POPULARITY
Categories
==============================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== DEVOCIÓN MATUTINA PARA MUJERES 2025“AMANECER CON JESÚS”Narrado por: Sirley DelgadilloDesde: Bucaramanga, ColombiaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church===================|| www.drministries.org ||===================15 de AgostoMal por mal, igual a mal«No digas: "Haré con él como él hizo conmigo; pagaré a ese hombre según merece su obra"». (Proverbios 24: 29).Piensa que tienes un mosco en el brazo que está hundiendo su pico sobre tu tejido. Esto te causa un dolor parecido al que causan las agujas, pero como no estás dispuesto a dejar que el mosco extraiga tu sangre, instintivamente actúas. ¿Qué haces? ¿Acaso lo asustas para que salga volando? En un porcentaje mínimo de los casos, quizás sí. Pero en su mayoría, optamos por matarlo dando un manotazo sobre nuestra piel. Es decir, el mosco muere (y a veces logra escapar), pero nuestro brazo también ha recibido un golpe. Es exactamente lo mismo que sucede cuando decidimos devolver a los demás el mal que nos han causado.Cuando se lleva a cabo una venganza por el mal recibido, no solo se afecta a la otra persona, sino también a quien la efectúa. Es por ello que el proverbista aconseja no actuar igual que los hombres malos. Pagar mal por mal, siempre traerá malos y tristes resultados.Lo único que se gana al devolver mal por mal, es rebajarnos al nivel de los hijos de las tinieblas. Si voluntariamente nos ponemos en las manos del enemigo, cegadas por el deseo de venganza, un día descubriremos que hemos caído tan bajo y aún no habremos encontrado la dicha que se busca. Devolver el mal produce una euforia momentánea que termina por alejarnos cada vez más de la imagen del Creador.En alguna ocasión, todas hemos sido víctimas de injusticias, de malos tratos, de traiciones y en el peor de los casos, nos han arrebatado a nuestros amados. La tendencia natural y humana del corazón es hacer sentir a los demás el dolor que estamos viviendo. Pero la presencia de Jesús en nuestras vidas es lo único que puede darnos paz y quitar esos deseos de venganza. La regla de oro, aplicada con mayor magnitud en toda la humanidad, la vemos realizada en el mismo que la promulgó. La vemos encarnizada en los brazos abiertos de aquel que, mientras dan muerte, representa la vida.Querida amiga, si has guardado por mucho tiempo un sentimiento dañino en tu corazón, hoy te invito a que, en el nombre de Jesús, te liberes para que puedas gozar de la plenitud de la vida.
Audio Devocional "Crezcamos de Fe en Fe" - Ministerios Kenneth Copeland
«Echa tu pan sobre las aguas; después de muchos días lo encontrarás» (Eclesiastés 11:1) Una de las cosas más emocionantes que he descubierto en cuanto al principio bíblico de la siembra y la cosecha, es el hecho de que las cosechas en las finanzas no ocurren por temporadas. Si uno siembra todo el año, podrá cosechar todo el año. No me malinterpretes. No estoy diciendo que la cosecha será instantánea. Por lo general, no lo es. Quizás tengas que esperar varios meses. Lo que estoy diciendo es que si siembras de manera constante, cosecharás también de manera constante. Y si eres constante en echar tu pan sobre las aguas, con el tiempo te será devuelto con cada ola. Por supuesto, algunos nunca llegan a disfrutar de manera constante esa clase de bendición. Eso se debe a que en vez de dar, sólo esperan recibir. Se paran en la playa y dicen: “Me pregunto, ¿dónde está mi prosperidad? Tan pronto como venga, comenzaré a dar”. La economía de Dios no funciona de esa manera. Él dijo: «Den, y se les dará una medida buena, incluso apretada, remecida y desbordante. Porque con la misma medida con que ustedes midan, serán medidos» (Lucas 6:38). Tú debes dar el primer paso. Debes enviar un barco antes de que un barco te regrese. Piensa en ese principio la próxima vez que estés tentando a quejarte por las cosas que la vida te depara. Recuerda que todo lo que has sembrado en tu camino, será lo mismo que encontrarás más adelante. Si has sembrado duda, incredulidad y temor, eso mismo cosecharás. Si no has dado nada, no recibirás nada. Tienes en tus manos las semillas de tu futuro. Toma ese paso necesario de fe, y úsalas para poner en movimiento el ciclo sobrenatural de bendiciones. Empieza hoy a sembrar una buena semilla tras otra. Con el tiempo, podrás disfrutar de una buena cosecha, ¡cada día! Lectura bíblica: Lucas 6:31-38 © 1997 – 2019 Eagle Mountain International Church Inc., también conocida como Ministerios Kenneth Copeland / Kenneth Copeland Ministries. Todos los derechos reservados.
