Podcasts about comisi

  • 2,415PODCASTS
  • 16,248EPISODES
  • 33mAVG DURATION
  • 2DAILY NEW EPISODES
  • Nov 22, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024

Categories



Best podcasts about comisi

Show all podcasts related to comisi

Latest podcast episodes about comisi

De puertas al campo
El COPA-Cogeca ha convocado una protesta en Bruselas el próximo 18 de diciembre para mostrar el rechazo del sector primario a la nueva propuesta de PAC

De puertas al campo

Play Episode Listen Later Nov 22, 2025 88:08


La tercera estimación de la cosecha de cereales 2025 realizada por Cooperativas Agro-alimentarias de España confirma una campaña histórica, con una producción que roza máximos y evidencia la recuperación del potencial productivo tras años marcados por la climatología adversa. La producción final alcanza los 26,64 millones de toneladas, con un rendimiento medio récord de 4,64 t/ha. En Aragón, las modificaciones más reseñables estarían en el maíz. El Tribunal General de la Unión Europea ha dictado una sentencia que anula la forma en que la Comisión Europea había prorrogado la aprobación de tres sustancias activas fitosanitarias, glifosato, boscalid y dimoxistrobina. La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos organizará el 18 de diciembre, junto al resto de organizaciones agrarias del continente, una gran protesta en Bruselas para exigir un cambio radical en los presupuestos europeos destinados al campo. Desde el pasado 22 de octubre no se ha detectado ningún nuevo foco de Dermatosis Nodular Contagiosa en España. Aun así, las explotaciones de engorde ubicadas en zona restringida advierten de un problema que no se verá de inmediato, pero que puede afectar a la oferta de vacuno.  El nuevo plan de seguros agrarios incluye, por primera vez, la cobertura por enfermedades animales como la viruela ovina y caprina como nuevas coberturas de los seguros pecuarios. La sede de la Comunidad General de Riegos del Alto Aragón ha acogido la reunión semestral del proyecto europeo CO2 FraMed, que persigue conseguir “una agricultura libre de CO2 en la región mediterránea”. La Toscana trufera (Italia) ha acogido la ceremonia de creación de la Asociación de Truficultores Europeos (ATE), fruto de la unión de las federaciones nacionales de España, Italia y Francia.

En Clave Rural
Breves de actualidad: El Gobierno aumenta un 10,7% el presupuesto del Plan de Seguros Agrarios para 2026

