Visin Para Vivir es la versin al espaol del popular programa de radio que presenta las enseanzas bblicas del Pastor Chuck Swindoll y conocido como Insight for Living. El Pastor Radial del programa en espaol es Carlos A. Zazueta, un dinmico pastor, maestro
Quizás usted recuerda el viejo dicho que dice: «Quien no cree firmemente en algo, termina por creer cualquier cosa». Esto es muy cierto. Si usted no sabe lo que cree, entonces usted está listo para creer lo que cualquier otra persona le diga. Pero cuando usted se mantiene firme en sus convicciones, sabiendo la verdad, usted no puede ser derribado. Sin embargo, éste fue precisamente el problema en la iglesia de Colosas; ellos se mantuvieron firmes en la verdad, pero el resonar de las falsas enseñanzas sacudió sus cimientos haciéndolos vulnerables a la caída. To support this ministry financially, visit: https://www.oneplace.com/donate/283/29
La Palabra de Dios tiene la capacidad de aclarar la niebla que nos rodea y enfocar nuestras vidas en lo que es importante. Con autoridad y precisión, la Biblia reorienta nuestras prioridades ordenándonos a buscar primeramente el reino de Dios (Mateo 6:33), y también traza límites advirtiéndonos no adorar el mundo y sus cosas (1 Juan 2:15). Lo que es verdad en cuanto a las prioridades y los límites, lo es también en cuanto a quien adoramos. Nuestra cultura puede adorar un sinnúmero de “dioses”, pero la Biblia dice que debemos enfocar nuestra adoración en tan sólo uno de ellos: Jesucristo. To support this ministry financially, visit: https://www.oneplace.com/donate/283/29
La Palabra de Dios tiene la capacidad de aclarar la niebla que nos rodea y enfocar nuestras vidas en lo que es importante. Con autoridad y precisión, la Biblia reorienta nuestras prioridades ordenándonos a buscar primeramente el reino de Dios (Mateo 6:33), y también traza límites advirtiéndonos no adorar el mundo y sus cosas (1 Juan 2:15). Lo que es verdad en cuanto a las prioridades y los límites, lo es también en cuanto a quien adoramos. Nuestra cultura puede adorar un sinnúmero de “dioses”, pero la Biblia dice que debemos enfocar nuestra adoración en tan sólo uno de ellos: Jesucristo. To support this ministry financially, visit: https://www.oneplace.com/donate/283/29
En este pasaje, Pedro instruye a sus lectores acerca del tipo de liderazgo pastoral que es necesario para asegurar la supervivencia de la iglesia en tiempos de prueba a causa de la persecución. En esta última parte de la carta, animando a los ancianos para pastorear y los demás a someterse a ese liderazgo, Pedro pone en relieve la importancia de una estructura eclesiástica responsable, a fin de poder guiar con cuidado y atención a la comunidad de creyentes en medio de las pruebas que enfrentaban. Cuando los líderes modelan santidad y esperanza a las ovejas que están a su cargo, la iglesia entera podrá mirar al Pastor supremo, Jesucristo, quien provee una nueva esperanza en los tiempos de aflicción que se viven. To support this ministry financially, visit: https://www.oneplace.com/donate/283/29
En este pasaje, Pedro instruye a sus lectores acerca del tipo de liderazgo pastoral que es necesario para asegurar la supervivencia de la iglesia en tiempos de prueba a causa de la persecución. En esta última parte de la carta, animando a los ancianos para pastorear y los demás a someterse a ese liderazgo, Pedro pone en relieve la importancia de una estructura eclesiástica responsable, a fin de poder guiar con cuidado y atención a la comunidad de creyentes en medio de las pruebas que enfrentaban. Cuando los líderes modelan santidad y esperanza a las ovejas que están a su cargo, la iglesia entera podrá mirar al Pastor supremo, Jesucristo, quien provee una nueva esperanza en los tiempos de aflicción que se viven. To support this ministry financially, visit: https://www.oneplace.com/donate/283/29
Las películas de Hollywood presentan un estereotipo del cristiano como alguien fanático, cerrado, intolerante, proselitista y que se creen dueños de la verdad. Nuestra sociedad es muy crítica de los creyentes «nacidos de nuevo», lo que creen y sus convicciones. Pero esta crítica no es nada nuevo para los cristianos. Los creyentes del primer siglo también fueron víctimas de la injusticia, el rechazo, la burla, la discriminación y hasta la persecución. Realmente fueron «extranjeros y peregrinos» en un mundo antagónico. Aun así, Cristo les mandó para que fueran por todo el mundo y predicaran el evangelio a toda criatura. Les mandó a ser «sal» y «luz» para el mundo. Pero ¿cómo un extranjero podía hacer estas cosas en una sociedad que le veía con tanta desconfianza? El capítulo 4 de 1 Pedro nos presenta una sorpresiva respuesta. To support this ministry financially, visit: https://www.oneplace.com/donate/283/29
Las películas de Hollywood presentan un estereotipo del cristiano como alguien fanático, cerrado, intolerante, proselitista y que se creen dueños de la verdad. Nuestra sociedad es muy crítica de los creyentes «nacidos de nuevo», lo que creen y sus convicciones. Pero esta crítica no es nada nuevo para los cristianos. Los creyentes del primer siglo también fueron víctimas de la injusticia, el rechazo, la burla, la discriminación y hasta la persecución. Realmente fueron «extranjeros y peregrinos» en un mundo antagónico. Aun así, Cristo les mandó para que fueran por todo el mundo y predicaran el evangelio a toda criatura. Les mandó a ser «sal» y «luz» para el mundo. Pero ¿cómo un extranjero podía hacer estas cosas en una sociedad que le veía con tanta desconfianza? El capítulo 4 de 1 Pedro nos presenta una sorpresiva respuesta. To support this ministry financially, visit: https://www.oneplace.com/donate/283/29
