POPULARITY
En entrevista con Pamela Cerdeira, para MVS Noticias, Paris Lezama, director de operaciones de El Pozo de Vida y miembro de la mesa directiva de Esperanza Migrante habló de la disculpa pública de Francisco Garduño por incendio en estación migratoria de Ciudad Juárez.See omnystudio.com/listener for privacy information.
En entrevista para MVS Noticias con Pamela Cerdeira, Paris Lezama, director de operaciones de "El Pozo de Vida" y miembro de la mesa directiva de Esperanza Migrante, abordó las recientes cifras sobre repatriaciones de mexicanos desde Estados Unidos.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Descubre cómo Jesús vio más allá de su historia y encontró un corazón dispuesto a adorarlo en espíritu y en verdad. Un mensaje que nos invita a acercarnos a Dios con autenticidad y dejar que Su Espíritu transforme nuestra vida.
Estamos a pocos días de nuestro evento 333 Experience Congress 2025, la VI edición, y mis sensaciones son de un corazón tranquilo pero con un alma feroz para llevar nuevas metodologías al escenario y una plataforma cada vez más dinámica, enfocada en las oportunidades y negocios para el desarrollo de nuestra región. Para quienes estén allí, verán que los dos paneles que abrirán la jornada del congreso están enfocados en el manejo financiero y económico de la empresa porcina, donde estarán presentes líderes empresariales de Agrosuper, COEXCA, Cercafé y Redondos: 4 empresas muy diferentes pero que son muy dinámicas en el mercado. Tener la visión de cómo ellos manejan el negocio será fundamental.El segundo día del congreso, nos enfocaremos en la integración generacional, no en el ámbito de cómo se traspasa una empresa, sino en exponer en el lugar a jóvenes sub 40 que están liderando organizaciones muy importantes en México y Colombia. Escuchar estos paneles nos ayudará a comprender hacia dónde se dirige nuestro sector y cómo seguiremos siendo competitivos. ¡Espero verte en Cali! Puedes ver acá la agenda del congreso. Ahora yéndonos al mercado del cerdo…El sector porcino europeo reporta preocupación por los primeros aranceles en contenedores ya en tránsito hacia China, lo que podría generar costos adicionales inesperados y retrasos logísticos. En España, principal exportador europeo, se estima que el 20% de las ventas del sector van a China, y empresas como El Pozo, Noel o Campofrío enfrentan el arancel del 20% para cooperantes, mientras que Litera Meat paga solo el 15,6%. Las exportaciones del primer semestre de 2025 habían crecido un 13,9% interanual (hasta 279.838 toneladas por 570,5 millones de euros), pero ahora se prevé una erosión de márgenes y posible desvío de volúmenes a otros mercadosHasta el 16 de diciembre seguirá la investigación de China y en esta fecha definira si los aranceles se mantienen. Son meses de preocupación en Europa. El 50% de toda la carne de cerdo que se comercia en el mundo, la compran 3 países, China con un 23%, Japón con un 15% y México con un 13%, aproximadamente. Por esta razón cualquier movimiento que ocurra en estas naciones, repercutirá en el comercio de carne de la carne de cerdo. Hace pocos días, una noticia que elevamos en 333, reporta las proyecciones para el próximo año de Japón, uno de los paises que mejor compra la carne de cerdo en el mundo y las conclusiones son estas: La producción de carne de cerdo en Japón se prevé estable en 2026, con 1,27 millones de toneladas.El consumo interno también se mantendría estable en torno a 2,7 millones de toneladas.Las importaciones alcanzarían 1,46 millones de toneladas, manteniendo a Japón como uno de los mayores importadores mundiales.Las exportaciones son mínimas: apenas 5.000 toneladas en 2026.Estados Unidos seguirá siendo el principal proveedor de carne de cerdo a Japón, seguido de la UE y Canadá.Estar cerca de estos mercados es clave para saber si existirá algún ajuste que nos pueda afectar el mercado local. A tu lado en el mercado porcino,Reinaldo Cubillos
Nos vamos al PN de Ordesa y Monte Perdido, en el corazón de los Pirineos Aragoneses. Después nos adentramos en el Pozo Azul, una aventura de espeleología extrema de la mano de Xesús Manteca.
JOSUÉ FONSECA - Asamblea 29 de Agosto de 2025.
Mónica de Greiff, presidenta de la junta directiva de Ecopetrol, conversó con La W sobre el futuro de la exploración de hidrocarburos en el país.