En Clave Rural

Play Episode Listen Later Nov 22, 2025 5:12


Repaso de la actualidad agroalimentaria con Agrobank. 1.- El Gobierno consolidará en 2026 el presupuesto de 315 millones para el Plan de Seguros Agrarios lo que supone un incremento presupuestario de esta partida del 10, 7%. En concreto, el 47º Plan de Seguros Agrarios Combinados mantiene el sistema de subvenciones diferenciado para agricultores profesionales, agricultores jóvenes y titulares de explotaciones prioritarias, lo que facilita que estos asegurados alcancen los porcentajes máximos de ayuda establecidos por la normativa comunitaria. Agricultura ha precisado que los módulos 1, 2 y 3 continúan reforzados para los colectivos prioritarios (jóvenes, profesionales y explotaciones prioritarias), con subvenciones mínimas del 50% y 45% respectivamente por parte del Ministerio, que pueden elevarse hasta el 70% con las subvenciones de las comunidades autónomas. De esta forma, el plan contempla todas las líneas de seguro cuyo periodo de contratación se inicie a lo largo de 2026, junto con las diferentes subvenciones aplicadas y los porcentajes establecidos para cada una de ellas. El Sistema de Seguros Agrarios actual cubre la mayoría de los riesgos y la práctica totalidad de las producciones de interés agronómico del país con 45 líneas de seguro diferentes. 2.- CCOO de Industria, UGT FICA y la Federación Nacional de Industrias Lácteas (FeNil) han alcanzado un preacuerdo sobre el Convenio de Industrias Lácteas que, al mejorar de forma "notable" las condiciones laborales de las 25.000 personas que trabajan en el sector hasta 2028, garantiza el poder adquisitivo e incluye "importantes" incrementos salariales que podrían llegar hasta el 4% anual y un 11,4% en cuatro años. Las mejoras también pasan por reducir la jornada laboral 24 horas hasta 2028, actualizar las licencias y mejorar permisos, ayudas y 'pluses'. el Convenio de Industrias Lácteas contempla una subida salarial del 3% en 2025 y del 2,8% en cada uno de los años 2026, 2027 y 2028. 3.- El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, liderará el dictamen del Comité Europeo de las Regiones sobre la estrategia de relevo generacional en la agricultura que ha presentado la Comisión Europea. Será la primera vez que Castilla-La Mancha lidere un dictamen del Comité Europeo de las Regiones, Para Castilla-La Mancha este dictamen es fundamental, ya que el 90 por ciento de la población vive en zonas rurales o intermedias cuyo porvenir depende, en gran medida, del relevo generacional en el sector agrario. Este dictamen servirá para valorar la nueva estrategia de la UE que pretende duplicar la proporción de jóvenes agricultores en la Unión Europea hasta situarla en el 24 por ciento para 2040 y recomienda que los Estados miembros destinen, al menos, el seis por ciento de su gasto agrícola a facilitar este relevo. 4.- El director ejecutivo del Consejo Oleícola Internacional (COI), Jaime Lillo, ha afirmado este miércoles que la campaña oleícola que termina, la 2024-2025, ha logrado "un récord histórico de producción de aceite de oliva en el mundo", pues se han alcanzado "más de 3,5 millones de toneladas", algo que, además, ha venido acompañado de "una extraordinaria recuperación del consumo". Esta recuperación no solo se ha dado "en la región tradicional del Mediterráneo", sino que "principalmente" lo ha hecho en "regiones no tradicionales, como Estados Unidos, Canadá, Brasil, Japón, Australia o China", donde "está creciendo muchísimo el consumo, principalmente desde la pandemia, cuando se ha puesto más de manifiesto la preocupación por la salud, la vida saludable y sostenible". El responsable del COI ha subrayado que "la gente está descubriendo los aceites de oliva" y hay una demanda internacional "creciente", pues "este año que estamos terminando no solo ha habido el récord histórico de producción mundial "en el aceite de oliva y aceitunas de mesa", sino que, además, "ha habido un récord histórico de exportaciones del comercio en otras regiones del mundo", recalcando que "se ha podido comercializar a unos precios que están en el orden de magnitud de la medida de los últimos seis años". 5.- El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha lanzado una nueva convocatoria de ayudas para proyectos de investigación aplicada en el sector apícola, dotada con un presupuesto total de 1,29 millones de euros. La convocatoria establece que los proyectos podrán recibir hasta 300.000 euros en el caso de iniciativas de tres años; hasta 200.000 euros para proyectos de dos años; y hasta 100.000 euros para los de un año. En concreto, el presupuesto total se distribuye en 255.632 euros para la primera anualidad y 519.464 euros para cada una de las dos siguientes.

El Primer Café
Ignacio Walker: Veo mucha más lógica refundacional en Kast que en Jara

El Primer Café

Play Episode Listen Later Nov 21, 2025 61:00


Este viernes compartimos El Primer Café junto a Nicolas Eyzaguirre, Ignacio Walker, Max Pavez y Alejandra Sepulveda. El exministro recordó en El Primer Café de Cooperativa que el Partido Republicano desechó la propuesta de la Comisión Experta en el segundo proceso constitucional. Conduce Cecilia Rovaretti.

