POPULARITY
Categories
Que te pillen con la amante es algo que puede causarte la muerte, o para ser menos dramáticos, al menos el divorcio.Pero que te hagas el infiel más famoso del momento es algo que no tiene precio. Mantente al día con los últimos de 'El Bueno, la Mala y el Feo'. ¡Suscríbete para no perderte ningún episodio!Ayúdanos a crecer dejándonos un review ¡Tu opinión es muy importante para nosotros!¿Conoces a alguien que amaría este episodio? ¡Compárteselo por WhatsApp, por texto, por Facebook, y ayúdanos a correr la voz!Escúchanos en Uforia App, Apple Podcasts, Spotify, y el canal de YouTube de Uforia Podcasts, o donde sea que escuchas tus podcasts.'El Bueno, la Mala y el Feo' es un podcast de Uforia Podcasts, la plataforma de audio de TelevisaUnivision.
¿Qué más decir sobre Jesús, a partir de los cuatro Evangelios, que no se haya dicho ya? ¿No resulta superfluo, o al menos pretencioso, escribir un libro más sobre Jesús, siendo que ya se ha escrito tanto?Sin embargo, escribir este devocional ha representado para mí una increíble fuente de satisfacciones, porque cada vez aprendo algo más sobre mi Maestro. En esta colección de reflexiones, comentarios y testimonios, recogidos un poco al azar de las circunstancias, en una sucesión tan imprevisible como la vida misma, he procurado privilegiar, por encima de lo teológico y doctrinal, lo vivencial y de utilidad inmediata para vivir Con Jesús Hoy.Siendo que hay pocas cosas más personales que la oración y la meditación privadas, tras mis meditaciones suelo apuntar algunas ideas clave para mis propias oraciones. Por supuesto, solo a título indicativo, como meras sugerencias: estoy seguro de que el Espíritu sabrá inspirar a mis lectores las que más les convengan (ver Romanos 8: 26)Autor: Roberto BadenasLocución: Pr. Sebastian MartínezMeditaciones Matinales 2025Lecturas Devocionales 2025Matutina para Adultos 2025#DevociónMatutina #matutina #matutinaparaadultos #Devocional #Devocionales #Matinales #Reflexiones #2024 #devocional
¿Qué más decir sobre Jesús, a partir de los cuatro Evangelios, que no se haya dicho ya? ¿No resulta superfluo, o al menos pretencioso, escribir un libro más sobre Jesús, siendo que ya se ha escrito tanto?Sin embargo, escribir este devocional ha representado para mí una increíble fuente de satisfacciones, porque cada vez aprendo algo más sobre mi Maestro. En esta colección de reflexiones, comentarios y testimonios, recogidos un poco al azar de las circunstancias, en una sucesión tan imprevisible como la vida misma, he procurado privilegiar, por encima de lo teológico y doctrinal, lo vivencial y de utilidad inmediata para vivir Con Jesús Hoy.Siendo que hay pocas cosas más personales que la oración y la meditación privadas, tras mis meditaciones suelo apuntar algunas ideas clave para mis propias oraciones. Por supuesto, solo a título indicativo, como meras sugerencias: estoy seguro de que el Espíritu sabrá inspirar a mis lectores las que más les convengan (ver Romanos 8: 26)Autor: Roberto BadenasLocución: Pr. Sebastian MartínezMeditaciones Matinales 2025Lecturas Devocionales 2025Matutina para Adultos 2025#DevociónMatutina #matutina #matutinaparaadultos #Devocional #Devocionales #Matinales #Reflexiones #2024 #devocional
A 12 días de su internación en el hospital Cullen por un ACV isquémico, la ex campeona mundial de boxeo muestra avances en su recuperación. Los médicos iniciaron el proceso de desvinculación de la asistencia respiratoria.
¿Qué más decir sobre Jesús, a partir de los cuatro Evangelios, que no se haya dicho ya? ¿No resulta superfluo, o al menos pretencioso, escribir un libro más sobre Jesús, siendo que ya se ha escrito tanto?Sin embargo, escribir este devocional ha representado para mí una increíble fuente de satisfacciones, porque cada vez aprendo algo más sobre mi Maestro. En esta colección de reflexiones, comentarios y testimonios, recogidos un poco al azar de las circunstancias, en una sucesión tan imprevisible como la vida misma, he procurado privilegiar, por encima de lo teológico y doctrinal, lo vivencial y de utilidad inmediata para vivir Con Jesús Hoy.Siendo que hay pocas cosas más personales que la oración y la meditación privadas, tras mis meditaciones suelo apuntar algunas ideas clave para mis propias oraciones. Por supuesto, solo a título indicativo, como meras sugerencias: estoy seguro de que el Espíritu sabrá inspirar a mis lectores las que más les convengan (ver Romanos 8: 26)Autor: Roberto BadenasLocución: Pr. Sebastian MartínezMeditaciones Matinales 2025Lecturas Devocionales 2025Matutina para Adultos 2025#DevociónMatutina #matutina #matutinaparaadultos #Devocional #Devocionales #Matinales #Reflexiones #2024 #devocional
¿Qué más decir sobre Jesús, a partir de los cuatro Evangelios, que no se haya dicho ya? ¿No resulta superfluo, o al menos pretencioso, escribir un libro más sobre Jesús, siendo que ya se ha escrito tanto?Sin embargo, escribir este devocional ha representado para mí una increíble fuente de satisfacciones, porque cada vez aprendo algo más sobre mi Maestro. En esta colección de reflexiones, comentarios y testimonios, recogidos un poco al azar de las circunstancias, en una sucesión tan imprevisible como la vida misma, he procurado privilegiar, por encima de lo teológico y doctrinal, lo vivencial y de utilidad inmediata para vivir Con Jesús Hoy.Siendo que hay pocas cosas más personales que la oración y la meditación privadas, tras mis meditaciones suelo apuntar algunas ideas clave para mis propias oraciones. Por supuesto, solo a título indicativo, como meras sugerencias: estoy seguro de que el Espíritu sabrá inspirar a mis lectores las que más les convengan (ver Romanos 8: 26)Autor: Roberto BadenasLocución: Pr. Sebastian MartínezMeditaciones Matinales 2025Lecturas Devocionales 2025Matutina para Adultos 2025#DevociónMatutina #matutina #matutinaparaadultos #Devocional #Devocionales #Matinales #Reflexiones #2024 #devocional
¿Qué más decir sobre Jesús, a partir de los cuatro Evangelios, que no se haya dicho ya? ¿No resulta superfluo, o al menos pretencioso, escribir un libro más sobre Jesús, siendo que ya se ha escrito tanto?Sin embargo, escribir este devocional ha representado para mí una increíble fuente de satisfacciones, porque cada vez aprendo algo más sobre mi Maestro. En esta colección de reflexiones, comentarios y testimonios, recogidos un poco al azar de las circunstancias, en una sucesión tan imprevisible como la vida misma, he procurado privilegiar, por encima de lo teológico y doctrinal, lo vivencial y de utilidad inmediata para vivir Con Jesús Hoy.Siendo que hay pocas cosas más personales que la oración y la meditación privadas, tras mis meditaciones suelo apuntar algunas ideas clave para mis propias oraciones. Por supuesto, solo a título indicativo, como meras sugerencias: estoy seguro de que el Espíritu sabrá inspirar a mis lectores las que más les convengan (ver Romanos 8: 26)Autor: Roberto BadenasLocución: Pr. Sebastian MartínezMeditaciones Matinales 2025Lecturas Devocionales 2025Matutina para Adultos 2025#DevociónMatutina #matutina #matutinaparaadultos #Devocional #Devocionales #Matinales #Reflexiones #2024 #devocional
