POPULARITY
Categories
(30 Aniversario de la Inauguración del Monumento El Huevo de Colón en Sevilla, España) «Estando Cristóbal Colón a la mesa con muchos nobles españoles, uno de ellos le dijo: “Sr. Colón, incluso si vuestra merced no hubiese encontrado las Indias Occidentales, no nos habría faltado una persona que hubiese emprendido una aventura similar a la vuestra aquí en España, que es tierra pródiga en grandes hombres muy entendidos en cosmografía y literatura.” Colón no respondió a estas palabras, pero luego de pedir que le trajeran un huevo, lo puso sobre la mesa y dijo: “Señores, apuesto con cualquiera de ustedes a que no serán capaces de poner este huevo de pie como yo lo haré... sin ayuda alguna.” Todos lo intentaron sin éxito. Cuando el huevo volvió a Colón, éste lo golpeó sutilmente contra la mesa aplastando la curvatura de su base, lo que permitió dejarlo de pie. [Entonces] todos los presentes... entendieron lo que quería decirles: que después de hecha y vista la hazaña, cualquiera sabe cómo hacerla.»1 De esta historia legendaria que cuenta Girolamo Benzoni en su controvertida obra titulada Historia del Nuevo Mundo, publicada en Venecia en 1565, procede la expresión popular «como el huevo de Colón», que el Diccionario de la Real Academia Española define como «cosa que aparenta tener mucha dificultad, pero resulta ser fácil al conocer su artificio».2 Aun en el caso de quienes no conozcan la expresión, es probable que alguna vez se les haya mostrado la solución a un problema mucho más fácil de lo que se imaginaban, y hayan exclamado: «¡Ahhhh! ¡Veeee!» El mismo día en que Jesucristo resucitó, dos de sus seguidores iban camino a un pueblo cerca de Jerusalén. Mientras conversaban acerca de lo ocurrido en los últimos días, Jesús se les acercó, comenzó a caminar con ellos y, como no lo reconocieron, le contaron: «A Jesús, el profeta de Nazaret... los sacerdotes principales y nuestros líderes lograron que los romanos lo mataran, clavándolo en una cruz. Nosotros esperábamos que él fuera el libertador de Israel. Pero ya hace tres días que murió. »Esta mañana, algunas de las mujeres de nuestro grupo... fueron muy temprano a la tumba, [pero] no encontraron el cuerpo de Jesús.... [Entonces] unos ángeles se les aparecieron y les dijeron que Jesús está vivo. [Después] algunos hombres del grupo fueron a la tumba... pero ellos tampoco vieron a Jesús. »“[Es que] no pueden entender? [—les dijo Jesús—.] ... ¿No sabían ustedes que el Mesías tenía que sufrir antes de subir al cielo para reinar?” Luego Jesús les explicó todo lo que la Biblia decía acerca de él.... [Más tarde,] cuando se sentaron a comer, Jesús tomó el pan, dio gracias a Dios, lo partió y se lo dio a ellos. Entonces los dos discípulos pudieron reconocerlo, ¡pero Jesús desapareció!»3 Fue así como por fin entendieron, y lo que se dijeron el uno al otro bien pudiera resumirse como si hubieran exclamado: «¡Ahhhh! ¡Veeee!» Gracias a Dios, ahora cada uno de los que creemos en su Hijo Jesucristo podemos disfrutar actualmente de un renacimiento espiritual y gozar eternamente de un renacimiento físico «como la resurrección de Cristo».4 Carlos ReyUn Mensaje a la Concienciawww.conciencia.net 1 Wikipedia, s.v. «Huevo de Colón» En línea 22 marzo 2025. 2 Diccionario de la lengua española de la Real Academia Española En línea 4 abril 2025. 3 Lc 24:13-32 (TLA) 4 Jn 3:1-16; 10:10; 1Co 15:12-23; 1Ts 4:13-18
Hoy hace dos años que Hamás atentó contra el sur de Israel con su operación "tormenta de Al-Aqsa". Comenzó con el lanzamiento de cohetes contra ciudades cercanas a la franja, Tel Aviv y Jerusalén, pero lo peor llegó poco después. Cerca de mil terroristas cruzaron la frontera desde Gaza y atacaron aldeas, kibutz y el festival de música Nova en Reim, donde perpetraron una masacre que dejó 1.200 muertos, principalmente civiles, entre ellos 36 niños. A 250 personas se las llevaron secuestradas. Las imágenes de ejecuciones y torturas, muchas difundidas por los propios atacantes, conmocionaron a Israel y a todo el mundo. Israel respondió con bombardeos aéreos y de artillería sobre Gaza y declaró el estado de guerra. La operación militar, destinada a destruir la infraestructura de Hamás y liberar a los rehenes, ha causado a estas alturas miles de muertos y la franja de Gaza se encuentra devastada. Aunque un plan de paz está en marcha, un plan ya aceptado en su integridad por Israel y parcialmente por Hamás, el conflicto aún no ha terminado. Esto nos invita a imaginar un escenario alternativo: ¿qué habría pasado si Israel hubiera optado por una respuesta militar más limitada, priorizando la liberación de rehenes y manteniendo las negociaciones con Arabia Saudí, que estaban ya avanzadas antes del atentado? Es un ejercicio contrafactual pero podrían haberse salvado vidas y hoy las cosas serían muy distintas. Pero los acontecimientos discurrieron por otro curso de acción. La respuesta israelí, respaldada por el apoyo de EEUU, fue interpretada por el Gobierno de Netanyahu como una carta blanca. La visita de Biden el 18 de octubre buscaba solidarizarse con Israel, pero en Jerusalén se tomó como permiso para una ofensiva sin restricciones. Esto ha terminado generando tensiones con EEUU y Europa, que esperaban una reacción más contenida. Algunos ministros de Netanyahu aprovecharon la tragedia para impulsar una agenda de anexión de Gaza, algo que implica el desplazamiento de su población. Nada de eso estaba sobre la mesa cuando todo esto empezó. El cambio de inquilino en la Casa Blanca ha traído también algunas novedades. Trump, cuyo historial pro-Israel está sobradamente acreditado, ha sido quien ha puesto el plan de paz que más posibilidades de éxito ha tenido hasta la fecha. Pero la guerra, que ya lleva dos años, ha sido muy costosa. Se estima que 60.000 palestinos han muerto, el ejército israelí está al límite y la sociedad israelí se encuentra dividida. La imagen internacional de Israel se ha deteriorado, mientras los nacionalistas en el gobierno buscan reocupar Gaza, una idea simplemente inviable. El atentado de Hamás buscaba, entre otras cosas, sabotear las negociaciones entre Israel y Arabia Saudí. Gaza, controlada por Hamás desde 2007, ya vivía en condiciones precarias y los problemas con Israel eran continuos, pero el atentado del 7 de octubre fue la declaración de guerra total. Quizá una operación más corta, de tres o cuatro meses, habría sido más sensata y aceptada por la comunidad internacional, pero los cálculos políticos de la coalición de Netanyahu han prolongado las operaciones. El plan de Trump busca crear los incentivos adecuados para lograr la paz, pero no será fácil sacarlo adelante. Netanyahu debe convencer a sus socios de Gobierno y Hamás ha de reconocer su derrota y desaparecer por el bien de Israel y, sobre todo, por el de los palestinos. Un escenario difícil que anticipa otro más complicado aún una vez se haya firmado el armisticio. En La ContraRéplica: 0:00 Introducción 4:03 Dos años de guerra en Gaza 32:38 Contra el pesimismo - https://amzn.to/4m1RX2R 34:27 Turiel y el decrecentismo 43:46 El crecimiento de Madrid · Canal de Telegram: https://t.me/lacontracronica · “Contra el pesimismo”… https://amzn.to/4m1RX2R · “Hispanos. Breve historia de los pueblos de habla hispana”… https://amzn.to/428js1G · “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE · “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i · “Contra la Revolución Francesa”… https://amzn.to/4aF0LpZ · “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM #FernandoDiazVillanueva #gaza #israel Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
En este episodio viajamos al día de Pentecostés y escuchamos la poderosa predicación de Pedro que hizo a miles clamar: “¿Qué haremos?” El pastor Radisbel Sutil nos guía a través de Hechos 2 para mostrarnos cómo el arrepentimiento, el perdón y el don del Espíritu Santo siguen siendo el corazón del Evangelio hoy.
