Podcasts about contar

  • 2,710PODCASTS
  • 5,595EPISODES
  • 33mAVG DURATION
  • 5WEEKLY NEW EPISODES
  • Nov 11, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024

Categories



Best podcasts about contar

Show all podcasts related to contar

Latest podcast episodes about contar

Más de uno
Edu García sobre el presidente del Rayo, Martín Presa: "Prefiere contar billetes a logros y colecciona enemigos"

Más de uno

Play Episode Listen Later Nov 7, 2025 2:21


El director de Radioestadio celebra la victoria 'in extremis' del equipo madrileno en la Conference League, por encima del desden de sus rivales polacos.

Más Noticias
Edu García sobre el presidente del Rayo, Martín Presa: "Prefiere contar billetes a logros y colecciona enemigos"

Más Noticias

Play Episode Listen Later Nov 7, 2025 2:22 Transcription Available


El director de Radioestadio celebra la victoria 'in extremis' del equipo madrileno en la Conference League, por encima del desden de sus rivales polacos.

Radio Valladolid
Blanca Jiménez, concejala de Turismo, explica la importancia de contar con una marca de ciudad, proceso para cuya creación ya se ha puesto en marcha

Radio Valladolid

Play Episode Listen Later Nov 7, 2025 0:58


Blanca Jiménez, concejala de Turismo, explica la importancia de contar con una marca de ciudad, proceso para cuya creación ya se ha puesto en marcha

Letras en el tiempo
El arte de contar vidas

Letras en el tiempo

Play Episode Listen Later Nov 6, 2025 43:18


Historias de vida... En este episodio de Letras en el Tiempo, nos adentramos en el arte de contar vidas: desde el tenista André Agassi y su desgarradora autobiografía, hasta los retratos de Stefan Zweig y el viaje vital del Che Guevara. Biografías que revelan las pasiones, contradicciones y sueños de quienes marcaron época.

Hablemos de Terror
Brujería que pidieron no contar | 175 Especial de Halloween

Hablemos de Terror

Play Episode Listen Later Nov 6, 2025 52:40 Transcription Available


Dicen que hay historias que nunca debieron salir a la luz. Testimonios reales que la gente me pidió borrar… porque después de contarlos, las cosas empeoraron. Durante años he recibido cientos de relatos, confesiones y mensajes de personas que juraron haber visto lo imposible. Algunos nunca se publicaron… hasta hoy.

Back to the Game
BTTG 156. Tenemos cosas que contar.

Back to the Game

Play Episode Listen Later Nov 5, 2025 92:13


Este lunes traemos nuestro auténtico pasado, presente y futuro de los videojuegos.

No Tokens No Show
EP 17: La historia que nadie quiere contar.

No Tokens No Show

Play Episode Listen Later Nov 5, 2025 31:15


En este episodio, Shairapsicosx, psicóloga en formación de sexología, nos abre su historia sin filtros.Hablamos de salud mental en la industria webcam, del impacto psicológico que puede dejar el contenido para adultos y de cómo enfrentó uno de los momentos más duros de su vida: un abuso que marcó su camino y que hoy transforma en acompañamiento y consciencia para otros.Una conversación valiente, profunda y necesaria.

No Tokens No Show
EP 17: La historia que nadie quiere contar.

No Tokens No Show

Play Episode Listen Later Nov 5, 2025 31:15


En este episodio, Shairapsicosx, psicóloga en formación de sexología, nos abre su historia sin filtros.Hablamos de salud mental en la industria webcam, del impacto psicológico que puede dejar el contenido para adultos y de cómo enfrentó uno de los momentos más duros de su vida: un abuso que marcó su camino y que hoy transforma en acompañamiento y consciencia para otros.Una conversación valiente, profunda y necesaria.

Radio Alicante
No vamos a contar mentiras: «Aditivos alimentarios: mito, miedo y ciencia»

Radio Alicante

Play Episode Listen Later Nov 4, 2025 20:35


Historias que contar
Historias que contar con Tamara Trottner

Historias que contar

Play Episode Listen Later Nov 2, 2025 72:32


La autora de Nadie nos vio partir llega a Historias que Contar — la novela en la que se inspira la reciente producción de Netflix que ha reabierto una memoria profunda, íntima y durante décadas silenciada.Este domingo converso con Tamara Trottner, narradora mexicana cuya obra rescata lo que el silencio quiso borrar.Formada en la Universidad Anáhuac, en la University of California, Santa Barbara (UCSB) y en la Université de la Sorbonne en París, consolidó su trayectoria literaria en Casa Lamm, donde obtuvo la maestría y el doctorado en investigación y creación literaria.Además de su trabajo como autora, imparte talleres, difunde literatura desde el programa radiofónico Recomendación para leer y forma parte del taller de creación literaria de Beatriz Rivas.Su escritura no maquilla la historia: la devuelve a su verdad.Cuando lo vivido no podía pronunciarse, la literatura se volvió resguardo.Su obra —Un último pedazo de bruma, Siempre las jacarandas, Nadie nos vio partir y Pronunciaré sus nombres— traza el territorio de la memoria: lo que se transmitió sin decirse y al fin encuentra palabra.Te espero en Historias que Contar.Porque hay historias que solo se conservan cuando alguien se atreve a nombrarlas.

¿Me pones?
El chiste más apropiado para contar en Halloween

¿Me pones?

Play Episode Listen Later Nov 1, 2025 2:43


Pepa habla con Iván Infante en Me Pones para contar un chiste idóneo para Halloween o el Día de Todos los Santos. Dice así: "Unos amigos están en un funeral y uno pregunta: '¿A ti qué te gustaría que dijeran de ti en tu funeral?'. Uno dice: 'Quiero que digan que he sido el mejor padre del mundo, el mejor marido, que mi familia está muy orgullosa de mí...'. Otro dice: 'Yo quiero que digan que he sido el mejor maestro del mundo, que mis alumnos han aprendido un montón, que no ha habido otro como yo...'. Y el último responde: 'Ostras, ¡se ha movido!'". ¡No te pierdas cómo lo narra nuestra oyente!

CCM Conecta
Discutindo a importância da comunicação e do storytelling

CCM Conecta

Play Episode Listen Later Oct 30, 2025 37:28


Contar boas histórias é uma arte — e também uma forma poderosa de criar conexão, empatia e significado. Neste episódio do CCM Conecta, gravado durante o Brain Congress 2025, o comunicador Luciano Potter e a especialista em comunicação e design Luiza Voll refletem sobre o papel das narrativas na formação da nova geração, na construção de vínculos e na maneira como nos entendemos e inspiramos uns aos outros. Uma conversa leve e profunda sobre o poder de comunicar com propósito — e de transformar ideias em histórias que tocam e permanecem.

SER Málaga
"Contará con el aviario más grande de España" Arturo Bernal, consejero de Turismo

SER Málaga

Play Episode Listen Later Oct 30, 2025 5:57


Evolution Park:"Un proyecto referente de turismo de naturaleza que generará 350 empleos en Carratraca"

Influyente |
El peligro de contar tus planes(no es sólo superstición)

Influyente |

Play Episode Listen Later Oct 29, 2025 10:36


¿Qué sucede dentro de ti cuando le cuentas a alguien tus planes?Me tomó tiempo entenderlo.Pero hoy puedo ver como muchos de mis “nuevos proyectos” morían justo después contarselos a alguien.Podría ser la razón por la que los mayores dicen:—no lo cuentes pa que se te de.Dentro te cuento, mi experiencia a nivel energético.Fuerte abrazo.

Meditaciones. Padre Ricardo Sada
Solo sabe contar hasta uno

Meditaciones. Padre Ricardo Sada

Play Episode Listen Later Oct 29, 2025 29:18


Meditaciones preparadas (aunque no exclusivamente) para hacer un retiro espiritual y mejorar en su vida cristiana, de oración y de trato con Dios. A cargo del Padre Ricardo Sada Fernández de México.

