Podcasts about duerme

  • 327PODCASTS
  • 537EPISODES
  • 32mAVG DURATION
  • 1WEEKLY EPISODE
  • May 8, 2023LATEST

POPULARITY

20152016201720182019202020212022


Best podcasts about duerme

Latest podcast episodes about duerme

Los niños y Jimeno
Los niños desvelan lo peor de sus madres: "Pasa mucho tiempo en el wc porque le cuesta..."

Los niños y Jimeno

Play Episode Listen Later May 8, 2023 2:21


Los niños y Jimeno han charlado sobre las cosas que hacen que sus madres no sean tan perfectas como parecen: "Duerme mucho y yo en ese rato me aburro"Los niños y Jimeno han charlado sobre las cosas que hacen que sus madres no sean tan perfectas como parecen: "Duerme mucho y yo en ese rato me aburro"

El Reporte Coronell
En escritorio de magistrada uribista duerme sanción disciplinaria a Diego Cadena

El Reporte Coronell

Play Episode Listen Later May 4, 2023 4:55


Comisión de Disciplina Judicial responde que registro del proceso es de “resorte exclusivo” de la magistrada ponente.

Meditación Guiada el Podcast
Ejercicio Para Dormir en 2 Minutos - Meditada 246

Meditación Guiada el Podcast

Play Episode Listen Later May 2, 2023 4:11


Bonita Insideout
¡Duerme bien! Aprende el poder del sueño - Dra. Elisa Sacal T5 - E03

Bonita Insideout

Play Episode Listen Later May 1, 2023 63:14


Este episodio está dedicado al dormir o mejor conocido como beauty sleep y quien mejor para hablar del tema que la Dra. Elisa Sacal, que además es consultora de sueño. En esta conversación entendimos lo que pasa mientras domirmos, qué es el insomnio, cuántas horas debemos dormir, el insomnio y muchos hacks para descansar correctamente. Es un tema extenso pero muy importante, literalmente información que cura. ¡No te lo puedes perder!Si te gustó este contenido, no te pierdas:- Tus genes y tu estilo de vida. Comienza a sanar con la epigenética - T4 - E05- La alimentación y tu piel - Nathaly Marcus T3 - E02- Tus dientes, tus hábitos y tu salud ¿qué tienen en común? - Dr. Alejandro Torres T3 - E13- Ponle pausa al reloj biológico - Dr. Alejandro Kava - T1 - E06- La microbiota: descubre tu segundo cerebro - Dra. Patricia Restrepo T1 - E09¡Recuerda que también los puedes ver y escuchar en YouTube!Síguenos en Instagram y TikTok. ¿Te gustó el episodio? ¡Compártelo y no olvides darnos follow!Una producción de Troop Audio.

El Mananero
1283 Mi novia es enfermera y no duerme conmigo quiero saber porq

El Mananero

Play Episode Listen Later Apr 28, 2023 16:48


Un Cafecito con Dios | Pastor Félix Espada
Duerme Tranquilo | Un Cafecito con Dios

Un Cafecito con Dios | Pastor Félix Espada

Play Episode Listen Later Apr 27, 2023 2:29


Síguenos en nuestras Redes Sociales Facebook: Ministerio Internacional Linaje Escogido Youtube: Linaje Escogido Instagram: Linaje Escogido

Merith Aranda ASMR
ASMR / DUERME EN MENOS DE 5 MINUTOS

Merith Aranda ASMR

Play Episode Listen Later Apr 20, 2023 15:02


Hola chiquirriqui, welcome to mis audios de ASMR espero que te relajes mucho con mi voz. Si quieres estar más cerca de mi sígueme en INSTAGRAM @MerithArandaa Besitos. --- Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/merithasmr/support

Meditaciones diarias
1123. El Rey duerme, Maria vela

Meditaciones diarias

Play Episode Listen Later Apr 7, 2023 18:48


Meditación del Sábado Santo. Hoy es el día de la Virgen. Toda la fe de la Iglesia está reunida en su corazón. Ella siempre sostiene nuestra esperanza.

La Tetada
S2E12: ¿Cómo duerme mi bebé?…patrones de sueño en la infancia.

La Tetada

Play Episode Listen Later Apr 6, 2023 53:09


De los retos mas grandes de tener un bebé es el tener que decifrar su comportamiento sin que te diga ni una sola palabra. Uno de estos enigmas es comprender el sueño de tu bebé. En este episodio hablamos sobre cómo son los patrones de sueño normales de tu bebé y como puedes utilizarlos a tu favor. Escuchando nuestra conversación podrás reconocer: ¿Cuáles son los patrones o estadios del sueño? ¿Qué cosas puedo hacer para que tenga un sueño reparador cuando lo necesitan? La importancia del colecho o "bed-sharing"/compartir cama, y reconocer si es apropiado para tu familia así como la manera de hacerlo seguro. El efecto de las crisis por regresión del sueño, y las crisis de crecimiento y desarrollo en los patrones del sueño. Cómo establecer rutinas de sueño y reconocer la importancia de ser consistentes y pacientes en el proceso de adaptación Descarga nuestra Guía del 4to Trimestre para que puedas conocer más acerca de este tema, y otros más. Contiene enlaces directos a recursos, y es totalmente gratuita. Tiene recomendaciones completas y detalladas sobre los 8 pilares del posparto. ¿Tienes alguna anécdota? Comunícate conmigo por DM en FB, IG o a través del correo electrónico del podcast: info@latetada.com.

Meditación Guiada el Podcast
Meditación Guiada Corta para Dormir Profundamente y Rápido - Meditada 238

Meditación Guiada el Podcast

Play Episode Listen Later Mar 7, 2023 7:25


Me ayuda mucho si me sigues! Reto de Meditación: https://meditada.com/reto-meditacion-21-dias ¿Te cuesta conciliar el sueño por las noches? Esta meditación de 5 minutos te ayudará a relajarte y dormir profundamente. Descubre cómo puedes preparar tu mente y cuerpo para un sueño reparador con esta guía de meditación paso a paso. ¡Duerme como un bebé en poco tiempo con esta práctica meditación nocturna!

Ráfagas de Pensamiento
De los sueños: ¡Duerme, que la vida es nada!

Ráfagas de Pensamiento

Play Episode Listen Later Mar 4, 2023 3:32


Una reflexión a partir del poema "¡Duerme, que la vida es nada!" de Fernando Pessoa, sobre el sentido de la vida: la confusión. De la serie recopilatoria Ráfagas de Pensamiento: de los sueños, aunque no salió al aire por Radio UNAM. Comentarios: Ernesto Priani Saisó. Producción: Ignacio Bazán Estrada. Voces: Margarita Castillo y Guillermo Henry. Controles técnicos: Francisco Mejía. 

