Visin Para Vivir es la versin al espaol del popular programa de radio que presenta las enseanzas bblicas del Pastor Chuck Swindoll y conocido como Insight for Living. El Pastor Radial del programa en espaol es Carlos A. Zazueta, un dinmico pastor, maestro
Pablo no se anda por las ramas empleando tanta diplomacia ni cordialidad al escribir esta carta. Tal como un cirujano va detrás de un tumor maligno que necesita ser extraído, Pablo usa el bisturí del evangelio y corta de inmediato presentando su caso de manera directa y contundente. El punto principal del apóstol es el siguiente: otro evangelio no es el Evangelio. Cualquier variante de éste, es una corrupción de la verdad. To support this ministry financially, visit: https://www.oneplace.com/donate/283/29
Pablo no se anda por las ramas empleando tanta diplomacia ni cordialidad al escribir esta carta. Tal como un cirujano va detrás de un tumor maligno que necesita ser extraído, Pablo usa el bisturí del evangelio y corta de inmediato presentando su caso de manera directa y contundente. El punto principal del apóstol es el siguiente: otro evangelio no es el Evangelio. Cualquier variante de éste, es una corrupción de la verdad. To support this ministry financially, visit: https://www.oneplace.com/donate/283/29
Martín Lutero dijo: «La Epístola a los Gálatas es mi epístola. Me he casado con ella. Ella es mi esposa». Podemos entender por qué él se sintió así, pues esta carta es considerada «el grito de batalla de la Reforma» y «la Carta Magna de la emancipación espiritual». Es el libro del Nuevo Testamento que afirma la libertad cristiana, la piedra angular de la fe protestante. Ningún otro libro (con excepción de Romanos) responde con tanta fuerza y en forma tan directa a la pregunta: ¿Somos salvos por creer o por lo que hacemos? Ningún otro libro toma al legalismo tan firmemente por el cuello. Entre más profundo escarbemos en esta mina de riqueza teológica y práctica, más rico nos volveremos y mejor entenderemos por qué Lutero llamó a esta carta su propia epístola, “a quien tengo empeñada mi palabra de matrimonio”. Puede parecer dura, pero es tan necesaria. To support this ministry financially, visit: https://www.oneplace.com/donate/283/29
Martín Lutero dijo: «La Epístola a los Gálatas es mi epístola. Me he casado con ella. Ella es mi esposa». Podemos entender por qué él se sintió así, pues esta carta es considerada «el grito de batalla de la Reforma» y «la Carta Magna de la emancipación espiritual». Es el libro del Nuevo Testamento que afirma la libertad cristiana, la piedra angular de la fe protestante. Ningún otro libro (con excepción de Romanos) responde con tanta fuerza y en forma tan directa a la pregunta: ¿Somos salvos por creer o por lo que hacemos? Ningún otro libro toma al legalismo tan firmemente por el cuello. Entre más profundo escarbemos en esta mina de riqueza teológica y práctica, más rico nos volveremos y mejor entenderemos por qué Lutero llamó a esta carta su propia epístola, “a quien tengo empeñada mi palabra de matrimonio”. Puede parecer dura, pero es tan necesaria. To support this ministry financially, visit: https://www.oneplace.com/donate/283/29
Martín Lutero dijo: «La Epístola a los Gálatas es mi epístola. Me he casado con ella. Ella es mi esposa». Podemos entender por qué él se sintió así, pues esta carta es considerada «el grito de batalla de la Reforma» y «la Carta Magna de la emancipación espiritual». Es el libro del Nuevo Testamento que afirma la libertad cristiana, la piedra angular de la fe protestante. Ningún otro libro (con excepción de Romanos) responde con tanta fuerza y en forma tan directa a la pregunta: ¿Somos salvos por creer o por lo que hacemos? Ningún otro libro toma al legalismo tan firmemente por el cuello. Entre más profundo escarbemos en esta mina de riqueza teológica y práctica, más rico nos volveremos y mejor entenderemos por qué Lutero llamó a esta carta su propia epístola, “a quien tengo empeñada mi palabra de matrimonio”. Puede parecer dura, pero es tan necesaria. To support this ministry financially, visit: https://www.oneplace.com/donate/283/29
Ciertamente, «hay más bendición en dar que en recibir», tal como lo enseñó nuestro Señor Jesús (Hechos 20:35). En un mundo egoísta, donde la codicia y la envidia ocupan un lugar primordial en la vida de muchas personas, es un verdadero placer conocer a personas que han cultivado la gracia de dar. Tales personas son ejemplos alentadores de una disposición de servicio. Sin embargo, existe la otra cara de la moneda a tal generosidad: la gracia de recibir favores de otros. En nuestra cultura, que hace tanto hincapié en la independencia, la autosuficiencia y la alta productividad, podemos irnos al extremo de rechazar la gracia de Dios; lo que deja poco espacio para reconocer nuestra necesidad de ella, o aceptar los intentos de otras personas de ser generosas con nosotros. No debemos olvidar que la gracia que es realmente maravillosa es la gracia que es realmente aceptadora. To support this ministry financially, visit: https://www.oneplace.com/donate/283/29
Ciertamente, «hay más bendición en dar que en recibir», tal como lo enseñó nuestro Señor Jesús (Hechos 20:35). En un mundo egoísta, donde la codicia y la envidia ocupan un lugar primordial en la vida de muchas personas, es un verdadero placer conocer a personas que han cultivado la gracia de dar. Tales personas son ejemplos alentadores de una disposición de servicio. Sin embargo, existe la otra cara de la moneda a tal generosidad: la gracia de recibir favores de otros. En nuestra cultura, que hace tanto hincapié en la independencia, la autosuficiencia y la alta productividad, podemos irnos al extremo de rechazar la gracia de Dios; lo que deja poco espacio para reconocer nuestra necesidad de ella, o aceptar los intentos de otras personas de ser generosas con nosotros. No debemos olvidar que la gracia que es realmente maravillosa es la gracia que es realmente aceptadora. To support this ministry financially, visit: https://www.oneplace.com/donate/283/29
