Podcasts about Nvi

  • 298PODCASTS
  • 4,669EPISODES
  • 11mAVG DURATION
  • 1DAILY NEW EPISODE
  • Sep 30, 2025LATEST
Nvi

POPULARITY

20172018201920202021202220232024

Categories



Best podcasts about Nvi

Show all podcasts related to nvi

Latest podcast episodes about Nvi

Restaurados
Palabras para los días de angustia

Restaurados

Play Episode Listen Later Sep 30, 2025 6:01


Bueno es el Señor; es refugio en el día de la angustia y conoce a los que en él confían.(Nahúm 1:7 NVI)

Iglesia ACyM Providencia
28 de septiembre 2025. Predicación Iglesia ACyM Providencia

Iglesia ACyM Providencia

Play Episode Listen Later Sep 30, 2025 25:20


De nuestra serie de sermones "Reflexiones desde la Epístola a los Romanos", compartimos sobre el pasaje de Romanos 13: 1-7 (NVI), bajo el título: “Un Llamado a la Ciudadanía Ejemplar” Pastora Ma. Eugenia Ortega L.

Igreja Presbiteriana das Águas
Esperança em meio às injustiças - Eliseu Maximiano

Igreja Presbiteriana das Águas

Play Episode Listen Later Sep 29, 2025 32:45


Culto da Igreja Presbiteriana das Águas, transmitido no dia 28 de Setembro de 2025 às 19h30, com a pregação em Tiago 5.1-8 (NVI). Título: Esperança em meios às injustiças (Eliseu Maximiano)Cultos todos os domingos às 10h e 19h30min.

Igreja Presbiteriana das Águas
O Deus que gera crises - Jackson Willian

Igreja Presbiteriana das Águas

Play Episode Listen Later Sep 28, 2025 53:29


Culto da Igreja Presbiteriana das Águas, transmitido no dia 28 de Setembro de 2025 às 10h, com a pregação em Hebreus 1.1-4 (NVI). Título: O Deus que gera crises (Pastor Jackson)Cultos todos os domingos às 10h e 19h30min.

Nuevoscomienzosgt
La Ayuda Viene En Camino

Nuevoscomienzosgt

Play Episode Listen Later Sep 28, 2025 6:28


Podemos aprender mucho de la vida de Daniel, como a pesar de la situación siempre confío en Dios.Base Bíblica:Daniel 10:2-8  NVI'«En aquella ocasión yo, Daniel, pasé tres semanas como si estuviera de luto. En todo ese tiempo no comí nada especial, ni probé carne ni vino, ni usé ningún perfume. »El día veinticuatro del mes primero, mientras me encontraba yo a la orilla del gran río Tigris, levanté los ojos y vi ante mí a un hombre vestido de tela de lino con un cinturón de oro proveniente de Ufaz. Su cuerpo brillaba como el topacio y su rostro resplandecía como el relámpago. Sus ojos eran dos antorchas encendidas y sus brazos y piernas parecían de bronce bruñido; su voz resonaba como el eco de una multitud. »Yo, Daniel, fui el único que tuvo esta visión. Los que estaban conmigo, aunque no vieron nada, se asustaron y corrieron a esconderse. Nadie se quedó conmigo cuando tuve esta gran visión. Las fuerzas me abandonaron, palideció mi rostro y casi me desvanecí. 'https://www.bible.com/bible/128/DAN.10.2-8Daniel 10:9-11 NVI'Fue entonces cuando escuché a aquel hombre. Mientras me hablaba, quedé aturdido y con el rostro en tierra. »En ese momento una mano me tocó y me puso sobre mis manos y rodillas, que aún temblaban, y me dijo: “Levántate, Daniel, pues he sido enviado a verte. Tú eres muy apreciado, así que presta atención a lo que voy a decirte”. »En cuanto aquel hombre me habló, me puse de pie temblando. 'https://www.bible.com/bible/128/DAN.10.9-11Daniel 10:12-15 NVI'»Entonces me dijo: “No tengas miedo, Daniel. Tu petición fue escuchada desde el primer día en que te propusiste ganar entendimiento y humillarte ante tu Dios. En respuesta a ella estoy aquí. Pero durante veintiún días el príncipe del reino de Persia se me opuso, así que acudió en mi ayuda Miguel, uno de los principales príncipes. Y me quedé allí, con los reyes de Persia. Pero ahora he venido a explicarte lo que va a suceder a tu pueblo en el futuro, pues la visión se refiere a un tiempo aún por venir”. »Y cuando él me decía esto, yo me incliné de cara al suelo y guardé silencio. 'https://www.bible.com/bible/128/DAN.10.12-15

P4Cast
P4Cast 345 - Vencendo o Desânimo - Pr. Rodrigo Freitas

P4Cast

Play Episode Listen Later Sep 25, 2025 71:09


Mensagem gravada em 21/09/2025Pastor Rodrigo FreitasVencendo o Desânimo2 Coríntios 4:1-12 NVI[1] Portanto, visto que temos este ministério pela misericórdia que nos foi dada, não desanimamos. [2] Antes, renunciamos aos procedimentos secretos e vergonhosos; não usamos de engano nem torcemos a palavra de Deus. Ao contrário, mediante a clara exposição da verdade, recomendamo-nos à consciência de todos, diante de Deus. [3] Mas, se o nosso evangelho está encoberto, para os que estão perecendo é que está encoberto. [4] O deus desta era cegou o entendimento dos descrentes, para que não vejam a luz do evangelho da glória de Cristo, que é a imagem de Deus. [5] Mas não pregamos a nós mesmos, mas a Jesus Cristo, o Senhor, e a nós como escravos de vocês, por causa de Jesus. [6] Pois Deus, que disse: “Das trevas resplandeça a luz”, ele mesmo brilhou em nossos corações, para iluminação do conhecimento da glória de Deus na face de Cristo. [7] Mas temos esse tesouro em vasos de barro, para mostrar que o poder que a tudo excede provém de Deus, e não de nós. [8] De todos os lados somos pressionados, mas não desanimados; ficamos perplexos, mas não desesperados; [9] somos perseguidos, mas não abandonados; abatidos, mas não destruídos. [10] Trazemos sempre em nosso corpo o morrer de Jesus, para que a vida de Jesus também seja revelada em nosso corpo. [11] Pois nós, que estamos vivos, somos sempre entregues à morte por amor a Jesus, para que a sua vida também se manifeste em nosso corpo mortal. [12] De modo que em nós atua a morte; mas em vocês, a vida.https://bible.com/bible/129/2co.4.1-12.NVI#Jesus #igreja #honra #transformação #Jesus #ressurreição #PalavraDeDeus #DeusPai #EspiritoSanto #PAI #Mensagem #Pregação #Sermão #p4 #p4church #onLine--Curta, compartilhe e inscreva-se para ficar atualizado com os nossos conteúdos!Para saber mais sobre nossa igreja:Site: https://igrejaprojeto4.com.br/Faça seu pedido de Oração: https://igrejaprojeto4.com.br/pedidosFacebook: https://www.facebook.com/p4church/Instagram:  https://www.instagram.com/igrejaprojeto4/Podcast:  https://igrejaprojeto4.com.br/p4cast/Youtube:  https://www.youtube.com/@IgrejaProjeto4Culto online todos os domingos no YouTube!

Esperanza Diaria on Oneplace.com
¿Qué Clase de Padre es Dios? – Parte Uno

Esperanza Diaria on Oneplace.com

Play Episode Listen Later Sep 24, 2025 25:00


Nuestros conceptos erróneos sobre Dios a veces causan preocupaciones o miedos innecesarios. En este mensaje, el Pastor Rick explica cuatro atributos de Dios que nos ayudan a entender que Dios es nuestro Padre celestial amoroso, que se preocupa por nosotros más allá de toda medida y provee cada necesidad que tenemos."Depositen en él toda ansiedad, porque él cuida de ustedes" 1 Pedro 5:7 (NVI). Gran parte de nuestra preocupación proviene del hecho de que no vemos a Dios como un Padre amoroso. Una vez que te des cuenta de cuánto se preocupa Dios por ti y se compromete a cuidar de los detalles de tu vida, aprenderás a confiar más en Él. To support this ministry financially, visit: https://www.oneplace.com/donate/1463/29

Un Mensaje a la Conciencia
«No sé si su esposa se arrepintió»

Un Mensaje a la Conciencia

Play Episode Listen Later Sep 23, 2025 4:01


En este mensaje tratamos el caso de un hombre que «descargó su conciencia» de manera anónima en nuestro sitio www.conciencia.net y nos autorizó a que lo citáramos, como sigue: «Cuando yo tenía veinte años, iba a la iglesia y me emocionaba con las alabanzas, pero llevaba una vida de espaldas a Dios.... Empecé a hablar con una mujer casada que iba a la iglesia y, en conversaciones no debidas, me mandó una foto seductora.... »Aun cuando le pedí perdón a Dios [y han pasado ya seis años], mi conciencia me hace sentir aún culpable. »No sé si tengo la responsabilidad de hablar sobre ese hecho. No quisiera hablar con el esposo, y no sé si su esposa se arrepintió. »Hoy en día estoy felizmente casado con la novia que tuve en ese tiempo. A ella le confesé todo, y ella me perdonó.» Este es el consejo que le dio mi esposa: «Estimado amigo: »Nos alegra mucho que haya comprendido la importancia de confesarle su falta a la que ahora es su esposa y que, a causa de eso, no tenga nada que ocultarle. Si más personas siguieran ese ejemplo, habría muchos más matrimonios felices. »También es maravilloso que le haya confesado sus pecados a Dios y le haya pedido perdón por la doble vida que estaba llevando. Muchas personas, al igual que usted, asisten a la iglesia y disfrutan de los cantos y de los amigos, pero tan pronto como salen de la iglesia, viven conforme a sus propias reglas. No están siguiendo a Jesucristo, el Hijo de Dios, ni están viviendo como Dios ha diseñado que vivamos. »Al parecer, la mujer que le envió la foto estaba llevando también una doble vida, asistiendo a la iglesia y viviendo a la vez conforme a sus propios deseos. Esperamos que ella se lo haya confesado posteriormente a Dios y al esposo, pero de cualquier manera usted no es responsable por la decisión que ella haya tomado al respecto. »El hecho de que usted aún se sienta culpable no significa que deba contarle a nadie más acerca de lo que ocurrió. Era importante que se lo contara a su esposa, tal como hizo, pero nadie necesita saberlo. Lo que hizo la otra mujer es algo entre ella y Dios. »Lo que indican sus sentimientos de culpabilidad es que tiene un corazón sensible ante Dios. Usted pecó (tal como pecamos todos) y pidió perdón. Y sabemos que Dios lo ha perdonado porque el apóstol Juan escribió que «si confesamos nuestros pecados, Dios, que es fiel y justo, nos los perdonará y nos limpiará de toda maldad».1 »Así que, como le pidió perdón a Dios, usted ya no es culpable. Los sentimientos de culpa no han desaparecido, pero no se puede fiar de esos sentimientos. Los sabios prestan atención y optan por obedecer las Sagradas Escrituras incluso cuando sus sentimientos pudieran impulsarlos a hacer lo contrario.» Con eso termina lo que recomienda Linda, mi esposa. Este caso y este consejo pueden leerse e imprimirse si se pulsa la pestaña en www.conciencia.net que dice: «Casos», y luego se busca el Caso 860. Carlos ReyUn Mensaje a la Concienciawww.conciencia.net 1 1Jn 1:9 (NVI)

