Podcasts about velocidad

  • 964PODCASTS
  • 2,243EPISODES
  • 25mAVG DURATION
  • 5WEEKLY NEW EPISODES
  • Nov 5, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024

Categories



Best podcasts about velocidad

Show all podcasts related to velocidad

Latest podcast episodes about velocidad

DESPIERTA TU CURIOSIDAD
Joe Carstairs, la pionera que desafió el mar y la velocidad en el agua

DESPIERTA TU CURIOSIDAD

Play Episode Listen Later Nov 5, 2025 7:48


Heredera millonaria, piloto de ambulancias en la Primera Guerra Mundial y mecánica en Londres, Joe Carstairs rompió moldes al conquistar el mundo de las lanchas motoras en los años 20, batiendo récords de velocidad ganand a sus rivales masculinos. Obsesionada con un muñeco llamado Lord Tod Wadley, vivió sin ocultar su lesbianismo y compró una isla en las Bahamas que gobernó como una soberana, recibiendo a figuras como Marlene Dietrich. Su vida fue una carrera contra las normas, vivida con audacia, lujo y total libertad. Y descubre más historias curiosas en el canal National Geographic y en Disney +.   Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices

Solo con Adela / Saga Live by Adela Micha
La fiesta más grande de la Fórmula 1 con Rodrigo Sánchez I Los Ordinarios

Solo con Adela / Saga Live by Adela Micha

Play Episode Listen Later Nov 4, 2025 56:11


Hoy en el programa, Rodrigo Sánchez nos revela todo lo que no sabías sobre “Lo magnífico que es el Gran Premio de F1”. Desde la historia y la adrenalina detrás del Campeonato Mundial de Fórmula 1 de la FIA, hasta los secretos de su gestión bajo Liberty Media. Una charla imperdible para los amantes del automovilismo y la velocidad. Hosted by Simplecast, an AdsWizz company. See pcm.adswizz.com for information about our collection and use of personal data for advertising.

Me lo dijo Adela con Adela Micha
La fiesta más grande de la Fórmula 1 con Rodrigo Sánchez I Los Ordinarios

Me lo dijo Adela con Adela Micha

Play Episode Listen Later Nov 4, 2025 56:11


Hoy en el programa, Rodrigo Sánchez nos revela todo lo que no sabías sobre “Lo magnífico que es el Gran Premio de F1”. Desde la historia y la adrenalina detrás del Campeonato Mundial de Fórmula 1 de la FIA, hasta los secretos de su gestión bajo Liberty Media. Una charla imperdible para los amantes del automovilismo y la velocidad. Hosted by Simplecast, an AdsWizz company. See pcm.adswizz.com for information about our collection and use of personal data for advertising.

Podcast - UH - Español
#286 Redes de Mercadeo no son sobre velocidad, son sobre constancia - Jacqueline Palma – Imperial Three Stars

Podcast - UH - Español

Play Episode Listen Later Nov 3, 2025 31:30


Productividad y hábitos de éxito
SPRINT 45-15: Una hora para convertir foco en valor real: envíos, claridad y velocidad

Productividad y hábitos de éxito

Play Episode Listen Later Oct 30, 2025 10:09 Transcription Available


Bienvenido al episodio de Productividad Máxima, donde aparece la estrategia SPRINT 45-15: tres bloques de cuarenta y cinco minutos de foco intenso, seguidos de quince para convertir el trabajo en valor enviado, medido o delegado. Arrancamos con la historia de Apollo 13, un equipo bajo presión que ordenó el caos priorizando lo vital y cerrando cada tarea con un envío real. Ese mismo principio guía cada jornada: elegir lo crucial, cortar lo accesorio y diseñar procesos que conviertan energía en resultados. En menos, te ofrecen una ruta práctica que junta hábitos atómicos, la ley de Pareto y Parkinson para hacer del tiempo una palanca de progreso. ¿Qué pasaría si cada día fuera una serie de 45-15, con foco claro y cierre operativo?Se desglosan cinco pasos para hacer del sprint una rutina: anclajes breves que activan el modo foco, selección por impacto utilizando Pareto, ejecución de 45 sin distracciones, cierre de 15 con envío, docu-mentación y delegación, y una higiene de velocidad basada en atajos. Casos reales, como Nuria, muestran cómo tres sprints pueden generar ingresos extra y dejar tres avances concretos al día. Además, hay una guía lista para mañana: definir la tarea grande y dos medianas con verbo, objeto y medida, y planear qué se enviará exactamente en cada quince. Si buscas avanzar sin trabajar más horas, este episodio propone transformar impulso en resultados tangibles y, quizás, despertar la curiosidad sobre cuánto podría crecer tu negocio con un simple cambio de ritmo.Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/productividad-maxima--5279700/support.Newsletter Marketing Radical: https://marketingradical.substack.com/welcomeNewsletter Negocios con IA: https://negociosconia.substack.com/welcomeMis Libros: https://borjagiron.com/librosSysteme Gratis: https://borjagiron.com/systemeSysteme 30% dto: https://borjagiron.com/systeme30Manychat Gratis: https://borjagiron.com/manychatMetricool 30 días Gratis Plan Premium (Usa cupón BORJA30): https://borjagiron.com/metricoolNoticias Redes Sociales: https://redessocialeshoy.comNoticias IA: https://inteligenciaartificialhoy.comClub: https://triunfers.com

LA PATRIA Radio
6. Habitantes de este popular barrio de Manizales piden repintado urgente de reductores de velocidad. Denuncie

LA PATRIA Radio

Play Episode Listen Later Oct 27, 2025 3:15


Escuche esta y más noticias de LA PATRIA Radio de lunes a viernes por los 1540 AM de Radio Cóndor en Manizales y en www.lapatria.com, encuentre videos de las transmisiones en nuestro Facebook Live: www.facebook.com/lapatria.manizales/videos

Lo mejor de Ocio en iVoox
DGT: La MULTA como modelo de NEGOCIO

Lo mejor de Ocio en iVoox

Play Episode Listen Later Oct 26, 2025 24:29


En este vídeo te anunciamos un nuevo servicio que hemos montado para todos los seguidores de Garaje Hermético. Porque a partir de ahora tendrás en nuestra/vuestra página web “Garajehermetico.com” una selección de coches de ocasión a buen precio y con pocos kilómetros que te ofrecemos en colaboración con Ruteo. La primera selección que te ofrecemos son coches pequeños, urbanos y con etiqueta “Eco”. Si es lo que estás buscando, echa un vistazo a esos coches en el siguiente enlace: https://www.garajehermetico.com/ruteo/ No te pierdas el “cuadro de la vergüenza”, la prueba de que la DGT es un negocio y ha olvidado que su verdadera función es evitar accidentes. Si te sientes perseguido, con la sensación de que cada kilómetro es una trampa y que los radares son el mejor negocio del Estado… estás en lo cierto. Y te lo demuestro con los propios datos de la DGT y con el ”Cuadro de la vergüenza”. Mirad el cuadro que publicamos en este vídeo y tomaos vuestro tiempo. Lo hemos realizado con cifras consolidadas de 2023 y la fuente es la propia DGT y AEA… sobran las palabras. La velocidad está presente en el 22 por ciento de accidentes graves, pero recauda el ¡64 por ciento! Faltas más graves apenas recaudan juntas el 5 por ciento… Seamos claros desde el principio: nadie en su sano juicio niega la necesidad de tener normas de tráfico. Son el pilar de la convivencia en el asfalto. Y, por supuesto, sancionar a quienes las incumplen gravemente es imprescindible. La seguridad vial es un objetivo que todos, absolutamente todos, compartimos. El problema, la duda razonable, surge cuando uno se detiene a analizar los números, las prioridades y las declaraciones que emanan de la DGT. Ahí es cuando empezamos a preguntarnos: ¿Es la velocidad el mayor de nuestros problemas? ¿O es, simplemente, el más fácil de medir y, sobre todo, el más rentable para multar de forma masiva y completamente automatizada? Vamos a los datos, que no mienten. La capacidad de recaudación de la DGT es, sencillamente, asombrosa. En el año 2022, la cifra alcanzó un récord histórico de la última década con 507 millones de euros. Para que nos hagamos una idea, eso es casi un millón cuatrocientos mil euros cada día. En 2023, la cifra se mantuvo en niveles estratosféricos, con 501,4 millones de euros. El dato de 2021, que veníamos de una pandemia con menos movilidad, ya fue de más de 444 millones. El cruce de datos: ¿Dónde se multa y por qué nos matamos? Aquí está la clave de todo el debate. Vamos a cruzar los datos de recaudación por tipo de sanción con las causas concurrentes principales de los accidentes mortales, según los informes anuales de la propia DGT. Vamos a hacer un “Análisis de Ingresos por Sanciones” a través de una estimación basada en porcentajes públicos: 1. Exceso de velocidad. 2. Alcohol y Drogas. 3. Distracciones. Y ahora hagamos un “Análisis de Causas de Accidentes Mortales” según dato de la DGT de 2023: Distracciones: Son la principal causa concurrente, estando presentes en un 31% de los siniestros mortales. Consumo de Alcohol y/o Drogas: Es el segundo factor más letal, apareciendo en un 29% de los accidentes con fallecidos. Velocidad inadecuada: Figura como factor concurrente en un 22% de los casos. Conclusión de los análisis: Los datos oficiales de la propia DGT dibujan una realidad tozuda: el foco principal del esfuerzo sancionador, la velocidad, no se corresponde con la principal causa de mortalidad en carretera, las distracciones. La desproporción es evidente. Los radares: ¿Prevención o negocio? Negocio. Sin duda. Analicemos la rentabilidad de uno de estos aparatos. La inversión en un radar fijo moderno puede rondar los 67.000 euros. Su mantenimiento anual, unos 13.000 euros. Ahora, cojamos al campeón de los radares en España, uno de los que más multa año tras año, como el situado en la AP-7 en Valencia, en el kilómetro 478. Este dispositivo ha llegado a poner más de 60.000 multas en un solo año. Esta presión sancionadora constante ha generado un efecto curioso: una especie de desobediencia civil silenciosa. Los límites de velocidad en España, especialmente los 120 km/h en autopistas y autovías, son percibidos por una inmensa mayoría de conductores como excesivamente bajos para las capacidades de los coches y las infraestructuras. Y aquí es donde debemos levantar la vista y mirar a nuestro alrededor. El ejemplo de Alemania es paradigmático. Un país con la industria del automóvil más potente del mundo, con una cultura del coche muy arraigada y con las famosas Autobahnen, autopistas con amplios tramos sin límite de velocidad. En 2023, la tasa de fallecidos por millón de habitantes en España fue de 36. ¿Y en Alemania? 34. Es decir, una tasa incluso ligeramente inferior a la nuestra. Y eso, con tramos donde se puede circular legalmente a más de 200 km/h.

