POPULARITY
Categories
Audio Devocional "Crezcamos de Fe en Fe" - Ministerios Kenneth Copeland
«Y al ver las multitudes, Jesús tuvo compasión de ellas porque estaban desamparadas y dispersas, como ovejas que no tienen pastor» (Mateo 9:36) La compasión. Eso es lo que la gente necesita más que cualquier otra cosa en este mundo. Necesitan que alguien llegue a ellos con la compasión de Dios. La compasión es un anhelo profundo que responde a las necesidades de las personas. Es un término mucho más profundo que la lástima. La lástima no hace nada, sólo siente pena por las personas, pero la compasión tiene que hacer algo por ellas. Dios se mueve por la compasión, y la vida de Jesús en la Tierra fue un ejemplo vivo de esa compasión en acción. La compasión fue el móvil de todo el ministerio de Jesús. Lo movió a multiplicar los panes y los peces, a sanar a los enfermos, a echar fuera a los demonios, a resucitar a los muertos y hasta morir en la Cruz. Esa misma compasión es la que Él desea manifestar por medio de tu vida. Es algo maravilloso, ¿no es cierto? Es asombroso darnos cuenta de que somos el único cuerpo que Jesús tiene ahora en la Tierra. Su sanidad tiene que fluir a través de nuestras manos y nuestra fe. Su compasión debe movernos para dar al hambriento, echar fuera demonios y poner en libertad a los cautivos. “Pero, hermano Copeland, yo no tengo esa clase de compasión”. Sí, la tienes. Si el Espíritu de Dios mora en tu vida, la tienes, porque ¡Él es esa clase de amor! Lo único que necesitas hacer es ponerla en acción. ¿Cómo? Así como lo hizo Jesús cuando estuvo en el mundo: por medio de la oración y la comunión con el Padre. Estudia los Evangelios y nota cuánto tiempo Jesús pasó a solas con el Padre. Ese tiempo puso en acción la compasión de Dios dentro de Él, hizo que sintiera lo que Dios siente por el sufrimiento de la humanidad y lo conmovió tanto que siempre que se encontraba con una necesidad, la satisfacía por medio del poder de Dios. Sigue Su ejemplo. Dedica tiempo a la comunión con el Padre. Medita en la compasión de Dios hasta que surja con intensidad en tu interior. Estimúlala hasta que el deseo de ver a otros libres llegue a ser una prioridad en tu manera de pensar. Jesús te ha enviado para alcanzar y tocar a este mundo sediento de Su amor con Su compasión. Si tú no lo haces, ¿quién lo hará? Lectura bíblica: Marcos 6:32-46 © 1997 – 2019 Eagle Mountain International Church Inc., también conocida como Ministerios Kenneth Copeland / Kenneth Copeland Ministries. Todos los derechos reservados.
En este episodio con Ricardo Salazar exploraremos el valor de la compasión a la luz de la palabra en Lucas 10:25-37. Reflexionaremos sobre cómo sentir, actuar y asumir el costo de amar al prójimo como lo hizo el buen samaritano. La compasión no se queda en palabras, se traduce en acciones concretas que revelan la fe. Descubriremos los obstáculos que nos impiden ser compasivos y cómo superarlos. Jesús nos recuerda: la verdadera vida se encuentra en amar a Dios y servir a quienes más lo necesitan. Vida Abundante Coronado www.vida.cr
'Fosca' es la primera novela de la poeta lorquina, un thriller rural lleno de tensión y de violencia, que ha ganado el III Premio Lumen de Novela
En Tras la tormenta (RNE) nos centramos en un concepto esencial y revolucionario: la compasión -muy diferente a la pena-. Gonzalo Brito Pons, doctor en Psicología y especialista en compasión, nos habla del Centro para la Investigación y la Educación en la Compasión y el Altruismo de la Escuela de Medicina de la Universidad de Stanford (impulsado por el Dalai Lama). El terapeuta chileno nos presenta la compasión como motivación y motor de cambio; nos explica en qué consiste el entrenamiento en compasión en profesionales de la salud (por ejemplo a la hora de dar noticias difíciles). Una entrevista inolvidable de Brito, en su paso por España, que nos toca a todos: sanitarios y pacientes (caminantes tras la tormenta).Escuchar audio
