Podcasts about jerem

  • 913PODCASTS
  • 4,929EPISODES
  • 23mAVG DURATION
  • 1DAILY NEW EPISODE
  • Jul 9, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024

Categories



Best podcasts about jerem

Show all podcasts related to jerem

Latest podcast episodes about jerem

Se Regalan Hijos
Es mi crianza no la tuya.. SRH Ep # 133 con @dayamodomama

Se Regalan Hijos

Play Episode Listen Later Jul 9, 2025 54:49


Hay episodios que son un desahogo colectivo. Y este, con mi querida Dayana, es de esos. ⚠️ Aviso: si estás criando sin manual, sin tribu y sin tiempo para hacer pipí en paz, este episodio es para ti. Dayana y yo nos sentamos a hablar con el alma en la mano y la risa en la boca. De la maternidad real, de los consejos no pedidos, de las pataletas y los chupones chinos, y de esa vez que una prima limpió un chupón con su propia saliva (true story). Hablamos de cómo criar sin perderte, de llorar en el piso al lado de tu hijo, y de cómo las mamás necesitamos más amigas y menos reels con “tips mágicos”.

Algo del Evangelio - Padre Rodrigo Aguilar
Mateo 16, 13-19 - Solemnidad de San Pedro y San Pablo

Algo del Evangelio - Padre Rodrigo Aguilar

Play Episode Listen Later Jun 29, 2025 8:20


+ Evangelio de nuestro Señor Jesucristo según san Mateo 16, 13-19 Al llegar a la región de Cesarea de Filipo, Jesús preguntó a sus discípulos: «¿Qué dice la gente sobre el Hijo del hombre? ¿Quién dicen que es?» Ellos le respondieron: «Unos dicen que es Juan el Bautista; otros, Elías; y otros, Jeremías o alguno de los profetas.» «Y ustedes, les preguntó, ¿quién dicen que soy?» Tomando la palabra, Simón Pedro respondió: «Tú eres el Mesías, el Hijo de Dios vivo.» Y Jesús le dijo: «Feliz de ti, Simón, hijo de Jonás, porque esto no te lo ha revelado ni la carne ni la sangre, sino mi Padre que está en el cielo. Y yo te digo: Tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia, y el poder de la Muerte no prevalecerá contra ella. Yo te daré las llaves del Reino de los Cielos. Todo lo que ates en la tierra, quedará atado en el cielo, y todo lo que desates en la tierra, quedará desatado en el cielo.»Palabra del Señor

Evangelio del día y su meditación
Evangelio del Domingo 29 de Junio. San Pedro y San Pablo. Mateo 16,13-19

Evangelio del día y su meditación

Play Episode Listen Later Jun 29, 2025 5:24


Mt 16,13-19.Al llegar a la región de Cesarea de Filipo, Jesús preguntó a sus discípulos: "¿Qué dice la gente sobre el Hijo del hombre? ¿Quién dicen que es?".Ellos le respondieron: "Unos dicen que es Juan el Bautista; otros, Elías; y otros, Jeremías o alguno de los profetas"."Y ustedes, les preguntó, ¿quién dicen que soy?".Tomando la palabra, Simón Pedro respondió: "Tú eres el Mesías, el Hijo de Dios vivo".Y Jesús le dijo: "Feliz de ti, Simón, hijo de Jonás, porque esto no te lo ha revelado ni la carne ni la sangre, sino mi Padre que está en el cielo.Y yo te digo: Tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia, y el poder de la Muerte no prevalecerá contra ella.Yo te daré las llaves del Reino de los Cielos. Todo lo que ates en la tierra, quedará atado en el cielo, y todo lo que desates en la tierra, quedará desatado en el cielo".

Evangelio Católico del Día
Domingo, 29 de junio de 2025 | Mateo 16,13-19

Evangelio Católico del Día

Play Episode Listen Later Jun 29, 2025 2:05


En aquel tiempo, cuando llegó Jesús a la región de Cesarea de Filipo, hizo esta pregunta a sus discípulos: “¿Quién dice la gente que es el Hijo del hombre?” Ellos le respondieron: “Unos dicen que eres Juan el Bautista; otros, que Elías; otros, que Jeremías o alguno de los profetas”.Luego les preguntó: “Y ustedes, ¿quién dicen que soy yo?” Simón Pedro tomó la palabra y le dijo: “Tú eres el Mesías, el Hijo de Dios vivo”. Jesús le dijo entonces: “¡Dichoso tú, Simón, hijo de Juan, porque esto no te lo ha revelado ningún hombre, sino mi Padre que está en los cielos! Y yo te digo a ti que tú eres Pedro y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia. Los poderes del infierno no prevalecerán sobre ella. Yo te daré las llaves del Reino de los cielos; todo lo que ates en la tierra quedará atado en el cielo y todo lo que desates en la tierra quedará desatado en el cielo”.

Evangelio del Día
Evangelio de hoy, 29 de junio de 2025 | Amar a Cristo

Evangelio del Día

Play Episode Listen Later Jun 29, 2025 4:41


Santos Pedro y Pablo, Apóstoles – SolemnidadSan Mateo 16, 13 – 19Al llegar a la región de Cesarea de Filipo, Jesús preguntó a sus discípulos: «¿Qué dice la gente sobre el Hijo del hombre? ¿Quién dicen que es?». Ellos le respondieron: «Unos dicen que es Juan el Bautista; otros, Elías; y otros, Jeremías o alguno de los profetas». «Y ustedes, les preguntó, ¿quién dicen que soy?».Tomando la palabra, Simón Pedro respondió: «Tú eres el Mesías, el Hijo de Dios vivo». Y Jesús le dijo: «Feliz de ti, Simón, hijo de Jonás, porque esto no te lo ha revelado ni la carne ni la sangre, sino mi Padre que está en el cielo. Y yo te digo: Tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia, y el poder de la Muerte no prevalecerá contra ella. Yo te daré las llaves del Reino de los Cielos. Todo lo que ates en la tierra, quedará atado en el cielo, y todo lo que desates en la tierra, quedará desatado en el cielo».…………………Además puedes escuchar el Evangelio diario en las siguientes plataformas:Spotify: https://open.spotify.com/show/2M0Ubx3Jh55B6W3b20c3GOApple podcast: https://podcasts.apple.com/us/podcast/evangelio-del-d%C3%ADa/id1590423907 Para más información puede consultar nuestro sitio: https://www.vozcatolica.com o escríbanos a info@vozcatolica.com .Si quiere colaborar con este Apostolado lo puede hacer dirigiéndose a: https://vozcatolica.com/ayudanos . Desde ya muchas gracias.

Evangelio del día - Evangelio de hoy
Evangelio 29 junio 2025 (Santos Pedro y Pablo)

Evangelio del día - Evangelio de hoy

Play Episode Listen Later Jun 28, 2025 9:56


Muchos más recursos para tu vida de fe (Santo Rosario, Oración, etc.) en nuestra web https://sercreyente.com________________Domingo, 29 de junio de 2025 (Santos Pedro y Pablo)Evangelio del día y reflexión... ¡Deja que la Palabra del Señor transforme tu vida! Texto íntegro del Evangelio y de la Reflexión en https://sercreyente.com/29-junio-santos-pedro-y-pablo/[Mateo 16, 13-19] En aquel tiempo, al llegar a la región de Cesarea de Filipo, Jesús preguntó a sus discípulos: «¿Quién dice la gente que es el Hijo del hombre?». Ellos contestaron: «Unos que Juan el Bautista, otros que Elías, otros que Jeremías o uno de los profetas». Él les preguntó: «Y vosotros, ¿quién decís que soy yo?». Simón Pedro tomó la palabra y dijo: «Tú eres el Mesías, el Hijo del Dios vivo». Jesús le respondió: «¡Bienaventurado tú, Simón, hijo de Jonás!, porque eso no te lo ha revelado ni la carne ni la sangre, sino mi Padre que está en los cielos. Ahora yo te digo: tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia, y el poder del infierno no la derrotará. Te daré las llaves del reino de los cielos; lo que ates en la tierra quedará atado en los cielos, y lo que desates en la tierra quedará desatado en los cielos».________________Descárgate la app de SerCreyente en https://sercreyente.com/app/¿Conoces nuestra Oración Online? Más información en: https://sercreyente.com/oracion¿Quieres recibir cada día el Evangelio en tu whatsapp? Alta en: www.sercreyente.com/whatsappTambién puedes hacer tu donativo en https://sercreyente.com/ayudanos/Contacto: info@sercreyente.com

PODKAP
AURUM_Sonntagsimpuls zum Evangelium | 29.6.25

PODKAP

Play Episode Listen Later Jun 28, 2025 3:19


Bruder Christian Die Umgebung, in der die Szene des Sonntagsevangeliums spielt, hat Bruder Christian genau vor Augen. In seinem Impuls schaut er auf die Figur des Petrus, der sich hier zu Jesus bekennt und ihn später doch verleugnet. [Evangelium: Matthäus, Kapitel 16, Verse 13 bis 19] In jener Zeit, als Jesus in das Gebiet von Cäsaréa Philíppi kam, fragte er seine Jünger und sprach: Für wen halten die Menschen den Menschensohn? Sie sagten: Die einen für Johannes den Täufer, andere für Elíja, wieder andere für Jeremía oder sonst einen Propheten. Da sagte er zu ihnen: Ihr aber, für wen haltet ihr mich? Simon Petrus antwortete und sprach: Du bist der Christus, der Sohn des lebendigen Gottes! Jesus antwortete und sagte zu ihm: Selig bist du, Simon Barjóna; denn nicht Fleisch und Blut haben dir das offenbart, sondern mein Vater im Himmel. Ich aber sage dir: Du bist Petrus – der Fels – und auf diesen Felsen werde ich meine Kirche bauen und die Pforten der Unterwelt werden sie nicht überwältigen. Ich werde dir die Schlüssel des Himmelreichs geben; was du auf Erden binden wirst, das wird im Himmel gebunden sein, und was du auf Erden lösen wirst, das wird im Himmel gelöst sein. Abdruck des Evangelientextes mit freundlicher Genehmigung der Ständigen Kommission für die Herausgabe der gemeinsamen liturgischen Bücher im deutschen Sprachgebiet; Evangelien für die Sonntage: Lektionar I-III 2018 ff. © 2025 staeko.net Mehr Podcasts auf www.kapuziner.de/podcast

Padre Maza
Con su fe de Pedro y Pablo nos fortalecen! (Episodio 222)

Padre Maza

Play Episode Listen Later Jun 28, 2025 6:43


Mateo 16, 13-19En aquel tiempo, cuando llegó Jesús a la región de Cesarea de Filipo, hizo esta pregunta a sus discípulos: “¿Quién dice la gente que es el Hijo del hombre?” Ellos le respondieron: “Unos dicen que eres Juan el Bautista; otros, que Elías; otros, que Jeremías o alguno de los profetas”. Luego les preguntó: “Y ustedes, ¿quién dicen que soy yo?” Simón Pedro tomó la palabra y le dijo: “Tú eres el Mesías, el Hijo de Dios vivo”. Jesús le dijo entonces: “¡Dichoso tú, Simón, hijo de Juan, porque esto no te lo ha revelado ningún hombre, sino mi Padre que está en los cielos! Y yo te digo a ti que tú eres Pedro y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia. Los poderes del infierno no prevalecerán sobre ella. Yo te daré las llaves del Reino de los cielos; todo lo que ates en la tierra quedará atado en el cielo, y todo lo que desates en la tierra quedará desatado en el cielo”.

