POPULARITY
Categories
Hoy hablamos de un tema fundamental para el crecimiento personal y profesional: cómo cerrar ciclos de forma positiva y consciente. Algo que rara vez nos enseñan, pero que puede ayudarte a superar pérdidas, soltar con claridad y avanzar con mayor fuerza en cualquier área de tu vida. ¡Agenda ahora mismo y toma acción inmediata en el crecimiento de tu empresa! Esta evaluación te hará saber si eres candidato para nuestra membresía, la cual te ayudara a implementar todas nuestras herramientas probadas en tiempo record de la mano de un coach certificado. Si tienes más de 10 colaboradores en tu empresa...¡Aprovecha esta extraordinaria oportunidad! AGENDA AQUÍ Escríbenos a ayuda@helpimentoring.com mencionando el episodio y la herramienta que ofrecimos para que te la enviemos de regalo. Si te está gustando el podcast te pido tu apoyo para suscribirte y dejar un buen review de (5 estrellitas), servirían mucho para que más emprendedores dueños de pequeñas/medianas empresas como tú puedan tener acceso. Sígueme en redes sociales para que me hagas tus comentarios sobre los episodios ¿qué te gustó?, ¿qué no te gustó?, ¿qué te llamó la atención?, para seguir ayudándote y seguir mejorando el podcast. INSTAGRAM: https://www.instagram.com/helpimentoring.com FACEBOOK: https://www.facebook.com/helpimentoring Aprovecha toda la ayuda que podemos darte en helpi Mentoring: 1. Con nuestros Master Class virtuales gratis. Por este medio y en Facebook podrás enterarte de los temas, días y horas. Regularmente hacemos entre 2 y 3 Master Class al mes. 2. Con nuestros Facebook Live gratis. https://www.facebook.com/helpimentoring 3. Con nuestro grupo de Facebook de acceso a nuestros Coaches gratis: https://www.facebook.com/groups/helpicoachingcoaches/?mibextid=oMANbw 4. Con nuestro blog que publicamos en nuestra página de Internet: https://helpimentoring.com/blog/ En todos los formatos mencionados anteriormente compartimos herramientas exclusivas de nuestro programa que incluye muchas de las mejores herramientas y metodologías especializadas en pequeñas/medianas empresas a nivel mundial como EMyth (de Michael E. Gerber), Pumpkin Plan (de Mike Michalowicz), Profit First de Mike Michalowicz), Duct Tape Marketing (de Jhon Hantsch), etc. de diferentes áreas (operaciones, finanzas, Capital Humano, Marketing, Ventas, etc.). Mantente positivo y busca ayuda.
Bienvenidos a Economía en Andaluz, un podcast económico quincenal de Europa Press Andalucía. Estos son los temas que han marcado la actualidad económica esta quincena en nuestra comunidad. Moreno reivindica en Japón a Andalucía como la CCAA con mayor proyección internacional: "Cataluña ha quedado relegada" La Junta creará un grupo de trabajo con All Nipon Airways para un futuro vuelo directo entre Japón y Andalucía Moreno y la delegación andaluza desplazada a Japón mantiene su agenda y sigue "con preocupación" la alerta por tsunami Sindicatos piden luchar contra la estacionalidad del empleo y la brecha de género en Andalucía Amor alerta de la desaceleración del empleo y la destrucción de puestos en pymes y autónomos Andalucía calcula una pérdida de 9.282 empleos y una caída del PIB de 509 millones tras los aranceles de Trump a la UE UGT y CCOO, ante la situación ferroviaria en Andalucía: "Ninguna administración se ha hecho cargo" La vendimia en el Marco de Jerez (Cádiz) se prepara para su inicio con una previsión del 30% menos en su producción Recuerda que puedes encontrar estas y otras muchas noticias en la sección de Andalucía en nuestra web europapress.es
El Dr. Clare W. Graves en su libro “The Never Ending Quest” expresa que existen 8 estados o niveles de conciencia los cuales permiten entender la “visión del mundo” de las personas; estos estados no son fijos, entramos o salimos en ellos de acuerdo a las circunstancias que estemos viviendo en el momento.Conocer esta información no solo te permite saber en qué aspectos requieres trabajar, sino también como motivar o impulsar a tu equipo.Los 8 niveles de conciencia son:1. Beige: Conciencia Instintiva. Haz lo que necesites para mantenerte vivo. Este nivel de conciencia sale en las situaciones de riesgo, es lo que te hace correr o pelear.2. Púrpura: Conciencia Tribal. Busca la seguridad en el grupo. Necesita un grupo y a un líder para accionar, es un estado de conciencia muy común en países latinos.3. Rojo: Conciencia de Poder.Busca el poder sobre los demás, es egocéntrico. Es líder por naturaleza, lamentablemente al ser egocéntrico comete el error de no escuchar a los demás.4. Azul: Conciencia Normativa.Busca el orden y tener certeza en cada paso. Puede ser líder, las organizaciones antes funcionaban bajo el orden y planeación, actualmente si no tienes flexibilidad es poco probable sobresalir.5. Naranja: Conciencia Práctica.Siempre está en movimiento, analiza y visualiza estrategias para prosperar. Emprendedor por naturaleza, por sus ganas de crecer y prosperar puede involucrarse en dos o más proyectos.6. Verde: Conciencia Ecológica. Es igualitario y construye relaciones con otros. Busca la construcción de consensos, al ser igualitario no busca el poder, pero tampoco someterse a él.7. Amarillo: Conciencia Integradora. Se preocupa por los sistemas que garanticen éxito para él y los demás. Es el líder flexible, vive siempre bajo la premisa “ganar-ganar”.8. Turquesa: Conciencia Holística. Conectado a restaurar la armonía global.Muy pocas personas se han posicionado en este nivel, son grandes líderes que han compartido sus ideales con el mundo.Entender y aprovechar esta información será clave en la integración de tu equipo, ningún nivel es bueno o malo; por ejemplo, actualmente existen muchas personas que quieren cambiar el mundo, tienen ideas para mejorar el ambiente, pero se queda en ideas ya que carecen de conciencia naranja o roja que les permita accionar.
