Podcasts about comisi

  • 1,969PODCASTS
  • 10,332EPISODES
  • 33mAVG DURATION
  • 2DAILY NEW EPISODES
  • Sep 27, 2023LATEST

POPULARITY

20162017201820192020202120222023

Categories



Best podcasts about comisi

Show all podcasts related to comisi

Latest podcast episodes about comisi

La Hora de la Verdad
Al Oído septiembre 27 de 2023

La Hora de la Verdad

Play Episode Listen Later Sep 27, 2023 27:27


Millonario hueco por el SOAT en las finanzas Leyva nuevamente le hace el quite a la Comisión Segunda de SenadoCambio en la terna para elegir Fiscal. Petro sacó a Amparo Cerón. Entra Luz Adriana CamargoLos costos de la tarima en la plaza de BolívarPetro hablando de altos precios de la energía en Colombia, pero pasa por alto el costo del combustible La plata de los narcos en la campaña de Petro

Tu dosis diaria de noticias
27.Sep.23 - Joe Biden hizo historia y asistió a una huelga sindical

Tu dosis diaria de noticias

Play Episode Listen Later Sep 27, 2023 9:22


El presidente Joe Biden se convirtió en el primer presidente estadounidense de la historia moderna en asistir a una protesta sindical y tomar el megáfono en mano durante la huelga de los trabajadores del sindicato del sector automotriz, United Auto Workers (UAW), en Michigan.Telokwento se sumó al “Pacto entre Medios”, una iniciativa de A Favor de Lo Mejor. Esta alianza reúne a 27 medios de comunicación, televisoras y plataformas digitales. ¿El objetivo? Darle un espacio a las historias de mexicanos que están transformando el país para bien.Además… La presidenta municipal de Cotija, Michoacán, Yolanda Sánchez Figueroa, fue liberada tras ser secuestrada el sábado pasado por un grupo criminal; Marcelo Ebrard se lanzó al Tribunal Electoral del Poder Judicial para presentar una impugnación porque no le gustó que la Comisión de Honor y Justicia de Morena lo dejara en visto; una explosión en un depósito de combustible en Nagorno-Karabaj dejó al menos 125 personas muertas; y fiscales de Barcelona acusaron a Shakira de no pagar 6.7 millones de euros en impuestos sobre sus ingresos del 2018.Para enterarte de más noticias como estas, síguenos en nuestras redes sociales. Estamos en todas las plataformas como @telokwento. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Dígame La Verdad con Milly Méndez
Dígame la Verdad - Martes, 26 de septiembre de 2023

Dígame La Verdad con Milly Méndez

Play Episode Listen Later Sep 26, 2023 91:03


Invitado/as: Walter Vélez, contralor electoral; Jesús Santa, presidente de la Comisión de Hacienda en la Cámara de Rrepresentantes; Julián Herencia, presidente de la Asociación de Productores de Energía Renovable; Hiram Torres Montalvo, secretario general del Partido Nuevo Progresista (PNP); Ángel Escribano, presidente de la Unión TUAMA; y el licenciado Olvín Valentín junto al representante Ramón Luis Cruz Burgos para el panel político de cada martes.   Para lo último en noticias, siguenos en Facebook, Instagram, Twitter y Threads @radioislatv.   ¡Baja nuestra aplicación en el App Store o Google Play y sintoniza nuestra programación donde quieras!

Lo piensan todos. Lo decimos nosotros.
La Fuerza del Pueblo en la Plaza de la Bandera | NELSIDA MARMOLEJOS

Lo piensan todos. Lo decimos nosotros.

Play Episode Listen Later Sep 26, 2023 24:28


El Partito Fuerza del Pueblo realizó el pasado sábado un acto multitudinario con elobjetivo de celebrar más de dos millones afiliados a esa entidad política, la actividad sellevó a cabo en la Plaza de la Bandera y contó con la presencia del expresidente de laRepublica y presidente de la Fuerza del Pueblo, Leonel Fernández, está con nosotrosNélsida Marmolejos, mimbro de la Comisión Política de la entidad.¿Esta actividad realizada el sábado no es contrario a lo que la JCE a dispuesto sobre losactos de campaña a destiempo?

Imagen Empresarial
Imagen Empresarial 26 SEP 23

Imagen Empresarial

Play Episode Listen Later Sep 26, 2023 54:50


Podcast del programa Imagen Empresarial transmitido originalmente el 26 de septiembre de 2023. Conduce Rodrigo Pacheco. Los entrevistados de hoy: Entrevista: Andrea Marván Saltiel, presidente de la Comisión Federal de Competencia Económica Tema: Órganos de competencia en el Mundial Entrevista: Santiago Gutiérrez, socio Líder de Cyber México y Centroamérica en Deloitte Spanish Latin America Tema: Continúan los tsunamis de ataques cibernéticos ¿Qué estamos haciendo como organizaciones al respecto?

SBS Spanish - SBS en español
Noticias SBS Spanish | 26 septiembre 2023

SBS Spanish - SBS en español

Play Episode Listen Later Sep 26, 2023 10:49


El secretario de Interior, Michael Pezzullo, ha aceptado apartarse de su cargo después de que la ministra de Interior, Clare O'Neil, se lo pidiera, a la espera de una revisión por parte de la Comisión de la Función Pública.

SBS Spanish - SBS en español
Voz Indígena al Parlamento | Desmontando Noticias Falsas | 25 septiembre 2023

SBS Spanish - SBS en español

Play Episode Listen Later Sep 25, 2023 11:02


A tres semanas de la fecha para el referéndum, el 14 de octubre, la Comisión Electoral Australiana (AEC) ha llamado la atención sobre el aumento de la desinformación sobre el referéndum. La Comisión Electoral Australiana dice que se enfrenta a una batalla cuesta arriba para lograr que las compañías de redes sociales eliminen una cantidad cada vez mayor de afirmaciones falsas. Hoy desmontamos algunas de las desinformaciones que se han generado en los últimos días de la mano del laboratorio contra la desinformación que elabora la universidad RMIT.

Futuro abierto
Futuro abierto - Trabajo y calor - 25/09/23

Futuro abierto

Play Episode Listen Later Sep 25, 2023 58:00


Las olas de calor son cada vez más frecuentes en todo el mundo y nuestro país está muy expuesto al aumento de las temperaturas. En el año 2022, y solo en Europa, se estima que unas 62.000 personas murieron por las olas de calor. De esas 62.000, más de 11.000 murieron en España. Con este panorama urge proteger a toda la población y especialmente a las trabajadoras y trabajadores que desarrollan su actividad en entornos de mucho calor. Esta semana hablamos de trabajadores y de calor con Teófila Vicente, coordinadora de los Grupos de Trabajo de la Asociación Española de Especialistas en Medicina del Trabajo (AEEMT). Lorenzo Armenteros, portavoz de la Sociedad Española de Médicos Generales y de familia (SEMG). Sebastián Honorato, portavoz de la Asociación Autónoma de Riders. Y Ramón Gil, coordinador de los Grupos de Trabajo de la Comisión Nacional de Prevención de la Unión General de Trabajadoras y trabajadores (UGT). Escuchar audio