En Tras la tormenta (RNE) emprendemos el “camino de vuelta” después de las claves sobre compasión que nos ha brindado el doctor en Psicología, Gonzalo Brito Pons, en el “camino de ida”. El terapeuta chileno aborda temas como el cultivo de la compasión, la meditación o las excusas que nos ponemos para no cuidarnos. Finalizamos nuestro camino con una bella historia de Alfonso Levy y con las impresiones de nuestros oyentes, caminantes tras la tormenta. Gracias por habitar este refugio sonoro de bienestar integral.Escuchar audio
Por tercer año consecutivo ¨Con Luz propia junto a Daniel Ferminades¨ , a través de Instragram LIVE, conducido por Claudia de Brasi y Laura Luisello. Un espacio para compartir diferentes inquietudes inquietudes del espíritu. 16/08/2022.00:00:30 Valorar los sentidos físicos. El mensaje de la enfermedad.00:02:20 Las tres noches de oscuridad. ¿Existe esto?00:10:30 ¿Es como si se estuviera sin el ángel de la guarda? 00:19:54 Da más temor perder el apoyo de Dios que perder la luz física. 00:29:48 ¿Será una prueba de fe? ¿Tiene vínculo con los sucesos del planeta?00:36:00 ¿En el bajo astral sucederá también?00:50:30 ¿Es parte de algún fenómeno natural? 00:51:54 ¿Qué es accionar con amor y Compasión? 01:00:50 ¿El ángel de la Guarda no nos dejará?-Suscríbete a nuestro canal:https://www.youtube.com/@impulsodeunanuevavida-Síguenos en nuestras Redes Sociales:Facebook: https://www.facebook.comimpulsodeunanuevavida/aboutInstagram: https://www.instagram.com/impulsodeunanuevavida/sitio web: http://www.impulsodeunanuevavida.org/#DanielFerminades #Impulsodeunanuevavida #Filantropo #Conciencia #Paciencia #Compasión #Espíritu #VerdadesDeveladasDesdeLaConcienciahttps://www.youtube.com/watch?v=uuFkF8-az10
As we continued in our Devoted series, this week we had the opportunity to hear from some of our amazing Serve Team members about their experiences being a part of a Compassion team. Serving is a powerful part of our relationship with Jesus. When we serve, we learn and grow spiritually in our walk with the Lord. Serving allows us to experience the joy and the blessing of community with other believers using their gifts for God's kingdom glory. We also have the unique opportunity to see what God is doing and be a part of His life-changing work here and now. When we take that bold, obedient step to serve, we open ourselves up to the reality of living in joyful service to our all-sufficient God. Let's explore together what it means to serve and why it matters. ______________________________________________________________________Resumen del Sermón A medida que continuamos en nuestra serie Dedicado, esta semana tuvimos la oportunidad de escuchar a algunos de nuestros increíbles miembros del Equipo de Servicio sobre sus experiencias al ser parte de un equipo de Compasión. Servir es una parte poderosa de nuestra relación con Jesús. Cuando servimos, aprendemos y crecemos espiritualmente en nuestro caminar con el Señor. Servir nos permite experimentar la alegría y la bendición de la comunidad con otros creyentes usando sus dones para la gloria del reino de Dios. También tenemos la oportunidad única de ver lo que Dios está haciendo y ser parte de Su obra transformadora aquí y ahora. Cuando tomamos ese paso audaz y obediente para servir, nos abrimos a la realidad de vivir en un servicio alegre a nuestro Dios todo suficiente. Exploremos juntos qué significa servir y por qué es importante.
“¡Oh, dulce fuente de amor, hazme sentir tu dolor, para que llore contigo!” (Stabat Mater). María, junto a la Cruz, nos da una gran lección: saber compadecer. Se trata de asumir el sufrimiento de otro, no porque nosotros tengamos una especial capacidad para hacerlo, sino por nuestras constantes uniones con los Corazones de Jesús y de María.
Las amenazas son muchas y dentro de ellas hay una cuya dimensión apenas empezamos a intuir: la inteligencia artificial.