LAUDES VIERNES DE LA XXVI SEMANA DE ORDINARIO(Oración de la mañana) - II semana del SalterioINVOCACIÓN INICIALV. Señor abre mis labiosR. Y mi boca proclamará tu alabanzaINVITATORIOAnt. El Señor es bueno, bendecid su nombre.SALMODIASalmo 50 - Ant. Un corazón quebrantado y humillado, tú no lo desprecias, Señor.Cántico - Ant. En tu juicio, Señor, acuérdate de la misericordia.Salmo 147 - Ant. Glorifica al Señor, Jerusalén.CÁNTICO EVANGÉLICOAnt. Por la entrañable misericordia de nuestro Dios, nos visitara el sol que nace de lo alto.Cántico de Zacarías. EL MESÍAS Y SU PRECURSOR Lc 1, 68-79Bendito sea el Señor, Dios de Israel,porque ha visitado y redimido a su pueblo.suscitándonos una fuerza de salvaciónen la casa de David, su siervo,según lo había predicho desde antiguopor boca de sus santos profetas:Es la salvación que nos libra de nuestros enemigosy de la mano de todos los que nos odian;ha realizado así la misericordia que tuvo con nuestros padres,recordando su santa alianzay el juramento que juró a nuestro padre Abraham.Para concedernos que, libres de temor,arrancados de la mano de los enemigos,le sirvamos con santidad y justicia,en su presencia, todos nuestros días.Y a ti, niño, te llamarán Profeta del Altísimo,porque irás delante del Señora preparar sus caminos,anunciando a su pueblo la salvación,el perdón de sus pecados.Por la entrañable misericordia de nuestro Dios,nos visitará el sol que nace de lo alto,para iluminar a los que viven en tinieblay en sombra de muerte,para guiar nuestros pasospor el camino de la paz.Gloria al Padre, y al Hijo, y al Espíritu Santo.Como era en el principio, ahora y siempre, por los siglos de los siglos. Amén.PRECES“En tu voluntad, Señor, encontramos nuestra paz.”ConclusionV. El Señor nos bendiga, nos guarde de todo mal y nos lleve a la vida eterna.R. Amén.(572)
La importancia de Jerusalén en la Biblia
Pra quem não conhecia Charlie Kirk, ele era um norte-americano de 29 anos, ativista e comunicador de extrema-direita, grande defensor de Donald Trump, propagador de teorias conspiracionistas, como ideias de fraude nas eleições norte-americanas de 2020, marxismo cultural, globalismo e o negacionismo quanto às mudanças climáticas. Em 10 de setembro, Kirk foi assassinado durante um evento em uma universidade nos Estados Unidos e suas posições viraram tema de interesse no debate público não só nos Estados Unidos, mas em todo o mundo.A morte dele foi motivo de comoção entre algumas pessoas da comunidade judaica. Em Israel, por exemplo, teve até prefeito querendo homenagear Kirk com o nome de rua. Ele era visto como um defensor de Israel, e as homenagens vinham junto com fotos dele com a esposa em Jerusalém. Ainda que visto como um ativista a favor de Israel, Charlie Kirk tem um relevante histórico de declarações antissemitas. Ele disseminava teorias conspiratórias contra judeus, além de atacar outras minorias. Esse fenômeno nos trouxe a pensar sobre a ideia de um antissemitismo sionista, será que isso é possível? Para nos ajudar a refletir sobre o tema conversamos agora com Daniel Douek, cientista social assessor do IBI e mestre em letras pelo programa de estudos judaicos e arábes da USP.
“Jesús tomó la firme determinación de ir a Jerusalén.”Del santo Evangelio según san Lucas: 9, 51-56.Lectura y reflexión: Pbro. Guillermo Bernal Gutiérrez.
Devocional do dia 01/10/2025 com o Tema: “Ele é o mesmo!”Na leitura bíblica, Jesus está explicando aos seus discípulos os fatos que se seguiriam: sua ida a Jerusalém, os sofrimentos, a morte e a ressurreição no terceiro dia. Nesse contexto, vemos a resposta de Pedro no versículo em destaque.LEITURA BÍBLICA: Mateus 16.21-28 Pedro, chamando [Jesus] à parte, começou a repreendê-lo, dizendo: “Nunca, Senhor! Isso nunca te acontecerá!” (Mt 16.22). See omnystudio.com/listener for privacy information.
Palabras clave: Marcos, Libro de Marcos, Avivamiento, Carácter de Dios, Sermones gratuitos, Sermones en video, Jesucristo, Biblia kjv, Biblia en audio, Biblia, Dios, Amor de Dios, Escrituras. , Santa Biblia, Profetas, Apóstoles, KJV, Jesús, Cristo, audiolibro, libro, vida santa, amor, versículos de la biblia, audio de la Biblia King James, Biblia en audio KJV, Biblia King James en audio en línea, audio de la Biblia, Biblia en línea kjv, Biblia en audio kjv, versículo bíblico diario, versículo bíblico del día, audio KJV, Remasterizado, Mejor Versión, Jesucristo, Espíritu Santo, Espíritu Santo, Los Elegidos, Salvación, Salvados, Cristiano, Siervo Sufriente, Brazo del Señor, Plantas Raíces, Despreciado Rechazado, Dolores, Guerra de Paz, Crucifixión, La Cruz, Violencia, Juicio, Siervo Mayor, Vida Muerte, Antiguo Testamento, Expuesto, Música, Educación, Gran Tribulación, Últimos Tiempos, Versículos Bíblicos Principales, Oración de Tema Bíblico, Historia de Amor Increíble, Épico, ESPERANZA, a la oración, Oración, Orar, Dios responde a la oración⚠️ Apoye nuestro ministerio: https://ko-fi.com/jesusanswersprayers❓️ ¿Cómo se aplica este capítulo a usted?
Meditación del Evangelio según San Lucas 9, 51-56 por el biblista P. Norberto Padilla, misionero claretiano.Martes 29/sept/2025, Tomó la decisión de ir a Jerusalén.Canción: Una vez más rezaré (2024), de Jaz Allende----------Lectura del santo evangelio según san Lucas 9, 51-56Cuando se iba cumpliendo el tiempo de ser llevado al cielo, Jesús tomó la decisión de ir a Jerusalén. Y envió mensajeros por delante. De camino, entraron en una aldea de Samaria para prepararle alojamiento, pero no lo recibieron, porque se dirigía a Jerusalén. Al ver esto, Santiago y Juan, discípulos suyos, le preguntaron: "Señor, ¿quieres que mandemos bajar fuego del cielo y acabe con ellos?" Él se volvió y les regañó. Y se marcharon a otro pueblo.Palabra del Señor... Gloria a ti, Señor Jesús#SoyClaretiano #Evangelio #MisionerosClaretianos #CMFAntillasIntro: Lámpara Es Tu Palabra, de Ain Karem
1) El tiempo: Todo tiene su momento y el tiempo es sabio. Porque con el tiempo se nos van abriendo los ojos y vamos comprendiendo quién es quién. La clave de tu vida pasa por saber esperar y aprender a ver. Lo que se ve confuso hoy puede que se vea claro mañana, pero muchas veces el problema es que no queremos ver. Por eso, date esa oportunidad de ver las cosas con el tiempo, para que el tiempo te ayude a ver y comprender para decidir. 2) Jerusalén: Es importante saber que todos tenemos ese lugar o esa persona que es nuestro punto difícil o nuestro lugar donde sufriremos, pero para un bien. Hay decisiones que debes tomar y cosas que te llevan a llorar, pero para sonreir en un futuro. Hay decisiones que tenés que tomar y no podés dejar pasar. Una vez vistas y asumidas debes saberlas ejecutar y esa es tu Jerusalén, para luego saber resucitar. 3) Otro pueblo: Hay veces que la ira nos gana e implica irse de ese espacio o esa persona que nos quieren hacer mal o, simplemente, nos quieren ningunear. Aprende a salir de peleas inútiles o discusiones que no te llevan a nada. Recuerdo una vez que una persona me difamaba mal. Entonces recurrí a mi amigo abogado y me dijo “Luis, para qué querés iniciar algo que terminará muy mal o no termina nunca. Mejor quédate tranquilo y callado que el tiempo dirá y, por sobre todo, no le des el gusto, porque lo que quiso es herirte y hacerte sentir mal. Sé que te toca el orgullo, pero calla y espera, porque tu silencio y el tiempo actuarán”. Así fue, el tiempo llevó a la verdad y esta hermana quedó muy mal parada ante los demás. Por eso, es necesario que aprendas a esperar y no dejes que la ira te haga iniciar una guerra que capaz nunca va a acabar. Algo bueno está por venir.
Todos nós fazemos planos para o futuro. Mas o que acontece quando Deus muda tudo? Em Romanos 15, o apóstolo Paulo compartilha três grandes objetivos: visitar Roma, ajudar os cristãos em Jerusalém e levar o Evangelho à Espanha. Porém, Deus tinha outros planos. Neste episódio, Stephen Davey nos lembra que, mesmo quando nossas expectativas não se cumprem, a graça de Deus permanece. Você descobrirá como confiar em Deus quando o caminho muda, os planos são frustrados e os atrasos parecem não ter fim.Para mais recursos, visite wisdomonline.org/portuguese. Para mais ensinamentos bíblicos, visite nosso site: https://www.wisdomonline.org/?lang=Portuguese
+ Evangelio de nuestro Señor Jesucristo según san Lucas 9, 51-56 Cuando estaba por cumplirse el tiempo de su elevación al cielo, Jesús se encaminó decididamente hacia Jerusalén y envió mensajeros delante de él. Ellos partieron y entraron en un pueblo de Samaría para prepararle alojamiento. Pero no lo recibieron porque se dirigía a Jerusalén. Cuando sus discípulos Santiago y Juan vieron esto, le dijeron: «Señor, ¿quieres que mandemos caer fuego del cielo para consumirlos?» Pero él se dio vuelta y los reprendió. Y se fueron a otro pueblo.Palabra del Señor.
Lc 9,51-56.Cuando estaba por cumplirse el tiempo de su elevación al cielo, Jesús se encaminó decididamente hacia Jerusalény envió mensajeros delante de él. Ellos partieron y entraron en un pueblo de Samaría para prepararle alojamiento.Pero no lo recibieron porque se dirigía a Jerusalén.Cuando sus discípulos Santiago y Juan vieron esto, le dijeron: "Señor, ¿quieres que mandemos caer fuego del cielo para consumirlos?".Pero él se dio vuelta y los reprendió.Y se fueron a otro pueblo.