Merith Aranda ASMR
ASMR TE DUERMO A BESOS / DUERME COMO BEBÉ

Merith Aranda ASMR

Play Episode Listen Later Feb 19, 2023 86:45


Hola chiquirriqui, welcome to mis audios de ASMR espero que te relajes mucho con mi voz. Si quieres estar más cerca de mi sígueme en INSTAGRAM @MerithArandaa Besitos. --- Support this podcast: https://anchor.fm/merithasmr/support

¡Ya Párate!
#MéxicoMágico Donde camarón que se duerme… lo despiertan con cubeta de agua. Te contamos la historia de este Bar

¡Ya Párate!

Play Episode Listen Later Feb 13, 2023 3:56


Superando la diabetes
E24 Libérate y Duerme Bien

Superando la diabetes

Play Episode Listen Later Feb 1, 2023 7:05


Te doy la bienvenida a un nuevo episodio de tu podcast:: ¡Superando la diabetes! Fui diagnosticada con diabetes tipo uno, en este espacio, comparto mi proceso de aprendizaje, las estrategias que me han funcionado para manejar el diagnóstico, los nuevos hábitos, reflexiones, y acompañamiento.  Mi nombre es Mabel, estoy aquí para inspirarte y mostrar otros caminos; ¡Quédate y entérate cómo nos podemos ir…por encima del diagnóstico! Este es el episodio#24 que titulé: Libérate y duerme bien En el episodio del podcast #22 hablé sobre: Tus noches son para dormir bien y esa noche concluí, después de mucho reflexionar sobre el podcast y no poder conciliar el sueño, ja,ja! Noo, es para que veas que soy real

Noticentro
Secretaria de seguridad ciudadana alerta sobre los riesgos que implica el reto “El que se duerme al último gana”

Noticentro

Play Episode Listen Later Jan 28, 2023 2:01


Secretaria de seguridad ciudadana alerta sobre los riesgos que implica el reto “El que se duerme al último gana”La Corte Interamericana de Derechos Humanos ordenó a México dejar sin efecto la figura del arraigoKim Yo-jong, hermana del líder norcoreano Kim Jong-un, Estados Unidos “está cruzando una línea roja” Más información en podcast

Noticentro
Cofepris alertó sobre el peligro que representa el reto viral denominado: El que se duerme al último gana

Noticentro

Play Episode Listen Later Jan 25, 2023 3:06


-Cofepris alertó sobre el peligro que representa el reto viral denominado: El que se duerme al último gana-Anuncia Sheinbaum, que aumentará el presupuesto para la colocación de cámaras de seguridad-Durante el cateo en un rancho en los límites de Morelia se encontraron a 3 personas identificados como escoltas de Silvano Aureoles-Más información en Nuestro Podcast

Merith Aranda ASMR
ASMR ✨ SHEIN haul / DUERME EN MINUTOS

Merith Aranda ASMR

Play Episode Listen Later Jan 24, 2023 18:46


Hola chiquirriqui, welcome to mis audios de ASMR espero que te relajes mucho con mi voz. Si quieres estar más cerca de mi sígueme en INSTAGRAM @MerithArandaa Besitos. --- Support this podcast: https://anchor.fm/merithasmr/support

El Larguero
El Larguero completo | Dani Alves duerme en prisión y la condición para el anuncio del fichaje de Memphis

El Larguero

Play Episode Listen Later Jan 21, 2023 108:37


Última hora del caso Dani Alves que duerme en prisión tras registrar la huella dactilar y la foto en prisión al ser acusado de violación, descubrimos en el Sanedrín una de las cláusulas de la llegada de Memphis Depay que no se había desvelado, el Sanedrín Ilustrado con Besa y Jabois y todas las novedades de la Euroliga y Open de Australia así como la charla con Jorge Maqueda.

Mascotas Urbanas Academia Canina
139. Haz este test con Anika para saber si tu perro es equilibrado o no

Mascotas Urbanas Academia Canina

Play Episode Listen Later Jan 6, 2023 49:43


Déjame un comentario debajo del podcast y dime: ¿Qué tal el test? ¿Tu perro es equilibrado? ¿cuáles ha fallado? ¿Qué aprendiste con el vídeo de hoy? ⬇️ ⬇️ ⬇️ ⬇️ Teclea 👉🏼 ⌨️ ¡te leo! 👀 Test de 10 preguntas: 1- ¿ Te sigue tu perro al baño cuando vas hacia allí? 2- ¿Juega contigo a la primera vez que se lo propones? 3- ¿ha tenido conflicto con otros perros pero no ha llegado a morder a nadie? 4- ¿Duerme la mayoría de las horas del día? 5- ¿Ladra cuando hace falta y para de ladrar cuando se ha ido el estímulo que ha provocado el ladrido? 6- Cuando llega a un sitio nuevo, ¿se muestra curioso o te consulta constantemente y está pegado a ti? 7- Si aparece un elemento nuevo en la escena, ¿te mira de reojo? 8- Si tú estás con la correa con tu perro y le das la correa a otra persona y te alejas 5 metros, ¿la lía o se te queda mirando? 9- Si se cruza tu perro con otro perro en la acera, yendo con la correa, ¿se convierte en satanás o se fija y pasa de largo? 10- Si tienes la pelota o un trozo de bacon en la mano, ¿te la arranca o espera a que abras la mano y se la des? Si te gusta tu perro de verdad y quieres saberlo todo sobre él, entonces eres un "friki amante perruno". No eres el único, hay más como tú y todos están en PERRUNOLOGÍA para conseguir que sus perros sean más equilibrados aún. ¿Hay veces que tu perro hace algo que no entiendes y buscas una solución en internet📲, pero no la encuentras? No te vuelvas loco🤪, las soluciones más útiles están en un mismo sitio 👇🏼 Los consejos, pautas, curiosidades y falsos mitos están recopilados dentro de este canal privado, entra en: ➡️ ➡️ 📲 https://mascotasurbanas.com/perrunologia/ ...ya somos más de 500 personas😱 y FALTAS TÚ.

A LO RELAJADO I ASMR
ASMR I MEDITACIÓN GUIADA CON CUENTA REGRESIVA (Duerme Profundo)

A LO RELAJADO I ASMR

Play Episode Listen Later Jan 5, 2023 24:17


Hoy os traigo un ASMR con una meditación guiada para calmar tanto nuestro cuerpo como nuestra mente, dejar nuestras tensiones atrás y perdernos en el sueño y la relajación. Este episodio incluye: Checklist para antes de dormir, estiramientos guiados para destensar el cuerpo, destensa tus manos, tu cuello y tu mandíbula... Cuenta regresiva en diferentes idiomas y palabras de afirmación y amor. ¡Que descanséis!

