidido guiar esos pensamientos a lo verdaderamente importante: HACER EL NOMBRE DE DIOS FAMOSO Todo lo que pase por mi cabeza resumido en podcast!
En este episodio quiero seguir nuestra conversación con la historia del amigo del protagonista del episodio anterior, la historia de cuando Josué fue llamado por Dios a ser el nuevo líder de Israel, quizá la conoces por el famoso versículo Josué 1:9 – Yo te pido que seas fuerte y valiente, que no te desanimes ni tengas miedo porque yo soy tu Dios, y te ayudaré donde quiera que vayas” pero quiero comenzar desde un poquito antes, desde el primer verso porque para llegar al 9 se necesitan 8 versos antes y creo que una vez más es importante conocer el contexto para poder saber como esa fuerza y valentía, ese ánimo y coraje fueron sostenibles en el tiempo hasta el punto que ser eterno. --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/mariavarela/message
Muchas veces, el camino hacia aquello que tanto sueñas se presenta como una práctica eterna, una preparación intensa y una acumulación de pura experiencia y técnica. Puedes sentir que no estás progresando y que todo permanece estático, pero en medio de ese tiempo, es posible que no te des cuenta de algo: en lugar de estancarte o sentir que te rezagas, en realidad estás fortaleciéndote. Estás creciendo más fuerte de lo que imaginas, protegiendo tu corazón y, lo que es aún mejor, preparándote para que, cuando tus sueños se hagan realidad, perduren en el tiempo e incluso tengan el potencial de transformar el mundo entero. --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/mariavarela/message
En este episodio te vuelvo a hablar sobre Mateo 6:33, una palabra que Dios me repite una y otra vez pero que hasta este año se me dio por querer ir más profundo y examinarme en ella. --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/mariavarela/message
Pensamiento que iba a ser para Youtube pero terminó acá en Spotify
Pensamiento basado en la conversación que tuvo Pedro con Jesús luego de haber negado que le conocía
A este episodio lo titularemos “FE MUERTA” y quiero acompañar esta conversación con una historia que he estado escuchando una y otra vez en este camino de fe por varios de mis mejores amigos que no me conocen y pastores, Michael Todd y Estiven Furticks que se encuentra en Juan 11 del 1 al 44. LA MUERTE DE LAZARO, esta historia la leeremos por partes porque para muchos como dice mi amigo que no sabe que es mi amigo, pero si me vió una vez, Ezequiel Fattore, quizá sea toda la biblia que podrás leer en tu vida. ¡Un montonazo!
Hablemos de identidad, despertar y entrenamiento de la consciencia, relaciones y yugo desigual
No existe una fe coherente, se vuelve coherente solo cuando sucede, cuando se hace real, mientras tanto todo lo que, digas, pienses y hagas va a incomodar. Siempre habrá tiempo para ser normal y socialmente aceptado, pero no siempre va a haber oportunidad para ser quien Dios te ha llamado… mientras haya vida hay esperanza, pero ¿que mas vida necesitas si solo tienes una?
Lo prometido es deuda, publicando el último episodio de la serie que comenzamos en enero en mi canal de YouTube.
Un episodio inesperado que inicialmente iba a ser uno de mi canal de YouTube. Basado en mi devocional de la mañana.
En este episodio no tengo ni idea de que voy a hablarte, como te dije al principio, estoy divagando y me siento perdida, pero se que algo bueno viene de todo esto y quiero que te guardes esto en serio: ALGO BUENO VIENE DE TODO ESTO, AUN NO TERMINA, SE ESTÁ HACIENDO MUCHO MÁS DIVERTIDA ASI QUE NO TE RINDAS. Al comienzo esta conversación no tenía titulo, pero el sábado 29 de abril del 2022 mientras releía la que llamaré la peor intro de la historia llegó el titulo “¿Y ahora que pasa contigo?” y quiero acompañarla con una historia que me ha dado vueltas en la cabeza de ya hace varias semanas que se encuentra en Juan 5:1-18
Hay momentos en los que darás un paso y sucederá algo y hay momentos en que darás el otro y no sucederá nada. Eso no significa que la historia ha terminado, significa que no todo esta en tus manos. Acompañame hasta el final de este episodio.