Igreja Presbiteriana das Águas
Pátria amada - Jackson Willian

Igreja Presbiteriana das Águas

Play Episode Listen Later Sep 21, 2025 49:05


Culto da Igreja Presbiteriana das Águas, transmitido no dia 21 de Setembro de 2025 às 10h. Com a pregação em Hebreus 11.13-16 (NVI). Título: Pátria amada (Pastor Jackson)

Igreja Presbiteriana das Águas
Deus não se envergonha do seu povo - Jackson Willian

Igreja Presbiteriana das Águas

Play Episode Listen Later Sep 21, 2025 44:39


Culto da Igreja Presbiteriana das Águas, transmitido no dia 21 de Setembro de 2025 às 19:30h. Com a pregação em Hebreus 11.13-16 (NVI). Título: Deus não se envergonha do seu povo (Pastor Jackson)

Nuevoscomienzosgt
Agradecer

Nuevoscomienzosgt

Play Episode Listen Later Sep 21, 2025 6:51


Tomarnos el tiempo todos los días para agradecer lo bueno que Dios es con nosotros.Base Bíblica:Salmo 28:7 NVIEl Señor es mi fuerza y mi escudo; mi corazón en él confía; de él recibo ayuda. Mi corazón salta de alegría, y con cánticos le daré gracias.https://bible.com/bible/128/psa.28.7.NVISalmo 107:8 NVI¡Que den gracias al Señor por su gran amor, por sus maravillas en favor de los hombres!https://bible.com/bible/128/psa.107.8.NVISalmo 50:23 NVIEl que me ofrece su gratitud, me honra; al que enmiende su conducta le mostraré mi salvación».https://bible.com/bible/128/psa.50.23.NVI

Iglesia ACyM Providencia
21 de septiembre 2025. Predicación Iglesia ACyM Providencia

Iglesia ACyM Providencia

Play Episode Listen Later Sep 21, 2025 38:55


De nuestra serie de sermones "Reflexiones desde la Epístola a los Romanos", compartimos sobre el pasaje de Romanos 12:9-21 (NVI), bajo el título: “El verdadero efecto de la gracia en la vida de la iglesia”. Pastor Javier Ortega B.

Nuevoscomienzosgt
Resolución De Conflictos

Nuevoscomienzosgt

Play Episode Listen Later Sep 20, 2025 7:16


Somos personas que resuelven conflictos o somos personas que los genera, que dice la biblia al respecto.Base Bíblica:Proverbios 12:16-19 NVIEl necio muestra enseguida su enojo, pero el prudente pasa por alto el insulto. El testigo veraz declara lo que es justo, pero el testigo falso engaña. El charlatán hiere con la lengua como con una espada, pero la lengua del sabio brinda sanidad. Los labios sinceros permanecen para siempre, pero la lengua mentirosa dura solo un instante.https://bible.com/bible/128/pro.12.16-19.NVIProverbios 15:1-2 NVILa respuesta amable calma la ira, pero la agresiva provoca el enojo. La lengua de los sabios adorna el conocimiento; la boca de los necios escupe necedades.https://bible.com/bible/128/pro.15.1-2.NVIColosenses 3:12-15 NVIPor lo tanto, como pueblo escogido de Dios, santo y amado, revístanse de afecto entrañable y de bondad, humildad, amabilidad y paciencia, de modo que se toleren unos a otros y se perdonen si alguno tiene queja contra otro. Así como el Señor los perdonó, perdonen también ustedes. Por encima de todo, vístanse de amor, que es el vínculo perfecto. Que gobierne en sus corazones la paz de Cristo, a la cual fueron llamados en un solo cuerpo. Y sean agradecidos. https://bible.com/bible/128/col.3.12-15.NVI

P4Cast
P4Cast 344 - Disciplina gera resposta - Fernando Figueiredo

P4Cast

Play Episode Listen Later Sep 18, 2025 70:34


Mensagem gravada em 14/09/2025Fernando FigueiredoDisciplina gera respostaRomanos 12:2 NVI[2] Não se amoldem ao padrão deste mundo, mas transformem-se pela renovação da sua mente, para que sejam capazes de experimentar e comprovar a boa, agradável e perfeita vontade de Deus.https://bible.com/bible/129/rom.12.2.NVI1 Coríntios 9:27 NVI[27] Mas esmurro o meu corpo e faço dele meu escravo, para que, depois de ter pregado aos outros, eu mesmo não venha a ser reprovado.https://bible.com/bible/129/1co.9.27.NVI#PalavraDeDeus #Jesus #Mensagem #sobrenatural #igreja #transformação #ressurreição #DeusPai #EspiritoSanto #PAI #emoção #sentimentos #Pregação #Sermão #p4 #p4church #onLineCurta, compartilhe e inscreva-se para ficar atualizado com os nossos conteúdos!Para saber mais sobre nossa igreja:Site: https://igrejaprojeto4.com.br/Faça seu pedido de Oração: https://igrejaprojeto4.com.br/pedidosFacebook: https://www.facebook.com/p4church/Instagram:  https://www.instagram.com/igrejaprojeto4/Podcast:  https://igrejaprojeto4.com.br/p4cast/Youtube:  https://www.youtube.com/@IgrejaProjeto4Culto online todos os domingos no YouTube!

Nuevoscomienzosgt
Reacción

Nuevoscomienzosgt

Play Episode Listen Later Sep 17, 2025 6:40


Una ley de la física es que cada acción tiene una reacción, ahora la pregunta es ¿Cómo cristianos estamos reaccionando ante la sociedad actual? ¿Aun seguimos siendo relevantes e influyentes? Base Bíblica:Lucas 18:1-5 NVIJesús contó a sus discípulos una parábola para mostrarles que debían orar siempre, sin desanimarse. Les dijo: «Había en cierto pueblo un juez que no tenía temor de Dios ni consideración de nadie. En el mismo pueblo había una viuda que insistía en pedirle: “Hágame usted justicia contra mi adversario”. Durante algún tiempo él se negó, pero por fin concluyó: “Aunque no temo a Dios ni tengo consideración de nadie, como esta viuda no deja de molestarme, voy a tener que hacerle justicia, no sea que con sus visitas me haga la vida imposible”».https://bible.com/bible/128/luk.18.1-5.NVIRomanos 12:21 NVINo te dejes vencer por el mal; al contrario, vence el mal con el bien.https://bible.com/bible/128/rom.12.21.NVI

Iglesia ACyM Providencia
14 de septiembre 2025. Predicación Iglesia ACyM Providencia

Iglesia ACyM Providencia

Play Episode Listen Later Sep 15, 2025 26:12


De nuestra serie de sermones "Reflexiones desde la Epístola a los Romanos", compartimos sobre el pasaje de Romanos 12:1-8 (NVI), bajo el título: "Una vida que responde a Dios". Pastora Ma. Eugenia Ortega L.

Daniel Ramos' Podcast
Episode 497: Escuela Sabática - Lectura 15 de Septiembre del 2025

Daniel Ramos' Podcast

Play Episode Listen Later Sep 14, 2025 4:26


====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== LECCIÓN DE ESCUELA SABÁTICA         III TRIMESTRE DEL 2025Narrado por: Eddie RodriguezDesde: Guatemala, GuatemalaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist ChurchLUNES 15 DE SEPTIEMBREPARA QUE TE CONOZCA Lee Éxodo 33:12 al 17. ¿Qué pidió Moisés al Señor? ¿Por qué requirió que la presencia de Dios los guiara? El crecimiento de Moisés en el Señor fue constante. Se acercaba cada vez más al Señor y procuraba asemejarse a él. Cierto día, mientras conversaba con Dios en la tienda del encuentro, Moisés se dio cuenta de que no lo conocía y le dijo concretamente: “Te ruego que me muestres tu camino, para que te conozca” (Éxo. 33:13). Él era consciente de su profunda necesidad de comprender a Dios en un nuevo nivel. Descubrió que cuanto más conocía al Señor más lo desconocía. Reconoció su necesidad y deseó de todo corazón conocerlo mejor. Dios concedió de buen grado el deseo de Moisés. Al observar las experiencias de Moisés hasta ahora, vemos que fue atraído a una relación más profunda e íntima con el Señor y que creció espiritualmente. Para empezar, subió al monte “a presentarse ante Dios” (Éxo. 19:3). Luego fue “a la cumbre del monte” (Éxo. 19:20) y después se acercó a la nube, “la densa oscuridad” en la que Dios se encontraba (Éxo. 20:21, NVI). En otra ocasión, Moisés “se internó en la nube” donde estaba Dios y permaneció con el Señor cuarenta días y cuarenta noches (Éxo. 24:18, NVI). Durante ese tiempo, Dios hizo a Moisés dos preciosos regalos: (1) el Decálogo, escrito por Dios mismo en las dos tablas cinceladas también por él (Éxo. 24:12), y (2) las instrucciones acerca de cómo construir el Tabernáculo y dotarlo del mobiliario correspondiente (ver Éxo. 25-31). Luego pasó otros cuarenta días y noches con el Señor intercediendo por los pecadores (Éxo. 32:30-32; Deut. 9:18). Sin embargo, incluso después de todo esto, Moisés deseaba conocer el carácter de Dios de forma más concreta, y Dios pronto le dio una visión especial para que pudiera comprender quién es él. Este conocimiento que Moisés deseaba no era una mera comprensión intelectual acerca de Dios, sino un conocimiento vivencial de su persona. No es de extrañar que siglos más tarde Jesús dijera: “Y esta es la vida eterna, que te conozcan a ti, el único Dios verdadero, y a Jesucristo, a quien tú has enviado” (Juan 17:3). La máxima revelación que Dios hizo de sí mismo a los seres humanos consistió en hacerse uno de ellos. ¿Conoces a Dios, o solo sabes acerca de él? ¿Cuál es la diferencia crucial entre ambas cosas? 