Esta semana hablamos de qué publican los CEO mexicanos en LinkedIn, de Carvana, de McKinsey y de Strava. En el deep dive discutimos reportes trimestrales de algunas de las empresas de nuestro país, incluyendo ASUR, Liverpool y Bafar.notas del episodio 03:14 - LinkedIn10:33 - Carvana17:08 - McKinsey23:27 - Strava30:40 - deep diveNos vemos en Summit Regias el 5 de septiembre en el nuevo Hotel Intercontinental. Asegura tu entrada aquíPrueba Whitepaper 30 días gratisCompra tu gorra o ilustraciones de Whitepaper aquí
Alejandro Seijas entiende el mundo del e-commerce desde adentro. Emprendedor desde muy chico, fundó dos empresas con facturaciones que superan los 360.000 dólares anuales y creó La Fábrica, un espacio para emprendedores que buscan escalar sus negocios. Su experiencia lo llevó a deducir que en un entorno cada vez más competitivo, subir los precios no es solo una opción posible, sino una estrategia necesaria. “Subir el precio de un producto no solamente te permite generar más rentabilidad, sino que también te permite escalar tu negocio a largo plazo”, afirma Alejandro. Con más personas vendiendo en internet, los costos por adquirir un cliente aumentaron, y ajustar el precio es una forma de responder a ese contexto sin comprometer la rentabilidad. Para tomar mejores decisiones al respecto, Alejandro aplica tres principios que guían su estrategia. El primero es apostar por productos que sean consumibles y repetibles, con potencial de compra en cantidad. Luego, se enfoca en aumentar el gasto promedio de cada cliente y reducir al máximo el costo por adquisición. “Mis productos están enfocados en que sean artículos que se puedan vender en cantidad y que sean consumibles”, explica. También trabaja sobre el pricing de manera progresiva. En lugar de ofrecer un valor demasiado alto de entrada, infla levemente el precio promedio del mercado y le suma un porcentaje que le permite conservar competitividad. “Lo que me funciona es que al precio medio le sumo el 10 por ciento… Obviamente inflo un poco el precio medio”, comparte. Aumentar el ticket promedio es otra de sus prioridades. Para eso, se apoya en estrategias como el cross-selling, que consiste en ofrecer productos relacionados con el que el cliente ya está por comprar. “Lo que hace es incrementar el ticket de compra del cliente”, asegura. Eso sí, para subir el precio sin perder ventas hay que trabajar en el valor percibido del producto. Alejandro advierte que si se trata de un artículo genérico, competir por precio con grandes plataformas puede ser un error. “Cuando uno comienza a vender no puede vender un producto caro… Ahí entra la estrategia del branding para poder aumentar el precio”, asevera. Para él, una vez que se valida el producto, se puede construir alrededor una marca sólida que le otorgue un diferencial: “Cuando uno hace branding de un producto que ya testeó, ya crea un mini monopolio… y atrae a una audiencia que le gusta pagar un poco más”. Alejandro también destaca que brindar información clara sobre lo que el producto incluye es una herramienta clave para eliminar objeciones. “Nunca está de más decir qué contiene el producto… es un plus porque quita muchas objeciones de los clientes”, señala. Y en el fondo, todo vuelve a la confianza. Para él, si un cliente elige un producto más caro es porque cree que ese producto va a cumplir lo que promete. “Prefiero comprar productos que son más caros para mí, pero que son confiables en temas de resultados”, confiesa. Subir el precio no es simplemente una decisión comercial, es una respuesta estratégica a las condiciones del mercado. Por eso, quedarse quieto no es una opción: “Cuando uno no sube el precio, el mercado te va a terminar aplastando… más ahora que hay más vendedores”, resalta nuestro invitado. Para sostener y escalar un negocio a largo plazo, hay que estar dispuestos a tomar decisiones audaces que protejan la rentabilidad y fortalezcan la propuesta de valor. Instagram: @alejandroseijasm
Nos vemos en Summit Regias el 5 de septiembre en el nuevo Hotel Intercontinental. Asegura tu entrada aquíVivió lo corporativo a fondo, por decisión propia y casi que por necedad. No le gusta que le cuenten. Ella quiere ser protagonista de su existencia y estar en todos lados. Dijo que no a muchas cosas y aguantó con fuerza las que sí. Tuvo hijos, tuvo culpa y tuvo –sigue teniendo– hambre de más. Hoy es consultora, inversionista, consejera independiente... Es una lista con energía, de las que se salen de la norma y siempre dan más. Decidió que su camino no iba a ser el tradicional ni el contreras, sino el suyo MUY propio. A su hijo más vulnerable lo entrenó para la sobremesa, para los auditorios y para que su historia fuera una de orgullo y brillo familiar. Eso hace ella: forma, abre caminos, acerca oportunidades. Amplía y mejora cualquier cosa que la vida le pone en las manos.Acerca deVerónica Elizondo Ortiz es Ingeniera en Sistemas Electrónicos por el Tecnológico de Monterrey y tiene con un MBA por la Universidad de Stanford. Además, ha cursado programas ejecutivos en Harvard, Wharton, Chicago Booth y London School of Economics. Actualmente es socia en la firma de consultoría Galera y cofundadora de MERLO Capital, un fondo de inversión que respalda a emprendedores con alto potencial en empresas medianas en México.Antes de integrarse a Galera, Verónica ocupó el cargo de CEO en CAPRI Recubrimientos, donde lideró con éxito el turnaround y posterior venta de esta compañía especializada en impermeabilizantes. Previamente, formó parte de Grupo Alfa durante más de 13 años, en posiciones como VP de Planeación Estratégica Global, Chief Information Officer y diversos roles de liderazgo en recursos humanos, impulsando proyectos de transformación cultural, desarrollo organizacional y diversidad, equidad e inclusión.Ha sido integrante de múltiples consejos en sectores como alimentos, salud, educación, construcción, ventas directas e impacto social. También ha participado en los consejos de Endeavor Norte, ESJ, Arabela, CGOMSA (hospital Ginequito), Genius Foods, Dontworry, ASFM, el Centro de Empresas Conscientes del Tec de Monterrey y Hyped Capital.
Hoy en El Limonero Podcast, Daniel Sanchidrian comparte su increíble viaje desde el fútbol hasta el mundo audiovisual. Con solo 27 años, ha logrado construir una productora que combina la velocidad digital con la calidad cinematográfica. En esta conversación, Daniel nos cuenta cómo superó los obstáculos de su adolescencia y encontró su verdadera pasión en la creación de contenido. Nos ofrece valiosos consejos para jóvenes que buscan su camino en un mundo laboral cada vez más competitivo. Si alguna vez te has sentido perdido o sin rumbo, este episodio es para ti. Daniel enfatiza la importancia de seguir tus intereses y no tener miedo de explorar nuevas oportunidades. Además, nos habla sobre la creatividad y cómo se puede entrenar, así como la necesidad de un sentido crítico en la educación actual.
