Visin Para Vivir es la versin al espaol del popular programa de radio que presenta las enseanzas bblicas del Pastor Chuck Swindoll y conocido como Insight for Living. El Pastor Radial del programa en espaol es Carlos A. Zazueta, un dinmico pastor, maestro
La vida de Pedro nos presenta un impresionante cuadro de lo que es la vida cristiana. Cuando observamos su peregrinar en la fe, nos damos cuenta de que su vida sufrió muchos altibajos, tropiezos, desalientos y dificultades que tuvo que superar. Entre todos los discípulos ninguno sobresale más que Pedro. Él domina la escena en que se encuentra, sea que esté dando órdenes en un barco que se hunde cargado de pescados, o blandiendo una espada a la luz de las antorchas en un huerto. Sin embargo, nos alegra que Pedro haya madurado hasta llegar a convertirse en un guía fiel y haremos bien en seguir sus consejos descritos en ésta, su primera carta, en la cual nos da dirección para recorrer el escabroso sendero de la vida cristiana. Aprendamos de los mejores y los peores momentos de la vida de este impulsivo apóstol que le permitieron encontrar una nueva esperanza más allá del fracaso. To support this ministry financially, visit: https://www.oneplace.com/donate/283/29
La vida de Pedro nos presenta un impresionante cuadro de lo que es la vida cristiana. Cuando observamos su peregrinar en la fe, nos damos cuenta de que su vida sufrió muchos altibajos, tropiezos, desalientos y dificultades que tuvo que superar. Entre todos los discípulos ninguno sobresale más que Pedro. Él domina la escena en que se encuentra, sea que esté dando órdenes en un barco que se hunde cargado de pescados, o blandiendo una espada a la luz de las antorchas en un huerto. Sin embargo, nos alegra que Pedro haya madurado hasta llegar a convertirse en un guía fiel y haremos bien en seguir sus consejos descritos en ésta, su primera carta, en la cual nos da dirección para recorrer el escabroso sendero de la vida cristiana. Aprendamos de los mejores y los peores momentos de la vida de este impulsivo apóstol que le permitieron encontrar una nueva esperanza más allá del fracaso. To support this ministry financially, visit: https://www.oneplace.com/donate/283/29
Pablo ha llegado al final de su carta a los gálatas. Hasta este momento la había estado dictando a un escribano; pero ahora, como era su costumbre, toma la pluma de manos de su secretario para añadir una nota muy personal. Pablo en otras ocasiones solo colocaba su firma al final de sus cartas. En otras, él incluía una exhortación final o se despedía deseando gracia y paz. Pero en esta carta a los gálatas, Pablo escribe con el corazón en la mano. Al decir que está escribiendo con «letras grandes», Pablo hace un énfasis muy especial en lo esencial de la vida cristiana, por medio de dos preguntas: ¿Es algo externo o interno? ¿Es algo humano o divino? En otras palabras, ¿Es lo esencial de la fe cristiana un asunto referente a lo que nosotros hacemos por Dios, o lo que Dios ya ha hecho por nosotros? Pablo nos da la respuesta a estas interrogantes en el pasaje de este estudio. To support this ministry financially, visit: https://www.oneplace.com/donate/283/29
Pablo ha llegado al final de su carta a los gálatas. Hasta este momento la había estado dictando a un escribano; pero ahora, como era su costumbre, toma la pluma de manos de su secretario para añadir una nota muy personal. Pablo en otras ocasiones solo colocaba su firma al final de sus cartas. En otras, él incluía una exhortación final o se despedía deseando gracia y paz. Pero en esta carta a los gálatas, Pablo escribe con el corazón en la mano. Al decir que está escribiendo con «letras grandes», Pablo hace un énfasis muy especial en lo esencial de la vida cristiana, por medio de dos preguntas: ¿Es algo externo o interno? ¿Es algo humano o divino? En otras palabras, ¿Es lo esencial de la fe cristiana un asunto referente a lo que nosotros hacemos por Dios, o lo que Dios ya ha hecho por nosotros? Pablo nos da la respuesta a estas interrogantes en el pasaje de este estudio. To support this ministry financially, visit: https://www.oneplace.com/donate/283/29
La ley de «causa y efecto» es una ley de la vida (y de la naturaleza) que muchas personas no tomamos en cuenta, y que es realmente importante para poder lograr buenos resultados en todos los aspectos de nuestra vida. Esta ley trae a la realización todo lo que sembramos, tanto en pensamiento, palabra y acciones. La Biblia se refiere a esto como el principio o la ley de la «siembra y la cosecha». Lo que es interesante, es que este principio o ley es firme e inalterable y ni siquiera Dios lo revierte. Al hablar de este tema, basemos nuestros pensamientos en Gálatas 6:6-10, y veamos cómo este principio se aplica a nuestro caminar espiritual. To support this ministry financially, visit: https://www.oneplace.com/donate/283/29
La ley de «causa y efecto» es una ley de la vida (y de la naturaleza) que muchas personas no tomamos en cuenta, y que es realmente importante para poder lograr buenos resultados en todos los aspectos de nuestra vida. Esta ley trae a la realización todo lo que sembramos, tanto en pensamiento, palabra y acciones. La Biblia se refiere a esto como el principio o la ley de la «siembra y la cosecha». Lo que es interesante, es que este principio o ley es firme e inalterable y ni siquiera Dios lo revierte. Al hablar de este tema, basemos nuestros pensamientos en Gálatas 6:6-10, y veamos cómo este principio se aplica a nuestro caminar espiritual. To support this ministry financially, visit: https://www.oneplace.com/donate/283/29