En 2015, tras un devastador terremoto en Nepal, gran parte del sistema de agua potable colapsó. Sin embargo, en el distrito de Sindhupalchok, un pozo cavado por misioneros cristianos décadas antes seguía funcionando. Mientras los manantiales naturales fallaban, ese pozo sostenía a cientos de familias. El alcalde local lo describió como “una fuente de vida escondida para tiempo de necesidad”. El hecho fue reportado por múltiples medios de comunicación. Cuando todo colapsa, lo que permanece es lo que ha sido cavado con profundidad. Así también, una vida anclada en la Palabra y la oración resiste terremotos emocionales, espirituales y físicos. Tal vez hoy tu entorno se ha derrumbado. Pero si tu pozo está fundado en Cristo, aún puedes sacar vida. Aunque haya silencio en la superficie, la gracia fluye en lo profundo. La Biblia dice en Juan 4:14: “...el que bebiere del agua que yo le daré, no tendrá sed jamás” (RV1960).
En 2015, tras un devastador terremoto en Nepal, gran parte del sistema de agua potable colapsó. Sin embargo, en el distrito de Sindhupalchok, un pozo cavado por misioneros cristianos décadas antes seguía funcionando. Mientras los manantiales naturales fallaban, ese pozo sostenía a cientos de familias. El alcalde local lo describió como “una fuente de vida escondida para tiempo de necesidad”. El hecho fue reportado por múltiples medios de comunicación.Cuando todo colapsa, lo que permanece es lo que ha sido cavado con profundidad. Así también, una vida anclada en la Palabra y la oración resiste terremotos emocionales, espirituales y físicos.Tal vez hoy tu entorno se ha derrumbado. Pero si tu pozo está fundado en Cristo, aún puedes sacar vida. Aunque haya silencio en la superficie, la gracia fluye en lo profundo.La Biblia dice en Juan 4:14: “...el que bebiere del agua que yo le daré, no tendrá sed jamás” (RV1960).
En el año 2014, en Turkana, al norte de Kenia, miles sufrían una sequía severa. Pero una exploración satelital reveló algo inesperado: bajo la tierra reseca se escondía un enorme acuífero. Lo llamaron el “pozo perdido”. En medio del desierto, brotó agua. Comunidades enteras florecieron nuevamente. Lo que parecía una tierra muerta escondía una fuente de vida. Esta historia fue registrada por la UNESCO y medios internacionales. En nuestra vida, también hay temporadas secas. Momentos en los que oramos y sentimos silencio. Donde servir a Dios parece pesado y avanzar, imposible. Pero debajo de esa sequía, hay depósitos de gracia listos para ser activados. No vivas solo en la superficie. Cava más profundo en oración, en la Palabra, en fe. Lo que hoy ves como desierto, mañana puede ser huerto si no te rindes. La Biblia dice en Isaías 41:18: “En las alturas abriré ríos, y fuentes en medio de los valles... y pondré en el desierto fuentes de aguas” (RV1960).
En el año 2014, en Turkana, al norte de Kenia, miles sufrían una sequía severa. Pero una exploración satelital reveló algo inesperado: bajo la tierra reseca se escondía un enorme acuífero. Lo llamaron el “pozo perdido”. En medio del desierto, brotó agua. Comunidades enteras florecieron nuevamente. Lo que parecía una tierra muerta escondía una fuente de vida. Esta historia fue registrada por la UNESCO y medios internacionales.En nuestra vida, también hay temporadas secas. Momentos en los que oramos y sentimos silencio. Donde servir a Dios parece pesado y avanzar, imposible. Pero debajo de esa sequía, hay depósitos de gracia listos para ser activados.No vivas solo en la superficie. Cava más profundo en oración, en la Palabra, en fe. Lo que hoy ves como desierto, mañana puede ser huerto si no te rindes.La Biblia dice en Isaías 41:18: “En las alturas abriré ríos, y fuentes en medio de los valles... y pondré en el desierto fuentes de aguas” (RV1960).
¡Último episodio de esta lectura conjunta!
A finales del siglo XX se corrió el rumor en radio y televisión de un pozo taladrado en Siberia dónde se escuchaban algunos gritos. Pronto los medios dijeron que eran gritos del infierno. #Paranormal
A finales del siglo XX se corrió el rumor en radio y televisión de un pozo taladrado en Siberia dónde se escuchaban algunos gritos. Pronto los medios dijeron que eran gritos del infierno.