En este episodio final, comparto la última parte de una serie de entrevistas que me hizo Jesús Córdoba. Hablamos sobre mi futuro y respondo preguntas que me hicieron reflexionar sobre mi desarrollo personal. Te invito a escuchar mis reflexiones y pensamientos.----------------------------------------------- Únete a la comunidad: https://danipresman.com/comunidad- Sígueme en Instagram: https://www.instagram.com/danipresman/
En este episodio te presentamos The Pumpkin Plan, la poderosa metodología de Mike Michalowicz que ha ayudado a miles de empresas en más de 15 países a enfocarse, crecer y diferenciarse. Descubre en qué consiste, por qué funciona y cómo puedes aplicarla en tu negocio para lograr resultados extraordinarios. ¡Agenda ahora mismo y toma acción inmediata en el crecimiento de tu empresa! Esta evaluación te hará saber si eres candidato para nuestra membresía, la cual te ayudara a implementar todas nuestras herramientas probadas en tiempo record de la mano de un coach certificado. Si tienes más de 10 colaboradores en tu empresa...¡Aprovecha esta extraordinaria oportunidad! AGENDA AQUÍ Escríbenos a ayuda@helpimentoring.com mencionando el episodio y la herramienta que ofrecimos para que te la enviemos de regalo. Si te está gustando el podcast te pido tu apoyo para suscribirte y dejar un buen review de (5 estrellitas), servirían mucho para que más emprendedores dueños de pequeñas/medianas empresas como tú puedan tener acceso. Sígueme en redes sociales para que me hagas tus comentarios sobre los episodios ¿qué te gustó?, ¿qué no te gustó?, ¿qué te llamó la atención?, para seguir ayudándote y seguir mejorando el podcast. INSTAGRAM: https://www.instagram.com/helpimentoring.com FACEBOOK: https://www.facebook.com/helpimentoring Aprovecha toda la ayuda que podemos darte en helpi Mentoring: 1. Con nuestros Master Class virtuales gratis. Por este medio y en Facebook podrás enterarte de los temas, días y horas. Regularmente hacemos entre 2 y 3 Master Class al mes. 2. Con nuestros Facebook Live gratis. https://www.facebook.com/helpimentoring 3. Con nuestro grupo de Facebook de acceso a nuestros Coaches gratis: https://www.facebook.com/groups/helpicoachingcoaches/?mibextid=oMANbw 4. Con nuestro blog que publicamos en nuestra página de Internet: https://helpimentoring.com/blog/ En todos los formatos mencionados anteriormente compartimos herramientas exclusivas de nuestro programa que incluye muchas de las mejores herramientas y metodologías especializadas en pequeñas/medianas empresas a nivel mundial como EMyth (de Michael E. Gerber), Pumpkin Plan (de Mike Michalowicz), Profit First de Mike Michalowicz), Duct Tape Marketing (de Jhon Hantsch), etc. de diferentes áreas (operaciones, finanzas, Capital Humano, Marketing, Ventas, etc.). Mantente positivo y busca ayuda.
En nuestra sección Emprendedores, de Entel Comunidad Empresas, conversamos con Tomás López, emprendedor y dueño de la marca Limited, reconocida en redes sociales por sus productos virales, sobre su historia de emprendimiento y cómo las redes sociales han ayudado a potenciar su negocio.
Esta semana platicamos sobre los resultados de FEMSA, Soriana y Liverpool, del cierre de HolaCasa, centros comerciales de EUA y Open Banking. En el deep dive, hablamos de la Foreign Corrupt Practices Actnotas del episodio 02:33 - resultados de FEMSA, Soriana y Liverpool09:46 - HolaCasa16:50 - centros comerciales22:01 - Open Banking33:03 - deep diverecomendacionesThe U.S. is the world's bribery cop. Is that about to change?The World for Sale: Money, Power, and the Traders Who Barter the Earth's ResourcesNos vemos en Summit Regias el 5 de septiembre en el nuevo Hotel Intercontinental. Asegura tu entrada aquíPrueba Whitepaper 30 días gratisCompra tu gorra o ilustraciones de Whitepaper aquí
Nos vemos en Summit Regias el 5 de septiembre en el nuevo Hotel Intercontinental. Asegura tu entrada aquíLe pidieron echarle un ojo a un negocio. Le echó los dos y le echó toda su mente financiera y analítica. Entonces despertó su ambición, y su energía toda se dedicó a meterle power al proyecto, fortalecer al equipo, reescribir la visión e instalar una nueva cultura laboral. Hoy dirige una empresa picante y deliciosa, que innova, crece y se diversifica. Está armada de pé a pá: con buena gobernanza, buenas prácticas y buena proyección. Esta regia fuera de serie se define a sí misma como renacentista. Es inquieta, pragmática y vorazmente curiosa. Ha sido consultora, aprendiz de permacultura desconectada del mundo y hasta productora de vino. Además de empresaria, es inversionista y mamá de familia. Y está en entrenamiento de decir que NO con voluntad férrea… aunque le cueste.Acerca deAna Paula Cantú es economista por la Universidad de Georgetown. Ha trabajado en los sectores de inversión de impacto, microfinanzas, emprendimiento e inversión ángel. Fue parte del equipo de IGNIA, fondo pionero de venture capital en América Latina, y ha colaborado con distintas instituciones financieras y organismos internacionales como consultora. Ha sido cofundadora de empresas, algunas de las cuales no despegaron y otras que alcanzaron estabilidad y crecimiento.Actualmente es presidenta ejecutiva de Michelada Holding Company, empresa propietaria de la marca MicheMix. Desde su llegada, la compañía triplicó su crecimiento promedio anual. También participa como inversionista ángel en startups como Skydrop, Vinco, Around y Kinedu. Es consejera de Enseña por México y cofundadora de la plataforma lasobremesa.io. Forma parte del grupo de inversionistas mujeres Cinde. Está certificada como instructora de yoga (RYT 200).Vive en Monterrey con su esposo y sus tres hijos.
Digital Green Solutions da soporte a toda la cadena de valor del residuo, digitalizando los documentos oficiales desde su origen hasta su traslado, y garantizando el cumplimiento legal, la trazabilidad y el control total del proceso.
En este episodio, comparto la segunda parte de una entrevista que me hizo Jesús Córdoba para su podcast. Hablamos sobre mi presente como emprendedor y respondo preguntas difíciles sobre negocios. Si te interesa escuchar mis reflexiones y experiencias, te invito a seguir escuchando este episodio.----------------------------------------------- Únete a la comunidad: https://danipresman.com/comunidad- Sígueme en Instagram: https://www.instagram.com/danipresman/
En este episodio de Listening Leaders, Raúl Castro conversa con Kiko Monteverde, emprendedor y ejecutivo tecnológico en EE. UU., sobre el futuro del emprendimiento y el papel clave del equipo frente a la idea. Kiko nos habla desde su experiencia en startups, venture capital y el uso actual de la inteligencia artificial. Una entrevista inspiradora sobre liderazgo, reinvención y cómo mantenerse vigente en un entorno cambiante.