¿Qué más decir sobre Jesús, a partir de los cuatro Evangelios, que no se haya dicho ya? ¿No resulta superfluo, o al menos pretencioso, escribir un libro más sobre Jesús, siendo que ya se ha escrito tanto?Sin embargo, escribir este devocional ha representado para mí una increíble fuente de satisfacciones, porque cada vez aprendo algo más sobre mi Maestro. En esta colección de reflexiones, comentarios y testimonios, recogidos un poco al azar de las circunstancias, en una sucesión tan imprevisible como la vida misma, he procurado privilegiar, por encima de lo teológico y doctrinal, lo vivencial y de utilidad inmediata para vivir Con Jesús Hoy.Siendo que hay pocas cosas más personales que la oración y la meditación privadas, tras mis meditaciones suelo apuntar algunas ideas clave para mis propias oraciones. Por supuesto, solo a título indicativo, como meras sugerencias: estoy seguro de que el Espíritu sabrá inspirar a mis lectores las que más les convengan (ver Romanos 8: 26)Autor: Roberto BadenasLocución: Pr. Sebastian MartínezMeditaciones Matinales 2025Lecturas Devocionales 2025Matutina para Adultos 2025#DevociónMatutina #matutina #matutinaparaadultos #Devocional #Devocionales #Matinales #Reflexiones #2024 #devocional
Pascale Coissard ha denunciado en Más de uno la situación de hambruna crítica que está viviendo la población palestina en la Franja de Gaza debido al bloqueo de ayuda humanitaria aplicado por Israel.
Más de uno se acerca al mundo de este deporte, tanto a nivel histórico, para lo que hablamos con el periodista Leontxo García, como en su actualidad con el ejemplo del Ajedrez Viviente de Jávea y el Rey Enigma.
¿Qué más decir sobre Jesús, a partir de los cuatro Evangelios, que no se haya dicho ya? ¿No resulta superfluo, o al menos pretencioso, escribir un libro más sobre Jesús, siendo que ya se ha escrito tanto?Sin embargo, escribir este devocional ha representado para mí una increíble fuente de satisfacciones, porque cada vez aprendo algo más sobre mi Maestro. En esta colección de reflexiones, comentarios y testimonios, recogidos un poco al azar de las circunstancias, en una sucesión tan imprevisible como la vida misma, he procurado privilegiar, por encima de lo teológico y doctrinal, lo vivencial y de utilidad inmediata para vivir Con Jesús Hoy.Siendo que hay pocas cosas más personales que la oración y la meditación privadas, tras mis meditaciones suelo apuntar algunas ideas clave para mis propias oraciones. Por supuesto, solo a título indicativo, como meras sugerencias: estoy seguro de que el Espíritu sabrá inspirar a mis lectores las que más les convengan (ver Romanos 8: 26)Autor: Roberto BadenasLocución: Pr. Sebastian MartínezMeditaciones Matinales 2025Lecturas Devocionales 2025Matutina para Adultos 2025#DevociónMatutina #matutina #matutinaparaadultos #Devocional #Devocionales #Matinales #Reflexiones #2024 #devocional
¿Qué más decir sobre Jesús, a partir de los cuatro Evangelios, que no se haya dicho ya? ¿No resulta superfluo, o al menos pretencioso, escribir un libro más sobre Jesús, siendo que ya se ha escrito tanto?Sin embargo, escribir este devocional ha representado para mí una increíble fuente de satisfacciones, porque cada vez aprendo algo más sobre mi Maestro. En esta colección de reflexiones, comentarios y testimonios, recogidos un poco al azar de las circunstancias, en una sucesión tan imprevisible como la vida misma, he procurado privilegiar, por encima de lo teológico y doctrinal, lo vivencial y de utilidad inmediata para vivir Con Jesús Hoy.Siendo que hay pocas cosas más personales que la oración y la meditación privadas, tras mis meditaciones suelo apuntar algunas ideas clave para mis propias oraciones. Por supuesto, solo a título indicativo, como meras sugerencias: estoy seguro de que el Espíritu sabrá inspirar a mis lectores las que más les convengan (ver Romanos 8: 26)Autor: Roberto BadenasLocución: Pr. Sebastian MartínezMeditaciones Matinales 2025Lecturas Devocionales 2025Matutina para Adultos 2025#DevociónMatutina #matutina #matutinaparaadultos #Devocional #Devocionales #Matinales #Reflexiones #2024 #devocional
We're back again this week with another new episode!If you have been following HR Insights, you would have seen, we are currently running our HR Resilience Survey to better understand how resilient the function truly is and what HR professionals most need to focus on right now. So far, one of the clearest themes that emerged was the challenge of managing worry and finding calm, highlighting the widespread sense of burnout across the profession.Today, we are joined by Rebecca Reed, Founder of Siendo and Creator of MentalFlex to help us unpack the shift in HR and offer some practical tools for burnout.During the episode, Stuart and Rebecca chat about the reason she started her business and her own personal struggles with poor mental health and post-weaning depression. They speak through the importance of having a mental health first aider and how this can make a positive change to company culture. The conversation then pivoted to discuss burnout within HR, the signs to look for when someone is experiencing burnout and how to manage this. Lastly, Stuart asks Rebecca about the science of joy and her development of MentalFlex. Who is our guest?Rebecca Reed is the Founder of Siendo and Creator of MentalFlex®, with nearly adecade of experience in mental health and wellbeing. Her career began incorporate banking, but a passion for prevention led her to launch Siendo, a company helping people and workplaces take a proactive approach to mental health. She's trained thousands in Mental Health First Aid and worked with brands like Nike, Oxford University, and the NHS. Following her own journey through postnatal depression, she created MentalFlex® to support parents in managing stress, resetting their nervous systems, and showing up with calm and clarity. Key timestamps01:53 – Introducing Rebecca Reed05:40 – Rebecca's personal journey with mental fitness12:25 – The shift in wellbeing practices14:50 – Mental health first aiders20:21 – Legislation for mental health in the UK22:53 – Dealing with stress as a mental health first aider24:49 – Changing company culture27:45 – Signs of burnout31:06 – Managing burnout in HR40:26 – The science of joy44:19 – MentalFlex48:57 – Building mental fitnessThere is still time to get your free personalised resilience report by completing the survey here. You can listen to and download HR Insights from Apple Podcasts, Google Podcasts, Spotify and other popular podcast apps. Please subscribe so the latest episodes are directly available! You can also join our HR Community by following us on LinkedIn.Thank you for listening and please do review and rate us wherever you listen!