Una de las voces más emocionantes de la música española. De rockera a intérprete de boleros, su carrera está llena de himnos como “Piensa en mí” o “Entre mis recuerdos”. Fuerza, sensibilidad… y canciones que se quedan para siempre.Escuchar audio
LA UEFA SANCIONA al BARÇA | EL REAL MADRID PIENSA en VITINHA | EL MEGACONTRATO de IÑIGO MARTÍNEZ
La inteligencia artificial ya no es cosa del futuro: está aquí, revolucionando la forma en que comemos, entrenamos y mejoramos nuestra salud. En este episodio te cuento cómo la IA puede personalizar tu nutrición en tiempo real, analizar tus hábitos, detectar patrones y ayudarte a tomar mejores decisiones sin esfuerzo. ¿Imaginas una app que te diga exactamente qué, cuánto y cuándo comer según tus objetivos, tu estilo de vida y tus datos reales? Ya existe. Y en Pocket Coach la estamos usando. Acompáñame a descubrir cómo esta tecnología está cambiando el juego de la nutrición, optimizando tu rendimiento y llevándote directo a tus metas de forma más inteligente, rápida y eficaz. HASHTAGS (para redes sociales): #inteligenciaartificial #nutriciónpersonalizada #nutricioninteligente #pocketcoach #iaensalud #biohacking #saludtecnológica #transformaciondigital #dietasinteligentes #futurodelanutricion #nutricionmoderna #coachingnutricional #saludytecnologia #automatizatusalud #revolucionnutricional ETIQUETAS PARA YOUTUBE: inteligencia artificial, nutrición personalizada, salud, tecnología, biohacking, app de nutrición, dieta inteligente, futuro de la nutrición, coaching nutricional, Pocket Coach, salud digital, IA aplicada a salud, hábitos saludables, transformación tecnológica, bienestar
América rotará su plantel para enfrentar a Portland tras saber que ya no tiene posibilidad de avanzar en Leagues Cup; Miguel Paul será portero titular de Pumas ante el Inter Miami; Gabriel Milito ve un futuro esperanzador en Chivas. Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices
Cómo atraer dinero sin perseguirloEstrategia.Te pongo un ejemplo: si quieres cazar pájaros no sales corriendo detrás de ellos porque se irán volando. Pones una migas de pan y vendrán a ti. Si quieres pescar peces haces lo mismo poniendo un cebo.Vas donde están los peces y les muestras lo que les gusta.Con el dinero es igual.Piensa en las migas de pan o el cebo como en lo que quieren tus clientes y enseñárselas allá donde estén. Y dejar de perseguirles como hacen los teleoperadores llamándote a las 4 de la tarde.Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/marketing-digital--2659763/support.
Cómo atraer dinero sin perseguirloEstrategia.Te pongo un ejemplo: si quieres cazar pájaros no sales corriendo detrás de ellos porque se irán volando. Pones una migas de pan y vendrán a ti. Si quieres pescar peces haces lo mismo poniendo un cebo.Vas donde están los peces y les muestras lo que les gusta.Con el dinero es igual.Piensa en las migas de pan o el cebo como en lo que quieren tus clientes y enseñárselas allá donde estén. Y dejar de perseguirles como hacen los teleoperadores llamándote a las 4 de la tarde.Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/marketing-digital--2659763/support.
Alianza solo piensa en la victoria - Guatemala y entradas vs El Salvador
====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== LECCIÓN DE ESCUELA SABÁTICA III TRIMESTRE DEL 2025Narrado por: Miguel PáezDesde: Bogotá, ColombiaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist ChurchMARTES 05 DE AGOSTOEL CRUCE DEL MAR ROJO Lee Éxodo 13:17 a 14:12. ¿Cómo guio Dios a los israelitas cuando salieron de Egipto y qué ocurrió después? En armonía con las instrucciones dadas por Dios a Moisés, los israelitas salieron de Egipto como un ejército bien organizado. Los términos hebreos tsaba' y majaneh, traducidos como “ejércitos”, “escuadrones”, “campamento” y “huestes”, atestiguan esa descripción (Éxo. 6:26; 7:4; 12:17, 41, 51; 14:19, 20; compara con Éxo. 13:18). Los hebreos se dividieron en unidades y marcharon como un ejército. Más tarde, Balaam vio desde las colinas de Moab que Israel estaba “acampando por tribus” (Núm. 24:2, NVI). Mientras tanto, “Moisés llevó consigo los huesos de José” (Éxo. 13:19). Este es un detalle muy importante del texto, y revela el cumplimiento de las promesas de Dios en respuesta a la fe de José, quien nunca perdió de vista la Tierra Prometida aun en medio del esplendor y los privilegios de Egipto. Pidió que sus huesos fueran llevados a la tierra de Canaán (Gén. 50:24, 25). Creía que el Señor visitaría a Israel en Egipto y lo llevaría a la tierra, como había jurado (Heb. 11:22). Cuando Israel llegó a Canaán, los huesos de José fueron sepultados en Siquem (Jos. 24:32). La columna de nube y la de fuego eran los signos visibles de la presencia de Dios entre su pueblo. El Señor habitaba allí y se comunicaba con ellos también desde la nube (Éxo. 14:24; Núm. 12:5, 6). El faraón reveló ahora los verdaderos motivos de su corazón. No estaba convertido y nunca se arrepintió de verdad. Su petición a Dios para que lo bendijera era una farsa, tal vez un autoengaño. Reunió a su ejército y fueron tras sus esclavos fugitivos. ¡Cuán totalmente cegado por el pecado estaba realmente este hombre! Cuando el pueblo vio venir al ejército del faraón, pronunció palabras y expresó sentimientos de los que se harían eco más de una vez: “¿No había sepulcros en Egipto, que nos sacasen a morir en el desierto? ¿Por qué has hecho así con nosotros al sacarnos de Egipto?” (Éxo. 14:11). Aun después de haber visto manifestaciones tan dramáticas del poder de Dios, que incluyeron el libramiento de sus hijos primogénitos, el pueblo seguía mostrando una asombrosa falta de fe. Piensa en la última vez que te enfrentaste a una situación terrible. ¿Cuál fue tu primera reacción: fe en Dios o falta de ella? ¿Qué lecciones deberías haber aprendido de esa situación que podrían ayudarte la próxima vez que enfrentes otra?