Ciertamente, «hay más bendición en dar que en recibir», tal como lo enseñó nuestro Señor Jesús (Hechos 20:35). En un mundo egoísta, donde la codicia y la envidia ocupan un lugar primordial en la vida de muchas personas, es un verdadero placer conocer a personas que han cultivado la gracia de dar. Tales personas son ejemplos alentadores de una disposición de servicio. Sin embargo, existe la otra cara de la moneda a tal generosidad: la gracia de recibir favores de otros. En nuestra cultura, que hace tanto hincapié en la independencia, la autosuficiencia y la alta productividad, podemos irnos al extremo de rechazar la gracia de Dios; lo que deja poco espacio para reconocer nuestra necesidad de ella, o aceptar los intentos de otras personas de ser generosas con nosotros. No debemos olvidar que la gracia que es realmente maravillosa es la gracia que es realmente aceptadora. To support this ministry financially, visit: https://www.oneplace.com/donate/283/29
La Navidad es una época especial. . . Envuelve un poder mágico y misterioso. Aún con tanto comercialismo que pretende que comencemos a celebrar las fiestas navideñas antes de tiempo, escuchar los villancicos, disfrutar los olores y los colores de la época hace que sintamos algo muy especial que no sentimos el resto del año. Sin embargo, a pesar de las luces de colores y las hermosas decoraciones, ellas no son el motivo de la temporada. A pesar de lo magnifico de la música y los nostálgicos recuerdos, tampoco éstos son la razón de la estación. Tampoco lo son las posadas con sus piñatas y colaciones, ni las parrandas con los amigos. Ese poder especial está envuelto en un pequeño paquete dentro de nuestros corazones y se llama: El gozo encantador del dar. El dar rasca la picazón de la gracia que se encuentra justo debajo de nuestra piel. Nos satisface y nos da placer rascarnos, aunque solo sea por una temporada. Y para muchos, eso es lo más cercano que puede llegar para experimentar la gracia de Dios; esa gracia que da libremente sin esperar recibir nada a cambio. To support this ministry financially, visit: https://www.oneplace.com/donate/283/29
La Navidad es una época especial. . . Envuelve un poder mágico y misterioso. Aún con tanto comercialismo que pretende que comencemos a celebrar las fiestas navideñas antes de tiempo, escuchar los villancicos, disfrutar los olores y los colores de la época hace que sintamos algo muy especial que no sentimos el resto del año. Sin embargo, a pesar de las luces de colores y las hermosas decoraciones, ellas no son el motivo de la temporada. A pesar de lo magnifico de la música y los nostálgicos recuerdos, tampoco éstos son la razón de la estación. Tampoco lo son las posadas con sus piñatas y colaciones, ni las parrandas con los amigos. Ese poder especial está envuelto en un pequeño paquete dentro de nuestros corazones y se llama: El gozo encantador del dar. El dar rasca la picazón de la gracia que se encuentra justo debajo de nuestra piel. Nos satisface y nos da placer rascarnos, aunque solo sea por una temporada. Y para muchos, eso es lo más cercano que puede llegar para experimentar la gracia de Dios; esa gracia que da libremente sin esperar recibir nada a cambio. To support this ministry financially, visit: https://www.oneplace.com/donate/283/29
La Navidad es una época especial. . . Envuelve un poder mágico y misterioso. Aún con tanto comercialismo que pretende que comencemos a celebrar las fiestas navideñas antes de tiempo, escuchar los villancicos, disfrutar los olores y los colores de la época hace que sintamos algo muy especial que no sentimos el resto del año. Sin embargo, a pesar de las luces de colores y las hermosas decoraciones, ellas no son el motivo de la temporada. A pesar de lo magnifico de la música y los nostálgicos recuerdos, tampoco éstos son la razón de la estación. Tampoco lo son las posadas con sus piñatas y colaciones, ni las parrandas con los amigos. Ese poder especial está envuelto en un pequeño paquete dentro de nuestros corazones y se llama: El gozo encantador del dar. El dar rasca la picazón de la gracia que se encuentra justo debajo de nuestra piel. Nos satisface y nos da placer rascarnos, aunque solo sea por una temporada. Y para muchos, eso es lo más cercano que puede llegar para experimentar la gracia de Dios; esa gracia que da libremente sin esperar recibir nada a cambio. To support this ministry financially, visit: https://www.oneplace.com/donate/283/29
Ningún estudio sobre el tema de la gracia estaría completo sin abordar su importancia en el hogar, especialmente en el matrimonio. Hemos dedicado mucho tiempo en examinar la gracia de Dios en Su ofrecimiento de salvación para las almas perdidas, los que están muertos espiritualmente y los que no pueden hacer nada para ganarse la aceptación divina. Hemos llamado a esto «gracia vertical». También hemos buscado en las Escrituras una comprensión más clara sobre la «gracia horizontal», que es la actitud y trato entre los seres humanos. Sin embargo, no hemos considerado específicamente el valor esencial de la gracia en la relación de marido y mujer. Como veremos a continuación, la gracia es el aceite que disminuye las fricciones en el matrimonio, el único ingrediente que impulsa a los cónyuges a liberarse mutuamente para ser todo lo que Dios quiere que sean, a la vez que se afirman entre sí en un ambiente de amor incondicional. To support this ministry financially, visit: https://www.oneplace.com/donate/283/29
Ningún estudio sobre el tema de la gracia estaría completo sin abordar su importancia en el hogar, especialmente en el matrimonio. Hemos dedicado mucho tiempo en examinar la gracia de Dios en Su ofrecimiento de salvación para las almas perdidas, los que están muertos espiritualmente y los que no pueden hacer nada para ganarse la aceptación divina. Hemos llamado a esto «gracia vertical». También hemos buscado en las Escrituras una comprensión más clara sobre la «gracia horizontal», que es la actitud y trato entre los seres humanos. Sin embargo, no hemos considerado específicamente el valor esencial de la gracia en la relación de marido y mujer. Como veremos a continuación, la gracia es el aceite que disminuye las fricciones en el matrimonio, el único ingrediente que impulsa a los cónyuges a liberarse mutuamente para ser todo lo que Dios quiere que sean, a la vez que se afirman entre sí en un ambiente de amor incondicional. To support this ministry financially, visit: https://www.oneplace.com/donate/283/29