Igreja Presbiteriana das Águas
Caminhando em humildade - Wagner Peixoto

Igreja Presbiteriana das Águas

Play Episode Listen Later Sep 14, 2025 37:26


Culto da Igreja Presbiteriana das Águas, transmitido no dia 14 de Setembro de 2025 às 10h, com a pregação em Judas 1.1-4 (NVI). Título: Caminhando em humildade (Wagner Peixoto).Cultos todos os domingos às 10h e 19h30min.

Igreja Presbiteriana das Águas
Da compaixão à missão - Eliseu Maximiano

Igreja Presbiteriana das Águas

Play Episode Listen Later Sep 14, 2025 38:19


Culto da Igreja Presbiteriana das Águas, transmitido no dia 14 de Setembro de 2025 às 19h30, com a pregação em João 4.6-7 (NVI). Título: Da compaixão à missão (Eliseu Maximiano). Cultos todos os domingos às 10h e 19h30min.

Nuevoscomienzosgt
Lucha Por Tus Sueños

Nuevoscomienzosgt

Play Episode Listen Later Sep 14, 2025 7:05


A veces creemos que Dios nos dará nuestros sueños de manera instantánea, cuando en realidad el nos dará las herramientas para que nos esforcemos y hagamos realidad dichos sueños.Base Bíblica:Génesis 6:14-22 NVIConstrúyete un arca de madera resinosa, hazle compartimentos y cúbrela con brea por dentro y por fuera. Dale las siguientes medidas: trescientos codos de largo, cincuenta de ancho y treinta de alto. Hazla de tres pisos con una abertura a un codo del techo y con una puerta en uno de sus costados. Porque voy a enviar un diluvio sobre la tierra para destruir a todos los seres vivientes bajo el cielo. Todo lo que existe en la tierra morirá. Pero contigo estableceré mi pacto, y entrarán en el arca tú y tus hijos, tu esposa y tus nueras. Haz que entre en el arca una pareja de todos los seres vivientes, es decir, un macho y una hembra de cada especie, para que sobrevivan contigo. Contigo entrará también una pareja de cada especie de aves, de ganado y de animales que se arrastran por el suelo, para que puedan sobrevivir. Recoge además toda clase de alimento y almacénalo para que a ti y a ellos les sirva de comida». Y Noé hizo todo según lo que Dios había mandado.https://bible.com/bible/128/gen.6.14-22.NVIGénesis 15:2-6 NVIPero Abram respondió: —Mi Señor y Dios, ¿de qué me sirve que me des algo, si aún sigo sin tener hijos y el heredero de mis bienes será Eliezer de Damasco? Como no me has dado ningún hijo, mi herencia la recibirá uno de mis criados. —Ese hombre no ha de ser tu heredero —contestó el Señor—. Tu heredero será tu propio hijo. Luego lo llevó afuera y le dijo: —Mira hacia el cielo y cuenta las estrellas, a ver si puedes. ¡Así de numerosa será tu descendencia! Abram creyó al Señor y el Señor se lo reconoció como justicia.https://bible.com/bible/128/gen.15.2-6.NVI

Nuevoscomienzosgt
Especial

Nuevoscomienzosgt

Play Episode Listen Later Sep 13, 2025 6:13


Como estamos tratando a Dios en nuestra casa, en nuestra vida y en nuestros pensamientos.Base Bíblica:Juan 12:1-4 NVISeis días antes de la Pascua llegó Jesús a Betania, donde vivía Lázaro, a quien Jesús había resucitado. Allí se dio una cena en honor de Jesús. Marta servía y Lázaro era uno de los que estaban a la mesa con él. María tomó entonces como medio litro de nardo puro, que era un perfume muy caro, y lo derramó sobre los pies de Jesús, secándoselos luego con sus cabellos. Y la casa se llenó de la fragancia del perfume.https://bible.com/bible/128/jhn.12.1-4.NVIJuan 12:4-6 NVIJudas Iscariote, que era uno de sus discípulos y que más tarde lo traicionaría, objetó: —¿Por qué no se vendió este perfume? Pudo haberse vendido por el salario de más de un año de trabajo y dárselo a los pobres. Dijo esto no porque se interesara por los pobres, sino porque era un ladrón y, como tenía a su cargo la bolsa del dinero, acostumbraba a robarse lo que echaban en ella.https://bible.com/bible/128/jhn.12.4-6.NVI

P4Cast
P4Cast 343 - Um novo posicionamento de fé - Pr. Rodrigo Freitas

P4Cast

Play Episode Listen Later Sep 11, 2025 69:31


Mensagem gravada em 07/09/2025Pastor Rodrigo FreitasUm novo posicionamento de fé.Jeremias 29:11-13 NVI[11] Porque sou eu que conheço os planos que tenho para vocês', diz o Senhor, ‘planos de fazê-los prosperar e não de causar dano, planos de dar a vocês esperança e um futuro. [12] Então vocês clamarão a mim, virão orar a mim, e eu os ouvirei. [13] Vocês me procurarão e me acharão quando me procurarem de todo o coração.https://bible.com/bible/129/jer.29.11-13.NVITiago 1:2-8 NVI[2] Meus irmãos, considerem motivo de grande alegria o fato de passarem por diversas provações, [3] pois vocês sabem que a prova da sua fé produz perseverança. [4] E a perseverança deve ter ação completa, a fim de que vocês sejam maduros e íntegros, sem que falte a vocês coisa alguma. [5] Se algum de vocês tem falta de sabedoria, peça-a a Deus, que a todos dá livremente, de boa vontade; e lhe será concedida. [6] Peça-a, porém, com fé, sem duvidar, pois aquele que duvida é semelhante à onda do mar, levada e agitada pelo vento. [7] Não pense tal pessoa que receberá coisa alguma do Senhor, [8] pois tem mente dividida e é instável em tudo o que faz.https://bible.com/bible/129/jas.1.2-8.NVI2 Reis 13:14-19 NVI[14] Ora, Eliseu estava sofrendo da doença da qual morreria. Então Jeoás, rei de Israel, foi visitá-lo e, curvado sobre ele, chorou gritando: “Meu pai! Meu pai! Tu és como os carros e os cavaleiros de Israel!” [15] E Eliseu lhe disse: “Traga um arco e algumas flechas”, e ele assim fez. [16] “Pegue o arco em suas mãos”, disse ao rei de Israel. Quando pegou, Eliseu pôs suas mãos sobre as mãos do rei [17] e lhe disse: “Abra a janela que dá para o leste e atire”. O rei o fez, e Eliseu declarou: “Esta é a flecha da vitória do Senhor, a flecha da vitória sobre a Síria! Você destruirá totalmente os arameus, em Afeque”. [18] Em seguida Eliseu mandou o rei pegar as flechas e golpear o chão. Ele golpeou o chão três vezes e parou. [19] O homem de Deus ficou irado com ele e disse: “Você deveria ter golpeado o chão cinco ou seis vezes; assim iria derrotar a Síria e a destruiria completamente. Mas agora você a vencerá somente três vezes”.https://bible.com/bible/129/2ki.13.14-19.NVI#Jesus #igreja #honra #transformação #Jesus #ressurreição #PalavraDeDeus #DeusPai #EspiritoSanto #PAI #Mensagem #Pregação #Sermão #p4 #p4church #onLine--Curta, compartilhe e inscreva-se para ficar atualizado com os nossos conteúdos!Para saber mais sobre nossa igreja:Site: https://igrejaprojeto4.com.br/Faça seu pedido de Oração: https://igrejaprojeto4.com.br/pedidosFacebook: https://www.facebook.com/p4church/Instagram:  https://www.instagram.com/igrejaprojeto4/Podcast:  https://igrejaprojeto4.com.br/p4cast/Youtube:  https://www.youtube.com/@IgrejaProjeto4Culto online todos os domingos no YouTube!

