Podcasts about contar

  • 2,684PODCASTS
  • 5,541EPISODES
  • 33mAVG DURATION
  • 5WEEKLY NEW EPISODES
  • Oct 6, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024

Categories



Best podcasts about contar

Show all podcasts related to contar

Latest podcast episodes about contar

Tu Marca Personal
Por qué tu mensaje no conecta (aunque sea bueno) - Tu Marca Personal con Luis Ramos

Tu Marca Personal

Play Episode Listen Later Oct 6, 2025 24:50


¿Alguna vez has visto contenido técnicamente perfecto que no te engancha? Y luego otro más simple que te mantiene pegado a la pantalla toda la sesión.El problema no está en la calidad técnica de tu mensaje. Está en algo mucho más profundo: tu capacidad de conectar realmente con las personas.En este episodio de Tu Marca Personal exploramos por qué el "buen contenido" no siempre funciona y qué hace que algunos mensajes lleguen al corazón mientras otros se quedan en la superficie.Lo que descubrirás:✅ Por qué el mito del "buen contenido" te mantiene invisible (aunque tengas experiencia valiosa)✅ Los 4 filtros invisibles que determinan si tu mensaje conecta: Calmar, Cautivar, Contar y Conectar✅ El factor que nadie considera: cómo tu presencia comunicativa amplifica o anula tu contenido✅ Casos reales de profesionales que transformaron su impacto cambiando CÓMO comunicaban✅ El análisis práctico que puedes hacer esta semana para detectar qué está fallando en tu comunicaciónEste episodio es clave si sientes que tienes algo valioso que aportar pero tu mensaje no está generando la conexión que buscas. Porque la diferencia entre ser uno más y ser recordado no está solo en lo que dices, sino en cómo lo dices.

Las mañanas de RNE con Íñigo Alfonso
Eva Baroja: "Este contrapunto va por todas las madres guerreras y por todos los hijos que hoy, desgraciadamente, no lo pueden contar"

Las mañanas de RNE con Íñigo Alfonso

Play Episode Listen Later Oct 1, 2025 4:01


Eva Baroja reflexiona sobre la violencia vicaria, aquella que ejercen los progenitores para afectar a sus parejas: "Este contrapunto va por todas las madres guerreras y por todos los hijos que hoy, desgraciadamente, no lo pueden contar".De esta forma, Baroja se pone en el papel de los menores cuando indica que debe ser muy complicado para la mente de un niño procesar que la persona que está para protegerlo es también su amenaza; además, recoge los datos del sistema Viogén que indican que en España hay más de 1.400 menores de edad en riesgo de sufrir violencia vicaria; un motivo por el cual el Gobierno ha llevado a tipificar la violencia vicaria como un delito específico: "ayer dimos un paso más para visibilizar y condenar la expresión más cruel de la violencia machista, para evitar -en la medida de lo posible- que los hijos sean meros instrumentos para evitar el dolor".Escuchar audio

O Brasil Que Deu Certo
BBB26 contará com ex-participantes! Casas de vidro espalhadas pelo país!

O Brasil Que Deu Certo

Play Episode Listen Later Sep 30, 2025 117:29


Ciro Hamen e Matheus Laneri comentam as novidades do BBB26.

Radio Alicante
No vamos a contar mentiras: «Incendios forestales, ¿causa y consecuencia del cambio climático»

Radio Alicante

Play Episode Listen Later Sep 30, 2025 20:41


Duro y a la cabeza
Para el 2026, todos los estudiantes de primaria en México van a contar con la Beca Universal Rita Cetina, que beneficiará a más de 12 millones de niñas y niños. Con esto, se alcanzará un total de 21 millones de beneficiarios de las Becas para el Bie

Duro y a la cabeza

Play Episode Listen Later Sep 29, 2025 25:16


Para el 2026, todos los estudiantes de primaria en México van a contar con la Beca Universal Rita Cetina, que beneficiará a más de 12 millones de niñas y niños. Con esto, se alcanzará un total de 21 millones de beneficiarios de las Becas para el Bienestar.See omnystudio.com/listener for privacy information.

Pepe Misterio
El Misterioso Final de B-King y Regio Clown en México: Lo Que Nadie Se Atrevió a Contar

Pepe Misterio

Play Episode Listen Later Sep 28, 2025 19:46


Dos artistas colombianos viajaron a México en busca de cumplir su sueño en la música. Lo que parecía el inicio de una gran etapa, terminó en un episodio rodeado de incógnitas. B-King y Regio Clown fueron vistos por última vez en la Ciudad de México antes de que su historia diera un giro inesperado. Conversaciones misteriosas, un viaje sin retorno y pistas que apuntan a poderosos personajes son parte de esta investigación. En este documental repasamos la cronología completa, los mensajes que dejaron, las teorías que surgieron y los enigmas que siguen sin respuesta. Una historia que mezcla éxito, misterio y un desenlace que aún genera muchas preguntas tanto en México como en Colombia. ¿Qué crees que pasó realmente? Déjalo en los comentarios y suscríbete para más casos impactantes.   Entra a happymammoth.com usando PEPEMISTERIO y recibe 15 % de descuento en tu primer pedido._________________Distribuido por Genuina Media Hosted by Simplecast, an AdsWizz company. See pcm.adswizz.com for information about our collection and use of personal data for advertising.

BITACORA DEL SUR de Ramon Freire
El Mundo contar el extremismo de Z___N

BITACORA DEL SUR de Ramon Freire

Play Episode Listen Later Sep 26, 2025 6:56


El Mundo contar el extremismo de Z___N

SER Castro Urdiales
La feria ganadera de Rasines contará con 1.400 reses

SER Castro Urdiales

Play Episode Listen Later Sep 26, 2025 7:32


Rasines celebra la III Feria Ganadera en honor a los Santos Mártires San Cosme y San Damián, y contará con la participación de 78 ganaderías que reunirán 1.400 cabezas de ganado bovino, ovino, caprino y equino. 

Emissão Especial
Gastronomia. Como contar história através de pratos e vinho?

Emissão Especial

Play Episode Listen Later Sep 26, 2025 15:37


Chef Hugo Nascimento afirma que menu sazonal é principal atração. Chef Luís Brito sublinha importância de passar sabores da região. Chef Rui Virginia destaca crescimento da vinha algarvia.See omnystudio.com/listener for privacy information.

