POPULARITY
Categories
En entrevista para MVS Noticias con Ana Francisca Vega, Luis Fernando García, cofundador de Red en Defensa de los Derechos Digitales, habló sobre que organizaciones alertan sobre vigilancia sin control con la nueva Ley Telecom.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Ferrol acollerá esta fin de semana, 5 e 6 de xullo, as primeiras xornadas "Ventos de Bacallau Pysbe de Ferrol a Terranova", un evento que busca homenaxear a profunda conexión da cidade co bacallau e a súa relevancia na historia marítima. O Peirao de Curuxeiras, en Ferrol Vello, será o epicentro desta celebración que combinará historia, gastronomía e música. As xornadas, organizadas por Pysbe de Ferrol a Terranova, contan cun programa completo deseñado para todos os públicos. O sábado 5 de xullo arrincará ás 18:00h cunha serie de conferencias e coloquios baixo o título "O que bailar a rula na rúa de Ferrol. Descubrindo o noso Patrimonio, terrestre, mariño e familiar". Contará coa participación de David Fernández Abella, experto en disposicións substanciais e membro da OGC, e Susana Menéndez Seoane, profesora de Dereito Civil na Universidade Portuaria. Ás 19:30h, o "Taller culinario 'Descubrindo o libro de Receitas de Pysbe'" ofrecerá unha oportunidade única para aprender dos mestres cociñeiros Javier Vidal "Pío", Víctor Rodríguez Ordes, Bruno Millán González e Vicente Cid Maceiras "Toti". Poderase gozar de pinchos de bacallau, menú con bacallau e chocos e pementos recheos de bacallau, maridados cos viños de JM Piñón. A xornada rematará ás 21:00h cun concerto de Lidia India presentando "Ata que o Corpiño Aghuante". O domingo 6 de xullo comezará cunha "Ruada polo barrio do corpo de gaitas Xoldaina" ás 12:00h, enchendo as rúas de música tradicional. Ás 13:30h, a "Sesión vermú coas Pías" promete un ambiente distendido antes do "Xantar Popular cociñado por "Pío", Víctor Rodríguez, Bruno Millán e "Toti"" ás 14:00h. O menú incluirá croquetas de camaróns e espinacas, bacallau con cogomelos en escabeche morno e un concerto con St. James & Dixie Band. As xornadas pecharanse ás 19:00h cun concerto de Vai Rañaia meu!. Estas xornadas son unha oportunidade única para mergullarse na rica historia de Ferrol vinculada ao bacallau e para desfrutar da súa gastronomía e cultura nun ambiente festivo e familiar.#VentosDeBacallau #Ferrol #Pysbe #GastronomíaGalega #PatrimonioMarítimo
Editorial: O Irã sempre pode contar com Lula
Jorge Freire resuelve un dilema sobre contar o no una historia falsa pero que te une a un amigo en el día de su funeral.
Jorge Freire resuelve un dilema sobre contar o no una historia falsa pero que te une a un amigo en el día de su funeral.
¿Cuál es el secreto mejor guardado en las casas? Los niños y Jimeno los desvelan todos: "Tienen fotos secretas en el móvil"
¿Cuál es el secreto mejor guardado en las casas? Los niños y Jimeno los desvelan todos: "Tienen fotos secretas en el móvil"
"Río Arriba" es el espectáculo de Yoga Teatro que podremos presenciar los días 27, 28 y 29 de junio en el Teatro Arbolé. Hablamos de él con Anna Pairaló y Emma Sancho, de la compañía Rolde Mayura de Zaragoza. También participarán las compañías Tripsy Khats y Tripsy Khlays (Malasia) y Tripaztecas (México). Contará con la colaboración especial de Edward Clark, fundador de Tripsichore, reconocido a nivel mundial por ser pionero en fusionar los mundos del yoga, el arte, el teatro y la danza como vehículo de expresión, narrativa y artística.
Contará como invitado especial con Pedro García Cuestas, secretario general y director de Relaciones Institucionales, Comunicación y Responsabilidad Social Corporativa del Grupo Orenes.
Migrante lidera empresa de mantenimiento en casas de lujo.Banda regional conquista, las redes con su nuevo tema.Perseguido por ICE, perdió un brazo al ser arrollado.Agentes de ICE arrestan a jornaleros y mujeres en Los Ángeles.Contar calorías podría afectar tu estado de ánimo.Ponte al día con lo mejor de ‘La Edición Digital del Noticiero Univision' con Carolina Sarassa y Borja Voces.
14 | Junio | 2025
Federico comenta toda la actualidad del corazón con Beatriz Cortázar, Emilia Landaluce, Ana Mateu y Daniel Carande.
Lupillo prepara su libro donde contará toda su verdad. Disclaimer: We make no warranty to the accuracy or correctness of our content. Opinions are freely expressed and the only intention of this podcast is to entertain and create a dialogue amongst its listeners.All rights reserved by DamaVenenosa.https://linktr.ee/DamaVenenosaConviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/simplemente-venenosa--2217891/support.
A nossa ouvinte quer saber quantas calorias tem um bife de frango, mas questiona: deve pesá-lo cru ou cozinhado? Oiça a resposta da nutricionista Mariana ChavesSee omnystudio.com/listener for privacy information.
Federico comenta toda la actualidad del corazón con Beatriz Cortázar, Emilia Landaluce, Ana Mateu y Daniel Carande.
Lupillo prepara su libro donde contará toda su verdad. Disclaimer: We make no warranty to the accuracy or correctness of our content. Opinions are freely expressed and the only intention of this podcast is to entertain and create a dialogue amongst its listeners.All rights reserved by DamaVenenosa.https://linktr.ee/DamaVenenosaConviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/simplemente-venenosa--2217891/support.