Potencia Pro, tu podcast de WordPress
Potencia Pro 314: Velocidad WordPress al máximo: caché, Telex y el mirror Morpheus

Potencia Pro, tu podcast de WordPress

Play Episode Listen Later Oct 24, 2025 16:55


Para optimizar WordPress no basta con un buen hosting: entender cómo actúan la caché del servidor y del navegador puede marcar la diferencia. En este artículo exploramos cómo equilibrarlas para acelerar la carga, el papel del nuevo plugin telex.automattic.ai en la generación automática de bloques y cómo el mirror Morpheus del repositorio WordPress está transformando el desarrollo colaborativo.

Hazlo en grande l Isa & Caro
Ep.92 Escalar no es velocidad, es estructura

Hazlo en grande l Isa & Caro

Play Episode Listen Later Oct 23, 2025 10:43


Las ventas no salvan un mal sistema.Y si tu negocio crece en números pero no tiene estructura, lo que estás construyendo… es una bomba de tiempo.

Chisme Corporativo
Fórmula 1 - El negocio detrás de la velocidad

Chisme Corporativo

Play Episode Listen Later Oct 23, 2025 41:30


¡Hoy tenemos un episodio especial traído a ustedes gracias a Santander, patrocinador de la Fórmula 1! ¿Sabías que los países pagan hasta 60 millones de dólares solo por tener una carrera de Fórmula 1 en su territorio?¿O que hay escuderías que pierden dinero cada año… y aun así siguen corriendo?La Fórmula 1 dejó de ser un club de millonarios corriendo en caminos de tierra para convertirse en una de las máquinas de dinero más sofisticadas del mundo.Pero detrás de esa transformación hay una historia de poder, estrategia y negocios que cambió para siempre el deporte.Hoy te contamos cómo un ex piloto frustrado, Bernie Ecclestone, convirtió la F1 en un imperio comercial, con contratos millonarios, derechos centralizados y un modelo que inspiró a todas las ligas del mundo.Y cómo años después, Liberty Media la llevó a una nueva era digital: con Netflix, TikTok, fans jóvenes y marcas que ya no compran espacio… compran narrativa. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Front Seven Podcast
09x26 - Hablamos de la Jornada 7, Jahmyr Gibbs y las multa de velocidad

Front Seven Podcast

Play Episode Listen Later Oct 22, 2025 117:38


Bienvenidos a Front Seven!!!En este vigésimo sexto episodio de la novena temporada, Fer y Oliva vuelven a hablar un ratito con vosotros de NFL y traen el análisis de la séptima jornada de 2025.En caso de que queráis entrar en nuestro grupo de Telegram, donde podéis entrar y charlar con mas aficionados del futbol americano, os animamos!!! El link es el siguiente:https://t.me/FrontSevenPor ultimo, si quereis pedir en las tiendas de Fanatics, tenemos links a ambas tiendas de referidos, y si nos quereis apoyar, comprando a traves de este link nos dan una pequeña ayuda economica:Fanatics Internacional (USA): https://fanatics.93n6tx.net/FrontSevenFanatics España: https://fanatics.93n6tx.net/Front_SevenEsperemos el contenido os guste, y para cualquier comentario, podéis hacerlo como siempre en Youtube, en ivoox, y demás plataformas.Podéis seguir el Podcast en:

El Garaje Hermético de Máximo Sant
DGT: La MULTA como modelo de NEGOCIO

El Garaje Hermético de Máximo Sant

Play Episode Listen Later Oct 21, 2025 24:29


En este vídeo te anunciamos un nuevo servicio que hemos montado para todos los seguidores de Garaje Hermético. Porque a partir de ahora tendrás en nuestra/vuestra página web “Garajehermetico.com” una selección de coches de ocasión a buen precio y con pocos kilómetros que te ofrecemos en colaboración con Ruteo. La primera selección que te ofrecemos son coches pequeños, urbanos y con etiqueta “Eco”. Si es lo que estás buscando, echa un vistazo a esos coches en el siguiente enlace: https://www.garajehermetico.com/ruteo/ No te pierdas el “cuadro de la vergüenza”, la prueba de que la DGT es un negocio y ha olvidado que su verdadera función es evitar accidentes. Si te sientes perseguido, con la sensación de que cada kilómetro es una trampa y que los radares son el mejor negocio del Estado… estás en lo cierto. Y te lo demuestro con los propios datos de la DGT y con el ”Cuadro de la vergüenza”. Mirad el cuadro que publicamos en este vídeo y tomaos vuestro tiempo. Lo hemos realizado con cifras consolidadas de 2023 y la fuente es la propia DGT y AEA… sobran las palabras. La velocidad está presente en el 22 por ciento de accidentes graves, pero recauda el ¡64 por ciento! Faltas más graves apenas recaudan juntas el 5 por ciento… Seamos claros desde el principio: nadie en su sano juicio niega la necesidad de tener normas de tráfico. Son el pilar de la convivencia en el asfalto. Y, por supuesto, sancionar a quienes las incumplen gravemente es imprescindible. La seguridad vial es un objetivo que todos, absolutamente todos, compartimos. El problema, la duda razonable, surge cuando uno se detiene a analizar los números, las prioridades y las declaraciones que emanan de la DGT. Ahí es cuando empezamos a preguntarnos: ¿Es la velocidad el mayor de nuestros problemas? ¿O es, simplemente, el más fácil de medir y, sobre todo, el más rentable para multar de forma masiva y completamente automatizada? Vamos a los datos, que no mienten. La capacidad de recaudación de la DGT es, sencillamente, asombrosa. En el año 2022, la cifra alcanzó un récord histórico de la última década con 507 millones de euros. Para que nos hagamos una idea, eso es casi un millón cuatrocientos mil euros cada día. En 2023, la cifra se mantuvo en niveles estratosféricos, con 501,4 millones de euros. El dato de 2021, que veníamos de una pandemia con menos movilidad, ya fue de más de 444 millones. El cruce de datos: ¿Dónde se multa y por qué nos matamos? Aquí está la clave de todo el debate. Vamos a cruzar los datos de recaudación por tipo de sanción con las causas concurrentes principales de los accidentes mortales, según los informes anuales de la propia DGT. Vamos a hacer un “Análisis de Ingresos por Sanciones” a través de una estimación basada en porcentajes públicos: 1. Exceso de velocidad. 2. Alcohol y Drogas. 3. Distracciones. Y ahora hagamos un “Análisis de Causas de Accidentes Mortales” según dato de la DGT de 2023: Distracciones: Son la principal causa concurrente, estando presentes en un 31% de los siniestros mortales. Consumo de Alcohol y/o Drogas: Es el segundo factor más letal, apareciendo en un 29% de los accidentes con fallecidos. Velocidad inadecuada: Figura como factor concurrente en un 22% de los casos. Conclusión de los análisis: Los datos oficiales de la propia DGT dibujan una realidad tozuda: el foco principal del esfuerzo sancionador, la velocidad, no se corresponde con la principal causa de mortalidad en carretera, las distracciones. La desproporción es evidente. Los radares: ¿Prevención o negocio? Negocio. Sin duda. Analicemos la rentabilidad de uno de estos aparatos. La inversión en un radar fijo moderno puede rondar los 67.000 euros. Su mantenimiento anual, unos 13.000 euros. Ahora, cojamos al campeón de los radares en España, uno de los que más multa año tras año, como el situado en la AP-7 en Valencia, en el kilómetro 478. Este dispositivo ha llegado a poner más de 60.000 multas en un solo año. Esta presión sancionadora constante ha generado un efecto curioso: una especie de desobediencia civil silenciosa. Los límites de velocidad en España, especialmente los 120 km/h en autopistas y autovías, son percibidos por una inmensa mayoría de conductores como excesivamente bajos para las capacidades de los coches y las infraestructuras. Y aquí es donde debemos levantar la vista y mirar a nuestro alrededor. El ejemplo de Alemania es paradigmático. Un país con la industria del automóvil más potente del mundo, con una cultura del coche muy arraigada y con las famosas Autobahnen, autopistas con amplios tramos sin límite de velocidad. En 2023, la tasa de fallecidos por millón de habitantes en España fue de 36. ¿Y en Alemania? 34. Es decir, una tasa incluso ligeramente inferior a la nuestra. Y eso, con tramos donde se puede circular legalmente a más de 200 km/h.

