POPULARITY
Categories
Muito bem, muito bem, muito bem, está no ar mais um BTCast, o seu podcast de bíblia e teologia! Neste episódio extraordinário, Bibo conversa com Marcelo Berti, Tiago Abdalla, Yohanna Oliveira e Danillo Santos sobre a revisão da Bíblia versão NVI. Em tempos que muitos questionam se versículos da Bíblia foram retirados, poucos sabem como […] O conteúdo de NVI Revisada – BTCast 534 é uma produção do Bibotalk - Teologia é nosso esporte!.
DEVOCIÓN MATUTINA VESPERTINA“MOMENTOS CON DIOS”Narrado por: Catalina RuízDesde: Buenos Aires, ArgentinaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church 03 DE DICIEMBREJESÚS ES LA ALEGRÍA DE VIVIRHa amado la justicia y odiado la maldad; por eso Dios, tu Dios, te ha ungido con aceite de alegría, te prefirió a ti por encima de tus compañeros Hebreos 1:9 (NVI)A veces, las personas pueden estar tan ocupadas con sus rutinas diarias que no pasan mucho tiempo antes de que un día pase al siguiente y, antes de que se den cuenta, la vida se vuelve pesada. Su calidad de vida es tan mala que pierden la alegría. Se despiertan todos los días y simplemente siguen los movimientos de la vida, luego se arrastran a casa por la noche, se dejan caer en la cama desanimados, deprimidos y exhaustos, solo para levantarse al día siguiente y hacerlo todo de nuevo. Desafortunadamente, hay muchas personas en esta categoría, pero no tiene por qué ser así. ¡Hay mucho más en la vida! Si tan solo entregarán sus corazones y vidas a Jesús. ¡El solo es la alegría real de vivir!Con Jesús en tu vida, puedes experimentar el verdadero gozo y felicidad incluso a través de la tormenta más oscura. ¡Él te sacará de tu rutina diaria y te dará motivos para regocijarte y cantar! El Salmo 5:11 (NVI) dice: “Pero que se alegren todos los que en ti buscan refugio; que canten siempre jubilosos Extiéndeles tu protección y que en ti se regocijen todos los que aman tu nombre”. Sí, ¡Jesús es la alegría de vivir!
DEVOCIÓN MATUTINA PARA ADULTOS 2023“YO ESTOY CONTIGO”Narrado por: Roberto NavarroDesde: Montreal, CanadáUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church02 DE DICIEMBRE "EL DIOS DE PAZ APLASTARÁ A SATANÁS" Muy pronto el Dios de paz aplastará a Satanás bajo los pies de ustedes (Romanos 16:20, NVI).Uno de los libros más inspiradores que he leído es Deja que Dios sea Dios, escrito por el pastor José De Gracia. En uno de los últimos capítulos, el autor cuenta la terrible experiencia que vivió tras haber visitado el zoológico de la ciudad de Manaos, en Brasil. El dominador del zoológico lo invitó a tomarse una foto con la tigresa Janis, y le sugirió que la usará como una postal de Navidad para sus familiares y amigos.El día acordado, el pastor De Gracia llegó con su esposa y sus dos hijas. Cuando ya se estaban preparando para iniciar la sesión fotográfica, la tigresa se puso en posición de ataque y cuando estaba a punto de lanzarse contra una de sus hijas, el pastor De Gracia se colocó entre la bestia y la pequeña. Logró salvar a su niñita, pero las garras del felino apretaron fuertemente la pierna del pastor. Luego de terribles minutos de agonía, el dominador consiguió que la bestia soltara la pierna ensangrentada de este valiente padre. Al final del relato, De Gracia nos deja esta impactante lección:"Una fiera es una fiera y, aunque parezca inofensiva, puede atacar. Sus instintos, por muy bien amaestrada que esté, pueden salir a escena en cualquier momento. Así mismo sucede con el archienemigo de las almas, Satanás. Parece inofensivo, te invita a sacarte la gran foto de tu viva, esa que te hará famoso, esa que te lanzará al estrellato y al éxito que tú imaginas y, de pronto, como fiera que es, se abalanza sobre ti, te somete con sus garras, te atrapa y te asfixia”. *Satanás, ese "león rugiente" que procura devorarte, se ha especializado en "matar y destruir" (Juan 10:10). Pero, aunque sientas que Satanás te tiene agarrado por una pierna, y que luce como una bestia furiosa e imponente, él no podrá derrotar a los seguidores de Cristo. Esta es la maravillosa y preciosa promesa para todos los que están bajo feroz ataque del enemigo: "Muy pronto el Dios de paz aplastará a Satanás bajo los pies de ustedes" (Romanos 16:20, NVI). Ese enemigo que hoy te engaña, te humilla y te hiere, pagará por sus ataques contra ti. Ya se acerca el momento. Muy pronto, con tus propios ojos, verás a nuestro poderoso Señor derrotarlo definitivamente.* José De Gracia, Deja que Dios sea Dios (Doral, Florida: IADPA, 2021), p. 250.
En este mensaje tratamos el siguiente caso de una mujer que «descargó su conciencia» de manera anónima en nuestro sitio www.conciencia.net, autorizándonos a que la citáramos: «Hace ocho años el padre de mis hijos se suicidó.... Yo era muy infeliz, así que había decidido dejarlo e irme con mis hijos.... Él me era infiel y... me hacía mucho daño. Esa noche en que sucedió él me dijo que deseaba que yo me muriera. Tuve mucho miedo porque en su mirada vi maldad. Él me dijo que se iba a quitar la vida, pero yo no le di importancia. Así que salí de la casa por unos minutos, y cuando regresé él estaba muerto. »Desde ese día me he sentido mal porque pienso que debí escucharlo o creer en lo que me dijo. Pero no lo creí.... Ocurrió hace muchos años, pero lo recuerdo como si hubiera sido ayer.» Este es el consejo que le dio mi esposa: «Estimada amiga: »¡Con razón que todavía recuerda lo que sucedió como si hubiera sido ayer! Los sucesos traumáticos no dejan de marcarnos, aun cuando no podamos ver las cicatrices que dejan. Revivimos mentalmente lo ocurrido una y otra vez, como viendo un video que se repite de forma continua. Y cuanto más tratamos de dejar de pensar en ello, más vuelve a nuestra mente. »Ese trauma que ocurrió hace ocho años ha cambiado la vida de ustedes para siempre. Es de esperarse que se pregunte si usted hubiera podido impedir el suicidio. Al revivirlo mentalmente, se hace todas esas preguntas hipotéticas: ¿Qué habría sucedido si le hubiera creído? ¿Qué si yo no hubiera salido? Y ¿qué si le hubiera dado una nueva oportunidad de enmendarse? »Sin embargo, nosotros tenemos preguntas hipotéticas que hacerle a usted: ¿Qué habría sucedido si él hubiera secuestrado a sus hijos? ¿Qué si él hubiera hecho daño o matado a uno o a más de ellos? Y ¿qué si la hubiera atacado a usted y la hubiera matado junto con sus hijos antes de matarse él mismo? »Ninguna de esas preguntas tiene respuestas. Pero no hay en absoluto duda alguna de que usted se vio obligada a protegerse a sí misma y a proteger a los hijos. Usted tenía que alejarse al sentir que él se estaba volviendo más y más inestable. El hecho de que él se quitara la vida es prueba de que se había tornado muy peligroso. Él se mató, pero no pudo hacerles daño ni a usted ni a sus hijos debido al valor que usted mostró. Cuando piense en aquella noche, siempre recuerde que si no hubiera sido por usted, podrían haber muerto aún más personas. »Lamentablemente, las cicatrices invisibles que dejó aquel suceso traumático no dejarán de existir, pero usted puede pedirle a Dios que le ayude a seguir avanzando con miras al futuro. Para los que hemos tenido el corazón destrozado y nos hemos sentido desalentados, el salmista David nos asegura que Dios “está cerca de los quebrantados de corazón, y salva a los de espíritu abatido”.1 Dios la ama, así que acepte su ayuda y permita que Él se mantenga cerca.» Con eso termina lo que recomienda Linda, mi esposa. Este caso y este consejo pueden leerse e imprimirse si se pulsa la pestaña en www.conciencia.net que dice: «Casos», y luego se busca el Caso 775. Carlos ReyUn Mensaje a la Concienciawww.conciencia.net 1 Sal 34:18 (NVI)
DEVOCIÓN MATUTINA PARA MUJERES 2023“HIJA MÍA, NO TENGAS MIEDO”Narrado por: Sirley DelgadilloDesde: Bucaramanga, ColombiaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church 29 DE NOVIEMBRE PROMESAS CONDICIONALESAsí que, amados, puesto que tenemos tales promesas, limpiémonos de toda contaminación de carne y de espíritu, perfeccionando la santidad en el temor de Dios. 2 Corintios 7:1.Los corintios necesitaban una genuina relación con Dios para contrarrestar su amor por el mundo. Pablo les mostró el contraste entre la justicia y la injusticia, la luz y las tinieblas, Cristo y Belial, el creyente y el incrédulo (2 Corintios 7:14, 15). Los motivó a buscar la santidad y a evitar alianzas con los incrédulos que pusieran en riesgo su fe. Que la iglesia vaya al mundo, pero que el mundo no entre en la iglesia. Un barco no se hunde cuando está en el agua, sino cuando el agua entra en él. Pablo animó a los corintios a esperar en dos promesas de Dios: la promesa de recibirnos, y la de adoptarnos como hijos (ver 2 Corintios 6:17). "Yo seré un padre para ustedes, y ustedes serán mis hijos y mis hijas, dice el Señor Todopoderoso" (2 Corintios 6:18, NVI).Dios cumple sus promesas, pues no es hombre para arrepentirse (ver 1 Samuel 15:29). Pero hay condiciones para recibirlas: "Por lo cual, salid de en medio de ellos, y apartaos, dice el Señor, y no toquéis lo inmundo; y yo os recibiré" (2 Corintios 6:17). Apartarse incluye dar la espalda al pecado, buscar a Dios, entrenar la mente para que piense lo que es puro, vigilar los sentidos, eliminar lo que invite a la lujuria, y alimentar los sentidos con lo que agrada a Dios. El versículo de hoy enfatiza el perfeccionamiento de la santidad en el temor de Dios. La santidad es una condición para recibir las promesas de Dios y también para verlo: "Seguid la paz con todos, y la santidad, sin la cual nadie verá al Señor" (Hebreos 12:14). La santidad también es una promesa: "Seréis, pues, santo, porque yo soy santo" (Levítico 11:45).La verdadera santificación tiene lugar en la vida del creyente que siempre está consciente de que se encuentra en la presencia de Dios. Una santa reverencia ante Dios es esencial para la perfección de la santidad. El estar consciente de la presencia divina induce a la verdadera reverencia. Cuando el ojo de la fe contempla a Dios, se produce en el alma un intenso odio por el pecado y un ferviente deseo de rectitud. Temer a Jehová significa vivir cada momento bajo el ojo paternal de un Dios santo. El temor de Jehová es la base del culto, la obediencia y el servicio santo (6CBA, p. 877). La "temperatura" de tu santidad se mide por tu temor a Dios.