El alcalde de Rincón de la Victoria, Francisco Salado (PP), junto al concejal de Deportes, Antonio José Martín (PP), y miembros del Club Atletismo Rincón han presentado hoy la camiseta oficial del VIII CxM Trail Nocturno ‘La Jábega’, una edición histórica que ha registrado 650 inscripciones en menos de una semana. El regidor ha sido el primero en recibir la nueva camiseta de manos de los representantes del club organizador. “Felicito al Club Atletismo Rincón por este nuevo récord de participación y por la imagen de la camiseta que lucirán 650 personas de todas las edades y rincones del país el próximo 2 de agosto”. Salado ha destacado el carácter especial de la prueba, consolidada como una cita ineludible del calendario deportivo malagueño por ser una prueba única en su tipología en toda la provincia, y una de las pocas a nivel nacional que permite correr de noche, con un espectacular recorrido que comienza y finaliza a orillas del mar, tras coronar el punto geodésico de Rincón de la Victoria”, ha subrayado el regidor. Por su parte, el concejal de Deportes, Antonio José Martín (PP), ha valorado el enorme interés que ha generado esta edición: “Es la primera vez que se agotan las 500 plazas iniciales en apenas 48 horas, por lo que ampliamos 150 dorsales más, que también se completaron en tan solo dos días”. La prueba arrancará a las 21:30 horas, del viernes 2 de agosto y ofrecerá un recorrido de 17 kilómetros con un desnivel positivo de 530 metros, apto para todos los públicos, y con un tiempo límite de 3 horas y 30 minutos para completarlo. Contará con tres categorías: masculina, femenina y parejas mixtas. Como ya es tradición, la cita finalizará con una fiesta para los participantes, que incluirá el emblemático espeto de sardinas, medallas finisher y una bolsa del corredor con camiseta técnica cortesía del patrocinador FireHAWK. El director de carrera y miembro del club organizador, José Manuel Herrera, ha anunciado además varias novedades: “Este año habrá más regalos, nuevas sorpresas en el recorrido y, por primera vez, se entregará un trofeo especial al club más numeroso en participación”. La salida y llegada de la carrera estarán ubicadas junto a la Oficina de Turismo de Rincón de la Victoria. El itinerario llevará a los corredores desde allí hasta el río Granadillas, con la gran subida al pico Salazar, para luego descender por la parte trasera de Parque Victoria, alcanzar el arroyo Totalán, recorrer la playa de La Cala del Moral y el Cantal, hasta volver al punto de partida. Presentación de la camiseta oficial El modelo de camiseta de este año, diseñado por FireHAWK, destaca por su nuevo tejido técnico más transpirable, pensado para ofrecer mayor comodidad durante la carrera nocturna. El diseño incluye los colores de la marca turística del municipio, ‘Rincón de la Victoria, Lleno de Vida’, e integra elementos icónicos como la diosa Noctiluca y la tradicional jábega. La camiseta se entregará junto al dorsal en la bolsa del corredor, que podrá recogerse los días 1 y 2 de agosto en el Centro Comercial Rincón de la Victoria, así como horas antes del inicio de la prueba.
En este episodio hablamos sin rodeos sobre dos pilares fundamentales del buen gobierno corporativo: el Comité de Auditoría y la Auditoría Interna. Exploramos su base normativa, beneficios reales, ejemplos de impacto positivo y los riesgos que enfrenta una organización que no cuenta con estas funciones formales.
Neste episódio falei sobre improviso, stand-up, trocar google por TikTok e Chat GPT, ser turista em Lisboa e contar carneirinhos.
“No vamos a contar mentiras_ negacionistas del climático o cómo ‘morir matando'” (Capítulo 5)
Entérate de lo que está cambiando el podcasting y el marketing digital:-Analizan el poder del “storytelling” como clave para revitalizar la radio.-Spotify redujo un 5 % su personal en The Ringer y Spotify Studios.-Premios Davey y The Podglomerate impulsan el videopodcasting con guía y datos clave.-Perplexity crece un 20 % y apunta a mil millones de búsquedas semanales.Patrocinios ¿Estás pensando en anunciar tu negocio, producto o pódcast en México? En RSS.com y RSS.media tenemos la solución. Contamos con un amplio catálogo de pódcast para conectar tu mensaje con millones de oyentes en México y LATAM. Escríbenos a ventas@rss.com y haz crecer tu idea con nosotros.Entérate, en solo cinco minutos, sobre las noticias, herramientas, tips y recursos que te ayudarán a crear un pódcast genial y exitoso. Subscríbete a la “newsletter“ de Via Podcast.
Canal Voces De La Noche: https://bit.ly/3MRYH2Q
¿Se puede ser infiel sin tocar a nadie? En este episodio brutalmente honesto y lleno de risas incómodas, Titi y Pedro se confiesan: ¿alguna vez han sido infieles… con la mente?
- ¿Dónde puedes encontrar a un perro sin patas?- En donde lo dejaste.
- ¿Dónde puedes encontrar a un perro sin patas?- En donde lo dejaste.
* INE no cumple su propio plazo para contar votos* Otro golpe al acero mexicano con aumento de aranceles* Museos cierran por falta de seguridad
¿Cómo contar una historia? La literatura ofrece opciones infinitas de géneros, formatos, enfoques, a la hora de contar una historia y en nuestro programa hoy, intentamos explorar algunos. Novela, ensayo, cómic… desplegamos las opciones esta tarde sobre nuestra mesa, en la feria del libro, aquí en la Torre de BabelY lo hacemos con Carlos Manzanos, que publica una nueva novela en la que indaga sobre la identidad en la era de las redes sociales, con Ana Mayorgas, historiadora y divulgadora que saca con Prensas de la universidad de Zaragoza una colección sobre el papel de las mujeres en la republica romana y con Isra y Alex Gómez, padre e hija que colaboran en un proyecto de cuento ilustrado que en algunas páginas se viste de cómic.