Nuevoscomienzosgt
Inseguridades

Nuevoscomienzosgt

Play Episode Listen Later Sep 10, 2025 7:46


Muchas veces nuestras inseguridades no permiten que avancemos, pero es allí donde debemos confiar en todo lo que Dios puso en nuestras vidas.Base Bíblica:Jeremías 17:5-8 NVIAsí dice el Señor: «¡Maldito aquel que confía en los hombres, que se apoya en fuerzas humanas y aparta su corazón del Señor! Será como una zarza en el desierto: no se dará cuenta cuando llegue el bien. Morará en la sequedad del desierto, en tierras de sal, donde nadie habita. »Bendito el hombre que confía en el Señor y pone su confianza en él. Será como un árbol plantado junto al agua que extiende sus raíces hacia la corriente; no teme que llegue el calor y sus hojas están siempre verdes. En época de sequía no se angustia y nunca deja de dar fruto».https://bible.com/bible/128/jer.17.5-8.NVI2 Corintios 3:4-6 NVIEsta es la confianza que delante de Dios tenemos por medio de Cristo. No es que nos consideremos competentes en nosotros mismos. Nuestra capacidad viene de Dios. Él nos ha capacitado para ser servidores de un nuevo pacto, no el de la letra, sino el del Espíritu; porque la letra mata, pero el Espíritu da vida.https://bible.com/bible/128/2co.3.4-6.NVI

Daniel Ramos' Podcast
Episode 497: 10 de Septiembre del 2025 - Devoción matutina para Jovencitas - ¨Princesa¨

Daniel Ramos' Podcast

Play Episode Listen Later Sep 9, 2025 2:36


====================================================https://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1====================================================DEVOCIÓN MATUTINA PARA JOVENCITAS“PRINCESA”Narrado por: Sirley DelgadilloDesde: Bucaramanga, ColombiaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church===================|| www.drministries.org ||===================10 DE SETIEMBRE¿QUIERES PONERTE BIEN? —Levántate, recoge tu camilla y anda —le contestó Jesús. Juan 5:8 Imagina a Jesús entrando en Jerusalén, dirigiéndose a un estanque turbio y maloliente. Allí, todos los días, los cojos, débiles y enfermos se reunían, esperando que un ángel tocara el agua para recibir sanación. Quien entraba primero en la piscina experimentaba curación instantánea. Jesús miró al alma de un hombre y le preguntó: “¿Quieres curarte?” El inválido respondió: “Señor, no tengo a nadie que me ayude a entrar en el estanque cuando se agita el agua. Mientras trato de entrar, alguien más desciende antes que yo”. Escucha la excusa del hombre: permaneció en su estera porque sentía que nadie lo ayudaría. Yo también viví atrapada en mi dolor durante más de una década. A los 21 años, fui víctima de una violación violenta, y durante años no pude quedarme sola, sufriendo ataques de pánico que me llevaron a emergencias. Pero encontré esperanza en las palabras de Jesús: “¡Levántate! Toma tu camilla y camina” (Juan 5:8, NVI). Entregué mi corazón y todo lo que me mantenía cautiva a Dios. Su Palabra cobró vida en mí. Querida amiga, si te sientes atrapada en tu propia colchoneta, ¿te unirás a mí y darás el primer paso hacia tu sanidad? Juntas podemos experimentar la libertad que solo Él puede ofrecer. ¡Es tiempo de levantarnos! 

Esperanza Diaria on Oneplace.com
Dónde Encontrar la Esperanza que Necesitas – Parte Uno

Esperanza Diaria on Oneplace.com

Play Episode Listen Later Sep 8, 2025 25:00


Hay muchas cosas en la vida de las que no se puede depender. Sin embargo, en este mensaje, el Pastor Rick habla de cómo la esperanza es el ancla del alma y cómo puedes contar con la esperanza de Dios, sin importar las situaciones difíciles que enfrentes.El pastor Rick nos recuerda que Dios es la única fuente de esperanza, una esperanza que no defrauda y que se renueva cada día:"Su compasión jamás se agota. Cada mañana se renuevan sus bondades" Lamentaciones 3:22-23 (NVI). To support this ministry financially, visit: https://www.oneplace.com/donate/1463/29

Iglesia ACyM Providencia
07 de septiembre 2025. Predicación Iglesia ACyM Providencia

Iglesia ACyM Providencia

Play Episode Listen Later Sep 8, 2025 26:16


De nuestra serie de sermones "Reflexiones desde la Epístola a los Romanos", compartimos sobre el pasaje de Romanos 11:25-36 (NVI), bajo el título: “El misterio de la misericordia de Dios”. Pastor Javier Ortega B.

Igreja Presbiteriana das Águas
A verdadeira paz - Daniel Castro

Igreja Presbiteriana das Águas

Play Episode Listen Later Sep 7, 2025 31:34


Culto da Igreja Presbiteriana das Águas, transmitido no dia 07 de Setembro de 2025 às 10h. Com a pregação em Hebreus 13.20-21 (NVI). Título: A verdadeira paz (Daniel Castro).Cultos todos os domingos às 10h e 19h30min.

Igreja Presbiteriana das Águas
Viver segundo a vontade de Deus - Jackson Willian

Igreja Presbiteriana das Águas

Play Episode Listen Later Sep 7, 2025 48:13


Culto da Igreja Presbiteriana das Águas, transmitido no dia 07 de Setembro de 2025 às 10h. Com a pregação em 1 Pedro 4.1-6 (NVI). Título: Viver segundo a vontade de Deus (Pastor Jackson).Cultos todos os domingos às 10h e 19h30min. Facebook: / igrejadasaguas Instagram: / igrejapresbiterianadasaguasEndereço: Centro Empresarial Parque das Águas - Estr. dos Menezes, 850 - Colubandê, São Gonçalo - RJ, 24451-230Telefone: (21) 98539-7634

Igreja Presbiteriana das Águas
Práticas que fazem a diferença - Jackson Willian

Igreja Presbiteriana das Águas

Play Episode Listen Later Sep 1, 2025 44:32


Culto da Igreja Presbiteriana das Águas, transmitido no dia 31 de Agosto de 2025 às 19h30, com a pregação em Tiago 5.13-18 (NVI). Título: Práticas que fazem a diferença (Pastor Jackson).Cultos todos os domingos às 10h e 19h30min.

Igreja Presbiteriana das Águas
Cuidado com a incredulidade - Jackson Willian

Igreja Presbiteriana das Águas

Play Episode Listen Later Aug 31, 2025 53:47


Culto da Igreja Presbiteriana das Águas, transmitido no dia 24 de Agosto de 2025 às 10h ,com a pregação em Hebreus 3.7-4.11 (NVI). Título: Cuidado com a incredulidade (Pastor Jackson). Cultos todos os domingos às 10h e 19h30min.

Daniel Ramos' Podcast
Episode 496: 31 Agosto del 2025 - Devoción matutina para Jóvenes - ¨Hoy es tendencia¨

Daniel Ramos' Podcast

Play Episode Listen Later Aug 30, 2025 4:25


====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== DEVOCIÓN MATUTINA PARA JÓVENES 2025“HOY ES TENDENCIA”Narrado por: Daniel RamosDesde: Connecticut, USAUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church===================|| www.drministries.org ||===================31 de Agosto¿Te ofrecerías a ti mismo?«Cristo se ofreció a sí mismo a Dios como sacrificio sin mancha ni pecado». Hebreos 9: 14, TLAEl sábado 7 de octubre de 2023, el mundo sorpresa quedó horrorizado. El grupo terrorista Hamás lanzo un ataque sorpresa contra Israel. Utilizando cohetes, barricadas y motocicletas, los terroristas se infiltraron en el estado judío y acabaron con la vida de alrededor de 1,210 personas inocentes, dejando heridas a otras 5,400 y tomando como rehenes a 236 personas. Mientras escribo estas líneas, Israel está bombardeando Gaza mientras se intenta negociar un cese al fuego y la liberación de los rehenes israelíes.En medio del conflicto, surgió una noticia impactante. El patriarca latino de Jerusalén, el cardenal Pierbattista Pizzaballa, se ofreció como intercambio a los terroristas de Hamás a cambio de los niños judíos que eran rehenes. En una rueda de prensa, el dirigente católico declaró: «¿Si estoy listo para un intercambio? Cualquier cosa, si esto puede conducir a la libertad y traer a esos niños de vuelta a casa, no hay problema. Por mi parte, absoluta disposición».Las palabras de Pierbattista me conmovieron. No citó el catecismo católico ni los concilios ecuménicos. No dio un discurso sobre el antisemitismo ni el sufrimiento de los palestinos. No teorizó ni filosofó. Solo dijo: «Me ofrezco». En una situación similar, ¿estarías tú en la disposición de ofrecerte a los terroristas como pieza de canje para salvar a los niños rehenes?Las declaraciones del cardenal Pizzaballa constituyen un contundente ejemplo de compasión. «Compasión» proviene del vocablo latino «compati», que significa «sufrir con». Cuando «sufrimos con» los que sufren, demostramos nuestra empatía mediante nuestra disposición a ofrecer lo que más valoramos: nosotros mismos. «El amor más grande que uno puede tener es dar su vida por sus amigos» (Juan 15: 13). Por eso, en el Nuevo Testamento, el amor de Dios queda demostrado en el acto de entregar al Hijo (Juan 3: 16). También «Cristo nos amó y se entregó por nosotros como ofrenda y sacrificio» (Efesios 5: 2, NVI). Nota que Jesús no se sentó a teorizar con el Padre, ni profirió un juicio desde su trono. Nada de eso. Él tomó cartas en el asunto y se ofreció como sacrificio para rescatarnos.El mundo necesita más personas que teoricen menos y actúen más. Que se entreguen a sí mismos por aquellos que están solos, sufriendo y olvidados por el mundo. ¿Seré yo una de esas personas? ¿Lo serás tú? 