Recomendados de la semana en iVoox.com Semana del 5 al 11 de julio del 2021

En este vídeo te anunciamos un nuevo servicio que hemos montado para todos los seguidores de Garaje Hermético. Porque a partir de ahora tendrás en nuestra/vuestra página web “Garajehermetico.com” una selección de coches de ocasión a buen precio y con pocos kilómetros que te ofrecemos en colaboración con Ruteo. La primera selección que te ofrecemos son coches pequeños, urbanos y con etiqueta “Eco”. Si es lo que estás buscando, echa un vistazo a esos coches en el siguiente enlace: https://www.garajehermetico.com/ruteo/ No te pierdas el “cuadro de la vergüenza”, la prueba de que la DGT es un negocio y ha olvidado que su verdadera función es evitar accidentes. Si te sientes perseguido, con la sensación de que cada kilómetro es una trampa y que los radares son el mejor negocio del Estado… estás en lo cierto. Y te lo demuestro con los propios datos de la DGT y con el ”Cuadro de la vergüenza”. Mirad el cuadro que publicamos en este vídeo y tomaos vuestro tiempo. Lo hemos realizado con cifras consolidadas de 2023 y la fuente es la propia DGT y AEA… sobran las palabras. La velocidad está presente en el 22 por ciento de accidentes graves, pero recauda el ¡64 por ciento! Faltas más graves apenas recaudan juntas el 5 por ciento… Seamos claros desde el principio: nadie en su sano juicio niega la necesidad de tener normas de tráfico. Son el pilar de la convivencia en el asfalto. Y, por supuesto, sancionar a quienes las incumplen gravemente es imprescindible. La seguridad vial es un objetivo que todos, absolutamente todos, compartimos. El problema, la duda razonable, surge cuando uno se detiene a analizar los números, las prioridades y las declaraciones que emanan de la DGT. Ahí es cuando empezamos a preguntarnos: ¿Es la velocidad el mayor de nuestros problemas? ¿O es, simplemente, el más fácil de medir y, sobre todo, el más rentable para multar de forma masiva y completamente automatizada? Vamos a los datos, que no mienten. La capacidad de recaudación de la DGT es, sencillamente, asombrosa. En el año 2022, la cifra alcanzó un récord histórico de la última década con 507 millones de euros. Para que nos hagamos una idea, eso es casi un millón cuatrocientos mil euros cada día. En 2023, la cifra se mantuvo en niveles estratosféricos, con 501,4 millones de euros. El dato de 2021, que veníamos de una pandemia con menos movilidad, ya fue de más de 444 millones. El cruce de datos: ¿Dónde se multa y por qué nos matamos? Aquí está la clave de todo el debate. Vamos a cruzar los datos de recaudación por tipo de sanción con las causas concurrentes principales de los accidentes mortales, según los informes anuales de la propia DGT. Vamos a hacer un “Análisis de Ingresos por Sanciones” a través de una estimación basada en porcentajes públicos: 1. Exceso de velocidad. 2. Alcohol y Drogas. 3. Distracciones. Y ahora hagamos un “Análisis de Causas de Accidentes Mortales” según dato de la DGT de 2023: Distracciones: Son la principal causa concurrente, estando presentes en un 31% de los siniestros mortales. Consumo de Alcohol y/o Drogas: Es el segundo factor más letal, apareciendo en un 29% de los accidentes con fallecidos. Velocidad inadecuada: Figura como factor concurrente en un 22% de los casos. Conclusión de los análisis: Los datos oficiales de la propia DGT dibujan una realidad tozuda: el foco principal del esfuerzo sancionador, la velocidad, no se corresponde con la principal causa de mortalidad en carretera, las distracciones. La desproporción es evidente. Los radares: ¿Prevención o negocio? Negocio. Sin duda. Analicemos la rentabilidad de uno de estos aparatos. La inversión en un radar fijo moderno puede rondar los 67.000 euros. Su mantenimiento anual, unos 13.000 euros. Ahora, cojamos al campeón de los radares en España, uno de los que más multa año tras año, como el situado en la AP-7 en Valencia, en el kilómetro 478. Este dispositivo ha llegado a poner más de 60.000 multas en un solo año. Esta presión sancionadora constante ha generado un efecto curioso: una especie de desobediencia civil silenciosa. Los límites de velocidad en España, especialmente los 120 km/h en autopistas y autovías, son percibidos por una inmensa mayoría de conductores como excesivamente bajos para las capacidades de los coches y las infraestructuras. Y aquí es donde debemos levantar la vista y mirar a nuestro alrededor. El ejemplo de Alemania es paradigmático. Un país con la industria del automóvil más potente del mundo, con una cultura del coche muy arraigada y con las famosas Autobahnen, autopistas con amplios tramos sin límite de velocidad. En 2023, la tasa de fallecidos por millón de habitantes en España fue de 36. ¿Y en Alemania? 34. Es decir, una tasa incluso ligeramente inferior a la nuestra. Y eso, con tramos donde se puede circular legalmente a más de 200 km/h.

Chisme Corporativo
Inditex, la máquina que convirtió la moda en un negocio de datos, velocidad y poder

Chisme Corporativo

Play Episode Listen Later Oct 21, 2025 52:46


De un pequeño taller en Galicia… a dominar el closet del mundo entero.Inditex, el grupo detrás de Zara, Bershka, Pull&Bear, Massimo Dutti y Stradivarius, cambió las reglas del juego: convirtió la moda en un negocio de velocidad, integración y obsesión por el consumidor.Con más de 5,500 tiendas en 98 países, 38 mil millones de euros en ventas y un modelo operativo estudiado por Harvard, Inditex se volvió sinónimo de eficiencia.Pero el modelo que lo llevó a la cima —el fast fashion— hoy se enfrenta a su mayor desafío: Shein y una generación que exige sostenibilidad.En este episodio de Chisme Corporativo, te contamos la historia del grupo español que redefinió la moda global, desde los días en que Amancio Ortega cosía batas en La Coruña hasta su batalla actual por no perder el trono.

Noticias Marketing
IA al Límite: Regulaciones, Superchips y Algoritmos Novelistas

Noticias Marketing

Play Episode Listen Later Oct 21, 2025 4:33 Transcription Available


¡Muy buenas a todos y bienvenidos a Noticias Marketing! Hoy arrancamos con las noticias más importantes sobre Inteligencia Artificial a finales de noviembre de dos mil veinticinco. Abróchense el cinturón (digital, por supuesto) y prepárense, porque hoy hablamos de regulaciones, superchips y algoritmos que ya casi escriben novelas.1. Bruselas publica las directrices definitivas del IA Act • La Comisión Europea ha hecho públicas las guías de aplicación del Reglamento de Inteligencia Artificial. Incluyen: – Clasificación precisa de sistemas de alto riesgo (selección de personal, diagnóstico médico, infraestructuras críticas). – Protocolos de pruebas de funcionamiento y transparencia obligatorios cada seis meses. – Requisitos de trazabilidad y auditoría externa. • Plazo de adaptación para empresas: hasta el treinta de junio de dos mil veintiséis. Multas de hasta siete millones setecientos cincuenta mil euros o el tres por ciento de la facturación global. Comentario: Si creían que la burocracia europea era densa, esperen a ver estas guías… ¡vienen con más pestañas que un navegador en horas punta!2. OpenAI lanza GPT-5.1 Enterprise con edición de vídeo en tiempo real • Orientado a grandes corporaciones, este modelo permite: – Generar y editar clips de vídeo de hasta un minuto con solo una instrucción de texto. – Módulo de voz multilingüe con detección de emociones. – Despliegue on-premise con cifrado de extremo a extremo, ideal para datos sensibles. • Velocidad de respuesta un treinta por ciento más rápida que GPT-5. Comentario: Cuando el cliente pida “un vídeo para ya mismo”, ahora podrán decirle que solo necesitan un prompt… y un café.3. Google Cloud presenta Gemini Vision, IA generativa de imagen a vídeo • Esta nueva herramienta de Google convierte secuencias de imágenes estáticas en clips animados con transiciones suaves, efectos de iluminación y sugerencias de banda sonora. • Incluye filtros de seguridad para evitar la generación de deepfakes no autorizados y cuenta con integración directa en Google Workspace. Comentario: Si alguna vez quisieron hacer un tráiler al estilo Hollywood con tres fotografías de stock, este es su momento.— PAUSA PARA UN MENSAJE DEL PATROCINADOR —Este episodio está patrocinado por Systeme, la herramienta de marketing todo en uno gratuita con la que puedes crear tu web, blog, landing page y tienda online, crear automatizaciones y embudos de venta, realizar tus campañas de email marketing, vender cursos online, añadir pagos online e incluso crear webinars automatizados. Puedes empezar a usar Systeme gratis entrando en borjagiron.com barra systeme o desde el link de la descripción. Y ahora continuamos con el episodio.4. Nvidia revoluciona el hardware con la GPU Blackwell B trescientos • Anunciada esta mañana, ofrece: – Cinco veces más potencia en entrenamiento de redes profundas. – Cuarenta y cinco por ciento menos consumo energético respecto a la generación anterior. – Nuevos módulos de interconexión para clusters de miles de GPUs. • Precio estimado de lanzamiento: veinticinco mil euros por unidad. Comentario: Mientras algunos pedimos un ordenador más rápido, los centros de datos ya se preparan para montar una pequeña ciudad entera de estas bestias.5. El Tribunal Supremo de España avala la anonimización en el entrenamiento de IA • En un fallo clave, la Sala de lo Civil y Penal determina que recopilar datos de redes sociales para entrenar modelos de IA es lícito si se anonimizan correctamente y se usan con fines de investigación o desarrollo de sistemas transformativos. • La Agencia Española de Protección de Datos anuncia inspecciones para verificar el grado de anonimización y evitar filtraciones de información personal. Comentario: Buenas noticias para las startups que viven de los “big data”… pero ojo, que la AEPD no se queda dormida.Y hasta aquí nuestro repaso de hoy. Si sigues ahí y no te has cambiado de canal buscando memes de gatos programadores, ¡eres un auténtico campeón del audio!Por cierto, si quieres recibir historias de marketing radical con aprendizajes para poner en práctica en tu negocio, apúntate a la newsletter número uno de marketing radical desde borjagiron.com. Gracias por compartir el episodio con esa persona que creas que le pueda interesar, gracias por dejar un comentario y un me gusta.Un fuerte abrazo. Hasta el próximo episodio.Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/noticias-marketing--5762806/support.Newsletter Marketing Radical: https://marketingradical.substack.com/welcomeNewsletter Negocios con IA: https://negociosconia.substack.com/welcomeMis Libros: https://borjagiron.com/librosSysteme Gratis: https://borjagiron.com/systemeSysteme 30% dto: https://borjagiron.com/systeme30Manychat Gratis: https://borjagiron.com/manychatMetricool 30 días Gratis Plan Premium (Usa cupón BORJA30): https://borjagiron.com/metricoolNoticias Redes Sociales: https://redessocialeshoy.comNoticias IA: https://inteligenciaartificialhoy.comClub: https://triunfers.com

Es la Mañana del Fin de Semana
Ecología para todos: El halcón peregrino, proyectil viviente

Es la Mañana del Fin de Semana

Play Episode Listen Later Oct 19, 2025 13:34


Miguel del Pino nos da a conocer las cualidades de los halcones. El peregrino tiene el récord de vuelo en picado.

Dynamic Devs
Episodio 144 - Velocidad con blindaje: seguridad en tu pipeline sin frenos con Oliver Fierro

Dynamic Devs

Play Episode Listen Later Oct 15, 2025 47:42


En este episodio de El Podcast de Dynamic Devs, Jonathan González conversa con Oliver Fierro sobre el reto central de hoy: cómo asegurar el pipeline de CI/CD sin perder velocidad. Profundizan en dónde aparecen las vulnerabilidades en DevSecOps, cómo priorizar hallazgos (CVE) dentro de una plataforma interna (IDP), y el papel real de GitHub Advanced Security, Snyk y Trivy en la automatización. También exploran indicadores técnicos para medir madurez y una mirada al futuro: IA generativa y agentes que prometen pipelines auto-protegidos.

