POPULARITY
Categories
Nuestro histórico y siempre cercano vínculo con los Estados Unidos está estrenando nuevos derroteros. Más allá de la incertidumbre arancelaria con nuestro primer socio comercial, por donde pasan también estratégicas decisiones como las de las inversiones en telecomunicaciones (por citar solo un área sensible) ahora enfrentamos, como otras naciones el posible peso de las sanciones, que por el momento lo son únicamente individuales, habida cuenta del retiro de visas que ha ido concretándose contra una decena de cargos públicos, casi todos ellos de alta connotación política. La vicepresidenta del Congreso Vanessa Castro, una de las primeras "dadas de baja" dio a conocer que de acuerdo con la Embajada de los Estados Unidos, la información de nuestro gobierno que sustentó el retiro de su visa, argumentaba que ella tiene nexos con el partido comunista chino. Por ahora es la única que tiene alguna información sobre el castigo. Ninguno otro sabe a ciencia cierta que factura pagan. Aunque lo intuyan. Lo cierto es que sin demérito que en la lista estén el expresidente y premio Nobel de la Paz y cinco legisladores incluyendo al Presidente de la Asamblea Legislativa, la sanción contra el magistrado constitucional Paul Rueda Leal, es probablemente la de mayor calado político institucional. La otra nueva deriva de nuestra relación con los EE. UU. obviamente tiene que ver con la ejecución en puertas de las primeras extradiciones de nacionales; la de Celso Gamboa en primerísimo plano por su otrora destacado paso en la función pública y por su actual función como jefe de una importante estructura narco, según la DEA. De ambos temas observamos las aristas jurídicas, con Marvin Carvajal, constitucionalista y Gerardo Huertas, penalista.
¿Qué ocurrió exactamente la noche del 15 de marzo de 2025 en la carretera CA-643 de Cantabria? Un turismo con cuatro jóvenes de 20 y 21 años se precipitó por un barranco, descendiendo unos 300 metros de desnivel. Los cuatro ocupantes fallecieron. No fue un accidente fortuito, sino un siniestro derivado de varias causas que afectan tanto a la seguridad activa como a la pasiva de la vía. ¿Por qué afirmas que la Administración tiene responsabilidad directa en estas muertes? Porque la carretera incumple normativa técnica desde los años 60 y la obligación legal de mantener la vía en “las mejores condiciones posibles de seguridad” (art. 57 Ley de Seguridad Vial y art. 139 Reglamento General de Circulación). Funcionarios responsables sabían esos incumplimientos y no los subsanaron. ¿Podría existir responsabilidad penal? Sí. Hablamos de un posible ilícito del art. 385.2 del Código Penal: tener la obligación de restituir la seguridad vial y no hacerlo durante más de 60 años. Fernando: ¿Qué anchura funcional tiene la calzada donde se produjo la caída? Solo 4,10 m reales (sin arcenes). La norma de trazado de 1964 exigía 8 m con arcenes y la norma vigente exige al menos 7 m para 40 km/h de velocidad de proyecto. ¿Existían sistemas de contención en el punto del siniestro? Ninguno. La vía carece de barreras homologadas EN 1317. Apenas hay viejos guardacantones de los años 30-40, varillas nivométricas y muretes de obra que no cumplen normativa. ¿Qué deficiencias presentan las marcas viales? La línea de borde es discontinua cuando debería ser continua al tratarse de curvas peligrosas; la pintura está deteriorada y con sal o nieve resulta poco visible. Además, falta la línea central longitudinal. ¿Y la señalización vertical? Presenta saturación cognitiva: demasiados pictogramas en un solo panel que exige 8 segundos de lectura cuando la norma admite 2. Las señales deberían espaciarse al menos 50 m y no mezclar peligro con reglamentación. Tampoco hay señal de gálibo que advierta de la estrechez. ¿Qué riesgos añade la falta de hitos de arista o balizamiento? Sin hitos reflectantes la carretera queda “negra” de noche; el conductor pierde referencias laterales esenciales, sobre todo con nieve. La vía incumple la OC 309/1990 que obliga a instalar dichos hitos. ¿Cómo afecta la topografía del puerto? Es un descenso pronunciado, sin arcén, con curvas cerradas, pavimento irregular y nula iluminación. Todo ello incrementa la probabilidad de salida de vía. ¿Qué dice la normativa sobre la anchura y el gálibo en este tipo de carreteras? Para 40 km/h se requieren 3 m por carril + 0,5 m de arcén (mínimo 7 m). Además, vehículos de hasta 2,55 m de ancho pueden circular legalmente; con 4,10 m de calzada dos vehículos pesados apenas pueden cruzarse sin invadir el borde o precipitarse. ¿Qué pasa con los sistemas de guiado al inicio del tramo? Hay un único panel direccional en curva; no cumple los requisitos de reflexión nocturna ni repetición; insuficiente guía para una zona tan comprometida. ¿Cómo influye la sal y la nieve en la visibilidad de marcas? Cubren y desgastan la pintura; la falta de línea continua y retroreflectancia dificulta aún más la orientación. Fernando: ¿Qué medidas debió tomar el titular de la vía antes de 2025? Ensanchar la calzada o limitar el tráfico pesado, colocar barreras metálicas o de hormigón certificadas, re‐pintar con marcas continuas reflectantes, instalar hitos de arista y señalizar la restricción de gálibo. ¿Se había advertido previamente de estas deficiencias? Sí. En 2017 se remitieron informes a DGT, Servei Català de Trànsit y Gobierno Vasco alertando de anchura insuficiente y sistemas de contención ilegales. ¿Qué artículos constitucionales respaldas para exigir responsabilidad? El art. 9 CE obliga a la Administración a acatar el ordenamiento jurídico; el art. 17 garantiza la seguridad de las personas, que incluye la seguridad vial como parcela ineludible. ¿Se puede afirmar que el conductor tuvo alguna posibilidad de evitar la tragedia? Con una vía sin referencias visuales, sin barreras y con anchura inferior a lo reglamentario, el margen de maniobra era prácticamente nulo: un pequeño desvío implicaba precipitarse al vacío. ¿Qué conclusión extraes para futuras actuaciones? Sin inversión en seguridad pasiva y señalización adecuada, estos siniestros se repetirán. La responsabilidad es pública: la carretera debe cumplir las normas de 1964, 1971, 1987 y las actuales. En pocas palabras, ¿qué lecciones deja este caso? Que las víctimas no solo mueren por errores humanos; mueren también por carreteras obsoletas que infringen la ley desde hace décadas. Mantener la infraestructura salva vidas. Hasta aquí el programa de hoy del podcast de seguridad vial y educación vial. ¿Quieres escuchar episodios anteriores sobre seguridad en moto? • P138 100 tramos más peligrosos para motoristas https://go.ivoox.com/rf/72292314 • P154 Hugo de 14 años muere en el campeonato Europeo de motociclismo. https://go.ivoox.com/rf/73574655 • P176 Motos sin ITV https://go.ivoox.com/rf/75543112 • P262 Seguridad Vial en moto No me llames paquete https://go.ivoox.com/rf/93733543 • P289 Caídas en quad o moto y la importancia de la equipación adecuada. Seguridad vial Dakar 2023 https://go.ivoox.com/rf/101146657 • P300 Seguridad vial en moto en el Dakar https://go.ivoox.com/rf/101515123 • P327 Seguridad vial en moto, formación conducción, compra de equitación y exigir la retirada de guardarraíles asesinos https://go.ivoox.com/rf/105221622 • P376 seguridad vial en moto, episodio 5 del verano de seguridad en Onda Cero https://go.ivoox.com/rf/114152759 • P470 La seguridad vial en moto a debate https://go.ivoox.com/rf/126752010 • P566 chaleco airbag moto para la atgc https://go.ivoox.com/rf/135729959 • P557 4000 motos en la manifestación motera por la seguridad vial https://go.ivoox.com/rf/134812092 • P601 charla de seguridad vial en la concentración motorista La Leyenda en Cantalejo https://go.ivoox.com/rf/137929200 • P610 motoristas maltratados por Juan Carlos toribio en la concentración La Leyenda https://go.ivoox.com/rf/139115892 ¿Quieres escuchar episodios anteriores sobre seguridad en Euro NCAP? • P22 Seguridad infantil en Euro NCAP 2020 https://go.ivoox.com/rf/60410726 • P31 La seguridad infantil de los 7 coches ensayados en Euro NCAP 2020 https://go.ivoox.com/rf/63999896 • P119 En AutoFM hablamos del origen de lo que hoy es Euro NCAP https://go.ivoox.com/rf/70766776 • P192 Hyundai Ioniq 5 en Euro NCAP https://go.ivoox.com/rf/77624794 • P200 El coche más seguro para niños según Euro NCAP https://go.ivoox.com/rf/79810679 • P278 ¿Qué es EuroNCAP? https://go.ivoox.com/rf/97118681 • P320 Seguridad EuroNCAP en el Lexus RX https://go.ivoox.com/rf/104093361 • P325 Cupra en Euro NCAP seguridad made in Spain https://go.ivoox.com/rf/104841125 • P353 Euro NCAP y la seguridad de nuestros vehículos https://go.ivoox.com/rf/111970962 • P413 Etiquetas de seguridad en EuroNCAP https://go.ivoox.com/rf/121984964 • P426 BMW Serie 5 en EuroNCAP https://go.ivoox.com/rf/121989858 • P525 el coche más seguro en euro ncap 2023-24 https://go.ivoox.com/rf/132581951 • P617 euro ncap deepal s07 https://go.ivoox.com/rf/143237685 • P619 Xpeng pasa por Euro NCAP https://go.ivoox.com/rf/143237909 • P621 NIO EL6 en EuroNCAP https://go.ivoox.com/rf/143595669 ¿Quieres escuchar episodios anteriores sobre patinetes eléctricos (VMP) y su influencia en la educación vial y seguridad vial? • VMP o los patinetes eléctricos (13-11-2020) https://go.ivoox.com/rf/58970634 • P29 200€ de multa a los patinetes que circulen por la acera (19-1-2021) https://go.ivoox.com/rf/63999858 • P39 El 80% de los accidentados en patinete eléctrico iban sin casco. https://go.ivoox.com/rf/64652023 • P88. En la sección de RiveKids dentro de AutoFM hablamos de atropellos de niños con patinete eléctrico VMP https://go.ivoox.com/rf/68488690 • P134 Tráfico dice que se va a poner duro con patinetes y bicicletas https://go.ivoox.com/rf/71998645 • P205 certificado para VMP y manual de características del patinete eléctrico https://go.ivoox.com/rf/81250012 ¿Quieres escuchar episodios anteriores sobre cómo la DGT afronta la educación vial y seguridad vial? • P47 La DGT recauda más de un millón de euros al día en multas https://go.ivoox.com/rf/65042824 • P68 2.880 conductores fueron denunciados dos o más veces en un mismo año por no llevar el cinturón de seguridad. https://go.ivoox.com/rf/66793732 • P72 La otra cara del rescate en carretera. DGT https://go.ivoox.com/rf/67030950 • P78 ¿Por qué nos denuncia la DGT en España? https://go.ivoox.com/rf/67470851 • P85 los tribunales anulan la mitad de las multas que pone la DGT. https://go.ivoox.com/rf/68027004 • P189 Cómo adelantar con seguridad https://go.ivoox.com/rf/76818386 • 6 puntos por usar el móvil al volante y más cambios de la DGT. https://go.ivoox.com/rf/60394281 • P383 ¿Hay que abrochar el cinturón