Dígame La Verdad con Milly Méndez
Dígame la Verdad - Lunes, 25 de septiembre de 2023

Dígame La Verdad con Milly Méndez

Play Episode Listen Later Sep 25, 2023 91:24


Invitado/as: Ramón Ruiz Nieves, senador por el Partido Popular Democrático (PPD); Antonio Sagardía, exsecretario del Departamento de Justicia; Grisel Natal, presidenta de Paramédicos Unidos; José Tirado, presidente del Sindicato de Bomberos; Luis Rodríguez, director de la Comisión para la Seguridad en el Tránsito; Juan Dalmau, secretario del Partido Independentista Puertorriqueño (PIP); ingeniero Tomás Torres Placa, representante de los consumidores ante la Junta de Gobierno de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE); y Ángel Torres Escribano, presidente de la Unión TUAMA.   Para lo último en noticias, siguenos en Facebook, Instagram, Twitter y Threads @radioislatv.   ¡Baja nuestra aplicación en el App Store o Google Play y sintoniza nuestra programación donde quieras!

Pega'os En La Mañana con Julio Rivera Saniel
Pega'os en la Mañana - Viernes, 22 de septiembre de 2022

Pega'os En La Mañana con Julio Rivera Saniel

Play Episode Listen Later Sep 22, 2023 41:15


Invitado/as: Carlos Díaz Vélez, presidente del Colegio de Médicos y Cirujanos; Jean Paul González Martínez, director del Departamento de Planificación y Desarrollo Económico en el Municipio de Ponce; Hiram Torres Montalvo, secretario general del Partido Nuevo Progresista (PNP); Jaime Enrique II Cruz, profesor y experto en mediación y conflicto; Jessika Padilla, presidenta interina de la Comisión Estatal de Elecciones (CEE); Walter Vélez, contralor electoral; y Sol Higgins Cuadrado, representante popular.   Para lo último en noticias, siguenos en Facebook, Instagram, Twitter y Threads @radioislatv    ¡Baja nuestra aplicación en el App Store o Google Play y sintoniza nuestra programación donde quieras!

Radio Duna | Información Privilegiada
Tasas de interés, Comisión de Hacienda y mercados financieros

Radio Duna | Información Privilegiada

Play Episode Listen Later Sep 22, 2023


En la edición AM, hablamos con Sofia Cid, diputada RN y miembro de las comisiones de Hacienda y Economía de la Cámara; y con Diego Paul, operador renta variable Banchile Corredores de Bolsa.

Historia de Aragón
Europa dice no al cobro del equipaje de mano en aviones

Historia de Aragón

Play Episode Listen Later Sep 22, 2023 8:08


Esta práctica tan extendida entre todas las aerolíneas lowcost podría tener los días contados porque la Comisión de Peticiones de la Eurocámara ha aprobado por unanimidad instar a las compañías a dejar de hacerlo.

En Perspectiva
La Mesa de Análisis Internacional - Parte 2 20.09.2023

En Perspectiva

Play Episode Listen Later Sep 20, 2023 24:26


En Europa el desafío de la inmigración está al tope en la agenda política. En el caso de Italia la llegada irregular de personas se ha duplicado este año con respecto a 2022. Más de 127.000 arribaron a ese país cruzando el Mediterráneo. Y el panorama más crítico se vive en la isla de Lampedusa, que la semana pasada recibió en pocas horas a siete mil africanos, una cifra superior a la población local. Este domingo, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, visitó la isla junto a la jefa del gobierno italiano, Giorgia Meloni. Allí von der Leyen presentó un plan de emergencia para apoyar a Italia en el manejo de la llegada récord de migrantes a su territorio. El plan busca repartir mejor a los solicitantes de asilo entre los miembros de la Unión Europea, y simplificar las vías legales para que quienes reúnan los requisitos para pedir asilo puedan ingresar a Europa. Sin embargo, Meloni pidió medidas más duras. “El objetivo deben ser las repatriaciones, no la redistribución de los migrantes” entre los miembros de la Unión Europea, planteó la líder italiana de ultra derecha. Meloni insistió en que el único modo de afrontar la emergencia migratoria pasa por trabajar en los países de origen, impidiendo que los migrantes se suban a las embarcaciones y se echen al mar para llegar a Europa. Al día siguiente Meloni dijo que su gobierno prepara una serie de medidas más duras para impedir la llegada de personas migrantes a Italia, entre ellas un aumento del periodo máximo en que se puede encerrar a los migrantes en centros de detención de extranjeros, de 135 días hasta 18 meses. Leo, tu querías hablar del tema de la inmigración en Europa, y la respuesta que proponen mandatarios de ultraderecha como Meloni. La Mesa de Análisis Internacional con Gustavo Calvo y Leonel Harari.

Lo piensan todos. Lo decimos nosotros.
Así harán las elecciones internas en el PLD | MAYOBANEX ESCOTO

Lo piensan todos. Lo decimos nosotros.

Play Episode Listen Later Sep 19, 2023 13:25


Recibimos a nuestro segundo invitado de la tarde, se trata de Mayobanex Escotomiembro del Comité Central, Comisión Nacional Electoral del proceso interno delPLD¿Cómo va el proceso interno del PLD y cómo se hará la elección de los candidatos a lasdiferentes posiciones?

Pulsa Start
La filtración masiva de Microsoft y Xbox: Revisión de Series X, juegos y próxima generación de consolas.

Pulsa Start

Play Episode Listen Later Sep 19, 2023 11:37


Por un descuido y error de la Comisión Federal de Comercio (FTC) de Estados Unidos se han filtrado decenas de documentos con los planes de Microsoft para los próximos 5 años. El drama de Unity parece que se esclarece y es que han reculado y reevaluan las nuevas políticas que aplicarán a los desarrolladores a partir de 2024. Hazte mecenas y apóyame en Patreon Sigue a @a_marquino en Twitter.

Ciro Gómez Leyva por la Mañana
Más destapes e interesados por la CDMX y Morelos | Lunes 18 de Septiembre de 2023