Expresso de las Diez
¿Tienes dudas sobre tu vida íntima? - El Expresso de las 10 - Ju. 25 de Septiembre 2025

Expresso de las Diez

Play Episode Listen Later Sep 25, 2025


Durante mucho tiempo, la sexualidad ha sido un tema lleno de silencios, mitos y hasta vergüenza. Pero hoy sabemos que hablar de sexualidad es hablar de salud, bienestar y calidad de vida. La salud sexual es parte de nuestro bienestar general, y muchas veces el cuerpo nos envía señales que no debemos pasar por alto. La medicina sexual busca atender cualquier situación relacionada con la salud y la vida íntima. Contar con esta información nos brinda herramientas para buscar ayuda a tiempo. En este podcast, El Expresso de las 10 trae a la Radio el consultorio de la Dra. Laura Flores, médica con especialidad en Medicina Sexual, con Maestría en Terapia Sexual y de Pareja y Maestría en Educación de la Sexualidad Humana. Presidenta de la Academia de Sexualidad Humana del Centro Universitario de Ciencias de la Salud de la UDG, para brindar orientación clara y con argumentos científicos.

EVA CAST - o podcast do Grupo Brasileiro de Tumores Ginecológicos
#35 - A Voz Delas: O que as Pacientes Querem nos Contar

EVA CAST - o podcast do Grupo Brasileiro de Tumores Ginecológicos

Play Episode Listen Later Sep 25, 2025 57:10


O EVA CAST, podcast do Grupo Brasileiro de Tumores Ginecológicos (EVA), apresenta em seu 35º episódio a força da escuta e da experiência das pacientes. Sob o título “A voz delas: o que as pacientes querem nos contar”, o episódio coloca no centro da conversa aquelas que vivem, na pele e no cotidiano, os desafios impostos pelo câncer ginecológico.O jornalista e doutor em oncologia Moura Leite Netto conduz o diálogo com Amanda Farias, médica e paciente de câncer de colo do útero, e Kézia Queiroz, jornalista, empreendedora social e criadora do projeto OncoFake. Entre relatos de diagnósticos inesperados, cirurgias complexas, sequelas pouco discutidas, impactos na maternidade e na vida profissional, elas revelam dores, aprendizados e a importância de redes de apoio.Ao longo da conversa, Amanda e Kézia reforçam que viver com câncer não é apenas sobreviver. É buscar qualidade de vida, combater a desinformação, reivindicar acesso justo a tratamentos e, sobretudo, ter voz ativa no cuidado e nas decisões. Suas histórias mostram que acolhimento, informação de qualidade e escuta atenta são caminhos para transformar a jornada de milhares de mulheres.Ouça, compartilhe e nos ajude a fazer o EVACAST, com seus comentários e sugestões de temas. Aproveite também para seguir e interagir com os perfis do EVA nas mídias sociais: @gbtumoresginecologicos.Ficha técnicaRealização: Grupo Brasileiro de Tumores Ginecológicos (EVA)Produção: SENSU Consultoria de Comunicação e Banca de ConteúdoRoteiro e apresentação: Moura Leite NettoCaptação e edição de som: J. BenêTema de abertura e encerramento: Gui GrazziotinDireção: Luciana Oncken

Diálogos en Confianza
Programa de Vivienda para el Bienestar [Sociedad] (25/09/2025)

Diálogos en Confianza

Play Episode Listen Later Sep 25, 2025 96:54


Contar con una vivienda digna resulta esencial para garantizar seguridad, arraigo y calidad de vida.En este programa conoceremos en qué consiste el Plan Nacional de Vivienda y cómo se orienta a atender a diversos sectores de la población, incluidos los más vulnerables. Analizaremos sus alcances, los retos que enfrenta en materia de equidad y accesibilidad, así como la importancia de exigir políticas públicas efectivas. Reflexionaremos sobre la vivienda no solo como un espacio físico, sino como un derecho que fortalece el bienestar integral.

SER Soria
Nacho Barranco (Organizador Media Maratón Ciudad de Soria) - Todo listo para la Medio Maratón Ciudad de Soria Abel Antón 2025, que contará con más de 1000 participantes

SER Soria

Play Episode Listen Later Sep 25, 2025 11:36


Nacho Barranco (Organizador Media Maratón Ciudad de Soria) - Todo listo para la Medio Maratón Ciudad de Soria Abel Antón 2025, que contará con más de 1000 participantes

Para Servirle PR
Episodio #195-T5 Tiempo de Contar - Lusiann Iturbe

Para Servirle PR

Play Episode Listen Later Sep 24, 2025 52:49


Esta semana presentamos el episodio 195 de Para Servirle Podcast, donde conocemos la historia de Tiempo de Contar - organización sin fines de lucro que desde el 2022 está trabajando con fomentar la lectura en comunidades de Puerto Rico. Dialogamos con Lusiann Iturbe, Fundadora y Directora Ejecutiva de la organización sobre sus proyectos principales y planes a largo plazo. Tiempo de Contar ha sido seleccionada como una de las 20 organizaciones que serán parte de la Campaña Cuentax2 de Tití Foundation. Te invitamos a apoyarles en este esfuerzo que ya comenzó. Enlace Sin Fines Pr: https://sinfinespr.org/organizaciones/tiempo-de-contar-incRedes Sociales:Email: tiempodecontar@gmail.com_ Las temporadas 1, 2, 3 y 4 están disponibles en todas las plataformas de podcast - visita nuestra página web: http://paraservirlepr.com para más episodios.¿Qué es Para Servirle? Un espacio informativo para organizaciones sin fines de lucro conectar con la población para que sepas quienes son, a quienes apoyan y cómo tú puedes ayudarlos.Redes Para Servirle:Facebook: ⁠http://www.facebook.com/paraservirle.pr/⁠Instagram: ⁠http://www.instagram.com/paraservirle.pr/⁠Email: ⁠paraservirle.pr@gmail.com⁠¡Gracias por su tiempo! Y recuerda, #AquiParaServirle #ParaServirle

TSF - 30 dias em Oeiras - Podcast
Exposição "Resistência e Liberdade – Tantas histórias para contar", em Caxias, Noite Europeia dos Investigadores e Café com Letras

TSF - 30 dias em Oeiras - Podcast

Play Episode Listen Later Sep 24, 2025


The Chitchat Club
53 - Las consecuencias de contar la VERDAD y enfrentarse al PODER, con David Jiménez

The Chitchat Club

Play Episode Listen Later Sep 24, 2025 91:10


SUSCRÍBETE A MI NEWSLETTER: MAGIC PILS https://pilucainigo.substack.com/David Jiménez, periodista y exdirector de El Mundo, conoce de primera mano lo que significa enfrentarse al poder por defender la independencia y la honestidad informativa. Hablamos sobre el peligro de contar la verdad y el coste personal y profesional de sostenerla. También repasamos su experiencia como director de El Mundo y cómo, tras ser apartado, ha encontrado en su canal El Director una nueva forma de seguir honrando los valores del periodismo.

