POPULARITY
Categories
Oración desde Iquitos, Perú. Evangelio: Juan 7, 1-2.10.25-30. Intentaban agarrarlo, pero todavía no había llegado su hora. En aquel tiempo, recorría Jesús Galilea, pues no quería andar por Judea porque los judíos trataban de matarlo. Se acercaba la fiesta judía de las Tiendas. Una vez que sus hermanos se hubieron marchado a la fiesta, entonces subió él también, no abiertamente, sino a escondidas. Entonces algunos que eran de Jerusalén dijeron: «¿No es este el que intentan matar? Pues mirad cómo habla abiertamente, y no le dicen nada. ¿Será que los jefes se han convencido de que este es el Mesías? Pero este sabemos de dónde viene, mientras que el Mesías, cuando llegue, nadie sabrá de dónde viene». Entonces Jesús, mientras enseñaba en el templo, gritó: «A mí me conocéis, y conocéis de dónde vengo. Sin embargo, yo no vengo por mi cuenta, sino que el Verdadero es el que me envía; a ese vosotros no lo conocéis; yo lo conozco, porque procedo de él y él me ha enviado». Entonces intentaban agarrarlo; pero nadie le pudo echar mano, porque todavía no había llegado su hora. Bendición: P. Ángel Saboya Cachique. Redacción: Prof. Adolfo del Águila Ramírez.
O Evangelho de hoje conta-nos a história de um paralítico, curado por Nosso Senhor na piscina do templo de Jerusalém. Fato aparentemente marginal, mas de importante significado místico, é que em torno do tanque muitos doentes ficavam deitados, dentre eles “cegos, coxos e paralíticos”. Representadas por eles estão, na verdade, todas as ovelhas que o Cristo veio resgatar, inclusive nós, homens do século XXI, cegos que somos de entendimento, mancos que somos de vontade e paralisados que estamos em nosso torpor espiritual. Assista à homilia do Padre Paulo Ricardo para esta terça-feira, dia 21 de março, e venha refletir conosco sobre o tesouro escondido nas páginas da Escritura!
Oración desde Morropón, Piura, Perú. Evangelio: Juan 5, 1-16. Al momento aquel hombre quedó sano. Se celebraba una fiesta de los judíos, y Jesús subió a Jerusalén. Hay en Jerusalén, junto a la Puerta de las Ovejas, una piscina que llaman en hebreo Betesda. Esta tiene cinco soportales, y allí estaban echados muchos enfermos, ciegos, cojos, paralíticos. Estaba también allí un hombre que llevaba treinta y ocho años enfermo. Jesús, al verlo echado, y sabiendo que ya llevaba mucho tiempo, le dice: «¿Quieres quedar sano?». El enfermo le contestó: «Señor, no tengo a nadie que me meta en la piscina cuando se remueve el agua; para cuando llego yo, otro se me ha adelantado». Jesús le dice: «Levántate, toma tu camilla y echa a andar». Y al momento el hombre quedó sano, tomó su camilla y echó a andar. Aquel día era sábado, y los judíos dijeron al hombre que había quedado sano: «Hoy es sábado, y no se puede llevar la camilla». Él les contestó: «El que me ha curado es quien me ha dicho: “Toma tu camilla y echa a andar”». Ellos le preguntaron: «¿Quién es el que te ha dicho que tomes la camilla y eches a andar?». Pero el que había quedado sano no sabía quién era, porque Jesús, a causa del gentío que había en aquel sitio, se había alejado. Más tarde lo encuentra Jesús en el templo y le dice: «Mira, has quedado sano; no peques más, no sea que te ocurra algo peor». Se marchó aquel hombre y dijo a los judíos que era Jesús quien lo había sanado. Por esto los judíos perseguían a Jesús, porque hacía tales cosas en sábado. Bendición: P. Jesús Puel Paz, desde la diócesis de Chulucanas, Perú. Redacción: Hna. Magna Lucía Castillo, OSB.
A fé, assim nos ensina o Evangelho de hoje, só pode nascer e crescer em um coração humilde. De fato, quanto mais soberba e cheia de si é uma pessoa, mais avessa e fechada é a sua resposta à Palavra de Jesus; assim se comportaram os judeus de Jerusalém e muitos outros das periferias de Israel. Mas quão diferente é a atitude dos samaritanos, desprezados por todos, e de tantos pagãos, como o funcionário do rei, diante de Jesus Cristo! Assista à homilia do Padre Paulo Ricardo para esta segunda-feira, dia 20 de março, e entenda por que a fé depende, não de milagres e sinais, mas de humildade e simplicidade de coração.
En las últimas semanas de Cuaresma, se nos presentan en la Misa textos referentes a la Pasión del Señor, tanto en la primera como en la segunda lectura. El cap. 2 del libro de la Sabiduría es una clara profecía de lo que acontecerá. El Señor invita a subir a Jerusalén, donde será escarnecido y crucificado. ¿Hemos andado con Él ese camino que sube, el camino de la cruz?
Todos sabemos que el apostar puede ser adictivo. Pero, ¿sabías que los adolescentes y personas de la tercera edad son los más vulnerables y en riesgo para desarrollar esta adicción? Los investigadores indican que la soledad es la razón primaria de dicha adicción. Bien sea que los ancianos se sientan solos por la pérdida de su conyugue, o que los adolescentes se sientan rechazados y no tomados en cuenta; la soledad es una problemática seria que puede afectarles en gran manera. Pero, ¿sabías que puedes estar solo y a la misma vez no estarlo? La Biblia dice que Jesús les dijo a sus discípulos, “Yo estaré con ustedes siempre hasta el final de los tiempos” (Mateo 28:20). No importa que tan sólo te sientas. Se nos ha prometido que Dios está con nosotros todos los días de nuestra vida. Su presencia es suficiente. Las promesas de Dios nos lo hacen recordar una y otra vez. Él siempre esta ahí contigo. La Biblia dice, “Así como las montañas rodean a Jerusalén, así rodea el Señor a su pueblo, ahora y siempre”, (Salmo 125:2, NTV).
https://iglesiacristianalaserena.cl/ Evangelio de Mateo, Capítulos 1 -14 Evangelio de Mateo, Capítulos 15 -28 En este episodio se estudiará el siguiente texto del Evangelio de Mateo: Mateo 16:21-28 - Jesús anuncia su muerte "Jesús anuncia su muerte - (Mr. 8.31—9.1; Lc. 9.22-27) 21 Desde entonces comenzó Jesús a declarar a sus discípulos que le era necesario ir a Jerusalén y padecer mucho de los ancianos, de los principales sacerdotes y de los escribas; y ser muerto, y resucitar al tercer día. 22 Entonces Pedro, tomándolo aparte, comenzó a reconvenirle, diciendo: Señor, ten compasión de ti; en ninguna manera esto te acontezca. 23 Pero él, volviéndose, dijo a Pedro: ¡Quítate de delante de mí, Satanás!; me eres tropiezo, porque no pones la mira en las cosas de Dios, sino en las de los hombres. 24 Entonces Jesús dijo a sus discípulos: Si alguno quiere venir en pos de mí, niéguese a sí mismo, y tome su cruz, y sígame. 25 Porque todo el que quiera salvar su vida, la perderá; y todo el que pierda su vida por causa de mí, la hallará. 26 Porque ¿qué aprovechará al hombre, si ganare todo el mundo, y perdiere su alma? ¿O qué recompensa dará el hombre por su alma? 27 Porque el Hijo del Hombre vendrá en la gloria de su Padre con sus ángeles, y entonces pagará a cada uno conforme a sus obras. 28 De cierto os digo que hay algunos de los que están aquí, que no gustarán la muerte, hasta que hayan visto al Hijo del Hombre viniendo en su reino." --- Send in a voice message: https://anchor.fm/iglesia-icls/message
Bendiciones!En los siguientes capítulos veremos la tragedia más grande para el pueblo de Israel y de Judá. El hijo de Josías, Joacim, sufrió las consecuencias acumuladas de años y siglos por el pecado y las abominaciones del pueblo de Dios pero que no se comportaban como hijos de Dios. Tantos años de maldad trajeron maldición al pueblo. Es por eso que fue inminente el castigo más severo: el perder su tierra y ser llevados cautivos a tierra extraña.Este es el comienzo de una pesadilla que duraría por lo menos 70 años donde nadie pudo regresar para reconstruir la ciudad y sus murallas. Todo esto lo había advertido el Señor en su sagrada ley y preceptos dados a ellos desde Moises, además de todos los profetas que les habían advertido por generaciones a que volvieran su mirada a Dios. Notemos que aquí podemos leer que la causa de la caída de Judá fue por culpa de los pecados del rey manasés. Este rey no pensó en el efecto doloroso de las consecuencias de sus acciones que caerían en su pueblo y sobre su descendencia. Recordemos que Dios es fiel y también recompensa a aquellos que son fieles y bendice sus generaciones. Aunque más adelante en otros libros de la biblia veremos que ellos volvieron a sus tierras, nunca Israel y Judá volvieron a ser los mismos de antes, con su poderío, autonomía y quietud que antes gozaban. De ahí en adelante durante los siguientes siglos los Judios fueron sometidos a servidumbre e injusticias por medio de otros imperios que invadieron la tierra de Israel. 2 Reyes 24:1-4 RVA2015En sus días subió Nabucodonosor, rey de Babilonia, y Joacim fue su vasallo durante tres años. Luego cambió de parecer y se rebeló contra él. Entonces el SEÑOR envió contra él tropas de los caldeos, de los sirios, de los moabitas y de los amonitas; y las envió contra Judá para destruirla, conforme a la palabra que el SEÑOR había hablado por medio de sus siervos los profetas. Ciertamente esto vino contra Judá por mandato del SEÑOR, para quitarla de su presencia por los pecados de Manasés, por todo lo que él había hecho, así como por la sangre inocente que había derramado; pues había llenado Jerusalén de sangre inocente. Por eso el SEÑOR no estuvo dispuesto a perdonar.En este capítulo el dolor de la tragedia es más fuerte. El rey Sedequias decide rebelarse contra Nabucodonosor. En un acto irracional, donde debería haber estado humillado delante de la presencia del Señor, el rey decide más bien rebelarse en el momento más inadecuado. Este acto intrépido de este rey era parte de las consecuencias que Dios iba dejar que su pueblo experimentara por toda la infidelidad que ellos cometieron. 2 Reyes 24:18-20 RVA2015Sedequías tenía veintiún años cuando comenzó a reinar, y reinó once años en Jerusalén. El nombre de su madre era Hamutal hija de Jeremías, de Libna. Él hizo lo malo ante los ojos del SEÑOR, conforme a todo lo que había hecho Joacim. Ciertamente el furor del SEÑOR estaba contra Jerusalén y Judá, hasta que los echó de su presencia. Entonces Sedequías se rebeló contra el rey de Babilonia.Aquí remarca que el Señor los echó de su presencia literalmente, pues ellos buscaron el rechazo de Dios porque llevaban muchos años y siglos donde nunca valoraron la bendición de Dios y se dedicaron a seguir los ídolos y sus prácticas abominables, dejándose llevar por sus propios deseos, pisoteando la palabra de Dios.Y en el último capítulo de 2 de Reyes vamos a ver algo muy doloroso también. Este es un ejemplo cuando uno se aleja de Dios y deja que la rebeldía y la arrogancia tome control de su vida. Si no se es cuidadoso puede caer en manos del adversario y el enemigo no tendrá compasión con la persona ni con su familia. 