Meditación del día 30 de septiembre de 2025 Palabra de Vida
Cuando ya se acercaba el tiempo en que tenía que salir de este mundo, Jesús tomó la firme determinación de emprender el viaje a Jerusalén. Envió mensajeros por delante y ellos fueron a una aldea de Samaria para conseguirle alojamiento; pero los samaritanos no quisieron recibirlo, porque supieron que iba a Jerusalén. Ante esta negativa, sus discípulos Santiago y Juan le dijeron: "Señor, ¿quieres que hagamos bajar fuego del cielo para que acabe con ellos?"Pero Jesús se volvió hacia ellos y los reprendió. Después se fueron a otra aldea.
Hoy consideramos cómo el Señor, llegada la hora, salió de Galilea y se encaminó decididamente hacia Jerusalén, donde padecería, moriría en la cruz por amor a nosotros. ¿Cómo hacemos para tomar decisiones y comprometernos con tanta libertad a pesar del sufrimiento que nos pueda traer? ¿Es posible eso?
Hoy la Palabra nos muestra un horizonte universal: pueblos y naciones de toda lengua acudirán a Jerusalén, atraídos por la presencia de Dios en medio de su pueblo.La Palabra revela la justicia de Dios en favor de los pobres, y esa justicia se convierte en testimonio que atrae a los demás.
devocional Lucas leitura bíblica Quando levavam Jesus para ser morto, Simão, um cireneu que acabava de entrar em Jerusalém vindo do campo, foi forçado a acompanhá-los, transportando a cruz de Jesus. Atrás seguia um grande cortejo, incluindo muitas mulheres vergadas pelo desgosto. Mas Jesus voltou-se e disse-lhes: “Filhas de Jerusalém, não chorem por mim, mas por vocês e pelos vossos filhos. Porque vêm aí dias em que as mulheres sem filhos serão consideradas felizes. As pessoas começarão a clamar às montanhas: ‘Caiam sobre nós!', e às colinas: ‘Escondam-nos!' Porque se a mim, a árvore viva, me tratam assim, o que não farão a vocês?” Lucas 23.26-31 devocional Ninguém consegue contornar a cruz de Jesus. Quando se pensa ser algo que apenas Ele carregou, eis-nos repentinamente com ela sobre os ombros. Todos temos de a encarar de frente, ainda que inicialmente pensássemos ser meros espectadores. Por mais que lhe queiramos escapar, circunstâncias improváveis acabam por nos obrigar a levá-la. Aí percebemos melhor o peso que Jesus por nós carregou. E mais do que lamentarmos o Seu sofrimento, há que raciocinar na nossa triste sorte se não reconhecermos a importância capital da Sua morte em nosso lugar. Ele mesmo disse: “Não choreis por Mim; chorai, antes, por vós!” Metamos na cabeça que nenhum de nós se safa sozinho, pois se Ele que estava inocente foi condenado quanto mais nós! Todos estamos carregadinhos de culpa, pelo que necessitamos Daquele que a tomou sobre Si. Sim, num mundo que vai de mal a pior, Jesus é a nossa única esperança. - jónatas figueiredo Oramos para que este tempo com Deus te encoraje e inspire. Dá a ti próprio espaço para processar as tuas notas e a tua oração e sai apenas quando te sentires preparado.
. . . - Ó : De pescador en Galilea a discípulo cercano de Jesús, de mártir en Jerusalén a símbolo vivo en Compostela. Su tumba olvidada renació en el siglo IX con luces en un bosque gallego y, desde entonces, miles de pasos han tejido el Camino que une corazones, historias y esperanzas. Hoy, su figura ya no se asocia a espadas ni a batallas, sino a la huella humilde de cada peregrino que busca consuelo, encuentro o silencio. Santiago sigue caminando. Siempre. Si te gusta lo que hacemos, puedes apoyarnos en: ☕ Ko-fi ➡ https://ko-fi.com/nekoeteurythmia iVoox ➡️ https://www.ivoox.com/support/632772 Disfruta del contenido completo en nuestra web: nekoeteurythmia.com Si quieres participar en el programa, envíanos la historia, eventos o novedades de tu grupo al correo: nekoeteurythmia@gmail.com
Palabras clave: Marcos, Libro de Marcos, Avivamiento, Carácter de Dios, Sermones gratuitos, Sermones en video, Jesucristo, Biblia kjv, Biblia en audio, Biblia, Dios, Amor de Dios, Escrituras. , Santa Biblia, Profetas, Apóstoles, KJV, Jesús, Cristo, audiolibro, libro, vida santa, amor, versículos de la biblia, audio de la Biblia King James, Biblia en audio KJV, Biblia King James en audio en línea, audio de la Biblia, Biblia en línea kjv, Biblia en audio kjv, versículo bíblico diario, versículo bíblico del día, audio KJV, Remasterizado, Mejor Versión, Jesucristo, Espíritu Santo, Espíritu Santo, Los Elegidos, Salvación, Salvados, Cristiano, Siervo Sufriente, Brazo del Señor, Plantas Raíces, Despreciado Rechazado, Dolores, Guerra de Paz, Crucifixión, La Cruz, Violencia, Juicio, Siervo Mayor, Vida Muerte, Antiguo Testamento, Expuesto, Música, Educación, Gran Tribulación, Últimos Tiempos, Versículos Bíblicos Principales, Oración de Tema Bíblico, Historia de Amor Increíble, Épico, ESPERANZA, a la oración, Oración, Orar, Dios responde a la oración⚠️ Apoye nuestro ministerio: https://ko-fi.com/jesusanswersprayers❓️ ¿Cómo se aplica este capítulo a usted?
51 Estava chegando o tempo de Jesus ser levado para o céu. Então ele tomou a firme decisão de partir para Jerusalém 52 e enviou mensageiros à sua frente. Estes puseram-se a caminho e entraram num povoado de samaritanos, para preparar hospedagem para Jesus. 53 Mas os samaritanos não o receberam, pois Jesus dava a impressão de que ia a Jerusalém. 54 Vendo isso, os discípulos Tiago e João disseram: "Senhor, queres que mandemos descer fogo do céu para destruí-los?" 55 Jesus, porém, voltou-se e repreendeu-os. 56 E partiram para outro povoado.
Muchos más recursos para tu vida de fe (Santo Rosario, Oración, etc.) en nuestra web https://sercreyente.com________________Martes, 30 de septiembre de 2025 (25ª Semana del Tiempo Ordinario)Evangelio del día y reflexión... ¡Deja que la Palabra del Señor transforme tu vida! Texto íntegro del Evangelio y de la Reflexión en https://sercreyente.com/quieres-que-digamos-que-baje-fuego-del-cielo/[Lucas 9, 51-56] Cuando se completaron los días en que iba a ser llevado al cielo, Jesús tomó la decisión de caminar a Jerusalén. Y envió mensajeros delante de él. Puestos en camino, entraron en una aldea de samaritanos para hacer los preparativos. Pero no lo recibieron, porque su aspecto era el de uno que caminaba hacia Jerusalén. Al ver esto, Santiago y Juan, discípulos suyos, le dijeron: «Señor, ¿quieres que digamos que baje fuego del cielo que acabe con ellos?». El se volvió y los regañó. Y se encaminaron hacia otra aldea.________________Descárgate la app de SerCreyente en https://sercreyente.com/app/¿Conoces nuestra Oración Online? Más información en: https://sercreyente.com/oracion¿Quieres recibir cada día el Evangelio en tu whatsapp? Alta en: www.sercreyente.com/whatsappTambién puedes hacer tu donativo en https://sercreyente.com/ayudanos/Contacto: info@sercreyente.com
La catequesis del dìa de Tiziana, Apòstol de la Vida Interior
+ Del Evangelio según san Lucas +Cuando ya se acercaba el tiempo en que tenía que salir de este mundo, Jesús tomó la firme determinación de emprender el viaje a Jerusalén. Envió mensajeros por delante y ellos fueron a una aldea de Samaria para conseguirle alojamiento; pero los samaritanos no quisieron recibirlo, porque supieron que iba a Jerusalén. Ante esta negativa, sus discípulos Santiago y Juan le dijeron: "Señor, ¿quieres que hagamos bajar fuego del cielo para que acabe con ellos?"Pero Jesús se volvió hacia ellos y los reprendió. Después se fueron a otra aldea.Palabra del Señor.
====================================================https://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1====================================================DEVOCIÓN MATUTINA PARA JOVENCITAS“PRINCESA”Narrado por: Sirley DelgadilloDesde: Bucaramanga, ColombiaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church===================|| www.drministries.org ||===================28 DE SETIEMBREDE ADENTRO HACIA AFUERA Los fariseos y algunos de los maestros de la ley que habían llegado de Jerusalén se reunieron alrededor de Jesús, y vieron a algunos de sus discípulos que comían con manos impuras, es decir, sin habérselas lavado. Marcos 7:1-2 A menudo, nos enfocamos en mantener limpio nuestro exterior. En la época de Jesús, los judíos se aseguraban de lavarse bien las manos y seguían estrictamente las leyes sobre alimentos “inmundos”. Hoy, hacemos lo mismo: ciertos alimentos nos desagradan, y consideramos los baños diarios como esenciales. Pero, ¿qué pasaría si tuviéramos el mismo cuidado al mantener nuestra mente limpia? Jesús nos advirtió sobre las cosas inmundas que fluyen de nuestra mente: lujuria, orgullo, envidia y calumnia. Cuando permitimos que pensamientos e imágenes negativas entren en nuestra mente, no podemos simplemente “borrarlos” como lo haríamos con la suciedad. La salvaguarda de nuestra vida mental comienza con lo que elegimos permitir en nuestros corazones. Aunque no podemos eliminar los malos pensamientos, sí podemos desplazarlos llenando nuestras mentes con lo noble, lo hermoso y lo verdadero. ¿Cómo puedo mantenerme puro? “Viviendo según tu Palabra”. La sangre de Cristo nos limpia y Su Palabra nos guía para permanecer limpios. Hoy, te animo a que elijas intencionalmente lo que alimentas en tu mente. Llénate de Su verdad y permite que Su luz brille en ti, transformando cada rincón de tu ser. ¡Tu corazón y mente son un reflejo de Su amor!