de seguridad incluso sin ocupantes en las plazas traseras? https://go.ivoox.com/rf/115775880 • P444 Ocurrencias de la DGT en 2024 https://go.ivoox.com/rf/124103189 • P559 estrategia de país en la seguridad vial https://go.ivoox.com/rf/134812303 • P447 Propuestas de la DGT para bajar fallecidos en carretera https://go.ivoox.com/rf/124482117 • P456 La DGT incumple la promesa de retirar la Ley de tráfico si aumentaban los fallecidos https://go.ivoox.com/rf/124862871 • P494 La DGT frena los cambios del carnet de conducir https://go.ivoox.com/rf/130588417 • P559 estrategia de país en la seguridad vial https://go.ivoox.com/rf/134812303 • P564 la seguridad en los adelantamientos https://go.ivoox.com/rf/135729856 ¿Quieres escuchar episodios anteriores del podcast de educación vial y seguridad vial? • P6 Coronavirus y Seguridad Vial https://go.ivoox.com/rf/49513283 • P169 Seguridad vial en Onda Cero https://go.ivoox.com/rf/74292123 • P125 ¿Isofix en un SsangYong Rodius? Y mucha más seguridad vial https://go.ivoox.com/rf/71289331 • P196 Seguridad vial para bebés prematuros y CIPSEVI https://go.ivoox.com/rf/78652365 • P168 Sin ruedas no hay seguridad vial https://go.ivoox.com/rf/74292023 • P182 La educación vial en El Enfoque, Onda Madrid https://go.ivoox.com/rf/76018355 • P7 Mascarillas y guantes son al coronavirus lo que el cinturón de seguridad y los SRI a la violencia vial https://go.ivoox.com/rf/50038459 • P197 Estudio sobre la inseguridad vial en el contenido de las series en Capital Radio https://go.ivoox.com/rf/78897119 • P565 la mayoría de gente no usa el cinturón de seguridad https://go.ivoox.com/rf/135729932 • P561 4 de cada 10 conductores dan positivo en drogas https://go.ivoox.com/rf/134812530 • P541 La DGT no sabe dónde hay más de 650 millones de euros https://go.ivoox.com/rf/133580231 ¿Quieres escuchar episodios anteriores del podcast de seguridad vial en el Dakar? • P290 Lluvia torrencial, helicópteros que no pueden volar y buggies en medio de riadas. Seguridad vial Dakar 2023 https://go.ivoox.com/rf/101146767 • P291. Señalización de accidentes en la carrera más dura del mundo. Seguridad vial Dakar 2023 https://go.ivoox.com/rf/101146815 • P295 Exceso de velocidad, radar, sanción y distancia de frenado. Seguridad vial Dakar 2023 https://go.ivoox.com/rf/101147162 • P297 Muere atropellado por conseguir la mejor foto. Seguridad vial Dakar 2023 https://go.ivoox.com/rf/101514720 • P302 El Dakar 2023 da una lección de seguridad vial. La velocidad no mata, matan otras cosas. Seguridad vial Dakar https://go.ivoox.com/rf/101515334 • P301 Seguridad Vial con Manolo Plaza en el Dakar y en la vida. Seguridad vial Dakar 2023 https://go.ivoox.com/rf/101515325 • P300 La seguridad vial en moto en el Dakar y en las carreteras españolas. Seguridad vial Dakar 2023 https://go.ivoox.com/rf/101515123 • P294 Cansancio y fatiga extrema en competición. Seguridad vial Dakar 2023 https://go.ivoox.com/rf/101147100 • P296 ¿Es más seguro un chasis tubular? Biomecánica del impacto y aceleraciones en la seguridad vial Dakar 2023 https://go.ivoox.com/rf/101514635 • P288 Arco antivuelco o jaula de seguridad. Seguridad vial Dakar 2023 https://go.ivoox.com/rf/100776113 • P293 Hans. Seguridad vial Dakar 2023 https://go.ivoox.com/rf/101146904 • P292. Pos seguridad después de un vuelco o un accidente ¿qué hacer?. Seguridad vial Dakar 2023 https://go.ivoox.com/rf/101146866 • P287 Arnés vs cinturón de seguridad. Seguridad vial Dakar 2023 https://go.ivoox.com/rf/100775999 • P299 Conducir sin luna en la seguridad vial Dakar 2023 https://go.ivoox.com/rf/101515049 • P298 Fallece atropellado un aficionado que estaba viendo el Dakar 2023. Seguridad vial dentro y fuera de la competición https://go.ivoox.com/rf/101514818 • P430 Prologo Dakar 2024, seguridad vial https://go.ivoox.com/rf/122182887 • P438 Etapa 10 Dakar 2024 competición vs vida real en la señalización https://go.ivoox.com/rf/123338733 • P435 Etapa 5 Dakar 2024, la fatiga https://go.ivoox.com/rf/122440640 • P440 Etapa de descanso Dakar 2024 los twit de la DGT https://go.ivoox.com/rf/123339096 • P439 Etapa 11 Dakar 2024 adelantamientos extremos https://go.ivoox.com/rf/123338820 • P436 Atropello de un espectador en el Dakar 2024 https://go.ivoox.com/rf/122440725 • P434 Etapa 4 seguridad jurídica y excesos de velocidad en el Dakar 2024 https://go.ivoox.com/rf/122440464 • P431 Etapa 1 Dakar 2024, espectador atropellado https://go.ivoox.com/rf/122229047 • P432 Etapa 2 Dakar 2024, jaula de seguridad y Carles Falcón https://go.ivoox.com/rf/122229139 • P433 Etapa 3 Dakar 2024, los 3 impactos de un accidente https://go.ivoox.com/rf/122440325 “El verdadero viaje es el que termina como comenzó, con felicidad e inocencia” Feliz viaje hasta el próximo programa. _______________________________________
==============================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== DEVOCIÓN MATUTINA PARA MUJERES 2025“AMANECER CON JESÚS”Narrado por: Sirley DelgadilloDesde: Bucaramanga, ColombiaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church===================|| www.drministries.org ||===================08 de JulioJesús lo sabe todo«Pero hay algunos de ustedes que no creen -porque Jesús sabía desde el principio quiénes eran los que no creían, y quién lo había de entregar» (Juan 6: 64).Jesús lo sabe todo, sí. Y hace hasta lo imposible por mantener a salvo a hijos. Ninguno de nosotros ha nacido para ser presa del pecado. Jesús, que sabía el fin desde el principio, anticipó que alguien lo entregaría, pero aun para Judas habría existido esperanza si confesando su pecado se hubiera arrepentido. Nadie tiene por qué morir en las cárceles del enemigo.A sus 21 años, Dudley M. Canright encontró la misión de su vida al convertirse en orador elocuente y escritor con grandes habilidades y dones que ofrecía a la Iglesia Adventista. Pronto se convirtió en presidente de Asociación y era parte de la junta de la Asociación General, pero la duda y el desánimo lograron invadir su corazón y se apartó del ministerio. Dos años más tarde reconoció su error y volvió a las filas. Entre las actividades sobresalientes que realizó mientras fue un fiel adventista, encontramos su desempeño como profesor de Biblia en el colegio de Battle Creek, fue autor de diversas lecciones de escuela sabática, la publicación de un libro y varios folletos.Lamentablemente, dos años más tarde, sus dudas volvieron y desertó nuevamente de su fe. Entonces el Señor envió un sueño a Elena G. de White para advertir a Canright el peligro que corría. En el sueño se le advertía que el barco en el que estaba viajando, aunque azotado por los vientos y empapado por las aguas, era el lugar más seguro si quería conservar su vida. El mismo capitán del barco le dijo que no se bajara, pero Canright insistía en que su barco iba a hundirse, por lo cual quería cambiarse a otra embarcación. Este barco ha de naufragar, -dijo Canright - lo puedo ver tan claramente como si ya hubiese sucedido. Entonces el capitán respondió: «No permitiré que usted pierda su vida subiendo a otra embarcación engañosa».Lamentablemente, ni aun con esta advertencia, logró salvar su vida. Antes de sus 50 años se había dedicado a escribir libros que atacaban a la Iglesia Adventista. Se le recuerda como un señor mayor, alto, sin un ojo, mal vestido, con las uñas largas y sucias que entraba a la cocina de Battle Creek por la puerta trasera con un cupón de comida gratis."Jesús lo sabe todo, no podemos engañarlo. Enfoquemos nuestras habilidades y nuestro corazón en el plan trazado para salvarnos.
Esportmaníacos 2323: En el programa de hoy hemos analizado la caída de Europa en el MSI. Ninguno de los equipos europeos ha conseguido ganar una serie en el main event, convirtiendo así a la LEC en la primera liga en perder toda su representación en el segundo torneo internacional del año. APÓYANOS AQUÍ https://www.patreon.com/Esportmaniacos https://www.twitch.tv/esportmaniacos 🔁Nuestras redes🔁 https://twitter.com/Esportmaniacos https://www.tiktok.com/@esportmaniacos 💙Referido de AMAZON: https://amzn.to/36cVx3g 00:00:00 - Intro 00:15:30 - Repasamos el MSI de G2 00:42:50 - ¿Qué ha pasado con KOI? 01:21:30 - La LEC es región Top 5
La idea de mirar atrás está presente a menudo. Mirar atrás hacia el pasado, hacia un momento especial de nuestra historia personal; generalmente, aunque no en forma exclusiva, algún momento feliz. En el evangelio de Lucas se lee lo siguiente: Ninguno que, habiendo puesto su mano en el arado, mira hacia atrás es apto para el reino de Dios (9:62). ¿Es malo mirar atrás?
El Real Madrid de Xabi Alonso se prepara para su primer partido de entidad ante la Juventus, en octavos de final del Mundial de Clubes. Tras empatar ante Al-Hilal en su debut, el tolosarra ha conseguido dirigir a los blancos en las victorias ante Pachuca y Salzburgo. Precisamente ante el conjunto austriaco (0-3), Alonso sacó al campo la alineación que tantos éxitos le cosechó en el Leverkusen: incrustó a Tchouamení entre los centrales y situó a Fran García y Trent como carrileros para montar un Real Madrid en 5-3-2.
En España hay más de 2.200 personas con títulos nobiliarios, distinciones otorgadas a lo largo de la historia por los diferentes reyes de España y que se heredan de padres a hijos. Desde este mes de junio hay seis personas más que entran en el club de la aristocracia por decisión de Felipe VI, que ha repartido títulos por primera vez: el tenista Rafa Nadal, la cantante Luz Casal, la nadadora paralímpica Teresa Fernández Perales, la fotógrafa Cristina García Rodero, el científico bioquímico Carlos López Otín y Jaime Alfonsín Alonso, ex jefe de la Casa Real, que será, él y sus sucesores, marqués de Alfonsín. Ninguno de estos títulos lleva aparejado la posesión de tierras ni privilegios fiscales, pero que en 2025 nombren a Rafa Nadal marqués Llevant de Mallorca o a Luz Casal marquesa de Luz y Paz suena entre cómico y decadente. Hablamos con Aitor Riveiro, periodista de elDiario.es que ha analizado este reparto de títulos para intentar entender qué mensaje político hay detrás de esta decisión. Con Alicia Rivas, profesora de Derecho Constitucional en la Universidad Pablo de Olavide, analizamos cómo encaja en nuestra democracia esto de distinguir a unas personas y a todos sus descendientes por encima de otras, aunque sea solo de forma simbólica. *** Envíanos una nota de voz por Whatsapp contándonos alguna historia que conozcas o algún sonido que tengas cerca y que te llame la atención. Lo importante es que sea algo que tenga que ver contigo. Guárdanos en la agenda como “Un tema Al día”. El número es el 699 518 743See omnystudio.com/listener for privacy information.