En esta plaza singular que es X, donde las palabras son estoque y los argumentos muleta, vamos a presentar a dos invitados de lidia mayor. Y lo haremos con el lenguaje de los ruedos, no por folclore, sino porque nada como la tauromaquia para retratar el valor, el estilo y la acometida con que estos dos tuiteros se enfrentan a las fieras del pensamiento dominante. Aquí no hay paseíllo por cortesía: entran directamente a los medios, desafiando a la plaza. Dos espadas de la palabra digital, dos figuras que no rehúyen ni el quite ni el embroque: Vaitovek a vuelto @Vaitovekisback y el periodista y escritor Manuel Valera @mmvaleraes. Cada uno, con su capote de opiniones afiladas, lidia en la plaza virtual con un estilo propio: Vaitovek corta con derechazos polémicos, desafiando narrativas sociales y políticas, mientras Valera traza naturales profundos, embistiendo contra el poder y la censura con una faena que busca el clamor del tendido. Por desgracia mucho del publico se encuentra todavía en sombra y ni los ve ni comprende su toreo. Son maestros que, con sus publicaciones, torean el albero de las ideas, dejando huella en cada pase para quienes siguen sus lances en esta plataforma. El primero en salir al ruedo es el diestro @Vaitovekisback, que no se anda con tanteos: entra de frente y por derecho, con una faena cargada de arrestos y verdad. «Como saben quienes me leen soy ateo. Pero además tengo sentido de la justicia e instintivo gusto por dar de hostias a los matones. Y hoy está claro que los católicos son especie perseguida, por tanto este diablo ateo fostiara siempre que pueda a quienes les ataquen injustamente.» Desde los primeros lances ya se ve que no es torero de salón. Con el capote bien asentado y los pies clavados en la arena, suelta verónicas afiladas que cortan el aire de lo políticamente correcto. «Qué hasta los cojones estoy de la moralina hipócrita del "odio". Si alguien viola a tu hija o te incendia tu casa y no le aborreces con todo tu ser y no descansas hasta hacer justicia y castigarle exactamente como merece, al milímetro, ESTÁS MUERTO IMBÉCIL.» Sus muletazos —con carga polémica— no esquivan las zonas calientes: feminismo, victimismo, moralina hipócrita, plandemias, holocuentos… «Soy incapaz de expresar lo increíblemente harto que estoy del supremacismo victimista, histérico, llorica, hipócrita, despótico y lunático de la gran mayoría de las mujeres, las cuales se han vuelto, feministas y no, absolutamente insoportables en todo y para todo.» No hay quite templado ni media verónica para el lucimiento. Aquí cada pase es una estocada a la línea de flotación de los discursos dominantes. Habla de la pandemia como una farsa sin ruedo, de las vacunas como veneno con etiqueta oficial, y de las élites como resabios de inquisidores modernos. «Operación COVID: Sólo hay un crimen más execrable y perverso que envenenar masivamente a la población de medio mundo, niños incluidos, a saber: Hacerlo engañándoles, convenciéndoles de que el veneno es una vacuna contra una enfermedad fantasma inventada y representada al efecto.» Como buen matador de fondo, no rehúye el tercio de varas: se planta y aguanta los pitos del respetable que no quiere ver como flojean al toro, y lanza pases largos a la inmigración subvencionada, a la corrupción mediática y a lo que él llama "el culto al gilipollas". «¿Asesinar al Presidente del Gobierno de otro país para promover un cambio de régimen conforme a los intereses del tuyo es un golpe de Estado extranjero o una "transición política pacífica y modélica”?» Sus reflexiones sobre inmigración, con las que apunta a las subvenciones como cómplices de salarios rácanos, o sus desplantes a los medios tradicionales, comparados con un culto ciego, levantan polvareda en los tendidos. «Soy "racista". Y estoy orgulloso de serlo. Y voy a por los hideputas racistas musulmanes, judíos y de toda laya que están jodiendo a mi gente. Y tú no eres "racista" sino un pobre gilipollas nenaza que piensa que si les chupas la polla lo bastante la cosa no será tan mala.» Desde 2023 hasta este julio de 2025, nunca ha salido por la puerta de chiqueros: siempre está al sol, toreando en abierto. «Qué interesante sería un estudio exhaustivo sobre la relación matriz-filial entre logias masónicas (y think thanks, fundaciones, etc. asociados) y partidos políticos, comenzando por las Rev. inglesa, francesa, americana, bolchevique, etc. hasta nuestros días.» En resumen, un torero bronco y con raza, que no busca trofeos fáciles sino remover los cimientos. Y tras el primer toro arrastrado ya por las mulillas, aparece de luces Manuel Valera, que le cae como anillo al dedo, con el porte y la gallardía que mandan los cánones del arte taurino. ¡Ole maestro! grita un exaltado desde el tendido nada más ver como se echa la muleta a la izquierda con serenidad y temple. Su estilo no es el del golpe seco, sino el del pase largo y profundo, con hondura crítica y aroma de disidencia ilustrada. Celebra el despertar colectivo frente a narrativas como la pandemia o la ingeniería climática. «Ahora estamos mal, pero estamos mejor que antes, porque antes estábamos bien, pero era mentira. No como ahora, que estamos mal pero es de verdad.» Hay en sus tuits algo de vieja escuela, como los naturales de Curro Romero o los cambios de mano de Rafael de Paula: no muchos, pero cada uno deja eco. Sus mensajes destilan propósito, convicción y una pulsión ética que no necesita ruido para ser contundente. «Un propósito en la vida. Una misión. Tomar lo tuyo como un monacato, levantarte y ponerte a ello sin que nada sea capaz de pararte.» Desde 2022 aqui en Twitter, y con especial fuerza en este 2025 donde nos regala su Nautilus todos los días, su faena se ha centrado en desenmascarar el relato oficial, denunciar la ingeniería social y reivindicar la lucidez como forma de resistencia. «La risa deshace el miedo, provoca que se tambaleen los cimientos del poder y libera a los presos del terror.» No rehúye ni el tercio de muerte: entra a matar con la palabra justa. Acusa a farmacéuticas, a gobiernos, a medios, y a quienes siguen el rebaño por inercia. Y si en la plaza hay censura, la señala con precisión quirúrgica. «La gente empieza a hablar abiertamente de invasión, de ingeniería climática, del robo de todos los políticos, del veneno de las farmacéuticas... Quizá esté siendo tan progresivo que no se haya notado, pero vaya cambio desde 2020. Ningún disidente se vuelve obediente. Sí al revés.» En sus crónicas, los poderosos son criminales, los ciudadanos despiertan, y el cambio ya está en marcha. Su muleta no busca el aplauso fácil: busca verdad. «Están pataleando inmersos en el barro, literal y figurado, de su miseria moral. A los que os acabáis de dar cuenta de que nos gobiernan criminales, a nivel mundial, y son todos, sólo deciros que eso es lo que muchos llevamos diciendo desde hace tanto.» Pero —¡ay!