Ningún estudio sobre el tema de la gracia estaría completo sin abordar su importancia en el hogar, especialmente en el matrimonio. Hemos dedicado mucho tiempo en examinar la gracia de Dios en Su ofrecimiento de salvación para las almas perdidas, los que están muertos espiritualmente y los que no pueden hacer nada para ganarse la aceptación divina. Hemos llamado a esto «gracia vertical». También hemos buscado en las Escrituras una comprensión más clara sobre la «gracia horizontal», que es la actitud y trato entre los seres humanos. Sin embargo, no hemos considerado específicamente el valor esencial de la gracia en la relación de marido y mujer. Como veremos a continuación, la gracia es el aceite que disminuye las fricciones en el matrimonio, el único ingrediente que impulsa a los cónyuges a liberarse mutuamente para ser todo lo que Dios quiere que sean, a la vez que se afirman entre sí en un ambiente de amor incondicional. To support this ministry financially, visit: https://www.oneplace.com/donate/283/29
Hemos analizado la gracia desde diferentes perspectivas: vertical y horizontalmente, relacional y doctrinalmente, bíblica y personalmente. Hemos descubierto que la gracia es importante en nuestros hogares, con los miembros de nuestra familia. . . en nuestras iglesias, donde nos servimos tan estrechamente unos a otros. . . y en el trabajo, donde el mundo nos observa con determinación. En todas estas situaciones, especialmente cuando surgen desacuerdos, debemos esforzarnos por lograr hacia una resolución pacífica. Repetidamente hemos aprendido que no hay nada mejor que la gracia para lubricar los engranes de la vida cuando se vuelve rutinaria, y especialmente cuando nos enfrentamos con personas difíciles de sobrellevar. Ahora presentemos atención a la importancia de modelar la gracia; esto es particularmente necesario para todos aquellos que servimos en cualquier capacidad dentro del ministerio, buscando cumplir nuestro llamado como seguidores de Jesucristo. To support this ministry financially, visit: https://www.oneplace.com/donate/283/29
Hemos analizado la gracia desde diferentes perspectivas: vertical y horizontalmente, relacional y doctrinalmente, bíblica y personalmente. Hemos descubierto que la gracia es importante en nuestros hogares, con los miembros de nuestra familia. . . en nuestras iglesias, donde nos servimos tan estrechamente unos a otros. . . y en el trabajo, donde el mundo nos observa con determinación. En todas estas situaciones, especialmente cuando surgen desacuerdos, debemos esforzarnos por lograr hacia una resolución pacífica. Repetidamente hemos aprendido que no hay nada mejor que la gracia para lubricar los engranes de la vida cuando se vuelve rutinaria, y especialmente cuando nos enfrentamos con personas difíciles de sobrellevar. Ahora presentemos atención a la importancia de modelar la gracia; esto es particularmente necesario para todos aquellos que servimos en cualquier capacidad dentro del ministerio, buscando cumplir nuestro llamado como seguidores de Jesucristo. To support this ministry financially, visit: https://www.oneplace.com/donate/283/29
Hemos analizado la gracia desde diferentes perspectivas: vertical y horizontalmente, relacional y doctrinalmente, bíblica y personalmente. Hemos descubierto que la gracia es importante en nuestros hogares, con los miembros de nuestra familia. . . en nuestras iglesias, donde nos servimos tan estrechamente unos a otros. . . y en el trabajo, donde el mundo nos observa con determinación. En todas estas situaciones, especialmente cuando surgen desacuerdos, debemos esforzarnos por lograr hacia una resolución pacífica. Repetidamente hemos aprendido que no hay nada mejor que la gracia para lubricar los engranes de la vida cuando se vuelve rutinaria, y especialmente cuando nos enfrentamos con personas difíciles de sobrellevar. Ahora presentemos atención a la importancia de modelar la gracia; esto es particularmente necesario para todos aquellos que servimos en cualquier capacidad dentro del ministerio, buscando cumplir nuestro llamado como seguidores de Jesucristo. To support this ministry financially, visit: https://www.oneplace.com/donate/283/29
El tener una mentalidad enfocada en la gracia, no significa que la vida automáticamente se vuelve armoniosa. Cuando adoptamos la gracia como estilo de vida, nuestra dirección física no cambia del mundo real al mundo de la fantasía. Aún y cuando, por gracia, procuremos la justicia, la paz, el gozo y el compromiso de fortalecernos mutuamente en el amor, enfrentaremos conflictos de vez en cuando. Tenemos que aprender a convivir con nuestros desacuerdos. La naturaleza humana, siendo lo que es, ocasionalmente se interpondrá en nuestro camino. Enfrentaremos oposición, nuestros familiares verán las cosas desde una perspectiva diferente, nuestros amigos y compañeros de trabajo de vez en cuando chocarán con nuestras convicciones, y nuestros hermanos de la iglesia estarán en desacuerdos aun y cuando todos procuren hacer la voluntad de Dios. Como portadores de la gracia que somos, nuestro objetivo no es forzar a nadie para que esté de acuerdo con nosotros, sino en perseverar a pesar de los desacuerdos. To support this ministry financially, visit: https://www.oneplace.com/donate/283/29
El tener una mentalidad enfocada en la gracia, no significa que la vida automáticamente se vuelve armoniosa. Cuando adoptamos la gracia como estilo de vida, nuestra dirección física no cambia del mundo real al mundo de la fantasía. Aún y cuando, por gracia, procuremos la justicia, la paz, el gozo y el compromiso de fortalecernos mutuamente en el amor, enfrentaremos conflictos de vez en cuando. Tenemos que aprender a convivir con nuestros desacuerdos. La naturaleza humana, siendo lo que es, ocasionalmente se interpondrá en nuestro camino. Enfrentaremos oposición, nuestros familiares verán las cosas desde una perspectiva diferente, nuestros amigos y compañeros de trabajo de vez en cuando chocarán con nuestras convicciones, y nuestros hermanos de la iglesia estarán en desacuerdos aun y cuando todos procuren hacer la voluntad de Dios. Como portadores de la gracia que somos, nuestro objetivo no es forzar a nadie para que esté de acuerdo con nosotros, sino en perseverar a pesar de los desacuerdos. To support this ministry financially, visit: https://www.oneplace.com/donate/283/29