Un ecuatoriano con una carrera global que ha liderado equipos, marcas y estrategias para una de las compañías automotrices más importantes del mundo: José Román, actual Ejecutivo Corporativo Global de Marketing y Ventas de Nissan e Infiniti20 Tips para tu Día a Día (por José Román):Ama lo que hacesSé flexible y de mente abiertaHabla al menos 3 idiomasEl mundo cambia rápido. Piensa multigeneracional: BB-GX-M-CTen siempre tu pasaporte listo. Carrera local y global (XPAT)Regla del 100% conocimiento y 200% pasiónRegla del 50-100: 50% de información es riesgo, 100% es demasiado tardeActúa rápido – Fracasa rápido (principio de prueba rápida)Consigue un mentor, dentro o fuera del trabajoTen un equipo que complemente tus debilidadesCuidado con las recetas estándar. Samurai vs. CowboyDefine tu estilo de liderazgoElige tus batallasRecuerda: tú eres una marcaIYDKICTY / IYNHICHY / IYDWTWMY (“If You Don't Know I Can't Tell You” / “If You Never Have I Can't Help You” / “If You Don't Want To Work My Way”) – siglas de estilo directo y práctico.Barcelona / Real Madrid (elige un bando, ten identidad)Magia 18 (regla personal de enfoque, posiblemente relacionada con número de decisiones o contactos clave)Aprende a decir SÍAprende a decir NO3.000 reuniones (experiencia acumulada en gestión ejecutiva)Si deseas contactar a José Román haz click en el siguiente enlace LinkedInSi buscas un Mentor Empresarial contáctame a ver si hacemos click: https://franztufino.com/ Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Escuche esta y más noticias de LA PATRIA Radio de lunes a viernes por los 1540 AM de Radio Cóndor en Manizales y en www.lapatria.com, encuentre videos de las transmisiones en nuestro Facebook Live: www.facebook.com/lapatria.manizales/videos
Mi invitada a este episodio es Carolina Pineda quien nos va a compartir sus instrucciones para empoderarte con tus finanzas personales¿Sientes que el dinero es una fuente constante de estrés en tu vida?¿Te gustaría tomar el control de tus finanzas, pero no sabes por dónde empezar?¿Crees que hablar de dinero es solo para expertos… o para quienes ya tienen mucho?¿Sabías que tener claridad financiera no solo mejora tu bolsillo, sino tu seguridad, tu autoestima y hasta tus relaciones?¿Estás lista para transformar tu relación con el dinero y convertirlo en una herramienta para construir la vida que sueñas?No te pierdas este episodio.Carolina nos invita a: - Reflexionar sobre como manejar la vida financiera- Hacer cálculos sobre los costos que vas a gastar si esta acorde con tus ingresos- Calcular el costo de los créditos que obtienes- No vivir de un solo sueldo- Pensar en el futuro- Buscar alternativas de inversión- No concentrar todo en un solo activo- Diversificar tus inversiones- Aprender sobre finanzas personales- Investigar y leer- Para poder enseñar estar un paso más adelante que los demás- Aprender enseñando- Crear buenos hábitos- Ahorrar todos los meses para luego invertir- Disciplina- Cultivar paciencia- Construir tu patrimonio con paciencia- El poder sacrificar el placer de corto plazo por el bienestar a largo plazo - Buscar un balance entre el placer de corto plazo y el bienestar d largo plazo- El dinero no es un fin sino un m medio para un fin- Tener la opción de escoger- Guardar un porcentaje para tu yo futuro- Gastar estratégicamente- Gastar en experiencias- Disfrutar el balance- Controlar los gastos- No comprar cosas que no necesitas- Que realmente te trae mayor felicidad- Antes de comprar algo preguntarte si de verdad lo necesitas.- No compres de manera impulsiva- Busca aprovechar los descuentos- Piensa más de dos veces antes de comprar algo- Tener disciplina antes de comprar- Cultiva hábitos adecuados- Conocerte- Darte cuenta de porque estas gastando el dinero- Atacar el problema de raiz- Hazte preguntas: como eres, como gastas el dinero- Tener un presupuesto- Revisar tus gastos para encontrar oportunidades de ahorro- Ahorrar primero y luego si gastar- Ahorrar 10% de tus ingresos mensualmente - Manejar las deudas - No tener deudas que son para gastar más- Usar el método de la bola de nieve para pagar de menor a mayor deuda para así vas mandando las deudas más pequeñas- Ojo con las tarjetas de credito que tienen las tasas más altas del mercado- Escoge muy bien que vas a pagar a más de una cuota- A partir de montos muy bajos se puede invertir- Entender los riesgos que vas a asumir- El poder de invertir todos los meses - El poder del interés compuesto de la rentabilidad sobre la rentabilidad- Reinvertir las ganancias de tu inversión para obtener intereses sobre los intereses- Ser paciente - Diversificar tus inversiones en diferentes productos para mitigar el riesgo en una inversión específica- Empoderarte de tus finanzas personales- No dejarle el tema de las finanzas a los esposos- Hacernos cargo de el tema financiero- Unir fuerzas con el esposo- Educate en finanzas personales- Buscar recursos donde puedes entender estos temas de manera sencilla- Cultivar la paciencia para construir el patrimonio con consistencia- Entender en que estas invirtiendo- El mayor riesgo esta en no invertir porque pierdes el poder adquisitivoEpisodio producido por @SantiagoRios - Mil Palabras Página Web www.mariajoseramirez.co Instagram MajoRamirezBotero LinkedIn https://www.linkedin.com/in/mariajoseramirezbotero/ Facebook María José Ramírez