Daniel Ramos' Podcast
Episode 496: 28 Agosto del 2025 - Devoción matutina para Jóvenes - ¨Hoy es tendencia¨

Daniel Ramos' Podcast

Play Episode Listen Later Aug 27, 2025 3:51


====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== DEVOCIÓN MATUTINA PARA JÓVENES 2025“HOY ES TENDENCIA”Narrado por: Daniel RamosDesde: Connecticut, USAUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church===================|| www.drministries.org ||===================28 de AgostoYo tengo un sueño«¡Miren, ahí viene el de los sueños! Vengan, vamos a matarlo [...] ¡Y vamos a ver qué pasa con sus sueños!». Génesis 37:19-20Cuando escuchas la frase «yo tengo un sueño», de seguro recuerdas a Martin Luther King. Un día hoy, pero en 1963, Martin Luther King Jr. pronuncio su famoso discurso titulado «yo tengo un sueño». Este discurso lo inmortalizó y se convirtió en uno de los discursos más influyentes de toda la historia. ¿Cuál era el sueño que perseguía Martin Luther King Jr.? La igualdad de derechos civiles en los Estados Unidos sin distinción racial.El reverendo King comenzó a perseguir su sueño en 1955, con un boicot de autobuses. Durante el periodo comprendido entre 1957 y 1968, se estima que King recorrió más de 9,6 millones de kilómetros, pronunció discursos en público en más de 2,500 ocasiones, fue arrestado por la policía más de veinte veces y sufrió agresiones físicas en al menos cuatro ocasiones. Al final, la mayoría de los derechos por los que King luchó fueron garantizados legalmente con la promulgación de la Ley de Derechos Civiles y la Ley de Derecho al Voto.Es posible que no estés pensando en liderar una carrera política o un movimiento nacional, como en el caso de King, pero seguramente tienes sueños que anhelas ver materializados. La historia de José nos brinda una ilustración sobre lo que a veces ocurre con los soñadores. Sus hermanos, impulsados por la envidia, conspiraron para acabar con él, pensando: «¡A ver en qué terminan sus sueños!».Varios años después, José se había convertido en el gobernador de la nación más poderosa de la época. Su sueño se había hecho realidad. ¿Cómo explicarlo? El mismo José dice: «En realidad fue Dios quien me mandó delante de ustedes. [...] Dios me envió delante de ustedes para salvarles la vida [...]. Fue Dios quien me envió aquí, y no ustedes. Él me ha puesto como asesor del faraón y administrador de su casa, y como gobernador de todo Egipto» (Génesis 45: 5-8, NVI, la cursiva es nuestra).No importa cuál sea tu sueño, colócalo hoy en las manos de Dios. Habrá personas que tratarán de hacerte fracasar, para ver qué pasará con tus sueños, pero al igual que José, Martin Luther King y otros tantos soñadores que hallamos en la historia, si confías en Dios, tu sueño puede hacerse realidad. 

Igreja Presbiteriana das Águas
O verdadeiro herói - Jackson Willian

Igreja Presbiteriana das Águas

Play Episode Listen Later Aug 24, 2025 50:19


Culto da Igreja Presbiteriana das Águas, transmitido no dia 24 de Agosto de 2025 às 10h. Com a pregação em Hebreus 2.5-18 (NVI). Título: O verdadeiro herói (Pastor Jackson). Cultos todos os domingos às 10h e 19h30min.

Igreja Presbiteriana das Águas
A maratona dos pecadores - Tamires Caldas

Igreja Presbiteriana das Águas

Play Episode Listen Later Aug 24, 2025 21:01


Culto da Igreja Presbiteriana das Águas, transmitido no dia 24 de Agosto de 2025 às 19:30h. Com a pregação em Hebreus 12.1-3 (NVI). Título: A maratona dos pecadores (Tamires Caldas).Cultos todos os domingos às 10h e 19h30min.

Esperanza Diaria on Oneplace.com
Llamado a Ser Amado, Parte Dos

Esperanza Diaria on Oneplace.com

Play Episode Listen Later Aug 19, 2025 25:00


La Biblia dice, “Nosotros amamos porque él nos amó primero” (1 Juan 4:19 NVI).En este programa, el Pastor Rick nos enseña porque tienes que comenzar con la naturaleza de Dios para poder entender el propósito y el llamado de tu vida To support this ministry financially, visit: https://www.oneplace.com/donate/1463/29

Igreja Presbiteriana das Águas
O jeito certo e o errado de andar no caminho - Jackson Willian

Igreja Presbiteriana das Águas

Play Episode Listen Later Aug 17, 2025 45:10


Culto da Igreja Presbiteriana das Águas, transmitido no dia 17 de Agosto de 2025 às 10h. Com a pregação em 1 João 1.5-2.6 (NVI). Título: O jeito certo e o errado de andar no caminho (Pastor Jackson) Cultos todos os domingos às 10h e 19h30min.

Igreja Presbiteriana das Águas
Permanecendo no amor de Deus - Rodrigo Portes

Igreja Presbiteriana das Águas

Play Episode Listen Later Aug 17, 2025 52:54


Culto da Igreja Presbiteriana das Águas, transmitido no dia 17 de Agosto de 2025 às 19h30. Com a pregação em 1 João 4.7 - 19 (NVI). Título: Permanecendo no amor de Deus (Rodrigo Portes) Cultos todos os domingos às 10h e 19h30min.

Esperanza Diaria on Oneplace.com
El Llamado es para ti, Parte Uno

Esperanza Diaria on Oneplace.com

Play Episode Listen Later Aug 14, 2025 24:58


En los mensajes de esta serie, el Pastor Rick comparte como descubrir el propósito para tu vida y como discernir el llamado de Dios para tu vida. “Ahora bien, sabemos que Dios dispone todas las cosas para el bien de quienes lo aman, los que han sido llamados de acuerdo con su propósito”. (Romanos 8:28 NVI).Al crecer, pudiste haber pensado que ser llamado por Dios era algo solamente para misioneros, pastores, monjas y otros trabadores experimentados de tiempo completo en la Iglesia. Acompaña al Pastor Rick mientras enseña lo que la Biblia dice sobre el llamado del Cristiano a servir. To support this ministry financially, visit: https://www.oneplace.com/donate/1463/29

Daniel Ramos' Podcast
Episode 494: Escuela Sabática - Lectura 14 de Agosto del 2025

Daniel Ramos' Podcast

Play Episode Listen Later Aug 13, 2025 3:23


====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== LECCIÓN DE ESCUELA SABÁTICA         III TRIMESTRE DEL 2025Narrado por: Miguel PáezDesde: Bogotá, ColombiaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist ChurchJUEVES 14 DE AGOSTOEL PAN Y EL AGUA DE VIDA Lee 1 Corintios 10:11. ¿Qué razón aduce Pablo para que estos acontecimientos quedaran registrados? Pablo explica que todo lo sucedido a los israelitas quedó registrado a fin de que sirviera como ejemplo y advertencia para los seguidores de Cristo y los ayudara a evitar los mismos problemas; es decir, para que aprendieran de esas experiencias. Se trata, pues, de una instrucción pertinente para quienes vivimos en “el fin de los tiempos” (NVI). Dios da a su pueblo el Espíritu Santo para fortalecer a los creyentes con “poder, [...] amor y [...] dominio propio” (2 Tim. 1:7) a fin de que puedan tomar decisiones correctas y seguir sus enseñanzas. Jesucristo es la Fuente de la nueva vida (Juan 14:6), y solo él puede convertirnos “en sacrificio vivo, santo, agradable a Dios, que es el culto espiritual de ustedes. [...] No se conformen a este mundo, sino transfórmense mediante la renovación de su entendimiento, para que puedan comprobar cuál es la buena voluntad de Dios, agradable y perfecta” (Rom. 12:1, 2). Jesús en su ministerio también usó las enseñanzas contenidas en estos relatos del Antiguo Testamento, los del maná y el agua en particular, para enseñar verdades acerca de sí mismo, quien condujo a los israelitas por el desierto. Lee Juan 4:7 al 15 y 6:31 al 51. ¿Qué verdades se nos revelan aquí a los cristianos? La samaritana descubrió que Cristo le ofrecía algo que no obtendría en ningún otro lugar. La sed interior de paz, alegría y felicidad procede de Dios y, por lo tanto, solo él puede satisfacerla (Sal. 42:1, 2). Más tarde, en el contexto del maná, Jesús explicó que fue Dios, no Moisés, quien lo proveyó al pueblo. Luego Jesús declaró: “Yo soy el pan de vida. El que viene a mí nunca tendrá hambre” (Juan 6:35). Jesús se identificó dos veces como el Pan de vida (Juan 6:35, 48). Así como el maná en el desierto era “pan del cielo” (Juan 6:31, 32), el agua de la roca era el regalo de Cristo para satisfacer la sed. Además de estos aspectos físicos, el pan y el agua tenían también un significado espiritual, pues Jesucristo es “el pan de vida” (Juan 6:35, 48) y el “agua viva” (Juan 4:10, 11, 14; 7:37, 38). Solo él, pues, puede saciar verdaderamente nuestras sed y hambre espirituales. 

Daniel Ramos' Podcast
Episode 494: 13 de Agosto del 2025 - Devoción matutina para Jovencitas - ¨Princesa¨

Daniel Ramos' Podcast

Play Episode Listen Later Aug 12, 2025 2:45


====================================================https://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1====================================================DEVOCIÓN MATUTINA PARA JOVENCITAS“PRINCESA”Narrado por: Sirley DelgadilloDesde: Bucaramanga, ColombiaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church===================|| www.drministries.org ||===================13 DE AGOSTOLA MEJOR Pero el padre ordenó a sus siervos: “¡Pronto! Traigan la mejor ropa para vestirlo. Pónganle también un anillo en el dedo y sandalias en los pies. Traigan el ternero más gordo y mátenlo para celebrar un banquete. Lucas 15:22-23 El hijo pródigo había desperdiciado su riqueza. Había cometido errores, grandes. Había olvidado su posición como hijo y tomó decisiones tontas basadas en sus propios deseos egoístas. Una frase de esta historia dice: “Cuando [el hijo] recobró el sentido” (Lucas 15:17 NVI). Cuando el joven derrochador recordó quién era su padre y qué podía proporcionarle, actuó de manera diferente. A sus propios ojos, el hijo pródigo se veía a sí mismo como si no mereciera nada. Estaba dispuesto a ofrecerse como sirviente a su padre. Pero su padre solo podía ver a su hijo a través de los ojos de la compasión. Vio a un hijo que necesitaba las mejores cosas que un padre podía darle, y derrochó su amor en el joven. De la misma manera, nuestro Padre celestial nos ve con ojos de compasión y amor. Cuando creemos en Jesús, Dios solo ve la sangre de Cristo, no nuestros errores, faltas y fracasos. Él nos ve como dignos de lo mejor que tiene para ofrecer. Si nos consideramos menos dignas, descartamos Su asombroso amor por nosotras. Olvídese del pasado y no se preocupe por las luchas del presente. Nuestro Padre se regocija cuando confiamos en él y nos promete lo mejor de él. 