Ciro Gómez Leyva por la Mañana

Play Episode Listen Later Sep 18, 2023 130:29


Luego de ser extraditado el viernes 15 de septiembre, Ovidio Guzmán tendrá una audiencia hoy donde se le leerán las acusaciones que enfrenta. El gobierno de Estados Unidos estará representado por jueces que se rumora, son durísimos. El Departamento de Justicia colocó al fentanilo como su primer problema y como consecuencia, el Cartel de Sinaloa se volvió su primer objetivo. Ovidio será representado por el mismo abogado que defendió a su padre Joaquín 'El Chapo' Guzmán. Se espera que sean cinco las principales acusaciones, pero no se descarta que sean más, pues para Estados Unidos, este cártel es el principal enemigo por tráfico de fentanilo. El reporte de Marco Silva. Luego de que la madre de Ana María Serrano publicara un mensaje en el que exige justicia por el asesinato de su hija y señalara que el principal responsable de esto es su exnovio, el abogado de Ximena Céspedes –madre de la víctima– comentó que han tenido una buena atención por parte de la fiscalía del Estado de México. Fernando Reygadas comenta que están haciendo todo lo posible por evitar algún acto de corrupción. El abogado prefirió no adelantar cómo fueron los hechos hasta que la Fiscalía lo resolviera. Reygadas también dijo que no hay ningún motivo para que el responsable salga libre, pues las pruebas en su contra son muchas y sólo queda esperar para saber qué pruebas presenta su defensa. Isabel Miranda de Wallace vuelve a la carga contra el ministro Arturo Zaldívar por el caso de su hijo Hugo Alberto Wallace. La presidenta de 'Alto al Secuestro' asegura que una de las imputadas por este el secuestro y asesinato de su hijo podría quedar en libertad gracias a la Comisión Nacional de Derechos Humanos y por el propio ministro Zaldívar. Miranda de Wallace pide al ministro que quite las manos en el caso de su hijo. La senadora Kenia López Rabadán ratificó su deseo de participar en la convocatoria de la alianza opositora para contender por la gubernatura de la Ciudad de México y que está en espera de los requisitos. López Rabadán comenta que está convencida de que le pueden ganar a Morena, pues durante su gobierno han demostrado que no cumplen. Comentó que la seguridad es una de las principales áreas de oportunidad de la Ciudad y que esto en gran parte es por la corrupción. La senadora además comentó que los resultados de Omar García Harfuch no reflejan la realidad de la ciudad, sino que las personas ya no denuncian y por eso hay una baja en las cifras de inseguridad. Margarita González Sarabia, exdirectora de la Lotería Nacional, es otra de las aspirantes por la candidatura de Morena en las elecciones por la gubernatura de Morelos de 2024. Asegura que hay falta mucha estrategia para gobernar la entidad y que se necesita de mucha coordinación con la Federación y los municipios para reducir la delincuencia. Al igual que los aspirantes a la presidencia, ella confía en que no habrá dedazo para elegir al abanderado de Morena. Esto y más en Ciro Gómez Leyva Por la Mañana. Grupo Fórmula #AbriendoLaConversación

En Perspectiva
La Mesa de los Lunes - Parte 2 18.09.2023

En Perspectiva

Play Episode Listen Later Sep 18, 2023 26:08


Los ministros de Defensa y de Educación y Cultura, Javier García y Pablo da Silveira, comparecieron la semana pasada ante la Comisión de Derechos Humanos integrada con Educación del Senado para informar sobre el proyecto de ley que habilita, con ciertas condiciones, el acceso público a los archivos de la dictadura. Además de defender ese texto, García entregó copia de archivos que se encuentran en el Ministerio de Defensa por orden de la Institución Nacional de Derechos Humanos, pero que no estaban a disposición del Parlamento. El proyecto plantea crear una nueva sección dentro del Archivo General de la Nación para manejar los documentos vinculados con el pasado reciente. Así habló el ministro García en rueda de prensa: "Para nosotros era como valor democrático sustantivo que se pudiera conocer toda la verdad que está en los archivos. Que durante muchísimos años esos archivos estuvieron en poder de unos muy pocos, que hubo una especie de apropiación de algunas pocas personas, que no hubo voluntad política para que se conociera toda la verdad". Crysol, organización integrada por expresos políticos, anunció que informará a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos de la OEA sobre el manejo que el gobierno está haciendo del tema, específicamente no haber tenido en cuenta la visión de las víctimas del terrorismo de Estado. Waldir Tabárez, integrante de Crysol, hablaba así con Subrayado al respecto: -¿Cómo toma que el ministro hable de que los archivos queman y que por eso hay gente que no quiere que se sepa? -A nosotros no nos quema nada. Hay que decirlo con toda claridad. Primero que existen leyes que tienen que ver con estas cosas, se votaron en el 2008. Pero además, el tema a saber es de qué archivos hablamos cuando hablamos de archivos. Pero además, un archivo es complejo de manejar, hay que entender que no se trata solo de decir ‘son públicos'. Es mucho más útil que los tenga un juez o un fiscal que esté investigando estos casos, a que los tenga yo. Sobre estas objeciones, el ministro García respondió que se estaba tratando de poner “una mordaza” para que no se conozcan los archivos. La Mesa de los Lunes con Mariana Álvarez, Miguel Brechner, Martín Bueno y Agustín Iturralde.

A vivir que son dos días
La Ciencia | Cómo la vida nocturna interfiere en nuestra salud

A vivir que son dos días

Play Episode Listen Later Sep 17, 2023 31:46


Hay quienes trabajan para mejorar la gestión de la ciudad nocturna: se llaman “alcaldes de noche” y existen en Berlín, Ámsterdam, Nueva York... y hasta el Ayuntamiento de Barcelona tiene una Comisión Nocturna. La ciencia también reflexiona sobre cómo debe estar diseñado el espacio urbano para que las ciudades sean, también de noche, seguras, sostenibles y saludables. Lo debatimos con Jordi Nofre, geógrafo urbano especializado en estudios de la noche, y Juan Antonio Madrid, catedrático de Fisiología en la Universidad de Murcia y uno de los mayores expertos del mundo en cronobiología.

mixxio — podcast diario de tecnología
Concejales y diputados sin cobertura

mixxio — podcast diario de tecnología

Play Episode Listen Later Sep 15, 2023 14:59


Las administraciones públicas sin Apple ni Amazon / UE acusa a China de dumping con coches eléctricos / El éxito del Live Blogging / El jaleo de las emisiones del iPhone 12 Patrocinador: Si estás cansado de tarifas complicadas en tus conexiones, y de sorpresas en tu factura: hazme caso y pásate a O2. La compañía de fibra y móvil más transparente y sencilla, con la mejor atención al cliente, y las conexiones de mayor calidad. — Por ejemplo, por 35€ al mes tienes conexión de fibra de 300 Mbps y una línea móvil con 30 GB de datos. Descubre todas sus tarifas en O2Online.es Las administraciones públicas sin Apple ni Amazon / UE acusa a China de dumping con coches eléctricos / El éxito del Live Blogging / El jaleo de las emisiones del iPhone 12

Imagen Empresarial
Imagen Empresarial 15 SEP 23

Imagen Empresarial

Play Episode Listen Later Sep 15, 2023 47:35


Podcast del programa Imagen Empresarial transmitido originalmente el 15 de septiembre de 2023. Conduce Rodrigo Pacheco. Los entrevistados de hoy: Entrevista: José Juan Reyes, CEO de Grupo Sefardmex Tema: Pyme y creación de Capri Lac Entrevista: Andrea Marván Saltiel, presidente de la Comisión Federal de Competencia Económica Tema: Procesamiento de pagos con Tarjetas

En Perspectiva
Entrevista Nicolás Viera - FA mantiene interpelación a pesar de renuncia de Albisu a la CTM

