POPULARITY
Categories
Más allá de las cuestiones relacionadas con la dana, nuestro invitado ha lamentado en directo el contratiempo que supone que no hay salido adelante en la Asamblea Regional el decreto de Vivienda Asequible.
"Lo que estamos haciendo es recuperar una herencia, un legado cultural que nos transmite mensajes, que nos pone en comunicación con los cartageneros de hace dos mil años, y que nos ayudan a entender cómo eran, en qué pensaban, cómo vivían, en qué se divertían, cómo pasaban parte de su tiempo libre... Y todo esto es muy emocionante", señala José Miguel Noguera en esta entrevista que le hace Luis Alcázar en la cota donde se celebraban luchas de gladiadores, cacerías de animales salvajes y otros espectáculos populares del mundo romano.
Carlos González, Site Manager de Investing.com España, analiza los mercados desde la herramienta Investing Pro. Al borde de acabar el mes de octubre, los mercados enfrentan la recta final de 2025, con varios catalizadores como lo pueden ser las declaraciones de Powell o los resultados empresariales. “Son semanas muy intensas” afirma Carlos. Con unos índices en máximos, González señala que muchos inversores se preguntan hasta dónde puede llegar el mercado. “Hay ciertos factores que pueden provocar esa corrección sana” apunta González, que además advierte, que “en Investing Pro podemos ver que cada vez que superamos un nuevo máximo estamos más cerca de una posible pequeña corrección”. En cuanto a valores, destaca el comportamiento del sector industrial. “En Acerinox vemos que ha tenido su pico a la baja en abril y desde ahí ha crecido de forma sostenida. Haciendo uso de las ventajas que ofrece la herramienta de Investing Pro, explica que “los datos del valor razonable es de un 10,38 euros por los 11,75 que cotiza actualmente. En ArcelorMittal nos da un 22,5% al alza de diferencia en cuanto a valor razonable”. El análisis también pasa por la tecnología, con especial atención a Meta tras su abrupta reacción tras resultados. “Se empieza a acercar al valor razonable. La caída es muy fuerte, habría que ver en la apertura del mercado si esto se mantiene”, apunta, poniendo en duda la sostenibilidad del movimiento y dejando abierta la puerta a un posible ajuste cuando Wall Street reabra.
Elena Sánchez ha hecho una radiografía del urbanita en el campo. Esa persona que desespera si una vaca le corta el tráfico en una carretera, que se queja si repican las campanas o canta el gallo, que se indigna si no hay cobertura... Querido, si quieres un fondo de Windows, quédate en tu casa.
MENOS CURSITIS Y MÁS RESULTADOS DE VENTAS Regístrate en el Top Team de Ventashttps://www.detonadoresdevalor.com/top¡Que tu espalda estrene colchón nuevo!https://unikonfort.com.mxEn este episodio te ayudaré con una técnica muy poderosa de presentaciones de ventas. Conectarás más, emocionarás más y sobretodo cerrarás más.MENOS CURSITIS Y MÁS RESULTADOS DE VENTAS Regístrate en el Top Team de Ventashttps://www.detonadoresdevalor.com/top Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Pensamientos Intrusivos: Por qué te atrapan y cómo liberarte de ellos ¿Alguna vez has sentido que tu mente te sabotea con pensamientos raros, incómodos o incluso aterradores? Tranquilo, no estás solo. En este nuevo episodio de AMADAG TV te hablamos de los pensamientos intrusivos, esas ideas inoportunas que aparecen sin avisar y que, aunque no queramos, nos atrapan como polillas girando alrededor de una bombilla. Exploramos por qué estos pensamientos aparecen, cómo se relacionan con tu identidad, y sobre todo, por qué cuesta tanto soltarlos. También descubrirás cómo los mecanismos psicológicos que hacen tan efectivos los titulares de los periódicos y el clickbait, ¡son los mismos que hacen que no puedas dejar de pensar en ellos! Hablamos de: Qué son los pensamientos