La gracia nos llega en dos dimensiones: una vertical y la otra horizontal. La gracia vertical se centra en nuestra relación con Dios. Nos libera de las exigencias y la condenación de la ley de Moisés, anunciando una esperanza para el pecador: el regalo de la vida eterna y todos sus beneficios. Además, nos libera de cualquier obligación de tratar de retribuir algo a Dios. ¡La gracia vertical es verdaderamente maravillosa! Por otro lado, la gracia horizontal se centra en nuestras relaciones humanas. Nos libera de la tiranía de tratar de agradar a la gente. Somos libres de sus demandas y expectativas, y ellos son libres de las nuestras. Cuando demostramos la gracia horizontal, aceptamos a los demás tal y como son. No mantenemos agendas personales que dicten a otros como ser o cómo comportarse. ¡La gracia horizontal es verdaderamente encantadora! En nuestros primeros mensajes, nos tomamos el tiempo para examinar la gracia inmerecida de Dios hacia nosotros. En este estudio vamos a ver la gracia a medida que fluye hacia los demás. To support this ministry financially, visit: https://www.oneplace.com/donate/283/29
La gracia nos llega en dos dimensiones: una vertical y la otra horizontal. La gracia vertical se centra en nuestra relación con Dios. Nos libera de las exigencias y la condenación de la ley de Moisés, anunciando una esperanza para el pecador: el regalo de la vida eterna y todos sus beneficios. Además, nos libera de cualquier obligación de tratar de retribuir algo a Dios. ¡La gracia vertical es verdaderamente maravillosa! Por otro lado, la gracia horizontal se centra en nuestras relaciones humanas. Nos libera de la tiranía de tratar de agradar a la gente. Somos libres de sus demandas y expectativas, y ellos son libres de las nuestras. Cuando demostramos la gracia horizontal, aceptamos a los demás tal y como son. No mantenemos agendas personales que dicten a otros como ser o cómo comportarse. ¡La gracia horizontal es verdaderamente encantadora! En nuestros primeros mensajes, nos tomamos el tiempo para examinar la gracia inmerecida de Dios hacia nosotros. En este estudio vamos a ver la gracia a medida que fluye hacia los demás. To support this ministry financially, visit: https://www.oneplace.com/donate/283/29
¡Qué verdad tan liberadora es la gracia de Dios! Todos éramos esclavos del pecado por nacimiento, por naturaleza y por elección. Viviendo bajo el dominio de ese cruel amo que es el pecado, no podíamos romper el yugo que nos mantenía presos a él. Pero un día llegó Cristo a nuestra vida y nos salvó, liberándonos para siempre de la maldición de la Ley, de la obediencia al pecado y de la tiranía de querer complacer a los demás. La gracia nos libera para servir al único Amo y Señor de nuestras vidas: Jesucristo. Lamentablemente, hay algunos que abusan de esta libertad. Torciendo el principio de la gracia, ellos piensan: «Si lo único que Dios quiere es perdonar, y si Su gracia es tan ancha como para cubrir cualquier mancha o defecto, ¿por qué preocuparnos del pecado? ¿Por qué no vivir como nos dé la gana? A fin de cuentas, da lo mismo». El apóstol Pablo señala directamente este asunto en los últimos nueve versículos de Romanos 6. Todos los que sientan la tentación de abusar de la gracia maravillosa de Dios harían bien en examinar y aplicar las directrices establecidas en este poderoso pasaje de la Palabra inerrante de Dios. To support this ministry financially, visit: https://www.oneplace.com/donate/283/29
¡Qué verdad tan liberadora es la gracia de Dios! Todos éramos esclavos del pecado por nacimiento, por naturaleza y por elección. Viviendo bajo el dominio de ese cruel amo que es el pecado, no podíamos romper el yugo que nos mantenía presos a él. Pero un día llegó Cristo a nuestra vida y nos salvó, liberándonos para siempre de la maldición de la Ley, de la obediencia al pecado y de la tiranía de querer complacer a los demás. La gracia nos libera para servir al único Amo y Señor de nuestras vidas: Jesucristo. Lamentablemente, hay algunos que abusan de esta libertad. Torciendo el principio de la gracia, ellos piensan: «Si lo único que Dios quiere es perdonar, y si Su gracia es tan ancha como para cubrir cualquier mancha o defecto, ¿por qué preocuparnos del pecado? ¿Por qué no vivir como nos dé la gana? A fin de cuentas, da lo mismo». El apóstol Pablo señala directamente este asunto en los últimos nueve versículos de Romanos 6. Todos los que sientan la tentación de abusar de la gracia maravillosa de Dios harían bien en examinar y aplicar las directrices establecidas en este poderoso pasaje de la Palabra inerrante de Dios. To support this ministry financially, visit: https://www.oneplace.com/donate/283/29
¡Qué verdad tan liberadora es la gracia de Dios! Todos éramos esclavos del pecado por nacimiento, por naturaleza y por elección. Viviendo bajo el dominio de ese cruel amo que es el pecado, no podíamos romper el yugo que nos mantenía presos a él. Pero un día llegó Cristo a nuestra vida y nos salvó, liberándonos para siempre de la maldición de la Ley, de la obediencia al pecado y de la tiranía de querer complacer a los demás. La gracia nos libera para servir al único Amo y Señor de nuestras vidas: Jesucristo. Lamentablemente, hay algunos que abusan de esta libertad. Torciendo el principio de la gracia, ellos piensan: «Si lo único que Dios quiere es perdonar, y si Su gracia es tan ancha como para cubrir cualquier mancha o defecto, ¿por qué preocuparnos del pecado? ¿Por qué no vivir como nos dé la gana? A fin de cuentas, da lo mismo». El apóstol Pablo señala directamente este asunto en los últimos nueve versículos de Romanos 6. Todos los que sientan la tentación de abusar de la gracia maravillosa de Dios harían bien en examinar y aplicar las directrices establecidas en este poderoso pasaje de la Palabra inerrante de Dios. To support this ministry financially, visit: https://www.oneplace.com/donate/283/29
