PiensanDiferente

PiensanDiferente

Follow PiensanDiferente
Share on
Copy link to clipboard

PiensanDiferente es una web y un podcast sobre las startups latinas. O mejor dicho, un proyecto sobre las personas que están detrás de estas iniciativas. Los hombres y mujeres que piensan diferente. Podrán disfrutar de podcasts que son entrevistas a fondo. Con una consigna que es la idea rectora del…

LaLiga.FM


    • Sep 6, 2016 LATEST EPISODE
    • infrequent NEW EPISODES
    • 59m AVG DURATION
    • 10 EPISODES


    More podcasts from LaLiga.FM

    Search for episodes from PiensanDiferente with a specific topic:

    Latest episodes from PiensanDiferente

    10. Contar historias, como ningún otro. Víctor Correal de GuideDoc

    Play Episode Listen Later Sep 6, 2016 56:09


    Víctor Correal es periodista, guionista, emprendedor y uno de los mejores podcasters del momento. Lanzará GuideDoc, el servicio que pretende ser el Netflix de los documentales. En esta charla, entre tantos otros tópicos, narra las razones que lo llevaron a intentar el sueño de tener su propia empresa. Para tener su propia vida. Su podcast es No es asunto vuestro. Nos leemos en PiensanDiferente.com. En twitter soy @lrearte

    9. Competir contra los mejores del mundo. Pablo Verdenelli de Welo

    Play Episode Listen Later Jan 31, 2016 58:07


    Me encontrás en @Lrearte y en leo@lamanzanarodeada.com Welo es una aplicación que le permite al usuario compartir fácilmente clips de lo que sucede en la tele. Tan simple como buscar en la app el canal que estás viendo por TV, y retroceder para seleccionar el segmento que querés compartir. "Notábamos que la gente, en Twitter, le sacaba fotos a la pantalla, y nosotros dijimos: podemos ofrecer tecnología para que la gente muestre directamente lo que acaba de ver..." Así fue como el emprendedor "serial" Pablo Verdenelli, de Córdoba, Argentina, decidió lanzar una aplicación que tiene como objetivo 2016 crecer a nivel mundial, para captar más mercados. De hecho ese es uno de los grandes consejos que ofrece Pablo a todos aquellos que sueñan con tener su propia startup: pensarse en el mundo. No encerrarte en tu provincia, estado o localidad. Pero hay muchos más consejos en el podcast: crear una empresa en la red de redes no es tan cool como parece, los primeros pasos son fundamentales y siempre centrarte en aquello que te gusta (en el caso de él, los medios). Historias y anécdotas para compartir, que en la voz de Verdenelli se vuelven en verdaderas herramientas para todos aquellos que sueñan en poder llevar a buen puerto su sueño emprendedor.

    8. No estar ni 10 minutos donde no querés trabajar. Pablo Fernández de Chequeado.com

    Play Episode Listen Later Aug 27, 2015 36:07


    Pablo M. Fernandez es una de las caras visibles de Chequeado.com, el sitio que da certezas sobre los discursos públicos argentinos. En definitiva, informa si los titulares o las declaraciones de políticos o empresarios argentinos son falsos o verdaderos, chequeando los datos. Además, es el creador de jomofis.com (home office), una comunidad de freelancers, que ofrece herramientas y artículos para el desarrollo de las profesiones de todos aquellos que no están en relación de dependencia, laboralmente hablando. Como periodista entendió que el denominador común de todos los protagonistas de la industria de la tecnología que entrevistó es "su pasión" por seguir creando. Y los más importantes, son precisamente los más humildes. En la entrevista, dice de qué tramo de su carrera está orgulloso y de cuál no. Y que no está particularmente orgulloso de haberse quedado en lugares de trabajo donde se tendría que haber ido, pero que eso no es fácil. "Cuando entendés que el lugar en el que estás no es el tuyo, te tenés que ir. Y eso he hecho". Con más de 17 mil seguidores en Twitter, confiesa cómo trazar la línea editorial de las cuentas personales en redes sociales. Además, Pablo es podcaster, está al frente de Diyitales e Interesante, y es profesor de la UBA. ¿Cuál es el futuro de los medios? ¿Van a desaparecer los diarios? ¿Se puede ser un "pequeño" emprendedor o siempre hay que apuntar a lo grande? ¿Hacia dónde va la web como industria? Todo esto y más responde en este PiensanDiferente especial.

    7. Aprender a escuchar. Gabriel Gordon, directivo de Microsoft

    Play Episode Listen Later Aug 3, 2015 45:02


    Empezó a estudiar en la Universidad de Buenos Aires soñando con hacer los mejores programas del mundo. "Por qué no un compilador o hasta un sistema operativo novedoso", dice Gabriel Gordon, quien con el tiempo cumplió el sueño del pibe, convirtiéndose en director de la unidad de negocios Windows, Microsoft Argentina. En esta charla, Gordon cuenta la historia de la renovación del gigante que fundó Bill Gates, los secretos de Windows 10 y lo que le espera a la empresa de las ventanitas. ¿Cuáles son los errores históricos de Windows que más le afectan en lo personal? ¿Conoció a Bill Gates? ¿Qué piensa del paradigma de Apple sobre la diferenciación entre los sistemas operativos móviles -iOS- y los de las computadoras de escritorio -OSX-? ¿Por qué le ha costado tanto a Microsoft contar con una buena cantidad de aplicaciones móviles? Todo esto contesta Gordon, en esta charla imperdible.

