POPULARITY
Son más de 400 productos con grandes descuentos.This show is part of the Spreaker Prime Network, if you are interested in advertising on this podcast, contact us at https://www.spreaker.com/show/4987527/advertisement
Los precios de la canasta familiar en Cali siguen caros, denuncian los ciudadanos, que reclaman estabilización de los precios afectados desde el paro. Escuche también en este episodio la falta de vacunas en Cali y la fiebre que desató la llegada de Messi al PSG.
Este jueves América y Deportivo Cali se encuentran en el estadio de Palmaseca por la fecha 12 de la Liga colombiana, escuche aquí las expectativas del partido. También escuche el repunte en los precios de algunos bienes y servicios de la canasta familiar y el 'papayazo' para deudores del predial.
La propuesta del presidente Iván Duque para que en el texto del proyecto de Ley de Financiamiento se incluya una casilla que permita que en su declaración de renta las personas puedan hacer aportes voluntarios, con destino a la universidad pública, desató un nuevo debate en medio de las conversaciones con los estudiantes que completan más de un mes de protestas en busca de obtener más recursos para la educación superior estatal. Para algunos, la propuesta de Duque es una alternativa válida con el fin de garantizar nuevas líneas de ingresos para las universidades teniendo en cuenta las dificultades que hay en el presupuesto nacional, pero para otros sectores, entre ellos los estudiantes, esta iniciativa no resuelve el problema de fondo y traslada la responsabilidad a los ciudadanos. Escuche el análisis y la conversación con Jhon Torres, editor de Mesa Central, y Carol Malaver, de la sección Bogotá. Además, en este episodio del podcast ‘Al cierre, con Andrés Mompotes’, ¿cuáles son las propuestas más novedosas que están surgiendo entre el Gobierno y los congresistas para solventar el hueco que deja en el proyecto de reforma tributaria de eliminar la idea de ampliar el IVA a toda la canasta familiar?, qué consecuencias políticas tendrá la caída de la mencionada propuesta sobre el IVA en las relaciones que mantienen el partido Centro Democrático y el presidente Uribe, que hoy sostuvieron un encuentro en Palacio y ¿por qué Colombia está a punto de hacer historia en el Mundial de Boxeo Femenino?
Aunque falta debatirla en plenaria, el expresidente Álvaro Uribe está empeñado en sacar adelante este beneficio que sería otorgado, según él, a unos 5,4 millones de trabajadores del país. ¿Qué tan viable es que se haga realidad? ¿Qué hay detrás políticamente? ¿Cómo serían estos pagos? Escuche este tema a profundidad en El Diario, el pódcast de SEMANA.
Al finalizar el encuentro del ministro de Hacienda Alberto Carrasquilla con su la bancada del Centro Democrático, el expresidente Álvaro Uribe, líder natural de ese partido, señaló que el funcionario se mostró dispuesto a revisar alternativas distintas a la ampliación del IVA a toda la canasta familiar en el proyecto de reforma tributaria que hace trámite en el Congreso. Carrasquilla, que no ha dado ninguna declaración oficial sobre la posibilidad de evaluar salidas distintas a la de la extensión del IVA a productos que hoy no tienen ese impuesto, tiene la tarea de empezar a buscar acuerdos con las bancadas y mañana continuaría con la de Cambio Radical. Escuche el análisis con el editor político Edulfo Peña y con la periodista económica Martha Morales. Además, en este episodio del podcast ‘Al cierre, con Andrés Mompotes’, ¿qué conclusiones resultaron de la cumbre de los tres organismos de control e investigación: Fiscalía, Procuraduría y Contraloría, los cuales se reunieron con delegados de la cuestionada firma Odebrecht, investigada por actos de corrupción?, las consecuencias de la orden de captura de la Interpol contra dos importantes líderes de la guerrilla del Eln y ¿qué viene en los actos de conmemoración de los 25 años de una de las cintas más aclamadas del cine nacional, ‘La estrategia del caracol’?
Santiago Rodríguez, profesor de Economía de la Universidad de los Andes explica en Al Tablero qué implicaciones tiene para la economía el incremento del salario mínimo cada año y qué podría pasar si se aprueba el proyecto de ley del senador Álvaro Uribe Vélez.
La propuesta del ministro de Hacienda desató una enorme controversia. Los efectos en la economía podrían no ser los deseados con la reforma tributaria. Este es el tema del día de El Diario.
En esta entrega comentamos algunas de las informaciones económicas más relevantes del día junto a Santiago Sicard. En Mercados Globales, Luís Veras conversa sobre el efecto en la bolsa por la reducción de los impuestos corporativos en los Estados Unidos del presente año. En la Plaza Pública respondemos preguntas sobre diversos temas. Y en Conversando a Fondo conversamos con Santiago Sicard sobre el valor de la cuota de un fondo.
En esta entrega comentamos algunas de las informaciones económicas más relevantes del día junto a Santiago Sicard. En Mercados Globales, Luís Veras conversa sobre el efecto en la bolsa por la reducción de los impuestos corporativos en los Estados Unidos del presente año. En la Plaza Pública respondemos preguntas sobre diversos temas. Y en Conversando a Fondo conversamos con Santiago Sicard sobre el valor de la cuota de un fondo.