Comunicar o divórcio aos filhos é, sem dúvida, uma das conversas mais difíceis que os pais enfrentam. Como fazer isso minimizando o impacto emocional? Como adaptar a mensagem para cada idade? Quais palavras usar e quais evitar? Hoje eu quero te ajudar a passar por este momento delicado com orientações práticas e acolhedoras, baseadas tanto em conhecimento sobre desenvolvimento infantil quanto na experiência real de famílias que passaram por essa transição. Descubra como preparar o terreno para esta conversa, alinhando discursos entre os pais e criando um ambiente seguro para o diálogo.O vídeo traz um guia detalhado por faixa etária: • Bebês e crianças pequenas (0-3 anos)• Pré-escolares (4-6 anos)• Crianças em idade escolar (7-12 anos)• Adolescentes (13+)Além disso, abordo as reações emocionais mais comuns (tristeza, raiva, alívio, negação, culpa) e como acolhê-las adequadamente, validando os sentimentos dos filhos sem julgamentos. Compartilho exemplos de frases que ajudam e frases que devem ser evitadas, além de dicas para explicar as mudanças práticas que virão: onde cada um vai morar, como será a rotina de visitas, o que muda e o que permanece igual.Este vídeo é essencial para casais em processo de separação, mas também valioso para profissionais que trabalham com famílias, como educadores, psicólogos e mediadores familiares. Este é o primeiro vídeo da série que vai trazer mais dicas de como passar por essa fase. Tem alguma dúvida? Já passou por isso? Deixe o seu relato aqui e vamos iniciar uma conversa acolhedora sobre o tema. =========================Para conhecer mais do meu trabalho, clica aquihttp://paizinho.link/links==CRÉDITOS==Direção: Hugo BenchimolEdição e Pós-Produção: Tatiana TrindadeRevisão: Evelyn Martins#divórcio #filhos #parentalidade #separação #psicologiainfantil #famílias #paizinhovirgula #conversasdifíceis #educaçãoparental
SUSCRÍBETE A LA VERSIÓN DE PAGO DE LA NEWSLETTER Y RECIBE CONTENIDO EXCLUSIVO SUSCRIBETE A LA VERSIÓN EN ABIERTO DE LA NEWSLETTER A MICRÓFONO CERRADONOTAS DEL EPISODIO: WWW.CRISTINAMITRE.COMLa periodista y escritora Mara Torres comparte su experiencia personal tras la muerte por suicidio de su hermana Alicia en 2013. La entrevista empieza recordando dos momentos: el primero, cuando recibe la noticia, y el segundo, cuando su familia decide hablar abiertamente sobre lo ocurrido para honrar la memoria de Alicia y romper con el estigma. A lo largo del episodio, Torres reflexiona sobre lo aprendido durante estos años intentando entender los motivos de su hermana para quitarse la vida, y nos habla de la importancia de cuidar mejor la salud mental, y del sufrimiento emocional que puede llevar a algunas personas a sentir que no tienen forma de seguir viviendo. Esta entrevista llega tras la publicación de su libro Recuérdame Bailando, un tributo a su hermana Alicia, con el que Torres busca ayudar a otras personas que han vivido una pérdida similar y promover una mayor comprensión y prevención del suicidio.Instagram @thebeautymailTwitter @cristinamitreYouTube https://www.youtube.com/c/CristinaMitreLinkedIn Cristina Mitre ArandaFacebook https://www.facebook.com/CrismitreSi tú o alguien cercano está pasando por un momento difícil, recuerda que no estás solo.El Ministerio de Sanidad ofrece la Línea 024, un servicio gratuito, confidencial y disponible 24/7, para personas con ideas suicidas o en riesgo, así como para familiares y allegados.Te escuchan, te orientan y, si es necesario, te derivan al 112.
Contar borregos 29 MayoSee omnystudio.com/listener for privacy information.
00:00 Meu começo no mercado financeiro02:08 Day Trade03:08 Buy and Hold04:53 O mercado financeiro não liga pra você05:40 Corretoras e bancos sempre ganham06:17 Assessores e gerentes não trabalham pra você07:08 Influencers mais famosos são os que vendem mais ilusões09:04 A nova religião do mercado: fé cega no Buy and Hold10:22 Conclusão
Federico comenta toda la actualidad del corazón con Isabel González, Beatriz Cortázar y Daniel Carande.
Federico comenta toda la actualidad del corazón con Isabel González, Beatriz Cortázar y Daniel Carande.
Eugenio Viñas invita a El Club de la Escucha a la psicóloga y logopeda Begoña Llorens, cofundadora de la Asociación AlfaSAAC.
Luis Herrero y Ayanta Barilli hablan del libro Carmen Laforet y Ramón J. Sender de la editorial Austral.
En el programa de hoy hemos alucinado con las mentiras que nuestros oyentes han inventado alguna vez y también con cómo fue la cita a ciegas entre Ángel y Mari Nieves, de Murcia. Ya se conocían y no tuvieron una buena experiencia. ¡Menudo desastre! Además, hemos hecho nuestro habitual repaso a las redes sociales y hemos puesto en juego 33.750 euros. See omnystudio.com/listener for privacy information.
En el programa de hoy hemos alucinado con las mentiras que nuestros oyentes han inventado alguna vez y también con cómo fue la cita a ciegas entre Ángel y Mari Nieves, de Murcia. Ya se conocían y no tuvieron una buena experiencia. ¡Menudo desastre! Además, hemos hecho nuestro habitual repaso a las redes sociales y hemos puesto en juego 33.750 euros.See omnystudio.com/listener for privacy information.