    6. Viví de lo que amás hacer. Ignacio Tricherri, dejó todo para desarrollar videojuegos

    Play Episode Listen Later Jul 20, 2015 53:21


    Ignacio Tricherri era un desarrollador con un trabajo serio, acomodado, pero que sabía que lo suyo era otra cosa. Que su pasión es desarrollar videojuegos. Así que en su Buenos Aires natal, dejó todo para dedicarse a fundar la compañía Lostspell, que lanzará el 5 de agosto su juego estrella, por la plataforma Steam. Conocé la historia de este joven desarrollador, que sabe bien lo que quiere y cómo lograrlo. Podés participar en el sorteo de una copia de Hidden gratis: entrá en facebook.com/lostspellgames y participá. Más info en lostspell.com Gracias por escuchar PiensanDiferente. Me encuentran en Twitter en @lrearte

    5. Hacer y conocer comunidades. Magda Rodríguez de GPSGAY

    Play Episode Listen Later May 26, 2015 41:31


    Con su app GPSGay ganaron como la mejor app del Barcelona Mobile Premier Awards, y se convirtieron en una de las empresas desarrolladoras del año en Uruguay. Cómo es ser una startup de éxito en Sudamérica, qué diferencias hay con Silicon Valley? Las claves a la hora de animarse con una idea tan ambiciosa como el hecho de tomar como inspiración a la propia Facebook. Otra entrevista imperdible para aprender varias lecciones sobre el mundo de los emprendedores. GPSGAY como plataforma es una propuesta de interacción social al igual que redes como Facebook, pero cuenta con una oferta de interés orientado a la comunidad gay. Esto incluye recomendaciones de productos, guías de entretenimiento y servicios, chats, eventos regionales, noticias y contenido audiovisual entre otros. Con una gran base de usuarios (cerca de 200.000) la App es un éxito en países como México y Colombia. En Argentina más de 20.000 usuarios se registraron en los primeros 90 días de su presentación oficial y en Brasil fue lanzada recientemente donde ya se encuentra a la cabeza entre las Apps más descargadas. Más info en http://soytecno.com/2015/05/09/conoce-gpsgay-la-red-social-lgbt-favorita-en-latinoamerica-que-gano-dos-premios-internacionales/

    4. Lo importante es la velocidad y el plan de negocios. Fernando Rodríguez, desarrollador y experto en iOS

    Play Episode Listen Later May 1, 2015 73:14


    Toda la información en piensanDiferente.com Fernando Rodríguez Romero es experto en iOS y supo capitalizar su conocimiento en programación para generar su propia empresa de cursos on line, Agbo.biz. Ha dictado clases en Facebook y en el prestigiosísimo Big Nerd Ranch. Él es emprendedor pero piensa que las startups no son la solución de la búsqueda de la satisfacción personal. Habla de cómo podés empezar a programar desde cero, de cómo se podría estar más cerca de triunfar en el duro mercado de las apps. De Silicon Valley vs. la escena latina. De iOS vs Android (iOS es mejor, dispara). De Richard Stallman (con una definición polémica del impulsor de GNU Linux). De los nuevos programadores. "Me sorprendió lo mal preparado que salen los alumnos de las universidades de programación", opina. Fernando, que supo cómo vivir de su talento, cuenta que "lo importante a la hora de crear un emprendimiento es la velocidad y el modelo de negocio".

    3. De una crisis, "la" oportunidad. Daniel Caselles, desde Silicon Valley

    Play Episode Listen Later Apr 16, 2015 85:04


    Daniel Caselles, es argentino y está radicado en Silicon Valley. Cuenta los mitos y las verdades del boom americano de las start ups. "Equipo que gana sí se toca", sostiene, en una verdadera lección de emprendedorismo, de una persona que fundó su empresa tras la gran crisis argentina de 2001. Experto en seguridad y passwords, Daniel cuenta cómo ve el futuro de la seguridad de nuestros datos. "¡Basta de generar usuarios y contraseñas! Ese sistema es obsoleto", dice. Y al final, una idea sorprendente.

    2. Se puede ser emprendedor sin ser emprendedor. Ricardo Galli de Meneame

    Play Episode Listen Later Mar 26, 2015 76:28


    Lección 2 de este Piensan Diferente dedicado siempre a las startups iberoamericanas. No se considera emprendedor, y es uno de los más importantes de Europa. Co-fundador de Meneame.com, el agregador de noticias más importante del mundo después de Reddit, Roberto Galli se formó como programador tras dejar su Formosa (Argentina) natal, en una historia repleta de maravillosas “casualidades”, según comenta. “¿¡Cómo no se me ocurrió Whatsapp!?”, se pregunta hoy Ricardo en esta entrevista imperdible. Su opinión sobre Taringa. Cómo debería crecer Meneame, bajo la amenaza de Facebook y Twitter. Además, el también docente Galli da una clase magistral sobre el mejor soft y hard de la historia (atención amantes de Apple) y describe qué le falta a los programadores de hoy, dejando claro también qué les sobra a los de ayer. En Twitter es @gallir. piesanDiferente.com y pueden escribirme a leo@lamanzanarodeada.com y @lrearte

    1. Si ellos pudieron por qué yo no. Juansa, de Botize y Radioactivo Podcast

    Play Episode Listen Later Mar 16, 2015 74:12


    Entren a piensanDiferente.com Es un fanático de la retrocomputación y de las historias de los grandes de la tecnología de todos los tiempos. Juan Salvador Sánchez Bonnin es el emprendedor e inventor de Botize.com y el conductor del podcast Retroactivo. No se pierdan esta entrevista, es un viaje al mundo de las microcomputadoras de los 80, es una lección de entrepreuner en base a anécdotas increíbles, y es ¡divertidísima! La idea orignal del final, creemos, no está nada mal. En twitter, Juansa es @savermsx

    Claim PiensanDiferente

    In order to claim this podcast we'll send an email to with a verification link. Simply click the link and you will be able to edit tags, request a refresh, and other features to take control of your podcast page!

    Claim Cancel