Solo Documental
El crimen mas oculto de ETA 2/2 (Audio Mejorado)

Solo Documental

Play Episode Listen Later Jan 5, 2023 44:02


Es una historia que encoge el alma, un crimen tan repugnante que cuesta creer que haya ocurrido. Una ventosa tarde de marzo, tres muchachos gallegos que habían llegado a la localidad guipuzcoana de Irún buscando trabajo y horizontes más amplios, deciden pasar a Francia para ver una de esas películas que la censura prohibía en España. A la vuelta, en el lado izquierdo de la carretera que serpentea desde San Juan de Luz a la frontera, los chicos vislumbran las luces parpadeantes de una discoteca. Uno de esos antros de atmósfera densa, donde se puede tomar una copa, escuchar música y ver cimbrearse a alguna mujer de falda corta y ropa apretada. Los gallegos se acodan en la barra y comentan, con la desinhibición que estimulan la juventud y un puticlub donde no te conoce nadie, algunas de las ardientes escenas vistas en el cine un rato antes. Es sábado, pero el local todavía no está muy lleno. Suben el tono, se ríen e intercambian bromas, ignorantes de que en una esquina, parapetados tras unos vasos de güisqui, varios pares de ojos les observan.Uno de los que mira, el más excitado por el alcohol, es Tomás Pérez Revilla, gerifalte de ETA. Con él hay otros cuatro, que también beben a sorbos y, sobre todo cuando las risas de los gallegos se sobreponen a la música y se hacen audibles, mascullan entre dientes palabras como «hijos de puta», «cabrones» o «txakurras». Pérez Revilla y sus compinches se convencen de que los de la barra son policías camuflados y urden a toda prisa un plan. Media hora después, cuando los gallegos salen al oscuro aparcamiento, justo cuando están a punto de encaramarse al Austin 1300 en que salieron de España, los cinco etarras los interceptan a punta de pistola. Al ver el arma, dos de los gallegos se quedan estupefactos.Humberto, el mayor, se yergue peleón pero antes de que pueda mover un dedo recibe un tremendo botellazo en el cráneo. Nadie oye nada, porque la brisa que llega del cercano acantilado ahoga los ruidos. Todo ocurre muy rápido. Los etarras amarran a la espalda las manos de sus prisioneros, incluidas las del malherido Humberto. Los introducen a empellones en el maletero y parten con ellos, usando el Austin y su propio vehículo. Enfilan hacia Saint Palais, en pleno corazón del País Vasco francés, a medio centenar de kilómetros de distancia. Allí, protegidos por sus cofrades de Iparraterrak y amparados por la simpatía que despertaba la oposición a Franco, los etarras tienen una estructura que permite albergar, dar trabajo y hasta entrenar a los que salen de España para integrarse en la banda o huyen de la policía. El centro del entramado es un vivero al que los lugareños llaman La Serra, donde en los momentos álgidos labora hasta una treintena de personas. Es en el vivero, en uno de los barracones, entre tenazas de podar, martillos, carretillas y aperos de labranza, donde Pérez Revilla y sus colegas inician el interrogatorio. La tortura se prolonga hasta el amanecer. El que Fernando Quiroga, que aparece domiciliado en La Coruña, lleve en el bolsillo un salvoconducto de 48 horas y no el preceptivo pasaporte estimula las suspicacias y el celo inquisitorial de los etarras. Al cabo de una noche agónica, en la que lo único que logran arrancar de la boca de sus cautivos son gemidos, gotas de sangre, dientes y la desnuda verdad, Pérez Revilla y los suyos comienzan a sospechar que se han equivocado. No han capturado a unos policías, enviados desde España para husmear en el santuario etarra. Aquellos tres seres desmadejados, hechos pedazos, que respiran inermes en el húmedo suelo del invernadero no son agentes camuflados. Se trata quizá, como los muchachos han jurado desde el primer momento, de simples emigrantes gallegos. Todo indica que residen en Irún, cruzaron para ir al cine y entraron en La Lycorne casi por azar, porque venían cachondos, pero los terroristas deciden que ya es muy tarde. Pérez Revilla sale a llamar por teléfono y retorna un cuarto de hora después con el gesto más endurecido que de costumbre.Es él, con fría parsimonia, quien señala el paraje donde deben ser conducidos los desventurados y se encarga de rematarlos con un tiro en la nuca. Deja a los otros la ingrata y sudorosa tarea de cavar la fosa y deshacerse de los cadáveres. Isabel, la hermana de Humberto en cuyo piso de Irún vivían los tres jóvenes, se inquietó al ver que no regresaban. Pero era fin de semana y al final, tras aguardar en vela bastantes horas, se dijo a sí misma que se habrían quedado de juerga. El domingo cobró cuerpo la idea de que habían sufrido un accidente y el lunes, ya con el alma en la boca, comenzó a indagar. Cesáreo Rodríguez, su marido, hasta cruzó al otro lado y se dedicó a otear cunetas y escudriñar barrancas con la vana esperanza de dar con el coche. No podía sospechar que el Austin circulaba sin problemas por las carreteras del suroeste francés, con matrícula distinta de la C 2143-B original, pegatinas y toques de pintura sobre la chapa blanca, y gente ajena al volante. Hasta 21 días después, como refleja en el atestado un puntilloso funcionario de la comisaría de Irún, Cesáreo no se presentó a denunciar la extraña desaparición. En el escrito, mecanografiado en líneas apretadas y estilo rancio, se hace constar el estupor de la familia, que seguía sin tener noticias a pesar de los anuncios y fotografías publicados en la prensa española y francesa. «Ante el temor de que el vehículo ocupado por los jóvenes hubiera sufrido un accidente, cayendo al mar por la llamada Cornisa del Cantábrico», reza un apéndice, pegado al final del atestado, «la Comandancia Naval Francesa ha realizado rastreos, con resultado igualmente infructuoso». El escrito concluye destacando que los tres jóvenes «carecen de antecedentes desfavorables en los archivos de la Comisaría». Los cuerpos de Humberto Fouz, Fernando Quiroga y Jorge García nunca han aparecido. Ni siquiera un fragmento de hueso, unos dientes o unas briznas de pelo. Tampoco el renqueante Austin.Durante 28 interminables años, sus familias han sobrellevado en silencio la tragedia, estrellándose unas veces contra el muro de la desidia burocrática y otras contra el desprecio de los compañeros de viaje de los asesinos. Aquel verano, en una de las casas se recibió una llamada de teléfono en la que una voz anónima se limitó a decir: «No hagan nada, peligra la vida de los tres chicos». Pero las familias comenzaron a percibir la magnitud del drama en diciembre, cuando Alfredo Semprún, padre del actual reportero de La Razón, publica en ABC un artículo estremecedor. Acertaba en lo crucial, revelaba el nombre del bar y enumeraba a los asesinos. A Pérez Revilla lo mató el GAL en 1984 y se fue a la tumba con parte de su macabro secreto, pero su férreo silencio no es el único factor que explica que nunca se hayan esclarecido los hechos.Nueve años antes de que estallara la bomba que abrasó y terminó acabando con la vida del autor de los tres tiros de gracia, los jueces