— como en toda buena corrida, llega el momento de cambiar de tercio. Y es entonces cuando estos dos toreros, que han dominado la plaza con arte y arrojo, se transfiguran en toros. Dejan el traje de luces y se desvisten en pelo negro de Miura: bravos, astifinos, impredecibles. Vaitovek se crece al castigo y embiste con la mirada fija en el burladero de lo correcto. Valera, encastado, mete los riñones con cada tuit y no deja un metro sin pisar en el redondel del pensamiento. Y aquí estoy yo, capote en mano, dispuesto a recibirlos a puerta gayola. Sí, porque en este Spaces, los lances serán míos. Aqui estoy plantado en el centro de este coso digital, dispuesto a templar sus embestidas, a sacarles pases por bajo, a dejarme rozar la taleguilla si hace falta, y a buscar, en cada frase, ese olé que nace del buen toreo. El respetable está listo. La plaza de X vibra. Que suene el clarín: empieza la entrevista. ………………………………………………………………………………………. He elegido esta estructura taurina para presentar el Spaces del día 22 a las 22 horas porque, más allá del arte del toreo, este encuentro es un pequeño homenaje al glorioso Dúo Sacapuntas, ese par de genios del humor que todos recordamos vestidos de toreros en el mítico Un, dos, tres. Y por supuesto porque se, Manuel, que tu eres un grandísimo aficionado. Porque sí, amigos, cuando uno ve a @Vaitovekisback y @mmvaleraes juntos en acción, no puede evitar pensar en aquel inolvidable “¡cómo estaba la plaza, abarrota!”, y su archifamoso 22, 22, 22. Aunque aquí en vez de chistes vienen derechazos dialécticos y naturales argumentativos. Así que prepárense, que el tendido digital se viene arriba… ¡y sin falta de subirse al carro de las mulillas que aqui no va a servir ninguno para hacer rabo de toro! ………………………………………………………………………………………. "Las mentes grandes discuten ideas; las mentes promedio discuten acontecimientos; las mentes pequeñas discuten sobre personas.” Eleanor Roosevelt ………………………………………………………………………………………. Bueno, ya sabéis que no creo en casualidades, así que hayamos coincidido los tres en un dia 22 a las 22 horas me indica una sincronización muy importante en nuestros caminos ya que este numero está cargado de una energía especial ligada a la construcción, el poder y el cumplimiento de metas. Ya sabéis que una de las cosas sobre las que hablo es la numerologia, lo hice en mi primer libro sobre Blasco Ibáñez, explicando un poco como en numerología están los números básicos que van del 1 hasta el 9 y luego números especiales que no se pueden reducir a una sola cifra, números llamados “maestros” como el 11, 22, 33. El número maestro 33 combina los poderes más competentes de expresión y realización (la del número 3) con el maestro y el tutor por excelencia, el 6. El rosario islámico tiene 33 cuentas. En la mitología hindú el 33 expresa perfección. Una de las cifras preferidas de todo masón que se precie y que desea lucir dentro de su estrella de seis puntas. Su verdadera esencia constituye la última etapa en la evolución espiritual, el Maestro de maestros. El 33 es el número maestro que en su perfección no se puede transformar en un 6. Tenemos un 6 infértil, un 6 egoista, un 6 que no es humano sino inhumano, del demonio del ego. Para el que no lo sepa este número representa la edad de la Maestría en la Iniciación de Jesús (su muerte, resurrección y ascensión), aparte de otros detalles esotéricos. El "33" simboliza el grado alto de consciencia espiritual por parte del ser humano”. Ese 33 representa plenamente a Blasco Ibáñez, en su maestría, en su autoidolatria, en su soberbia que lo impulsaba a ganar más y más dinero. Cuando hablamos de masones, y Blasco lo era, el 33 es el número de los maestros iniciados, el más alto grado dentro de la masonería. Y para ellos son muy importantes las columnas del templo. En la numerología caldea, cada letra del alfabeto porta un valor numérico que revela significados profundos y conexiones místicas. Las palabras Jachim y Boaz, nombres de las emblemáticas columnas del Templo de Salomón, encarnan un simbolismo poderoso ya que si sumamos el valor de cada una de sus letras nos dará el número 33, considerado un número maestro en diversas tradiciones espirituales como he dicho antes. Pero es que tenemos también el 11, ya que cada columna podría ser representada por un uno de forma individual. Curiosamente en la biblia, en Reyes 7 se describe la construcción del templo y termina hablando de ellas en el verso 22. Siendo estos los versos 21 y 22: «Estas columnas erigió en el pórtico del templo; y cuando hubo alzado la columna del lado derecho, le puso por nombre Jaquín, y alzando la columna del lado izquierdo, llamó su nombre Boaz. Y puso en las cabezas de las columnas tallado en forma de lirios, y así se acabó la obra de las columnas.» Jachim, que representa la fuerza, la estabilidad y el principio activo, y Boaz, que simboliza la sabiduría, la receptividad y el equilibrio, se alzan como guardianas del equilibrio cósmico en el umbral del templo. Que ambas palabras converjan en el valor 33 no es casualidad: este número, asociado con la maestría espiritual, la compasión y la elevación de la conciencia, refleja la unión armónica de lo divino y lo terrenal. Así, Jachim y Boaz no solo custodian la entrada al espacio sagrado, sino que invitan a quienes las contemplan a integrar la dualidad en un camino hacia la iluminación, resonando con la vibración de la perfección espiritual que encarnan el 11, el 22 y el 33. Pero vamos a dejarnos de zarandajas y descorrer de par en par el velo que guardan estas dos columnas. ¿Por dónde empezamos? ………………………………………………………………………………………. Del 11 y del 33 se ha hablado mucho, pero a menudo dejamos en segundo plano al segundo número maestro por excelencia: el 22. Este número no solo posee una vibración poderosa, sino que también está profundamente enraizado en múltiples tradiciones espirituales y sistemas esotéricos. El 22 guarda una conexión simbólica con los 22 Arcanos Mayores del Tarot, que representan el viaje del alma hacia la conciencia plena, así como con las 22 letras del alfabeto hebreo, fundamentales en la Cábala. Esta antigua tradición mística asocia el número con los 22 senderos que conectan los diez sefirot del Árbol de la Vida, canales por los que fluye la energía divina y que reflejan etapas del crecimiento espiritual y humano. En la Biblia, este número aparece implícitamente a través del simbolismo de las 22 letras hebreas, mientras que en el hinduismo, se relaciona con las 22 consonantes fundamentales del sánscrito, cada una portadora de resonancias sagradas utilizadas en mantras y rituales. Asimismo, en la cultura china y el feng shui, el 22 se considera un número auspicioso que representa doble bendición, éxito, y una profunda armonía entre el cielo y la tierra. Numerológicamente, el 22 es conocido como el "Maestro Constructor", ya que combina la intuición y sensibilidad del número 2 con la fuerza práctica y estructuradora del número 4 (2 + 2 = 4). El 2 es la pareja, la dualidad y el cuatro es la casa donde esta pareja criara a sus hijos. Esta dualidad le permite convertir sueños elevados en realidades tangibles, construyendo sobre cimientos sólidos. Es un número que conjuga la visión con la acción, la espiritualidad con la materia, lo abstracto con lo concreto. Quienes vibran con el 22 poseen un potencial excepcional para planificar, liderar y materializar proyectos de gran escala que tienen un impacto positivo y duradero en la sociedad. Son visionarios pragmáticos, dotados de una capacidad singular para traducir ideales en estructuras estables, ya sea en el ámbito social, político, artístico o espiritual. Sin embargo, esta energía también conlleva un reto: el peso de su propio potencial. La presión por alcanzar metas elevadas puede generar bloqueos, inseguridad o una tendencia al perfeccionismo paralizante. Por ello, el 22 exige madurez emocional, firmeza interior y una fuerte conexión con un propósito superior. Solo así puede desplegar toda su fuerza constructiva sin caer en la dispersión. En su expresión más elevada, el número 22 representa la sabiduría aplicada, el servicio desinteresado y la construcción de un legado que trasciende al individuo. Es un puente entre lo divino y lo humano, entre la idea y la forma. Un número reservado para aquellos llamados a dejar una huella profunda en el mundo, no solo con sus acciones, sino también con su visión de futuro. ………………………………………………………………………………………. Os voy a leer 22 axiomas alquímicos que dan mucho que pensar: 1.Nada resiste a la voluntad del hombre cuando conoce la verdad y quiere el bien. 2.Querer el mal es querer la muerte. Una voluntad perversa es el comienzo del suicidio. 