Daniel Ramos' Podcast
Episode 486: 28 de Junio del 2025 - Devoción matutina para adolescentes - ¨Hablemos claro¨

Daniel Ramos' Podcast

Play Episode Listen Later Jun 27, 2025 2:53


====================================================SUSCRIBETEhattps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1====================================================DEVOCIÓN MATUTINA PARA ADOLESCENTES 2025“HABLEMOS CLARO”Narrado por: Mone MuñozDesde: Buenos Aires, ArgentinaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church===================|| www.drministries.org ||===================28 de JunioRendirse a la voluntad de Dios"Padre, si quieres, pasa de mí esta copa; pero no se haga mi voluntad, sino la tuya" (Lucas 22:42, RV60).¿Recuerdas cuando Jesús oró en el Jardín de Getsemaní? En Lucas 22:42, somos testigos de un profundo momento de rendición cuando Jesús, ante la inminente crucifixión, oró a Dios expresando su deseo de un camino alternativo, aunque finalmente se entregó a la voluntad de Dios. Su presentación muestra el máximo ejemplo de entrega al plan de Dios, incluso frente a un gran sufrimiento. ¿Qué nos enseña el ejemplo de Jesús?Rendición total. Lucas 22:42 refleja la esencia de la entrega total cuando Jesús renunció a su propia voluntad para alinearse con el propósito de Dios. Entregarnos a Dios implica dejar nuestra vida plenamente en sus manos, y reconocer su soberanía. Salmo 37:5 nos anima con estas palabras: "Encomienda al SEÑOR tu camino; confía en él y él actuará".Fe. Proverbios 3:5 y 6 nos anima a confiar en el Señor con todo nuestro corazón y a no apoyarnos en nuestra propia prudencia. La rendición requiere una confianza inquebrantable en la sabiduría de Dios, incluso cuando nuestra propia comprensión se queda corta.Confianza en el plan. Jeremías 29:11 nos asegura que los planes de Dios son para nuestro bienestar y no para el daño. Tienen el objetivo de darnos un futuro y una esperanza. La rendición reconoce que el plan de Dios es muy superior al nuestro y conduce a un futuro lleno de esperanza.La rendición ejemplificada por Jesús en el Jardín de Getsemaní es un profundo ejemplo de cómo alinear nuestra voluntad con el propósito divino de Dios, incluso frente a desafíos abrumadores. La rendición implica confianza total, fe inquebrantable y el reconocimiento del plan perfecto de Dios para nuestra vida.Oración: Padre celestial, enséñame el arte de la entrega, siguiendo el ejemplo de tu Hijo Jesús en el Jardín de Getsemaní. 

Baltimore's Big Morning Show
Has Justin Tucker's suspension ruined his chances at the Hall of Fame?

Baltimore's Big Morning Show

Play Episode Listen Later Jun 27, 2025 8:48


Ed, Rob, and Jerem y took some time from Friday's BBMS to debate Justin Tucker's legacy as a player. Has his off the field issues ruined his chances at entering the Hall of Fame?

Restaurados
En el secreto de Dios

Restaurados

Play Episode Listen Later Jun 27, 2025 6:07


No dejes de estar en el secreto de Dios para que no dejes de oír nunca su voz. (Jeremías 23:22-24)

Daniel Ramos' Podcast
Episode 486: Escuela Sabática - Lectura 27 de Junio del 2025

Daniel Ramos' Podcast

Play Episode Listen Later Jun 26, 2025 2:59


====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== LECCIÓN DE ESCUELA SABÁTICA         II TRIMESTRE DEL 2025Narrado por: Miguel PáezDesde: Bogotá, ColombiaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist ChurchVIERNES 27 DE JUNIOPARA ESTUDIAR Y MEDITAR:Lee el capítulo titulado “El Vigía invisible” en las páginas 384 a 395 del libro Profetas y reyes, de Elena de White. “A cada nación que subió al escenario de acción se le permitió ocupar su lugar en la Tierra, para que pudiese determinarse si iba a cumplir los propósitos del Vigilante y Santo. La profecía describió el nacimiento y el progreso de los grandes imperios mundiales: Babilonia, Medopersia, Grecia y Roma. Con cada uno de ellos, como con las naciones de menor potencia, la historia se repitió. Cada uno tuvo su plazo de prueba; cada uno fracasó, su gloria se desvaneció y su poder desapareció. “Aunque las naciones rechazaron los principios divinos y con ello labraron su propia ruina, un propósito divino predominante ha estado obrando manifiestamente a través de los siglos” (Elena de White, Profetas y reyes, pp. 392, 393). En Jeremías 18, el profeta observa a un alfarero mientras este da forma a lo que está creando. Es esta imagen, la de un alfarero que moldea su arcilla, la que Dios utiliza para explicar el principio de condicionalidad en la profecía bíblica. Para asegurarse de que lo entendemos, el Señor dice por medio de Jeremías: “En un instante puedo hablar contra una nación o un reino para arrancar, derribar y destruir. Pero si esa nación se convierte de su maldad, yo también desistiré del mal que había pensado hacerle, y en un instante hablaré de esa nación o ese reino para edificar y plantar. Pero si hace lo malo ante mis ojos, y desoye mi voz, desistiré del bien que había determinado hacerle” (Jer. 18:7-10). PREGUNTAS PARA DIALOGAR: 1. Piensa en la afirmación de Jesús de que el Juicio será menos severo para Nínive que para el pueblo de Dios que se había desviado de la verdad (ver Mat. 12:39-42). ¿Qué lección puede extraer la iglesia de Dios de esta advertencia? 2. Nota la afirmación de Elena de White de que “la historia se repitió” con cada imperio sucesivo (Elena de White, Profetas y reyes, p. 392). ¿Qué tienen en común todos los imperios enumerados en la profecía? ¿De qué manera siguieron el mismo derrotero profético? ¿Cómo va también nuestro mundo actual en pos de ellos? 

Daniel Ramos' Podcast
Episode 486: 26 de Junio de 2025 - Notas de Elena - Material complementario de ES para adultos

Daniel Ramos' Podcast

Play Episode Listen Later Jun 25, 2025 5:59


NOTAS DE ELENAMaterial complementario de la escuela Sabática para adultosNarrado por: Patty CuyanDesde: California, USAUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist ChurchJUEVES, 26 DE JUNIOCIRO, EL UNGIDOEl año en que Ciro sucedió a Darío el Medo en el trono de Medo-Persia, se cumplieron setenta años desde que la primera compañía de hebreos había sido llevada cautiva a Babilonia por Nabucodonosor. Daniel, que estaba familiarizado con las profecías de Jeremías e Isaías sobre la duración del cautiverio, y con las profecías de Isaías sobre la restauración por decreto de Ciro, aún vivía y ocupaba un puesto de responsabilidad en la corte medo-persa. Su fe en estas profecías lo impulsó a suplicar a Dios en favor de su pueblo. Y ahora, cuando llegó el momento de reconstruir el templo de Jerusalén, Dios se movió sobre Ciro como su agente para discernir las profecías que le concernían, y conceder al pueblo judío su libertad. Y además, Ciro les proporcionó las facilidades necesarias para reconstruir el templo del Señor... Había siervos fieles del Altísimo que estaban preparados para responder a este decreto. Más de sesenta años antes, el Señor había declarado que "Cuando en Babilonia se cumplan los setenta años, yo os visitaré, y despertaré sobre vosotros mi buena palabra, para haceros volver a este lugar... Entonces me invocaréis —declaró el Señor—, y vendréis y oraréis a mí, y yo os oiré. y me buscaréis y me hallaréis, por-que me buscaréis de todo vuestro corazón. Y seré hallado por vosotros, dice Jehová, y haré volver vuestra cautividad, y os reuniré de todas las naciones y de todos los lugares adonde os arrojé, dice Jehová; y os haré volver al lugar de donde os hice llevar". Los que buscaban al Señor estaban dispuestos a aprovechar la maravillosa oportunidad que les brindaba Ciro para volver a sus hogares y restaurar el templo de Dios (The Review and Herald, 28 de marzo, 1907, "The Return of the Exiles—No. 2: The Decree of Cyrus", párr. 5, 11). En la inesperada entrada del ejército del conquistador persa al corazón de la capital babilónica, por el cauce del río cuyas aguas habían sido desviadas y por las puertas interiores que con negligente seguridad habían sido dejadas abiertas y sin protección, los judíos tuvieron abundantes evidencias del cumplimiento literal de la profecía de Isaías concerniente al derrocamiento repentino de sus opresores. Y esto debiera haber sido para ellos una indicación inequívoca de que Dios estaba encauzando en su favor los asuntos de las naciones; porque inseparablemente vinculadas con la profecía descriptiva de cómo iba a ser tomada Babilonia estaban las palabras: "Ciro: Es mi pastor, y cumplirá todo lo que yo quiero, en diciendo a Jerusalén, Serás edificada; y al templo: Serás fundado". "Yo lo desperté en justicia, y enderezaré todos sus caminos; él edificará mi ciudad, y soltará mis cautivos, no por precio ni por dones, dice Jehová de los ejércitos". Isaías 44:28; 45:13 (Profetas y reyes, pp. 404, 405). VIERNES, 27 DE JUNIO: PARA ESTUDIAR Y MEDITARDios nos cuida, 20 de julio, "Profeta renuente", p. 210. Profetas y reyes, "El vigía invisible", pp. 384-395. 