En Perspectiva

Play Episode Listen Later Sep 15, 2023 45:41


La gestión de la delegación uruguaya en la Comisión Técnica Mixta (CTM) de Salto Grande está entre los principales temas de la agenda política desde fines de agosto, a raíz de presuntos casos de clientelismo durante la gestión encabezada por el nacionalista Carlos Albisu, que el jueves pasado optó por renunciar al cargo. La polémica se inició cuando el Frente Amplio (FA) cuestionó una partida de 200 millones de pesos que el Poder Ejecutivo aprobó a mediados de agosto para reforzar el presupuesto de la delegación uruguaya en la CTM. A raíz de esa protesta el ex jerarca empezó a recibir crírticas, de la oposición y también del oficialismo, por decenas de designaciones directas de militantes que, en realidad, se conocían desde 2021. La renuncia de Albisu descomprimió una situación incómoda para el Partido Nacional. Sin embargo, el FA no está dispuesto a que las responsabilidades políticas se terminen allí. El 3 de octubre la oposición interpelará a la ministra de Economía, Azucena Arbeleche, y al canciller Francisco Bustillo para que respondan sobre el manejo de los fondos en la delegación uruguaya en la CTM. El lunes entrevistamos por este tema al senador Jorge Gandini, uno de los dirigentes blancos disconformes con lo ocurrido en Salto Grande. Vamos a conocer la visión del FA. Conversamos En Perspectiva con el diputado del MPP, Nicolás Viera, que será el miembro interpelante en el llamado a sala.

Noticentro
¡Toma nota! Este 15 de septiembre inauguran Tren Interurbano

Noticentro

Play Episode Listen Later Sep 15, 2023 1:21


-Renuncia la titular de la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas-Detienen a 3 agresores de 2 adolescentes en Cancún-El huracán Lee se debilitó a categoría 1 -Más información en nuestro podcast

En Perspectiva
La Mesa de Científicos - Inteligencia ¿Qué es ser inteligente? ¿Hay distintos tipos? ¿Cómo se mide?

En Perspectiva

Play Episode Listen Later Sep 14, 2023 43:04


¿Qué es ser inteligente? Seguramente todos tengamos una idea, pero la definición no es tan sencilla. Para unos, serán más inteligentes los que tengan habilidades lógicas; para otros, los que se les dan fácilmente las letras. Ni hablar los que pueden hacer las dos cosas, esos a los que llevaban el liceo de taquito. Pero, ¿solo esas dos áreas del conocimiento marcan si alguien es o no inteligente? Y podemos complejizarla todavía más: ¿cómo definimos quién es más inteligente que otros? ¿Hay una manera seria de medir la inteligencia? Esto para empezar. Es un tema inmenso, y para abordarlo nos acompañan: Bettina Tassino, doctora en Ciencias Biológicas, especializada en el estudio del comportamiento y la cronobiología, profesora Adjunta de la Facultad de Ciencias de la Udelar, co responsable del grupo de investigación en cronobiología; Juan Valle Lisboa, doctor en Ciencias Biológicas, especializado en investigación de cerebro y lenguaje; profesor Agregado de Biofísica y Biología de Sistemas en la Facultad de Ciencias, director del Centro Interdisciplinario de Cognición para la Enseñanza y el Aprendizaje; Alejandra Carboni, psicóloga y doctora en Neurociencias, con investigaciones enfocadas en desarrollo cognitivo y contexto socioeconómico, docente grado 5 en el programa Cognición de la Facultad de Psicología de Udelar, coordinadora de la Comisión Académica de Posgrados de la Udelar; Además, como siempre, nuestro coordinador Héctor Musto, también doctor en Ciencias Biológicas.

¡Qué Intensas!
Ep. 154 Deporte y Empoderamiento , con Silvia González

¡Qué Intensas!

Play Episode Listen Later Sep 14, 2023 54:01


En nuestro último episodio conversamos con Silvia González, una figura destacada en el ámbito deportivo de Costa Rica y más allá. Durante 12 años, Silvia desempeñó un papel fundamental como Secretaria del Comité Olímpico en Costa Rica y presidió la Comisión Mujer y Deporte de su país, así como la Confederación Panamericana de Deportes.La influencia de Silvia va más allá de los cargos que ha ocupado.Ella ha empoderado a muchas mujeres a través del deporte y ha abierto camino para que futuras generaciones alcancen sus metas en el ámbito deportivo.

Dígame La Verdad con Milly Méndez
Miércoles, 13 de septiembre de 2023

Dígame La Verdad con Milly Méndez

Play Episode Listen Later Sep 13, 2023 96:22


Invitado/as: Iván Báez, portavoz de Genera PR; Ada García Montes, presidenta de la Comisión de Educación y Cultura en el Senado; Ivelisse Torres, inspectora general; Alberto Fradera, administrador de la Administración de Desarrollo Socioeconómico de la Familia (ADSEF); licenciado Rolando Emmanuelli, experto en la Ley Promesa; José Bernardo Márquez, representante por el Movimiento Victoria Ciudadana (MVC); y el panel de mujeres compuesto por Ana Irma Rivera Lassén, senadora del MVC; Irma Lugo, directora del Observatorio de Equidad de Género; y Edda López, activista feminista. Para lo último en noticias, siguenos en Facebook, Instagram, Twitter y Threads @radioislatv. ¡Baja nuestra aplicación en el App Store o Google Play y sintoniza nuestra programación donde quieras!

Cronómetro
Alfredo Tena: Ahora, la rivalidad América vs. Chivas es muy light

Cronómetro

Play Episode Listen Later Sep 13, 2023 23:24


José Ramón Fernández y David Faitelson reaccionan en este episodio de Cronómetro al empate de la selección mexicana ante Uzbekistán y señalan que el técnico Jaime Lozano hace lo que puede con una generación de futbolistas limitados de los que es difícil esperar buenos resultados cuando otras generaciones, con mayor talento, tampoco trascendieron. Además, analizan la afirmación del ex jugador y ex capitán del América y ex seleccionado nacional, Alfredo Tena, quien afirma que el Clásico Nacional del futbol mexicano entre el club azulcrema y Chivas actualmente es "muy light" en comparación al ambiente que se vivía en décadas anteriores los días previo a ese juego. Joserra y David también alcanzan a tocar el tema de los tres puntos que la Comisión Disciplinaria le quitó al Puebla por su victoria ante Tijuana, que presentó una queja por alineación indebida... ¡de un entrenador asistente!