¡ Rápido ! Suscríbete y activa la campanita.Se parte de la comunidad REDE.ENVIAME TUS HISTORIAS A: relatosdesclasificados@gmail.comSÍGUEME EN FANPAGE: https://bit.ly/33H3Og3SÍGUEME EN INSTAGRAM: https://bit.ly/3dgiBmd
¡Penúltimo episodio del podcast!
Seguimos con El Pozo de la Ascensión de Brandon Sanderson y esta semana discutimos los capítulos 40 al 48, un bloque lleno de revelaciones, sorpresas y momentos que no vimos venir.En este episodio hablamos de:
En el año 2015, tras un fuerte terremoto en Nepal, muchos pueblos quedaron sin acceso a agua potable. Sin embargo, en el distrito de Sindhupalchok, un antiguo pozo cavado por misioneros cristianos décadas atrás siguió proveyendo agua limpia. Mientras los manantiales naturales colapsaban, ese pozo se volvió el sustento de cientos. El alcalde local declaró: “Lo que ellos dejaron fue más que infraestructura... fue esperanza”. El Señor Jesús le dijo a la mujer samaritana que Él podía dar “agua viva”. Esa agua no se contamina ni se agota. Brota aún en el desierto más árido de la vida. Por lo tanto ¿Estás bebiendo del pozo correcto o estás intentando saciar tu sed con fuentes rotas? Una vida fundamentada en la Palabra y en la comunión con Dios es un pozo profundo. De modo que cuando llegan los temblores de la vida, tu pozo permanece. La Biblia dice en Juan 4:14: “...el que bebiere del agua que yo le daré, no tendrá sed jamás...” (RV1960).
En el año 2015, tras un fuerte terremoto en Nepal, muchos pueblos quedaron sin acceso a agua potable. Sin embargo, en el distrito de Sindhupalchok, un antiguo pozo cavado por misioneros cristianos décadas atrás siguió proveyendo agua limpia. Mientras los manantiales naturales colapsaban, ese pozo se volvió el sustento de cientos. El alcalde local declaró: “Lo que ellos dejaron fue más que infraestructura... fue esperanza”.El Señor Jesús le dijo a la mujer samaritana que Él podía dar “agua viva”. Esa agua no se contamina ni se agota. Brota aún en el desierto más árido de la vida. Por lo tanto ¿Estás bebiendo del pozo correcto o estás intentando saciar tu sed con fuentes rotas?Una vida fundamentada en la Palabra y en la comunión con Dios es un pozo profundo. De modo que cuando llegan los temblores de la vida, tu pozo permanece. La Biblia dice en Juan 4:14: “...el que bebiere del agua que yo le daré, no tendrá sed jamás...” (RV1960).
Seguimos con El Pozo de la Ascensión de Brandon Sanderson y esta semana discutimos los capítulos 31 al 39, donde las tensiones emocionales y políticas siguen creciendo… ¡y las conversaciones también!En este bloque hablamos de:
México pide a Ecuador salvoconducto para asilar a Jorge Glas ONG´s piden desmantelar sistema de reparto de alimentos en Gaza
Seguimos avanzando con El Pozo de la Ascensión de Brandon Sanderson, y esta vez discutimos los capítulos 22 al 30 —¡con más drama, tensión política y teorías sospechosas!