Restaurados
Identifica los pensamientos engañosos

Restaurados

Play Episode Listen Later Jun 17, 2025 5:33


No te dejes engañar por tu mente, identifica los pensamientos engañosos para que cuides de tu salud mental. (Jeremías 17:9-10)

Charlas Pastor Luis Salas, Iglesia ETP
Corazón Roto (Pastora Jeannette Noguera)

Charlas Pastor Luis Salas, Iglesia ETP

Play Episode Listen Later Jun 15, 2025 57:02


Jeremías 33:6 “He aquí que yo les traeré sanidad y medicina; y los curaré, y les revelaré abundancia de paz y de verdad”.¿Qué es el corazón? Abarca la voluntad, el asiento de los afectos y de los deseos, es el Lugar Santísimo en el hombre, la cámara secreta del Espíritu. Bíblicamente hablando, el corazón es el asiento de las actitudes, emociones y de la inteligencia. Se refiere a la mente, los pensamientos, los sentimientos y al intelecto en general, es el centro mismo del ser humano, es el centro de la personalidad y por ende este determina nuestra manera de ser, lo que guarda el corazón influye nuestros pensamientos y nuestros comportamientos, Proverbios 23:7 “Porque cual es su pensamiento en su corazón, tal es él”, por tal razón hay que guardarlo, cuidarlo, protegerlo, Proverbios 4:23 “Sobre toda cosa guardada, guarda tu corazón; Porque de él mana la vida”.El corazón es el centro donde convergen las áreas más importantes de nuestra vida: la física, emocional, espiritual y económica. Cuando estas áreas han sido heridas o afectadas por el pecado, la maldad o la violencia, el corazón se contamina. Esta contaminación interna no solo afecta nuestra salud y bienestar, sino que también se manifiesta en forma de temores, angustias, enfermedades, conflictos, escasez, destrucción, separación y violencia. En otras palabras, un corazón dañado inevitablemente influye en todo nuestro entorno y forma de vivir.El corazón del hombre esta ligado al carácter, Jesús lo enseñó en Lucas 6:45 “El hombre bueno, del buen tesoro de su corazón saca lo bueno; y el hombre malo, del mal tesoro de su corazón saca lo malo” y en Mateo 15:19 “Porque del corazón salen los malos pensamientos, los homicidios, los adulterios, las fornicaciones, los hurtos, los falsos testimonios, las blasfemias”.El corazón del hombre no puede ser remendado, la promesa de Dios es que nos dará Corazon nuevo y Espíritu recto debido a que la naturaleza humana es demasiado depravada para ser remendada. No se trata de una casa que necesita de unas cuantas reparaciones, no, la casa está podrida por completo, y los cimientos han sido destruidos, en este tiempo tanto el corazón del hombre como el corazón de la familia han sido destruidos, toda la casa se encuentra en mal estado, hay podredumbre por doquier y está a punto de desplomarse. Dios no intenta repararla, no la adorna ni la embellece, ni le pone máscara como hacemos nosotros, sino que decide que la vieja casa debe ser arrasada, y que construirá una casa nueva, la Palabra dice en Ezequiel 36:26-27 "Les daré corazón nuevo, y pondré espíritu nuevo dentro de vosotros; y quitaré de vuestra carne el corazón de piedra y pondré un corazón de carne…”, ya que para poder enfrentar estos tiempos difíciles debemos tener un corazón sano delante de Dios y delante de los hombres, por lo tanto tienes que saber que Dios ama nuestro corazón; Nuestro corazón es el órgano espiritual donde Dios quiere obrar el mayor de sus milagros, es momento de que lo abras, y que Él pueda hacer esa obra transformadora en el corazón de tu vida, tu hogar y tu familia. Proverbios 4:20-27 el Señor nos da consejos sabios a través de la Palabra: Hijo mío, está atento a mis palabras;Inclina tu oído a mis razones, no se aparten de tus ojos; Guárdalas en medio de tu corazón;Porque son vida a los que las hallan, y medicina a todo su cuerpo.Sobre toda cosa guardada, guarda tu corazón; Porque de él mana la vida.Aparta de ti la perversidad de la boca,Y aleja de ti la iniquidad de los labios.Tus ojos miren lo recto,Y diríjanse tus párpados hacia lo que tienes delante.Examina la senda de tus pies, y todos tus caminos sean rectos.No te desvíes a la derecha ni a la izquierda;Aparta tu pie del mal.En la Biblia hay muchos acontecimientos registrados de sanidad en un corazón roto: La mujer encorvada, la mujer del flujo de sangre, la hija de Jairo, el paralítico de Bethesda, el ciego bartimeo, la hija de Jairo, en fin, muchas sanidades, milagros y prodigios, pero me llama mucho la sanidad del corazón roto de la mujer que fue sorprendida por los teólogos, lideres religiosos, conocedores de la ley y en un alto grado de influencia espiritual en sus pecados de Indole emocional y sexual, esto se encuentra en Juan 8:1-11 “y Jesús se fue al monte de los Olivos. Y por la mañana volvió al templo, y todo el pueblo vino a él; y sentado él, les enseñaba. Entonces los escribas y los fariseos le trajeron una mujer sorprendida en adulterio; y poniéndola en medio, le dijeron: Maestro, esta mujer ha sido sorprendida en el acto mismo de adulterio. Y en la ley nos mandó Moisés apedrear a tales mujeres. Tú, pues, ¿qué dices? Mas esto decían tentándole, para poder acusarle. Pero Jesús, inclinado hacia el suelo, escribía en tierra con el dedo. Y como insistieran en preguntarle, se enderezó y les dijo: El que de vosotros esté sin pecado sea el primero en arrojar la piedra contra ella. E inclinándose de nuevo hacia el suelo, siguió escribiendo en tierra. Pero ellos, al oír esto, acusados por su conciencia, salían uno a uno, comenzando desde los más viejos hasta los postreros; y quedó solo Jesús, y la mujer que estaba en medio. Enderezándose Jesús, y no viendo a nadie sino a la mujer, le dijo: Mujer, ¿dónde están los que te acusaban? ¿Ninguno te condenó? Ella dijo: Ninguno, Señor. Entonces Jesús le dijo: Ni yo te condeno; vete, y no peques más, la Palabra muestra la gracia y el amor de Dios hacia esta mujer, ya que Jesús no la condenó y lo que la llevó a su sanidad plena fue lo que Jesús le dijo “Mujer arrepiente y no peques más”.Muchos de nosotros no podemos amar de la manera correcta porque no hemos recibido amor de la manera correcta, en 1 Juan 4:19 la Palabra dice “Nosotros le amamos a Él porque Él nos amó primero”, por lo tanto no podemos dar algo que no hemos recibido; hoy Dios quiere mostrar su amor para con nosotros, quiere sanar nuestro corazón roto para poder amar y a través del amor de Dios en nosotros poder tomar la decisión de perdonar ya que es la base de la sanidad de un corazón roto, para volver a amar hay que perdonar y para poder perdonar hay que recibir perdón.Ministración: Debemos “Sanar la causa del Dolor”, las viejas heridas tienen buena memoria y hoy es el día de vernos como en un espejo para ver reflejado lo que hay en nuestro corazón; si observas detenidamente, veras tus heridas que han sido sanadas por el Señor, que aunque están las marcas, si las tocas ya no duelen; pero si miras cuidadosamente verás ciertas heridas que no han sido sanas, que todavía duelen, que fueron hechas por personas a las que les permitimos que entraran en nuestras vidas y trajeron consigo maldición, deshonra, destrucción, dolor y esas heridas aún están allí, porque aún no han sido perdonadas, aún no han sido sanadas; vas a observar otras heridas que nos hicimos nosotros mismos a través de los pecados que hemos cometido.Hoy me doy cuenta que aunque Cristo murió para darnos libertad, aún no la hemos recibido y vivimos bajo el yugo de la falta de perdón; por tal razón nos sentimos culpables por lo que hacemos y nos sentimos avergonzados por lo que somos. En ese espejo nos vemos horrendos, por lo tanto debemos tomar la decisión de romper la imagen del pasado, es necesario que llevemos nuestra imagen distorsionada delante del Señor, para que Él a través de Su amor y Su misericordia nos trasforme y la única manera es permitir que Dios a través del sacrificio de Su hijo Jesucristo lo haga hoy en nosotros, permitir que sane todo lo que hay dentro de nosotros: Sentimientos, emociones, la memoria donde están almacenados los eventos que han producido tanto dolor, es urgente que Dios sane nuestro corazón roto, para que podamos tomar decision...

Daniel Ramos' Podcast
Episode 484: 15 de Junio del 2025 - Devoción matutina para Jóvenes - ¨Hoy es tendencia¨

Daniel Ramos' Podcast

Play Episode Listen Later Jun 14, 2025 3:51


====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== DEVOCIÓN MATUTINA PARA JÓVENES 2025“HOY ES TENDENCIA”Narrado por: Daniel RamosDesde: Connecticut, USAUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church===================|| www.drministries.org ||===================15 de JunioTu peor enemigo«Ten cuidado de ti mismo». 1 Timoteo 4:16El dueño de una prestigiosa empresa envió un comunicado a todos sus empleados, citándolos a una reunión urgente en el salón de eventos de la compañía. Al ingresar al salón, quedaron sorprendidos al descubrir que había un ataúd en el centro del mismo. Los empleados tomaron asiento y el dueño empezó la reunión con estas palabras: «Los he citado para compartir con ustedes una noticia muy importante. Ha fallecido la persona que impedía tu progreso en esta empresa. Ha pasado al descanso esa persona que no te dejaba progresar y dar tu máximo potencial». Después de las palabras del dueño, uno a uno los empleados pasaron a ver el interior del féretro, solo para descubrir que en la cabecera del ataúd ¡había un espejo!La lección que este caballero quería enseñar a sus empleados es clara. El mayor obstáculo que se interpone entre tú y tus metas, ¡eres tú! Tú eres tu mayor rival, y yo soy mi i peor enemigo, no solo para cumplir nuestros objetivos aquí en la tierra, sino en la carrera por la vida eterna. Por eso en 1 Timoteo 4: 16 Pablo le dice a Timoteo: «Ten cuidado de ti mismo». En el resto del versículo, Pablo señala que joven Timoteo también debe cuidar «la doctrina» que enseña y cuidar la iglesia, es decir, «los que te escuchan». Pero para cuidar la enseñanza y a los demás, primero debemos cuidarnos de y a nosotros mismo.Cuidarnos de nosotros mismos implica comprender que nuestro corazón es lo más engañoso que existe (ver Jeremías 17: 9). Significa vivir con disciplina y aprender a dominar nuestros impulsos (ver 1 Corintios 9: 27) con el objetivo de alcanzar la meta suprema.Cuidarnos a nosotros mismo implica priorizar nuestra relación con Dios. En los versículos previos, Pablo indica que Timoteo debe alimentarse regularmente de la Palabra de Dios, dedicarse a la práctica de la piedad, rechazar las fábulas, comprometerse con la lectura de textos edificantes, mantener una conducta ejemplar en términos de amor, pureza y perseverancia.Hoy, al salir a dar lo mejor de ti, recuerda cuidarte de ti y cuidarte a ti mismo. «Si lo haces así, te salvarás a ti mismo y salvarás también a los que te escuchan» (1 Timoteo 4:16). 