Meditación del Evangelio según San Lucas 1, 57-66.80 por el biblista P. Norberto Padilla, misionero claretiano.Martes, 24/jun/2025, Solemnidad del nacimiento de Juan Bautista. Se va a llamar Juan.Canción: Instrumento de tu amor (2017), de Verónica Sanfilippo----------Lectura del santo evangelio según san Lucas 1, 57-66.80A Isabel se le cumplió el tiempo y dio a luz un hijo. Se enteraron sus vecinos y parientes de que el Señor le había hecho una gran misericordia, y la felicitaban. A los ocho días fueron a circuncidar al niño, y lo llamaban Zacarías, como a su padre. La madre intervino diciendo: "No. Se va a llamar Juan." Le replicaron: "Ninguno de tus parientes se llama así." Entonces preguntaban por señas al padre cómo quería que se llamase. Él pidió una tablilla y escribió: "Juan es su nombre." Todos se quedaron extrañados e inmediatamente se le soltó la boca y la lengua, y empezó a hablar bendiciendo a Dios. Los vecinos quedaron sobrecogidos, y corrió la noticia por toda la montaña de Judea. Y todos los que lo oían reflexionaban diciendo: "¿Qué va a ser este niño?" Porque la mano de Dios estaba con él. El niño iba creciendo y su carácter se afianzaba; vivió en el desierto hasta que se presentó a Israel.Palabra del Señor... Gloria a ti, Señor Jesús#SoyClaretiano #Evangelio #MisionerosClaretianos #CMFAntillasIntro: Lámpara Es Tu Palabra, de Ain Karem
Muchos más recursos para tu vida de fe (Santo Rosario, Oración, etc.) en nuestra web https://sercreyente.com________________Martes, 24 de junio de 2025 (Natividad de San Juan Bautista)Evangelio del día y reflexión... ¡Deja que la Palabra del Señor transforme tu vida! Texto íntegro del Evangelio y de la Reflexión en https://sercreyente.com/24-junio-natividad-de-san-juan-bautista/[Lucas 1, 57-66.80] A Isabel se le cumplió el tiempo del parto y dio a luz un hijo. Se enteraron sus vecinos y parientes de que el Señor le había hecho una gran misericordia, y se alegraban con ella. A los ocho días vinieron a circuncidar al niño, y querían llamarlo Zacarías, como su padre; pero la madre intervino diciendo: «¡No! Se va a llamar Juan». Y le dijeron: «Ninguno de tus parientes se llama así». Entonces preguntaban por señas al padre cómo quería que se llamase. Él pidió una tablilla y escribió: «Juan es su nombre». Y todos se quedaron maravillados. Inmediatamente se le soltó la boca y la lengua, y empezó a hablar bendiciendo a Dios. Los vecinos quedaron sobrecogidos, y se comentaban todos estos hechos por toda la montaña de Judea. Y todos los que los oían reflexionaban diciendo: «Pues ¿qué será este niño?». Porque la mano del Señor estaba con él. El niño crecía y se fortalecía en el espíritu, y vivía en lugares desiertos hasta los días de su manifestación a Israel.________________Descárgate la app de SerCreyente en https://sercreyente.com/app/¿Conoces nuestra Oración Online? Más información en: https://sercreyente.com/oracion¿Quieres recibir cada día el Evangelio en tu whatsapp? Alta en: www.sercreyente.com/whatsappTambién puedes hacer tu donativo en https://sercreyente.com/ayudanos/Contacto: info@sercreyente.com
Lectura del santo evangelio según san Lucas 1, 57-66. 80A Isabel se le cumplió el tiempo del parto y dio a luz un hijo. Se enteraron sus vecinos y parientes de que el Señor le había hecho una gran misericordia, y se alegraban con ella.A los ocho días vinieron a circuncidar al niño, y querían llamarlo Zacarías, como su padre; pero la madre intervino diciendo:«¡No! Se va a llamar Juan».Y le dijeron:«Ninguno de tus parientes se llama así».Entonces preguntaban por señas al padre cómo quería que se llamase. Él pidió una tablilla y escribió: «Juan es su nombre» Y todos se quedaron maravillados.Inmediatamente se le soltó la boca y la lengua, y empezó a hablar bendiciendo a Dios.Los vecinos quedaron sobrecogidos, y se comentaban todos estos hechos por toda la montaña de Judea. Y todos los que los oían reflexionaban diciendo:«Pues ¿qué será este niño?».Porque la mano del Señor estaba con él.El niño crecía y se fortalecía en el espíritu, y vivía en lugares desiertos hasta los días de su manifestación a Israel.
21 de Junio. Reflexiones sobre la Santa Escritura con el Padre Francisco Montes de la Parroquia de San José en Tala, Jalisco, México, Mateo 6, 24-34 “Ninguno puede servir a dos señores”
This is a free preview of a paid episode. To hear more, visit haciendocosas.onlineQué pasa hacedor/a, esperamos que estés muy bien.Llevamos unas semanas dándole vueltas al futuro de Haciendo Cosas y ya tenemos el plan casi cerrado para la próxima temporada.Pero antes de contarte todo eso en la parte privada del episodio, hay algo importante que empieza muy muy pronto.
Más de 200 muertos y miles de heridos ha dejado la ofensiva que Israel comenzó el viernes 13 de junio contra Irán. Teherán ha respondido con oleadas de ataques con misiles y drones, que han causado la muerte de al menos 24 personas y heridas a más de 600 en territorio israelí. Ninguno de los dos países apunta a ceder, mientras crece la tensión regional por una escalada del conflicto.
Más de 200 muertos y miles de heridos ha dejado la ofensiva que Israel comenzó el viernes 13 de junio contra Irán. Teherán ha respondido con oleadas de ataques con misiles y drones, que han causado la muerte de al menos 24 personas y heridas a más de 600 en territorio israelí. Ninguno de los dos países apunta a ceder, mientras crece la tensión regional por una escalada del conflicto. Los bombardeos entre Israel e Irán no paran. Los primeros en atacar fueron los israelíes. Su argumento es que el país persa estaba a días de lograr una bomba atómica, pero no presentó evidencias de ello. Teherán respondió con el mayor ataque aéreo que ha lanzado contra Israel. El intercambio ha dejado en ambos lados decenas de civiles muertos. En medio de la andanada de ataques, el Ejército israelí incluso bombardeó un medio estatal de televisión iraní en plena transmisión y ninguna de las dos partes habla de ceses ni pausas. Esta escalada llevó a Irán a suspender las negociaciones con Estados Unidos para revivir el acuerdo nuclear pactado en 2015 y del que Donald Trump retiró a su país en 2018, durante su primer mandato. Ahora, el presidente se acercó a los iraníes para renegociar el pacto, pero los diálogos quedaron en suspenso. La tensión, mientras tanto, sigue creciendo en toda la región ya que, en paralelo, el Parlamento de Irán discute si retirar o no al país del Tratado de No Proliferación Nuclear, un pacto internacional que restringe las armas atómicas. Leer tambiénAnte el fuego cruzado entre Israel e Irán, ¿hay peligro de una escalada nuclear? Los ministros de Exteriores de la Unión Europea (UE) aseguraron este martes que Israel e Irán deben resolver sus diferencias por la vía diplomática y la alta representante del bloque para Asuntos Exteriores, Kaja Kallas, aseguró que todos coincidían "en que Irán nunca debió tener armas nucleares". Una postura rechazada tajantemente por Irán. "Por favor, deje de actuar como defensora del agresor. ¿Cómo puede expresar preocupación por el programa pacífico de Irán que está bajo las inspecciones más estrictas del OIEA e ignorar el hecho de que el régimen israelí tiene un enorme arsenal de armas nucleares?", dijo el portavoz del Ministerio de Exteriores, Ismail Baghaei, en un mensaje en X. Leer tambiénEl terror, la zozobra y la ira se apoderan de iraníes e israelíes ante la escalada bélica ¿Hasta dónde llegará este enfrentamiento? ¿Escalará a un conflicto regional? ¿Quién realmente representa una mayor amenaza para Medio Oriente? Para analizar el tema, participan en El Debate dos invitados. - Desde Viña del Mar (Chile), Fernando Wilson, analista internacional y profesor de la Universidad Adolfo Ibáñez. - En Madrid, Taleb Alisalem, licenciado en Relaciones Internacionales y Cooperación por parte de la Open University de Londres, analista político, activista por los Derechos Humanos y autor del libro “Un viaje a la libertad”.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, mantendrá esta semana una serie de reuniones con los portavoces de los grupos parlamentarios que apoyaron su investidura tras la situación provocada por el informe de la UCO que ha desembocado en la dimisión de Santos Cerdán. "Ocurrió algo inédito en nuestro país. El presidente del Gobierno comparece en persona y pide perdón por el daño que se puede haber provocado la confianza que depositó en esta persona", apunta en Las Mañanas de RNE María Jesús Montero, vicepresidenta primera del Gobierno, ministra de Hacienda y vicepresidenta general del PSOE. "Inmediatamente se procedió a solicitarle el acta de diputado y a abandonar sus cargos públicos [a Santos Cerdán]", añade. "Ahora entramos en ese proceso de reorganización para cubrir la secretaría de Organización". La número dos del PSOE lamenta que "no se puede garantizar que vaya a haber cero casos de corrupción en un entorno. Hay personas que se desvían de la norma y hacen enorme daño al proyecto político y al partido", insiste la vicepresidenta primera. "Este partido se comporta de forma distinta cuando tiene indicios -que ni siquiera certezas- de que existe un caso de corrupción". Sobre la posibilidad de que se convoquen elecciones anticipadas, la dirigente socialista dice en RNE que "no hay ningún tipo de planteamiento de adelanto electoral" y que "sobran los motivos para que la legislatura pueda completar todo el programa de Gobierno". Ante la insistencia de las fuerzas de la oposición para que se convoquen elecciones, Montero indica que existen los mecanismos democráticos que tiene el sistema español: "Si la oposición piensa que tiene que presentar una moción de censura, que lo haga". Sobre una posible moción de confianza, la ministra de Hacienda insiste que desde el Gobierno dialogarán con los socios de investidura:" Estamos abiertos a que nos puedan plantear todas las opciones. Ninguno de esos grupos nos ha hecho llegar esta cuestión. Al menos, públicamenteEn el informe de la UCO, en el marco del caso Koldo, se vincula a Santos Cerdán con el supuesto cobro de mordidas en adjudicaciones de obra pública. La ministra Montero indica que "por lo que hay hoy el informe, no hay nada que diga que las adjudicaciones de esos contratos fueron irregulares [...] Hay algunos que se aprovechan de decir que venden su influencia o de decir que influyen en la adjudicación de contratos. Hay una parte de la corrupción en la que es más lo que uno vende, que lo que ha ocurrido administrativamente", añade Montero.María Jesús Montero apunta que "el Gobierno se entera como el resto de ciudadanos de esos informes que se van haciendo públicos. Se persigue la filtración de todos los temas relacionados con la pareja de Díaz Ayuso y aquí tenemos unas filtraciones gravísimas que nadie investiga. No sabemos si hay o no otros informes u otras cuestiones que se puedan poner encima de la mesa". Entrevista completa en RNE Audio.Escuchar audio
"El Evangelio no es un camino de comodidad, sino de crucifixión. No es un llamado a mejorar tu vida, sino a perderla para ganarla (Marcos 8:35). Jesús no negoció su viaje a la cruz; no permitas que excusas te desvíen del tuyo". ¿Qué actitud reflejas ante el llamado de Cristo? Abraza la cruz y proclama el Evangelio sin mirar atrás. ¡La recompensa vale el costo! (Romanos 8:18). Banda sonora: Drop the Tapes - Biblioteca de audio de YouTube Donaciones local: https://iglesiadeciudadreal.es/donaciones Web: http://iglesiadeciudadreal.es/ Podcast: http://www.ivoox.com/podcast-iglesia-. YouTube: https://www.youtube.com/channel/UCPq8l9Q7KcX7j6iOGDPP_zg x (antes Twitter): https://x.com/home?lang=es Instagram: https://www.instagram.com/ Facebook: https://www.facebook.com/IglesiaCristianaEvangelicaDeCiudadReal Nota informativa: En todos nuestros videos se pueden traducir los SUBTÍTULOS a cualquier idioma. Ir a configuración y elegir idioma de subtitulo. 15/06/2025 - PREDICACIÓN DE LA TARDE - SERIE: LUCAS Lucas 9:51-62 Reina-Valera 1960 Jesús reprende a Jacobo y a Juan 51 Cuando se cumplió el tiempo en que él había de ser recibido arriba, afirmó su rostro para ir a Jerusalén. 52 Y envió mensajeros delante de él, los cuales fueron y entraron en una aldea de los samaritanos para hacerle preparativos. 53 Mas no le recibieron, porque su aspecto era como de ir a Jerusalén. 54 Viendo esto sus discípulos Jacobo y Juan, dijeron: Señor, ¿quieres que mandemos que descienda fuego del cielo, como hizo Elías, y los consuma? 55 Entonces volviéndose él, los reprendió, diciendo: Vosotros no sabéis de qué espíritu sois; 56 porque el Hijo del Hombre no ha venido para perder las almas de los hombres, sino para salvarlas. Y se fueron a otra aldea. Los que querían seguir a Jesús (Mt. 8.18-22) 57 Yendo ellos, uno le dijo en el camino: Señor, te seguiré adondequiera que vayas. 58 Y le dijo Jesús: Las zorras tienen guaridas, y las aves de los cielos nidos; mas el Hijo del Hombre no tiene dónde recostar la cabeza. 59 Y dijo a otro: Sígueme. Él le dijo: Señor, déjame que primero vaya y entierre a mi padre. 60 Jesús le dijo: Deja que los muertos entierren a sus muertos; y tú ve, y anuncia el reino de Dios. 61 Entonces también dijo otro: Te seguiré, Señor; pero déjame que me despida primero de los que están en mi casa. 62 Y Jesús le dijo: Ninguno que poniendo su mano en el arado mira hacia atrás, es apto para el reino de Dios.