Mazón, un ser espeso, enamorado de su propio desamparo, es una vaca muerta desovando en la orilla del País Valencià. Leti, en los premios de La Vanguardia, le pregunto a Bad Gyal: “¿Qué llevas debajo?”, “Un tanga de carne”. Sonia Castedo -Scarlett Johansson ahuyenta a los lobos, Taylor Swift, The LIfe of a Showgirl-, Sonia Castedo estuvo aquí ayer, en Radio Alicante, anunciando la Santísima Aparición del Pare Camps en Alacant. La Castedo me coqueteó con un Arcaya directamente empalmado y le arreó sin compasión a Mazón y a Barcala, alcalde por la gracia de Vox. ¡La culpa del basurazo es de Pedro Sánchez! Au, cacau. ¡Salvem a la jueza de la dana! El president no me sale del forat de El Ventorro. Maribel, qué nivel -las últimas palabras de Carrie Bradshaw-, Maribel, guapísima, a lo Rita Barberá, el conseller Rovira y Manuel Fraga Iribarne. Pero en los dos mil, dos mil y pico. ¡Qué picos! Maribel, qué nivel, ¡ha salido del armario! Palabra del Dios Mazón, te adoramos Señor. Mazón -elegancia Armani tecno libertaria a lo Pérez Reverte ríete tú de Abascal- Carlos Mazón -a pulmón Atapuerca-, como Feijóo el del plantón… los dos siguen tropezando el túper de Ayuso. Puig, el jarrón Ximo…, Ximo Puig, pronòstic i pressentiment, veu a Diana Morant més saforhaui de Gandia que ministra Neutrex de “lo” regne de Felip Sisé. Ai mare! què serà d'un món sense Mazón? Pepa Bueno 5, El Guapo 5. Sí, vale, la cara de Perro Sanxe es la viva metáfora de España, con cebolla y poco hecha, departamento de la guerra abierta contra el asqueroso rojerío sanchista. Mí operarme de órganos y llegar a los 150. Mí, como el Glan Timonel Zaplana, selé pala siemple inmoltal. El novio de doña Sofía, de vacaciones en Grecia. Leonor y Sofía, con aire tropical, -entre la corona, saber estar, no leer, brillar más hablar menos-, Leonor y Sofía, entre la corona y la intensa vida sexual. Alfonso XII, entre toses, le dijo a la reina en su lecho de muerte: “Cristinita, guarda el coño y, ya sabes, de Cánovas a Sagasta y de Sagasta a Cánovas”. Al vent, la clòtxina al vent, el piu al vent…!
Escucha el mensaje de Sandra Escalante desde Amor a Quisqueya "Lugar de Nuevos Comienzos".Síguenos en Instagram, Facebook y Youtube / Amor a Quisqueya.Llama al (829) 292 1539 para más información.
====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== DEVOCIÓN MATUTINA PARA JÓVENES 2025“HOY ES TENDENCIA”Narrado por: Daniel RamosDesde: Connecticut, USAUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church===================|| www.drministries.org ||===================31 de Agosto¿Te ofrecerías a ti mismo?«Cristo se ofreció a sí mismo a Dios como sacrificio sin mancha ni pecado». Hebreos 9: 14, TLAEl sábado 7 de octubre de 2023, el mundo sorpresa quedó horrorizado. El grupo terrorista Hamás lanzo un ataque sorpresa contra Israel. Utilizando cohetes, barricadas y motocicletas, los terroristas se infiltraron en el estado judío y acabaron con la vida de alrededor de 1,210 personas inocentes, dejando heridas a otras 5,400 y tomando como rehenes a 236 personas. Mientras escribo estas líneas, Israel está bombardeando Gaza mientras se intenta negociar un cese al fuego y la liberación de los rehenes israelíes.En medio del conflicto, surgió una noticia impactante. El patriarca latino de Jerusalén, el cardenal Pierbattista Pizzaballa, se ofreció como intercambio a los terroristas de Hamás a cambio de los niños judíos que eran rehenes. En una rueda de prensa, el dirigente católico declaró: «¿Si estoy listo para un intercambio? Cualquier cosa, si esto puede conducir a la libertad y traer a esos niños de vuelta a casa, no hay problema. Por mi parte, absoluta disposición».Las palabras de Pierbattista me conmovieron. No citó el catecismo católico ni los concilios ecuménicos. No dio un discurso sobre el antisemitismo ni el sufrimiento de los palestinos. No teorizó ni filosofó. Solo dijo: «Me ofrezco». En una situación similar, ¿estarías tú en la disposición de ofrecerte a los terroristas como pieza de canje para salvar a los niños rehenes?Las declaraciones del cardenal Pizzaballa constituyen un contundente ejemplo de compasión. «Compasión» proviene del vocablo latino «compati», que significa «sufrir con». Cuando «sufrimos con» los que sufren, demostramos nuestra empatía mediante nuestra disposición a ofrecer lo que más valoramos: nosotros mismos. «El amor más grande que uno puede tener es dar su vida por sus amigos» (Juan 15: 13). Por eso, en el Nuevo Testamento, el amor de Dios queda demostrado en el acto de entregar al Hijo (Juan 3: 16). También «Cristo nos amó y se entregó por nosotros como ofrenda y sacrificio» (Efesios 5: 2, NVI). Nota que Jesús no se sentó a teorizar con el Padre, ni profirió un juicio desde su trono. Nada de eso. Él tomó cartas en el asunto y se ofreció como sacrificio para rescatarnos.El mundo necesita más personas que teoricen menos y actúen más. Que se entreguen a sí mismos por aquellos que están solos, sufriendo y olvidados por el mundo. ¿Seré yo una de esas personas? ¿Lo serás tú?
