POPULARITY
Categories
Jeremías 13: Cinco imágenes que revelan el corazón. El cinto de lino, las tinajas, el rebaño, los dolores de parto y el tamo exponen la soberbia de Judá… y la nuestra. En medio del juicio, Dios todavía llama: “Escucha, no te enorgullezcas, da gloria a Dios antes de que vengan tinieblas”. No podemos cambiarnos a nosotros mismos, pero Cristo ya bebió la copa para darnos un nuevo corazón. Aprende cómo confesar, humillarte, volver a la Vid y arraigarte en la Palabra para vivir para la gloria de Dios.
Jeremías 13: Cinco imágenes que revelan el corazón. El cinto de lino, las tinajas, el rebaño, los dolores de parto y el tamo exponen la soberbia de Judá… y la nuestra. En medio del juicio, Dios todavía llama: “Escucha, no te enorgullezcas, da gloria a Dios antes de que vengan tinieblas”. No podemos cambiarnos a nosotros mismos, pero Cristo ya bebió la copa para darnos un nuevo corazón. Aprende cómo confesar, humillarte, volver a la Vid y arraigarte en la Palabra para vivir para la gloria de Dios.
Conversamos con miembros fundadores de la Asociación Catalana de Judíos y Palestinos "Junts". Son Dominique, Tina, Laurent, Ibrahim y Mohamed decidieron juntarse para divulgar su anticolonialismo, pacifismo y fomentar el diálogo. Trabajar por la paz desde la igualdad y el respeto mútuo.
'Vers la même époque, le roi Hérode se mit à maltraiter quelques membres de l'Eglise. Il fit tuer par l'épée Jacques, le frère de Jean. Quand il s'aperçut que cela plaisait aux Juifs, il fit aussi arrêter Pierre. C'était pendant les jours des « Pains sans levain ». Lorsqu'on eut arrêté Pierre, il le fit mettre en prison et le plaça sous la garde de quatre escouades de quatre soldats chacune. Il voulait le faire comparaître devant le peuple après la Pâque. Pierre était donc sous bonne garde dans la prison. Mais l'Eglise priait ardemment Dieu en sa faveur. Or, la nuit qui précédait le jour où Hérode allait le faire comparaître, Pierre, attaché par deux chaînes, dormait entre deux soldats, et devant la porte de la prison, des sentinelles montaient la garde. Tout à coup, un ange du Seigneur apparut, et la cellule fut inondée de lumière. L'ange toucha Pierre au côté pour le réveiller : Lève-toi vite ! lui dit-il. Au même instant, les chaînes lui tombèrent des poignets. – Allons, poursuivit l'ange, mets ta ceinture et attache tes sandales ! Pierre obéit. – Maintenant, ajouta l'ange, mets ton manteau et suis-moi. Pierre le suivit et sortit, sans se rendre compte que tout ce que l'ange faisait était réel : il croyait avoir une vision. Ils passèrent ainsi devant le premier poste de garde, puis devant le second et arrivèrent devant la porte de fer qui donnait sur la ville. Celle-ci s'ouvrit toute seule. Ils sortirent et s'avancèrent dans une rue. Et soudain, l'ange le quitta. Alors seulement, Pierre reprit ses esprits et se dit : « Ah, maintenant je le vois bien, c'est vrai : le Seigneur a envoyé son ange et m'a délivré des mains d'Hérode et de tout le mal que voulait me faire le peuple juif. » Après réflexion, il se rendit à la maison de Marie, la mère de Jean appelé aussi Marc . Un assez grand nombre de frères s'y étaient réunis pour prier. Il frappa au battant de la porte. Une jeune servante, appelée Rhode, s'approcha et demanda qui était là. Elle reconnut la voix de Pierre et, dans sa joie, au lieu d'ouvrir, elle se précipita pour annoncer : C'est Pierre ! Il est là, dehors, devant la porte. – Tu es folle, lui dirent-ils. Mais elle n'en démordait pas. – Alors, c'est son ange, dirent-ils. Pendant ce temps, Pierre continuait à frapper. Ils ouvrirent, le virent et en restèrent tout étonnés. D'un geste de la main, Pierre leur fit signe de se taire, et il leur raconta comment le Seigneur l'avait fait sortir de prison. Il ajouta : Faites savoir tout cela à Jacques et aux autres frères. Ensuite, il repartit et se rendit ailleurs. Quand le jour se leva, il y eut un grand émoi parmi les soldats : Où donc était passé Pierre ? Hérode le fit rechercher, mais on ne le trouva nulle part. Alors, après avoir fait interroger les gardes, il ordonna leur exécution. Ensuite, il quitta la Judée pour se rendre à Césarée où il passa quelque temps. ' Actes 12:1-19
Tras llevar a cabo este verano una nueva campaña de excavaciones, nos visitan los profesores e historiadores Carlos Fernández Rodríguez y Raquel Martínez Peñín para conversar sobre los hallazgos más relevantes de su más reciente prospección arqueológica en el yacimiento del Castro de los Judíos de Puentecastro. Se trata de un proyecto de largo recorrido coordinado por la Universidad de León que, desde hace años, está permitiendo que afloren las claves, el modo de vida y la desaparición de este asentamiento, activo desde principios del siglo XI hasta finales del XII.
383 Sobrevolando la Biblia - 2 Crónicas 14 El primero de tres capítulos que el cronista dedicará al rey Asa, un rey, en general, bueno y recto. Se describen (1) sus grandes logros en Judá y (2) su gran lucha contra Zera etíope. El secreto de esta victoria de Asa fue que buscó a Dios.
Devocional do dia 30/09/2025 com o Tema: “Ser enganado?”O texto de hoje é longo, mas nos traz ensinamentos importantes. O rei Josafá, de Judá, era genro do rei de Israel, Acabe, e quando este o convidou para atacar Ramote-Gileade, comprometeu-se a acompanhá-lo. Porém, Josafá fez algo importante: pediu que antes consultassem o Senhor quanto a essa questão. Aí já vemos o primeiro problema, pois Acabe tinha os seus profetas particulares, que diziam o que lhe agradava, e não gostava de se aconselhar com o verdadeiro emissário de Deus, uma vez que este falava o que ele não queria ouvir e ia sempre contra sua vontade.LEITURA BÍBLICA: 2 Crônicas 18.1-34 Josafá respondeu a Acabe: “Peço-te que primeiro busques o conselho do SENHOR” (2Cr 18.4). See omnystudio.com/listener for privacy information.
"Dere kjære! Mens jeg var meget opptatt med å skrive til dere om vår felles frelse, fant jeg det nødvendig å skrive til dere for å formane dere til å stride alvorlig for den tro som én gang for alle ble overgitt til de hellige." (Jud. 3).Judas var ikke redd for å formane. Paulus kom også med mange formaninger. Lar vi oss formane i dag?Jeg husker en gang mamma kom til meg og sa: "Pappa og jeg har snakka sammen, og .." Og så kom der noe. Så kom hun med en formaning. Den var så rett, likevel svei den. For jeg var ikke liten lenger, jeg var voksen, gift og flerbarnsmor! Var ikke tida ute for formaninger? De så noe jeg ikke så. Av omsorg for meg og familien min, valgte de å konfrontere meg. Tenker vi, at kristne i Norge i dag er så opplyste, at vi ikke trenger formaninger lenger? Blir vi sinte når det svir?Judas peker på en uforanderlig tro som ble utfordret av noen innad i forsamlingen. Deres moral lignet mer på samfunnets moral enn på Jesu lære, kan vi lese (v. 4-19). Han ber innstendig de troende om å ta det på alvor og ta opp kampen. La oss lytte til formaningen, også i dag! Og formaningen til Judas var å stride alvorlig for den tro som én gang for alle ble overgitt til de hellige. På hvilken måte kan den formaningen gjelde deg og inn i ditt liv? Hvordan kan du stride alvorlig for denne troen? La oss ta med oss disse ordene og grunne på det!Skrevet og lest av Eli Fuglestad for Norea Håpets Kvinner.
