POPULARITY
Inauguramos 2019 con una entrevista a Sofía Benjumea, directora de Google Campus Madrid. Antes de ponerse al mando de la nave de Campus, Sofía fue también fundador de Spain Startup, empresa que organiza desde hace ya varios años South Summit, probablemente uno de los eventos de tecnología y startups más importantes del sur de Europa. En este episodio, hablamos con Sofía de los siguientes temas: - Cómo fueron sus inicios hasta llegar a montar Spain Startup y Campus Madrid - Qué es Campus Madrid, con qué objetivo nació y cómo ha cambiado ese objetivo según el ecosistema ha madurado con el paso de los años - ¿Por qué pueden estar las startups, los emprendedores y los trabajadores del sector digital interesados en trabajar desde Campus? - Qué es Campus Residency y cómo funciona - Como mujer al frente de un proyecto tecnológico, la visión de Sofía sobre la presencia de la mujer en el sector y qué se puede hacer para fomentar su inclusión
Mi primera experiencia como emprendedor. Mi nombre es Dani y con 28 años he decidido emprender. En este Podcast te cuento como es mi día a día. De lunes a jueves tendrás disponible un nuevo episodio donde te hablo de mis alegrías y mis penas, mis aciertos y mis fracasos. No te daré las 10 claves para emprender con éxisto. No soy ningún experto, en realidad no tengo ni idea. Si estás pensando en emprender o si ya lo has hecho, o si te interesa todo esto del emprendimiento, quizás te sientas identificado.
Mas Que Startups: entrevistas a fundadores de startups sobre su proyecto y sus vidas.
Hoy traemos a Carlos Jiménez, CEO de Valeet, una empresa que está aquí en Campus Madrid y ya teníamos ganas de entrevistar. Se trata de una plataforma que ofrece aparcamiento en los aeropuertos donde viajas. Les dejas el coche al irte, te lo aparcan en uno de sus parkings y te lo entregan al volver, además de ofrecer servicios extra que se pueden realizar mientras estás de viaje. Hablamos de cómo es mejor ofrecer un servicio que sea una evolución de otro existente y no una revolución, que supone educar al cliente sobre lo nuevo que estás presentando, además del ahorro y la comodidad que supone el sistema de Valeet frente a la competencia directa de parkings de aeropuertos y similares, y los beneficios que tiene para las ciudades. Y como punto principal, Carlos nos cuenta sobre su experiencia lanzándose al otro lado del Atlántico y de cómo empezaron en USA con la empresa, la gestión, las diferencias entre los dos países, las principales ventajas y dificultades… Hasta ahora están instalados en los aeropuertos españoles de Madrid y Barcelona, en Los Ángeles, Orlando y San Francisco en Estados Unidos y piensan acabar el año en Nueva York y 4 estados más. Por si fuera poco, también analizamos esas fuentes de ingresos adicionales que suponen tanto los servicios extra que están empezando a expandir dentro del modelo de negocio, como el cambio al B2B con las colaboraciones con empresas que necesiten viajes asiduos para sus empleados. El sistema de financiación que siguen es por nota convertible o préstamo participativo, y debatimos sobre los puntos positivos y negativos que tiene, el por qué de su elección y cómo les está yendo hasta ahora, teniendo en cuenta que así, en su primera ronda consiguieron 615 mil euros de financiación. Además, nos presenta su modelo de marketing, y el cambio de anuncios de Facebook a anuncios de Google por razones de velocidad en conversión de clientes. Nos da de ejemplo muchas herramientas que utiliza para las métricas y análisis del departamento, como son Segment, para Facebook; Emma y Adflyer para captación, Google Analytics, Firebase y Amplitude para adwords y Grow para gestionar los dashboards de los departamentos y establecer la transparencia en el equipo. También nos cuenta sobre la experiencia con el branded content y las apariciones en medios, si ayudan o no a la captación de usuarios potenciales. Como herramienta indispensable, Carlos se posiciona como amante del Slack, y decide que es la aplicación sin la que no puede vivir, al igual que con su teléfono. En la sección de respuesta a la pregunta que dejó el anterior invitado, Jorge Betanzos, CEO de Runnea, era que en qué punto hay que recurrir a un inversor, y Carlos Jiménez aconseja que cuanto antes se recurra, antes se acelera el proyecto, se consiguen sus contactos y se facilita la contratación, ya que si se dilata el tiempo para ver si hay tracción, se pasa peor en el proceso de averiguar si la startup vale la pena. Y cómo no, también le pedimos recomendaciones de próximos invitados, a lo que nos responde con Guillermo Vilcandy de BNext y Felix Campano de Bob.io, ambas empresas instaladas en el Campus Madrid de Google y que tenemos muchas ganas de hablar con ellas. ¡Gracias por este rato contigo, Carlos! Es cierto que esta semana se nos ha ido el tiempo, pero tenemos una buena excusa: Valeet.