Muchos cristianos están comenzando a tener una idea de lo que es la gracia. Debido a que es tan liberadora, algunos todavía piensan que es demasiado buena para ser verdad. ¡Pero no lo es! Sin embargo, para sacar provecho de los beneficios de vivir en la libertad de la gracia y no en los estrechos y restrictivos límites de la ley o el dominio del pecado, necesitamos romper con algunos viejos hábitos. Hay que condicionarnos a vivir como vencedores en lugar de víctimas (Romanos 6), una perspectiva que rara vez se destaca entre los cristianos de hoy. Después de haber sido emancipados de nuestro viejo amo (el pecado), debemos vivir como hombres y mujeres libres. La mayoría de los creyentes no tienen problema para creer que la muerte de Cristo les ha librado del castigo y la culpa del pecado, pero cuando se trata de la autoridad que ejerce el pecado sobre nosotros, bueno, las cosas se tornan un poco borrosas. Trágicamente, muchos cristianos que ya han sido liberados viven sus vidas como si todavía estuviesen esclavizados a su viejo amo. Por eso, es necesario responder a estas dos preguntas: ¿Podemos realmente vivir por encima de dominio del pecado? ¿Verdaderamente el pecado ha perdido su autoridad sobre nosotros? La gracia responde a estas dos preguntas con un rotundo: «¡SÍ!». To support this ministry financially, visit: https://www.oneplace.com/donate/283/29
Muchos cristianos están comenzando a tener una idea de lo que es la gracia. Debido a que es tan liberadora, algunos todavía piensan que es demasiado buena para ser verdad. ¡Pero no lo es! Sin embargo, para sacar provecho de los beneficios de vivir en la libertad de la gracia y no en los estrechos y restrictivos límites de la ley o el dominio del pecado, necesitamos romper con algunos viejos hábitos. Hay que condicionarnos a vivir como vencedores en lugar de víctimas (Romanos 6), una perspectiva que rara vez se destaca entre los cristianos de hoy. Después de haber sido emancipados de nuestro viejo amo (el pecado), debemos vivir como hombres y mujeres libres. La mayoría de los creyentes no tienen problema para creer que la muerte de Cristo les ha librado del castigo y la culpa del pecado, pero cuando se trata de la autoridad que ejerce el pecado sobre nosotros, bueno, las cosas se tornan un poco borrosas. Trágicamente, muchos cristianos que ya han sido liberados viven sus vidas como si todavía estuviesen esclavizados a su viejo amo. Por eso, es necesario responder a estas dos preguntas: ¿Podemos realmente vivir por encima de dominio del pecado? ¿Verdaderamente el pecado ha perdido su autoridad sobre nosotros? La gracia responde a estas dos preguntas con un rotundo: «¡SÍ!». To support this ministry financially, visit: https://www.oneplace.com/donate/283/29
Cristo ha liberado a Sus seguidores. . . Ya no están viviendo bajo la ley, ya no están esclavizados por el poder dominante del pecado, y ya no están siendo afectados por una vida de culpabilidad y vergüenza; los creyentes ya son «verdaderamente libres» (Juan 8:36). Jesús habló abiertamente de Su deseo de que «tengamos vida. . . en abundancia» (10:10). ¡Qué provisiones! ¡Qué gracia! Libres en Cristo, hemos sido liberados de los grilletes de la esclavitud del pecado. Trágicamente, muchos creyentes no viven vidas basadas en la gracia en su máxima expresión. Muchos cristianos son unos estirados, inflexibles, inhibidos, demasiado cautelosos y muy temerosos. No es difícil entender la razón. El triste, intimidante e implacable mensaje anti-gracia del legalismo ha eclipsado el mensaje liberador del Hijo, dejándonos victimizados y paralizados, obsesivamente preocupados por lo que otros puedan pensar, decir o hacer. Vamos a exponer el legalismo por lo que es y explorar las consecuencias que acarrea para aquellos que estaban destinados a ser libres, pero, de hecho, están viviendo como esclavos. To support this ministry financially, visit: https://www.oneplace.com/donate/283/29
Cristo ha liberado a Sus seguidores. . . Ya no están viviendo bajo la ley, ya no están esclavizados por el poder dominante del pecado, y ya no están siendo afectados por una vida de culpabilidad y vergüenza; los creyentes ya son «verdaderamente libres» (Juan 8:36). Jesús habló abiertamente de Su deseo de que «tengamos vida. . . en abundancia» (10:10). ¡Qué provisiones! ¡Qué gracia! Libres en Cristo, hemos sido liberados de los grilletes de la esclavitud del pecado. Trágicamente, muchos creyentes no viven vidas basadas en la gracia en su máxima expresión. Muchos cristianos son unos estirados, inflexibles, inhibidos, demasiado cautelosos y muy temerosos. No es difícil entender la razón. El triste, intimidante e implacable mensaje anti-gracia del legalismo ha eclipsado el mensaje liberador del Hijo, dejándonos victimizados y paralizados, obsesivamente preocupados por lo que otros puedan pensar, decir o hacer. Vamos a exponer el legalismo por lo que es y explorar las consecuencias que acarrea para aquellos que estaban destinados a ser libres, pero, de hecho, están viviendo como esclavos. To support this ministry financially, visit: https://www.oneplace.com/donate/283/29
Cristo ha liberado a Sus seguidores. . . Ya no están viviendo bajo la ley, ya no están esclavizados por el poder dominante del pecado, y ya no están siendo afectados por una vida de culpabilidad y vergüenza; los creyentes ya son «verdaderamente libres» (Juan 8:36). Jesús habló abiertamente de Su deseo de que «tengamos vida. . . en abundancia» (10:10). ¡Qué provisiones! ¡Qué gracia! Libres en Cristo, hemos sido liberados de los grilletes de la esclavitud del pecado. Trágicamente, muchos creyentes no viven vidas basadas en la gracia en su máxima expresión. Muchos cristianos son unos estirados, inflexibles, inhibidos, demasiado cautelosos y muy temerosos. No es difícil entender la razón. El triste, intimidante e implacable mensaje anti-gracia del legalismo ha eclipsado el mensaje liberador del Hijo, dejándonos victimizados y paralizados, obsesivamente preocupados por lo que otros puedan pensar, decir o hacer. Vamos a exponer el legalismo por lo que es y explorar las consecuencias que acarrea para aquellos que estaban destinados a ser libres, pero, de hecho, están viviendo como esclavos. To support this ministry financially, visit: https://www.oneplace.com/donate/283/29