Emisión del lunes 22 de septiembre de 2025 México ha mantenido una postura consistente: en 1947 se abstuvo de votar la partición, en 1950 reconoció a Israel y en 2012 apoyó otorgar a Palestina el estatus de Estado observador en la ONU. Hoy insiste en la solución de dos Estados y en Jerusalén Este como capital palestina. El reconocimiento occidental llega tarde y luce más como un intento de salvar la imagen de gobiernos que callaron ante la devastación en Gaza que como un paso real hacia la paz. "Deja que tus oídos te abran los ojos." #RuizHealyTimes #AbriendoLaConversación www.ruizhealytimes.com www.radioformula.mx
El enviado especial de RFI a Cisjordania, Hugo Passarello Luna, entrevistó en Al-Muqtadir, localidad situada a 50 km de Jerusalén, a su alcalde, Abu Waheed, quien denunció los ataques del ejército israelí contra el ganado y la agricultura de los palestinos, entre otros, 3.000 olivos arrancados por soldados israelíes, cultivos clave para la economía de la zona. También se refirió a la declaración sobre la creación de un Estado palestino. El pueblo de Al-Muqtadir, en Cisjordania, ocupado ilegalmente por Israel según el derecho internacional, es uno de los ejemplos de la guerra económica entre israelíes y palestinos. En agosto pasado, más de 3.000 olivos fueron arrancados allí por soldados israelíes. Según el ejército israelí, la medida buscaba mejorar las defensas tras un ataque palestino en una zona cercana a un asentamiento no autorizado, en el que resultó herido un colono. Los habitantes del pueblo, rodeado por nueve pequeños asentamientos, ofrecen una versión muy distinta. "Toda esa montaña estaba plantada con olivos, así como toda esa tierra que usted ve allá. Algunos árboles fueron robados y lo que quedó se dejó así", afirma Abu Waheed, alcalde de Al-Muqtadir. Muestra una parte de la tierra desolada, ya sin olivos, arrancados para pavimentar y proteger una ruta exclusiva para colonos, según él. "Dicen que hay razones de seguridad para crear esa ruta allí. Pero, ¿qué razones de seguridad pueden llevarlos a arrancar olivos que estaban lejos de la carretera? ¿Razones de seguridad? No. Todo esto es para encerrar al pueblo y no dejar entrar ni salir a nadie. Es para quedarse con todos los olivos. Es un cordón de seguridad. Es un asedio para presionar a la gente a que se vaya. Nada más y nada menos. Es asfixiar a la población", dice Abu Waheed. Como numerosos pueblos de Cisjordania, Al-Muqtadir depende casi por completo de la agricultura y el ganado, sus principales fuentes de ingreso. "Destruyen la economía y empujan a la gente a partir" "Teníamos unas 30.000 cabezas de ganado; ahora tenemos menos de 10.000. La gente tuvo que vender la mayor parte de sus rebaños. Después de haber enfocado sus ataques en el ganado, pasaron a la agricultura. Saben que los olivos son lo más esencial para los campesinos palestinos, así que los arrancaron. Al destruir la economía, empujan a la gente a irse. Sin agricultura, sin olivos, la gente no puede vivir. Desde hace cuatro años, son los colonos quienes cosechan nuestras aceitunas, no nosotros", explica. Sobre el reconocimiento de Palestina como Estado por parte de Francia, Reino Unido y otros países, Abu Majid celebra el gesto, aunque se muestra escéptico sobre su impacto real. “En cuanto al reconocimiento por parte de los gobiernos, es principalmente simbólico y mediático, pero podría traer presión económica y política sobre Israel. Al menos muestra que si ellos [los israelíes] tienen un Estado, nosotros también queremos un Estado, nada más y nada menos”.
Con el reconocimiento del Estado Palestino por Francia, Bélgica, Canadá y otros países, una de las preguntas cruciales es si un Estado palestino es viable con un territorio separado entre Gaza y Cisjordania. También si es viable una Cisjordania fragmentada entre asentamientos ilegales de colonos israelíes y una plétora de puestos de control que seccionan ese posible Estado. Reportaje del enviado especial de RFI a Cisjordania, Hugo Passarello Luna. Con más de 5.500 km², Cisjordania, ocupada ilegalmente por Israel según el derecho internacional, alberga a unos tres millones de palestinos en pueblos y ciudades dispersos en un territorio fragmentado. En algunas zonas, la población queda en una suerte de limbo. Es el caso de Kufur Aqab, localidad que pertenece a la municipalidad de Jerusalén —administrada por Israel—, pero que está separada de la ciudad por un muro y un puesto de control a menudo saturado. Esto crea una situación en la que los habitantes pagan impuestos, pero no reciben servicios. "Vivimos en una situación de abandono y marginación tanto por parte del municipio como del gobierno. Sufrimos mucho", afirma Raed Abdallah, de 53 años, nacido en Kufur Aqab y dueño de un negocio de materiales de construcción a pocos minutos del muro que lo separa de Jerusalén. Larga espera para ser atendido en un hospital de Jerusalén "No hay atención ni organización en las calles. La basura no se recoge adecuadamente. No hay alumbrado ni estacionamiento público. No hay ningún parque para niños. Sentimos que vivimos en un área aislada y marginada de Jerusalén. Cuando vamos allá, esperamos muchas horas para pasar por el puesto de control de Qalandiya. Esto genera presión psicológica, depresión. Por ejemplo, si quiero ir a un hospital de Jerusalén para recibir tratamiento médico, debo esperar muchas horas", explica Abdallah. Abou Ashraf, de 76 años, residente de la zona, intenta organizar a los vecinos en un territorio sin autoridad ni ley: "No hemos visto policías desde 2001. Ya son 24 años sin policías en la zona. Resolvemos nuestros problemas entre nosotros cuando hay peleas o conflictos. Traemos a los mayores de cada familia, nos sentamos y resolvemos el problema para hacer las paces, porque aquí no hay ley. En esta zona, si buscas gente que venda drogas, la hay. Si buscas gente que ejerza la prostitución, la hay. Tenemos de todo porque no vemos policías aquí. Nunca, jamás". En ausencia de autoridad, es difícil calcular cuántas personas viven en Kufur Aqab; las estimaciones varían entre 60.000 y 100.000, hacinadas en edificios construidos sin regulación. La mayoría no se marcha para no abandonar su identidad. "Estamos muy molestos de estar atrapados entre ambos lados. Pero, para preservar nuestra identidad palestina y jerosolimitana, estamos obligados a permanecer en nuestras casas de Jerusalén. Debemos mantener nuestra identidad", sostiene Raed Abdallah. Una identidad que busca afirmarse en una Cisjordania atravesada, además, por más de 800 obstáculos a la libre circulación —puestos de control, rutas bloqueadas y barreras en las carreteras—, según datos de la ONU.
El denominado E1, un proyecto de asentamiento diseñado por Israel hace 30 años pero pospuesto por presiones internacionales, fue aprobado hace un mes por el gobierno israelí. Su construcción partirá en dos a Cisjordania ocupada y, como asegura Netanyahu, enterrará la posibilidad de un Estado palestino. ¿Cómo se conjuga esta realidad sobre el terreno con el reconocimiento de Palestina por parte de varios países occidentales, entre ellos Francia? Reportaje de nuestra corresponsal en Jerusalén, Janira Gómez Muñoz. Aviv Tatarsky, veterano activista israelí, señala desde una colina los diez kilómetros cuadrados bautizados por Israel como E1. Es un plan de asentamiento ilegal y polémico que data de los años noventa. “Esta carretera corresponde con la línea de anexión… Jerusalén llega hasta la carretera y más allá está Cisjordania”, explica Tatarsky, miembro de la oenegé israelí Ir Amim. Ningún gobierno israelí se había atrevido a aprobarlo porque para Europa representaba una línea roja… hasta ahora. "Lo más importante del E1 es su ubicación: una gran colonia en el corazón de Cisjordania que divide en dos el territorio… Y el gran peligro ahora es que Israel se siente confiado de que Cisjordania está en sus manos y puede dar un paso más con expulsiones masivas y una limpieza étnica", advierte Tatarsky. La construcción de E1 separará Cisjordania ocupada de Jerusalén Este —entendida como futura capital de los palestinos— y la aislará de ciudades clave del norte, como Ramala, y del sur, como Belén. "No habrá un Estados palestino", asegura Netanyahu Pero, sobre todo, como se jactó el primer ministro Benjamin Netanyahu, garantizará que solo haya un país entre el mar Mediterráneo y el río Jordán: Israel. "¡Dijimos que no habrá un Estado palestino y, por tanto, no habrá un Estado palestino!" Levantar este asentamiento implica expulsar a los cientos de beduinos que habitan la zona desde hace décadas, que viven en chabolas desperdigadas en lomas desérticas, sin agua corriente y expuestos a las agresiones de colonos israelíes que los cercan. Los habitantes sienten miedo, admite Yousef Jahien, beduino de Khan al-Ahmar, mientras da de comer a sus cabras y cuenta que los colonos, a pocos metros de su granja, le han robado tres. "No sabemos qué será de nosotros. Nos separan de la Autoridad Palestina y de la sociedad palestina. Es una separación completa. Esto, por supuesto, nos afecta. El gobierno israelí solo quiere judíos en esta área". Realidades como la que vive Yousef, así como la presencia de 700.000 colonos en Jerusalén Este y Cisjordania, plantean la pregunta de si aún es posible el Estado palestino que en estos días reconocen distintos países, o si décadas de ocupación lo han sepultado. "Por supuesto que es factible, siempre y cuando la empresa colonial israelí se desmantele. Y para llegar a eso no bastan declaraciones de buenas intenciones: hay que tomar acciones, hay que aplicar sanciones", afirma Xavier Abu Eid, analista político palestino. Xavier Abu Eid trabajó en el departamento de la Organización para la Liberación de Palestina que negoció la creación de ese Estado, cuando Israel aún aceptaba dialogar. Hoy pide mayor ambición a la comunidad internacional para impulsar la autodeterminación palestina antes de que sea demasiado tarde.