Jeremías 33:6 “He aquí que yo les traeré sanidad y medicina; y los curaré, y les revelaré abundancia de paz y de verdad”.¿Qué es el corazón? Abarca la voluntad, el asiento de los afectos y de los deseos, es el Lugar Santísimo en el hombre, la cámara secreta del Espíritu. Bíblicamente hablando, el corazón es el asiento de las actitudes, emociones y de la inteligencia. Se refiere a la mente, los pensamientos, los sentimientos y al intelecto en general, es el centro mismo del ser humano, es el centro de la personalidad y por ende este determina nuestra manera de ser, lo que guarda el corazón influye nuestros pensamientos y nuestros comportamientos, Proverbios 23:7 “Porque cual es su pensamiento en su corazón, tal es él”, por tal razón hay que guardarlo, cuidarlo, protegerlo, Proverbios 4:23 “Sobre toda cosa guardada, guarda tu corazón; Porque de él mana la vida”.El corazón es el centro donde convergen las áreas más importantes de nuestra vida: la física, emocional, espiritual y económica. Cuando estas áreas han sido heridas o afectadas por el pecado, la maldad o la violencia, el corazón se contamina. Esta contaminación interna no solo afecta nuestra salud y bienestar, sino que también se manifiesta en forma de temores, angustias, enfermedades, conflictos, escasez, destrucción, separación y violencia. En otras palabras, un corazón dañado inevitablemente influye en todo nuestro entorno y forma de vivir.El corazón del hombre esta ligado al carácter, Jesús lo enseñó en Lucas 6:45 “El hombre bueno, del buen tesoro de su corazón saca lo bueno; y el hombre malo, del mal tesoro de su corazón saca lo malo” y en Mateo 15:19 “Porque del corazón salen los malos pensamientos, los homicidios, los adulterios, las fornicaciones, los hurtos, los falsos testimonios, las blasfemias”.El corazón del hombre no puede ser remendado, la promesa de Dios es que nos dará Corazon nuevo y Espíritu recto debido a que la naturaleza humana es demasiado depravada para ser remendada. No se trata de una casa que necesita de unas cuantas reparaciones, no, la casa está podrida por completo, y los cimientos han sido destruidos, en este tiempo tanto el corazón del hombre como el corazón de la familia han sido destruidos, toda la casa se encuentra en mal estado, hay podredumbre por doquier y está a punto de desplomarse. Dios no intenta repararla, no la adorna ni la embellece, ni le pone máscara como hacemos nosotros, sino que decide que la vieja casa debe ser arrasada, y que construirá una casa nueva, la Palabra dice en Ezequiel 36:26-27 "Les daré corazón nuevo, y pondré espíritu nuevo dentro de vosotros; y quitaré de vuestra carne el corazón de piedra y pondré un corazón de carne…”, ya que para poder enfrentar estos tiempos difíciles debemos tener un corazón sano delante de Dios y delante de los hombres, por lo tanto tienes que saber que Dios ama nuestro corazón; Nuestro corazón es el órgano espiritual donde Dios quiere obrar el mayor de sus milagros, es momento de que lo abras, y que Él pueda hacer esa obra transformadora en el corazón de tu vida, tu hogar y tu familia. Proverbios 4:20-27 el Señor nos da consejos sabios a través de la Palabra: Hijo mío, está atento a mis palabras;Inclina tu oído a mis razones, no se aparten de tus ojos; Guárdalas en medio de tu corazón;Porque son vida a los que las hallan, y medicina a todo su cuerpo.Sobre toda cosa guardada, guarda tu corazón; Porque de él mana la vida.Aparta de ti la perversidad de la boca,Y aleja de ti la iniquidad de los labios.Tus ojos miren lo recto,Y diríjanse tus párpados hacia lo que tienes delante.Examina la senda de tus pies, y todos tus caminos sean rectos.No te desvíes a la derecha ni a la izquierda;Aparta tu pie del mal.En la Biblia hay muchos acontecimientos registrados de sanidad en un corazón roto: La mujer encorvada, la mujer del flujo de sangre, la hija de Jairo, el paralítico de Bethesda, el ciego bartimeo, la hija de Jairo, en fin, muchas sanidades, milagros y prodigios, pero me llama mucho la sanidad del corazón roto de la mujer que fue sorprendida por los teólogos, lideres religiosos, conocedores de la ley y en un alto grado de influencia espiritual en sus pecados de Indole emocional y sexual, esto se encuentra en Juan 8:1-11 “y Jesús se fue al monte de los Olivos. Y por la mañana volvió al templo, y todo el pueblo vino a él; y sentado él, les enseñaba. Entonces los escribas y los fariseos le trajeron una mujer sorprendida en adulterio; y poniéndola en medio, le dijeron: Maestro, esta mujer ha sido sorprendida en el acto mismo de adulterio. Y en la ley nos mandó Moisés apedrear a tales mujeres. Tú, pues, ¿qué dices? Mas esto decían tentándole, para poder acusarle. Pero Jesús, inclinado hacia el suelo, escribía en tierra con el dedo. Y como insistieran en preguntarle, se enderezó y les dijo: El que de vosotros esté sin pecado sea el primero en arrojar la piedra contra ella. E inclinándose de nuevo hacia el suelo, siguió escribiendo en tierra. Pero ellos, al oír esto, acusados por su conciencia, salían uno a uno, comenzando desde los más viejos hasta los postreros; y quedó solo Jesús, y la mujer que estaba en medio. Enderezándose Jesús, y no viendo a nadie sino a la mujer, le dijo: Mujer, ¿dónde están los que te acusaban? ¿Ninguno te condenó? Ella dijo: Ninguno, Señor. Entonces Jesús le dijo: Ni yo te condeno; vete, y no peques más, la Palabra muestra la gracia y el amor de Dios hacia esta mujer, ya que Jesús no la condenó y lo que la llevó a su sanidad plena fue lo que Jesús le dijo “Mujer arrepiente y no peques más”.Muchos de nosotros no podemos amar de la manera correcta porque no hemos recibido amor de la manera correcta, en 1 Juan 4:19 la Palabra dice “Nosotros le amamos a Él porque Él nos amó primero”, por lo tanto no podemos dar algo que no hemos recibido; hoy Dios quiere mostrar su amor para con nosotros, quiere sanar nuestro corazón roto para poder amar y a través del amor de Dios en nosotros poder tomar la decisión de perdonar ya que es la base de la sanidad de un corazón roto, para volver a amar hay que perdonar y para poder perdonar hay que recibir perdón.Ministración: Debemos “Sanar la causa del Dolor”, las viejas heridas tienen buena memoria y hoy es el día de vernos como en un espejo para ver reflejado lo que hay en nuestro corazón; si observas detenidamente, veras tus heridas que han sido sanadas por el Señor, que aunque están las marcas, si las tocas ya no duelen; pero si miras cuidadosamente verás ciertas heridas que no han sido sanas, que todavía duelen, que fueron hechas por personas a las que les permitimos que entraran en nuestras vidas y trajeron consigo maldición, deshonra, destrucción, dolor y esas heridas aún están allí, porque aún no han sido perdonadas, aún no han sido sanadas; vas a observar otras heridas que nos hicimos nosotros mismos a través de los pecados que hemos cometido.Hoy me doy cuenta que aunque Cristo murió para darnos libertad, aún no la hemos recibido y vivimos bajo el yugo de la falta de perdón; por tal razón nos sentimos culpables por lo que hacemos y nos sentimos avergonzados por lo que somos. En ese espejo nos vemos horrendos, por lo tanto debemos tomar la decisión de romper la imagen del pasado, es necesario que llevemos nuestra imagen distorsionada delante del Señor, para que Él a través de Su amor y Su misericordia nos trasforme y la única manera es permitir que Dios a través del sacrificio de Su hijo Jesucristo lo haga hoy en nosotros, permitir que sane todo lo que hay dentro de nosotros: Sentimientos, emociones, la memoria donde están almacenados los eventos que han producido tanto dolor, es urgente que Dios sane nuestro corazón roto, para que podamos tomar decision...
VIII A lo largo de la historia, miles de soldados han sido testigos de lo inexplicable en medio del horror de la guerra. Fantasmas y Militares, rescatamos esos relatos olvidados, a veces silenciados, donde lo sobrenatural aparece justo cuando la muerte acecha. Desde las trincheras de la Primera Guerra Mundial hasta la jungla vietnamita, desde las aguas del Atlántico hasta los cielos de Europa, dramatización de historias reales: desapariciones, apariciones, objetos voladores, criaturas imposibles y testimonios que desafían toda lógica. Cada episodio une historia militar con fenómenos paranormales documentados. Aquí no encontrarás ficción, sino voces que regresan del frente con verdades que nadie quiso escuchar. En cada campo de batalla, más allá del estruendo de las bombas y las órdenes gritadas al viento, hay historias que no figuran en los partes oficiales. Testimonios sellados por el silencio, por el miedo… o por lo imposible. Este podcast rescata esos relatos, donde lo sobrenatural se entrelaza con la guerra. En las oscuras junglas de Vietnam, en agosto de 1969, tres marines estadounidenses patrullaban el perímetro de su campamento en Da Nang, cuando una figura alada surgió entre los árboles. No era un helicóptero. No era el Vietcong. Aquello parecía salido de una pesadilla. Viajaremos también a Ypres, en Bélgica, en plena Primera Guerra Mundial, donde un soldado, agazapado en la trinchera, dijo haber visto a su madre entre el humo del gas mostaza. No gritaba. Solo miraba. En los Países Bajos, a finales de 1585, un destacamento de los Tercios españoles fue rodeado por las aguas al ser inundada la isla de Bommel. El enemigo creía tenerlos atrapados. Pero durante la noche, un soldado encontró algo bajo tierra… a partir de ese momento, la historia cambió. En la batalla de Agincourt, en 1415, se cuenta que una niebla espesa descendió sobre el campo francés. Entre las sombras, algunos juraron ver figuras con arcos medievales, vestidas como en los tiempos de las cruzadas. Arqueros sin cuerda. Flechas que no mataban… pero paralizaban. Siglos después, durante la Primera Guerra Mundial, en el frente de Mons, soldados británicos dijeron ver aquellas mismas figuras cruzando entre el humo y el barro. ¿Fue solo propaganda o realmente regresaron? En la Segunda Guerra Mundial, un enorme B-17, bombardero estadounidense, descendió sobre territorio aliado. Sus motores funcionaban. Su tren de aterrizaje estaba desplegado. Pero ocurrió algo que no tiene sentido. También conocerás el caso del submarino UB-85, interceptado en abril de 1918 por un buque británico en el Mar del Norte. La tripulación alemana se lanzó al mar, desesperada. Cuando fueron interrogados, dijeron que algo había emergido del océano la noche anterior… En Gallípoli, 1915, durante la campaña del Dardanelos, un batallón británico marchó hacia una formación extraña, una nube densa en tierra firme. 250 soldados entraron Observadores neozelandeses los vieron desaparecer. Ninguno regresó. Estos no son cuentos populares ni mitos de taberna. Son testimonios reales, firmados por hombres que juraron decir la verdad. Fechas precisas. Lugares concretos. Voces que regresan desde las sombras de la guerra. Porque cuando la guerra abre las puertas del más allá… no todos los fantasmas vienen del pasado. Prepárate para marchar entre soldados... y entre fantasmas. HAZTE MECENAS, no dejes que La Biblioteca, cierre Nunca sus Puertas… Sigamos sumando en LLDLL, SUSCRIBETE en IVOOX y comparte. GRATITUD ESPECIAL: Siempre a los MECENAS. Sin ustedes… esto no sería posible. SUSCRIBETE AL CANAL DE TELEGRAM: https://t.me/LaLamadaDeLaLuna PUEDES VER ALGUNOS VIDEOS DE LLDLL: https://www.youtube.com/channel/UCEOtdbbriLqUfBtjs_wtEHw Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Recomendados de la semana en iVoox.com Semana del 5 al 11 de julio del 2021