Atletas LowCarb
#607 - PARE DE CONTAR CALORIAS E EMAGREÇA - CONSULTORIA GRATUITA

Atletas LowCarb

Play Episode Listen Later Sep 23, 2025 91:21


A live de hoje foi um sucesso. Mostrei por que contar calorias não garante emagrecimento e como priorizar a qualidade dos alimentos transforma seu metabolismo. No final, respondi perguntas ao vivo e compartilhei dicas práticas que podem mudar completamente a forma como você enxerga a perda de peso. Este conteúdo tem caráter informativo e não substitui a orientação de um profissional de saúde.:::::: Seja Membro e Receba Aulas e Conteúdos Exclusivos :::::https://www.youtube.com/channel/UCgeSWvdpxC7Ckc77h_xgmtg/join::::: ONDE COMPRAR O LIVRO AÇÚCAR: CULPADO OU INOCENTE :::::::Versão capa comum: https://amzn.to/46yB1fGVersão para Kindle: https://amzn.to/4meAUKZ::::: ONDE COMPRAR O LIVRO HÁBITOS ATÔMICOS :::::::Versão capa comum: https://amzn.to/3IAjLwZVersão para Kindle: https://amzn.to/469tBQm::::: ONDE COMPRAR O LIVRO UM CAFÉ COM SÊNECA :::::::Versão capa comum: https://amzn.to/43qF9wLVersão para Kindle: https://amzn.to/4mPCNPU::::: ONDE COMPRAR O LIVRO INTELIGÊNCIA EMOCIONAL :::::::Versão capa comum: https://amzn.to/3RTj1EIVersão para Kindle: https://amzn.to/3GJrkk2::::: ONDE COMPRAR O LIVRO UMA DIETA ALÉM DA MODA :::::::Versão capa comum: https://amzn.to/4iWn27lVersão para Kindle: https://amzn.to/4jkHoXM::::: ONDE COMPRAR O LIVRO O CÓDIGO DA OBESIDADE :::::::Versão capa comum: https://amzn.to/4hlGEQBVersão para Kindle: https://amzn.to/4ikh6Vh::::: ONDE COMPRAR O LIVRO A DIETA DA MENTE :::::::Versão capa Dura: https://amzn.to/4bnsZHwVersão para Kindle: https://amzn.to/41a7wwI::::: ONDE COMPRAR O LIVRO GORDURA SEM MEDO :::::::Versão capa Dura: https://amzn.to/4hH5wTUVersão para Kindle: https://amzn.to/4158Y3r:::: GLICOSÍMETROhttps://amzn.to/3Zy5AhZ:::: GRUPO VIP NO WHATSAPP ::::https://chat.whatsapp.com/L9Los9HHdmP5Pf09O4i7HKEntre em meu Canal do Telegram:https://t.me/canalandreburgosInscreva-se em nosso canalhttp://goo.gl/Ot3z2rSaiba mais sobre o Método Protagonista em: https://escoladoprotagonista.com.br/ofertaPrograma Atletas LowCarb:https://atletaslowcarb.com.br/programa-alc/Me siga no Instagramhttps://www.instagram.com/andreburgos/

Radio Alicante
No vamos a contar mentiras: «La argumentación jurídica, en peligro»

Radio Alicante

Play Episode Listen Later Sep 23, 2025 26:22


SER Málaga
Greencities contará con la participación de más de 150 expertos para hacer frente a retos de movilidad y urbanismo

SER Málaga

Play Episode Listen Later Sep 22, 2025 0:24


Greencities contará con la participación de más de 150 expertos para hacer frente a retos de movilidad y urbanismo

Así las cosas
Un día contaré esta historia

Así las cosas

Play Episode Listen Later Sep 19, 2025 6:29


Gina Jaramillo

SER Vitoria
Rioja Alavesa contará con una ventanilla única sobre aranceles para las bodegas

SER Vitoria

Play Episode Listen Later Sep 19, 2025 12:39


Amaia Barredo nos da  los detalles

Salta da Cama
O 47% da xente usa as redes sociais en clave optimista, por Lorena Penas de ACTUAL COMUNICACIÓN - amodiño