Daniel Ramos' Podcast
Episode 494: Escuela Sabática - Lectura 11 de Agosto del 2025

Daniel Ramos' Podcast

Play Episode Listen Later Aug 10, 2025 3:26


====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== LECCIÓN DE ESCUELA SABÁTICA         III TRIMESTRE DEL 2025Narrado por: Miguel PáezDesde: Bogotá, ColombiaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist ChurchLUNES 11 DE AGOSTOCODORNICES Y MANÁ Desgraciadamente, existe un patrón repetitivo de rebelión en estas historias de peregrinación. La gente olvidaba notoriamente que la poderosa mano de Dios les había ayudado en el pasado y que él había provisto soluciones para sus dificultades. Dejaron que sus problemas presentes los cegaran respecto de su meta final y del futuro maravilloso prometido por Dios. Ese es un problema común incluso entre el pueblo de Dios actualmente. Lee Éxodo 16:1 al 36. ¿Por qué se quejaron los israelitas y qué ocurrió luego? Es importante notar que las tentaciones registradas en la Biblia suelen estar relacionadas con el alimento. En el Jardín del Edén, la Caída se debió a la acción de comer del árbol prohibido del conocimiento del bien y del mal (Gén. 2:16, 17; 3:1-6). Cuando Jesús fue tentado en el desierto, Satanás intentó hacerlo caer valiéndose primero de la comida (Mat. 4:3). Esaú perdió sus derechos como primogénito a causa de su apetito indisciplinado (Gén. 25:29-34). ¡Cuántas veces la desobediencia de Israel estuvo relacionada con la comida y la bebida! No es de extrañar que Moisés recordara a las generaciones posteriores: “El hombre no vive solo de pan, sino de toda palabra que sale de la boca del Señor” (Deut. 8:3). El maná era un alimento celestial que Dios suministró a los israelitas durante los cuarenta años en el desierto. Les enseñó mediante ese don que él es el Creador y el Proveedor de todo. Además, Dios usó la provisión sobrenatural de maná para mostrarles cómo guardar el sábado, el séptimo día semanal. Cada semana ocurrían cuatro milagros: (1) Dios proveía una ración diaria de maná durante cinco días. (2) Los viernes recibían una ración doble de maná, pues este no les sería provisto el sábado. (3) La ración extra del viernes reservada para el sábado no se echaba a perder. (4) No caía maná en sábado. Dios realizaba constantemente estos milagros para que el pueblo recordara el sábado y celebrara la bondad de Dios durante ese día. Dios dijo: “Tomen en cuenta que yo, el Señor, les he dado el sábado” (Éxo. 16:29, NVI). A los humanos nos agrada comer y fuimos creados para disfrutar de ello. La abundancia de alimentos que crecen en la tierra (nuestra dieta original) revela que Dios quiere que comamos y que nos agrade lo que comemos. Sin embargo, ¿cómo es posible abusar del maravilloso don de la comida y del apetito? 

Daniel Ramos' Podcast
Episode 493: Escuela Sabática - Lectura 10 de Agosto del 2025

Daniel Ramos' Podcast

Play Episode Listen Later Aug 9, 2025 3:38


====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== LECCIÓN DE ESCUELA SABÁTICA         III TRIMESTRE DEL 2025Narrado por: Miguel PáezDesde: Bogotá, ColombiaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist ChurchDOMINGO 10 DE AGOSTOAGUAS AMARGAS En los incidentes registrados en la Biblia, distintos personajes desempeñan papeles diferentes, buenos o malos, y debemos prestar mucha atención a las tramas, los lugares, los tiempos y los villanos. Sin embargo, lo más importante de un relato suele ser el desenlace y las lecciones aprendidas. Lo mismo puede decirse de los relatos bíblicos acerca de la historia del pueblo de Dios tras el cruce del Mar Rojo. Como muestran los episodios, Dios es el Solucionador de problemas y el Pacificador. Sin embargo, su labor es dificultada por la incredulidad de las personas. Debido a su constante murmuración y desobediencia, los hebreos experimentaron serias complicaciones e incluso tragedias. Trajeron sobre sí mismos muchas dificultades debido a su incredulidad e impenitencia. Lee Éxodo 15:22 al 27. Tras el cruce del Mar Rojo, ¿cuál fue el trasfondo del primer milagro realizado? La primera prueba de la fe de Israel estuvo asociada a la necesidad de agua, lo que no es de extrañar dado el difícil, caluroso y seco entorno del desierto. Después de tres días de viaje, el pueblo finalmente encontró agua, pero no era potable. Marah significa “amargo”, y como el agua era amarga la fe de Israel en su bondadoso Señor se tambaleó rápidamente. Sin embargo, Dios reaccionó con compasión, y el primer milagro fue realizado con un trozo de madera. Por supuesto, no fue la madera sino el Señor quien hizo que el agua se tornara dulce y potable. El pueblo tuvo que aprender importantes lecciones: (1) paciencia para esperar el momento oportuno del Señor, y (2) que Dios hace las cosas en cooperación con los seres humanos. Sin embargo, los hijos de Israel dieron muchas cosas por sentadas y rápidamente olvidaron los grandes milagros que Dios había hecho por ellos, milagros por los que tan apasionadamente le habían cantado alabanzas, declarando: “¿Quién como tú, Señor, entre los dioses? ¿Quién como tú, magnífico en santidad, terrible en prodigios, autor de maravillas?” (Éxo. 15:11). Sin embargo, incluso después de sus quejas, Dios prometió que no traería sobre los israelitas “ninguna de las enfermedades” (Éxo. 15:26, NVI) que habían asolado a los egipcios. Él los protegería, pero solo podrían experimentar el cumplimiento de esta promesa si se mantenían fieles a él. ¿Qué pruebas y luchas has traído sobre ti mismo? ¿Qué consuelo puedes obtener al saber que Dios seguirá obrando en tu favor si cooperas con él? 

Daniel Ramos' Podcast
Episode 492: Escuela Sabática - Lectura 05 de Agosto del 2025

Daniel Ramos' Podcast

Play Episode Listen Later Aug 4, 2025 3:22


====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== LECCIÓN DE ESCUELA SABÁTICA         III TRIMESTRE DEL 2025Narrado por: Miguel PáezDesde: Bogotá, ColombiaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist ChurchMARTES 05 DE AGOSTOEL CRUCE DEL MAR ROJO Lee Éxodo 13:17 a 14:12. ¿Cómo guio Dios a los israelitas cuando salieron de Egipto y qué ocurrió después? En armonía con las instrucciones dadas por Dios a Moisés, los israelitas salieron de Egipto como un ejército bien organizado. Los términos hebreos tsaba' y majaneh, traducidos como “ejércitos”, “escuadrones”, “campamento” y “huestes”, atestiguan esa descripción (Éxo. 6:26; 7:4; 12:17, 41, 51; 14:19, 20; compara con Éxo. 13:18). Los hebreos se dividieron en unidades y marcharon como un ejército. Más tarde, Balaam vio desde las colinas de Moab que Israel estaba “acampando por tribus” (Núm. 24:2, NVI). Mientras tanto, “Moisés llevó consigo los huesos de José” (Éxo. 13:19). Este es un detalle muy importante del texto, y revela el cumplimiento de las promesas de Dios en respuesta a la fe de José, quien nunca perdió de vista la Tierra Prometida aun en medio del esplendor y los privilegios de Egipto. Pidió que sus huesos fueran llevados a la tierra de Canaán (Gén. 50:24, 25). Creía que el Señor visitaría a Israel en Egipto y lo llevaría a la tierra, como había jurado (Heb. 11:22). Cuando Israel llegó a Canaán, los huesos de José fueron sepultados en Siquem (Jos. 24:32). La columna de nube y la de fuego eran los signos visibles de la presencia de Dios entre su pueblo. El Señor habitaba allí y se comunicaba con ellos también desde la nube (Éxo. 14:24; Núm. 12:5, 6). El faraón reveló ahora los verdaderos motivos de su corazón. No estaba convertido y nunca se arrepintió de verdad. Su petición a Dios para que lo bendijera era una farsa, tal vez un autoengaño. Reunió a su ejército y fueron tras sus esclavos fugitivos. ¡Cuán totalmente cegado por el pecado estaba realmente este hombre! Cuando el pueblo vio venir al ejército del faraón, pronunció palabras y expresó sentimientos de los que se harían eco más de una vez: “¿No había sepulcros en Egipto, que nos sacasen a morir en el desierto? ¿Por qué has hecho así con nosotros al sacarnos de Egipto?” (Éxo. 14:11). Aun después de haber visto manifestaciones tan dramáticas del poder de Dios, que incluyeron el libramiento de sus hijos primogénitos, el pueblo seguía mostrando una asombrosa falta de fe. Piensa en la última vez que te enfrentaste a una situación terrible. ¿Cuál fue tu primera reacción: fe en Dios o falta de ella? ¿Qué lecciones deberías haber aprendido de esa situación que podrían ayudarte la próxima vez que enfrentes otra? 