2 Reyes 25:6-7 RVA2015Entonces prendieron al rey y lo llevaron ante el rey de Babilonia, en Ribla, y este pronunció sentencia contra aquel. Degollaron a los hijos de Sedequías en su presencia. Y a Sedequías le sacó los ojos, lo aprisionó con cadenas de bronce y lo hizo llevar a Babilonia.Que triste es tomar decisiones sin Dios, sin la sabiduría que proviene del Espíritu Santo de Dios. La última imagen que vió este rey fue ver a sus hijos morir delante de él, pues sus ojos fueron removidos violentamente y quedó encadenado .Esta es una imagen muy gráfica de lo que el enemigo desea ver con cada uno de nosotros : sin visión y destruir s nuestro hogar, nuestros hijos.Espero que estemos atesorando todas estas lecciones para no repetir la misma historia que repitió Israel y Judá.Este es el último capítulo de este libro espero que hayan aprendido muchas cosas y con la ayuda del señor vamos a seguir estudiando la palabra de Dios con el siguiente libro que es primera de crónicas.Bendiciones de Dios para ti un abrazo y gracias por tu apoyo a este ministerio.#2Reyes24 #LibroDeReyes #2Reyes #2Reyes25#HogaresDePacto #HogaresDePactoPodcast#EduardoRodriguezR
Jn 4,5-42. Jesús llegó a una ciudad de Samaría llamada Sicar, cerca de las tierras que Jacob había dado a su hijo José. Allí se encuentra el pozo de Jacob. Jesús, fatigado del camino, se había sentado junto al pozo. Era la hora del mediodía. Una mujer de Samaría fue a sacar agua, y Jesús le dijo: "Dame de beber". Sus discípulos habían ido a la ciudad a comprar alimentos. La samaritana le respondió: "¡Cómo! ¿Tú, que eres judío, me pides de beber a mí, que soy samaritana?". Los judíos, en efecto, no se trataban con los samaritanos. Jesús le respondió: "Si conocieras el don de Dios y quién es el que te dice: 'Dame de beber', tú misma se lo hubieras pedido, y él te habría dado agua viva". "Señor, le dijo ella, no tienes nada para sacar el agua y el pozo es profundo. ¿De dónde sacas esa agua viva? ¿Eres acaso más grande que nuestro padre Jacob, que nos ha dado este pozo, donde él bebió, lo mismo que sus hijos y sus animales?". Jesús le respondió: "El que beba de esta agua tendrá nuevamente sed, pero el que beba del agua que yo le daré, nunca más volverá a tener sed. El agua que yo le daré se convertirá en él en manantial que brotará hasta la Vida eterna". "Señor, le dijo la mujer, dame de esa agua para que no tenga más sed y no necesite venir hasta aquí a sacarla". Jesús le respondió: "Ve, llama a tu marido y vuelve aquí". La mujer respondió: "No tengo marido". Jesús continuó: "Tienes razón al decir que no tienes marido, porque has tenido cinco y el que ahora tienes no es tu marido; en eso has dicho la verdad". La mujer le dijo: "Señor, veo que eres un profeta. Nuestros padres adoraron en esta montaña, y ustedes dicen que es en Jerusalén donde se debe adorar". Jesús le respondió: "Créeme, mujer, llega la hora en que ni en esta montaña ni en Jerusalén se adorará al Padre. Ustedes adoran lo que no conocen; nosotros adoramos lo que conocemos, porque la salvación viene de los judíos. Pero la hora se acerca, y ya ha llegado, en que los verdaderos adoradores adorarán al Padre en espíritu y en verdad, porque esos son los adoradores que quiere el Padre. Dios es espíritu, y los que lo adoran deben hacerlo en espíritu y en verdad". La mujer le dijo: "Yo sé que el Mesías, llamado Cristo, debe venir. Cuando él venga, nos anunciará todo". Jesús le respondió: "Soy yo, el que habla contigo". En ese momento llegaron sus discípulos y quedaron sorprendidos al verlo hablar con una mujer. Sin embargo, ninguno le preguntó: "¿Qué quieres de ella?" o "¿Por qué hablas con ella?". La mujer, dejando allí su cántaro, corrió a la ciudad y dijo a la gente: "Vengan a ver a un hombre que me ha dicho todo lo que hice. ¿No será el Mesías?". Salieron entonces de la ciudad y fueron a su encuentro. Mientras tanto, los discípulos le insistían a Jesús, diciendo: "Come, Maestro". Pero él les dijo: "Yo tengo para comer un alimento que ustedes no conocen". Los discípulos se preguntaban entre sí: "¿Alguien le habrá traído de comer?". Jesús les respondió: "Mi comida es hacer la voluntad de aquel que me envió y llevar a cabo su obra. Ustedes dicen que aún faltan cuatro meses para la cosecha. Pero yo les digo: Levanten los ojos y miren los campos: ya están madurando para la siega. Ya el segador recibe su salario y recoge el grano para la Vida eterna; así el que siembra y el que cosecha comparten una misma alegría. Porque en esto se cumple el proverbio: 'no siembra y otro cosecha' Yo los envié a cosechar adonde ustedes no han trabajado; otros han trabajado, y ustedes recogen el fruto de sus esfuerzos". Muchos samaritanos de esta ciudad habían creído en él por la palabra de la mujer, que atestiguaba: "Me ha dicho todo lo que hice". Por eso, cuando los samaritanos se acercaron a Jesús, le rogaban que se quedara con ellos, y él permaneció allí dos días. Muchos más creyeron en él, a causa de su palabra. Y decían a la mujer: "Ya no creemos por lo que tú has dicho; nosotros mismos lo hemos oído y sabemos que él es verdaderamente el Salvador del mundo".
+ Evangelio de nuestro Señor Jesucristo según san Juan 4, 5-15. 19b-26. 39a. 40-42 Jesús llegó a una ciudad de Samaría llamada Sicar, cerca de las tierras que Jacob había dado a su hijo José. Allí se encuentra el pozo de Jacob. Jesús, fatigado del camino, se había sentado junto al pozo. Era la hora del mediodía. Una mujer de Samaría fue a sacar agua, y Jesús le dijo: «Dame de beber». Sus discípulos habían ido a la ciudad a comprar alimentos. La samaritana le respondió: « ¡Cómo! ¿Tú, que eres judío, me pides de beber a mí, que soy samaritana?». Los judíos, en efecto, no se trataban con los samaritanos. Jesús le respondió: «Si conocieras el don de Dios y quién es el que te dice: "Dame de beber", tú misma se lo hubieras pedido, y Él te habría dado agua viva». «Señor, le dijo ella, no tienes nada para sacar el agua y el pozo es profundo. ¿De dónde sacas esa agua viva? ¿Eres acaso más grande que nuestro padre Jacob, que nos ha dado este pozo, donde él bebió, lo mismo que sus hijos y sus animales?». Jesús le respondió: «El que beba de esta agua tendrá nuevamente sed, pero el que beba del agua que Yo le daré, nunca más volverá a tener sed. El agua que Yo le daré se convertirá en él en manantial que brotará hasta la Vida eterna». «Señor, le dijo la mujer, dame de esa agua para que no tenga más sed y no necesite venir hasta aquí a sacarla». «Señor, veo que eres un profeta. Nuestros padres adoraron en esta montaña, y ustedes dicen que es en Jerusalén donde se debe adorar». Jesús le respondió: «Créeme, mujer, llega la hora en que ni en esta montaña ni en Jerusalén ustedes adorarán al Padre. Ustedes adoran lo que no conocen; nosotros adoramos lo que conocemos, porque la salvación viene de los judíos. Pero la hora se acerca, y ya ha llegado, en que los verdaderos adoradores adorarán al Padre en espíritu y en verdad, porque esos son los adoradores que quiere el Padre. Dios es espíritu, y los que lo adoran deben hacerlo en espíritu y en verdad». La mujer le dijo: «Yo sé que el Mesías, llamado Cristo, debe venir. Cuando él venga, nos anunciará todo». Jesús le respondió: «Soy yo, el que habla contigo». Muchos samaritanos de esta ciudad habían creído en Él. Por eso, cuando los samaritanos se acercaron a Jesús, le rogaban que se quedara con ellos, y Él permaneció allí dos días. Muchos más creyeron en Él, a causa de su palabra. Y decían a la mujer: «Ya no creemos por lo que tú has dicho; nosotros mismos lo hemos oído y sabemos que Él es verdaderamente el Salvador del mundo». Palabra del Señor.
Lecturas: Éxodo 17,3–7 Salmo 95,1–2.6–9 Romanos 5,1–2.5–8 Juan 4,5–15.19–26.39–42 Los corazones de los israelitas fueron endurecidos por las pruebas en el desierto. Aunque habían visto las proezas de Dios, cuando estaban sedientos murmuraron contra Él y lo pusieron a prueba, según nos dice la primera lectura de hoy. El salmo recuerda también ese momento de crisis. También Jesús tiene sed en el Evangelio de hoy. Está sediento de almas (cf. Jn 19,28). Anhela dar a la samaritana las aguas vivas que brotan hasta la vida eterna. Esas aguas no podían sacarse del pozo de Jacob, padre de los israelitas y también de los samaritanos. Pero Jesús es mayor que Jacob (cf. Lc 11,31–32). Los samaritanos eran israelitas que escaparon del exilio cuando Asiría conquistó el Reino del Norte, ocho siglos antes de Cristo (cf. 2R 17,6; 24–41). Fueron despreciados por casarse con no-israelitas y por rendir culto en el monte Garizim, no en Jerusalén. Pero Jesús le dice a la mujer que ha llegado “la hora” del auténtico culto, cuando todos adorarán a Dios en Espíritu y en verdad. La “hora” de Jesús es el “tiempo señalado” del que San Pablo habla en la Epístola de hoy. Es la hora en la que la Roca de nuestra salvación fue golpeada en la Cruz. Herida por la lanza del soldado, de nuestra Roca brotaron aguas vivas (cf. Jn 19,34–37). Esa agua es el Espíritu Santo (cf. Jn 7,38–39), don de Dios (cf. Hb 6,4). Por las aguas vivas, se ha lavado la antigua enemistad entre samaritanos y judíos; se ha derrumbado la muralla entre Israel y las naciones (cf. Ef 2,12–14.18). Desde la llegada de la hora del Señor, todos pueden beber del Espíritu en el bautismo (cf. 1 Co 12,13). En esta Eucaristía el Señor está en medio de nosotros, como lo estaba en la roca del Horeb y en el pozo de Jacob. En el “hoy” de nuestra liturgia, nos llama a creer que Él es Aquel que ha venido a derramar el amor de Dios en nuestros corazones por medio del Espíritu Santo. ¿Cómo podemos seguir rindiendo culto como si no entendiéramos esto?¿Cómo podemos seguir con nuestros corazones endurecidos?
