POPULARITY
Generations of Vengeance - Six Degrees of HateWebsite: http://www.battle4freedom.com/Network: https://www.mojo50.comStreaming: https://www.rumble.com/Battle4Freedomhttps://www.biblegateway.com/passage/?search=Deuteronomy%2032%3A35&version=CJBDeuteronomy 32:35Vengeance and payback are mine for the time when their foot slips; for the day of their calamity is coming soon, their doom is rushing upon them.Genesis 36:1 This is the genealogy of `Esav (that is, Edom). 2 `Esav chose Kena`ani women as his wives: `Adah the daughter of Eilon the Hitti; Oholivamah the daughter of `Anah the daughter of Tziv`on the Hivi; 3 and Basmat Yishma`el's daughter, sister of N'vayot. 4 `Adah bore to `Esav Elifaz, Basmat bore Re`u'el, 5 and Oholivamah bore Ye`ush, Ya`lam and Korach. These were the sons of `Esav born to him in the land of Kena`an.Genesis 36:6 `Esav took his wives, his sons and daughters, the others in his household, his cattle and other animals and everything else he owned, which he had acquired in the land of Kena`an, and went off to a country distant from his brother Ya`akov. 7 For their possessions had become too great for them to live together, and the countryside through which they were traveling couldn't support so much livestock. 8 So `Esav lived in the hill-country of Se`ir. (`Esav is Edom.)Genesis 36:9 This is the genealogy of `Esav the father of Edom in the hill-country of Se`ir. 10 The names of `Esav's sons were Elifaz, son of `Adah the wife of `Esav, and Re`u'el the son of Basmat the wife of `Esav.Genesis 36:11 The sons of Elifaz were Teman, Omar, Tzefo, Ga`tam and K'naz. 12 Timnah was the concubine of Elifaz `Esav's son, and she bore to Elifaz `Amalek. These were the descendants of `Adah `Esav's wife. 13 The sons of Re`u'el were Nachat, Zerach, Shammah and Mizah. These were the sons of Basmat `Esav's wife. 14 These were the sons of Oholivamah, the daughter of `Anah the daughter of Tziv`on, `Esav's wife: she bore to `Esav Ye`ush, Ya`lam and Korach.Genesis 36:15 The chieftains of the sons of `Esav were the sons of Elifaz the firstborn of `Esav and the chieftains of Teman, Omar, Tzefo, K'naz, 16 Korach, Ga`tam and `Amalek. These were the chieftains descended from Elifaz in Edom and from `Adah.Genesis 36:17 The sons of Re`u'el `Esav's son were the chieftains of Nachat, Zerach, Shammah and Mizah. These were the chieftains descended from Re`u'el in the land of Edom and from Basmat `Esav's wife. 18 The sons of Oholivamah `Esav's wife were the chieftains of Ye`ush, Ya`lam and Korach. These were the chieftains descended from Oholivamah the daughter of `Anah, `Esav's wife. 19 These were the descendants of `Esav (that is, Edom), and these were their chieftains.Genesis 36:20 These were the descendants of Se`ir the Hori, the local inhabitants: Lotan, Shoval, Tziv`on, `Anah, 21 Dishon, Etzer and Dishan. They were the chieftains descended from the Hori, the people of Se`ir in the land of Edom. 22 The sons of Lotan were Hori and Hemam; Lotan's sister was Timnah. 23 The sons of Shoval were `Alvan, Manachat, `Eival, Sh'fo and Onam. 24 The sons of Tziv`on were Ayah and `Anah. This is the `Anah who found the hot springs in the desert while pasturing his father Tziv`on's donkeys. 25 The children of `Anah were Dishon and Oholivamah the daughter of `Anah. 26 The sons of Dishon were Hemdan, Eshban, Yitran and K'ran. 27 The sons of Etzer were Bilhan, Za`avan and `Akan. 28 The sons of Dishan were `Utz and Aran. 29 These were the chieftains descended from the Hori: the chieftains of Lotan, Shoval, Tziv`on, `Anah, 30 Dishon, Etzer and Dishan. They were the chieftains descended from the Hori by their clans in Se`ir.Genesis 36:31 Following are the kings who reigned in the land of Edom before any king had reigned over the people of Isra'el. 32 Bela the son of B`or reigned in Edom; the name of his city was Dinhavah. 33 When Bela died, Yovav the son of Zerach from Botzrah reigned in his place. 34 When Yovav died, Husham from the land of the Temani reigned in his place. 35 When Husham died, Hadad the son of B'dad, who killed Midyan in the field of Mo'av, reigned in his place; the name of his city was `Avit. 36 When Hadad died, Samlah of Masrekah reigned in his place. 37 When Samlah died, Sha'ul of Rechovot-by-the-River reigned in his place. 38 When Sha'ul died, Ba`al-Chanan the son of `Akhbor reigned in his place. 39 When Ba`al-Chanan died, Hadar reigned in his place; the name of his city was Pa'u; and his wife's name was M'heitav'el the daughter of Matred the daughter of Mei-Zahav.Genesis 36:40 These are the names of the chieftains descended from `Esav, according to their clans, places and names: the chieftains of Timna, `Alvah, Y'tet, 41 Oholivamah, Elah, Pinon, 42 Kenaz, Teman, Mivtzar, 43 Magdi'el and `Iram. These were the chieftains of Edom according to their settlements in the land they owned. This is `Esav the father of Edom.The man who does not read has no advantage over the man who cannot read.- Mark Twain -Crediting:https://unsplash.com/@jakobowens - Waves
Ch.22 - Elifaz's third attempt to convince Iyov of the error of his ways.Rabbi Dr Sam Lebens explores the evolving interpretations of a single verse in our chapter, how Talmudic and Kabbalistic teachings sought to find deeper meaning in the words of Iyov's friends even if on a surface level and in context they will be rejected by Iyov, Elihu and God. Text here:https://www.sefaria.org/Job.22?lang=bi
En este episodio de Plan de Vida, se analizan los capítulos 22 al 24 de Job. El tercer ciclo de discursos comienza con Elifaz acusando a Job de pecados y sufriendo como consecuencia. Job expresa su fe en Dios y su deseo de tener una audiencia con Él para ser vindicado. Lamenta la prosperidad de los malvados y desafía a sus amigos a demostrar que está equivocado. A través del Evangelio, se encuentra la esperanza en medio del sufrimiento, recordando que Jesús murió por nuestros pecados y nos dio acceso directo a Dios. También se destaca la importancia de confiar en Dios y reconocer que el sufrimiento tiene un propósito. Puntos importantes La fe en Dios nos sostiene en medio del sufrimiento y nos da esperanza de ser vindicados. A través del Evangelio, tenemos acceso directo a Dios y nunca estamos solos. En momentos de sufrimiento, debemos confiar en que Dios tiene un propósito y está produciendo algo bueno en nosotros. Nuestra fe es probada a través de pruebas, y perseverar en la fe muestra su genuinidad y valor.
En estos capítulos, Job busca hablar con Dios y argumentar su caso. Aunque sufre, mantiene su fe en Dios. En el capítulo 14, Job reflexiona sobre la vida y la muerte, anhelando la esperanza de la resurrección. En el capítulo 15, Elifaz acusa a Hope y se destaca la respuesta del Evangelio. A través de la historia de Job, se muestra la importancia de conocer a Dios a través del estudio de la Biblia y no dejarse influir por malos consejos. Puntos importantes Mantener la fe en Dios a pesar del sufrimiento La esperanza de la resurrección La importancia de conocer a Dios a través del estudio de la Biblia No dejarse influir por malos consejos ¡Únete a nuestra comunidad en Facebook donde podrás hacer preguntas mientras leemos la Biblia juntas y conocer a otras mujeres que también están usando el plan! Síguenos Instagram Facebook YouTube Sitio web Recursos Podcast semanal Estudios bíblicos Academia de Relaciones El plan en YouVersion
Ouvindo, pois, três amigos de Jó todo este mal que lhe sobreviera, chegaram, cada um do seu lugar […]. Sentaram-se com ele na terra, sete dias e sete noites; e nenhum lhe dizia palavra alguma […]. Então, respondeu Elifaz, o temanita, e disse: Se intentar alguém falar-te, enfadar-te-ás? Quem, todavia, poderá conter as palavras? (Jó 2.11, 13; 4.1-2)Os amigos de Jó nos mostram como responder quando alguém está passando pelas profundezas da dor e da tristeza — e depois nos mostram como não devemos agir.Os amigos de Jó sentaram-se na primeira fila para testemunhar a profundidade de seu sofrimento e tiveram dificuldade para trazer a ele qualquer medida de conforto por suas palavras. A resposta deles foi fortemente teórica e bastante inútil.Há um grande perigo em comentar sobre a aflição ou falar com alguém que está sofrendo se não tivermos experimentado algo semelhante ou não tivermos tempo para ouvi-lo bem e orar a Deus humildemente. Jó 16 descreve esses mesmos amigos como consoladores miseráveis — aqueles que “[poderiam] amontoar palavras” contra Jó e cujas palavras não tinham fim (16.4 A21).Em busca de uma cura instantânea e uma resposta rápida ao sofrimento de Jó, seus amigos amontoaram as acusações. Zofar, em particular, lembrou a Jó que ele merecia algo pior do que o que estava experimentando no momento (Jó 11.4-6). Na mesma linha, Elifaz sugeriu que talvez Jó estivesse se afastando de Deus e precisasse ouvi-lo com mais atenção (22.21-23). Esses homens adotaram uma abordagem excessivamente simplista para o sofrimento de Jó — uma abordagem que feriu em vez de curar. Eles foram rápidos em sacar a arma e prontos com uma resposta a todo e qualquer lamento de Jó. Quando Elifaz perguntou, ao abrir a boca pela primeira vez: “Quem, todavia, poderá conter as palavras?”, ele deveria ter respondido: “Eu!”Jó foi mordaz sobre os meios deles de aconselhá-lo: “Vós, porém, besuntais a verdade com mentiras e vós todos sois médicos que não valem nada. Tomara vos calásseis de todo, que isso seria a vossa sabedoria!” (Jó 13.4-5). E, na verdade, seus amigos haviam feito exatamente isso — para início de conversa. Eles sentaram-se com ele por uma semana sem falar.Na experiência do sofrimento, o silêncio na presença do sofredor é muitas vezes uma ajuda muito maior do que muitas palavras. É bem possível que Jó tivesse experimentado maior conforto e companheirismo se seus amigos tivessem mantido sua resposta inicial: juntar-se a ele no chão, sentados, sem dizer uma única palavra.O silêncio é muitas vezes um ingrediente que falta em nossa resposta ao sofrimento. Embora decerto não seja a única resposta necessária, é muito subvalorizada. Se nos esforçarmos, sem uma agenda, para nos desconectar de todo o barulho ao nosso redor e ouvir as vozes do sofrimento, poderemos progredir muito mais nessa contemplação silenciosa do que qualquer um de nós imagina. E poderemos então ter coisas muito mais úteis a dizer, tanto no que dizemos quanto na forma como dizemos. Jó certamente pensava assim. Existe alguém a quem você poderia abençoar com sua presença silenciosa esta semana?
Dia 11, live 873 | Culto IP Maranata, Tempo Comum, exposição em Jó 2.11-13É necessário ficar atento para não perder a “conexão com Jesus”. E é sobre essa conexão que meditamos toda quarta-feira aqui na Presbiteriana Maranata. #conexãojesus #tempocomum #boanovaO SILÊNCIO DOS AMIGOS | Jó 2.11-131. Elifaz, Bildade e Zofar; 112. A reação dos amigos; 123. Quando calar é melhor; 13
Může biblická kniha Job obsahovat i nějaké dobré zprávy? Jak (ne)mluvit s lidmi, kteří trpí? Jak mluvit s Bohem, když se nám děje něco špatného? Poslechněte si 3. díl série o Jobovi od Bedřicha Smoly. Job 2, 11-13 Když o všem tom neštěstí, jež Joba potkalo, uslyšeli jeho tři přátelé, vypravili se každý ze svého kraje: Elifaz z Temanu, Bildad ze Šuchu a Sofar z Naámy. Shodli se, že ho společně půjdou navštívit, aby ho politovali a potěšili. Uviděli ho už zdálky a byl k nepoznání. Dali se do hlasitého pláče, roztrhli své pláště a sypali si na hlavu prach, až létal k obloze. Sedm dní a sedm nocí s ním proseděli na zemi, a když viděli tu nesmírnou bolest, nikdo mu neřekl ani jediné slovo. Přísloví 12,2 a 21: Dobrotivého zahrne Hospodin přízní, lstivého člověka však odsoudí. Spravedlivým nic neublíží, darebáky stíhá samé neštěstí. Job 8, 3-4 Copak Bůh spravedlnost poruší? Copak Všemohoucí právo převrací? Pokud tvé děti proti němu zhřešily, vydal je moci jejich vin. Job 22, 5-11 Tvá špatnost musí být veliká, tvá vina je bezmezná! Od bratří jsi bezdůvodně zástavu vybíral a nahým svlékals jejich plášť, žíznivému jsi vodu nedával a hladovému chleba odpíral. ‚Mocnému přece patří svět, uznávaní se v něm umějí zabydlet.‘ Vdovy jsi ale s prázdnou pryč posílal a sirotkům jsi drtil ramena. To proto tě nyní obkličují osidla a náhle tě děsí pohroma, proto je kolem tebe neprůhledná tma a přikrývá tě záplava. Job 33, 1 a 12 Dej pozor, Jobe, naslouchej mi, mlč a já promluvím… V tom se však mýlíš, to ti povídám, Bůh přece převyšuje člověka! Proč si tedy na něj stěžuješ, že nedává na vše odpověď? Job 42, 7 Když Hospodin domluvil tato slova k Jobovi, promluvil k Elifazovi Temanskému: „Hořím hněvem proti tobě a tvým dvěma přátelům, protože jste o mně nemluvili pravdivě jako můj služebník Job.