Un Mensaje a la Conciencia
«El estruendo de tus cataratas»

Un Mensaje a la Conciencia

Play Episode Listen Later Jul 30, 2025 4:01


«El 31 de enero de 1542, el gobernador llegó con su gente a un río que se llama Iguazú, luego de andar ocho jornadas... sin hallar ningún lugar poblado de indígenas. El río Iguazú, que corre del este al oeste, es el primero que pasaron al principio... cuando salieron de la costa del Brasil.... Allí le informaron al gobernador que a los portugueses que Martín Alfonso de Sosa había enviado a descubrir aquella tierra, algunos indígenas los habían matado mientras cruzaban en canoas entre el río Paraná y el río Iguazú. Y le avisaron que ahora los estaban aguardando a ellos para atacarlos y matarlos también cuando cruzaran el río. »Por eso el gobernador... se embarcó con ochenta hombres en unas canoas que compró de los indígenas de la región, y navegó río abajo por el Iguazú hasta el Paraná, habiendo mandado que el resto de la gente y los caballos se fueran por tierra y que se encontraran con él en la ribera del río Paraná. Resultó que la corriente del río Iguazú comenzó a arrastrar las canoas con mucha furia, ya que muy cerca de donde se embarcó, el río da un salto por unas rocas muy altas, y el agua cae con tanta fuerza que el sonido del golpe se oye desde muy lejos y la espuma del agua se eleva a una altura de más de dos lanzas. Por eso el gobernador juzgó necesario que salieran de las canoas, las sacaran del agua y las llevaran por tierra hasta pasar el salto. Les tocó llevarlas en hombros más de media legua, pasando muy grandes trabajos. »Salvado aquel mal paso, volvieron a meter en el agua las canoas y siguieron río abajo hasta que llegaron al río Paraná. Gracias a Dios, la gente y los caballos que iban por tierra, así como el gobernador y la gente que iba con él en las canoas, llegaron al mismo tiempo. En la ribera del río estaba esperándolos un gran número de indígenas guaraníes. Pintados de muchas maneras y colores, estaban cubiertos de plumas de papagayos y almagrados. Parecían todo un escuadrón con sus arcos y sus flechas en las manos.... El modo en que llegó el gobernador con su gente les infundió temor... y muchos de los indígenas les ayudaron a cruzar el río. A pesar de lo ancho, lo profundo y lo torrentoso que era el río Paraná por la parte en que lo cruzaron, toda la gente y sus caballos, en balsas hechas juntando las canoas de dos en dos, lograron cruzarlo en el espacio de dos horas, salvo un hombre que se ahogó cuando se volcó la canoa en que iba y se lo llevó la corriente.»1 Fue así como el gobernador de Río de la Plata, el explorador español Álvar Núñez Cabeza de Vaca, descubrió aquel día esa maravilla de la naturaleza que son las Cataratas del Iguazú. Pero ¿por qué se le honra a don Álvar Núñez como el descubridor de las cataratas? ¿Será porque quienes ya las conocían no estaban en condiciones de darlas a conocer al mundo, como lo hizo el escribano español Pero Hernández, secretario del explorador? ¿O será más bien porque aquellos indígenas temían que otros las explotarían y arruinarían si supieran de su esplendor y su grandeza? No dejemos que nos suceda lo mismo a nosotros con relación al Creador de aquellas cataratas. Aclamemos a Dios a oídos del mundo, como lo hicieron los salmistas de Israel: «Señor mi Dios, tú eres grandioso; te has revestido de gloria y majestad.... Tú haces que los manantiales viertan sus aguas en las cañadas, y que fluyan entre las montañas.»2 «Un abismo llama a otro abismo, con el estruendo de tus cataratas...»3 Carlos ReyUn Mensaje a la Concienciawww.conciencia.net 1 Álvar Núñez Cabeza de Vaca, Comentarios [adaptado al español contemporáneo] (México, D.F.: Editorial Océano de México, 2001), pp. 174-77. 2 Sal 104:1,10 (NVI) 3 Sal 42:7 (El Libro del Pueblo de Dios)

Comunidad de Fe
Permanece fiel – Ps. David Ingman

Comunidad de Fe

Play Episode Listen Later Jul 27, 2025


Permanece fiel Por: Pastor David Ingman Muchos saben que existe una profunda conexión entre las palabras “fiel” y “fe”. En la Biblia, fiel proviene directamente de fe. Ser fiel significa estar lleno de fe, o vivir de manera caracterizada por la fe. Se refiere a una persona que demuestra constantemente cualidades como la veracidad, la lealtad y el cumplimiento de sus promesas. En un contexto espiritual, una persona fiel es aquella que cree en Dios y vive conforme a Sus enseñanzas. En la Biblia encontramos ejemplos poderosos de fidelidad. Abraham es un ejemplo sobresaliente: demostró fidelidad, obediencia y fe a lo largo de su vida. “Porque ¿qué dice la Escritura? Creyó Abraham a Dios, y le fue contado por justicia.” (Romanos 4:3). Abraham no solo creyó; él se mantuvo fiel a la Palabra de Dios. Lucas 16:10-13 (NTV). Jesús nos enseñó que la fidelidad comienza en lo pequeño y se refleja en nuestro carácter. Él señala que el dinero puede ser una medida de fidelidad. Llama al dinero y a las riquezas “cosas pequeñas”, lo que nos recuerda que lo material nunca debe tener el primer lugar en nuestro corazón. Mateo 6:21 (NVI). Aquí, “tesoro” se refiere a aquello que más valoramos. Si nuestro tesoro está en lo terrenal, le estamos siendo infieles a Dios. Jesús utilizó parábolas para enseñarnos que nuestra lealtad debe estar en el Reino de los Cielos, no en este mundo. Lucas 16:10 (NTV). El hombre de esta parábola dejó todo atrás por la perla de gran precio, que representa la vida eterna en el Reino de Dios. Su fidelidad se volvió absoluta hacia el verdadero tesoro: Dios. Para ser fieles a Cristo, debemos mantener nuestros ojos puestos en la recompensa final y en el Evangelio que nos guía hacia ella: Filipenses 3:14. Hebreos 12:2 (NTV). La fidelidad es esencial para la vida eterna. La Biblia resalta tanto la fidelidad de Dios como la fidelidad que se espera de nosotros para nuestra salvación. Jesús es nuestro ejemplo perfecto. ¡Él caminó en fidelidad y permaneció fiel sin importar el precio! Él nos mostró el camino. ¡Permanezcan fieles! Llenen su corazón de fe y luchen por el premio eterno hasta el final. Sabiendo que el camino que han elegido es el correcto, sin importar cuántos intenten hacerlos dudar. ¡Jesús es nuestro Campeón y nuestra meta! La entrada Permanece fiel – Ps. David Ingman se publicó primero en Comunidad de Fe.

Daniel Ramos' Podcast
Episode 490: Escuela Sabática - Lectura 20 de Julio del 2025

Daniel Ramos' Podcast

Play Episode Listen Later Jul 19, 2025 3:30


====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== LECCIÓN DE ESCUELA SABÁTICA         III TRIMESTRE DEL 2025Narrado por: Miguel PáezDesde: Bogotá, ColombiaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist ChurchDOMINGO 20 DE JULIODIOS VERSUS LOS “DIOSES” Lee Éxodo 7:8 al 15. ¿Qué lecciones se desprenden de este primer enfrentamiento entre el Dios de los hebreos y los dioses de Egipto? Las batallas venideras iban a ser entre el Dios vivo y los “dioses” egipcios. Lo que empeoraba la situación era que el faraón se consideraba uno de esos dioses. El Señor no luchaba contra los egipcios, ni siquiera contra Egipto en sí, sino contra sus dioses (los egipcios veneraban a más de 1.500 deidades). El texto bíblico es explícito al respecto: “Y ejecutaré mi sentencia contra todos los dioses de Egipto. Yo soy el Señor” (Éxo. 12:12, NVI). Esto es destacado nuevamente más adelante al relatar el viaje de Israel desde Egipto: “El Señor también dictó sentencia contra los dioses egipcios” (Núm. 33:4, NVI). Un ejemplo de esta sentencia contra esos dioses fue el milagro de la vara convertida en serpiente (Éxo. 7:9-12). En Egipto, la diosa Uadyet era personificada como una cobra y representaba el poder soberano sobre el Bajo Egipto. La figura de esta serpiente aparecía en la corona del faraón, signo de su poder, presunta divinidad, realeza y autoridad, ya que la diosa así representada escupía veneno a sus enemigos. Los egipcios también creían que la serpiente sagrada guiaría al faraón a su existencia futura tras la muerte. Cuando la vara de Aarón se convirtió en serpiente y devoró a las otras en presencia del rey, quedó demostrada la supremacía del Dios vivo sobre la magia y la hechicería egipcias. El emblema del poderío del faraón no solo fue derrotado, sino que Aarón y Moisés lo tuvieron en sus manos (Éxo. 7:12, 15). La confrontación inicial demostró el poder y el señorío de Dios sobre Egipto. Como representante de Dios, Moisés tenía mayor autoridad y poder que el propio “dios” faraón. También es significativo que los antiguos egipcios consideraran sagrado y veneraran al dios serpiente Nehebkau (“el que domina a los espíritus”). Según su mitología, esta deidad era muy poderosa en virtud de que había devorado siete cobras. Dios mostró así a los egipcios que él, no el dios serpiente, es quien posee el poder y la autoridad soberanos. Después de semejante confrontación, pudieron comprender este mensaje de manera inmediata e inequívoca. ¿Cómo podemos permitir que el Señor sea soberano sobre cualquier “dios” que pretenda la supremacía en nuestra vida? 