Si dijiste que sí, cuando se abra la puerta va a ser algo impresionante, vas a recibir eso que tu tanto esperaste y lo aun mas impresionante: del otro lado de la puerta te van a ver como nunca antes. ESPERA
Recuerdo una de las ultimas veces que hablé con mi chico, fue de los momentos más lindos que tuvimos, hablamos de varias cosas y entre conversaciones el me ofreció algo que en principio no entendí, pero luego de explicarme fue más claro, cuando lo entendí me asombró y al mismo tiempo me estalló la cabeza y llenó de ansiedad porque aunque era increíble no tenia idea de como actuar, ni de que manera responder ante ello, recuerdo que al día siguiente en mi meditación de antes de las 5 de la mañana le conté a Dios lo que mi chico me ofreció y horas mas tarde le conté a Pili, les comentaba las ganas que tenia de recibir el beneficio y corresponderle, no tanto por el querer aprovechar, sino porque ese ofrecimiento hace parte de sus lenguajes del amor y lo que yo más quería era corresponder a su manera de amar. Mi chico me ofreció su ayuda y que si yo necesitaba algo que no dudara en pedírsela porque él quería hacerlo. Luego de hablar con Dios y Pili, le hice una carta en mi idioma donde fui demasiado vulnerable y le expliqué que, si quería, pero que no sabía como y que si necesitaba ayuda en algo era en aprender a pedirla.
Hace 2 episodios te había comentado que casi aplazaba esa conversación por una que llegó a mi corazón, pero que al final no aplacé porque esa era más importante que la que había llegado de repente, pues te cuento que me alegra muchísimo no haberlo hecho porque en definitiva necesitaba una base eterna antes de hablar de este tema que tambien hace parte de la eternidad.
En este episodio quiero que hablemos de lo que le sigue o lo que le puede seguir a este que le podríamos llamar “el camino a nuestro destino” que tiene que ver más con el “mientras tanto” porque sabes… tu milagro, eso que tanto deseas tiene que ver más con el “mientras tanto” y quiero acompañar esta conversación con una historia que se encuentra en Exodo 32: 1-6
¿Qué tal si empezamos a llamarlo todo bendición de Dios? ¿si dejamos de buscar quien es el que nos bendice, porque es que lo hace o cual es la manera que lo seremos y simplemente decimos “WAO bendición de Dios" y estar satisfecho con eso? Porque no se trata de quién es que te bendice, no se trata de allá afuera se trata de adentro, de cómo te sientes con eso, de cómo puedes vivir con ello, se trata de ti. Ya deberías saberlo.
¿Qué tal si empezamos a llamarlo todo bendición de Dios? ¿si dejamos de buscar quien es el que nos bendice, porque es que lo hace o cual es la manera que lo seremos y simplemente decimos “WAO bendición de Dios" y estar satisfecho con eso? Porque no se trata de quién es que te bendice, no se trata de allá afuera se trata de adentro, de cómo te sientes con eso, de cómo puedes vivir con ello, se trata de ti. Ya deberías saberlo.
Me gusta mucho la idea del amor, su concepto, su filosofía es algo que a mi me fascina y que al mismo tiempo que me ha causado mucho temor porque me hace sentir vulnerable, desnuda y eso si que no me gusta; pero si… el amor se ha vuelto mi tema favorito estos últimos meses. En este episodio quiero compartirte 7 verdades del amor que estaba ignorando y que necesitaba recordarlo.
Le pondremos como titulo “Buscando la verdad” porque creo y estoy segura que más que cualquier cosa es lo que vivimos buscando todo el tiempo ¡por los siglos de los siglos, amen! Y quiero apoyar esta conversación con un episodio puntual de la vida de Elías que estoy que me cuento desde el episodio anterior que se encuentra en 1ra de Reyes 19
Este es el título de este episodio "Amigo date cuenta" y quiero acompañarlo con una historia que estoy que me cuento desde el episodio anterior que se encuentra en 1 Samuel 1, la historia de Ana.
Hoy quiero hacerte una invitación, hoy quiero invitarte a que te permitas sentir, a no fingir, a que sientas lo que estas sintiendo porque la única forma que puedas salir al otro lado de lo mal que la estés pasando es aceptando, redefiniendo y pasándolo, en este orden paso a paso. Porque no puedes redefinir algo si no lo aceptas, si no lo entiendes; no puedes pasar página y avanzar si no redefines lo que estas pasando y mucho menos puedes aceptar algo si lo estas ignorando. Y quiero contarte 3 historias y a través de estas historias compartir contigo que no deberías fingir nunca
A todos nos gustan los finales felices, no importa la edad un final feliz es lo que siempre esperamos. Este año que pasó fue un año de locos, creo que todos decimos lo mismo de todos los años que pasan, pero bueno… este fue un año de locos y quiero preguntarte ¿Cómo lo acabaste? ¿como te sentiste o como te sientes? ¿Hiciste una lista y lo cumpliste todo? ¿llegaste solo a la mitad? O de los que como yo no tiene ni idea de donde está y a medida que pasaba el año cambió todo el plan. Acompañame hasta el final de esta conversación.