Esto ya se ha hecho
4x04. TERROR PARA CONTAR EL MUNDO. Especial Sitges. Con Paco Plaza y Jaume Balagueró | Esto ya se ha hecho

Esto ya se ha hecho

Play Episode Listen Later Oct 29, 2025 53:42


Esta semana entrevistamos a Paco Plaza (“Verónica”, “La abuela, “Hermana muerte”, “REC”) y Jaume Balagueró (“Venus”, “Mientras Duermes”, “REC”, “Way down”). Y lo hacemos en uno de los lugares más emblemáticos del género fantástico: el Festival de Cine de Sitges. Desde allí, Sara Antuña y Carlos de Pando hablan con ambos guionistas y directores sobre las historias de terror, cómo éstas conectan con los espectadores y cómo trabajaron en una película que cambió la percepción del cine de terror español: REC.    Y en la sección “turra sindical”, Josep Gatell y Borja Glez. Santaolalla, de la junta directiva de ALMA, repasan los problemas que más miedo nos dan a los guionistas y plantean herramientas para afrontarlos. Aquí está, por cierto, el enlace a nuestro sistema de créditos:https://tinyurl.com/2wn5mkam Puedes mandarnos tus preguntas sobre guión a podcastalma@sindicatoalma.esEscucha un nuevo episodio de “Esto ya se ha hecho” cada miércoles en Youtube, Spotify, Apple, Amazon Music e Ivoox.Tu afiliación es nuestra fuerza.

Escala en París
El rancho Izaguirre, campo de exterminio del narco, un 'antes y un después' para México

Escala en París

Play Episode Listen Later Oct 29, 2025 13:33


En marzo del 2025 se abren las puertas del infierno en México.  Indira Navarro, la líder de Guerreros Buscadores de Jalisco, un colectivo de familiares que buscan a sus desaparecidos haciendo el trabajo que las autoridades no hacen, dio a conocer la existencia del rancho Izaguirre en el Estado de Jalisco, en el oeste del país. Un rancho de adiestramiento, tortura y exterminio del cártel Jalisco Nueva Generación, la organización criminal más peligrosa de México, catalogada como grupo terrorista por los Estados Unidos. ¿Qué se encontró en ese rancho? Sandra Romandía responde a esta pregunta en su libro "Testigos del horror: la verdad que se quiso ocultar en el Rancho Izaguirre". El hallazgo del Rancho Izaguirre ha estremecido a la sociedad mexicana, que pensaba estar acostumbrada al horror o por lo menos estar anestesiada en un país donde más de 130.000 personas han desaparecido en los últimos años, según cifras oficiales. La periodista de investigación y directora editorial de Eme Equis, Sandra Romandía recorrió este rancho. A pesar de un profundo conocimiento de los métodos del narcotráfico y del alcance de su violencia, lo que presenció ha dejado profundas marcas: “Para mí, lo importante es documentar lo que fue este rancho, dejar claro que fue un centro que funcionó como un lugar de reclutamiento forzado de jóvenes que obligaban a ser esclavos del crimen organizado y de los cárteles. Quien no quería entrar en el sistema de esclavitud era simplemente exterminado”. Este centro rodeado de balnearios y salas de fiesta a una hora de la capital de Jalisco, un Estado próspero y bien conectado funcionó durante más de una década, pero nadie “supo ni vio nada”. ¿Cuántos ranchos Izaguirre? El objetivo de Sandra Romandía es decir alto y claro que este rancho no es una anomalía, es la norma: “Hay varios ranchos en la misma zona de México que han estado funcionando o presumiblemente funcionan todavía con este sistema de reclutamiento forzado. A la mayoría los llevan con falsas ofertas de trabajo, aunque tienen otras técnicas, los obligan a ser sicarios y no vuelven a ver a sus familias, mientras miles de familias en México están buscando a sus jóvenes desaparecidos”. Este rancho se encuentra en el epicentro de las operaciones del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), uno de los más poderosos de México. No es una casualidad que sea el Estado donde más desapariciones se contabilizan en el país. “Son 15.000 personas desaparecidas. Ahí debió haber existido una alerta desde que se vieron crecer esos números y ahora entendemos con el hallazgo de este rancho y esta historia que yo puedo contar con diferentes ángulos para decir una historia completa”, precisa Romandía. De acuerdo con la Fiscalía Especial en Personas Desaparecidas en el estado de Jalisco, entre diciembre de 2018 y febrero de 2025 las autoridades han procesado 186 sitios de inhumación clandestina. Borrar pistas y quebrar protocolos de investigación Al ingresar al rancho, la periodista no ve exactamente lo que los colectivos de buscadores reportaron al descubrirlo. Las montañas de ropa, de zapatos, de mochilas, unas 200 prendas, que evocan imágenes de matanzas y los hornos crematorios –fosas en la tierra en las que quemaban los cuerpos- habían desaparecido. Los colectivos llegaron a este rancho siguiendo pistas que les habían comunicado de manera anónima. Ante la evidencia, “se dan cuenta de que a ese lugar llegaban jóvenes desaparecidos. Empiezan a buscar en la tierra porque tenían la información de que ahí incineraban cuerpos y los enterraban. Encontraron cuerpos humanos. Cuando los periodistas como yo logramos entrar, ya las autoridades habían prácticamente limpiado el lugar. Así se desvanecía la prueba de que ahí hubo asesinatos masivos. Todos los protocolos de investigación se habían roto”. De hecho, las autoridades, desde abajo, a nivel municipal, hasta la cima, niegan que se trate de un campo de exterminio privilegiando destacar las actividades de adiestramiento, a pesar de que existe una cantidad industrial de indicios: “Cuando estuve caminando por el rancho vi cepillos de dientes tirados que pudieron pertenecer a desaparecidos. Vi también una mochila todavía tirada en la tierra con un desdén por parte de las autoridades que muestra por qué en México no se encuentran los desaparecidos”. Es ese desprecio por las víctimas y por los protocolos forenses que denuncian los colectivos de buscadores. Colectivos que han sido clave en la escritura del libro "Testigos del horror: la verdad que se quiso ocultar en el Rancho Izaguirre" (Editorial Grijalbo Penguin Random House). Gracias a Guerreros Buscadores de Jalisco, la autora llega hasta María, un testigo clave. Contar el horror desde adentro “María estuvo esclavizada tres años en este rancho Izaguirre. Fue secuestrada y obligada a trabajar para el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). Cuenta que tenía prohibido ver al cielo, ver las puertas del rancho. Dormía encadenada y vivía bajo órdenes humillantes. Ella se logra escapar” y es por eso que puede contar su historia a la reportera. Ahora María vive resguardada con miedo sufriendo cada día las consecuencias psicológicas “brutales” de lo que hizo y de lo que vio. Quiere sin embargo contar la ferocidad del rancho Izaguirre para salvar a otras víctimas potenciales. Como María, varios testimonios desgarradores cuentan desde adentro, incluyendo a los propios sicarios, lo que pocos han contado – el proceso de reclutamiento, la tortura, la coerción, la trata de seres humanos, el tráfico de órganos y finalmente la desaparición de los cuerpos-armando un rompecabezas al que tantas piezas han faltado. De la misma manera, si es tan difícil que estos testimonios lleguen a los juzgados es porque las víctimas se convierten en victimarios para sobrevivir. En el momento de su reclutamiento forzado graban videos despidiéndose de su familia y declarando su alianza voluntaria al cártel y una vez dentro son filmados cometiendo crímenes. El cartel tiene un repertorio infinito para conseguir un silencio de tumba: “¿Cómo juzgar a las personas víctimas que se convirtieron en victimarios? Muchos de estos testimonios, y a lo mejor es lo más valioso del libro, logran contar su historia porque no quieren que se repita. Pero, por otra parte, tienen mucho miedo porque ellos también cometieron crímenes que les obligaron a hacer para mantenerse vivos, es decir, torturar a sus compañeros, asesinar a sus compañeros, descuartizar a sus compañeros”. Un cártel poderoso con alcance tentacular Mientras que el rompecabezas de las desapariciones forzadas se va armando a los ojos de México y el mundo, la respuesta de las autoridades se limita al control de daños y a arrestos espectaculares hechos a la medida para las cámaras. Según cuenta un sicario entrevistado por Sandra Romandía haría falta un operativo masivo por tierra, cielo y aire para tener resultados efectivos solamente en el Estado de Jalisco. Lo que muestra su trabajo de investigación es que el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) funciona como una transnacional que abre sucursales con vínculos directos en Colombia y en Estados Unidos, por mencionar solo algunos. Ni la guerra contra el narco de Felipe Calderón, ni la doctrina de abrazos no balazos de López Obrador han logrado disminuir la influencia del crimen organizado. Dos preguntas se plantean: ¿cómo luchar contra un cartel tan poderoso y sanguinario? Y ¿qué tan alto sube la red de complicidad que permite que el CJNG funcione? “Ningún gobierno de México ha podido hasta ahora luchar contra el monstruo que ha sido el narcotráfico y que ha crecido de más. Por supuesto, para mí la respuesta sería limpiar las instituciones desde lo local, estatal, federal porque actualmente están corrompidas por los criminales”, analiza Romandía. En Jalisco como en muchos Estados mexicanos donde las desapariciones alcanzan cifras desquiciantes las cámaras de seguridad de las ciudades nunca funcionan y los jóvenes se esfuman en la central de autobuses sin que nadie sepa lo que ocurre con las víctimas. “Esta colusión y corrupción gubernamental entre policías municipales, estatales, la Guardia      Nacional y los políticos fue lo que permitió que el rancho operara durante más de una década. No fueron ni dos policias municipales y un alcalde que son lo que actualmente están procesados, ni tres personas más los que estuvieron a cargo de este engranaje sofisticado de esclavitud. Debe haber personajes clave en diferentes puntos de gobierno”, agrega. Para la presidenta Claudia Sheinbaum, que enfrenta también la presión estadounidense para luchar contra el narcotráfico, el caso Izaguirre viene claramente a demostrar “el control que tiene el crimen organizado en México. El descubrimiento del rancho representa un antes y un después”. Entre el momento en que Radio Francia Internacional charló con Sandra Romandía y la publicación de esta entrevista, han pasado pocos días. Entre tanto, 48 bolsas con restos humanos fueron encontradas en una fosa clandestina de Zapopan, un municipio periférico de Guadalajara, la capital del Estado. Y una vez más es un colectivo de buscadores que realizó el hallazgo poniendo su vida en riesgo. Solo este año 27 madres buscadoras han sido asesinadas incluyendo a Teresa González Murillo, buscadora de Jalisco.   #EscalaenParís también está en redes sociales Un programa coordinado por Ana Maria Ospina realizado por Souheil Khedir y Jérémie Boucher.