intrusivos y por qué no significan que estás “loco” Tipos comunes de pensamientos intrusivos: agresivos, sexuales, existenciales, de contaminación… El efecto Zeigarnik, el "gap de información" y cómo tu cerebro busca cerrar círculos El papel de la disonancia cognitiva y lo egodistónico en la angustia mental ⚖️ Técnicas psicológicas eficaces para NO engancharte a ellos (la verdadera clave) Diferencia entre tener un pensamiento y ser ese pensamiento ♂️ Cómo regular tu nivel de activación y evitar decisiones impulsivas ♀️ ♀️ Si alguna vez te has sentido atrapado por tu propia mente, este contenido puede ayudarte a entender qué te está pasando y cómo empezar a salir del bucle. ✅ Además, al final del video encontrarás herramientas prácticas y comparaciones muy visuales (como la dieta mental o la metáfora de la polilla) para ayudarte a tomar distancia emocional de esos pensamientos que no te representan. Recuerda: Tú no eres tus pensamientos. Son solo una parte de tu experiencia, no la totalidad de quién eres. Enlaces importantes: Nuestra escuela de ansiedad: www.escuelaansiedad.com Nuestro nuevo libro "El Mapa de la Ansiedad": www.elmapadelaansiedad.com Visita nuestra página web: http://www.amadag.com Facebook: https://www.facebook.com/Asociacion.Agorafobia/ Instagram: https://www.instagram.com/amadag.psico/ Suscríbete a nuestro canal de YouTube - AMADAG TV: https://www.youtube.com/channel/UC22fPGPhEhgiXCM7PGl68rw 6 Hashtags recomendados: #ansiedad #pensamientosintrusivos #saludmental #psicologia #rumiacion #AMADAGTV
07 27-10-25 LHDW Cinco situaciones futbolísticas que está haciendo bien el Racing para ser líder de Segunda división, ganó al Mirandés
ÚLTIMA HORA CARACOL – BOLETÍN 00 - EL MINISTRO DEL INTERIOR ARMANDO BENEDETTI DIJO QUE ES “PERVERSO”, LO QUE ESTADOS UNIDOS ESTÁ HACIENDO EN SU CONTR
La polifacética actriz, cuyo árbol genealógico da sombra a una enorme saga de intérpretes españoles de varias generaciones, aunque ella en principio sólo quería ser médica, convicción que le quitó de la cabeza su abuelo, el actor, Ismael Merlo, se suma esta mañana al no menos nutrido grupo de amigos y amigas alegres de Hoy por Hoy, cuyo club, presidido por Luis Alegre, nos ha ofrecido la posibilidad de repasar la veterana trayectoria de Amparo Larrañaga y de sus proyectos actuales, como la obra de teatro "Victoria" que se representa ahora en el teatro Fígaro de Madrid.
Morenatti acaba de regresar de Gaza, donde ha fotografiado el intercambio de rehenes y prisioneros entre los dos bandos y asegura que este conflicto es distinto porque nunca antes se había "blindado" así un lugar y se había hecho imposible que los periodistas extranjeros actuaran como testigos. Web de las jornadas de Comunicación y Defensa
Educación en desastres. Junto a Rodrigo Cea Córdova, Secretario Técnico del Cono Sur de RiesGIRD LAC.
¿Qué hay detrás de una compra online que “simplemente funciona”? En este episodio nos acompaña Fernando Pedraz , CEO de Reveni, para abrir el backstage del e-commerce: cómo hacer devoluciones fáciles y reembolsos casi al instante sin romper la caja, cómo se decide en segundos cuándo aprobar un reembolso y cómo se equilibra experiencia de cliente y riesgo.También hablamos de vender fuera: impuestos, aranceles y logística cross-border, integraciones con Shopify y carriers, y de por qué empezaron en moda antes de escalar a otras verticales. No es solo tecnología: es proceso, datos y una obsesión por quitar fricción en cada paso del pedido. La charla termina en un plano más humano: liderazgo, propósito y fe, y cómo estos valores influyen en decisiones diarias, en el servicio al equipo y en la relación con los clientes. Si te interesa entender el e-commerce “por dentro” y también la historia personal que hay detrás de construir una startup, este episodio te va a enganchar.