Carlos Castillo Leadership
Los resultados aman la velocidad

Carlos Castillo Leadership

Play Episode Listen Later Oct 13, 2025 3:54


Te cuento por qué Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

Cuentos con moraleja
Miel Honesta: Una Dulce Lección de Emprendimiento

Cuentos con moraleja

Play Episode Listen Later Oct 11, 2025 9:54 Transcription Available


Bienvenido al Podcast “Cuentos con moraleja”. El Podcast en el que te traigo cuentos cortos para que los niños aprendan sobre finanzas, ventas, desarrollo personal, marketing y emprendimiento. Debes poner mucha atención para aprender todo lo posible y poner en práctica lo aprendido hoy mismo.Hoy te traigo el cuento de… El Mercado de la Miel Honesta¿Estás preparado? ¿Estás preparada?¡Comenzamos!En el corazón del bosque vivía Osa Mielera, una emprendedora dulce y valiente. Un día reunió a sus amigos en un claro: Zorro Astuto, que sabía de marcas y palabras; Castor Manitas, experto en construir; Búho Contable, que amaba los números; y Ardilla Chispa, que vendía sin miedo.—Quiero abrir un puesto —dijo Osa—. No cualquier puesto. Uno que venda la miel más honesta del bosque: rica, justa y con promesa.Zorro se frotó las patas.—Nombre claro, promesa fuerte. Se llamará “Miel Honesta” y diremos: “Si no te encanta, te devolvemos tu dinero sin preguntas.”Castor levantó una pequeña caseta de madera con techo de hojas. Ardilla colgó un cartel hermoso: Miel Honesta. Debajo, en letras sencillas: “Origen: flores del prado claro. Cosechada al amanecer. Garantía de sonrisa.”Búho Contable sacó una libreta.—Antes de vender, contemos. Tarros, etiquetas, tapas, tiempo de recolección, transporte. Sumamos y añadimos un margen justo para crecer. Ningún precio al azar.Decidieron tres tamaños: Pequeño para probar, Mediano para el día a día y Grande para familias. Y Búho apuntó el precio en euros con calma, sin símbolos raros, para que todos lo entendieran.El primer día, Tortuga Paciente se acercó lentamente.—Me gusta la miel, pero a veces me resulta muy dulce —dijo.Ardilla sonrió.—Tenemos un “pack de cata”: tres cucharitas distintas. Tú eliges tu favorita y te descontamos ese precio si compras un tarro. Si no te gusta ninguna, te devolvemos los euros. Palabra de Miel Honesta.Tortuga probó, asintió y eligió la miel de flores amarillas.—Está perfecta para el té de la tarde —susurró.Zorro preparó el “Muro de Sonrisas”: una tabla con fotos de clientes sosteniendo su tarro y una frase breve: “Esta miel me recuerda a la primavera.”El bosque empezó a correr la voz. Llegó Liebre Velocidad, que todo lo hace deprisa.—Solo tengo unos minutos. ¿Qué me llevo?—Tenemos “Lista Rápida” —dijo Ardilla—. Miel Mediana, recogida hoy, con receta de limonada. Pagas aquí, recoges aquí. Un minuto real.Liebre sonrió, compró y se fue saltando. Contenido útil, venta fácil.No todo fue perfecto. En la segunda tarde, apareció Erizo Dudo con cara seria.—Mi tarro tenía una burbujita dentro. Me preocupé.Osa no se escondió:—Gracias por decirlo. Te cambio el tarro ahora mismo, y te explico: la burbujita aparece cuando la miel abraza aire. No afecta al sabor ni a la calidad. Lo apuntaremos en una tarjeta para todos: “Cosas normales de la miel honesta.”Erizo se fue feliz… y volvió al día siguiente con dos amigos.Castor propuso algo más:—Hagamos un Pasaporte de Miel: cinco sellos por compra. Al quinto sello, regalo de una mini miel para que pruebes un sabor nuevo.Zorro añadió:—Y una fecha especial. Cada primer domingo, “Desayuno del Bosque”. Damos una clase breve: cómo distinguir miel verdadera y cómo usarla en recetas fáciles. La educación también vende, y todos aprenden.Búho Contable, con su voz serena, organizó tres tarros para las ganancias:—Gastos para reponer material.—Ahorro para comprar un colmenar móvil, que nos hará más eficientes.—Generosidad para donar miel a quien la necesite cuando esté enfermo.Una tarde de viento, casi nadie pasó. Ardilla no se rindió.—Si el cliente no viene, vamos nosotras. Servicio a domicilio: “Miel al Nido”. Repartimos a las casas del bosque en la última hora del día.Pegaron un pequeño aviso… y sonaron tres pedidos. Velocidad con cariño.Zorro, que nunca deja de pensar, propuso un rito:—Nace el “Sello Flor Dorada”: una estrellita en la etiqueta que indica “cosecha excelente”. Criterios claros: sabor, aroma y trazabilidad. Si tu tarro tiene la Flor Dorada, conoces el día de recolección y el prado exacto. Transparencia que se ve.Una mañana, Zorra Pequeña preguntó:—¿Por qué vuestra miel vale más que otras?Ardilla respiró y explicó sin prisa:—Pagamos justo a las abejas… y a quienes cuidan el prado. Recolectamos al amanecer para no estresar a la colmena. Filtramos sin calentar para conservar el polen. Y si no te encanta, te devolvemos los euros. Este valor se nota en tu paladar y en tu salud.Zorra Pequeña sonrió y dijo:—Así sí se entiende el precio.A mitad de temporada llegó un problema grande. Una parte del prado se secó por falta de lluvia. La cosecha bajó. Osa reunió a todos.—Vamos a ser honestos. Menos stock, misma calidad.Zorro redactó un comunicado:—“Escasez honesta: habrá menos tarros esta semana. Prioridad para clientes con Pasaporte de Miel. Abrimos lista de espera. Gracias por sostener la calidad con nosotros.”Lejos de enfadarse, el bosque aplaudió. Escasez comunicada con verdad crea confianza, no frustración.Para cerrar el mes, celebraron el “Día de la Colmena Abierta”. Los animales vieron el trabajo de cerca: flores, abejas, paciencia. Búho enseñó los números básicos:—Esto cuesta producir, esto es margen, de aquí invertimos, de aquí donamos. Así cuidamos el proyecto para que dure.Aprendieron que las cuentas claras son otro tipo de cariño.Cuando juntaron suficiente ahorro, compraron el colmenar móvil. La etiqueta lo contó:—“Nueva inversión: más flores, más equilibrio, misma promesa.”El resultado fue mágico: más productividad e igual ternura.Cierta tarde apareció Lobo Crítico, que nunca compra y siempre opina.—He visto miel más barata en la ciudad.Osa sonrió con calma.—Puede ser. Si necesitas barato, te lo digo con cariño: no somos tu mejor opción. Si quieres sabor, trazabilidad, garantía y cuidado del bosque, aquí estamos. Decir no también es proteger nuestro sí.Lobo se encogió de hombros… y se llevó un tarro para probar.Al caer la noche, Osa miró el puesto, el Muro de Sonrisas, la lista de espera y los tarros de cuentas. Sintió orgullo. No por vender mucho, sino por vender con verdad.Moraleja:- Un buen negocio empieza con una promesa clara y una garantía valiente.- Explicar costes y valor en palabras sencillas hace que el precio se entienda.- La escasez, cuando es honesta, genera respeto y no enfado.- Educar a tus clientes es marketing con corazón: enseña y venderás mejor.- Si el cliente no llega, sal a su encuentro; servicio a domicilio, mensajes claros y simplicidad.- Ahorra, invierte y comparte. Las tres cosas sostienen los sueños a largo plazo.- Decir no a lo que no encaja protege la calidad y tu paz.Acción para hoy:Piensa en algo que te gustaría vender o compartir. Escribe tu promesa en una frase sencilla. Define tu garantía. Calcula tus gastos básicos y el precio justo en euros. Y crea un pequeño “pasaporte” para premiar a quien confía en ti más de una vez.¿Qué otros aprendizajes puedes sacar tú de este cuento? Si te ha gustado este cuento, compártelo y deja 5 estrellas. No te olvides de suscribirte para no perderte la próxima aventura. Te espero mañana con un nuevo cuento con moraleja. Un fuerte abrazo. Te quiero.Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/cuentos-con-moraleja--5722699/support.

Productividad y hábitos de éxito
Tiempo Límite Inteligente: Vence la Ley de Parkinson en 90 Minutos