Hoy nos acompaña Carlos Garza del Centro Eugenio Garza Sada de Liderazgo Humanista para hablarnos sobre el capitalismo consciente, qué es, cómo lo promueven desde el Centro y por qué puede transformar profundamente tu empresa. Una conversación clave para quienes quieren liderar con propósito y no quedarse atrás. ¡Agenda ahora mismo y toma acción inmediata en el crecimiento de tu empresa! Esta evaluación te hará saber si eres candidato para nuestra membresía, la cual te ayudara a implementar todas nuestras herramientas probadas en tiempo record de la mano de un coach certificado. Si tienes más de 10 colaboradores en tu empresa...¡Aprovecha esta extraordinaria oportunidad! AGENDA AQUÍ Escríbenos a ayuda@helpimentoring.com mencionando el episodio y la herramienta que ofrecimos para que te la enviemos de regalo. Si te está gustando el podcast te pido tu apoyo para suscribirte y dejar un buen review de (5 estrellitas), servirían mucho para que más emprendedores dueños de pequeñas/medianas empresas como tú puedan tener acceso. Sígueme en redes sociales para que me hagas tus comentarios sobre los episodios ¿qué te gustó?, ¿qué no te gustó?, ¿qué te llamó la atención?, para seguir ayudándote y seguir mejorando el podcast. INSTAGRAM: https://www.instagram.com/helpimentoring.com FACEBOOK: https://www.facebook.com/helpimentoring Aprovecha toda la ayuda que podemos darte en helpi Mentoring: 1. Con nuestros Master Class virtuales gratis. Por este medio y en Facebook podrás enterarte de los temas, días y horas. Regularmente hacemos entre 2 y 3 Master Class al mes. 2. Con nuestros Facebook Live gratis. https://www.facebook.com/helpimentoring 3. Con nuestro grupo de Facebook de acceso a nuestros Coaches gratis: https://www.facebook.com/groups/helpicoachingcoaches/?mibextid=oMANbw 4. Con nuestro blog que publicamos en nuestra página de Internet: https://helpimentoring.com/blog/ En todos los formatos mencionados anteriormente compartimos herramientas exclusivas de nuestro programa que incluye muchas de las mejores herramientas y metodologías especializadas en pequeñas/medianas empresas a nivel mundial como EMyth (de Michael E. Gerber), Pumpkin Plan (de Mike Michalowicz), Profit First de Mike Michalowicz), Duct Tape Marketing (de Jhon Hantsch), etc. de diferentes áreas (operaciones, finanzas, Capital Humano, Marketing, Ventas, etc.). Mantente positivo y busca ayuda.
Bienvenidos a Economía en Andaluz, un podcast económico quincenal de Europa Press Andalucía. Estos son los temas que han marcado la actualidad económica esta quincena en nuestra comunidad. El paro baja en 50.600 personas en el segundo trimestre en Andalucía y se crean 70.600 empleos Crespo (PP) reitera "rechazo frontal" a una nueva PAC que podría "restar casi 2.000 millones" a agricultores y ganaderos Andalucía "plantará batalla" para que el recorte de la PAC "no se lleve hacia adelante" Asaja Sevilla anuncia ya protestas por el "ataque deliberado" de la UE a agricultores y ganaderos con la nueva PAC Fernández-Pacheco asegura que las plantas fotovoltaicas "no son una amenaza" para la agricultura UGT-A desconvoca la huelga de trabajadores de VTC tras alcanzar un acuerdo con el Grupo Moove Recuerda que puedes encontrar estas y otras muchas noticias en la sección de Andalucía en nuestra web europapress.es
Esta semana tuvimos como invitado a Moris Dieck, de Dimes y Billetes. Hablamos sobre los migrantes en México, del nuevo CEO de Coppel y de las réplicas de bolsas de lujo. En el deep dive, platicamos sobre LinkedIn y lo que significa para el mundo de los negocios.notas del episodio04:50 - migrantes en México13:36 - CEO de Coppel20:10 - réplicas de bolsas de lujo38:00 - deep diverecomendacionesThe Molecule of MoreEl negocio de los Newsletters | Moris Dieck | Dimes y billetes #135El precio de perder la libertad | Con Bernardo Fernández Tanus | Dimes y Billetes #361Con AT&T Ármalo Negocios los teléfonos de tu empresa seconvierten verdaderamente en herramientas de trabajo, no fuentes de distracción.Te puede ayudar a cuidar la productividad de tu equipo para hacer crecer por lo tanto tunegocio. Visita tu tienda más cercana o entra a att.com.mx/negociosPrueba Whitepaper 30 días gratisCompra tu gorra o ilustraciones de Whitepaper aquí
¡¡NUEVO PODCAST!!-Miguel Baigts… “El poder y los peligros de los asistentes virtuales” -Cartelera Cinematográfica. José Antonio Valdés Peña. -Vania Casasola. Directora de Casasola México-Alonso Castellot. Comunicador y Emprendedor de Venerable Mezcal.“Día Internacional del Tequila”
Nos vemos en Summit Regias el 5 de septiembre en el nuevo Hotel Intercontinental. Asegura tu entrada aquí: https://www.summitregias.com/ Habla golpeado, como buena regia, y tiene la cabeza entrenada para resolver, incluso cuando la vida se incendia, como se incendió –literalmente– el negocio de su familia cuando era adolescente.Ella no contaba con un patrimonio resuelto, pero sí con la ambición bien colocada, una hija pequeña, un pasaporte listo y la convicción de que podía quedarse con un puesto. Resultado: hoy dirige con éxito la planta más grande del mundo de una de las marcas más queridas del planeta.Lidera a 6 mil personas con una mezcla singular de humildad, orden y fuerza. Vive entre traslados y viajes, negociaciones, inversiones. Está sentada en mesas importantísimas, mantiene relaciones de mucho nivel y maneja temas logísticos de impacto global que le quitan el sueño.Pero también sabe estar leyendo rico o sentada frente a la tele “viendo lo que hay”. Ahí también aparece su forma de estar en el mundo: con la puerta abierta a la sorpresa.Hay formas de mandar que no hacen ruido. Esta es una de ellas.Acerca deNancy Sánchez Moya es egresada de la carrera de Ingeniero Mecánico Administrador de la Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica de la Universidad Autónoma de Nuevo León. En 2009 comenzó a trabajaren Grupo LEGO para formar parte del equipo de calidad en moldeado
En este episodio comparto que me hizo Jesús Córdoba.Charlamos sobre cómo empecé en el mundo del emprendimiento, de historias de emprendedores y experiencias que nunca antes había compartido. Seguro te resultará muy interesante escuchar esta charla.----------------------------------------------- Únete a la comunidad: https://danipresman.com/comunidad- Sígueme en Instagram: https://www.instagram.com/danipresman/