====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== LECCIÓN DE ESCUELA SABÁTICA III TRIMESTRE DEL 2025Narrado por: Miguel PáezDesde: Bogotá, ColombiaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist ChurchDOMINGO 27 DE JULIOUNA PLAGA MÁS El profeta Amós declara que “nada hace Dios [...] sin revelar su secreto a sus siervos los profetas” (Amós 3:7). En armonía con ello, el Señor reveló al faraón lo que se avecinaba por medio del profeta Moisés. El gobernante de Egipto recibió la más solemne advertencia del juicio justo de Dios contra el orgullo, la explotación, la violencia y la idolatría responsables de las calamidades que se abatirían sobre su tierra. Lee Éxodo 11:1 al 10. ¿Qué advertencia dio Dios antes de ejecutar su juicio sobre Egipto? Dios dio tiempo a Egipto, tres días de oscuridad (Éxo. 10: 22, 23), para pensar en los acontecimientos recientes y en lo que significaban. También les dio la última advertencia explícita, la última oportunidad de hacer lo correcto. Pero Éxodo 11:8 dice que Moisés “salió muy enojado de hablar con Faraón”. ¿Por qué se marcharía Moisés enojado? Muy probablemente porque sabía que la tragedia, la décima plaga, afectaría a mucha gente inocente, todo a causa de la dureza de corazón del faraón. Además, el número diez es significativo en el simbolismo bíblico, ya que representa la plenitud, o lo completo. (Piensa en los Diez Mandamientos como una revelación completa de la ley moral divina). Las diez plagas en Egipto señalan la plena expresión de la justicia y el castigo divinos. Dios es el Juez, y está en contra del orgullo, la injusticia, la discriminación, la arrogancia, la explotación, la crueldad y el egoísmo. Está del lado de quienes sufren; de los abusados, maltratados y perseguidos. Dios ejecutará la justicia, que es en verdad otra expresión de su amor. (Ver Sal. 2:12; 33:5; 85:11; 89:14; 101:1; Isa. 16:5; Jer. 9:24). Nosotros también deberíamos intentar ser tan amorosos y justos como sea posible. Sin embargo, podemos caer fácilmente en los extremos, ya sea en hacer, “por amor”, la vista gorda ante lo malo, ante lo que debe ser corregido, o en ejecutar fríamente la justicia. Ninguno de los dos extremos es correcto. En cambio, he aquí el ideal: “Hombre, el Señor te ha declarado qué es lo bueno y qué pide de ti: solo practica la justicia, ama la bondad y anda humildemente con tu Dios” (Miq. 6:8). Si no podemos conseguir el equilibrio perfecto (ciertamente, no podemos), ¿por qué es mejor inclinarnos más hacia la misericordia que hacia la justicia? ¿O no es eso lo mejor?
Aroldis Chapman confiesa que le encantaría llegar al Salón de la fama, no piensa en retirarse y revela el legado que quiere dejarConviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/con-las-bases-llenas-podcast-de-beisbol--2742086/support.
Cada día consumes ideas, opiniones y “verdades” que no nacieron de ti…Las descargaste.Pensar por uno mismo duele, pero no hacerlo tiene un precio: vivir manipulado.
¿Qué significa que lo viejo esté de moda otra vez?Durante cinco días, atravesamos el Uayeb: una pausa sagrada en el calendario maya. Te contamos qué es, en qué consiste y cómo aprovechar su energía.Rick Rubin presenta The Way of Code, una obra de "vibe washing" o un manifiesto creativo.¿Y si nos asomamos al año 2125? Eso es lo que propone el informe del House of Collaboration en Davos. Además, vimos The Assessment, una película de ciencia ficción que nos voló la cabeza. Te contamos por qué deberías verla.Y para nuestra comunidad en Patreon: una lectura provocadora: Piensa como un comunero: Una breve introducción a la vida de los comunes, de David Bollier.
En este capítulo tuve una conversación inspiradora con Chris Méndez, de Hillsong LATAM, sobre la importancia de trabajar y creer en proyectos grandes, aquellos que tienen el potencial de trascender y expandirse más allá de lo esperado.El crecimiento y el éxito tienen un costo alto, y no todos están dispuestos a pagarlo. Pero es precisamente en los momentos difíciles donde nuestras decisiones determinan el rumbo, y donde podemos adquirir la mayor sabiduría.No olvides suscribirte al canal, darle like
El extremo Mateo Zuleta enfatizó en Blog Deportivo que, pese al global 7-0 ante San Antonio, no se confían y ya preparan lo que será su próximo partido en el torneo internacional.See omnystudio.com/listener for privacy information.