Es un riesgo cansarles y que me puedan decir: otra vez con lo mismo. Es un riesgo que lo digamos tanto que al final parezca lo de siempre y entonces ya no importe. Es peor no mirar, y no contarlo. Es peor normalizarlo.. Netanyahu dice ahora que quiere estudiar una tregua mientras sus tropas se preparan para asaltar la ciudad de Gaza. Israel pide al millón de personas que vive en la ciudad que se vaya de sus casas y que abandonen los hospitales. 62.000 muertos, y los vivos muertos de miedo o heridos o tiroteados o muertos de hambre.
Pasión por Dios y Compasión por las Almas - Pastor Henry Florez
En un mundo cada vez más centrado en el éxito material, la velocidad en la circulación de información y la productividad, los valores humanos como la empatía, la honestidad, la solidaridad y el respeto corren el riesgo de ser relegados. Formar, recuperar y ejercitar estos valores es fundamental para mantener una sociedad justa, inclusiva y sostenible. Los valores humanos son la base de las relaciones sanas, la convivencia pacífica y la toma de decisiones éticas. Sin ellos, el progreso técnico y económico puede convertirse en un camino sin rumbo, alejado del bien común. Por eso, en tiempos donde otras aspiraciones parecen dominar, es crucial no olvidar que lo que nos hace humanos es precisamente nuestra capacidad de sentir, comprender y actuar con sentido moral y de respeto a la convivencia armónica y pacífica.
Hoy escucharemos al @padreabascal compartir su reflexión sobre el evangelio según San Mateo (Mt 18, 21-19). Podcast producido por New Fire (@benewfire).
“Imita la compasión / de Verónica y su manto / si de Cristo el rostro santo / quieres en tu corazón”. Dentro de su sencillez, esta letrilla descubre rutas de interioridad: la com-pasión, es decir, el padecer-con Jesús conduce a apropiarnos de su rostro, de su fisonomía, de su persona. Amando la Cruz y sabiendo acompañar al Señor en su dolorosa pasión, nos iremos conformando -haciendo a la forma- de Jesús.
En el día del y la veterinaria argentina, nuestra veterinaria, Lau, nos habla de qué hay en esta profesión detrás de los perritos y gatitos bebés
Meditaciones preparadas (aunque no exclusivamente) para hacer un retiro espiritual y mejorar en su vida cristiana, de oración y de trato con Dios. A cargo del Padre Ricardo Sada Fernández de México.
En este episodio de Hablemos sobre yoga exploramos el significado profundo de Karuṇā, la compasión consciente que nace del corazón despierto. Más allá de la lástima o la piedad, Karuṇā es una presencia sabia que nos conecta con el sufrimiento propio y ajeno sin juicios ni rechazo.Descubriremos cómo la compasión puede ser un antídoto frente a los patrones mentales que nos limitan —los samskāras— y cómo cultivar ternura hacia los demás y hacia nosotras mismas.Acompáñame en esta reflexión íntima, que une la filosofía del yoga con la experiencia cotidiana y la práctica consciente. Porque el yoga es también un camino de amor… hacia el mundo y hacia nuestro interior.Espero vuestros comentarios siempre que sean con respeto ❤️Si quieres saber más de mi, aquí puedes encontrarme:⏩ INSTAGRAM https://instagram.com/lusantosha?r=nametag ⏩ YOUTUBE https://youtube.com/user/arguinelucia #karuṇā#compasiónconsciente#hablemossobreyoga#yogafilosofía#yogaparaelalma#mindfulness#amorycompasión#autocuidado#crecimientopersonal#meditaciónguiada#yogaencasa#espiritualidadmoderna#bienestaremocional#conscienciaplena#yogayemociones
Una pareja inseparable – empatía y compasión 31 JulioSee omnystudio.com/listener for privacy information.