He estado orando de vez en cuando este tema y tratando de seguir esta conversación sin ser vulnerable, pero me es difícil hablar contigo sin ponerme en evidencia, sin abrir mi corazón y decirte que creo que una vez más la volví a embarrar... bueno no creo, estoy segura que la embarré de la forma más sutil e hiriente no solo hacia Dios, sino hacia mí misma. ME DESCARRIE OTRA VEZ Y es en este capítulo y con el pueblo de Nínive que he podido encontrar aliento para poder cambiar de dirección de una vez por todas y poder salir de esta jaula abierta en la que me encuentro:
Te pregunto ¿Y si la culpa nunca fue de Nabal? ¿de pronto quien se equivocó fue David? De seguro se te está estallando la cabeza en este preciso instante, a mí también se me estalló en ese momento y con esta historia quiero que miremos los 3 errores que David cometió sin darse cuenta y que hoy día tú y yo seguimos cometiendo y tampoco nos hemos dado cuenta. Veamos esta historia
Es increíble conocer nuestro propósito y tener claro para que estamos en la tierra, es increíble la llama de fuego que se enciende en nuestro interior cuando emprendemos... nuestros ojos brillan, hacemos todo con una energía increíble y no importa que tan bien o mal te haya ido, al momento de ir a la cama nuestro sueño es tan profundo y reparador como nunca y la mañana siguiente empiezas de nuevo con el mismo o un mejor ánimo; así pasan los días, de repente siguen pasando y sin darte cuenta ya no tienes el mismo ánimo... empiezas a descubrir miles de emociones distintas que no conocías, que no pensabas ni tenías presupuestado el que estarían en este camino que elegiste, frustración, miedo, rabia, confusión, un sin número de emociones con las que empiezas a distraerte y hasta perderte; por eso quiero dedicar este episodio a que juntos volvamos a despertar, volvamos a soñar y nos volvamos a encontrar; a que haya un avivamiento en nuestro corazón y le encontremos una vez más el sentido a nuestra respiración.
Quizá al igual que yo te haz creído el cuento que la sociedad nos ha vendido de que para ser un buen prospecto en cualquiera que sea el escenario (amistad, laboral, familiar, sentimental) tenemos que ser igual que el resto o seguir un prototipo y que nuestro verdadero valor se encuentra en que tanto nos parecemos ese prototipo y el cuento es completamente distinto. Soy una fiel creyente en la frase que dice “en la variedad está el gusto” y por eso el título de este episodio es JUNTOS, PERO NO REVUELTOS porque puede que muchos estemos siguiendo un mismo camino, pero no todos lo recorremos de la misma forma, ni vamos hacia un mismo destino. Acompañame hasta el final, se que te va a encantar
Sabes muchas veces no nos animamos a dar ningún salto a hacer eso para lo que fuimos llamados por temor a que no seamos lo suficientemente buenos, relevantes o innovadores, pero a Dios no le interesa en absoluto si eres el mejor en lo que haces o te llamo a hacer y algo que he escuchado de muchas personas que admiro es que Dios no busca a personas perfectas sino personas dispuestas porque siempre va a haber alguien mejor y peor que tú y Dios lo sabe, pero a él no le interesa y tampoco les interesó a las personas que marcaron huella en este mundo. Y quiero centrar mi conversación en los capítulos 1, 2 y 3 del libro de Ezequiel porque creo que es importante que todo emprendimiento o nuevo comienzo empiece desde la esencia más que de lo que puede haber afuera.