VIII A lo largo de la historia, miles de soldados han sido testigos de lo inexplicable en medio del horror de la guerra. Fantasmas y Militares, rescatamos esos relatos olvidados, a veces silenciados, donde lo sobrenatural aparece justo cuando la muerte acecha. Desde las trincheras de la Primera Guerra Mundial hasta la jungla vietnamita, desde las aguas del Atlántico hasta los cielos de Europa, dramatización de historias reales: desapariciones, apariciones, objetos voladores, criaturas imposibles y testimonios que desafían toda lógica. Cada episodio une historia militar con fenómenos paranormales documentados. Aquí no encontrarás ficción, sino voces que regresan del frente con verdades que nadie quiso escuchar. En cada campo de batalla, más allá del estruendo de las bombas y las órdenes gritadas al viento, hay historias que no figuran en los partes oficiales. Testimonios sellados por el silencio, por el miedo… o por lo imposible. Este podcast rescata esos relatos, donde lo sobrenatural se entrelaza con la guerra. En las oscuras junglas de Vietnam, en agosto de 1969, tres marines estadounidenses patrullaban el perímetro de su campamento en Da Nang, cuando una figura alada surgió entre los árboles. No era un helicóptero. No era el Vietcong. Aquello parecía salido de una pesadilla. Viajaremos también a Ypres, en Bélgica, en plena Primera Guerra Mundial, donde un soldado, agazapado en la trinchera, dijo haber visto a su madre entre el humo del gas mostaza. No gritaba. Solo miraba. En los Países Bajos, a finales de 1585, un destacamento de los Tercios españoles fue rodeado por las aguas al ser inundada la isla de Bommel. El enemigo creía tenerlos atrapados. Pero durante la noche, un soldado encontró algo bajo tierra… a partir de ese momento, la historia cambió. En la batalla de Agincourt, en 1415, se cuenta que una niebla espesa descendió sobre el campo francés. Entre las sombras, algunos juraron ver figuras con arcos medievales, vestidas como en los tiempos de las cruzadas. Arqueros sin cuerda. Flechas que no mataban… pero paralizaban. Siglos después, durante la Primera Guerra Mundial, en el frente de Mons, soldados británicos dijeron ver aquellas mismas figuras cruzando entre el humo y el barro. ¿Fue solo propaganda o realmente regresaron? En la Segunda Guerra Mundial, un enorme B-17, bombardero estadounidense, descendió sobre territorio aliado. Sus motores funcionaban. Su tren de aterrizaje estaba desplegado. Pero ocurrió algo que no tiene sentido. También conocerás el caso del submarino UB-85, interceptado en abril de 1918 por un buque británico en el Mar del Norte. La tripulación alemana se lanzó al mar, desesperada. Cuando fueron interrogados, dijeron que algo había emergido del océano la noche anterior… En Gallípoli, 1915, durante la campaña del Dardanelos, un batallón británico marchó hacia una formación extraña, una nube densa en tierra firme. 250 soldados entraron Observadores neozelandeses los vieron desaparecer. Ninguno regresó. Estos no son cuentos populares ni mitos de taberna. Son testimonios reales, firmados por hombres que juraron decir la verdad. Fechas precisas. Lugares concretos. Voces que regresan desde las sombras de la guerra. Porque cuando la guerra abre las puertas del más allá… no todos los fantasmas vienen del pasado. Prepárate para marchar entre soldados... y entre fantasmas. HAZTE MECENAS, no dejes que La Biblioteca, cierre Nunca sus Puertas… Sigamos sumando en LLDLL, SUSCRIBETE en IVOOX y comparte. GRATITUD ESPECIAL: Siempre a los MECENAS. Sin ustedes… esto no sería posible. SUSCRIBETE AL CANAL DE TELEGRAM: https://t.me/LaLamadaDeLaLuna PUEDES VER ALGUNOS VIDEOS DE LLDLL: https://www.youtube.com/channel/UCEOtdbbriLqUfBtjs_wtEHw
“Todo me es lícito, pero no todo conviene; todo me es lícito, pero no todo edifica. Ninguno busque su propio bien, sino el del otro.”1 Corintios 10:23-24 RVR1960
“Ninguno busque únicamente su propio bien, sino también el bien de los otros” (Fil. 2:4)Buscando la felicidad ~ Devocional de Jóvenes ~ 9 de junio 2025 ~ AD7Devocional----------------------------Code: OWWDCVBPKLSIXY9NBUSCA en Facebook el texto de la matutina:http://www.facebook.com/AD7Devocional/SIGUE en Instagram el post de la matutina y el versículo diario:http://www.instagram.com/AD7Devocional/VISITA nuestra pagina de internet:http://www.ad7devocional.comSUSCRIBE a YouTube, comparte y ve nuestros videos:http://www.youtube.com/AD7DevocionalESCUCHA a traves de Spotify:https://open.spotify.com/show/4VfzQUU2omzsrqITRsL6AhAutor: Jorge L. Rodriguez (Rodriguez, Jorge L.)Titulo: Hoy es Tendencia - Seguir a Jesús nunca pasa de moda(Lecturas devocionales para jóvenes) (Spanish Edition). IADPA. Matutina Para JóvenesDevoción Matutina Para JóvenesGracias a Ti por escucharnos, un abrazo AD7… Hasta la próxima!
Paramos de tanto Marvel esta semana para hablar del final de la segunda temporada de The Last of Us, la adaptación a la pantalla pequeña del videojuego con el mismo título. En este programa cubrimos la la segunda temporada entera, en especial los dos últimos capítulos. SPOILERS de la primera y de la segunda temporada, pero NINGUNO sobre lo que ocurre en el videojuego. Recordad que si queréis preguntarnos alguna cosa o algo lo podéis hacer enviando un e-mail a MarvelStudiosNoticias@Gmail.com
Las discusiones eran continuas. Cada vez que se veían, tras unos momentos de charla cariñosa, comenzaban las desavenencias. Se amaban, pero al tocar cierto punto, ahí comenzaba la tormenta. Un día, el joven, Ricardo Lallis, de veintiséis años de edad, no aguantó más, y en un rapto de locura mató a su novia Andrea Young. Cuando a los tres días fue detenido, Ricardo les dijo a los detectives: «La maté para hacerle un favor. La amaba, pero era la única manera de librarla del infierno de la cocaína.» Ricardo les relató a los detectives que durante muchos meses había estado tratando de convencerla, con toda clase de argumentos, de que dejara el vicio. La joven le hacía promesas de enmienda y, por momentos, parecía estar libre, pero luego volvía a caer. Para Ricardo cada caída era un nuevo golpe, una nueva desilusión, un nuevo dolor. Fue así como un día se le metió en la cabeza esa idea atroz de eliminarla de su adicción. Se convenció de que la muerte era la única solución para Andrea. Lo demás es historia. Pero, ¿solucionó algo Ricardo con quitarle la vida a su novia? Al contrario. La perdió a ella, y perdió su propia libertad. Matar a una persona no es nunca la solución. Es la derrota más grande de la vida. Es cortar por la mitad una vida que, de esperar con paciencia, pudiera haber sido brillante y victoriosa. Aparte del daño irreparable que causa la muerte prematura, está el daño y el dolor que se les causa a los que están cerca, ya sean parientes o amigos íntimos. Y hay otro factor. Toda persona, al partir de esta vida, se enfrenta al instante con Dios, el Juez Supremo. Y el que parte a la eternidad sin Cristo no está aún preparado para ese encuentro eterno. La buena noticia es que hay una solución para el problema de la drogadicción, así como para todo problema de esta vida. Esa solución es Cristo. Él tiene el poder para librar a cualquier persona de cualquier vicio, y no sólo de cualquier vicio sino de sus depresiones, sus congojas, sus tristezas y sus fracasos. Es posible librarnos de toda especie de mal, porque hay poder en Jesucristo. Si nos sometemos al Todopoderoso Salvador, esa entrega nos librará de las garras del diablo. Ninguno de nosotros tiene que ser esclavo del pecado. Cristo ya compró nuestra salvación. Aceptémosla hoy mismo. Hermano PabloUn Mensaje a la Concienciawww.conciencia.net
====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== LECCIÓN DE ESCUELA SABÁTICA II TRIMESTRE DEL 2025Narrado por: Miguel PáezDesde: Bogotá, ColombiaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist ChurchLUNES 26 DE MAYOESPERANZA EN MEDIO DE LA CONFUSIÓN Gran parte del lenguaje del libro de los Salmos es simbólico, metafórico, pero cuando se trata del que apunta al restablecimiento definitivo de nuestro planeta, hay pocas razones para creer que es meramente figurado. El Salmo 46 nos recuerda que nuestro planeta se verá profundamente afectado por el regreso de Cristo. Pero no se trata apenas de las rocas y los océanos, sino que el gran clímax de la historia de la Tierra significará el colapso de los reinos mundanos, de los miserables sistemas de gobierno humano que han causado tanto sufrimiento durante milenios. Todos estos poderes, así como el mal y el sufrimiento que han provocado a la humanidad, dejarán por fin de existir. Lee Jeremías 4:23 al 26. ¿Qué nos dice esto acerca del destino de este mundo, al menos hasta que haya “un cielo nuevo y una tierra nueva” (Apoc. 21:1)? La profecía bíblica revela lo que ocurrirá a este mundo. Por ejemplo, la visión de Daniel 7 muestra un mar tempestuoso del cual surgen naciones. Los vientos de la contienda y la guerra soplan sobre el mar pagano o gentil (la tierra), dando origen a un reino mundano tras otro, ninguno de los cuales puede resolver los problemas que acosan a la humanidad. Los líderes mundanos en los que nos atrevemos a confiar son casi siempre tan pecadores y egoístas como el resto de nosotros. Ninguno de los reinos mostrados a Daniel resultó ser un hogar seguro para el pueblo de Dios, aun cuando algunos fueron mejores que otros. No obstante, sabemos que nuestra ciudadanía se encuentra en el Reino de Dios (Fil. 3:20) y que muy por encima del caos de este planeta hay un Trono inamovible (ver Eze. 1:26). Jesús enseñó que el mundo se sumirá en un desorden cada vez más profundo a medida que nos acerquemos al momento del regreso de Cristo (Mat. 24), pero podemos resistir aferrados a la fe, independientemente de la condición de nuestro planeta, porque sabemos que Dios no ha perdido el control y que cumplirá sus promesas: “Braman las naciones, titubean los reinos; alza él su voz y se derrite la tierra. ¡El Señor Todopoderoso está con nosotros! Nuestro refugio es el Dios de Jacob” (Sal. 46:6, 7). Las cosas no irán bien a corto plazo, pero sí en última instancia gracias a Jesús. Nuestro mundo parece caótico y fuera de control. Sin embargo, ¿cómo debería ayudarnos la profecía de Daniel 7, por ejemplo, a ver que, en última instancia, todo saldrá bien si permanecemos fieles?
En una pequeña comunidad en África Occidental, un pastor local sirvió por más de treinta años sin ver grandes multitudes ni reconocimientos. Cuando murió, se descubrió que más de 100 pastores activos habían surgido directa o indirectamente de su influencia. Ninguno había sido formado por casualidad; todos habían sido discipulados por su ejemplo. No todos los frutos se ven en esta vida y no todo legado se mide por cifras o plataformas. El Reino de Dios se expande en silencio, en la fidelidad constante de aquellos que siembran donde otros no quieren ir. Así que, si hoy sientes que tu trabajo para Dios es “invisible”, recuerda que estás sembrando más de lo que imaginas. A veces no verás la cosecha, pero alguien la recogerá gracias a tu obediencia. Por eso, sigue enseñando, sirviendo, orando. Tu recompensa no está en manos humanas, sino en el cielo. La Biblia dice en 1 Corintios 15:58: “Estad firmes y constantes... sabiendo que vuestro trabajo en el Señor no es en vano” (RV1960).