Las películas de Hollywood presentan un estereotipo del cristiano como alguien fanático, cerrado, intolerante, proselitista y que se creen dueños de la verdad. Nuestra sociedad es muy crítica de los creyentes «nacidos de nuevo», lo que creen y sus convicciones. Pero esta crítica no es nada nuevo para los cristianos. Los creyentes del primer siglo también fueron víctimas de la injusticia, el rechazo, la burla, la discriminación y hasta la persecución. Realmente fueron «extranjeros y peregrinos» en un mundo antagónico. Aun así, Cristo les mandó para que fueran por todo el mundo y predicaran el evangelio a toda criatura. Les mandó a ser «sal» y «luz» para el mundo. Pero ¿cómo un extranjero podía hacer estas cosas en una sociedad que le veía con tanta desconfianza? El capítulo 4 de 1 Pedro nos presenta una sorpresiva respuesta. To support this ministry financially, visit: https://www.oneplace.com/donate/283/29
El matrimonio empieza como un paseo romántico a la luz de la luna, y en un trineo que se desliza rápidamente sobre la blanca e inmaculada nieve. Pero es la vida juntos después de la luna de miel la que resulta ser un camino lleno de brincos y saltos. Para que dos personas vivan en una armonía doméstica se necesita mucho del «estira y afloje» en su relación matrimonial. To support this ministry financially, visit: https://www.oneplace.com/donate/283/29
El matrimonio empieza como un paseo romántico a la luz de la luna, y en un trineo que se desliza rápidamente sobre la blanca e inmaculada nieve. Pero es la vida juntos después de la luna de miel la que resulta ser un camino lleno de brincos y saltos. Para que dos personas vivan en una armonía doméstica se necesita mucho del «estira y afloje» en su relación matrimonial. To support this ministry financially, visit: https://www.oneplace.com/donate/283/29
Quizá una de las situaciones más difíciles de sobrellevar en la vida es recibir un trato injusto cuando se ha actuado bien. La tendencia natural del ser humano es resentir tal trato, tomar represalias y guardar rencor. Por extraño que parezca, Dios ofrece un raro, pero sabio consejo: en lugar de desquitarse. . . ¡Sométanse! Pero en un tiempo en que la mayoría prefiere demandar o pelear por lo que es suyo, la sumisión parece estar fuera de orden. Sin embargo, los caminos de Dios son siempre los mejores. Y aunque esta instrucción no fluya en nosotros de manera natural o fácilmente, es efectiva. En esta sección de la carta de Pedro, los creyentes son exhortados a seguir los pasos de su Señor Jesucristo, quien, aunque recibió un trato injusto, rehusó desquitarse, sometiéndose enteramente a la voluntad de Su Padre celestial. No hay nada tan cautivador para nuestros enemigos que responder con bien por el mal que nos hacen, y Jesucristo es el ejemplo máximo de esta actitud. To support this ministry financially, visit: https://www.oneplace.com/donate/283/29
Quizá una de las situaciones más difíciles de sobrellevar en la vida es recibir un trato injusto cuando se ha actuado bien. La tendencia natural del ser humano es resentir tal trato, tomar represalias y guardar rencor. Por extraño que parezca, Dios ofrece un raro, pero sabio consejo: en lugar de desquitarse. . . ¡Sométanse! Pero en un tiempo en que la mayoría prefiere demandar o pelear por lo que es suyo, la sumisión parece estar fuera de orden. Sin embargo, los caminos de Dios son siempre los mejores. Y aunque esta instrucción no fluya en nosotros de manera natural o fácilmente, es efectiva. En esta sección de la carta de Pedro, los creyentes son exhortados a seguir los pasos de su Señor Jesucristo, quien, aunque recibió un trato injusto, rehusó desquitarse, sometiéndose enteramente a la voluntad de Su Padre celestial. No hay nada tan cautivador para nuestros enemigos que responder con bien por el mal que nos hacen, y Jesucristo es el ejemplo máximo de esta actitud. To support this ministry financially, visit: https://www.oneplace.com/donate/283/29
Quizá una de las situaciones más difíciles de sobrellevar en la vida es recibir un trato injusto cuando se ha actuado bien. La tendencia natural del ser humano es resentir tal trato, tomar represalias y guardar rencor. Por extraño que parezca, Dios ofrece un raro, pero sabio consejo: en lugar de desquitarse. . . ¡Sométanse! Pero en un tiempo en que la mayoría prefiere demandar o pelear por lo que es suyo, la sumisión parece estar fuera de orden. Sin embargo, los caminos de Dios son siempre los mejores. Y aunque esta instrucción no fluya en nosotros de manera natural o fácilmente, es efectiva. En esta sección de la carta de Pedro, los creyentes son exhortados a seguir los pasos de su Señor Jesucristo, quien, aunque recibió un trato injusto, rehusó desquitarse, sometiéndose enteramente a la voluntad de Su Padre celestial. No hay nada tan cautivador para nuestros enemigos que responder con bien por el mal que nos hacen, y Jesucristo es el ejemplo máximo de esta actitud. To support this ministry financially, visit: https://www.oneplace.com/donate/283/29