Conviértete en tu mejor versión haciendo estoPorque cuando te conviertes en alguien valioso, no necesitas convencer a nadie. Tu sola presencia basta.Y ahora, entra en borjagiron.com y únete a la Newsletter número uno de marketing radical para recibir historias inspiradoras junto a un gran aprendizaje de negocio. Cada día una historia directa a tu email. Gratis.Gracias por haber escuchado el podcast “Los últimos días” y nos escuchamos en el próximo episodio. Hasta pronto. Y recuerda convertirte en tu mejor versión desde ahora mismo.Para empezar, puedes hacerlo dejando un comentario sobre cómo este episodio te ha ayudado a pensar en ello.Fuerte abrazo.Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/los-ultimos-dias--2659766/support.Newsletter Marketing Radical: https://marketingradical.substack.com/welcomeNewsletter Negocios con IA: https://negociosconia.substack.com/welcomeMis Libros: https://borjagiron.com/librosSysteme Gratis: https://borjagiron.com/systemeSysteme 30% dto: https://borjagiron.com/systeme30Manychat Gratis: https://borjagiron.com/manychatMetricool 30 días Gratis Plan Premium (Usa cupón BORJA30): https://borjagiron.com/metricoolNoticias Redes Sociales: https://redessocialeshoy.comNoticias IA: https://inteligenciaartificialhoy.comClub: https://triunfers.com
El 26 de octubre se llevarán a cabo en Argentina las elecciones legislativas nacionales de medio término, poco menos de dos años después del inicio del gobierno de Javier Milei. Una prueba para el oficialismo tras el golpe recibido en las legislativas locales de Buenos Aires. Nuestro corresponsal Natalio Cosoy siguió a militantes de La Libertad Avanza en la peronista Ensenada y de Fuerza Patria en San Isidro, feudo oficialista, para saber cómo es hacer campaña en territorio hostil. El próximo 26 de octubre Argentina celebra legislativas de medio término, donde el oficialismo puede fortalicer su débil presencia en el Congreso. A estas elecciones se llega tras los comicios legislativos locales de la provincia de Buenos Aires, la más poblada del país, que tuvieron lugar el 7 de septiembre pasado, y en los que el peronismo derrotó duramente a La Libertad Avanza del presidente Javier Milei. Federico Bojanovich, referente local del partido de Javier Milei, hace campaña en una calle comercial de la localidad portuaria e industrial de Ensenada, al suroeste de la Ciudad de Buenos Aires. El objetivo de Bojanovich es que la gente vaya a votar. "Indistintamente del partido al cual ellos consideran votar. Si votan a la Libertad de Avanza muchísimo mejor, pero el objetivo es que vayan a votar", explica Bojanovich a RFI. Difícilmente logre que muchos lo hagan por su partido en esta localidad, de profunda raigambre peronista. Juan, un vecino que pasa por allí, es un ejemplo claro: "Yo ya soy peronista y me gusta el tema ese, cuando ya mi papá, mi mamá, fueron peronistas", nos explica. Leer tambiénBuenos Aires, epicentro del castigo peronista a Javier Milei Sesenta kilómetros al noroeste se encuentra San Isidro, un distrito de altos ingresos, mucho más que los de Ensenada. Además, es un lugar profundamente antiperonista. En una plazoleta del centro de esta localidad, un grupo de militantes peronistas hace campaña. Un hombre se acerca y discute con ellos. El vecino, que se llama José María, cuenta qué piensa del peronismo: "Yo soy absolutamente refractario al peronismo porque creo que es nefasto". La persona con la que discutía era Federico Meca, concejal peronista de San Isidro. Meca dice que, a pesar de esto, hay cierto margen para dialogar: "No saben bien de qué partido sos hasta que le explicas y después es como que también nacionalizan mucho la discusión, porque te hablan por ahí de Cristina o Milei, pero cuando llevas el plano a un terreno más local, como que ahí la gente empieza a darse un poco cuenta". Para los partidos políticos, no es fácil apelar a votantes que les son distantes. El peronismo debería intentar interpelar a cierto grupo en particular, dice la politóloga de la Universidad Torcuato Di Tella, Paula Clérici: "A la gente que no está conforme con el gobierno, no está conforme con la ideología del gobierno, no está conforme con las políticas del gobierno pero que sin embargo tampoco quiere volver a lo de antes". Respecto de La Libertad Avanza, Clérici también ve un gran desafío. Se trata de "cómo volver a conectar con un electorado que no es propio, ese sector que es el mayoritario en Argentina que va fluctuando, apoyando distintos partidos o candidatos y cómo volver a lograr la confianza de esos sectores.” Como en toda elección, la última palabra la tendrán los votantes.