En Puerto Rico existen muchísimos podcasts, pero NINGUNO tiene una legión tan salvaje como La fokin Hora Mach0rra. Esta semana hablamos de las redadas en los parkings, las multas a los superhéroes del motociclismo, los políticos se sacan los trapos sucios en las redes, tirotean influencer en pleno ‘live' y una mesera descubre cuánta b3llaquer4 hay en la industria de los restaurantes. Comunidad Mach0rra, busquen sus refrigerios que llegó la hora donde ignoras a tu familia y te entretienes con nosotros. Recuerda: si te ofendes, eso no es problema de nosotros. LA MEJOR TIENDA DE ROPA: (TODA MODA en CAGUAS): https://www.instagram.com/todamoda/ USA EL CÓDIGO "MACHORRA15" PARA UN 15% DE DESCUENTO EN: https://www.manscaped.com/ EL MEJOR PATREON DE PUERTO RICO: https://www.patreon.com/lahoramachorra PARA ARBOLITOS CUSTOM DE NAVIDAD Y OTRAS ARTESANÍAS: https://www.instagram.com/pr_artisans/ INSTAGRAM: https://www.instagram.com/lahoramachorra/ CANAL DE CLIPS: https://www.youtube.com/c/lahoramachorraclips LA MARCA DE ROPA DE VALI: https://www.resistancecompany.com/ Hosts: Alexis 'Macetaminofén' Zárraga, José Valiente & Oscar Navarro === REDES === Maceta https://www.facebook.com/TioMacetaminofen https://twitter.com/Macetaminofen https://www.instagram.com/macetaminofen/ Valiente https://www.youtube.com/user/valiente101 https://twitter.com/JoseValiente https://www.instagram.com/josevalientepr/ Oscar https://linktr.ee/oscarnavarropr
Desde antes de empezar la temporada nos dijeron que era un problema. Desde el fichaje de Mbappe nos advirtieron de que todos jugaban por la izquierda. La cohabitación es imposible, repitieron día tras día, alguno sobre. Y ahora dicen que hay que fichar un jugador que juega en ese mismo sitio. ¿Hay algún problema? Ninguno, es bueno, barato y, sobre todo, español. Min. 01 Seg. 45 – Intro Min. 09 Seg. 37 – Las pistas que llevaban a la noticia Min. 16 Seg. 04 – Ilusionante, internacional y español Min. 27 Seg. 02 – Reactivar la operación Arabia Saudí (o no) Min. 36 Seg. 12 – El Mundial de Clubs lo acelera todo Min. 42 Seg. 32 – Ese cromo ya lo tenemos, pero es barato Min. 50 Seg. 47 – Hasta ahora todo era humo Min. 56 Seg. 46 – Dos informaciones contrapuestas Min. 62 Seg. 17 – Otra pregunta sin maldad Min. 67 Seg. 20 – Despedida Ed Sheeran - The A Team (Dublín 05/05/2014) Reckless Kelly (Austin, TX 31/03/2006) Motel Cowboy Show Revolution Sixgun Hay Say May > Guacamole Crazy Eddie's Last Hurrah Wicked Twisted Road Castanets 1952 Vincent Black Lightning Tool - Pneuma (Budapest 24/05/2022)
Génesis 19:26 “Entonces la mujer de Lot miró atrás, a espaldas de él, y se volvió estatua de sal”.Traigo a memoria un instante en que un seguidor de Jesús le dijo “Señor, te seguiré a donde quiera que vayas”, Lucas 9:57; y en el libro de Lucas 9:62 “Y Jesús dijo: Ninguno que poniendo su mano en el arado mira hacia atrás, es apto para el reino de Dios”.En ese tiempo Bíblico la actividad económica de los hombres era la agricultura, por tal razón Jesús usó esta analogía; Observar a un agricultor arar la tierra parece un trabajo muy sencillo, pero al intentarlo me doy cuenta de que se requiere destreza y concentración, fijando su mirada hacia adelante. No se puede volver la mirada atrás ni un instante porque se pierde la dirección, en el momento en que el agricultor se detiene y mira hacia atrás, justo en ese punto la linea recta en la linea del arado sufre un cambio, comienza a torcerse. Jesús nos enseña a todos los que estamos aquí, que no perdamos el rumbo, no torzamos ni perdamos el rumbo, no nos desviemos del camino en el momento que intentamos mirar atrás, debemos entonces:Aferrarnos a Cristo y no soltarnos nunca de su mano.No mirar atrás es tener un compromiso total y serio con el Señor hasta llegar a convertirse en lo prioritario para nuestras vidas, por lo tanto debemos mirar hacia adelante; Hebreos 12:2 “puestos los ojos en Jesús, el autor y consumador de la fe, el cual por el gozo puesto delante de él sufrió la cruz, menospreciando el oprobio, y se sentó a la diestra del trono de Dios”.Quiero profundizar en la enseñanza trayendo a colación dos eventos importantes que están registrados en la Biblia, el primero con la mujer de Lot y el segundo con el pueblo de Israel cuando iban rumbo a la tierra prometida:La Mujer de Lot:La mujer de Lot junto con su esposo Lot y sus dos hijas estaban huyendo de la ciudad de Sodoma, porque esta sería destruida por Dios como castigo a la depravación de sus habitantes y en medio de la huída se detuvo y miró atrás, Génesis 19:26 “Entonces la mujer de Lot miró atrás, a espaldas de él, y se volvió estatua de sal”. Este versículo hace énfasis en que ella se convirtió en una columna de sal porque miro hacia la ciudad de Sodoma, la tierra de la cual estaban huyendo, a pesar que la orden de Dios para Lot y su familia a través de los ángeles era que huyeran de Sodoma sin parar ni mirar hacia atrás.¿Por qué la esposa de Lot miró atrás? Jesús nos da el verdadero porqué la mujer de Lot miró atrás: Lucas 17:28-32 “Y lo mismo pasó en los tiempos de Lot: la gente comía y bebía, compraba y vendía, sembraba y construía casas; pero cuando Lot salió de la ciudad de Sodoma, llovió del cielo fuego y azufre y todos murieron. Así será el día en que se manifieste el Hijo del hombre. Aquel día, el que se encuentre en la azotea y tenga sus cosas dentro de la casa, que no baje a sacarlas; y el que esté en el campo, que no regrese a su casa. Acordaos de la mujer de Lot”.El contexto de la enseñanza es que, la mujer de Lot miró atrás porque quiso regresar a casa y poder volver a su pasado sin importar las consecuencias que esto le iba a acarrear. Dios demanda de sus hijos, que dejemos todo para seguirle a Él, aun cuando esto no sea nada sencillo para nosotros, Jesús dijo: “Si alguno quiere venir en pos de mí, niéguese a sí mismo, tome su cruz y sígame”, Mateo 16:24.Esa mirada atrás de la esposa de Lot revela el secreto, su amor al mundo y a todas las cosas que habían en el mundo. Santiago 4.4 “¡Adúlteros!, ¿no sabéis que la amistad del mundo es enemistad contra Dios? Cualquiera, pues, que quiera ser amigo del mundo se constituye en enemigo de Dios”, esta mujer creía que el pasado sin Dios era mucho mejor que el presente con Él.El pueblo de Israel:Otra de las historias que relata la Biblia fue lo referente al pueblo de Israel, después de haber vivido como esclavos por algunos siglos, clamaron a Jehová para su pronta liberación, Jehová escuchó el clamor de su pueblo y se proveyó de un libertador, Moisés. El mar rojo se abrió en dos para que Israel camine en seco y faraón con su ejército quedaron debajo de la mar. Ahora ya no eran esclavos y podían respirar aire con olor a libertad; la opresión de faraón era cosa del pasado y en el presente Jehová era quien guardaba y cuidaba de ellos. En pleno desierto nunca les faltó alimento, ni agua, ni vestido y la gloria de Jehová caminaba con ellos en columna de nube en el día y columna de fuego en la noche. Pero aun así este pueblo que un día clamaba por libertad, ahora SE AFERRABA AL PASADO y querían volver aquel lugar donde vivieron como esclavos por muchísimos años. Números 11:5-6 “Nos acordamos del pescado que comíamos en Egipto de balde, de los pepinos, los melones, los puerros, las cebollas y los ajos; y ahora nuestra alma se seca; pues nada sino este maná ven nuestros ojos”.Ahora eran libres, pero añoraban los tiempos de esclavitud. a tal punto que se pusieron de acuerdo para dejar a un lado a Moisés y designar un nuevo líder y con él regresar a Egipto, país en el cual habían sido esclavos. Este pueblo creía que el pasado sin Dios, era mucho mejor que el presente con Dios.——————————————-He escuchado muchas veces a hombres que declaran “…cuando yo no era cristiano las cosas me iban muy bien. Cuando quería me emborrachaba, estaba con la mujer que deseaba y nadie me decía nada, bla, bla, bla… cuando no era cristiano las cosas me iban bien” ¿Ahora que estás en Cristo las cosas te van mal? ¿Por qué? ¿Por qué en el mundo hacías lo que te daba la gana? ¿Por qué en el mundo eras esclavo del pecado y tu señor era el diablo? ¿Por eso dices que en el mundo te iba muy bien? Escuche esto: Muchos siguen caminando hacia su propósito, pero con el corazón atado al dolor del pasado, marcados por los abusos que sufrieron en la infancia, relaciones tóxicas que dejaron heridas profundas, palabras de maldición que aún resuenan: “no sirves”, “eres igual que tu padre”, “nunca cambiarás”.Como la esposa de Lot, muchos siguen mirando atrás, y cada mirada hacia atrás los convierte en estatuas: estáticos, en cárceles, paralizados por el pasado que han vivido, recuerde que el pasado sin Cristo, nunca será mejor que el presente con Él.Cuando Dios nos saca de un lugar, lo hace para guardarnos y para llevarnos a un lugar mejor, esto fue lo que sucedió con Lot y su familia en el momento en que Sodoma iba a ser destruida con fuego y azufre. Génesis 19:15 “Y al rayar el alba, los ángeles daban prisa a Lot, diciendo: Levántate, toma tu mujer, y tus dos hijas que se hallan aquí, para que no perezcas en el castigo de la ciudad”, Génesis19:16 “Y deteniéndose él, los varones asieron de su mano, y de la mano de su mujer y de las manos de sus dos hijas, según la misericordia de Jehová para con él; y lo sacaron y lo pusieron fuera de la ciudad”.Dios nos sacó del mundo (Sodoma) para cuidarnos y ponernos a salvo, en el ámbito espiritual, cada creyente debe entender que así como la misericordia de Dios se extendió sobre la vida de Lot y su familia, también se ha extendido sobre cada uno de nosotros.Si aún vives bajo el gobierno de Sodoma, o intentas regresar allá, o sigues atado al pasado, es necesario que sepas que, así como a Lot y su familia se le dio la oportunidad de ser salvos, Dios nos está dando la misma oportunidad de salvación, a través de Jesucristo, Juan 3:36 “El que cree en el Hijo tiene vida eterna; pero el que rehúsa creer en el Hijo no verá la vida, sino que la ira de Dios está sobre él”. Hebreos 10:39 “Pero nosotros no somos de los que retroceden pa...
El amigo secreto y Máximo Pradera se atreven con los primeros acordes de las dos canciones prohibidas en todas las tiendas de guitarra del mundo
El amigo secreto y Máximo Pradera se atreven con los primeros acordes de las dos canciones prohibidas en todas las tiendas de guitarra del mundo
“Porque somos hechura de Dios, creados en Cristo Jesús para buenas obras, las cuales Dios preparó de antemano para que anduviésemos en ellas.”Efesios 2:10
Paramos de tanto Marvel esta semana para hablar de la segunda temporada de The Last of Us, la adaptación a la pantalla pequeña del videojuego con el mismo título. En este programa cubrimos los cinco primeros capítulos de la segunda temporada. SPOILERS de la primera y de estos cinco, pero NINGUNO sobre lo que ocurre en el videojuego. Recordad que si queréis preguntarnos alguna cosa o algo lo podéis hacer enviando un e-mail a MarvelStudiosNoticias@Gmail.com
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció su intención de proteger con aranceles el cine de Hollywood. Aseguró que Hollywood está siendo destruida, refiriéndose a que cada vez se ruedan menos películas en territorio estadounidense. ¿A qué se debe este mal momento del sector? ¿Es culpa tuya? Probablemente sí. Vamos a descubrirlo en este viaje a través de Hollywood, la industria de los sueños.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció su intención de proteger con aranceles el cine de Hollywood. Aseguró que Hollywood está siendo destruida, refiriéndose a que cada vez se ruedan menos películas en territorio estadounidense. ¿A qué se debe este mal momento del sector? ¿Es culpa tuya? Probablemente sí. Vamos a descubrirlo en este viaje a través de Hollywood, la industria de los sueños.
====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== LECCIÓN DE ESCUELA SABÁTICA II TRIMESTRE DEL 2025Narrado por: Miguel PáezDesde: Bogotá, ColombiaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist ChurchVIERNES 09 DE MAYOPARA ESTUDIAR Y MEDITAR: Las Escrituras dejan claro que Cristo es el único capaz de asegurar nuestra salvación en virtud de su perfecta dignidad. Su vida fue la única sin pecado, el único ejemplo de una vida que satisfizo perfectamente la gloria del Padre. Él es el Cordero de Dios sin mancha y ahora está a la cabeza de la raza humana como nuestra seguridad eterna. Al mismo tiempo, cargó con nuestra culpa, satisfaciendo así el juicio que es la respuesta de Dios a la maldad. Cuando Juan presencia la increíble escena de los seres celestiales reunidos en torno al Trono de Dios, se le dice que deje de llorar porque “el León de la tribu de Judá [...] ha vencido” (Apoc. 5:5). Piensa, además, en cuán grave es el pecado y cuán caída está realmente la humanidad, al punto de que solo la muerte de Jesús, Dios mismo, podía resolver el problema. De haber existido alguna otra manera de salvarnos, no cabe duda de que Dios la habría empleado. “La quebrantada Ley de Dios exigía la vida del pecador. En todo el universo solamente existía uno que podía satisfacer sus exigencias en lugar del hombre. Puesto que la Ley divina es tan sagrada como Dios mismo, solo uno igual a Dios podría expiar su transgresión. Ninguno sino Cristo podía salvar al hombre de la maldición de la Ley, y colocarlo otra vez en armonía con el Cielo. Cristo cargaría con la culpa y la vergüenza del pecado, que era algo tan abominable a los ojos de Dios que iba a separar al Padre de su Hijo. Cristo descendería a la profundidad de la desgracia para rescatar a la raza caída” (Elena de White, Patriarcas y profetas, p. 48). PREGUNTAS PARA DIALOGAR: 1. Juan ve a Jesús entrar en la sala del Trono como un cordero “inmolado” (RVR 1960). Apocalipsis 13:8 dice que Jesús fue “inmolado” (RVR 1960) desde la fundación del mundo. ¿Qué nos enseña acerca de Dios el hecho de que el Plan de Salvación ya estaba en marcha antes de que lo necesitáramos? 2. Muchos ateos creen que estamos solos en un universo frío e indiferente. En cambio, la Biblia no solo habla de Dios, sino también de que amó tanto al mundo que descendió a él e incluso murió por él. ¿Hasta qué punto debemos ver el mundo y nuestro lugar en él de manera diferente de como lo ven quienes no creen en Dios? En otras palabras, ¿cómo debería influir la realidad de la Cruz en todo lo que hacemos? 3. ¿Por qué fueron la vida, la muerte y la resurrección de Cristo el único medio para salvar a la humanidad? Una vez más, ¿qué nos dice eso acerca de cuán malo y grave es realmente el pecado?