3.Querer el bien con violencia es querer el mal; pues la violencia produce el desorden y el desorden el mal. 4.Se puede y se debe aceptar el mal como medio del bien; pero es necesario ni quererlo ni hacerlo, de otro modo se destruiría con una mano lo que se edificaba con la otra. La buena fe no justifica nunca los malos medios; ella los corrige cuando los sufre y los condena cuando los toma. 5.Para tener derecho de poseer siempre es necesario querer pacientemente y por largo tiempo. 6.Pasar su vida queriendo lo que es imposible de poseer siempre es abdicar la vida y aceptar la eternidad de la muerte. 7.Cuanto más la voluntad salta obstáculos más fuerte resulta. Por eso Cristo glorificó la pobreza y el dolor. 8.Cuando la voluntad se dedica al absurdo, queda reprobada por la eterna razón. 9.La voluntad del hombre justo es la voluntad de Dios mismo y es la ley de la Naturaleza. 10.Por la voluntad la inteligencia ve. Si la voluntad es sana, la vida es justa. Dios ha dicho: «Que la luz sea», y la luz es. La voluntad dice: «Que el mundo sea como yo quiero verlo», y la inteligencia lo ve como la voluntad ha querido. Es lo que significa la palabra “Así sea”, que confirma los actos de fe. 11.Cuando se forman fantasmas, se llena el mundo de vampiros; precisa alimentar esas puerilidades con pesadillas voluntarias en las que intervienen la sangre, la vida, la inteligencia y la razón sin saciarlas jamás. 12.Afirmar y querer lo que debe ser, es crear; afirmar y querer lo que no debe ser, es destruir. 13.La luz es un fuego eléctrico puesto por la naturaleza al servicio de la voluntad; ilumina a los que saben emplearla, quema a los que abusan de ella. 14.El imperio del mundo es el imperio de la luz. 15.Las grandes inteligencias cuya voluntad no se equilibra bien, se parecen a los cometas, que son soles abortados. 16.No hacer nada es tan funesto como hacer mal; pero es más cobarde. El más imperdonable de los pecados mortales es la inercia. 17.Sufrir es trabajar. Un gran dolor sufrido es un progreso realizado. Los que sufren mucho viven más que los que no sufren. 18.La muerte voluntaria por abnegación no es un suicidio; es la apoteosis de la voluntad. 19.El miedo es solo una pereza de la voluntad y por ello la opinión difama a los cobardes. 20.Llegad a no temer al león y el león os temerá. Decid al dolor: quiero que seas un placer y llegará a ser, no solo un placer, sino hasta más que un placer, una dicha. 21.Una cadena de hierro es más fácil de quebrar que una cadena de flores. 22.Antes de clasificar a un hombre como feliz o desgraciado, sabed que es lo que ha hecho con la dirección de su voluntad. ¿Sabéis quién escribió estos 22 principios? Pues nada más y nada menos que el ocultista francés Alphonse Louis Constant, más conocido como Eliphas Levi (1810-1875), sí, el del baphomet. Este escribió su famoso libro, en realidad son dos, Dogma y ritual de la Alta Magia y lo estructuró en 22 capítulos, paralelos a las cartas de Tarot, y que además de sus hechizos, talismanes, amuletos e invocaciones, contiene una serie de conocimientos arcanos y estas 22 proposiciones para mejorar como seres humanos. Me he leido entero dogma y muy poco el denominado ritual, aunque os digo que contienen mucha información respecto de la magia blanca y la magia negra, pactos con el demonio, nigromancia, y los peligros de introducirse en estos ámbitos sin los conocimientos adecuados. ………………………………………………………………………………………. Y como hago a veces, hoy nos vamos a despedir el programa con algunas citas, por supuesto de nuestros dos invitados. Empezamos con Váitovek y esta demoledora y potencialmente problemática cita sobre uno de los tabúes de nuestro tiempo, los judíos: «El judaísmo bíblico es supremacismo racista absoluto. Su deidad tiene como objetivo EXPRESO para su pueblo el saqueo, esclavización y exterminio final de todas las naciones, ie, de TODO EL MUNDO. Ergo es con mucho la ideología más criminal, execrable y deforme de la historia.» Le toca el turno a Manuel Valera, casi mi tocayo por parte de apellido, que lleva deleitándonos con su Nautilus desde 2015, que a modo de cuaderno de bitácora nos cuenta todos los días lo que siente un escritor de la mejor forma que sabe hacer, escribir: «La risa deshace el miedo, provoca que se tambaleen los cimientos del poder y libera a los presos del terror. Con cada carcajada se escucha el sonido de las cadenas que caen y el estruendo de los muros de las prisiones mentales, deshechos. Por eso al que manda le viene mal que la gente ría libremente.» No tengan miedo y cuiden de sus familias, esa es mi cita recurrente para despedir estos Spaces…hoy, además, les dejo con una de Carl Jung, psiquiatra y psicoanalista suizo, fundador de la psicología analítica, simplemente para hacerles pensar: «Ningún árbol puede crecer hasta el cielo a menos que sus raíces lleguen al infierno.» ………………………………………………………………………………………. Conductor del programa UTP Ramón Valero @tecn_preocupado Canal en Telegram @UnTecnicoPreocupado Un técnico Preocupado un FP2 IVOOX UTP http://cutt.ly/dzhhGrf BLOG http://cutt.ly/dzhh2LX Ayúdame desde mi Crowfunding aquí https://cutt.ly/W0DsPVq Invitados mvaleraes @mmvaleraes Sí a la libertad En mi web, http://mvalera.es, tengo bastante más material con el que me gano miles de "amigos". …. Váitovek @Vaitovekisback ………………………………………………………………………………………. Enlaces citados en el podcast: AYUDA A TRAVÉS DE LA COMPRA DE MIS LIBROS https://tecnicopreocupado.com/2024/11/16/ayuda-a-traves-de-la-compra-de-mis-libros/ Los 22 Axiomas más poderosos que por desgracia hemos olvidado https://abajocomoarriba.blogspot.com/2019/06/los-22-axiomas-mas-poderosos-que-por.html Nautilus de Manuel Valera https://mvalera.es/category/columnas/ Corona virus: Computer virus https://x.com/Vaitovekisback/status/1619380439021654018 Operación PCRdemia: Sentencia firme https://x.com/vaitovek/status/1420832122911199243 Campaña por la Reforma Monetaria – Noticias de Suiza https://www.vollgeld-initiative.ch/english/ ………………………………………………………………………………………. Música utilizada en este podcast: Tema inicial Heros Epílogo Madiel Lara - Veintidos https://youtu.be/8jxguAkcl3Y?feature=shared
Las teorías conspirativas difundidas por Owens han derivado, según los Macron, en acoso global y daño a su reputación.