En una situación donde un esposo pasa más tiempo con sus amigos que con su esposa, creando tensión en el matrimonio, como consejero cristiano, ofrecería los siguientes consejos:1. Fomentar la Comunicación Abierta y Honesta: Es fundamental que la pareja hable abiertamente sobre sus sentimientos y preocupaciones. La esposa podría expresar cómo se siente desatendida y la necesidad de más tiempo de calidad juntos. Es importante que esta comunicación se realice de manera respetuosa y comprensiva, evitando acusaciones o críticas que puedan generar defensiva. Santiago 1:19 (NVI) nos recuerda: “Mis queridos hermanos, tengan presente esto: Todos deben estar listos para escuchar, y ser lentos para hablar y para enojarse”.2. Reconocer la Importancia del Matrimonio en la Fe Cristiana: Es vital recordar que, según la enseñanza cristiana, el matrimonio es una institución sagrada y un compromiso ante Dios. Efesios 5:25 (NVI) dice: “Maridos, amen a sus esposas, así como Cristo amó a la iglesia y dio su vida por ella”. Esto implica priorizar la relación conyugal y nutrirla continuamente.3. Establecer Prioridades y Límites: El esposo debe reflexionar sobre sus prioridades y considerar si está dedicando el tiempo y la atención adecuados a su matrimonio. Proverbios 5:18 (NVI) aconseja: “Alégrate con la esposa de tu juventud”. Es importante encontrar un equilibrio entre las relaciones de amistad y la relación conyugal, estableciendo límites saludables.4. Involucrar Actividades en Pareja: La pareja podría planificar actividades regulares juntos para fortalecer su relación. Esto puede incluir salidas, estudios bíblicos en pareja, oración juntos o incluso actividades cotidianas compartidas. Estas actividades pueden ayudar a reconectar y fortalecer su vínculo.5. Buscar Consejería Matrimonial Cristiana: Si la pareja encuentra dificultades para resolver estos problemas por sí mismos, buscar la ayuda de un consejero matrimonial cristiano puede ser beneficioso. Este puede ofrecer una perspectiva externa y basada en la fe para guiar a la pareja hacia una relación más saludable y satisfactoria.6. Oración y Búsqueda de Guía Espiritual: La oración individual y en pareja puede ser una fuente de fortaleza y guía. Pedir a Dios sabiduría, comprensión y amor para manejar la situación puede ser de gran ayuda. Filipenses 4:6 (NVI) nos anima: “No se inquieten por nada; más bien, en toda ocasión, con oración y ruego, presenten sus peticiones a Dios y denle gracias”.En resumen, la clave está en la comunicación efectiva, el establecimiento de prioridades claras en la relación, la búsqueda de actividades que fortalezcan el vínculo matrimonial y la orientación espiritual y profesional cuando sea necesario. El matrimonio es un viaje compartido que requiere esfuerzo y dedicación de ambas partes.COMUNIDAD DIGITAL CRISTIANA
DEVOCIÓN MATUTINA VESPERTINA“MOMENTOS CON DIOS”Narrado por: Catalina RuízDesde: Buenos Aires, ArgentinaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church 28 DE NOVIEMBRESIGUE ADELANTEPero los que esperan a Jehová tendrán nuevas fuerzas; levantarán alas como las águilas; correrán, y no se cansarán; Caminarán, y no se fatigarán. Isaías 40:31 (RV)Hay momentos en tu vida en los que sientes que te has estancado. ¡Todo lo que podría ir mal sale mal! Y justo cuando crees que podrías estar avanzando, te dan una bofetada. Esto puede ser francamente desalentador para cualquiera. Es parte de la naturaleza humana levantar las manos en el aire y sentir la tentación de simplemente darse cuenta por vencido. Pero en lugar de ser un cobarde - lucha más duro, ¡armado con toda la armadura de Dios! ¡Sigue poniendo un pie delante del otro y sigue adelante!La Biblia dice en Santiago 1:12 (NVI), “Dichoso el que resiste la tentación…”, así que elige ser victorioso en Jesús, No una víctima del enemigo. Cuando Satanás intente arrastrarte hacia el pozo oscuro del desánimo, grita en voz alta: "¡Jesús, sálvame!" e inmediatamente sentirás la presencia de Dios levantándote a Sus brazos de seguridad.En lugar de revolcarte en la desesperación, ¡concéntrate en lo que Dios puede hacer a través de ti —no lo que no puedes hacer! Permanecer en la lucha construye el carácter y te hace más fuerte. Las pruebas que experimentas aquí en la tierra te prepararán para la eternidad. Recuerda, no estás peleando esta batalla solo. Pase lo que pase, ¡niégate a rendirte y simplemente sigue adelante… con Jesús!
DEVOCIÓN MATUTINA PARA ADULTOS 2023“YO ESTOY CONTIGO”Narrado por: Roberto NavarroDesde: Montreal, CanadáUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church 25 DE NOVIEMBRE "PARA QUE SEAN HIJOS DE SU PADRE" Amén a sus enemigos y oren por quienes los persiguen, para que sean hijos de su Padre que está en el cielo (Mateo 5:44, 45, NVI).Peter Miller llevaba un cabo su labor pastoral en Ephrata, una ciudad del Estado de Pensilvania, Estados Unidos, en la época en la que George Washington era el presidente del país. En esa misma ciudad también vivía Michael Wittman, un enemigo acérrimo del pastor Miller. Wittman se le apareció a Miller en todos lados, y hacía lo posible para humillar a ese siervo de Cristo. Aquella era una época tumultuosa, y Wittman fue acusado de traición y, posteriormente, condenado a la pena de muerte. ¿No era esa una buena noticia para el pastor Miller? No; no lo era.Miller acudió ante el presidente George Washington, que era uno de sus mejores amigos, y le pidió que liberara a Wittman. Con mucho cariño, el presidente le explicó que no podía indultar a su amigo. Entonces Miller replicó: "¿Amigo? No es mi amigo, es mi peor enemigo". Asombrado de que Miller hubiera caminado 70 millas para pedir que le perdonaran la vida a un enemigo, el presidente Washington decidió firmar el indulto y perdonar a Wittman.El pastor Miller ayudó para sí los "peros" de Jesús. En Mateo, el Señor presentó una serie de antítesis y una de ella es esta: "Ustedes han oído que se dijo: 'Ama a tu prójimo y odia a tu enemigo'. Pero yo les digo: Amen a sus enemigos y oren por quienes los persiguen, para que sean hijos de su Padre que está en el cielo" (Mateo 5:43-45). La primera parte del versículo 43, "ama a tu prójimo como a ti mismo", está en las Escrituras, en Levítico 19:18; pero la segunda, "odia a tu enemigo", había sido agregada a fin de darle categoría divina a una propensión humana. En el siglo V aC, Lisias, el ateniense, decía: "Considera como norma establecida que uno tiene que procurar hacer daño a sus enemigos y ponerse al servicio de sus amigos".A esa tendencia tan natural en nosotros de odiar a nuestros enemigos, Jesús le pone un, pero, y nos hace una propuesta que desafía nuestra lógica: tenemos que amar al que procura nuestro daño, al que nos rechaza, al que nos humilla, al que considera que somos sus enemigos y al que nosotros consideramos enemigos. Amarlo significa respetarlo, aceptarlo, valorarlo, hacerle bien; así se demuestra que somos hijos de nuestro Padre celestial. La palabra "enemigo" no debe estar en nuestro vocabulario.
DEVOCIÓN MATUTINA PARA MUJERES 2023“HIJA MÍA, NO TENGAS MIEDO”Narrado por: Sirley DelgadilloDesde: Bucaramanga, ColombiaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church 25 DE NOVIEMBRE EL CRISTIANO, EL GOBIERNO Y EL MIEDO - 1A PARTELas autoridades no están para darle miedo a la gente que hace el bien, sino a los maleantes. Así que, si no deseas temerlas, pórtate bien y las autoridades hablarán bien de ti. Romanos 13:3, NVI.¿Debe el cristiano opinar en asuntos gubernamentales? Pablo dio su punto de vista respecto a ese particular. La autoridad civil fue permitida por Dios con el propósito de preservar el orden. Dios se opone al desorden, al caos ya la anarquía. Ninguna autoridad humana puede reclamar absoluta devoción, este derecho pertenece solo a Dios. El gobierno debe actuar como agente de bien y justicia. Si la autoridad invierte los papeles y se vuelve tirana, debes seguir siendo una ciudadana leal. Pero cuando la ley civil contradiga la ley de Dios, obedece primero a Dios.Pablo escribió la Epístola a los Romanos bajo el gobierno del tirano Nerón, el más temible perseguidor de los cristianos. Fue él que ordenó dar muerte al apóstol. Este emperador romano pagano fue brutal y corrupto, y asesinó a muchos adoradores de Dios. Aun así, Pablo nos anima a ser buenos ciudadanos y respetuosos a la autoridad. Dios no aprueba los gobiernos dictatoriales, pero estamos llamados a hacer cuanto esté a nuestro alcance para obedecer las leyes que no comprometan nuestros valores espirituales.Hay quienes creen que el gobierno está tan corrompido que el cristiano no debería involucrarse en ningún sentido: no debería aceptar trabajar para ellos, ni siquiera ejercer el derecho al voto ni prestar servicio militar. Otros presumen que el Estado y la Iglesia están bajo la autoridad de Dios y se complementan entre sí, por lo tanto, ellos tienen libertad para servir en cualquiera de estas dos áreas. Hay incluso quienes creen que, como cristianos, tienen el deber de mejorar al Estado, y se envuelven políticamente en cargos de alta jerarquía para lograrlo; en su opinión, la Iglesia y el Estado han de trabajar juntos para lograr un bien común.El punto de vista paulino es que un gobierno saludable no infunde miedo. Solo los que actúan en contra de la ley deben temer a los gobernantes. Si la autoridad civil siembra miedo en la población, está usando ese miedo como arma de sometimiento. La dignidad y el respeto propio deben estar por encima del miedo. El miedo es una característica distintiva de los gobiernos tiranos. Si eres una ciudadana fiel, no deberías sentir miedo de tus gobernantes. El que nada debe, nada teme.
DEVOCIÓN MATUTINA VESPERTINA“MOMENTOS CON DIOS”Narrado por: Catalina RuízDesde: Buenos Aires, ArgentinaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church 25 DE NOVIEMBRESIN TOLERANCIA AL ABUSOLos librarán de la opresión y la violencia, porque consideran valiosa su vida. Salmo 72:14 (NVI)Abusar verbal, física, sexual o emocionalmente de otros es un pecado, ¡y Dios no lo tolera! La Biblia dice en Sofonías 1:9 (NVI), “En aquel día castigaré a cuantos evitan pisar el umbral a los que llenan de violencia y engaño la casa de sus dioses”. Y en el Salmo 11:5 (NVI), “El Señor examina a justos, pero aborrece a malvados ya los que aman la violencia”. ¡Dios quiere que nos amemos y nos tratemos unos a otros con respeto, y deja muy claro que tiene tolerancia cero para el abuso de cualquier manera o forma!¡No es el plan de Dios que nadie sufra abusos! El abuso físico es el más obvio, pero el abuso emocional es igual de doloroso y dañino. Pídele a Dios que entre en tu corazón y en tu vida y te transforme. ¡No puedes ser un seguidor de Cristo y abusar de otros—¡así de simple!Cuando Jesús está en tu corazón, hay paz, gozo y amor, no ira, palabras ásperas ni abuso. Si eres un abusador, ¡detente y obtén ayuda! Si estás siendo abusado, ¡sal y busca ayuda! Díselo a alguien, no lo tolerares ni protejas a tu abusador. No es tu culpa, y no mereces eso. ¡Jesús te ama más de lo que podrías saber, y anhela envolverte en sus brazos de amor! Dios es un Dios del amor-y Él te ama!