Les compartimos la meditación del Evangelio de hoy tomado de San Jn 6, 35-40.Para más recursos para encontrarte con Dios en la oración, visita nuestra página web www.meditaciondeldia.com o síguenos en Instagram @meditaciondeldia_ y compártenos tu opinión!Conviértete en donante de Meditación del Día en este enlace: https://bit.ly/DonarMdD Santa María Reina de los Apóstoles, enséñanos a orar.Este podcast es parte de JuanDiegoNetwork.com
Canal que enamora, pues directa de Lidl a tu mesa, calidad fresquísima, variedad de cortes y razas para toda la familia y como siempre al mejor precio, o como diría el gran Carlos Arguiñano, con un aurico, rico rico. Lidl, la mejor carne fresca marca la diferencia. Pues son las nueve de la mañana, buenos días Jimeno. Buenos días Javi Nieves. Un besazo muy grande para Mara Mateo y martes seis de mayo que empieza de qué manera José Real. Ninguno de los tres, buenos días Javi Jimeno, ha imitado bien a Carlos Arguiñano. Bueno hombre, tampoco. A ver, hazlo tú mejor. Aurico, rico, rico, rico. Y con ...
LAUDES DOMINGO DE LA III SEMANA DE PASCUA(Oración de la mañana) - III semana del SalterioINVOCACIÓN INICIALV. Señor abre mis labiosR. Y mi boca proclamará tu alabanzaINVITATORIOAnt. Verdaderamente ha resucitado el Señor. Aleluya.SALMODIASalmo 92 - Ant. El Señor reina vestido de majestad. Aleluya.Cántico - Ant. La creación será liberada para participar en la gloriosa libertad de los hijos de Dios. Aleluya.Salmo 148 - Ant.“El nombre del Señor es sublime sobre el cielo y la tierra. Aleluya.REPONSORIO BREVEV. Cristo, Hijo del Dios vivo, ten piedad de nosotros. Aleluya, aleluya.R. Cristo, Hijo del Dios vivo, ten piedad de nosotros. Aleluya, aleluya.V. Tú que has resucitado de entre los muertos.R. Aleluya, aleluya.V. Gloria al Padre, y al Hijo, y al Espíritu SantoR. Cristo, Hijo del Dios vivo, ten piedad de nosotros. Aleluya, aleluya.CÁNTICO EVANGÉLICOAnt. Ninguno de los discípulos se atrevía a preguntar a Jesús quién era, sabiendo que era el Señor. Aleluya.Cántico de Zacarías. EL MESÍAS Y SU PRECURSOR Lc 1, 68-79Bendito sea el Señor, Dios de Israel,porque ha visitado y redimido a su pueblo.suscitándonos una fuerza de salvaciónen la casa de David, su siervo,según lo había predicho desde antiguopor boca de sus santos profetas:Es la salvación que nos libra de nuestros enemigosy de la mano de todos los que nos odian;ha realizado así la misericordia que tuvo con nuestros padres,recordando su santa alianzay el juramento que juró a nuestro padre Abraham.Para concedernos que, libres de temor,arrancados de la mano de los enemigos,le sirvamos con santidad y justicia,en su presencia, todos nuestros días.Y a ti, niño, te llamarán Profeta del Altísimo,porque irás delante del Señora preparar sus caminos,anunciando a su pueblo la salvación,el perdón de sus pecados.Por la entrañable misericordia de nuestro Dios,nos visitará el sol que nace de lo alto,para iluminar a los que viven en tinieblay en sombra de muerte,para guiar nuestros pasospor el camino de la paz.Gloria al Padre, y al Hijo, y al Espíritu Santo.Como era en el principio, ahora y siempre, por los siglos de los siglos. Amén.PRECES“Cristo, vida nuestra, sálvanos.”ConclusionV. El Señor nos bendiga, nos guarde de todo mal y nos lleve a la vida eterna.R. Amén.(278)
+ Evangelio de nuestro Señor Jesucristo según san Juan 21,1-19 Jesús se apareció otra vez a los discípulos a orillas del mar de Tiberíades. Sucedió así: estaban juntos Simón Pedro, Tomás, llamado el Mellizo, Natanael, el de Caná de Galilea, los hijos de Zebedeo y otros dos discípulos. Simón Pedro les dijo: "Voy a pescar". Ellos le respondieron: "Vamos también nosotros". Salieron y subieron a la barca. Pero esa noche no pescaron nada. Al amanecer, Jesús estaba en la orilla, aunque los discípulos no sabían que era él. Jesús les dijo: "Muchachos, ¿tienen algo para comer?". Ellos respondieron: "No". Él les dijo: "Tiren la red a la derecha de la barca y encontrarán". Ellos la tiraron y se llenó tanto de peces que no podían arrastrarla. El discípulo al que Jesús amaba dijo a Pedro: "¡Es el Señor!". Cuando Simón Pedro oyó que era el Señor, se ciñó la túnica, que era lo único que llevaba puesto, y se tiró al agua. Los otros discípulos fueron en la barca, arrastrando la red con los peces, porque estaban sólo a unos cien metros de la orilla. Al bajar a tierra vieron que había fuego preparado, un pescado sobre las brasas y pan. Jesús les dijo: "Traigan algunos de los pescados que acaban de sacar". Simón Pedro subió a la barca y sacó la red a tierra, llena de peces grandes: eran ciento cincuenta y tres y, a pesar de ser tantos, la red no se rompió. Jesús les dijo: "Vengan a comer". Ninguno de los discípulos se atrevía a preguntarle: "¿Quién eres?", porque sabían que era el Señor. Jesús se acercó, tomó el pan y se lo dio, e hizo lo mismo con el pescado. Esta fue la tercera vez que Jesús resucitado se apareció a sus discípulos. Después de comer, Jesús dijo a Simón Pedro: "Simón, hijo de Juan, ¿me amas más que estos?". Él le respondió: "Sí, Señor, tú sabes que te quiero". Jesús le dijo: "Apacienta mis corderos". Le volvió a decir por segunda vez: "Simón, hijo de Juan, ¿me amas?". Él le respondió: "Sí, Señor, sabes que te quiero". Jesús le dijo: "Apacienta mis ovejas". Le preguntó por tercera vez: "Simón, hijo de Juan, ¿me quieres?". Pedro se entristeció de que por tercera vez le preguntara si lo quería, y le dijo: "Señor, tú lo sabes todo; sabes que te quiero". Jesús le dijo: "Apacienta mis ovejas. Te aseguro que cuando eras joven, tú mismo te vestías e ibas a donde querías. Pero cuando seas viejo, extenderás tus brazos, y otro te atará y te llevará a donde no quieras". De esta manera, indicaba con qué muerte Pedro debía glorificar a Dios. Y después de hablar así, le dijo: "Sígueme".Palabra del Señor
Jn 21,1-19.Jesús se apareció otra vez a los discípulos a orillas del mar de Tiberíades. Sucedió así:estaban juntos Simón Pedro, Tomás, llamado el Mellizo, Natanael, el de Caná de Galilea, los hijos de Zebedeo y otros dos discípulos.Simón Pedro les dijo: "Voy a pescar". Ellos le respondieron: "Vamos también nosotros". Salieron y subieron a la barca. Pero esa noche no pescaron nada.Al amanecer, Jesús estaba en la orilla, aunque los discípulos no sabían que era él.Jesús les dijo: "Muchachos, ¿tienen algo para comer?". Ellos respondieron: "No".El les dijo: "Tiren la red a la derecha de la barca y encontrarán". Ellos la tiraron y se llenó tanto de peces que no podían arrastrarla.El discípulo al que Jesús amaba dijo a Pedro: "¡Es el Señor!". Cuando Simón Pedro oyó que era el Señor, se ciñó la túnica, que era lo único que llevaba puesto, y se tiró al agua.Los otros discípulos fueron en la barca, arrastrando la red con los peces, porque estaban sólo a unos cien metros de la orilla.Al bajar a tierra vieron que había fuego preparado, un pescado sobre las brasas y pan.Jesús les dijo: "Traigan algunos de los pescados que acaban de sacar".Simón Pedro subió a la barca y sacó la red a tierra, llena de peces grandes: eran ciento cincuenta y tres y, a pesar de ser tantos, la red no se rompió.Jesús les dijo: "Vengan a comer". Ninguno de los discípulos se atrevía a preguntarle: "¿Quién eres", porque sabían que era el Señor.Jesús se acercó, tomó el pan y se lo dio, e hizo lo mismo con el pescado.Esta fue la tercera vez que Jesús resucitado se apareció a sus discípulos.Después de comer, Jesús dijo a Simón Pedro: "Simón, hijo de Juan, ¿me amas más que estos?". El le respondió: "Sí, Señor, tú sabes que te quiero". Jesús le dijo: "Apacienta mis corderos".Le volvió a decir por segunda vez: "Simón, hijo de Juan, ¿me amas?". El le respondió: "Sí, Señor, sabes que te quiero". Jesús le dijo: "Apacienta mis ovejas".Le preguntó por tercera vez: "Simón, hijo de Juan, ¿me quieres?". Pedro se entristeció de que por tercera vez le preguntara si lo quería, y le dijo: "Señor, tú lo sabes todo; sabes que te quiero". Jesús le dijo: "Apacienta mis ovejas.Te aseguro que cuando eras joven, tú mismo te vestías e ibas a donde querías. Pero cuando seas viejo, extenderás tus brazos, y otro te atará y te llevará a donde no quieras".De esta manera, indicaba con qué muerte Pedro debía glorificar a Dios. Y después de hablar así, le dijo: "Sígueme".