Domingo, 12 de marzo de 2023 (3ª Semana de Cuaresma - Ciclo A) Evangelio del día y reflexión... ¡Deja que la Palabra del Señor transforme tu vida! [Juan 4, 5-42] En aquel tiempo, llegó Jesús a un pueblo de Samaria llamado Sicar, cerca del campo que dio Jacob a su hijo José; allí estaba el manantial de Jacob. Jesús, cansado del camino, estaba allí sentado junto al manantial. Era alrededor del mediodía. Llega una mujer de Samaria a sacar agua, y Jesús le dice: «Dame de beber». Sus discípulos se habían ido al pueblo a comprar comida. La samaritana le dice: «¿Cómo tú, siendo judío, me pides de beber a mí, que soy samaritana?». Porque los judíos no se tratan con los samaritanos. Jesús le contestó: «Si conocieras el don de Dios y quién es el que te pide de beber, le pedirías tú, y él te daría agua viva». La mujer le dice: «Señor, si no tienes cubo, y el pozo es hondo, ¿de dónde sacas agua viva?; ¿eres tú más que nuestro padre Jacob, que nos dio este pozo, y de él bebieron él y sus hijos y sus ganados?». Jesús le contestó: «El que bebe de esta agua vuelve a tener sed; pero el que beba del agua que yo le daré nunca más tendrá sed: el agua que yo le daré se convertirá dentro de él en un surtidor de agua que salta hasta la vida eterna». La mujer le dice: «Señor, dame de esa agua así no tendré más sed ni tendré que venir aquí a sacarla». Él le dice: «Anda, llama a tu marido y vuelve». La mujer le contesta: «No tengo marido». Jesús le dice: «Tienes razón que no tienes marido; has tenido ya cinco y el de ahora no es tu marido. En eso has dicho la verdad». La mujer le dijo: «Señor, veo que tú eres un profeta. Nuestros padres dieron culto en este monte, y vosotros decís que el sitio donde se debe dar culto está en Jerusalén». Jesús le dice: «Créeme, mujer: se acerca la hora en que ni en este monte ni en Jerusalén daréis culto al Padre. Vosotros dais culto a uno que no conocéis; nosotros adoramos a uno que conocemos, porque la salvación viene de los judíos. Pero se acerca la hora, ya está aquí, en que los verdaderos adoradores adorarán al Padre en espíritu y verdad, porque el Padre desea que lo adoren así. Dios es espíritu, y los que lo adoran deben hacerlo en espíritu y verdad». La mujer le dice: «Sé que va a venir el Mesías, el Cristo; cuando venga, él nos lo dirá todo». Jesús le dice: «Soy yo, el que habla contigo». En aquel pueblo muchos creyeron en él. Así, cuando llegaron a verlo los samaritanos, le rogaban que se quedara con ellos. Y se quedó allí dos días. Todavía creyeron muchos más por su predicación, y decían a la mujer: «Ya no creemos por lo que tú dices; nosotros mismos lo hemos oído y sabemos que él es de verdad el Salvador del mundo». --- --------------- Conéctate a nuestra Oración Online el próximo jueves 16 de marzo. Link y más información en: https://sercreyente.com/oracion ¿Quieres recibir cada día el Evangelio en tu whatsapp? Alta en: www.sercreyente.com/whatsapp Síguenos ahora también en TikTok (https://www.tiktok.com/@sercreyentecom) y en Twitch (http://twitch.com/sercreyentecom) ¿Conoces los libros de SerCreyente.com? Más info en https://sercreyente.com/libros También puedes hacer tu donativo en www.sercreyente.com/ayudanos Contacto: info@sercreyente.com
LAUDES VIERNES DE LA II SEMANA DE CUARESMA (Oración de la mañana) - II semana del Salterio INVOCACIÓN INICIAL V. Señor abre mis labios R. Y mi boca proclamará tu alabanza INVITATORIO Ant. A Cristo, el Señor, que por nosotros fue tentado y por nosotros murió, venid, adorémosle. SALMODIA Salmo 50 - Ant. Un corazón quebrantado y humillado, tú no lo desprecias, Señor. Cántico - Ant. En tu juicio, Señor, acuerdate de la misericordia. Salmo 147 - Ant. Glorifica al Señor, Jerusalén. RESPONSORIO BREVE V. Él me librará de la red del cazador. R. Él me librará de la red del cazador. V. Me cubrirá con su plumaje. R. Él me librará de la red del cazador. V. Gloria al Padre, y al Hijo, y al Espíritu Santo. R. Él me librará de la red del cazador. CÁNTICO EVANGÉLICO Ant. Dara una muerte afrentosa a esos malvados u arrendara la viña a otros viñadores, que le paguen la renta a su tiempo. Cántico de Zacarías. EL MESÍAS Y SU PRECURSOR Lc 1, 68-79 Bendito sea el Señor, Dios de Israel, porque ha visitado y redimido a su pueblo. suscitándonos una fuerza de salvación en la casa de David, su siervo, según lo había predicho desde antiguo por boca de sus santos profetas: Es la salvación que nos libra de nuestros enemigos y de la mano de todos los que nos odian; ha realizado así la misericordia que tuvo con nuestros padres, recordando su santa alianza y el juramento que juró a nuestro padre Abraham. Para concedernos que, libres de temor, arrancados de la mano de los enemigos, le sirvamos con santidad y justicia, en su presencia, todos nuestros días. Y a ti, niño, te llamarán Profeta del Altísimo, porque irás delante del Señor a preparar sus caminos, anunciando a su pueblo la salvación, el perdón de sus pecados. Por la entrañable misericordia de nuestro Dios, nos visitará el sol que nace de lo alto, para iluminar a los que viven en tiniebla y en sombra de muerte, para guiar nuestros pasos por el camino de la paz. Gloria al Padre, y al Hijo, y al Espíritu Santo. Como era en el principio, ahora y siempre, por los siglos de los siglos. Amén. PRECES “Señor, ten piedad de nosotros.” Conclusion V. El Señor nos bendiga, nos guarde de todo mal y nos lleve a la vida eterna. R. Amén. (120) --- Support this podcast: https://anchor.fm/jose-emilio/support
Poco se sabe sobre su vida antes de hacerse obispo. El dar el año 315 como el de su nacimiento es mera conjetura,1 como el lugar, según dicen Cesarea Marítima. Parece que fue ordenado diácono por el obispo Macario de Jerusalén por el año 335, y sacerdote unos diez años después por parte de Máximo. Naturalmente inclinado por la paz y la conciliación, al principio tomó una posición relativamente moderada, distintivamente adversario del arrianismo, pero (como no pocos de sus contemporáneos ortodoxos) en ninguna forma dispuesto a aceptar el término homoioussios. Separándose del metropolitano, Acacio de Cesarea, un partidario de Arrio, Cirilo tomó partido por los Eusebianos, el "ala derecha" del post-concilio de Nicea, y por lo tanto se vio en dificultades con su superior, que se vieron incrementadas por los celos de Acacio ante la importancia asignada a Cirilo en el Concilio de Nicea. En un concilio bajo la influencia de Acacio en el año 358, Cirilo fue depuesto y forzado a retirarse a Tarso.2 En ese tiempo, fue oficialmente encargado de vender propiedades de la Iglesia para ayudar a los pobres,3 aunque la motivación real parece ser que fue que Cirilo enseñaba la doctrina nicena y no la arriana en su catecismo.