SER Madrid Oeste
"Necesitaban contar lo que habían vivido": voluntarias de Cruz Roja Móstoles hacen balance tras un año de la DANA

SER Madrid Oeste

Play Episode Listen Later Oct 29, 2025 39:59


Escala en París
El rancho Izaguirre, campo de exterminio del narco, un 'antes y un después' para México

Escala en París

Play Episode Listen Later Oct 29, 2025 13:33


En marzo del 2025 se abren las puertas del infierno en México.  Indira Navarro, la líder de Guerreros Buscadores de Jalisco, un colectivo de familiares que buscan a sus desaparecidos haciendo el trabajo que las autoridades no hacen, dio a conocer la existencia del rancho Izaguirre en el Estado de Jalisco, en el oeste del país. Un rancho de adiestramiento, tortura y exterminio del cártel Jalisco Nueva Generación, la organización criminal más peligrosa de México, catalogada como grupo terrorista por los Estados Unidos. ¿Qué se encontró en ese rancho? Sandra Romandía responde a esta pregunta en su libro "Testigos del horror: la verdad que se quiso ocultar en el Rancho Izaguirre". El hallazgo del Rancho Izaguirre ha estremecido a la sociedad mexicana, que pensaba estar acostumbrada al horror o por lo menos estar anestesiada en un país donde más de 130.000 personas han desaparecido en los últimos años, según cifras oficiales. La periodista de investigación y directora editorial de Eme Equis, Sandra Romandía recorrió este rancho. A pesar de un profundo conocimiento de los métodos del narcotráfico y del alcance de su violencia, lo que presenció ha dejado profundas marcas: “Para mí, lo importante es documentar lo que fue este rancho, dejar claro que fue un centro que funcionó como un lugar de reclutamiento forzado de jóvenes que obligaban a ser esclavos del crimen organizado y de los cárteles. Quien no quería entrar en el sistema de esclavitud era simplemente exterminado”. Este centro rodeado de balnearios y salas de fiesta a una hora de la capital de Jalisco, un Estado próspero y bien conectado funcionó durante más de una década, pero nadie “supo ni vio nada”. ¿Cuántos ranchos Izaguirre? El objetivo de Sandra Romandía es decir alto y claro que este rancho no es una anomalía, es la norma: “Hay varios ranchos en la misma zona de México que han estado funcionando o presumiblemente funcionan todavía con este sistema de reclutamiento forzado. A la mayoría los llevan con falsas ofertas de trabajo, aunque tienen otras técnicas, los obligan a ser sicarios y no vuelven a ver a sus familias, mientras miles de familias en México están buscando a sus jóvenes desaparecidos”. Este rancho se encuentra en el epicentro de las operaciones del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), uno de los más poderosos de México. No es una casualidad que sea el Estado donde más desapariciones se contabilizan en el país. “Son 15.000 personas desaparecidas. Ahí debió haber existido una alerta desde que se vieron crecer esos números y ahora entendemos con el hallazgo de este rancho y esta historia que yo puedo contar con diferentes ángulos para decir una historia completa”, precisa Romandía. De acuerdo con la Fiscalía Especial en Personas Desaparecidas en el estado de Jalisco, entre diciembre de 2018 y febrero de 2025 las autoridades han procesado 186 sitios de inhumación clandestina. Borrar pistas y quebrar protocolos de investigación Al ingresar al rancho, la periodista no ve exactamente lo que los colectivos de buscadores reportaron al descubrirlo. Las montañas de ropa, de zapatos, de mochilas, unas 200 prendas, que evocan imágenes de matanzas y los hornos crematorios –fosas en la tierra en las que quemaban los cuerpos- habían desaparecido. Los colectivos llegaron a este rancho siguiendo pistas que les habían comunicado de manera anónima. Ante la evidencia, “se dan cuenta de que a ese lugar llegaban jóvenes desaparecidos. Empiezan a buscar en la tierra porque tenían la información de que ahí incineraban cuerpos y los enterraban. Encontraron cuerpos humanos. Cuando los periodistas como yo logramos entrar, ya las autoridades habían prácticamente limpiado el lugar. Así se desvanecía la prueba de que ahí hubo asesinatos masivos. Todos los protocolos de investigación se habían roto”. De hecho, las autoridades, desde abajo, a nivel municipal, hasta la cima, niegan que se trate de un campo de exterminio privilegiando destacar las actividades de adiestramiento, a pesar de que existe una cantidad industrial de indicios: “Cuando estuve caminando por el rancho vi cepillos de dientes tirados que pudieron pertenecer a desaparecidos. Vi también una mochila todavía tirada en la tierra con un desdén por parte de las autoridades que muestra por qué en México no se encuentran los desaparecidos”. Es ese desprecio por las víctimas y por los protocolos forenses que denuncian los colectivos de buscadores. Colectivos que han sido clave en la escritura del libro "Testigos del horror: la verdad que se quiso ocultar en el Rancho Izaguirre" (Editorial Grijalbo Penguin Random House). Gracias a Guerreros Buscadores de Jalisco, la autora llega hasta María, un testigo clave. Contar el horror desde adentro “María estuvo esclavizada tres años en este rancho Izaguirre. Fue secuestrada y obligada a trabajar para el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). Cuenta que tenía prohibido ver al cielo, ver las puertas del rancho. Dormía encadenada y vivía bajo órdenes humillantes. Ella se logra escapar” y es por eso que puede contar su historia a la reportera. Ahora María vive resguardada con miedo sufriendo cada día las consecuencias psicológicas “brutales” de lo que hizo y de lo que vio. Quiere sin embargo contar la ferocidad del rancho Izaguirre para salvar a otras víctimas potenciales. Como María, varios testimonios desgarradores cuentan desde adentro, incluyendo a los propios sicarios, lo que pocos han contado – el proceso de reclutamiento, la tortura, la coerción, la trata de seres humanos, el tráfico de órganos y finalmente la desaparición de los cuerpos-armando un rompecabezas al que tantas piezas han faltado. De la misma manera, si es tan difícil que estos testimonios lleguen a los juzgados es porque las víctimas se convierten en victimarios para sobrevivir. En el momento de su reclutamiento forzado graban videos despidiéndose de su familia y declarando su alianza voluntaria al cártel y una vez dentro son filmados cometiendo crímenes. El cartel tiene un repertorio infinito para conseguir un silencio de tumba: “¿Cómo juzgar a las personas víctimas que se convirtieron en victimarios? Muchos de estos testimonios, y a lo mejor es lo más valioso del libro, logran contar su historia porque no quieren que se repita. Pero, por otra parte, tienen mucho miedo porque ellos también cometieron crímenes que les obligaron a hacer para mantenerse vivos, es decir, torturar a sus compañeros, asesinar a sus compañeros, descuartizar a sus compañeros”. Un cártel poderoso con alcance tentacular Mientras que el rompecabezas de las desapariciones forzadas se va armando a los ojos de México y el mundo, la respuesta de las autoridades se limita al control de daños y a arrestos espectaculares hechos a la medida para las cámaras. Según cuenta un sicario entrevistado por Sandra Romandía haría falta un operativo masivo por tierra, cielo y aire para tener resultados efectivos solamente en el Estado de Jalisco. Lo que muestra su trabajo de investigación es que el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) funciona como una transnacional que abre sucursales con vínculos directos en Colombia y en Estados Unidos, por mencionar solo algunos. Ni la guerra contra el narco de Felipe Calderón, ni la doctrina de abrazos no balazos de López Obrador han logrado disminuir la influencia del crimen organizado. Dos preguntas se plantean: ¿cómo luchar contra un cartel tan poderoso y sanguinario? Y ¿qué tan alto sube la red de complicidad que permite que el CJNG funcione? “Ningún gobierno de México ha podido hasta ahora luchar contra el monstruo que ha sido el narcotráfico y que ha crecido de más. Por supuesto, para mí la respuesta sería limpiar las instituciones desde lo local, estatal, federal porque actualmente están corrompidas por los criminales”, analiza Romandía. En Jalisco como en muchos Estados mexicanos donde las desapariciones alcanzan cifras desquiciantes las cámaras de seguridad de las ciudades nunca funcionan y los jóvenes se esfuman en la central de autobuses sin que nadie sepa lo que ocurre con las víctimas. “Esta colusión y corrupción gubernamental entre policías municipales, estatales, la Guardia      Nacional y los políticos fue lo que permitió que el rancho operara durante más de una década. No fueron ni dos policias municipales y un alcalde que son lo que actualmente están procesados, ni tres personas más los que estuvieron a cargo de este engranaje sofisticado de esclavitud. Debe haber personajes clave en diferentes puntos de gobierno”, agrega. Para la presidenta Claudia Sheinbaum, que enfrenta también la presión estadounidense para luchar contra el narcotráfico, el caso Izaguirre viene claramente a demostrar “el control que tiene el crimen organizado en México. El descubrimiento del rancho representa un antes y un después”. Entre el momento en que Radio Francia Internacional charló con Sandra Romandía y la publicación de esta entrevista, han pasado pocos días. Entre tanto, 48 bolsas con restos humanos fueron encontradas en una fosa clandestina de Zapopan, un municipio periférico de Guadalajara, la capital del Estado. Y una vez más es un colectivo de buscadores que realizó el hallazgo poniendo su vida en riesgo. Solo este año 27 madres buscadoras han sido asesinadas incluyendo a Teresa González Murillo, buscadora de Jalisco.   #EscalaenParís también está en redes sociales Un programa coordinado por Ana Maria Ospina realizado por Souheil Khedir y Jérémie Boucher.