El Salmo 91, conocido como un salmo de protección, es un capítulo significativo en la Biblia, ofreciendo confort y seguridad en la promesa de la protección divina. Este salmo es frecuentemente invocado en tiempos de peligro o ansiedad, y se considera como una fuente de fortaleza y refugio espiritual.En su estructura, el Salmo 91 se puede dividir en varias partes, cada una destacando un aspecto diferente de la protección y la confianza en Dios:Refugio y Fortaleza (versículos 1-2):Empieza con la afirmación de que Dios es nuestro refugio y fortaleza, un tema recurrente en los salmos. Aquí se expresa la confianza en la protección divina.> "El que habita al abrigo del Altísimo se acoge a la sombra del Todopoderoso. Diré del Señor: 'Él es mi refugio y mi fortaleza, mi Dios, en quien confío.'" (Salmo 91:1-2, NVI)2. Protección contra Peligros (versículos 3-8):Describe cómo Dios nos protege de varios peligros, tanto físicos como espirituales. Se mencionan metáforas como la trampa del cazador y la enfermedad, simbolizando diferentes tipos de amenazas.3. Relación Personal con Dios (versículos 9-13):Este segmento enfatiza la importancia de una relación personal con Dios como fuente de protección. Promete que aquellos que aman y conocen a Dios serán guardados y protegidos por Él.4. Promesas de Salvación y Respuesta (versículos 14-16):Concluye con las promesas de Dios de salvación, larga vida, y respuesta a los que lo invocan. Este final subraya la fidelidad de Dios a sus promesas y su disposición a responder a las oraciones de sus fieles.En términos de aplicación a la vida diaria, el Salmo 91 puede ser una fuente de esperanza y fortaleza en momentos difíciles. Ofrece un recordatorio de que, independientemente de las circunstancias, podemos encontrar seguridad y protección en la presencia de Dios. Este salmo anima a los creyentes a confiar en Dios, incluso en los momentos más oscuros, y a buscar refugio en su amor y cuidado providencial.COMUNIDAD DIGITAL CRISTIANA
Bom dia! Vamos para mais uma #MensagemDoDia A Escritura de hoje está no Salmo 37: 4, NVI - "Deleite-se no Senhor, e ele atenderá os desejos do seu coração." Suas petições secretas Deus conhece todos os desejos do seu coração, por mais íntimo e secreto que eles sejam. Deus conhece todos os sonhos que Ele colocou dentro de você e que podem estar escondidos. Ele sabe das coisas que você não contou pra ninguém. Talvez você tem pensado que eles nunca acontecerão, ou talvez você os tenha escondido porque eles não aconteceram no seu tempo. Talvez, diante das circunstâncias e da sua capacidade natural, você tenha motivos suficientes para desistir desses sonhos. Se encha de coragem e de ânimo - Deus ainda está trabalhando em sua vida! Ele ainda tem um plano para realizar esses sonhos. Faça o que o versículo de hoje diz e deleite-se nele. A palavra "deleitar" também significa acariciar, afagar, manusear prazerosamente com as mãos. Por isso vejo como a imagem de Deus como o oleiro e nós como o barro. Permita que Deus molde e modele seu caráter sempre. Permita que Ele direcione todos seus planos e pensamentos. Mantenha uma atitude de fé e de esperança, gere expectativas positivas de seus caminhos ao Senhor e siga Sua ordenança, Ele cumprirá esses desejos e petições secretas do seu coração! Vamos fazer uma oração "Pai, o senhor disse que o caminho dos justos fica cada vez mais brilhante. Você disse que nada de bom ficará retido porque eu ando em retidão diante de você. Você disse que porque quando me deleito em você, você me dará as petições secretas do meu coração. Obrigado por estar no controle da minha vida e pelas coisas boas que você tem reservado para o meu futuro em nome de Jesus. Amém." --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/charles-de-castro-brito/message
Mensagem gravada em 19/11/2023 Pastor Rodrigo Freitas O Quebrantamento, a Reverência e o temor que levam à Restauração Isaías 53:1-11 NVI [1] Quem creu em nossa mensagem? E a quem foi revelado o braço do Senhor? [2] Ele cresceu diante dele como um broto tenro e como uma raiz saída de uma terra seca. Ele não tinha qualquer beleza ou majestade que nos atraísse, nada havia em sua aparência para que o desejássemos. [3] Foi desprezado e rejeitado pelos homens, um homem de dores e experimentado no sofrimento. Como alguém de quem os homens escondem o rosto, foi desprezado, e nós não o tínhamos em estima. [4] Certamente ele tomou sobre si as nossas enfermidades e sobre si levou as nossas doenças; contudo nós o consideramos castigado por Deus, por Deus atingido e afligido. [5] Mas ele foi traspassado por causa das nossas transgressões, foi esmagado por causa de nossas iniquidades; o castigo que nos trouxe paz estava sobre ele, e pelas suas feridas fomos curados. [6] Todos nós, como ovelhas, nos desviamos, cada um de nós se voltou para o seu próprio caminho; e o Senhor fez cair sobre ele a iniquidade de todos nós. [7] Ele foi oprimido e afligido; e, contudo, não abriu a sua boca; como um cordeiro, foi levado para o matadouro; e, como uma ovelha que diante de seus tosquiadores fica calada, ele não abriu a sua boca. [8] Com julgamento opressivo ele foi levado. E quem pode falar dos seus descendentes? Pois ele foi eliminado da terra dos viventes; por causa da transgressão do meu povo ele foi golpeado. [9] Foi-lhe dado um túmulo com os ímpios e com os ricos em sua morte, embora não tivesse cometido nenhuma violência nem houvesse nenhuma mentira em sua boca. [10] Contudo, foi da vontade do Senhor esmagá-lo e fazê-lo sofrer, e, embora o Senhor tenha feito da vida dele uma oferta pela culpa, ele verá sua prole e prolongará seus dias, e a vontade do Senhor prosperará em sua mão. [11] Depois do sofrimento de sua alma, ele verá a luz e ficará satisfeito; pelo seu conhecimento meu servo justo justificará a muitos e levará a iniquidade deles. https://bible.com/bible/129/isa.53.1.NVI Apocalipse 1:9-19 NVI [9] Eu, João, irmão e companheiro de vocês no sofrimento, no Reino e na perseverança em Jesus, estava na ilha de Patmos por causa da palavra de Deus e do testemunho de Jesus. [10] No dia do Senhor achei-me no Espírito e ouvi por trás de mim uma voz forte, como de trombeta, [11] que dizia: “Escreva num livro o que você vê e envie a estas sete igrejas: Éfeso, Esmirna, Pérgamo, Tiatira, Sardes, Filadélfia e Laodiceia”. [12] Voltei-me para ver quem falava comigo. Voltando-me, vi sete candelabros de ouro [13] e entre os candelabros alguém “semelhante a um filho de homem”, com uma veste que chegava aos seus pés e um cinturão de ouro ao redor do peito. [14] Sua cabeça e seus cabelos eram brancos como a lã, tão brancos quanto a neve, e seus olhos eram como chama de fogo. [15] Seus pés eram como o bronze numa fornalha ardente e sua voz como o som de muitas águas. [16] Tinha em sua mão direita sete estrelas, e da sua boca saía uma espada afiada de dois gumes. Sua face era como o sol quando brilha em todo o seu fulgor. [17] Quando o vi, caí aos seus pés como morto. Então ele colocou sua mão direita sobre mim e disse: “Não tenha medo. Eu sou o Primeiro e o Último. [18] Sou Aquele que Vive. Estive morto, mas agora estou vivo para todo o sempre! E tenho as chaves da morte e do Hades. [19] “Escreva, pois, as coisas que você viu, tanto as presentes como as que acontecerão. https://bible.com/bible/129/rev.1.9.NVI --- Curta, compartilhe e inscreva-se para ficar atualizado com os nossos conteúdos! Para saber mais sobre nossa igreja: Site: https://igrejaprojeto4.com.br/ Facebook: https://www.facebook.com/p4church/ Instagram: https://www.instagram.com/igrejaprojeto4/ Podcast: https://igrejaprojeto4.com.br/p4cast/ Youtube: https://www.youtube.com/@IgrejaProjeto4 --- Culto online todos os domingos no YouTube!