Este podcast tiene algunas reflexiones sobre un libro de Henry Cloud "El poder de los otros”. Hablo sobre la vulnerabilidad y el feedback, y cómo a través de él tendemos puentes con otros. Estos fueron los temas de los que hablé: 00:35- ¿Qué me despertó la palabra vulnerabilidad la primera vez que la escuché?02:09- Qué no es vulnerabilidad 03:02- Qué sí es la vulnerabilidad03:56- Un beneficio de ser vulnerable05:47- El poder de la vulnerabilidad 06:49- Conclusiones Abrazá un propósito. ¡Desafía al mundo e inspirá a otros!Recordá que si querés enviarnos tus preguntas, consultas o sugerencias podés hacerlo a podcast@emprendeconproposito.com.arTambién podés seguirnos en las otras redes:Web: emprendeconproposito.com.ar IG: @sebasosaemprende @somosecp YT: Emprende con propósito TikTok: @somosecpTe dejo algunas frases por si querés guardarte un resumen del podcast: Nos enseñaron que tenemos que ser fuertes, que no hay que demostrar debilidades y que eso está mal. Yo creo que la vulnerabilidad si se da en un contexto determinado, puede ser un superpoder. Ser vulnerables no es quejarnos de manera constante, poner excusas, no usar al otro como un basurero emocional, tener confianza extrema en alguien que no conocés. Tampoco es la falta de límites. La vulnerabilidad es fuerte, poderosa, construye, cuando se da con las personas correctas y en el contexto correcto. La vulnerabilidad saludable es mostrarnos cómo somos como líderes sin guión, sin agenda, saber cuándo y a quiénes pedir ayudar.Un beneficio de ser vulnerables que nos conecta con los demás, nos acerca, porque al no mostrarnos perfectos y sin errores, le mostramos al otro que somos humanos y que necesitamos de los demás para ser mejores. Mostrarte como un superhéroe es negativo. Decir que estás equivocado, habilita al otro a sincerarse también y baja las barreras. Es un gesto de grandeza, permite que el conocimiento y la sabiduría del otro te hagan mejor. Henry Cloud dije que para recibir ayuda de verdad, tenés que mostrarte como sos con las personas que son de tu confianza, con tu equipo. Ellos necesitan saber quién sos de verdad y cuáles son tus desafíos, los momentos que estás atravesando a nivel personal y laboral, reconocer tus errores y hacia dónde vas. #liderazgo #equipo #vulnerabilidad #lideresemprendedores #emprendedoresargentinos #resiliencia #disciplina #esfuerzo #entrenamiento #exito #trabajoduro #caminorecorrido #henrycloud #elpoderdelosotros
Del archivo de Whitepaper: un breve recuento de Infosel en los años 90. La que fue una empresa líder en tecnología en México, y lo que representó para Grupo Reforma.Prueba Whitepaper 30 días gratisCompra tu gorra o ilustraciones de Whitepaper aquí
Dime qué piensas del episodio.José Chapur es fundador de The Palace Company, pionero del modelo “todo incluido” en el país, y líder de una de las cadenas hoteleras más importantes de América Latina. Es una leyenda viva del turismo en México y un empresario profundamente humano. Hoy Pepe y yo hablamos del valor de las crisis, del reto de soltar el poder en una empresa familiar y del papel del empresario como agente de cambio social. Por favor ayúdame y sigue Cracks Podcast en YouTube aquí.“Nunca pongas todos los huevos en una sola canasta, pero sí en el mismo gallinero.”- José ChapurComparte esta frase en TwitterEste episodio es presentado por DiliTrust, la plataforma que está transformando la gestión de consejos de administración y la operación de equipos legales y por Eight Sleep, la compañía que está revolucionando la tecnología del sueño.Qué puedes aprender hoyEl rol de la deuda en el crecimiento de un negocioCómo educar a los hijos sobre el dineroLa adversidad como escuelaEl lujo de la libertad*DiliTrust es la plataforma que está transformando la gestión de consejos de administración y la operación de los equipos legales en más de 2,400 empresas en América Latina y el resto del mundo.El Board Portal de DiliTrust centraliza todo lo que tu consejo necesita en un solo lugar: desde el orden del día, hasta las actas, votaciones, informes y acuerdos, todo con máxima seguridad y trazabilidad.Permite la generación automática y precisa de actas, transcripción de audio de las reuniones y la generación de resúmenes al instante.Potencia la gestión de tu consejo con el Board Portal de DiliTrust en dilitrust.es*Eight Sleep, la compañía que está revolucionando la tecnología del sueño, acaban de lanzar el Pod 5, la última generación de su funda de colchón inteligente. Se coloca sobre cualquier colchón y regula automáticamente la temperatura corporal durante toda la noche, de forma independiente para cada lado de la cama. Dándote hasta una hora completa de sueño extra de calidad por noche.Eleva la cama para reducir o eliminar los ronquidos cuando los detecta.Tiene un altavoz integrado para reproducir meditaciones o white noise, con contenidos de Andrew Huberman.Y por primera vez, lanza la Blanket: una cobija que también regula la temperatura de forma inteligente y sincronizada con el Pod.Y tú que escuchas Cracks puedes tener $7,000 pesos de descuento en tu propio Pod 5 Ultra visitando www.eightsleep.com.mx/osotrava y usa el código OSOTRAVA. Ve el episodio en Youtube
En este episodio te cuento sobre el gran dilema del enfoque en los negocios. Analizo si es mejor dedicar tiempo a arreglar lo que no funciona o a potenciar lo que ya está funcionando bien, priorizando el crecimiento personal. ----------------------------------------------- Únete a la comunidad: https://danipresman.com/comunidad- Sígueme en Instagram: https://www.instagram.com/danipresman/
Pinfra; Franke; Vista Energy; AI en Latinoamérica; telepeaje; contenedores de China; fibra óptica; Varda; Converse; subastas; Also Inc.; retailers en EUA
Alinear tu vida personal con tu negocio puede transformar no solo tus resultados empresariales, sino también tu bienestar y sentido de plenitud. En este episodio exploramos por qué el equilibrio entre ambos no es un lujo, sino una clave esencial para construir una empresa sostenible y una vida con propósito. ¡Agenda ahora mismo y toma acción inmediata en el crecimiento de tu empresa! Esta evaluación te hará saber si eres candidato para nuestra membresía, la cual te ayudara a implementar todas nuestras herramientas probadas en tiempo record de la mano de un coach certificado. Si tienes más de 10 colaboradores en tu empresa...¡Aprovecha esta extraordinaria oportunidad! AGENDA AQUÍ Escríbenos a ayuda@helpimentoring.com mencionando el episodio y la herramienta que ofrecimos para que te la enviemos de regalo. Si te está gustando el podcast te pido tu apoyo para suscribirte y dejar un buen review de (5 estrellitas), servirían mucho para que más emprendedores dueños de pequeñas/medianas empresas como tú puedan tener acceso. Sígueme en redes sociales para que me hagas tus comentarios sobre los episodios ¿qué te gustó?, ¿qué no te gustó?, ¿qué te llamó la atención?, para seguir ayudándote y seguir mejorando el podcast. INSTAGRAM: https://www.instagram.com/helpimentoring.com FACEBOOK: https://www.facebook.com/helpimentoring Aprovecha toda la ayuda que podemos darte en helpi Mentoring: 1. Con nuestros Master Class virtuales gratis. Por este medio y en Facebook podrás enterarte de los temas, días y horas. Regularmente hacemos entre 2 y 3 Master Class al mes. 2. Con nuestros Facebook Live gratis. https://www.facebook.com/helpimentoring 3. Con nuestro grupo de Facebook de acceso a nuestros Coaches gratis: https://www.facebook.com/groups/helpicoachingcoaches/?mibextid=oMANbw 4. Con nuestro blog que publicamos en nuestra página de Internet: https://helpimentoring.com/blog/ En todos los formatos mencionados anteriormente compartimos herramientas exclusivas de nuestro programa que incluye muchas de las mejores herramientas y metodologías especializadas en pequeñas/medianas empresas a nivel mundial como EMyth (de Michael E. Gerber), Pumpkin Plan (de Mike Michalowicz), Profit First de Mike Michalowicz), Duct Tape Marketing (de Jhon Hantsch), etc. de diferentes áreas (operaciones, finanzas, Capital Humano, Marketing, Ventas, etc.). Mantente positivo y busca ayuda.