Daniel Ramos' Podcast
Episode 484: 14 de Junio de 2025 - Notas de Elena - Material complementario de ES para adultos

Daniel Ramos' Podcast

Play Episode Listen Later Jun 13, 2025 5:14


NOTAS DE ELENAMaterial complementario de la escuela Sabática para adultosNarrado por: Patty CuyanDesde: California, USAUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist ChurchSÁBADO DE TARDE, 14 DE JUNIOPRECURSORESLos nombres de Daniel y sus compañeros fueron cambiados por otros que conmemoraban divinidades caldeas. Los padres hebreos solían dar a sus hijos nombres que tenían gran significado. Con frecuencia expresaban en ellos los rasgos de carácter que deseaban ver desarrollarse en sus hijos. El príncipe encargado de los jóvenes cautivos "puso a Daniel, Beltsasar; y a Ananías, Sadrach; y a Misael, Mesach; y a Azarías, Abednego"... En el mismo comienzo de su carrera, su carácter fue probado de una manera decisiva. Se había provisto que comiesen del alimento y bebiesen del vino que provenían de la mesa real. Con esto el rey pensaba manifestarles su favor y la solicitud que sentía por su bienestar. Pero como una porción de estas cosas se ofrecía a los ídolos, el alimento proveniente de la mesa del rey estaba consagrado a la idolatría, y compartirlo sería considerado como tributo de homenaje a los dioses de Babilonia. La lealtad a Jehová prohibía a Daniel y a sus compañeros que rindiesen tal homenaje. Aun el hacer como que comieran del alimento o bebieran del vino habría sido negar su fe. Obrar así habría sido colocarse de parte del paganismo y deshonrar los principios de la ley de Dios... Pero Daniel no vaciló. Apreciaba más la aprobación de Dios que el favor del mayor potentado de la tierra, aun más que la vida misma. Resolvió permanecer firme en su integridad, cualesquiera fuesen los resultados. "Propuso en su corazón de no contaminarse en la ración de la comida del rey, ni en el vino de su beber". Esta resolución fue apoyada por sus tres compañeros (Profetas y reyes, pp. 352-354). ¿Olvidará el Señor a su pueblo en esa hora de prueba? ¿Olvidó acaso al fiel Noé cuando sus juicios cayeron sobre el mundo antediluviano? ¿Olvidó acaso a Lot cuando cayó fuego del cielo para consumir las ciudades de la llanura? ¿Se olvidó de José cuando estaba rodeado de idólatras en Egipto? ¿o de Elías cuando el juramento de Jezabel le amenazaba con la suerte de los profetas de Baal? ¿Se olvidó de Jeremías en el oscuro y húmedo pozo en donde había sido echado? ¿Se olvidó acaso de los tres jóvenes en el horno ardiente o de Daniel en el foso de los leones?... Aunque los enemigos los arrojen a la cárcel, las paredes de los cala-bozos no pueden interceptar la comunicación entre sus almas y Cristo. Aquel que conoce todas sus debilidades, que ve todas sus pruebas, está por encima de todos los poderes de la tierra; y acudirán ángeles a sus celdas solitarias, trayéndoles luz y paz del cielo. La prisión se volverá palacio, pues allí moran los que tienen mucha fe, y los lóbregos muros serán alumbrados con luz celestial como cuando Pablo y Sitas oraron y alabaron a Dios a medianoche en el calabozo de Filipos (El conflicto de los siglos, pp. 610, 611). 

Devocional Maná
Devocional | El corazón y dos males que ha hecho mi pueblo

Devocional Maná

Play Episode Listen Later Jun 12, 2025 18:22


A través de Jeremías 2:13, Dios revela dos grandes errores de Su pueblo: abandonar la fuente de agua viva y cavar cisternas rotas. Este devocional nos confronta con una verdad profunda: cuando dejamos de disfrutar a Dios, buscamos satisfacción en cosas que no pueden llenar el alma. Dios no condena nuestra sed, sino que nos llama a saciarla en Él. Que este mensaje te lleve a examinar tu corazón y a volver al único que realmente satisface.

Palabras de confianza
Confianza en Dios Jeremías 17-7 y 29-11 Marcos 11- 23 y 24

Palabras de confianza

Play Episode Listen Later Jun 9, 2025 28:00


Rafael Fernández comparte cada semana interesantes anécdotas de la vida cotidiana y cómo podemos ver la mano de Dios en ellas

Daniel Ramos' Podcast
Episode 483: 08 de Junio del 2025 - Devoción matutina para Jóvenes - ¨Hoy es tendencia¨

Daniel Ramos' Podcast

Play Episode Listen Later Jun 7, 2025 3:51


====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== DEVOCIÓN MATUTINA PARA JÓVENES 2025“HOY ES TENDENCIA”Narrado por: Daniel RamosDesde: Connecticut, USAUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church===================|| www.drministries.org ||===================08 de JunioNo se trata de ti«Si confesamos nuestros pecados, podemos confiar en que Dios, que es justo, nos perdonará nuestros pecados y nos limpiará de toda maldad». 1 Juan 1:9Pocos meses antes de terminar la universidad, conseguí mi primer empleo como capellán en un colegio. Una mañana, cerca del final del año escolar, una joven del último grado de secundaria pidió hablar conmigo. Había entregado su corazón a Jesús, pero no había experimentado ninguna sensación. «Cuando oro-me dijo- no siento nada. He confesado mis pecados, pero no siento ningún cambio en mí. No me siento perdonada. No me siento diferente. ¿Qué me pasa? ¿Será que esto no es para mí?».He conocido muchas personas que, al igual que esta joven, oran, leen la Biblia y confiesan sus pecados, pero «no sienten nada». ¿A qué se debe eso? En gran medida al hecho de que solemos dar demasiado crédito a nuestros sentimientos y se nos olvida que «nada hay tan engañoso y perverso como el corazón humano» (Jeremías 17:9).En El camino a Cristo, Elena G. de White señala: «Es posible que alguien no sea capaz de determinar un momento y lugar exactos para su conversión, o que no pueda, tal vez, señalar la sucesión de circunstancias que lo condujeron a ella; pero esto no indica que esa persona no se haya convertido» (p. 85).Ahora bien, si no puedo confiar plenamente en mis sentimientos, en lo que respecta al perdón de mis pecados o la seguridad de mi salvación, ¿en quién puedo confiar? ¡En el Dios que ha prometido perdonarme y salvarme! Cuando reflexionamos en la salvación tenemos que reconocer que no se trata de nosotros y que nuestra percepción no es la que determina la realidad.En 1 Juan 1: 9, el apóstol señala que si confesamos nuestros pecados, «Dios, que es justo, nos perdonará». ¿Te fijaste? ¡La salvación no depende de cómo yo me siento al respecto, sino de la justicia de Dios!Si le has entregado tu corazón a El Salvador, hoy puedes tener la plena seguridad de que estás salvo en Cristo. No porque yo lo diga ni porque lo sientas o no, sino porque Dios lo ha prometido y porque su Palabra es digna de confianza. 

Lumière & Salt Podcast
Devocional: Hablar con Dios sin Prejuicios

Lumière & Salt Podcast

Play Episode Listen Later Jun 7, 2025 4:48


“Antes que te formase en el vientre, te conocía; y antes que nacieses, te santifiqué…”Jeremías 1:5

RICARDO BARRERA
Sufrimientos de Jeremías

RICARDO BARRERA

Play Episode Listen Later Jun 6, 2025 39:20


Desde un punto de vista juvenil, veamos como sufrió el profeta Jeremías.

Mario Vega (Video Podcast)
25035 - El Señor conoce el corazón

Mario Vega (Video Podcast)

Play Episode Listen Later Jun 2, 2025 47:10


Jeremías 17:9-10, domingo 23 de marzo de 2025, Servicio de las 8:45 a.m.

Mario Vega (Video Podcast)
25037 - El valor de las Escrituras

Mario Vega (Video Podcast)

Play Episode Listen Later Jun 2, 2025 49:46


Jeremías 36:21-26, Domingo 30 de marzo de 2025, Servicio de las 5:30 p.m.

Inside Business Podcast Presented by The Mesa Chamber of Commerce
The Mesa Chamber Welcomes Jerem Morris of DataTek

Inside Business Podcast Presented by The Mesa Chamber of Commerce

Play Episode Listen Later May 29, 2025 16:32


Jerem Morris, Co-Founder at DataTek, joins Mesa Chamber President and CEO Sally Harrison in discussing the top IT and cybersecurity challenges in Mesa and solutions to address them.  Learn more about DataTek at: https://datatekaz.com/ The Mesa Chamber of Commerce Inside Business Podcast is a production of the Mesa Chamber of Commerce. Each episode is recorded in the University of Phoenix Podcast Studio. Inquiries regarding the MCIBP can be made via email to info@mesachamber.org.  The Podcast interviews members and individuals/organizations on topics of interest to Mesa Chamber members. Learn more at mesachamber.org. ©2025 Mesa Chamber of Commerce

Un Minuto Con Dios
052825 - La Esperanza que Renueva

Un Minuto Con Dios

Play Episode Listen Later May 28, 2025 1:36


En tiempos de exilio y desolación, el profeta Jeremías escribió una carta al pueblo de Israel, recordándoles que, a pesar de las circunstancias, Dios tenía planes de bienestar y esperanza para ellos. Les instó a establecerse, a buscar el bienestar de la ciudad y a confiar en las promesas divinas.​ Esta exhortación sigue vigente hoy. En medio de desafíos y pruebas, Dios nos llama a mantener la esperanza viva, confiando en que Sus planes son para nuestro bien. La esperanza en Dios no es una ilusión, sino una certeza basada en Su fidelidad.​ Por ende, si te encuentras en una etapa difícil, no pierdas la esperanza. Dios está obrando, incluso cuando no lo percibes. Sus promesas son firmes, y Su amor, inquebrantable.​ Así que, renueva tu esperanza cada día, alimentándola con la Palabra y la oración. Dios es especialista en transformar el dolor en propósito y la prueba en testimonio.​ La Biblia dice en Jeremías 29:11: “Porque yo sé los pensamientos que tengo acerca de vosotros, dice Jehová, pensamientos de paz, y no de mal, para daros el fin que esperáis” (RV1960).