Éxodo 17:14-16 “Y Jehová dijo a Moisés: Escribe esto para memoria en un libro, y di a Josué que raeré del todo la memoria de Amalec de debajo del cielo. Y Moisés edificó un altar, y llamó su nombre Jehová-nisi; y dijo: Por cuanto la mano de Amalec se levantó contra el trono de Jehová, Jehová tendrá guerra con Amalec de generación en generación”.Hoy vamos a hablar de un enemigo de Dios y del pueblo de Dios, un enemigo no de carne y hueso, de un enemigo espiritual que se está moviendo de las familias de la tierra.En estos últimos tiempos el mundo espiritual está conmovido, se está moviendo el espíritu de mentira, de lujuria y lascivia, de destrucción, de ruina y escasez, de peleas y contiendas, “guerras, violencia, ruina y escasez, enfermedad y muerte” y nosotros como seres espirituales debemos levantarnos, pedir al Espíritu Santo que abra nuestros ojos y nuestros oídos espirituales para comenzar a actuar en el reino espiritual y combatir con las armas espirituales todo “espíritu inmundo” que se ha introducido en medio de nuestras vidas, familias y descendencias, Hoy vamos a hablar de un espíritu demoniaco llamado Amalec, echemos un vistazo histórico de quien es Amalec, nieto de Esaú hermano de Jacob "Y Timna fue concubina de Elifaz, hijo de Esaú, la cual le dio a luz a Amalec: estos son los hijos de Ada, mujer de Esaú.”, Génesis 36:12; y el odio que tenia Esaú hacia su hermano Jacob fue trasmitido a su descendencia por lo que decidió tomar venganza, Génesis 27:41; que a pesar que Esaú y Jacob se reconciliaron, Génesis 33:1-4, los descendientes de Esaú no quitaron de su corazón el odio, el resentimiento y el espíritu de venganza. Esta es la razón por la cual el Señor tendrá guerra con Amalec de generación en generación.El espíritu de Amalec no es igual a los demás, es un espíritu que Dios mismo le declara la guerra, opera al interior de las familias:1 Samuel 30:1 “Cuando David y sus hombres vinieron a Siclag al tercer día, los de Amalec habían invadido el Neguev y a Siclag, y habían asolado a Siclag y le habían prendido fuego. Y se habían llevado cautivas a las mujeres y a todos los que estaban allí, desde el menor hasta el mayor; pero a nadie habían dado muerte, sino se los habían llevado al seguir su camino”, Amalec viene por la retaguardia y secuestra a la familia, ataca el hogar trayendo cautividad a los que están en casa.1 Samuel 30:5 “Las dos mujeres de David, Ahinoam jezreelita y Abigail la que fue mujer de Nabal el de Carmel, también eran cautivas”, Abigail que significa gozo y Ahinoam que significa alegría y deleite, 1 Samuel 30:4 “Entonces David y la gente que con él estaba alzaron su voz y lloraron, hasta que les faltaron las fuerzas para llorar”.Lleva cautivo a nuestros hijos desde el menor hasta el mayor, 1 Samuel 30:3 “Vino, pues, David con los suyos a la ciudad, y he aquí que estaba quemada, y sus mujeres y sus hijos e hijas habían sido llevados cautivos”.Amalec al quitar el gozo y la alegría trae amargura de alma, 1 Samuel 30:6 “ Y David se angustió mucho, porque el pueblo hablaba de apedrearlo, pues todo el pueblo estaba en amargura de alma, cada uno por sus hijos y por sus hijas”.Amalec trae enfermedad y muerte: 1 Samuel 30:11-13 “Y hallaron en el campo a un hombre egipcio, el cual trajeron a David, y le dieron pan, y comió, y le dieron a beber agua. Le dieron también un pedazo de masa de higos secos y dos racimos de pasas. Y luego que comió, volvió en él su espíritu; porque no había comido pan ni bebido agua en tres días y tres noches. Y le dijo David: ¿De quién eres tú, y de dónde eres? Y respondió el joven egipcio: Yo soy siervo de un amalecita, y me dejó mi amo hoy hace tres días, porque estaba yo enfermo”.Aquí vemos entonces la razón por la cual Amalec atacó a Israel por la retaguardia cuando huían de Egipto, en la retaguardia iban mujeres, ancianos y niños, y fue allí donde hizo más daño, por tal razón el Señor mandó a borrarlos de la memoria: Deuteronomio 25:17-19 “Acuérdate de lo que hizo Amalec contigo en el camino, cuando salías de Egipto; de cómo te salió al encuentro en el camino, y te desbarató la retaguardia de todos los débiles que iban detrás de ti, cuando tú estabas cansado y trabajado; y no tuvo ningún temor de Dios. Por tanto, cuando Jehová tu Dios te dé descanso de todos tus enemigos alrededor, en la tierra que Jehová tu Dios te da por heredad para que la poseas, borrarás la memoria de Amalec de debajo del cielo; no lo olvides”, Éxodo 17:13-16 "Y Josué deshizo a Amalec y a su pueblo a filo de espada. Y Jehová dijo a Moisés: Escribe esto para memoria en un libro, y di a Josué que raeré del todo la memoria de Amalec de debajo del cielo. Y Moisés edificó un altar, y llamó su nombre Jehová-nisi; y dijo: Por cuanto la mano de Amalec se levantó contra el trono de Jehová, Jehová tendrá guerra con Amalec de generación en generación”.Ahora miremos las características del Espíritu de Amalec: En hebreo. {Amalec, “belicoso, que lame, arrasa, que ama la pelea y la contienda, manipulador, traicionero, que ataca por la espalda, es el espíritu de traición”).Es un espíritu sutil, que se levanta contra los propósitos que Dios tiene para tu vida, tu hogar y tu descendencia.Ataca a los débiles de la fe.Espíritu de odio, resentimiento, vengativo.Ataca el área económica de la familia, se roba todo el Fruto de tu trabajo.Un espíritu que te quita pasión por la presencia del Señor.Amalec trae al interior de tu vida, hogar y descendencia contiendas, peleas, gritería, maledicencia, división, adulterio, iras y como consecuencia destrucción familiar.No tiene temor de Dios.Amalec te impide el avance hacia la conquista de tus sueños, metas y propósitos de Dios.Si no derrotas a Amalec, Amalec te derrota a ti: Por lo tanto hoy tienes que tomar la decisión de pararte firme y sacarlo de tu vida, tu hogar y tu descendencia, la pelea contra Amalec se libra en el ámbito espiritual, de hecho David para poder pelear contra Amalec tuvo que vestirse de vestiduras sacerdotales, hay batallas que peleamos con espada, pero hay momentos en los cuales para pelear las batallas vas a tener que mover el mundo espiritual.David no le iba a ganar a Amalec como lo hizo con Goliat a base de decretos, contra Amalec se gana caminando en el espíritu, por tal razón consultó a Dios.David logró recuperar el gozo y la alegría que Amalec le había quitado; todas las cosas que le habían robado lo recuperó David, por tal razón hoy es el día en el cual todo lo que Amalec te ha quitado lo vas a recuperar, levanta tu voz y declara “No me va a quedar cosa alguna por recuperar, todo lo que me han robado lo voy a recuperar”, “Yo voy a recuperar todo lo que me robaron”, 1 Samuel 30:18-19 “Y libró David todo lo que los amalecitas habían tomado, y asimismo libertó David a sus dos mujeres. Y no les faltó cosa alguna, chica ni grande, así de hijos como de hijas, del robo, y de todas las cosas que les habían tomado; todo lo recuperó David”.Dios hoy nos ha puesto en la mano a los que están destruyendo nuestro hogar y nuestras familias, nuestras futuras generaciones sabrán que hoy has puesto a nuestros enemigos en nuestra mano: fracaso, pereza, pobreza, traición, rencilla, violencia, pelea, maledicencia, ruptura de bendiciones, hoy eliminamos el espíritu de Amalec.Mis hijos son libres de toda cautividad.Todos los que están atados, todos los que están enfermos son liberados.Yo no se lo que a ti te quitó Amalec, pero el gozo que me quitó me lo va a tener que devolver.Me cansé de vivir amargado, maldiciendo, discutiendo, en contiendas, en peleas, cau...