Había en cierta granja un mulo viejo que dio un paso en falso y fue a dar al fondo de un pozo. El pobre campesino, que era su dueño, oyó el desesperado y resonante rebuzno y se acercó al pozo. Sintió lástima de su mulo, pero después de pensarlo bien, decidió que no valía la pena tratar de salvar ni el mulo ni el pozo. Así que llamó a sus vecinos, les contó lo sucedido y les pidió que le ayudaran a llenar de tierra el pozo. De ese modo el pozo serviría por lo menos como tumba, y el mulo no sufriría más. Cuando comenzaron a lloverle los primeros montones de tierra, el mulo casi se muere del susto. Pero al sentir el golpe de la cuarta y la quinta palada, se le ocurrió una idea. Cayó en la cuenta de que cada vez que le caía encima un montón de tierra, debía quitársela de encima sacudiéndose, y dar un paso hacia arriba, pisoteando la tierra que caía. En efecto, eso es lo que hizo, golpe tras golpe, palada tras palada, montón tras montón. «¡Sacúdete y sube! ¡Sacúdete y sube! ¡Sacúdete y sube!», se repetía en voz alta para no perder el ánimo. Aguantó el dolor de los golpes de la tierra que caía y sofocó la angustia que sentía, y así, sacudiéndose y subiendo, venció el pánico que lo invadía. Después de mucho sacudirse y pisotear, y ante el asombro general, el viejo mulo, exhausto y maltratado, dio el último paso hacia arriba, por encima de la orilla del pozo, ¡y pisoteó triunfante la tierra firme del campo! Lo que pudo haberlo enterrado, a la postre lo desenterró. Había logrado convertir en bendición esa segura maldición, y todo porque supo enfrentarse a la adversidad. He aquí la moraleja en verso: Si al fondo llegas, y te echan tierra, en lugar de desesperarte, ¡anímate, mira hacia arriba y usa la tierra para desenterrarte! Esta simpática fábula ilustra el siguiente refrán: «Nadar río abajo no cuesta trabajo; nadar río arriba: ¡eso sí que cuesta fatiga!»1 Pensémoslo bien. Si con la sola fuerza de voluntad somos capaces de nadar contra la corriente, ¿cuánto más podremos hacer en tiempos de angustia si acudimos a Dios? Con el Señor a nuestro lado, podemos vencer los obstáculos más imponentes de la vida. Esa fue precisamente la conclusión a la que llegó David cuando el Señor lo libró del rey Saúl y de todos sus enemigos. De ahí que el salmista de Israel le dedicara al Señor los siguientes versos: Me enredaron los lazos del sepulcro, y me encontré ante las trampas de la muerte. En mi angustia... clamé a mi Dios, y... ¡mi clamor llegó a sus oídos!... Me sacó a un amplio espacio; ... contigo, Dios mío, podré asaltar murallas.2 Carlos ReyUn Mensaje a la Concienciawww.conciencia.net 1 Refranero general ideológico español, compilado por Luis Martínez Kleiser (Madrid: Editorial Hernando, 1989), p. 198. 2 Sal 18:5,6,19,29
¡Nuevo episodio del podcast!
Arrancamos con El Pozo de la Ascensión de Brandon Sanderson, la segunda parte de la saga Nacidos de la Bruma. Después de despedirnos de El Imperio Final, volvemos al universo caótico de la niebla, el atium y el legado de Kelsier
Carolina y David son primos y viven en diferentes países. Al conocerse, algunas de sus diferencias los hacen discutir poniendo en riesgo el deseo que pidieron al pozo de los deseos.
Comentario: Cerrar el pozo. Por: Guillermo Domaniczky by ABC Color
Mensajes de Encuentros con Jesús.
Mensajes de Encuentros con Jesús.
Cuento africano recopilado por jacottet
Desde el móvil de EME Medios, Mauro Gonzáles comentó la situación que están viviendo los vecinos santafesinos del Barrio El Pozo.
En entrevista con Pamela Cerdeira, para MVS Noticias, Paris Lezama, director de operaciones de El Pozo de Vida y miembro de La Mesa Directiva de Esperanza Migrante, expresó la muerte de Leonila Vázquez, fundadora de Las Patronas.See omnystudio.com/listener for privacy information.
No es fácil cuantificar el coste de la Guerra de Ucrania. No lo es ni en las vidas humanas ni en los recursos económicos, así como en el esfuerzo que se tendrá que realizar para la reconstrucción. No hay que olvidar que la propaganda es una de las herramientas más poderosas en un conflicto bélico. Es un tema complejo, ya que las aportaciones económicas benefician a los grandes conglomerados que se dedican a la industria militar. El paraguas de la lucha por la independencia ucraniana es perfecto para encubrir y justificar los esfuerzos. El compromiso aliado con Ucrania comporta que la UE haya aparcado sus sagradas reglas fiscales, dicho irónicamente, para que los socios se instalen en una feliz espiral de endeudamiento y déficit público con el objetivo de mantener un esfuerzo económico que no se traduzca en recortes en sus países. Esto no sería muy popular. El apoyo social desaparecería si los europeos se tuvieran que apretar el cinturón. Por tanto, es una ecuación perfecta, salvo para el sufrido pueblo ucraniano que lleva el peso de la guerra mientras que los aliados se limitan a su financiación y a hacer discursos propagandísticos.
Nos dirigimos a la ciudad de Tecate, donde se cuenta este trágico acontecimiento.