Gracia. . . ¡qué magnífica, qué maravillosa! La importancia principal de la gracia para todos resuena a lo largo y ancho de las Escrituras: Por gracia, el enfermo recibe sanidad. Por gracia, el desvalido es levantado. Por gracia el pródigo regresa a casa. La gracia impacta a cada persona, aunque ninguna persona se la merece. Pocos individuos representan un claro ejemplo de la gracia que el hombre que consideraremos en el estudio de hoy. Olvidado entre las sombras y físicamente deshabilitado, el pobre de Mefiboset estaba convencido que viviría el resto de sus días en una pocilga. . . ¡Pero que equivocado estaba! To support this ministry financially, visit: https://www.oneplace.com/donate/283/29
Gracia. . . ¡qué magnífica, qué maravillosa! La importancia principal de la gracia para todos resuena a lo largo y ancho de las Escrituras: Por gracia, el enfermo recibe sanidad. Por gracia, el desvalido es levantado. Por gracia el pródigo regresa a casa. La gracia impacta a cada persona, aunque ninguna persona se la merece. Pocos individuos representan un claro ejemplo de la gracia que el hombre que consideraremos en el estudio de hoy. Olvidado entre las sombras y físicamente deshabilitado, el pobre de Mefiboset estaba convencido que viviría el resto de sus días en una pocilga. . . ¡Pero que equivocado estaba! To support this ministry financially, visit: https://www.oneplace.com/donate/283/29
Si lo llevamos a un extremo lógico, hacer un énfasis adecuado en la gracia de Dios puede dar lugar a que se aprovechen de ella; y de hecho ocurre. En este mismo momento, hay algunos en la familia de Dios que verdaderamente han creído en Cristo y, como resultado, han sido justificados por la fe. Sin embargo, han optado por vivir estilos de vida que no concuerdan con la Biblia. Y cuando se les pregunta a esos creyentes, «¿por qué tu. . .?» y «¿cómo pudiste. . .?» Por lo general usan la palabra «gracia» en alguna parte de sus respuestas. Esta racionalización abarata el significado correcto de la gracia. Dios nunca extendió Su favor para que podamos apropiarnos indebidamente de la libertad que trae consigo. Sin embargo, siendo la naturaleza humana como es, podemos estar seguros de que siempre habrá quienes abusen de algo bueno. Y esto hará que algunos le resten importancia a la gracia y otros pongan demasiado énfasis en la ley. Vamos a aclarar y analizar esta tensión teniendo cuidado de no permitir que el abuso de unos cuantos le resten importancia al maravilloso mensaje de la gracia. To support this ministry financially, visit: https://www.oneplace.com/donate/283/29
Si lo llevamos a un extremo lógico, hacer un énfasis adecuado en la gracia de Dios puede dar lugar a que se aprovechen de ella; y de hecho ocurre. En este mismo momento, hay algunos en la familia de Dios que verdaderamente han creído en Cristo y, como resultado, han sido justificados por la fe. Sin embargo, han optado por vivir estilos de vida que no concuerdan con la Biblia. Y cuando se les pregunta a esos creyentes, «¿por qué tu. . .?» y «¿cómo pudiste. . .?» Por lo general usan la palabra «gracia» en alguna parte de sus respuestas. Esta racionalización abarata el significado correcto de la gracia. Dios nunca extendió Su favor para que podamos apropiarnos indebidamente de la libertad que trae consigo. Sin embargo, siendo la naturaleza humana como es, podemos estar seguros de que siempre habrá quienes abusen de algo bueno. Y esto hará que algunos le resten importancia a la gracia y otros pongan demasiado énfasis en la ley. Vamos a aclarar y analizar esta tensión teniendo cuidado de no permitir que el abuso de unos cuantos le resten importancia al maravilloso mensaje de la gracia. To support this ministry financially, visit: https://www.oneplace.com/donate/283/29
Si lo llevamos a un extremo lógico, hacer un énfasis adecuado en la gracia de Dios puede dar lugar a que se aprovechen de ella; y de hecho ocurre. En este mismo momento, hay algunos en la familia de Dios que verdaderamente han creído en Cristo y, como resultado, han sido justificados por la fe. Sin embargo, han optado por vivir estilos de vida que no concuerdan con la Biblia. Y cuando se les pregunta a esos creyentes, «¿por qué tu. . .?» y «¿cómo pudiste. . .?» Por lo general usan la palabra «gracia» en alguna parte de sus respuestas. Esta racionalización abarata el significado correcto de la gracia. Dios nunca extendió Su favor para que podamos apropiarnos indebidamente de la libertad que trae consigo. Sin embargo, siendo la naturaleza humana como es, podemos estar seguros de que siempre habrá quienes abusen de algo bueno. Y esto hará que algunos le resten importancia a la gracia y otros pongan demasiado énfasis en la ley. Vamos a aclarar y analizar esta tensión teniendo cuidado de no permitir que el abuso de unos cuantos le resten importancia al maravilloso mensaje de la gracia. To support this ministry financially, visit: https://www.oneplace.com/donate/283/29
Gracia: la demostración gratuita y abundante del amor de Dios a los que no la merecen, no se la han ganado y no puede pagarla. La gracia es la aceptación sin reservas y el perdón sin condena. Incluso el pecador (perdido, lujurioso, rebelde, y espiritualmente muerto) puede ser el receptor de esta gracia. . . incondicionalmente. ¡Vaya que oferta! La gracia recibe una de sus expresiones más claras en las promesas del Nuevo Testamento con respecto al pago total y suficiente de Cristo en la cruz, por el pecado del ser humano (Romanos 5:20-21). Busquemos entender este regalo de Dios sin condiciones. To support this ministry financially, visit: https://www.oneplace.com/donate/283/29
Gracia: la demostración gratuita y abundante del amor de Dios a los que no la merecen, no se la han ganado y no puede pagarla. La gracia es la aceptación sin reservas y el perdón sin condena. Incluso el pecador (perdido, lujurioso, rebelde, y espiritualmente muerto) puede ser el receptor de esta gracia. . . incondicionalmente. ¡Vaya que oferta! La gracia recibe una de sus expresiones más claras en las promesas del Nuevo Testamento con respecto al pago total y suficiente de Cristo en la cruz, por el pecado del ser humano (Romanos 5:20-21). Busquemos entender este regalo de Dios sin condiciones. To support this ministry financially, visit: https://www.oneplace.com/donate/283/29