Lo condenarán a muerte. Meditación del Evangelio según San Mateo 20, 17-28 por el biblista P. Norberto Padilla, misionero claretiano. Canción: Otra oportunidad (2019), de P. Edward Gilbert ---------- Lectura del santo evangelio según san Mateo 20, 17-28 En aquel tiempo, mientras iba subiendo Jesús a Jerusalén, tomando aparte a los Doce, les dijo por el camino: "Miren, estamos subiendo a Jerusalén, y el Hijo del hombre va a ser entregado a los sumos sacerdotes y a los escribas, y lo condenarán a muerte y lo entregarán a los gentiles, para que se burlen de él, lo azoten y lo crucifiquen; y al tercer día resucitará." Entonces se le acercó la madre de los Zebedeos con sus hijos y se postró para hacerle una petición. Él le preguntó: "¿Qué deseas?" Ella contestó: "Ordena que estos dos hijos míos se sienten en tu reino, uno a tu derecha y el otro a tu izquierda." Pero Jesús le replicó: "No saben lo que piden. ¿Son capaces de beber el cáliz que yo he de beber?" Contestaron: "Lo somos." Él les dijo: "Mi cáliz lo beberán; pero el puesto a mi derecha o a mi izquierda no me toca a mí concederlo, es para aquellos para quienes lo tiene reservado mi Padre." Los otros diez, que lo habían oído, se indignaron contra los dos hermanos. Pero Jesús, reuniéndolos, les dijo: "Saben que los jefes de los pueblos los tiranizan y que los grandes los oprimen. No será así entre ustedes: el que quiera ser grande entre ustedes, que sea su servidor, y el que quiera ser primero entre ustedes, que sea su esclavo. Igual que el Hijo del hombre no ha venido para que le sirvan, sino para servir y dar su vida en rescate por muchos." Palabra del Señor... Gloria a ti, Señor Jesús #SoyClaretiano #Evangelio #MisionerosClaretianos Música de introducción: Lámpara Es Tu Palabra, de Ain Karem
Mt 20,17-28. Cuando Jesús se dispuso a subir a Jerusalén, llevó consigo sólo a los Doce, y en el camino les dijo: "Ahora subimos a Jerusalén, donde el Hijo del hombre va a ser entregado a los sumos sacerdotes y a los escribas. Ellos lo condenarán a muerte y lo entregarán a los paganos para que sea maltratado, azotado y crucificado, pero al tercer día resucitará". Entonces la madre de los hijos de Zebedeo se acercó a Jesús, junto con sus hijos, y se postró ante él para pedirle algo. "¿Qué quieres?", le preguntó Jesús. Ella le dijo: "Manda que mis dos hijos se sienten en tu Reino, uno a tu derecha y el otro a tu izquierda". "No saben lo que piden", respondió Jesús. "¿Pueden beber el cáliz que yo beberé?". "Podemos", le respondieron. "Está bien, les dijo Jesús, ustedes beberán mi cáliz. En cuanto a sentarse a mi derecha o a mi izquierda, no me toca a mí concederlo, sino que esos puestos son para quienes se los ha destinado mi Padre". Al oír esto, los otros diez se indignaron contra los dos hermanos. Pero Jesús los llamó y les dijo: "Ustedes saben que los jefes de las naciones dominan sobre ellas y los poderosos les hacen sentir su autoridad. Entre ustedes no debe suceder así. Al contrario, el que quiera ser grande, que se haga servidor de ustedes; y el que quiera ser el primero que se haga su esclavo: como el Hijo del hombre, que no vino para ser servido, sino para servir y dar su vida en rescate por una multitud". Voz y Meditación Fr Pedro Brassesco. www.rosariodelaaurora.org
Oportunidades y no autoridades. 1) Enfrentar: Jesús tiene en claro lo que le tocará afrontar en Jerusalén. Es complejo, pero lo asume porque mira el resultado de lo que va a lograr, y no el proceso tan solo de lo que va a enfrentar. Hoy mira el resultado de lo que vos querés lograr para tu vida y deja de estar llorando por el proceso que tienes que pasar. El buen nadador antes de tirarse a la pileta debe mirar hacia la otra punta para nadar, sin parar, porque eso le muestra la línea y el objetivo que tiene que lograr. No piensa cuánto se mojará y cuánta agua puede llegar a tragar. No. Piensa el objetivo. Vos mira el objetivo de tu vida y no te quedes con estos pesares que te tocan. Asumí ese todo que es tu vida y no le escapes a tu Jerusalén. 2) La madre de los hijos de Zebedeo: Ella piensa que Jesús asumirá un cargo público y religioso, pero Jesús le muestra que le escapa a todo esto. Este es el problema que muchos tenemos, buscar cargos o puestos en todo lo que hacemos. Nuestro servicio más puro se puede ver manchado por la intención de aprovecharnos del servicio para sacar beneficios propios. No dejes de mirar tu vida con un servicio desinteresado a los demás. En todo ámbito buscamos poder, incluso dentro de la Iglesia. Pero te aclaro que tenemos que hacer las cosas para servir y no ser servidos a través de las cosas que hagamos. 3) El servicio: El servicio debe ser desinteresado y simple, mostrate como sos y no tengas miedo de ayudar. Que tu mirada siempre sea clara y no busques qué provecho sacar. Abrite al otro y no dejes que otros te hagan cerrado para no querer ayudar. Viví la vida con un servicio simple y desinteresado, porque otros así te mostrarán la eternidad. Algo bueno está por venir. --- Support this podcast: https://anchor.fm/misioneros-digitales-catlicos/support
+ Evangelio de nuestro Señor Jesucristo según san Mateo 20, 17-28 Cuando Jesús se dispuso a subir a Jerusalén, llevó consigo sólo a los Doce, y en el camino les dijo: «Ahora subimos a Jerusalén, donde el Hijo del hombre va a ser entregado a los sumos sacerdotes y a los escribas. Ellos lo condenarán a muerte y lo entregarán a los paganos para que sea maltratado, azotado y crucificado, pero al tercer día resucitará.» Entonces la madre de los hijos de Zebedeo se acercó a Jesús, junto con sus hijos, y se postró ante él para pedirle algo. «¿Qué quieres?», le preguntó Jesús. Ella le dijo: «Manda que mis dos hijos se sienten en tu Reino, uno a tu derecha y el otro a tu izquierda.» «No saben lo que piden», respondió Jesús. «¿Pueden beber el cáliz que yo beberé?» «Podemos», le respondieron. Está bien, les dijo Jesús, ustedes beberán mi cáliz. En cuanto a sentarse a mi derecha o a mi izquierda, no me toca a mí concederlo, sino que esos puestos son para quienes se los ha destinado mi Padre.» Al oír esto, los otros diez se indignaron contra los dos hermanos. Pero Jesús los llamó y les dijo: «Ustedes saben que los jefes de las naciones dominan sobre ellas y los poderosos les hacen sentir su autoridad. Entre ustedes no debe suceder así. Al contrario, el que quiera ser grande, que se haga servidor de ustedes; y el que quiera ser el primero que se haga su esclavo: como el Hijo del hombre, que no vino para ser servido, sino para servir y dar su vida en rescate por una multitud.» Palabra del Señor.
2 Reyes 23: Sé valiente! levántate como el rey Josías!2 Reyes 23 4 Entonces el rey mandó al sumo sacerdote Hilquías, a los sacerdotes de segundo orden y a los guardias de la puerta, que sacaran del santuario del SEÑOR todos los objetos que habían sido hechos para Baal, para Asera y para todo el ejército de los cielos. Los quemó fuera de Jerusalén en los campos del Quedrón, e hizo llevar sus cenizas a Betel.5 Quitó a los sacerdotes idólatras que los reyes de Judá habían puesto para que quemaran incienso en los lugares altos de las ciudades de Judá y en los alrededores de Jerusalén; también a los que quemaban incienso a Baal, al sol, a la luna, a los signos del zodíaco y a todo el ejército de los cielos.6 También sacó de la casa del SEÑOR el árbol ritual de Asera, fuera de Jerusalén, al arroyo de Quedrón; y lo quemó en el arroyo de Quedrón. Lo redujo a polvo y arrojó su polvo sobre el sepulcro de los hijos del pueblo. 7 Y destruyó las habitaciones de los varones consagrados a la prostitución ritual, las cuales estaban en la casa del SEÑOR, donde las mujeres hacían tejidos para Asera.19 Josías también quitó todos los santuarios de los lugares altos que estaban en las ciudades de Samaria, que habían hecho los reyes de Israel, provocando a ira al SEÑOR. Hizo con ellos conforme a todo lo que había hecho en Betel. 20 Además, mató sobre los altares a todos los sacerdotes de los lugares altos que estaban allí, y sobre ellos quemó huesos humanos. Después regresó a Jerusalén.Este es un capítulo muy impresionante porque podemos ver la depravación donde se encontraba el pueblo de Israel y Judá. Ellos tenían prácticas oscuras. Practicaban la hechicería, la lectura del zodiaco, la idolatría a dioses paganos, la prostitución religiosa, el sacrificio de niños y muchas otras abominaciones.Todas estas las eliminó josías en un acto extraordinario. Aunque la tarea tomó mucho tiempo este rey tomó una posición firme basada en las convicciones de la ley de Dios y su pasión por agradar al señor y Dios todopoderoso.Es sorprendente como años de decadencia espiritual se fueron renovando día a día a medida que este rey montado en su caballo iba por las ciudades y los pueblos destrozando los altares e ídolos paganos eliminando a los sacerdotes falsos y restaurando en sus lugares a los sacerdotes levitas para que enseñaran al pueblo el verdadero camino para agradar a Dios.Espero que este capítulo te inspire a seguir El ejemplo de Josías que aunque era un rey joven este se capacitó en todo lo concerniente a la ley de Dios para poder gobernar este pueblo con sabiduría así como lo hizo su antepasado Salomón, reinar con gracia como lo hizo su antepasado David, y tomar acción como lo hizo su antepasado Ezequías.Cuando miramos la decadencia moral y espiritual que estamos viviendo hoy en día especialmente en los países del continente americano dónde se debería tener todavía la moral en alto basada en la Biblia, aún así podemos soñar en que Dios puede todavía levantar personas que tengan una pasión por agradar a Dios y que puedan traer un avivamiento en los pueblos y ciudades que se han alejado de Dios o que ni siquiera le conocen.Quiero enviar un mensaje especial a todos aquellos creyentes que están en otros países.Aunque te sientas como extranjero en tierras lejanas quiero que recuerdes que Dios te llevó allí para que puedas dejar una huella espiritual encendiendo almas con la luz de la palabra de Dios. Devolviendo la esperanza muchas familias quebradas y corazones heridos.Por favor No pierdas la fe ni escondas tu lámpara debajo de una mesa.Toma la autoridad que nos da Dios y pídele que a su tiempo perfecto te dé la valentía de Josías y poder espantar las tinieblas del lugar donde Dios te ha puesto y que no tengas miedo en hacer la voluntad de Dios cuando tengas que enfrentar falsos maestros que tergiversan la verdad introduciendo la inmoralidad en la fe cristiana sino más bien que tú seas un modelo de un verdadero cristiano que nos deja contaminar por las prácticas inmorales que se quieren levantar hoy en día.Sabes por qué se puede hacer esto?Porque "si Dios es por nosotros quién contra nosotros?"Soy tu amigo y hermano Eduardo Rodríguez.#2Reyes23 #LibroDeReyes #2Reyes #HogaresDePacto #HogaresDePactoPodcast #EduardoRodriguezR