Salta da Cama

Play Episode Listen Later Sep 17, 2025 14:24


Laura López/Lorena Penas, de " ACTUAL COMUNICACIÓN - amodiño", empresa que se adica á xestión da comunicación dixital. Esta sección está centrada na comunicación dixital, nas redes sociais e nas ferramentas que necesitamos hoxe para expresarnos con creatividade e eficacia. Nesta sección propoñemos reflexións, consellos e estratexias para estar ao tanto das tendencias, optimizar a presenza dixital e resolver aquelas cuestións que xurden ao comunicar nas plataformas dixitais. Hoxe falamos de que O 47% da xente usa as redes sociais en clave optimista 🔊"Nun mundo dixital a miúdo asociado coa negatividade, as redes sociais convertéronse nunha inesperada fonte de optimismo para case a metade dos españois". 🔊"Lonxe de ser só un escaparate de vidas alleas, as redes sociais convertéronse nun espazo de conexión xenuína que impulsa o optimismo". 🔊"O estudo tamén pon de manifesto unha percepción contrastada do optimismo entre as redes sociais e os medios de comunicación tradicionais". 📢Hoxe imos falar de algo que moitas veces esquecemos nas redes sociais: o poder do optimismo. Nun mundo onde a miúdo consumimos novas negativas ou mensaxes críticos, apostar por un contido positivo pode marcar a diferenza. Nun mundo dixital a miúdo asociado coa negatividade, as redes sociais convertéronse nunha inesperada fonte de optimismo para case a metade dos españois. Un recente estudo de LG afirma que o 47% dos usuarios asegura que o contido das contas que seguenlles inspira unha visión máis positiva da vida e lles mellora o ánimo. Lonxe de ser só un escaparate de vidas alleas, as redes sociais convertéronse nun espazo de conexión xenuína que impulsa o optimismo. Os españois atopan contido positivo principalmente a través das publicacións dos seus amigos (64,8%), familiares (62,4%) e compañeiros de traballo (52,1%). Mesmo as marcas que seguen contribúen a este sentimento nun 38,9%. Este dato subliña o poder das relacións persoais no contorno dixital para xerar un impacto emocional positivo. O estudo tamén pon de manifesto unha percepción contrastada do optimismo entre as redes sociais e os medios de comunicación tradicionais. Só un 31,4% dos enquisados percibe o contido dos canais de novas na televisión como optimista, cifra que descende ao 29,9% na prensa dixital e ao 24,2% na prensa escrita. Esta diferenza é aínda máis marcada entre a xente moza (16-27 anos), onde un 62% afirma que o contido que ve en redes sociais ten un impacto positivo nasociedade. Ademais, o 57,2% dos enquisados recoñece o papel fundamental das redes sociais no desenvolvemento global. Conscientes de que o uso das redes sociais pode, en ocasións, resultar abafante, o estudo identifica as principais estratexias que os españois adoptan para manter un contorno dixital saudable. Entre as accións máis habituais están bloquear contas que non achegan contido optimista, facer unha pausa na rede social que está a afectar o seu optimismo ou filtrar por palabras ou temas específicos. 💡O 58,7% dos españois prefire seguir a creadores que publican mensaxes optimistas. ✅Por que é importante o contido optimista? • Psicoloxía positiva: as persoas reaccionan mellor a mensaxes que xeran emocións agradables. • Conexión emocional: o que se comparte en redes non son só datos, son emocións. E as emocións positivas contáxianse. • Efecto diferenciador: mentres moitas contas se centran en queixas ou en polémicas, un perfil que transmite optimismo destaca e atrae. • Construción de comunidade: a xente quere estar en sitios onde se sente ben, onde atopa motivación e apoio. ✅Estratexias para crear contido en clave optimista 📌 1. Linguaxe positivo • Evitar palabras negativas como “non podes”, “é difícil”, “é un problema”. • Usar frases que inspiren acción: “é posible”, “con un pouco de esforzo conséguelo”, “haisolucións”. 📌 2. Historias inspiradoras • Contar casos reais de superación, de negocios locais que se reinventaron, de clientes satisfeitos. • Exemplo: un bar de barrio que durante a pandemia empezou a vender a domicilio e hoxe segue medrando. 📌 3. Celebrar os pequenos logros • Publicar un “grazas” cando se acada un número de seguidores, cando un cliente comparte unha boa valoración ou cando se consegue un obxectivo. • Facer sentir á comunidade que forma parte deses logros. 📌 4. Contido visual alegre • Fotos con luz, cores vivas, imaxes que transmitan enerxía. • Vídeos curtos con música positiva ou testemuños optimistas. 📌 5. Humor e frescura • O humor ben utilizado xera proximidade e fai que a xente recorde a marca ou o perfil. • Un meme en clave optimista pode ter máis impacto ca unha campaña enteira. 📌 6. Mensaxes que inviten á acción positiva • Retos semanais (“esta semana intenta agradecer algo cada día”). • Enquisas con un toque alegre (“que che fai comezar o luns con boa cara: café ou música?”). ✅Beneficios de comunicar con optimismo • Maior interacción: a xente comparte máis aquilo que lle fai sentir ben. • Mellora da reputación: as marcas ou perfís optimistas percíbense como próximos, humanos e confiables. • Efecto multiplicador: un comentario positivo xera respostas positivas, e así créase unha cadea de bo ambiente. A próxima vez que publiques, pensa: como podo transmitir esta mensaxe en clave positiva? Ese pequeno cambio pode transformar a maneira en que a xente te percibe. 👉Máis Información ACTUAL COMUNICACIÓN Amodiño: ✔️Páxina Web: https://actualizadoscomunicacion.com/ ✔️Facebook: https://www.facebook.com/actualizadoscomunicacion ✔️Twitter: https://twitter.com/actualizadoscom ✔️Instagram: https://www.instagram.com/actualizados_comunicacion/ 🎙️"SUSCRÍBETE" ao podcast.👍 👉MÁIS ENTREVISTAS: https://www.ivoox.com/podcast-salta-da-cama_sq_f1323089_1.html 👉Máis Información e outros contidos: ✔️Facebook: https://www.facebook.com/PabloChichas ✔️Twitter: https://twitter.com/pablochichas ✔️Instagram: https://www.instagram.com/pablochichas/ ✔️ TikTok: https://www.tiktok.com/@pablochichas

Triunfa con tu libro
#438: Cómo contar tu historia y vender libros: llegar a gran público con Estela Moreno

Triunfa con tu libro

Play Episode Listen Later Sep 16, 2025 51:39


https://triunfacontulibro.com/Hay entrevistas que te reconcilian con el porqué de escribir. La de hoy es una de esas.  Estela Moreno Bermúdez tomó una experiencia dura y la convirtió en Pepuka, un proyecto que ayuda a los niños a poner nombre a lo que sienten y a los docentes a identificar lo que a veces ocurre en casa… para poder actuar.  En la conversación no hablamos de épicas, sino de decisiones terrenales que cualquiera puede tomar si quiere contar su historia para ayudar y lograr que llegue a muchas manos.  ¿Cómo eliges el formato sin edulcorar ni asustar? ¿Qué pasa después de la lectura para que los niños se atrevan a hablar? ¿Cómo se gana la confianza de un claustro que no te conoce? Y la pregunta que todos pensamos en secreto: ¿cómo haces que ese libro circule de verdad? Lo que te llevas al escuchar (sin destripes) El enfoque que convierte un testimonio en un libro que acompaña. Por qué el cuento funciona a distintas edades sin perder profundidad. El “después del libro”: un taller–debate que abre conversaciones necesarias. Pistas para que los peques sepan a quién contarle lo que les pasa. Claves para que los docentes reconozcan señales y activen ayuda. Cómo empezar pequeño (tu cole, tu barrio) y multiplicar el boca-oreja. La combinación que da alcance y control a la vez: KDP + tirada propia. Cuándo crear materiales de apoyo para que los centros adopten tu libro. Un lanzamiento sin humo: comunicar antes de publicar. “Las historias dan las palabras que a veces nos faltan.” — Estela Si llevas tiempo dándole vueltas a tu libro —y te frena el pudor, el tiempo o el “¿y quién me va a leer?”— esta charla es para ti. No necesitas un altavoz gigante: necesitas personas reales escuchando, preguntando y recomendando. Y eso se construye con empatía, método y constancia. Al final del episodio tendrás claro por dónde empezar hoy: cómo encarar tu historia sin caer en el dramatismo, qué formato escoger, con quién hablar primero y qué ofrecer para que tu libro no se quede en la estantería. Lo demás llega solo: cuando una historia sirve, circula. Escucha la entrevista completa con Estela Moreno Bermúdez y descubre el cómo paso a paso. (Enlace al podcast)  

Comedy Central Stand-Up
Juan Carlos Córdoba - Vamos a contar mentiras

Comedy Central Stand-Up

Play Episode Listen Later Sep 16, 2025 13:19


Juan Carlos Córdoba es padre y le cuesta explicarle a Martita algunas cosas de la vida. Cosas que, a veces, no entiende ni él mismo

La Ventana
La ventana de los libros | Así son las nuevas formas de contar historias de amor: "El principal riesgo es no ser ñoño sin ser cínico"

La Ventana

Play Episode Listen Later Sep 15, 2025 21:27


Las formas de contar el amor están cambiando con el paso del tiempo 

DEMENTES
¿Contar tus fracasos para vender más? Así puedes usar el storytelling para venderte mejor… - Craig Wortmann - Perspectives 03 (INGLÉS)