AUDIO con las declaraciones del subdelegado del Gobierno de España, Manuel Fernández, y el diputado, José Luis Agea, sobre el PFEA 2025
Hoy haremos una práctica simple de mindfulness donde solo observaremos nuestros pensamientos, mirar a ver qué ha surgido, observar quizás de dónde viene: un sonido, una imagen, una charla mental, etc. Este ejercicio lo puedes hacer en una práctica formal o, más bien, como una introducción para entender y observar los pensamientos. Se puede hacer en cualquier lugar, en cualquier momento, o simplemente durante el día, estando atentos a lo que consideramos pensamientos. Siendo conscientes de que se han producido. En este caso no es necesario gestionarlos, al menos no en esta práctica… a no ser que a ti te apetezca hacerlo. Pero este simple ejercicio es solo para darnos cuenta de los pensamientos.
Conquistó Hollywood, se casó cuatro veces, habló de sexo, adoptó a sus hijos y se convirtió en la actriz española mejor pagada. Conversamos con Valeria Vegas, directora de 'Super Sara', la serie documental que explora la vida y el legado de la icónica Sara Montiel.
Todos los episodios contienen SPOILERS.Segunda semana consecutiva de Adam Sandler en este podcast ahora con una película muy diferente pero igual de icónica. Siendo este su personaje favorito y uno de los que le dio el nombre a su productora Happy Madison, regresamos a los 90s para hablar de una película que regresa a nuestras vidas con una secuela producida por Netflix. Esta semana entra a la Colección: HAPPY GILMORE¡NO OLVIDES SEGUIRNOS EN REDES SOCIALES!- Instagram: @coleccionablespodcast- Facebook: @coleccionablespodcast- Tiktok: @coleccionablespod
¿Qué hacer si Yaphone acaba siendo un timo MASIVO? ¿Cómo recuperar el dinero?, os remito también al podcast de "El camionero Geek" Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Yo estoy más que contenta por que iniciamos la Temporada de Verano.Para iniciar esta temporada quiero conversar sobre como Vivir el PRESENTE es una urgencia.“Cuando recibas El Presente, dejarás de pasar el tiempo soñando con ir a otro lugar”. Qué profunda verdad. Cuando de verdad estamos presentes, no necesitamos huir. Porque estamos en paz. Porque hay plenitud. Y eso no se consigue acumulando cosas, ni viajando más, ni sabiendo más. Se consigue al regresar una y otra vez a lo esencial: la vida misma ocurriendo ahora. Escucha el Episodio completo y compártelo!!! - Devolver valor: https://sasuke.es - Únete a nuestra comunidad: https://sasuke.es/comunidad - Comparte en Whatsapp: https://sasuke.es/whatsapp - Web oficial: https://jeymifebles.net
Bienvenidos a nuestra serie de estudios para el mes de JULIO, donde comenzamos con los estudios bíblicos usados en el libro de EXODO. Siendo este nuestro episodio QUINCE episodio.En este estudio aprendemos los últimos acontecimientos de la ultima semana de Jesus; acontecimientos que avalan a la iglesia de hoy. No olvides seguirnos en nuestras redes sociales https://www.facebook.com/IBFMS.CA?mibextid=LQQJ4d
En su colaboración para MVS Noticias con Daniel Guerra, en ausencia de Ana Francisca Vega, Fernanda Torres, física divulgadora de ciencia, contará ¿Qué son las ecuaciones de Navier-Stokes y por qué siguen siendo un misterio? La historia del estudio de los fluidos, desde Arquímedes hasta uno de los grandes problemas del milenio.See omnystudio.com/listener for privacy information.
A veces creemos que no somos nadie para hacer grandes cosas, pero la realidad es que, aunque no te sientas como alguien grande, puedes serlo. Compartiremos sobre la energía de la semana que se trata de sanación y hemos empezamos un periodo conocido como las tres semanas intensas y hablaremos lo que puedes hacer para aprovecharlas.#SiendoGrande #CrecimientoPersonal #Sanación #Responsabilidad #TresSemanas #oportunidades #PodcastSemanal #DesarrolloPersonal #Espiritualidad #InfusionEspiritual #Podcast #caminoespiritual #herramientas #sabiduria #kabbalahcentre #centrodekabbalah #podcastenespanol #infusionespiritualdelasemana
Bienvenidos a nuestra serie de estudios para el mes de JULIO, donde comenzamos con los estudios bíblicos usados en el libro de EXODO. Siendo este nuestro episodio CATORCE episodio.En este estudio aprendemos los últimos acontecimientos de la ultima semana de Jesus; acontecimientos que avalan a la iglesia de hoy. No olvides seguirnos en nuestras redes sociales https://www.facebook.com/IBFMS.CA?mibextid=LQQJ4d
Tuve una poderosa conversación con Felina Santiago , muxe zapoteca, activista y presidenta de Las Intrépidas Buscadoras del Peligro. Felina nos explica qué significa y conlleva ser muxe, una cultura e identidad de la cultura zapoteca que lleva siglos existiendo y que aún mucha gente desconoce. Hablamos del origen y la historia de las muxes en el Istmo de Tehuantepec, en México, una comunidad que desafía las normas binarias de género desde tiempos ancestrales identificándose como un “tercer género”, ni hombres ni mujeres. Felina nos comparte cómo nace esta curiosidad desde su infancia, cómo fue enfrentarse a la sociedad y su familia, cómo se sostiene y apoya la comunidad muxe y cuáles son sus tradiciones más comunes. Además Felina nos cuenta sobre su activismo y sobre la lucha actual que enfrentan las muxes por derechos básicos. Esta es una plática sumamente interesante que te invitamos a escuchar con la mente y el corazón abierto, una historia que rompe estigmas, celebra la diversidad cultural de México y nos invita a mirar con empatía y respeto todo aquello que no conocemos y tal vez tampoco entendemos.Sigue el trabajo de Felina:@felinasantiagovaldiviesoFacebook: Muxes Auténticas Intrépidas Buscadoras del PeligroY sigue mi trabajo en mis redes: @jessicafdzgRecuerda suscribirte a este canal de YouTube para que seas de las primeras personas en enterarse cada que haya un nuevo episodio! Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
José María Lerma, Analista independiente, comenta la situación de los índices bursátiles en un contexto de incertidumbre causada por la implementación de los aranceles. Los índices americanos cerraron la semana pasada con caídas, en Europa, el Ibex y el Dax también caen. Sobre esta situación, Lerma vislumbra una oportunidad de entrada debido a los recortes, “El mercado sigue siendo alcista” comenta, sin embargo, también advierte y hace un llamamiento a la calma, “hay que tener prudencia” asegura.