Bom dia! Vamos para mais uma #MensagemDoDia A Escritura de hoje está em Salmo 68:6, NVI - "Deus dá um lar aos solitários..." Há um lar Quase todo mundo passa por momentos na vida em que se sente sozinho ou se pergunta a que lugar pertence. Deus projetou a família para ser sempre um lugar de amor e de aceitação. Talvez você não tenha vindo de um ambiente considerado um lar, ou talvez tenha estado longe da sua família. Talvez eles não estejam mais por perto. Mas Deus ainda deseja suprir essa sua necessidade de família. A Escritura diz que Ele é o Pai para os órfãos, e que Ele dá um lar ao solitário. Deus quer dar a você um círculo de pessoas em quem você pode confiar e que te abraçarão e te aceitarão. Se você precisa de uma família hoje, peça a Deus que atenda a essa necessidade e que mostre a você onde você pertence. Ou talvez, é você quem pode abrir sua casa e seu coração para alguém que está sozinho. O ponto-chave é que Deus ama a família. Ele projetou a família para um propósito. Jesus disse em Mateus 12 que aqueles que fazem a vontade de Deus são Sua família. Quando você faz parte da família de Deus, você nunca está sozinho! Ele promete nunca te deixar e nem te abandonar. Ele promete te preencher com Sua paz e alegria, para que você possa viver como vencedor em todos os dias da sua vida! Vamos fazer uma oração "Pai, obrigado por me mostrar os seus planos para a família. Obrigado por me aceitar e por me abraçar sempre. Mostre-me como posso alcançar plenitude de vida e ser um exemplo de família na vida de outra pessoa. Em nome de Jesus, amém." --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/charles-de-castro-brito/message
Bom dia! Vamos para mais uma #MensagemDoDia A Escritura de hoje está em Daniel 6:20, NVI - "Daniel, servo do Deus vivo! Seu Deus, a quem você serve tão fielmente, foi capaz de livrá-lo dos leões? ..." Deus é o salvador A maioria das pessoas nunca fica literalmente cara a cara com um leão faminto, mas todos nós já passamos por situações em que sentimos que estamos prestes a ser "devorados" ou destruídos. Daniel viveu uma vida de excelência e encontrou graça diante do rei. O rei continuou promovendo-o e dando-lhe mais autoridade, o que deixou os outros administradores com inveja e raiva. Então manipularam o rei para assinar uma lei que Daniel não poderia seguir. Daniel orou e ainda assim foi parar na cova dos leões. Como você reagiria nessa situação? Tenho certeza que Daniel acreditou que Deus o libertaria, e também que ele esperava que aconteceria antes dele ser jogado naquela cova. Você já orou e orou fervorosamente por algo, mas as coisas só continuaram piorando? Daniel confiava que Deus estava trabalhando nos planos divinos para a Sua glória. E no final, Daniel foi protegido e seus inimigos foram destruídos. Quando parecer que seus amigos se voltaram contra você e que você está indo para a cova dos leões, não desanime, porque Deus tem a palavra final. Continue acreditando nele; continue confiando nEle. Ele prometeu nunca te deixar nem te abandonar. Ele fechou a boca daquele leão; Ele também calará seus acusadores; Ele estará com você mesmo durante o fogo e te conduzirá à vitória em todas as áreas da sua vida. Vamos fazer uma oração "Pai, você é minha luz em tempos de escuridão. Agradeço por sua fidelidade, por sua confiança, e por ter um plano maravilhoso para minha vida. Não importa como as coisas pareçam estar, colocarei minha esperança e confiança somente em ti, em nome de Jesus. Amém." --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/charles-de-castro-brito/message
Obispo Magdiel Taveras de las Iglesias Nuevo Testamento, RD. Debemos estar en una búsqueda constante de Dios, si nos acostumbramos al mundo sin sentir ese anhelo de Dios nos vamos a hundir lentamente sin darnos cuenta. Cada día de nuestras vidas debemos vivir con El. Si tu decides andar en el camino de la perfección Dios te promete que tu le servirás en el reino de los cielos. No es cualquier camino, es el camino que Jesús nos dijo: “—Yo soy el camino, la verdad y la vida —contestó Jesús—. Nadie llega al Padre sino por mí.” Juan 14:6 NVI. Muchos te pueden juzgar, muchos te pueden decir que no estas viviendo pero no saben que lo único que da vida es este camino estrecho. Necesitamos aprender como escuchar la voz de Dios, a saber como silenciar el mundo y darte cuenta de que Dios te habla de las maneras más simples. Tenemos esa voz interna de Dios, debemos prestar atención para que Dios nos dirija y nos ayude a poder ser sabios. Pídele sabiduría a Dios para que sepas que hacer, que decir y hasta cómo pensar. No tenemos que ser perfectos para andar en el camino de la santidad, Dios nos va purificando y enseñando mientras más buscamos de El. Seamos “los del camino” así mismo como los discípulos. En momentos de angustia, no te sueltes de El! Aclama a Dios y ruégale que te saque si te estas ahogando con cosas del mundo, busca de El y El te va a levantar. “Caminó, pues, Enoc con Dios, y desapareció, porque le llevó Dios.” Génesis 5:24
Gedeón: Liderazgo Moldeado en el Yunque de la Adversidad*En el corazón del libro de Jueces, encontramos la historia de Gedeón, un líder inusual que surgió en tiempos desesperados. Su vida nos ofrece lecciones valiosas sobre el liderazgo, demostrando que a menudo los líderes más efectivos son aquellos que han sido refinados y moldeados en las dificultades.Del miedo al mandato divinoCuando conocemos a Gedeón, lo encontramos trillando trigo en secreto, temeroso de los madianitas que oprimían a Israel. Sin embargo, un ángel del Señor se le aparece con un saludo inesperado: "El Señor está contigo, valiente guerrero". Aquí vemos el primero de muchos principios de liderazgo en la vida de Gedeón: Dios ve más allá de nuestra situación actual y reconoce el potencial dentro de nosotros.La importancia de la autenticidad.Gedeón no oculta su confusión ni sus dudas. Le pregunta al ángel por qué están sufriendo si Dios está con ellos y dónde están todos los milagros que sus antepasados les contaron. Gedeón nos muestra que un líder auténtico no teme expresar sus inquietudes ni buscar comprensión.La confirmación a través de señales.Gedeón pide varias señales a Dios para asegurarse de que realmente ha sido elegido para esta misión. Aunque la fe ciega es admirable, buscar confirmación y ser metódico en nuestras decisiones puede ser una cualidad esencial para un liderazgo eficaz.Desafiando las tradiciones.Antes de que Gedeón pudiera liberar a Israel de sus enemigos externos, tuvo que enfrentarse a los enemigos internos de idolatría y tradición. Al destruir el altar de Baal de su padre, Gedeón nos enseña que un líder a menudo debe desafiar las tradiciones y normas para lograr un cambio verdadero y significativo.Confiar en la dirección divina.A pesar de reunir un ejército de 32,000 hombres, Dios le dice a Gedeón que tiene demasiados hombres para enfrentar a los madianitas. A través de un proceso de selección, ese número se reduce a solo 300. Este acto nos muestra que un líder efectivo confía en la dirección y estrategia divinas más que en el poder o números humanos.Liderazgo desde la dependencia.La historia de Gedeón no es la de un líder perfecto o de un héroe sin temores. Es la historia de un hombre común, con dudas y miedos, que decidió depender completamente de Dios. A través de su vida, aprendemos que el liderazgo verdadero se moldea en el yunque de las adversidades y se perfecciona en la dependencia de Dios.Libro de Jueces, capítulos 6-8 (NVI).COMUNIDAD DIGITAL CRISTIANA
Culto da Igreja Presbiteriana da Águas, transmitido no dia 19 de novembro às 19:30h, com a ministração do Pr. Pastor Jackson, no texto de 2 Samuel 11.1-27 (NVI) , com o tema: "Precisamos falar sobre pecado". Cultos todos os domingos às 10h e 19h30min.
Lee Efesios 4:1–6 Tenía 21 años cuando fui a Europa en mi primer viaje misionero. Adoramos con una amplia variedad de congregaciones, desde familias de militares estadounidenses en Alemania hasta rumanos en pequeños pueblos. Fue revelador y cambió mi vida experimentar el vínculo cristiano que cruza fronteras culturales, lingüísticas y económicas. En Efesios 4, Pablo enfoca su atención de lo abiertamente teológico (capítulos 1–3) a lo ético y práctico (capítulos 4–6) recordando a sus lectores de su encarcelamiento “por la causa del Señor” (v. 1). Pablo practicó lo que predicaba, incluso en circunstancias extremas. Con actitud de humildad, hizo los siguientes llamamientos. El primero era “vivan de una manera digna del llamamiento que han recibido” (v. 1). La traducción de la NVI pierde el poder del griego, que incluye un doble énfasis en el llamamiento retenido en la LBLA: “os ruego que viváis de una manera digna de la vocación [klesis] con que habéis sido llamados[kaleo]”. Así, Pablo destacó por qué debemos vivir de acuerdo con las verdades que ya había presentado. Por todo lo que Cristo hizo por nosotros, Pablo nos implora que vivamos rectamente. Comenzando en el versículo 2, enumera las cualidades que debemos vivir. La “humildad” implica un pensamiento correcto acerca de uno mismo, una mansedumbre mental. “Amabilidad” habla de la conducta apacible de un verdadero amigo. “Paciencia” es “el ejercicio de una amplitud de alma que puede soportar molestias y dificultades durante un período de tiempo” (Snodgrass). “Tolerantes unos con otros en amor” valorar a la otra persona sobre nosotros mismos. “Esfuércense por mantener” (v. 3) describe una diligencia para preservar en “la unidad del Espíritu” y “el vínculo de la paz”. La conexión entre ambos no dependía en última instancia de ellos, aunque Palo llamó a sus lectores a hacer su parte. Fue la obra del Espíritu la que resultó en paz. La lectura de hoy proporciona una oración maravillosa. Personalízala y ora a Dios pidiéndole que desarrolle estas cualidades en tu corazón. Pídele que te ayude a vivir una vida digna de tu llamado. See omnystudio.com/listener for privacy information.
GRATITUD, EL SECRETO DE LA FELICIDAD FILIPENSES 4:1-7 (RVC) 1) GRATITUD SE MANIFIESTA CUANDO HAGO LO QUE MENOS ME GUSTA HACER. FILIPENSES 4:2,4, 6 (RVC) 2) LA INGRATITUD TIENE GRAN INFLUENCIA SOBRE USTED 1 TESALONICENSES 5:18 ROMANOS 8:28 FILIPENSES 1:12-14 (NVI) 3) GRATITUD ES UNA EXPRESION DE CONFIANZA EN DIOS JUAN 6:8-11,22-23
Pr. Flauzilino Araújo dos Santos - Mensagem pregada 19/11/2023 Série: Como Superar Emoções Negativas Referência bíblica: Isaías 53:2,3 (NVI); Hebreus 2:17,18 (NTLH); Hebreus 4:15 (NTLH); Ageu 2:6,7; Apocalipse 5:12; Filipenses 2:9; Marcos 12:31; Salmo 127:3; 1 Samuel 16:7; João 13:3; 2 Timóteo 1:12; Salmo 118:24; Romanos 8:28 (NAA); Romanos 12:6; Romanos 12:2. Assembleia de Deus Online é um ambiente onde você pode adorar a Deus, ser edificado, ser auxiliado e passar a viver uma vida abundante pela fé em Jesus Cristo. Saiba mais em: assembleia.org.br Todas as nossas reuniões são transmitidas ao vivo. Para horários e mais informações: assembleia.org.br/tv Siga-nos em: @assembleiaon | facebook.com/AssembleiaOnline
DEVOCIÓN MATUTINA PARA MUJERES 2023“HIJA MÍA, NO TENGAS MIEDO”Narrado por: Sirley DelgadilloDesde: Bucaramanga, ColombiaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church 18 DE NOVIEMBRE PRIVILEGIOS DE CIUDADANOSLos soldados que iban a azotarlo, al oír que Pablo era ciudadano romano, se apartaron de él. El mismo comandante tuvo miedo de haberlo encadenado. Hechos 22:29, NVI.Cuando Pablo visitó Jerusalén por segunda vez, sus enemigos levantaron el rumor de que permitía que gentiles incircuncisos se sentaran en la sala de la sinagoga reservada solamente para ciudadanos judíos. Eso era un insulto a la comunidad judía. Con indignación desorbitada lo arrastraron fuera del recinto, planeando apedrearlo hasta matarlo. El gobierno romano, sospechando una insurrección, envió soldados armados para tomar cautivo a Pablo, quien en perfecto griego anunció su ciudadanía romana, su ciudad de origen y pidió permiso para hablar al pueblo en su defensa, en idioma hebreo. Aseguró que fue designado por Dios para llevar el mensaje a los gentiles. Al escucharlo, la muchedumbre alborotada pidió su muerte.El tribuno no entendió el discurso hebreo, pero dedujo que Pablo era culpable de algún delito, y ordenó que fuera azotado. El azote era una táctica para obtener respuestas del reo. El látigo tenía tres cuerdas: una de piel de buey y dos de piel de asno, secas y retorcidas. El extremo de cada cuerda llevaba una bola de plomo y cada bola le adosaban trozos de hierro o de hueso, para aumentar el sufrimiento. La víctima era desnudada de la cintura para arriba, y atada a un poste con ambas manos unidas. Los golpes eran tan lacerantes y brutales que las venas, los tendones y los músculos quedaban a la vista; algunas veces hasta los intestinos se salían al exterior. La ley de Moisés permitía un máximo de 40 latigazos; los judíos lo redujeron a 39 para no transgredir la ley si por error contaban mal.Los ciudadanos romanos estaban exentos de ese castigo, aunque algunos gobernantes no respetaban ese privilegio y hacían azotar a los ciudadanos romanos de pueblos pequeños o provincias. Pablo defendió su derecho, y aclaró que no era de una provincia lejana, sino de la gran ciudad de Tarso. Ya estaba atado con correas para ser azotado cuando se declaró ciudadano romano, acusando al tribuno de abuso de poder, lo que podía costarle el puesto y ser encarcelado. El tribuno tuvo miedo.Conoce tus derechos y hazlos respetar; quienes los violan se llenarán de miedo. Curzio Malaparte dijo: "El miedo hace que los hombres crean lo peor". Este miedo solo ataca a quien no está haciendo lo correcto. El gran privilegio como ciudadana del reino eterno es que no necesitas tener miedo.