DEMENTES

Play Episode Listen Later Sep 12, 2025 24:17


¿Qué estamos haciendo mal al vender? En este episodio, Craig Wortmann —experto en ventas, profesor de Kellogg y autor de libros sobre storytelling— comparte lo que la mayoría de las personas no entienden sobre vender… y por qué contar una historia en el momento adecuado puede cambiarlo todo. Desde los errores más comunes de CEOs, hasta cómo presentarte en una junta sin poner a todos a dormir, y cómo el storytelling bien usado puede ser tu herramienta más poderosa para conectar, persuadir y liderar. Esta miniserie fue grabada en Perspectives. Un evento de Collective Academy que reúne a líderes de diferentes industrias para discutir sobre inteligencia artificial y su impacto en el futuro de las organizaciones. Esperamos que encuentres tanto valor como nosotros lo hicimos. ----- Outsiders es el programa dónde te enseño a hacer más dinero haciendo lo que amas hacer para que tengas menos preocupaciones e incertidumbre.   Habla conmigo o con alguien del equipo y descubre si Outsiders es para ti. Agenda tu llamada entrando aquí: dementes.mx/llamadaoutsiders

Noosfera
Noosfera 255 - Contar con los dedos | Francisco González Redondo

Noosfera

Play Episode Listen Later Sep 12, 2025 79:12


"Cuando pensamos en la prehistoria nos viene a la mente el arte rupestre, pero que le llamemos arte no significa que respondiera a los mismos propósitos que responde el arte a día de hoy. A veces especulamos posibles funciones mágicas y proponemos todo tipo de funciones pero nos olvidamos de una fundamental: el pensamiento matemático. ¿Es posible que lo hayamos pasado por alto en el arte rupestre?Para hablar de ello tenemos con nosotros a Francisco González Redondo, que es Licenciado en Matemáticas, especialista en Historia de la Matemática y doctor en Filosofía y en Matemáticas por la UCM y la UPM respectivamente. Francisco es Profesor Titular de Historia de la Ciencia en la Facultad de Educación de la Universidad Complutense de Madrid desde 1989, donde también fue Secretario Académico entre 2001 y 2009. Además, es autor o coordinador de más de 20 libros y 200 publicaciones y comisario de más de 50 exposiciones."Un episodio dirigido y presentado por Ignacio Crespo y producido por https://lafabricadepodcast.com para Diario La Razón.

Sin Ley con C4 Jimenez
CAPÍTULO 94: SIN LEY- APRENDIÓ A CONTAR CON DOSIS DE DR0G@

Sin Ley con C4 Jimenez

Play Episode Listen Later Sep 11, 2025 40:01


CARLOS JIMENEZ "C-4" NOS NARRA LA HISTORIA DE UN SICARIO DE LA UNIÓN DE 15 AÑOS, NOS CUENTA DEL CASO DE LA RATERA DEL CORVETTE QUE TRABAJA EN LA MISMA FISCALÍA DONDE LA ARRESTARON  Y NOS CUENTA LA IMPACTANTE HISTORIA DEL ROBO A LA CASA DE LA EMBAJADORA DE FRANCIA EN MÉXICO

GINALOGIA
Todos tenemos una historia por contar ¿te atreves? - Women Breaking Barriers

GINALOGIA

Play Episode Listen Later Sep 10, 2025 36:56


Mariana Chiza y Patricia Betancourt son dos mujeres solidarias que entendieron que es importante iniciar un movimiento de sororidad para que las mujeres cuenten sus historias y sus lecciones lleguen lejos. Así fue como las conocí, con una dedicación y entrega a una comunidad en el Sur de la Florida que se ha quitado los estigmas de victimismo para ponerse la capa de heroínas que han salido de situaciones casi inverosímiles. Sus historias en cada libro, nos han inspirado a otras a querer contar las nuestras. ¿Te atreverías a contar tu historia? ¿Qué tal la de tu abuela, la de tu tía o la de un personaje imaginario? Escribir tiene tantos beneficios y legados, que te sorprenderías cuanta gente lo hacemos solo por terapia.Escucha esta conversación con esta panameña y venezolana que unieron fuerzas para romper barreras y compartir historias de mujeres extraordinarias. Síguelas en sus redes @togetherwebreakbarriers en sus redes sociales y atrévete a contar tu historia.

No es asunto vuestro
La historia que no es cierta, pero es bonita de contar

No es asunto vuestro

Play Episode Listen Later Sep 9, 2025 13:58


Más en noesasuntovuestro.com Noesasuntovuestro.com

Historias que contar
Historias que contar con Susana Merenfeld de Weisleder

Historias que contar

Play Episode Listen Later Sep 7, 2025 139:04


Nació en Caracas, Venezuela, el 10 de julio de 1956. Es hija de Rubén Merenfeld y Lía Kohn, y nieta de inmigrantes judíos que llegaron desde Europa Oriental a Venezuela entre 1925 y 1930 huyendo del antisemitismo. Sus abuelos, Isack y Dora Kohn, junto con Samuel y Ana Dulberg de Merenfeld, construyeron desde cero una vida basada en la familia, la educación judía y el compromiso comunitario.Desde niña mostró una vocación natural por la arquitectura. Estudió en el Technion – Instituto de Tecnología de Israel y obtuvo una maestría en Infrastructure Planning and Management en la Universidad de Stanford. Ha vivido en Venezuela, Israel, Costa Rica y actualmente en Estados Unidos, y ha trabajado en todos estos países así como en Panamá, desarrollando proyectos arquitectónicos, culturales y educativos con un enfoque simbólico, social y transformador.Su pasión por la memoria, la espiritualidad, la coexistencia y el diseño con impacto emocional se refleja tanto en concursos como en obras que buscan tender puentes entre generaciones y culturas.La muerte de su padre en 1991 la llevó a profundizar en la espiritualidad y a estudiar cábala en Caracas, experiencia que transformó su manera de entender la arquitectura: más allá de estructuras, comenzó a ver los espacios como canales de energía, contención y resonancia emocional.Hoy es cofundadora de COEXPACE en Miami, junto con Ilana Beker y Vivian Toussieh un movimiento global de educación, cultura y acción social que promueve la valentía moral, la empatía y la coexistencia.   Su propósito es transformar la memoria en diálogo y el diálogo en acción. creando experiencias que inspiran a ponerse en el lugar del otro, cuestionar supuestos y asumir responsabilidad cívica. y arquitectura con alma.Susana conoció a su esposo, Isaac Weisleder, en Israel durante sus estudios. Juntos formaron una gran familia: son padres de Ariel y Ailyn, Jonathan y Aileen, Dan y Annael, y orgullosos abuelos de nueve nietos: Noam, Brian, Ezy, Eli, Sion, Eithan, Liat, Adam y Galit.Convencida de que “el verdadero diseño nace del alma y puede transformar el mundo”, Susana entrelaza en su vida y obra la memoria de sus abuelos, la fuerza de sus raíces y la visión de un futuro más justo.