Kiroleros
Made Urieta: "Espero contar con Lotta, Noa y Mama"

Kiroleros

Play Episode Listen Later Oct 28, 2025 12:17


Charlita con la entrenadora del Araski, que se emociona al escuchar el himno

Radio Alicante
No vamos a contar mentiras: «El olvido digital y la Historia»

Radio Alicante

Play Episode Listen Later Oct 28, 2025 22:49


Bella Angel Podcast
La Santa Muerte me lo quitó TODO… y te contaré por qué

Bella Angel Podcast

Play Episode Listen Later Oct 27, 2025 21:20 Transcription Available


En este episodio te cuento cómo cambió mi vida después de tener una conexión con la Santa Muerte… una historia real, intensa y con muchas lecciones.

Cuentos con moraleja
Crece Bonito: Cómo Timo Sembró su Primer Negocio

Cuentos con moraleja

Play Episode Listen Later Oct 24, 2025 5:23 Transcription Available


Bienvenido al Podcast: Cuentos con moraleja. El Podcast en el que te traigo cuentos cortos para que los niños aprendan sobre dinero, ventas, portarse mejor, marketing y emprendimiento. Debes poner mucha atención para aprender todo lo posible y poner en práctica lo aprendido hoy mismo.Hoy te traigo el cuento de… “La tiendita de semillas de Timo el conejito”¿Estás preparado? ¿Estás preparada?¡Comenzamos!Timo era un conejito blanco con orejas largas y corazón grande. Le encantaba ver cómo crecen las plantas. Soñaba con comprar una regadera azul y un cuaderno para anotar sus ideas. Pensó en emprender. “Venderé bolsitas de semillas para que todos puedan plantar”, dijo con una sonrisa.Primero ordenó su dinero en cuatro frascos. En el frasco de gastar puso lo que usaría para bolsitas y etiquetas. En el frasco de reinversión guardó para comprar más semillas. En el frasco de ahorro puso monedas para la regadera y el cuaderno. En el frasco de ayudar dejó un poquito para sembrar flores en la plaza del bosque. “Cada euro tiene su lugar”, susurró Timo.Luego creó su marca. Dibujó un cartel simple y bonito: “Crece Bonito. Semillas con cariño.” Usó verde y amarillo. Escribió una promesa clara: “Plantas fáciles para tu casa.” Eso es marketing: contar qué haces, para quién lo haces y por qué es especial.Timo abrió su puestito de diez a doce horas y de cuatro a seis horas. Colocó tres opciones fáciles sobre la mesa. Bolsa pequeña por un euro. Bolsa mediana por dos euros. Kit amigo, con tres bolsitas y una guía, por cinco euros. También puso un plato con tres semillas de muestra y explicó con calma cómo plantarlas.Llegaron los amigos. Pata la patita estaba contenta, pero empujó sin querer a Nino el caracol. Timo respiró hondo y se portó mejor. Hizo una fila con una cuerdita y dijo en voz suave: “Atiendo por orden. Gracias por esperar. Todos son importantes.” Así todos se calmaron y la fila avanzó.Cuando llegó Don Topo, Timo lo miró a los ojos y usó sus ventas con corazón. “Hola, soy Timo. ¿Dónde quieres plantar? ¿Al sol o a la sombra?” Escuchó la respuesta y recomendó semillas de caléndula para el rincón soleado. “Te puedes llevar el kit amigo por cinco euros. Incluye una guía con dibujos para que no te pierdas.” Don Topo sonrió. “Me gusta que lo expliques fácil.”A media mañana, Timo se equivocó con el cambio y dio de más. Lo notó y dijo la verdad. “Perdón. Me equivoqué. Vamos a contar otra vez.” Don Topo agradeció su honestidad. Vender también es ser claro y justo.Un poco después, Bimba la ardilla preguntó: “¿Por qué vendes semillas, Timo?” Él respondió con el corazón. “Quiero que el bosque tenga más flores. Y quiero comprar una regadera y un cuaderno para aprender más.” Contar el porqué con palabras simples ayudó a todos a entender. Eso también es marketing.El viento tiró unas bolsitas al suelo. Timo no se enojó. Juntó la basura, acomodó el cartel y pidió ayuda con una sonrisa. “Pata, ¿me ayudas a poner una piedra aquí?” Cuidar el puesto y pedir por favor es portarse mejor.Al final del día, Timo contó sus euros despacio. Pagó lo que gastó en bolsitas y etiquetas. Guardó en reinversión para más semillas. Ahorró para su regadera azul y su cuaderno. Y dejó monedas en ayudar para la plaza del bosque. Anotó sus aprendizajes: saludar por el nombre, mostrar precios claros, tener cambio listo, explicar con dibujos y agradecer siempre.Al día siguiente, Timo volvió a abrir a la misma hora. Agregó una idea nueva: “Minuto de consejos a las doce horas.” Quien daba un consejo se llevaba una semilla de regalo. “Pon etiquetas con colores.” “Haz un dibujo de cómo regar.” “Ofrece un rociador pequeño.” Timo escuchó, mejoró y sonrió. Así crece un emprendimiento: con orden, con escucha y con pequeñas mejoras.Moraleja: cuando te portas bien, cuentas tu idea con claridad, cuidas cada euro y escuchas a tus clientes, tus sueños crecen como una planta que recibe agua y sol cada día.¿Qué otros aprendizajes puedes sacar tú de este cuento? Si te ha gustado este cuento, compártelo y deja 5 estrellas. No te olvides de suscribirte para no perderte la próxima aventura. Te espero mañana con un nuevo cuento con moraleja. Un fuerte abrazo. Te quiero.Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/cuentos-con-moraleja--5722699/support.