Uno de los grandes mandamientos del Nuevo Testamento es «sed llenos del Espíritu». Este simple y poderoso mandato representa una transferencia de control de nuestra vida a nuestro Dios y Salvador; dejar de vivirla a nuestro antojo para vivirla de acuerdo a Su voluntad. Al ser llenos del Espíritu Santo aprendemos a relacionarnos correctamente con otros creyentes en Cristo. Pablo ha estado hablando de esto en Gálatas 5. Al estudiar el capítulo 6 descubriremos algunas de las relaciones específicas que un cristiano debe sostener al dejar que el Espíritu de Dios controle su vida. To support this ministry financially, visit: https://www.oneplace.com/donate/283/29
Uno de los grandes mandamientos del Nuevo Testamento es «sed llenos del Espíritu». Este simple y poderoso mandato representa una transferencia de control de nuestra vida a nuestro Dios y Salvador; dejar de vivirla a nuestro antojo para vivirla de acuerdo a Su voluntad. Al ser llenos del Espíritu Santo aprendemos a relacionarnos correctamente con otros creyentes en Cristo. Pablo ha estado hablando de esto en Gálatas 5. Al estudiar el capítulo 6 descubriremos algunas de las relaciones específicas que un cristiano debe sostener al dejar que el Espíritu de Dios controle su vida. To support this ministry financially, visit: https://www.oneplace.com/donate/283/29
Muchos de nosotros somos extremistas de una manera u otra. Con frecuencia caemos en algunos de los extremos al pensar, al reaccionar y hasta al caminar. Pablo nos dice que «hemos sido llamados a libertad» (Gálatas 5:13a) y debiéramos sostenernos firmes en esa libertad. Pero con frecuencia tenemos dificultades para mantener el equilibrio en nuestra libertad cristiana. Por un lado, los legalistas llegan y se roban nuestra libertad en Cristo, y nos someten nuevamente a la esclavitud de la ley (Gálatas 5:1). Por otro lado, muchos dejan que su libertad los lleve al extremo del libertinaje, buscando satisfacer los deseos de la carne (Gálatas 5:13b). No queriendo ser malinterpretado, Pablo toma el tiempo para explicar el asunto relacionado a la carne. Al hacerlo, presenta la enseñanza más clara de la Biblia de lo que significa «andar en el Espíritu»: disfrutar de la libertad que tenemos en Cristo. To support this ministry financially, visit: https://www.oneplace.com/donate/283/29
Muchos de nosotros somos extremistas de una manera u otra. Con frecuencia caemos en algunos de los extremos al pensar, al reaccionar y hasta al caminar. Pablo nos dice que «hemos sido llamados a libertad» (Gálatas 5:13a) y debiéramos sostenernos firmes en esa libertad. Pero con frecuencia tenemos dificultades para mantener el equilibrio en nuestra libertad cristiana. Por un lado, los legalistas llegan y se roban nuestra libertad en Cristo, y nos someten nuevamente a la esclavitud de la ley (Gálatas 5:1). Por otro lado, muchos dejan que su libertad los lleve al extremo del libertinaje, buscando satisfacer los deseos de la carne (Gálatas 5:13b). No queriendo ser malinterpretado, Pablo toma el tiempo para explicar el asunto relacionado a la carne. Al hacerlo, presenta la enseñanza más clara de la Biblia de lo que significa «andar en el Espíritu»: disfrutar de la libertad que tenemos en Cristo. To support this ministry financially, visit: https://www.oneplace.com/donate/283/29
La prueba de fuego de la madurez cristiana no estriba en cuanta libertad ejerza, sino cuanto amor demuestra. Una y otra vez, la Escritura nos exhorta a que cuidemos de no caer en ninguno de estos dos extremos: el libertinaje o el legalismo. Un creyente sabio aprende a mantener el equilibrio en medio de estos extremos. El secreto es, por un lado, demostrar el amor por los demás, y por otro lado, ejercer el auto control. Este pasaje de Gálatas 5 nos presenta algunos importantes recordatorios que nos ayudarán para el uso de nuestra libertad: no explotar ni ofender a otras personas. El verdadero amor no dejará que esto suceda. To support this ministry financially, visit: https://www.oneplace.com/donate/283/29
La prueba de fuego de la madurez cristiana no estriba en cuanta libertad ejerza, sino cuanto amor demuestra. Una y otra vez, la Escritura nos exhorta a que cuidemos de no caer en ninguno de estos dos extremos: el libertinaje o el legalismo. Un creyente sabio aprende a mantener el equilibrio en medio de estos extremos. El secreto es, por un lado, demostrar el amor por los demás, y por otro lado, ejercer el auto control. Este pasaje de Gálatas 5 nos presenta algunos importantes recordatorios que nos ayudarán para el uso de nuestra libertad: no explotar ni ofender a otras personas. El verdadero amor no dejará que esto suceda. To support this ministry financially, visit: https://www.oneplace.com/donate/283/29