LAUDES VIERNES DE LA XXIV SEMANA DE ORDINARIO(Oración de la mañana) - lV semana del SalterioINVOCACIÓN INICIALV. Señor abre mis labiosR. Y mi boca proclamará tu alabanzaINVITATORIOAnt. El Señor es bueno, bendecid su nombre.SALMODIASalmo 50 - Ant.Oh Dios, crea en mi un corazón puro, renuevame por dentro con espiritu firme.Cántico - Ant. Alégrate, Jerusalén, porque en ti serán congregados todos los pueblos.Salmo 147 - Ant. Síon, alaba a tu Dios, que envía su mensaje a la tierra.CÁNTICO EVANGÉLICOAnt. Por la entrañable misericordia de nuestro Dios, nos visitara el sol que nace de lo alto.Cántico de Zacarías. EL MESÍAS Y SU PRECURSOR Lc 1, 68-79Bendito sea el Señor, Dios de Israel,porque ha visitado y redimido a su pueblo.suscitándonos una fuerza de salvaciónen la casa de David, su siervo,según lo había predicho desde antiguopor boca de sus santos profetas:Es la salvación que nos libra de nuestros enemigosy de la mano de todos los que nos odian;ha realizado así la misericordia que tuvo con nuestros padres,recordando su santa alianzay el juramento que juró a nuestro padre Abraham.Para concedernos que, libres de temor,arrancados de la mano de los enemigos,le sirvamos con santidad y justicia,en su presencia, todos nuestros días.Y a ti, niño, te llamarán Profeta del Altísimo,porque irás delante del Señora preparar sus caminos,anunciando a su pueblo la salvación,el perdón de sus pecados.Por la entrañable misericordia de nuestro Dios,nos visitará el sol que nace de lo alto,para iluminar a los que viven en tinieblay en sombra de muerte,para guiar nuestros pasospor el camino de la paz.Gloria al Padre, y al Hijo, y al Espíritu Santo.Como era en el principio, ahora y siempre, por los siglos de los siglos. Amén.PRECES“Escucha, Señor, y ten piedad.”ConclusionV. El Señor nos bendiga, nos guarde de todo mal y nos lleve a la vida eterna.R. Amén.(544)
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Acceso anticipado para Fans - *** VIDEO EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE **** https://youtube.com/live/H12d6yFRQh0 +++++ Hazte con nuestras camisetas en https://www.bhmshop.app +++++ #historia #historiamilitar En este programa especial, contamos con la presencia de José A. Márquez Periano, autor del libro "El rey leproso. Balduino IV, el paladín de la cristiandad", para analizar el convulso periodo del Reino de Jerusalén durante la segunda mitad del siglo XII. Hablaremos sobre la compleja figura de Balduino IV, el rey leproso que desafió el destino y sostuvo con firmeza el reino frente al avance musulmán, así como de su enigmático y temido vasallo, Reinaldo de Châtillon, el noble cruzado convertido en azote del islam. ¿Fueron aliados o enemigos? ¿Cómo influyeron sus decisiones en el equilibrio político de Tierra Santa? Exploraremos la intriga, la guerra y la fe en un momento decisivo de las Cruzadas, de la mano de uno de los mayores conocedores del tema. LIBRO "EL REY LEPROSO" https://www.heroesdeguerra.com/product/el-rey-leproso-pre-reserva Síguenos para más contenido sobre historia y geopolítica militar: Blog: https://bellumartishistoriamilitar.blogspot.com YouTube Historia Militar: @BELLUMARTISHISTORIAMILITAR YouTube Actualidad Militar y Geopolítica: @BELLUMARTISACTUALIDADMILITAR COMPRA EN AMAZON CON EL ENLACE DE BHM Y AYUDANOS ************** https://amzn.to/3ZXUGQl ************* Si queréis apoyar a Bellumartis Historia Militar e invitarnos a un café o u una cerveza virtual por nuestro trabajo, podéis visitar nuestro PATREON https://www.patreon.com/bellumartis o en PAYPALhttps://www.paypal.me/bellumartis o en BIZUM 656/778/825 ¿Quieres crear transmisiones en vivo como esta? Echa un vistazo a StreamYard: https://streamyard.com/pal/d/6194931132137472 Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de BELLUMARTIS PODCAST. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/618669
LAUDES JUEVES DE LA XXIV SEMANA DE ORDINARIO(Oración de la mañana) - lV semana del Salterio*Link de apoyo al final de este escrito*INVOCACIÓN INICIALV. Señor abre mis labiosR. Y mi boca proclamará tu alabanzaINVITATORIOAnt. Entrad en la presencia del Señor con aclamaciones.SALMODIASalmo 142 - Ant. En la mañana, Señor, hazme escuchar tu gracia.Cántico - Ant. El Señor hara derivar hacia Jerusalén como un rio la paz.Salmo 146 - Ant. Nuestro Dios merece una alabanza armoniosa.CÁNTICO EVANGÉLICOAnt. Anuncia, Señor, la salvación a tu pueblo y perdónanos nuestros pecados.Cántico de Zacarías. EL MESÍAS Y SU PRECURSOR Lc 1, 68-79Bendito sea el Señor, Dios de Israel,porque ha visitado y redimido a su pueblo.suscitándonos una fuerza de salvaciónen la casa de David, su siervo,según lo había predicho desde antiguopor boca de sus santos profetas:Es la salvación que nos libra de nuestros enemigosy de la mano de todos los que nos odian;ha realizado así la misericordia que tuvo con nuestros padres,recordando su santa alianzay el juramento que juró a nuestro padre Abraham.Para concedernos que, libres de temor,arrancados de la mano de los enemigos,le sirvamos con santidad y justicia,en su presencia, todos nuestros días.Y a ti, niño, te llamarán Profeta del Altísimo,porque irás delante del Señora preparar sus caminos,anunciando a su pueblo la salvación,el perdón de sus pecados.Por la entrañable misericordia de nuestro Dios,nos visitará el sol que nace de lo alto,para iluminar a los que viven en tinieblay en sombra de muerte,para guiar nuestros pasospor el camino de la paz.Gloria al Padre, y al Hijo, y al Espíritu Santo.Como era en el principio, ahora y siempre, por los siglos de los siglos. Amén.PRECES“Tú, que eres nuestra vida, escuchanos, Señor.”ConclusionV. El Señor nos bendiga, nos guarde de todo mal y nos lleve a la vida eterna.R. Amén.(542)
====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== DEVOCIÓN MATUTINA PARA JÓVENES 2025“HOY ES TENDENCIA”Narrado por: Daniel RamosDesde: Connecticut, USAUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church===================|| www.drministries.org ||===================19 de SeptiembreUna ciudad maravillosa«En este mundo no tenemos una ciudad que permanezca para siempre, sino que vamos en busca de la ciudad futura». Hebreos 13: 14Mi viaje a Nueva York fue la realización de un sueño largamente acariciado, sin embargo, la realidad que encontré distó considerablemente de las deslumbrantes imágenes cinematográficas. En lugar de sumergirme en la ciudad bajo el manto blanco y festivo de la Navidad, me encontré enfrentando el ardiente calor del verano. En vez de recorrer los lujosos rascacielos de la Quinta Avenida, mi travesía se centró en la imperiosa necesidad de vender libros para financiar mis estudios universitarios. Nueva York dejó de ser un escenario de película, transformándose en mi desafío cotidiano durante los meses del verano.Este contraste entre las expectativas y la realidad me invita a reflexionar sobre las ciudades que erigimos en nuestras mentes y corazones. ¿Con cuánta frecuencia anhelamos un escenario perfecto, solo para enfrentarnos a la cruda verdad de las circunstancias? Así como Nueva York no se alineó con mis fantasías, nuestras vidas a menudo nos desafían de maneras imprevistas.Ahora bien, la Biblia nos presenta la visión de una ciudad celestial, una urbe construida directamente por las manos de Dios. Se describe como una ciudad con fundamentos sólidos, donde el Señor es el arquitecto y constructor. Este lugar va más allá de las brillantes luces de Times Square o los imponentes rascacielos de Manhattan; es una morada eterna, un sitio que no dejará insatisfecho a nadie. Juan pinta esta ciudad con estas elocuentes palabras: «Vi la ciudad santa, la nueva Jerusalén, que bajaba del cielo, de la presencia de Dios. Estaba arreglada como una novia vestida para su prometido» (Apocalipsis 21: 2). Y a renglón seguido se nos explica que en esa ciudad «ya no habrá muerte, ni llanto, ni lamento, ni dolor; porque todo lo que antes existía ha dejado de existir» (vers. 4). Tú y yo estamos invitados a vivir en esa ciudad diferente, una ciudad con los fundamentos eternos, planeada y construida por Dios para cada uno de nosotros.Al comparar mi experiencia terrenal con la promesa de esta ciudad celestial, encuentro consuelo y ahora soy más consciente de que «en este mundo no tenemos una ciudad que permanezca para siempre, sino que vamos en busca de la ciudad futura» (Hebreos 13: 14). Allí tendremos una sociedad nueva, una tierra majestuosa y una permanente comunión con nuestro Dios. ¿No te gustaría viajar a esa ciudad?