Ética, foco en el cliente y aversión al engaño. Estos podrían ser tres principios que han marcado la carrera empresarial de Pedro Serrahima, ex-CEO de Pepephone. Hace unas semanas Pedro y Carina Szpilka estuvieron en el estudio de Campus Madrid para hablar de su trayectoria al frente de Pepephone y también de los siguientes temas: - Los inicios de Pedro hasta llegar a Globalia - Las dificultades de emprender dentro de grandes corporaciones - Cómo surge la idea de crear Pepephone dentro de Globalia - Los beneficios de contratar outsiders o gente externa a un sector cuando te propones cambiarlo - La consistencia de Pepephone en su trato con el cliente: hacer lo que se dice - Las cuatro fases en la evolución de las empresas en lo que se refiere al trato con el cliente - Decir que no a peticiones de clientes que no encajan con el mapa de ruta de tu empresa - Y muchos temas más
El profesor Justin Byrne, director académico (Campus Madrid) del nuevo programa de Licenciatura en Gestión de negocios de la escuela de negocios más antigua de Europa, ESCP Europe, sugiere considerar el ranking y la acreditación de las universidades al momento de decidirse a obtener un título de cualquier institución. También comparte en dónde nace el término "emprendimiento" "Entrepreneurship".
El profesor Justin Byrne, director académico (Campus Madrid) del nuevo programa de Licenciatura en Gestión de negocios de la escuela de negocios más antigua de Europa, ESCP Europe, sugiere considerar el ranking y la acreditación de las universidades al momento de decidirse a obtener un título de cualquier institución. También comparte en dónde nace el término "emprendimiento" "Entrepreneurship".
El Prof. Justin Byrne, Director académico en el Campus Madrid de la nueva licenciatura en gestión de Negocios por la ESCP Europa, hace referencia a algunas diferencias entre la licenciatura y al Maestría de Gestión de negocios, la cual ha sido rankeada en el lugar 12 por el Financial times.
El Prof. Justin Byrne, Director académico en el Campus Madrid de la nueva licenciatura en gestión de Negocios por la ESCP Europa, hace referencia a algunas diferencias entre la licenciatura y al Maestría de Gestión de negocios, la cual ha sido rankeada en el lugar 12 por el Financial times.
Descripcion del programa Hoy es un programa muy especial, por un lado porque por fin puedo presentar dos iniciativas que se están realizando en la Madrid, la primera es un Meetup,OpenSource Weekends que se realiza mensualmente un sábado al mes de 10:30h a 14:30h y la segunda es la apertura del Call for Papers de una conferencia que estamos organizando y que tendrá lugar en Campus Madrid el 18 de febrero de 2017 llamada FrontFest. Hoy como invitado traigo a una persona que conocí en un Meetup de los múltiples que se realizan en Madrid y que nos ayudará a entender el ecosistema de herramientas que usamos día a día y para que sirven. Hablaremos de task runners, de transpiladores y gestores de dependencias entre otros. ¡Como siempre esperamos que lo disfrutéis! Encuesta para pedir Feedback Posibles topics, entrevistados y duración del programa Eventos en Madrid OpenSource Weekends FrontFest Recomendaciones Preguntas rápidas: Luis de Dios Quién me ha inspirado: Linus Torvalds Recomiéndanos un recurso: Sitepoint Recomiéndanos un recurso: Genbeta Dev Recomiéndanos a un invitado: Ilya Grigorik ¿Qué tema te gustaría que tratásemos?: Otros lenguajes de programación para el Frontend ¿Qué tema te gustaría que tratásemos?: Web Asambly Contacta con: Luis de Dios Twitter Github Links del programa How JavaScript package managers work Yarn a new package manager JS frontend pagckage managers Package managers comparison Yarn benchmarks Charla de automatización en el frontend ECMAScript 2016 compatibility table Bower NPM Yarn JSPM Broccoli Gulp Grunt Babel Webpack Codekit WebAssembly elm Clojurescript Scala Recomendaciones de Nacho Repositorio de ejemplo de Grunt/Gulp Crea tu workflow front-end con Gulp.js Contacta con el programa Web de WeCodeSign Twitter de WeCodeSign eMail de WeCodeSign Web de Ignacio Villanueva Twitter de Ignacio Villanueva