Craving to Quit: A Randomized Controlled Trial of Smartphone App–Based Mindfulness Training for Smoking CessationIn this episode, Dr. Jud discusses the results of a pioneering randomized controlled trial on the efficacy of the Craving to Quit app for mindfulness-based smoking cessation. Drawing from the paper Craving to Quit: A Randomized Controlled Trial of Smartphone App–Based Mindfulness Training for Smoking Cessation, by Kathleen Garrison et al., the episode unpacks the impact of app-based mindfulness training on cravings and smoking behavior. While the app did not outperform controls in long-term abstinence, it demonstrated a promising ability to weaken the association between cravings and smoking. Dr. Jud explores the implications of these findings, emphasizing how leveraging mindfulness through technology offers a scalable, accessible option for tackling smoking addiction.Reference:Garrison, K. A., Pal, P., O'Malley, S. S., Pittman, B. P., Gueorguieva, R., Rojiani, R., Scheinost, D., Dallery, J., Brewer, J. A. Craving to Quit: A Randomized Controlled Trial of Smartphone App–Based Mindfulness Training for Smoking Cessation. Nicotine & Tobacco Research, 2018. https://doi.org/10.1093/ntr/nty126Let's connect on Instagram
Leitura Bíblica Do Dia: ISAÍAS 30:19-26 Plano De Leitura Anual: ISAÍAS 1–2; GÁLATAS 5 Já fez seu devocional hoje? Aproveite e marque um amigo para fazer junto com você! Confira: Quando um bebê chora, é sinal de que ele está cansado ou está sentido fome, certo? Bem, de acordo com médicos, diferenças sutis no choro de um recém-nascido também fornecem pistas importantes para outros problemas. Os médicos desenvolveram um programa de computador que mede fatores de choro como tom, volume e quão claro é o som do choro para determinar se algo está errado com o sistema nervoso central do bebê. Isaías profetizou que Deus ouviria os clamores de Seu povo, olharia no profundo do coração deles e lhes responderia com graça. Judá, em vez de consultar a Deus, ignorou Seu profeta e buscou ajuda em uma aliança com o Egito (ISAÍAS 30:1-7). Deus lhes disse que se escolhessem continuar rebeldes, Ele traria sua derrota e humilhação. No entanto, Deus também desejava que eles se voltassem “para ele, para lhes mostrar seu amor e compaixão” (v.18). O resgate viria, mas apenas por meio dos clamores por arrependimento e fé. Se o povo de Deus clamasse a Ele, o Senhor perdoaria seus pecados e renovaria a força espiritual e a vitalidade deles (vv. 8-26). Isso vale para os que creem em Cristo hoje. Quando nossos clamores por arrependimento e confiança alcançam os ouvidos de nosso Pai eterno, Ele os ouve, perdoa-nos e renova nossa alegria e esperança nele. Por: MARVIN WILLIAMS
1º Servicio dominical | Judá profana el santuario de Dios | Pr. David de la Cruz | VNPEM Norte
Le premier ministre israélien, Benyamin Nétanyahou, a promis de riposter à la décision de la France et d'autres pays, notamment le Royaume-Uni et le Canada, de reconnaître un Etat palestinien. « Aucun Etat palestinien ne verra le jour à l'ouest du Jourdain. Nous avons doublé les implantations juives en Judée-Samarie [nom donné par Israël à la Cisjordanie] et nous continuerons sur cette voie », a-t-il déclaré dans une vidéo publiée dimanche 21 septembre.La population de colons israéliens y croît en effet sans discontinuer depuis cinquante ans, un phénomène qui s'est accentué depuis les attaques du Hamas du 7 octobre 2023. L'objectif du gouvernement israélien est clair : entraver la continuité territoriale entre les centres urbains palestiniens, et donc empêcher, de fait, la création d'un Etat palestinien.Comment les Israéliens procèdent-ils pour annexer, morceau par morceau, la Cisjordanie ? Comment les Palestiniens y vivent-ils aujourd'hui ? Et de quelle manière la guerre à Gaza a-t-elle dégradé leurs conditions d'existence ? Raphaëlle Rérolle, grande reporter au Monde, de retour de reportage en Cisjordanie, répond à ces questions dans cet épisode du podcast « L'Heure du Monde ».Un épisode de Garance Muñoz, réalisé par Amandine Robillard et Thomas Zeng. Présentation et rédaction en chef : Claire Leys. Dans cet épisode : extrait d'une prise de parole du premier ministre israélien, Benyamin Nétanyahou, le 21 septembre 2025 ; de l'émission C dans l'air, diffusée sur France 5 le 22 août 2025 ; d'un reportage diffusé au journal télévisé de France 2, le 26 octobre 2023 (archive INA) ; d'une prise de parole d'Ursula von der Leyen, présidente de la Commission européenne, le 10 septembre 2025.Cet épisode a été publié le 23 septembre 2025.---Pour soutenir "L'Heure du Monde" et notre rédaction, abonnez-vous sur abopodcast.lemonde.fr Hébergé par Audion. Visitez https://www.audion.fm/fr/privacy-policy pour plus d'informations.
Conheço as tuas obras, que tem nome de que vive e está morto. Confirma os restantes, que estão para morrer; porque não achei as tuas obras perfeitas diante de Deus. É como um certo nobre que, partindo para fora da terra, para o seu reino, chamou os seus servidores, e entregou os seus bens; de acordo com a capacidade de cada um. Muito tempo depois, retornou e pediu contas. Tirem o talento do servidor corrupto. Aquele que tiver será dado, mas ao que não tiver, até o que tem será tirado. Coloquem o servidor inútil nas trevas; ali haverá choro e ranger de dentes. Ai de vocês, fanáticos líderes religiosos, hipócritas! Vocês percorrem o mar e a terra para fazer um prosélito; e, depois de feito, o tornam filho do inferno duas vezes mais do que vocês. Melhor prevenir do fermento dos fanáticos líderes religiosos, que é a hipocrisia. Nada há encoberto, que não haja de ser revelado; nem oculto, que não haja de ser conhecido. Tudo o que em trevas disseram, à luz será ouvido; e o que falaram ao pé do ouvido no gabinete, sobre os telhados se tornará público.Apocalipse 3:1-2Mateus 25:14-15,19,24-30; 23:15Lucas 19:11-15,20-27; 12:1-3 Veio o Juízo do Senhor, ao filho do rei de Judá, à milhares de anos. A minha mão pesada está contra Judá e Jerusalém, retirarei o restante de Baal, juntamente com os fanáticos líderes religiosos; os que juram ao Senhor, e juram por Milcom; e os que deixam de andar em caminho correto, e os que não buscam, nem perguntam pelo Senhor. Se calem diante de Deus, porque o Dia do Senhor está perto; ele preparou o seu sacrifício, e limpou os seus escolhidos. Acontecerá que, no Dia do Senhor, castigarei os governantes, e o seus filhos, e todos os que vestem roupas da corrupção; todos os que estavam carregados acumulando dinheiro foram destruídos. Há de ser que, no Dia do Senhor, esquadrinharei a Jerusalém com lanternas, e castigarei os que dizem: O Senhor não faz o bem nem faz o mal. Os seus bens serão roubados. O grande Dia do Senhor está perto, e se apressa muito; amargo é o Dia do Senhor; serão dias de indignação, contra as "cidades fortificadas e as torres altas". Nem a sua prata nem o seu ouro poderá livrá-los no Dia do Senhor. Ai da rebelde e corrupta, cidade opressora! O Senhor é Justo; ele não comete iniquidades; cada manhã traz o seu Juízo à luz; nunca falha; mas os corruptos não conhecem a vergonha. Eu dizia: Certamente irão me temer, aceitarão a correção, e assim não seriam destruídos; mas se levantaram durante a madrugada, e corromperam todas as suas obras. Além dos rios da Etiópia, meus zelosos adoradores, tirarei os que exultam na tua soberba, e nunca mais se ensoberbecerão. O remanescente não cometerá iniquidades, nem falará mentiras.Sofonias 1:1,4-8,11-18; 3:1,5,7,10-13Apocalipse 10:1-3; 18:4-5; 13:16-18; 6:12-17; 20:1-2,12-15; 22:16,14-15 Art. 21. Compete à União: XII – explorar, diretamente ou mediante autorização, concessão ou permissão: a) os serviços de radiodifusão sonora, e de sons e imagens; (Redação dada pela EC n. 8/1995) b) os serviços e instalações de energia elétrica e o aproveitamento energético dos cursos de água, em articulação com os Estados onde se situam os potenciais hidroenergéticos; c) a navegação aérea, aeroespacial e a infraestrutura aeroportuária; d) os serviços de transporte ferroviário e aquaviário entre portos brasileiros e fronteiras nacionais, ou que transponham os limites de Estado ou Território;e) os serviços de transporte rodoviário interestadual e internacional de passageiros; f) os portos marítimos, fluviais e lacustres; XIII – organizar e manter o Poder Judiciário, o Ministério Público do Distrito Federal e dos Territórios e a Defensoria Pública dos Territórios; (Redação dada pela EC n. 69/2012)Constituição Federal - Edição STF