Daniel Ramos' Podcast
Episode 490: Escuela Sabática - Lectura 17 de Julio del 2025

Daniel Ramos' Podcast

Play Episode Listen Later Jul 16, 2025 3:16


====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== LECCIÓN DE ESCUELA SABÁTICA         III TRIMESTRE DEL 2025Narrado por: Miguel PáezDesde: Bogotá, ColombiaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist ChurchJUEVES 17 DE JULIOCOMO DIOS PARA FARAÓN Lee Éxodo 6:28 a 7:7. ¿Cómo responde el Señor a la objeción de Moisés? Dios se presenta a Moisés como Yahvé, lo que significa que es el Dios personal y cercano, el Dios de su pueblo, el Dios que entabló una relación de pacto con ellos. Este Dios cercano vuelve a ordenar a Moisés que vaya a hablar con el faraón. Sin confianza en sí mismo, Moisés vuelve a objetar: “¿Cómo me oirá Faraón?” Aquí podemos ver de nuevo no solo la humildad de Moisés, sino también su reiterado deseo de librarse de la tarea, que hasta ahora no había sido exitosa. “Cuando Dios ordenó a Moisés que se presentara de nuevo ante el faraón, Moisés manifestó desconfianza en sí mismo. El término aral sefataim (lit. ‘incircunciso de labios' [RVA]), que se usa aquí para expresar la torpeza oratoria de Moisés (6:12, 30), es similar al que aparece en Éxo. 4:10, ‘tardo en el habla' ” (Comentario bíblico Andrews [Florida: ACES, 2024], t. 1, p. 242). En su misericordia, Dios hace que Aarón ayude a Moisés. Este hablará a Aarón, quien a su vez hablará públicamente al faraón. Así, Moisés desempeñará el papel de Dios ante el rey egipcio, y Aarón será su profeta. Este relato proporciona una excelente definición del papel de un profeta como vocero de Dios. Es decir, como su representante para transmitir e interpretar la palabra dirigida por Dios al pueblo. Así como Moisés habló con Aarón y este con el faraón, Dios se comunica con un profeta, quien luego proclama la enseñanza de Dios al pueblo, ya sea verbalmente y en persona o, como era más frecuente, mediante el registro escrito del mensaje recibido. Dios también explica a Moisés lo que puede esperar de los encuentros con el faraón. Le advierte que el enfrentamiento será intenso y prolongado, y le recalca por segunda vez que el faraón será muy terco y que endurecerá su corazón (Éxo. 4:21; 7:3). Sin embargo, el resultado será positivo, ya que “sabrán los egipcios que yo soy el Señor” (Éxo. 7:5, NVI). Es decir, Dios será glorificado incluso en medio del caos que sobrevendrá. Moisés ya no tuvo excusas para negarse a hacer lo que Dios le encomendó. ¿Qué excusas podríamos presentar nosotros para intentar librarnos de lo que sabemos que Dios quiere que hagamos? 

Daniel Ramos' Podcast
Episode 490: Escuela Sabática - Lectura 16 de Julio del 2025

Daniel Ramos' Podcast

Play Episode Listen Later Jul 15, 2025 3:24


====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== LECCIÓN DE ESCUELA SABÁTICA         III TRIMESTRE DEL 2025Narrado por: Miguel PáezDesde: Bogotá, ColombiaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist ChurchMIÉRCOLES 16 DE JULIOLABIOS INCIRCUNCISOS En efecto, el Señor había hecho a Moisés algunas poderosas promesas acerca de lo que haría. Aunque aquel encuentro animó, sin duda, a Moisés, probablemente su ánimo duró poco dada la respuesta que recibió del pueblo. Lee Éxodo 6:9 al 13. ¿Qué sucedió después y qué lecciones podemos extraer de esta historia acerca de los momentos de decepción y lucha en nuestra vida? Los hebreos estaban tan descorazonados por su dolor, sufrimiento y duro trabajo que no escuchaban las palabras de Moisés, quien les aseguró que Dios intervendría para cumplir lo que prometió. Habían esperado tanto tiempo sin ver cumplidas sus expectativas. ¿Por qué habría de ser diferente ahora? Estaban perdiendo el ánimo y la esperanza, algo tanto más triste por cuanto aquella era tal vez la primera ocasión en la que habían tenido una esperanza fundada de liberación. ¿Quién no ha estado en una situación similar? ¿Quién no se ha sentido en algún momento deprimido, decepcionado, insatisfecho e incluso abandonado por Dios? ¿Recuerdas la historia de Job? ¿Y la de Asaf, un salmista que luchaba con sus preguntas acerca de la prosperidad de los malvados y el sufrimiento de los justos? Sin embargo, a pesar de sus luchas, Asaf dio expresión a una de las más bellas confesiones de fe: “Pero yo siempre estoy contigo, pues tú me sostienes de la mano derecha. Me guías con tu consejo, y más tarde me acogerás en gloria. ¿A quién tengo en el cielo sino a ti? Si estoy contigo, ya nada quiero en la tierra. Podrán desfallecer mi cuerpo y mi espíritu, pero Dios fortalece mi corazón; él es mi herencia eterna” (Sal. 73:23-26, NVI). A través de la historia sagrada, Dios ha asegurado a su pueblo que él está con ellos (Isa. 41:13; Mat. 28:20). Él les da su paz, su consuelo, y los fortalece para superar los desafíos de la vida (Juan 14:27; 16:33; Fil. 4:6, 7). La declaración pactual: “Los haré mi pueblo y seré su Dios” (Éxo. 6:7) expresa la relación íntima que el Señor desea tener con ellos. Piensa en la declaración “los haré mi pueblo y seré su Dios” (Éxo. 6:7). Aunque el contexto de ella es corporativo, ¿cómo se aplica a cada uno de nosotros individualmente y cómo debería esa relación ponerse de manifiesto diariamente en nuestra vida? (Ver también 2 Cor. 6:16). 

Daniel Ramos' Podcast
Episode 489: 15 de Julio del 2025 - Devoción matutina para Jovencitas - ¨Princesa¨

Daniel Ramos' Podcast

Play Episode Listen Later Jul 14, 2025 3:04


====================================================https://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1====================================================DEVOCIÓN MATUTINA PARA JOVENCITAS“PRINCESA”Narrado por: Sirley DelgadilloDesde: Bucaramanga, ColombiaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church===================|| www.drministries.org ||===================15 DE JULIOUNA TRISTE PROFECÍA El llanto me consume los ojos; siento una profunda agonía. Estoy con el ánimo por los suelos porque mi pueblo ha sido destruido. Niños e infantes desfallecen por las calles de la ciudad. «¿Dónde hay pan y vino?», preguntan a sus madres mientras caen por las calles como heridos de muertes mientras en los brazos maternos exhalan el último suspiro. Lamentaciones 3:21 -22 Jeremías es conocido como el profeta con el corazón quebrantado, un hombre que lloró por Judá y vio la destrucción de Jerusalén. En sus momentos más oscuros, se sintió abrumado, incluso agredido por Dios: “Traspasó mi corazón con flechas de su aljaba” (Lamentaciones 3:13 NVI). Sin embargo, cuando recordó las misericordias pasadas de Dios, encontró la fuerza para seguir adelante: “Por el gran amor del SEÑOR no somos consumidos, porque su compasión nunca falla”. Hoy, cada una de nosotras enfrenta crisis, grandes y pequeñas. Es fácil enfocarnos en los problemas desde nuestra limitada perspectiva. Pero el cambio de Jeremías, de la desesperación a la esperanza, nos recuerda que no estamos solas. Dios está presente en cada dificultad. Al igual que Jeremías, podemos elegir recordar la fidelidad de Dios. Él nunca nos abandona y siempre está dispuesto a guiarnos. En medio de la tormenta, busquemos Su paz y Su amor. Recuerda que cualquier crisis puede ser una oportunidad para crecer y acercarnos más a Él.Querida amiga, si Jeremías pudo encontrar esperanza en su dolor, tú también puedes hacerlo. Abre tu corazón a Su compasión y deja que Su luz brille en tu vida. ¡La esperanza está al alcance de tu mano! 

Daniel Ramos' Podcast
Episode 489: Escuela Sabática - Lectura 15 de Julio del 2025

Daniel Ramos' Podcast

Play Episode Listen Later Jul 14, 2025 3:32


====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== LECCIÓN DE ESCUELA SABÁTICA         III TRIMESTRE DEL 2025Narrado por: Miguel PáezDesde: Bogotá, ColombiaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist ChurchMARTES 15 DE JULIOEL DIVINO “YO” Pobre Moisés. Primero es reprendido por el faraón, y ahora su propio pueblo no hace más que maldecirlo. Así, pues, Moisés presenta su queja a Dios. En su amargura y decepción por el empeoramiento de las condiciones de Israel, le dice: “¿Por qué tratas tan mal a este pueblo? ¿Para esto me enviaste? Desde que me presenté ante el faraón y le hablé en tu nombre, no ha hecho más que maltratar a este pueblo, que es tu pueblo. ¡Y tú no has hecho nada para librarlo!” (Éxo. 5:22, 23, NVI). El descontento de Moisés con el Señor es obvio y comprensible en vista de la situación. La respuesta de Dios, sin embargo, es contundente. Él actuará, y de manera muy decidida. “Ahora verás lo que voy a hacer con el faraón” (Éxo. 6:1, NVI). Lee Éxodo 5:22 a 6:8. ¿Cuál es la respuesta de Dios a Moisés y qué importantes verdades teológicas se destacan aquí? Dios ya no solo hablará; ahora intervendrá poderosamente en favor de su pueblo. El Señor le recuerda a Moisés algunos hechos pertinentes: (1) Yo soy el Señor; (2) me aparecí a los patriarcas; (3) establecí mi pacto con ellos; (4) he prometido darles la tierra de Canaán; (5) he oído el gemido de los hijos de Israel; y (6) me he acordado de mi compromiso de darles la Tierra Prometida. Nótese la repetición del pronombre “yo” aplicado por Dios a sí mismo (vers. 2, 6): Yo, el Señor tu Dios, he hecho tal y tal cosa, y por eso puedes confiar en que yo haré por ti lo que te he prometido. El Señor proclama ahora solemnemente que hará cuatro grandes cosas por Israel porque él es su Señor viviente: (1) “Voy a quitarles de encima la opresión de los egipcios”; (2) “voy a librarlos de su esclavitud”; (3) “voy a liberarlos con gran despliegue de poder y con grandes actos de justicia”, y (4) “haré de ustedes mi pueblo; y yo seré su Dios” (Éxo. 6:6, 7, NVI). Estas cuatro acciones divinas aseguran y restablecen su relación con su pueblo. Dios es el sujeto de todas estas actividades, y los israelitas son los destinatarios de todos estos beneficios y de su gracia. Dios ofrece estos dones gratuitamente y por amor. Lo hizo entonces en favor de ellos y lo hace ahora en nuestro favor. ¿Qué otros personajes de la Biblia se quejaron ante Dios con buenas razones? ¿Por qué es correcto que a veces derrames tu alma ante Dios e incluso te quejes de tu situación? ¿Por qué, sin embargo, debes hacerlo siempre con fe y confianza?