habían archivado el caso de los «tres gallegos desaparecidos». TRES POLICÍAS GALLEGOS El sumario, sepultado durante años en el sótano de un juzgado de San Sebastián, es sorprendentemente corto. Consta de 142 folios y está constituido sobre todo por recortes de prensa: ABC, El Ideal Gallego, El Alcázar, Informaciones, La Voz de España...Hay también una carta, de alguien que firma «Leal español» y que cuenta que un fraile residente en Inglaterra, en The Saint Gregory's College, se ha vanagloriado ante sus alumnos de la «liquidación» de tres policías gallegos que querían infiltrarse en el sur de Francia. Las diligencias son escasas y las investigaciones brillan por su ausencia. Era una época en que los etarras campaban a sus anchas en Francia, se calificaba a los terroristas vascos de «defensores de la libertad y la democracia» y la policía gala no sólo no colaboraba con la española, sino que hacía lo imposible para impedir la mínima indagación de la Guardia Civil. Nadie reparó en que aquella ETA, que en 1973 hizo volar el coche del almirante Carrero Blanco, era la misma que ocho meses antes había torturado y «evaporado» a tres jóvenes gallegos, como nadie dio importancia a que matase en 1969 a Begoña Urroz, de 22 meses.El afán por mantener su aureola de libertadores antifranquistas, que llevó a los terroristas a no atribuirse nunca la colocación de la bomba que mató a la niña, es el mismo que les ha hecho durante tres décadas negar hasta el paradero de Humberto, Fernando y Jorge. Humberto era el único que hablaba francés y conocía un poco el mundo. Tenía 28 años y había viajado bastante antes de recalar en Irún y encontrar empleo como intérprete en una empresa de transportes. Los otros dos, apenas habían volado. Fernando tenía 25 años y había sido el segundo en desplazarse al País Vasco.Trabajaba en una agencia de aduanas. Jorge, de 23 años, acababa de llegar de Galicia. Estaba en paro. Comenzaba la década de los 70, unos años prodigiosos en que la España de Franco, que 10 años antes había descubierto el maná del turismo, el biquini, la televisión y las cualidades épicas del Real Madrid, presentía su final. Habían desaparecido los emigrantes de maleta de cartón, que salían a Europa decididos a ahorrar para volver al pueblo y abrir un bar o adquirir un piso en las barriadas que surgían como hongos en los suburbios de Madrid o Barcelona. Los que dejaban su tierra alentados por la industrialización del País Vasco, como Humberto, Fernando o Jorge, eran de otra pasta y acudían para quedarse. Aquel 24 de marzo de 1973 era sábado y los tres amigos almorzaron en casa de la hermana de Humberto. Echaron después la partida en el bar Castilla y sobre las cuatro y media de la tarde, dejaron a José Cesáreo, el cuarto jugador de tute subastado, en la empresa Decoexsa. Retornarían, dijeron, pasadas las 10 de la noche. Todo el mundo se las daba de haber visto en acción al lóbrego Marlon Brando y a la voluptuosa María Schnneider en El último tango en París y ellos no querían ser menos. Ponían la película en los multicines de San Juan de Luz. El antiguo Lycorne se llama ahora Pakaloko y abre como antaño de 7 de la tarde a 5 de la madrugada. Atrae a multitud de negros y prodiga la música exótica, pero en su época tuvo pretensiones y cierto postín. Allí alternaban los crápulas y desocupados de la comarca. El antiguo dueño, Jean Pierre Bernateau, sigue viviendo al lado y jura no recordar un ápice: «Tuvo que ser en el aparcamiento; dentro no permitíamos peleas». El Pakaloko queda a la salida de Bidart, al final de una larga cuesta. El aparcamiento no ha cambiado. Es igual que entonces y de noche, con el viento del mar ahogando los sonidos, es el sitio ideal para la emboscada. A veces cambia algún nombre, pero todos los indicios señalan que los que estaban con Revilla aquella noche eran Ceferino Arévalo, alias El Ruso, Prudencio Sodupe, alias Pruden, Jesús de la Fuente Iruretagoyena, Basacarte, y Manuel Murua, El Casero. «MEJOR NO DECIR NADA» De la Fuente, en libertad desde 1982, pasa los fines de semana en Zumaia, donde comparte casa con María Teresa Egaña. Dicen que sigue siendo un duro y que mantiene una gran amistad con Josu Ternera. Otros han fallecido, pero a Murua lo encontramos en Logroño. Duerme en la cárcel, pero sale a trabajar a Cáritas durante el día. El Casero, que aspira a una indemnización por los años purgados entre rejas (también pretenden dinero, los 23 millones que se pagan a los familiares de víctimas del terrorismo, los parientes del pistolero Revilla), comienza negando los hechos.Después admite que una vez, tras recibir una carta de la sobrina de Humberto en la que le pedía ayuda para localizar el cadáver de su tío, el ex ertzaina Mikel Sueskun condenado por pertenencia a ETA y actualmente en libertad condicional y militando en las filas de Eusko Alkartasuna le aconsejó «no decir nada». Fue lo mismo, según la confesión extraída en 1979 al etarra Jesús María Zabarte, que aconsejaba Pérez Revilla a quien preguntaba por el tema: «Cuanto menos se sepa del asunto, mejor». Mikel Legarza, el mítico Lobo que estuvo años infiltrado en ETA, afirma en sus memorias haber escuchado una conversación entre Pérez Revilla y Peixoto, donde aludían a tres gallegos que habían pescado «deambulando camuflados por Euskadi Norte». El Casero es un tipo con pinta de labriego. Va cubierto con chapela, apenas tiene cuello y parece ingenuo. Él alega que se trata de un error, pero en 1993 fue condenado por haber asesinado de dos balazos en la cabeza al brigada Emilio Fernández. «De los gallegos yo no sé nada», refunfuña Murua. «Eso hay que preguntárselo a los que mandan». Entre Martini y Martini, y siempre en condicional, da a entender que si los secuestraron «los esposarían allí mismo, en el aparcamiento». También que si los interrogaron «sería duro, pero no como la Guardia Civil».Al final, y preguntado sobre las probabilidades de hallar restos si se excava en La Serra, pontifica que ninguna, «porque aquello es muy grande». Antes de irse, sin venir a cuento, deja caer que si los sepultaron «los enterrarían junto a la reguera, donde la tierra es más blanda». Es escalofriantemente curioso, pero en Agur ETA, la autobiografía del arrepentido Soares Gamboa, el ex etarra escribe que hay que unir a la larga lista de víctimas de ETA los cadáveres de los gallegos, «enterrados tal vez en un monte, donde los helechos crecen más altos que los otros». Coral Rodríguez Fouz, concejal en Eibar, senadora socialista en la pasada legislatura y sobrina y ahijada de uno de los desaparecidos, confiesa que en sus treinta y pocos años de existencia, no puede evocar un solo día en que no esté presente la imagen contrita de su madre, angustiada por la desaparición de su hermano más querido. Afirma que ése fue uno de los motivos que la impulsó, hace tres años, a intentar reabrir el caso. Hasta lograr que se reconociera a su tío y sus amigos la condición de «víctimas del terrorismo», sorteó exigencias kafkianas. La Administración llegó a exigirle que demostrara de «forma fehaciente» lo ocurrido.