DEVOCIÓN MATUTINA VESPERTINA“MOMENTOS CON DIOS”Narrado por: Catalina RuízDesde: Buenos Aires, ArgentinaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church 14 DE NOVIEMBREQUEREMOS JUSTICIAComo cordero fue llevado al matadero, como oveja que enmudece ante su trasquilador, ni siquiera abrió su boca. Isaías 53:7 (NVI) La injusticia es difícil de digerir para casi todos. Cuando alguien ha sido tratado injustamente, la primera emoción humana que surge es… venganza. ¡Queremos justicia! ¡Queremos hacerles pagar por lo que han hecho! Especialmente si lo que hicieron fue ilegal, pero el juez los dejó libres, sin castigo por su crimen. Eso realmente nos hierve la sangre, y queremos verlos sufrir. ¡Queremos venganza! Algunos incluso planean tomar represalias, queriendo causarle al agresor la mayor cantidad de dolor. Pero ese no es el camino de Dios, y no es lo que Jesús mismo nos puso como ejemplo.La peor injusticia posible de todas fue cuando Cristo fue crucificado en el Calvario; sin embargo, humildemente tomó el abuso y oró en Lucas 23:34 (RV), “Padre, perdónalos; porque no saben lo que hacen.” La Biblia nos dice en Levítico 19:18 (NVI), “No busques venganza ni guardes rencor a nadie de tu pueblo, sino ama a tu prójimo como a ti mismo. Yo soy el Señor”.La Biblia deja muy claro que Jesús quiere que amemos a los que nos maltratan y que oremos por ellos. Se nos dice en Proverbios 24:17 que ni siquiera debemos deleitarnos cuando nuestros enemigos caen y tropiezan. Recuerda, Dios los ama tanto como nos ama a nosotros. El anhela salvar a todos Sus hijos — entonces, ¡amémonos unos a otros y dejemos la justicia a Dios!
Gedeón y el Altar de Baal: Una Llamada a la Valentía EspiritualLa historia de Gedeón, particularmente en Jueces capítulo 6, nos presenta a un líder inesperado que, instado por Dios, decide confrontar la idolatría y apostasía de su pueblo. Este relato no solo nos habla de la valentía de un hombre, sino también de la transformación que ocurre cuando decidimos obedecer a Dios, incluso en medio de la adversidad y el temor.Un Pueblo OprimidoLos israelitas, por haber hecho lo malo ante los ojos del Señor, se encontraban bajo la opresión de los madianitas. La situación era desesperada, y en medio de esta crisis, encontramos a Gedeón trillando trigo en un lagar para esconderlo de los invasores.El Llamado DivinoMientras Gedeón se encontraba en este acto de supervivencia, un ángel del Señor se le aparece y le dice: "El Señor está contigo, valiente guerrero". A pesar del miedo y la inseguridad, Dios veía en Gedeón a un líder, un guerrero capaz de liberar a su pueblo.Derribando el Altar de BaalAntes de enfrentarse a los enemigos externos, Gedeón tenía una misión más inmediata y personal. Dios le ordena derribar el altar de Baal que su padre tenía y, en su lugar, construir un altar al Señor. Gedeón, conocedor del peligro que esto representaba, decide hacerlo de noche. Al amanecer, cuando los hombres del pueblo descubren lo que ha ocurrido, exigen que Gedeón sea condenado a muerte. Sin embargo, su propio padre lo defiende diciendo que si Baal realmente es un dios, que él mismo defienda su altar.Derribando Nuestros "Altares"En nuestra vida, al igual que Gedeón, enfrentamos "altares" que nos apartan de Dios: pueden ser hábitos, creencias, temores o cualquier cosa que ocupe el lugar que solo Dios debe tener. Es esencial reconocerlos y, con valentía, decidir derribarlos. A veces, el primer enemigo a vencer no está afuera, sino dentro de nosotros o incluso en nuestras propias casas.Obediencia y Transformación.La historia de Gedeón nos muestra que cuando decidimos obedecer a Dios, aunque sea en medio del temor, él nos respalda. La obediencia a Dios puede llevarnos a enfrentar situaciones difíciles, pero es el primer paso para experimentar su poder y transformación en nuestras vidas. Así como Gedeón fue utilizado para liberar a un pueblo, nosotros, al decidir romper con nuestros "altares" y ser fieles a Dios, podemos ser instrumentos de bendición y liberación en nuestra generación.Jueces 6 (NVI).COMUNIDAD DIGITAL CRISTIANA
LUCAS 17:26-30 EL ESPIRITU DE HAMAS EN LOS ULTIMOS TIEMPOS DEUTERONOMIO 25:17-19 1) EL ESPIRITU DE ABORTO GENESIS 6:1-4,11-13 JUDAS 1:6-7 (NVI) JEREMIAS 1:4-5 2) ESPIRITU DE CONFUSION DE GENERO GENESIS 19:1-5 (NVI) ROMANOS 7:22-23 (NBLA) ROMANOS 12:1-2 (NVI) 1 CORINTIOS 6:9-11 (NVI)
DEVOCIÓN MATUTINA PARA ADOLESCENTES 2023“QUIERO CONOCERTE”Narrado por: Isa ValenDesde: Buenos Aires, ArgentinaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church 13 DE NOVIEMBRE VIDA DE NUEVO"El que tiene al Hijo de Dios, tiene también esta vida; pero el que no tiene al Hijo de Dios, no la tiene" (1 Juan 5:12). Una de las historias más bellas de la Biblia es el relato de la resurrección de Lázaro. El hermano de Marta y de María se había puesto muy enfermo. Jesús estaba a unos cuarenta kilómetros de Betania cuando recibió la noticia de la enfermedad de Lázaro. Cuando llegó a la ciudad, su buen amigo ya llevaba muerto cuatro días. Pero Jesús, de manera milagrosa, y sorprendiendo a todos, lo hizo resucitar.Tal vez hayas estado triste porque tu mascota murió, hayas visto muchas flores marchitarse, e incluso hayas visto a alguien llorar por la muerte de un ser querido. Ninguna tristeza proviene de Dios. El dolor, el sufrimiento y la muerte que ocurren en nuestro mundo son el resultado del pecado. Pero, debido a que Jesús murió en nuestro lugar, tenemos la esperanza de vivir con él eternamente.Similar a la resurrección de Lázaro, cuando Jesús regresa, "descenderá del cielo con voz de mando, con voz de arcángel y con trompeta de Dios, y los muertos en Cristo resucitarán primero" (1 Tesalonicenses 4:16, NVI).Jesús devolverá la vida a todos aquellos que, antes de morir, lo aceptarán en su corazón, ¡Esa esperanza es reconfortante y maravillosa! Difunde este mensaje hoy a las personas que aún no lo saben.
DEVOCIÓN MATUTINA PARA MUJERES 2023“HIJA MÍA, NO TENGAS MIEDO”Narrado por: Sirley DelgadilloDesde: Bucaramanga, ColombiaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church 12 DE NOVIEMBRE EL MIEDO DE MIRAR ÁNGELES "¿Qué quiere, Señor?", le preguntó Cornelio, mirándolo fijamente y con mucho miedo. "Dios ha recibido tus oraciones y tus obras de beneficencia como una ofrenda" le contestó el ángel. Hechos 10:4, NVI.Cornelio era un oficial del ejército romano, gentil, crecido en un ambiente politeísta, adorador de ídolos; pero cuando fue expuesto a los conceptos del judaísmo se volvió devotamente monoteísta, pertenecía al grupo denominado temerosos de Dios: gentiles que amaban al Dios de Israel, simpatizantes de la fe judía pero no convertidos al judaísmo. Cornelio había adoptado algunas costumbres judías, como la hora de la oración a las tres de la tarde. Estaba orando cuando tuvo la visión del visitante celestial. Cuando dedicas tiempo a la oración y la devoción, estás en buen camino, donde transitan los ángeles. Dios llamó a Cornelio por su nombre; también conoce tu nombre, tu hábito de orar, las obras de bondad que haces a otros, tus ofrendas. No hay nada que escape al ojo divino: "El Señor nos conoce a cada uno por nuestro nombre, sabe dónde vivimos, está enterado del espíritu que poseemos y toma nota de cada acto de nuestra vida. Los ángeles ministradores pasan por las iglesias y anotan la fidelidad con que desempeñamos nuestros deberes personales" (2 MS, p. 248).Cornelio respondió con un temor reverente, indicando que tenía una relación vibrante con Dios. ¿Cuántos "Cornelios" estarán allá afuera, obedeciendo la verdad que han descubierto y esperando que alguien les muestre el camino? "No todos los que viven en el mundo desprecian la ley y son pecadores. Dios tiene a muchas millas que no han doblado su rodilla ante Baal. En las iglesias caídas hay hombres que temen a Dios" (Ev, p. 407).Luz recibida, luz obedecida. Cada uno será juzgado por la luz recibida: a mayor luz, más responsabilidad. "Hoy día Dios está buscando almas tanto entre los encumbrados como entre los humildes. Hay muchos hombres como Cornelio, a quienes el Señor desea vincular con su obra en el mundo. Sus simpatías están con el pueblo del Señor, pero los vínculos que los atan al mundo los retienen firmemente. Decidirse por Cristo exige valor moral de su parte. Deben hacerse esfuerzos especiales por esas almas cuyas responsabilidades y asociaciones les hacen correr tan gran peligro" (HAP, p. 113).Cuando estés dispuesto a hacer la voluntad de Dios, él te muestra el camino, te abre oportunidades y te da mayor luz.