Union Radio
Román Lozinski - Casal sobre primaria: es gran motivo de satisfacción haber puesto la ruta electoral en el centro del país

Union Radio

Play Episode Listen Later Sep 13, 2023 17:34


A 40 días de la primaria opositora, Jesús María Casal, abogado y presidente de la Comisión Nacional de Primaria (CNP), aseguró que cada día crece más la voluntad de participación de los venezolanos en el proceso. Indicó que la presencia de los candidatos en cada rincón del país se traduce en que los ciudadanos conozcan la primaria y quieran participar. Casal explicó que es un gran motivo de satisfacción haber puesto la ruta electoral y el voto en el centro del país. «Tenemos más de 5000 mesas y una distribución geográfica que le da mucha representatividad social a la primaria y eso es muy importante» añadió. Destacó que gracias al trabajo de la sociedad civil y los actores, se alcanzó ese número de centros de votación. El abogado resaltó que están formando al personal electoral, buscando lograr un gran voluntariado ciudadano y recuperando musculatura electoral. También recordó que hay iniciativas ciudadanas para hacer monitoreo y acompañamiento a los votantes. «Queremos creer que se respetará la constitución y el derecho a la participación política» acotó. Recalcó que enviarán comunicaciones a los ministerios correspondientes para solicitar que se garantice la seguridad en la Primaria. El presidente de la CNP insistió en que, si no hay ningún inconveniente imprevisto, se hará el escrutinio en horas de la noche del mismo día de la primaria. «En la comisión hemos decidido mantenernos en el marco de nuestras competencias con respecto a las inhabilitaciones, anunciamos resultados electorales en el marco de las atribuciones que tenemos conferidas» dijo. Señaló con preocupación que en algunos proveedores, entre otros, Cantv, se bloqueó la web donde los ciudadanos pueden votar. «Ante los ataques, lo mejor para el desarrollo del proceso de la Primaria es mantener nuestro rol institucional y no responder» aclaró.

Historia de Aragón
Una comisión de investigación analizará la implantación de las energías renovables en Aragón

Historia de Aragón

Play Episode Listen Later Sep 12, 2023 21:56


Una comisión de investigación determinará si hubo o no irregularidades en los informes medioambientales de los últimos años para la implantación de energías renovables. Hoy, en Despierta Aragón, el consejero de Medio Ambiente del Gobierno de Aragón, Manuel Blasco ha avanzado que espera que la investigación no dure más de seis meses y, que mientras tanto, no se paralizarán los proyectos que estén en regla. Por otra parte, con respecto al proyecto de la unión de estaciones de esquí, Blasco ha reiterado que su partido está a favor, aunque ha matizado que tiene que analizar en profundidad la iniciativa para intentar solventar los problemas medioambientales.

En diálogo con Longobardi
¿Qué ocurrirá con Marcelo Ebrard y Morena?

En diálogo con Longobardi

Play Episode Listen Later Sep 12, 2023 40:45


Marcelo Ebrard, exsecretario de Relaciones Exteriores de México, impugnó ante la Comisión de Honestidad y Justicia de Morena el proceso de selección para la candidatura presidencial del movimiento oficialista. Francisco Javier Aparicio, profesor e investigador de la División de Estudios Políticos del CIDE, asegura que el excanciller da señales confusas y "luce un poco tibio en su reclamo de aclarar el resultado". ¿Se irá Ebrard de Morena o se quedará dentro del partido del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador?Para conocer sobre cómo CNN protege la privacidad de su audiencia, visite CNN.com/privacidad

Es la Mañana de Federico
Prensa económica: Toque de Bruselas a Calviño: la economía se enfría y el mercado laboral se debilita

Es la Mañana de Federico

Play Episode Listen Later Sep 12, 2023 3:47


LM publica cómo la letra pequeña del último informe de la Comisión Europea alerta del deterioro de la economía española.

ALBERTO PADILLA
¿Es la dolarización la solución a los profundos problemas de Argentina? Análisis con @RCachanosky.

ALBERTO PADILLA

Play Episode Listen Later Sep 12, 2023 52:33


-Latinoamerica crecerá muy poco en 2023 y 24: CEPAL. -Comisión Europea revisa a la baja estimado de crecimiento para la U.E. -Economía Rusa está desacelerándose, pero permanece activa.

Conclusiones
¿Qué ocurrirá con Marcelo Ebrard y Morena?

Conclusiones

Play Episode Listen Later Sep 12, 2023 40:45


Marcelo Ebrard, exsecretario de Relaciones Exteriores de México, impugnó ante la Comisión de Honestidad y Justicia de Morena el proceso de selección para la candidatura presidencial del movimiento oficialista. Francisco Javier Aparicio, profesor e investigador de la División de Estudios Políticos del CIDE, asegura que el excanciller da señales confusas y "luce un poco tibio en su reclamo de aclarar el resultado". ¿Se irá Ebrard de Morena o se quedará dentro del partido del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador?Para conocer sobre cómo CNN protege la privacidad de su audiencia, visite CNN.com/privacidad

Dígame La Verdad con Milly Méndez
Dígame la Verdad - Lunes, 11 de septiembre de 2023

Dígame La Verdad con Milly Méndez

Play Episode Listen Later Sep 11, 2023 88:10


Invitado/as: Anaís Rodríguez, secretaria del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA); licenciado Ramón Luis Nieves; Jannette Lozada, líder comunitaria de Valle Hill, en Canóvanas; Luis Rodríguez, director de la Comisión para la Seguridad en el Tránsito; Juan Dalmau, secretario del Partido Independentista Puertorriqueño (PIP); y Tomás Torres Placa, representante de los consumidores ante la Junta de Gobierno de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE). Para lo último en noticias, siguenos en Facebook, Instagram, Twitter y Threads @radioislatv. ¡Baja nuestra aplicación en el App Store o Google Play y sintoniza nuestra programación donde quieras!

En Perspectiva
Entrevista Jorge Gandini - Renuncia de Albisu a la CTM ¿Qué impacto tiene en el PN y en el gobierno?

En Perspectiva

Play Episode Listen Later Sep 11, 2023 22:33


El dirigente nacionalista Carlos Albisu renunció el jueves a su cargo en la delegación uruguaya en la Comisión Técnico Mixta de Salto Grande, luego de varios días en la picota por presuntos casos de clientelismo político durante su gestión. La dimisión trascendió a primeras horas de la tarde del jueves y se confirmó en una rueda de prensa que Albisu convocó especialmente para las 17 horas en su ciudad. Albisu, que fue candidato a intendente en 2020 y tiene previsto presentarse de nuevo en la próxima elección, empezó su presentación ante los periodistas realizando un resumen de su gestión, afirmó luego que siempre se mantuvo “dentro de la ley” en el desempeño de sus funciones aunque admitió que seguramente cometió errores, motivado, dijo “por las ganas de hacer”. “En estos años cumplimos con los reclamos históricos y actuamos con responsabilidad. La vocación es hacer cosas para Salto y la región. Seguramente nos hemos equivocado, motivados por las ganas de hacer, pero siempre nos mantuvimos dentro de la ley. Como quiero y estoy orgulloso de este gobierno, ante el uso oportunista de ciertos hechos para atacarlo, es que le presenté mi renuncia al presidente de la República”. La dimisión de Albisu generó alivio en la mayoría de los parlamentarios blancos; varios de ellos lo habían criticado y otros, que habían permanecido en silencio, no estaban dispuestos a defender su gestión en una interpelación. Sin embargo, el caso no se agotó allí ya que el Frente Amplio confirmó que sigue adelante con el llamado a sala a la ministra de Economía, Azucena Arbeleche, y el canciller Francisco Bustillo para que den explicaciones sobre la gestión de la delegación uruguaya en Salto Grande, que está fijado para el 3 de octubre. ¿Qué impacto está teniendo este caso en la interna nacionalista y en el gobierno? Conversamos En Perspectiva con el senador Jorge Gandini, que además está preparando un proyecto de ley para fortalecer los controles sobre la delegación uruguaya en la Comisión Técnico Mixta de Salto Grande.