La Compasión de Cristo para Todos | Pastor Jerry Collins by Paul Chappell
Conoce el deck de cartas de nuestro podcast con mensajes del universo en https://bit.ly/3NAzeNy Encuéntrame como @roxanacastanos https://www.roxanacastanos.com/ Síguenos en @sonoropodcast Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Nuevo capítulo del podcast Par-Impar de esRadio dedicado a la mítica Piraña, una copia de Tiburón que acabó triunfando en taquilla. En este nuevo programa del podcast de cine de esRadio, Par-Impar, Juanma González y Dani Palacios conversan sobre Piraña, el clásico de la serie B de 1978 que acabó triunfando en taquilla y encantando a Steven Spielberg, a cuya sombra -y del éxito de Tiburón- surgió la propia película. Producida por Roger Corman y dirigida por Joe Dante, que más tarde se responsabilizaría de Gremlins y otros éxitos de taquilla, el film fue toda una escuela para jóvenes talentos de efectos especiales y departamentos técnicos del Hollywood de las décadas posteriores. Pero todo eso, incluyendo el gamberro e incorrecto sentido del humor de la película, te lo desgranan los chicos de Par-Impar en este nuevo podcast.
PASTOR HÉCTOR DÍAZ Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
PASTOR HÉCTOR DÍAZ Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Compasión que mas Nunca se acaba Jesús tiene un amor y una compasión que más nunca se agota. Prueba de esto son la cantidad de curaciones que hace en los dos capítulos de este evangelio de Mateo. El milagro que les leí ahorita fue cuando Jesús hizo hablar y oír este señor que estaba sordo y mudo. Pero poco antes de eso Jesús había hechos estas siete curaciones. 1. Primero Jesús curó un hombre de la letra. Entonces Jesús cura el siervo del oficial romano. Después de eso Jesús quita la fiebre de la esposa de su apóstol Pedro. Pero el amor y la compasión de Jesús sigue trabajando. Porque entonces Jesús expulsa los demonios de dos hombres. Entonces cura Jesús la parálisis de otro hombre. Sigue la compasión de Jesús. Porque va a la casa de Jairo y levanta la misma Muerte su hijita de los doce años y les manda darles algo de comer. Sigue la compasión de Jesús. Porque poco antes Jesús había sanado una enfermedad de sangre de la mujer que le había puesto la mano con fe. Finalmente, antes de sanar el hombre sordomudo Jesús había devuelto la vista a dos hombres ciegos. La palabra de Dios hoy, al enseñarnos a Jesús con su amor y su compasión que no se acaban nunca…nos anima a decirle esto a Jesús: Jesús veo su amor y compasión por los enfermos y los débiles y mal tratados. Creo en ti, Jesús. Te amo , Jesús. Jesús ayúdame a más nunca dejar de hacer todo lo que yo puedo para acabar con las enfermedades, con las tristezas y con mi familia y con toda la gente que encuentro. Yo confió que tu propio amor y tu propia compasión me darán amor y fuerza para actuar como tu siempre actúa.Si me quieren enviar un comentario:tdeely7352@hotmail.com
Mateo 14:14, Viernes 6 de junio de 2025, Segunda vigilia general
Mateo 14:14, Viernes 6 de junio de 2025, Segunda vigilia general
Si pudiéramos resumir todas las afirmaciones y meditaciones en la "más" importante, sería esta: la de conectar con la bondad en nuestro corazón y compartirla con quienes nos rodean.Ideales para hacer cuando quieras potenciar tu energía, mandarle amor y sanación a alguien en particular, en momentos de crisis de la humanidad en donde te sentís impotente, y en cualquier circunstancia donde anhles conectar con la compasión y amor incondicional que habita en tu corazón.Vamos?----------
✨ El Poder de la Compasión: Clave para el Camino Espiritual ✨En este video, exploramos cómo la compasión se convierte en la herramienta más poderosa en nuestro viaje espiritual
La actriz ha venido a los micrófonos de Más de uno para hablar de 'Un tranvía llamado deseo' la obra que está representado en Teatro Español de Madrid y de 'Furia' una miniserie que se estrenará el próximo día 11 de julio.
Unity of Houston offers positive, practical and progressive teachings that support spiritual evolution and abundant living, emphasizing our Oneness in God and the goodness in people and all of life. We have an in person Sunday service at 11 AM. You can watch it live on Facebook or at www.UnityHouston.org. Podcast of our messages and meditations can be found on our website and on iTunes, as well as videos of service lessons. Follow Unity of Houston on YouTube, Facebook, Instagram, Twitter, and MeetUp.
Muchos iraníes critican a sus líderes por no proteger al país, pero otros insisten en su derecho a tener un programa nuclear.
Empatía, responsabilidad y sabiduría: Antes de ayudar al mundo, cuidemos a los que están cerca. La generosidad debe ser sabia para ser efectiva.