Lee Job 23:1–24:25 En agosto de 1932, Thomas Dorsey perdió a su esposa y a su hijo durante el parto. De su gran pérdida surgió una hermosa canción que expresaba su gran necesidad de Dios. “Oh Señor, tómame, guíame y ayúdame. Débil soy, cansado estoy, en la noche y la tempestad. A tu luz guíame. Ten mi mano, Señor, tómame”. En Job 23, leemos la respuesta de Job a Elifaz; él también expresa su gran necesidad de Dios (v. 3). Este capítulo contiene uno de los pasajes más bellos del libro de Job. Recuerda el tipo de dulce compañerismo que tuvo antes de esta terrible experiencia. Desde entonces, había buscado a Dios en cada situación. Por encima de todo, deseaba estar nuevamente en la presencia de Dios. Declaró: “Si me dirijo hacia el este, no está allí; si me encamino al oeste, no lo encuentro. Si está ocupado en el norte, no lo veo; si se vuelve al sur, no alcanzo a percibirlo” (23:8–9). Job estaba experimentando lo que algunos describen como “la noche oscura del alma”. Esta frase fue acuñada por Juan de la Cruz, para describir momentos de nuestra vida espiritual en los que Dios parece distante. El teólogo R. C. Sproul lo describió como: “una enfermedad que los más grandes cristianos han sufrido de vez en cuando . . . No se trata de un ataque de depresión cualquiera, sino que es una depresión que está ligada a una crisis de fe, una crisis que surge cuando uno siente la ausencia de Dios o da lugar a un sentimiento de abandono por Él”. El Salmo 34:18 nos recuerda que Dios está presente, incluso cuando se siente tan ausente: “El SEÑOR está cerca de los quebrantados de corazón, y salva a los de espíritu abatido”. ¿Alguna vez te has sentido distante de Dios? ¿Te encuentras ahí ahora? Si es así, sigue buscándolo. Ora con nosotros Señor, ¿es posible buscarte y confiar en Ti incluso en “la noche oscura del alma”? En Ti encontramos esperanza y fuerza. Tú, que eres abundante en poder, también eres capaz y estás dispuesto a sanar a los quebrantados de corazón y vendar sus heridas.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Lee Job 22:1–30 ¿Alguna vez te ha costado entender una lección? Aunque me gradué con una Licenciatura en Ingeniería, tomé Cálculo II dos veces. Hubo algunos problemas de integral triple que nunca pude resolver. Aun no entiendo cómo mis profesores sabían las respuestas a esos problemas. Elifaz era un enemigo desconcertante para Job. En su tercera y última respuesta, condenó a Job. Pero parecía querer sinceramente que Job se arrepintiera y tuviera una buena relación con Dios. Decía las cosas como si supiera que eran ciertas. Cosas como: “Sin motivo demandabas fianza de tus hermanos” (v. 6). “Al sediento no le dabas agua” (v. 7). “No dabas nada a las viudas” (v. 9). Sin embargo, el Señor le dijo a Satanás (respecto a Job): “No hay en la tierra nadie como él; es un hombre íntegro e intachable, que me honra y vive apartado del mal” (1:8). Elifaz le dice a Job: “Sométete a Dios; ponte en paz con él” (v. 21). “Si te vuelves al Todopoderoso . . . serás del todo restaurado” (v. 23). “Si tu oro refinado lo arrojas por el suelo,entre rocas y cañadas, tendrás por oro al Todopoderoso, y será él para ti como plata refinada” (vv. 23–25). Elifaz parecía tener buenas intenciones, pero no tenía ni idea. No fue porque Job no había tratado de comunicarle sus circunstancias. Parecía ser el resultado de su arrogancia. Los caminos de Dios a menudo nos resultan misteriosos. Dios puede estar haciendo algo en nuestra vida que es radicalmente diferente de lo que está haciendo en la de otra persona. Aunque sabemos que Dios está trabajando de acuerdo con Su Palabra, no conocemos los detalles. Elifaz se equivocó al suponer que sabía por qué estaba sufriendo Job. No supongamos que sabemos todo lo que Dios está haciendo en la vida de los demás. ¿Por qué nos cuesta entender a Dios y Sus caminos? ¿Cómo debería influir el trato que le damos a los que están sufriendo el observar a Elifaz y Job? Ora con nosotros Señor, oramos para que el ejemplo de Elifaz en la lectura de hoy nos disuada de comportarnos de la misma manera, para que nunca seamos amigos hipócritas de aquellos que están sufriendo. Danos una humildad genuina que confíe en Tu gracia.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Lee Job 16:1–17:16 Job responde a su supuesto amigo Elifaz haciendo una declaración en la que la mayoría de nosotros estaríamos de acuerdo: “¡el consuelo de ustedes es un desastre!” (16:2). Nuevamente, el objetivo de sus amigos era que Job confesara algo que no era cierto. Pero, manteniéndose firme en su integridad, Job no lo hizo. Job estaba desconcertado por al motivo de su desgracia. Pero parece aún más desconcertado por la respuesta de sus amigos y conocidos. Afirma: “La gente se mofa de mí abiertamente: burlones, me dan de bofetadas, y todos juntos se ponen en mi contra” (16:10). Ya sea que golpear la mejilla sea en sentido literal o figurado, estas respuestas fueron dolorosas para Job. Lo hermoso de Job, que a menudo se pasa por alto en el diálogo, es su esperanza en Dios en medio de su pérdida. Tres versos maravillosos están en el centro de su respuesta. Exclama: “Ahora mismo tengo en los cielos un testigo; en lo alto se encuentra mi abogado. Mi intercesor es mi amigo y ante Dios me deshago en lágrimas para que interceda ante Dios en favor mío, como quien apela por su amigo” (16:19–21). Anteriormente leímos que Job estaba buscando un árbitro. Ahora, declara que tiene un abogado en el cielo que intercede por él. Job está seguro de que incluso si hombres y mujeres lo acusan falsamente, tiene un abogado en el cielo. Sabemos que ese Abogado es Jesucristo (1 Juan 2:1). En la cúspide de su conflicto, están sucediendo una de dos cosas. O Job está compartiendo poco a poco más de la verdad que conoce, o está aprendiendo más de Dios en medio de su confusión. De cualquier manera, es un recordatorio para nosotros de que a menudo caminamos más cerca de Dios en momentos de dolor y estamos más abiertos a Su verdad cuando sufrimos. ¿Alguna vez has sido acusado falsamente? En tu propia experiencia, ¿los tiempos difíciles te han acercado a Jesús o te han alejado de Él? Ora con nosotros Amado Dios, encontramos gran consuelo en Tus palabras: “Vengan a mí todos ustedes que están cansados y agobiados; yo les daré descanso” (Mateo 11:28). Tú eres nuestro refugio y fortaleza, y puedes redimir incluso los momentos de dolor y sufrimiento.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Lee Job 15:1–35 La frase amigo de buen tiempo mudará con el viento, es un término relacionado con los marineros. En la navegación, el buen tiempo es fácil y agradable, lo que promete una navegación tranquila. Esta frase, registrada en el siglo XVIII, se usaba metafóricamente para describir a los amigos que sólo están ahí cuando la vida es fácil y te dejan cuando las cosas se ponen difíciles. Habríamos esperado que Elifaz, habiendo escuchado el diálogo entre Job y sus compañeros, hubiera sentido compasión por Job. Desafortunadamente, acusó a Job de ser ignorante (vv. 2–3) y malvado (v. 20). Advirtió que la vida de los impíos estaría llena de dolor (v. 20). Temería la oscuridad (v. 23). Su paz sería perturbada (v. 21). Tendría hambre (v. 23). Le quitarían sus riquezas y posesiones (v. 29). Elifaz dijo que Job estaba dolido porque se había revelado orgullosamente contra Dios (v. 25). Si el narrador no nos hubiera permitido ver el discurso celestial entre Dios y Satanás en los capítulos 1 y 2, podríamos haber estado de acuerdo con Elifaz. Pero entendemos mejor. En su respuesta anterior, Elifaz instó a Job a arrepentirse y recibir la bendición de Dios (5:17). Elifaz pasó de ser amigo a adversario, tal vez porque Job no había aceptado la falsa acusación que el grupo le hizo. En lugar de oponerse a Job, este habría sido un buen momento para que Elifaz y sus compañeros buscaran la sabiduría de Dios. En lugar de asumir que Job estaba mintiendo, podrían haber pedido a Dios que los iluminara. Puede que no siempre entendamos por lo que están pasando nuestros amigos, pero siempre podemos buscar la sabiduría de Dios. Proverbios 17:17 nos recuerda: “en todo tiempo ama el amigo; para ayudar en la adversidad nació el hermano”. En tiempos de problemas, un verdadero amigo llega cuando todos los demás salen corriendo. ¿Tienes un buen amigo que ha estado a tu lado en los buenos y en las malas? ¿Cómo puedes ser ese tipo de amigo a alguien más? Ora con nosotros Señor Jesús, estamos agradecidos por las familias de nuestra iglesia. Tu salvación no nos deja solos sino que nos coloca en comunidades. Que podamos crecer en la fe con verdadera amistad y amor piadoso unos a otros.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Lee Job 6:1–7:21 Existe un refrán muy conocido que dice: “por la boca muere el pez”. Es un llamado a la discreción y el cuidado. Utiliza la imagen de la pesca, cuyo éxito depende del descuido del pez que no se percata del peligro y abre la boca para morder el anzuelo, lo que es en realidad la causa real de su perdición. Job escuchó lo que Elifaz tenía que decir pero no quedó impresionado. Elifaz no pudo comprender el peso de la angustia de Job (6:2–3). Su argumento teológico sobre la teología retributiva no trajo ningún consuelo a la situación de Job. De hecho, Job acusa a sus amigos de ser insensibles y crueles (6:25–27). Job escucharía a sus amigos si le proporcionaban sabiduría genuina (6:24). Job exclamó a sus amigos: “mírenme” (6:28). “Reflexionen” (6:29). “Desistan” (6:29 NBLA). Deseaba profundamente la ayuda de sus amigos para encontrar el motivo de su pérdida, no su desprecio. Cuando recurrimos a los humanos en busca de sabiduría, debemos considerar la fuente del consejo que recibimos. No todo el mundo tiene nuestro mejor interés en mente. Otros quieren lo mejor pero no están siendo dirigidos por Dios. Necesitamos discernimiento. Finalmente, Job buscó una respuesta de Dios. “Si he pecado, ¿en qué te afecta, vigilante de los mortales? ¿Por qué te ensañas conmigo? ¿Acaso te soy una carga? ¿Por qué no me perdonas mis pecados? ¿Por qué no pasas por alto mi maldad?” (vv. 7:20–21). Cuando la sabiduría humana le falló, Job buscó a Aquel que realmente podía ayudarlo. Proverbios dice: “Donde no hay buen consejo, el pueblo cae, pero en la abundancia de consejeros está la victoria” (11:14 LBLA). Como creyentes, siempre debemos buscar consejos sabios. Esto es especialmente cierto en circunstancias difíciles y cuando debemos tomar decisiones importantes. Sin embargo, después de todo consejo humano, debemos buscar la sabiduría del verdadero Consejero, el que cuida del hombre. La sabiduría de Dios siempre es la mejor. ¿Tienes necesidad de consejo sabio? ¿De quién buscarás consejo? Asegúrate que Dios guíe a la persona de quién buscarás consejo. Ora con nosotros Te damos gracias, Dios todopoderoso, porque en nuestras preocupaciones y ansiedades siempre podemos acudir a Ti, el verdadero Consejero. Que nosotros, como Job, busquemos Tu guía y nos alejemos de los consejos erróneos e impíos.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Lee Job 4:1–5:27 Hace años, cuando estaba en el seminario, perdí una de mis Biblias. Uno de mis compañeros de clase lo recogió. Aproximadamente una semana después me lo devolvió con lo siguiente nota. “Obviamente no has estado teniendo comunión con el Señor”. No se le ocurrió que tenía más de una Biblia. Pensé: “Con amigos como tú, ¿quién necesita enemigos?”. Job debe haber tenido pensamientos similares cuando sus amigos comenzaron a responder a su situación difícil. Mientras estaban en silencio (2:13), probablemente fueron un consuelo para Job (2:11). Pero cuando empezaron a hablar, sus palabras eran cortantes como navajas. El primero en responder fue Elifaz. Parece haber sido el líder de los tres amigos (42:7). Elifaz elogió a Job por dar sabia instrucción a otros, fortalecer a los débiles y apoyar a los inestables (vv. 3–4). Al menos, ésta era la cara pública de Job. Sin embargo, debido a la opinión extrema de Elifaz sobre la retribución, estaba convencido de que Job llevaba una doble vida. Elifaz creía que una persona “sólo” cosecha lo que siembra. Por lo tanto, Job debe haber sembrado el mal en secreto. La buena noticia desde la perspectiva de Elifaz era que Job podría ser bendecido por Dios. Su tragedia fue la reprensión de Dios (5:17). Elifaz le aconsejó a Job que si se volvía a Dios (5:8) y se alejaba del mal (5:12–13), entonces Job podría experimentar una vez más la bendición de Dios (5:17). Gálatas 6:7 es claro. “No se engañen: de Dios nadie se burla. Cada uno cosecha lo que siembra”. Sin embargo, la tragedia no siempre es el resultado de nuestro propio comportamiento pecaminoso. Jesucristo, que no tuvo pecado, fue trágicamente crucificado por nuestros pecados. Podemos sufrir por el pecado, pero no siempre es nuestro pecado personal. Como creyentes nunca debemos despreciar la disciplina de Dios, pero la tragedia no es necesariamente la disciplina de Dios. ¿Qué no entendieron los amigos de Job? ¿Alguna vez te han acusado falsamente de algo? ¿Cómo respondiste? Ora con nosotros Jesús, Salvador, trajiste el Reino de la Luz a las sombras de nuestras vidas. También caminaste a través de las sombras de nuestro mundo. Enciende una gran esperanza en nuestros corazones mientras esperamos que vengas con poder y gloria para hacer nuevas todas las cosas.