En Perspectiva
La Mesa de los Lunes - Parte 1 11.09.2023

En Perspectiva

Play Episode Listen Later Sep 11, 2023 31:56


El dirigente nacionalista Carlos Albisu renunció el jueves pasado a su cargo en la delegación uruguaya en la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande, en medio de cuestionamientos por presuntos casos de clientelismo político durante su gestión. El alejamiento, que, según trascendió, le había sido pedido el día anterior por el Presidente Luis Lacalle Pou, fue comunicado por Albisu en una conferencia de prensa que convocó especialmente el jueves de tarde en su ciudad. Albisu comenzó realizando un resumen de su gestión, afirmó que siempre se mantuvo “dentro de la ley” en el desempeño de sus funciones aunque admitió que seguramente cometió errores, motivado “por las ganas de hacer”. “En estos años cumplimos con los reclamos históricos y actuamos con responsabilidad. La vocación es hacer cosas para Salto y la región. Seguramente nos hemos equivocado, motivados por las ganas de hacer, pero siempre nos mantuvimos dentro de la ley. Como quiero y estoy orgulloso de este gobierno, ante el uso oportunista de ciertos hechos para atacarlo, es que le presenté mi renuncia al presidente de la República”. La dimisión de Albisu generó alivio en la mayoría de los parlamentarios blancos; varios de ellos lo habían criticado y otros, que habían permanecido en silencio, no estaban dispuestos a defender su gestión en la interpelación que llevará adelante el Frente Amplio con el apoyo de Cabildo Abierto. El fin de semana el senador nacionalista Sebastián Da Silva destacó que hubo una nueva "reacción" del gobierno ante "circunstancias sensibles". “No hay dirigentes con tornillo en este gobierno. Lo de Albisu es una muestra más", consideró el senador. Da Silva opinó que en la delegación uruguaya “no hubo corrupción” pero sí “confusión”. “Pensar que en una represa se puede hacer un centro de proyección política es un error", afirmó. En CA, el senador Guido Manini Ríos valoró la decisión de Albisu pero sostuvo que el “tema de fondo” sigue pendiente: “conocer la rendición de cuentas de los dineros de todos los uruguayos”. Esos son los temas que su partido espera se discutan en el llamado a sala a la ministra de Economía Azucena Arbeleche y el canciller Franciso Bustillo. En la coalición de izquierdas consideran que esta instancia, fijada para el 3 de octubre, es clave para determinar responsabilidades políticas en el Poder Ejecutivo. El miembro interpelante, Nicolás Viera del MPP, sostuvo que el alejamiento de Albisu le “da la razón” en cuanto a prácticas clientelistas en contrataciones directas de funcionarios, y en el manejo de los fondos de la delegación de Uruguay ante ese organismo. “Entendemos que la responsabilidad no es solo de Albisu. Para empezar es del presidente de la República, quien nombra a los representantes de la delegación uruguaya”, dijo Viera. La Mesa de los Lunes con Martina Casás, Leonardo Costa, Agustín Iturralde y Santiago Soto.

Historia de Aragón
Digitalizar o morir

Historia de Aragón

Play Episode Listen Later Sep 11, 2023 15:41


Digitalizar procesos repetitivos puede ayudar a una empresa a ser un 30 por ciento más productiva. Partiendo de esta premisa que hoy nos ha contado la Confederación de Organizaciones Empresariales CEOE Aragón, hemos analizado en Diario Económico si falta cultura digital en las empresas aragonesas, si falta formación, si es una cuestión de edad de los directivos. También hemos tratado a la falta de profesionales relacionados con la digitalización. Nos han dado algunas claves Beatriz Calvo, presidenta de la Comisión de Economía digital de CEOE Aragón Gonzalo Bernal, director general de Tecnología del Grupo Integra, consultora informática Jorge Rosell, subdirector de empresas y movilidad de la Escuela de Ingeniería de la Universidad de Zaragoza Jesús Estrada, director de marketing de Libelium

Oppenheimer
¿Cuándo se recuperará económicamente América Latina? La mirada de José Manuel Salazar

Oppenheimer

Play Episode Listen Later Sep 10, 2023 39:57


Andrés Oppenheimer dialogó con José Manuel Salazar, secretario ejecutivo de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), quien analizó las posibilidades de crecimiento para América Latina y el Caribe en 2023 y 2024. ¿Cuándo se recuperará la región?Para conocer sobre cómo CNN protege la privacidad de su audiencia, visite CNN.com/privacidad

En Perspectiva
Entrevista Ernesto Nieto - Carlos Albisu renunció a su cargo en la delegación uruguaya ante la CTM

En Perspectiva

Play Episode Listen Later Sep 8, 2023 20:47


Pese a la renuncia de Carlos Albisu a la delegación de Uruguay en la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande, conocida ayer de tarde, la bancada de diputados del Frente Amplio realizará la interpelación a los ministros de Economía y de Relaciones Exteriores. El diputado Nicolás Viera (MPP), que será el miembro interpelante, dijo anoche en rueda de prensa que el alejamiento de Albisu le “da la razón” de que, efectivamente, hubo y hay irregularidades en la designaciones de funcionarios y en el manejo de los fondos de la delegación de Uruguay ante ese organismo. Además agregó que "la responsabilidad no es solo de Albisu. Para empezar es del presidente de la República, quien nombra a los representantes de la delegación uruguaya, y también de todos los que han tomado las decisiones". La salida de Albisu se precipitó por la polémica que se generó el mes pasado cuando se conoció que el Ministerio de Economía le había otorgado a la delegación uruguaya en la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande una partida de “refuerzo” de $ 200 millones y el Frente Amplio denunció que el dinero iba a financiar prácticas clientelísticas, entre ellas el nombramiento directo de 35 militantes nacionalistas y colorados. La renuncia de Albisu al cargo que ocupaba en la delegación uruguaya ante la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande trascendió ayer a primeras horas de la tarde y se confirmó en una rueda de prensa que el dirigente blanco convocó especialmente para las 17 horas en su ciudad. En su encuentro con los periodistas, Albisu realizó un resumen de su gestión y afirmó que siempre se mantuvo “dentro de la ley” en el desempeño de sus funciones aunque admitió que seguramente se equivocó, motivado “por las ganas de hacer”. “En estos años cumplimos con los reclamos históricos y actuamos con responsabilidad. La vocación es hacer cosas para Salto y la región. Seguramente nos hemos equivocado, motivados por las ganas de hacer, pero siempre nos mantuvimos dentro de la ley. Como quiero y estoy orgulloso de este gobierno, ante el uso oportunista de ciertos hechos para atacarlo, es que le presenté mi renuncia al presidente de la República”. Albisu se había reunido el miércoles de la semana pasada con el presidente Lacalle Pou, y volvió a hacerlo este miércoles. Según apuntan varios medios, su salida fue acordada después de ese último encuentro. El Observador señala hoy que las explicaciones que le dio al mandatario resultaron insuficientes. Conversamos En Perspectiva con Ernesto Nieto, politólogo, profesor en el Cenur Litoral Norte.