Solo Documental
El crimen mas oculto de ETA 1/2 (Audio Mejorado)

Solo Documental

Play Episode Listen Later Jan 4, 2023 43:10


Es una historia que encoge el alma, un crimen tan repugnante que cuesta creer que haya ocurrido. Una ventosa tarde de marzo, tres muchachos gallegos que habían llegado a la localidad guipuzcoana de Irún buscando trabajo y horizontes más amplios, deciden pasar a Francia para ver una de esas películas que la censura prohibía en España. A la vuelta, en el lado izquierdo de la carretera que serpentea desde San Juan de Luz a la frontera, los chicos vislumbran las luces parpadeantes de una discoteca. Uno de esos antros de atmósfera densa, donde se puede tomar una copa, escuchar música y ver cimbrearse a alguna mujer de falda corta y ropa apretada. Los gallegos se acodan en la barra y comentan, con la desinhibición que estimulan la juventud y un puticlub donde no te conoce nadie, algunas de las ardientes escenas vistas en el cine un rato antes. Es sábado, pero el local todavía no está muy lleno. Suben el tono, se ríen e intercambian bromas, ignorantes de que en una esquina, parapetados tras unos vasos de güisqui, varios pares de ojos les observan.Uno de los que mira, el más excitado por el alcohol, es Tomás Pérez Revilla, gerifalte de ETA. Con él hay otros cuatro, que también beben a sorbos y, sobre todo cuando las risas de los gallegos se sobreponen a la música y se hacen audibles, mascullan entre dientes palabras como «hijos de puta», «cabrones» o «txakurras». Pérez Revilla y sus compinches se convencen de que los de la barra son policías camuflados y urden a toda prisa un plan. Media hora después, cuando los gallegos salen al oscuro aparcamiento, justo cuando están a punto de encaramarse al Austin 1300 en que salieron de España, los cinco etarras los interceptan a punta de pistola. Al ver el arma, dos de los gallegos se quedan estupefactos.Humberto, el mayor, se yergue peleón pero antes de que pueda mover un dedo recibe un tremendo botellazo en el cráneo. Nadie oye nada, porque la brisa que llega del cercano acantilado ahoga los ruidos. Todo ocurre muy rápido. Los etarras amarran a la espalda las manos de sus prisioneros, incluidas las del malherido Humberto. Los introducen a empellones en el maletero y parten con ellos, usando el Austin y su propio vehículo. Enfilan hacia Saint Palais, en pleno corazón del País Vasco francés, a medio centenar de kilómetros de distancia. Allí, protegidos por sus cofrades de Iparraterrak y amparados por la simpatía que despertaba la oposición a Franco, los etarras tienen una estructura que permite albergar, dar trabajo y hasta entrenar a los que salen de España para integrarse en la banda o huyen de la policía. El centro del entramado es un vivero al que los lugareños llaman La Serra, donde en los momentos álgidos labora hasta una treintena de personas. Es en el vivero, en uno de los barracones, entre tenazas de podar, martillos, carretillas y aperos de labranza, donde Pérez Revilla y sus colegas inician el interrogatorio. La tortura se prolonga hasta el amanecer. El que Fernando Quiroga, que aparece domiciliado en La Coruña, lleve en el bolsillo un salvoconducto de 48 horas y no el preceptivo pasaporte estimula las suspicacias y el celo inquisitorial de los etarras. Al cabo de una noche agónica, en la que lo único que logran arrancar de la boca de sus cautivos son gemidos, gotas de sangre, dientes y la desnuda verdad, Pérez Revilla y los suyos comienzan a sospechar que se han equivocado. No han capturado a unos policías, enviados desde España para husmear en el santuario etarra. Aquellos tres seres desmadejados, hechos pedazos, que respiran inermes en el húmedo suelo del invernadero no son agentes camuflados. Se trata quizá, como los muchachos han jurado desde el primer momento, de simples emigrantes gallegos. Todo indica que residen en Irún, cruzaron para ir al cine y entraron en La Lycorne casi por azar, porque venían cachondos, pero los terroristas deciden que ya es muy tarde. Pérez Revilla sale a llamar por teléfono y retorna un cuarto de hora después con el gesto más endurecido que de costumbre.Es él, con fría parsimonia, quien señala el paraje donde deben ser conducidos los desventurados y se encarga de rematarlos con un tiro en la nuca. Deja a los otros la ingrata y sudorosa tarea de cavar la fosa y deshacerse de los cadáveres. Isabel, la hermana de Humberto en cuyo piso de Irún vivían los tres jóvenes, se inquietó al ver que no regresaban. Pero era fin de semana y al final, tras aguardar en vela bastantes horas, se dijo a sí misma que se habrían quedado de juerga. El domingo cobró cuerpo la idea de que habían sufrido un accidente y el lunes, ya con el alma en la boca, comenzó a indagar. Cesáreo Rodríguez, su marido, hasta cruzó al otro lado y se dedicó a otear cunetas y escudriñar barrancas con la vana esperanza de dar con el coche. No podía sospechar que el Austin circulaba sin problemas por las carreteras del suroeste francés, con matrícula distinta de la C 2143-B original, pegatinas y toques de pintura sobre la chapa blanca, y gente ajena al volante. Hasta 21 días después, como refleja en el atestado un puntilloso funcionario de la comisaría de Irún, Cesáreo no se presentó a denunciar la extraña desaparición. En el escrito, mecanografiado en líneas apretadas y estilo rancio, se hace constar el estupor de la familia, que seguía sin tener noticias a pesar de los anuncios y fotografías publicados en la prensa española y francesa. «Ante el temor de que el vehículo ocupado por los jóvenes hubiera sufrido un accidente, cayendo al mar por la llamada Cornisa del Cantábrico», reza un apéndice, pegado al final del atestado, «la Comandancia Naval Francesa ha realizado rastreos, con resultado igualmente infructuoso». El escrito concluye destacando que los tres jóvenes «carecen de antecedentes desfavorables en los archivos de la Comisaría». Los cuerpos de Humberto Fouz, Fernando Quiroga y Jorge García nunca han aparecido. Ni siquiera un fragmento de hueso, unos dientes o unas briznas de pelo. Tampoco el renqueante Austin.Durante 28 interminables años, sus familias han sobrellevado en silencio la tragedia, estrellándose unas veces contra el muro de la desidia burocrática y otras contra el desprecio de los compañeros de viaje de los asesinos. Aquel verano, en una de las casas se recibió una llamada de teléfono en la que una voz anónima se limitó a decir: «No hagan nada, peligra la vida de los tres chicos». Pero las familias comenzaron a percibir la magnitud del drama en diciembre, cuando Alfredo Semprún, padre del actual reportero de La Razón, publica en ABC un artículo estremecedor. Acertaba en lo crucial, revelaba el nombre del bar y enumeraba a los asesinos. A Pérez Revilla lo mató el GAL en 1984 y se fue a la tumba con parte de su macabro secreto, pero su férreo silencio no es el único factor que explica que nunca se hayan esclarecido los hechos.Nueve años antes de que estallara la bomba que abrasó y terminó acabando con la vida del autor de los tres tiros de gracia, los jueces