El ejército israelí ha lanzado esta semana su anunciada ofensiva sobre la ciudad de Gaza. Comenzó con una serie de bombardeos en la zona más poblada de la franja, donde aún se refugian cientos de miles de personas, y luego tomaron posiciones tres divisiones israelíes dejando el flanco oeste como vía de evacuación para los civiles. El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, considera la ciudad el "último bastión" de Hamás, y su conquista el golpe decisivo. La operación comenzó tras un informe de la ONU que acusa a Israel de estar perpetrando un genocidio contra los palestinos en Gaza. El informe señala declaraciones de políticos israelíes y el mismo desarrollo de la guerra. El Gobierno de Netanyahu ha rechazado el informe, para ellos es parcial y está basado en datos falsos provenientes de Hamás. Los observadores de la ONU han presentado el informe ante el Consejo de Derechos Humanos y abarca desde octubre de 2023 hasta julio de este año. Identifica en Gaza cuatro de los cinco actos genocidas definidos en la Convención de 1948: asesinatos masivos, daños físicos y mentales graves, condiciones de vida destinadas a la destrucción física y medidas para impedir nacimientos. No han encontrado pruebas de traslado forzoso de menores. Israel, entretanto, ha ordenado la evacuación de la población civil de la capital mediante el lanzamiento de octavillas, también ha bombardeado los edificios más altos para evitar que se apuesten sobre ellos los francotiradores. La operación pretende dar el golpe de gracia a Hamás y para ello cuenta con el apoyo de Estados Unidos, cuyo secretario de Estado, Marco Rubio, visitó Jerusalén hace dos días. El ejército israelí controla el 75% de la franja, pero no su capital. Hasta hace unas semanas en la ciudad vivían unas 800.000 personas de las que se estima que ya han salido ya unas 200.000 hacia el sur. En su interior la inteligencia israelí calcula que se han quedado entre 2.000 y 3.000 milicianos de Hamas para realizar emboscadas a las tropas israelíes, pero la organización tiene muchos más, unos 15.000, por lo que la mayor parte han huido y se encuentran en otras partes de Gaza. La mayor parte de la población civil se resiste abandonar la ciudad pese a las condiciones precarias en las que sobreviven. Esta ofensiva, de cualquier modo, recuerda mucho a la de octubre de 2023, cuando el ejército israelí quiso capturar la ciudad, pero no lo consiguió totalmente. Desde entonces en Israel las cosas sí que han cambiado. Hace dos años el apoyo a la guerra era mayoritario, hoy no lo es. Tres cuartas partes de los israelíes quieren que esto termine ya mediante un alto el fuego que permita el regreso de los rehenes que aún permanecen con vida en Gaza. El jefe del ejército, Eyal Zamir, también quiere un alto el fuego. Ha advertido al Gobierno que eliminar a Hamás podría llevar años y ponen además en riesgo la vida de los rehenes. Pero Netanyahu, presionado por sus socios de derecha religiosa que quieren anexionar Gaza a Israel, no quiere saber nada de armisticios. La presión internacional también es más dura que nunca. La Unión Europea le ha amenazado con revisar los acuerdos comerciales, y países como Francia y el Reino Unido podrían reconocer a Palestina en un futuro próximo. Les queda EEUU, al menos mientras la paciencia de Donald Trump no se agote. El resultado de esta última operación lo decidirá. En La ContraRéplica: 0:00 Introducción 3:40 Ofensiva sobre Gaza 31:21 Contra el pesimismo 33:09 El activismo de Charlie Kirk 38:11 Pedro Sánchez y la extrema izquierda 44:11 Black Lives Matter y la violencia política · Canal de Telegram: https://t.me/lacontracronica · “Contra el pesimismo”… https://amzn.to/4m1RX2R · “Hispanos. Breve historia de los pueblos de habla hispana”… https://amzn.to/428js1G · “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE · “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i · “Contra la Revolución Francesa”… https://amzn.to/4aF0LpZ · “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM #FernandoDiazVillanueva #gaza #netanyahu Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Hoy en Plan de vida estudiaremos libro de Esdras y el Salmo 137:El libro de Esdras narra el regreso de dos grupos de judíos de Babilonia a Jerusalén, donde reconstruyeron el templo y su ciudad.El Señor hace posible que Su pueblo supere la oposición y cumpla Su voluntad.Que tu lectura bíblica sea guiada por el Espíritu Santo hoy.¡Únete a nuestra comunidad en Facebook donde podrás hacer preguntas mientras leemos la Biblia juntas y conocer a otras mujeres que también están usando el plan!SíguenosInstagramYouTubeSitio webRecursosPodcast semanalEstudios bíblicosAcademia de RelacionesEl plan en YouVersion
El ejército israelí lanzó en la madrugada de ayer la fase "principal" de su ofensiva en Ciudad de Gaza, donde siguen viviendo cientos de miles de personas. "Sabemos que [allí] hay miles de terroristas de Hamás", entre dos mil y tres mil, declaró un vocero militar y agregó: "Estamos avanzando hacia el centro" de la localidad, el mayor núcleo urbano de la Franja. Por su parte, el ministro de Defensa israelí, Israel Katz, dijo que el principal núcleo urbano del asolado territorio palestino quedó "en llamas" tras los ataques. Y afirmó: "No cederemos y no daremos marcha atrás hasta que se cumpla la misión". Este ataque se dio después de que el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, advirtiera que solo quedaban unos días para alcanzar un acuerdo con Hamás. De visita en Israel, Marco Rubio ofreció este lunes un firme respaldo a la ofensiva durante su reunión que mantuvo con el primer ministro Benjamin Netanyahu. Rubio afirmó que la solución diplomática en la que Hamás se desmilitariza es la preferida por Washington, aunque "a veces, cuando se trata con un grupo de salvajes (…), eso no es posible". El jefe de la diplomacia estadounidense, que también se reunió en Jerusalén con las familias de los rehenes en Gaza, reconoció que Hamás mantiene una cuota de fuerza a su favor mientras conserva en su poder a los secuestrados. El Foro que representa a los familiares de los cautivos afirmó que están "aterrorizados" por sus seres queridos después de que Netanyahu ordenara los ataques. El inicio de la ofensiva coincidió con la publicación de un informe de la comisión de investigación de la ONU, en el que se acusó a Israel de cometer un "genocidio" en Gaza y se responsabilizó a Netanyahu y a otros dirigentes israelíes. El asalto terrestre israelí en Ciudad Gaza, que siguió a una intensa noche de bombardeos, fue ampliamente condenado y el Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Türk, exigió el fin de la "carnicería".