José María Lerma, Analista independiente, comenta la situación de los índices bursátiles en un contexto de incertidumbre causada por la implementación de los aranceles. Los índices americanos cerraron la semana pasada con caídas, en Europa, el Ibex y el Dax también caen. Sobre esta situación, Lerma vislumbra una oportunidad de entrada debido a los recortes, “El mercado sigue siendo alcista” comenta, sin embargo, también advierte y hace un llamamiento a la calma, “hay que tener prudencia” asegura.
Si te gusta cómo hilo temas en el podcast puedes suscribirte a la newsletter y recibir un artículo cada sábado donde trato la confluencia de Bitcoin con temas más complejos:https://albertomeraupsb.substack.com/¿Te interesa la posibilidad de financiar tu vida con bitcoin, sin tener que venderlo? Mírate Firefish para obtener préstamos entre particulares respaldados con bitcoin. Y si tienes un extra de efectivo, también puedes usar su plataforma para rentabilizarlo. Usa el código UPSB o este enlace: https://firefish.io/?ref=upsbEl monedero que te recomiendo si quieres autocustodiar tu bitcoin: BitboxUsa este enlace para comprar: https://bit.ly/bitbox-upsb(5% de descuento usando código UPSB al final del carrito)Para cualquier duda sobre todo lo anterior, para comprar guardar o preguntas sobre los sponsors, puedes escribirme a hola@unpodcastsobrebitcoin.comDescargo de responsabilidad: Todo lo discutido en este episodio debe ser considerado como entretenimiento solamente y jamás como consejo de inversión. Nada de lo dicho aquí tiene un propósito de asesoramiento financiero o recomendación.Support the showDudas y preguntas: TwitterMírate Fountain para escuchar tus podcasts favoritos y recibir sats. Puedes encontrar UPSB ahí junto con la mayoría de podcasts que sigues. Descargo de responsabilidad: Todo lo discutido en este episodio debe ser considerado como entretenimiento solamente y jamás como consejo de inversión. Nada de lo dicho aquí tiene un propósito de asesoramiento financiero o recomendación.
Bienvenidos a nuestra serie de estudios para el mes de JULIO, donde comenzamos con los estudios bíblicos usados en el libro de EXODO. Siendo este nuestro TRECEAVO episodio.En este estudio aprendemos los últimos acontecimientos de la ultima semana de Jesus; acontecimientos que avalan a la iglesia de hoy. No olvides seguirnos en nuestras redes sociales https://www.facebook.com/IBFMS.CA?mibextid=LQQJ4d
En entrevista con 6AM de Caracol Radio, el secretario de Movilidad de Cundinamarca, Diego Jiménez, confirmó que hay al menos doce puntos con deslizamientos, siendo el kilómetro 33 el más crítico, donde se reporta pérdida total de la banca.
El gobierno de Donald Trump estaría buscando acuerdos con naciones de África para designarlas como terceros países seguros y que puedan recibir a deportados, según diversas fuentes.
En el episodio de hoy de “Por el Placer de Vivir” vamos a levantar el espejo sin miedo y preguntarnos con honestidad brutal: ¿ya maduraste o sigues actuando como si tuvieras 15?.Hoy hablaremos de esos hábitos, frases y comportamientos que gritan "¡inmaduro!" aunque jures que eres súper adulto. Desde explotar por todo, juntarte con gente tóxica, vivir comparándote en redes, hasta depender emocionalmente de tu pareja. Y si te sentiste aludido con una sola este episodio es para ti.Junto con el Dr. César Lozano y nuestra invitada Sandra Castañeda, repasamos 10 señales claras para saber si estás avanzando o si vas como el cangrejo: para atrás. Prepárate para reírte de ti, identificar tus áreas de mejora y, sobre todo, salir con ganas de evolucionar. Porque madurar no es aburrido ¡es liberador!.