habían archivado el caso de los «tres gallegos desaparecidos». TRES POLICÍAS GALLEGOS El sumario, sepultado durante años en el sótano de un juzgado de San Sebastián, es sorprendentemente corto. Consta de 142 folios y está constituido sobre todo por recortes de prensa: ABC, El Ideal Gallego, El Alcázar, Informaciones, La Voz de España...Hay también una carta, de alguien que firma «Leal español» y que cuenta que un fraile residente en Inglaterra, en The Saint Gregory's College, se ha vanagloriado ante sus alumnos de la «liquidación» de tres policías gallegos que querían infiltrarse en el sur de Francia. Las diligencias son escasas y las investigaciones brillan por su ausencia. Era una época en que los etarras campaban a sus anchas en Francia, se calificaba a los terroristas vascos de «defensores de la libertad y la democracia» y la policía gala no sólo no colaboraba con la española, sino que hacía lo imposible para impedir la mínima indagación de la Guardia Civil. Nadie reparó en que aquella ETA, que en 1973 hizo volar el coche del almirante Carrero Blanco, era la misma que ocho meses antes había torturado y «evaporado» a tres jóvenes gallegos, como nadie dio importancia a que matase en 1969 a Begoña Urroz, de 22 meses.El afán por mantener su aureola de libertadores antifranquistas, que llevó a los terroristas a no atribuirse nunca la colocación de la bomba que mató a la niña, es el mismo que les ha hecho durante tres décadas negar hasta el paradero de Humberto, Fernando y Jorge. Humberto era el único que hablaba francés y conocía un poco el mundo. Tenía 28 años y había viajado bastante antes de recalar en Irún y encontrar empleo como intérprete en una empresa de transportes. Los otros dos, apenas habían volado. Fernando tenía 25 años y había sido el segundo en desplazarse al País Vasco.Trabajaba en una agencia de aduanas. Jorge, de 23 años, acababa de llegar de Galicia. Estaba en paro. Comenzaba la década de los 70, unos años prodigiosos en que la España de Franco, que 10 años antes había descubierto el maná del turismo, el biquini, la televisión y las cualidades épicas del Real Madrid, presentía su final. Habían desaparecido los emigrantes de maleta de cartón, que salían a Europa decididos a ahorrar para volver al pueblo y abrir un bar o adquirir un piso en las barriadas que surgían como hongos en los suburbios de Madrid o Barcelona. Los que dejaban su tierra alentados por la industrialización del País Vasco, como Humberto, Fernando o Jorge, eran de otra pasta y acudían para quedarse. Aquel 24 de marzo de 1973 era sábado y los tres amigos almorzaron en casa de la hermana de Humberto. Echaron después la partida en el bar Castilla y sobre las cuatro y media de la tarde, dejaron a José Cesáreo, el cuarto jugador de tute subastado, en la empresa Decoexsa. Retornarían, dijeron, pasadas las 10 de la noche. Todo el mundo se las daba de haber visto en acción al lóbrego Marlon Brando y a la voluptuosa María Schnneider en El último tango en París y ellos no querían ser menos. Ponían la película en los multicines de San Juan de Luz. El antiguo Lycorne se llama ahora Pakaloko y abre como antaño de 7 de la tarde a 5 de la madrugada. Atrae a multitud de negros y prodiga la música exótica, pero en su época tuvo pretensiones y cierto postín. Allí alternaban los crápulas y desocupados de la comarca. El antiguo dueño, Jean Pierre Bernateau, sigue viviendo al lado y jura no recordar un ápice: «Tuvo que ser en el aparcamiento; dentro no permitíamos peleas». El Pakaloko queda a la salida de Bidart, al final de una larga cuesta. El aparcamiento no ha cambiado. Es igual que entonces y de noche, con el viento del mar ahogando los sonidos, es el sitio ideal para la emboscada. A veces cambia algún nombre, pero todos los indicios señalan que los que estaban con Revilla aquella noche eran Ceferino Arévalo, alias El Ruso, Prudencio Sodupe, alias Pruden, Jesús de la Fuente Iruretagoyena, Basacarte, y Manuel Murua, El Casero. «MEJOR NO DECIR NADA» De la Fuente, en libertad desde 1982, pasa los fines de semana en Zumaia, donde comparte casa con María Teresa Egaña. Dicen que sigue siendo un duro y que mantiene una gran amistad con Josu Ternera. Otros han fallecido, pero a Murua lo encontramos en Logroño. Duerme en la cárcel, pero sale a trabajar a Cáritas durante el día. El Casero, que aspira a una indemnización por los años purgados entre rejas (también pretenden dinero, los 23 millones que se pagan a los familiares de víctimas del terrorismo, los parientes del pistolero Revilla), comienza negando los hechos.Después admite que una vez, tras recibir una carta de la sobrina de Humberto en la que le pedía ayuda para localizar el cadáver de su tío, el ex ertzaina Mikel Sueskun condenado por pertenencia a ETA y actualmente en libertad condicional y militando en las filas de Eusko Alkartasuna le aconsejó «no decir nada». Fue lo mismo, según la confesión extraída en 1979 al etarra Jesús María Zabarte, que aconsejaba Pérez Revilla a quien preguntaba por el tema: «Cuanto menos se sepa del asunto, mejor». Mikel Legarza, el mítico Lobo que estuvo años infiltrado en ETA, afirma en sus memorias haber escuchado una conversación entre Pérez Revilla y Peixoto, donde aludían a tres gallegos que habían pescado «deambulando camuflados por Euskadi Norte». El Casero es un tipo con pinta de labriego. Va cubierto con chapela, apenas tiene cuello y parece ingenuo. Él alega que se trata de un error, pero en 1993 fue condenado por haber asesinado de dos balazos en la cabeza al brigada Emilio Fernández. «De los gallegos yo no sé nada», refunfuña Murua. «Eso hay que preguntárselo a los que mandan». Entre Martini y Martini, y siempre en condicional, da a entender que si los secuestraron «los esposarían allí mismo, en el aparcamiento». También que si los interrogaron «sería duro, pero no como la Guardia Civil».Al final, y preguntado sobre las probabilidades de hallar restos si se excava en La Serra, pontifica que ninguna, «porque aquello es muy grande». Antes de irse, sin venir a cuento, deja caer que si los sepultaron «los enterrarían junto a la reguera, donde la tierra es más blanda». Es escalofriantemente curioso, pero en Agur ETA, la autobiografía del arrepentido Soares Gamboa, el ex etarra escribe que hay que unir a la larga lista de víctimas de ETA los cadáveres de los gallegos, «enterrados tal vez en un monte, donde los helechos crecen más altos que los otros». Coral Rodríguez Fouz, concejal en Eibar, senadora socialista en la pasada legislatura y sobrina y ahijada de uno de los desaparecidos, confiesa que en sus treinta y pocos años de existencia, no puede evocar un solo día en que no esté presente la imagen contrita de su madre, angustiada por la desaparición de su hermano más querido. Afirma que ése fue uno de los motivos que la impulsó, hace tres años, a intentar reabrir el caso. Hasta lograr que se reconociera a su tío y sus amigos la condición de «víctimas del terrorismo», sorteó exigencias kafkianas. La Administración llegó a exigirle que demostrara de «forma fehaciente» lo ocurrido.