El 26 de octubre se llevarán a cabo en Argentina las elecciones legislativas nacionales de medio término, poco menos de dos años después del inicio del gobierno de Javier Milei. Una prueba para el oficialismo tras el golpe recibido en las legislativas locales de Buenos Aires. Nuestro corresponsal Natalio Cosoy siguió a militantes de La Libertad Avanza en la peronista Ensenada y de Fuerza Patria en San Isidro, feudo oficialista, para saber cómo es hacer campaña en territorio hostil. El próximo 26 de octubre Argentina celebra legislativas de medio término, donde el oficialismo puede fortalicer su débil presencia en el Congreso. A estas elecciones se llega tras los comicios legislativos locales de la provincia de Buenos Aires, la más poblada del país, que tuvieron lugar el 7 de septiembre pasado, y en los que el peronismo derrotó duramente a La Libertad Avanza del presidente Javier Milei. Federico Bojanovich, referente local del partido de Javier Milei, hace campaña en una calle comercial de la localidad portuaria e industrial de Ensenada, al suroeste de la Ciudad de Buenos Aires. El objetivo de Bojanovich es que la gente vaya a votar. "Indistintamente del partido al cual ellos consideran votar. Si votan a la Libertad de Avanza muchísimo mejor, pero el objetivo es que vayan a votar", explica Bojanovich a RFI. Difícilmente logre que muchos lo hagan por su partido en esta localidad, de profunda raigambre peronista. Juan, un vecino que pasa por allí, es un ejemplo claro: "Yo ya soy peronista y me gusta el tema ese, cuando ya mi papá, mi mamá, fueron peronistas", nos explica. Leer tambiénBuenos Aires, epicentro del castigo peronista a Javier Milei Sesenta kilómetros al noroeste se encuentra San Isidro, un distrito de altos ingresos, mucho más que los de Ensenada. Además, es un lugar profundamente antiperonista. En una plazoleta del centro de esta localidad, un grupo de militantes peronistas hace campaña. Un hombre se acerca y discute con ellos. El vecino, que se llama José María, cuenta qué piensa del peronismo: "Yo soy absolutamente refractario al peronismo porque creo que es nefasto". La persona con la que discutía era Federico Meca, concejal peronista de San Isidro. Meca dice que, a pesar de esto, hay cierto margen para dialogar: "No saben bien de qué partido sos hasta que le explicas y después es como que también nacionalizan mucho la discusión, porque te hablan por ahí de Cristina o Milei, pero cuando llevas el plano a un terreno más local, como que ahí la gente empieza a darse un poco cuenta". Para los partidos políticos, no es fácil apelar a votantes que les son distantes. El peronismo debería intentar interpelar a cierto grupo en particular, dice la politóloga de la Universidad Torcuato Di Tella, Paula Clérici: "A la gente que no está conforme con el gobierno, no está conforme con la ideología del gobierno, no está conforme con las políticas del gobierno pero que sin embargo tampoco quiere volver a lo de antes". Respecto de La Libertad Avanza, Clérici también ve un gran desafío. Se trata de "cómo volver a conectar con un electorado que no es propio, ese sector que es el mayoritario en Argentina que va fluctuando, apoyando distintos partidos o candidatos y cómo volver a lograr la confianza de esos sectores.” Como en toda elección, la última palabra la tendrán los votantes.
Sin deshacernos de lo viejo, no tendremos espacio para las cosas nuevas que Dios nos va a traer.
Te compartimos la meditación del día tomada de Para más recursos para encontrarte con Dios en la oración, visita nuestra página web www.meditaciondeldia.com, nuestra tienda www.meditaciondeldia.com/tienda/ o síguenos en Instagram @meditaciondeldia_ y compártenos tu opinión!Conviértete en donante de Meditación del Día en este enlace: https://bit.ly/DonarMdD María Reina de los Apóstoles, ¡enséñanos a orar!Este podcast es parte de JuanDiegoNetwork.com¡Gracias por escucharnos!
En este episodio reflexionamos sobre esas dudas que nos acompañan y que, muchas veces, nos hacen olvidar lo lejos que ya hemos llegado. No se trata de tener todo claro ni perfecto, sino de aprender a reconocer las señales que nos muestran que sí estamos avanzando, incluso cuando no lo parece.Preguntas incluidas en el episodio:¿Qué estoy aprendiendo mientras atravieso esta situación?¿Qué parte de mí estoy honrando en este proceso?Y, ¿qué evidencia tengo de que ya estoy avanzando?Si estás leyendo esto… NO OLVIDESSSS POR NADA DEL MUUUNDO, seguir La cuarta es la vencida y calificar el podcast ⭐️⭐️⭐️⭐️⭐️ para que lleguemos a más personas que quieran trabajar en sí mismas!!Si estás interesadx en iniciar tu proceso psicológico, déjame tus datos por aquí: https://tally.so/r/wbx7VeAmix, si quieres que tu historia sea parte de un episodio de la cuarta es la vencida, desahógate aquí: https://tally.so/r/mV552vRecuerda seguir la cuarta es la vencida en ig: lacuartaeslavencida_Ponte cómodx porque te quiero dar la bienvenida a este espacio en el que aprenderás que la tercera NUNCA es la vencida. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
El periodista de Exitosa, Nicolás Lúcar, se refirió al trabajo del Congreso de la República y aseguró que el Parlamento no representa a los peruanos. "Le están haciendo daño al país", expresó. Noticias del Perú y actualidad, política.