Après la reconnaissance officielle de la Palestine par la France ce 22 septembre 2025 lors de l'Assemblée Générale de l'ONU à New York, suivie par le Luxembourg, Malte, Monaco et Andorre, l'évènement fait couler beaucoup d'encre dans la presse française et internationale. L'objectif de Paris, derrière cette reconnaissance, est d' « empêcher la stratégie de Netanyahu qui est de rendre impossible la solution à deux États » souligne un billet politique du journal Libération, qui précise qu'un tel scénario est dangereux et ne peut mener qu' « à une guerre sans fin ». En Europe, cette reconnaissance fait aussi réagir et commenter la presse. L'Espagne a reconnu la Palestine en mai 2024, aux côtés de l'Irlande et de la Norvège, et depuis Madrid s'impose comme le fer de lance du soutien à la Palestine en Europe. Ce matin dans les colonnes du journal espagnol El Pais, on qualifie ainsi « d'évènement majeur » la reconnaissance de l'État palestinien par la France : « Cet acte décisif aurait été plus difficile à réaliser si l'Espagne – et son peuple – n'avaient pas fait le premier pas l'an dernier. (…) La décision française n'a certes pas été facile à prendre. Elle aurait été évidente à l'époque des présidents Charles de Gaulle et François Mitterrand, mais elle ne l'est plus aujourd'hui » affirme un politologue espagnol. À Rome, la presse réagit à cette reconnaissance de la Palestine avec un peu moins d'enthousiasme. Selon La Reppublica, quotidien de centre gauche : « L'Italie maintient son soutien à la solution à deux États, mais ne suit pas la même démarche que les autres, car, comme l'a déclaré Trump, "ce serait un cadeau au Hamas" ». Reconnaître la Palestine alors qu'elle disparaît de la carte, est pourtant un « acte indispensable » estime de son côté en Suisse, la rédactrice en chef du journal Le Temps dans un article d'opinion. La question centrale étant la suivante : « Comment peut-on promouvoir une solution à deux États, si l'un d'entre eux disparaît sous les bombardements, l'occupation et la colonisation ? ». La reconnaissance de l'État de Palestine est aujourd'hui l'engagement minimum pour le Conseil fédéral, explique la journaliste suisse, et notamment « (...) Pour obliger le maintien d'un espace diplomatique... que le Premier ministre israélien a réduit à sa plus misérable expression ». Derrière ces déclarations et reconnaissances officielles, des actions concrètes limitées « L'Europe parle beaucoup de Gaza, mais peine à agir » souligne, de l'autre côté de l'Atlantique, le New York Times. « Alors que de hauts responsables condamnent largement les actions d'Israël à Gaza, et même si certains ont commencé à qualifier cette guerre de "génocide", les grandes paroles n'ont pas encore débouché sur de grandes actions ». Toujours dans la presse américaine, Time, résume en un titre la situation cette semaine aux Nations unies : « Trump et Netanyahu s'opposent au reste du monde sur la question palestinienne ». Le magazine rappelle les déclarations et le spectre des menaces formulées dimanche par le ministre israélien des Finances et d'extrême droite, Bezalel Smotrich : « la seule réponse à cette initiative anti-israélienne, c' est la souveraineté sur la patrie du peuple juif en Judée-Samarie », c'est-à-dire la Cisjordanie. La guerre à Gaza se poursuit Selon une partie de la presse internationale, les reconnaissances officielles de la Palestine occultent également la réalité de la guerre dans la Bande de Gaza. Le journal israélien Haaretz, critique du gouvernement et favorable à l'existence d'un État palestinien, rapporte notamment les propos d'un économiste gazaoui déplacé : « Le monde continue de nous vendre des rêves et des illusions, alors que des enfants sont tués et des maisons détruites ». Le journal explique dans son analyse que « la reconnaissance d'un État palestinien n'est rien d'autre qu'une victoire symbolique et le restera si elle n'est pas suivie de mesures concrètes. (...) Le fossé entre l'enthousiasme officiel et le pessimisme populaire ne pourra être comblé que si l'Occident est prêt à recourir, à la force et à changer de politique ». En résumé, écrit L'Orient le Jour, cette reconnaissance « Ne doit pas être un sparadrap que l'on pose sur la plaie palestinienne. Ni un objet que l'on instrumentalise pour des questions de politique intérieure... Mais plutôt le début d'un processus qui doit aller crescendo... Et les sanctions doivent suivre. (...) ». Au-delà du symbole : « L'histoire retiendra peut-être qu'une première pierre a été posée ce 22 septembre. Ou qu'au contraire, l'espoir palestinien a été une nouvelle fois déçu, sinon trahi ».
Judas https://www.bible.com/bible/149/JUD.1.RVR1960
En Jeremías 9, Dios confronta al pueblo de Judá por habitar en el engaño, vivir de mentiras y apartarse de su Palabra. Jeremías llora por la condición espiritual de su pueblo y expresa dolor y disgusto ante una sociedad acomodada en el pecado.La respuesta de Dios no es la destrucción, sino el refinamiento: disciplina que, aunque dolorosa, tiene como propósito purificar y salvar. El castigo es una expresión de amor de un Padre que no quiere dejar a sus hijos en su rebeldía.La causa del juicio es clara: abandonaron la Ley, siguieron su propio corazón y adoraron a falsos dioses. Sin embargo, la esperanza está en el llamado divino: conocer a Dios. El verdadero motivo de gloria no es la sabiduría humana, el poder ni las riquezas, sino tener una relación con el Señor que se revela como Dios de misericordia, justicia y verdad.
En Jeremías 9, Dios confronta al pueblo de Judá por habitar en el engaño, vivir de mentiras y apartarse de su Palabra. Jeremías llora por la condición espiritual de su pueblo y expresa dolor y disgusto ante una sociedad acomodada en el pecado.La respuesta de Dios no es la destrucción, sino el refinamiento: disciplina que, aunque dolorosa, tiene como propósito purificar y salvar. El castigo es una expresión de amor de un Padre que no quiere dejar a sus hijos en su rebeldía.La causa del juicio es clara: abandonaron la Ley, siguieron su propio corazón y adoraron a falsos dioses. Sin embargo, la esperanza está en el llamado divino: conocer a Dios. El verdadero motivo de gloria no es la sabiduría humana, el poder ni las riquezas, sino tener una relación con el Señor que se revela como Dios de misericordia, justicia y verdad.
==============================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== DEVOCIÓN MATUTINA PARA MUJERES 2025“AMANECER CON JESÚS”Narrado por: Sirley DelgadilloDesde: Bucaramanga, ColombiaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church===================|| www.drministries.org ||===================18 de SeptiembreBonita pero sin fruto«Él entonces, respondiendo, le dijo: "Señor, déjala todavía este año, hasta que yo cave alrededor de ella y la abone. Si da fruto, bien; y si no, la cortarás después"» (Lucas 13: 8-9).La higuera es muy mencionada a lo largo de toda la Escritura. La encontramos en el Génesis, en el mismo huerto del Edén, es decir, hecha por el Creador para un propósito. Sus hojas sirvieron en aquel entonces para cubrir la vergüenza de la primera pareja después que, por el pecado, su desnudez quedara al descubierto. (Génesis 3: 7). También encontramos a la higuera usada en una parábola donde se resalta su humildad y su cuidado por la dulzura de sus buenos frutos (Jueces 9: 11). El registro bíblico afirma que la higuera fue el sustento de los de Judá y los israelitas durante el reinado de Salomón (1 Reyes 4: 25). Por último, encontramos una higuera en tiempo de Jesús, la cual, a pesar de sus frondosas hojas, no tenía un fruto que el hambriento Maestro pudiera comer; eso le enojó tanto al grado de maldecirla; y la higuera bonita se secó.¿Por qué sucedió esto? Debido a sus hojas tan grandes y bonitas, era seguro que la higuera proveería un fruto sustentable. Jesús se sintió realmente chasqueado al no encontrar frutas para satisfacer su hambre. ¿No sucede así en muchos corazones? Por fuera son hermosas higueras que aparentan llevar frutos pero carentes de ellos. «Jesús vio a su iglesia, semejante a la higuera estéril, cubierta de hojas de presunción y, sin embargo, carente de rica fruta. Se observaban con jactancia las formas de religión, mientras que faltaba el espíritu de verdadera humildad, arrepentimiento y fe, que es lo único que podía hacer aceptable el servicio ofrecido a Dios». Una vida estéril es aquella que no lleva fruto. Es aquella que hace alarde de su Dios y su religión, pero que por dentro es un pozo hueco. Sin el fruto del Espíritu en nuestra vida, pronto seremos cortadas como la higuera de la parábola a la que Jesús hizo referencia. La buena noticia es que él es el viñador; nos cuida con tierno amor, nos provee lo necesario y nos da una nueva oportunidad para dar frutos. Pidamos a Dios ser higueras bonitas, con hojas frondosas, pero que lleven frutos que puedan saciar el hambre de un corazón necesitado. En los siguientes días veremos en qué consiste ese «fruto».