Conoce el deck de cartas de nuestro podcast con mensajes del universo en https://bit.ly/3NAzeNy Encuéntrame como @roxanacastanos https://www.roxanacastanos.com/ Síguenos en @sonoropodcast Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Este episodio es una invitación a entender tus escapes y malos hábitos sin juicio. Reflexionamos sobre dejar el cigarro y entender mejor sus efectos, su escape y beneficio subconsciente. Te leo en instagram:https://www.instagram.com/marguga__/?hl=enNos leemos en Creative Healing Newsletter
Carles Francino ha dado su opinión sobre el caso 'Noelia', una joven parapléjica de 24 años que seguirá sin poder morir dignamente, ya que la justicia mantiene la suspensión de su eutanasia hasta que haya sentencia firme.
Carles Francino ha dado su opinión sobre el caso 'Noelia', una joven parapléjica de 24 años que seguirá sin poder morir dignamente, ya que la justicia mantiene la suspensión de su eutanasia hasta que haya sentencia firme.
(Estudio del evangelio de Lucas, lección 15) Jesús revela su disposición para sanar tanto física como espiritualmente. A través de la historia de un hombre con lepra, descubrimos cómo el toque de Jesús trae sanidad, esperanza y restauración. Únase a nosotros mientras profundizamos en la compasión de Cristo y Su llamado a acercarnos a Él en fe. Pasaje Bíblico: Lucas 5:12-16
En este episodio hablamos sobre el yoga como una práctica de compasión, presencia y reconexión con el cuerpo, especialmente en contextos de trauma. Junto a Luisa Pérez, exploramos cómo el yoga puede ser un acto de autocuidado profundo, una herramienta de sanación y una vía para cultivar propósito. Hablamos sobre el poder de llevar el yoga a espacios de prisión, la importancia de escuchar y habitar el cuerpo, y cómo la compasión puede transformar nuestra forma de relacionarnos con nosotras mismas y con el mundo. Un episodio que honra la ternura, la dignidad y el derecho a sentirnos en casa en nuestro propio cuerpo. Luisa es facilitadora de Yoga Sensible al Trauma y Círculos de Paz desde el 2016, ha dedicado su trayectoria a la metodología del Yoga Sensible al Trauma (TCTSY). Actualmente, es Mentora y Co-Coordinadora para la Comunidad en Español del Center for Trauma and Embodiment (CFTE), y facilita Círculos de Paz como parte de la Justicia Restaurativa, integrando herramientas de sanación desde el cuerpo y la palabra. También dirige una asociación civil, el Proyecto de Yoga en Prisiones – México, y es coautora del Manual de Yoga y Meditación para Personas Privadas de la Libertad, publicado por la ONU (Oficina de Naciones Unidas contra las Drogas y el Delito). En 2024, publico un Manual de Yoga Sensible al Trauma para Mujeres en Prisión junto a Amairani Mendez, publicado por el CFTE y Yoga Espacio. Antes de dedicarse por completo a la enseñanza del yoga, trabajo durante 15 años como abogada de derechos humanos en diversas ONG en México y organizaciones internacionales como la ONU, Amnistía Internacional y Protection International en Bruselas. Redes sociales de Luisa: Instagram: https://www.instagram.com/cuerposresilientes/ Página web: https://cuerposresilientes.com/ Sígueme en mis redes sociales: Instagram: https://www.instagram.com/verofuentesholistica/ https://www.instagram.com/podcastvibrandoalto/ Tiktok: https://www.tiktok.com/@verofuentesholistica Facebook: https://www.facebook.com/verofuentes111 Membresía Inner Healers: patreon.com/Innerhealers Información de mi próximo retiro: https://veronicafuentes.thinkific.com/courses/retiro-reconexion-2024 Mi página web: https://verofuentes.com.mx/
En un mensaje durante la Pascua, el cardenal Carlos Aguiar Retes agradeció a Dios por la vida y el ministerio del Papa Francisco, tras confirmar su fallecimiento. Destacó su cercanía, compasión y dedicación a una Iglesia humilde y misionera. expresó el arzobispo primado de México.See omnystudio.com/listener for privacy information.