La presidenta dijo que para atender la emergencia por las lluvias que afectaron a cinco estados del país, se está destinando toda la fuerza del Estado para que la ayuda llegue. La iniciativa privada, a través del Consejo Coordinador Empresarial, mostró interés para apoyar en la emergencia por las lluvias que azotaron a cinco estados. La cámara de senadores aprobó en lo general, la minuta de la Ley de Amparo con 345 a favor, 131 en contra y 3 abstenciones esto se realizó sin cambios más que la modificación que elimina el tema de la retroactividad. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Innovación en periferias globales. Junto a Kelly Yubini Yubini, Magister en Análisis Geográfico. Doctoranda en Estudios Territoriales del Sur Global.
La presidenta dijo que para atender la emergencia por las lluvias que afectaron a cinco estados del país, se está destinando toda la fuerza del Estado para que la ayuda llegue. La iniciativa privada, a través del Consejo Coordinador Empresarial, mostró interés para apoyar en la emergencia por las lluvias que azotaron a cinco estados. La cámara de senadores aprobó en lo general, la minuta de la Ley de Amparo con 345 a favor, 131 en contra y 3 abstenciones esto se realizó sin cambios más que la modificación que elimina el tema de la retroactividad. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Hoy ponemos el foco en el mensaje de Donald Trump a España, ¿realmente dijo que nuestro país está haciendo un trabajo fantástico?
En el episodio de hoy hablamos de nuevo de qué está pasando con la Renta Fija y si puede tener sentido seguir manteniendola o, de lo contrario, es mejor cambiar a otros activos.Únete al canal GRATUITO de WhatsApp: https://whatsapp.com/channel/0029VaTrH1L72WTwHEGtyr0mSígueme en instagram: https://instagram.com/arnau_invertirbolsaTodo lo que hacemos en Boring Capital: https://boringcapital.net/Consulta nuestras rentabilidades pasadas en Boring Capital: https://boringcapital.net/informes-rentabilidadSígueme en Twitter: https://twitter.com/ajnoguesSuscríbete a nuestra newsletter: https://mailchi.mp/1a1f327fc3d5/ideas-de-swing
El portero titular de la selección defiende el cuidado que tiene la RFEF con los jugadores y muestra su rechazo al Villarreal-Barça en Miami
P. Manuel Tamayo (Perú)Queremos pedirle muchas cosas a Dios porque sabemos que es bueno y nos quiere dar lo mejor u lo más valioso. Pero algunas veces nos olvidamos que el Señor también nos pide. Es mucho más importante lo que Dios nos pide que lo que nosotros le pedimos. De Dios aprendemos a ser generosos.Él es mucho más generoso que nosotros. Si llegamos a entender que nos quiere en el Cielo y para llegar allí nos da los medios, ya podemos considerar que todo eso es superior a las peticiones que nosotros le podemos hacer. Lo más importante es hacer su voluntad.[Ver Meditación Escrita] https://www.hablarconjesus.com/meditaciones-escritas/
Pablo García, tras el pase a cuartos del Mundial sub 20: "El trabajo que estamos haciendo es para estar ilusionados"
Send us a textEN ESTE EPISODIO: Este episodio es una historia viva de manifestación.Te cuento cómo todo lo que fue invisible por tanto tiempo, un deseo, una visión, una intuición, se volvió realidad a través del evento “A corazón abierto” en México.No se trata de un relato de éxito, sino de cómo el alma vence al miedo, cómo el ego se rinde, y cómo el espíritu encuentra su camino natural hacia la forma.ESCUELA DE METAFÍSICASi te gusta la metafísica y te gustaría aprenderla y aplicarla para mejorar tu vida, tenemos una escuela. Échale un vistazo a toda la información, tal vez resuenas con eso: https://www.desdeelcorazonpodcast.com/escuela-de-metafísicaCOACHING¿Necesitas claridad y no sabes por dónde empezar para afrontar los retos de la vida? En Desde el Corazón