Daniel Ramos' Podcast
Episode 480: Escuela Sabática - Lectura 24 de Mayo del 2025<

Daniel Ramos' Podcast

Play Episode Listen Later May 23, 2025 3:07


====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== LECCIÓN DE ESCUELA SABÁTICA         II TRIMESTRE DEL 2025Narrado por: Miguel PáezDesde: Bogotá, ColombiaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist ChurchSÁBADO 24 DE MAYOEN LOS SALMOS – SEGUNDA PARTE LEE PARA EL ESTUDIO DE ESTA SEMANA: Salmos 46; Jeremías 4:23-26; Salmos 47:1-4; 1 Tesalonicenses 4:13-17; Salmos 75; Apocalipsis 14:6-12. PARA MEMORIZAR: “Dios, alábente los pueblos, todos los pueblos te alaben. Alégrense y gócense las naciones, porque juzgarás a los pueblos con equidad, y guiarás a las naciones en la tierra” (Sal. 67:3, 4). Al pensar en los acontecimientos finales, tendemos a centrarnos en las bestias y los poderes descritos en Apocalipsis, que tienen sin duda un papel importante. De lo contrario, Dios no los habría incluido en la Biblia para que entendiéramos qué representan (ver Apoc. 1:3). Sin embargo, la profecía también trata temas clave relacionados con el pecado, el sufrimiento, el juicio, la lucha entre el bien y el mal, la justicia, la injusticia, la persecución y mucho más. Los Salmos también tratan estos temas con gran profundidad y exploran las emociones humanas: desde el oscuro abatimiento hasta la alegría desbordante. Vemos allí a Israel preparándose para la batalla contra las fuerzas de las tinieblas. Leemos acerca de personas que luchan con la pregunta de por qué Dios no se enfrenta al mal de forma más directa e inmediata, una pregunta que sin duda todos nos hemos hecho alguna vez. Se nos dirige al Santuario en busca de respuestas, y también se apela repetidamente a la condición de Dios como Creador. ¿No son estas cuestiones y preguntas las mismas con las que también nosotros luchamos en nuestro contexto actual? Claro que sí. Por eso seguiremos estudiando y aprendiendo acerca de estas verdades cruciales contenidas en los Salmos. 

Fundamentos del Cristianismo
359 - La mayordomía - Mandato cultural

Fundamentos del Cristianismo

Play Episode Listen Later May 19, 2025 102:18


Enseñanza del Domingo 18 de mayo de 2025 Iglesia Árbol Plantado Hernán Valdés www.arbolplantado.org www.facebook.com/iglesiaarbolplantado https://open.spotify.com/show/7ALCPysaxsDoffCeaDSWGo Versículos: Salmos 24:1, Mateo 19:3-6, Génesis 1:26-28, Génesis 2:8-9, Génesis 2:15-17, Juan 14:30, Lucas 4:5-6, Génesis 9:1-7, Jeremías 29:4-7, Juan 17:13-19

Charlas Pastor Luis Salas, Iglesia ETP
Prisiones (Pastora Jeannette Noguera)

Charlas Pastor Luis Salas, Iglesia ETP

Play Episode Listen Later May 11, 2025 53:12


Hebreos.12.15 “ Mirad bien, no sea que alguno deje de alcanzar la gracia de Dios; que brotando alguna raíz de amargura, os estorbe, y por ella muchos sean contaminados”.Hebreos 12:15 (NTV) “Cuídense unos a otros, para que ninguno de ustedes deje de recibir la gracia de Dios. Tengan cuidado de que no brote ninguna raíz venenosa de amargura, la cual los trastorne a ustedes y envenene a muchos”.El alma está formada por la mente, la voluntad, los sentimientos y las emociones. A veces las emociones y los sentimientos nos dominan y no logramos controlarlas, sino cuidamos ni limpiamos lo que hay en nuestra alma todo lo que hay en el alma empieza a afectar todo nuestro ser: cuerpo, mente y espíritu.La amargura es un espíritu que se arraiga en el alma y lo envenena, con el tiempo, se nota en todo: en lo que sientes, piensas y haces.Para vencer la amargura no basta con tratar los síntomas; hay que ir a la raíz del problema y eliminarla desde ahí:La amargura es una de las mayores causas por la cual muchos creyentes están en miseria, enfermos, e incluso, apartados de la gracia del Señor. La amargura desarrolla raíces con ella, tales como: ira, enojo y maledicencia. Es una puerta abierta para que los espíritus inmundos atormenten a la persona.La amargura es una angustia del alma; Es cómo se siente el alma por circunstancias que nos sobrecogen y que no podemos controlar ni cambiar; es tener una profunda tristeza y resentimiento acompañada de hostilidad e ira reprimida y se convierte en un veneno para el alma.La amargura hace olvidar toda buena obra de Dios haya hecho en nosotros.La amargura es el semillero fértil del enemigo, si no se trata a tiempo crece, se multiplica y madura produciendo raíces que ahogan la vida de Dios en nosotros.Causas:Cuando se nos ha quitado algo o hemos perdido algo. Siempre que algo grande o importante es quitado de nuestra vida, el enemigo enviará un espíritu de amargura. En la Biblia hay un registro de una mujer llamada Noemí, Rut 1:13 “… No, hijas mías; que mayor amargura tengo yo que vosotras, pues la mano de Jehová ha salido contra mí”; al perder a su esposo y a sus hijos entró en su alma una raíz de amargura contra Dios, ella pensaba que Dios le había quitado sus mas preciados tesoros; de aquí que la persona con raíz de amargura tiene la capacidad de vivir amargados toda la vida y siempre estar recordando y repi­tiendo lo que le hicieron y lo que le fue quitado.Cuando tenemos circunstancias que no podemos cambiar. Cuando una persona se encuentra bajo una cir­cunstancia difícil y que no puede cambiar, le viene el desánimo, la angustia, el desespero y se siente sin esperanza.Cuando alguien nos ha herido emocionalmente. Una de las razones por las cuales viene la amargura es por las heridas que nos causaron en el alma; El ciclo de las heridas emocionales son: La Ofensa, Falta de perdón, Resentimiento, Amargura, Raíz de amargura, Odio, Rencor y termina con la Cauterización de la conciencia (Siente, Piensa y actúa manipulado por el espíritu de amargura). Consecuencias:Nos aparta de Dios. La amargura tiene la capacidad de apartarnos de la fe, Hebreos 12:15 “Mirad bien, no sea que alguno deje de alcanzar la gracia de Dios…”.La amargura nos encierra en una prisión. Hechos 8:23 “porque en hiel de amargura y en prisión de maldad veo que estás”. Es la causante de muchas enfermedades emocionales, mentales, físicas y espirituales. Quiero hacer una aparte, porque aquí está el meollo del asunto, las enfermedades físicas, emocionales, mentales y económicas que miles de millares de cristianos están padeciendo hoy en día es por causa de este veneno que fluye por el torrente sanguíneo llamado “Amargura”.Las enfermedades de este siglo son producidas por el alto nivel de estrés que maneja el ser humano, a esto añada las heridas emocionales, enfermedades mentales, la falta de perdón y la deficiencia nutricional en los alimentos que consumimos diariamente.El salmista hizo una declaración en el Salmo 32:3-4 “Mientras callé, se envejecieron mis huesos En mi gemir todo el día. Porque de día y de noche se agravó sobre mí tu mano; Se volvió mi verdor en sequedades de verano”; esa expresión tiene un significado espiritual muy profundo y es “falta de perdón…”, por tal razón levantarse para pedir y otorgar perdón es clave para sanar muchas enfermedades.Todo el veneno del alma llamada amargura, resentimiento y falta de perdón impregnado en el cuerpo viene de un alma envenenada que al vivirlo y experimentarlo a través de emociones fuertes como el estrés, el miedo y la incertidumbre hace que el cuerpo libere una hormona llamada  cortisol, el cual se convierte en un veneno para el cuerpo.El cortisol es una hormona imprescindible para nuestro cuerpo. Interviene en la regulación del metabolismo, es la encargada de ponernos en marcha todas los días y nos prepara para responder a los desafíos físicos y mentales que la vida nos presenta; desempeña un papel crucial en la regulación del metabolismo de los carbohidratos, favorece la formación de glucosa, aumenta la presión arterial, la frecuencia cardíaca y respiratoria, entre otras, pero también el exceso de cortisol en la sangre es un veneno que produce enfermedades crónicas. El cortisol producido por el veneno que se encuentra en el alma debido a la continua ira, falta de perdón, enojo, maledicencia, discusiones, peleas, contiendas, genera enfermedades tales como: osteoporosis, osteomielitis, cáncer óseo, artrosis, artritis, y otras enfermedades tales como la fibromialgia, migrañas, problemas digestivos, cáncer generalizado, diabetes entre otros; Los niveles elevados de cortisol se han asociado con el desarrollo de trastornos mentales como la depresión y el estrés, además, pueden contribuir al desarrollo de problemas físicos como la obesidad, la diabetes, la hipertensión arterial, los trastornos del sueño entre otras.Ministración: Pasar la gente al altar y ministrar sanidad y libertadJesús advirtió a aquellos que se sentían cansados y agobiados a venir a Él para descansar y encontrar alivio de sus cargas. En Mateo 11:28-30, dijo: "Venid a mí todos los que estáis cansados y agobiados, y yo os haré descansar. Llevad mi yugo sobre vosotros y aprended de mí, que soy manso y humilde de corazón; y hallaréis descanso para vuestras almas. Porque mi yugo es suave y mi carga ligera". Mateo 6:25-27 “Por tanto os digo: No os afanéis por vuestra vida, qué habéis de comer o qué habéis de beber; ni por vuestro cuerpo, qué habéis de vestir. ¿No es la vida más que el alimento, y el cuerpo más que el vestido? Mirad las aves del cielo, que no siembran, ni siegan, ni recogen en graneros; y vuestro Padre celestial las alimenta. ¿No valéis vosotros mucho más que ellas? ¿Y quién de vosotros podrá, por mucho que se afane, añadir a su estatura un codo?”. Pablo enseñó en Filipenses 4:31-32 “Quítense de vosotros toda amargura, enojo, ira, gritería y maledicencia, y toda malicia. Antes sed benignos unos con otros, misericordiosos, perdonándoos unos a otros, como Dios también os perdonó a vosotros en Cristo”..Saca algo bueno de todo lo malo que nos haya sucedido, Jeremías 15.18-19 “¿Por qué fue perpetuo mi dolor, y mi herida desahuciada no admitió curación? ¿Serás para mí como cosa ilusoria, como aguas que no son estables? Por tanto, así dijo Jehová: Si te convirtieres, yo te restauraré, y delante de mí estarás; y si entresacares lo precioso de lo vil, serás como mi boca. Conviértanse ellos a ti, y tú no te conviertas a ellos” Dios le dijo a Jeremías: Si miras lo bueno y...