A finales de 1997 se presentó el Clase A, un Mercedes revolucionario por su tamaño, su distribución mecánica y su tracción delantera. Era un coche clave para la marca, que quería crecer hacia arriba con Maybach y hacia abajo con este Clase A. Pero el 21 de octubre de 1997 un alce se cruzó en el camino… y Mercedes tembló. Y a mí me afectó… y mucho. Pero este asunto tuvo consecuencias muy beneficiosas… A Mercedes en esas fechas las cosas les iban bien… pero les podrían ir mejor. Por un lado, su fama de coches Premium de gran calidad era magnifica, pero tras la desaparición en 1993 del 190 gama arrancaba muy arriba, con el Clase C como oferta más asequible… Esto les privaba de competir en el sector de mercado de mayor venta en Europa y además colaboraba al envejecimiento de sus clientes, de alto poder adquisitivo, muy conservadores…. pero que envejecían año a año. Y por otro lado la marca rival de toda la vida de Mercedes, que no es otra que BMW, se había comprado la prestigiosa marca Rolls Royce, para competir con la parte más alta de la gama Mercedes. Y, como hemos dicho, Mercedes quería crecer por arriba y por abajo. Por arriba, lanzaron la desaparecida, pero muy prestigiosa marca Maybach para hacer berlinas de muy alto nivel capaces de competir con Rolls Royce. Pero necesitaban un coche de acceso y llevaban años trabajando en su Clase más asequible, el futuro A. Este modelo era toda una revolución para Mercedes y no solo por ser un tracción delantera, sino porque era muy pequeño para ser un Mercedes, solo 3.575 m de largo, bastante alto, casi 1,60 metros y con línea de monovolumen. El objetivo de conseguir una buena habitabilidad era posible gracias a su motor transversal delantero muy inclinado, lo que hacía que el capó fuese especialmente corto. Ya sabéis que en Europa los países nórdicos siempre han sido muy mirados para los temas de seguridad. Y también sabéis que en la península escandinava abundan los alces, un bicho muy grande, de hasta 1,90 metros de alto en la cruz, la parte delantera del lomo y pesar más de 500 kg. Por eso hacen la llamada Prueba del alce”. Porque ahora nos vamos al Salón de Tokio de 1997, a la presentación del nuevo Maybach, de la mano de Jürgen Hubbert que en esas fechas era el responsable máximo de la División de automóviles de pasajeros y miembro del Consejo de Administración de Mercedes-Benz… en lenguaje coloquial, uno de los jefazos. Lo que sucedió es que con el periodista Robert Collin al volante, de la revista técnica y del motor sueca Teknikens Värld, el novísimo, flamante y sofisticado Mercedes Clase A había volcado cuando se hacía la prueba del alce. Lo malo: El Clase A había volcado y no había superado la prueba del alce. Lo peor: Cuando volcó el coche, iban dentro 5 periodistas… no se produjeron lesiones serias, pero iba a ser imposible ocultarlo. Y lo pésimo: Ese mismo día un modesto Trabant fabricado en la desaparecida Alemania del Este, había pasado sin problemas la misma prueba… toda una humillación. Lo cimientos de Mercedes temblaron… Toda la comitiva de Mercedes volvió apresuradamente a Stuttgart para organizar un “Gabinete de Crisis” por el que desfilaron directivos, ingenieros, técnicos, proveedores como Bosch, de donde vino la parte más importante de la solución e incluso pilotos de Fórmula 1. Mercedes-Benz es mucha Mercedes-Benz y una metedura de pata de este calibre requería una solución drástica, sin reparar en gastos. Como primera medida, se retiraron las primeras 17.000 unidades ya vendidas, para modificarlas. Y se hicieron muchas mejoras. Toda esta crisis me pilló de lleno como responsable de las revistas de coches de la que era, entonces, la editorial más importante de España del sector. Creo que es la única vez en mi vida que recibí presiones de una marca para dar una información… más bien para no darla. A las pocas horas de conocer el famoso vuelco, se presentó en la redacción nada más y nada menos que el presidente y consejero delegado de Mercedes-Benz España, el Sr. Carlos Espinosa de los Monteros, una persona de mucho, muchísimo nivel y a quien admiro mucho… pero que me presionó lo indecible. Poniendo todos de nuestra parte finalmente llegamos a un acuerdo. Contaríamos lo que había pasado, pero diciendo que el coche accidentado no era el que se iba a vender y daríamos nuestra opinión de cómo iba el coche definitivo cuando lo probásemos. Así que muy poco después me desplace a Alemania a probar el Mercedes Clase A con todas las modificaciones citadas. Además de la prueba en carretera e incluso circuito, pude hacer tantas maniobras de esquiva como se me antojaron, incluida la famosa prueba del alce… y os aseguro que el coche respondió a la perfección.
A ver si te suena esto: publicas contenido, revisas las métricas de YouTube o de donde sea, intentas descifrar qué funciona... pero sigues teniendo esa sensación de hablarle a una masa de gente que no sabes muy bien quiénes son ni qué quieren de ti.Es casi mejor ni pensarlo.Como creadores, nos perdemos fácil mirando solo el numerito gordo (visitas, subs...).Pero la realidad es que no todos los que te ven son iguales.Entender quién tienes delante y cómo llega a ti es fundamental si quieres montar un sistema que funcione a largo plazo, que no te queme y que te permita vivir de esto.Ya sabes que soy un rayado con la audiencia, intereses, mi enfoque… y escuchando una entrevista estos días llegué al concepto de Audiencia PCN. Son las iniciales de Principal, Casual y Nueva.Pero antes de seguir:Mi colega Víctor Millán acaba de abrir las puertas de ECO30 y creo que es justo lo que muchos necesitáis.ECO30 es el método-reto de 30 días para escribir sin bloqueos, con una rutina de publicación consistente que te ayudará a construir tu propia audiencia.Sin rollos, sin teoría infinita.Si estás empezando a crear contenido o quieres darle estructura a lo que ya tienes, échale un ojo. El precio de lanzamiento (47€) solo está hasta el 12 de mayo, y después sube.Ver ECO30 aquí →Audiencia PCN: ¿Qué es y para qué te sirve?Pensar en tu audiencia con estas tres etiquetas te da un mapa mucho más claro para decidir qué crear, cómo presentarlo y dónde poner el foco.Así que vamos al lío:Audiencia Principal (P): Los de verdad.