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Scopri la Bibbia un versetto per volta con semplici commenti dell'insegnante Egidio Annunziata.LETTURA DELLA SACRA BIBBIAGenesi 36 - https://www.bible.com/it/bible...1 Questa è la discendenza di Esaù, cioè Edom.2 Esaù prese le sue mogli tra le figlie dei Cananei: Ada, figlia di Elon, l'Ittita; Oolibama, figlia di Ana,3 figlia di Sibeon, l'Ivveo; e Basmat, figlia d'Ismaele, sorella di Nebaiot.4 Ada partorì Elifaz a Esaù.5 Basmat partorì Reuel; e Oolibama partorì Ieus, Ialam e Cora. Questi sono i figli di Esaù, che gli nacquero nel paese di Canaan.6 Esaù prese le sue mogli, i suoi figli, le sue figlie, tutte le persone della sua casa, le sue greggi, tutto il suo bestiame e tutti i beni che aveva messi insieme nel paese di Canaan, e se ne andò in un altro paese, lontano da Giacobbe suo fratello,7 poiché il loro bestiame era troppo numeroso perché essi potessero abitare insieme; il paese nel quale soggiornavano non era loro sufficiente a causa del loro bestiame.8 Così Esaù abitò sulla montagna di Seir. Esaù è Edom.9 Questa è la discendenza di Esaù, padre degli Edomiti, sulla montagna di Seir.10 Questi sono i nomi dei figli di Esaù: Elifaz, figlio di Ada, moglie di Esaù; Reuel, figlio di Basmat, moglie di Esaù.11 I figli di Elifaz furono: Teman, Omar, Sefo, Gatam e Chenaz.12 Timna era la concubina di Elifaz, figlio di Esaù; ella partorì Amalec a Elifaz. Questi furono i figli di Ada, moglie di Esaù.13 Questi furono i figli di Reuel: Naat e Zerac, Samma e Mizza. Questi furono i figli di Basmat, moglie di Esaù.14 Questi furono i figli di Oolibama, figlia di Ana, figlia di Sibeon, moglie di Esaù; ella partorì a Esaù: Ieus, Ialam e Cora.15 Questi sono i capi dei figli di Esaù: figli di Elifaz, primogenito di Esaù: il capo Teman, il capo Omar, il capo Sefo, il capo Chenaz,16 il capo Cora, il capo Gatam, il capo Amalec; questi sono i capi discesi da Elifaz, nel paese di Edom, e sono i figli di Ada.17 Questi sono i figli di Reuel, figlio di Esaù: il capo Naat, il capo Zerac, il capo Samma, il capo Mizza; questi sono i capi discesi da Reuel, nel paese di Edom. E sono i figli di Basmat, moglie di Esaù.18 E questi sono i figli di Oolibama, moglie di Esaù: il capo Ieus, il capo Ialam, il capo Cora; questi sono i capi discesi da Oolibama, figlia di Ana, moglie di Esaù.19 Questi sono i figli di Esaù, che è Edom, e questi sono i loro capi.20 Questi sono i figli di Seir, il Coreo, che abitavano il paese: Lotan, Sobal, Sibeon, Ana,21 Dison, Eser e Disan. Questi sono i capi dei Corei, figli di Seir, nel paese di Edom.22 I figli di Lotan furono: Cori ed Eman; e la sorella di Lotan fu Timna.23 Questi sono i figli di Sobal: Alvan, Manaat, Ebal, Sefo e Onam.24 Questi sono i figli di Sibeon: Aia e Ana. Questo è quell'Ana che trovò le acque calde nel deserto, mentre pascolava gli asini di suo padre Sibeon.25 Questi sono i figli di Ana: Dison e Oolibama, figlia di Ana.26 Questi sono i figli di Dison: Chemdan, Esban, Itran e Cheran.27 Questi sono i figli di Eser: Bilan, Zaavan e Acan.Episodio: Genesi 36Conduttore: Egidio AnnunziataLuogo: Nocera Inferiore, Salerno - ItalyEvento: Incontro domenicale della comunità Essere Un CristianoData: 27/08/2023Lingua: ItalianaProduzione: © Essere Un Cristiano 2023
Seria de mesaje din cartea Iov “Calea prin suferință”———————————————————————————–Iov 4.1-51. Elifaz din Teman a luat cuvântul şi a zis:2. „Dacă vom îndrăzni să-ţi vorbim, te vei supăra? Dar cine ar putea să tacă?3. De multe ori tu ai învăţat pe alţii şi ai întărit mâinile slăbite.4. Cuvintele tale au ridicat pe cei ce se clătinau […]
====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1=======================================================================ASÍ ES DIOSDevoción Matutina Para Adultos 2024Narrado por: Roberto NavarroDesde: Montreal, Canada===================|| www.drministries.org ||===================30 DE ABRIL DIOS ACOMPAÑA AL QUE SUFRE “El Señor está cerca, para salvar a los que tienen el corazón hecho pedazos y han perdido la esperanza” (Salmo 34:18, DHH). Desde siempre, Satanás ha tratado de vender la idea de que Dios odia a los pecadores y les demuestra su odio enviándoles maldiciones. Y esta idea ha ido ganado espacio en la mente de muchos a lo largo de los siglos. Sabemos de civilizaciones antiguas que fueron formadas bajo la creencia de que sus dioses reaccionaban de acuerdo con el comportamiento de los seres humanos, y que era necesario llevarles ofrendas para apaciguar su ira e impedir que derramaran su furor sobre los mortales. Aun entre los creyentes cristianos de hoy en día hay quienes tienen dificultad para ver a Dios cerca cuando están sufriendo. Las lágrimas que derraman sus ojos empañan su visión de manera momentánea, y es necesario que terminen esas lágrimas para que puedan ver de forma clara. Muchos cristianos, en medio de su tribulación, han hecho más profundo su abismo de dolor al pensar que, en esos momentos, Dios se ha alejado de ellos. Esto no es nada nuevo, el propio salmista exclamó hace milenios, cuando estaba atravesando una situación difícil: “Dios mío, Dios mío, ¿por qué me has desamparado? ¿Por qué estás lejos de mi salvación y de mi clamor? [...] No te alejes de mí, porque la angustia está cerca, porque no hay quien ayude” (Sal. 22:1, 11). Y por si el dolor a solas no fuera suficientemente duro, en ocasiones aparecen quienes parecen tener el “ministerio” de hundir más al que ya está hundido. Esto tampoco es nada nuevo. Las palabras de Elifaz, amigo de Job, que fue a “consolarlo” cuando sufría, nos muestran cómo funciona este “ministerio”: “Recapacita, ¿qué inocente se ha perdido? ¿Dónde los rectos fueron destruidos? Como yo he visto, los que aran iniquidad y siembran injuria, la siegan. Perecen por el aliento de Dios, por su enojo son consumidos” (Job 4:7-9). Aunque las palabras de Elifaz son ciertas, no es el tipo de mensaje que se debe dar a una persona que sufre. La Biblia enseña que Dios no abandona a los que sufren, sino que está cerca de quienes “tienen el corazón hecho pedazos”. Esto significa que hay esperanza de liberación si el sufrimiento es injusto; de fortaleza si el sufrimiento es inmerecido; de perdón si sufrimos por nuestros propios errores. Las circunstancias varían, pero una cosa es igual siempre: Dios nunca nos abandona, sino todo lo contrario: está cerca de nosotros para salvarnos.
Iov 2.11-1311. Trei prieteni ai lui Iov, Elifaz din Teman, Bildad din Şuah, şi Ţofar din Naama, au aflat de toate nenorocirile care-l loviseră. S-au sfătuit şi au plecat de acasă să se ducă să-i plângă de milă şi să-l mângâie.12. Ridicându-şi ochii de departe, nu l-au mai cunoscut. Şi au ridicat glasul şi au […]
Amâlika ile Yahudilerin Filistin / Kudüs merkezli ilişkilerine gelince: Şu hakikati tekrar iletelim: İsrailoğulları, Hz. İbrahim'in diğer oğlu Hz. İshak'ın oğlu Hz. Yakub'un oğullarıdır. Araplar doğrudan Hz. İsmail'den çoğaldıkları halde, İsrailoğulları, oğlundan (Hz. İshak'tan) değil torunundan (Hz. Yakup'tan / İsrail'den) çoğalmışlardır. Diğer bir söyleyişle Araplar Hz. İbrahim'in birinci, İsrailoğulları ise ikinci neslidir. Fakat bu ayrımda önemli olan Kur'an'ın, Hz. İsmail'i Hz. İshak'ın önüne alarak: “Yoksa siz Yakub'un, ölüm döşeğinde iken çocuklarına, ‘Benden sonra kime ibadet edeceksiniz?' dediği, onların da ‘Senin ilahına ve ataların İbrahim, İsmail ve İshak'ın ilahı olan tek bir ilaha ibadet edeceğiz; bizler O'na boyun eğmiş Müslümanlarız.' dedikleri zaman orada hazır mı bulunuyordunuz?” mealindeki ayetle (Bakara 2:133) Müslümanları tevhid bağında, ümmet / şeriat tasnifinde ve takva üstünlüğünde birleştirmiş olmasıdır İslam'daki bu tutuma karşılık, Hz. İbrahim'in kavmi olan Amorî-Amâlek kavminin, muharref Tevrat'ın Hz. Musa'ya mal edilen ilk kısmında, ailesince kurulan bir komplo ile peygamberliği kaybeden Hz. İshak'ın ikinci oğlu Esav'ın oğlu Elifaz'ın oğlu Amâlek'e mal edilmesi (Yaratılış 36:11-17) tipik tarihi yanlışlarından biri olarak öne çıkmaktadır. Çünkü Esav'ın oğlu Elifaz'ın oğullarından birine Amâlek adını vermesi atası Hz. İbrahim'in soyuna hürmeten olabilir, ki bu aile aidiyetini göstermesi bakımından daha doğrudur. Diğer bir söyleyişle Amorî-Amâlek kavmi Hz. İbrahim üzerinden Hz. İshak'ın torunu Elifaz'ın da kavmidir. Ancak Hz. Yakup ile Esav arasındaki çatışmada, Yakuboğulları'ndan olan Tevrat yazıcıları ve müfessirleri, Hz. Yakup ile oğullarının orada öne alınmasını bile yeterli görmemiş ve her fırsatta Esav'ın soyunu Kenan'ın, Musa şeriatının ve ahlakın dışına itmeye çalışmışlardır. Örneğin,“İshak'ın hayatı 180 yıldı. (…) Oğulları Esav ve Yakup onu gömdüler. Edom olarak da bilinen Esav'ın soyu bunlardır: Esav eşlerini Kenan kızlarından seçti: Hiti (ulusundan) Elon'un kızı Ada, Hivi (ulusundan) Tsivon'un kızı Ana'nın kızı Aolivama; (ve ayrıca) İsmail'in kızı (ve) Nevayot'un kızkardeşi Basemat (ile evlendi). Ada; Esav'a Elifaz'ı doğurdu. (…) Bu sayılanlar, Esav'ın Kenaan Ülkesi'nde doğan oğullarıdır. Esav eşlerini, oğullarını, kızlarını, evinin tüm halkını, sürülerini, tüm hayvanlarını ve Kenan Ülkesi'nde edindiği tüm mallarını aldı ve kardeşi Yakup sebebiyle başka bir bölgeye gitti.” şeklindeki Antik Tevrat zikri (Yaratılış 35:28; 36:1-6) Tora Aftara'nın Türkçe tercümesinde şöyle açıklanmıştır:
KAD HAKEMACH 25.32 Elifaz needs viduy
Resumen En este episodio de Plan de Vida, se analizan los capítulos 22 al 24 de Job. El tercer ciclo de discursos comienza con Elifaz acusando a Job de pecados y sufriendo como consecuencia. Job expresa su fe en Dios y su deseo de tener una audiencia con Él para ser vindicado. Lamenta la prosperidad de los malvados y desafía a sus amigos a demostrar que está equivocado. A través del Evangelio, se encuentra la esperanza en medio del sufrimiento, recordando que Jesús murió por nuestros pecados y nos dio acceso directo a Dios. También se destaca la importancia de confiar en Dios y reconocer que el sufrimiento tiene un propósito. Puntos principales La fe en Dios nos sostiene en medio del sufrimiento y nos da esperanza de ser vindicados. A través del Evangelio, tenemos acceso directo a Dios y nunca estamos solos. En momentos de sufrimiento, debemos confiar en que Dios tiene un propósito y está produciendo algo bueno en nosotros. Nuestra fe es probada a través de pruebas, y perseverar en la fe muestra su genuinidad y valor. Tiempos 00:00 Introducción 00:12 El tercer ciclo de discursos 00:58 La fe de Job en Dios 01:54 El lamento de Job 02:18 El Evangelio y la esperanza en Dios 03:16 Acceso directo a Dios a través de Jesús 03:38 Confianza en Dios en medio del sufrimiento 04:07 El propósito del sufrimiento 04:48 Reflexiones y preguntas 05:17 Cierre y agradecimientos ¡Únete a nuestra comunidad en Facebook donde podrás hacer preguntas mientras leemos la Biblia juntas y conocer a otras mujeres que también están usando el plan! Síguenos Instagram Facebook YouTube Sitio web Recursos Podcast semanal Estudios bíblicos Academia de Relaciones El plan en YouVersion
En estos capítulos, Job busca hablar con Dios y argumentar su caso. Aunque sufre, mantiene su fe en Dios. En el capítulo 14, Job reflexiona sobre la vida y la muerte, anhelando la esperanza de la resurrección. En el capítulo 15, Elifaz acusa a Job y se destaca la respuesta del Evangelio. A través de la historia de Job, se muestra la importancia de conocer a Dios a través del estudio de la Biblia y no dejarse influir por malos consejos. Puntos principales Mantener la fe en Dios a pesar del sufrimiento La esperanza de la resurrección La importancia de conocer a Dios a través del estudio de la Biblia No dejarse influir por malos consejos Tiempos 00:00 Job busca hablar con Dios 01:36 Job considera la vida y la muerte 02:27: Elifaz acusa a Job y la respuesta del Evangelio
En este episodio, se analizan los capítulos 4 al 6 de Job. Se discute la interacción entre Elifaz y Job, donde Elifaz presenta una visión moralista del sufrimiento de Job. Job responde a Elifaz y comienza a tener una visión distorsionada de Dios. Se explora cómo el sufrimiento apunta al Evangelio y se enfatiza la importancia de confiar en Dios en medio del sufrimiento. También se destaca la necesidad de estudiar diligentemente la Palabra de Dios. Puntos Principales El sufrimiento no siempre es el resultado del pecado, y no siempre tiene una explicación clara. En medio del sufrimiento, debemos acudir a Jesús y confiar en que Él nos brinda ayuda y consuelo. Es importante tener una teología correcta y estudiar diligentemente la Palabra de Dios para evitar interpretaciones erróneas. El Evangelio cambia nuestra perspectiva del sufrimiento, recordándonos que Dios está en control y que tenemos acceso a Su gracia y misericordia. Tiempos 00:00 Introducción 00:39 Elifaz y su visión moralista 01:35 Job responde a Elifaz 02:04 El sufrimiento y el Evangelio 02:58 Confianza en Dios en medio del sufrimiento 03:56 Conclusión y próximos pasos ¡Únete a nuestra comunidad en Facebook donde podrás hacer preguntas mientras leemos la Biblia juntas y conocer a otras mujeres que también están usando el plan! Síguenos Instagram Facebook YouTube Sitio web Recursos Podcast semanal Estudios bíblicos Academia de Relaciones El plan en YouVersion
EBD PECC | 1º TRIM 2024 Lição 2 | Os diálogos entre Jó, Elifaz, Bildade e Zofar --- Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/nonato-souto/support
Giobbe 22 Terzo discorso di Elifaz, che accusa Giobbe di varie colpe e lo invita al ravvedimento.