Esta semana tuvimos como invitada a Daniela Dib, del equipo editorial de Whitepaper. Hablamos del impacto positivo que han tenido en México los aranceles, del presupuesto aprobado en EUA y de los requisitos para las visas H2A. También de la ronda de inversión de Plenna y del proyecto de Murano. En el deep dive, Daniela contó cómo ha sido el behind the scenes del contenido que reciben nuestros suscriptores los viernes.notas del episodio 02:04 - aranceles05:47 - presupuesto aprobado de EUA y visas H2A10:27 - Plenna16:34 - Murano27:53 - deep diverecomendaciones serie MentirasCompra tu Eight Sleep usando el código WhitepaperCompra tu gorra o ilustraciones de Whitepaper aquíPrueba Whitepaper 30 días gratis
Dime qué piensas del episodio.Carlos Mier y Terán IG: @carlosmyt, fundador de Grupo MYT, el grupo detrás de conceptos como La Crêpe Parisienne y Moshi Moshi, que han redefinido la experiencia casual en la gastronomía mexicana. Por favor ayúdame y sigue Cracks Podcast en YouTube aquí.“Una gran meta se construye con pequeñas victorias. Y esas también se celebran.”- Carlos Mier y TeránComparte esta frase en TwitterEste episodio es presentado por Laboratorios LABBE, el laboratorio médico que ofrece una amplia gama de análisis clínicos, recolectados de forma segura en la comodidad de tu hogary por Hostinger la plataforma que te permite tener un dominio y crear tu página de internet usando inteligencia artificial.Antes de convertirse en uno de los restauranteros más creativos del país, Carlos fue esquiador olímpico, compitió en Albertville 92 y eligió desde muy joven vivir fuera del molde tradicional. Su carrera es una mezcla de obsesión por el detalle, visión estratégica y una clara capacidad para anticiparse a lo que el consumidor aún no sabe que quiere. Hoy Carlos y yo hablamos de lo que se necesita para cumplir el sueño olímpico, del modelo de franquicias, de vivir fuera del modelo tradicional y de escalar una carrito de crepas a una empresa de 100 restaurantes.Qué puedes aprender hoyEl resultado de tomar decisiones determinantesLa historia de Moshi MoshiCómo se construye el sueño olímpico*Este episodio es presentado por LABBE“Hoy, estamos muy emocionados de contar con el apoyo de Labbe, tu laboratorio donde quieras.¿Sabías que ahora puedes realizarte estudios de laboratorio sin salir de casa u oficina? Ya sea que necesites hacerte análisis por instrucción médica o simplemente para monitorear tus biomarcadores buscando un mejor desempeño, Labbe ofrece una amplia gama de análisis clínicos, recolectados de forma segura en la comodidad de tu hogar.Desde realizarte un perfil de salud general o pruebas específicas, su equipo de profesionales garantiza un servicio de alta calidad y resultados confiables.Para ti que escuchas cracks LABBE te regala 10% de descuento al solicitar tus estudios en labbe.mx usando el código: CRACKS”*Este episodio es presentado por Hostinger¿Sabías que tengo más de 50 dominios registrados? Sí… cada vez que se me ocurre una idea de negocio, lo primero que hago es asegurar el dominio.Porque para mí, una idea sin dominio… es como una empresa sin nombre.Y es que hoy, si quieres ganar dinero en internet, necesitas una página web.Con Hostinger puedes crear tu sitio en cuestión de minutos. No necesitas saber programar, ni ser diseñador.Con el plan Business de Hostinger tienes acceso una herramienta de inteligencia artificial que construye el sitio por ti. Solo escribes dos o tres líneas sobre tu proyecto… haces clic… y listo. Después lo puedes editar con funcionalidad de arrastrar y soltar.Y por si fuera poco, ¡también tienes un dominio gratis!Por escuchar Cracks, Hostinger te regala 10% de descuento si vas a hostinger.com/cracks y usas el código CRACKS Ve el episodio en Youtube
En este episodio de Arquitectura de los Negocios, Susana Sáenz narra cómo Cemex logró estabilizarse y reinventarse tras la muerte de Lorenzo Zambrano en 2014, en medio de una de las crisis de deuda más complejas de su historia. Exploramos estrategias clave como la digitalización con Cemex Go, el manejo de escándalos como el caso Mary Nour, y el camino para recuperar el grado de inversión. Con entrevistas exclusivas, datos financieros y un análisis profundo de su estrategia logística, ambiental y operativa, este episodio revela cómo una de las empresas mexicanas más emblemáticas volvió a levantarse… y hacia dónde se dirige bajo un nuevo liderazgo.Growth StoriesPrueba Whitepaper 30 días gratis
Esta semana platicamos sobre la situación de Intercam, Vector y CI Banco, sobre Klar y Plata, de la cultura del ahorro en la generación Z, de los robots de Amazon y de la demanda de Lululemon a Costco. En el deep dive, una actualización de la inteligencia artificial.notas del episodio09:07 - bancos intervenidos17:20 - Klar y Plata26:30 - ahorro en la generación Z29:09 - robots de Amazon30:55 -Lululemon vs Costco40:04 - deep diverecomendaciónA Mind-Bending Conversation with Peter ThielEmpire of AI: Dreams and Nightmares in Sam Altman's OpenAIIngresa a Trytoku.comPrueba Whitepaper 30 días gratis
Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
En este episodio tenemos a un invitado muy especial: Andrés Beltrán, quien logró un resultado sorprendente en su empresa. En solo 6 meses redujo la rotación de personal al nivel más bajo en 20 años. ¿Cómo lo hizo? Hablamos de las decisiones clave que tomó, los cambios en su cultura organizacional y las estrategias que marcaron la diferencia. Si estás buscando mejorar la estabilidad y el compromiso de tu equipo, esta conversación te va a inspirar. ¡Agenda ahora mismo y toma acción inmediata en el crecimiento de tu empresa! Esta evaluación te hará saber si eres candidato para nuestra membresía, la cual te ayudara a implementar todas nuestras herramientas probadas en tiempo record de la mano de un coach certificado. Si tienes más de 10 colaboradores en tu empresa...¡Aprovecha esta extraordinaria oportunidad! AGENDA AQUÍ Escríbenos a ayuda@helpimentoring.com mencionando el episodio y la herramienta que ofrecimos para que te la enviemos de regalo. Si te está gustando el podcast te pido tu apoyo para suscribirte y dejar un buen review de (5 estrellitas), servirían mucho para que más emprendedores dueños de pequeñas/medianas empresas como tú puedan tener acceso. Sígueme en redes sociales para que me hagas tus comentarios sobre los episodios ¿qué te gustó?, ¿qué no te gustó?, ¿qué te llamó la atención?, para seguir ayudándote y seguir mejorando el podcast. INSTAGRAM: https://www.instagram.com/helpimentoring.com FACEBOOK: https://www.facebook.com/helpimentoring Aprovecha toda la ayuda que podemos darte en helpi Mentoring: 1. Con nuestros Master Class virtuales gratis. Por este medio y en Facebook podrás enterarte de los temas, días y horas. Regularmente hacemos entre 2 y 3 Master Class al mes. 2. Con nuestros Facebook Live gratis. https://www.facebook.com/helpimentoring 3. Con nuestro grupo de Facebook de acceso a nuestros Coaches gratis: https://www.facebook.com/groups/helpicoachingcoaches/?mibextid=oMANbw 4. Con nuestro blog que publicamos en nuestra página de Internet: https://helpimentoring.com/blog/ En todos los formatos mencionados anteriormente compartimos herramientas exclusivas de nuestro programa que incluye muchas de las mejores herramientas y metodologías especializadas en pequeñas/medianas empresas a nivel mundial como EMyth (de Michael E. Gerber), Pumpkin Plan (de Mike Michalowicz), Profit First de Mike Michalowicz), Duct Tape Marketing (de Jhon Hantsch), etc. de diferentes áreas (operaciones, finanzas, Capital Humano, Marketing, Ventas, etc.). Mantente positivo y busca ayuda.