tenemos coaches y terapeutas que pueden ayudarte. Agenda una cita sin costo previo: https://www.desdeelcorazonpodcast.com/terapiasCÓMO MANEJAR LAS EMOCIONES¿Preguntas existenciales? Quizás el catalogo de nuestro podcast pueda traerte luz. Échale un vistazo: https://www.desdeelcorazonpodcast.com/catalogoDESDE EL CORAZÓN RADIO Seguro sabes lo importante que es mantener tu sistema nervioso en calma para realmente manipular tu energía. Bueno, aquí te ayudamos con eso. Estamos las 24 horas en vivo con música instrumental y reflexiones metafísicas que te ayudan a mantenerte en calma: https://www.desdeelcorazonpodcast.com/radioCOMUNIDAD EN TELEGRAM Nuestro comunidad de Telegram se reúne un día a la semana para responder preguntas y abordar temas de metafísica y espiritualidad. Si quieres participar únete a nuestro grupo: https://t.me/desdeelcorazontelegramMÚSICA DE NATHALYPor cierto, una de las expresiones de mi ego en esta vida es la música. He creado música con principio metafísicos. Aquí te dejo una lista de ellas por si las quieres escuchar en Spotify: https://open.spotify.com/intl-es/artist/4z2DfvXr85rmCziSpKPFIINOTA PARA TI “Gracias por estar aquí, no olvides que eres una individualidad de Dios y que ese Dios que te creó te ha otorgado el derecho a la felicidad. Pero el único camino a esa felicidad eres tú mismo. ¿Cómo? a través de tu mente y corazón y al manejo de eso que no se puede ver, le llamamos METAFÍSICA". NathalyEn este episodio encontrarás información sobre #metafisica #espiritualidad #manifestaciónSUSCRIBETE AL CANAL DE YOUTUBE:https://www.youtube.com/@DesdeElCorazon
Rafael Torres: "En Castilla - La Mancha estamos haciendo vino de muy buena calidad"
GUILLERMO NIETO Me gusta la música. Aunque hago muchas otras cosas en mi día a día para poder vivir, la música es una de las partes fundamentales de mi vida. La música me traslada a ese mundo donde vivir es algo más que respirar. Me lleva a un planeta en donde no existen las guerras, el odio, la envidia, el dolor, la enfermedad, el menosprecio y la desigualdad. Aunque en realidad sé que no todo es así... La música es una ilusión que me lleva y me trae. Me vuelve niño antes de envejecer y cada mañana me pongo ante el micrófono sabiendo que vuelvo a ser niño por unos minutos Cada dia creo en menos certezas, sólo mi Dios, mi fe, el amor a mis semejantes y a quienes no lo son. No soy maestro de nada ni me creo más que nadie. Maestro sólo hay uno y nos mira desde el cielo. No soy dueño de nada; toma y deja ir; coge y suelta, recibe y dona, ama y perdona. Este programa de radio lo hago pensando en los buenos seres humanos que viven amando, pero especialmente lo hago pensando en aquéllos menos amados por los demás. Los que sufren la incomprensión, los refugiados de guerra, los que viven rodeados de violencia, los que padecen enfermedades, los que tienen el alma herida, los que han perdido la esperanza, los que sufren por desamor, los que han perdido algún ser querido, los que han perdido la alegría de vivir. Sentir que aunque sea por un instante puedo llevar una sonrisa a una persona me reconforta. Y más si es a través del instrumento más maravilloso: la música Este programa de radio lo hago pensando en los que aman la paz y los que aman la música. Y por ello grito junto a todos vosotros: ¡Paz y música! Guillermo
El aspirante a la presidencia de la República, Daniel Quintero, estuvo en Sin Anestesia de La Luciérnaga hablar de su campaña.
Amar cada posibilidad y ser lo suficientemente valiente para ver, sertir y convertirse absolutamente en cada una de ellas.
Federico comenta cómo países occidentales están reconociendo a Palestina y otras noticias de la actualidad.
Antonio Uribe habló en La W sobre el asesinato de su hermano, el empresario Hernando Uribe, ocurrido en abril de 2025.