The Midrash says in the beginning of this week's parasha, Vayeshev , ביקש יעקב לישב בשלווה – after all the trials and tribulations that Yaakov Avinu had gone through, he wanted a little tranquility, but immediately afterwards, Hashem brought about the tragedy of him losing Yosef for 22 years. The Midrash continues with a quote in the name of HaKadosh Baruch Hu , “It's not enough that the tzaddikim are going to get a glorious life in the Next World? They want tranquility here as well?” On the surface level, these sound like harsh words. What would have been so bad for Yaakov to have some peace and tranquility in this world as well? Rabbi Menashe Reizman pointed out something astonishing in Yaakov Avinu's life. From the moment he received the berachot from Yitzchak, his life began becoming tougher and tougher. Until then he was living in his parents home surrounded by kedusha , with all of his needs being taken care of, learning Torah day and night. Then, after he got a beracha from the Gadol Hador Yitzchak Avinu for success, everything became difficult. His brother was pursuing him to kill him, then Elifaz pursued him to kill him, his father-in-law swindled him one hundred times, nothing went his way. Then he had the horrendous experience with his daughter Dina and Shechem and the horrifying experience with Yosef. About 70 years of hardship, from the moment he got the berachot until he went down to Mitzrayim . How do we understand this? Rabbi Reizman explained, at the end of parashat Toldot , when Yitzchak finally realized that he gave the berachot to Yaakov and not Easav, he then gave Yaakov additional blessings: ואל שדי יברך אתך ויפרך , and then he said, ויתן לך את ברכת אברהם לך ולזרעך . What was the beracha to Avraham and his children that he gave Yaakov? The promise that they would get Eretz Yisrael after 400 years of slavery. At that moment, Yitzchak revealed to Yaakov that he was told that the 400 years started when he was born. He then asked Yaakov if he wanted the count to continue during his lifetime. That would entail him having to endure hardships and overcome tests. But those 70 years of hardships would take away 70 years of millions of people working backbreaking labor in Egypt. Every minute of what Yaakov had to experience was saving pain and heartache and hardship for millions of people. The reward he was going to get in Olam HaBa for that sacrifice was incomprehensible. And therefore, he agreed to take it. And so, when Yaakov requested a short rest of tranquility, Hashem who knew what he was getting for every moment of his difficulty said it's not worth it for him to give up for even one moment of his current life because if he really knew what he was getting in Olam HaBa , he would never make such a request. Very often, people are left with questions on how Hashem is dealing with them, especially after they have done so many good things in the hope of attaining a yeshua they have been longing for. They may have gone to tzaddikim for berachot , prayed very hard, accepted upon themselves new stringencies in mitzvot , but yet what happened after that only made their salvation harder to get. How could it be that after doing so many good things their situation became worse? We have no understanding of the calculations of Hashem, but we know for a fact that if the person knew the calculations, he would be thanking Hashem for every moment of what he had to endure and he would understand why exactly things were panning out the way they were, specifically after he did so many good things. For now, it is our job to trust and continue doing the best we can serving Hashem. In the future, Hashem will reveal how much we have gained from our experiences and how much more we have gained from our emunah during those experiences. Shabbat Shalom.
Rashi's complete commentary
Web: http://iglesiadeciudadreal.es/ Podcast:http://www.ivoox.com/podcast-iglesia-. Donaciones local: https://iglesiadeciudadreal.es/donaciones YouTube: https://www.youtube.com/channel/UCPq8l9Q7KcX7j6iOGDPP_zg 19/11/2023 - PREDICACIÓN DE LA MAÑANA - SERIE: VARIADO Job 2 - Reina-Valera 1960 2 Aconteció que otro día vinieron los hijos de Dios para presentarse delante de Jehová, y Satanás vino también entre ellos presentándose delante de Jehová. 2 Y dijo Jehová a Satanás: ¿De dónde vienes? Respondió Satanás a Jehová, y dijo: De rodear la tierra, y de andar por ella. 3 Y Jehová dijo a Satanás: ¿No has considerado a mi siervo Job, que no hay otro como él en la tierra, varón perfecto y recto, temeroso de Dios y apartado del mal, y que todavía retiene su integridad, aun cuando tú me incitaste contra él para que lo arruinara sin causa? 4 Respondiendo Satanás, dijo a Jehová: Piel por piel, todo lo que el hombre tiene dará por su vida. 5 Pero extiende ahora tu mano, y toca su hueso y su carne, y verás si no blasfema contra ti en tu misma presencia. 6 Y Jehová dijo a Satanás: He aquí, él está en tu mano; mas guarda su vida. 7 Entonces salió Satanás de la presencia de Jehová, e hirió a Job con una sarna maligna desde la planta del pie hasta la coronilla de la cabeza. 8 Y tomaba Job un tiesto para rascarse con él, y estaba sentado en medio de ceniza. 9 Entonces le dijo su mujer: ¿Aún retienes tu integridad? Maldice a Dios, y muérete. 10 Y él le dijo: Como suele hablar cualquiera de las mujeres fatuas, has hablado. ¿Qué? ¿Recibiremos de Dios el bien, y el mal no lo recibiremos? En todo esto no pecó Job con sus labios. 11 Y tres amigos de Job, Elifaz temanita, Bildad suhita, y Zofar naamatita, luego que oyeron todo este mal que le había sobrevenido, vinieron cada uno de su lugar; porque habían convenido en venir juntos para condolerse de él y para consolarle. 12 Los cuales, alzando los ojos desde lejos, no lo conocieron, y lloraron a gritos; y cada uno de ellos rasgó su manto, y los tres esparcieron polvo sobre sus cabezas hacia el cielo. 13 Así se sentaron con él en tierra por siete días y siete noches, y ninguno le hablaba palabra, porque veían que su dolor era muy grande.
Leitura bíblica do dia: Jó 42:1-9 Plano de leitura anual: Jeremias 12–14; 2 Timóteo 1; “Então, você disse que posso não ser culpada”. Eu tinha sido o orador convidado em sua igreja e falávamos sobre o que eu havia exposto naquela manhã. As palavras dessa mulher me surpreenderam. E completou: “Tenho uma doença crônica e orei, jejuei, confessei meus pecados e fiz tudo o que me disseram para ser curada. Mas ainda estou doente, então pensei que a culpa fosse minha”. Fiquei triste com o que ouvi. Ela tinha recebido uma “fórmula” espiritual para resolver seu problema e culpou-se quando isso não funcionou. Pior ainda, essa abordagem estereotipada do sofrimento foi refutada gerações atrás. Simplificando, essa fórmula antiga diz que, se há sofrimento, há pecado. Quando Jó perdeu tragicamente o seu gado, filhos e saúde, seus amigos a usaram: “Acaso os inocentes morrem? (Jó 4:7)”. Elifaz questionou, suspeitando da culpa de Jó. Bildade disse a Jó que seus filhos morreram porque pecaram (8:4). Ignorando a verdadeira causa do sofrimento de Jó (1:6–2:10), eles o atormentaram com razões simplistas para sua dor. Mais tarde, receberam a repreensão de Deus (42:7). O sofrimento faz parte da vida num mundo caído. Como o foi para Jó, pode acontecer por motivos que talvez nunca saibamos. Mas Deus tem um propósito que vai além da nossa dor. Não desanime por causa de fórmulas simplistas. Por: Sheridan Voysey
================================================== ==SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1================================================== == DEVOCIÓN MATUTINA PARA MUJERES 2023“HIJA MÍA, NO TENGAS MIEDO”Narrado por: Sirley DelgadilloDesde: Bucaramanga, ColombiaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church 11 DE JUNIO UNA PROMESA FIELTe reirás de hambres y calamidades, y no tendrás miedo a los animales salvajes. Job 5:22, DHH.A pesar del concepto erróneo de la misericordia de Dios que tenía Elifaz, H dijo dos grandes verdades.1. "Te reirás de hambres y calamidades". Acostumbro dar el 20 por ciento de mis ingresos para la iglesia, entre diezmo y ofrendas voluntarias. En muchas ocasiones ha sido un acto de fe. Una mañana, distribuí mi quincena para pagar todos los gastos del mes. No sobra nada para comprar comida. El cheque para la iglesia que estaba en el sobre de diezmos cubriría perfectamente los gastos de las compras. Saqué el cheque del sobre, y me arrodillé para suplicarle a Dios que cumpliera su promesa. Deposité en el correo todos los pagos correspondientes. También recogí el correo que llegó. ¡Entonces vi un sobre que venía de una iglesia en Texas con una nota corta, iy un cheque con mucho más dinero del que había apartado para mi iglesia! Era un regalo de agradecimiento por unas conferencias que había dirigido hacía mucho tiempo. Dios respondió la oración antes de que yo llevara mi diezmo a la iglesia. Esta experiencia se ha repetido muchas veces, y entendió que Dios no necesita mi dinero, que diezmar y ofrendar es solo un método para probar mi fe y mi confianza en sus promesas.2. No tendrás miedo a los animales salvajes. Mientras colportaba, es decir, mientras vendía literatura cristiana para costar mis estudios, llegué a una casa y toqué el timbre. De inmediato salio un perro del garaje, listo para atacarme. Me apoyé en un auto y le di la espalda al perro, para que no me atacara de frente. Me quedé esperando la arremetida, pero no llegó. La dueña de la casa salió y se disculpó, me preguntó si no había visto el letrero de no entrar porque había un perro bravo. Se asombró de que el perro regresara repentinamente sumiso. Dios es fiel, cumple sus promesas."No es la voluntad de Dios que su pueblo sea abrumado por el peso de las sospechas. Pero nuestro Señor no nos engaña. Él no nos dice: 'No temas; no hay peligro en tu camino' Él sabe qué hay pruebas y peligros y nos lo ha manifestado abiertamente. Él no tiene la intención de quitar a su pueblo de en medio de un mundo de pecado y maldad, pero le presenta un refugio que nunca falla" (CC, p. 124).Cree y ruega porque se cumple en ti sus promesas. ¡Son verdades!