Todas las personas, en todos los lugares y en todo el mundo, tenemos algo en común: sabemos lo que significa sufrir. Sea que se trate de judíos o cristianos, musulmanes o hindúes, ateos o idólatras, las lágrimas son iguales para todos. El sufrimiento trasciende todas las culturas, invade a toda nación y traduce su mensaje de dolor a cada persona que jamás ha vivido. El problema del dolor requiere una receta potente. Las personas a quienes Pedro escribió eran creyentes esparcidos que habían sufrido las quemaduras de las llamas de la persecución. Sin embargo, no se limitó únicamente a consolarlos, sino que los animó a mirar más allá de sus circunstancias y observar con claridad su llamamiento celestial. Los animó a renovar sus esperanzas a través del fuego de las pruebas. To support this ministry financially, visit: https://www.oneplace.com/donate/283/29
Todas las personas, en todos los lugares y en todo el mundo, tenemos algo en común: sabemos lo que significa sufrir. Sea que se trate de judíos o cristianos, musulmanes o hindúes, ateos o idólatras, las lágrimas son iguales para todos. El sufrimiento trasciende todas las culturas, invade a toda nación y traduce su mensaje de dolor a cada persona que jamás ha vivido. El problema del dolor requiere una receta potente. Las personas a quienes Pedro escribió eran creyentes esparcidos que habían sufrido las quemaduras de las llamas de la persecución. Sin embargo, no se limitó únicamente a consolarlos, sino que los animó a mirar más allá de sus circunstancias y observar con claridad su llamamiento celestial. Los animó a renovar sus esperanzas a través del fuego de las pruebas. To support this ministry financially, visit: https://www.oneplace.com/donate/283/29
La vida de Pedro nos presenta un impresionante cuadro de lo que es la vida cristiana. Cuando observamos su peregrinar en la fe, nos damos cuenta de que su vida sufrió muchos altibajos, tropiezos, desalientos y dificultades que tuvo que superar. Entre todos los discípulos ninguno sobresale más que Pedro. Él domina la escena en que se encuentra, sea que esté dando órdenes en un barco que se hunde cargado de pescados, o blandiendo una espada a la luz de las antorchas en un huerto. Sin embargo, nos alegra que Pedro haya madurado hasta llegar a convertirse en un guía fiel y haremos bien en seguir sus consejos descritos en ésta, su primera carta, en la cual nos da dirección para recorrer el escabroso sendero de la vida cristiana. Aprendamos de los mejores y los peores momentos de la vida de este impulsivo apóstol que le permitieron encontrar una nueva esperanza más allá del fracaso. To support this ministry financially, visit: https://www.oneplace.com/donate/283/29
La vida de Pedro nos presenta un impresionante cuadro de lo que es la vida cristiana. Cuando observamos su peregrinar en la fe, nos damos cuenta de que su vida sufrió muchos altibajos, tropiezos, desalientos y dificultades que tuvo que superar. Entre todos los discípulos ninguno sobresale más que Pedro. Él domina la escena en que se encuentra, sea que esté dando órdenes en un barco que se hunde cargado de pescados, o blandiendo una espada a la luz de las antorchas en un huerto. Sin embargo, nos alegra que Pedro haya madurado hasta llegar a convertirse en un guía fiel y haremos bien en seguir sus consejos descritos en ésta, su primera carta, en la cual nos da dirección para recorrer el escabroso sendero de la vida cristiana. Aprendamos de los mejores y los peores momentos de la vida de este impulsivo apóstol que le permitieron encontrar una nueva esperanza más allá del fracaso. To support this ministry financially, visit: https://www.oneplace.com/donate/283/29
Pablo ha llegado al final de su carta a los gálatas. Hasta este momento la había estado dictando a un escribano; pero ahora, como era su costumbre, toma la pluma de manos de su secretario para añadir una nota muy personal. Pablo en otras ocasiones solo colocaba su firma al final de sus cartas. En otras, él incluía una exhortación final o se despedía deseando gracia y paz. Pero en esta carta a los gálatas, Pablo escribe con el corazón en la mano. Al decir que está escribiendo con «letras grandes», Pablo hace un énfasis muy especial en lo esencial de la vida cristiana, por medio de dos preguntas: ¿Es algo externo o interno? ¿Es algo humano o divino? En otras palabras, ¿Es lo esencial de la fe cristiana un asunto referente a lo que nosotros hacemos por Dios, o lo que Dios ya ha hecho por nosotros? Pablo nos da la respuesta a estas interrogantes en el pasaje de este estudio. To support this ministry financially, visit: https://www.oneplace.com/donate/283/29
Pablo ha llegado al final de su carta a los gálatas. Hasta este momento la había estado dictando a un escribano; pero ahora, como era su costumbre, toma la pluma de manos de su secretario para añadir una nota muy personal. Pablo en otras ocasiones solo colocaba su firma al final de sus cartas. En otras, él incluía una exhortación final o se despedía deseando gracia y paz. Pero en esta carta a los gálatas, Pablo escribe con el corazón en la mano. Al decir que está escribiendo con «letras grandes», Pablo hace un énfasis muy especial en lo esencial de la vida cristiana, por medio de dos preguntas: ¿Es algo externo o interno? ¿Es algo humano o divino? En otras palabras, ¿Es lo esencial de la fe cristiana un asunto referente a lo que nosotros hacemos por Dios, o lo que Dios ya ha hecho por nosotros? Pablo nos da la respuesta a estas interrogantes en el pasaje de este estudio. To support this ministry financially, visit: https://www.oneplace.com/donate/283/29