En entrevista con Pamela Cerdeira, para MVS Noticias, el caso de la menor Jocelyn Rojo que se quita la vida en Texas tras ser amenazada con deportación de su familia del tema Paris Lezama, director de operaciones de El Pozo de Vida y miembro de la mesa directiva de Esperanza Migrante.See omnystudio.com/listener for privacy information.
En entrevista con Pamela Cerdeira, para MVS Noticias, Paris Lezama, director de operaciones de ‘El Pozo de Vida’ y miembro de la mesa directiva de Esperanza migrante habla de que se recrudece panorama para migrantes ante llegada de Donald Trump a la Casa BlancaSee omnystudio.com/listener for privacy information.
We are back with another episode of the Libertas International Podcast! This time, we are back with Benny Yu, the Founder of El Pozo de Vida and 27 Million. He holds a Masters Degree in Theology and has spoken all over the world about the life saving work he does at El Pozo de Vida. Based in Mexico City, Benny details in this story his history of abuse, how he deals with organized crime, and how faith plays a key role in what he is trying to do at EPDV. He is also the author of Painful Miracles, a book about his life and the works of God in El Pozo de Vida. We are grateful for Benny for being a true pioneer in this field and for sharing his time with us! Links Belowhttps://27million.com/our-team/https://www.elpozodevida.org.mx/https://www.amazon.com/Painful-Miracles-Walking-Miraculous-Breakthrough-ebook/dp/B095BXMDXV/ref=sr_1_1?crid=ZFA2VFZ1SZ4G&dib=eyJ2IjoiMSJ9.05mjlXGU340mnmrm0B61Nefcu3hISPmDjBrpRjB2a_2KMN_lOQMibbPfDYZcyVBdTgG4W5mx2Yr7kkzsPMw7PH6PAlbTIlsUkWbs9KmdOpZYXUpxHhiGUz0_cqYGbpaLTgvvrb-3B_GUIXnFgTMwi5GfBb2xv8agCbqxikfbiaj_6oSWLZKO46Tf76I0AYtk.Bfwk2IatS_Xx1HBCfLP5vZ1V1nlOVFUoj5KoPcZCvpo&dib_tag=se&keywords=benny+yu&qid=1731895650&sprefix=benny+yu+%2Caps%2C350&sr=8-1
Desde Cali, el presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa, confirmó que el calendario de trabajos del pozo Uchuva 2 se reactivará según el cronograma previamente establecido, luego de conocerse el fallo judicial del Tribunal Superior de Santa Marta que tumbó la suspensión de exploración y explotación.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Resumen informativo con las noticias más destacadas de Colombia del miércoles 30 de octubre de 2024 a las nueve de la noche.
Hoy toca hablar sobre por qué no podemos ser veganos, así que os traemos un episodio en el que vamos a hablar largo y tendido sobre esto. Podéis apoyarnos por sólo 1€ al mes podréis descargar de forma anticipada en formato audio, y por 4€ podréis ver el vídeo también, además de otras ventajas. Y hemos abierto ya nuestro foro / comunidad de Discord, como punto de reunión para los veganers y no tan veganers del lugar, acceso disponible desde: Malditosveganos.com/foro. Empezamos agradeciendo a todos nuestros mecenas que nos han seguido apoyando desde prácticamente los inicios del podcast. Gracias a ellos ha sido posible esto, pero sobre todo esta temporada también ha sido posible gracias a BeVeggie nuestro patrocinador estos primeros meses. BeVeggie es una feria vegana que se celebrará en Irún del 6 al 8 de diciembre y además podréis vernos ahí el sábado 7 de diciembre en un show en directo. Antes de empezar Miriam también nos va a traer esta temporada noticias de actualidad, en esta ocasión para hablar de una noticia de Igualdad Animal. Se interpuso una querella, presentando como pruebas las imagenes mostradas en el programa de Salvados que tuvo relación con granjas de supuesto "Bienestar Animal" de El Pozo. Finalmente, el pasado miércoles 24 de enero, los dueños de la granja se sentaron en el banquillo, acusados por catorce delitos de maltrato animal. Partimos de la base de que no hay ningún argumento válido en contra del veganismo, solo hay excusas, así que pasamos a hablar de las más comunes: No podría ser vegano porque me encanta la carne y su sabor. No podría ser vegano porque me faltarían