In jener Zeit kam Jesus in eine Stadt namens Nain; seine Jünger und eine große Volksmenge folgten ihm. Als er in die Nähe des Stadttors kam, siehe, da trug man einen Toten heraus. Es war der einzige Sohn seiner Mutter, einer Witwe. Und viele Leute aus der Stadt begleiteten sie.Als der Herr die Frau sah, hatte er Mitleid mit ihr und sagte zu ihr: Weine nicht! Und er trat heran und berührte die Bahre. Die Träger blieben stehen und er sagte: Jüngling, ich sage dir: Steh auf Da setzte sich der Tote auf und begann zu sprechen und Jesus gab ihn seiner Mutter zurück.Alle wurden von Furcht ergriffen; sie priesen Gott und sagten: Ein großer Prophet ist unter uns erweckt worden: Gott hat sein Volk heimgesucht. Und diese Kunde über ihn verbreitete sich überall in Judäa und im ganzen Gebiet ringsum. (Lk 7,11-17)
Jeremías 8:4–9:6 denuncia la irracional persistencia de Judá en el pecado: abrazaron el engaño, confiaron en falsos profetas y en la “seguridad” del templo y de “tener” la Ley, pero sin obedecerla. Dios anuncia juicio (esterilidad, invasión, “serpientes” que muerden), mientras Jeremías lamenta con lágrimas la condición del pueblo. El contraste: “oidores” autoengañados vs. “hacedores” de la Palabra. Ejemplo paralelo: Saúl (1 Samuel 15), quien justificó su desobediencia con apariencia de culto. Llamado final: volver al Señor, amar la verdad, perseverar en la Escritura; Cristo cargó el juicio para darnos perdón y nueva vida.
Jeremías 8:4–9:6 denuncia la irracional persistencia de Judá en el pecado: abrazaron el engaño, confiaron en falsos profetas y en la “seguridad” del templo y de “tener” la Ley, pero sin obedecerla. Dios anuncia juicio (esterilidad, invasión, “serpientes” que muerden), mientras Jeremías lamenta con lágrimas la condición del pueblo. El contraste: “oidores” autoengañados vs. “hacedores” de la Palabra. Ejemplo paralelo: Saúl (1 Samuel 15), quien justificó su desobediencia con apariencia de culto. Llamado final: volver al Señor, amar la verdad, perseverar en la Escritura; Cristo cargó el juicio para darnos perdón y nueva vida.
Cette semaine, avec ma co-host invitée Deeva, on reçoit Océane Aqua-Black. On parle de l'art du drag et on répond à un courrier du cœur d'un anonyme en quête d'amour. On discute aussi d'explorer de nouvelles dynamiques avec son partenaire et d'un article sur une star du US Open qui fait payer ses rendez-vous. Jud partage son hot take: "Toutes les femmes sont les mêmes". On aborde le sujet de recoucher avec son ex et on termine sur une discussion importante autour de la haine envers la communauté LGBT. Rejoignez notre Patreon: https://www.patreon.com/damouretdesexe Vous avez des courriers du coeur, des commentaires et des suggestions? Envoyez nous un courriel au damouretdesexepodcast@gmail.com Suivez nous sur Instagram: https://www.instagram.com/damouretdesexeSuivez nous sur Twitter: https://www.twitter.com/DAEDS_podcastSuivez nous sur Tik Tok: https://www.tiktok.com/@damouretdesexe
Craving to Quit: Psychological Models and Neurobiological Mechanisms of Mindfulness Training as Treatment for AddictionsIn this episode, Dr. Jud explores the intricate relationship between psychological models, neurobiological mechanisms, and mindfulness training in treating addictions, as detailed in the paper Craving to Quit: Psychological Models and Neurobiological Mechanisms of Mindfulness Training as Treatment for Addictions by Judson A. Brewer, Hani M. Elwafi, and Jake H. Davis. Learn how mindfulness disrupts the addictive loop by targeting craving at its core, reshaping habits, and promoting long-term behavioral change. Dr. Jud also highlights the convergence of ancient Buddhist insights and modern neuroscience, offering a fresh perspective on managing addictions like smoking and substance use disorders. Join us to uncover innovative approaches to dismantling harmful habits and improving lives.Reference:Brewer, J. A., Elwafi, H. M., & Davis, J. H. Craving to Quit: Psychological Models and Neurobiological Mechanisms of Mindfulness Training as Treatment for Addictions. Psychology of Addictive Behaviors, 2012.Let's connect on Instagram
====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== LECCIÓN DE ESCUELA SABÁTICA III TRIMESTRE DEL 2025Narrado por: Eddie RodriguezDesde: Guatemala, GuatemalaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist ChurchVIERNES 12 DE SEPTIEMBREPARA ESTUDIAR Y MEDITAR: Lee el capítulo titulado “La idolatría en el Sinaí” en el libro Patriarcas y profetas, de Elena de White, pp. 325-337. La lección de esta semana presenta un enfoque especial acerca de la obra de Dios en los creyentes. El Señor puede hacer en nosotros “infinitamente más que todo cuanto pedimos o entendemos” (Efe. 3:20). No debemos centrarnos en nosotros mismos y gratificar nuestros deseos personales, porque esto conduce a la idolatría. Por el contrario, nuestra atención debe centrarse en Dios y en su poder. Él da la fuerza que conduce a una vida nueva y victoriosa (Fil. 4:13; Jud. 1:24, 25). “El amor, no menos que la justicia, exigía que este pecado fuera castigado. Dios es Protector y Soberano de su pueblo. Destruye a los que insisten en la rebelión, para que no lleven a otros a la ruina. Al perdonar la vida a Caín, Dios había demostrado al universo cuál sería el resultado si se permitiera que el pecado quedara impune. La influencia que, por medio de su vida y su ejemplo, él ejerció sobre sus descendientes condujo a un estado de corrupción que exigió la destrucción de todo el mundo por el diluvio. […] Cuanto más tiempo vivían los hombres, tanto más corruptos se tornaban. Así también habría sucedido con la apostasía del Sinaí. Si la transgresión no se hubiera castigado con presteza, se habrían visto nuevamente los mismos resultados” (Elena de White, Patriarcas y profetas, p. 335). PREGUNTAS PARA DIALOGAR:1. Reflexiona en la pregunta que aparece al final del estudio del lunes. ¿De qué maneras podemos rendir culto a la Creación en lugar de adorar al Creador? ¿Cómo podemos ser buenos administradores del planeta y proteger el medio ambiente sin adorarlo o convertirlo en un ídolo en sí mismo? 2. Uno puede discernir la gravedad de una situación o de un hecho por sus resultados o por la magnitud de la reacción que provoca. ¿Por qué ordenó Moisés la ejecución de aquellos que se negaban obstinadamente a arrepentirse y continuaban en su rebelión contra Dios y sus enseñanzas? 3. ¿Por qué la expiación sustitutiva es el único modelo correcto de expiación? ¿Por qué es un grave error teológico cualquier teoría de la expiación que niegue el fundamento sustitutivo del evangelio o le reste importancia? Lee 1 Pedro 2:24. ¿Cómo revela este texto poderosamente la idea de que Jesús es nuestro Sustituto?