Miércoles, 8 de marzo de 2023 (2ª Semana de Cuaresma) Evangelio del día y reflexión... ¡Deja que la Palabra del Señor transforme tu vida! [Mateo 20, 17-28] Mientras iba subiendo Jesús a Jerusalén, tomando aparte a los Doce, les dijo por el camino: «Mirad, estamos subiendo a Jerusalén, y el Hijo del hombre va a ser entregado a los sumos sacerdotes y a los escribas, y lo condenarán a muerte y lo entregarán a los gentiles, para que se burlen de él, lo azoten y lo crucifiquen; y al tercer día resucitará». Entonces se le acercó la madre de los hijos de Zebedeo con sus hijos y se postró para hacerle una petición. Él le preguntó: «¿Qué deseas?». Ella contestó: «Ordena que estos dos hijos míos se sienten en tu reino, uno a tu derecha y el otro a tu izquierda». Pero Jesús replicó: «No sabéis lo que pedís. ¿Podéis beber el cáliz que yo he de beber?». Contestaron: «Podemos». Él les dijo: «Mi cáliz lo beberéis; pero sentarse a mi derecha o a mi izquierda no me toca a mí concederlo, es para aquellos para quienes lo tiene reservado mi Padre». Los otros diez, al oír aquello, se indignaron contra los dos hermanos. Y llamándolos, Jesús les dijo: «Sabéis que los jefes de los pueblos los tiranizan y que los grandes los oprimen. No será así entre vosotros: el que quiera ser grande entre vosotros, que sea vuestro servidor, y el que quiera ser primero entre vosotros, que sea vuestro esclavo. Igual que el Hijo del hombre no ha venido a ser servido sino a servir y a dar su vida en rescate por muchos». ------------------ Conéctate a nuestra Oración Online cada 15 días. Link y más información en: https://sercreyente.com/oracion ¿Quieres recibir cada día el Evangelio en tu whatsapp? Alta en: www.sercreyente.com/whatsapp Síguenos ahora también en TikTok (https://www.tiktok.com/@sercreyentecom) y en Twitch (http://twitch.com/sercreyentecom) ¿Conoces los libros de SerCreyente.com? Más info en https://sercreyente.com/libros También puedes hacer tu donativo en www.sercreyente.com/ayudanos Contacto: info@sercreyente.com
Emulando personas ejemplaresBendiciones!Vamos a ver dos capítulos que muestran el contraste de 3 reyes en sus formas de reinar, de vivir y de practicar sus creencias. En el capítulo 21 veremos la vida de Manasés y Amón. 2 Reyes 21:1-6 RVA2015Manasés tenía doce años cuando comenzó a reinar, y reinó cincuenta y cinco años en Jerusalén. El nombre de su madre era Hefsiba. Él hizo lo malo ante los ojos del SEÑOR, conforme a las prácticas abominables de las naciones que el SEÑOR había echado de delante de los hijos de Israel. Volvió a edificar los lugares altos que su padre Ezequías había destruido. Erigió altares a Baal e hizo un árbol ritual de Asera, como había hecho Acab, rey de Israel. Se postró ante todo el ejército de los cielos y les rindió culto. También edificó altares en la casa del SEÑOR, de la cual el SEÑOR había dicho: “En Jerusalén pondré mi nombre”. Edificó altares a todo el ejército de los cielos en los dos atrios de la casa del SEÑOR. Hizo pasar por fuego a su hijo, practicó la magia y la adivinación, evocó a los muertos y practicó el espiritismo. Abundó en hacer lo malo ante los ojos del SEÑOR, provocándolo a ira.Este rey fue el hijo de Ezequías, el gran rey que renovó la vida espiritual del pueblo. Su hijo destrozó y acabó con todo lo grande y santo que su padre hizo. Que dolor ver que uno de sus hijos pisotee todo lo que su padre hizo. Es por eso que este rey provocó la ira de Dios, haciendo cosas supremamente abominables y criminales. Manases no siguió el buen consejo de su padre. Este rey murió sin mucha honra y trajo confusión y miseria en su generación.El hijo de Manases, llamado Amón, se comportó igual o peor que su padre, y sufrió las consecuencias de sus actos muriendo prematuramente, siendo asesinado; reinó poco tiempo. Este rey no siguió el buen ejemplo de su abuelo. Pudiéramos pensar que el hijo de Amón tomaría el mismo destino de su padre y su abuelo, pero nos vamos a sorprender de la forma en que el siguiente rey Josias enfrenta su pasado y pone la mirada en Dios. Leamos como la biblia lo introduce:2 Reyes 22 Josías tenía ocho años cuando comenzó a reinar, y reinó treinta y un años en Jerusalén. El nombre de su madre era Yedida hija de Adaías, de Boscat.2 Él hizo lo recto ante los ojos del SEÑOR, y anduvo en todo el camino de su padre David, sin apartarse ni a la derecha ni a la izquierda.Wow! Él no miró a su padre ni a su abuelo, él miró a su antepasado David! El se fue hacía muchas generaciones atrás, David fue su modelo a seguir y afirmó al pueblo en el temor de Dios. Además, salvó al pueblo de la ira de Dios al descubrir las escrituras que habían sido olvidadas. 2 Reyes 22:10-13 RVA2015Asimismo, el escriba Safán declaró al rey diciendo: —El sacerdote Hilquías me ha dado un libro. Y Safán lo leyó en presencia del rey. Y sucedió que cuando el rey escuchó las palabras del libro de la Ley, rasgó sus vestiduras. Luego el rey mandó al sacerdote Hilquías, a Ajicam hijo de Safán, a Acbor hijo de Micaías, al escriba Safán y a Asaías, el siervo del rey, diciendo: —Vayan y consulten al SEÑOR por mí, por el pueblo y por todo Judá, respecto a las palabras del libro que ha sido hallado. Porque grande es la ira del SEÑOR que se ha encendido contra nosotros, por cuanto nuestros padres no han obedecido los mandamientos de este libro de hacer conforme a todo lo que ha sido escrito acerca de nosotros.El rey fue sensible a la voz de Dios y se humilló. Consultó a Dios para saber cómo recibir su perdón, cómo encontrar el camino a la reconciliación y abrir la ventanas de los cielos. Al tomar la iniciativa de reparar el templo de Dios, en ese momento encontraron el libro de la ley de Dios.Cuando tu y yo decidimos reparar nuestras vidas espirituales y permitimos que el Señor nos guie entonces encontraremos la verdadera intimidad con Dios.Leamos el momento en que Dios da la palabra de esperanza y reconciliación a Josias. 2 Reyes 22:15-20 RVA2015Y ella les dijo: —Así ha dicho el SEÑOR Dios de Israel: “Díganle al hombre que los ha enviado a mí, que así ha dicho el SEÑOR: ‘He aquí yo traeré el mal sobre este lugar y sobre sus habitantes, es decir, todas las palabras del libro que el rey de Judá ha leído. Porque me han abandonado y han quemado incienso a otros dioses, provocándome a ira con todas las obras de sus manos. Por eso se ha encendido mi ira contra este lugar, y no será apagada'”. Así dirán al rey de Judá que los ha enviado para consultar al SEÑOR: “Así ha dicho el SEÑOR Dios de Israel con respecto a las palabras que has escuchado: ‘Por cuanto tu corazón se ha conmovido y te has humillado delante del SEÑOR cuando escuchaste lo que he pronunciado contra este lugar y contra sus habitantes (que vendrían a ser objeto de horror y maldición), y por cuanto rasgaste tus vestiduras y lloraste en mi presencia, yo también te he escuchado, dice el SEÑOR. Por tanto, he aquí que yo te reuniré con tus padres, y serás reunido en tu sepulcro en paz. Tus ojos no verán todo el mal que traeré sobre este lugar'”. Y ellos dieron la respuesta al rey.Así que podemos hoy aprender de Josias varias cosas. Primero, buscar un buen ejemplo de un verdadero discípulo de Jesucristo. No nos excusemos más en los que nos han dado mal ejemplo y nos desaniman. Miremos a aquellos que en medio de sus limitaciones pudieron ser personas ejemplares en su diario vivir con Dios. También, comencemos a dar el primer paso de fe y reconstruir nuestro corazón para que Dios habite en él. Aunque tu templo esté débil, comienza poco a poco a buscar con sinceridad la presencia de Dios. En el camino Dios te va a guiar y te va a mostrar sus mandamientos y hacemos los cambios necesarios. Soy tu amigo Eduardo Rodríguez. #2Reyes21 #2Reyes22 #LibroDeReyes #2Reyes #HogaresDePacto #HogaresDePactoPodcast #EduardoRodriguezR
Neste 2.º Domingo da Quaresma, o Evangelho apresenta o episódio da Transfiguração do Senhor. Antes de subir para Jerusalém a fim de ser crucificado, Jesus leva consigo três dos Apóstolos e dá-lhes a conhecer um pouco de sua glória. O que esse episódio esplendoroso tem a ver com a Quaresma, tempo de mortificação? Por que, afinal, Jesus se transfigurou? E por que o fez apenas a três Apóstolos? É isso que Padre Paulo Ricardo explica nesta homilia dominical. Venha meditar conosco nesta passagem da vida de Cristo e no futuro glorioso que espera todos os que o amam!
Isaías 48 explicación. Este estudio explicará en detalle una profecía acerca de cómo Dios hará las cosas del Reino. Averigua como Dios refine a Israel por causa de Su Nombre, porque ellos fueron creados aún antes del principio. Dios les dice que salieron de las Aguas de Judá. Se llaman a sí mismos la ciudad Santa de Jerusalén y, sin embargo, se quedan en Dios MISMO. Esta es una profecía sobre la venida del Mesías. Únete a nosotros en este estudio bíblico y redescubre la biblia. Todas las lecturas son traducidas en vivo del idioma original al inglés por el Dr. Baruch Korman, y dobladas en español para el público hispanoparlante. AMARÁS A ISRAEL / MI ESTUDIO BÍBLICO “Amarás a Israel” también conocido como "Mi Estudio Bíblico" es la versión en español de “You Shall Love Israel”, programa de televisión transmitido por nuestras plataformas digitales y también por ENLACE TV y TBN para América y Europa. Por lo general consiste en una enseñanza expositiva de la Biblia capítulo por capítulo, versículo por versículo, palabra por palabra, traducida en vivo del idioma original al inglés por el Dr. Baruch Korman. También se realizan programas especiales y discusiones bíblicas con participación de otros invitados, especialmente con el hermano Christian Barrionuevo, un chileno-australiano que desde Sydney conduce programas cargados de interés para todos. Sobre el Dr. Baruch Korman: El Dr. Baruch es profesor titular en el Instituto Zera Avraham con sede en Israel. Además, aparece regularmente en el programa de TV israelí Pdut L'amo en el que enseña sobre la Biblia cada semana. El Dr. Baruch cuenta con un doctorado en estudios judíos. Su tesis fue sobre técnicas de traducción de la Septuaginta. Lleva más de 30 años de casado con su esposa Rivka, con quien tiene tres hijos adultos. Los Korman viven en Israel. Muchas de sus enseñanzas están disponibles en español en video, audio y textos en nuestra web: http://www.amarasaisrael.org Le invitamos a descargar gratis nuestra APP "Mi Estudio Bíblico" para tener un acceso más fácil y rápido a todas nuestras series en español: Para Android: https://play.google.com/store/apps/details?id=com.lightcast.miestudiobiblico Para Apple: https://apps.apple.com/us/app/mi-estudio-b%C3%ADblico/id1494497464 Para conocer nuestra declaración de fe visite: https://www.amarasaisrael.org/acerca-de/ (en español) http://loveisrael.org/statement-of-faith (en inglés) ¡Gracias por sus donaciones! Ellas nos permiten extender el mensaje del Reino al mundo entero. Para ofrendar, haga click aquí: https://www.amarasaisrael.org/apoyanos/ Traducción y Doblaje al Español: Sir Einstein Guzmán http://instagram.com/sireinsteinvoz www.sireinstein.com