====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== LECCIÓN DE ESCUELA SABÁTICA III TRIMESTRE DEL 2025Narrado por: Miguel PáezDesde: Bogotá, ColombiaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist ChurchMARTES 22 DE JULIOLAS TRES PRIMERAS PLAGAS Las diez plagas de Egipto no iban dirigidas contra el pueblo egipcio, sino contra sus dioses. Cada plaga golpeaba al menos a uno de ellos. Lee Éxodo 7:14 a 8:19. ¿Qué ocurrió al desencadenarse estas plagas? Dios indicó a Moisés que el diálogo con el faraón sería difícil y casi imposible (Éxo. 7:14). Sin embargo, el Señor quería revelarse al faraón y a los egipcios. Por lo tanto, decidió comunicarse con ellos de una manera que pudieran entender. Además, los hebreos se beneficiarían de esta confrontación porque aprenderían más acerca de su Dios. La primera plaga iba dirigida contra Hapi, el dios del Nilo (Éxo. 7:17-25). La vida en Egipto dependía totalmente del agua de ese río. Donde había agua, había vida. El agua era la fuente de la vida, así que inventaron un dios, Hapi, y lo adoraron como proveedor de vida. Por supuesto, solo el Dios vivo es la Fuente de la vida, el Creador de todo, incluidos el agua y los alimentos (Gén. 1:1, 2, 20-22; Sal. 104:27, 28; 136:25; Juan 11:25; 14:6). Transformar el agua en sangre simboliza transformar la vida en muerte. Hapi no era capaz de proporcionar y proteger la vida. Esto solamente es posible mediante el poder del Señor. Dios dio entonces otra oportunidad al faraón. El Señor se enfrentó esta vez directamente a Heket, la diosa de las ranas (Éxo. 8:1-15). En lugar de vida, el Nilo produjo ranas, que los egipcios temían y detestaban. Quisieron deshacerse de ellas. El momento preciso en que esta plaga fue eliminada demostró que el poder de Dios también estaba detrás de ella. La tercera plaga es la más brevemente descrita (Éxo. 8:16-19). No es posible saber con certeza qué tipo de insectos (heb. kinnim) intervinieron. Pudieron ser mosquitos, garrapatas o piojos. La plaga estaba dirigida contra Geb, el dios egipcio de la tierra. Del polvo de ella (ecos de la historia bíblica de la Creación), Dios hizo salir los insectos que se extendieron por doquier. Incapaces de duplicar este milagro (solo Dios puede crear vida), los magos declararon: “Dedo de Dios es este” (Éxo. 8:19). Sin embargo, el faraón se negó a ceder. Piensa en cuán duro era el corazón del faraón. El rechazo repetido de las indicaciones de Dios no hizo más que empeorar su condición. ¿Qué lecciones hay aquí para cada uno de nosotros acerca del rechazo constante de las exhortaciones del Señor?
Hablamos sobre la nueva cúpula arbitral en el CTA y sobre el posible fichaje de Rodri por el Real Madrid. Entrevistamos a la jugadora española de la selección, Olga Carmona, y al ciclista español del Movistar Team, Iván Romeo. Comentamos las salidas y entradas del Real Madrid, Atlético de Madrid y Barcelona.
Laporte y Lookman marcan la jornada en 'Carrusel Mercato'
Laporte y Lookman marcan la jornada en 'Carrusel Mercato'
Laporte y Lookman marcan la jornada en 'Carrusel Mercato'
====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== LECCIÓN DE ESCUELA SABÁTICA III TRIMESTRE DEL 2025Narrado por: Miguel PáezDesde: Bogotá, ColombiaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist ChurchVIERNES 18 DE JULIOPARA ESTUDIAR Y MEDITAR: Lee el capítulo titulado “Las plagas de Egipto” en el libro Patriarcas y profetas, de Elena de White, pp. 262-269. Nota cómo empeoraron las cosas para Moisés y su pueblo después de que este se presentó por primera vez ante el faraón: “El rey, lleno de ira, sospechaba que los israelitas tenían el propósito de rebelarse contra su servicio. El descontento era el resultado de la ociosidad; trataría de que no tuvieran tiempo para dedicarlo a proyectos peligrosos. Inmediatamente dictó medidas para hacer más severo su trabajo y aplastar el espíritu de independencia. El mismo día, ordenó hacer aún más cruel y opresiva su labor. En aquel país, el material de construcción más común eran los ladrillos secados al sol; las paredes de los mejores edificios se construían de este material, y luego se recubrían de piedra; y la fabricación de los ladrillos requería una gran cantidad de siervos. Como el barro se mezclaba con paja, para que se adhiriera bien, se requerían grandes cantidades de este último elemento; el rey ordenó ahora que no se suministrara más paja; que los obreros debían buscarla ellos mismos, y esto exigiéndoseles que fabricaran la misma cantidad de ladrillos. Esta orden causó gran consternación entre los israelitas por todos los ámbitos del país. Los comisarios egipcios habían nombrado a capataces hebreos para dirigir el trabajo del pueblo, y estos capataces eran responsables de la producción de quienes estaban a su cargo. Cuando la exigencia del rey se puso en vigor, el pueblo se diseminó por todo el país para recoger rastrojo en vez de paja; pero les fue imposible realizar la cantidad de trabajo acostumbrada. A causa del fracaso, los capataces hebreos fueron azotados cruelmente” (Elena de White, Patriarcas y profetas, pp. 263, 264). PREGUNTAS PARA DIALOGAR: 1. Piensa en alguna ocasión en la que aceptaste un llamado de Dios y las cosas no comenzaron bien o no resultaron de la mejor manera. ¿Qué lecciones aprendiste de esa experiencia? Comparte con otros tu experiencia acerca de cómo intervino Dios en tu vida cuando le pediste ayuda o cuando no esperabas su intervención. ¿Cómo podemos creer en la bondad de Dios cuando suceden cosas malas, incluso a quienes confían en él? ¿Qué dirías a alguien que declara: “No conozco al Señor”? En caso de que esa persona no expresara eso como un desafío sino como una realidad en su vida, ¿qué podrías hacer para ayudarla a ¨conocer al señor¨ y explicarle por que es eso importante?