Mario Vega (Video Podcast)
25031 - ¿No hay médico?

Mario Vega (Video Podcast)

Play Episode Listen Later May 8, 2025 35:49


Jeremías 8:20-22, domingo, 16 de marzo de 2025, Servicio de las 5:30 p.m.

Un Minuto Con Dios
050825 - Cuando Una Voz Cambia el Rumbo

Un Minuto Con Dios

Play Episode Listen Later May 8, 2025 1:35


Hay momentos en la historia donde una sola voz se convierte en catalizador de transformación. En el año 1963, durante la Marcha sobre Washington, Martin Luther King Jr. pronunció su célebre discurso “I Have a Dream” (Yo Tengo Un Sueño). Lo que comenzó como una proclamación de justicia, resonó en los corazones de millones y se convirtió en un himno de libertad. Así también, Dios ha usado voces solitarias para generar grandes cambios. Por ejemplo, el profeta Jeremías fue llamado desde joven a confrontar reyes. Juan el Bautista preparó el camino del Señor Jesús en el desierto y el mismo Jesús enseñó en las plazas, pero Sus palabras siguen redimiendo vidas hoy en día. Por lo tanto, no subestimes lo que Dios puede hacer con tu voz. Puede que te parezca débil o pequeña, pero cuando se alinea con la verdad de Dios, adquiere una autoridad eterna. Por eso, habla con convicción, ora con fervor y proclama con amor. Tu voz puede cambiar no solo una conversación, sino también todo un destino. La Biblia dice en Jeremías 1:9: “He aquí he puesto mis palabras en tu boca” (RV1960).

Amor y Verdad
0504 | El Camino de Regreso a Dios - Vuelve | Ps. Jorge Mendoza

Amor y Verdad

Play Episode Listen Later May 8, 2025 49:12


Dios nos llama, VUELVE.Acompáñanos a estudiar un increíble pasaje de la vida del profeta Jeremías

Mario Vega (Audio Podcast)
25023 - Se leventaron contra mi

Mario Vega (Audio Podcast)

Play Episode Listen Later May 7, 2025 42:58


Jeremías 3:19-20, domingo, 2 de marzo de 2025, Servicio de las 8:45 a.m.

Mario Vega (Audio Podcast)
25031 - ¿No hay médico?

Mario Vega (Audio Podcast)

Play Episode Listen Later May 7, 2025 35:47


Jeremías 8:20-22, domingo, 16 de marzo de 2025, Servicio de las 5:30 p.m.

Mario Vega (Audio Podcast)
25035 - El Señor conoce el corazón

Mario Vega (Audio Podcast)

Play Episode Listen Later May 7, 2025 47:10


Jeremías 17:9-10, domingo, 23 de marzo de 2025, Servicio de las 8:45 a.m.

Mario Vega (Audio Podcast)
25037 - El valor de las escrituras

Mario Vega (Audio Podcast)

Play Episode Listen Later May 7, 2025 49:46


Jeremías 36:21-26, domingo, 30 de marzo de 2025, Servicio de las 2:00 p.m.

Mario Vega (Video Podcast)
25023 - Se leventaron contra mi

Mario Vega (Video Podcast)

Play Episode Listen Later May 7, 2025 43:00


Jeremías 3:19-20, domingo, 2 de marzo de 2025, Servicio de las 8:45 a.m.

Daniel Ramos' Podcast
Episode 477: Escuela Sabática - Lectura 07 de Mayo del 2025

Daniel Ramos' Podcast

Play Episode Listen Later May 6, 2025 3:46


====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== LECCIÓN DE ESCUELA SABÁTICA         II TRIMESTRE DEL 2025Narrado por: Miguel PáezDesde: Bogotá, ColombiaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist ChurchMIÉRCOLES 07 DE MAYOJESÚS EN EL TEMPLO Hay tensión en toda la historia de la Salvación. Dios desea restaurar la comunión que una vez disfrutamos con él y anhela acercarse a nosotros, pero llevar a los pecadores a su presencia los destruiría. “Tú no eres un Dios que se complace en la maldad. El malo no habitará junto a ti”, escribe David (Sal. 5:4). Al mismo tiempo, David también dice: “Pero yo, por la riqueza de tu constante amor, entraré en tu casa. Con reverencia adoraré en tu santo templo” (Sal. 5:7). Lee Hageo 2:7 al 9. Mientras se construía el segundo Templo, el profeta Hageo comunicó la asombrosa promesa de que el nuevo Templo sería más glorioso que el anterior. ¿Qué significaba esa profecía? Cuando Salomón dedicó el primer Templo, la gloria (kabod) de Dios que había acompañado a los hijos de Israel en su camino a Canaán llenó el Templo, por lo que los sacerdotes no pudieron permanecer allí para completar su labor (1 Rey. 8:10, 11). Cuando se dedicó el segundo Templo, no estaba en él el Arca de la Alianza, que representaba el Trono de Dios, pues Jeremías la había escondido. La presencia literal de Dios no llenó el Templo esta vez. Fue desgarrador. ¿Cómo se haría realidad la promesa registrada por Hageo? Fue en el segundo Templo donde Jesús, la encarnación de Dios, apareció en persona, en carne y hueso. Dios mismo había salido de detrás del velo para convertirse en uno de nosotros y unirse a nosotros en este mundo arruinado por el pecado. Puesto que el Hijo de Dios era ahora el Hijo del Hombre, podíamos ver su rostro, oír su voz y ser testigos, por ejemplo, de cuando curó con su toque a un leproso impuro (Mat. 8:3). En lugar de acercarnos a él, Dios se acercó personalmente a nosotros cuando descendió en la persona de Jesús y vino a nuestro encuentro. No es, pues, de extrañar que la Biblia dijera de Jesús: “La virgen concebirá y dará a luz un hijo, y lo llamarán Emanuel, que significa: ‘Dios con nosotros' ” (Mat. 1:23). Piensa en lo que esto significa, que el Creador del cosmos haya estado dispuesto no solo a vivir entre nosotros, sino a morir por nosotros. La Cruz es la mayor manifestación del amor de Dios. ¿De qué otras maneras podemos ver y experimentar la realidad del amor de Dios? 

De Dios Para Ti Hoy - Nueva Esperanza
lunes 5 de mayo del 2025

De Dios Para Ti Hoy - Nueva Esperanza

Play Episode Listen Later May 5, 2025 1:21


LUNES 5 DE MAYO DE 2025 TU DOSIS DIARIA DE ESPERANZA “Fue firme la palabra de Jonadab hijo de Recab, el cual mandó a sus hijos que no bebiesen vino, y no lo han bebido hasta hoy, por obedecer al mandamiento de su padre; y yo os he hablado a vosotros desde temprano y sin cesar, y no me habéis oído.” (Jeremías 35:14) Es lamentable que Dios haya tenido que mencionar la descendencia de Jonadab, hijo de Recab, como ejemplo de permanencia en las normas de conducta que les había dado, y que por 200 años habían cumplido fielmente los recabitas. Dios se queja de su pueblo. Lo reta a que vean como responden los recabitas al ser tentados a romper sus leyes. ¿Cuánto tiempo perdurará nuestro legado? ¿Cómo responderán nuestros descendientes a los retos mundanos? ¿La forma de vida que ven en nosotros los hacen obedecer a Dios con alegría? (Gina Sánchez) -- Te damos la bienvenida a nuestras reflexiones diarias. Cada día leemos y meditamos en una porción bíblica, para encontrar revelación de Dios que encamine nuestros pasos y haga próspero nuestro camino. Esto es… DE DIOS, PARA TI, HOY. ....... http://www.findnewhope.com/nueva-esperanza ....... www.facebook.com/PastoresRobertoyYamiley ....... Pastores Roberto y Yamiley, De Dios Para Ti Hoy - New Hope en Español , Brandon, FL (813) 689-4161

Daniel Ramos' Podcast
Episode 475: Escuela Sabática - Lectura 29 de Abril del 2025

Daniel Ramos' Podcast

Play Episode Listen Later Apr 28, 2025 4:00


====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== LECCIÓN DE ESCUELA SABÁTICA         I TRIMESTRE DEL 2025Narrado por: Miguel PáezDesde: Bogotá, ColombiaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist ChurchMARTES 29 DE ABRILDANIEL 7 El sueño de Daniel 2 fue presentado a un rey babilonio. La visión de Daniel 7, en cambio, fue mostrada a un profeta hebreo, miembro del pueblo que hizo pacto con Dios. A Daniel se le muestra el mismo tema que a Nabucodonosor, pero desde una perspectiva diferente. En lugar de una estatua, ve una serie de naciones que surgen del mar como resultado del viento que agita las aguas. Estas naciones estaban en un permanente estado de lucha que provocaba un constante cambio de poder entre ellas. Textos como Salmos 65:5 al 8, Isaías 17:12 y 13, y Jeremías 46:7 y 8 utilizan la analogía de las inundaciones y las olas para describir la agitación existente entre las naciones. Por el contrario, la Tierra Prometida permaneció, al menos durante un tiempo, como una isla de paz y seguridad en medio de un mar de reinos paganos, como una nación santa establecida sobre los sólidos cimientos del gobierno de Dios en contraste con las convulsionadas naciones que la rodeaban. Lee Daniel 7:1 al 3. Hay mucho movimiento en esta escena. ¿Qué lecciones podemos extraer de estas imágenes, como la de la primera bestia que emerge del mar? Daniel observa el caos de las luchas paganas desde la orilla, cuando de repente las bestias empiezan a aparecer en la tierra, ¡en el territorio del pueblo de Dios! Los problemas de los gentiles se habían convertido en los problemas de su pueblo. Este había elegido vivir como los paganos, así que ahora viviría entre ellos y sometido por ellos. A partir de la dominación babilónica, el pueblo del pacto nunca volvió a disfrutar de una autonomía completa o duradera. En el caso del Israel espiritual, esta pérdida de autonomía persistirá hasta el fin de los tiempos, cuando Cristo vuelva a ocupar su legítimo lugar como nuestro Rey. En la época del Nuevo Testamento y en los siglos siguientes, el pueblo de Dios continuó sufriendo bajo el dominio del Imperio Romano y, luego, por las persecuciones del cuerno pequeño, sucesor de la Roma pagana. Aunque algunas naciones fueron mejores que otras, y algunas épocas han sido más pacíficas que otras, la historia general de las naciones, los pueblos y los imperios ha consistido simplemente en ir de una tragedia a otra, de un opresor a otro, todo generalmente en nombre de las mejores intenciones para los habitantes de cada nación. Qué contraste con el gobierno que Dios tenía pensado para su pueblo en caso de que este lo aceptara. ¿Cómo ayuda Romanos 3:10 al 19 a explicar gran parte de lo que ocurre en el mundo? ¿Cómo muestra el versículo 19 por qué necesitamos tan desesperadamente el evangelio en nuestra vida? 