Isaías 48 explicación. Este estudio explicará en detalle una profecía acerca de cómo Dios hará las cosas del Reino. Averigua como Dios refine a Israel por causa de Su Nombre, porque ellos fueron creados aún antes del principio. Dios les dice que salieron de las Aguas de Judá. Se llaman a sí mismos la ciudad Santa de Jerusalén y, sin embargo, se quedan en Dios MISMO. Esta es una profecía sobre la venida del Mesías. Únete a nosotros en este estudio bíblico y redescubre la biblia. Todas las lecturas son traducidas en vivo del idioma original al inglés por el Dr. Baruch Korman, y dobladas en español para el público hispanoparlante. AMARÁS A ISRAEL / MI ESTUDIO BÍBLICO “Amarás a Israel” también conocido como "Mi Estudio Bíblico" es la versión en español de “You Shall Love Israel”, programa de televisión transmitido por nuestras plataformas digitales y también por ENLACE TV y TBN para América y Europa. Por lo general consiste en una enseñanza expositiva de la Biblia capítulo por capítulo, versículo por versículo, palabra por palabra, traducida en vivo del idioma original al inglés por el Dr. Baruch Korman. También se realizan programas especiales y discusiones bíblicas con participación de otros invitados, especialmente con el hermano Christian Barrionuevo, un chileno-australiano que desde Sydney conduce programas cargados de interés para todos. Sobre el Dr. Baruch Korman: El Dr. Baruch es profesor titular en el Instituto Zera Avraham con sede en Israel. Además, aparece regularmente en el programa de TV israelí Pdut L'amo en el que enseña sobre la Biblia cada semana. El Dr. Baruch cuenta con un doctorado en estudios judíos. Su tesis fue sobre técnicas de traducción de la Septuaginta. Lleva más de 30 años de casado con su esposa Rivka, con quien tiene tres hijos adultos. Los Korman viven en Israel. Muchas de sus enseñanzas están disponibles en español en video, audio y textos en nuestra web: http://www.amarasaisrael.org Le invitamos a descargar gratis nuestra APP "Mi Estudio Bíblico" para tener un acceso más fácil y rápido a todas nuestras series en español: Para Android: https://play.google.com/store/apps/details?id=com.lightcast.miestudiobiblico Para Apple: https://apps.apple.com/us/app/mi-estudio-b%C3%ADblico/id1494497464 Para conocer nuestra declaración de fe visite: https://www.amarasaisrael.org/acerca-de/ (en español) http://loveisrael.org/statement-of-faith (en inglés) ¡Gracias por sus donaciones! Ellas nos permiten extender el mensaje del Reino al mundo entero. Para ofrendar, haga click aquí: https://www.amarasaisrael.org/apoyanos/ Traducción y Doblaje al Español: Sir Einstein Guzmán http://instagram.com/sireinsteinvoz www.sireinstein.com
Encinas promete resultados sobre la Guerra Sucia de México Puebla firma convenio para fortalecer la seguridad de la entidad Miles de personas se manifestaron en Jerusalén contra reforma del Gobierno Más información en nuestro podcast
El acontecimiento de la Transfiguracion de Jesus se sitúa en el camino de subida de Cristo a Jerusalén donde Jesus va a consumar su peregrinación terrena y así los textos de la Liturgia de hoy acentúan este sentido de peregrinación, de éxodo, de disponibilidad y de fe en el camino como respuesta a la llamada de Dios. Hoy nos presenta la vocación del patriarca Abraham el modelo de la total disponibilidad y perfecta obediencia. Abraham el destinatario por excelencia de una elección totalmente gratuita por parte del Señor quien lo llama a salir de su tierra en Mesopotamia para ir a Canaán en Palestina. Allí dará origen al pueblo de Dios, Israel Y Abraham dejándolo todo se puso en camino obedeciendo y por eso en su descendencia se plasmara la bendición divina y no solo para el pueblo de Israel sino para todas las naciones. Es la bendición que trae Cristo el último eslabón de la descendencia de Abraham. La vocación de Abraham es una figura y anticipo de nuestra vocación en Cristo. Vocación a la santidad cristiana. Desde antes de la creación dispuso Dios darnos su gracia por medio de Jesucristo llamándolo a la fe como nos lo recuerda también hoy San Pablo. Y la respuesta agradecida a la llamada de Dios requiere de cada uno de nosotros, una respuesta de fidelidad a toda prueba en el desierto de nuestra vida como peregrinos de Dios a ejemplo de Abraham, a ejemplo de Cristo nuestro hermano y maestro de vida. Si Jesús no hubiera recorrido primero este arduo camino nos parecería imposible el realizarlo en un mundo tan cruel, tan frío, tan hostil, triste y decepcionante. Pero no, ya sabemos que vamos como peregrinos pero ayudados y fortalecidos siempre por la gracia divina. Feliz Semana de Cuaresma. Hna. Maria Ruth Radio Paulinas Boston
Poco se sabe sobre su vida antes de hacerse obispo. El dar el año 315 como el de su nacimiento es mera conjetura,1 como el lugar, según dicen Cesarea Marítima. Parece que fue ordenado diácono por el obispo Macario de Jerusalén por el año 335, y sacerdote unos diez años después por parte de Máximo. Naturalmente inclinado por la paz y la conciliación, al principio tomó una posición relativamente moderada, distintivamente adversario del arrianismo, pero (como no pocos de sus contemporáneos ortodoxos) en ninguna forma dispuesto a aceptar el término homoioussios. Separándose del metropolitano, Acacio de Cesarea, un partidario de Arrio, Cirilo tomó partido por los Eusebianos, el "ala derecha" del post-concilio de Nicea, y por lo tanto se vio en dificultades con su superior, que se vieron incrementadas por los celos de Acacio ante la importancia asignada a Cirilo en el Concilio de Nicea. En un concilio bajo la influencia de Acacio en el año 358, Cirilo fue depuesto y forzado a retirarse a Tarso.2 En ese tiempo, fue oficialmente encargado de vender propiedades de la Iglesia para ayudar a los pobres,3 aunque la motivación real parece ser que fue que Cirilo enseñaba la doctrina nicena y no la arriana en su catecismo.
(Día de la Independencia de la República Dominicana) (Canción cantada por Carlos Rey en audio y en video) Por amor se han creado los hombres en la faz de la tierra, por amor hay quien haya querido regalar una estrella. Por amor fue una vez al Calvario, con una cruz a cuestas, Aquel que también por amor entregó el alma entera. Por amor se confunden las aguas y en la fuente se besan y en las alas de la mariposa los colores se crean. Por amor ha existido en el mundo siempre tanta belleza, y el color de la naturaleza se pintó por amor. Por amor soy de ti, y seré toda la vida. Mientras viva, por amor soy de ti, por amor, por amor, por amor. Por amor una noche cualquiera un amante se entrega. Por amor con un beso se calman unos labios que esperan. Por amor ya no llevo las cruces que me dio el sufrimiento; por ti lo que fuera mi suerte se cambió por amor. Por amor soy de ti, y seré toda la vida. Mientras viva, por amor soy de ti, por amor, por amor, por amor. A este tema musical se le ha considerado el Himno Nacional Dominicano del siglo veinte, a pesar de lo que su compositor, Rafael Solano, llegó a considerar una desventaja. «Escribí “Por amor” con pocas esperanzas [—admite Solano, que es oriundo de Puerto Plata—], porque eran unas letras un poco religiosas. Me pregunté a dónde va a llegar esto.... [Pero] después de haber ganado [el Primer Festival de la Canción Popular Dominicana en 1968], una grabación en vivo... permaneció durante quince días en todas las emisoras del país, luego reventó en Puerto Rico, y después apareció en Chile y se fue regando por todo el mundo. Unos estudiantes de Rusia me dijeron que la escucharon en Moscú y hasta en Tokio.»1 Catorce años después de ese triunfo inicial, el maestro Solano fue a París como Embajador y Delegado Permanente ante la UNESCO durante cuatro años.2 Fue a representar a su patria, a la que, mientras viviera, pertenecería «por amor» y llevaría en el alma. Ya hacía unos dos mil años que Jesucristo, el Maestro de maestros al que Solano aludió en su famosa canción, había ido a Jerusalén como emisario del Padre celestial, a representarnos a cada uno al morir en la cruz del Calvario en nuestro lugar, entregando alma y cuerpo «por amor» a nosotros. Ahora sólo nos queda corresponder a ese amor, prometiéndole a Cristo en las palabras de Solano: «Por amor soy de ti, y [lo] seré toda la vida.» Carlos ReyUn Mensaje a la Concienciawww.conciencia.net 1 Germán Santiago, «El plagio, Por amor y una bellaquería contra Rafael Solano», DiarioDigitalRD En línea 5 noviembre 2007. 2 Antonio Gómez Sotolongo, Los cien músicos del siglo (Santo Domingo: Editorial Cañabrava, 2000), p. 206.
Marcos 10:33-37 (NTV) «Escuchen —les dijo—, subimos a Jerusalén, donde el Hijo del Hombre será traicionado y entregado a los principales sacerdotes y a los maestros de la ley religiosa. Lo condenarán a muerte y lo entregarán a los romanos. 34 Se burlarán de él, lo escupirán, lo azotarán con un látigo y lo matarán; pero después de tres días, resucitará». 35 Entonces Santiago y Juan, hijos de Zebedeo, se le acercaron y dijeron:—Maestro, queremos que nos hagas un favor. 36 —¿Cuál es la petición? —preguntó él. 37 Ellos contestaron: —Cuando te sientes en tu trono glorioso, nosotros queremos sentarnos en lugares de honor a tu lado, uno a tu derecha y el otro a tu izquierda.
LAUDES VIERNES DESPUES DE CENIZA (Oración de la mañana) - lV semana del Salterio INVOCACIÓN INICIAL V. Señor abre mis labios R. Y mi boca proclamará tu alabanza INVITATORIO Ant. El Señor es bueno, bendecid su nombre. SALMODIA Salmo 50 - Ant. Oh Dios, crea en mí un corazón puro, renuevame por dentro con espíritu firme. Cántico - Ant. Alégrate, Jerusalén, porque en ti serán congregados todos los pueblos. Salmo 147 - Ant. Síon, alaba a tu Dios, que envía su mensaje a la tierra. RESPONSORIO BREVE V. Él me librara de la red del cazador. R. Él me librara de la red del cazador. V. Me cubrirá con su plumaje. R. Él me librara de la red del cazador. V. Gloria al Padre, y al Hijo, y al Espíritu Santo. R. Él me librara de la red del cazador. CÁNTICO EVANGÉLICO Ant. Cuando veas a alguien desnudo, cubero, y no desprecies a tu semejante; entonces brillara tu luz como la aurora, y tu justicia te abrirá camino. Cántico de Zacarías. EL MESÍAS Y SU PRECURSOR Lc 1, 68-79 Bendito sea el Señor, Dios de Israel, porque ha visitado y redimido a su pueblo. suscitándonos una fuerza de salvación en la casa de David, su siervo, según lo había predicho desde antiguo por boca de sus santos profetas: Es la salvación que nos libra de nuestros enemigos y de la mano de todos los que nos odian; ha realizado así la misericordia que tuvo con nuestros padres, recordando su santa alianza y el juramento que juró a nuestro padre Abraham. Para concedernos que, libres de temor, arrancados de la mano de los enemigos, le sirvamos con santidad y justicia, en su presencia, todos nuestros días. Y a ti, niño, te llamarán Profeta del Altísimo, porque irás delante del Señor a preparar sus caminos, anunciando a su pueblo la salvación, el perdón de sus pecados. Por la entrañable misericordia de nuestro Dios, nos visitará el sol que nace de lo alto, para iluminar a los que viven en tiniebla y en sombra de muerte, para guiar nuestros pasos por el camino de la paz. Gloria al Padre, y al Hijo, y al Espíritu Santo. Como era en el principio, ahora y siempre, por los siglos de los siglos. Amén. PRECES “Señor, ten piedad de nosotros.” Conclusion V. El Señor nos bendiga, nos guarde de todo mal y nos lleve a la vida eterna. R. Amén. (92) --- Support this podcast: https://anchor.fm/jose-emilio/support
Este episodio es la continuación del episodio número 205 que hicimos junto al Dr. en historia Bruno Chavez. En tres episodios intentamos responder a la pregunta de cómo y cuando se sucedieron las principales migraciones judías a lo largo de los últimos tres mil años de historia que dieron como resultado la presencia judía en gran parte del mundo. En este episodio nos centramos en la la Edad Media Judía comenzando con la dispersión como producto de la destrucción del segundo Templo de Jerusalén en el año 70 e.c. y concluimos en la víspera de la expulsión de los judíos de España en 1492. Durante estos catorce siglos, de forma muy resumida por supuesto, recorremos el nacimiento de los judíos Mizrahi, Sefardí y Ashkenazi; comprendemos los diversos modelos migratorios a lo largo de la Edad Media y comprendemos como nacen los grandes centros intelectuales judíos como lo fue España y el sur de Alemania para el siglo XI e.c.