Gracia: la demostración gratuita y abundante del amor de Dios a los que no la merecen, no se la han ganado y no puede pagarla. La gracia es la aceptación sin reservas y el perdón sin condena. Incluso el pecador (perdido, lujurioso, rebelde, y espiritualmente muerto) puede ser el receptor de esta gracia. . . incondicionalmente. ¡Vaya que oferta! La gracia recibe una de sus expresiones más claras en las promesas del Nuevo Testamento con respecto al pago total y suficiente de Cristo en la cruz, por el pecado del ser humano (Romanos 5:20-21). Busquemos entender este regalo de Dios sin condiciones. To support this ministry financially, visit: https://www.oneplace.com/donate/283/29
¿Qué es la gracia? Pregunte a cualquier teólogo o estudiante serio de la Biblia y es probable que escuche la siguiente definición: «La gracia es un favor inmerecido». Esta definición, aunque es cierta, no está del todo completa. En esta serie de El Despertar de la Gracia, abordaremos varios aspectos de la gracia en acción, con el propósito de comprender mejor esta doctrina maravillosa de Dios que nos incita al cambio, y luego nos da el poder para hacerlo realidad. Cuando somos los beneficiarios de la gracia, ésta es refrescante; pero cuando se nos exige, la gracia a menudo es perturbadora. Sin embargo, cuando se aplica correctamente, parece que resolviera casi todo. Asegurémonos de que la gracia de Dios obre en y a través de nosotros; porque creer en la gracia es una cosa. . . pero vivirla es otra. To support this ministry financially, visit: https://www.oneplace.com/donate/283/29
¿Qué es la gracia? Pregunte a cualquier teólogo o estudiante serio de la Biblia y es probable que escuche la siguiente definición: «La gracia es un favor inmerecido». Esta definición, aunque es cierta, no está del todo completa. En esta serie de El Despertar de la Gracia, abordaremos varios aspectos de la gracia en acción, con el propósito de comprender mejor esta doctrina maravillosa de Dios que nos incita al cambio, y luego nos da el poder para hacerlo realidad. Cuando somos los beneficiarios de la gracia, ésta es refrescante; pero cuando se nos exige, la gracia a menudo es perturbadora. Sin embargo, cuando se aplica correctamente, parece que resolviera casi todo. Asegurémonos de que la gracia de Dios obre en y a través de nosotros; porque creer en la gracia es una cosa. . . pero vivirla es otra. To support this ministry financially, visit: https://www.oneplace.com/donate/283/29
El tema recurrente en la carta a los filipenses es el gozo. . . esa cualidad contagiosa que viene de estar seguros de que Cristo está en control total de nuestras vidas. Tal gozo nos conduce a una vida libre de preocupaciones, a centrar nuestro pensamiento en cosas positivas, edificantes y excelentes que nos transforman y nos envuelven con la maravillosa paz de Dios. ¡Qué increíble manera de vivir! Crecer en el gozo y la paz de Dios. Y en este estudio veremos cómo esta manera de pensar nos conduce hacia la madurez espiritual. No únicamente la modeló Pablo, sino también aquellos a quienes él ministró. Aliéntese al descubrir algunas verdades eternas de esta maravillosa carta de gozo. To support this ministry financially, visit: https://www.oneplace.com/donate/283/29
El tema recurrente en la carta a los filipenses es el gozo. . . esa cualidad contagiosa que viene de estar seguros de que Cristo está en control total de nuestras vidas. Tal gozo nos conduce a una vida libre de preocupaciones, a centrar nuestro pensamiento en cosas positivas, edificantes y excelentes que nos transforman y nos envuelven con la maravillosa paz de Dios. ¡Qué increíble manera de vivir! Crecer en el gozo y la paz de Dios. Y en este estudio veremos cómo esta manera de pensar nos conduce hacia la madurez espiritual. No únicamente la modeló Pablo, sino también aquellos a quienes él ministró. Aliéntese al descubrir algunas verdades eternas de esta maravillosa carta de gozo. To support this ministry financially, visit: https://www.oneplace.com/donate/283/29
El tema recurrente en la carta a los filipenses es el gozo. . . esa cualidad contagiosa que viene de estar seguros de que Cristo está en control total de nuestras vidas. Tal gozo nos conduce a una vida libre de preocupaciones, a centrar nuestro pensamiento en cosas positivas, edificantes y excelentes que nos transforman y nos envuelven con la maravillosa paz de Dios. ¡Qué increíble manera de vivir! Crecer en el gozo y la paz de Dios. Y en este estudio veremos cómo esta manera de pensar nos conduce hacia la madurez espiritual. No únicamente la modeló Pablo, sino también aquellos a quienes él ministró. Aliéntese al descubrir algunas verdades eternas de esta maravillosa carta de gozo. To support this ministry financially, visit: https://www.oneplace.com/donate/283/29
En muchos sentidos, podríamos resumir nuestro tiempo como la «edad de las adicciones». Sería agradable pensar que los miembros de la familia de Jesucristo están libres de adicciones, pero eso es solo un sueño placentero. Muchos cristianos luchan contra los persistentes e implacables hábitos que desafían las soluciones rápidas y fáciles. Curiosamente, la adicción más común de todas no es vista como una adicción en lo absoluto. De hecho, lo consideramos como algo normal, como parte de la vida cotidiana en una sociedad moderna y tecnológicamente avanzada. ¿Cuál es esa adicción tan popular? La adicción a la preocupación. La buena noticia es que Dios ha provisto una vía de escape; un remedio efectivo para liberarnos de la ansiedad y volver a reír de nuevo. To support this ministry financially, visit: https://www.oneplace.com/donate/283/29
En muchos sentidos, podríamos resumir nuestro tiempo como la «edad de las adicciones». Sería agradable pensar que los miembros de la familia de Jesucristo están libres de adicciones, pero eso es solo un sueño placentero. Muchos cristianos luchan contra los persistentes e implacables hábitos que desafían las soluciones rápidas y fáciles. Curiosamente, la adicción más común de todas no es vista como una adicción en lo absoluto. De hecho, lo consideramos como algo normal, como parte de la vida cotidiana en una sociedad moderna y tecnológicamente avanzada. ¿Cuál es esa adicción tan popular? La adicción a la preocupación. La buena noticia es que Dios ha provisto una vía de escape; un remedio efectivo para liberarnos de la ansiedad y volver a reír de nuevo. To support this ministry financially, visit: https://www.oneplace.com/donate/283/29