La ley de «causa y efecto» es una ley de la vida (y de la naturaleza) que muchas personas no tomamos en cuenta, y que es realmente importante para poder lograr buenos resultados en todos los aspectos de nuestra vida. Esta ley trae a la realización todo lo que sembramos, tanto en pensamiento, palabra y acciones. La Biblia se refiere a esto como el principio o la ley de la «siembra y la cosecha». Lo que es interesante, es que este principio o ley es firme e inalterable y ni siquiera Dios lo revierte. Al hablar de este tema, basemos nuestros pensamientos en Gálatas 6:6-10, y veamos cómo este principio se aplica a nuestro caminar espiritual. To support this ministry financially, visit: https://www.oneplace.com/donate/283/29
La ley de «causa y efecto» es una ley de la vida (y de la naturaleza) que muchas personas no tomamos en cuenta, y que es realmente importante para poder lograr buenos resultados en todos los aspectos de nuestra vida. Esta ley trae a la realización todo lo que sembramos, tanto en pensamiento, palabra y acciones. La Biblia se refiere a esto como el principio o la ley de la «siembra y la cosecha». Lo que es interesante, es que este principio o ley es firme e inalterable y ni siquiera Dios lo revierte. Al hablar de este tema, basemos nuestros pensamientos en Gálatas 6:6-10, y veamos cómo este principio se aplica a nuestro caminar espiritual. To support this ministry financially, visit: https://www.oneplace.com/donate/283/29
Uno de los grandes mandamientos del Nuevo Testamento es «sed llenos del Espíritu». Este simple y poderoso mandato representa una transferencia de control de nuestra vida a nuestro Dios y Salvador; dejar de vivirla a nuestro antojo para vivirla de acuerdo a Su voluntad. Al ser llenos del Espíritu Santo aprendemos a relacionarnos correctamente con otros creyentes en Cristo. Pablo ha estado hablando de esto en Gálatas 5. Al estudiar el capítulo 6 descubriremos algunas de las relaciones específicas que un cristiano debe sostener al dejar que el Espíritu de Dios controle su vida. To support this ministry financially, visit: https://www.oneplace.com/donate/283/29
Uno de los grandes mandamientos del Nuevo Testamento es «sed llenos del Espíritu». Este simple y poderoso mandato representa una transferencia de control de nuestra vida a nuestro Dios y Salvador; dejar de vivirla a nuestro antojo para vivirla de acuerdo a Su voluntad. Al ser llenos del Espíritu Santo aprendemos a relacionarnos correctamente con otros creyentes en Cristo. Pablo ha estado hablando de esto en Gálatas 5. Al estudiar el capítulo 6 descubriremos algunas de las relaciones específicas que un cristiano debe sostener al dejar que el Espíritu de Dios controle su vida. To support this ministry financially, visit: https://www.oneplace.com/donate/283/29
Muchos de nosotros somos extremistas de una manera u otra. Con frecuencia caemos en algunos de los extremos al pensar, al reaccionar y hasta al caminar. Pablo nos dice que «hemos sido llamados a libertad» (Gálatas 5:13a) y debiéramos sostenernos firmes en esa libertad. Pero con frecuencia tenemos dificultades para mantener el equilibrio en nuestra libertad cristiana. Por un lado, los legalistas llegan y se roban nuestra libertad en Cristo, y nos someten nuevamente a la esclavitud de la ley (Gálatas 5:1). Por otro lado, muchos dejan que su libertad los lleve al extremo del libertinaje, buscando satisfacer los deseos de la carne (Gálatas 5:13b). No queriendo ser malinterpretado, Pablo toma el tiempo para explicar el asunto relacionado a la carne. Al hacerlo, presenta la enseñanza más clara de la Biblia de lo que significa «andar en el Espíritu»: disfrutar de la libertad que tenemos en Cristo. To support this ministry financially, visit: https://www.oneplace.com/donate/283/29
Muchos de nosotros somos extremistas de una manera u otra. Con frecuencia caemos en algunos de los extremos al pensar, al reaccionar y hasta al caminar. Pablo nos dice que «hemos sido llamados a libertad» (Gálatas 5:13a) y debiéramos sostenernos firmes en esa libertad. Pero con frecuencia tenemos dificultades para mantener el equilibrio en nuestra libertad cristiana. Por un lado, los legalistas llegan y se roban nuestra libertad en Cristo, y nos someten nuevamente a la esclavitud de la ley (Gálatas 5:1). Por otro lado, muchos dejan que su libertad los lleve al extremo del libertinaje, buscando satisfacer los deseos de la carne (Gálatas 5:13b). No queriendo ser malinterpretado, Pablo toma el tiempo para explicar el asunto relacionado a la carne. Al hacerlo, presenta la enseñanza más clara de la Biblia de lo que significa «andar en el Espíritu»: disfrutar de la libertad que tenemos en Cristo. To support this ministry financially, visit: https://www.oneplace.com/donate/283/29