In jenen Tagen ging Jesus auf einen Berg, um zu beten. Und er verbrachte die ganze Nacht im Gebet zu Gott. Als es Tag wurde, rief er seine Jünger zu sich und wählte aus ihnen zwölf aus; sie nannte er auch Apostel: Simon, den er auch Petrus nannte, und dessen Bruder Andreas, Jakobus, Johannes, Philíppus, Bartholomäus, Matthäus, Thomas, Jakobus, den Sohn des Alphäus, Simon, genannt der Zelót, Judas, den Sohn des Jakobus, und Judas Iskáriot, der zum Verräter wurde. Jesus stieg mit ihnen den Berg hinab. In der Ebene blieb er mit einer großen Schar seiner Jünger stehen und viele Menschen aus ganz Judäa und Jerusalem und dem Küstengebiet von Tyrus und Sidon waren gekommen, um ihn zu hören und von ihren Krankheiten geheilt zu werden. Und die von unreinen Geistern Geplagten wurden geheilt. Alle Leute versuchten, ihn zu berühren; denn es ging eine Kraft von ihm aus, die alle heilte.
Meditación del Evangelio según San Mateo 1, 1-16.18-23 por el biblista P. Norberto Padilla, misionero claretiano.Lunes 8/sept/2025, Fiesta del Nacimiento de la Santísima Virgen María. La criatura que hay en ella viene del Espíritu Santo.Canción: Contigo, María (2018), de Athenas----------Lectura del santo evangelio según san Lucas 6, 1-5Genealogía de Jesucristo, hijo de David, hijo de Abraham. Abraham engendró a Isaac, Isaac a Jacob, Jacob a Judá y a sus hermanos. Judá engendró de Tamar a Fares y a Zará, Fares a Esrom, Esrom a Aram. Aram a Aminadab, Aminadab a Naasón, Naasón a Salmón. Salmón engendró de Rahab a Booz, Booz engendró de Rut a Obed, Obed a Jesé. Jesé engendró a David al rey. David, de la mujer de Urías, engendró a Salomón. Salomón a Roboam, Roboam a Abías, Abías a Asá. Asá a Josafat, Josafat a Joram, Joram a Uzías. Uzías a Jotam, Jotam a Acaz, Acaz a Ezequías. Ezequías engendró a Manasés, Manasés a Amós, y Amós a Josías. Josías engendró a Jeconías y a sus hermanos cuando el destierro de Babilonia. Después del destierro de Babilonia, Jeconías engendró a Salatiel, Salatiel a Zorobabel. Zorobabel a Abiud, Abiud a Eliaquim, Eliaquim a Azor. Azor a Sadoc, Sadoc a Aquim, Aquim a Eliud. Eliud a Eleazar, Eleazar a Matán, Matán a Jacob; y Jacob engendró a José, esposo de María, de la cual nació Jesús, llamado el Cristo. El nacimiento de Jesucristo fue de esta manera: María su madre estaba desposada con José, y antes de vivir juntos, resultó que ella esperaba un hijo por obra del Espíritu Santo. José, su esposo, que era justo y no quería denunciarla, decidió repudiarla en secreto. Pero apenas había tomado esta resolución, se le apareció en sueños un ángel del Señor que le dijo: "José, hijo de David, no tengas reparo en llevarte a María tu mujer, porque la creatura que hay en ella viene del Espíritu Santo. Dará a luz un hijo, y tú le pondrás por nombre Jesús, porque él salvará a su pueblo de los pecados". Todo esto sucedió para que se cumpliese lo que había dicho el Señor por el profeta: "Miren, la virgen concebirá y dará a luz un hijo y le pondrán por nombre Emanuel, que significa: Dios con nosotros."Palabra del Señor... Gloria a ti, Señor Jesús#SoyClaretiano #Evangelio #MisionerosClaretianos #CMFAntillasIntro: Lámpara Es Tu Palabra, de Ain Karem
+ Evangelio de nuestro Señor Jesucristo según san Mateo 1, 1-16. 18-23 Genealogía de Jesucristo, hijo de David, hijo de Abraham: Abraham fue padre de Isaac; Isaac, padre de Jacob; Jacob, padre de Judá y de sus hermanos. Judá fue padre de Fares y de Zará, y la madre de estos fue Tamar. Fares fue padre de Esrón; Esrón, padre de Arám; Arám, padre de Aminadab; Aminadab, padre de Naasón; Naasón, padre de Salmón. Salmón fue padre de Booz, y la madre de este fue Rahab. Booz fue padre de Obed, y la madre de este fue Rut. Obed fue padre de Jesé; Jesé, padre del rey David. David fue padre de Salomón, y la madre de este fue la que había sido mujer de Urías. Salomón fue padre de Roboám; Roboám, padre de Abías; Abías, padre de Asá; Asá, padre de Josafat; Josafat, padre de Jorám; Jorám, padre de Ozías. Ozías fue padre de Joatám; Joatám, padre de Acaz; Acaz, padre de Ezequías; Ezequías, padre de Manasés. Manasés fue padre de Amón; Amón padre de Josías; Josías, padre de Jeconías y de sus hermanos, durante el destierro en Babilonia. Después del destierro en Babilonia: Jeconías fue padre de Salatiel; Salatiel, padre de Zorobabel; Zorobabel, padre de Abiud; Abiud, padre de Eliacím; Eliacím, padre de Azor. Azor fue padre de Sadoc; Sadoc, padre de Aquím; Aquím, padre de Eliud; Eliud, padre de Eleazar; Eleazar, padre de Matán; Matán, padre de Jacob. Jacob fue padre de José, el esposo de María, de la cual nació Jesús, que es llamado Cristo. Este fue el origen de Jesucristo: María, su madre, estaba comprometida con José y, cuando todavía no habían vivido juntos, concibió un hijo por obra del Espíritu Santo. José, su esposo, que era un hombre justo y no quería denunciarla públicamente, resolvió abandonarla en secreto. Mientras pensaba en esto, el Ángel del Señor se le apareció en sueños y le dijo: «José, hijo de David, no temas recibir a María, tu esposa, porque lo que ha sido engendrado en ella proviene del Espíritu Santo. Ella dará a luz un hijo, a quien pondrás el nombre de Jesús, porque él salvará a su Pueblo de todos sus pecados.» Todo esto sucedió para que se cumpliera lo que el Señor había anunciado por el Profeta: La Virgen concebirá y dará a luz un hijo a quien pondrán el nombre de Emanuel, que traducido significa: «Dios con nosotros.»Palabra del Señor.
Mt 1,1-16.18-23.Genealogía de Jesucristo, hijo de David, hijo de Abraham:Abraham fue padre de Isaac; Isaac, padre de Jacob; Jacob, padre de Judá y de sus hermanos.Judá fue padre de Fares y de Zará, y la madre de estos fue Tamar. Fares fue padre de Esrón;Esrón, padre de Arám; Arám, padre de Aminadab; Aminadab, padre de Naasón; Naasón, padre de Salmón.Salmón fue padre de Booz, y la madre de este fue Rahab. Booz fue padre de Obed, y la madre de este fue Rut. Obed fue padre de Jesé;Jesé, padre del rey David. David fue padre de Salomón, y la madre de este fue la que había sido mujer de Urías.Salomón fue padre de Roboám; Roboám, padre de Abías; Abías, padre de Asá;Asá, padre de Josafat; Josafat, padre de Jorám; Jorám, padre de Ozías.Ozías fue padre de Joatám; Joatám, padre de Acaz; Acaz, padre de Ezequías;Ezequías, padre de Manasés. Manasés fue padre de Amón; Amón, padre de Josías;Josías, padre de Jeconías y de sus hermanos, durante el destierro en Babilonia.Después del destierro en Babilonia: Jeconías fue padre de Salatiel; Salatiel, padre de Zorobabel;Zorobabel, padre de Abiud; Abiud, padre de Eliacím; Eliacím, padre de Azor.Azor fue padre de Sadoc; Sadoc, padre de Aquím; Aquím, padre de Eliud;Eliud, padre de Eleazar; Eleazar, padre de Matán; Matán, padre de Jacob.Jacob fue padre de José, el esposo de María, de la cual nació Jesús, que es llamado Cristo.Este fue el origen de Jesucristo: María, su madre, estaba comprometida con José y, cuando todavía no habían vivido juntos, concibió un hijo por obra del Espíritu Santo.José, su esposo, que era un hombre justo y no quería denunciarla públicamente, resolvió abandonarla en secreto.Mientras pensaba en esto, el Angel del Señor se le apareció en sueños y le dijo: "José, hijo de David, no temas recibir a María, tu esposa, porque lo que ha sido engendrado en ella proviene del Espíritu Santo.Ella dará a luz un hijo, a quien pondrás el nombre de Jesús, porque él salvará a su Pueblo de todos sus pecados".Todo esto sucedió para que se cumpliera lo que el Señor había anunciado por el Profeta:La Virgen concebirá y dará a luz un hijo a quien pondrán el nombre de Emanuel, que traducido significa: "Dios con nosotros".