Teta y Pecho: Lactancia Interseccional

La Junta Reglamentadora de Consultores en Lactancia (Concilio de Examinadores según su traducción en español que solo elles hablan) es un arroz con #$%&! para no decir una mala palabra en un podcast apto para toda audiencia. Les aviso proximamente si me amonestan por este episodio. Como se mecionó, aquí el enlace a la "Comisión," que es nada más que la IBLCE. Auspicia mi patreón.

En Perspectiva
La Mesa de los Miércoles - Parte 1 06.09.2023

En Perspectiva

Play Episode Listen Later Sep 6, 2023 36:50


El Frente Amplio (FA) interpelará a la ministra de Economía, Azucena Arbeleche, y al canciller Francisco Bustillo, por la gestión de delegación uruguaya en la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande (CTM), que es cuestionada por presuntos casos de clientelismo político. El llamado a sala fue aprobado ayer por la Cámara de Diputados, con los votos del FA, Cabildo Abierto y el diputado del PERI, César Vega. El Partido Nacional y el Partido Colorado no apoyaron la moción ya que entendían que la convocatoria debía realizarse en régimen de Comisión General, una instancia que, a diferencia de la interpelación, no genera consecuencias políticas para los ministros. Además blancos y colorados, argumentaron que el llamado debía abarcar la gestión de la delegación uruguaya en Salto Grande en el período 2005-2023, y no sólo 2020-2023, como planteó el FA. La coalición de izquierda promovió la interpelación luego de que el Poder Ejecutivo aprobara una partida de “refuerzo” de $ 200 millones para la delegación uruguaya en la CTM, cuyo presidente, Carlos Albisu, es señalado por prácticas clientelistas, entre ellas la contratación de varias decenas de correligionarios políticos. El miembro interpelante será el diputado frenteamplista Nicolás Viera, que dijo tener constatados “35 ingresos” de forma directa, en cargos “que debieron ser concursados”, y corresponden a militantes del Partido Nacional y el Partido Colorado. “Los indicios marcan que en esta gestión ingresan funcionarios que tienen una afiliación política y un rol militante tanto dentro del Partido Nacional, en el sector Aire Fresco, como en el Partido Colorado, en Vamos Salto que conduce el senador Coutinho”. En Cabildo Abierto, el senador Guido Manini Ríos volvió a reclamar ayer una auditoría completa que “arroje luz” sobre cómo se manejan los recursos de la CTM. Hablando en su audición de Radio Oriental, Manini sostuvo que “es el mejor camino para cortar de una vez con todas las especulaciones y saber cuál es la verdad”. El presidente fue consultado sobre el tema ayer, durante la inauguración de las obras en una tramo de la Ruta 3 entre Salto y Bella Unión. “Estamos haciendo un estudio acabado de esas contrataciones. No puedo decir hoy y no puedo ser concluyente si no hubo una exageración en ese tipo de contratos y en la forma en que han ingresado en Salto Grande”. Lacalle Pou sostuvo que “si hay que tomar alguna medida, se tomará”. Remarcó que “constantemente” en Salto Grande se realizan auditorías internas y externas. Sin nombrarlo, aludió allí a Manini Ríos al hablar de “algún dirigente que, por desconocimiento”, pidió un estudio de ese tipo. La Mesa de los Miércoles con Gabriel Budiño, Gonzalo Ferreira, Desireé Pagliarini y Ana Laura Pérez.

Radio Duna | Hablemos en Off
El proceso constitucional y la antesala a los 50 años del Golpe de Estado

Radio Duna | Hablemos en Off

Play Episode Listen Later Sep 4, 2023


Nicolás Vergara, Matías del Río y Consuelo Saavedra, conversaron con Domingo Lovera, miembro de la Comisión Experta Nueva Constitución.

SBS Spanish - SBS en español
Voz Indígena al Parlamento | Desmontando Noticias Falsas | 4 septiembre 2023

SBS Spanish - SBS en español

Play Episode Listen Later Sep 4, 2023 11:56


El referéndum por una Voz indígena al Parlamento de Australia se celebrará el 14 de octubre. Con las campañas comunitarias y la publicidad comenzando a intensificarse en ambos lados del debate por el sí y el no, los votantes ahora enfrentan el desafío cada vez más urgente de separar la realidad de la ficción. Hoy desmontamos con información verificada algunos de los tipos más comunes de desinformación relacionados con el proceso de votación que ha detectado la Comisión Electoral Australiana (AEC), la agencia federal independiente encargada de organizar, realizar y supervisar el referéndum.

En Perspectiva
Entrevista Pablo Carrasco y Gustavo Garibotto - Minerva Foods comprará tres frigoríficos de Marfrig

En Perspectiva

Play Episode Listen Later Sep 4, 2023 53:28


El sector de la producción de carne, uno de los principales rubros de la actividad del país, tuvo un sacudón fuerte la semana pasada. Minerva Foods anunció la compra de tres frigoríficos del grupo Marfrig ubicados en Uruguay: los de Colonia, Salto y San José. La operación, que involucra a dos gigantes de la alimentación nacidos en Brasil, es parte de una transacción regional que también incluye la adquisición de otras plantas en Brasil, Argentina y Chile, por unos 1.539 millones de dólares en total. Aquí en Uruguay el anuncio generó mucho ruido, ya que cuando la compra-venta se confirmara Minerva pasaría a controlar el 45% de las faenas en nuestro país. Esto provocó alarma entre productores, autoridades y dirigentes políticos, que advirtieron los efectos negativos que tendría una concentración tan alta del mercado en una sola empresa. En el Poder Ejecutivo también se mostró preocupación por la situación, al punto de que el viernes de tarde el presidente Luis Lacalle Pou analizó la información disponible con los ministros de Economía y Ganadería, más el el presidente del Instituto Nacional de Carnes. Al final del encuentro las autoridades destacaron que ahora corresponde esperar el fallo de la Comisión de Promoción y Defensa de la Competencia, que deberá pronunciarse sobre la transacción en un plazo máximo de 60 días. De todos modos, agregaron que el gobierno teóricamente podría revocar esa resolución. La semana pasada hubo mucha información y polémica en torno a este tema. Les proponemos darle contexto a esta noticia y analizar sus posibles implicancias. Conversamos En Perspectiva con dos colaboradores de nuestro programa, muy cercanos a estos temas. Los ingenieros agrónomos: Gustavo Garibotto, productor ganadero, columnista en Conexión Interior, y Pablo Carrasco, también productor ganadero, director de la empresa Conexión Ganadera.