La prueba de fuego de la madurez cristiana no estriba en cuanta libertad ejerza, sino cuanto amor demuestra. Una y otra vez, la Escritura nos exhorta a que cuidemos de no caer en ninguno de estos dos extremos: el libertinaje o el legalismo. Un creyente sabio aprende a mantener el equilibrio en medio de estos extremos. El secreto es, por un lado, demostrar el amor por los demás, y por otro lado, ejercer el auto control. Este pasaje de Gálatas 5 nos presenta algunos importantes recordatorios que nos ayudarán para el uso de nuestra libertad: no explotar ni ofender a otras personas. El verdadero amor no dejará que esto suceda. To support this ministry financially, visit: https://www.oneplace.com/donate/283/29
La prueba de fuego de la madurez cristiana no estriba en cuanta libertad ejerza, sino cuanto amor demuestra. Una y otra vez, la Escritura nos exhorta a que cuidemos de no caer en ninguno de estos dos extremos: el libertinaje o el legalismo. Un creyente sabio aprende a mantener el equilibrio en medio de estos extremos. El secreto es, por un lado, demostrar el amor por los demás, y por otro lado, ejercer el auto control. Este pasaje de Gálatas 5 nos presenta algunos importantes recordatorios que nos ayudarán para el uso de nuestra libertad: no explotar ni ofender a otras personas. El verdadero amor no dejará que esto suceda. To support this ministry financially, visit: https://www.oneplace.com/donate/283/29
Si alguna vez los cristianos necesitamos municiones para defender nuestra libertad, todo lo que tenemos que hacer es acudir a este gran arsenal que representa la carta a los Gálatas. Estudiar el capítulo 5 profundiza aún más nuestra convicción de que «Cristo nos ha hecho libres». En estos 12 versículos encontramos primero un mandato (v. 1) que presenta un contraste, lo mismo que se desarrolla hasta el versículo 12. El contraste es entre la religión de la circuncisión (ley) y la relación con Jesucristo (gracia). Estar de acuerdo con ambas filosofías es como nadar entre dos aguas que conducen a la confusión. Estos versículos tan polémicos nos gritan que tenemos que definirnos por una o la otra, pero no por las dos. To support this ministry financially, visit: https://www.oneplace.com/donate/283/29
Si alguna vez los cristianos necesitamos municiones para defender nuestra libertad, todo lo que tenemos que hacer es acudir a este gran arsenal que representa la carta a los Gálatas. Estudiar el capítulo 5 profundiza aún más nuestra convicción de que «Cristo nos ha hecho libres». En estos 12 versículos encontramos primero un mandato (v. 1) que presenta un contraste, lo mismo que se desarrolla hasta el versículo 12. El contraste es entre la religión de la circuncisión (ley) y la relación con Jesucristo (gracia). Estar de acuerdo con ambas filosofías es como nadar entre dos aguas que conducen a la confusión. Estos versículos tan polémicos nos gritan que tenemos que definirnos por una o la otra, pero no por las dos. To support this ministry financially, visit: https://www.oneplace.com/donate/283/29
Si alguna vez los cristianos necesitamos municiones para defender nuestra libertad, todo lo que tenemos que hacer es acudir a este gran arsenal que representa la carta a los Gálatas. Estudiar el capítulo 5 profundiza aún más nuestra convicción de que «Cristo nos ha hecho libres». En estos 12 versículos encontramos primero un mandato (v. 1) que presenta un contraste, lo mismo que se desarrolla hasta el versículo 12. El contraste es entre la religión de la circuncisión (ley) y la relación con Jesucristo (gracia). Estar de acuerdo con ambas filosofías es como nadar entre dos aguas que conducen a la confusión. Estos versículos tan polémicos nos gritan que tenemos que definirnos por una o la otra, pero no por las dos. To support this ministry financially, visit: https://www.oneplace.com/donate/283/29
Muchos eruditos del Nuevo Testamento concuerdan que estos últimos 11 versículos de Gálatas 4 son los más complicados en toda la carta a los gálatas. Sin embargo, estas palabras son una parte importante en el argumento de Pablo. Se dirigen específicamente a los que «desean estar bajo la ley» (v. 21) . . . ¡Y hay muchos! Pero generalmente son personas que no han pensado bien el asunto. Pablo les menciona esto (v. 21b), y luego procede a clarificar la verdad usando una alegoría del Antiguo Testamento para refutarles su posición. Estas palabras son importantes para convencer a los legalistas que la posición que han adoptado no es el plan que Dios, bajo Su gracia, ha dispuesto para que nosotros disfrutemos. To support this ministry financially, visit: https://www.oneplace.com/donate/283/29
Muchos eruditos del Nuevo Testamento concuerdan que estos últimos 11 versículos de Gálatas 4 son los más complicados en toda la carta a los gálatas. Sin embargo, estas palabras son una parte importante en el argumento de Pablo. Se dirigen específicamente a los que «desean estar bajo la ley» (v. 21) . . . ¡Y hay muchos! Pero generalmente son personas que no han pensado bien el asunto. Pablo les menciona esto (v. 21b), y luego procede a clarificar la verdad usando una alegoría del Antiguo Testamento para refutarles su posición. Estas palabras son importantes para convencer a los legalistas que la posición que han adoptado no es el plan que Dios, bajo Su gracia, ha dispuesto para que nosotros disfrutemos. To support this ministry financially, visit: https://www.oneplace.com/donate/283/29