DEVOCIÓN MATUTINA PARA ADULTOS 2023“YO ESTOY CONTIGO”Narrado por: Roberto NavarroDesde: Montreal, CanadáUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church12 DE NOVIEMBRE "AL QUE A MÍ VIENE, NO LO RECHAZO" Todos los que el Padre me da vendrán a mí; y al que a mí viene, no lo rechazo (Juan 6:37, NVI). Un hombre se le acercó al pastor Morris Venden, y lleno de desesperación le dijo: "Es demasiado tarde; he ido demasiado lejos. He cometido el pecado imperdonable; ya no tengo más oportunidad". El pastor Venden abrió la Biblia y le pidió que leyera Juan 6:37: "Al que a mí viene, no lo rechazo" (NVI), y luego le preguntó: "¿Qué lee en las notas marginales?". El hombre le dijo que no había notas marginales en su Biblia. Entonces Venden le hizo otra pregunta: "¿Qué puede usted leer en los márgenes en blanco de esa página? ¿Se encuentra allí anotada alguna fecha?". El hombre le dijo que no había nada. Venden procedió a formularle otra pregunta: "¿Hay algún nombre allí?". Nuevamente, la respuesta del hombre fue negativa, ya renglón siguió al pastor Venden le dijo: "Entonces esa promesa también lo incluye a usted en este momento”. *No importa tu pecado ni tu condición espiritual, si decides acudir a Cristo en este momento, él no te rechazará. ¿Sabes por qué? El mismo Jesús lo explicó: "Nadie puede venir a mí si no lo atrae el Padre que me envió" (Juan 6:44, NVI). No vas a Jesús por tu propia iniciativa, no te levantas con tus propias fuerzas, sino que el Padre te lleva a Cristo, y como es el Padre quien te lleva, nadie puede rechazarte. Esta es una de mis declaraciones favoritas de Elena G. de White: "Nunca se ofrece una oración, aun balbuceada, nunca se derrama una lágrima, aun en secreto, nunca se acaricia un deseo sincero, por débil que sea, de llegar a Dios". ". ". ". ". ". ". ". ". ". ". ". ". ". ". ". ". ". ". ". ". ". ". ". ". ". ". ". ". ". ". ". ". ". ". ". ". ". ". ". ". ". ". ". ". ". ". ". ". ". ". ". ". ". ". ". ". ". ". ". ". ". ". ". ". ". ". ". ". ". ". ". ". ". ". ". ". ". , sin que el Espíritu de Dios vaya a su encuentro. Aun antes de que la oración sea pronunciada o el anhelo del corazón sea dado a conocer, la gracia de Cristo sale al encuentro de la gracia que está obrando en el alma humana" (Promesas para los últimos días, p.20). La gracia que está actuando en ti es la que te impulsa a ir corriendo hacia tu Salvador.Tu venida a Dios es por gracia, y tu recibimiento también será por gracia.No importa cómo haya sido tu vida, Dios no te rechazará. No importa cómo sea tu vida ahora, Dios no te rechazará. No importa lo que suceda con tu vida mañana, Dios no te rechazará.* Morris Venden, Fe en acción (Mountain View, California: Publicaciones Interamericanas, 1980), p. 88. 324
Audio Devocional "Crezcamos de Fe en Fe" - Ministerios Kenneth Copeland
«El Espíritu mismo da testimonio a nuestro espíritu, de que somos hijos de Dios» (Romanos 8:16) ¿Alguna vez te ha sido difícil oír la voz de Dios? ¿Te has hallado atrapado en alguna situación confusa y necesitando consejo y aun después de orar y de leer la Palabra―aún no estás seguro de lo que Dios quiere que hagas? Yo he tenido esa experiencia. Conocía la Palabra escrita de Dios y ponerla en prácticahabía cambiado mi vida. Pero, cuando se trataba de decisiones para las cuales no había una respuesta directa en la Palabra, no estaba segura de qué hacer. Por ejemplo, decisiones como: a cuál ciudad mudarse, y cosas por el estilo. Lo que me guardó fue el conocimiento de que estaba haciendo lo correcto. La Palabra escrita de Dios y el testigo interno son dos cosas diferentes; nunca se contradicen, pero ambos son parte vital de nuestro caminar en el Señor. Por ejemplo, Dios esperaba que Israel obedeciera Su Palabra escrita. Pero también les dijo: «Obedézcanme» (Jeremías 7:23; NVI), pues quería que conocieran Su voluntad en situaciones específicas. Eso sucedió cuando Israel conquistó Jericó: el pueblo obedeció la voz de Dios. De otra manera, ¿de dónde más hubieran obtenido ese plan de batalla tan extraño? No estaba en la ley de Moisés y a nadie jamás se le hubiera ocurrido que marchar siete días alrededor de la ciudad sería una gran estrategia militar. Pero ¿cómo nos habla Dios? ¿Nos grita desde el cielo? Por lo general, no. En Romanos 8 leemos que el Espíritu Santo da testimonio a nuestro espíritu. Eso significa que las instrucciones de Dios provienen desde adentro, no de afuera. Es posible que cuando oigas la voz de Dios, te preguntes: “Señor ¿eres Tú o soy yo?”. Eso se debe a que Dios por lo general no impone de forma directa pensamientos en tu mente, sino que habla a tu espíritu, y éste convierte la voz de Dios en pensamientos. Empieza hoy a prestar atención a ese testigo, al conocimiento, al consejo y a la voz apacible que sientes en tu interior. Si al escucharla suena como tu voz, no te sorprendas. ¡Eres tú! ¡Es tu espíritu que está siendo influenciado por el Espíritu de Dios! Cuando naciste de nuevo, tu espíritu se convirtió en el mejor consejero, porque renació del Espíritu de Dios. Tienes Su naturaleza. Y el Espíritu Santo vive en tu espíritu para enseñarte y guiarte en la vida. Lectura bíblica: Josué 6:1-20 © 1997 – 2019 Eagle Mountain International Church Inc., también conocida como Ministerios Kenneth Copeland / Kenneth Copeland Ministries. Todos los derechos reservados.
LECCIÓN DE ESCUELA SABÁTICA IV TRIMESTRE DEL 2023Narrado por: Gustavo PérezDesde: Málaga, España SÁBADO 11 DE NOVIEMBREMISIÓN EN FAVOR DEL PRÓJIMO LEE PARA EL ESTUDIO DE ESTA SEMANA: Lucas 10:25-37; 2 Timoteo 3:16; Santiago 2:17-22; Mateo 22:37-40; Galatas 5:14; Miqueas 6:6-8.PARA MEMORIZAR:“Él respondió: 'Amaras al Señor tu Dios con todo tu corazón, con toda tu alma, con toda tu fuerza y todo tu entendimiento; ya tu prójimo como a ti mismo'” (Luc. 10:27). Todos conocemos el pasaje: “Ama al Señor tu Dios con todo tu corazón, con todo tu ser, con todas tus fuerzas y con toda tu mente” (Luc. 10:27, NVI). No obstante, nuestro amor por Dios puede volverse superficial si decimos que lo amamos pero no le somos obedientes. Amar a Dios requiere un compromiso total de nuestra parte: corazón, alma, cuerpo y mente, todos los días. Cualquiera puede decir que ama a Dios; Sin embargo, llevar a la práctica requiere un esfuerzo consciente. Aunque amar a Dios es bueno e importante, Dios también quiere que amemos a los demás, porque nuestro amor por los demás refleja nuestro amor por Dios de una manera poderosa y muy real. Primera de Juan 4:20 declara: “Si alguno dice: 'Yo amo a Dios', y aborrece a su hermano, es mentiroso; porque el que no ama a su hermano, a quien ve, no puede amar a Dios, a quien no ve”. Pablo también expresa en Gálatas 5:14: “Toda la ley se cumple en este solo precepto: 'Amaras a tu prójimo como a ti mismo'”. Esta semana aprenderemos cómo aplicar esta lección a nuestra vida.
Pr. Flauzilino Araújo dos Santos - Mensagem pregada 08/11/2023 Série: O Que Faz Deus Elogiar uma Pessoa? Referência bíblica: 1 João 1:47 (NTLH); Mateus 8:10 (NTLH); Mateus 11:11 (NTLH); 1 Coríntios 14:40; Atos 4:30; Salmo 115:1; Mateus 25:21; 1 João 2:6; 1 Tessalonicenses 5:12,13; Hebreus 13:17; 1 Timóteo 5:17; 1 Timóteo 3:13; Provérbios 31:30 (NVI); João 1:43-47 (NTLH); Mateus 8:5-10 (NTLH); Mateus 17:20 (NTLH); Lucas 1:39-45; Lucas 3:15,16; Lucas 3:21,22; Mateus 11:2,3. Assembleia de Deus Online é um ambiente onde você pode adorar a Deus, ser edificado, ser auxiliado e passar a viver uma vida abundante pela fé em Jesus Cristo. Saiba mais em: assembleia.org.br Todas as nossas reuniões são transmitidas ao vivo. Para horários e mais informações: assembleia.org.br/tv Siga-nos em: @assembleiaon | facebook.com/AssembleiaOnline
Jesús y la Samaritana: Un Encuentro de Esperanza en Medio de Barreras Culturales.El encuentro entre Jesús y la samaritana, narrado en el Evangelio de Juan (capítulo 4), es uno de los episodios más conmovedores y reveladores sobre el carácter inclusivo del mensaje de Cristo. Esta historia nos muestra cómo Jesús desafía las barreras culturales, religiosas y sociales de su tiempo para ofrecer esperanza y vida eterna a aquellos que se sienten marginados.Contexto: Dos Pueblos Enfrentados.Para comprender la profundidad de este encuentro, es esencial conocer el contexto histórico y cultural. Los judíos y los samaritanos mantenían fuertes tensiones desde hacía siglos. A pesar de compartir raíces históricas y religiosas, sus diferencias teológicas y disputas territoriales los habían separado, generando resentimiento y desconfianza mutua. Para un judío piadoso, era impensable interactuar con un samaritano, y mucho menos para un rabino de la talla de Jesús.Un Encuentro Inesperado.Jesús, cansado del viaje, se sienta junto al pozo de Jacob en territorio samaritano. Una mujer se acerca a sacar agua, y Jesús le pide un trago. Esta solicitud sorprende a la samaritana, quien le recuerda las barreras culturales que deberían impedir tal interacción. Sin embargo, Jesús, con su respuesta, lleva la conversación a un nivel más profundo: "Si conocieras el don de Dios y quién es el que te pide agua, tú le habrías pedido a él, y él te habría dado agua viva".Agua Viva: Un Mensaje de Esperanza y Salvación.A lo largo de su diálogo, Jesús revela a la mujer sus más profundos secretos y carencias, pero en lugar de condenarla, le ofrece una esperanza renovada. El "agua viva" de la que habla Jesús simboliza el Espíritu Santo y la vida eterna. La mujer, reconociendo la autoridad y sabiduría de Jesús, sugiere que él podría ser el Mesías esperado.El Impacto del Encuentro.La conversación entre Jesús y la samaritana no solo transforma la vida de esta mujer sino que, al regresar al pueblo y compartir su testimonio, muchos samaritanos creen en Jesús como el Salvador del mundo. Este episodio nos muestra cómo Jesús rompe con los prejuicios y se acerca a aquellos que la sociedad desprecia o ignora.Conclusión: Un Llamado a Romper Barreras.La historia de Jesús y la samaritana es un poderoso recordatorio de que el amor de Dios no conoce límites ni barreras culturales. En un mundo lleno de divisiones y prejuicios, este episodio nos invita a mirar al otro con comprensión y amor, sabiendo que todos somos igualmente valiosos a los ojos de Dios. Asimismo, nos recuerda que, sin importar nuestro pasado o nuestros errores, Jesús nos ofrece una esperanza renovada y la promesa del "agua viva".Juan 4:1-42 (NVI).COMUNIDAD DIGITAL CRISTIANA
DEVOCIÓN MATUTINA PARA ADOLESCENTES 2023“QUIERO CONOCERTE”Narrado por: Isa ValenDesde: Buenos Aires, ArgentinaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church 05 DE NOVIEMBRE ¡SANTA PACIENCIA! "El Señor se dirigió por segunda vez a Jonás, y le dijo: 'Anda, vete a la gran ciudad de Nínive y anuncia lo que voy a decir. (Jonás 3:1, 2). Dios fue claro con Jonás: "Anda, vete a la gran ciudad de Nínive y anuncia que voy a destruirla, porque hasta mí ha llegado la noticia de su maldad" (Jonás 1:2). La orden era ir rápido y predicar. Pero, en lugar de obedecer, ¿qué hizo Jonás? ¡Huyó! La Biblia dice que abordó un barco que se dirigió en dirección opuesta a Nínive. Jonás claramente estaba desobedeciendo a Dios.Como seres humanos, tal vez podamos incluso entender la actitud de Jonás. ¿Eran malvados los ninivitas? Si. ¿Eran crueles con sus enemigos? Demasiado. ¿Quería Jonás que se arrepintieran y fueran salvos? No. Para el profeta, no merecían la salvación. Entonces, Jonás dijo "no" a Dios y corrió en dirección opuesta.Dios podría haber renunciado a él y pasar la misión a alguien más valiente y obediente. Pero Dios no se da por vencido con las personas. Mientras Jonás estaba en el barco, el Señor envió una tormenta. Jonás fue arrojado al mar, y entonces se pasó la terrible tormenta. Un gran pez se tragó al profeta que huía. Desde adentro del pez oro, y Dios escuchó su oración. El pez lo escupió en la orilla. Y, una vez más, Dios le ordenó que fuera a predicar a Nínive. Esta vez, incluso en contra de su voluntad, Jonás obedeció.Dios es paciente contigo también. Cuando dices "no" a Dios, las consecuencias pueden no llegar de inmediato, porque él es "bondadoso y compasivo, lento para la ira y lleno de amor" (Jonás 4:2, NVI). A veces, envía una dificultad para llamar tu atención. Dios quiere que seas más como él, y espera pacientemente que lo hagas. ¿Estás diciendo "sí" o "no" a Dios? Sé obediente en todo lo que Dios manda, y entonces serás una bendición dondequiera que vayas.