====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== LECCIÓN DE ESCUELA SABÁTICA III TRIMESTRE DEL 2025Narrado por: Miguel PáezDesde: Bogotá, ColombiaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist ChurchMIÉRCOLES 16 DE JULIOLABIOS INCIRCUNCISOS En efecto, el Señor había hecho a Moisés algunas poderosas promesas acerca de lo que haría. Aunque aquel encuentro animó, sin duda, a Moisés, probablemente su ánimo duró poco dada la respuesta que recibió del pueblo. Lee Éxodo 6:9 al 13. ¿Qué sucedió después y qué lecciones podemos extraer de esta historia acerca de los momentos de decepción y lucha en nuestra vida? Los hebreos estaban tan descorazonados por su dolor, sufrimiento y duro trabajo que no escuchaban las palabras de Moisés, quien les aseguró que Dios intervendría para cumplir lo que prometió. Habían esperado tanto tiempo sin ver cumplidas sus expectativas. ¿Por qué habría de ser diferente ahora? Estaban perdiendo el ánimo y la esperanza, algo tanto más triste por cuanto aquella era tal vez la primera ocasión en la que habían tenido una esperanza fundada de liberación. ¿Quién no ha estado en una situación similar? ¿Quién no se ha sentido en algún momento deprimido, decepcionado, insatisfecho e incluso abandonado por Dios? ¿Recuerdas la historia de Job? ¿Y la de Asaf, un salmista que luchaba con sus preguntas acerca de la prosperidad de los malvados y el sufrimiento de los justos? Sin embargo, a pesar de sus luchas, Asaf dio expresión a una de las más bellas confesiones de fe: “Pero yo siempre estoy contigo, pues tú me sostienes de la mano derecha. Me guías con tu consejo, y más tarde me acogerás en gloria. ¿A quién tengo en el cielo sino a ti? Si estoy contigo, ya nada quiero en la tierra. Podrán desfallecer mi cuerpo y mi espíritu, pero Dios fortalece mi corazón; él es mi herencia eterna” (Sal. 73:23-26, NVI). A través de la historia sagrada, Dios ha asegurado a su pueblo que él está con ellos (Isa. 41:13; Mat. 28:20). Él les da su paz, su consuelo, y los fortalece para superar los desafíos de la vida (Juan 14:27; 16:33; Fil. 4:6, 7). La declaración pactual: “Los haré mi pueblo y seré su Dios” (Éxo. 6:7) expresa la relación íntima que el Señor desea tener con ellos. Piensa en la declaración “los haré mi pueblo y seré su Dios” (Éxo. 6:7). Aunque el contexto de ella es corporativo, ¿cómo se aplica a cada uno de nosotros individualmente y cómo debería esa relación ponerse de manifiesto diariamente en nuestra vida? (Ver también 2 Cor. 6:16).
Luis Herrero entrevista a Mario Escobar, novelista, ensayista y autor del libro de la editorial Deusto.
====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1================================================= DEVOCIÓN MATUTINA PARA MENORES 2025“PALABRITAS DE CORAZÓN”Narrado por: Tatania DanielaDesde: Juliaca, PerúUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church ===================|| www.drministries.org ||===================15 de JulioLa lealtad de un rey«Enseguida el rey le preguntó: "¿Hay alguien de la familia de Saúl que todavía viva? De ser así, quisiera mostrarle la bondad de Dios"». 2 Samuel 9:3.Jonatán era un príncipe de Israel. Él era hijo del rey Saúl y vivía en un palacio. Por su parte, David era músico y pastor de ovejas, aunque había sido ungido por el profeta Samuel para ser el próximo rey. Ellos eran mejores amigos. La lealtad de su amistad superaba la envidia que podrían haber sentido del otro. Los amigos verdaderos no sienten envidia del otro. David y Jonatán eran como hermanos. Incluso después de que Jonatán falleció, David continuó siendo leal.Cuando David fue rey de Israel, se acordó de Mefiboset, el hijo de su mejor amigo, y le devolvió las tierras que habían pertenecido a su familia. Le dio riquezas y lo invitó a comer en su mesa. Aunque habían pasado muchos años, David demostró ser leal con esas actitudes gentiles y amables.Piensa en tus mejores amigos. ¿Has sido leal a ellos? Sigue el ejemplo de David.Mi oración: Querido Dios, ayúdame a ser una persona leal y amiga de la verdad.
Fuente: El Valor de la Educación Física Hablemos de evaluación formativa. Esa que pretende ayudar al alumnado en su aprendizaje. Y cómo actuar para implementarla en tus clases. La consigna es sencilla y compleja a la vez. Es esta: Piensa en grande, actúa en pequeño. #450. Evaluación formativa y cómo actuar para implementarla es un artículo publicado por Francisco Javier Vázquez Ramos
¿Piensa que si es cristiano deja de ser feliz? ¿Piensa que Dios es un “aguafiestas espiritual” que no quiere que disfrute tiempos alegres? Ese no es el Dios de la Biblia, ni el Dios de los HOGARES FELICES. Necesitamos ALEGRÍA FAMILIAR por medio de la diversión sana. Aprenda qué ganamos si tenemos DIVERSIÓN familiar. Sal. 128 To support this ministry financially, visit: https://www.oneplace.com/donate/276/29
¿Piensa que si es cristiano deja de ser feliz? ¿Piensa que Dios es un “aguafiestas espiritual” que no quiere que disfrute tiempos alegres? Ese no es el Dios de la Biblia, ni el Dios de los HOGARES FELICES. Necesitamos ALEGRÍA FAMILIAR por medio de la diversión sana. Aprenda qué ganamos si tenemos DIVERSIÓN familiar. Sal. 128 To support this ministry financially, visit: https://www.elsitiocristiano.com/donate/276/29
Los Caños se ha pasado por Cuerpos especiales para comentar su regreso a los escenarios tras 20 años de parón musical y Lalachus, fan incondicional del grupo, se ha único a Kiko y Juande para cantar Niña piensa en ti.