Productividad y hábitos de éxito

Play Episode Listen Later Oct 6, 2025 8:06 Transcription Available


Bienvenido a Productividad Máxima. Hoy traigo una estrategia de productividad sobre: Tiempo Límite Inteligente, domina la Ley de Parkinson.¿Te ha pasado que un trabajo que debería llevarte una hora se estira a toda la mañana? No es que seas lento. Es la Ley de Parkinson: el trabajo se expande hasta ocupar todo el tiempo disponible. Como un gas que llena el recipiente, si le das un día a una tarea, tarda un día. Si le das 90 minutos… cabrá en 90 minutos.Déjame contarte una pequeña historia. Carlos, un diseñador freelance, tenía que preparar una propuesta para un cliente. La primera vez se dio cinco días “para hacerlo con calma”. Terminó en el último minuto, agotado, con mil retoques y sin tiempo para feedback. Meses después, el mismo tipo de propuesta, pero con una reunión cerrada al día siguiente. Se puso un límite claro: dos bloques intensos de 45 minutos, una revisión final de 15, y envío. ¿Resultado? El cliente quedó igual o más satisfecho. ¿La diferencia? Un recipiente de tiempo más pequeño y bien diseñado.Ahí nace el Tiempo Límite Inteligente: no se trata de correr, sino de crear un contenedor de tiempo que te obliga a enfocarte solo en lo esencial.¿Cómo aplicarlo desde hoy?1) Define la foto de éxito antes de empezar. En una frase: ¿cómo sabrás que está “bien” y entregable? Haz una lista mínima: tres criterios medibles. Por ejemplo: “La propuesta tendrá un objetivo claro, un plan en 3 pasos y una estimación de costes”.2) Diseña el contenedor. Decide el tiempo total antes de abrir el ordenador. Menos es más: 60, 90 o 120 minutos, no media tarde. Si lo que ibas a hacer te iba a llevar tres horas, proponte 90 minutos.3) Trabaja en sprints y micro-deadlines. Usa dos o tres Pomodoros de 25 minutos, con un descanso corto. Al final de cada Pomodoro, verifica un criterio de la foto de éxito. No revises el móvil. No abras nuevas pestañas. Si surge algo, anótalo y sigue.4) Reserva un 10% del tiempo para revisión y envío. La Ley de Parkinson sin este paso te lleva a “correr y entregar mal”. Con 10 minutos finales haces limpieza, compruebas lo mínimo viable y… lo envías.5) Pide feedback rápido y mejora después. Entrega la versión 1.0 hoy. La versión 1.1 llega con feedback real, no con suposiciones.Una buena similitud es hacer una maleta de mano. Cuando llevas maleta grande, te llevas “por si acaso” media casa. Con maleta pequeña, eliges lo esencial. Y, curiosamente, no te falta nada. Tus tareas son lo mismo: si tú no eliges, el tiempo elige por ti.Tres errores comunes al aplicar esto:- Confundir velocidad con prisa. Velocidad es enfoque; prisa es ansiedad y errores.- No preparar la foto de éxito. Si no defines el “bien”, tu cerebro vagará.- Multitarea. La multitarea es una fábrica de Parkinson. Haz una cosa, termínala, y recién ahí pasa a la siguiente.Reto rápido para hoy: coge una tarea que habías agendado para tres horas. Dale 90 minutos. Define tu foto de éxito en 60 segundos. Dos Pomodoros de 25, uno de 20, y 10 de revisión. Envíala. Y anota: ¿qué no pasó y temías que pasara? ¿Qué sí pasó y te sorprendió? En una semana, verás que la mayoría de tareas caben en recipientes más pequeños si decides su forma antes de empezar.Si quieres profundizar, añade una capa de 80/20: identifica el 20% de acciones que te dan el 80% del resultado y colócalas al principio del contenedor. Por ejemplo, en ventas, primero la propuesta clara y la llamada con fecha, luego el diseño bonito. Lo esencial primero, lo accesorio después.Y ahora, un mensaje importante para quienes emprenden. Si sientes que avanzas, pero tus decisiones a veces te frenan, quiero recomendarte el Club de Emprendedores Triunfers, al que puedes unirte desde Triunfers.com.Deja de tomar malas decisiones en tu negocio. Triunfers es un club privado donde emprendedores nos ayudamos a solucionar dudas y problemas para tomar mejores decisiones de negocio. Porque una mala decisión puede hundir tu negocio. Además de hacerte perder mucho tiempo y dinero. Y no olvidemos la frustración, la ansiedad, incluso tener que cerrar y abandonar tu sueño de emprender con libertad.Seguro te suena alguna: eliges una mala idea de negocio. Te esfuerzas y nadie la valora, mientras otros con algo peor venden. O eliges una plataforma web equivocada: pagas cinco veces más, el soporte no ayuda y tu web no queda profesional. Contratas al freelance equivocado: sabe menos de lo que creías, no ves resultados y entrega un mal trabajo. Te asocias con la persona errónea: no cumple, no prioriza, porque no siente el proyecto como suyo. Inviertes mal en publicidad: pierdes todo y crees que la publicidad online no funciona; empiezas a probar de todo y nada te funciona. O cometes un error del que no eres consciente y, por mucho que te esfuerces, no ves los resultados que mereces. Incluso eliges el lugar o el cliente incorrecto y te pasas horas convenciendo… para que compren algo peor en la competencia.No tienes por qué aprenderlo todo a golpes. Deja de tomar malas decisiones. Antes de hacer algo, pregunta a los expertos del club. Dentro de Triunfers tienes experiencias reales, ojos externos que ven tus cegueras, y respuestas prácticas para elegir mejor. Únete hoy en Triunfers.com y toma decisiones con confianza.Hasta aquí el episodio de hoy. Si te ha servido, gracias por compartirlo con esa persona que lo pueda necesitar. Te espero mañana en el próximo episodio. Un fuerte abrazo.Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/productividad-maxima--5279700/support.Newsletter Marketing Radical: https://marketingradical.substack.com/welcomeNewsletter Negocios con IA: https://negociosconia.substack.com/welcomeMis Libros: https://borjagiron.com/librosSysteme Gratis: https://borjagiron.com/systemeSysteme 30% dto: https://borjagiron.com/systeme30Manychat Gratis: https://borjagiron.com/manychatMetricool 30 días Gratis Plan Premium (Usa cupón BORJA30): https://borjagiron.com/metricoolNoticias Redes Sociales: https://redessocialeshoy.comNoticias IA: https://inteligenciaartificialhoy.comClub: https://triunfers.com

El Gran Circo
Harvey Postlethwaite: El doctor de la velocidad

El Gran Circo

Play Episode Listen Later Oct 2, 2025 11:07


Harvey Postlethwaite es sin duda uno de los grandes nombres en la Fórmula 1, en cuanto a ingeniería se refiere. Su creatividad, sus innovaciones y su disciplina han dejado huella en el deporte motor. Creó autos icónicos como el Hesketh 308 o el Ferrari 126 C2. Sin duda, Harvey es uno de los más grandes, ¿conoces su historia?No olvides suscribirte, dejar tu like y tus comentarios. Te leemos.

Noticentro
Exceso de velocidad causó estallido de pipa en La Concordia

Noticentro

Play Episode Listen Later Sep 30, 2025 1:48


Cancelan permisos a 171 maquiladoras por incumplir reporte anual Guerrero continúan suspendidas clases por inseguridadInforme Copernicus: océanos suben 40.8 mm por décadaMás información en nuestro podcast 

Radio San Sebastián
Eider Mendoza defiende un tren de alta velocidad para Gipuzkoa y reclama más autogobierno

Radio San Sebastián

Play Episode Listen Later Sep 30, 2025 9:58


BIM podcast
#067 Barco Tech Summit con David Barco

BIM podcast

Play Episode Listen Later Sep 30, 2025 169:37


Hola y bienvenido al episodio 67 de BIM podcast, el primer podcast sobre BIM en español.Mi nombre es Javier Sánchez-Matamoros y estoy acompañado por mis amigos y compañeros José Ángel Cánovas y Marco A. Pizarro.BIM podcast está apadrinado por INTEGESA Soluciones. INTEGESA ofrece servicios de consultoría, formación e implantación de herramientas para la gestión de proyectos. Lo hace desde 1981 y, en esta nueva etapa y como no podía ser de otra manera, con un enfoque BIM, siempre que es posible.ContenidoEn este sexagésimo séptimo episodio nos acompaña David Barco, Arquitecto Tecnólogo y con el que charlaremos sobre comunicación, formación e implantación BIM.Además, David nos ha regalado 10 entradas para asistir online a Basque Tech Summit que tendrá lugar los próximos 23, 24 y 25 de octubre de 2025 en Donostia. Para acceder a ellas debéis usar este enlace. ¡Corred que sólo hay 10 disponibles!Y, si no has tenido suerte con el enlace anterior, puedes utilizar este otro enlace para obtener un 25% de descuento en cualquier entrada. ¡Date prisa que sólo es válido para 20 usos!.Los enlaces mencionados en este episodio son:Blog Diario de un BIM ManagerDiario de un BIM Manager: Ecosistema de conocimientosCanal de Youtube de Sergio ManesEpisodio de Socialtek con Sergio ManesButicLibro: Diario de un BIM Manager ILibro: Diario de un BIM Manager IIBasque Tech SummitBerrilanbuildingSMART - Observatorio - Biblioteca documentos BIMNuevo libro de Salva Moret: BIM. Desarrollo de proyectos realesRecursos Audiovisuales Comisión Interministerial BIMPlan BIM EuskadiInforme de situación BIM en España 2024Índice de temas00:00:00 Intro00:03:56 Autodefinición de David Barco00:09:18 Presentación de los tres bloques00:12:09 BIM channel y Socialtek00:22:39 Madurez BIM: cambios en el sector00:37:07 Ecosistema de conocimiento BIM00:45:05 Mejores canales para hablar de BIM00:51:31 Formación BIM01:03:30 IA en formación BIM: ¿aliada o enemiga?01:11:54 Velocidad de cambios en BIM. Enseñar a novatos o experimentados01:26:32 Errores y consejos en implantaciones BIM01:40:28 Basque Tech Summit02:11:02 Aprendizajes del Plan BIM Euskadi02:18:55 BIM en redes eléctricas02:27:51 Test de Viero02:44:11 Despedida y cierreSi tienes algo que decir te invitamos a que contactes con nosotros o dejes un comentario en este artículo.SuscripciónPuedes suscribirte a este podcast a través Apple Podcasts, iVoox, Spotify, Google Podcasts o utilizando directamente el feed RSS en tu aplicación de podcasts favorita.Cualquier valoración o comentario en dichas plataformas será bienvenido y ayudará a dar visibilidad al podcast.Si quieres colaborar con nosotros, cuando vayas a comprar algo en Amazon hazlo entrando desde bimpodcast.com/amazon: no te costará más y a nosotros nos dejará unos centimillos que nos ayudará a seguir con este proyecto.LicenciaEste podcast se publica bajo una licencia CC BY-SA 4.0.El tema musical está construido con Quirky, Bright and Fun Kit de Benji Jackson y licenciado bajo Music Standard License de AudioJungle.net.

Janett Arceo y La Mujer Actual
Fernando Botero y   Sergio Basañez.... Obra : “La Velocidad del Otoño“ 

Janett Arceo y La Mujer Actual

Play Episode Listen Later Sep 27, 2025 94:23


¡¡NUEVO PODCAST!!-Dr. Guillermo Amaro Rangel… “La Nueva Longevidad”  -Reportaje Especial…  Laura Cardoso, “Sordera en México: Datos, Realidad y Vida Cotidiana”    -Adolfo Rodríguez García y   Abigail Garrido Escalona de RBA México… “Colección de libros: Leyendas de la Moda”  -Dra. Rosa Erro Aboytia…  “Día  Nacional  de la Donación y Trasplante de Órganos y Tejidos”   -Fernando Botero y   Sergio Basañez. Obra : “La Velocidad del Otoño"  (Carcajadas que llegan al alma)