Hay Niveles Con Chamonic
El Chisme no Duerme con Chamonic 6

Hay Niveles Con Chamonic

Play Episode Listen Later Dec 31, 2022 32:40


Aqui escucharas los audios , donde el actual manager de la agrupacion Marca MP , advierte a los ex integrandes de este grupo , que si dicen algo o bloquean sus eventos el mentira si es necesario y los bloqueara , por q de este grupo vive y son eventos de el tambien , el segundo audio es el lider de la agrupacion el que le dicen El Chato ... que se puede escuchar como se burlaba de los chicos , hasta q ellos decidieron irse todos los 3 mas algunos del staff

Hay Niveles Con Chamonic
El chisme no duerme con CHAMONIC#5

Hay Niveles Con Chamonic

Play Episode Listen Later Dec 23, 2022 45:38


gracias a"la salsa seafood"943 santee st unit #1 Los angeles ca 90015

Meditaciones Guiadas Vivenciales | Omnity Meditación

#cuentoparadormir #cuentosparapensar #cuento #jorgebucay #meditacion #omnitymeditacion Sígueme en YouTube www.youtube.com/channel/UCnjsFhatLwYKvcpXJM2uP9g Un cuento para dormir, es una técnica de relajación basada en la simulación vivencial para alcanzar el estado de calma. Esta relajación está acompañada de un viaje a un antiguo castillo medieval y la lectura de cuatro sabios cuentos para reflexionar. Una buena alternativa para DORMIR PROFUNDAMENTE y en PAZ. CUENTO 1: La princesa de fuego CUENTO 2: La casa imperfecta CUENTO 3: La leyenda de San Jorge y el Dragón CUENTO 4: El Problema Comprueba que es fácil conectar con tu ser más poderoso, tu mism@.

Meditaciones Mindfulness

Llevo años deseando que la gente duerma más y mejor, gran parte de mi trabajo ha ido en estudiar el sueño y mejorar nuestra higiene del sueño. Pero debo decir que muchas veces siento esta urgencia de que ojalá esto fuera conocimiento público y sentido común, pero no lo es. Mejorar nuestra calidad del sueño significa constancia, y esfuerzo (en mis redes sociales hablo mucho del sueño y de cómo mejorarlo), y la meditación es una herramienta más para poder combatir las malas noches, el estrés y los problemas cognitivos que devienen de un mal dormir. Espero que esta meditación te sirva tanto como a mi. *En Patreon tengo cubierto en profundidad cómo podemos mejorar nuestro sueño, y un LIVE dedicado (también en Patreon)* . . ¿Quieres apoyar este podcast?

Hay Niveles Con Chamonic
El chisme no duerme con CHAMONIC episodio#4

Hay Niveles Con Chamonic

Play Episode Listen Later Nov 5, 2022 37:53


Don Francisco, Enrique Guzman , Pancho Barraza, Pepe Aguilar,Ocyavio Ocana, Jenni Rivera,Juan Gabriel, Natanael

A LO RELAJADO I ASMR
ASMR I DUERME BAJO LA LLUVIA RELAJANTE (SUSURROS INTENSOS)

A LO RELAJADO I ASMR

Play Episode Listen Later Nov 3, 2022 33:52


Si vives en el mismo hemisferio que yo y ya sientes que llega el frío y se hace oscuro, seguramente lo único que te apetezca será ponerte debajo de una manta para dormir con mi ASMR. ¿Me equivoco? Para esas ocasiones he hecho este episodio, para que te duermas mientras escuchas la ligera lluvia caer, mis susurros y diferentes triggers (leyendo libro motivaciones, plumas, brocha, stickers en tu cara y cuenta atrás...) ¡Que descanséis! Andrea

El Mundo Paranormal de Vane

-Duerme tranquilo, cariño. Los monstruos no existen: ninguno va a entrar por la ventana para asesinarte mientras duermes. Tras apagar la luz, su madre salió de la habitación. Una voz cavernosa brotó desde la sombra del armario: –Tu madre tiene razón en una cosa: no entramos por las ventanas.   Historia por: https://historiademiedo.com    

Dawin's Podcast
Dios no duerme (Escrito por el Ptr. Alejandro Bullón)

Dawin's Podcast

Play Episode Listen Later Oct 28, 2022 4:32


Levántate, oh Jehová, en tu ira; álzate en contra de la furia de mis angustiadores, y despierta en favor mío el juicio que mandaste. Sal. 7:6Narrado po: Dawin Rodríguez

El podcast de Jana Fernández
España, un país que duerme mal, con Juan Antonio Madrid

El podcast de Jana Fernández

Play Episode Listen Later Oct 24, 2022 60:36


No hay mejor inversión en tu salud física, mental y emocional, ni mejor suplemento, ni mejor herramienta de productividad, que las horas que dedicas a dormir y descansar cada día. La cronobiología es la ciencia que estudia los ritmos de la vida, es decir, de todo lo que pasa en nuestro cuerpo; hoy en el podcast entrevisto al profesor Juan Antonio Madrid, una eminencia de prestigio mundial en el campo de la fisiología y la cronobiología.

Hay Niveles Con Chamonic
El chisme no duerme con CHAMONIC episodio #3

Hay Niveles Con Chamonic

Play Episode Listen Later Oct 13, 2022 35:05


chismes de la farándula y mas !!!!!

Más que palabras
El Atyla duerme en casa

Más que palabras

Play Episode Listen Later Oct 9, 2022 21:40


Tras siete meses de travesía por cinco países y 16 puertos como Génova, Valencia, Sevilla, Burdeos, Oporto, Plymouth o Southampton, El Atyla ya está atracado en la ría, junto al ItsasMuseum. Una hibernada en la que habrá que seguir mimando a este velero para que repita campañas tan hermosas....