Lea, una mujer incomprendida y bendecidaHola a todos y bienvenidos a un nuevo episodio. Hoy vamos a explorar la vida de Lea, una figura a menudo malentendida en la Biblia. Tradicionalmente, se ha percibido a Lea como una interrupción en el romance entre Jacob y Raquel, pero quiero desafiar esa perspectiva y mostrar la belleza y fortaleza que encontramos en su historia.Lea y el engaño de LabánLea, la hermana mayor de Raquel, es descrita en la Biblia como alguien con ojos tristes o delicados. Tras 7 años de trabajo, Jacob esperaba casarse con Raquel, pero en una jugada astuta, Labán envió a Lea en su lugar. Esta elección no fue de Lea, sino un esquema de Labán. ¿Se pueden imaginar lo difícil que fue para Lea ser parte de este engaño?Dios ve el sufrimiento de LeaA pesar de la preferencia de Jacob por Raquel, Dios vio el sufrimiento de Lea y la bendijo con hijos. Los nombres de estos hijos reflejan la evolución espiritual de Lea y su relación con Dios: Rubén, Simeón, Leví y Judá, entre otros.Lea y su relación con DiosA pesar de los desafíos, Lea mantuvo una relación íntima y personal con Dios. A través de su descendencia, como Judá y Leví, vemos el impacto significativo de Lea en la historia de la salvación. De hecho, de la línea de Judá vino el Mesías.Lecciones de la vida de Lea1. El diseño divino del matrimonio:Dios tiene un diseño para el matrimonio que es entre un hombre y una mujer. Las complicaciones de la bigamia, como las vividas por Jacob, solo traen dolor y conflicto.2. El valor de un carácter piadoso:A pesar de su situación, Lea no se muestra como una mujer amargada. Llevó sus preocupaciones a Dios y confió en Él.3. Confiar en Dios en tiempos difíciles:Aunque enfrentó adversidad, Lea encontró consuelo en Dios. Es un ejemplo para todos nosotros de confiar y encontrar satisfacción en Dios, incluso cuando las circunstancias no son ideales.Entonces, la próxima vez que pienses en Lea, recuerda no solo el engaño que sufrió, sino la increíble fortaleza y fe que demostró. Es un recordatorio de que Dios ve nuestros sufrimientos y nos bendice de maneras que a veces no podemos imaginar.¡Gracias por sintonizar y hasta el próximo episodio! ¡Bendiciones a todos!Referencia: Génesis 29-30 (NVI).COMUNIDAD DIGITAL CRISTIANA
David y Urías el Heteo: La Traición Escondida en el Corazón de un ReyLa Biblia nos ofrece numerosas historias que nos muestran la naturaleza humana en toda su complejidad. Estas narraciones, a menudo, no ocultan los errores y fallos de los protagonistas, mostrándonos que incluso los individuos más cercanos a Dios son susceptibles de caer en pecado. Una de las más intensas y dolorosas es la traición de David a Urías el Heteo.El Antecedente: Un Rey en Tiempos de GuerraTodo comienza con David, el rey de Israel, decidiendo quedarse en su palacio mientras su ejército, bajo el mando de Joab, lucha contra los amonitas en Rabá (2 Samuel 11:1). Durante una tarde, David, paseando por la azotea de su palacio, ve a Betsabé, esposa de Urías el Heteo, bañándose. Atraído por su belleza, David la manda llamar y, eventualmente, comete adulterio con ella.Las Consecuencias de un Acto ImpulsivoBetsabé queda embarazada, y este embarazo desencadena una serie de acciones por parte de David para intentar ocultar su pecado. David llama a Urías desde el frente de batalla, esperando que, al pasar tiempo con su esposa, la gente crea que el hijo que Betsabé lleva en su vientre es de Urías.Sin embargo, la lealtad de Urías hacia sus compañeros en el campo de batalla y hacia el rey le impide regresar a su casa. David, entonces, intenta embriagar a Urías, pero nuevamente este se niega a volver con su esposa.La Traición Consumada.Viendo que su plan inicial no funciona, David comete una traición aún mayor. Ordena a Joab que ponga a Urías en la línea del frente, donde la batalla es más feroz, asegurando su muerte. Así, en un intento de ocultar su pecado inicial, David orquesta la muerte de un hombre leal a él y a Israel.Las Repercusiones y el Arrepentimiento.Tras la muerte de Urías, David toma a Betsabé como su esposa, pero el Señor no deja pasar su pecado. El profeta Natán confronta a David con una parábola que revela su falta, y David, reconociendo su pecado, se arrepiente. Sin embargo, las consecuencias de sus acciones se manifiestan en la tragedia y el conflicto que marcan el resto de su reinado.Reflexión: La Advertencia de una TraiciónLa historia de David y Urías es un recordatorio poderoso de cómo el pecado puede enraizarse en el corazón humano, llevándonos a cometer actos inimaginables. Sin embargo, también muestra la posibilidad de arrepentimiento y la misericordia de Dios. David, a pesar de su grave falta, es recordado como "un hombre conforme al corazón de Dios" (Hechos 13:22).En nuestras vidas, es vital reconocer nuestras faltas, arrepentirnos y buscar la guía y la misericordia de Dios. Solo entonces podemos encontrar redención y restauración, incluso en medio de las consecuencias de nuestros errores.2 Samuel 11-12 (NVI).COMUNIDAD DIGITAL CRISTIANA
Pr. Wanderley Franco - Mensagem pregada 25/10/2023 Referências bíblicas: 1 Reis 19:9-18 (NVI). Assembleia de Deus Online é um ambiente onde você pode adorar a Deus, ser edificado, ser auxiliado e passar a viver uma vida abundante pela fé em Jesus Cristo. Saiba mais em: assembleia.org.br Todas as nossas reuniões são transmitidas ao vivo. Para horários e mais informações: assembleia.org.br/tv Siga-nos em: @assembleiaon | facebook.com/AssembleiaOnline
DEVOCIÓN MATUTINA PARA ADULTOS 2023“YO ESTOY CONTIGO”Narrado por: Roberto NavarroDesde: Montreal, CanadáUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church 24 DE OCTUBRE "YO DARÉ EL PAGO" Pues conocemos al que dijo: "Mía es la venganza, yo daré el pago", dice el Señor (Hebreos 10:30). Siempre había escuchado que uno no debe pelear con el cocinero ni con el barbero, pero ahora tendré que añadir también al albañil. Una familia de Leicester, Inglaterra, por fin había comprado la casa de sus sueños en el exclusivo barrio Stoneygate. Tras haber pagado 475.000 libras esterlinas por la casa, el dueño contrató a un albañil porque quería "una ampliación de dos plantas, un techo nuevo, cableado nuevo y, además, que fuera más ecológico". Todo parecía ir sobre ruedas hasta que el propietario tuvo una diferencia con el albañil, debido a que este último exigía un pago adicional de 3,500 libras esterlinas, y el dueño se negaba rotundamente a pagarlo.Creyendo que la situación no pasaría a mayores, el dueño de la casa se fue con su familia a disfrutar de unas merecidas vacaciones. Y fue entonces cuando llegó la venganza del albañil. Se apareció en la casa con sus obreros y sus máquinas, y dejó la propiedad como si hubiera sido bombardeada durante la Segunda Guerra Mundial. Definitivamente, realizó una devastadora venganza.El deseo de venganza es natural en nosotros, y no produce nada bueno dejarse dominar por ello. El Sabio nos exhorta a nunca hablar "de tomar venganza" (Proverbios 20:22, DHH). Y Pablo agrega: "No tomen venganza, hermanos míos" (Romanos 12:19, NVI). ¿Y qué haremos con esa persona que nos ha dañado? La Biblia lo deja muy claro: si tiene "hambre, dale de comer; si tuviere sed, dale de beber; pues haciendo esto, ascuas de fuego, amontonarás sobre su cabeza" (Romanos 12:20, RV60). Dice John A. Witmer que las "ascuas de fuego" sobre la cabeza "pueden referirse a un ritual en Egipto en el que una persona mostraba su arrepentimiento llevando una cacerola de carbón ardiendo sobre su cabeza". * Cuando decidimos no vengarnos y tratar con bondad al que nos hirió, estamos contribuyendo para que esa persona se arrepienta, y así estamos venciendo "con el bien al mal" (Romanos 12:21).En Las armas de la hermosura, Calderón de la Barca dijo: "El desagravio del noble, más escrupuloso y grave, no estriba en que se vengó, sino en que pudo vengarse". Si hoy nos surge el deseo de vengarnos, echémoslo a un lado y confiemos en la promesa divina: "Mía es la venganza, yo daré el pago', dice el Señor" (Hebreos 10:30).* John A. Witmer, "Romans", en The Bible Knowledge Commentary: An Exposition of the Scriptures, eds. J. F. Walvoord y R. B. Zuck, vol. 2 (Wheaton, Illinois: Victor Books, 1985), p. 490.