«Pura cabeza y nada de corazón» es la crítica familiar que se le hace al apóstol Pablo. Otros lo describen como alguien demasiado intelectual, duro, severo, odiador de mujeres, áspero, dictatorial y dogmático. Pero muchos de estos calificativos pierden su significado cuando llegamos a un pasaje de la Escritura como el que estudiaremos el día de hoy. En esta sección de Gálatas vemos a un Pablo cálido, tierno y hasta vulnerable. Encontramos más que un teólogo, a un Pablo pastor, quien está genuina y apasionadamente interesado en ellos personalmente. Con profundo sentimiento por el bienestar de los gálatas, Pablo les implora que resuelvan sus conflictos para que ambos lados puedan regresar a una posición de apoyo mutuo en lugar de división. To support this ministry financially, visit: https://www.oneplace.com/donate/283/29
«Pura cabeza y nada de corazón» es la crítica familiar que se le hace al apóstol Pablo. Otros lo describen como alguien demasiado intelectual, duro, severo, odiador de mujeres, áspero, dictatorial y dogmático. Pero muchos de estos calificativos pierden su significado cuando llegamos a un pasaje de la Escritura como el que estudiaremos el día de hoy. En esta sección de Gálatas vemos a un Pablo cálido, tierno y hasta vulnerable. Encontramos más que un teólogo, a un Pablo pastor, quien está genuina y apasionadamente interesado en ellos personalmente. Con profundo sentimiento por el bienestar de los gálatas, Pablo les implora que resuelvan sus conflictos para que ambos lados puedan regresar a una posición de apoyo mutuo en lugar de división. To support this ministry financially, visit: https://www.oneplace.com/donate/283/29
«Pura cabeza y nada de corazón» es la crítica familiar que se le hace al apóstol Pablo. Otros lo describen como alguien demasiado intelectual, duro, severo, odiador de mujeres, áspero, dictatorial y dogmático. Pero muchos de estos calificativos pierden su significado cuando llegamos a un pasaje de la Escritura como el que estudiaremos el día de hoy. En esta sección de Gálatas vemos a un Pablo cálido, tierno y hasta vulnerable. Encontramos más que un teólogo, a un Pablo pastor, quien está genuina y apasionadamente interesado en ellos personalmente. Con profundo sentimiento por el bienestar de los gálatas, Pablo les implora que resuelvan sus conflictos para que ambos lados puedan regresar a una posición de apoyo mutuo en lugar de división. To support this ministry financially, visit: https://www.oneplace.com/donate/283/29
«Padre, prefiero ser tu esclavo que tu hijo. . .» ¿Quién de nosotros se atrevería a hacer una petición tal a nuestro padre? Precisamente esa fue la insensatez cometida por los gálatas bajo la influencia de los falsos maestros. Una de las maneras de evitar cometer esta insensatez es dejar que la Palabra de Dios nos oriente correctamente en lo que tenemos somos y en quienes en Cristo. En estos 11 versículos de Gálatas 4, Pablo contrasta la condición del hombre bajo la ley (vv. 1–3) con su nueva condición en Cristo (vv. 4–11). Luego el apóstol, con mucha pasión, apela al lector para que viva verdaderamente y sea completamente libre de «las cosas débiles, inútiles y elementales» que una vez los esclavizaron. To support this ministry financially, visit: https://www.oneplace.com/donate/283/29
«Padre, prefiero ser tu esclavo que tu hijo. . .» ¿Quién de nosotros se atrevería a hacer una petición tal a nuestro padre? Precisamente esa fue la insensatez cometida por los gálatas bajo la influencia de los falsos maestros. Una de las maneras de evitar cometer esta insensatez es dejar que la Palabra de Dios nos oriente correctamente en lo que tenemos somos y en quienes en Cristo. En estos 11 versículos de Gálatas 4, Pablo contrasta la condición del hombre bajo la ley (vv. 1–3) con su nueva condición en Cristo (vv. 4–11). Luego el apóstol, con mucha pasión, apela al lector para que viva verdaderamente y sea completamente libre de «las cosas débiles, inútiles y elementales» que una vez los esclavizaron. To support this ministry financially, visit: https://www.oneplace.com/donate/283/29
Gálatas es una carta liberadora. Anuncia con letras mayúsculas nuestra libertad en Cristo. Proclama la verdad del evangelio de la gracia, denunciando la presencia de las obras en el plan de Dios para nuestra redención. Aún más, esta carta trata sobre el tema de la ley mosaica como ninguna otra carta a parte de la carta escrita a los romanos; es pues, la ley, el tema principal en esta sección particular. Clara y brevemente el apóstol Pablo declara el propósito preciso de la ley. Al hacerlo, él usa un término raro «paidagogos», el cual se traduce como «ayo» o «tutor» (vv. 24–25). Como veremos a continuación, cuando Cristo entra en la vida de alguien, por fe, el «tutor» ya no se hace necesario; éste ha sido reemplazado de una vez y por todas por la persona de nuestro Señor Jesucristo. To support this ministry financially, visit: https://www.oneplace.com/donate/283/29