San Mateo 1, 1 – 16. 18 – 23Abraham fue padre de Isaac; Isaac, padre de Jacob; Jacob, padre de Judá y de sus hermanos. Judá fue padre de Fares y de Zará, y la madre de estos fue Tamar. Fares fue padre de Esrón; Esrón, padre de Arám; Arám, padre de Aminadab; Aminadab, padre de Naasón; Naasón, padre de Salmón. Salmón fue padre de Booz, y la madre de este fue Rahab. Booz fue padre de Obed, y la madre de este fue Rut. Obed fue padre de Jesé; Jesé, padre del rey David. David fue padre de Salomón, y la madre de este fue la que había sido mujer de Urías. Salomón fue padre de Roboám; Roboám, padre de Abías; Abías, padre de Asá; Asá, padre de Josafat; Josafat, padre de Jorám; Jorám, padre de Ozías. Ozías fue padre de Joatám; Joatám, padre de Acaz; Acaz, padre de Ezequías; Ezequías, padre de Manasés. Manasés fue padre de Amón; Amón, padre de Josías; Josías, padre de Jeconías y de sus hermanos, durante el destierro en Babilonia. Después del destierro en Babilonia: Jeconías fue padre de Salatiel; Salatiel, padre de Zorobabel; Zorobabel, padre de Abiud; Abiud, padre de Eliacím; Eliacím, padre de Azor. Azor fue padre de Sadoc; Sadoc, padre de Aquím; Aquím, padre de Eliud; Eliud, padre de Eleazar; Eleazar, padre de Matán; Matán, padre de Jacob. Jacob fue padre de José, el esposo de María, de la cual nació Jesús, que es llamado Cristo. Este fue el origen de Jesucristo: María, su madre, estaba comprometida con José y, cuando todavía no habían vivido juntos, concibió un hijo por obra del Espíritu Santo. José, su esposo, que era un hombre justo y no quería denunciarla públicamente, resolvió abandonarla en secreto. Mientras pensaba en esto, el Ángel del Señor se le apareció en sueños y le dijo: «José, hijo de David, no temas recibir a María, tu esposa, porque lo que ha sido engendrado en ella proviene del Espíritu Santo. Ella dará a luz un hijo, a quien pondrás el nombre de Jesús, porque él salvará a su Pueblo de todos sus pecados». Todo esto sucedió para que se cumpliera lo que el Señor había anunciado por el Profeta: La Virgen concebirá y dará a luz un hijo a quien pondrán el nombre de Emanuel, que traducido significa: «Dios con nosotros».………………Además puedes escuchar el Evangelio diario en las siguientes plataformas:Spotify: https://open.spotify.com/show/2M0Ubx3Jh55B6W3b20c3GOApple podcast: https://podcasts.apple.com/us/podcast/evangelio-del-d%C3%ADa/id1590423907 Para más información puede consultar nuestro sitio: https://www.vozcatolica.com o escríbanos a info@vozcatolica.com .Si quiere colaborar con este Apostolado lo puede hacer dirigiéndose a: https://vozcatolica.com/ayudanos . Desde ya muchas gracias.
Jeremías 7:1–8:3 es el “discurso de la puerta del templo”. Dios envía a Jeremías a confrontar a Judá: su falsa seguridad en el templo y en ritos vacíos ha tapado Su voz. El Señor exige arrepentimiento real que se vea en justicia con el prójimo y abandono de la idolatría. Si persisten, vendrán juicio, desolación y exilio; incluso el culto se vuelve ofensivo cuando no hay obediencia. Aun así, Dios busca un pueblo que escuche, se humille y produzca fruto digno de arrepentimiento.
Jeremías 7:1–8:3 es el “discurso de la puerta del templo”. Dios envía a Jeremías a confrontar a Judá: su falsa seguridad en el templo y en ritos vacíos ha tapado Su voz. El Señor exige arrepentimiento real que se vea en justicia con el prójimo y abandono de la idolatría. Si persisten, vendrán juicio, desolación y exilio; incluso el culto se vuelve ofensivo cuando no hay obediencia. Aun así, Dios busca un pueblo que escuche, se humille y produzca fruto digno de arrepentimiento.
Muchos más recursos para tu vida de fe (Santo Rosario, Oración, etc.) en nuestra web https://sercreyente.com________________Lunes, 8 de septiembre de 2025 (Natividad de la Virgen María)Evangelio del día y reflexión... ¡Deja que la Palabra del Señor transforme tu vida! Texto íntegro del Evangelio y de la Reflexión en https://sercreyente.com/8-septiembre-natividad-de-la-virgen-maria/[Mateo 1, 1-16.18-23] Libro del origen de Jesucristo, hijo de David, hijo de Abrahán. Abrahán engendró a Isaac, Isaac engendró a Jacob, Jacob engendró a Judá y a sus hermanos. Judá engendró, de Tamar, a Fares y a Zará, Fares engendró a Esrón, Esrón engendró a Arán, Arán engendró a Aminadab, Aminadab engendró a Naasón, Naasón engendró a Salmón, Salmón engendró, de Rajab, a Booz; Booz engendró, de Rut, a Obed; Obed engendró a Jesé, Jesé engendró a David, el rey. David, de la mujer de Urías, engendró a Salomón, Salomón engendró a Roboán, Roboán engendró a Abías, Abías engendró a Asaf, Asaf engendró a Josafat, Josafat engendró a Jorán, Jorán engendró a Ozías, Ozías engendró a Joatán, Joatán engendró a Acaz, Acaz engendró a Ezequías, Ezequías engendró a Manasés, Manasés engendró a Amós, Amós engendró a Josías; Josías engendró a Jeconías y a sus hermanos, cuando el destierro de Babilonia. Después del destierro de Babilonia, Jeconías engendró a Salatiel, Salatiel engendró a Zorobabel, Zorobabel engendró a Abiud, Abiud engendró a Eliaquín, Eliaquín engendró a Azor, Azor engendró a Sadoc, Sadoc engendró a Aquín, Aquín engendró a Eliud, Eliud engendró a Eleazar, Eleazar engendró a Matán, Matán engendró a Jacob; y Jacob engendró a José, el esposo de María, de la cual nació Jesús, llamado Cristo. La generación de Jesucristo fue de esta manera: María, su madre, estaba desposada con José y, antes de vivir juntos, resultó que ella esperaba un hijo por obra del Espíritu Santo. José, su esposo, como era justo y no quería difamarla, decidió repudiarla en privado. Pero, apenas había tomado esta resolución, se le apareció en sueños un ángel del Señor que le dijo: «José, hijo de David, no temas acoger a María, tu mujer, porque la criatura que hay en ella viene del Espíritu Santo. Dará a luz un hijo y tú le pondrás por nombre Jesús, porque él salvará a su pueblo de sus pecados». Todo esto s ucedió para que se cumpliese lo que había dicho el Señor por medio del profeta: «Mirad: la virgen concebirá y dará a luz un hijo y le pondrán por nombre Enmanuel, que significa “Dios-con-nosotros”».________________Descárgate la app de SerCreyente en https://sercreyente.com/app/¿Conoces nuestra Oración Online? Más información en: https://sercreyente.com/oracion¿Quieres recibir cada día el Evangelio en tu whatsapp? Alta en: www.sercreyente.com/whatsappTambién puedes hacer tu donativo en https://sercreyente.com/ayudanos/Contacto: info@sercreyente.com
La catequesis del dìa de Tiziana, Apòstol de la Vida Interior
+ Del Evangelio según san Mateo +Genealogía de Jesucristo, hijo de David, hijo de Abraham: Abraham engendró a Isaac, Isaac a Jacob, Jacob a Judá y a sus hermanos; Judá engendró de Tamar a Fares y a Zará; Fares a Esrom, Esrom a Aram, Aram a Aminadab, Aminadab a Naasón; Naasón a Salmón, Salmón engendró de Rajab a Booz, Booz engendró de Rut a Obed, Obed a Jesé, y Jesé al rey David. David engendró de la mujer de Urías a Salomón, Salomón a Roboam, Roboam a Abiá, Abiá a Asaf; Asaf a Josafat; Josafat a Joram; Joram a Ozías, Ozías a Joatam, Joatam a Acaz, Acaz a Ezequías, Ezequías a Manasés, Manasés a Amón, Amón a Josías, Josías engendró a Jeconías y a sus hermanos, durante el destierro en Babilonia. Después del destierro en Babilonia, Jeconías engendró a Salatiel, Salatiel a Zorobabel, Zorobabel a Abiud, Abiud a Eliaquim, Eliaquim a Azor, Azor a Sadoc, Sadoc a Aquim, Aquim a Eliud, Eliud a Eleazar, Eleazar a Matán, Matán a Jacob, y Jacob engendró a José, el esposo de María, de la cual nació Jesús, llamado Cristo. Cristo vino al mundo de la siguiente manera: Estando María, su madre, desposada con José, y antes de que vivieran juntos, sucedió que ella, por obra del Espíritu Santo, estaba esperando un hijo. José, su esposo, que era hombre justo, no queriendo ponerla en evidencia, pensó dejarla en secreto. Mientras pensaba en estas cosas, un ángel del Señor le dijo en sueños: "José, hijo de David, no dudes en recibir en tu casa a María, tu esposa, porque ella ha concebido por obra del Espíritu Santo. Dará a luz un hijo y tú le pondrás el nombre de Jesús, porque él salvará a su pueblo de sus pecados". Todo esto sucedió para que se cumpliera lo que había dicho el Señor por boca del profeta Isaías: He aquí que la virgen concebirá y dará a luz un hijo, a quien pondrán el nombre de Emmanuel, que quiere decir Dios-con-nosotros.Palabra del Señor.