* Quiénes son: Tu gente, tus reals. Los que te apoyan, los que pillan tus coñas, comentan, comparten y están ahí, no solo por lo que haces, sino por cómo lo haces (¡y por quién eres!). Son los que se apuntarán a Comunidad Factoría Creativa o comprarían lo que saques casi sin preguntar. Son la audiencia que va a consumir todo lo que creas.* Por qué son clave: Son la gente que te va a hacer crecer, te dan el feedback bueno, te aportan estabilidad y muchas veces difunden la palabra siendo tus mejores comerciales.Audiencia Casual (C): Los que te tienen en el radar* Quiénes son: Les suena tu cara. Consumen algo tuyo si se lo encuentran y les cuadra (un vídeo útil, un tema que justo buscaban), pero no hay una conexión fuerte. Ojo, que en plataformas de exposición como YouTube, ¡estos pueden ser fácil el 50% de tus visualizaciones! Estamos hablando de un perfil de audiencia muy amplio y del que no para de entrar y salir gente.* Por qué importan: Son el gran caladero. De aquí pueden salir tus futuros fans "P". Son una oportunidad gigante si sabes cómo tratarlos.Audiencia Nueva (N): Los que ni saben que existes.* Quiénes son: Gente a la que le molaría tu contenido, pero que todavía no ha tenido la suerte de encontrarte. La vas a encontrar en los canales de exposición, ya te hablé de ellos hace unas entregas.* Por qué son vitales: Sin ellos, no hay crecimiento. Punto. Si no piensas en cómo llegar a gente nueva, te estancas.¿Qué hacemos?Vale, Guillermo, muy bonito. ¿Y cómo leches hago para contentar a todos?Buena pregunta.No hay varitas mágicas, ya me conoces. Pero sí hay formas de meterle cabeza y sistema:A tu audiencia principal (P): Mímala.* La clave: No experimentes.* Cómo: Dales lo que les gusta, pero también sorpréndeles con contenido más específico, acceso anticipado o un trato más cercano mediante comunidad. Escúchalos de verdad. Que se sientan parte del proyecto.A tu audiencia casual (C): Engánchala rápido.* La clave: Claridad y un buen "envoltorio".* Cómo: Aquí el packaging es rey. Títulos, asuntos y miniaturas que se entiendan al vuelo y que apetezca clicar. Contenido que dé valor rápido, sin necesidad de ser un experto en tu mundo. Son personas que ya te conocen pero que necesitan un motivo extra para ver esa publicación que has sacado.A la audiencia nueva (N): Que Te Encuentren.* La clave: Descubrimiento y valor de entrada.* Cómo: Piensa como Google o YouTube. ¿Qué busca la gente? ¿Qué problemas tienen que tú puedas solucionar ya? Crea contenido pensado para que los algoritmos lo recomienden. Y cuando lleguen, dales tanto valor de golpe que digan: "Hostia, ¿dónde ha estado este tío toda mi vida?". Se inteligente y guíalos desde este tipo de contenidos a los otros contenidos que tengas publicados y proponles que formen parte de tu "Audiencia Principal" mediante una suscripción a la news… bueno ya sabes cómo va el tema.El reto: mantener el equilibrio Intentar gustar a los de siempre y a la vez atraer a gente nueva... es un lío.Si te enfocas mucho en los nuevos, los fieles pueden sentir que cambias.Si solo haces contenido para los fieles, no creces.Mi estrategia (por si te sirve): Yo mismo, para intentar poner orden, he acabado dividiendo también los públicos por canales.Tengo mi canal de YouTube donde busco más esa exposición para "Nuevos" y "Casuales", y luego sitios como esta newsletter o la Comunidad para profundizar con la "Audiencia Principal". No es la única forma, pero es como yo me organizo este tinglado.En resumen:Olvídate de ver a tu audiencia como una masa uniforme. Empieza a pensar en estos tres grupos (Principal, Casual y Nueva) y verás cómo tus decisiones sobre qué contenido crear y cómo "venderlo" se vuelven mucho más claras y efectivas.Para que rumies esta semana: ¿A qué audiencia le estás haciendo más caso ahora mismo? RecomendacionesMi trío de la semana:* Entrevista a Paddy Galloway: uno de los estrategas de YouTube más importantes de la actualizad con el que vais a aprender un montón de conceptos.* David Löhlein | Boiler Room: un artista nuevo a seguir con un estilo muy divertido.* Descubrimiento: el cocolate 85% en porciones que venden en los supermercados DIA, es el mismo que en el Lidl. No digo más.En qué ando metidoEsta semana he lanzado una prueba de publicación en Substack Notes.De forma silenciosa he creado un listado de 30 Notes que voy a estar publicando de forma diaria para ver qué efecto tiene en mi perfil dentro de la plataforma y en suscriptores.Tengo algunas conclusiones, pero me espero a que pasen estos 30 días para contarte.Estoy creando las publicaciones juntando varias herramientas y esto es algo de lo que estoy hablando en Factoría Creativa para que los que están dentro tengan una opción de probarlo al mismo tiempo que lo hago yo.Y es que Factoría Creativa es precisamente eso: la comunidad de pago único (pagas una vez y es para siempre) donde comparto todos los 'cómo se hace' detrás de FailAgain. No solo las herramientas o prompts específicos de experimentos como este de Substack Notes, sino los sistemas, las plantillas y las estrategias prácticas que uso día a día para crear contenido de forma consistente y eficiente.Es el lugar para creadores que, como tú y como yo, buscamos formas realistas de sacar adelante nuestros proyectos sin morir en el intento. Dentro encontrarás:* Acceso directo y exclusivo a todos los recursos prácticos: Plantillas, prompts, guías... todo lo que menciono en la newsletter o YouTube y que realmente uso. (¡Incluido el paso a paso de experimentos como el de Notes!).* El curso "Transforma tu Proyecto" incluido (valorado en 69€ y con actualizaciones).* Sesiones "Analizando Creadores": Donde vemos qué funciona a otros y donde tu propio proyecto puede ser analizado.* Una comunidad real: Para conectar con otros creadores, compartir dudas y encontrar apoyo (¡se acabaron los llaneros solitarios!).* Voz y voto: Para influir en los próximos contenidos y recursos que prepararé.Si quieres dejar de acumular teoría y pasar a la acción con sistemas probados, tener acceso directo a la 'cocina' de FailAgain, aprender de los experimentos en tiempo real y rodearte de gente que está en tu misma onda, Factoría Creativa es tu sitio.Es una inversión única que te da acceso permanente a un valor que no para de crecer.Entra aquí a precio fundadorPDLa semana pasada envié un correo que no salió público desde Substack y he tenido muy buen feedback. Básicamente, os contaba cómo va a ser el tipo de publicaciones que aparecerán públicas ahora en FailAgain, siendo por fin YouTube el canal que tome la delantera en cuanto a contenido mensual.Para ello, he decidido seguir formándome y justo ayer empecé un curso nuevo de estrategia para YouTube, creo que puede ser un buen plus. Contaré también en la comunidad los aprendizajes que pueda ir extrayendo conforme avance. Get full access to Creación de contenido - FailAgain at www.guitermo.com/subscribe