Dime qué piensas del episodio.Víctor Almeida, presidente y director general de Interceramic, una de las empresas más icónicas de México con presencia internacional en más de 20 países. Víctor asumió la presidencia de la empresa a los 23 años, en plena crisis de 1982, y desde entonces ha liderado la compañía a través de múltiples ciclos de crecimiento, transformación y hasta tres crisis que él mismo llama “quiebras”. Victor ha sido pionero en innovación dentro de una industria tradicional: desde campañas en televisión hasta modelos únicos de franquicia.Hoy Victor y yo hablamos de disciplina militar, del poder del positivismo, de lecciones de Sam Walton, de cómo tener éxito con socios chinos y del rol de los empresarios en la política.Sigue Cracks Podcast en YouTube aquí."Si no tienes convicción, no puedes liderar. Punto."- Victor AlmeidaComparte esta frase en TwitterEste episodio es presentado por Diri Movil la compañía de telefonía que te permite tener 2 líneas en un solo plan y por Salesforce, el CRM de IA número uno en el mundo y su nueva solución, Agentforce.Qué puedes aprender hoyEl error como maestroConvicción como base del liderazgoEl peligro del ego*Este episodio es presentado por Diri Móvil, Este episodio es presentado por DIRI MÓVIL, la primera telefonía en México que te permite tener dos líneas activas al mismo tiempo en un solo plan.Puedes tener una línea para tu negocio y otra personal, o simplemente sumar una más sin cambiar la que ya usas.Esto es posible gracias a su tecnología DUA: una segunda eSIM que opera en una red distinta a la principal.Así puedes usar dos WhatsApps, separar tus mundos, y manejar todo desde un solo teléfono, de forma práctica e intuitiva y tener 24 gigas en tu línea principal y 10 gigas en la secundaria por $339 pesos al mes.Y lo mejor: puedes probarlo gratis por 7 días con una eSIM de prueba en www.diri.mx/cracks. Además, si portas tu número este verano, recibes triple de gigas por un año.*Este episodio es presentado por Salesforce, el CRM de IA número uno en el mundo.Su nueva solución, Agentforce, no es simplemente un asistente digital. Es una suite de agentes autónomos diseñada para trabajar codo a codo con los equipos humanos, combinando datos unificados y capacidades avanzadas de IA para llevar a cabo tareas de forma autónoma o colaborar con los empleados en tiempo real. Salesforce integra todos tus datos en un solo ecosistema de IA. Los agentes de Agentforce pueden analizar y actuar sobre la información de cada cliente de manera segura y confiable, transformando cada rol y flujo de trabajo para alcanzar una escala operativa sin precedentes.Revoluciona tu negocio con Salesforce en cracks.la/agentforce Ve el episodio en Youtube
Descubre cómo si eres un emprendedor o dueño de negocio puedes usar proyecciones y planificaciones para tomar mejores decisiones, evitar frustraciones y crecer con confianza. En este episodio vas a descubrir: Cómo construir un gemelo digital de tu negocio para anticipar escenarios y reducir la incertidumbre. Por qué basar tus decisiones en datos reales (y no en suposiciones o inspiración del momento) puede cambiar por completo tus resultados. Cómo calcular tu capacidad operativa real —tiempo, equipo y dinero— sin caer en el agotamiento. Qué rol juega la gestión emocional en tu productividad y cómo sostener el rumbo incluso cuando las cosas no salen como esperabas. Qué márgenes y variables considerar para que tus decisiones estratégicas sean más sostenibles en el tiempo. Cómo recuperar el foco y avanzar con más calma, incluso en contextos de incertidumbre constante. Minuto a minuto: - Introducción: Dudas al tomar decisiones en tu negocio y el rol de los sistemas de proyección (00:00:00) - ¿Por qué nos cuesta tomar decisiones claras? El origen de las dudas y la importancia de los sistemas (00:03:06) - ¿Por qué repetimos acciones y etiquetamos equivocadamente los resultados en el negocio? (00:05:53) - Esto es lo que NO funciona (00:07:52) - ¿Qué es un ”gemelo digital” y cómo lo utilizamos?(00:10:27) - Cómo recolectar datos y buscar métricas realistas por industria para planificar con referencia (00:12:34) - Cómo transformamos la sensación de incertidumbre en claridad (00:15:22) - Ejemplos de proyecciones básicas para tomar mejores decisiones (00:18:44) - Cómo crear escenarios posibles y planificar con margen de seguridad (optimistas y pesimistas) (00:23:03) - ¿Estás necesitando delegar tareas en tu negocio? Del análisis de horas hasta la gestión del flujo de fondos para saber si es posible (00:28:40) - Planificación que nos lleva al éxito: proyección, tiempo y finanzas (00:37:32) - Esta es la clave para superar la frustración y tomar mejores decisiones (00:38:10) - La creatividad para navegar la realidad compleja del negocio y la importancia de ajustar estrategias (00:41:46) - ¿Por qué ser exitoso no es cuestión de suerte? (00:44:14) - Súper Pregunta de la Comunidad: ¿Cómo gestionar el uso y acceso a redes sociales? (00:47:56) - Cierre del episodio (00:56:01)
En este episodio, Susana Sáenz aborda una de las etapas más complejas y desafiantes en la historia de Cemex: el bloqueo comercial que enfrentó en Estados Unidos y cómo, lejos de detenerse, la compañía respondió con una entrada triunfal a ese mercado mediante una serie de adquisiciones estratégicas. También exploramos la creación, escisión y eventual venta de Neoris, su brazo tecnológico, como parte de una visión más ambiciosa de transformación digital. Finalmente, hablamos de la arriesgada pero decisiva compra de la australiana Rinker, justo antes de la crisis financiera global, lo que llevó a la compañía a una etapa complicada.Growth Stories Prueba Whitepaper 30 días gratis
En este episodio César Tánchez junto a Mario López Salguero nos comparten sobre: fundamentos del emprendedor exitoso, finanzas y habilidades claves de los emprendedores y del autoempleo al emprendimiento escalable. Para más recursos visita www.CesarTanchez.com