Gálatas es una carta liberadora. Anuncia con letras mayúsculas nuestra libertad en Cristo. Proclama la verdad del evangelio de la gracia, denunciando la presencia de las obras en el plan de Dios para nuestra redención. Aún más, esta carta trata sobre el tema de la ley mosaica como ninguna otra carta a parte de la carta escrita a los romanos; es pues, la ley, el tema principal en esta sección particular. Clara y brevemente el apóstol Pablo declara el propósito preciso de la ley. Al hacerlo, él usa un término raro «paidagogos», el cual se traduce como «ayo» o «tutor» (vv. 24–25). Como veremos a continuación, cuando Cristo entra en la vida de alguien, por fe, el «tutor» ya no se hace necesario; éste ha sido reemplazado de una vez y por todas por la persona de nuestro Señor Jesucristo. To support this ministry financially, visit: https://www.oneplace.com/donate/283/29
El apóstol Pablo todavía sigue martillando en la mente de los gálatas la verdad del evangelio: la salvación es un don gratuito de Dios, recibida por fe, por medio de Su Hijo Jesucristo. Los judaizantes no aceptaban esta enseñanza. De modo que Pablo escarba en la Escritura del Antiguo Testamento y construye su argumento en defensa de la fe. En su argumento Pablo muestra que antes de la ley de Moisés, Dios le había dado una promesa a Abraham: «Te daré la tierra y te bendeciré» (Génesis 12:1–2). Pero a Moisés Dios le dio la ley resumida en los Diez Mandamientos. En la promesa a Abraham Dios dice: «Yo haré . . .», pero en la ley a Moisés Dios dice: «Tú no harás . . .». La promesa de Dios apoyada en la gracia de Dios solo debe ser creída. Pero la ley apoyada en las obras del hombre debe ser obedecida. En este pasaje veremos cómo la promesa de Dios es confiable y digna de ser aceptada. To support this ministry financially, visit: https://www.oneplace.com/donate/283/29
El apóstol Pablo todavía sigue martillando en la mente de los gálatas la verdad del evangelio: la salvación es un don gratuito de Dios, recibida por fe, por medio de Su Hijo Jesucristo. Los judaizantes no aceptaban esta enseñanza. De modo que Pablo escarba en la Escritura del Antiguo Testamento y construye su argumento en defensa de la fe. En su argumento Pablo muestra que antes de la ley de Moisés, Dios le había dado una promesa a Abraham: «Te daré la tierra y te bendeciré» (Génesis 12:1–2). Pero a Moisés Dios le dio la ley resumida en los Diez Mandamientos. En la promesa a Abraham Dios dice: «Yo haré . . .», pero en la ley a Moisés Dios dice: «Tú no harás . . .». La promesa de Dios apoyada en la gracia de Dios solo debe ser creída. Pero la ley apoyada en las obras del hombre debe ser obedecida. En este pasaje veremos cómo la promesa de Dios es confiable y digna de ser aceptada. To support this ministry financially, visit: https://www.oneplace.com/donate/283/29
Estamos metidos hasta el cuello en el tema de una salvación legalista versus una salvación como un regalo. Debido a que los creyentes gálatas habían desertado del mensaje de gracia a favor de un evangelio por obras (1:6; 3:1–3), Pablo escribe para refutar su errada decisión. En los primeros nueve versículos de Gálatas 3, él presenta dos puntos fuertes en su argumento: (1) Su propia experiencia de la salvación se ha basado solamente en la fe; y (2) su propio respetable padre Abraham, quien vivió mucho antes que Moisés, el dador de la ley, fue declarado justo por la fe en lugar de las obras. Usted podrá pensar, «Por supuesto que no se esperaba que Abraham se sometiera a la ley, porque no había ley antes de que él viviera. Pero nosotros nacimos después de que la ley ha sido dada, por lo tanto, estamos obligados a someternos a ella». Los próximos cinco versículos ofrecen respuestas a esa objeción. To support this ministry financially, visit: https://www.oneplace.com/donate/283/29
Estamos metidos hasta el cuello en el tema de una salvación legalista versus una salvación como un regalo. Debido a que los creyentes gálatas habían desertado del mensaje de gracia a favor de un evangelio por obras (1:6; 3:1–3), Pablo escribe para refutar su errada decisión. En los primeros nueve versículos de Gálatas 3, él presenta dos puntos fuertes en su argumento: (1) Su propia experiencia de la salvación se ha basado solamente en la fe; y (2) su propio respetable padre Abraham, quien vivió mucho antes que Moisés, el dador de la ley, fue declarado justo por la fe en lugar de las obras. Usted podrá pensar, «Por supuesto que no se esperaba que Abraham se sometiera a la ley, porque no había ley antes de que él viviera. Pero nosotros nacimos después de que la ley ha sido dada, por lo tanto, estamos obligados a someternos a ella». Los próximos cinco versículos ofrecen respuestas a esa objeción. To support this ministry financially, visit: https://www.oneplace.com/donate/283/29
La reincidencia no está limitada únicamente a los no creyentes. Los cristianos también pueden «reincidir» en las falsas enseñanzas y caer en el error de irse a los extremos. Pablo consideró la reincidencia de los gálatas, del evangelio de la gracia hacia el legalismo esclavizador, como un acto de traición espiritual (Gálatas 1:6). De hecho, éste era un acto tan absurdo que Pablo se preguntaba si algún encantador los había «hechizado». Los gálatas sabían perfectamente bien que el evangelio se recibe por medio de la fe solamente. En este estudio descubriremos dos razones por las cuales caer en el legalismo no tiene sentido en lo absoluto. To support this ministry financially, visit: https://www.oneplace.com/donate/283/29