Un Mensaje a la Conciencia
El primer multado por exceso de velocidad

Un Mensaje a la Conciencia

Play Episode Listen Later Sep 22, 2025 4:01


(Día Mundial sin Automóvil) En vez de ser un día común y corriente, el 28 de enero de 1896 resultó ser todo lo contrario —un día descomunal y sorprendente— para un agente de policía del pueblo de Paddock Wood en el condado de Kent, Inglaterra. Mientras hacía su recorrido habitual en bicicleta, lo pasó velozmente —¡a casi 13 kilómetros por hora, cuatro veces la velocidad máxima permitida!— un conductor llamado Walter Arnold, que tampoco llevaba la escolta de banderas exigida en esos casos para desplazarse en una zona urbana en un vehículo motorizado. Y por si eso fuera poco, estaba conduciendo él solo un vehículo no tirado por animales, y en el que no aparecía su nombre y dirección, siendo que la ley también exigía que hubiera por lo menos tres personas al mando debidamente identificadas. El policía desventajado no logró alcanzarlo para detenerlo y multarlo sino hasta después de perseguirlo durante unos 8 kilómetros, sin ocurrírsele jamás que el señor Arnold, a quien por fin había logrado cazar, habría de ser el primero en la historia de la automoción en ser multado por exceso de velocidad: ¡a 8 raudas millas por hora! Lo que no debió haber sorprendido a nadie es que Walter Arnold no era un conductor común y corriente, sino uno de los primeros vendedores de vehículos de Inglaterra, y que aprovechó al máximo la publicidad que generó esa multa por exceso de velocidad manejando «un carruaje sin caballos».1 Tanto es así que tampoco habría sido sorprendente si Arnold, en el lugar donde otros ponían su nombre y dirección, hubiera puesto más bien una leyenda que rezara: «Si algún día la velocidad me mata, no llores porque estaba sonriendo», o que en tal caso hubiera pedido que en su lápida pusieran una placa con la inscripción jocosa: «Lo multaron tantas veces por exceso de velocidad que por fin le ofrecieron un pase de temporada.» Sin embargo, por algo será que se haya popularizado el refrán que dice: «Más corre un galgo que un mastín, pero si el camino es largo, más corre el mastín que el galgo.»2 Es que, en realidad, nuestra carrera no es de velocidad sino de resistencia. A eso se debe que el sabio Maestro del libro de Eclesiastés afirme que ha observado que «en esta vida no son los más veloces los que ganan la carrera», y que el autor de la Carta bíblica a los Hebreos sostenga que «debemos dejar de lado el pecado, que es un estorbo, pues la vida es una carrera que exige resistencia».3 Por último, hay otro dicho sabio que reza: «Si quieres andar y llegar rápido, anda solo; si quieres andar y llegar lejos, anda acompañado.» Más vale, entonces, que le pidamos a Dios no sólo que nos perdone y nos limpie de todo pecado, sino también que su Hijo Jesucristo nos acompañe durante todo el recorrido, tal como ha prometido hacerlo, para que al final de nuestros días podamos declarar al igual que el apóstol Pablo: «¡He terminado la carrera y me he mantenido fiel!»4 Carlos ReyUn Mensaje a la Concienciawww.conciencia.net 1 Eleonora Pilastro, «Bizarre story of the horseless carriage charged with first speeding offence», Guiness World Records [Récords Mundiales Guiness], 29 enero 2024 En línea 5 abril 2025; «First person charged with a speeding offence» [La primera persona multada por exceso de velocidad], Guiness World Records [Récords Mundiales Guiness] En línea 5 abril 2025; Miriam Bibby, «Walter Arnold and the World’s First Ever Speeding Ticket» [Walter Arnold y la primera multa por exceso de velocidad en el mundo], Historic UK [El Reino Unido Histórico] En línea 5 abril 2025. 2 José Luis Álvarez Martínez, Saber y sabor de los refranes españoles, Boletín de la Real Academia de Extremadura de las Letras y las Artes, Tomo XXVIII, Año 2020, pp. 78-79 En línea 5 abril 2025. 3 Ec 9:11; Heb 12:1 (TLA) 4 Mt 28:20; 2Ti 4:7; 1Jn 1:9

Mi Mejor Versión

Un cambio mínimo puede parecer insignificante, pero cuando se trata de tu vida financiera, ese grado de diferencia puede redefinir por completo tu destino. La libertad financiera no llega con fórmulas rápidas de excel ni con el frenesí de correr más que los demás, sino con la claridad de hacia dónde realmente estás yendo.Este episodio es un llamado a revisar tu brújula antes de acelerar, a cuestionar los patrones invisibles que dictan tus decisiones y a atreverte a tomar el timón con la valentía de quien no se conforma con lo “aceptable” o lo “promedio”. Aquí no hablamos de caminar en piloto automático, hablamos de elegir la dirección que te expande, aunque nadie más entienda el camino.Desbloquea el cupón de $77 para Códigos de Abundancia, ⁠⁠haz click aquí.⁠⁠ Las primeras 44 personas en inscribirse reciben un Journal Edición Limitada para que tomen sus notas.Descarga gratis el manual de implementación con los 7 días, ejercicios y notas para poner en práctica estas sacudidas financieras. Ve a mi Instagram @isagarcia y mándame un DM con el número (198). En segundos lo tendrás en tus manos.

EN POCAS PALABRAS
Vuelos silenciosos a velocidad supersónica.

EN POCAS PALABRAS

Play Episode Listen Later Sep 17, 2025 3:57


El avión supersónico experimental de la NASA, X-59, está listo para el primer vuelo con el objetivo de conectar Nueva York y Londres en cuatro horas, la mitad del tiempo que duran los vuelos comerciales. Este modelo forma parte de la misión Quesst, un proyecto con el buscan transformar el transporte aéreo con vuelos silenciosos a velocidad supersónica. La aeronave completó varias pruebas en tierra y ahora se encuentra en la fase final de ensayos de seguridad.

Noticentro
Camión cae en socavón de más de 6 metros en Iztapalapa

Noticentro

Play Episode Listen Later Sep 14, 2025 1:23


Explosión de pipa en Iztapalapa fue por exceso de velocidad: Fiscalía  Coyote y perico rescatados de casa en Ecatepec  Más información en nuestro Podcast

Ana Francisca Vega
Fiscalía CDMX investiga exceso de velocidad y fallas regulatorias en explosión de pipa de gas en Iztapalapa

Ana Francisca Vega

Play Episode Listen Later Sep 12, 2025 7:00


La la fiscal general precisó que se investigan tres delitos: homicidio culposo, lesiones culposas y daños culposos. La tragedia ocurrida bajo el puente de La Concordia, en Iztapalapa, continúa bajo la lupa de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México. El accidente, provocado por la volcadura de una pipa de gas que derivó en una fuga masiva y posterior explosión, dejó víctimas y graves afectaciones que aún mantienen a familias enteras en estado de conmoción.See omnystudio.com/listener for privacy information.

Noticentro
Exceso de velocidad posible causa de explosión de pipa

Noticentro

Play Episode Listen Later Sep 11, 2025 1:43


Cerro Azul y Coxquihui cancelan Fiestas Patrias por violencia  Decomisan 30 kg de heroína en Sonora, hay tres detenidos  Suprema Corte de Brasil condena a Bolsonaro por intento de golpe de EstadoMás información en nuestro Podcast

Noticias El Heraldo de México
Explosión de pipa en Iztapalapa deja 6 muertos; se confirma que fue por exceso de velocidad

Noticias El Heraldo de México

Play Episode Listen Later Sep 11, 2025 1:38


Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Noticias El Heraldo de México
Explosión de pipa en Iztapalapa deja 6 muertos; se cofirma que fue por exceso de velocidad

Noticias El Heraldo de México

Play Episode Listen Later Sep 11, 2025 1:38


Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Maxima Velocidad por Ahora TV
Máxima Velocidad Late Edition

Maxima Velocidad por Ahora TV

Play Episode Listen Later Sep 10, 2025 25:34


En este episodio de Máxima Velocidad Late Edition

Historia de Aragón
T03X17 | La SD Huesca vuelve al trabajo y el Real Zaragoza descansa

Historia de Aragón

Play Episode Listen Later Sep 9, 2025 59:51


La SD Huesca regresa al trabajo para preparar el partido del sábado ante el Málaga. El Real Zaragoza volverá a los entrenamientos el miércoles en el Ibercaja Estadio, todavía sin Samed Bazdar. Previa del partido del Casademont Zaragoza ante el Valencia Basket. Analizamos con Richi Civera y David Navarro como están nuestros equipos. Y cerremos Tribuneros con una entrevista a la escaladora ejeana Maria Laborda, que ha quedado tercera en el Campeonato de España de Bloque y Velocidad y ha mejorado su marca personal

Listín Diario
Industria millonaria: el negocio detrás del tuneo y la velocidad en República Dominicana

Listín Diario

Play Episode Listen Later Sep 8, 2025 5:45


Industria millonaria: el negocio detrás del tuneo y la velocidad en República Dominicana

Técnica Fórmula 1 · Podcast de F1
Episodio 901 · La previa al GP de Italia, el Rally de Paraguay yl el final de la Indy

Técnica Fórmula 1 · Podcast de F1

Play Episode Listen Later Sep 4, 2025 61:13


Tras la intensidad vivida en Países Bajos, el calendario de la Fórmula 1 continúa sin descanso y encara su primer doblete postvacacional con el Gran Premio de Italia en Monza. El Podcast Técnica Fórmula 1 nos prepara para ello, pero también nos habla de lo ocurrido en el WRC en Paraguay y del final de la Indy en Nashville Monza, el Templo de la Velocidad. No es extraño que al circuito de Monza se le llame “el Templo de la Velocidad”: se caracteriza por sus rectas largas, velocidades máximas superiores a los 330 km/h y la necesidad de una configuración de baja no, bajísima, carga aerodinámica. Pirelli llevará la misma gama de neumáticos que en 2023 (C3, C4 y C5), con previsión de estrategias a una parada, aunque las altas temperaturas podrían forzar a algunos equipos a optar por dos. Por otra parte, la pista, de 5,793 km y 11 curvas, obliga a una exigente gestión de frenos, sobre todo en la primera chicane, donde los cohetes, perdón, coches llegan a 337 km/h y deben reducir a unos 89 km/h en apenas metros, soportando desaceleraciones de hasta 5 Gs. Las estadísticas históricas refuerzan la relevancia de Monza: es el GP que más veces ha aparecido en el calendario, y Ferrari, con 20 victorias, lidera el palmarés. McLaren es su inmediato perseguidor, mientras que pilotos como Schumacher y Hamilton son los más exitosos con cinco triunfos cada uno. La afición italiana espera con ansias ver de nuevo a Ferrari en lo más alto, aunque tras lo vivido en Zandvoort las expectativas no están tan altas: los McLaren parten como favoritos. Paraguay: espectáculo, intensidad y decepciones. Por otro lado, el Rally de Paraguay ofreció un espectáculo intenso y lleno de imprevistos. Fue una montaña rusa, no sólo por los saltos, sino por la cantidad de incidentes por el que pasaron todos los contendientes menos Evans que, por cierto, que sale de nuevo como líder del Mundial. El Rally estaba dominado por Rovanperä, pero un pinchazo lo eliminó de un plumazo. Y en el caso de Ogier, que menuda cara tenía en el podio, en el último tramo cuando le pilló una lluvia intensa, lo que le impidió capitalizar su experiencia. El caso es que está por detrás del finlandés, con Evans líder por poco. El Mundial está que arde, con varios pilotos en condiciones de pelear por el título en las siguientes pruebas. Nashville: no hay mejor fin de fiesta para la IndyCar. La Indy nos dejó una carrera en Nashville tremenda, emocionante, divertida, llena de adelantamientos y estrategia, que se llevó un coche de Penske, el de Newgarden, que se merecía de largo una victoria esta temporada. Segundo, como no, Palou, quien es ya un experto también en los óvalos. A ver quién lo puede parar en los próximos años. En esta carrera volvió a brillar, confirmando su condición de estrella en la categoría y en los Estados Unidos, demostrando que es competitivo tanto en circuitos ruteros como en óvalos. Este año ha sido impresionante su regularidad, pero más aún su capacidad de adaptación, pues hasta 2025 no había logrado una victoria en un óvalo y se estrenó por todo lo alto: en las 500 Millas de Indianápolis… a partir de ahí no lo han podido parar. Lo mejor, sus declaraciones en la celebración del título: a pesar de que era ya Campeón hace varias carreras, le hubiera gustado ganar las últimas, para hacer vibrar a los aficionados del Ganassi y a todos los de la Indy. Menuda declaración de intenciones. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