================================================== ==SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1================================================== == DEVOCIÓN MATUTINA PARA MUJERES 2023“HIJA MÍA, NO TENGAS MIEDO”Narrado por: Sirley DelgadilloDesde: Bucaramanga, ColombiaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church 10 DE JUNIO AMIGOS COMO ELIFAZEstarás seguro ante la calumnia y no tendrás miedo cuando llegue la destrucción. Job 5:21, NTV.Elifaz hizo dos acusaciones muy crueles. Contrastemos su filosofía con la verdad.1. "Dios no responde al alma culpable". Falso. "Si dais, arrepentidos, un solo paso hacia él, se apresurará a rodearos con sus brazos de amor infinito. Su oído está abierto al clamor del alma contrita. El conoce el primer esfuerzo del corazón para llegar a él. Nunca se ofrece una oración , aun balbuceada, nunca se derrama una lágrima, aun en secreto, nunca se acaricia un deseo sincero, por débil que sea, de llegar a Dios, sin que el Espíritu de Dios vaya a su encuentro. , o el anhelo del corazón sea dado a conocer, la gracia de Cristo sale al encuentro de la gracia que está obrando en el alma humana” (PVGM, p. 162).2. "El sufrimiento es parte del plan de Dios para el ser humano". Falso. "El Señor desea que todos sus hijos sean felices, llenos de paz y obedientes. Mediante el ejercicio de la fe, el creyente llega a poseer esas bendiciones. Mediante ella puede ser suplida cada deficiencia del carácter, cada contaminación purificada, cada falta corregida, cada excelencia desarrollada” (HAP, p. 450).Su discurso contenía algunas verdades, pero olvidó mencionar que Dios disciplina al justo: "Hijo mío, no despreciéis la disciplina del Señor, ni desmayes cuando eres reprendido por él; porque el Señor al que ama disciplina" (Hebreos 12:5, 6) .Los verdaderos amigos nos prestan sus hombros cuando los nuestros están caídos. Si en algo tenía razón Elifaz, es en no tenerle miedo al azote de la lengua de quienes pretenden ser nuestros amigos. Con el sufrimiento de Job, Dios tenía un plan en mente, pero no propició su dolor y pérdida. Dios convierte nuestras desgracias en bendiciones, pero no es el causante de ellas. "Dios conoce nuestras necesidades y ha hecho provisión para satisfacerlas. El Señor tiene una tesorería con abundantes provisiones para sus hijos, y puede darles lo que necesitan en todas las circunstancias. ¿Entonces por qué no confiáis en él? Ha hecho preciosas promesas a sus hijos a condición de que obedezcan fielmente sus preceptos. No hay ninguna carga que no pueda quitar, ninguna tiniebla que no pueda disipar, ninguna debilidad que no pueda transformar en poder, ningún temor que no pueda apaciguar, ninguna aspiración digna que no pueda guiar y justificar" (AFC, p. 223).
Devocional Cristiano para Mujeres - HIJA MÍA NO TENGAS MIEDO | YO ESTOY CONTIGO Fecha: 10-06-2023 Título: AMIGOS COMO ELIFAZ Autor: Arsenia Fernández Locución: Analía Hein http://evangelike.com/devocionales-cristianos-para-mujeres/
Génesis 36, una explicación bíblica. En este video, vestudiaremos la descendencia de Esau. Esaú tomó sus mujeres de las hijas de Canaán, a Ada, hija de Elón heteo, a Aholibama, hija de Aná, hijo de Zibeón heveo, y a Basemat hija de Ismael, hermana de Nebaiot. Posteriormente Ada dio a luz a Esaú a Elifaz; y Basemat dio a luz a Reuel. Aholibama dio a luz a Jeús, a Jaalam y a Coré; estos son los hijos de Esaú, que le nacieron en la tierra de Canaán. Siganos en este fascinante estudio sobre Génesis 36. Todas las lecturas son traducidas en vivo del idioma original al inglés por el Dr. Baruch Korman, y dobladas en español para el público hispanoparlante. AMARÁS A ISRAEL / MI ESTUDIO BÍBLICO “Amarás a Israel” también conocido como "Mi Estudio Bíblico" es la versión en español de “You Shall Love Israel”, programa de televisión transmitido por nuestras plataformas digitales y también por ENLACE TV y TBN para América y Europa. Por lo general consiste en una enseñanza expositiva de la Biblia capítulo por capítulo, versículo por versículo, palabra por palabra, traducida en vivo del idioma original al inglés por el Dr. Baruch Korman. También se realizan programas especiales y discusiones bíblicas con participación de otros invitados, especialmente con el hermano Christian Barrionuevo, un chileno-australiano que desde Sydney conduce programas cargados de interés para todos. Sobre el Dr. Baruch Korman: El Dr. Baruch es profesor titular en el Instituto Zera Avraham con sede en Israel. Además, aparece regularmente en el programa de TV israelí Pdut L'amo en el que enseña sobre la Biblia cada semana. El Dr. Baruch cuenta con un doctorado en estudios judíos. Su tesis fue sobre técnicas de traducción de la Septuaginta. Lleva más de 30 años de casado con su esposa Rivka, con quien tiene tres hijos adultos. Los Korman viven en Israel. Muchas de sus enseñanzas están disponibles en español en video, audio y textos en nuestra web: http://www.amarasaisrael.org Le invitamos a descargar gratis nuestra APP "Mi Estudio Bíblico" para tener un acceso más fácil y rápido a todas nuestras series en español: Para Android: https://play.google.com/store/apps/details?id=com.lightcast.miestudiobiblico Para Apple: https://apps.apple.com/us/app/mi-estudio-b%C3%ADblico/id1494497464 Para conocer nuestra declaración de fe visite: https://www.amarasaisrael.org/acerca-de/ (en español) http://loveisrael.org/statement-of-faith (en inglés) ¡Gracias por sus donaciones! Ellas nos permiten extender el mensaje del Reino al mundo entero. Para ofrendar, haga click aquí: https://www.amarasaisrael.org/apoyanos/ Traducción y Doblaje al Español: Sir Einstein Guzmán http://instagram.com/sireinsteinvoz www.sireinstein.com
Génesis 36, una explicación bíblica. En este video, vestudiaremos la descendencia de Esau. Esaú tomó sus mujeres de las hijas de Canaán, a Ada, hija de Elón heteo, a Aholibama, hija de Aná, hijo de Zibeón heveo, y a Basemat hija de Ismael, hermana de Nebaiot. Posteriormente Ada dio a luz a Esaú a Elifaz; y Basemat dio a luz a Reuel. Aholibama dio a luz a Jeús, a Jaalam y a Coré; estos son los hijos de Esaú, que le nacieron en la tierra de Canaán. Siganos en este fascinante estudio sobre Génesis 36. Todas las lecturas son traducidas en vivo del idioma original al inglés por el Dr. Baruch Korman, y dobladas en español para el público hispanoparlante. AMARÁS A ISRAEL / MI ESTUDIO BÍBLICO “Amarás a Israel” también conocido como "Mi Estudio Bíblico" es la versión en español de “You Shall Love Israel”, programa de televisión transmitido por nuestras plataformas digitales y también por ENLACE TV y TBN para América y Europa. Por lo general consiste en una enseñanza expositiva de la Biblia capítulo por capítulo, versículo por versículo, palabra por palabra, traducida en vivo del idioma original al inglés por el Dr. Baruch Korman. También se realizan programas especiales y discusiones bíblicas con participación de otros invitados, especialmente con el hermano Christian Barrionuevo, un chileno-australiano que desde Sydney conduce programas cargados de interés para todos. Sobre el Dr. Baruch Korman: El Dr. Baruch es profesor titular en el Instituto Zera Avraham con sede en Israel. Además, aparece regularmente en el programa de TV israelí Pdut L'amo en el que enseña sobre la Biblia cada semana. El Dr. Baruch cuenta con un doctorado en estudios judíos. Su tesis fue sobre técnicas de traducción de la Septuaginta. Lleva más de 30 años de casado con su esposa Rivka, con quien tiene tres hijos adultos. Los Korman viven en Israel. Muchas de sus enseñanzas están disponibles en español en video, audio y textos en nuestra web: http://www.amarasaisrael.org Le invitamos a descargar gratis nuestra APP "Mi Estudio Bíblico" para tener un acceso más fácil y rápido a todas nuestras series en español: Para Android: https://play.google.com/store/apps/details?id=com.lightcast.miestudiobiblico Para Apple: https://apps.apple.com/us/app/mi-estudio-b%C3%ADblico/id1494497464 Para conocer nuestra declaración de fe visite: https://www.amarasaisrael.org/acerca-de/ (en español) http://loveisrael.org/statement-of-faith (en inglés) ¡Gracias por sus donaciones! Ellas nos permiten extender el mensaje del Reino al mundo entero. Para ofrendar, haga click aquí: https://www.amarasaisrael.org/apoyanos/ Traducción y Doblaje al Español: Sir Einstein Guzmán http://instagram.com/sireinsteinvoz www.sireinstein.com
Jacob toma a sus mujeres, hijos y posesiones y parte a escondidas a su tierra, por miedo a la mirada de Labán, quien se da cuenta, sale a su encuentro y lo acusa de ladrón. Jacob le permite a Labán revisar sus pertenencias en búsqueda de lo que acusa de haber robado. Jacob se muestra inocente del robo, Labán se despide y Jacob continúa su camino. Jacob lucha con el Ángel de Dios y se mantiene en pie, quien le cambia el nombre a Israel. Job se queja de la felicidad de los injustos y, a través de Elifaz, Dios le deja claro que Él solo castiga en nombre de la injusticia, pero siempre intercede por el justo... Hoy leemos Génesis 31-32; Job 21-22; Proverbios 3:9-12.A partir de enero del 2023, Fray Sergio Serrano, OP leerá toda la Biblia en 365 episodios. Además compartirá reflexiones y comentarios para ir conociendo más la Palabra de Dios al caminar por la Historia de la Salvación.Aquí puedes obtener más información y el plan de lectura.Un poco más de The Great Adventure Bible, la Biblia que seguirá el podcast de La Biblia en un Año:Codificación de colores para fácil referencia: Usa el famoso Sistema de Aprendizaje de la Cronología de la Biblia de The Great Adventure (“The Bible Timeline” ®️) creado por Jeff Cavins, experto en Sagradas Escrituras, y que es utilizado por cientos de miles de católicos para aprender a leer la Biblia.Artículos que te ayudan a comprender el panorama completo de la Historia de la Salvación.Recuadros con eventos clave que ayudan a identificar los puntos importantes en la Biblia.Cuadros detallados que ofrecen la visión panorámica de los personajes y eventos clave, las alianzas importantes, mapas y el contexto histórico.Mapas a todo color que ayudan a visualizar los lugares donde sucedieron las historias bíblicas.
Sarai, esposa de Abrahán, incapaz de darle hijo, decide darle a una de sus sirvientas para que tome como mujer y le dé un hijo y su linaje pueda continuar, de ahí nacerá Ismael. Tiempo después Dios se presenta ante Abrahán y le hace saber que su esposa, quien ahora deberá ser conocida como Sara, le dará un hijo propio y se llamará Isaac. Es así como Dios anuncia formalmente su alianza con Abrahán. Job, tras haber reclamado por su nacimiento y tras escuchar las palabras de Elifaz, cambia su reclamo a una súplica y alabanza a Dios... Hoy leemos Génesis 16-17; Job 5-6; Proverbios 1:20-33.A partir de enero del 2023, Fray Sergio Serrano, OP leerá toda la Biblia en 365 episodios. Además compartirá reflexiones y comentarios para ir conociendo más la Palabra de Dios al caminar por la Historia de la Salvación.Aquí puedes obtener más información y el plan de lectura.Un poco más de The Great Adventure Bible, la Biblia que seguirá el podcast de La Biblia en un Año:Codificación de colores para fácil referencia: Usa el famoso Sistema de Aprendizaje de la Cronología de la Biblia de The Great Adventure (“The Bible Timeline” ®️) creado por Jeff Cavins, experto en Sagradas Escrituras, y que es utilizado por cientos de miles de católicos para aprender a leer la Biblia.Artículos que te ayudan a comprender el panorama completo de la Historia de la Salvación.Recuadros con eventos clave que ayudan a identificar los puntos importantes en la Biblia.Cuadros detallados que ofrecen la visión panorámica de los personajes y eventos clave, las alianzas importantes, mapas y el contexto histórico.Mapas a todo color que ayudan a visualizar los lugares donde sucedieron las historias bíblicas.
Dios le promete a Abrahán que le dará riquezas, Abrahán duda y le cuestiona porque no le dio descendencia y tendría que heredar todo a un criado, Dios entonces le contesta que su descendencia será igual en número que las estrellas y el territorio que se le otorgará llegará hasta donde su vista, lo único que debe de hacer es confiar en Él. Por otro lado, Job reclama su nacimiento y cuestiona su existencia, pero a través de Elifaz, Dios le hace saber que tiene un propósito y Su favor divino... Hoy leemos Génesis 14-15; Job 3-4; Proverbios 1:8-19.A partir de enero del 2023, Fray Sergio Serrano, OP leerá toda la Biblia en 365 episodios. Además compartirá reflexiones y comentarios para ir conociendo más la Palabra de Dios al caminar por la Historia de la Salvación.Aquí puedes obtener más información y el plan de lectura.Un poco más de The Great Adventure Bible, la Biblia que seguirá el podcast de La Biblia en un Año:Codificación de colores para fácil referencia: Usa el famoso Sistema de Aprendizaje de la Cronología de la Biblia de The Great Adventure (“The Bible Timeline” ®️) creado por Jeff Cavins, experto en Sagradas Escrituras, y que es utilizado por cientos de miles de católicos para aprender a leer la Biblia.Artículos que te ayudan a comprender el panorama completo de la Historia de la Salvación.Recuadros con eventos clave que ayudan a identificar los puntos importantes en la Biblia.Cuadros detallados que ofrecen la visión panorámica de los personajes y eventos clave, las alianzas importantes, mapas y el contexto histórico.Mapas a todo color que ayudan a visualizar los lugares donde sucedieron las historias bíblicas.