Audio Devocional "Crezcamos de Fe en Fe" - Ministerios Kenneth Copeland
«El Señor le respondió: «¿Quién es el mayordomo fiel y prudente, al cual su señor deja a cargo de los de su casa para que los alimente a su debido tiempo?» (Lucas 12:42) Con frecuencia alabamos a Dios por Su fidelidad. Estamos agradecidos de que siempre podemos contar con que Él esté a nuestro favor. Pero rara vez consideramos el hecho de que Él necesita también que seamos fieles. Es cierto. Dios necesita gente con la que pueda contar. Él necesita administradores fieles y sabios a quienes pueda confiar Su casa. En esta hora final, Dios necesita administradores fieles para poder revelarse de forma más amplia a toda la Tierra. Quizás digas: “¡Oh, hermana Gloria, Dios no necesita de mí!” Sí, Él te necesita. Desde la época de la Creación, cuando le dio al hombre dominio sobre la Tierra, Él ha necesitado gente que trabaje con Él para que Su voluntad se cumpla aquí en la Tierra. Y en la Biblia podemos encontrar un ejemplo de esto. Cuando los hijos de Israel estaban en cautiverio en Egipto y Él quería sacarlos, buscó a un hombre, Moisés, para que hiciera el trabajo. La responsabilidad de Moisés fue extender la mano y exigir que la voluntad de Dios se hiciera en la Tierra. ¿Por qué escogió a Moisés? Porque necesitaba a alguien que fuera fiel y se atreviera a actuar conforme a Su Palabra. Necesitaba a alguien con quien pudiera contar, y Él sabía que Moisés era esa clase de hombre. En el Salmo 103:7 leemos: «Dio a conocer sus caminos a Moisés; los hijos de Israel vieron sus obras». Si Moisés no hubiera sido fiel en conocer los caminos de Dios, el pueblo de Israel jamás habría visto las obras de Dios. Dios te necesita, así como necesitó de Moisés. Él necesita que seas fiel y estés atento a las cosas espirituales. Él necesita que seas alguien en quien pueda confiar, que conozcas Su Palabra y seas obediente a ella. Dios necesita que seas un administrador que extiende su mano como Moisés lo hizo, para que Él pueda hacer señales y prodigios entre la gente. ¿Serás fiel? Es una decisión que sólo tú puedes tomar, nadie más podrá decidir por ti. Ahora mismo, comprométete a ser un siervo fiel y prudente. Di en tu corazón y con tu boca: “¡Dios, puedes contar conmigo!”. Lectura bíblica: Salmos 105:23-45 © 1997 – 2019 Eagle Mountain International Church Inc., también conocida como Ministerios Kenneth Copeland / Kenneth Copeland Ministries. Todos los derechos reservados.
Ayer vivimos el mayor apagón eléctrico en la historia reciente de España y Portugal.En este episodio te hablo de todo lo que deberíamos haber aprendido (y que nadie te va a contar):La fragilidad real de nuestro sistemaQué tendríamos que tener en casa sí o síPor qué no podemos confiar ciegamente en que todo funcione siempreAdemás, te cuento cómo podríamos mejorar el futuro energético, qué son los SMRs, y te presento tres empresas que están intentando cambiar las reglas del juego.Si quieres prepararte mejor — en la vida y en la bolsa —, quédate hasta el final.Enlaces de interés:mario10porciento.com | | Instagram: @mario10porciento | X: @mario10xciento
Hablar de ventas es hablar de miedo. Miedo al rechazo, al fracaso, a equivocarse. Pero detrás de cada uno de esos temores se esconde una gran oportunidad. Así lo ve Rubén Rojas, estratega de ventas y mentor en mentalidad ganadora, quien afirma con claridad: “Detrás de ese miedo siempre hay una oportunidad. El miedo genera ansiedad y se produce porque es una situación incierta, pero cuando rompes ese miedo sales con una mentalidad ganadora”. Vender no es solo ofrecer un producto. Es exponerse, enfrentarse a juicios ajenos y superar la incertidumbre. Rubén lo dice sin vueltas: “Generalmente la gente busca la aprobación de los demás, cuando tiene que buscar la aprobación de uno mismo”. Para él, el primer paso para vencer el miedo a vender es cambiar la mentalidad. “Uno tiene que hacer lo que le hace feliz a uno”, y eso implica arriesgarse, incluso cuando hay críticas o dudas externas. Pero el miedo no desaparece con motivación. Se enfrenta con acción, con preparación y con práctica. “Si no conoces bien el producto o servicio que estás vendiendo, le estás mostrando inseguridad al cliente y no te va a comprar”, advierte Rubén. Conocer en profundidad lo que se ofrece y repetir el proceso una y otra vez son las claves: “La repetición hace tu reputación”. Rubén también invita a conectar desde la historia personal. Porque no se trata solo de técnicas de venta, sino de generar confianza y credibilidad: “Tu historia va a reflejar lo que realmente le puedes mostrar a las personas”. Contar de dónde venís, qué obstáculos atravesaste y cómo lograste tus resultados es una forma poderosa de inspirar a otros. El miedo es parte del camino, sobre todo cuando uno decide emprender. “Cuando uno va madurando te da un poco más de miedo hacer cosas distintas… pero tenemos que tener esa mentalidad de joven, cuando no teníamos miedo a nada”, reflexiona nuestro invitado. Y agrega una verdad incómoda pero necesaria: “Si quieres tener éxito tienes que multiplicar tu fracaso”. Vender no es un talento innato, sino una habilidad que se construye. “Un vendedor no nace, se hace con aprendizaje”, asegura Rojas. Y ese aprendizaje debe ser constante: “Todos los días debemos seguir creciendo, no solo profesionalmente, sino mentalmente, porque nuestro mejor activo es nuestra mente”. Instagram: @rubenrojasinsurance