Si alguna vez los cristianos necesitamos municiones para defender nuestra libertad, todo lo que tenemos que hacer es acudir a este gran arsenal que representa la carta a los Gálatas. Estudiar el capítulo 5 profundiza aún más nuestra convicción de que «Cristo nos ha hecho libres». En estos 12 versículos encontramos primero un mandato (v. 1) que presenta un contraste, lo mismo que se desarrolla hasta el versículo 12. El contraste es entre la religión de la circuncisión (ley) y la relación con Jesucristo (gracia). Estar de acuerdo con ambas filosofías es como nadar entre dos aguas que conducen a la confusión. Estos versículos tan polémicos nos gritan que tenemos que definirnos por una o la otra, pero no por las dos. To support this ministry financially, visit: https://www.oneplace.com/donate/283/29
Si alguna vez los cristianos necesitamos municiones para defender nuestra libertad, todo lo que tenemos que hacer es acudir a este gran arsenal que representa la carta a los Gálatas. Estudiar el capítulo 5 profundiza aún más nuestra convicción de que «Cristo nos ha hecho libres». En estos 12 versículos encontramos primero un mandato (v. 1) que presenta un contraste, lo mismo que se desarrolla hasta el versículo 12. El contraste es entre la religión de la circuncisión (ley) y la relación con Jesucristo (gracia). Estar de acuerdo con ambas filosofías es como nadar entre dos aguas que conducen a la confusión. Estos versículos tan polémicos nos gritan que tenemos que definirnos por una o la otra, pero no por las dos. To support this ministry financially, visit: https://www.oneplace.com/donate/283/29
Si alguna vez los cristianos necesitamos municiones para defender nuestra libertad, todo lo que tenemos que hacer es acudir a este gran arsenal que representa la carta a los Gálatas. Estudiar el capítulo 5 profundiza aún más nuestra convicción de que «Cristo nos ha hecho libres». En estos 12 versículos encontramos primero un mandato (v. 1) que presenta un contraste, lo mismo que se desarrolla hasta el versículo 12. El contraste es entre la religión de la circuncisión (ley) y la relación con Jesucristo (gracia). Estar de acuerdo con ambas filosofías es como nadar entre dos aguas que conducen a la confusión. Estos versículos tan polémicos nos gritan que tenemos que definirnos por una o la otra, pero no por las dos. To support this ministry financially, visit: https://www.oneplace.com/donate/283/29
Muchos eruditos del Nuevo Testamento concuerdan que estos últimos 11 versículos de Gálatas 4 son los más complicados en toda la carta a los gálatas. Sin embargo, estas palabras son una parte importante en el argumento de Pablo. Se dirigen específicamente a los que «desean estar bajo la ley» (v. 21) . . . ¡Y hay muchos! Pero generalmente son personas que no han pensado bien el asunto. Pablo les menciona esto (v. 21b), y luego procede a clarificar la verdad usando una alegoría del Antiguo Testamento para refutarles su posición. Estas palabras son importantes para convencer a los legalistas que la posición que han adoptado no es el plan que Dios, bajo Su gracia, ha dispuesto para que nosotros disfrutemos. To support this ministry financially, visit: https://www.oneplace.com/donate/283/29
Muchos eruditos del Nuevo Testamento concuerdan que estos últimos 11 versículos de Gálatas 4 son los más complicados en toda la carta a los gálatas. Sin embargo, estas palabras son una parte importante en el argumento de Pablo. Se dirigen específicamente a los que «desean estar bajo la ley» (v. 21) . . . ¡Y hay muchos! Pero generalmente son personas que no han pensado bien el asunto. Pablo les menciona esto (v. 21b), y luego procede a clarificar la verdad usando una alegoría del Antiguo Testamento para refutarles su posición. Estas palabras son importantes para convencer a los legalistas que la posición que han adoptado no es el plan que Dios, bajo Su gracia, ha dispuesto para que nosotros disfrutemos. To support this ministry financially, visit: https://www.oneplace.com/donate/283/29
«Pura cabeza y nada de corazón» es la crítica familiar que se le hace al apóstol Pablo. Otros lo describen como alguien demasiado intelectual, duro, severo, odiador de mujeres, áspero, dictatorial y dogmático. Pero muchos de estos calificativos pierden su significado cuando llegamos a un pasaje de la Escritura como el que estudiaremos el día de hoy. En esta sección de Gálatas vemos a un Pablo cálido, tierno y hasta vulnerable. Encontramos más que un teólogo, a un Pablo pastor, quien está genuina y apasionadamente interesado en ellos personalmente. Con profundo sentimiento por el bienestar de los gálatas, Pablo les implora que resuelvan sus conflictos para que ambos lados puedan regresar a una posición de apoyo mutuo en lugar de división. To support this ministry financially, visit: https://www.oneplace.com/donate/283/29
«Pura cabeza y nada de corazón» es la crítica familiar que se le hace al apóstol Pablo. Otros lo describen como alguien demasiado intelectual, duro, severo, odiador de mujeres, áspero, dictatorial y dogmático. Pero muchos de estos calificativos pierden su significado cuando llegamos a un pasaje de la Escritura como el que estudiaremos el día de hoy. En esta sección de Gálatas vemos a un Pablo cálido, tierno y hasta vulnerable. Encontramos más que un teólogo, a un Pablo pastor, quien está genuina y apasionadamente interesado en ellos personalmente. Con profundo sentimiento por el bienestar de los gálatas, Pablo les implora que resuelvan sus conflictos para que ambos lados puedan regresar a una posición de apoyo mutuo en lugar de división. To support this ministry financially, visit: https://www.oneplace.com/donate/283/29