Kilómetro Cero
Kilómetro Cero: Camerata Lirica de España

Kilómetro Cero

Play Episode Listen Later Oct 23, 2025 77:23


Jaume Segalés habla de la Camerata Lirica de España y la escasez de profesores de matemáticas.Camerata Lirica de España Este sábado 25 de octubre se celebra el Día Mundial de la Ópera y, en el Auditorio Nacional de Madrid, a las 19:00, va a tener lugar un concierto solidario muy especial titulado: "Gala lírica – Grandes concertantes de ópera y zarzuela". La prestigiosa compañía Camerata Lirica de España celebra con este evento especial su 25 aniversario. Contará en el escenario con 6 destacados pianistas y más de 60 voces solistas reconocidas provenientes de su Coro titular y del Coro Villa y Corte de Madrid. Se trata de un concierto benéfico, en favor de los damnificados por la DANA del 29 de octubre de 2024, posible gracias a la participación altruista de los músicos y a la colaboración de la Orden Constantiniana de San Jorge. Un programa que hará las delicias de los amantes de la lírica con la interpretación de destacados pasajes de la ópera y de la zarzuela de grandísimos compositores: Mozart, Verdi, Puccini, Rossini, Bizet, Donizzeti, Guerrero, Torroba y Arrieta. Entrevistamos al director de Camerata Lirica de España, Rodolfo Albero.Profesores de Matemáticas El 40% de las plazas en las oposiciones para profesores de Matemáticas se quedan vacías. La razón es que se trata de un perfil muy cotizado en las empresas. Es una situación común también en el resto de Europa. Para intentar paliar este hecho, y dentro del Plan de Rescate de las Matemáticas, el gobierno regional de Isabel Díaz Ayuso ha solicitado un cambio en la Ley Educativa para incrementar los profesionales que puedan impartir esta materia en los centros. La propuesta pasa por habilitar a docentes jubilados, a alumnos de 3º de matemáticas y la docencia temporal sin máster. Una medida que ha tenido defensores y detractores. Entrevistamos al secretario de organización del sindicato independiente al servicio del profesorado de la enseñanza pública (ANPE Madrid), Esteban Serrano.

Dia a dia com a Palavra
Pode me contar sua experiência?

Dia a dia com a Palavra

Play Episode Listen Later Oct 23, 2025 1:11


Você pode me falar sobre sua experiência?Essa é uma pergunta muito comum numa entrevista de emprego. Ter experiência no trabalho é importante. Tão importante que muitas vezes aqueles que não têm experiência perdem boas oportunidades.Mas a experiência é apenas parte do processo. Quem está numa entrevista de emprego também precisa demonstrar conhecimento na área de atuação. Enquanto a experiência é a parte prática, o conhecimento é a teoria.Muitas vezes um bom profissional perde uma oportunidade por não ter a formação adequada.O Salmo 18 no verso 30 diz o seguinte: "O caminho de Deus é perfeito; a palavra do Senhor é confiável; ele é escudo para todos os que nele se refugiam."Leio esse verso e percebo as duas coisas: conhecimento e experiência.Ele fala que a Palavra de Deus é confiável, significa que Ele a conhecia, Ele lia e estudava. Mas o texto também fala de experiência. O salmista usa expressões como: perfeito, escudo, refúgio. Todas elas apontam para experiência.Na vida profissional você precisa ter conhecimento e experiência. E na vida com Deus é igual. Uma sem a outra não adianta muito. Pense nisso!

Tu Marca Personal
Los 4 pilares del carisma en tu marca personal - Tu Marca Personal con Luis Ramos

Tu Marca Personal

Play Episode Listen Later Oct 21, 2025 33:33


APÚNTATE A MI TALLER EN VIVO, GRATIS, CHARISMA, en Madrid, CDMX, Bogotá y BsAs:  https://librosparaemprendedores.net/charisma/¿Has notado cómo hay profesionales que cuando entran a una sala, la energía cambia? No es casualidad. Es el resultado de desarrollar una presencia carismática auténtica.El carisma no es un don mágico ni una cuestión de ser extrovertido. Es un conjunto de habilidades específicas que amplifican tu competencia profesional y hacen que las personas confíen en ti antes de conocer todos tus logros.En este episodio profundizamos en los cuatro pilares fundamentales del carisma aplicado específicamente a tu marca personal.Lo que descubrirás:✅ Por qué el carisma profesional es diferente al social (y cómo desarrollar el que realmente potencia tu marca)✅ Los 4 pilares del carisma aplicado: Calmar, Cautivar, Contar y Conectar - con ejemplos específicos por sector✅ Cómo integrar estos pilares en tu contenido, presentaciones, networking y reuniones comerciales✅ Los errores más comunes al intentar desarrollar presencia carismática (y cómo evitarlos)✅ El plan práctico para desarrollar tu pilar más débil en las próximas dos semanas✅ Casos reales de profesionales que transformaron su impacto desarrollando presencia carismática auténticaEste episodio es clave si sientes que tu expertise no se refleja en tu presencia, o si notas que otros profesionales con menos conocimiento generan más confianza y abren más puertas.

Lo que hay que saber
Promulgan las leyes de apoyo universitario y de emergencia pediátrica; los votos del domingo se contarán por distrito

Lo que hay que saber

Play Episode Listen Later Oct 21, 2025 2:04


Resumen de noticias de LA NACION de la mañana del 21 de octubre de 2025

FM Mundo
NotiMundo Estelar - Romina Muñoz, Ecuador contará con nueva sede para el Museo Nacional del Ecuador

FM Mundo

Play Episode Listen Later Oct 21, 2025 12:20


NotiMundo Estelar - Romina Muñoz, Ecuador contará con nueva sede para el Museo Nacional del Ecuador by FM Mundo 98.1

Ainda Bem que Faz Essa Pergunta
Mas afinal quem anda a contar mal os votos?

Ainda Bem que Faz Essa Pergunta

Play Episode Listen Later Oct 21, 2025 7:38


Os votos de São Domingos de Benfica andam da direita para a esquerda e continuam errados. E ainda, violência entre famílias é silenciada? See omnystudio.com/listener for privacy information.