Jesús dice en Juan 16:33, "En este mundo afrontarán aflicciones, pero ¡anímense! Yo he vencido al mundo" (NVI). En los mensajes de esta serie, el pastor Rick enseña lo que significa "tener ánimo" y confiar en el Señor, incluso cuando se enfrenta a circunstancias difíciles y desalentadoras. En Hechos 27, Pablo y otros prisioneros enfrentan grandes dificultades en un viaje por mar. A pesar de la advertencia de Pablo, los hombres zarpan hacia una tormenta y cometen tres errores en vez de seguir a Dios. En esta enseñanza, el Pastor Rick explica como puedes evitar estos mismos errores en tu viaje de fe.
Jess dice en Juan 16:33, "En este mundo afrontarn aflicciones, pero anmense! Yo he vencido al mundo" (NVI). En los mensajes de esta serie, el pastor Rick ensea lo que significa "tener nimo" y confiar en el Seor, incluso cuando se enfrenta a circunstancias difciles y desalentadoras. En Hechos 27, Pablo y otros prisioneros enfrentan grandes dificultades en un viaje por mar. A pesar de la advertencia de Pablo, los hombres zarpan hacia una tormenta y cometen tres errores en vez de seguir a Dios. En esta enseanza, el Pastor Rick explica como puedes evitar estos mismos errores en tu viaje de fe. To support this ministry financially, visit: https://www.oneplace.com/donate/1463/29
DEVOCIÓN MATUTINA PARA ADULTOS 2023“YO ESTOY CONTIGO”Narrado por: Roberto NavarroDesde: Montreal, CanadáUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church 21 DE OCTUBRE "RECORDARÉ EL GRAN AMOR DEL SEÑOR" Recordaré el gran amor del Señor, y sus hechos dignos de alabanza, por todo lo que hizo por nosotros, por su compasión y gran amor. ¡Sí, por la multitud de cosas buenas que han hecho por los descendientes de Israel! (Isaías 63:7, NVI). ¿Cómo era la vida en los campos de concentración nazis? La respuesta dependerá de la persona a quién le pregunta. Pero dejamos que sea la polaca Gerda Weissmann Klein, que estuvo en el campo de Gross-Rosen, la que nos responda. Dice la señora Gerda que "la mayoría de las personas cree que los campos de concentración eran como fosos de serpientes; que la gente pisaba a los demás para sobrevivir. No fue así. Había amabilidad y comprensión". Y para comprobar sus palabras nos cuenta lo que hizo Ilse, su amiga de infancia. Un día, Ilse encontró una frambuesa en el campo concentración y la guardó, llevándola todo el día consigo con un solo objetivo: regalarársela a su amiga Gerda. Entonces, concluye Gerda, "esos son los momentos que deseo recordar. Mucha gente se comportó noblemente bajo circunstancias inenarrables". *Nuestra naturaleza nos empuja a llenar el corazón con los recuerdos amargos de nuestras experiencias más dolorosas. Y sí, el mundo en que vivimos está lleno de razones que podrían justificar tal actitud, sin embargo, la propuesta de Gerda Weissmann Klein rebosa de sabiduría: vamos a recordar lo bueno que nos ha pasado. Eso fue lo que hizo el profeta Isaías: "Recordaré el gran amor del Señor, y sus hechos dignos de alabanza, por todo lo que hizo por nosotros, por su compasión y gran amor. ¡Sí, por la multitud de cosas buenas que ha hecho por los descendientes de Israel!" (Isaías 63:7, NVI). Cuando el pesar y la tristeza quieran nublar su alma, fije su atención en "las maravillas que [el Señor] ha realizado, sus señales, y los decretos que ha emitido" (Salmo 105:5, NVI).Mucha razón tuvo Elena G. de White cuando escribió: "El mundo, aunque caído, no es todo tristeza y miseria. En la naturaleza misma hay mensajes de esperanza y consuelo. Hay flores en los cardos, y las espinas están cubiertas de rosas" (El camino a Cristo, cap. 1, p. 14). ¿Cuáles son esas acciones que demuestran que en nuestra vida todavía hay más cielo azul que nubes negras? Hoy vamos a prometerle al Señor que no nos abrumaremos por la maldad del mundo, sino que recordaremos su amor por nosotros.* Grandeza para cada día (Nashville, Tennessee: Grupo Nelson, 2008), p. 359.
LECCIÓN DE ESCUELA SABÁTICA IV TRIMESTRE DEL 2023Narrado por: Gustavo PérezDesde: Málaga, España JUEVES 19 DE OCTUBREEMPEZAR POR DONDE ESTÁS Lee Hechos 1:8. ¿Qué principio presentó a Jesús en cuanto a realizar la obra de compartir y de ser sus testigos al mundo? Este es el principio establecido por Jesús que nos muestra cómo debemos actuar como discípulos que tienen la buena nueva para compartirla con los demás. Compartir la verdad no consiste en convencer a los demás de lo equivocados que están, sino en compartir a Jesús tal como se describe en el mensaje de los tres ángeles de Apocalipsis 14:6 al 12. No obstante, hay algunos principios en las palabras de Jesús en Hechos 1:8.En primer lugar, “serán mis testigos tanto en Jerusalén” (NVI). Como hemos visto (pero vale la pena repetirlo): debemos ser testigos en el lugar donde residimos básicamente. Esto puede incluir nuestro propio hogar, la iglesia, el vecindario y la comunidad. Necesitamos ser testigos suyos primero donde estamos, en el lugar donde él nos ha colocado inicialmente (casa o trabajo), y dar testimonio a la gente más cercana a nosotros. Puede ser la familia cercana o la familia extendida, la gente de la iglesia, los compañeros de trabajo, los vecinos y la comunidad. A veces, la gente solo está interesada en ir a un país lejano ya una cultura extraña para dar testimonio. Pero no testifica a la gente que la rodea ahora. Debemos comenzar donde estamos y avanzar desde allí según el Señor nos guía. A continuación: “En toda Judea y Samaria” (Hech. 1:8). Una vez más, Jesús afirma la realidad de que dar testimonio implica cruzar fronteras culturales. Partiendo de donde estamos, podemos ser llamados a desplazarnos a otras zonas para llegar a diferentes grupos sociales, étnicos y religiosos. Si pertenece a un determinado grupo étnico o lingüístico, quizás me resulte mucho más fácil dar testimonio ante ellos, porque las barreras culturales que hay que cruzar son mínimas. En algunas zonas del mundo, únicamente un clan o tribu está representado en la composición de la iglesia. Sin embargo, la Gran Comisión de Jesús nos dice que, como testigos suyos, es crucial salir de nuestra zona de confort y aplicar nuestros recursos en esos grupos de personas. Ellos también necesitan el mensaje de Jesús. Desafío: Identifica y haz una lista de grupos de personas con necesidades especiales en tu comunidad, por quienes la iglesia no ha hecho esfuerzos por alcanzarlas.Desafío avanzado: Comienza a orar por una oportunidad, en el futuro cercano, para comprometerte en la misión con personas con necesidades especiales.
(Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza) «Mientras viajaba en uno de los trenes del Subterráneo de Buenos Aires, un verdadero desfile de vendedores ambulantes hacía gala de un amplio surtido de productos. Portadocumentos de plástico, linternas descartables, pilas alcalinas, chocolates y naipes españoles se ofrecían “sólo por hoy”, y a “precios increíbles”. Pero en medio de todo aquello, ingresó un niño menudo y de apariencia triste, alguien que en mi país es denominado... “chico de la calle” (título que, por supuesto, jamás buscó obtener).» Así comienza el escritor argentino Cristian Franco su artículo titulado «Teórico» en su boletín electrónico Buen fin de semana.1 El niño «ofrecía calendarios de bolsillo, con una ilustración infantil al dorso —continúa narrando Franco—. Pero mientras hacía su recorrido por el vagón, un hombre ingresó y a viva voz comenzó a vender un “trompo luminoso”. El pequeño detuvo su tarea y se quedó quieto, observando con ojos de asombro aquel juguete. Cuando el vendedor concluyó su demostración, una señora de condición humilde lo llamó, le pagó por el producto y se lo entregó al niño como un obsequio (¡me ganó de mano!). La sonrisa del “pibe” iluminó la tarde de muchos, y el gesto de aquella mujer logró “arrancar” más de una lágrima de emoción entre los que estábamos allí. »¡Es tan fácil perderse en teorías! —comenta el escritor argentino—. ¡Es tan común discutir sobre lo que “debería hacerse” para mejorar nuestra sociedad… y no hacer nada al respecto! »La cobardía suele refugiarse detrás de grandes discursos y tratados sociales, mientras que la valentía convive con aquellos que se animan a “ensuciarse” con la vida, arremangándose para realizar pequeñas acciones que terminan hablando más que sus palabras. »Las teorías no sirven para nada si no se llevan a la práctica. Es increíble, pero día a día se pierden inimaginables posibilidades de brillar y generar cambios. ¡Detengamos esta situación! »El Rey Salomón escribió: “Dios siempre estará a tu lado y nada te hará caer. No te niegues a hacer un favor, siempre que puedas hacerlo. Nunca digas: ‘Te ayudaré mañana’, cuando puedas ayudar hoy”.2 »Sería triste perderse en las palabras, y derrochar el tiempo en juegos dialécticos estériles. ¡Ahora es el momento para la acción! ¡Es el tiempo de llevar a la práctica los “pequeños” grandes planes! Como lo hizo aquella mujer en el tren al demostrar un poco de amor hacia ese niño pequeño. Como podemos hacerlo usted y yo a partir de hoy.» ¡Qué importante llamado a la acción el que nos hace Cristian Franco! Sólo nos queda, a modo de refuerzo, citar otro proverbio del sabio Salomón, que dice: «Dar algo al pobre es dárselo al Señor; el Señor sabe pagar el bien que se hace»,3 y recordar las palabras de Jesucristo al joven rico que le preguntó qué cosa buena debía hacer para tener vida eterna: «Si quieres ser perfecto, anda, vende lo que tienes y dáselo a los pobres, y tendrás tesoro en el cielo —le dijo Jesús—. Luego ven y sígueme.»4 Carlos ReyUn Mensaje a la Concienciawww.conciencia.net 1 Cristian Franco, «Teórico», Buen fin de semana En línea 18 mayo 2023. 2 Pr 3:26-28 3 Pr 19:17 (RVC) 4 Mt 19:21 (NVI)