Recomendados de la semana en iVoox.com Semana del 5 al 11 de julio del 2021
El ejército israelí ha lanzado esta semana su anunciada ofensiva sobre la ciudad de Gaza. Comenzó con una serie de bombardeos en la zona más poblada de la franja, donde aún se refugian cientos de miles de personas, y luego tomaron posiciones tres divisiones israelíes dejando el flanco oeste como vía de evacuación para los civiles. El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, considera la ciudad el "último bastión" de Hamás, y su conquista el golpe decisivo. La operación comenzó tras un informe de la ONU que acusa a Israel de estar perpetrando un genocidio contra los palestinos en Gaza. El informe señala declaraciones de políticos israelíes y el mismo desarrollo de la guerra. El Gobierno de Netanyahu ha rechazado el informe, para ellos es parcial y está basado en datos falsos provenientes de Hamás. Los observadores de la ONU han presentado el informe ante el Consejo de Derechos Humanos y abarca desde octubre de 2023 hasta julio de este año. Identifica en Gaza cuatro de los cinco actos genocidas definidos en la Convención de 1948: asesinatos masivos, daños físicos y mentales graves, condiciones de vida destinadas a la destrucción física y medidas para impedir nacimientos. No han encontrado pruebas de traslado forzoso de menores. Israel, entretanto, ha ordenado la evacuación de la población civil de la capital mediante el lanzamiento de octavillas, también ha bombardeado los edificios más altos para evitar que se apuesten sobre ellos los francotiradores. La operación pretende dar el golpe de gracia a Hamás y para ello cuenta con el apoyo de Estados Unidos, cuyo secretario de Estado, Marco Rubio, visitó Jerusalén hace dos días. El ejército israelí controla el 75% de la franja, pero no su capital. Hasta hace unas semanas en la ciudad vivían unas 800.000 personas de las que se estima que ya han salido ya unas 200.000 hacia el sur. En su interior la inteligencia israelí calcula que se han quedado entre 2.000 y 3.000 milicianos de Hamas para realizar emboscadas a las tropas israelíes, pero la organización tiene muchos más, unos 15.000, por lo que la mayor parte han huido y se encuentran en otras partes de Gaza. La mayor parte de la población civil se resiste abandonar la ciudad pese a las condiciones precarias en las que sobreviven. Esta ofensiva, de cualquier modo, recuerda mucho a la de octubre de 2023, cuando el ejército israelí quiso capturar la ciudad, pero no lo consiguió totalmente. Desde entonces en Israel las cosas sí que han cambiado. Hace dos años el apoyo a la guerra era mayoritario, hoy no lo es. Tres cuartas partes de los israelíes quieren que esto termine ya mediante un alto el fuego que permita el regreso de los rehenes que aún permanecen con vida en Gaza. El jefe del ejército, Eyal Zamir, también quiere un alto el fuego. Ha advertido al Gobierno que eliminar a Hamás podría llevar años y ponen además en riesgo la vida de los rehenes. Pero Netanyahu, presionado por sus socios de derecha religiosa que quieren anexionar Gaza a Israel, no quiere saber nada de armisticios. La presión internacional también es más dura que nunca. La Unión Europea le ha amenazado con revisar los acuerdos comerciales, y países como Francia y el Reino Unido podrían reconocer a Palestina en un futuro próximo. Les queda EEUU, al menos mientras la paciencia de Donald Trump no se agote. El resultado de esta última operación lo decidirá. En La ContraRéplica: 0:00 Introducción 3:40 Ofensiva sobre Gaza 31:21 Contra el pesimismo 33:09 El activismo de Charlie Kirk 38:11 Pedro Sánchez y la extrema izquierda 44:11 Black Lives Matter y la violencia política · Canal de Telegram: https://t.me/lacontracronica · “Contra el pesimismo”… https://amzn.to/4m1RX2R · “Hispanos. Breve historia de los pueblos de habla hispana”… https://amzn.to/428js1G · “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE · “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i · “Contra la Revolución Francesa”… https://amzn.to/4aF0LpZ · “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM #FernandoDiazVillanueva #gaza #netanyahu
El presidente Pedro Sánchez recibe duras críticas por, presuntamente, alentar la violencia en los incidentes contra la Vuelta Ciclista a España. Se compara su actuación con la de Joaquim Torra. Se le acusa de "alentar el delito" y "alentar la violencia", en una maniobra que busca movilizar el voto de ultraizquierda y desviar la atención de los problemas de su gobierno y su familia. La suspensión de la Vuelta, los heridos entre los ciclistas y la policía, y la "imagen internacional penosa" de España son analizados en COPE. En el aeropuerto de Barajas, las largas colas en seguridad por la huelga causan importantes retrasos. Los incidentes de la Vuelta dominan el debate político. En noticias internacionales, Hamás condena una visita diplomática estadounidense a Jerusalén, e Israel intensifica los ataques en Gaza. Por otro lado, Standard & Poor's mejora la calificación de España, un logro que el Gobierno celebra pero los críticos minimizan. Científicos desarrollan robots minúsculos contra ...
EP 138 | T4E20| 17Y estando Pedro dudando dentro de sí qué sería la visión que había visto, he aquí, los hombres que habían sido enviados por Cornelio, que, preguntando por la casa de Simón, llegaron a la puerta.18Y llamando, preguntaron si un Simón que tenía por sobrenombre Pedro, posaba allí.19¶ Y estando Pedro pensando en la visión, le dijo el Espíritu Santo: He aquí, tres hombres te buscan.20Levántate, pues, y desciende, y no dudes de ir con ellos; porque yo los he enviado.21Entonces Pedro, descendiendo a los hombres que eran enviados por Cornelio, dijo: He aquí, yo soy el que buscáis; ¿cuál es la causa por la que habéis venido?22Y ellos dijeron: Cornelio, el centurión, varón justo y temeroso de Dios, y que tiene testimonio de toda la nación de los judíos, ha recibido respuesta por un santo ángel, de hacerte venir a su casa, y oír de ti palabras.23Entonces metiéndolos dentro, los hospedó. Y al día siguiente, levantándose, se fue con ellos; y le acompañaron algunos de los hermanos de Jope.24Y al otro día entraron en Cesarea. Y Cornelio los estaba esperando, habiendo llamado a sus parientes y los amigos más familiares.25Y cuando Pedro entró, salió Cornelio a recibirle; y derribándose a sus pies, adoró.26Y Pedro le levantó, diciendo: Levántate; yo mismo también soy hombre.27Y hablando con él, entró, y halló a muchos que se habían juntado.28Y les dijo: Vosotros sabéis que es abominable a un varón judío juntarse o llegarse a extranjero; mas me ha mostrado Dios que a ningún hombre llame común o inmundo;29por lo cual, llamado, he venido sin dudar. Así que pregunto: ¿por qué causa me habéis hecho venir?30Entonces Cornelio dijo: Hace cuatro días hasta esta hora yo estaba en ayuno; y a la hora novena mientras oraba en mi casa, he aquí un varón se puso delante de mí en vestido resplandeciente.31Y dijo: Cornelio, tu oración es oída, y tus limosnas han venido en memoria en la presencia de Dios.32Envía pues a Jope, y haz venir a un Simón, que tiene por sobrenombre Pedro; éste posa en casa de Simón, un curtidor, junto al mar; (el cual venido, te hablará).33Así que, luego envié a ti; y tú has hecho bien en venir. Ahora pues, todos nosotros estamos aquí en la presencia de Dios, para oír todo lo que Dios te ha mandado.34¶ Entonces Pedro, abriendo su boca, dijo: En verdad hallo que Dios no hace acepción de personas;35sino que en cualquier nación el que le teme y obra justicia, es acepto a él.36Dios envió Palabra a los hijos de Israel, anunciando el evangelio por Jesús, el Cristo; (éste es el Señor de todos).37Vosotros sabéis de la palabra que ha sido hecha por toda Judea; que comenzando desde Galilea, después del bautismo que Juan predicó;38a Jesús de Nazaret; cómo le ungió Dios del Espíritu Santo y de potencia; que anduvo haciendo bienes, y sanando a todos los oprimidos del diablo; porque Dios era con él.39Y nosotros somos testigos de todas las cosas que hizo en la tierra de Judea, y en Jerusalén; al cual mataron colgándole en un madero.40A éste Dios lo levantó al tercer día, y dio que fuera hecho manifiesto,41no a todo el pueblo, sino a testigos que Dios antes había ordenado, es a saber, a nosotros que comimos y bebimos juntamente con él, después que resucitó de los muertos.42Y nos mandó que predicásemos al pueblo, y testificásemos que él es el que Dios ha puesto por Juez de vivos y muertos.43A éste dan testimonio todos los profetas, de que todos los que en él creyeren, recibirán perdón de pecados por su Nombre.44¶ Estando aún hablando Pedro estas palabras, el Espíritu Santo cayó sobre todos los que oían la palabra.45Y se espantaron los fieles que eran de la circuncisión, que habían venido con Pedro, de que también sobre los gentiles se derramara el don del Espíritu Santo.46Porque los oían que hablaban en lenguas, y que magnificaban a Dios.47Entonces Pedro respondió: ¿Puede alguno impedir el agua, para que no sean bautizados éstos que han recibido el Espíritu Santo también como nosotros?48Y les mandó bautizar en el Nombre del Señor
Em Atos 2.42-47, encontramos o modelo original da igreja estabelecido por Cristo e vivido pelos primeiros crentes em Jerusalém. O Pr. Leandro Peixoto mostra como a igreja primitiva perseverava em quatro pilares fundamentais: a doutrina dos apóstolos, a comunhão (koinonia), o partir do pão e as orações. Esta pregação expositiva destaca que a verdadeira vida da igreja não depende de estratégias humanas ou modismos religiosos, mas do poder do Espírito Santo e da fidelidade à Palavra de Deus. A ceia do Senhor, a vida em comunidade, a generosidade, o temor do Senhor e a oração constante formam a base de uma igreja saudável e fiel ao evangelho. Fundamentada na teologia reformada, esta mensagem nos desafia a resgatar o padrão bíblico para a vida da igreja, lembrando que o púlpito é essencial, mas não suficiente: a Palavra deve fluir de cada crente para a vida uns dos outros, em discipulado, cuidado mútuo e comunhão diária.