Soltar las trabas - Un podcast de Alfredo Carrasquillo
EL VALOR DE CONTAR CON OTROS REFERENTES

Soltar las trabas - Un podcast de Alfredo Carrasquillo

Play Episode Listen Later Sep 6, 2025 5:31


En este episodio reflexionamos sobre cómo los líderes podemos ampliar referentes: desde trabajar en otras organizaciones hasta aprender de mentores, lecturas, programas ejecutivos y espacios de networking.

El Mañanero de La Mega
Altafulla compartió un adelanto de lo que será su próxima canción, y al parecer contará con la participación del cantante Juan Duque

El Mañanero de La Mega

Play Episode Listen Later Sep 3, 2025 5:40


Noticentro
Productos enviados desde México a EU deben contar con certificado de origen

Noticentro

Play Episode Listen Later Aug 29, 2025 1:29


El 3 de septiembre Sheinbaum se reunirá con el secretario de Estado de EU Marco Rubio El domingo 31 de agosto se llevará a cabo la Maratón de la Ciudad de México, con salida en avenida Insurgentes SurEl 29 de agosto de 1949 la extinta Unión Soviética detonó su primera  bomba atómica de plutonio Más información en nuestro podcast

Noticiário Nacional
8h TAP a contar prejuízos na primeira metade do ano

Noticiário Nacional

Play Episode Listen Later Aug 28, 2025 13:33


Langosta Literaria
Detrás de los audiolibros: El arte de contar historias con la voz

Langosta Literaria

Play Episode Listen Later Aug 27, 2025 39:38


En este episodio de Langosta Literaria nos adentramos en el mundo de los audiolibros con quienes los hacen posibles en Penguin Random House México.Alan Viruette, gerente de negocios digitales, conversa con Aldo Larrinaga, productor de audiolibros, y Carlos Obregón, Brand Manager de e-book y audio. Juntos nos cuentan cómo se elige la voz adecuada para narrar una historia, cuánto tiempo tarda en producirse un audiolibro, qué papel juega la edición en el resultado final y algunas anécdotas curiosas que han vivido en el estudio. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Hablando Claro con Vilma Ibarra
25-8: Pesos y contrapesos.

Hablando Claro con Vilma Ibarra

Play Episode Listen Later Aug 26, 2025 51:36


Usted puede tener una opinión favorable o desfavorable respecto de que se esté evaluando en la Asamblea Legislativa el posible levantamiento del fuero de improcedibilidad del presidente de la República. La cuestión es que independientemente de esa opinión, resulta importante entender cómo opera en la praxis cotidiana nuestro Estado de derecho, es decir, como funciona el sistema de frenos y contrapesos de unas instituciones respecto de las otras. Y no nos referimos solo a este caso, sino a cualquier circunstancia en la que un poder es evaluado en sus decisiones. Veamos por ejemplo como, recientemente, el Tribunal Supremo de Elecciones reprendió a la Asamblea Legislativa por la forma en que tramitó la renuncia al cargo del vicepresidente Estefan Brunner. Contar con un sistema de garantías procesales reales y efectivas es lo que da sustento a la Constitución Política y por ende a la convivencia de una democracia plena como la costarricense. Por supuesto no hay democracia perfecta y la nuestra tiene muchas áreas de mejora, pues padece, como la mayoría de las de su tipo, vulnerabilidades y desgastes; pero que estemos adelantando procesos partidarios en libertad y con reglas claras, nos obliga en un ejercicio de responsabilidad ciudadana a tomarnos tan en serio como nos sea posible, el entendimiento de nuestro sistema político. Para ampliar este contexto conversamos con el Dr. Oscar Aguilar Bulgarelli. 

Entorno IPADE
Temporada 10 | Negocios en Movimiento | Cuando todo se derrumba: resiliencia en la empresa

Entorno IPADE

Play Episode Listen Later Aug 20, 2025 8:33


El inicio de una historia entre escombros: ProactiveStrategies Hace un año comenzó la redacción de este caso sobre Proactive Strategies, una organización ubicada en el edificio de Álvaro Obregón #286, en la colonia Roma. El inmueble colapsó durante el terremoto de 2017, yahí inicia una historia de decisiones, dolor y reconstrucción. Decisiones en medio del caos La protagonista, una de las dueñas de la empresa, resultó herida y tuvo que tomar decisiones cruciales tras el derrumbe. El caso analiza lo ocurrido antes, durante y después de una crisis de gran magnitud. ¿Qué es la resiliencia organizacional? La resiliencia organizacional es la capacidad de adaptación de una empresa ante situaciones adversas. Implica preparación previa, respuestadurante la crisis y recuperación posterior. El enfoque es colectivo: cómo se vincula la comunidad interna y cómo se activa la red de apoyo externa. Cultura organizacional: el escudo invisible Una de las conclusiones más reveladoras del caso es el papel de la cultura organizacional como factor de protección. Cuando hay empoderamiento, buena comunicación y liderazgo compartido, la respuesta anteuna crisis resulta mucho más efectiva que en estructuras jerárquicas y rígidas. Protocolos: útiles, pero no inflexibles Contar con protocolos de emergencia es fundamental, pero deben evitar convertirse en una camisa de fuerza que limite la toma dedecisiones en momentos críticos. El momento que lo cambió todo La protagonista se encontraba en el sexto piso con su bebé, recién salida de una incapacidad por maternidad. En medio del sismo, logróllegar a la escalera de emergencia junto con su esposo y socio. Al desprenderse la estructura, tuvo que saltar al edificio contiguo, fracturándose ambos pies. Desde ahí comenzó el verdadero desafío: reconstruir su vida y su empresa. Reconstrucción con propósito Dos años después, la organización logró levantarse. Aunque enfrentó múltiples retos, rehízo procesos, recuperó información y enfrentó pérdidas humanas. Todo esto evidenció una cultura sólida y comprometida. Apoyo humano como primer paso Uno de los primeros gestos fue acompañar a las familias de los fallecidos, brindar apoyo psicológico al personal y atender los temaslegales y laborales. De una sola crisis se desprendieron muchas más. ¿Qué impulsó la recuperación? La protagonista identificó dos motores clave: · El personal, que regresó a trabajar a los tresdías, pidiendo continuidad. · Las redes de contacto, incluyendo competidores yclientes que ofrecieron apoyo, recursos e instalaciones. Más allá del liderazgo individual, las crisis previas habían preparado a la organización. Avanzaron paso a paso, entendiendo prioridades y acompañando a empleados y clientes para mantener viva la operación. Crecimiento postraumático: más allá de la supervivenciaUn año y medio después, la empresa tenía una facturación mayor que antes del sismo. En medio de la adversidad, no solo se adaptaron:crecieron. Conciencia y preparación: la clave para trascender La conciencia de quienes han vivido una crisis es distinta. Por eso, es vital invertir tiempo, recursos y personas en procesos de manejo de crisis, desde lo humano hasta lo financiero. Prepararse para lo inesperado puede marcar la diferencia entre colapsar o reconstruirse.