Los conflictos entre cristianos no son nuevos. Los choques de personalidad, diferencias doctrinales, pleitos, divisiones de iglesias, diferencias denominacionales, competencia entre predicadores, discusiones públicas y rencores privados desafortunadamente son el pan nuestro de cada día. La iglesia, que debería ser un bello modelo de gracia y armonía, con frecuencia opta por recordar las ofensas en lugar de perdonar y evitar recordarlas. Sin embargo, los conflictos dentro de la iglesia, aunque comunes, no son la voluntad ni el propósito de Dios. Jesús les dijo a los discípulos: «Este mandamiento nuevo les doy: que se amen los unos a los otros. Así como yo los he amado, también ustedes deben amarse los unos a los otros. De este modo todos sabrán que son mis discípulos, si se aman los unos a los otros» (Juan 13:34-35, NVI). To support this ministry financially, visit: https://www.oneplace.com/donate/283/29
Los conflictos entre cristianos no son nuevos. Los choques de personalidad, diferencias doctrinales, pleitos, divisiones de iglesias, diferencias denominacionales, competencia entre predicadores, discusiones públicas y rencores privados desafortunadamente son el pan nuestro de cada día. La iglesia, que debería ser un bello modelo de gracia y armonía, con frecuencia opta por recordar las ofensas en lugar de perdonar y evitar recordarlas. Sin embargo, los conflictos dentro de la iglesia, aunque comunes, no son la voluntad ni el propósito de Dios. Jesús les dijo a los discípulos: «Este mandamiento nuevo les doy: que se amen los unos a los otros. Así como yo los he amado, también ustedes deben amarse los unos a los otros. De este modo todos sabrán que son mis discípulos, si se aman los unos a los otros» (Juan 13:34-35, NVI). To support this ministry financially, visit: https://www.oneplace.com/donate/283/29
Mara esperaba con anticipacin la celebracin de su prximo matrimonio y comenzar una nueva familia en Nazaret. Su conciencia estaba tranquila, sus motivaciones eran las correctas delante Dios. Sin embargo, un da sus planes de boda se vieron interrumpidos por una noticia que puso su mundo de cabeza y cambi su vida para siempre. La respuesta humilde y obediente de esta joven para someterse al plan soberano de Dios, produjo en ella una gran bendicin. La respuesta de fe es la respuesta natural del autntico Servirazgo. To support this ministry financially, visit: https://www.oneplace.com/donate/283/29
Mara esperaba con anticipacin la celebracin de su prximo matrimonio y comenzar una nueva familia en Nazaret. Su conciencia estaba tranquila, sus motivaciones eran las correctas delante Dios. Sin embargo, un da sus planes de boda se vieron interrumpidos por una noticia que puso su mundo de cabeza y cambi su vida para siempre. La respuesta humilde y obediente de esta joven para someterse al plan soberano de Dios, produjo en ella una gran bendicin. La respuesta de fe es la respuesta natural del autntico Servirazgo. To support this ministry financially, visit: https://www.oneplace.com/donate/283/29
El viejo mundo en el que vivimos cada vez va de mal en peor. La guerra y no la paz es la norma. Pleitos y demandas son lo comn, no lo raro. Las amistades se enfran, los matrimonios se fracturan, las sociedades se disuelven, las iglesias se dividen. Por qu? Porque la depravacin ha hecho una mella terrible en la humanidad. El pecado abunda, al igual que la hostilidad. Sin embargo, Dios escogi dejarnos en esta tierra, no para que estemos ajenos a la realidad del dolor y el sufrimiento, sino precisamente para estar en contacto directo con todo lo que ocurre en este lugar. Por qu Dios nos deja en un ambiente tan hostil? Por qu no nos lleva al cielo tan pronto como nos convertimos a Cristo? Dejar a personas destinadas al cielo en un mundo destinado al infierno no es un simple descuido por parte del Seor. l tiene una razn, un plan. S, usted podr pensar que es una estrategia un tanto extraa para sus tambin extraos seguidores. Y nadie mejor capacitado para darnos a conocer esta estrategia que el mismo Seor Jesucristo. To support this ministry financially, visit: https://www.oneplace.com/donate/283/29
El viejo mundo en el que vivimos cada vez va de mal en peor. La guerra y no la paz es la norma. Pleitos y demandas son lo comn, no lo raro. Las amistades se enfran, los matrimonios se fracturan, las sociedades se disuelven, las iglesias se dividen. Por qu? Porque la depravacin ha hecho una mella terrible en la humanidad. El pecado abunda, al igual que la hostilidad. Sin embargo, Dios escogi dejarnos en esta tierra, no para que estemos ajenos a la realidad del dolor y el sufrimiento, sino precisamente para estar en contacto directo con todo lo que ocurre en este lugar. Por qu Dios nos deja en un ambiente tan hostil? Por qu no nos lleva al cielo tan pronto como nos convertimos a Cristo? Dejar a personas destinadas al cielo en un mundo destinado al infierno no es un simple descuido por parte del Seor. l tiene una razn, un plan. S, usted podr pensar que es una estrategia un tanto extraa para sus tambin extraos seguidores. Y nadie mejor capacitado para darnos a conocer esta estrategia que el mismo Seor Jesucristo. To support this ministry financially, visit: https://www.oneplace.com/donate/283/29
El viejo mundo en el que vivimos cada vez va de mal en peor. La guerra y no la paz es la norma. Pleitos y demandas son lo comn, no lo raro. Las amistades se enfran, los matrimonios se fracturan, las sociedades se disuelven, las iglesias se dividen. Por qu? Porque la depravacin ha hecho una mella terrible en la humanidad. El pecado abunda, al igual que la hostilidad. Sin embargo, Dios escogi dejarnos en esta tierra, no para que estemos ajenos a la realidad del dolor y el sufrimiento, sino precisamente para estar en contacto directo con todo lo que ocurre en este lugar. Por qu Dios nos deja en un ambiente tan hostil? Por qu no nos lleva al cielo tan pronto como nos convertimos a Cristo? Dejar a personas destinadas al cielo en un mundo destinado al infierno no es un simple descuido por parte del Seor. l tiene una razn. . . un plan. . . S, usted podr pensar que es una estrategia un tanto extraa para sus tambin extraos seguidores. Y nadie mejor capacitado para darnos a conocer esta estrategia que el mismo Seor Jesucristo. To support this ministry financially, visit: https://www.oneplace.com/donate/283/29