Historias que contar
Historias que contar con Nadine Zyman Chassab

Historias que contar

Play Episode Listen Later Oct 20, 2025 69:49


Capítulo especial de Historias que contar con Nadine Zyman ✨ Esta entrevista va dirigida como agradecimiento especial a los sponsors que hicieron posible este camino y sostuvieron el sueño con confianza y apoyo constante:

Se Habla Español
Episodio 252 Extra: El humor como forma de vivir - Episodio exclusivo para mecenas

Se Habla Español

Play Episode Listen Later Oct 19, 2025 9:03


Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Episodio exclusivo para suscriptores de Se Habla Español en Apple Podcasts, Spotify, iVoox y Patreon: Spotify: https://open.spotify.com/show/2E2vhVqLNtiO2TyOjfK987 Patreon: https://www.patreon.com/sehablaespanol Buy me a coffee: https://www.buymeacoffee.com/sehablaespanol/w/6450 Donaciones: https://paypal.me/sehablaespanol Contacto: sehablaespanolpodcast@gmail.com Facebook: www.facebook.com/sehablaespanolpodcast Twitter: @espanolpodcast El humor como forma de estar en el mundo Hola, ¿cómo estás? Bienvenido al contenido extra del episodio 252. Hoy vamos a hablar del humor, pero no como algo superficial, sino como una forma de estar en el mundo. Inspirados por Salva Reina, actor y humorista andaluz, vamos a explorar cómo el humor puede ayudarnos a vivir mejor, a comunicarnos con los demás y, por supuesto, a aprender español de forma más divertida. El humor como actitud El humor no es solo contar chistes. Es una actitud, una forma de mirar la vida. Hay personas que, aunque no hagan bromas todo el tiempo, tienen una forma de hablar que transmite alegría, ligereza, simpatía. En español, hay muchas expresiones que describen esta actitud: “Tener buen rollo” → significa tener una energía positiva, ser agradable. Ejemplo: “Ese profesor tiene buen rollo, te hace sentir cómodo.” “Ser un tío salao / una tía salá” → en Andalucía, salao o sala significa gracioso, simpático. Ejemplo: “Tu amiga es muy salá, me cae genial.” “Tener arte” → se dice de alguien que tiene gracia natural, que sabe expresarse con estilo. Ejemplo: “Ese niño tiene arte contando historias.” Estas expresiones no se aprenden en los libros, pero son muy comunes en la vida real. Escuchar a personas como Salva Reina nos ayuda a conocerlas y entender cómo se usan. El humor como herramienta para conectar El humor también sirve para conectar con los demás. Cuando nos reímos juntos, creamos confianza. En español, hay muchas formas de usar el humor para romper el hielo o empezar una conversación: “Contar un chiste” → un chiste es una historia corta y graciosa. Ejemplo: “¿Sabes el chiste del tomate que cruzó la calle?” “Hacer una broma” → una broma puede ser verbal o una acción divertida. Ejemplo: “Le hice una broma a mi amigo y se rió mucho.” “Tener sentido del humor” → significa saber reírse, entender las bromas. Ejemplo: “Aunque se equivocó, se lo tomó bien. Tiene mucho sentido del humor.” “Ser un payaso” → puede ser positivo o negativo, según el contexto. Ejemplo positivo: “Ese chico es un payaso, siempre nos hace reír.” Ejemplo negativo: “No seas payaso, estamos hablando en serio.” Estas expresiones ayudan a entender cómo el humor forma parte de la comunicación en español. El humor en el español coloquial En el español coloquial, especialmente en Andalucía, el humor está en las palabras, en el tono, en las exageraciones. Vamos a ver algunas expresiones que usan el humor para describir situaciones o personas: “Estar más perdido que un pulpo en un garaje” → estar muy confundido. Ejemplo: “En esa reunión estaba más perdido que un pulpo en un garaje.” “Ser la alegría de la huerta” → alguien muy alegre y divertido. Ejemplo: “Mi abuela es la alegría de la huerta, siempre está cantando.” “No tener dos dedos de frente” → ser poco inteligente, pero se dice con humor. Ejemplo: “Ese chico no tiene dos dedos de frente, pero es muy majo.” “Estar como una cabra” → estar loco, pero en sentido divertido. Ejemplo: “Mi primo está como una cabra, hace cosas muy raras.” Estas frases son muy expresivas y ayudan a enriquecer el vocabulario. El humor como forma de aprender Aprender español con humor es más fácil. Las palabras graciosas se recuerdan mejor, y las situaciones divertidas ayudan a perder el miedo a equivocarse. Te propongo que elijas una de las expresiones que hemos aprendido hoy y la uses en una frase. Por ejemplo: “Hoy estoy más perdido que un pulpo en un garaje.” “Mi amiga tiene arte contando historias.” “Ese actor es la alegría de la huerta.” Puedes compartir tu frase en redes sociales o con otras personas que estén aprendiendo español. Seguro que así no se te olvida nunca. Para terminar, recuerda que el humor no es solo para reír. Es una forma de vivir, de comunicarse, de aprender. Como Salva Reina, podemos tomarnos la vida con más ligereza, con más arte, y con más buen rollo. Y si un día todo parece complicado, siempre puedes decir: “Estoy como una cabra, pero feliz.” Gracias por estar aquí. Si te ha gustado este episodio, compártelo, deja tu comentario y cuéntame: ¿qué expresión graciosa en español te ha gustado más? Muchas gracias un día más por tu apoyo. Por mi parte, ha sido un placer. Adiós. Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de Se Habla Español. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/171214

10 minutos con Jesús
18-10-2025 ¿Podrá contar contigo? - 10 Minutos con Jesús

10 minutos con Jesús

Play Episode Listen Later Oct 17, 2025 9:53


** Ponte en presencia de Dios. Trata de hablar con Él. ** 10 minutos son 10 minutos aunque te puedas distraer. Llega hasta el final. ** Sé constante. El Espíritu Santo actúa “a fuego lento” y requiere constancia. Audios de 10 minutos que te ayudan a rezar. Un pasaje del Evangelio, una idea, una anécdota y un sacerdote que te habla y habla al Señor invitándote a compartir tu intimidad con Dios. Busca tu momento, piensa que estás con Él y dale al play. Toda la info en nuestra web: www.10minutosconjesus.org diezminutosconjesus@gmail.com Para recibir cada día tu meditación por Whatsapp pulsa aquí: http://dozz.es/nu36t

Foodness Talks
Monique Evelle - Inovação é Contar a História Certa - #266

Foodness Talks

Play Episode Listen Later Oct 16, 2025 72:59


Descrição para youtube e Spotify:Mais do que criar produtos, processos novos ou ficar tentando reinventar a roda, inovar é conseguir contar uma história que mobiliza pessoas — dentro e fora da empresa. Estratégia e narrativa andam juntas: toda decisão estratégica nasce de um jeito de ver o mundo e de comunicar essa visão com clareza. Hoje, a conversa é sobre isso — como transformar estratégia em narrativa e narrativa em movimento real.E pra esse papo Monique Evelle estrategista de negócios, investidora e referência para a nova geração de profissionais e empreendedores da economia criativa.

Daily Easy Spanish
El edificio de Gaza que aún se mantiene en pie y ayuda a contar la historia de la ofensiva de Israel

Daily Easy Spanish

Play Episode Listen Later Oct 11, 2025 43:28


El edificio Skeik, en una calle tranquila del oeste de la ciudad de Gaza, ha visto pasar a muchas familias desde que comenzó la guerra.

NOCHES DE MIEDO
NdM 11x02 - Ed Gein, el horror que la serie no se ha atrevido a contar

NOCHES DE MIEDO

Play Episode Listen Later Oct 10, 2025 81:00


¡Vótame en los Premios iVoox 2025! Bienvenidos a Noches de Miedo, el hogar preferido para el cine de terror. En cada programa, analizaremos una película de miedo de ayer o hoy, además de hacer una repaso a todas las novedades y noticias sobre este género que tanto nos gusta... Dirige y presenta: Salva Valero Espacio patrocinado por Repsol, porque “Cuando unimos energías, lo pasamos de miedo” www.repsol.es/experiencias ¿Te gustaría colaborar en nuestro programa? envía tu audio-candidatura a ndeterror@gmail.com Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Tu Marca Personal
Por qué tu mensaje no conecta (aunque sea bueno) - Tu Marca Personal con Luis Ramos

Tu Marca Personal

Play Episode Listen Later Oct 6, 2025 24:50


¿Alguna vez has visto contenido técnicamente perfecto que no te engancha? Y luego otro más simple que te mantiene pegado a la pantalla toda la sesión.El problema no está en la calidad técnica de tu mensaje. Está en algo mucho más profundo: tu capacidad de conectar realmente con las personas.En este episodio de Tu Marca Personal exploramos por qué el "buen contenido" no siempre funciona y qué hace que algunos mensajes lleguen al corazón mientras otros se quedan en la superficie.Lo que descubrirás:✅ Por qué el mito del "buen contenido" te mantiene invisible (aunque tengas experiencia valiosa)✅ Los 4 filtros invisibles que determinan si tu mensaje conecta: Calmar, Cautivar, Contar y Conectar✅ El factor que nadie considera: cómo tu presencia comunicativa amplifica o anula tu contenido✅ Casos reales de profesionales que transformaron su impacto cambiando CÓMO comunicaban✅ El análisis práctico que puedes hacer esta semana para detectar qué está fallando en tu comunicaciónEste episodio es clave si sientes que tienes algo valioso que aportar pero tu mensaje no está generando la conexión que buscas. Porque la diferencia entre ser uno más y ser recordado no está solo en lo que dices, sino en cómo lo dices.