GENIAL
El motor de la NASA te lleva al 99% de la velocidad de la luz a las galaxias

GENIAL

Play Episode Listen Later Sep 2, 2025 31:19


La animación fue creada por Genial. ---------------------------------------------------------------------------------------- Música por Epidemic Sound https://www.epidemicsound.com ¡Encuentra nuestro podcast de Genial en Spotify y déjanos una reseña positiva! https://open.spotify.com/show/55jcmr9...Suscribirse a GENIAL: https://goo.gl/EP7ZgRNuestras redes sociales: Facebook: https://www.facebook.com/GenialGuru Instagram: https://www.instagram.com/genial.ofic...Materiales de archivo (fotos, grabaciones y otros): https://www.depositphotos.com https://www.shutterstock.com https://www.eastnews.ru ----------------------------------------------------------------------------------------Para ver más videos y artículos, visita: https://genial.guru/General disclaimerEste video fue realizado con fines de entretenimiento. No nos hacemos responsables de su grado de finalización, seguridad o confiabilidad. Cualquier acción que usted realice a partir de la información ofrecida en este video queda estrictamente bajo su propio riesgo, y no nos haremos responsables de daños o pérdidas. El espectador se compromete a usar su buen juicio, a tener cuidado y a tomar precauciones si planea reproducir las actividades que aquí se muestran.El siguiente video podría incluir actividades realizadas por actores en un entorno controlado. Por favor, use su buen juicio, tenga cuidado y tome precauciones si planea reproducirlas. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

EspiritualMente
La velocidad como enemigo oculto

EspiritualMente

Play Episode Listen Later Aug 29, 2025 4:38


John Sweller demostró que la multitarea puede reducir tu eficacia mental hasta un 40%.La prisa no es estrategia, es ansiedad disfrazada.

PR Racing Sports
PREOCUPADOS POR LA VELOCIDAD DE LOS F1 EN 2026

PR Racing Sports

Play Episode Listen Later Aug 19, 2025 18:44


HABLANDO ACELERAO, EN ESTE PODCAST TE PONDRÁS AL DÍA DE TODO LO QUE ESTÁ SUCEDIENDO EN LA FÓRMULA 1 Y MOTORSPORTS.Síguenos en instagram @puertoricoracingsportsBUSCA NUESTRA TIENDA www.prracingshop.com Busca nuestro website de noticias www.prrsnews.comModelos a escala www.topdiecaststore.comMercancia de F1 con @oteromotorsports Auspiciado por :High Category, los mejores productos para el cuidado de tu auto.Síguelos en instagram @highcategory#f1 #cadillac #podcast

Se Habla Español
Español con noticias 69: Carreteras en mal estado - Episodio exclusivo para mecenas

Se Habla Español

Play Episode Listen Later Aug 17, 2025 25:33


Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Episodio exclusivo para suscriptores de Se Habla Español en Apple Podcasts, Spotify, iVoox y Patreon: Spotify: https://open.spotify.com/show/2E2vhVqLNtiO2TyOjfK987 Patreon: https://www.patreon.com/sehablaespanol Buy me a coffee: https://www.buymeacoffee.com/sehablaespanol/w/6450 Donaciones: https://paypal.me/sehablaespanol Contacto: sehablaespanolpodcast@gmail.com Facebook: www.facebook.com/sehablaespanolpodcast Twitter: @espanolpodcast Hola, ¿cómo va todo? Espero que estés disfrutando mucho del verano y de tus vacaciones, si es que ya las has tenido. A mí todavía me quedan unos días de descanso en Galicia, pero a finales de la próxima semana tendremos que volver a Luxemburgo para seguir trabajando. Y vamos a viajar por carretera, justo el tema del que voy a hablarte en este episodio. Para ofrecerte algo de contexto antes de escuchar la noticia, España cuenta con una de las redes de carreteras más extensas de Europa. En total, hay casi 20.000 kilómetros de vías de alta capacidad, o sea, de autopistas y autovías. Y aquí tenemos la primera cosa que explicar. ¿Qué diferencia hay entre autopistas y autovías? Bien. Las autopistas son vías o carreteras de alta velocidad, suelen ser de diseño más moderno, con trazados más rectos y curvas menos pronunciadas, con acceso controlado y, en muchos casos, de pago, es decir, con peaje. En cuanto a las autovías, también son rápidas y seguras, pero su trazado a menudo está adaptado de carreteras previas, suelen ser de gestión pública y gratuitas, y pueden tener más accesos directos desde otras carreteras. Y una cosa más sobre el pago en las autopistas. Aunque históricamente muchas autopistas eran de peaje, de pago, en los últimos años el gobierno ha ido liberalizando muchas de ellas. Hoy en día, quedan unos 1.500 kilómetros de autopistas de pago, pero esa cifra sigue disminuyendo. Como ejemplo, puedo decirte que para ir de Madrid a Galicia en coche nosotros atravesamos un tramo de autopista de peaje que cuesta alrededor de 14 euros, si no recuerdo mal. En Francia, sin embargo, las autopistas de peaje son más habituales. De hecho, pagamos casi 90 euros de peajes en Francia hasta llegar a España desde Luxemburgo. Pero vuelvo a mi país para contarte más cosas. Las autopistas de peaje actuales funcionan bajo un sistema de concesión: una empresa privada construye y mantiene la vía, y a cambio cobra a los usuarios durante un periodo determinado, a veces de hasta 50 años. Las autopistas y autovías son las vías o las carreteras más seguras del país, entre otras cosas porque cuentan con dos o tres carriles por cada dirección. Y aunque concentran el 80% del tráfico, solo representan el 25% de los accidentes mortales. Aun así, en 2023 hubo 345 fallecidos y casi 1.000 heridos graves en este tipo de vías, principalmente por exceso de velocidad y distracciones. Pero hay otro problema en la red de carreteras españolas, y es que muchas de esas vías se encuentran en mal estado de conservación. Es lo que vamos a escuchar en la noticia que he seleccionado para ti y que pertenece a Radio Nacional de España. En ella vas a encontrar tres voces distintas, que corresponden a dos periodistas y a un experto en la materia. Presta mucha atención porque esto comienza ya. “Aviones, trenes y coches. La Asociación Española de la Carretera alerta en un informe de que estamos en el peor momento desde los años 80. Más de la mitad de la red está, dicen, Hugo Domínguez, deteriorada. Si viajan en coche se cruzarán con una señal de tráfico amarilla y roja donde se lee, atención, firme en mal estado. Cada vez hay más en más carreteras. La falta de mantenimiento de la red se ha acelerado en los últimos tres años. En España 34.000 kilómetros necesitan una obra urgente para reconstruirlas. En 2022 eran muchos menos kilómetros, 9.000 según la Asociación Española de la Carretera. Enrique Miralles es su director técnico. Hay una indignación por cosas que no son tan importantes como esta. Deberíamos cuidarlas e indignarnos, como por los hospitales en mal estado o como por la educación en mal estado. La asociación ha recorrido el país con un coche y una cámara con inteligencia artificial. Ha detectado baches, grietas, insuficiente asfalto, el peor estado de las carreteras en los últimos 40 años, denuncian. Necesitan una inversión inminente de 13.000 millones de euros. Esa conservación insuficiente, explican, aumenta la siniestralidad, reduce la comodidad al volante y también implica un sobrecoste al consumir hasta un 12% más de combustible.” La verdad es que yo mismo he podido experimentar durante años el mal estado de las carreteras. Y no me refiero a carreteras secundarias, sino a autovías. De Madrid a Galicia hay tramos o zonas de la autovía 6 que se encuentran en muy malas condiciones, y no se han mejorado con el paso de los años. Bueno, vamos con las palabras o expresiones más interesantes de la noticia. Empezamos con el adjetivo deteriorada. Algo está deteriorado cuando ha perdido calidad o buen estado con el tiempo. La fachada del edificio está muy deteriorada por la humedad. La carretera está tan deteriorada que es peligrosa para los conductores. En cuanto al firme, nos referimos a la superficie de la carretera sobre la que circulan los vehículos. A veces lo llamamos simplemente asfalto, porque está hecho de ese material. El firme está agrietado y necesita ser renovado. Con la lluvia, el firme se vuelve más resbaladizo. Por otro lado, una obra es un trabajo de construcción, reparación o mejora de una casa, de un edificio o de una carretera. Están haciendo una obra para ampliar la carretera. La obra durará tres meses y afectará al tráfico. Más cosas. La palabra indignación se refiere al sentimiento de enfado o molestia ante algo que se considera injusto o inaceptable. La indignación de los vecinos creció al ver el mal estado de las calles. Expresó su indignación por la falta de inversión en educación. Y ahora vamos con los problemas concretos que aparecen en las carreteras. Podemos ver un bache, que es un hueco o depresión en el firme de una carretera. El coche sufrió daños al pasar por un bache profundo. Hay tantos baches que es difícil conducir sin dañar el vehículo. Y otro de los problemas son las grietas. Una grieta es una abertura o una fisura alargada en una superficie, como el suelo o una pared. Es como si el suelo estuviera un poco abierto en esa zona. Apareció una grieta en el asfalto tras las lluvias intensas. Las grietas en el puente preocupan a los ingenieros. Antes ya usé la palabra asfalto como sinónimo de firme, porque el asfalto es un material negro y pegajoso que se usa para hacer las carreteras. El asfalto nuevo hace que la carretera sea más segura. El calor derritió parte del asfalto en la autopista. Y dos cosas más. El adjetivo inminente significa que algo está a punto de ocurrir o suceder. El colapso del puente es inminente si no se repara. Se espera una tormenta inminente, según el pronóstico. Y por último, la siniestralidad es la frecuencia o el número de accidentes, especialmente de tráfico. La siniestralidad ha aumentado en las carreteras rurales. Reducir la siniestralidad es una prioridad para las autoridades. Muy bien. Con toda esta información ya estamos listos para escuchar la noticia por segunda vez. Aquí la tienes. “Aviones, trenes y coches. La Asociación Española de la Carretera alerta en un informe de que estamos en el peor momento desde los años 80. Más de la mitad de la red está, dicen, Hugo Domínguez, deteriorada. Si viajan en coche se cruzarán con una señal de tráfico amarilla y roja donde se lee, atención, firme en mal estado. Cada vez hay más en más carreteras. La falta de mantenimiento de la red se ha acelerado en los últimos tres años. En España 34.000 kilómetros necesitan una obra urgente para reconstruirlas. En 2022 eran muchos menos kilómetros, 9.000 según la Asociación Española de la Carretera. Enrique Miralles es su director técnico. Hay una indignación por cosas que no son tan importantes como esta. Deberíamos cuidarlas e indignarnos, como por los hospitales en mal estado o como por la educación en mal estado. La asociación ha recorrido el país con un coche y una cámara con inteligencia artificial. Ha detectado baches, grietas, insuficiente asfalto, el peor estado de las carreteras en los últimos 40 años, denuncian. Necesitan una inversión inminente de 13.000 millones de euros. Esa conservación insuficiente, explican, aumenta la siniestralidad, reduce la comodidad al volante y también implica un sobrecoste al consumir hasta un 12% más de combustible.” Un 12% más significa bastante dinero extra en gasolina, aunque ese no me parece el principal problema. Lo más grave es que el mal estado de las carreteras puede provocar un mayor número de accidentes mortales. Y las vidas de las personas fallecidas ya no se pueden recuperar jamás. Bien, voy a intentar resumirte la noticia con otras palabras. En primer lugar nos dicen que la Asociación Española de la Carretera advierte en un documento reciente que atravesamos el peor escenario desde la década de los 80. Y es que, más del 50% de la infraestructura viaria se encuentra en malas condiciones. De hecho, la gente que se desplaza en automóvil es probable que se tope con una señalización vial en tonos amarillo y rojo que indica lo siguiente: “Precaución: pavimento dañado”. Este tipo de advertencias es cada vez más frecuente en distintas vías de circulación. La ausencia de conservación de la red se ha intensificado en los últimos tres años. En el territorio español, 34.000 kilómetros requieren intervenciones urgentes para su rehabilitación. En 2022, la cifra era considerablemente inferior: 9.000 kilómetros, según datos de la misma asociación. Enrique Miralles, su responsable técnico, señala que existe una preocupación social por asuntos menos relevantes que este. El experto cree que deberíamos prestar más atención y exigir mejoras, como lo hacemos con los centros sanitarios o el sistema educativo en mal estado. Esta entidad, la Asociación Española de la Carretera, ha recorrido el país utilizando un vehículo equipado con una cámara dotada de inteligencia artificial, que ha identificado hoyos, fisuras, capas de asfalto insuficientes y el deterioro más grave de las carreteras en las últimas cuatro décadas. Por eso denuncian que se requiere una inyección económica inmediata de 13.000 millones de euros. Según explican, esta falta de mantenimiento incrementa los accidentes, disminuye el confort al conducir y eleva los costes, ya que puede provocar un aumento del consumo de combustible de hasta un 12%. ¿Qué tal? ¿Te ha gustado mi resumen? Por cierto, aprovecho para recordarte que si tienes cualquier duda, puedes preguntarla en los comentarios. Intentaré responderla cuanto antes. Mientras tanto, escuchamos la noticia por última vez. “Aviones, trenes y coches. La Asociación Española de la Carretera alerta en un informe de que estamos en el peor momento desde los años 80. Más de la mitad de la red está, dicen, Hugo Domínguez, deteriorada. Si viajan en coche se cruzarán con una señal de tráfico amarilla y roja donde se lee, atención, firme en mal estado. Cada vez hay más en más carreteras. La falta de mantenimiento de la red se ha acelerado en los últimos tres años. En España 34.000 kilómetros necesitan una obra urgente para reconstruirlas. En 2022 eran muchos menos kilómetros, 9.000 según la Asociación Española de la Carretera. Enrique Miralles es su director técnico. Hay una indignación por cosas que no son tan importantes como esta. Deberíamos cuidarlas e indignarnos, como por los hospitales en mal estado o como por la educación en mal estado. La asociación ha recorrido el país con un coche y una cámara con inteligencia artificial. Ha detectado baches, grietas, insuficiente asfalto, el peor estado de las carreteras en los últimos 40 años, denuncian. Necesitan una inversión inminente de 13.000 millones de euros. Esa conservación insuficiente, explican, aumenta la siniestralidad, reduce la comodidad al volante y también implica un sobrecoste al consumir hasta un 12% más de combustible.” Bien, no quiero despedirme sin darte más datos interesantes sobre el tema que estamos tratando hoy. Por ejemplo, debes saber que la mayoría de los fallecimientos se producen en carreteras normales, es decir, aquellas que no son autopistas ni autovías. En 2024, estas vías concentraron el 72% de las muertes. Son más peligrosas por tener cruces, accesos directos y falta de separación entre los dos sentidos de la marcha, entre las dos direcciones. Y ¿en qué época del año hay más siniestros? Pues los meses de verano, especialmente julio y agosto, registran un aumento de accidentes mortales debido al mayor número de desplazamientos. Hay más viajes y, por tanto, se producen más accidentes. En cuanto a las causas, estas son las más frecuentes de los accidentes mortales: Distracciones (como el uso del móvil). Velocidad inadecuada. Fatiga o somnolencia. Consumo de alcohol o drogas. No usar el cinturón de seguridad. Mal estado de la vía. Para que te hagas una idea del problema, en 2023 murieron 1.145 personas en accidentes de tráfico en carretera. En 2024, la cifra aumentó ligeramente a 1.154 fallecidos, a pesar de haberse registrado un récord histórico de desplazamientos. En comparación con otras épocas, en los años 90 España superaba los 5.000 fallecidos anuales. Hoy, gracias a mejoras en infraestructuras, campañas de concienciación y avances tecnológicos, las cifras se han reducido a menos de 1.200 muertes al año, aunque aún queda mucho por hacer. En nuestro caso, lo que tenemos que hacer ahora es repasar las palabras y expresiones que hemos aprendido hoy. -Deteriorada: Que ha perdido calidad o buen estado con el tiempo. -Firme: Superficie de la carretera sobre la que circulan los vehículos. -Obra: Trabajo de construcción, reparación o mejora de infraestructuras. -Indignación: Sentimiento de enfado o molestia ante algo que se considera injusto o inaceptable. -Bache: Hueco o depresión en el pavimento de una calle o carretera. -Grieta: Abertura o fisura alargada en una superficie, como el suelo o una pared. -Asfalto: Material negro y pegajoso que se usa para pavimentar calles y carreteras. -Inminente: Que está a punto de ocurrir. -Siniestralidad: Frecuencia o número de accidentes, especialmente de tráfico. Bueno, pues esto ha sido todo por hoy. Espero que hayas aprendido cosas nuevas y que las pongas en práctica cuanto antes. Te espero la próxima semana con más contenido extra solo para ti. Muchas gracias por tu apoyo. Adiós. Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de Se Habla Español. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/171214