En Perspectiva
La Mesa de los Lunes - Parte 2 02.09.2023

En Perspectiva

Play Episode Listen Later Sep 4, 2023 27:35


El grupo Minerva Foods anunció la semana pasada la compra de tres frigoríficos de la multinacional Marfrig ubicados en Uruguay (en Colonia, Salto y San José). Si esa operación se confirmara, Minerva pasaría a controlar el 45% de la faena de nuestro país. Por esa razón la noticia generó preocupación entre productores, autoridades de gobierno y dirigentes políticos que advirtieron sobre los riesgos que implicaría una concentración tan alta del mercado en una sóla empresa. Según lo dispuesto en la normativa vigente, el caso pasó a la Comisión de Promoción y Defensa de la Competencia, un organismo desconcentrado del Ministerio de Economía, que tiene un plazo de 60 días para expedirse. A partir de esta polémica algunos de los tertulianos quería discutir algo un poco más amplio: ¿cómo se regula en Uruguay estos posibles abusos de posición dominante? La Mesa de los Lunes con Martín Bueno, Martina Casás, Santiago Gutiérrez y Gabriel Mazzarovich.

Revista 5W
Sequía en el cuerno de África

Revista 5W

Play Episode Listen Later Sep 3, 2023 30:35


¿Por qué el Cuerno de África, una de las zonas del mundo que menos contamina, es también una de las más vulnerables a la emergencia climática? La sequía en estos países no es nueva, pero cada vez son más largas y frecuentes. Y eso tiene graves consecuencias en sus poblaciones, sobre todo en Somalia, donde sus habitantes dependen en gran medida de la ganadería. En este podcast hablamos de sequía y hambre en el Cuerno de África con Ebbaba Hameida, periodista de RTVE; Javier Río Navarro, jefe de la oficina en Somalia del departamento de Protección Civil y Ayuda Humanitaria de la Comisión Europea; Marta Baraibar, experta en innovación y servicios climáticos en África de la Organización Meteorológica Mundial de Naciones Unidas; y Xavier Aldekoa, periodista en África y cofundador de 5W. Como siempre, un podcast de Raül Flores y Núria Jar. El montaje musical es de ROAD AUDIO. Este podcast nace de una colaboración con la Comisión Europea.

Palabra Libre
Episodio 144 - La fiesta interminable

Palabra Libre

Play Episode Listen Later Sep 2, 2023 107:39


Puerto Rico en el Mundial de Baloncesto, las protestas estudiantiles por las condiciones de escuelas públicas, el colapso del sistema de salud, la convención del PNP, JGo y Pedro “PierJuma”, el crecimiento de Proyecto Dignidad, la decadencia del PPD, la destitución de Luis Raúl Torres de la Comisión de Desarrollo Económico, Rafael “Tatito” Hernández como encubridor de la Mafia del PNP, las vuvuzelas del bipartidismo, la Alianza PIP-MVC es la verdadera oposición, la senilidad de Mitch McConnell, Donald Trump y Joe Biden, y la decadencia del bipartidismo en EEUU. Conducido por Néstor Duprey Salgado y Eduardo Lalo. Síguenos en las redes: Twitter: ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠@PalabraLibrePR⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠, Facebook: ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠Palabra Libre PR⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠ Página web: ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠Palabra Libre – Más allá del bipartidismo (palabralibrepr.com)⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠

Comite de Lectura
20 años de la entrega del Informe Final de la CVR | Análisis con Eduardo González Cueva

Comite de Lectura

Play Episode Listen Later Sep 1, 2023 47:45


En este programa especial, Kenneth Sánchez Gonzales conversa con Eduardo González Cueva, experto en justicia transicional y director de Audiencias Públicas y parte del Comité Editorial del Informe Final de la CVR, sobre el vigésimo aniversario de la entrega del Informe Final de la Comisión de la Verdad y la Reconciliación (CVR) y el legado de este informe. Esta es una versión en audio de nuestra transmisión en video del miércoles 31 de agosto: https://youtube.com/live/lY4u_6jcWUU Recursos y materiales para entender mejor el conflicto armado interno del Perú: https://linktr.ee/recursosconflictoarmadointerno Te invitamos a suscribirte a Comité de Lectura para poder tener acceso a todo el contenido exclusivo que tenemos para ti. Puedes suscribirte usando este link: https://comitedelectura.pe/pages/registrate Suscríbete a nuestro newsletter gratuito: https://comitedelectura.pe/pages/suscribete-al-newsletter

Música Cristiana (Gratis)
La ruta de los Balcanes, entre violencia policial y devoluciones en caliente

Música Cristiana (Gratis)

Play Episode Listen Later Aug 31, 2023 2:21


Entre Šid y Subotica, dos ciudades serbias que hacen frontera con Croacia y Hungría, la ruta de los Balcanes es el escenario donde a diario los refugiados, en su mayoría procedentes de Siria y Afganistán, se enfrentan a la violencia física y las llamadas devoluciones en caliente, organizadas por la Unión Europea. Un reportaje de Marta Moreno, corresponsal de RFI en los Balcanes. Se escuchan los trenes que cruzan las vías que conectan Serbia con Croacia, junto al municipio serbio de Šid. Madina Husseini tenía seis años cuando este mismo tren la arrolló en 2017, debido a una devolución en caliente a manos de la policía croata. Una sentencia confirmada el pasado mayo por el Tribunal de Estrasburgo, y que deja en evidencia la violencia policial que ejerce la Unión Europea en sus fronteras para evitar la entrada de refugiados en territorio Schengen.“Casos de violencia”Philippine Vagany es miembro de la ONG NoNameKitchen (NNK), una de las pocas organizaciones sobre el terreno que registra la violencia en las fronteras: “Nosotros registramos muchos casos de devoluciones en caliente a manos de la policía croata, pero también existen casos de violencia ejercida por la policía serbia contra aquellos que intentan cruzar sus fronteras. Normalmente es violencia verbal, pero también violencia física”, explica.La externalización de fronteras de la Unión Europea a través de partidas millonarias a terceros países ha creado una situación de violencia constante contra las personas que llegan a las puertas de Europa. Bulgaria supone la principal puerta de entrada en la ruta de los Balcanes y recibe 320 millones de euros de la Comisión Europea para "reforzar sus fronteras exteriores con medidas de vigilancia en el cruce entre Bulgaria y Turquía".HumillacionesAsadullah llegó a Bulgaria huyendo del régimen talibán, y ha sufrido más de 10 devoluciones en caliente en esta misma frontera. La última fue a finales de julio: “Cuando la policía nos atrapó, empezaron a pegarnos. Nos quitaron toda nuestra ropa, también nuestros zapatos. Nos vimos obligados a andar descalzos. Nos devolvieron a Turquía y nos dijeron que no podíamos volver a Bulgaria”, cuenta.Philippine es testigo diario de historias como las de Asadullah: “La violencia de la policía búlgara ha sido registrada por nosotros muchísimas veces. Existen muchos casos de extrema humillación por parte de la policía, que llega a devolver a la gente al otro lado de la frontera sin ropa alguna”, comenta.Los casos de Madina y Asadullah no son aislados. El pasado año se registraron más de 5.000 devoluciones en caliente sólo en la frontera entre Turquía y Bulgaria. Una cifra que, según las organizaciones sobre el terreno como NNK, ha ido en aumento en los últimos dos años.This show is part of the Spreaker Prime Network, if you are interested in advertising on this podcast, contact us at https://www.spreaker.com/show/3279340/advertisement