«Pura cabeza y nada de corazón» es la crítica familiar que se le hace al apóstol Pablo. Otros lo describen como alguien demasiado intelectual, duro, severo, odiador de mujeres, áspero, dictatorial y dogmático. Pero muchos de estos calificativos pierden su significado cuando llegamos a un pasaje de la Escritura como el que estudiaremos el día de hoy. En esta sección de Gálatas vemos a un Pablo cálido, tierno y hasta vulnerable. Encontramos más que un teólogo, a un Pablo pastor, quien está genuina y apasionadamente interesado en ellos personalmente. Con profundo sentimiento por el bienestar de los gálatas, Pablo les implora que resuelvan sus conflictos para que ambos lados puedan regresar a una posición de apoyo mutuo en lugar de división. To support this ministry financially, visit: https://www.oneplace.com/donate/283/29
«Padre, prefiero ser tu esclavo que tu hijo. . .» ¿Quién de nosotros se atrevería a hacer una petición tal a nuestro padre? Precisamente esa fue la insensatez cometida por los gálatas bajo la influencia de los falsos maestros. Una de las maneras de evitar cometer esta insensatez es dejar que la Palabra de Dios nos oriente correctamente en lo que tenemos somos y en quienes en Cristo. En estos 11 versículos de Gálatas 4, Pablo contrasta la condición del hombre bajo la ley (vv. 1–3) con su nueva condición en Cristo (vv. 4–11). Luego el apóstol, con mucha pasión, apela al lector para que viva verdaderamente y sea completamente libre de «las cosas débiles, inútiles y elementales» que una vez los esclavizaron. To support this ministry financially, visit: https://www.oneplace.com/donate/283/29
«Padre, prefiero ser tu esclavo que tu hijo. . .» ¿Quién de nosotros se atrevería a hacer una petición tal a nuestro padre? Precisamente esa fue la insensatez cometida por los gálatas bajo la influencia de los falsos maestros. Una de las maneras de evitar cometer esta insensatez es dejar que la Palabra de Dios nos oriente correctamente en lo que tenemos somos y en quienes en Cristo. En estos 11 versículos de Gálatas 4, Pablo contrasta la condición del hombre bajo la ley (vv. 1–3) con su nueva condición en Cristo (vv. 4–11). Luego el apóstol, con mucha pasión, apela al lector para que viva verdaderamente y sea completamente libre de «las cosas débiles, inútiles y elementales» que una vez los esclavizaron. To support this ministry financially, visit: https://www.oneplace.com/donate/283/29
Gálatas es una carta liberadora. Anuncia con letras mayúsculas nuestra libertad en Cristo. Proclama la verdad del evangelio de la gracia, denunciando la presencia de las obras en el plan de Dios para nuestra redención. Aún más, esta carta trata sobre el tema de la ley mosaica como ninguna otra carta a parte de la carta escrita a los romanos; es pues, la ley, el tema principal en esta sección particular. Clara y brevemente el apóstol Pablo declara el propósito preciso de la ley. Al hacerlo, él usa un término raro «paidagogos», el cual se traduce como «ayo» o «tutor» (vv. 24–25). Como veremos a continuación, cuando Cristo entra en la vida de alguien, por fe, el «tutor» ya no se hace necesario; éste ha sido reemplazado de una vez y por todas por la persona de nuestro Señor Jesucristo. To support this ministry financially, visit: https://www.oneplace.com/donate/283/29
Gálatas es una carta liberadora. Anuncia con letras mayúsculas nuestra libertad en Cristo. Proclama la verdad del evangelio de la gracia, denunciando la presencia de las obras en el plan de Dios para nuestra redención. Aún más, esta carta trata sobre el tema de la ley mosaica como ninguna otra carta a parte de la carta escrita a los romanos; es pues, la ley, el tema principal en esta sección particular. Clara y brevemente el apóstol Pablo declara el propósito preciso de la ley. Al hacerlo, él usa un término raro «paidagogos», el cual se traduce como «ayo» o «tutor» (vv. 24–25). Como veremos a continuación, cuando Cristo entra en la vida de alguien, por fe, el «tutor» ya no se hace necesario; éste ha sido reemplazado de una vez y por todas por la persona de nuestro Señor Jesucristo. To support this ministry financially, visit: https://www.oneplace.com/donate/283/29
El apóstol Pablo todavía sigue martillando en la mente de los gálatas la verdad del evangelio: la salvación es un don gratuito de Dios, recibida por fe, por medio de Su Hijo Jesucristo. Los judaizantes no aceptaban esta enseñanza. De modo que Pablo escarba en la Escritura del Antiguo Testamento y construye su argumento en defensa de la fe. En su argumento Pablo muestra que antes de la ley de Moisés, Dios le había dado una promesa a Abraham: «Te daré la tierra y te bendeciré» (Génesis 12:1–2). Pero a Moisés Dios le dio la ley resumida en los Diez Mandamientos. En la promesa a Abraham Dios dice: «Yo haré . . .», pero en la ley a Moisés Dios dice: «Tú no harás . . .». La promesa de Dios apoyada en la gracia de Dios solo debe ser creída. Pero la ley apoyada en las obras del hombre debe ser obedecida. En este pasaje veremos cómo la promesa de Dios es confiable y digna de ser aceptada. To support this ministry financially, visit: https://www.oneplace.com/donate/283/29