In this week's parasha Vayishlach , we read about the encounter between Yaakov and Easav after being separated for over 20 years. Eisav had been harboring hatred for Yaakov all that time, to the point that there was never a greater hatred than the one that Eisav had for Yaakov. As our Chazal said in noting the phenomenon of anti-Semitism- halacha Eisav soneh Yaakov. Yet, when they finally did meet, for that short time period, Hashem turned the heart of Eisav and instead of killing Yaakov, he hugged and kissed him. Hashem changed the heart of Eisav to protect Yaakov. The Sefer HaYashar writes when Eisav sent Elifaz to kill Yaakov 20 years earlier, the same thing happened. Elifaz came with 10 men ready to kill, but Hashem turned his heart to rob Yaakov instead. Knowing that Hashem will even intervene to affect the thoughts of a person can help us when we need the same to be done. If a person made a negative comment which can potentially harm someone in a very big way, whether it is regarding a shidduch or in business and now he regrets his actions, it is true, once a comment was made it is impossible to take it back. However, it is possible for the comment to have no effect on the person whatsoever. He could pray that Hashem makes the person who heard the comment forget about it. He can pray that the comment doesn't get publicized. He could pray that no harm comes as a result of what he said. The sefer Nafshi Cholat Ahavah writes, a person can have this kavana when he says the word vlimalshinim al tihiyi tikvah in the Amida . Simply in that line, we are requesting for Hashem to stop the informers from inflicting damage upon their potential victims. But we could also have an additional kavana , for the negative speech which we have spoken, that it should not have an effect in inflicting harm. Words can be very harmful. They can ruin marriages. They can ruin friendships and all different kinds of relationships. But hope is never lost because Hashem is in charge of the way people think and He could even help us prevent the devastating damages that words could inflict. Of course, we should think before we speak and never put ourselves in these positions, but if we ever did lose ourselves and say the wrong things, we could still beg Hashem for mercy to soften the other person's heart and allow the relationship to continue. May Hashem save us from getting into these situations to begin with, but if chas v'shalom they did occur, may Hashem help us get out of them. Shabbat Shalom.
PODCAST del Domingo 20 de Noviembre de 2022 1ra Hora 1. Instrucciones del Padre Eterno al Autor de la Ciencia Celeste, por Alfa y Omega. 2. Job Cap. 22 Elifaz acusa a Job de gran maldad. 3. China convive entre la medicina tradicional y la occidental. 4. Ministra de Salud, Portalatino reiteró que el uso de la mascarilla es voluntario. 5. El hambre azota a Perú. 6. Superalimento, la Mandarina y su poder benéfico en la Salud. 2da Hora 7. La Revelación explica todo. La Fe nunca debe ser impuesta, por Alfa y Omega. 8. Job Cap. 23 Job desea abogar su causa delante de Dios. 9. La población mundial alcanza las 8,000 millones de personas. 10. La Población cambia de costumbres frente al cambio climático. 11. Indígenas en Brasil piden un mayor control de la industria minera. 12. Indígenas en Brasil denuncian Carta libre a las mineras que deja Bolsonaro. 13. AMLO da espaldarazo a Pedro Castillo ante intentonas golpistas.mp3 3ra Hora 14. La Fe impuesta se paga, es el llorar de familias. La búsqueda individual, por Alfa y Omega, 15. Job Cap. 24 Job se queja de que Dios es indiferente ante la maldad. Cp. 25. Bildad niega que el hombre pueda ser justificado delante de Dios. 16. Declaración de la Casa de las Américas.mp3 17. Reino Unido, Colas en los comedores sociales y robos de comida debido a la fuerte inflación. 18. Las tierras raras, la nueva batalla industrial de la UE. 19. Xi advierte a Biden sobre Taiwán, No cruce nuestra línea roja. 20. G20, una oportunidad para buscar consensos.
================================================== ==SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1================================================== == DEVOCIÓN MATUTINA PARA JÓVENES 2022“EJEMPLOS Y ENSEÑANZAS DE LAS ESCRITURAS”Narrado por: Daniel RamosDesde: Connecticut, Estados UnidosUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church 07 DE SEPTIEMBRE LEÑA DEL ÁRBOL CAÍDO¿Cuándo va a dejar de amargarme la vida y de herirme con sus palabras? (Job 19:2).«HICIERON LEÑA DEL ÁRBOL CAÍDO», es un dicho común en Argentina. Este dicho, en su parte literal, habla de un árbol que fue derribado por las tormentas y los vientos de la naturaleza, pero luego, llegaron otros con hachas y sierras y lo aserraron e hicieron leña de él. Este dicho se lo suele aplicar a quienes aprovechan la condición caída de una persona (caída por una enfermedad, tragedia o desgracia), en vez de mostrar compasión, lo hunden aún más con palabras y frases hirientes.Job había sido derribado. Sus hijos habían diez muerto, su fortuna se había esfumado y su esposa había perdido la fe. Al escuchar la tragedia que Job había vivido, Elifaz, Bildad y Zofar viajaron de lejos para ayudar en su momento de dolor. Pero una vez que consiguió conversar con Job, sus tres amigos se olvidaron de su hecho, y sus palabras hirieron aún más al dolido patriarca. En un momento, ya cansado de escucharlos, Job les reprochó: «¿Cuándo van a dejar de amargarme la vida y de herirme con sus palabras?».Lo que esos tres amigos no advirtieron fue que Dios había tomado nota de sus comentarios. Luego, hablándole a Elifaz el Señor le dijo: «Estoy muy enojado contigo y con tus amigos porque, a diferencia de Job, ustedes tienen un concepto erróneo de mí» (Job 42: 7). Después que Dios le habló a Elifaz, los tres amigos fueron ante Job, ofrecieron sacrificios por su pecado y Job intercedió por ellos en oración para que resultaron perdonados.Y en tu caso, ¿cómo eres con los que están caídos? ¿Sueles manifiestan compasión por ellos o buscan reflexiones hirientes para justificar su desgracia? Tus palabras, ¿ayudan a la persona sufriente o termina hundiéndola más? ¿Haces leña del árbol caído?A diferencia de los tres amigos de Job, Jesús siempre mostró compasión y amor hacia los que estaban caídos. Sus palabras ayudaron a recuperar la sonrisa, devolvieron la dignidad, entregaron la dulce paz del perdón, animaron a los desfallecientes y aliviaban la carga de los oprimidos. Incluso cuando dijo la falta y el pecado, lo hizo de tal forma que muchos que lo escucharon abandonaron sus malos caminos y se entregaron a Dios.Si Dios coloca a tu lado a alguien que fue golpeado por la vida, no sigas el ejemplo de los tres amigos de Job. Imita a Jesús para que tus palabras le ayuden al «árbol» a estar nuevamente de pie.
================================================== ==SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1================================================== == DEVOCIÓN MATUTINA PARA JÓVENES 2022“EJEMPLOS Y ENSEÑANZAS DE LAS ESCRITURAS”Narrado por: Daniel RamosDesde: Connecticut, Estados UnidosUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church 06 DE MAYO COMPASIÓN CON LOS CAIDOS«Si yo estuviera en su lugar, les daría ánimo y con palabras de consuelo aumentaría su dolor» (Job 16,5).JOB PADECIÓ UNA TRAGEDIA PERSONAL y familiar que muy pocos hombres en el mundo vivieron. En un solo día perdió todas sus riquezas: miles de cabezas de bueyes, asnas, ovejas y camellos; pero lo más terrible que afrontó fue la tragedia familiar. Ese mismo día nació sus siete hijos y sus tres hijas. Como si esto fuera poco, una sarna maligna arruinó la salud de Job; así que empezó un rascarse con un pedazo de ladrillo.Elifaz, Bildad y Zofar fueron tres amigos que abandonaron sus ocupaciones para ir a visitarlo. El estado de Job era tan lamentable que por «siete días con sus noches» ninguna habló palabra «pues vieron que era muy grande su dolor» (Job 2: 13).Fue Job quien rompió el silencio y poco a poco sus tres amigos comenzaron a hablar, pero el relato bíblico muestra que olvidaron la razón de su visita e intentaron culpar y condenar a Job por todas sus desgracias. En un momento de hastío, Job les recordó que era él quien había sufrido y si la situación había sido a la inversa, Job les dijo: «Les daría ánimo y con palabras de consuelo mitigaría su dolor». ¡Cuánto necesitarán aprender esos tres amigos! Quienes han vivido una tragedia o una desgracia, necesitan palabras de ánimo, consuelo y fortaleza, ya que la vida los golpeó y no es momento para acusadoras reflexiones.Poniendo como ejemplo de misericordia al Señor Jesús, Elena G. White nos exhorta: «El Salvador no tiene en cuenta las jerarquías ni las castas, los honores mundanales ni las riquezas. El carácter y el propósito consagrado son las cosas que tienen alto valor para él. Él no se pone de parte de los fuertes favorecidos por el mundo. Él que es el Hijo del Dios viviente se humilla para elevar a los caídos. Por sus promesas y palabras de seguridad procura ganar para sí al alma perdida que perece. Los ángeles de Dios están observando para ver apropiados de sus seguidores manifestarán tierna compasión y simpatía. Están observando para ver quiénes entre el pueblo de Dios manifestarán el amor de Jesús” ( Testimonios para la iglesia , t. 6, p. 270).¿Estás mostrando misericordia a quienes les golpeó la vida? ¿Tienes compasión con tus palabras por aquellos que sufrieron una desgracia? Cuando alguien sufre por sus propios errores, ¿tratas de animarlo para que se levante o le agregue carga a su conciencia? Tú y yo estamos llamados por Dios para expresar palabras de consuelo y alivio, porque cuando Jesús estuvo en este mundo trabajó para ayudar a los abatidos.