LAUDES JUEVES DESPUES DE CENIZA (Oración de la mañana) - lV semana del Salterio INVOCACIÓN INICIAL V. Señor abre mis labios R. Y mi boca proclamará tu alabanza INVITATORIO Ant. A Cristo, el Señor, que por nosotros fue tentado y por nosotros murió, venid, adorémosle. SALMODIA Salmo 142 - Ant. En la mañana, Señor, hazme escuchar tu gracia. Cántico - Ant. El Señor hara derivar hacia Jerusalén como un rio la paz. Salmo 146 - Ant. Nuestro Dios merece una alabanza armoniosa. RESPONSORIO BREVE V. Él me librara de la red del cazador. R. Él me librara de la red del cazador. V. Me cubrirá con su plumaje. R. Él me librara de la red del cazador. V. Gloria al Padre, y al Hijo, y al Espíritu Santo. R. Él me librara de la red del cazador. CÁNTICO EVANGÉLICO Ant. “Si alguno quiere venir en pos de mí - dice el Señor - renúnciese a sí mismo, tome cada día su cruz y sígame”. Cántico de Zacarías. EL MESÍAS Y SU PRECURSOR Lc 1, 68-79 Bendito sea el Señor, Dios de Israel, porque ha visitado y redimido a su pueblo. suscitándonos una fuerza de salvación en la casa de David, su siervo, según lo había predicho desde antiguo por boca de sus santos profetas: Es la salvación que nos libra de nuestros enemigos y de la mano de todos los que nos odian; ha realizado así la misericordia que tuvo con nuestros padres, recordando su santa alianza y el juramento que juró a nuestro padre Abraham. Para concedernos que, libres de temor, arrancados de la mano de los enemigos, le sirvamos con santidad y justicia, en su presencia, todos nuestros días. Y a ti, niño, te llamarán Profeta del Altísimo, porque irás delante del Señor a preparar sus caminos, anunciando a su pueblo la salvación, el perdón de sus pecados. Por la entrañable misericordia de nuestro Dios, nos visitará el sol que nace de lo alto, para iluminar a los que viven en tiniebla y en sombra de muerte, para guiar nuestros pasos por el camino de la paz. Gloria al Padre, y al Hijo, y al Espíritu Santo. Como era en el principio, ahora y siempre, por los siglos de los siglos. Amén. PRECES “Acuérdate, Señor, de que somos hijos tuyos.” Conclusion V. El Señor nos bendiga, nos guarde de todo mal y nos lleve a la vida eterna. R. Amén. (90) --- Support this podcast: https://anchor.fm/jose-emilio/support
Tomando acciones agresivas de fe2 Reyes 13:14-15 RVA2015Eliseo se enfermó de la enfermedad de la que moriría. Entonces Joás, rey de Israel, descendió a él y llorando en su presencia, dijo: —¡Padre mío, padre mío! ¡Carro de Israel, y sus jinetes! Eliseo le dijo: —Toma un arco y flechas. Él tomó un arco y flechas, y Eliseo dijo al rey de Israel: —Pon tu mano sobre el arco. Cuando puso su mano, Eliseo puso sus manos sobre las manos del rey. Luego dijo: —Abre la ventana que da al oriente. Él la abrió, y Eliseo dijo: —¡Tira! Y él tiró. Entonces Eliseo dijo: —¡Flecha de victoria del SEÑOR! ¡Flecha de victoria contra Siria! Porque derrotarás a Siria en Afec, hasta acabar con ella. Volvió a decir: —Toma las flechas. Las tomó, y Eliseo dijo al rey de Israel: —¡Golpea la tierra! Él golpeó la tierra tres veces y se detuvo. Entonces el hombre de Dios se enojó contra él y dijo: —De haber golpeado cinco o seis veces, entonces habrías derrotado a Siria hasta acabar con ella. Pero ahora la derrotarás solo tres veces.Este capítulo nos describe un evento muy emotivo. El profeta Eliseo está cerca de sus últimos días y el rey Joas fue desesperadamente a consultarlo. El pueblo estaba siendo amenazado por los enemigos y el rey se humilló pidiendo la bendición de Dios. En ese momento Dios le da una profecía de victoria que vencería a los enemigos. Pero después vemos un acto muy curioso. El profeta le ordenó dar golpes con flechas en sus manos y el rey dio solo 3. Esto enojó al profeta que le reprendió por no haber sido mas agresivo, mas aventado, debía haber golpeado unas 5 o 6 veces, pues cada golpe a las flechas era un golpe a los enemigos. Jesucristo dijo que el reino de los cielos sufre violencia, y que los violentos lo arrebatan. No tengas temor en dar pasos de fe que antes no habías dado. Aunque se burlen de ti o te critiquen, sigue adelante. Aunque te digan que eres un santurrón o una santita, sigue honrando a Dios con tu vida y practicando más la oración, la lectura de la biblia y el ayuno cuando tu alma anhele más de Dios, cuando necesites la dirección divina del Señor en alguna circunstancia en tu vida. salir de esa zona de confort, dejar esa actitud de no incomodar a otros entonces por eso no avanzo, ese temor o recato espiritual. Irrumpe el ambiente espiritual con tu oración llena de pasión y entrega, levanta tu voz al cielo y exalta al Señor como nunca, atrévete a creer y a ver la obra de Dios manifiesta en tu vida. Comienza a creer que si existen los milagros.En el siguiente capítulo podemos ver como la decadencia espiritual de Israel era preocupante. Leamos unos versos de este capítulo:2 Reyes 1423 En el año quince de Amasías hijo de Joás, rey de Judá, comenzó a reinar en Samaria Jeroboam hijo de Joás, rey de Israel, y reinó cuarenta y un años.24 Él hizo lo malo ante los ojos del SEÑOR, y no se apartó de todos los pecados de Jeroboam hijo de Nabat, quien hizo pecar a Israel.25 Él restauró las fronteras de Israel, desde Lebo-hamat hasta el mar del Arabá, conforme a la palabra que el SEÑOR Dios de Israel había hablado por medio de su siervo, el profeta Jonás hijo de Amitai, de Gat-jefer. 26 Porque el SEÑOR vio la aflicción de Israel que era muy amarga, y que no había nadie ni esclavo ni libre que diera ayuda a Israel. 27 El SEÑOR no había determinado borrar el nombre de Israel de debajo del cielo; por eso los libró por medio de Jeroboam hijo de Joás.A pesar de los malos reyes que se levantaban para gobernar, Dios también levantaba profetas que daban esa voz de alerta para que el pueblo se arrepintiera. Uno de ellos que aparece aquí es Jonás, el mismo que estuvo unos días en el vientre del pez. Más adelante puedes leer el libro que lleva su nombre. Pero notemos que aquí podemos leer que Dios veía la aflicción del pueblo y todavía los cuidaba y los protegía. Una vez más, vemos que la misericordia, la compasión de Dios es muy grande!Para concluir, en el siguiente capítulo veremos que los reyes de Judá eran un poco más temerosos de Dios. El rey Jotam fue uno de ellos que trataba de ser fiel a Dios pero no lo hizo como David. Leamos una porción del capítulo.2 Reyes 1532 En el segundo año de Pécaj hijo de Remalías, rey de Israel, comenzó a reinar Jotam hijo de Azarías, rey de Judá. 33 Tenía veinticinco años cuando comenzó a reinar, y reinó dieciséis años en Jerusalén. El nombre de su madre era Jerusa hija de Sadoc.34 Él hizo lo recto ante los ojos del SEÑOR, conforme a todas las cosas que había hecho su padre Azarías. 35 Sin embargo, los lugares altos no fueron quitados, y el pueblo aún ofrecía sacrificios y quemaba incienso en los lugares altos.Él edificó la puerta superior de la casa del SEÑOR.Este rey estaba rodeado de reyes paganos, y el rey de Israel que debía ser un aliado, este era otro rey malvado que no era de ayuda para Jotam sino más bien lo provoca para pelear. Sin embargo, este rey comenzó a reconstruir el templo de Dios, levantando su puerta. Pienso que este rey se esforzaba pero no lo suficiente. No era tan perverso pero no fue tampoco alguien que marcó la diferencia. Construyó la puerta del templo pero no hizo nada más de ahí. Espero que no caigamos en un estado de mediocridad, que no es tan malo aunque no tan bueno, sin sobresalir en algo importante, que se conforma en donde está. Esto marcaría un precedente negativo en sus hijos, pues en el siguiente capítulo veremos que su hijo sucesor fue alguien malvado, que cometió muchísimos pecados abominables, que hasta desmanteló varios utensilios sagrados del templo. La mayor lección de hoy es que no vivamos vidas promedio, en la mitad, como en el limbo, en un área gris. No, sino que cada esfuerzo que hagamos sea para tocar la presencia de Dios y que los que nos rodean no tengan dudas de que adoramos y servimos a un Dios vivo y grande. Soy tu amigo Eduardo Rodriguez.#2Reyes13 #2Reyes14 #2Reyes15 #LibroDeReyes #2Reyes #HogaresDePacto #HogaresDePactoPodcast #EduardoRodriguezR
Jesús entra en Jerusalén por última vez, aclamado como rey y montado en un humilde asno
Fekadu Mekuriaw, profundo conocedor de Etiopía, nos guía a través de algunos de los lugares más legendarios del país. Lalibela, la segunda Jerusalén, Aksun, la morada del Arca de la Alianza, sábanas y tribus etíopes, entre otros. Escuchar audio
Carmelo Jordá nos lleva de viaje a Yad Vashem, el Museo del Holocausto en Jerusalén.
Poco se sabe sobre su vida antes de hacerse obispo. El dar el año 315 como el de su nacimiento es mera conjetura,1 como el lugar, según dicen Cesarea Marítima. Parece que fue ordenado diácono por el obispo Macario de Jerusalén por el año 335, y sacerdote unos diez años después por parte de Máximo. Naturalmente inclinado por la paz y la conciliación, al principio tomó una posición relativamente moderada, distintivamente adversario del arrianismo, pero (como no pocos de sus contemporáneos ortodoxos) en ninguna forma dispuesto a aceptar el término homoioussios. Separándose del metropolitano, Acacio de Cesarea, un partidario de Arrio, Cirilo tomó partido por los Eusebianos, el "ala derecha" del post-concilio de Nicea, y por lo tanto se vio en dificultades con su superior, que se vieron incrementadas por los celos de Acacio ante la importancia asignada a Cirilo en el Concilio de Nicea. En un concilio bajo la influencia de Acacio en el año 358, Cirilo fue depuesto y forzado a retirarse a Tarso.2 En ese tiempo, fue oficialmente encargado de vender propiedades de la Iglesia para ayudar a los pobres,3 aunque la motivación real parece ser que fue que Cirilo enseñaba la doctrina nicena y no la arriana en su catecismo.