El apóstol Pablo todavía sigue martillando en la mente de los gálatas la verdad del evangelio: la salvación es un don gratuito de Dios, recibida por fe, por medio de Su Hijo Jesucristo. Los judaizantes no aceptaban esta enseñanza. De modo que Pablo escarba en la Escritura del Antiguo Testamento y construye su argumento en defensa de la fe. En su argumento Pablo muestra que antes de la ley de Moisés, Dios le había dado una promesa a Abraham: «Te daré la tierra y te bendeciré» (Génesis 12:1–2). Pero a Moisés Dios le dio la ley resumida en los Diez Mandamientos. En la promesa a Abraham Dios dice: «Yo haré . . .», pero en la ley a Moisés Dios dice: «Tú no harás . . .». La promesa de Dios apoyada en la gracia de Dios solo debe ser creída. Pero la ley apoyada en las obras del hombre debe ser obedecida. En este pasaje veremos cómo la promesa de Dios es confiable y digna de ser aceptada. To support this ministry financially, visit: https://www.oneplace.com/donate/283/29
Estamos metidos hasta el cuello en el tema de una salvación legalista versus una salvación como un regalo. Debido a que los creyentes gálatas habían desertado del mensaje de gracia a favor de un evangelio por obras (1:6; 3:1–3), Pablo escribe para refutar su errada decisión. En los primeros nueve versículos de Gálatas 3, él presenta dos puntos fuertes en su argumento: (1) Su propia experiencia de la salvación se ha basado solamente en la fe; y (2) su propio respetable padre Abraham, quien vivió mucho antes que Moisés, el dador de la ley, fue declarado justo por la fe en lugar de las obras. Usted podrá pensar, «Por supuesto que no se esperaba que Abraham se sometiera a la ley, porque no había ley antes de que él viviera. Pero nosotros nacimos después de que la ley ha sido dada, por lo tanto, estamos obligados a someternos a ella». Los próximos cinco versículos ofrecen respuestas a esa objeción. To support this ministry financially, visit: https://www.oneplace.com/donate/283/29
Estamos metidos hasta el cuello en el tema de una salvación legalista versus una salvación como un regalo. Debido a que los creyentes gálatas habían desertado del mensaje de gracia a favor de un evangelio por obras (1:6; 3:1–3), Pablo escribe para refutar su errada decisión. En los primeros nueve versículos de Gálatas 3, él presenta dos puntos fuertes en su argumento: (1) Su propia experiencia de la salvación se ha basado solamente en la fe; y (2) su propio respetable padre Abraham, quien vivió mucho antes que Moisés, el dador de la ley, fue declarado justo por la fe en lugar de las obras. Usted podrá pensar, «Por supuesto que no se esperaba que Abraham se sometiera a la ley, porque no había ley antes de que él viviera. Pero nosotros nacimos después de que la ley ha sido dada, por lo tanto, estamos obligados a someternos a ella». Los próximos cinco versículos ofrecen respuestas a esa objeción. To support this ministry financially, visit: https://www.oneplace.com/donate/283/29
La reincidencia no está limitada únicamente a los no creyentes. Los cristianos también pueden «reincidir» en las falsas enseñanzas y caer en el error de irse a los extremos. Pablo consideró la reincidencia de los gálatas, del evangelio de la gracia hacia el legalismo esclavizador, como un acto de traición espiritual (Gálatas 1:6). De hecho, éste era un acto tan absurdo que Pablo se preguntaba si algún encantador los había «hechizado». Los gálatas sabían perfectamente bien que el evangelio se recibe por medio de la fe solamente. En este estudio descubriremos dos razones por las cuales caer en el legalismo no tiene sentido en lo absoluto. To support this ministry financially, visit: https://www.oneplace.com/donate/283/29
La reincidencia no está limitada únicamente a los no creyentes. Los cristianos también pueden «reincidir» en las falsas enseñanzas y caer en el error de irse a los extremos. Pablo consideró la reincidencia de los gálatas, del evangelio de la gracia hacia el legalismo esclavizador, como un acto de traición espiritual (Gálatas 1:6). De hecho, éste era un acto tan absurdo que Pablo se preguntaba si algún encantador los había «hechizado». Los gálatas sabían perfectamente bien que el evangelio se recibe por medio de la fe solamente. En este estudio descubriremos dos razones por las cuales caer en el legalismo no tiene sentido en lo absoluto. To support this ministry financially, visit: https://www.oneplace.com/donate/283/29
La reincidencia no está limitada únicamente a los no creyentes. Los cristianos también pueden «reincidir» en las falsas enseñanzas y caer en el error de irse a los extremos. Pablo consideró la reincidencia de los gálatas, del evangelio de la gracia hacia el legalismo esclavizador, como un acto de traición espiritual (Gálatas 1:6). De hecho, éste era un acto tan absurdo que Pablo se preguntaba si algún encantador los había «hechizado». Los gálatas sabían perfectamente bien que el evangelio se recibe por medio de la fe solamente. En este estudio descubriremos dos razones por las cuales caer en el legalismo no tiene sentido en lo absoluto. To support this ministry financially, visit: https://www.oneplace.com/donate/283/29
Al exponer el lapso de hipocresía de Pedro, el apóstol Pablo confirmó la verdad del evangelio y también afirmó su autoridad apostólica. Pero eso no quería decir que él lo estaba haciendo en sus propias fuerzas. Pablo dice en este pasaje lo que todos los cristianos debemos admitir más a menudo: «ya no somos nosotros los que vivimos, sino Cristo en nosotros. Ya no es la vida que se vive en la carne la que cuenta, sino la vida de Cristo que vive en nosotros por fe». Es sencillamente «la vida intercambiada» lo que hace que nuestra vida valga la pena vivirse. To support this ministry financially, visit: https://www.oneplace.com/donate/283/29