Hoy traemos el nuevo trabajo musical de Sheila Blanco y Federico Lechner, Los mareados, un disco en el que el tango y el jazz se fusionan en diez temas: seis versiones de clásicos y cuatro composiciones propias. Entre estas últimas, destacan Milonga para una pulga, un homenaje a Lionel Messi, y La ladrona, un tango escrito e interpretado desde una perspectiva femenina, poco habitual en el género. También hay espacio para técnicas vocales como el scat, que la artista explora con destreza en una de las piezas más complejas del disco.En conversación con los artistas, se exploran las decisiones creativas detrás del repertorio, la convivencia entre el rigor del tango y la libertad del jazz, y el desafío de dejar una huella personal en piezas míticas como Por una cabeza o Los mareados, que da título al álbum. La gira de presentación arranca este verano con fechas confirmadas en Las Palmas, Noia y Melilla.En la sección de cómic, se recomienda Una casa en la ciudad, la nueva obra de Ilu Ros, autora conocida por sus trabajos sobre Lorca. En este relato autobiográfico, Ros revive su experiencia migrante en Londres tras la crisis económica de 2010: desde sus trabajos precarios hasta la barrera del idioma, pasando por la vida compartida, los afectos a distancia y la búsqueda de sentido. Un cómic directo, sin adornos, que da voz a una realidad compartida por miles.Además, el espacio incluye varias noticias culturales: la escritora Cristina Rivera Garza ofrecerá el pregón de Sant Jordi en Barcelona; Richard Gere recibirá el Premio de Honor en los Sant Jordi de Cinematografía; nace la Bienal Flamenco de Madrid, que busca convertirse en cita de referencia; se celebra la Feria del Libro de Málaga con autores como Espido Freire o Loquillo, y FlixOlé lanza una selección de adaptaciones literarias por el Día del Libro. Por último, Javier Cercas comenta aspectos del Papa Francisco recogidos en su último libro, El loco de Dios en el fin del mundo.Escuchar audio
Qué Temas Quieres Escuchar Toca y Hablemos. TE LEO.Contar una historia no siempre es solo parte del trabajo. A veces, la noticia también te atraviesa. ¿Cómo se enfrenta un periodista a eventos que remueven su propia vida? ¿Cómo narrar una tragedia cuando tu propia voz tiembla? Lourdes Stephen, una de las periodistas más reconocidas de habla hispana, nos acompaña en este episodio para hablar sobre el lado humano del periodismo: las emociones, el impacto psicológico, y la manera en que cada historia deja huella.En este episodio de Cómo Curar, Lourdes comparte momentos clave de su carrera: desde su inicio en República Dominicana hasta su llegada a Univisión; desde entrevistas con asesinos hasta coberturas devastadoras como el terremoto en Haití o el 11 de septiembre. También nos revela cómo ha logrado mantenerse fiel a su vocación, enfrentando el dolor, abrazando su fe y transformando cada experiencia en una herramienta de vida.Lourdes inspira a mujeres de todo el mundo a perseguir sus sueños con valentía y determinación. ¿Quieres descubrir cuáles son las herramientas que pueden ayudarte a lograr tus propios sueños?Temas clave en este episodio:• Cómo el periodismo impacta emocionalmente a quienes lo ejercen.• Qué ocurre cuando la noticia toca heridas personales.• La importancia de la Fe para sostenerse frente al dolor.• El valor de la honestidad, la empatía y el humor en la narración de historias.• Qué hay detrás de la entrevista con el asesino del Zodíaco.Este episodio no es para personas que comparten la misma profesión. Es para todos los que han vivido algo que los ha marcado y buscan una forma de seguir adelante. Escucha esta conversación poderosa y transformadora.Suscríbete al canal de YouTube Cocó March N.M.D., activa la campanita, y accede a más episodios en ComoCurar.com o en tu plataforma de podcast favorita.#CocoMarch #DoctoraCocoMarch #TipsCocoMarch #ComoCurar #LourdesStephen #PodcastEnEspanol #PodcastLatino #PeriodismoHumano #HistoriasQueMarcan #ConversacionesQueInspiran #NarrarParaSanar #VocesDelPeriodismo #VocesQueTransforman #NoticiasQueDuelen #TestigoDeLaHistoria #Temporada3 #Episodio103 Adquiere el RenovaDetox:https://store.dracocomConsigue mis fórmulas en USA y México: https://store.dracocomarch.com/es/Consigue mis fórmulas en Europa:https://vitatiendaeuropa.com/es/Visita mi Podcast:https://comocurar.com/Sígueme en redes:https://www.facebook.com/CocoMarchNMDhttps://www.instagram.com/cocomarch.nmd/https://www.youtube.com/@CocoMarchNMDhttps://www.tiktok.com/@coco.march.nmd Aprende de mi blog:https://blog.dracocomarch.com
Tem gente que dorme de lado. Outras pessoas preferem a barriga pra cima. Outras gostam da barriga pra baixo. Braço esticado. Perna dobrada. Com ou sem coberta... Afinal, a posição e o jeito como dormimos tem alguma relação com nossa personalidade ou nosso estado, segundo a ciência?Confira o papo entre o leigo curioso, Ken Fujioka, e o cientista PhD, Altay de Souza.>> OUÇA (52min 35s)*Naruhodo! é o podcast pra quem tem fome de aprender. Ciência, senso comum, curiosidades, desafios e muito mais. Com o leigo curioso, Ken Fujioka, e o cientista PhD, Altay de Souza.Edição: Reginaldo Cursino.http://naruhodo.b9.com.br*APOIO: INSIDERIlustríssima ouvinte, ilustríssimo ouvinte do Naruhodo, chegou abril, o mês de aniversário da INSIDER!E adivinha quem sai ganhando? Quem entende que menos é mais! Ou seja: você e eu!Você já sabe que eu uso INSIDER há anos, tanto para o trabalho quanto para o lazer. Porque eu quero menos consumo por impulso, mais peças que duram e uma moda que valorize o meu estilo pessoal.E eu sei que você tava só esperando uma desculpa pra comprar aquela camiseta da INSIDER que eu vivo usando e sobre a qual vivo falando bem... Então, vem experimentar INSIDER você também!Em abril, o cupom NARUHODO mais os descontos do site podem chegar a até 30% de desconto. É isso mesmo: 30% de desconto!Para aproveitar, o jeito mais fácil é usar o endereço https://bit.ly/naruhodo-abril-2025 ou clicar no link da descrição deste episódio: o cupom será aplicado automaticamente no carrinho.INSIDER: inteligência em cada escolha.