Hay Niveles Con Chamonic
El chisme no duerme con CHAMONIC episodio#2

Hay Niveles Con Chamonic

Play Episode Listen Later Sep 29, 2022 32:46


Cristian de la Fuente, Eden Munoz, Firme ,Belinda,Alejandra Guzman, Silvia Pasquel

Hay Niveles Con Chamonic
El chisme no duerme con CHAMONIC // episodio #2

Hay Niveles Con Chamonic

Play Episode Listen Later Sep 23, 2022 18:04


chismes de la farándula y nuestra humilde opinion q nadie nos pidió

Hay Niveles Con Chamonic
El chisme no duerme con CHAMONIC // episodio #1

Hay Niveles Con Chamonic

Play Episode Listen Later Sep 22, 2022 34:53


chismes mas relevantes del espectáculo

Alia ASMR
ASMR duerme a MI LADO mientras te cuido

Alia ASMR

Play Episode Listen Later Sep 10, 2022 19:09


Hoy te consentiré y cuidaré antes de que te dejes dormir en tu camita al lado de mí

Alia ASMR
ASMR duerme a MI LADO mientras te cuido

Alia ASMR

Play Episode Listen Later Sep 10, 2022 19:09


Hoy te consentiré y cuidaré antes de que te dejes dormir en tu camita al lado de mí

Merith Aranda ASMR
ASMR PARA CALMAR TU ANSIEDAD / DUERME TRANQUILO

Merith Aranda ASMR

Play Episode Listen Later Sep 6, 2022 10:48


Hola chiquirriqui, welcome to mis audios de ASMR espero que te relajes mucho con mi voz. Si quieres estar más cerca de mi sígueme en INSTAGRAM @MerithArandaa Besitos. --- Support this podcast: https://anchor.fm/merithasmr/support

César Sar - El Turista
272. Pero qué bien se duerme en Samaná

César Sar - El Turista

Play Episode Listen Later Sep 5, 2022 9:23


Saludos comunidad, acabo de despertar en Samaná y ya les puedo decir que este lugar tiene algo especial que permite dormir a pata suelta como un bendito. Les iré contando mi experiencia en Luxury Samaná Bahía Principe de la mano de Soltour. Gracias por escuchar este podcast, si quieres puedes dejarme un nota de audio de hasta un minuto haciendo clic en este link. https://anchor.fm/cesar-sar/message Pero también podemos hacer algún viaje juntos, escríbeme a viajes@cesarsar.com y te cuento cómo podemos hacerlo. Además podemos compartir redes: https://www.facebook.com/CesarSar/ https://www.instagram.com/sarworldpress/ https://www.youtube.com/channel/UC55ZMnqfOlSc7uWbIEM4bDw Un abrazo, compartir es vivir.

Merith Aranda ASMR
ASMR TWINS / 3DIO / DUERME con los mejores M0UTH SOUNDS / 4K

Merith Aranda ASMR

Play Episode Listen Later Aug 30, 2022 11:22


Hola chiquirriqui, welcome to mis audios de ASMR espero que te relajes mucho con mi voz. Si quieres estar más cerca de mi sígueme en INSTAGRAM @MerithArandaa Besitos. --- Support this podcast: https://anchor.fm/merithasmr/support

El Larguero
El Larguero a las 23.30 | El Betis duerme como líder de Primera tras ganar a Osasuna

El Larguero

Play Episode Listen Later Aug 27, 2022 29:21


Vivimos los últimos minutos del Betis-Osasuna en el Benito Villamarín.

Hay Niveles Con Chamonic
El chisme no duerme con CHAMONIC episodio #19

Hay Niveles Con Chamonic

Play Episode Listen Later Aug 26, 2022 41:27


CHISMES HE INFORMACION DE LA FARANDULA Y MAS !!!!!

Alia ASMR
ASMR duerme CONMIGO

Alia ASMR

Play Episode Listen Later Aug 21, 2022 22:37


Haré que consigas dormirte con los sonidos más cosquillosos y relajantes

No es un día cualquiera
No es un día cualquiera - Jorge Usón - Canciones para una radio en un instante - 31-07-22

No es un día cualquiera

Play Episode Listen Later Jul 31, 2022 19:35


Con Jorge Usón empezamos la sección 'Canciones para una radio en un instante' escuchando 'Nuestro secreto', 'Chacarera del 55', 'Duerme negrito', 'Visa para un sueño' y 'El poeta'. Escuchar audio

El Mananero
931 Mi suegro duerme con ropa rara

El Mananero

Play Episode Listen Later Jul 28, 2022 16:32


Meditación Guiada el Podcast
Elige un Color y Duerme en 10 Minutos - Meditada 211

Meditación Guiada el Podcast

Play Episode Listen Later Jun 14, 2022 10:06


Descarga la Tabla de Meditación: https://meditada.com/ Elige tu color favorito y visualiza el círculo de la calma en tu mente, te ayudará a relajarte y enfocar tu cuerpo y tu ánimo al descanso profundo en tan solo 10 minutos de tu tiempo, espero que lo disfrutes y te deseo dulces sueños...

Hablando Huevadas
HABLANDO HUEVADAS - Quinta Temporada [Jorge Duerme Con Una Momia]

Hablando Huevadas

Play Episode Listen Later May 3, 2022 71:24


Conviértete en un brothercito premium haciendo clic aquí: https://bit.ly/3q3YDBl #ALERTAHumorNegro #HablandoHuevadas #PorqueHablarHuevadasEsUnArte Canción oficial: Historia de un inadaptado de LOS STEREOTRIPS. -ADVERTENCIA DE HUMOR NEGRO-

Meditaciones diarias
766. El Rey duerme, María vela

Meditaciones diarias

Play Episode Listen Later Apr 15, 2022 19:04


Meditación del Sábado Santo. Hoy es el día de la Virgen. Toda la fe de la Iglesia está reunida en su corazón. Ella siempre sostiene nuestra esperanza. Esta meditación es la misma que la número 30 de este podcast, grabada el 11 de abril de 2020, en plena pandemia y confinamiento por covid-19, y que la 388.

Sin censura, con Raúl Brindis
¡Quema al chúntaro que se duerme en el jale!

Sin censura, con Raúl Brindis

Play Episode Listen Later Mar 18, 2022 61:11


¡Hoy es vierneees! Y durante la semana trabajamos muy fuerte pero no falta el personaje que descaradamente se duerme en la chamba. ¿Conoces a alguien que se te duerme donde sea? ¡Platicamos sin pereza de este tema y te deseamos en fin de semana que descanses mucho!¡Escucha ya el Podcast del Show de Raul Brindis, diversión garantizada a cualquier hora!

united states love social media mexico sex estados unidos jokes sexo redes sociales banda conoces platicamos social networks entretenimiento chistes quema duerme jale podcast online dallas news liga bbva mx houston news noticias dallas noticias texas el show de raul brindis noticias entretenimiento noticias houston raul brindis show online podacast raul brindis profesor chingado google podcasts raul brindis tunein radio raul brindis simplecast raul brindis podcast show raul brindis