Al exponer el lapso de hipocresía de Pedro, el apóstol Pablo confirmó la verdad del evangelio y también afirmó su autoridad apostólica. Pero eso no quería decir que él lo estaba haciendo en sus propias fuerzas. Pablo dice en este pasaje lo que todos los cristianos debemos admitir más a menudo: «ya no somos nosotros los que vivimos, sino Cristo en nosotros. Ya no es la vida que se vive en la carne la que cuenta, sino la vida de Cristo que vive en nosotros por fe». Es sencillamente «la vida intercambiada» lo que hace que nuestra vida valga la pena vivirse. To support this ministry financially, visit: https://www.oneplace.com/donate/283/29
La confrontación muchas veces es dolorosa, pero cuando es manejada bajo el control del Espíritu de Dios, es una herramienta útil usada por el Señor para moldearnos más a Su imagen. Estos versículos son sin duda uno de los más tensos y dramáticos episodios del Nuevo Testamento. Aquí tenemos a Pablo y a Pedro, dos de los principales apóstoles de Jesucristo, enfrentándose cara a cara en abierto y completo conflicto. Los dos eran hombres de Dios, llamados de manera especial y comisionados por Cristo mismo. Aun así, vemos al apóstol Pablo oponiéndose al apóstol Pedro en su cara, contradiciéndolo, reprendiéndolo, no debido a su enseñanza, sino a su conducta. Hay mucho que nosotros podemos aprender de esta dramática situación. To support this ministry financially, visit: https://www.oneplace.com/donate/283/29
La confrontación muchas veces es dolorosa, pero cuando es manejada bajo el control del Espíritu de Dios, es una herramienta útil usada por el Señor para moldearnos más a Su imagen. Estos versículos son sin duda uno de los más tensos y dramáticos episodios del Nuevo Testamento. Aquí tenemos a Pablo y a Pedro, dos de los principales apóstoles de Jesucristo, enfrentándose cara a cara en abierto y completo conflicto. Los dos eran hombres de Dios, llamados de manera especial y comisionados por Cristo mismo. Aun así, vemos al apóstol Pablo oponiéndose al apóstol Pedro en su cara, contradiciéndolo, reprendiéndolo, no debido a su enseñanza, sino a su conducta. Hay mucho que nosotros podemos aprender de esta dramática situación. To support this ministry financially, visit: https://www.oneplace.com/donate/283/29
El clérigo anglicano, John Stott, está en lo correcto al escribir lo siguiente: «La pesadilla en la vida y ministerio de Pablo fue la actividad insidiosa de los falsos maestros. Dondequiera que iba, seguían sus pasos. Apenas sembraba el evangelio en alguna localidad, los falsos maestros comenzaban a tergiversarlo. Además, con el fin de desacreditar el mensaje de Pablo, ellos desafiaban su autoridad». Definitivamente estos alborotadores no han dejado de existir en la tierra. Todavía hay muchos que son más prontos a rechazar en lugar de aceptar, a condenar en lugar de afirmar. Como lo veremos a continuación, Pablo encontró motivación y consuelo en la aprobación que recibió de varios hombres significativos que conoció al principio de su ministerio, como fueron Santiago, Pedro y Juan, y en particular, alguien que creyó en él cuando nadie más lo había hecho: Bernabé. To support this ministry financially, visit: https://www.oneplace.com/donate/283/29
El clérigo anglicano, John Stott, está en lo correcto al escribir lo siguiente: «La pesadilla en la vida y ministerio de Pablo fue la actividad insidiosa de los falsos maestros. Dondequiera que iba, seguían sus pasos. Apenas sembraba el evangelio en alguna localidad, los falsos maestros comenzaban a tergiversarlo. Además, con el fin de desacreditar el mensaje de Pablo, ellos desafiaban su autoridad». Definitivamente estos alborotadores no han dejado de existir en la tierra. Todavía hay muchos que son más prontos a rechazar en lugar de aceptar, a condenar en lugar de afirmar. Como lo veremos a continuación, Pablo encontró motivación y consuelo en la aprobación que recibió de varios hombres significativos que conoció al principio de su ministerio, como fueron Santiago, Pedro y Juan, y en particular, alguien que creyó en él cuando nadie más lo había hecho: Bernabé. To support this ministry financially, visit: https://www.oneplace.com/donate/283/29
Hasta ahora en su carta a los gálatas, Pablo nos ha explicado que solamente hay un evangelio, el criterio por el cual todas las opiniones humanas deben ser probadas. Sin duda es un evangelio muy maravilloso. Pero ¿de dónde lo obtuvo Pablo? ¿Fue acaso producto de su mente creativa? ¿Fue material de segunda mano caducado sin ninguna autoridad original? ¿Lo robó de los otros apóstoles en Jerusalén tal como evidentemente sostenían los falsos maestros? Para probar que él recibió el evangelio directamente de Jesucristo, Pablo presenta evidencia de su propia autobiografía: su vida radicalmente transformada. To support this ministry financially, visit: https://www.oneplace.com/donate/283/29