Un Podcast de los Marlins
Jeremías Álvarez: Importancia de la Psicología en el Deporte.

Un Podcast de los Marlins

Play Episode Listen Later Apr 25, 2025 71:23


En este episodio entrevistamos a Jeremías Álvarez, coach mental que ha trabajado con peloteros de Grandes Ligas y también en el mundo del fútbol. Hablamos sobre su trayectoria, la evolución del respeto hacia la psicología en el deporte, y su libro enfocado en el desarrollo mental de los atletas. Conversamos sobre cómo afecta mentalmente a un jugador no recibir oportunidades a pesar de su rendimiento, el proceso de acompañamiento en momentos clave de la carrera, y las diferencias entre el trabajo mental en fútbol y béisbol. También discutimos la importancia de la concentración en un deporte de detalles, las razones por las que algunos prospectos no alcanzan su potencial mientras otros superan expectativas, y cómo se gestiona la parte psicológica dentro de las organizaciones de Grandes Ligas. Jeremías comparte su visión sobre la disciplina de los atletas en distintas culturas, el impacto de las lesiones en la mentalidad del jugador, y la importancia de construir una mentalidad fuerte desde edades tempranas. Una charla profunda e imperdible sobre la preparación mental en el deporte profesional.

El Faro de Redención
La segunda pesca milagrosa - Serie: Los 40 días

El Faro de Redención

Play Episode Listen Later Apr 23, 2025 25:07


En este episodio, exploramos las profundas enseñanzas detrás del encuentro de los discípulos con Jesús junto al mar de Galilea. Desde la pesca milagrosa hasta el significado más profundo de ser pescadores de hombres, descubrimos cómo la obra de Dios transforma nuestras vidas y nos capacita para cumplir Su propósito. A través de reflexiones profundas y reveladoras, nos sumergimos en la verdad de que, en Cristo, encontramos la vida verdadera y el llamado a compartir esa vida con otros.   ----more----   Título del episodio: La segunda pesca milagrosa Episodio: 1859 Serie: Los 40 días Fecha de publicación: miércoles, 23 de abril del 2025 Versículos: Lucas 5, Juan 21, Jeremías 16:16, Amos 4:2, Juan 20:31   Temas Principales: Tema principal: La pesca milagrosa como metáfora de la obra de Dios en la salvación de las almas. Ideas exploradas: La importancia de seguir la voluntad de Dios en lugar de depender de nuestras propias fuerzas. La obra de Dios en la alimentación espiritual y en la salvación de las almas. La seguridad de que la obra de Dios no falla y que Él es el verdadero salvador. Puntos de aplicación: Recordar que la misión de llevar el evangelio es obra de Dios y descansar en Él. Predicar a Cristo con confianza sabiendo que la obra es de Dios. Invitar a otros a conocer a Cristo, recordando que la salvación es obra de Dios. Otros puntos: La pesca milagrosa como recordatorio de la llamada de Jesús a sus discípulos para ser pescadores de hombres. La importancia de confiar en Cristo para la vida eterna y el perdón de los pecados.   Información de Contacto: Sitio web: www.elfaroderedencion.org Redes sociales de El Faro de Redención: Facebook, Instagram y Twitter: @faroderedencion  Correo electrónico de contacto: ministerio@elfaroderedencion.org WhatsApp: +1 (909) 237-8762   Este podcast se sostiene gracias a donaciones y oraciones de los oyentes. Puedes contribuir al ministerio a través de la página web elfaroderedencion.org/donar   Tags: Pesca milagrosa; Jesús; Discípulos; Evangelio; Milagros de Jesús; Fe; Salvación; Pescadores de hombres; Alimentación espiritual; Trabajo de Dios; Misión cristiana; Vida en Cristo; Redención; Poder de Dios; Segunda pesca milagrosa

Daniel Ramos' Podcast
Episode 474: 24 de Abril del 2025 - Devoción matutina para Jóvenes - ¨Hoy es tendencia¨

Daniel Ramos' Podcast

Play Episode Listen Later Apr 23, 2025 3:32


====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== DEVOCIÓN MATUTINA PARA JÓVENES 2025“HOY ES TENDENCIA”Narrado por: Daniel RamosDesde: Connecticut, USAUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church===================|| www.drministries.org ||===================24 de AbrilDinero bajo la calzada«El reino de los cielos es como un tesoro escondido en un terreno». Mateo 13: 44En 2018, Rich Gilson y su esposa Suzanne adquirieron una casa en Wildwood, Nueva Jersey, iniciando de inmediato un proceso, renovación y mejora de la propiedad. Mientras Rich estaba rompiendo la calzada frente a la casa un domingo, descubrió bajo el concreto dos objetos cilíndricos que parecían raíces. Los colocó junto a otros escombros y continuó con su labor. Poco después, halló un tercer objeto idéntico a los anteriores, pero al examinarlo con detenimiento, notó que no eran raíces, sino papel. Al comenzar a desplegarlo, se dio cuenta de que se trataba de dinero envuelto en bolsas de papel marrón. Los billetes databan de la década de 1930 y sumaban un total de mil dólares que, haciendo el ajuste por la inflación, equivaldrían a unos 22,000 dólares en la actualidad.En un principio, Rich consideró la posibilidad de que el dinero fuera producto de un robo bancario, dado que los billetes tenían números de serie. Sin embargo, teniendo en cuenta la época, lo más probable es que el propietario original hubiera retirado todos sus ahorros del banco durante la Gran Depresión. La práctica de esconder objetos de valor bajo tierra en tiempos de crisis es universal. De hecho, esta costumbre ya existía en tiempos de Jesús, pues en Mateo 13: 44 el Maestro contó la historia de un hombre que encontró un tesoro escondido en un campo, que estoy seguro de que valía más que los mil dólares que encontró Rich Gilson bajo la calzada de su casa.A veces lo más valioso se encuentra oculto, esperando a ser descubierto por buscadores sinceros. Por eso Salomón nos invita a buscar la inteligencia y el discernimiento «como si fuera plata o un tesoro escondido» (Proverbios 2: 3-4, NBV) y el profeta Jeremías cuenta que descubrió las palabras de Dios (ver Jeremías 15: 16, NTV). Pero quizás lo más valioso que tú y yo podemos «descubrir» en este día es, como dice la parábola, el reino de los cielos. Por eso hoy conviene recordar el consejo de Cristo: «Busquen el reino de Dios por encima de todo lo demás» (Mateo 6: 33, NTV). 

Daniel Ramos' Podcast
Episode 474: 23 de Abril del 2025 - Devoción matutina para adolescentes - ¨Hablemos claro¨

Daniel Ramos' Podcast

Play Episode Listen Later Apr 22, 2025 2:54


====================================================SUSCRIBETEhattps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1====================================================DEVOCIÓN MATUTINA PARA ADOLESCENTES 2025“HABLEMOS CLARO”Narrado por: Mone MuñozDesde: Buenos Aires, ArgentinaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church===================|| www.drministries.org ||===================23 de AbrilNo temas, porque contigo estoy"No temas delante de ellos, porque contigo estoy para librarte, dice Jehová" (Jeremías 1:8, RV60).Recuerdo ese día en la Universidad de las Antillas, la universidad adventista Puerto Rico, como si fuera ayer. Me encontraba frente a mi profesor y compañeros de clase, listo para dar mi primer sermón. El nerviosismo se apoderaba de mi estómago, y una ansiedad palpable se extendía por mis manos temblorosas. Fue entonces cuando la promesa de Dios a Jeremías resonó en mi corazón: "No temas, porque contigo estoy".En aquel momento de desafío esas palabras cobraron un significado profundo para mí. Visualicé esa mano reconfortante y amorosa de Dios sobre mi hombro, infundiéndome la confianza y el apoyo que necesitaba. A pesar de los nervios, supe que no estaba solo; Dios era mi protector, al igual que lo fue para Jeremías.Comprendí que no debía subestimar mi valor y potencial, independientemente de mi juventud e inexperiencia. Dios me había creado con un propósito y me equiparía para cumplirlo. Al igual que un guía que lleva una linterna a través de un sendero oscuro, sentí que Dios iba delante de mí, iluminando mi camino y disipando cualquier temor.Con cada palabra que pronunciaba, recordaba la promesa de Dios y sentía cómo la confianza y la valentía me llenaban. Acepté quién era en Dios, reconociendo los dones y habilidades que él me había dado. Me mantuve fiel a su guía, confiando plenamente en la dirección que él marcaba para mi vida.Ese día, en la "Antillean", enfrenté mi temor y ansiedad con la verdad eterna: "No temas, porque contigo estoy". Y ahora, cada vez que enfrento un nuevo desafío, llevo esa confianza y valentía conmigo, sabiendo que él es mi protector y guía en cada paso que doy. Te animo a que hoy hagas tuyas esas palabras también.Oración: Ayúdame, Dios, a recordar siempre que no estoy solo en los desafíos que enfrento. 