nutrientes, como mínimo ya tengo que suplementarme B12, por ejemplo… Si solo comemos verduras nos van a invadir los animales... Con lo mal que estamos los humanos y nos vamos a preocupar por los animales. Miriam buscando información nos trae unos datitos que encontró el otro día y que le gustaría comentarlo con nosotros porque le parecen gravísimos. Según el Ministerio de agricultura, pesca y alimentación en 2023 se llevaron al matadero a 2,5 millones de de vacas, 8,4 millones de ovejas, 1,2 millones de cabras, 53,1 millones de cerdos, 31,5 mil equinos, 810 mil aves y 28 mil conejos. Sergio comenta sobre un vídeo de Cómo los lobos cambiaron el curso de los rios, que podéis encontrar fácilmente en YouTube. Esperamos que os haya gustado mucho este episodio con las excusas que se suelen decir de por qué no podemos ser veganos. Muchas gracias por suscribiros y dejar valoraciones de 5 estrellas y comentarios en Spotify, Apple Podcasts e iVooX. Y también por supuesto, si nos escucháis desde Podimo, Google Podcasts, Amazon Music, o incluso desde nuestro canal de YouTube. Esperamos vuestro feedback, críticas, preguntas, opiniones y excusas en malditosveganos.com/contactar. Y si quieres colaborar con nosotros puedes ver nuestro Media Kit desde: Malditosveganos.com/mediakit. Nada más, ¡nos vemos en el siguiente podcast! Este episodio se publicó originalmente en: malditosveganos.com/148
Suscríbete a nuestro canal: https://www.youtube.com/channel/UCT7xp_vHnuW70jpB09tvMLQ?sub_confirmation=1 0:00 Intro 0:53 Saludo y oración 3:27 La Novia y el Pozo 10:20 Juan y el Novio 14:15 Los judíos y samaritanos 19:33 Una historia que no entendemos 34:06 Ella tenía sed 35:49 Alimentación espiritual Escucha nuestra música en: Spotify: https://open.spotify.com/album/44cPmmuhhBbSnRCfG1pArx Apple Music: https://itunes.apple.com/mx/album/glorioso-en-vivo-en-vivo/1375011086 Amazon: http://a.co/d/eeuyucf Síguenos en todas nuestras redes sociales: Facebook: https://www.facebook.com/vinonuevoep/ Twitter: https://twitter.com/vinonuevoep?lang=es Instagram: https://www.instagram.com/vinonuevoep/ Visita nuestra página web: https://www.vinonuevo.com/ Xtreme Kids: https://www.vinonuevo.com/ninos NEO https://www.vinonuevo.com/neo #vinonuevoep
Hoy en Yordi En Exa tenemos la gustada sección de los Expedientes X y hoy hablamos de la persona que vacio el pozo para buscar su celular.See omnystudio.com/listener for privacy information.
El rey sabio y el pozo envenenado
Un pozo se vuelve el testigo de los actos más oscuros de un despiadado hombre. Suscríbete a nuestra membresía para tener episodios exclusivos Síguenos en Instagram Creado por: Jon Grilz Producido por: Guillermo Ruiz de Santiago Sánchez Voces de: Ginette Zavala, Fernando "Micro" Hernández, Edgar Cañas Traducción: Guillermo Ruiz de Santiago Música: elements.envato.com The Well in the Basement - Darius McCorkindale Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Un pozo se vuelve el testigo de los actos más oscuros de un despiadado hombre. Suscríbete a nuestra membresía para tener episodios exclusivos Síguenos en Instagram Creado por: Jon Grilz Producido por: Guillermo Ruiz de Santiago Sánchez Voces de: Ginette Zavala, Fernando "Micro" Hernández, Edgar Cañas Traducción: Guillermo Ruiz de Santiago Música: elements.envato.com The Well in the Basement - Darius McCorkindale Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
CARLOS JIMENEZ "C-4" NOS NARRA LA IMPACTANTE HISTORIA DE UNOS POLICÍAS QUE HICIERON UN POZO PARA ENCUBRIR LOS HOMICIDIOS QUE COMETIERON, TENEMOS LA IMPACTANTE HISTORIA DE LA CRIMINALES QUE NO APRENDIERON EN LA CÁRCEL Y AL SALIR FUERON ASESINADOS POR DELINQUIR
Hablar de esta entidad nos trae muchas opiniones encontradas, esta vivencia en particular creo, está bastante suave, y nos deja claro el poder de la devoción sobre algunas entidades, incluso las que aparentemente no tienen una apariencia tan "amigable". Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.