En este episodio, exploramos la profunda conexión entre la misericordia de Dios y nuestra capacidad para amar y perdonar a los demás, incluso a aquellos que nos han herido. Reflexionamos sobre la historia de Jonás y cómo su lucha con la compasión nos invita a reconocer que, así como hemos recibido gracia, también debemos extenderla a otros. Juntos, aprendemos que la resurrección de Cristo es el triunfo de la justicia y la misericordia, y nos desafía a vivir en esa verdad. ----more---- Título del episodio: Aprendiendo a amar la misericordia Episodio: 1855 Serie: Del abismo a la vida Fecha de publicación: jueves, 17 de abril del 2025 Versículos: Jonás 3:5-4:11, Éxodo 34:6-7 Temas Principales: Celebración de la Pascua: La Pascua es un recordatorio de la vida y la redención, no solo para uno mismo, sino también para los demás. Misericordia de Dios: La misma misericordia que se le mostró a Jonás es la que se extiende a todos, incluyendo a los paganos como los habitantes de Nínive. Rebelión de Jonás: Jonás revela su rebelión al no querer que otros reciban la misericordia de Dios, lo que refleja una falta de comprensión de su propia necesidad de redención. Ejemplo de Corey Ten Boom: La historia de Corey Ten Boom ilustra el poder del perdón y cómo la memoria de la salvación puede superar el sufrimiento. Problema de memoria de Jonás: Jonás olvida la misericordia que ha recibido y no puede apreciar la misma misericordia cuando se extiende a otros. Justicia y misericordia de Dios: La justicia y la misericordia de Dios se unen en la cruz, donde se castiga el pecado pero se ofrece salvación al pecador. Lección de la planta: Dios utiliza la planta que creció y murió para enseñar a Jonás sobre la compasión, contrastando su preocupación por la planta con la falta de compasión por Nínive. Preguntas sin respuesta: La historia de Jonás termina con preguntas abiertas, invitando a la reflexión sobre nuestra propia actitud hacia los demás. Aplicación personal: Se nos desafía a considerar cómo respondemos a aquellos que nos han herido y a extender la misericordia que hemos recibido de Dios. Compasión de Dios: La compasión de Dios se manifiesta en la salvación ofrecida a todas las naciones a través de Jesucristo, resaltando que la historia de redención no termina en el libro de Jonás, sino en la cruz. Información de Contacto: Sitio web: www.elfaroderedencion.org Redes sociales de El Faro de Redención: Facebook, Instagram y Twitter: @faroderedencion Correo electrónico de contacto: ministerio@elfaroderedencion.org WhatsApp: +1 (909) 237-8762 Este podcast se sostiene gracias a donaciones y oraciones de los oyentes. Puedes contribuir al ministerio a través de la página web elfaroderedencion.org/donar Tags: Pascua; Jonás; misericordia; redención; Nínive; teología; justicia; compasión; perdón; Corey Ten Boom; resurrección; sacrificio de Cristo; amor; gracia; salvación
La compasión es mucho más que un acto: es una energía que transforma. En este episodio, exploramos su profundidad desde la espiritualidad y la neurociencia, recordando que la verdadera compasión nace cuando nos permitimos ver nuestro dolor con ternura y amor. Al practicarla regulamos el estrés, liberamos la respuesta de congelamiento y activamos un espacio interno de seguridad y calma. Reconocer lo que somos, lo que fuimos, lo que duele y aun así mirarnos con amor, es uno de los actos más poderosos de sanación. Además, te acompaño en un ejercicio para anclarte en la energía de la compasión, esa fuerza que no solo transforma tu frecuencia y tu cerebro, sino también la forma en la que habitas tu vida y tus vínculos. La compasión comienza contigo, con la ternura, con la comprensión y con ese abrazo invisible que nos recuerda que no estamos solos. Sígueme en mis redes sociales: Instagram: https://www.instagram.com/verofuentesholistica/ https://www.instagram.com/podcastvibrandoalto/ Tiktok: https://www.tiktok.com/@verofuentesholistica Facebook: https://www.facebook.com/verofuentes111 Membresía Inner Healers: patreon.com/Innerhealers Información de mi próximo retiro: https://veronicafuentes.thinkific.com/courses/retiro-reconexion-2024 Mi página web: https://verofuentes.com.mx/
Sabes que estás en medio del sufrimiento, como Jesús, pero María, Martha y Lázaro le mostraron su amor y compasión. Aunque te sientas solo, siempre habrá un Lázaro a tu lado, el incondicional: es Jesús, entrégale todo #EnLaHoraDelEncuentro