La reincidencia no está limitada únicamente a los no creyentes. Los cristianos también pueden «reincidir» en las falsas enseñanzas y caer en el error de irse a los extremos. Pablo consideró la reincidencia de los gálatas, del evangelio de la gracia hacia el legalismo esclavizador, como un acto de traición espiritual (Gálatas 1:6). De hecho, éste era un acto tan absurdo que Pablo se preguntaba si algún encantador los había «hechizado». Los gálatas sabían perfectamente bien que el evangelio se recibe por medio de la fe solamente. En este estudio descubriremos dos razones por las cuales caer en el legalismo no tiene sentido en lo absoluto. To support this ministry financially, visit: https://www.oneplace.com/donate/283/29
La reincidencia no está limitada únicamente a los no creyentes. Los cristianos también pueden «reincidir» en las falsas enseñanzas y caer en el error de irse a los extremos. Pablo consideró la reincidencia de los gálatas, del evangelio de la gracia hacia el legalismo esclavizador, como un acto de traición espiritual (Gálatas 1:6). De hecho, éste era un acto tan absurdo que Pablo se preguntaba si algún encantador los había «hechizado». Los gálatas sabían perfectamente bien que el evangelio se recibe por medio de la fe solamente. En este estudio descubriremos dos razones por las cuales caer en el legalismo no tiene sentido en lo absoluto. To support this ministry financially, visit: https://www.oneplace.com/donate/283/29
Al exponer el lapso de hipocresía de Pedro, el apóstol Pablo confirmó la verdad del evangelio y también afirmó su autoridad apostólica. Pero eso no quería decir que él lo estaba haciendo en sus propias fuerzas. Pablo dice en este pasaje lo que todos los cristianos debemos admitir más a menudo: «ya no somos nosotros los que vivimos, sino Cristo en nosotros. Ya no es la vida que se vive en la carne la que cuenta, sino la vida de Cristo que vive en nosotros por fe». Es sencillamente «la vida intercambiada» lo que hace que nuestra vida valga la pena vivirse. To support this ministry financially, visit: https://www.oneplace.com/donate/283/29
Al exponer el lapso de hipocresía de Pedro, el apóstol Pablo confirmó la verdad del evangelio y también afirmó su autoridad apostólica. Pero eso no quería decir que él lo estaba haciendo en sus propias fuerzas. Pablo dice en este pasaje lo que todos los cristianos debemos admitir más a menudo: «ya no somos nosotros los que vivimos, sino Cristo en nosotros. Ya no es la vida que se vive en la carne la que cuenta, sino la vida de Cristo que vive en nosotros por fe». Es sencillamente «la vida intercambiada» lo que hace que nuestra vida valga la pena vivirse. To support this ministry financially, visit: https://www.oneplace.com/donate/283/29
La confrontación muchas veces es dolorosa, pero cuando es manejada bajo el control del Espíritu de Dios, es una herramienta útil usada por el Señor para moldearnos más a Su imagen. Estos versículos son sin duda uno de los más tensos y dramáticos episodios del Nuevo Testamento. Aquí tenemos a Pablo y a Pedro, dos de los principales apóstoles de Jesucristo, enfrentándose cara a cara en abierto y completo conflicto. Los dos eran hombres de Dios, llamados de manera especial y comisionados por Cristo mismo. Aun así, vemos al apóstol Pablo oponiéndose al apóstol Pedro en su cara, contradiciéndolo, reprendiéndolo, no debido a su enseñanza, sino a su conducta. Hay mucho que nosotros podemos aprender de esta dramática situación. To support this ministry financially, visit: https://www.oneplace.com/donate/283/29
La confrontación muchas veces es dolorosa, pero cuando es manejada bajo el control del Espíritu de Dios, es una herramienta útil usada por el Señor para moldearnos más a Su imagen. Estos versículos son sin duda uno de los más tensos y dramáticos episodios del Nuevo Testamento. Aquí tenemos a Pablo y a Pedro, dos de los principales apóstoles de Jesucristo, enfrentándose cara a cara en abierto y completo conflicto. Los dos eran hombres de Dios, llamados de manera especial y comisionados por Cristo mismo. Aun así, vemos al apóstol Pablo oponiéndose al apóstol Pedro en su cara, contradiciéndolo, reprendiéndolo, no debido a su enseñanza, sino a su conducta. Hay mucho que nosotros podemos aprender de esta dramática situación. To support this ministry financially, visit: https://www.oneplace.com/donate/283/29
El clérigo anglicano, John Stott, está en lo correcto al escribir lo siguiente: «La pesadilla en la vida y ministerio de Pablo fue la actividad insidiosa de los falsos maestros. Dondequiera que iba, seguían sus pasos. Apenas sembraba el evangelio en alguna localidad, los falsos maestros comenzaban a tergiversarlo. Además, con el fin de desacreditar el mensaje de Pablo, ellos desafiaban su autoridad». Definitivamente estos alborotadores no han dejado de existir en la tierra. Todavía hay muchos que son más prontos a rechazar en lugar de aceptar, a condenar en lugar de afirmar. Como lo veremos a continuación, Pablo encontró motivación y consuelo en la aprobación que recibió de varios hombres significativos que conoció al principio de su ministerio, como fueron Santiago, Pedro y Juan, y en particular, alguien que creyó en él cuando nadie más lo había hecho: Bernabé. To support this ministry financially, visit: https://www.oneplace.com/donate/283/29