MOCTICAST

En este episodio, Fernando Moctezuma ofrece un análisis completo de la actualidad política, electoral y social en México, abordando llamados a la unidad, reformas legislativas y fenómenos climáticos que afectan al país.Se examinan los mensajes de la presidenta de la Mesa Directiva, Kenia López Rabadán, sobre la importancia de frenar discursos de división y fomentar consensos. También se analiza el foro de la Comisión de Reforma Política-Electoral, con propuestas de ajustes al modelo electoral para fortalecer capacitación, fiscalización, cultura cívica y transparencia en los procesos locales.En la sección “Panorama” se abordan temas de relevancia nacional, seguido del balance legislativo presentado por Claudia Sheinbaum y legisladores de Morena, PT y Verde, incluyendo reformas constitucionales, leyes nuevas y políticas en economía, justicia, salud y derechos de comunidades indígenas y afromexicanas.Además, se destacan las declaraciones de Alejandro Moreno sobre la participación activa de las juventudes en la defensa de la democracia, y la iniciativa del PAN para crear la Ley General de Protección a la Protesta Pacífica, que busca garantizar libertades ciudadanas y establecer límites claros al actuar del Estado.Se revisan indicadores económicos: tipo de cambio, precios de combustibles y desempeño del Índice de Precios y Cotizaciones de la Bolsa Mexicana de Valores. También se reporta la entrega de 20 millones de pesos en premios a más de mil 280 atletas poblanos, fortaleciendo el deporte y el talento juvenil.Finalmente, se anticipa la primera tormenta invernal de la temporada y el frente frío número 15, con lluvias, nieve y temperaturas extremas en diversas regiones del país.Timestamps:00:00 - Introducción y contexto político02:50 - Kenia López Rabadán y llamados a unidad04:17 - Foro sobre reforma electoral y ajustes al modelo05:37 - 'Panorama', con María Laura Álvarez09:39 - Balance legislativo con Claudia Sheinbaum10:55 - 'Visor', con Alejandra Bailon13:39 - Juventudes y defensa democrática del PRI14:48 - Ley General de Protección a la Protesta Pacífica del PAN15:55 - Panorama económico: dólar, euro, gasolina, Bolsa16:47 - Premios a atletas poblanos y estímulos deportivos17:46 - 'La Recomendación Musical', con Jon Zavala21:45 - Tormenta invernal y frente frío 1523:04 - 'Más Información', con Carmen Delgadillo26:16 - Despedida y cierreSuscríbase para recibir todos los episodios, califique este podcast y comparta sus comentarios. Su opinión nos ayuda a mejorar y a mantenerlo informado con análisis preciso y confiable.Sitio web: ⁠⁠https://fermoctezuma.news⁠⁠Twitter/X: ⁠⁠https://x.com/fermoctezumao⁠⁠Facebook: ⁠⁠https://facebook.com/fermoctezumao⁠⁠YouTube: ⁠⁠https://youtube.com/@fermoctezumao

Primera Hora
La Unión pedirá explicaciones al comisario de Agricultura por la propuesta de la PAC

Primera Hora

Play Episode Listen Later Nov 21, 2025


Los dirigentes de las principales organizaciones agrarias se reúnen esta tarde en Sevilla con el Comisario Europeo de Agricultura, Christophe Hansen, para analizar el sector y hablar de la reforma de la PAC. El secretario general de La Unión, Luis Cortés, ha anunciado que le pedirá explicaciones sobre las propuestas de la Comisión Europea que, a su juicio, no tienen nada que con lo que él les había trasladado, y van a propiciar un desmantelamiento de la política agraria comunitaria.

La Tarde
17:00H | 21 NOV 2025 | La Tarde

La Tarde

Play Episode Listen Later Nov 21, 2025 60:00


El gobierno cumple con el ultimátum del Tribunal Supremo sobre los migrantes en Canarias, ofertando 817 plazas. El temporal de frío ártico afecta 59 carreteras españolas, con alerta naranja en varias comunidades. Donald Trump da a Ucrania hasta el próximo jueves para aceptar el plan de paz con Rusia. El Barcelona regresa al Camp Nou con 45.000 aficionados, mientras la Comisión contra la violencia propone el cierre de Mendizorroza. La Primera División vuelve con un Valencia-Levante. Se celebra el 53 aniversario de la llegada a la Luna. La misión Artemis se retrasa a 2026. Un ingeniero español lidera un plan para que 1000 personas vivan en la Luna en 2040, a pesar de fallos en dos misiones. Los niños expresan su aversión a los deberes, exámenes y las matemáticas, y comparten anécdotas de sus mayores errores. Se destaca la importancia de saludar, y que no hacerlo es percibido negativamente. El robo en tiendas cuesta 2.800 millones de euros anuales, con un perfil de ladrón joven y ...