Noticentro
Todas las escuelas en la CDMX contarán con bebederos de agua potable

Noticentro

Play Episode Listen Later Oct 6, 2025 1:41 Transcription Available


Inundaciones en Lerma, Edomex, suman más de 3 semanas TikTok México se incorpora a la iniciativa Viernes Muy MexicanoQue se espere seis años, recomendó la presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo, al senador Saúl MonrealMás información en nuestro podcast

watch.tm
Contar dates no tik tok & festejar intercepção de flotilha | #116

watch.tm

Play Episode Listen Later Oct 5, 2025 75:30


Pedro e Inês reúnem-se mais uma vez para contar como correu esta última semana a nível pessoal, profissional, nacional e internacional. PTM revela que está com um problema de memória grave, mas que ganha dinheiro no casino, enquanto Inês está surda e foi à bruxa. Além disso, celebram a normalidade da absolvição de Joana Marques, condenam os tweets de André Ventura, comentam o festival de comédia na em Riyadh e jogam uma ronda de Connections.(00:00) Intro(00:23) PTM está a sofrer de cabeça de vento(03:51) Inês salva um carro(07:45) Morango real vs morango de supermercado(09:05) Experiência de ir a casino pós espetáculo(12:53) Porque é que quartos de hotel nunca têm blackout total?(15:59) Posições de mãos para dormir(17:02) Ir num date e contar no tiktok como foi(23:55) Absolvição de Joana Marques(25:05) Como assim festejar portugueses que são detidos na flotilha humanitária?(30:51) Palavras em inglês que expressam melhor o que queremos dizer(32:44) Ser acusado de oportunismo por ir em flotilha humanitária(35:18) Estar surda e fazer um ressonância magnética(41:36) Ouvir argumentos diferentes e concordar com ambos(45:00) The Riyadh Comedy Festival: censurar quem vai ou respect a quem não vai?(57:22) Inês foi à bruxa(01:04:39) PTM e Inês jogam Connections(01:10:31) Recomendação: Orchid by Telepathic Instrumentals

Noches de Terror
Los Fantasmas de Tlatelolco: Lo que NADIE se atreve a contar

Noches de Terror

Play Episode Listen Later Oct 2, 2025 54:05 Transcription Available


Tlatelolco actualmente es una Unidad Habitacional, rodeada de vegetación y del ruido y caos de la Ciudad de México, pero no siempre fue así.En la época prehispánica, se trataba de un mercado bastante importante, mismo en el cual en 1521 se vió azotado por una terrible batalla que dejó una innumerable cantidad de pérdidas humanas.Desde entonces y pasando por la tragedia del 2 de octubre de 1968, este lugar se ha visto envuelto en una enorme cantidad de tragedias, que quizá sean el origen para las multiples leyendas urbanas que hoy se rumoran por la zona.Fantasmas corriendo, gritos de auxilio provenientes de ultratumba e incluso casos atroces de crímen real, son solo algunas de las cosas que rodean a Tlatelolco, una zona que por cierto cuenta con un silencio y una vibra bastantepeculiares para encontrarse en pleno corazón de la Ciudad de México.¿Se tratará de un portal energético o tan sólo son ecos de todos aquellos que han partido de este mundo en sus calles?Este episodio es parte de la celebración de nuestro 6to aniversario como proyecto y es un remake-continuación del primer episodio de este podcast.¡No te lo pierdas y no olvides regalarnos tu like, suscribirte y comentar, eso ayuda muchísimo!YA DISPONIBLE EL CONTENIDO EXCLUSIVO EN PATREON:http://patreon.com/nochesdeterror* Suscripción desde 6 USD para acceder a todo el contenido exclusivo *
Si te gusta este podcast y deseas apoyarnos a mejorar nuestro equipo o invitarnos unos tacos puedes apoyarnos en

Las mañanas de RNE con Íñigo Alfonso
Eva Baroja: "Este contrapunto va por todas las madres guerreras y por todos los hijos que hoy, desgraciadamente, no lo pueden contar"

Las mañanas de RNE con Íñigo Alfonso

Play Episode Listen Later Oct 1, 2025 4:01


Eva Baroja reflexiona sobre la violencia vicaria, aquella que ejercen los progenitores para afectar a sus parejas: "Este contrapunto va por todas las madres guerreras y por todos los hijos que hoy, desgraciadamente, no lo pueden contar".De esta forma, Baroja se pone en el papel de los menores cuando indica que debe ser muy complicado para la mente de un niño procesar que la persona que está para protegerlo es también su amenaza; además, recoge los datos del sistema Viogén que indican que en España hay más de 1.400 menores de edad en riesgo de sufrir violencia vicaria; un motivo por el cual el Gobierno ha llevado a tipificar la violencia vicaria como un delito específico: "ayer dimos un paso más para visibilizar y condenar la expresión más cruel de la violencia machista, para evitar -en la medida de lo posible- que los hijos sean meros instrumentos para evitar el dolor".Escuchar audio

Duro y a la cabeza
Para el 2026, todos los estudiantes de primaria en México van a contar con la Beca Universal Rita Cetina, que beneficiará a más de 12 millones de niñas y niños. Con esto, se alcanzará un total de 21 millones de beneficiarios de las Becas para el Bie

Duro y a la cabeza

Play Episode Listen Later Sep 29, 2025 25:16


Para el 2026, todos los estudiantes de primaria en México van a contar con la Beca Universal Rita Cetina, que beneficiará a más de 12 millones de niñas y niños. Con esto, se alcanzará un total de 21 millones de beneficiarios de las Becas para el Bienestar.See omnystudio.com/listener for privacy information.

BITACORA DEL SUR de Ramon Freire
El Mundo contar el extremismo de Z___N

BITACORA DEL SUR de Ramon Freire

Play Episode Listen Later Sep 26, 2025 6:56


El Mundo contar el extremismo de Z___N

Expresso de las Diez
¿Tienes dudas sobre tu vida íntima? - El Expresso de las 10 - Ju. 25 de Septiembre 2025

Expresso de las Diez

Play Episode Listen Later Sep 25, 2025


Durante mucho tiempo, la sexualidad ha sido un tema lleno de silencios, mitos y hasta vergüenza. Pero hoy sabemos que hablar de sexualidad es hablar de salud, bienestar y calidad de vida. La salud sexual es parte de nuestro bienestar general, y muchas veces el cuerpo nos envía señales que no debemos pasar por alto. La medicina sexual busca atender cualquier situación relacionada con la salud y la vida íntima. Contar con esta información nos brinda herramientas para buscar ayuda a tiempo. En este podcast, El Expresso de las 10 trae a la Radio el consultorio de la Dra. Laura Flores, médica con especialidad en Medicina Sexual, con Maestría en Terapia Sexual y de Pareja y Maestría en Educación de la Sexualidad Humana. Presidenta de la Academia de Sexualidad Humana del Centro Universitario de Ciencias de la Salud de la UDG, para brindar orientación clara y con argumentos científicos.