Hasta ahora en su carta a los gálatas, Pablo nos ha explicado que solamente hay un evangelio, el criterio por el cual todas las opiniones humanas deben ser probadas. Sin duda es un evangelio muy maravilloso. Pero ¿de dónde lo obtuvo Pablo? ¿Fue acaso producto de su mente creativa? ¿Fue material de segunda mano caducado sin ninguna autoridad original? ¿Lo robó de los otros apóstoles en Jerusalén tal como evidentemente sostenían los falsos maestros? Para probar que él recibió el evangelio directamente de Jesucristo, Pablo presenta evidencia de su propia autobiografía: su vida radicalmente transformada. To support this ministry financially, visit: https://www.oneplace.com/donate/283/29
Hasta ahora en su carta a los gálatas, Pablo nos ha explicado que solamente hay un evangelio, el criterio por el cual todas las opiniones humanas deben ser probadas. Sin duda es un evangelio muy maravilloso. Pero ¿de dónde lo obtuvo Pablo? ¿Fue acaso producto de su mente creativa? ¿Fue material de segunda mano caducado sin ninguna autoridad original? ¿Lo robó de los otros apóstoles en Jerusalén tal como evidentemente sostenían los falsos maestros? Para probar que él recibió el evangelio directamente de Jesucristo, Pablo presenta evidencia de su propia autobiografía: su vida radicalmente transformada. To support this ministry financially, visit: https://www.oneplace.com/donate/283/29
Pablo no se anda por las ramas empleando tanta diplomacia ni cordialidad al escribir esta carta. Tal como un cirujano va detrás de un tumor maligno que necesita ser extraído, Pablo usa el bisturí del evangelio y corta de inmediato presentando su caso de manera directa y contundente. El punto principal del apóstol es el siguiente: otro evangelio no es el Evangelio. Cualquier variante de éste, es una corrupción de la verdad. To support this ministry financially, visit: https://www.oneplace.com/donate/283/29
Pablo no se anda por las ramas empleando tanta diplomacia ni cordialidad al escribir esta carta. Tal como un cirujano va detrás de un tumor maligno que necesita ser extraído, Pablo usa el bisturí del evangelio y corta de inmediato presentando su caso de manera directa y contundente. El punto principal del apóstol es el siguiente: otro evangelio no es el Evangelio. Cualquier variante de éste, es una corrupción de la verdad. To support this ministry financially, visit: https://www.oneplace.com/donate/283/29
Pablo no se anda por las ramas empleando tanta diplomacia ni cordialidad al escribir esta carta. Tal como un cirujano va detrás de un tumor maligno que necesita ser extraído, Pablo usa el bisturí del evangelio y corta de inmediato presentando su caso de manera directa y contundente. El punto principal del apóstol es el siguiente: otro evangelio no es el Evangelio. Cualquier variante de éste, es una corrupción de la verdad. To support this ministry financially, visit: https://www.oneplace.com/donate/283/29
Martín Lutero dijo: «La Epístola a los Gálatas es mi epístola. Me he casado con ella. Ella es mi esposa». Podemos entender por qué él se sintió así, pues esta carta es considerada «el grito de batalla de la Reforma» y «la Carta Magna de la emancipación espiritual». Es el libro del Nuevo Testamento que afirma la libertad cristiana, la piedra angular de la fe protestante. Ningún otro libro (con excepción de Romanos) responde con tanta fuerza y en forma tan directa a la pregunta: ¿Somos salvos por creer o por lo que hacemos? Ningún otro libro toma al legalismo tan firmemente por el cuello. Entre más profundo escarbemos en esta mina de riqueza teológica y práctica, más rico nos volveremos y mejor entenderemos por qué Lutero llamó a esta carta su propia epístola, “a quien tengo empeñada mi palabra de matrimonio”. Puede parecer dura, pero es tan necesaria. To support this ministry financially, visit: https://www.oneplace.com/donate/283/29
Martín Lutero dijo: «La Epístola a los Gálatas es mi epístola. Me he casado con ella. Ella es mi esposa». Podemos entender por qué él se sintió así, pues esta carta es considerada «el grito de batalla de la Reforma» y «la Carta Magna de la emancipación espiritual». Es el libro del Nuevo Testamento que afirma la libertad cristiana, la piedra angular de la fe protestante. Ningún otro libro (con excepción de Romanos) responde con tanta fuerza y en forma tan directa a la pregunta: ¿Somos salvos por creer o por lo que hacemos? Ningún otro libro toma al legalismo tan firmemente por el cuello. Entre más profundo escarbemos en esta mina de riqueza teológica y práctica, más rico nos volveremos y mejor entenderemos por qué Lutero llamó a esta carta su propia epístola, “a quien tengo empeñada mi palabra de matrimonio”. Puede parecer dura, pero es tan necesaria. To support this ministry financially, visit: https://www.oneplace.com/donate/283/29
Martín Lutero dijo: «La Epístola a los Gálatas es mi epístola. Me he casado con ella. Ella es mi esposa». Podemos entender por qué él se sintió así, pues esta carta es considerada «el grito de batalla de la Reforma» y «la Carta Magna de la emancipación espiritual». Es el libro del Nuevo Testamento que afirma la libertad cristiana, la piedra angular de la fe protestante. Ningún otro libro (con excepción de Romanos) responde con tanta fuerza y en forma tan directa a la pregunta: ¿Somos salvos por creer o por lo que hacemos? Ningún otro libro toma al legalismo tan firmemente por el cuello. Entre más profundo escarbemos en esta mina de riqueza teológica y práctica, más rico nos volveremos y mejor entenderemos por qué Lutero llamó a esta carta su propia epístola, “a quien tengo empeñada mi palabra de matrimonio”. Puede parecer dura, pero es tan necesaria. To support this ministry financially, visit: https://www.oneplace.com/donate/283/29