#InsiderStore*APOIO: HOMO ACADEMICUSAqui no Naruhodo, a gente vive falando sobre as dificuldades da vida acadêmica. Ao mesmo tempo, a gente acredita que ela pode ser mais legal e menos solitária.Por isso temos a felicidade de divulgar um projeto admirável: o HOMO ACADEMICUS.O HOMO ACADEMICUS surge como um esforço comunitário que ambiciona inspirar as pessoas a buscar outras formas de viver a universidade. Que une pessoas de vários países da América Latina, como Brasil, Peru, Chile, Equador, Argentina e México. E também diferentes áreas do conhecimento e habilidades, como de escrita, edição, tradução, design e pesquisa.Ele é um podcast? É. Traz temas como as regras não ditas da universidade, gestão do tempo, violência na universidade, comunidades de pesquisas, escrita acadêmica, entre outros.Mas HOMO ACADEMICUS é também muito mais que um podcast, e será cada vez mais. É capacitação, é reflexão, é diálogo.E traz ainda uma ideia muito bacana: os Clubes de Escuta, que são redes de apoio que vocês - estudantes, pesquisadores e professores - podem criar para discutirem os desafios de seus contextos, usando como suporte os recursos que são preparados para cada episódio.Então conheça hoje mesmo essa belíssima iniciativa:homoacademicus.org*REFERÊNCIASDormir de lado ativa sistema glinfático e é melhor para o cérebrohttps://search.app/qpGVbN6cmZTwP4sr8Coupled electrophysiological, hemodynamic, and cerebrospinal fluid oscillations in human sleephttps://www.science.org/doi/10.1126/science.aax5440The Effect of Body Posture on Brain Glymphatic Transporthttps://www.jneurosci.org/content/35/31/11034Sleep positions and nocturnal body movements based on free-living accelerometer recordings: association with demographics, lifestyle, and insomnia symptomshttps://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/29138608/The Glymphatic System: A Novel Component of Fundamental Neurobiologyhttps://www.jneurosci.org/content/41/37/7698.abstractA Novel Sleep Positioning Device Reduces Gastroesophageal Reflux: A Randomized Controlled Trialhttps://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/26053170/Infant sleeping position and the sudden infant death syndrome: systematic review of observational studies and historical review of recommendations from 1940 to 2002https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/15843394/Influence of the right- versus left-sided sleeping position on the apnea-hypopnea index in patients with sleep apneahttps://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/21678115/High Negative Predictive Value of Normal Body Mass Index for Obstructive Sleep Apnea in the Lateral Sleeping Positionhttps://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/29852898/Sleep positions and personality: Zuckerman-Kuhlman's big five, creativity, creativity styles, and hypnotizabilityhttps://www.researchgate.net/publication/287884030_Sleep_positions_and_personality_Zuckerman-Kuhlman's_big_five_creativity_creativity_styles_and_hypnotizabilityUpper airway obstruction during sleep in infants with laryngomalacia is frequently sleep-position-dependenthttps://www.nature.com/articles/s41390-025-03919-zFactors Related to the Sleep Duration of 3-Month-Old Infantshttps://www.thieme-connect.com/products/ejournals/html/10.1055/s-0044-1782168Sleep positions : the night language of the bodyhttps://archive.org/details/sleeppositionsni00dunk/page/n5/mode/2upThe contribution of prone sleeping position to the racial disparity in sudden infant death syndrome: the Chicago Infant Mortality Studyhttps://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/12359794/Naruhodo #129 - Sono polifásico funciona segundo a ciência?https://www.youtube.com/watch?v=h6AfuI46VhQNaruhodo #188 - Contar carneirinhos faz a gente dormir mais rápido?https://www.youtube.com/watch?v=Txu8-QTZB7INaruhodo #191 - É possível aprender idiomas dormindo?https://www.youtube.com/watch?v=nz1FoXN8XqANaruhodo #256 - Por que roncamos?https://www.youtube.com/watch?v=SfJH_F2GsI4Naruhodo #153 - Sonambulismo tem cura?https://www.youtube.com/watch?v=ghcxHlIK5RINaruhodo #156 - O que é paralisia do sono?https://www.youtube.com/watch?v=h9om8soj_uANaruhodo #138 - O que é bruxismo do sono?https://www.youtube.com/watch?v=CFVyaXRNs0QNaruhodo #123 - O que é e como funciona o sonho lúcido?https://www.youtube.com/watch?v=ThUlmkFFr1UNaruhodo #83 - O que são sonhos?https://www.youtube.com/watch?v=rKvDGxCg7XENaruhodo #297 - Balançar de um lado para o outro ajuda a dormir melhor?https://www.youtube.com/watch?v=LvuqqtayK60Naruhodo #318 - Por que algumas pessoas acordam de mau humor?https://www.youtube.com/watch?v=PKvR_lr5ZIw*APOIE O NARUHODO!O Altay e eu temos duas mensagens pra você.A primeira é: muito, muito obrigado pela sua audiência. Sem ela, o Naruhodo sequer teria sentido de existir. Você nos ajuda demais não só quando ouve, mas também quando espalha episódios para familiares, amigos - e, por que não?, inimigos.A segunda mensagem é: existe uma outra forma de apoiar o Naruhodo, a ciência e o pensamento científico - apoiando financeiramente o nosso projeto de podcast semanal independente, que só descansa no recesso do fim de ano.Manter o Naruhodo tem custos e despesas: servidores, domínio, pesquisa, produção, edição, atendimento, tempo... Enfim, muitas coisas para cobrir - e, algumas delas, em dólar.A gente sabe que nem todo mundo pode apoiar financeiramente. E tá tudo bem. Tente mandar um episódio para alguém que você conhece e acha que vai gostar.A gente sabe que alguns podem, mas não mensalmente. E tá tudo bem também. Você pode apoiar quando puder e cancelar quando quiser. O apoio mínimo é de 15 reais e pode ser feito pela plataforma ORELO ou pela plataforma APOIA-SE. Para quem está fora do Brasil, temos até a plataforma PATREON.É isso, gente. Estamos enfrentando um momento importante e você pode ajudar a combater o negacionismo e manter a chama da ciência acesa. Então, fica aqui o nosso convite: apóie o Naruhodo como puder.bit.ly/naruhodo-no-orelo