Génesis 36: La arrogancia e insensibilidad de Edom. Leamos los primeros versos. No olvides leer todo el capítulo.Génesis 36:1-8:Estos son los descendientes de Esaú, el cual es Edom. 2 Esaú tomó a sus esposas de entre las mujeres de Canaán: a Ada hija de Elón el heteo, a Oholibama hija de Aná, hijo de Zibeón el heveo, 3 y a Basemat hija de Ismael, hermana de Nebayot.4 De Esaú, Ada dio a luz a Elifaz; Basemat dio a luz a Reuel, 5 y Oholibama dio a luz a Jeús, a Jalam y a Coré. Estos son los hijos de Esaú que le nacieron en la tierra de Canaán.6 Esaú tomó a sus mujeres, a sus hijos, a sus hijas, a todas las personas de su casa, sus rebaños, su ganado y todas las posesiones que había adquirido en la tierra de Canaán, y se fue a una tierra, lejos de Jacob su hermano; 7 porque los bienes de ellos eran muchos, y no podían habitar juntos. Tampoco podía mantenerlos la tierra en que habitaban, a causa de sus ganados. 8 Así habitó Esaú en la región montañosa de Seír. Esaú es Edom.En este capítulo vemos la lista de descendientes de los hijos de Esaú. Son llamados Edomitas porque a Esaú se le conoce como Edom, que significa rojo por el color de sus cabellos. También Esaú se llamó Edom porque vendió su primogenitura por un plato de lentejas rojas. Por eso hoy podemos aprender cómo Dios cumplió su promesa sobre Jacob, la promesa de bendición de Abraham como primogénito aunque fue el segundo. Ya Dios conocía el corazón de Esaú, Él sabía que Esaú menospreciaría su primogenitura. La profecía decía que el mayor servirá al menor y el menor tendrá más que el mayor. Esaú (Edom) y Jacob (Israel) se separaron porque no tenían más espacio en la tierra para sus ganados y el que decidió irse fue Edom. Edom escogió la zona montañosa para establecer su casa, que se convirtió tiempo después en el gran reino de los edomitas.Edom fue bendecido por medio de las promesas del Señor a Abraham, y fue protegido de sus enemigos en su nueva tierra en las montañas. También Dios le prohibió a Israel tener problemas con Edom cuando iban hacia la tierra prometida. Sin embargo, cuando Israel se estableció en su tierra, más adelante tuvieron confrontaciones. Así como Israel un día colmó la paciencia del Señor por sus múltiples pecados, Edom también recibió su castigo por sus pecados. Peor aún, su maldad fue tan grande que el profeta Abdias proclamó que ellos serían expulsados de su tierra.¿Cuál fue la causa? Su arrogancia, su altivez pensando que nunca serían eliminados ni despojados de sus casas labradas en la roca.Abdías 1:2-4 dice: “He aquí, te empequeñeceré entre las naciones; serás muy menospreciado. La soberbia de tu corazón te ha engañado a ti que habitas en las hendiduras de la peña, en tu morada elevada; a ti que decías en tu corazón: ‘¿Quién me hará caer a tierra?'. Aunque remontes vuelo como águila y entre las estrellas pongas tu nido, de allí te haré descender, dice el SEÑOR.” Y no solo fue su arrogancia y confianza en sí mismo y su poder, sino que también atacaron a Israel y menospreciaron a sus parientes cuando ellos también estaban sufriendo su propio castigo. Dios vio esa mala actitud y permitió que Edom perdiera su tierra. En el versículo 10 al 14 de Abdías dice: “Por la violencia hecha a tu hermano Jacob, te cubrirá la vergüenza y serás destruido para siempre. En el día cuando te pusiste firme del lado contrario, en el día cuando su poderío fue llevado cautivo por los extraños, y los extranjeros llegaron hasta sus puertas y echaron suertes por Jerusalén, tú también te comportaste como uno de ellos. No debiste haberte quedado mirando a tu hermano en su día trágico, en el día de su desgracia. No debiste alegrarte de los hijos de Judá en el día de su ruina. No debiste extralimitarse con tu boca en el día de la angustia. No debiste entrar por la puerta de mi pueblo en el día de su ruina. Tampoco debiste mirar su miseria en el día de su ruina. No debiste echar mano de sus bienes en el día de su ruina. Tampoco debiste ponerte en las encrucijadas de los caminos para aniquilar a sus fugitivos. No debiste haber entregado a sus sobrevivientes en el día de la desgracia.Hoy en día podemos ver la majestuosidad de las casas, edificios y palacios labrados exquisitamente en la roca. Petra es denominado Centro del Patrimonio de la humanidad por la UNESCO, un sitio arqueológico visitado por miles de personas cada año, el cual demuestra el avance arquitectónico construyendo ciudades, cavando en el corazón de las montañas rocosas, sintiéndose poderosos e indestructibles, pero que los Nabateos pudieron conquistarlos y expulsarlos. Nunca más el reino de Edom se reconstruyó.Dos lecciones: Uno, No confiemos en nuestra propia opinión ni fuerzas, no seamos arrogantes y tampoco menospreciemos a nuestros hermanos. Dos, seamos compasivos y misericordiosos. Soy tu hermano y amigo Eduardo Rodríguez. Que el Señor escuche tu oración en este hermoso día.====================================Genesis 36: The arrogance and callousness of Edom. Let's read the first verses. Don't forget to read the whole chapter.Genesis 36:1-8 NKJV:Now this is the genealogy of Esau, who is Edom. Esau took his wives from the daughters of Canaan: Adah the daughter of Elon the Hittite; Aholibamah the daughter of Anah, the daughter of Zibeon the Hivite; and Basemath, Ishmael's daughter, sister of Nebajoth. Now Adah bore Eliphaz to Esau, and Basemath bore Reuel. And Aholibamah bore Jeush, Jaalam, and Korah. These were the sons of Esau who were born to him in the land of Canaan.Then Esau took his wives, his sons, his daughters, and all the persons of his household, his cattle and all his animals, and all his goods which he had gained in the land of Canaan, and went to a country away from the presence of his brother Jacob. For their possessions were too great for them to dwell together, and the land where they were strangers could not support them because of their livestock. So Esau dwelt in Mount Seir. Esau is Edom.In this chapter we see the list of descendants of Esau's sons. They are called Edomites because Esau is known as Edom, which means red because of the color of his hair. Esau, too, was called Edom because he sold his birthright for a pot of red lentils. That is why today we can learn how God fulfilled his promise to Jacob, the promise of blessing Abraham as the firstborn even though he was the second. God already knew Esau's heart, He knew that Esau would despise his birthright. The prophecy said that the older will serve the younger and the younger will have more than the older. Esau (Edom) and Jacob (Israel) separated because they had no more space on the land for their cattle and the one who decided to leave was Edom. Edom chose the mountainous area to establish his house, which later became the great kingdom of the Edomites.Edom was blessed through the Lord's promises to Abraham, and was protected from their enemies in their new land in the mountains. God also forbade Israel to have problems with Edom when they were going to the promised land. However, when Israel settled in their land, they later had confrontations. Just as Israel one day filled the patience of the Lord for their many sins, Edom also received their punishment for their sins. Worse yet, their wickedness was so great that the prophet Obadiah proclaimed that they would be expelled from their land.What was the cause? Their arrogance, their haughtiness thinking that they would never be eliminated or dispossessed of their rock-hewn houses.Obadiah 1:2-4 says: “Behold, I will make you small among the nations; you shall be greatly despised. The pride of your heart has deceived you, you who dwell in the clefts of the rock, whose habitation is high; you who say in your heart, ‘Who will bring me down to the ground?' Though you ascend as high as the eagle, and though you set your nest among the stars, from there I will bring you down,” says the Lord.”And it was not only their arrogance and confidence in themselves and their power, but they also attacked Israel and belittled their relatives when they too were suffering their own punishment. God saw that bad attitude and allowed Edom to lose their land. In verses 10 to 14 of Obadiah it says: “For violence against your brother Jacob, shame shall cover you, and you shall be cut off forever. In the day that you stood on the other side— in the day that strangers carried captive his forces, when foreigners entered his gates and cast lots for Jerusalem— even you were as one of them. “But you should not have gazed on the day of your brother in the day of his captivity; nor should you have rejoiced over the children of Judah in the day of their destruction; nor should you have spoken proudly in the day of distress. You should not have entered the gate of My people in the day of their calamity. Indeed, you should not have gazed on their affliction in the day of their calamity, nor laid hands on their substance in the day of their calamity. You should not have stood at the crossroads to cut off those among them who escaped; nor should you have delivered up those among them who remained in the day of distress.Today we can see the majesty of the houses, buildings and palaces exquisitely carved in the rock. Petra is named a World Heritage Center by UNESCO, an archaeological site visited by thousands of people every year, which demonstrates architectural progress by building cities, digging into the heart of the rocky mountains, feeling powerful and indestructible, but that the Nabataeans were able to conquer and expel them. Never again was the kingdom of Edom rebuilt.Two lessons: One, Let's not trust our own opinion or strength, let's not be arrogant and let's not look down on our brothers and sisters. Two, let us be compassionate and merciful. I am your brother and friend Eduardo Rodríguez. May the Lord hear your prayer on this beautiful day.#Genesis36#iglesiaelreino
Jacob toma a sus mujeres, hijos y posesiones y parte a escondidas a su tierra, por miedo a la mirada de Labán, quien se da cuenta, sale a su encuentro y lo acusa de ladrón. Jacob le permite a Labán revisar sus pertenencias en búsqueda de lo que acusa de haber robado. Jacob se muestra inocente del robo, Labán se despide y Jacob continúa su camino. Jacob lucha con el Ángel de Dios y se mantiene en pie, quien le cambia el nombre a Israel. Job se queja de la felicidad de los injustos y, a través de Elifaz, Dios le deja claro que Él solo castiga en nombre de la injusticia, pero siempre intercede por el justo... A partir de enero del 2022, Fray Sergio Serrano, OP leerá toda la Biblia en 365 episodios. Además compartirá reflexiones y comentarios para ir conociendo más la Palabra de Dios al caminar por la Historia de la Salvación. https://ascensionpress.com/LaBibliaEnUnA%C3%B1o (Aquí puedes obtener más información) y el plan de lectura. Un poco más de https://ascensionpress.com/products/the-great-adventure-catholic-bible-spanish-edition (The Great Adventure Bible), la Biblia que seguirá el podcast de La Biblia en un Año: Codificación de colores para fácil referencia: Usa el famoso Sistema de Aprendizaje de la Cronología de la Biblia de The Great Adventure (“The Bible Timeline” ®️) creado por Jeff Cavins, experto en Sagradas Escrituras, y que es utilizado por cientos de miles de católicos para aprender a leer la Biblia. Artículos que te ayudan a comprender el panorama completo de la Historia de la Salvación. Recuadros con eventos clave que ayudan a identificar los puntos importantes en la Biblia. Cuadros detallados que ofrecen la visión panorámica de los personajes y eventos clave, las alianzas importantes, mapas y el contexto histórico. Mapas a todo color que ayudan a visualizar los lugares donde sucedieron las historias bíblicas.
Sarai, esposa de Abrahán , incapaz de darle hijo, decide darle a una de sus sirvientas para que tome como mujer y le de un hijo y su linaje pueda continuar, de ahí nacerá Ismael. Tiempo después Dios se presenta ante Abrahán y le hace saber que su esposa, quien ahora deberá ser conocida como Sara, le dará un hijo propio y se llamará Isaac. Es así como Dios anuncia formalmente su alianza con Abrahán. Job, después de haber reclamado por su nacimiento y tras escuchar las palabras de Elifaz, cambia su reclamo a una súplica y alabanza a Dios... A partir de enero del 2022, Fray Sergio Serrano, OP leerá toda la Biblia en 365 episodios. Además compartirá reflexiones y comentarios para ir conociendo más la Palabra de Dios al caminar por la Historia de la Salvación. https://ascensionpress.com/LaBibliaEnUnA%C3%B1o (Aquí puedes obtener más información) y el plan de lectura. Un poco más de https://ascensionpress.com/products/the-great-adventure-catholic-bible-spanish-edition (The Great Adventure Bible), la Biblia que seguirá el podcast de La Biblia en un Año: Codificación de colores para fácil referencia: Usa el famoso Sistema de Aprendizaje de la Cronología de la Biblia de The Great Adventure (“The Bible Timeline” ®️) creado por Jeff Cavins, experto en Sagradas Escrituras, y que es utilizado por cientos de miles de católicos para aprender a leer la Biblia. Artículos que te ayudan a comprender el panorama completo de la Historia de la Salvación. Recuadros con eventos clave que ayudan a identificar los puntos importantes en la Biblia. Cuadros detallados que ofrecen la visión panorámica de los personajes y eventos clave, las alianzas importantes, mapas y el contexto histórico. Mapas a todo color que ayudan a visualizar los lugares donde sucedieron las historias bíblicas.
Dios le promete a Abrahán que le dará riquezas, Abrahán duda y le cuestiona porque no le dio descendencia y tendría que heredar todo a un criado, Dios entonces le contesta que su descendencia será igual en número que las estrellas y el territorio que se le otorgará llegará hasta donde su vista, lo único que debe de hacer es confiar en Él. Por otro lado, Job reclama su nacimiento y cuestiona su existencia, pero a través de Elifaz, Dios le hace saber que tiene un propósito y Su favor divino. A partir de enero del 2022, Fray Sergio Serrano, OP leerá toda la Biblia en 365 episodios. Además compartirá reflexiones y comentarios para ir conociendo más la Palabra de Dios al caminar por la Historia de la Salvación. https://ascensionpress.com/LaBibliaEnUnA%C3%B1o (Aquí puedes obtener más información) y el plan de lectura. Un poco más de https://ascensionpress.com/products/the-great-adventure-catholic-bible-spanish-edition (The Great Adventure Bible), la Biblia que seguirá el podcast de La Biblia en un Año: Codificación de colores para fácil referencia: Usa el famoso Sistema de Aprendizaje de la Cronología de la Biblia de The Great Adventure (“The Bible Timeline” ®️) creado por Jeff Cavins, experto en Sagradas Escrituras, y que es utilizado por cientos de miles de católicos para aprender a leer la Biblia. Artículos que te ayudan a comprender el panorama completo de la Historia de la Salvación. Recuadros con eventos clave que ayudan a identificar los puntos importantes en la Biblia. Cuadros detallados que ofrecen la visión panorámica de los personajes y eventos clave, las alianzas importantes, mapas y el contexto histórico. Mapas a todo color que ayudan a visualizar los lugares donde sucedieron las historias bíblicas.
Job 22:1-23:12 Resumen: Tercer discurso de Elifaz, acusa a Job de gran maldad
Job 16:1-18:2 Resumen: Respuesta de Job a Elifaz. Job se queja contra Dios
Job 13:5-15:16 Resumen: Zofar acusa de maldad a Job. Job responde a sus tres amigos. Segundo discurso de Elifaz quien reprende a Job
Job 4:1-5:7 Resumen: Primer discurso de Elifaz, la voz de la experiencia