En este episodio, enfrentamos una verdad crucial: una religión sin un corazón transformado nunca ha agradado a Dios. Pero al adentrarnos en Zacarías 8, descubrimos que el juicio no es la última palabra—la gracia lo es. Reflexionamos junto al pastor David Menéndez sobre cómo Dios, el Señor de los ejércitos, no solo diagnostica nuestro quebranto, sino que promete restauración activa y profunda: Él es el héroe que pelea nuestras batallas y el médico que se convierte en nuestra sanidad. ----more---- Título del episodio: El Señor de los ejércitos restaura Episodio: 1849 Serie: Zacarías: Entre el juicio y la esperanza Fecha de publicación: miércoles 9 de abril del 2025 Versículos: Zacarías 7, Zacarías 8 Temas Principales: Relación genuina con Dios: La verdadera relación con Dios no se basa en rituales externos, sino en una transformación del corazón que se manifiesta en amor y justicia hacia el prójimo. Juicio y misericordia: Después de un mensaje de juicio, Dios ofrece una palabra de misericordia y consuelo, mostrando que su juicio no es para destruir, sino para restaurar y redimir. Celo de Dios: El celo de Dios por su pueblo es un tema central, indicando su profundo amor y deseo de habitar entre ellos, lo que se traduce en promesas de restauración. Promesas de restauración: Dios promete volver a Sion y habitar en Jerusalén, transformando la ciudad en un lugar de verdad y paz, donde los ancianos y niños vivirán en seguridad. La ley y el evangelio: Se establece una distinción entre la ley (juicio) y el evangelio (gracia), donde la ley revela la necesidad de un cambio y el evangelio ofrece la solución a través de la obra de Dios. Responsabilidad del pueblo: Aunque Dios llama a su pueblo a volver a Él, la transformación y restauración dependen de su intervención divina, no de las obras humanas. Analogía del médico: La confrontación con la verdad de nuestra condición espiritual es necesaria para recibir la sanidad y restauración que solo Dios puede ofrecer. Esperanza en la obra de Dios: La expectativa de que Dios actuará y cumplirá sus promesas, llevando a su pueblo a un estado de redención y restauración. Naturaleza activa de Dios: Se enfatiza que Dios es un Dios activo, que lucha y gana batallas en favor de su pueblo, no un ser pasivo. Información de Contacto: Sitio web: www.elfaroderedencion.org Redes sociales de El Faro de Redención: Facebook, Instagram y Twitter: @faroderedencion Correo electrónico de contacto: ministerio@elfaroderedencion.org WhatsApp: +1 (909) 237-8762 Este podcast se sostiene gracias a donaciones y oraciones de los oyentes. Puedes contribuir al ministerio a través de la página web elfaroderedencion.org/donar Tags: Zacarías; Pastor David Menéndez; Capítulo 8; Restauración; Juicio y esperanza; Ciudad de la Verdad; Señor de los Ejércitos; Celo de Dios; Promesa de gracia; Adoración verdadera; Transformación del corazón; Ley y Evangelio; Compasión divina; Redención; Fe cristiana
Es muy fácil andar por la vida preocupándonos solo por nuestros asuntos, ¿no crees? En este episodio hablaremos más al respecto Este episodio hace parte de la serie devocional "Los asesinos de la compasión", un mensaje de The Christian Working Woman en español por Mary Lowman. Si te interesa escuchar más series completas, visita nuestra lista de reproducción.
En este episodio, exploramos junto a la Dra. Vanessa Benjumea el increíble poder de nuestro cerebro y cómo podemos aprender a usarlo a nuestro favor. Vanessa es médica de la Universidad de Antioquia, neuróloga de la Universidad CES y epileptóloga certificada por el Capítulo Latinoamericano de la Liga Internacional contra la Epilepsia. Además, estudió Mindfulness y Compasión en Harvard. Su pasión por el bienestar mental y la neurología la ha llevado a profundizar en la conexión entre la mente y la sanación. Y, por encima de todo, es madre de Antonio y Martina. Hablamos sobre el mindfulness, el origen de los pensamientos y el impacto del trauma transgeneracional. El cerebro cambia frente al trauma, pero también tiene la capacidad de sanarse. Comprender que el trauma no solo nos afecta a nivel individual, sino que puede trascender generaciones, nos muestra la importancia de sanar conscientemente. Además, descubrimos cómo nuestro cerebro puede ser el puente entre nuestros sueños y su manifestación en la realidad. Porque sí, tu cerebro está diseñado para ayudarte a cumplir tus metas. Aprender a reprogramarlo puede marcar la diferencia entre quedarte en el mismo lugar o dar el salto hacia la vida que deseas. Redes sociales de Vanessa: Instagram: https://www.instagram.com/journaldevane/ YouTube: https://www.youtube.com/@journaldevane/videos Tiktok: tiktok.com/@journaldevane Sígueme en mis redes sociales: Instagram: https://www.instagram.com/verofuentesholistica/ https://www.instagram.com/podcastvibrandoalto/ Tiktok: https://www.tiktok.com/@verofuentesholistica Facebook: https://www.facebook.com/verofuentes111 Membresía Inner Healers: patreon.com/Innerhealers Información de mi próximo retiro: https://veronicafuentes.thinkific.com/courses/retiro-reconexion-2024 Mi página web: https://verofuentes.com.mx/