En este episodio hablamos sobre el poder de la gratitud, este es uno de los grandes recursos que tenemos los seres humanos para mejorar nuestra calidad de vida, nuestra plenitud, nuestra paz. Se ha hablado mucho en los últimos años de la gratitud, y se han hecho muchos estudios científicos de la importancia de practicarla en la vida diaria. Si quieres ir más allá y acelerar tu aprendizaje para que puedas tomar decisiones acertadas, descubre si nuestra Membresía es para ti a través de una evaluación personalizada y única que no está disponible en cualquier otro sitio SIN COSTO. ¡Agenda ahora mismo y toma acción inmediata en el crecimiento de tu empresa! Esta evaluación te hará saber si eres candidato para nuestra membresía, la cual te ayudara a implementar todas nuestras herramientas probadas en tiempo record de la mano de un coach certificado. Si tienes más de 10 colaboradores en tu empresa...¡Aprovecha esta extraordinaria oportunidad! AGENDA AQUÍ Escríbenos a ayuda@helpimentoring.com mencionando el episodio y la herramienta que ofrecimos para que te la enviemos de regalo. Si te está gustando el podcast te pido tu apoyo para suscribirte y dejar un buen review de (5 estrellitas), servirían mucho para que más emprendedores dueños de pequeñas/medianas empresas como tú puedan tener acceso. Sígueme en redes sociales para que me hagas tus comentarios sobre los episodios ¿qué te gustó?, ¿qué no te gustó?, ¿qué te llamó la atención?, para seguir ayudándote y seguir mejorando el podcast. INSTAGRAM: https://www.instagram.com/helpimentoring.com FACEBOOK: https://www.facebook.com/helpimentoring Aprovecha toda la ayuda que podemos darte en helpi Mentoring: 1. Con nuestros Master Class virtuales gratis. Por este medio y en Facebook podrás enterarte de los temas, días y horas. Regularmente hacemos entre 2 y 3 Master Class al mes. 2. Con nuestros Facebook Live gratis. https://www.facebook.com/helpimentoring 3. Con nuestro grupo de Facebook de acceso a nuestros Coaches gratis: https://www.facebook.com/groups/helpicoachingcoaches/?mibextid=oMANbw 4. Con nuestro blog que publicamos en nuestra página de Internet: https://helpimentoring.com/blog/ En todos los formatos mencionados anteriormente compartimos herramientas exclusivas de nuestro programa que incluye muchas de las mejores herramientas y metodologías especializadas en pequeñas/medianas empresas a nivel mundial como EMyth (de Michael E. Gerber), Pumpkin Plan (de Mike Michalowicz), Profit First de Mike Michalowicz), Duct Tape Marketing (de Jhon Hantsch), etc. de diferentes áreas (operaciones, finanzas, Capital Humano, Marketing, Ventas, etc.). Mantente positivo y busca ayuda.
Esta semana hablamos sobre Fibra Next, Blank Street y su popularidad entre adolescentes, Wander Cabins y el aumento en participación de los autos chinos en Europa. En el deep dive discutimos sobre modelos de negocio, tecnologías y tendencias que en algún momento explotaron en popularidad…pero luego pasaron de moda.notas del episodio03:50 - Fibra Next07:42 - Blank Street11:18 - Wander Cabins19:50 - autos chinos30:15 - deep diverecomendaciónWhy are girls still falling behind in maths?visita MAPFREPrueba Whitepaper 30 días gratis
Ramón Fire es lo que se conoce como un gran tenedor de hogueras. El 70% de las que arden en San Juan son suyas. Conoce el fascinante periplo que lo convirtió de delincuente a empresario
Ramón Fire es lo que se conoce como un gran tenedor de hogueras. El 70% de las que arden en San Juan son suyas. Conoce el fascinante periplo que lo convirtió de delincuente a empresario
Ramón Fire es lo que se conoce como un gran tenedor de hogueras. El 70% de las que arden en San Juan son suyas. Conoce el fascinante periplo que lo convirtió de delincuente a empresario
Ramón Fire es lo que se conoce como un gran tenedor de hogueras. El 70% de las que arden en San Juan son suyas. Conoce el fascinante periplo que lo convirtió de delincuente a empresario
En este episodio, Susana Sáenz cuenta cómo Cemex se convirtió en una empresa global bajo el liderazgo de Lorenzo H. Zambrano a partir de 1985, destacando su visión estratégica y la implementación del ambicioso programa CEMEX Way. Tras adquirir Cementos Tolteca y expandirse a España, la empresa enfrentó retos de integración cultural y organizacional, que Zambrano abordó con un enfoque centrado en talento global, procesos estandarizados y transformación cultural. Inspirado por prácticas de empresas multinacionales, el programa incluyó mentoring internacional, políticas unificadas de compensación y soft landing para expatriados, consolidando una cultura corporativa cohesionada y admirada en la industria. Una empresa en la que todo mundo quería trabajar. Growth StoriesPrueba Whitepaper 30 días gratis
Dime qué piensas del episodio.Ismael Valdez, IG: @ismaelvaldezceo fundador y CEO de NexGen Air & Plumbing, un hombre cuya historia redefine lo que significa venir desde abajo. Desde una infancia difícil, marcada por la ausencia materna y la distancia emocional de su padre, hasta convertirse en una referencia en la industria de servicios para el hogar en Estados Unidos, Ismael es el ejemplo claro de que la adversidad puede ser un catalizador. En este episodio recorremos su camino desde sus primeros trabajos en el mundo de los oficios, pasando por las complejas decisiones al emprender y escalar empresas millonarias, hasta cómo vendió NexGen generando más de 100 millones de dólares. Sigue Cracks Podcast en YouTube aquí."No necesitas ser el mejor. Solo necesitas a los mejores."- Ismael ValdézComparte esta frase en TwitterEste episodio es presentado por Salesforce, el CRM de IA número uno en el mundo y su nueva solución, Agentforce y por Diri Movil la compañía de telefonía que ha revolucionado la forma en que miles de mexicanos nos mantenemos conectados.Qué puedes aprender hoyComo usar la rabia a tu favorEl negocio de los "Trades"Como pensar del dinero en un negocio*Este episodio es presentado por Salesforce, el CRM de IA número uno en el mundo.Su nueva solución, Agentforce, no es simplemente un asistente digital. Es una suite de agentes autónomos diseñada para trabajar codo a codo con los equipos humanos, combinando datos unificados y capacidades avanzadas de IA para llevar a cabo tareas de forma autónoma o colaborar con los empleados en tiempo real. Salesforce integra todos tus datos en un solo ecosistema de IA. Los agentes de Agentforce pueden analizar y actuar sobre la información de cada cliente de manera segura y confiable, transformando cada rol y flujo de trabajo para alcanzar una escala operativa sin precedentes.Revoluciona tu negocio con Salesforce en cracks.la/agentforce*Este episodio es presentado por Diri Móvil, la compañía de telefonía que ha revolucionado la forma en que yo y miles de mexicanos nos mantenemos conectados.Puedes tener 40 gigas por solo $289 pesos al mes y gestionar todo lo que necesitas para tus dos líneas desde la app, sin costos ocultos ni plazos forzosos.La cobertura es excelente hasta en eventos masivos.Además, si migras tu número actual Diri te duplica los datos por un año. Por sólo $289 al mes, tendrás 80 gigas y redes sociales ilimitadas todo un año. Por escuchar Cracks, Diri te regala 7 días de servicio ilimitado para que pruebes su servicio. Sólo dirígete a diri.mx/cracks Ve el episodio en Youtube