La Ventana
La Ventana a las 16h | Alquiler de piscinas, Bloques de viviendas prefabricadas, Campeonato de Bateo en Asturias, Violencia machista en verano, Control de Velocidad

La Ventana

Play Episode Listen Later Aug 4, 2025 46:55


Tan solo hay 25 que sean municipales en toda la ciudad. Ante la altísima demanda surgen iniciativas como CocoPool, una plataforma que permite alquilar tu piscina a desconocidos. Tenemos con nosotros a su fundador, Gerard Xalabardé. La semana pasada El Ayuntamiento de Barcelona comenzó a edificar en el distrito de Sants-Montjuïc un bloque de 9 plantas, de las cuales 8, están hechas de módulos prefabricados. El proyecto comenzó el pasado lunes 21 y aseguraban que en 10 días los pisos estarías hechos. Informa Gemma Alegrí, redactora de informativos de Radio Barcelona. La localidad asturiana de Navelgas, conocida como el "Valle del Oro", acogerá del 3 al 9 de agosto de 2025 la tercera edición del Campeonato Mundial de Bateo de Oro. Este evento reunirá a más de 500 participantes de 22 países y se celebrará junto al río. hemos llamado a César Castaño, Presidente de la Asociación de Bateadores de oro 'Barcoecus a la una'. Desde el 1 de junio a hoy cuatro de agosto, en el periodo estival han sido 9 las mujeres asesinadas y 1 el menor asesinado. Representando el 40% del total anual en solo dos meses. Hablamos con Marina Marroquí, educadora social y especializada en violencia de género.   Venecia está teniendo problemas en sus canales. Durante los últimos meses ha habido accidentes y excesos de velocidad por parte de las embarcaciones a motor. El último tuvo lugar ayer domingo, en el Rialto, donde un taxi-lancha embistió a otra góndola. Los turistas acabaron nadando por el agua. Informa Joan Solés, corresponsal de la SER en Italia. 

La Ventana
La Ventana a las 16h | Las góndolas de Venecia bajo vigilancia de un radar de velocidad: "se va a limitar unos 5 o 7 quilómetros por hora"

La Ventana

Play Episode Listen Later Aug 4, 2025 5:16


Los constantes incidentes en los canales de la ciudad han obligado a su Ayuntamiento a tomar ciertas medidas 

Union Radio
Expertas desmienten supuestos cambios en límites de velocidad del INTT

Union Radio

Play Episode Listen Later Aug 4, 2025 19:55


El Faro
El Faro | Barba, Velocidad, Probar y Foto

El Faro

Play Episode Listen Later Jul 28, 2025 104:23


El Faro
El Faro | Velocidad | Lo secreto, de Alejandra Martínez de Miguel

El Faro

Play Episode Listen Later Jul 23, 2025 13:03


'Lo secreto' de Alejandra Martínez de Miguel trata los poemarios que nos hacen alejarnos de la inmediatez y las prisas que acaparan nuestros días. También habla de cómo Federico García Lorca retrata el frenesí y la locura de Nueva York en 'Poeta en Nueva York'.

El Faro
El Faro | Velocidad

El Faro

Play Episode Listen Later Jul 23, 2025 110:31


Esta noche hablamos con Raúl Romojano, subdirector de Prisa Motor, para tratar el tema del limite de velocidad en las carreteras. La atleta de maratón Fátima Ouhaddou nos cuenta cómo se está preparando para el mundial de atletismo que se celebrará en Tokio el próximo mes de septiembre. Nuestra colaboradora, Alejandra Martínez de Miguel recuerda 'Poeta en Nueva York' de Federico García Lorca entre otros poemarios relacionados con la velocidad y frenesí de la sociedad.