Ciertamente, «hay más bendición en dar que en recibir», tal como lo enseñó nuestro Señor Jesús (Hechos 20:35). En un mundo egoísta, donde la codicia y la envidia ocupan un lugar primordial en la vida de muchas personas, es un verdadero placer conocer a personas que han cultivado la gracia de dar. Tales personas son ejemplos alentadores de una disposición de servicio. Sin embargo, existe la otra cara de la moneda a tal generosidad: la gracia de recibir favores de otros. En nuestra cultura, que hace tanto hincapié en la independencia, la autosuficiencia y la alta productividad, podemos irnos al extremo de rechazar la gracia de Dios; lo que deja poco espacio para reconocer nuestra necesidad de ella, o aceptar los intentos de otras personas de ser generosas con nosotros. No debemos olvidar que la gracia que es realmente maravillosa es la gracia que es realmente aceptadora. To support this ministry financially, visit: https://www.oneplace.com/donate/283/29
Ciertamente, «hay más bendición en dar que en recibir», tal como lo enseñó nuestro Señor Jesús (Hechos 20:35). En un mundo egoísta, donde la codicia y la envidia ocupan un lugar primordial en la vida de muchas personas, es un verdadero placer conocer a personas que han cultivado la gracia de dar. Tales personas son ejemplos alentadores de una disposición de servicio. Sin embargo, existe la otra cara de la moneda a tal generosidad: la gracia de recibir favores de otros. En nuestra cultura, que hace tanto hincapié en la independencia, la autosuficiencia y la alta productividad, podemos irnos al extremo de rechazar la gracia de Dios; lo que deja poco espacio para reconocer nuestra necesidad de ella, o aceptar los intentos de otras personas de ser generosas con nosotros. No debemos olvidar que la gracia que es realmente maravillosa es la gracia que es realmente aceptadora. To support this ministry financially, visit: https://www.oneplace.com/donate/283/29
Ciertamente, «hay más bendición en dar que en recibir», tal como lo enseñó nuestro Señor Jesús (Hechos 20:35). En un mundo egoísta, donde la codicia y la envidia ocupan un lugar primordial en la vida de muchas personas, es un verdadero placer conocer a personas que han cultivado la gracia de dar. Tales personas son ejemplos alentadores de una disposición de servicio. Sin embargo, existe la otra cara de la moneda a tal generosidad: la gracia de recibir favores de otros. En nuestra cultura, que hace tanto hincapié en la independencia, la autosuficiencia y la alta productividad, podemos irnos al extremo de rechazar la gracia de Dios; lo que deja poco espacio para reconocer nuestra necesidad de ella, o aceptar los intentos de otras personas de ser generosas con nosotros. No debemos olvidar que la gracia que es realmente maravillosa es la gracia que es realmente aceptadora. To support this ministry financially, visit: https://www.oneplace.com/donate/283/29
La Navidad es una época especial. . . Envuelve un poder mágico y misterioso. Aún con tanto comercialismo que pretende que comencemos a celebrar las fiestas navideñas antes de tiempo, escuchar los villancicos, disfrutar los olores y los colores de la época hace que sintamos algo muy especial que no sentimos el resto del año. Sin embargo, a pesar de las luces de colores y las hermosas decoraciones, ellas no son el motivo de la temporada. A pesar de lo magnifico de la música y los nostálgicos recuerdos, tampoco éstos son la razón de la estación. Tampoco lo son las posadas con sus piñatas y colaciones, ni las parrandas con los amigos. Ese poder especial está envuelto en un pequeño paquete dentro de nuestros corazones y se llama: El gozo encantador del dar. El dar rasca la picazón de la gracia que se encuentra justo debajo de nuestra piel. Nos satisface y nos da placer rascarnos, aunque solo sea por una temporada. Y para muchos, eso es lo más cercano que puede llegar para experimentar la gracia de Dios; esa gracia que da libremente sin esperar recibir nada a cambio. To support this ministry financially, visit: https://www.oneplace.com/donate/283/29
La Navidad es una época especial. . . Envuelve un poder mágico y misterioso. Aún con tanto comercialismo que pretende que comencemos a celebrar las fiestas navideñas antes de tiempo, escuchar los villancicos, disfrutar los olores y los colores de la época hace que sintamos algo muy especial que no sentimos el resto del año. Sin embargo, a pesar de las luces de colores y las hermosas decoraciones, ellas no son el motivo de la temporada. A pesar de lo magnifico de la música y los nostálgicos recuerdos, tampoco éstos son la razón de la estación. Tampoco lo son las posadas con sus piñatas y colaciones, ni las parrandas con los amigos. Ese poder especial está envuelto en un pequeño paquete dentro de nuestros corazones y se llama: El gozo encantador del dar. El dar rasca la picazón de la gracia que se encuentra justo debajo de nuestra piel. Nos satisface y nos da placer rascarnos, aunque solo sea por una temporada. Y para muchos, eso es lo más cercano que puede llegar para experimentar la gracia de Dios; esa gracia que da libremente sin esperar recibir nada a cambio. To support this ministry financially, visit: https://www.oneplace.com/donate/283/29