Muchos más recursos para tu vida de fe (Santo Rosario, Oración, etc.) en nuestra web https://sercreyente.com________________Domingo, 4 de mayo de 2025 (3ª Semana de Pascua - Ciclo C)Evangelio del día y reflexión... ¡Deja que la Palabra del Señor transforme tu vida! Texto íntegro del Evangelio y de la Reflexión en https://sercreyente.com/jueves-santo/[Juan 21, 1-19] En aquel tiempo, Jesús se apareció otra vez a los discípulos junto al lago de Tiberíades. Y se apareció de esta manera: Estaban juntos Simón Pedro, Tomás, apodado el Mellizo; Natanael, el de Caná de Galilea; los Zebedeos y otros dos discípulos suyos. Simón Pedro les dice: «Me voy a pescar». Ellos contestan: «Vamos también nosotros contigo». Salieron y se embarcaron; y aquella noche no cogieron nada. Estaba ya amaneciendo, cuando Jesús se presentó en la orilla; pero los discípulos no sabían que era Jesús. Jesús les dice: «Muchachos, ¿tenéis pescado?». Ellos contestaron: «No». Él les dice: «Echad la red a la derecha de la barca y encontraréis». La echaron, y no podían sacarla, por la multitud de peces. Y aquel discípulo a quien Jesús amaba le dice a Pedro: «Es el Señor». Al oír que era el Señor, Simón Pedro, que estaba desnudo, se ató la túnica y se echó al agua. Los demás discípulos se acercaron en la barca, porque no distaban de tierra más que unos doscientos codos, remolcando la red con los peces. Al saltar a tierra, ven unas brasas con un pescado puesto encima y pan. Jesús les dice: «Traed de los peces que acabáis de coger». Simón Pedro subió a la barca y arrastró hasta la orilla la red repleta de peces grandes: ciento cincuenta y tres. Y aunque eran tantos, no se rompió la red. Jesús les dice: «Vamos, almorzad». Ninguno de los discípulos se atrevía a preguntarle quién era, porque sabían bien que era el Señor. Jesús se acerca, toma el pan y se lo da, y lo mismo el pescado. Esta fue la tercera vez que Jesús se apareció a los discípulos después de resucitar de entre los muertos. Después de comer, dice Jesús a Simón Pedro: «Simón, hijo de Juan, ¿me amas más que estos?». Él le contestó: «Sí, Señor, tú sabes que te quiero». Jesús le dice: «Apacienta mis corderos». Por segunda vez le pregunta: «Simón, hijo de Juan, ¿me amas?». Él le contesta: «Sí, Señor, tú sabes que te quiero». Él le dice: «Pastorea mis ovejas». Por tercera vez le pregunta: «Simón, hijo de Juan, ¿me quieres?». Se entristeció Pedro de que le preguntara por tercera vez: «¿Me quieres?» y le contestó: «Señor, tú conoces todo, tú sabes que te quiero». Jesús le dice: «Apacienta mis ovejas. En verdad, en verdad te digo: cuando eras joven, tú mismo te ceñías e ibas adonde querías; pero, cuando seas viejo, extenderás las manos, otro te ceñirá y te llevará adonde no quieras». Esto dijo aludiendo a la muerte con que iba a dar gloria a Dios. Dicho esto, añadió: «Sígueme».________________Descárgate la app de SerCreyente en https://sercreyente.com/app/¿Conoces nuestra Oración Online? Más información en: https://sercreyente.com/oracion¿Quieres recibir cada día el Evangelio en tu whatsapp? Alta en: www.sercreyente.com/whatsappTambién puedes hacer tu donativo en https://sercreyente.com/ayudanos/Contacto: info@sercreyente.com
Paramos de tanto Marvel esta semana para hablar de la segunda temporada de The Last of Us, la adaptación a la pantalla pequeña del videojuego con el mismo título. En este programa cubrimos los tres primeros capítulos de la segunda temporada. SPOILERS de la primera y de estos tres, pero NINGUNO sobre lo que ocurre en el videojuego. Recordad que si queréis preguntarnos alguna cosa o algo lo podéis hacer enviando un e-mail a MarvelStudiosNoticias@Gmail.com
Francisco, el primer papa ateo y antieclesiástico de la historia, ha dado la batalla a la Iglesia desde dentro, aunque encontró resistencia. Xavi Puig y Kike García, directores de El Mundo Today, analizan su figura en este repotaje de investigación que libremente han elaborado.
Francisco, el primer papa ateo y antieclesiástico de la historia, ha dado la batalla a la Iglesia desde dentro, aunque encontró resistencia. Xavi Puig y Kike García, directores de El Mundo Today, analizan su figura en este repotaje de investigación que libremente han elaborado.
Meditación del Evangelio según San Juan 21, 1-14 por el biblista P. Norberto Padilla, misionero claretiano.Viernes 25/abr/2025, Jesús se acerca, toma el pan y se lo da, y lo mismo el pescado.Canción: Cristo Resucitó (2023), de Ally & Juan----------Lectura del santo evangelio según san Juan 21, 1-14En aquel tiempo, Jesús se apareció otra vez a los discípulos junto al lago de Tiberíades. Y se apareció de esta manera: Estaban juntos Simón Pedro, Tomás apodado el Mellizo, Natanael de Caná de Galilea, los Zebedeos y otros dos discípulos suyos. Simón Pedro les dice: "Me voy a pescar." Ellos contestan: "Vamos también nosotros contigo." Salieron y se embarcaron; y aquella noche no cogieron nada. Estaba ya amaneciendo, cuando Jesús se presentó en la orilla; pero los discípulos no sabían que era Jesús. Jesús les dice: "Muchachos, ¿tienen pescado?" Ellos contestaron: "No." Él les dice: "Echen la red a la derecha." La echaron, y no tenían fuerzas para sacarla, por la multitud de peces. Y aquel discípulo que Jesús tanto quería, dice a Pedro: "Es el Señor." Al oír que era el Señor, Simón Pedro, que estaba desnudo, se ató la túnica y se echó al agua. Los demás discípulos se acercaron en la barca, porque no distaba de tierra más que unos cien metros, remolcando la red con los peces. Al saltar a tierra, ven unas brasas preparadas y encima pescado y pan. Jesús les dice: "Traigan algo de lo que acaban de pescar." Pedro subió a la barca, arrastró hasta la orilla la red repleta de peces grandes: ciento cincuenta y tres. Y aunque eran tantos, no se rompió la red. Jesús les dice: "Vengan a comer." Ninguno de los discípulos se atrevía a preguntarle quién era, porque sabían bien que era el Señor. Jesús se acerca, toma el pan y se lo da, y lo mismo el pescado. Esta fue la tercera vez que Jesús se apareció a los discípulos, después de resucitar de entre los muertos.Palabra del Señor... Gloria a ti, Señor Jesús#SoyClaretiano #Evangelio #MisionerosClaretianos #CMFAntillasIntro: Lámpara Es Tu Palabra, de Ain Karem
+ Evangelio de nuestro Señor Jesucristo según san Juan 21, 1-14 Jesús se apareció otra vez a los discípulos a orillas del mar de Tiberíades. Sucedió así: estaban juntos Simón Pedro, Tomás, llamado el Mellizo, Natanael, el de Caná de Galilea, los hijos de Zebedeo y otros dos discípulos. Simón Pedro les dijo: «Voy a pescar.» Ellos le respondieron: «Vamos también nosotros.» Salieron y subieron a la barca. Pero esa noche no pescaron nada. Al amanecer, Jesús estaba en la orilla, aunque los discípulos no sabían que era él. Jesús les dijo: «Muchachos, ¿tienen algo para comer?» Ellos respondieron: «No.» El les dijo: «Tiren la red a la derecha de la barca y encontrarán.» Ellos la tiraron y se llenó tanto de peces que no podían arrastrarla. El discípulo al que Jesús amaba dijo a Pedro: « ¡Es el Señor!» Cuando Simón Pedro oyó que era el Señor, se ciñó la túnica, que era lo único que llevaba puesto, y se tiró al agua. Los otros discípulos fueron en la barca, arrastrando la red con los peces, porque estaban sólo a unos cien metros de la orilla. Al bajar a tierra vieron que había fuego preparado, un pescado sobre las brasas y pan. Jesús les dijo: «Traigan algunos de los pescados que acaban de sacar.» Simón Pedro subió a la barca y sacó la red a tierra, llena de peces grandes: eran ciento cincuenta y tres y, a pesar de ser tantos, la red no se rompió. Jesús les dijo: «Vengan a comer.» Ninguno de los discípulos se atrevía a preguntarle: «¿Quién eres?», porque sabían que era el Señor. Jesús se acercó, tomó el pan y se lo dio, e hizo lo mismo con el pescado. Esta fue la tercera vez que Jesús resucitado se apareció a sus discípulos.Palabra del Señor.
Jn 21,1-14.Jesús se apareció otra vez a los discípulos a orillas del mar de Tiberíades. Sucedió así:estaban juntos Simón Pedro, Tomás, llamado el Mellizo, Natanael, el de Caná de Galilea, los hijos de Zebedeo y otros dos discípulos.Simón Pedro les dijo: "Voy a pescar". Ellos le respondieron: "Vamos también nosotros". Salieron y subieron a la barca. Pero esa noche no pescaron nada.Al amanecer, Jesús estaba en la orilla, aunque los discípulos no sabían que era él.Jesús les dijo: "Muchachos, ¿tienen algo para comer?". Ellos respondieron: "No".El les dijo: "Tiren la red a la derecha de la barca y encontrarán". Ellos la tiraron y se llenó tanto de peces que no podían arrastrarla.El discípulo al que Jesús amaba dijo a Pedro: "¡Es el Señor!". Cuando Simón Pedro oyó que era el Señor, se ciñó la túnica, que era lo único que llevaba puesto, y se tiró al agua.Los otros discípulos fueron en la barca, arrastrando la red con los peces, porque estaban sólo a unos cien metros de la orilla.Al bajar a tierra vieron que había fuego preparado, un pescado sobre las brasas y pan.Jesús les dijo: "Traigan algunos de los pescados que acaban de sacar".Simón Pedro subió a la barca y sacó la red a tierra, llena de peces grandes: eran ciento cincuenta y tres y, a pesar de ser tantos, la red no se rompió.Jesús les dijo: "Vengan a comer". Ninguno de los discípulos se atrevía a preguntarle: "¿Quién eres", porque sabían que era el Señor.Jesús se acercó, tomó el pan y se lo dio, e hizo lo mismo con el pescado.Esta fue la tercera vez que Jesús resucitado se apareció a sus discípulos.
Paramos de tanto Marvel esta semana para hablar de la segunda temporada de The Last of Us, la adaptación a la pantalla pequeña del videojuego con el mismo título. En este programa cubrimos los dos primeros capítulos de la segunda temporada. SPOILERS de la primera y de estos dos, pero NINGUNO sobre lo que ocurre en el videojuego. Recordad que si queréis preguntarnos alguna cosa o algo lo podéis hacer enviando un e-mail a MarvelStudiosNoticias@Gmail.com
Meditación del Evangelio según San Juan 13, 21-33.36-38 por el biblista P. Norberto Padilla, misionero claretiano.Martes Santo 15/abr/2025, Uno de ustedes me va a entregar. No cantará el gallo antes de que me hayas negado tres veces.Canción: En su mesa hay amor (2014), de Coro Cantaré----------Lectura del santo evangelio según san Juan 13, 21-33.36-38 En aquel tiempo, Jesús, profundamente conmovido, dijo: "Les aseguro que uno de ustedes me va a entregar." Los discípulos se miraron unos a otros, perplejos, por no saber de quién lo decía. Uno de ellos, el que Jesús tanto amaba, estaba reclinado a la mesa junto a su pecho. Simón Pedro le hizo señas para que averiguase por quién lo decía. Entonces él, apoyándose en el pecho de Jesús, le pregunto "Señor: ¿quién es?" Le contestó Jesús: "Aquél a quien yo le dé este trozo de pan untado." Y untando el pan se lo dio a Judas, hijo de Simón Iscariote. Detrás del pan, entró en él Satanás. Entonces Jesús le dijo: "Lo que tienes que hacer hazlo en seguida." Ninguno de los comensales entendió a qué se refería. Como Judas guardaba el dinero, algunos suponían que Jesús le encargaba comprar lo necesario para la fiesta o dar algo a los pobres. Judas, después de tomar el pan, salió inmediatamente. Era de noche. Cuando salió, dijo Jesús: "Ahora es glorificado el Hijo del Hombre y Dios es glorificado en él (si Dios es glorificado en él, también Dios lo glorificará en sí mismo: pronto lo glorificará). Hijos míos, me queda poco de estar con ustedes. Me buscarán, pero lo que dije a los judíos, lo digo ahora a ustedes: Donde yo voy, ustedes no pueden ir." Simón Pedro le dijo: "Señor, ¿a dónde vas?" Jesús le respondió: "Adonde yo voy, no me puedes acompañar ahora, me acompañarás más tarde." Pedro replicó: "Señor, ¿por qué no puedo acompañarte ahora? Daré mi vida por ti." Jesús le contesto: "¿Con que darás tu vida por mí? Te aseguro que no cantará el gallo antes que me hayas negado tres veces."Palabra del Señor... Gloria a ti, Señor Jesús#SoyClaretiano #Evangelio #MisionerosClaretianos #CMFAntillasIntro: Lámpara Es Tu Palabra, de Ain Karem
I kissed a girl Katy Perry. Buenos días Javi Mar. Son las 8 en punto de la mañana. Esto es Cadena 100. Buenos días Mar Amate. Buenos días Javi Nieves. Bueno, empezamos el jueves 10 de abril. Arrepentimiento de Trump. José Real, buenos días. Hola Javi, hola Mar, ¿qué tal? Buenos días. Ninguno, arrepentimiento ninguno. Ayer dijo que todo el mundo estaba deseando besarle el innombrable. Ya. Porque claro con el tema de los aranceles, la verdad es que parece un niño, ¿eh? Pues totalmente, es verdad. Parece un niño. Hoy podríamos hablar de esas veces en las que tu pareja se comporta como un niño. ...