Rafa Latorre entrevista en la Brújula a la responsable de políticas de infancia de la organización que expone un estudio que refleja un dato preocupante sobre los casos de agresiones sexuales en internet en menores de edad
¡Juega y gana gratis con Descifrando a León!Entérate antes de todos de lo que pasa dentro del Vaticano en www.descifrandoaleon.com, ¡Regístrate gratis! Sigue a Inés San Martín a Javier Martínez Brocal y a José Manuel De Urquidi.Segmentos de hoy:La Voz del Papa (el Papa pidiendo por la tragedia en Texas) Las 5 Noticias de la Semana por Inés (y nos sorprende con un bonus)Análisis de la Semana (el sueldo del Papa) por JavierEl Archivo de los Leones (San León IX) por InésLa Cátedra de León: Los deepfakes del Papa que promueven la oración: ¿Son buenos o malos?La Comunidad de León (¡Juega aquí!)La Recomendación Online de la Semana Homilía Remix ++++++++++++++++++++++++++++Este episodio es posible gracias a Amen Apps, la plataforma en la que puedes obtener consejos y ayuda espiritual de sacerdotes y religiosos 24x7.Descarga el app gratis en:AndroidiPhonePágina AmenUn podcast de Juan Diego Network
¡Juega y gana gratis con Descifrando a León!Entérate antes de todos de lo que pasa dentro del Vaticano en www.descifrandoaleon.com, ¡Regístrate gratis! Sigue a Inés San Martín a Javier Martínez Brocal y a José Manuel De Urquidi.Segmentos de hoy:La Voz del Papa (el Papa pidiendo por la tragedia en Texas) Las 5 Noticias de la Semana por Inés (y nos sorprende con un bonus)Análisis de la Semana (el sueldo del Papa) por JavierEl Archivo de los Leones (San León IX) por InésLa Cátedra de León: Los deepfakes del Papa que promueven la oración: ¿Son buenos o malos?La Comunidad de León (¡Juega aquí!)La Recomendación Online de la Semana Homilía Remix ++++++++++++++++++++++++++++Este episodio es posible gracias a Amen Apps, la plataforma en la que puedes obtener consejos y ayuda espiritual de sacerdotes y religiosos 24x7.Descarga el app gratis en:AndroidiPhonePágina AmenUn podcast de Juan Diego Network
Ser una mujer completa: maternidad, amor y propósito. En este episodio, Laura Tobón, presentadora, modelo y empresaria colombiana con una carrera de 20 años y una comunidad de más de 6 millones de seguidores, nos abre su corazón en una conversación honesta y necesaria para dejar de romantizar lo que también duele, reta y transforma desde adentro.IG Laura Sea Salt IG Majo
No nací en cuna de oro, pero las amistades me llevaron hasta lo más alto. Ahí fue donde conocí las mayores atrocidades que puede cometer un ser humano. Uno no sabe lo que pasa en lo más alto del poder hasta que lo vive, y aquí te cuento una de mis peores experiencias.¿Tienes una historia de terror que quieras compartir? Escríbeme a dantempoplus@gmail.com o envíame un mensaje a mi Instagram @dantempoplus. ¡No olvides seguir el canal de Spotify para más relatos escalofriantes! Créditos de la historia Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Bienvenidos a nuestra serie de estudios para el mes de JULIO, donde comenzamos con los estudios bíblicos usados en el libro de EXODO. Siendo este nuestro DOCEAVO episodio.En este estudio aprendemos los últimos acontecimientos de la ultima semana de Jesus; acontecimientos que avalan a la iglesia de hoy. No olvides seguirnos en nuestras redes sociales https://www.facebook.com/IBFMS.CA?mibextid=LQQJ4d
Exploramos lo que dice la Biblia sobre el pueblo de Israel y si aún tiene un papel especial en el plan de Dios hoy en día. Acompáñanos mientras analizamos la historia, las promesas, y cómo todo esto se conecta con el propósito eterno de Dios para la humanidad.
En este episodio platicamos con La Señora de Costco, creadora de una comunidad que ama las buenas compras, las ideas prácticas y las soluciones desde casa. Hablamos de: ● Cómo nació este proyecto en plena pandemia ● Qué significa tener la invisibilidad como superpoder ● Cómo equilibra la maternidad con la creación de contenido ● La culpa materna y el valor de pedir ayuda ● Su experiencia con el postparto y el manejo de crisis ● Cómo impulsar tus ideas sin perder tu esencia ● Su lista de indispensables para los primeros días de maternidad ● Tips para elegir entre tantas marcas y productos ● Hacks útiles y recomendaciones sobre ropa, alimentación y cuidado del bebé Un episodio cercano, honesto, lleno de inspiración para mamás reales, desde el anonimato, factor que le ha permitido mantener la esencia de su cuenta y conectar de forma auténtica con una comunidad cada vez más grande.
En este episodio te invito a hacer una pausa y observar desde dónde estás viviendo tu vida:¿Estás tomando decisiones, accionando, liderando tu camino… o simplemente viendo cómo pasa todo desde la tribuna?Ser protagonista no es vivir perfecto, es decidirse a vivir con intención, con dirección y con acción
Después de una pérdida, queremos que las cosas vuelvan a ser como antes y nunca será así. Pero eso no significa que van a ser peor, hay cosas que puedes hacer para seguir siendo tu y volver a disfrutar la vida con la satisfacción del deber cumplido. Gracias por acompañarnos como cada semana
Como cada viernes despertamos a Mikel Lejarza para hablar de los estrenos de la semana. Edgar Hita tiene nueva sección y tiene que ver con la vara de avellano de su abuelo Tino. Finalmente, ha nacido el hijo de Almeida y Teresa Urquijo y Laura Martínez estaba deseando de contarlo en el grabófono. Repasamos la prensa, la actualidad deportiva, el tiempo y nos detenemos en la contraportada.
El presidente de la Deputación de Pontevedra habla en 'La brújula' sobre la Bienal de Arte, así como de otras necesidades de la ciudad y los proyectos estratégicos para la provincia.'La brújula' con Rafa Latorre, en directo desde la Bienal de Arte de PontevedraRafa Domínguez: "Una Bienal de Arte impregna de personalidad y carácter a la ciudad, y el resultado de la nuestra es magnífico"Alfonso Rueda, presidente de la Xunta de Galicia: "Necesitamos un Gobierno que se preocupe de los problemas que tenemos en Galicia"
Marta García Aller denuncia la precaria situación en la que se encuentra el sistema ferroviario español, después de una de las menores inversiones en toda Europa en la última década, y las similitudes que se pueden encontrar con el contexto en el que se encuentra el Gobierno.
Estos son los costos de las cirugías en Colombia con respecto a otros países. Siendo la razón por la que los extranjeros deciden venir a Colombia a realizarse estos procedimientos.
¡Roja de Pride! Para entender la locura que vivimos, toca ver como el pasado influye en nuestra identidad. Hablemos de esto El show es en vivo así que no me responsabilizo por... mucho.
Presentamos la historia de Violeta, la única mujer trans legalmente reconocida en un penal varonil. Desde su transición a los 13 años hasta su lucha diaria por la supervivencia en prisión, Violeta nos comparte su testimonio de resistencia, discriminación y búsqueda de justicia.Acusada de un delito que niega haber cometido, Violeta relata cómo llegó a confesar por miedo al sistema judicial, su experiencia de abandono familiar cuando más lo necesitaba, y los desafíos únicos que enfrenta como mujer trans en un sistema penitenciario diseñado para hombres.Su historia revela las contradicciones del sistema: ser legalmente mujer pero estar recluida con hombres, enfrentar acoso y discriminación mientras lucha por mantener su dignidad. Violeta ha convertido su experiencia en una forma de activismo desde prisión, escribiendo un libro y rehusándose a que la cárcel defina quién es.Este episodio explora temas profundos sobre identidad de género, derechos humanos en prisión, supervivencia en condiciones extremas y la fortaleza del espíritu humano ante la adversidad.Para ver episodios exclusivos, entra aquí: https://www.patreon.com/Penitencia_mx¿Quieres ver los episodios antes que nadie? Obtén acceso 24 horas antes aquí: https://www.youtube.com/channel/UC6rh4_O86hGLVPdUhwroxtw/join Visita penitencia.comSíguenos en:https://instagram.com/penitencia_mx https://tiktok.com/@penitencia_mx https://facebook.com/penitencia.mx https://x.com/penitencia_mx Spotify: https://spotify.link/jFvOuTtseDbApple: https://podcasts.apple.com/mx/podcast/penitencia/id1707298050Amazon: https://music.amazon.com.mx/podcasts/860c4127-6a3b-4e8f-a5fd-b61258de9643/penitenciaRedes Saskia:https://www.youtube.com/@saskiandr - suscríbete a su canalhttps://instagram.com/saskianino https://tiktok.com/@saskianino https://x.com/saskianino