Leitura Bíblica Do Dia: JEREMIAS 52:31-34 Plano De Leitura Anual: SALMOS 143–145; 1 CORÍNTIOS 14:21-40 O devocional de hoje está uma bênção! Marque um amigo aqui nos comentários para ler com você! Kevin Ford, funcionário de um restaurante de fast-food, não perdia um turno há 27 anos. Depois de gravarem um vídeo mostrando sua humilde gratidão, ao receber um modesto presente dado pela empresa que comemorava décadas do seu dedicado serviço, milhares de pessoas se reuniram para demonstrar- -lhe bondade. “É como um sonho… um sonho tornado realidade”, disse ele ao saber que em seu nome tinha sido arrecadado pouco mais de um milhão de reais em apenas uma semana. Joaquim, rei exilado de Judá, também foi abençoado com extrema bondade. Ele tinha sido encarcerado por 37 anos, antes de a benevolência do rei da Babilônia resultar em sua liberdade. “[O rei] …o libertou da prisão em 31 de março daquele ano. Falou com ele gentilmente e o colocou num lugar mais elevado que o de outros reis exilados na Babilônia” (JEREMIAS 52:31-32). Joaquim recebeu um novo cargo, novas roupas e uma nova morada. Sua nova vida foi totalmente custeada pelo rei. Essa história retrata o que acontece espiritualmente quando, sem contribuições próprias ou de outros, as pessoas que acreditam na morte e ressurreição de Jesus são resgatadas do seu afastamento de Deus. Elas são trazidas das trevas e da morte à luz e à vida e para a família de Deus. São trazidas por causa da extrema bondade de Deus. Por: ARTHUR JACKSON
07 02-09-25 LHDW Gastronomía: Nos visita Sergio Bastard de La Casona del Judío. El turismo extranjero y los merenderos, en Cantabria han desaparecido
====================================================SUSCRIBETEhattps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1====================================================DEVOCIÓN MATUTINA PARA ADOLESCENTES 2025“HABLEMOS CLARO”Narrado por: Mone MuñozDesde: Buenos Aires, ArgentinaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church===================|| www.drministries.org ||===================01 de SeptiembreUn corazón dedicado a Dios"Ezequías puso su confianza en el SEÑOR, Dios de Israel. No hubo otro como él entre todos los reyes de Judá, ni antes ni después" (2 Reyes 18:5).Ezequías, el rey de Judá, es un brillante ejemplo de un corazón dedicado a Dios. Ante la adversidad, se dirigió al Señor en oración y fe. Su historia revela el profundo impacto de la confianza y la devoción inquebrantables a Dios. Durante su reinado, fue testigo de una liberación milagrosa y de las bendiciones de Dios; su vida fue un testimonio del poder de un corazón totalmente comprometido con el Señor.La vida de Ezequías demostró una confianza firme en el Señor. Cuando se enfrentó a la amenaza de invasión del ejército asirio, se dirigió a Dios en oración. Dios respondió enviando un ángel para derribar a 185.000 soldados asirios en una sola noche.Ezequías estaba comprometido con realizar reformas destinadas a que Judá volviera a adorar al único Dios verdadero. Ordenó la limpieza y la reapertura del templo y celebró la Pascua, restaurando la adoración apropiada al Señor. Aprendemos de él la importancia de la dedicación a las reformas piadosas y de regresar a los caminos de Dios.Buscó la guía de Dios no solo en tiempos de crisis, sino en todos los aspectos de su vida. Su oración por sanación al enfrentarse a una enfermedad que puso en peligro su vida, muestra la importancia de acudir al Señor en busca de guía, sanación y dirección. Nosotros también debemos buscar el consejo y la guía de Dios en nuestra vida diaria.La vida de Ezequías refleja el profundo impacto de un corazón dedicado a Dios. A través de una confianza firme, la dedicación a reformas piadosas y la búsqueda de la guía de Dios, podemos experimentar las bendiciones y la liberación que se obtienen al poner nuestra fe en el Señor.Oración: Quiero dedicar mi corazón a ti, Padre, sabiendo que en ti encuentro fortaleza, liberación y bendiciones.
Feeling is Believing: The Convergence of Buddhist Theory and Modern Scientific Evidence Supporting How Self is Formed and Perpetuated Through Feeling Tone (Vedanā)In this episode, Dr. Jud dives into the convergence of ancient Buddhist psychology and modern neuroscience, as explored in the paper Feeling is Believing: The Convergence of Buddhist Theory and Modern Scientific Evidence Supporting How Self is Formed and Perpetuated Through Feeling Tone (Vedanā) by Judson A. Brewer. Discover how reward-based learning connects with the Buddhist concept of dependent origination and how understanding feeling tone (vedanā) can illuminate pathways to break free from habits and addictions. Dr. Jud also discusses practical interventions, such as mindfulness-based apps, that disrupt craving loops, reduce suffering, and foster self-awareness. Tune in to learn how cutting-edge science and ancient wisdom can reshape our understanding of self and behavior.Reference:Brewer, J. A. Feeling is Believing: The Convergence of Buddhist Theory and Modern Scientific Evidence Supporting How Self is Formed and Perpetuated Through Feeling Tone (Vedanā). Contemporary Buddhism. 2018. https://doi.org/10.1080/14639947.2018.1443553Let's connect on Instagram
¿Estamos repitiendo la historia? En este poderoso estudio bíblico exploramos un momento crucial en la historia del pueblo de Dios que refleja sorprendentemente nuestra realidad actual. A través del testimonio de los reyes de Israel y Judá, y las advertencias de profetas como Isaías, Miqueas, Sofonías, Jeremías y Habacuc, descubrimos un patrón claro: la desobediencia trae consecuencias... y el arrepentimiento, restauración.
EBD PECC IEADAM 3º TRIM 2025 | Lição 10: "O Estado Caótico de Jerusalém de Judá. "
Nehemías 1:3 (NTV) Me dijeron: «Las cosas no andan bien. Los que regresaron a la provincia de Judá tienen grandes dificultades y viven en desgracia. La muralla de Jerusalén fue derribada, y las puertas fueron consumidas por el fuego».