¿Piensa que si es cristiano deja de ser feliz? ¿Piensa que Dios es un “aguafiestas espiritual” que no quiere que disfrute tiempos alegres? Ese no es el Dios de la Biblia, ni el Dios de los HOGARES FELICES. Necesitamos ALEGRÍA FAMILIAR por medio de la diversión sana. Aprenda qué ganamos si tenemos DIVERSIÓN familiar. Sal. 128 To support this ministry financially, visit: https://www.oneplace.com/donate/276/29
¿Piensa que si es cristiano deja de ser feliz? ¿Piensa que Dios es un “aguafiestas espiritual” que no quiere que disfrute tiempos alegres? Ese no es el Dios de la Biblia, ni el Dios de los HOGARES FELICES. Necesitamos ALEGRÍA FAMILIAR por medio de la diversión sana. Aprenda qué ganamos si tenemos DIVERSIÓN familiar. Sal. 128 To support this ministry financially, visit: https://www.oneplace.com/donate/276/29
¿Piensa que si es cristiano deja de ser feliz? ¿Piensa que Dios es un “aguafiestas espiritual” que no quiere que disfrute tiempos alegres? Ese no es el Dios de la Biblia, ni el Dios de los HOGARES FELICES. Necesitamos ALEGRÍA FAMILIAR por medio de la diversión sana. Aprenda qué ganamos si tenemos DIVERSIÓN familiar. Sal. 128 To support this ministry financially, visit: https://www.elsitiocristiano.com/donate/276/29
¿Piensa que si es cristiano deja de ser feliz? ¿Piensa que Dios es un “aguafiestas espiritual” que no quiere que disfrute tiempos alegres? Ese no es el Dios de la Biblia, ni el Dios de los HOGARES FELICES. Necesitamos ALEGRÍA FAMILIAR por medio de la diversión sana. Aprenda qué ganamos si tenemos DIVERSIÓN familiar. Sal. 128 To support this ministry financially, visit: https://www.oneplace.com/donate/276/29
====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1================================================= DEVOCIÓN MATUTINA PARA MENORES 2025“PALABRITAS DE CORAZÓN”Narrado por: Tatania DanielaDesde: Juliaca, PerúUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church ===================|| www.drministries.org ||===================09 de JulioPreciosas explicaciones del amor«Pues Dios amó tanto al mundo que dio a su único Hijo, para que todo el que crea en él no se pierda, sino que tenga vida eterna». Juan 3:16.Mi sobrino tenía que hacer la tarea de la escuela. Se le pedía que justificara sus respuestas de las actividades. Eso significaba que no podía responder simplemente con un «sí» o un «no», sino que tenía que elaborar una explicación.¿Hacemos un juego con eso de dar explicaciones? Piensa en cuál es tu estación preferida del año: primavera, verano, otoño o invierno. Ahora, justifica por qué te gusta esa estación con explicaciones y registros (dibujos, fotos, etc.). Llama a las personas de tu familia e invítalos a jugar también.Jesús enseñaba a las personas de una manera muy especial. Él les daba explicaciones. No solo decía «haz esto» o «haz aquello». Cuando enseñó acerca del amor, relató como Dios amó tanto al mundo que envió a su hijo. ¿Por qué? Para que las personas tuvieran vida y esperanza. Esa es la explicación más preciosa de toda la historia de la humanidad.Mi oración: Señor, te agradezco por darme vida y esperanza.Justificación: Explicación y prueba de un hecho determinado. Sirve para confirmar que algo que fue dicho es verdad.
“Siempre que hay un error, es un motivo de atención. Muchas veces, el error es una intención oculta.” – Gustavo Santaolalla En este episodio, exploramos la mente de Gustavo Santaolalla, uno de los músicos y productores más influyentes de Iberoamérica. Dos veces ganador del Óscar, creador de la música de The Last of Us y productor de leyendas como Juanes, Molotov y Café Tacvba, Santaolalla nos revela algo aún más poderoso que su currículum: su forma de pensar. Hablamos de: -Cómo convertir la inexperiencia en una ventaja competitiva -Por qué el error y el azar pueden ser tus mejores aliados creativos -La importancia de trabajar desde lo que realmente te mueve, no desde lo que "vende" -Cómo pensar y crear fuera de lo obvio para destacar en cualquier industria Esta conversación es oro puro para quienes están construyendo algo desde cero: músicos, creativos, emprendedores, líderes y cualquier persona que quiera crear algo que impacte. Dale play y prepárate para repensar todo lo que sabes sobre creatividad, éxito y autenticidad.Aprende de quien ya recorrió el camino. Habla conmigo o con alguien del equipo y descubre si Outsiders es para ti. Solo 20 cupos para junio. Agenda tu llamada entrando aquí: dementes.mx/llamadaoutsiders
La opinión del presentador de La Tribu, este viernes, sobre el Real Madrid.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Gerardo nos escribió para hablar de su sentir como padre, a los tres años le separaron de su hija y hasta hoy no ha podido tener una convivencia normal como padre. Gracias Gerardo por compartir tu testimonio. Este programa no es terapia si piensas que la puedes necesitar acude a un psicólogo/a clínico o psiquiatra. Si necesitas terapia. evita aquellas personas sean youtubers, psicólogo/a de la tv y que quieran lucrar contigo.Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/caras-vemos-sufrimientos--6047464/support.