Radio PRODU
ReloAd: Construir cultura, contar marcas

Radio PRODU

Play Episode Listen Later Aug 20, 2025


PRODU MKTG presenta ReloAd, un espacio para discutir la coyuntura publicitaria junto a sus protagonistas, un espacio para recargarnos una y otra vez de nuevos conceptos. Hoy las marcas se construyen desde lo que dicen, cómo lo dicen y con quién lo dicen. Para que esto suceda, por supuesto, hay agencias capaces de transformar su cultura creativa en una narrativa publicitaria. Pero ¿cómo instalar esa cultura? En el episodio número 46 de ReloAd, conversé con Mafe Vera, project manager de Fuera de la Caja. Hablamos sobre el poder de las narrativas con impacto, sobre las nuevas habilidades que exige hoy la industria y sobre qué puede aprender la publicidad en una clase de matemáticas. Radio PRODU se encuentra en RadioPRODU.com

Iglesia El Renuevo Honduras
013 Reflexiona Hoy | Hagamos Contar cada Minuto

Iglesia El Renuevo Honduras

Play Episode Listen Later Aug 15, 2025 14:26


013 Reflexiona Hoy | Hagamos Contar cada Minuto by Ministerios Hebron

Las noticias de EL PAÍS
Lo mejor de ‘Hoy en EL PAÍS' | Regina Jardim, una sola mujer para contar miles de feminicidios en Brasil

Las noticias de EL PAÍS

Play Episode Listen Later Aug 12, 2025 21:08


Este episodio forma parte de una selección para el verano de EL PAÍS Audio. Este episodio se emitió el 21 de octubre de 2024 Cada día, cuatro brasileñas mueren por feminicidio. Lo sabemos por la estadística porque lo cierto es que no hay un recuento oficial que precise quiénes son. Pero, en Cruzeiro, una pequeña ciudad en el estado brasileño de Sao Paulo, vive Regina Jardim, una profesora jubilada que ha creado en Internet un memorial de mujeres asesinadas por su parejas o ex parejas. Ha recopilado ya más de 20.000 y es el único recuento exhaustivo de víctimas de feminicidio que hay en un país donde los organismos oficiales solo ofrecen estimaciones. Créditos: Realizan: Naiara Galarraga Gortázar y Jimena Marcos Presenta y dirige: Silvia Cruz Lapeña Edición: Ana Ribera Diseño de sonido: Nicolás Tsabertidis Sintonía: Jorge Magaz Si tienes quejas, dudas o sugerencias, escribe a defensora@elpais.es o manda un audio a +34 649362138 (no atiende llamadas).

Mario10PorCiento
SOLEDAD y BOLSA: la VERDAD que NADIE te QUIERE CONTAR #66

Mario10PorCiento

Play Episode Listen Later Aug 12, 2025 17:05


Invertir en bolsa puede ser solitario… pero si de verdad quieres multiplicar, esa soledad no es un problema: es tu arma secreta.En este episodio te cuento:Cómo pasé de sentirme aislado a convertir la soledad en una ventaja.El choque brutal con la mentalidad inversora en España.Por qué hablar demasiado de tus inversiones puede hundir tu rentabilidad.Si nunca te has sentido solo invirtiendo… probablemente no estás apuntando lo suficientemente alto.════════════════

Historias para ser leídas
La Araña, Hanns Heinz Ewers (Contenido Explícito)

Historias para ser leídas

Play Episode Listen Later Aug 8, 2025 48:18


🕷 Hemos recuperado 'La Araña', el inquietante relato de Hans Heinz Ewers, y le hemos dado nueva vida en Historias para ser leídas. Un texto perturbador que regresa envuelto en sombras, con una atmósfera renovada y la misma fuerza hipnótica de siempre. Escúchalo… si te atreves!! 🕯🎙 La Araña es una historia inusual, ilusoria, espeluznante y surrealista como un sueño o una pesadilla. Escrito por el autor alemán Hanns Ewers (Tanto el escritor como su obra fueron relegados al olvido por un largo periodo de tiempo y sólo en los últimos años ambos han vuelto a ocupar el puesto que se merecían en el panorama literario de principios de siglo. Nacido en Düsseldorf en 1871, Ewers fue uno de los escritores más famosos en Alemania antes de la Segunda Guerra Mundial; muchos autores, como Hermann Hesse o Hermann Broch, se inspiraron en su obra, y su influencia fue avalada también por el gran H.P. Lovecraft. Sin embargo, debido a su colaboración con los nazis, tras la Segunda Guerra Mundial cayó en el ostracismo más profundo. Su perfil biográfico ha sido explicado de manera muy exhaustiva en la introducción del libro 'La araña y otros cuentos macabros y siniestros', editado por Valdemar en 2014. Dicha colección reúne una selección de los cuentos de terror y misterio más importantes del escritor alemán, y entre ellos destaca La araña. Este cuento, publicado en 1908, se convirtió en muy poco tiempo en un éxito a nivel internacional por el misterioso e indescifrable significado de su narración. La araña relata la historia de un enigmático caso de suicidios ocurridos en una pequeña pensión parisina llamada Hotel Stevens: tres huéspedes, tres personas ahorcadas, tres viernes consecutivos, una misma habitación. El misterio resulta interesante no sólo para la policía sino también para un estudiante de Medicina llamado Richard Branquemont, que pretende alcanzar notoriedad y fortuna solucionando el enigma. La historia está contada por el mismo estudiante a través de las páginas de su diario, razón por la cual el lector tendrá que interpretar por sí mismo los últimos acontecimientos. Como en otros cuentos del mismo autor, el mal está representado por una atractiva mujer; en esta ocasión, se trata de una joven doncella, Clarimonde (según el autor del diario), cuya ventana se encuentra justo enfrente de la habitación “maldita”. El intrépido estudiante no podrá evitar acercarse a la ventana y ver a una bellísima joven con un vestido color negro que se pasa los días hilando en una rueca antigua. Narración y producción: Olga Paraíso 📢Nuevo canal informativo en Telegram: https://t.me/historiasparaserleidas 🛑BIO Olga Paraíso: https://instabio.cc/Hleidas Si te gustan las historias de Terror y Ciencia Ficción hazte mecenas por tan solo 1,99 € al mes. Con tu apoyo, pequeño, pero enorme para mí, me permites seguir creando desde lo más profundo, regalándote cuentos y relatos que nacen con mucha pasión y dedicación. Además, podrás descubrir secretos, sorpresas y sentirte parte de la nave. Gracias Tabernero Galáctic@🚀 Contar contigo es un regalo.🚀 🖤https://www.ivoox.com/support/552842 Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