Congregation of the Living Word, a Messianic Jewish Congregation
The Riches Of Passover  Part 11:  The Last Day Of The Feast Of Matzah And The Meal Of The Messiah - English and Spanish

Congregation of the Living Word, a Messianic Jewish Congregation

Play Episode Listen Later Apr 18, 2025 28:59


The Riches Of Passover  Part 11:  The Last Day Of The Feast Of Matzah And The Meal Of The Messiah - English and Spanish. The prophet Jeremiah spoke of a time when we would no longer mention the Exodus from Egypt because of another Exodus that would take place. Did Messiah refer to this when He kept His last Passover with His apostles? Join us as we study and celebrate  the Meal of Messiah.  This is a rebroadcast of a April 30, 2024 sermon from our archives.  This year, 2025, we will celebrate the last day of Passover on Sunday April 20, 2025. Las Riquezas De La Pascua Parte 11:  El Último Día de La Fiesta de la Matzá y La Comida del Mesías - Inglés y Español. El profeta Jeremías habló de un tiempo en el que ya no se mencionaría el Éxodo de Egipto debido a otro Éxodo que tendría lugar. ¿Mencionó esto el Mesías cuando celebró Su Última Pascua con Sus apóstoles? Únase a nosotros mientras estudiamos y celebramos La Comida del Mesías.  Esta es una retransmisión de un sermón del 30 de abril de 2024 de nuestros archivos.

Daniel Ramos' Podcast
Episode 471: 06 de Abril del 2025 - Devoción matutina para adolescentes - ¨Hablemos claro¨

Daniel Ramos' Podcast

Play Episode Listen Later Apr 5, 2025 3:11


====================================================SUSCRIBETEhattps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1====================================================DEVOCIÓN MATUTINA PARA ADOLESCENTES 2025“HABLEMOS CLARO”Narrado por: Mone MuñozDesde: Buenos Aires, ArgentinaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church===================|| www.drministries.org ||===================06 de AbrilRenovados en esperanza"Antes de formarte en el vientre, ya te había elegido; antes de que nacieras, ya te había apartado; te había nombrado profeta para las naciones" (Jeremías 1:5).En la Biblia encontramos la historia de Jeremías, un joven al que Dios llamó para ser profeta desde antes de su nacimiento. Jeremías se sintió inseguro y temeroso cuando recibió este llamado divino, pero Dios le aseguró que estaría con él y le daría las palabras que debía hablar.A lo largo de su ministerio, Jeremías enfrentó muchas dificultades y oposiciones. Fue llamado a proclamar mensajes de juicio y advertencia al pueblo de Israel, que se había alejado de Dios y vivía en la injusticia y la idolatría. A pesar de las críticas y las persecuciones, Jeremías se mantuvo fiel a su llamado y continuó proclamando el mensaje de Dios.Sin embargo, mediante Jeremías Dios también ofreció esperanza y prometió una renovación para su pueblo. En medio de las profecías de juicio, Jeremías habló de un nuevo pacto que Dios haría con su pueblo, y que escribiría sus leyes en sus corazones y les perdonaría sus pecados. Jeremías fue un instrumento de Dios para recordarle al pueblo de Israel que, a pesar de su desobediencia, Dios no los había abandonado y aún había esperanza para ellos.La historia de Jeremías nos enseña que, aunque seamos jóvenes, Dios tiene un plan para nuestra vida. Él nos creó con un propósito y nos equipó con dones y talentos únicos. A través de nuestro testimonio y obediencia a su llamado podemos ser instrumentos de esperanza y renovación en nuestra generación. Es fácil sentirnos inseguros y temerosos ante los desafíos y las expectativas que enfrentamos. Pero al igual que Jeremías, podemos confiar en que Dios está con nosotros y nos fortalecerá. Él nos dará las palabras y la sabiduría necesarias para enfrentar cualquier situación.Jeremías nos enseña que Dios tiene un plan y un propósito para nuestra vida, ¡incluso desde antes de nuestro nacimiento! Al igual que Jeremías, podemos ser instrumentos de esperanza y renovación en nuestra generación, llevando el mensaje de amor y verdad de Dios a aquellos que nos rodean.Oración: Señor, ayúdame a descubrir mi identidad y mi propósito en ti. 

El Faro de Redención
Visiones de juicio y esperanza - Serie: Zacarías: Entre el juicio y la esperanza

El Faro de Redención

Play Episode Listen Later Apr 4, 2025 26:08


En este episodio, nos enfrentamos a una realidad ineludible: Dios no ignora el pecado y demanda un pueblo santo que lo honre. Exploramos las visiones de Zacarías capítulo 5, donde la maldición de la desobediencia se cierne sobre los que violan su ley, pero también vemos la esperanza de un Dios que purifica y restaura a su pueblo. ¿Cómo debemos responder a la santidad de Dios? Acompáñanos en este profundo llamado al arrepentimiento, la fe y la transformación por el poder del Espíritu.   ----more----   Título del episodio: Visiones de juicio y esperanza Episodio: 1846 Serie: Zacarías entre el juicio y la esperanza Fecha de publicación: viernes 4 de abril del 2025 Versículos: Jeremías 29:10-14, Hebreos 10:31, Proverbios 9:10, Levíticos 5:11, 1 Samuel 1:24, Ezequiel 45:13     Temas Principales: Contexto histórico de Zacarías: El libro fue escrito para el pueblo de Dios en Jerusalén, 20 años después del exilio babilónico, cuando los judíos regresaron para reconstruir el templo. Consecuencias del pecado: Jerusalén y Judá fueron juzgadas por su infidelidad al pacto con Dios, lo que llevó a su conquista y exilio. La ley de Dios revela el pecado y condena al pecador. Promesa de restauración: A pesar del juicio, Dios prometió restaurar a su pueblo después de 70 años de exilio, mostrando su misericordia y fidelidad. Visiones de Zacarías: A través de visiones, Dios anima a su pueblo a arrepentirse y seguir adelante, asegurándoles que está trabajando para traer justicia y restauración. La maldición del pecado: La primera visión muestra un rollo volador que representa la condenación del pecado, enfatizando que Dios no ignora el pecado y que este tiene consecuencias terribles. La importancia de la santidad: Dios busca un pueblo santo que lo honre, y la obediencia a sus mandamientos es fundamental para mantener una relación correcta con Él. Purificación del pueblo: La segunda visión presenta un efa que representa la iniquidad, indicando que Dios se encargará de purificar a su pueblo y quitar la maldad de sus corazones. Aplicación del Evangelio: A través de Cristo, los creyentes pueden experimentar perdón y transformación, siendo liberados del poder del pecado y llamados a vivir en gratitud y obediencia. Refugio en la gracia de Dios: Se enfatiza que no hay rincón oculto donde el pecado pueda esconderse, pero tampoco hay corazón que Dios no pueda redimir. Se invita a los oyentes a buscar refugio en la gracia de Dios. Llamado al arrepentimiento: Se hace un llamado a aquellos que no han creído a poner su fe en Jesús, el único que puede salvar y transformar vidas.   Información de Contacto: Sitio web: www.elfaroderedencion.org Redes sociales de El Faro de Redención: Facebook, Instagram y Twitter: @faroderedencion  Correo electrónico de contacto: ministerio@elfaroderedencion.org WhatsApp: +1 (909) 237-8762   Este podcast se sostiene gracias a donaciones y oraciones de los oyentes. Puedes contribuir al ministerio a través de la página web elfaroderedencion.org/donar   Tags: Zacarías; profecía; historia bíblica; exilio babilónico; restauración; templo de Jerusalén; pecado; arrepentimiento; gracia de Dios; justicia divina; redención; Espíritu Santo; esperanza; fe cristiana; enseñanza bíblica

The Good Word
Viernes de la Cuarta Semana de la Cuaresma, P. Tomás "Martín" Deely, CSSR

The Good Word

Play Episode Listen Later Apr 4, 2025 5:52


DIOS, JESÚS CON NOSOTROSJesús sube él solo a Jerusalén en lo que hoy día sigue siendo para Judíos devotos…la Fiesta de los Tabernáculos o Campamentos. La fiesta de los Tabernáculos es una fiesta cuando los devotos judíos aún hoy en día levantan en el patio de su casa una elegante cobertura adornada con letras de la Biblia. Celebran los cuarenta años cuando andaban en el desierto antes de llegar a la patria prometida. Recuerdan como Dios siempre andaban con ellos y les ayudó hallar siempre comida. Hoy día los Católicos llaman tabernáculo aquel caja dorada donde se guarda Jesús en lo que se llama el Santísimo. Es triste leer la primera lectura hoy del libro de la Sabiduría que habla de las persecuciones y rechazos de los profetas como Isaías y Jeremías que llamaron la gente a la conversión a vivir una vida justa y compasiva…Hoy Jesús, durante esta fiesta de los Tabernáculos dice estas palabras: yo no vengo por mi cuenta, sino enviado por el que es veraz; y a él ustedes no lo conocen. Pero yo sí lo conozco, porque procedo de él y él me ha enviado"…Durante aquellos cuarenta años los Judíos sabían, creían, tenían la FE que Dios andaba con ellos y les dio protección y comida. Por eso es muy triste oír esta palabras de Jesús. Porque Jesús, el mismo Dios hecho hombre esta ahí mismo con la gente que amaba tanto, gente a quien dijo la verdad, gente que curaba y sanaba. Pero no  reconocían. No sabían menos que sus pocos discípulos quien era. Como se nos acerca la Semana Santa y el Misterio Pascual de la Pasión, Muerte y Resurrección de Dios, OREMOS: Jesús haga que siempre te reconozcamos, sobre todo en los pobres y mal tratados entre nosotros. Jesús, ilumina las mentes y corazones de los que todavía estás con nosotros. Es mas has echado su campamento, su tabernáculo entre nosotros. tdeely7352@hotmail.com

Meditaciones diarias
1843. Yo seré vuestro Dios, y vosotros seréis mi pueblo

Meditaciones diarias

Play Episode Listen Later Mar 26, 2025 18:15


Meditación en el jueves de la III semana de Cuaresma. En la primera lectura se recogen unas palabras de YHWH al profeta Jeremías: «Escuchad mi voz, Yo seré vuestro Dios y vosotros seréis mi pueblo. Seguid el camino que os señalo, y todo os irá bien». Dios quiere ser el Señor de ese pueblo, y quiere ser el Señor de nuestra existencia.

Extra Hot Great
553: The One-Off Character Bracket

Extra Hot Great

Play Episode Listen Later Mar 12, 2025 103:55


We all love the series regulars on our favorite shows. But the magic of episodic television is that someone can pop into your life for just an hour, or 22 minutes, or maybe even just one scene, and make an impression that lasts a lifetime. Your co-hosts invited Jeff Drake to join us for a special episode in which we winnowed down our Sweet 16 of one-off TV characters to the one that, in this particular bracket, towers above them all. Listen to find out who the ONE one-off champion turned out to be! GUESTS