Conocemos la actualidad del mañana de la mano de El Mundo Today
Conocemos la actualidad del mañana de la mano de El Mundo Today
La opinión del presentador de La Tribu, este jueves, sobre la selección española femenina.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Lc 2,41-51.Los padres de Jesús iban todos los años a Jerusalén en la fiesta de la Pascua.Cuando el niño cumplió doce años, subieron como de costumbre,y acabada la fiesta, María y José regresaron, pero Jesús permaneció en Jerusalén sin que ellos se dieran cuenta.Creyendo que estaba en la caravana, caminaron todo un día y después comenzaron a buscarlo entre los parientes y conocidos.Como no lo encontraron, volvieron a Jerusalén en busca de él.Al tercer día, lo hallaron en el Templo en medio de los doctores de la Ley, escuchándolos y haciéndoles preguntas.Y todos los que lo oían estaban asombrados de su inteligencia y sus respuestas.Al verlo, sus padres quedaron maravillados y su madre le dijo: "Hijo mío, ¿por qué nos has hecho esto? Piensa que tu padre y yo te buscábamos angustiados".Jesús les respondió: "¿Por qué me buscaban? ¿No sabían que yo debo ocuparme de los asuntos de mi Padre?".Ellos no entendieron lo que les decía.El regresó con sus padres a Nazaret y vivía sujeto a ellos. Su madre conservaba estas cosas en su corazón.
====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== DEVOCIÓN MATUTINA PARA MENORES 2025“PALABRITAS DE CORAZÓN”Narrado por: Tatania DanielaDesde: Juliaca, PerúUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church ===================|| www.drministries.org ||===================28 de JunioNiños y adultos de confianza«Había un hombre llamado Job que vivía en la tierra de Uz. Era un hombre intachable, de absoluta integridad, que tenía temor de Dios y se mantenía apartado del mal». Job 1:1.Job era un hombre íntegro. ¿Y qué significa eso? Él era justo, honesto, no quería «sacar ventaja» de las personas. Era un padre trabajador, que inspiraba a sus hijos en el camino correcto.Piensa en esto: ¿Cuántas personas íntegras conoces? Yo estaba caminando en la calle cuando vi la siguiente escena: una mujer caminaba apurada, hablando por el celular. Sin querer, dejó caer algunas cosas de su cartera. Se agachó rápido y tomó sus pertenencias, pero no vio una pequeña billetera. Una niña de unos cinco añitos caminaba con su mamá justo detrás y vio lo que sucedió.La niña rápidamente tomó la billetera y corrió para entregársela a la mujer. ¡Qué hermosa actitud! Una niña íntegra. ¿Cómo actuarías en una situación así? Ser íntegro y honesto es siempre la mejor elección que podemos tomar.Mi oración: Querido Dios, ayúdame a ser un niño íntegro, justo y honesto.
====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== LECCIÓN DE ESCUELA SABÁTICA II TRIMESTRE DEL 2025Narrado por: Miguel PáezDesde: Bogotá, ColombiaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist ChurchVIERNES 27 DE JUNIOPARA ESTUDIAR Y MEDITAR:Lee el capítulo titulado “El Vigía invisible” en las páginas 384 a 395 del libro Profetas y reyes, de Elena de White. “A cada nación que subió al escenario de acción se le permitió ocupar su lugar en la Tierra, para que pudiese determinarse si iba a cumplir los propósitos del Vigilante y Santo. La profecía describió el nacimiento y el progreso de los grandes imperios mundiales: Babilonia, Medopersia, Grecia y Roma. Con cada uno de ellos, como con las naciones de menor potencia, la historia se repitió. Cada uno tuvo su plazo de prueba; cada uno fracasó, su gloria se desvaneció y su poder desapareció. “Aunque las naciones rechazaron los principios divinos y con ello labraron su propia ruina, un propósito divino predominante ha estado obrando manifiestamente a través de los siglos” (Elena de White, Profetas y reyes, pp. 392, 393). En Jeremías 18, el profeta observa a un alfarero mientras este da forma a lo que está creando. Es esta imagen, la de un alfarero que moldea su arcilla, la que Dios utiliza para explicar el principio de condicionalidad en la profecía bíblica. Para asegurarse de que lo entendemos, el Señor dice por medio de Jeremías: “En un instante puedo hablar contra una nación o un reino para arrancar, derribar y destruir. Pero si esa nación se convierte de su maldad, yo también desistiré del mal que había pensado hacerle, y en un instante hablaré de esa nación o ese reino para edificar y plantar. Pero si hace lo malo ante mis ojos, y desoye mi voz, desistiré del bien que había determinado hacerle” (Jer. 18:7-10). PREGUNTAS PARA DIALOGAR: 1. Piensa en la afirmación de Jesús de que el Juicio será menos severo para Nínive que para el pueblo de Dios que se había desviado de la verdad (ver Mat. 12:39-42). ¿Qué lección puede extraer la iglesia de Dios de esta advertencia? 2. Nota la afirmación de Elena de White de que “la historia se repitió” con cada imperio sucesivo (Elena de White, Profetas y reyes, p. 392). ¿Qué tienen en común todos los imperios enumerados en la profecía? ¿De qué manera siguieron el mismo derrotero profético? ¿Cómo va también nuestro mundo actual en pos de ellos?
Por eso piensa que soy un sueño, sueña que pienso, mándame un beso, llámame un día de estos, estoy en el metro sin cobertura, en la parada de tu cintura. Ya libera mi estatua, triste figura. Cuenta un cuento, dame locura, porque si no luego me lo invento. Piensa que soy tu sueño, sueña que pienso, mándame un beso, llámame un día de estos, estoy en el metro sin cobertura, en la parada de tu cintura. Ya libera mi estatua, triste figura. Cuenta un cuento, dame locura, porque si no luego me lo invento. Son los mejores, Estopa. Trágico comedia. Buenos días, Javi Mar. Ahora mismo son las 7 de la ...
¡Oh no, otra vez me confundió con su pareja!