Creo que has notado o no que cada vez que nos encontramos en medio de una conversación bien sea con amigos, conocidos o con nosotros mismos tocamos varios temas que entre en esa fiesta de conversaciones se mantiene presente una constante que es la ubicación de cada uno de estos temas de conversación en una línea de tiempo: pasado, presente o futuro. Llevo ya varios meses pensando en estas temporadas y el papel que juega cada una de ellas en nuestra vida y creo que son pieza fundamental en la construcción diaria de nuestra identidad y propósito y al mismo tiempo he pensado en la importancia de que cada temporada sea honrada y respetada en el espacio que le corresponde para que la línea esté en perfecto equilibrio. Espero que hasta este momento no te haya vuelto un ocho con todo este pensamiento, pero quiero que entendamos juntos que todo tiene su tiempo y su espacio dentro del mismo y que el entenderlo hará que podamos disfrutar cada día de nuestra vida. Acompáñame hasta el final de este nuevo podcast
¿Para ti cual es la mejor parte de una pizza? ¿Para ti cual es la mejor parte del año? ¿Para ti cual es la mejor parte de pasar tiempo con tu familia? ¿Para ti cual es la mejor parte de la vida? Si te estas preguntando el porqué de estas preguntas, es con el único motivo de hacernos evidente lo verdaderamente importante. Acompáñame a esta el final de este nuevo podcast
¿Alguna vez has tomado una decisión que en su momento creíste que fue la mejor, pero a medida que avanzas te das cuenta que no fue así? Es algo que nos pasa un montón, bueno... con el pasar de los años dejan de ser tan frecuentes, sin embargo, es algo que está siempre presente... somos seres humanos y no está mal errar de vez en cuando, hace parte de la naturaleza imperfecta del hombre. No sé si quiera enseñarte algo, pero algo si quiero y es conversar porque la volví a embarrar y aunque es propio de mi naturaleza te confieso que no me gusta vivir esa experiencia, pero ¿que se le puede hacer?
Toda la vida se basa en elegir el camino hacia nuestro destino, cada camino es distinto porque el que hace el recorrido lo es. ¿Quieres saber más? Escúchalo hasta el final
Esta es la serie EXTRAORDINARIA basado en el capítulo 31 de Proverbios. En este capítulo aprenderemos un poco sobre la 8ta característica (los versos del 28 al 31) ilustrada en la vida de Maria, la madre de Jesús
Cuando comienzas algo nuevo el miedo va a ser tu compañero más leal. El problema no es tener miedo, es que haces en medio del miedo, puede empujarte a algo tremendo o a perderte de ello.
Una frase retumbaba mi mente tanto que me detuvo a pensar que mi verdadera versión no estaba en el exterior sino en mi interior. Mientras lavaba la loza el Espíritu Santo trajo a mi memoria a la Mujer Samaritana, una mujer que dentro de su búsqueda de la felicidad en medio de la nada y en donde menos lo esperaba pudo volver a comenzar
Esta es la serie EXTRAORDINARIA basado en el capítulo 31 de Proverbios. En este capítulo aprenderemos un poco sobre la 1ra característica ilustrada en la vida de Dalila y Rahab, dos prostitutas, dos finales. Uno extraordinario y el otro no tanto.
Esta es la serie EXTRAORDINARIA basado en el capítulo 31 de Proverbios. En este capítulo aprenderemos un poco sobre la 6ta característica (los versos del 25 al 27) ilustrada en la vida de Abigail, la viuda de Nabal y esposa del Rey David
En este episodio hablaremos sobre lo peligroso que puede ser acostumbrarse al amor de Dios reflejado en Isaías 63.
Muchas veces las cosas no salen como queremos pero cuando reconocemos que no salió bien Dios es capaz de hacer algo extraordinario cuando decidimos entregarlo
Esta es la serie EXTRAORDINARIA basado en el capítulo 31 de Proverbios. En este capítulo aprenderemos un poco sobre la 6ta característica (los versos 22 y 23) ilustrada en la vida de la Sulamita, la Amada del rey Salomón
Esta es la serie EXTRAORDINARIA basado en el capítulo 31 de Proverbios. En este capítulo aprenderemos un poco sobre la 5ta característica (el verso 20) ilustrada en la vida de la viuda de Sarepta
Esta es la serie EXTRAORDINARIA basado en el capítulo 31 de Proverbios. En este capítulo aprenderemos un poco sobre la 4ta característica (el verso 14 al 16) ilustrada en la vida de Rut
Este es un pequeño pensamiento que comparto con ustedes basado en los versos 5 y 6 del capítulo 1 de Cantar de los Cantares
Esta es la serie EXTRAORDINARIA basado en el capítulo 31 de Proverbios 31. En este capítulo aprenderemos un poco sobre la tercera característica (el verso 13) ilustrada en la vida de Rebeca
Esta es la serie EXTRAORDINARIA basado en el capítulo 31 de Proverbios 31. En este capítulo aprenderemos un poco sobre la segunda característica (el verso 12) ilustrada en la vida de Ester confirmando que la clave del éxito en todo es obedecer a tus padres