LAUDES VIERNES DE LA VI SEMANA DE ORDINARIO (Oración de la mañana) - II semana del Salterio INVOCACIÓN INICIAL V. Señor abre mis labios R. Y mi boca proclamará tu alabanza INVITATORIO Ant. El Señor es bueno, bendecid su nombre. SALMODIA Salmo 50 - Ant. Un corazón quebrantado y humillado, tú no lo desprecias, Señor. Cántico - Ant. En tu juicio, Señor, acuerdate de la misericordia. Salmo 147 - Ant. Glorifica al Señor, Jerusalén. CÁNTICO EVANGÉLICO Ant. Por la entrañable misericordia de nuestro Dios, nos visitara el sol que nace de lo alto. Cántico de Zacarías. EL MESÍAS Y SU PRECURSOR Lc 1, 68-79 Bendito sea el Señor, Dios de Israel, porque ha visitado y redimido a su pueblo. suscitándonos una fuerza de salvación en la casa de David, su siervo, según lo había predicho desde antiguo por boca de sus santos profetas: Es la salvación que nos libra de nuestros enemigos y de la mano de todos los que nos odian; ha realizado así la misericordia que tuvo con nuestros padres, recordando su santa alianza y el juramento que juró a nuestro padre Abraham. Para concedernos que, libres de temor, arrancados de la mano de los enemigos, le sirvamos con santidad y justicia, en su presencia, todos nuestros días. Y a ti, niño, te llamarán Profeta del Altísimo, porque irás delante del Señor a preparar sus caminos, anunciando a su pueblo la salvación, el perdón de sus pecados. Por la entrañable misericordia de nuestro Dios, nos visitará el sol que nace de lo alto, para iluminar a los que viven en tiniebla y en sombra de muerte, para guiar nuestros pasos por el camino de la paz. Gloria al Padre, y al Hijo, y al Espíritu Santo. Como era en el principio, ahora y siempre, por los siglos de los siglos. Amén. PRECES “En tu voluntad, Señor, encontramos nuestra paz.” Conclusion V. El Señor nos bendiga, nos guarde de todo mal y nos lleve a la vida eterna. R. Amén. (78) --- Support this podcast: https://anchor.fm/jose-emilio/support
Del Buber a Melton, de la Universidad de Buenos Aires a la Universidad de Jerusalén. En este encuentro entrevistamos al Dr. Marcelo Dorfsman especialista en educación a distancia. A través de su propia historia, su formación profesional y sus diversos puestos de trabajo hacemos un recorrido por el desarrollo y los cambios de la educación judía en los últimos decenios tratando de responder siempre a la pregunta más importante ¿qué nos aporta la educación distancia? ¿qué beneficios y que prejuicios trae este modelo educativo en especial en lo que a la educación judía se trata?
Ministro de Segurança Nacional de Israel visita o Monte do Templo, em Jerusalém, nesta terça, 3 de janeiro. Provocação gera crise diplomática e se torna o primeiro desafio do novo governo, que assumiu em dezembro. No sétimo episódio do podcast Latitude, o jornalista Duda Teixeira e a professora de relações internacionais Karina Stange Calandrin comentam o episódio, falam de suas possíveis consequências e como pode afetar a relação com o Brasil. Inscreva-se e receba a newsletter: https://bit.ly/2Gl9AdL Confira mais notícias em nosso site: https://www.oantagonista.com Acompanhe nossas redes sociais: https://www.fb.com/oantagonista https://www.twitter.com/o_antagonista https://www.instagram.com/o_antagonista https://www.tiktok.com/@oantagonista_oficial No Youtube deixe seu like e se inscreva no canal: https://www.youtube.com/c/OAntagonista
Mt 5,17-37. Jesús dijo a sus discípulos: «No piensen que vine para abolir la Ley o los Profetas: yo no he venido a abolir, sino a dar cumplimiento. Les aseguro que no desaparecerá ni una i ni una coma de la Ley, antes que desaparezcan el cielo y la tierra, hasta que todo se realice. El que no cumpla el más pequeño de estos mandamientos, y enseñe a los otros a hacer lo mismo, será considerado el menor en el Reino de los Cielos. En cambio, el que los cumpla y enseñe, será considerado grande en el Reino de los Cielos.» Les aseguro que si la justicia de ustedes no es superior a la de los escribas y fariseos, no entrarán en el Reino de los Cielos. Ustedes han oído que se dijo a los antepasados: No matarás, y el que mata, debe ser llevado ante el tribunal. Pero yo les digo que todo aquel que se irrita contra su hermano, merece ser condenado por un tribunal. Y todo aquel que lo insulta, merece ser castigado por el Sanedrín. Y el que lo maldice, merece la Gehena de fuego. Por lo tanto, si al presentar tu ofrenda en el altar, te acuerdas de que tu hermano tiene alguna queja contra ti, deja tu ofrenda ante el altar, ve a reconciliarte con tu hermano, y sólo entonces vuelve a presentar tu ofrenda. Trata de llegar en seguida a un acuerdo con tu adversario, mientras vas caminando con él, no sea que el adversario te entregue al juez, y el juez al guardia, y te pongan preso. Te aseguro que no saldrás de allí hasta que hayas pagado el último centavo. Ustedes han oído que se dijo: No cometerás adulterio. Pero yo les digo: El que mira a una mujer deseándola, ya cometió adulterio con ella en su corazón. Si tu ojo derecho es para ti una ocasión de pecado, arráncalo y arrójalo lejos de ti: es preferible que se pierda uno solo de tus miembros, y no que todo tu cuerpo sea arrojado a la Gehena. Y si tu mano derecha es para ti una ocasión de pecado, córtala y arrójala lejos de ti: es preferible que se pierda uno solo de tus miembros, y no que todo tu cuerpo sea arrojado a la Gehena. También se dijo: El que se divorcia de su mujer, debe darle una declaración de divorcio. Pero yo les digo: El que se divorcia de su mujer, excepto en caso de unión ilegal, la expone a cometer adulterio; y el que se casa con una mujer abandonada por su marido, comete adulterio. Ustedes han oído también que se dijo a los antepasados: No jurarás falsamente, y cumplirás los juramentos hechos al Señor. Pero yo les digo que no juren de ningún modo: ni por el cielo, porque es el trono de Dios, ni por la tierra, porque es el estrado de sus pies; ni por Jerusalén, porque es la Ciudad del gran Rey. No jures tampoco por tu cabeza, porque no puedes convertir en blanco o negro uno solo de tus cabellos. Cuando ustedes digan 'sí', que sea sí, y cuando digan 'no', que sea no. Todo lo que se dice de más, viene del Maligno. Voz y Meditación Fr Pedro Brassesco. www.rosariodelaaurora.org
Poco se sabe sobre su vida antes de hacerse obispo. El dar el año 315 como el de su nacimiento es mera conjetura,1 como el lugar, según dicen Cesarea Marítima. Parece que fue ordenado diácono por el obispo Macario de Jerusalén por el año 335, y sacerdote unos diez años después por parte de Máximo. Naturalmente inclinado por la paz y la conciliación, al principio tomó una posición relativamente moderada, distintivamente adversario del arrianismo, pero (como no pocos de sus contemporáneos ortodoxos) en ninguna forma dispuesto a aceptar el término homoioussios. Separándose del metropolitano, Acacio de Cesarea, un partidario de Arrio, Cirilo tomó partido por los Eusebianos, el "ala derecha" del post-concilio de Nicea, y por lo tanto se vio en dificultades con su superior, que se vieron incrementadas por los celos de Acacio ante la importancia asignada a Cirilo en el Concilio de Nicea. En un concilio bajo la influencia de Acacio en el año 358, Cirilo fue depuesto y forzado a retirarse a Tarso.2 En ese tiempo, fue oficialmente encargado de vender propiedades de la Iglesia para ayudar a los pobres,3 aunque la motivación real parece ser que fue que Cirilo enseñaba la doctrina nicena y no la arriana en su catecismo.
Audio Devocional "Crezcamos de Fe en Fe" - Ministerios Kenneth Copeland
«Doy gracias a Dios de que hablo en lenguas más que todos ustedes». (1 Corintios 14:18) Pocas cosas en la Biblia han causado tanta polémica como hablar en lenguas. Muchas iglesias se han dividido, muchos creyentes han sufrido persecución; e incluso, algunos hasta han muerto por ello. ¿Quién es el culpable de todos esos problemas? El mismo Satanás. Él está tan asustado de nuestra habilidad de hablar en lenguas que continuamente está tratando de robárnosla, a través de la persecución y la contienda. El diablo sabe inclusive cuando nosotros no lo sabemos que la oración en lenguas es la única manera que tú y yo tenemos de orar fuera del límite del entendimiento humano. Las lenguas son la herramienta que Dios nos ha dado para que nos conectemos con la mente del Espíritu. Cuando oramos en lenguas, activamos el Espíritu Santo en nosotros y Él empieza a enseñarnos y a darnos entendimiento. Si quieres ver un ejemplo de lo que la oración en lenguas puede lograr, observa al apóstol Pablo. Él dijo que oraba en lenguas más que cualquiera en la iglesia de Corinto, y él fue el responsable de escribir la mayor parte del Nuevo Testamento. Otro ejemplo es la primera iglesia de Jerusalén. Los creyentes aún no tenían el Nuevo Testamento para leerlo. No podían decir: “Veamos qué dice la carta a los Efesios referente al plan de Dios para nosotros”. Tuvieron que orar en lenguas hasta que la luz de la revelación de Dios alumbró sus corazones. La oración en lenguas, era la herramienta que tenían. Así que la utilizaron para transformar el mundo. Hace algunos años, Dios empezó a decirme que pasara una hora al día orando en lenguas. Después de hacerlo por algún tiempo, empecé a hablar con gente que había sido guiada a hacer lo mismo. Dios les estaba hablando a creyentes de todo el mundo a orar más en el Espíritu. Si aún no has tomado la decisión de orar en lenguas todos los días, tómala ahora mismo. Descarta los desacuerdos y la confusión que el diablo ha sembrado, y tan solo di: “Señor, voy a hacerlo. No me importa lo que el diablo diga, y me tiene sin cuidado lo que digan los demás. Sé que Tú tienes cosas maravillosas para mí que ni siquiera puedo imaginar―cosas que sobrepasan lo que pueda pedir o pensar. Y las recibiré al orar en el Espíritu”. No dejes que el diablo te perturbe con sus distracciones. Conéctate con la mente de Dios. Habla de la sabiduría divina. Ora en el Espíritu, hoy. Lectura bíblica: Isaías 28:9-12 © 1997 – 2019 Eagle Mountain International Church Inc., también conocida como Ministerios Kenneth Copeland / Kenneth Copeland Ministries. Todos los derechos reservados.