Julia Otero habla sobre el último barómetro del Real Instituto Elcano, y del 82% de los españoles que llama genocidio a lo que el gobierno de Israel está haciendo a los palestinos.
Usa el código: RHINO para tener un 10% de descuento en toda la webEnlace a RHINOSHIELD: https://url.rhinoshield.es/i17-RHINOEpisodio 36 de nuestro Unplugged. Esta semana Xiaomi ha decidido tirar la casa por la ventana con el anuncio del nuevo Xiaomi 17 Pro Max. Por supuesto toca debatirlo a fondo para intentar llegar a una conclusión: ¿Será un éxito o pasará sin pena ni gloria?
Cuando pensamos en rock, imaginamos el sonido de las guitarras y la batería, pero, ¿qué sucede cuando toda la energía de este género musical se pone al servicio del mensaje de Jesús? En este episodio de TTC Podcast, exploramos la historia de Petra, la icónica banda que rompió esquemas al mezclar la contundencia del rock con la verdad eterna. Escucha TTC Podcast todos los viernes a las 9:00 a.m. por supresenciaradio.com.
El ex alto representante de la UE para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad Josep Borrell responde a las preguntas de Carlos Alsina después de la batalla política abierta tras las protestas propalestinas que provocaron la cancelación de La Vuelta.
El ex alto representante de la UE para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad Josep Borrell responde a las preguntas de Carlos Alsina después de la batalla política abierta tras las protestas propalestinas que provocaron la cancelación de La Vuelta.
¡¡ NUEVO PODCAST!! -Ramsés Barragán Estrada… ¿Qué estamos haciendo para atender los problemas de salud mental del mundo?-Isabela Coppel. Dramaturga, Actriz y Productora con Discapacidad… “Día Nacional de la Mujer con Discapacidad”-Aline Mayagoitia Sixtos. Actriz… Nuevos Proyectos; película “El beso de la mujer araña” // Debutó en Broadway. -Reportaje de Laura Cardoso… “Sismos; recuerdo latente de México”-Guadalupe... Vocera del Movimiento Buena Voluntad 24 horas de Neuróticos Anónimos. -Cecilia Toussaint… “Celebrando sus casi 50 años de trayectoria artística con diversas presentaciones”
¡Que no les digan, que no les cuenten! Hay muchos mitos y falsas historias que vamos a desmontar en este especial del Grito de Independencia. Datos que no sabían de Hidalgo, Allende, Maximiliano, Juárez Porfirio Díaz y mucho más. ¡Y claro! Haciendo honores a Jorge Negrete, Pedro Infante y Lola Beltrán. ¡Viva México!
Soy un tipo de 180 y pico, 90 kilos que paseando mientras da lengüetazo a una bolita que se derrite, intentando contener la gota dulce que resbalan galleta abajo. Los helados también habitan la memoria. Los comemos para regresar por un rato a esa intrascendencia pueril, a cuando se acababa el colegio y todo salíamos a la calle. Y si no hay heladería, pues vamos a los kioscos, a buscar ese chocoklac o esos frigodedos, los Calippo, los Dráculas, hasta algún polo flash ha caído en este caluroso verano que dejamos. De Coca-Cola, como marcan los cánones. Pero ya casi de otoño y vendrán las castañas y volverán a apetecer los vinos tintos concentrados y la carne roja y luego vendrá la Navidad, el turrón, las torrijas después y todo será una espera para ir próximo y elato. Haciendo cola en la heladería con las mejillas rojas, con sal aún en los labios y con algo de arena allí, allí donde acaban todos los veranos.
¿Sabías que podrías estar perdiendo miles de dólares al año con tus propiedades sin darte cuenta? Muchos creen que tener una casa, un terreno o un inmueble es garantía de inversión… pero la verdad es que si no generan ingresos, pueden convertirse en un gasto que te arruina poco a poco. En este podcast descubrirás: Cómo saber si tu propiedad es un activo o una carga financiera. Estrategias simples para transformar habitaciones, garajes o lotes en ingresos reales. Cuándo vender, arrendar o remodelar para dejar de perder dinero. El error más común de quienes creen que la valorización paga las cuentas (y no es así).
En esta nueva entrega invitamos al primer podcastero del caribe CHENTE YDRACH y con el hablamos de absolutamente todo, desde sus inicios, sus momentos mas humildes, locuras de su adolescencia y muchisimas cosas mas. Esperamos que lo disfruten.