====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1================================================= DEVOCIÓN MATUTINA PARA MENORES 2025“PALABRITAS DE CORAZÓN”Narrado por: Tatania DanielaDesde: Juliaca, PerúUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church ===================|| www.drministries.org ||===================26 de AgostoUn rey noble de verdad«Joás tenía siete años cuando subió al trono». 2 Reyes 11:21.¿Quién aquí es el príncipe o la princesa de mamá, de papá, de la tía o de la abuela? Todos somos -de la realeza- para nuestras familias, ¿no es verdad? Pero hoy voy a compartir la historia de un rey muy jovencito. Él apenas era un niño de siete años cuando se convirtió en rey, ¡en el gobernante de la nación!Imagina ser el rey y vivir en un palacio de verdad. ¡Qué emocionante! Joás no solo estaba entusiasmado por eso, sino que por décadas gobernó en Judá, adoró a Dios y reformó el templo del Señor. . La nobleza de Joás no estaba solo en su responsabilidad de rey, sino en su comportamiento generoso, de liderazgo y de sabiduría.¿Tienes tú esas cualidades? Una persona noble no es egoísta ni malvada, sino que sabe ayudar al prójimo ¿Eres noble de verdad? Hoy es un buen día para actuar como un rey o una reina.Mi oración: Querido Dios, ayúdame a ser un niño de corazón noble.
En Jeremías 3 y 4, Dios confronta la hipocresía de Judá y nos muestra la diferencia entre un arrepentimiento fingido y uno genuino. A través de Josías, el hijo pródigo y David, aprendemos que Dios busca corazones quebrantados, no apariencias. Él promete: “Vuélvete a mí y sanaré tus rebeliones”.
En Jeremías 3 y 4, Dios confronta la hipocresía de Judá y nos muestra la diferencia entre un arrepentimiento fingido y uno genuino. A través de Josías, el hijo pródigo y David, aprendemos que Dios busca corazones quebrantados, no apariencias. Él promete: “Vuélvete a mí y sanaré tus rebeliones”.
En el episodio de hoy de Plan de vida estudiaremos acerca:Si Dios existe, ¿por qué prosperan los malvados? esta es una pregunta que con frecuencia plantean las personas sensible a la injusticia social.Habacuc fue un profeta que se identificaba con esa misma causaPredicó durante el tiempo previo a la conquista babilónica del Reino de Judá en el 586 a.C.Habacuc presenta sus quejas ante Dios de manera valiente y confiadaDios juzgará a todas las personas y la justicia triunfará al finalDebemos confiar en los planes de Dios frente a los oscuros días que se avecinanQue tu lectura bíblica sea guiada por el Espíritu Santo hoy.¡Únete a nuestra comunidad en Facebook donde podrás hacer preguntas mientras leemos la Biblia juntas y conocer a otras mujeres que también están usando el plan!SíguenosInstagramYouTubeSitio webRecursosPodcast semanalEstudios bíblicosAcademia de RelacionesEl plan en YouVersion
Meditación del Evangelio según San Lucas 1, 39-56 por el biblista P. Norberto Padilla, misionero claretiano.Viernes 15/ago/2025, Solemnidad de la Asunción de la Virgen María. El Poderoso ha hecho obras grandes en mí: enaltece a los humildes.Canción: Magníficat (2020), de Kairy Marquez----------Lectura del santo evangelio según san Lucas 1, 39-56En aquellos días, María se puso en camino y fue aprisa a la montaña, a un pueblo de Judá; entró en casa de Zacarías y saludó a Isabel. En cuanto Isabel oyó el saludo de María, saltó la criatura en su vientre e Isabel se llenó del Espíritu Santo y dijo a voz en grito: "¡Bendita tú entre las mujeres, y bendito el fruto de tu vientre! ¿Quién soy yo para que me visite la madre de mi Señor? En cuanto tu saludo llegó a mis oídos, la criatura saltó de alegría en mi vientre. Dichosa tú, que has creído, porque lo que te ha dicho el Señor se cumplirá." María dijo: "Proclama mi alma la grandeza del Señor; se alegra mi espíritu en Dios mi Salvador. Porque ha mirado la humillación de su esclava, desde ahora me felicitarán todas las generaciones; porque el Poderoso ha hecho obras grandes por mí. ¡Su nombre es Santo! Y su misericordia llega a sus fieles de generación en generación. Él hace proezas con su brazo, dispersa a los soberbios de corazón. Derriba del trono a los poderosos y enaltece a los humildes: a los hambrientos los colma de bienes y a los ricos los despide vacíos. Auxilia a Israel, su siervo, acordándose de la misericordia, -como lo había prometido a nuestros padres- en favor de Abraham y su descendencia por siempre." María se quedó con Isabel unos tres meses, y después volvió a su casa.Palabra del Señor... Gloria a ti, Señor Jesús#SoyClaretiano #Evangelio #MisionerosClaretianos #CMFAntillasIntro: Lámpara Es Tu Palabra, de Ain Karem
+ Evangelio de nuestro Señor Jesucristo según san Lucas 1, 39-56 María partió y fue sin demora a un pueblo de la montaña de Judá. Entró en la casa de Zacarías y saludó a Isabel. Apenas esta oyó el saludo de María, el niño saltó de alegría en su seno, e Isabel, llena del Espíritu Santo, exclamó: «¡Tú eres bendita entre todas las mujeres y bendito es el fruto de tu vientre! ¿Quién soy yo, para que la madre de mi Señor venga a visitarme? Apenas oí tu saludo, el niño saltó de alegría en mi seno. Feliz de ti por haber creído que se cumplirá lo que te fue anunciado de parte del Señor.» María dijo entonces: «Mi alma canta la grandeza del Señor, y mi espíritu se estremece de gozo en Dios, mi Salvador, porque el miró con bondad la pequeñez de su servidora. En adelante todas las generaciones me llamarán feliz, porque el Todopoderoso ha hecho en mí grandes cosas: ¡su Nombre es santo! Su misericordia se extiende de generación en generación sobre aquellos que lo temen. Desplegó la fuerza de su brazo, dispersó a los soberbios de corazón. Derribó a los poderosos de su trono y elevó a los humildes. Colmó de bienes a los hambrientos y despidió a los ricos con las manos vacías. Socorrió a Israel, su servidor, acordándose de su misericordia, como lo había prometido a nuestros padres, en favor de Abraham y de su descendencia para siempre.» María permaneció con Isabel unos tres meses y luego regresó a su casa.Palabra del Señor.
Lc 1,39-56.María partió y fue sin demora a un pueblo de la montaña de Judá.Entró en la casa de Zacarías y saludó a Isabel.Apenas esta oyó el saludo de María, el niño saltó de alegría en su seno, e Isabel, llena del Espíritu Santo,exclamó: "¡Tú eres bendita entre todas las mujeres y bendito es el fruto de tu vientre!¿Quién soy yo, para que la madre de mi Señor venga a visitarme?Apenas oí tu saludo, el niño saltó de alegría en mi seno.Feliz de ti por haber creído que se cumplirá lo que te fue anunciado de parte del Señor".María dijo entonces: "Mi alma canta la grandeza del Señor,y mi espíritu se estremece de gozo en Dios, mi Salvador,porque él miró con bondad la pequeñez de tu servidora.En adelante todas las generaciones me llamarán feliz".Porque el Todopoderoso ha hecho en mí grandes cosas:¡su Nombre es santo!Su misericordia se extiende de generación en generaciónsobre aquellos que lo temen.Desplegó la fuerza de su brazo, dispersó a los soberbios de corazón.Derribó a los poderosos de su trono y elevó a los humildes.Colmó de bienes a los hambrientosy despidió a los ricos con las manos vacías.Socorrió a Israel, su servidor,acordándose de su misericordia,como lo había prometido a nuestros padres,en favor de Abraham y de su descendencia para siempre".María permaneció con Isabel unos tres meses y luego regresó a su casa.
Why can't you quit your bad habits, no matter how hard you try? And are you ready to uncover the crucial missing link? Josh Trent welcomes Dr. Jud Brewer, Neuroscientist and Psychiatrist, to the Wellness + Wisdom Podcast, episode 758, to reveal how your survival mechanisms hijack your mind, why willpower is NOT the key to quitting bad habits, and how understanding habit formation rewires your brain for lasting change.