El Garaje Hermético de Máximo Sant
El arte de conducir bien: 10 claves

El Garaje Hermético de Máximo Sant

Play Episode Listen Later Aug 7, 2025 22:53


Muchas personas identifican conducir bien con conducir rápido. No es así. Un buen conductor puede ser rápido… o no… Eso sí, lento no será porque la lentitud excesiva, va inequívocamente ligada a la torpeza. ¿Qué es ser un buen conductor? ¿Cómo conseguir ser un buen conductor? ¿Resulta divertido ser un buen conductor? Este es un video repleto de anécdotas y en el que te contamos las 10 condiciones que debes cumplir para ser un buen conductor. Y cada una con su anécdota… ¡claro! Todo esto que es cuento es mi opinión. La opinión de un aficionado que lleva la friolera de 47 años conduciendo motos, coches, camiones, vehículos de todo tipo, haciendo muchos kilómetros, muchos, pero muchos, por muchos países diferentes, haciendo pruebas de todo tipo, participando en competiciones y recibiendo e impartiendo clases de conducción seguro, eficiente y deportiva. Y nunca he tenido, ¡tocaré madera! Ningún accidente serio… en moto jamás me he ido al suelo en la carretera… en circuito dolo dos veces y en el campo… ¡imposible llevar la cuenta! El off road en moto es diferente. Así que me atrevo a opinar y lo primero que voy a hacer es definir lo que, para mí, es conducir bien. En realidad… no es definir, es más bien compartir con todos vosotros cuál es mi lista de prioridades cuando me pongo al volante y trato de ser un buen conductor. Vamos allá: Primero: La seguridad. Un buen conductor antepone la seguridad a absolutamente todo lo demás. A todo. Segundo: Respeto a las normas. Esto obvio, aunque a alguno le resultará llamativo que vaya en segundo lugar y os explico por qué con un ejemplo (CONTAR en moto entre camiones). Tercero: Comodidad de los ocupantes, incluyéndote a ti mismo como ocupante, pero, desde luego y sobre todo a los demás. Cuarto: Cuidar la mecánica. No eres un buen conductor si maltratas la mecánica, si no tienes sensibilidad y cuidas de ella. Quinto: Mínimo consumo. Gastar lo menos posible. En realidad lo voy a matizar: No se trata de gastar poco, el concepto es más bien no malgastar con aceleraciones inútiles o frenadas innecesarias… que luego nos obligan a acelerar.. Sexto: Llegar lo antes posible. Esto ahora resulta políticamente incorrecto, pero ¿por qué? No es licito querer llegar lo antes posible en tren, barco o avión. ¿Y por qué no en moto o coche? Sin duda, anteponiendo las otras 5 condiciones., caro está… Si te gusta correr de verdad, buscar los límites, hay que hacerlo en circuito. ¿Es caro? Sí, es caro, pero tienes unas cuantas opciones más baratas que rodar con tu coche en circuito, por ejemplo: - Alquilar uno adaptado a su uso en circuito, incluso en competición, hay muchas opciones y os anticipo que haremos un vídeo sobre el tema. - Rodar en moto, más peligrosos, sí, pero mucho más barato. Es lo que más hago ahora y también tienes la opción de alquilar moto. - Los karts, algo que te recomiendo que pruebes porque es adictivo, es lo más parecido a un monoplaza, incluso me atrevería a decir que, a un F1, que puedes conducir. En España hay muchos y buenos circuitos de alquiler de karts que incluso organizan competiciones… y luego, puedes hacer como yo, comprarte el tuyo propio de competición. Pero este video está más orientado a la conducción en vías abiertas al tráfico, donde correr de verdad y buscar los limites no es una buena idea… pero eso no significa ir despacio. Puedes ir “ligerito” como decía mi padre, o disfrutando del sentir al rodar tu coche mientras de vez en cuando miras el paisaje… pero ¿Cómo distinguir al buen conductor? Un buen conductor debe cumplir al menos estas 6 condiciones: 1. Educación al volante. 2. Manejo “exquisito” del cambio. 3. Manos al volante. 4. Anticipación: Mira lejos. 5. Suavidad, señal inequívoca. 6. Vigilancia 360 grados. 7. “Entender” tu vehículo. 8. Coche impecable. 9. Conductor en forma. 10. Formación continua. Conclusión. Me he dejado en el tintero el tan de moda “slow driving” pero ya hablaremos de ello en otro video que estamos preparado… y con alguna sorpresa más. De momento, espero que este os haya entretenido y os sirva de algo.

Las Meras Meras
Los sueños que NO ME ATREVÍ A CONTAR

Las Meras Meras

Play Episode Listen Later Aug 6, 2025 64:07


Hoy desempolvamos nuestros sueños, esos que no nos atrevimos a contar y dejamos guardados... les contamos lo que sí cumplimos, lo que se quedó en pausa y lo que aún queremos lograr. Todos esos sueños frustrados: como querer ser artista, DJ, actriz de La Rosa de Guadalupe o simplemente ¡dar una vuelta de carro sin morir en el intento!

Por el Placer de Vivir con el Dr. Cesar Lozano
Adelgaza sin dieta: la verdad que no te quieren contar

Por el Placer de Vivir con el Dr. Cesar Lozano

Play Episode Listen Later Aug 1, 2025 15:18


En el episodio de hoy de “Por el Placer de Vivir”, prepárate para romper mitos, dejar las culpas alimenticias atrás y descubrir una nueva forma de adelgazar sin dieta.¿Cansado de contar calorías y renunciar a todo lo que te gusta?, hoy abordamos un tema que te va a volar la cabeza, adelgazar con libertad y sin sufrir. Junto al nutriólogo uruguayo Federico Barolin, el Dr. César Lozano te revela por qué las dietas tradicionales no funcionan, cómo aprender a comer según tu propio cuerpo y cómo una “banda gástrica virtual” puede transformar tu relación con la comida. Un episodio que no es solo sobre bajar de peso, sino sobre reconectar contigo, con tus hábitos y con tu libertad. 

El Ritmo de la Mañana
Errores que cometes por contar tu vida personal a los demás

El Ritmo de la Mañana

Play Episode Listen Later Jul 28, 2025 17:15