Estamos cerca de terminar esta maravillosa serie,“Historias para el mundo de hoy”. Así, reservamos este episodio para el final ya que describe uno de los problemas más tremendos de la actualidad. Jerusalén, sagrada para las tres religiones monoteístas con más creyentes, debería ser símbolo de unidad espiritual, pero el conflicto árabe-israelí (ahora enfocado en Palestina) no es sólo religioso: nace de decisiones coloniales, promesas incumplidas y proyectos políticos civilizatorios que impusieron barreras sobre pueblos con raíces comunes, todo a partir de finales del siglo XIX. Durante siglos judíos y árabes convivieron en armonía en distintos territorios, pero fue el sionismo político moderno, no la religión, lo que dio entorpeció sus buenas relaciones. Dolores de judíos y árabes se entrelazan inevitablemente a lo largo de la historia del siglo XX, pueblos ávidos de encontrar por fin un hogar en paz. Hoy, millones de palestinos sufren ocupación, desplazamiento y violencia sistemática, mientras el mundo mira. Sin embargo, no hay que perder la esperanza: todavía existen voces que luchan por una solución pacífica. Bajo este escenario una lógica de la venganza no debe tener lugar: el mejor camino que nos queda es el de la compasión. Sólo reconociendo el dolor del otro podremos construir un futuro en el que nadie deba sufrir por su fe, su tierra o su dignidad humana. Notas del episodio: Este episodio fue traído a ustedes gracias a Boston Scientific Si quieres escuchar otro análisis y perspectiva relacionado con el conflicto entre Israel y Palestina te invitamos a escuchar nuestros episodios anteriores, especialmente el más reciente, titulado “Conflicto entre Israel y Palestina, nota de actualidad”. Si estás interesado en comprender más cómo se originó y se desarrolló el conflicto, te invitamos a consultar el libro “Breve historia del conflicto entre Israel y Palestina” de Ilan Pappé, un historiador judío que con maestría describe lo ocurrido hasta el 2023. Si lo que buscas es enfocarte en la historia de Palestina y entender cómo la ONU ha jugado un papel importante en su análisis, te invitamos a consultar el libro “La cuestión de Palestina, una breve historia” publicado por las Naciones Unidas en 1980. Si quieres entender los puntos de vista de las personas que hoy viven en Jerusalén, te invitamos a observar la serie periodística documental del periódico The Guardian titulada “Along the green line”, publicada hace 2 meses. Si necesitas tener más certeza sobre qué tipo de crímenes se están cometiendo hoy en día en la franja de Gaza, consulta el documento de las Naciones Unidas titulado “Estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional”, publicado por primera vez el 17 de julio de 1998. Sigue mis proyectos en otros lugares: YouTube ➔ youtube.com/@DianaUribefm Instagram ➔ instagram.com/dianauribe.fm Facebook ➔ facebook.com/dianauribe.fm Sitio web ➔ dianauribe.fm Twitter ➔ x.com/DianaUribefm LinkedIn ➔ www.linkedin.com/in/diana-uribe Gracias de nuevo a nuestra comunidad de patreon por apoyar la producción de este episodio. Si quieres unirte, visita www.dianauribe.fm/comunidad
En este episodio nos adentramos en la historia de Nehemías, un hombre movido por Dios para reconstruir los muros de Jerusalén y levantar esperanza en medio de la amenaza. Así como en su tiempo, hoy también enfrentamos ataques que buscan destruir lo más valioso: nuestras familias. Descubrí junto con nosotros cómo Dios diseñó la familia como fundamento de la sociedad y cómo podemos levantarnos, orar, luchar y reconstruir lo que el enemigo ha querido derribar.
Meditación del Evangelio según San Lucas 6, 12-19 por el biblista P. Norberto Padilla, misionero claretiano.Martes 9/sept/2025, Pasó la noche orando. Escogió a doce y los nombró apóstoles.Canción: Contigo yo siempre iré (2024), de P. Luis Enrique Ortiz, CMF----------Lectura del santo evangelio según san Lucas 6, 12-19Por entonces subió Jesús a la montaña a orar y pasó la noche orando a Dios. Cuando se hizo de día, llamó a sus discípulos, escogió a doce de ellos y los nombró apóstoles: Simón, al que puso el nombre de Pedro; y Andrés, su hermano; Santiago, Juan, Felipe, Bartolomé, Mateo, Tomás, Santiago Alfeo, Simón apodado el Zelotes, Judas el de Santiago y Judas Iscariote, que fue el traidor. Bajó Jesús del monte con los Doce y se paró en un llano con un grupo grande de discípulos y de pueblo, procedente de toda Judea, de Jerusalén y de la costa de Tiro y de Sidón. Venían a oírlo y a que los curara de sus enfermedades; los atormentados por espíritus inmundos quedaban curados; y la gente trataba de tocarlo, porque salía de él una fuerza que los curaba a todos.Palabra del Señor... Gloria a ti, Señor Jesús#SoyClaretiano #Evangelio #MisionerosClaretianos #CMFAntillasIntro: Lámpara Es Tu Palabra, de Ain Karem
+ Evangelio de nuestro Señor Jesucristo según san Lucas 6, 12-19 En esos días, Jesús se retiró a una montaña para orar, y pasó toda la noche en oración con Dios. Cuando se hizo de día, llamó a sus discípulos y eligió a doce de ellos, a los que dio el nombre de Apóstoles: Simón, a quien puso el sobrenombre de Pedro, Andrés, su hermano, Santiago, Juan, Felipe, Bartolomé, Mateo, Tomás, Santiago, hijo de Alfeo, Simón, llamado el Zelote, Judas, hijo de Santiago, y Judas Iscariote, que fue el traidor. Al bajar con ellos se detuvo en una llanura. Estaban allí muchos de sus discípulos y una gran muchedumbre que había llegado de toda la Judea, de Jerusalén y de la región costera de Tiro y Sidón, para escucharlo y hacerse curar de sus enfermedades. Los que estaban atormentados por espíritus impuros quedaban curados; y toda la gente quería tocarlo, porque salía de él una fuerza que sanaba a todos.Palabra del Señor.
====================================================https://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1====================================================DEVOCIÓN MATUTINA PARA JOVENCITAS“PRINCESA”Narrado por: Sirley DelgadilloDesde: Bucaramanga, ColombiaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church===================|| www.drministries.org ||===================10 DE SETIEMBRE¿QUIERES PONERTE BIEN? —Levántate, recoge tu camilla y anda —le contestó Jesús. Juan 5:8 Imagina a Jesús entrando en Jerusalén, dirigiéndose a un estanque turbio y maloliente. Allí, todos los días, los cojos, débiles y enfermos se reunían, esperando que un ángel tocara el agua para recibir sanación. Quien entraba primero en la piscina experimentaba curación instantánea. Jesús miró al alma de un hombre y le preguntó: “¿Quieres curarte?” El inválido respondió: “Señor, no tengo a nadie que me ayude a entrar en el estanque cuando se agita el agua. Mientras trato de entrar, alguien más desciende antes que yo”. Escucha la excusa del hombre: permaneció en su estera porque sentía que nadie lo ayudaría. Yo también viví atrapada en mi dolor durante más de una década. A los 21 años, fui víctima de una violación violenta, y durante años no pude quedarme sola, sufriendo ataques de pánico que me llevaron a emergencias. Pero encontré esperanza en las palabras de Jesús: “¡Levántate! Toma tu camilla y camina” (Juan 5:8, NVI). Entregué mi corazón y todo lo que me mantenía cautiva a Dios. Su Palabra cobró vida en mí. Querida amiga, si te sientes atrapada en tu propia colchoneta, ¿te unirás a mí y darás el primer paso hacia tu sanidad? Juntas podemos experimentar la libertad que solo Él puede ofrecer. ¡Es tiempo de levantarnos!
Lc 6,12-19.Jesús se retiró a una montaña para orar, y pasó toda la noche en oración con Dios.Cuando se hizo de día, llamó a sus discípulos y eligió a doce de ellos, a los que dio el nombre de Apóstoles:Simón, a quien puso el sobrenombre de Pedro, Andrés, su hermano, Santiago, Juan, Felipe, Bartolomé,Mateo, Tomás, Santiago, hijo de Alfeo, Simón, llamado el Zelote,Judas, hijo de Santiago, y Judas Iscariote, que fue el traidor.Al bajar con ellos se detuvo en una llanura. Estaban allí muchos de sus discípulos y una gran muchedumbre que había llegado de toda la Judea, de Jerusalén y de la región costera de Tiro y Sidón,para escucharlo y hacerse curar de sus enfermedades. Los que estaban atormentados por espíritus impuros quedaban curados;y toda la gente quería tocarlo, porque salía de él una fuerza que sanaba a todos.
Todos fallamos. Todos pecamos. Y muchas veces cargamos con culpa, vergüenza y la sensación de que ya no hay salida. Pero la Biblia nos enseña algo poderoso: la gracia de Dios es más grande que nuestros errores.
El primer ministro francés Francois Bayrou ha perdido hoy una moción de confianza que él mismo planteó hace unos días.Vamos a saber más sobre el atentado perpetrado en Jerusalén que ha dejado seis muertos y también cómo ha respondido el gobierno israelí a las medidas de presión anunciadas por España.Estaremos también en Ucrania, escenario de algunos de los peores ataques rusos desde que comenzara la invasión. También en Nepal, donde han muerto 19 personas y más de 300 han resultado heridas durante unas protestas de jóvenes contra el veto a algunas redes sociales.Y dos de elecciones: en Argentina, con la contundente derrota del partido del presidente Javier Milei, en Buenos Aires; y en Noruega, donde conoceremos los primeros resultados de las legislativas en el país. Escuchar audio
Pelo menos seis israelenses foram assassinados num ataque terrorista na junção de Ramot, no norte de Jerusalém, na manhã desta segunda-feira, 8. Segundo a polícia de Israel, dois terroristas dispararam contra um ônibus em movimento e contra pessoas no ponto de parada.Um taxista que ajudou uma idosa a sair do carro durante o ataque e foi elogiado pelo presidentede Israel, Isaac Herzog.Felipe Moura Brasil, Duda Teixeira e Ricardo Kertzman comentam:Papo Antagonista é o programa que explica e debate os principais acontecimentos do dia com análises críticas e aprofundadas sobre a política brasileira e seus bastidores. Apresentado por Felipe Moura Brasil, o programa traz contexto e opinião sobre os temas mais quentes da atualidade. Com foco em jornalismo, eleições e debate, é um espaço essencial para quem busca informação de qualidade. Ao vivo de segunda a sexta-feira às 18h. Apoie o jornalismo Vigilante: 10% de desconto para audiência do Papo Antagonista https://bit.ly/papoantagonista Siga O Antagonista no X: https://x.com/o_antagonista Acompanhe O Antagonista no canal do WhatsApp. Boletins diários, conteúdos exclusivos em vídeo e muito mais. https://whatsapp.com/channel/0029Va2SurQHLHQbI5yJN344 Leia mais em www.oantagonista.com.br | www.crusoe.com.br