Atletas LowCarb
#607 - PARE DE CONTAR CALORIAS E EMAGREÇA - CONSULTORIA GRATUITA

Atletas LowCarb

Play Episode Listen Later Sep 23, 2025 91:21


A live de hoje foi um sucesso. Mostrei por que contar calorias não garante emagrecimento e como priorizar a qualidade dos alimentos transforma seu metabolismo. No final, respondi perguntas ao vivo e compartilhei dicas práticas que podem mudar completamente a forma como você enxerga a perda de peso. Este conteúdo tem caráter informativo e não substitui a orientação de um profissional de saúde.:::::: Seja Membro e Receba Aulas e Conteúdos Exclusivos :::::https://www.youtube.com/channel/UCgeSWvdpxC7Ckc77h_xgmtg/join::::: ONDE COMPRAR O LIVRO AÇÚCAR: CULPADO OU INOCENTE :::::::Versão capa comum: https://amzn.to/46yB1fGVersão para Kindle: https://amzn.to/4meAUKZ::::: ONDE COMPRAR O LIVRO HÁBITOS ATÔMICOS :::::::Versão capa comum: https://amzn.to/3IAjLwZVersão para Kindle: https://amzn.to/469tBQm::::: ONDE COMPRAR O LIVRO UM CAFÉ COM SÊNECA :::::::Versão capa comum: https://amzn.to/43qF9wLVersão para Kindle: https://amzn.to/4mPCNPU::::: ONDE COMPRAR O LIVRO INTELIGÊNCIA EMOCIONAL :::::::Versão capa comum: https://amzn.to/3RTj1EIVersão para Kindle: https://amzn.to/3GJrkk2::::: ONDE COMPRAR O LIVRO UMA DIETA ALÉM DA MODA :::::::Versão capa comum: https://amzn.to/4iWn27lVersão para Kindle: https://amzn.to/4jkHoXM::::: ONDE COMPRAR O LIVRO O CÓDIGO DA OBESIDADE :::::::Versão capa comum: https://amzn.to/4hlGEQBVersão para Kindle: https://amzn.to/4ikh6Vh::::: ONDE COMPRAR O LIVRO A DIETA DA MENTE :::::::Versão capa Dura: https://amzn.to/4bnsZHwVersão para Kindle: https://amzn.to/41a7wwI::::: ONDE COMPRAR O LIVRO GORDURA SEM MEDO :::::::Versão capa Dura: https://amzn.to/4hH5wTUVersão para Kindle: https://amzn.to/4158Y3r:::: GLICOSÍMETROhttps://amzn.to/3Zy5AhZ:::: GRUPO VIP NO WHATSAPP ::::https://chat.whatsapp.com/L9Los9HHdmP5Pf09O4i7HKEntre em meu Canal do Telegram:https://t.me/canalandreburgosInscreva-se em nosso canalhttp://goo.gl/Ot3z2rSaiba mais sobre o Método Protagonista em: https://escoladoprotagonista.com.br/ofertaPrograma Atletas LowCarb:https://atletaslowcarb.com.br/programa-alc/Me siga no Instagramhttps://www.instagram.com/andreburgos/

Así las cosas
Un día contaré esta historia

Así las cosas

Play Episode Listen Later Sep 19, 2025 6:29


Gina Jaramillo

Triunfa con tu libro
#438: Cómo contar tu historia y vender libros: llegar a gran público con Estela Moreno

Triunfa con tu libro

Play Episode Listen Later Sep 16, 2025 51:39


https://triunfacontulibro.com/Hay entrevistas que te reconcilian con el porqué de escribir. La de hoy es una de esas.  Estela Moreno Bermúdez tomó una experiencia dura y la convirtió en Pepuka, un proyecto que ayuda a los niños a poner nombre a lo que sienten y a los docentes a identificar lo que a veces ocurre en casa… para poder actuar.  En la conversación no hablamos de épicas, sino de decisiones terrenales que cualquiera puede tomar si quiere contar su historia para ayudar y lograr que llegue a muchas manos.  ¿Cómo eliges el formato sin edulcorar ni asustar? ¿Qué pasa después de la lectura para que los niños se atrevan a hablar? ¿Cómo se gana la confianza de un claustro que no te conoce? Y la pregunta que todos pensamos en secreto: ¿cómo haces que ese libro circule de verdad? Lo que te llevas al escuchar (sin destripes) El enfoque que convierte un testimonio en un libro que acompaña. Por qué el cuento funciona a distintas edades sin perder profundidad. El “después del libro”: un taller–debate que abre conversaciones necesarias. Pistas para que los peques sepan a quién contarle lo que les pasa. Claves para que los docentes reconozcan señales y activen ayuda. Cómo empezar pequeño (tu cole, tu barrio) y multiplicar el boca-oreja. La combinación que da alcance y control a la vez: KDP + tirada propia. Cuándo crear materiales de apoyo para que los centros adopten tu libro. Un lanzamiento sin humo: comunicar antes de publicar. “Las historias dan las palabras que a veces nos faltan.” — Estela Si llevas tiempo dándole vueltas a tu libro —y te frena el pudor, el tiempo o el “¿y quién me va a leer?”— esta charla es para ti. No necesitas un altavoz gigante: necesitas personas reales escuchando, preguntando y recomendando. Y eso se construye con empatía, método y constancia. Al final del episodio tendrás claro por dónde empezar hoy: cómo encarar tu historia sin caer en el dramatismo, qué formato escoger, con quién hablar primero y qué ofrecer para que tu libro no se quede en la estantería. Lo demás llega solo: cuando una historia sirve, circula. Escucha la entrevista completa con Estela Moreno Bermúdez y descubre el cómo paso a paso. (Enlace al podcast)  

DEMENTES
¿Contar tus fracasos para vender más? Así puedes usar el storytelling para venderte mejor… - Craig Wortmann - Perspectives 03 (INGLÉS)

DEMENTES

Play Episode Listen Later Sep 12, 2025 24:17


¿Qué estamos haciendo mal al vender? En este episodio, Craig Wortmann —experto en ventas, profesor de Kellogg y autor de libros sobre storytelling— comparte lo que la mayoría de las personas no entienden sobre vender… y por qué contar una historia en el momento adecuado puede cambiarlo todo. Desde los errores más comunes de CEOs, hasta cómo presentarte en una junta sin poner a todos a dormir, y cómo el storytelling bien usado puede ser tu herramienta más poderosa para conectar, persuadir y liderar. Esta miniserie fue grabada en Perspectives. Un evento de Collective Academy que reúne a líderes de diferentes industrias para discutir sobre inteligencia artificial y su impacto en el futuro de las organizaciones. Esperamos que encuentres tanto valor como nosotros lo hicimos. ----- Outsiders es el programa dónde te enseño a hacer más dinero haciendo lo que amas hacer para que tengas menos preocupaciones e incertidumbre.   Habla conmigo o con alguien del equipo y descubre si Outsiders es para ti. Agenda tu llamada entrando aquí: dementes.mx/llamadaoutsiders

Sin Ley con C4 Jimenez
CAPÍTULO 94: SIN LEY- APRENDIÓ A CONTAR CON DOSIS DE DR0G@

Sin Ley con C4 Jimenez

Play Episode Listen Later Sep 11, 2025 40:01


CARLOS JIMENEZ "C-4" NOS NARRA LA HISTORIA DE UN SICARIO DE LA UNIÓN DE 15 AÑOS, NOS CUENTA DEL CASO DE LA RATERA DEL CORVETTE QUE TRABAJA EN LA MISMA FISCALÍA DONDE LA ARRESTARON  Y NOS CUENTA LA IMPACTANTE HISTORIA DEL ROBO A LA CASA DE LA EMBAJADORA DE FRANCIA EN MÉXICO

GINALOGIA
Todos tenemos una historia por contar ¿te atreves? - Women Breaking Barriers

GINALOGIA

Play Episode Listen Later Sep 10, 2025 36:56


Mariana Chiza y Patricia Betancourt son dos mujeres solidarias que entendieron que es importante iniciar un movimiento de sororidad para que las mujeres cuenten sus historias y sus lecciones lleguen lejos. Así fue como las conocí, con una dedicación y entrega a una comunidad en el Sur de la Florida que se ha quitado los estigmas de victimismo para ponerse la capa de heroínas que han salido de situaciones casi inverosímiles. Sus historias en cada libro, nos han inspirado a otras a querer contar las nuestras. ¿Te atreverías a contar tu historia? ¿Qué tal la de tu abuela, la de tu tía o la de un personaje imaginario? Escribir tiene tantos beneficios y legados, que te sorprenderías cuanta gente lo hacemos solo por terapia.Escucha esta conversación con esta panameña y venezolana que unieron fuerzas para romper barreras y compartir historias de mujeres extraordinarias. Síguelas en sus redes @togetherwebreakbarriers en sus redes sociales y atrévete a contar tu historia.