Vistazo Podcast
Microvistazo | Nataly Morillo es la nueva ministra de Gobierno de Daniel Noboa

Vistazo Podcast

Play Episode Listen Later Nov 21, 2025 4:32


- Nataly Morillo es la nueva ministra de Gobierno de Daniel Noboa- Aquiles Alvarez, Lourdes Tibán y Marcela Aguiñaga: ¿Nueva alianza política?- Caso Magnicidio FV: Fiscalía inicia investigación por asociación ilícita contra procesados y sospechosos- Comisión de Fiscalización llama al ministro de Trabajo por fallida designación en el Ministerio de Gobierno- Ministro Reimberg dice que no se permitirá visitas de la prensa ni del Defensor del Pueblo a la Cárcel del Encuentro

Cierre de mercados
Cierre de Mercados 21/11/2025

Cierre de mercados

Play Episode Listen Later Nov 21, 2025 53:59


La expansión actividad económica en la eurozona mantiene el vigor en noviembre, a pesar del sector manufacturero pero gracias a una mayor fortaleza del sector servicios, según el índice PMI. En concreto, el dato preliminar se ha situado en 52,4 puntos frente a los 52,5 del mes anterior, manteniéndose así por encima del umbral de 50 puntos que separa la expansión de la contracción. Sorpresa negativa en las ventas minoristas de Reino Unido que en octubre se desplomaron un 1,1%, registrando el mayor descenso desde principios de 2023. La presidenta del BCE, Christine Lagarde, llama a explorar el potencial de la UE mientras que la Comisión Europea abre un procedimiento de infracción contra Italia por “incompatibilidad de las facultades discrecionales en fusiones bancarias con el Derecho de la UE en Italia”. En clave empresarial, la francesa Veolia anuncia la compra de la compañía estadounidense Clean Earth, propiedad hasta ahora de Enviri, por unos 3.000 millones de dólares. Entrevistaremos a mujeres emprendedoras como Elena Ansotegui, CEO de Wypo, y a Cristina Porta y Tamara Istambul, cofundadoras de Autocine Madrid. El análisis de la actualidad con Pedro Fernández, abogado y profesor.

El Garaje Hermético de Máximo Sant
El TIMO de la EURO 7

El Garaje Hermético de Máximo Sant

Play Episode Listen Later Nov 20, 2025 21:15


La Normativa Euro 7 se nos presentó como una revolución medioambiental, pero ha resultado ser una farsa burocrática que esconde sus verdaderas intenciones. Durante años, la Comisión Europea nos vendió una historia de terror: la "Euro 7 Hard" iba a ser tan estricta que encarecería los coches 2.000 euros y supondría el fin del motor de combustión. Sin embargo, la industria plantó cara. Ocho países, liderados por Francia e Italia, preguntaron a Bruselas por qué debían invertir miles de millones en perfeccionar una tecnología (el motor de combustión) que la propia UE ha decidido prohibir en 2035. Y Bruselas reculó. La Euro 7 final, la que entrará en vigor sobre 2027, es una broma... si solo miramos el tubo de escape. Para los turismos, los límites de emisiones son idénticos a los de la actual Euro 6d. No cambian los NOx, no cambia el CO2. Es una Euro 6 con una pegatina nueva. El problema es que nos han hecho mirar al tubo de escape, mientras las verdaderas trampas venían por otro lado. La Paradoja del Coche Eléctrico Por primera vez, una norma "Euro" regula emisiones que no son del escape: las partículas de los frenos y el desgaste de los neumáticos. Sobre el papel suena bien, pero ¿qué coches son los que más pesan y, por tanto, más castigan frenos y neumáticos? Exacto, los coches eléctricos. La UE ha creado una norma que penaliza directamente al vehículo que nos quiere imponer. La Trampa Real: El "Gran Hermano" OBM El verdadero golpe de la Euro 7 se llama OBM (On-Board Monitoring). Es la consecuencia del Dieselgate: la UE ya no se fía de nadie. El OBM obliga al coche a vigilarse a sí mismo, midiendo sus emisiones en tiempo real. Aquí está el engaño: la norma exige que el coche cumpla con las emisiones (las de la Euro 6d) durante 10 años o 200.000 kilómetros. Esto no es una norma sobre coches nuevos; es una sentencia de muerte para los coches usados. Un catalizador o un filtro de partículas pierden eficiencia con el uso. Hasta ahora, un coche de 8 años con 160.000 km podía pasar la ITV sin problema. Con la Euro 7, en el momento en que el OBM detecte una mínima pérdida de eficiencia, se encenderá un chivato. Será un fallo que no se podrá borrar. En la ITV, conectarán la máquina y leerán el aviso: "Eficiencia del catalizador fuera de rango". Desfavorable. La única solución será cambiar el sistema completo: una factura de 3.000, 4.000 o 5.000 euros. Si tu coche de 9 años tiene un valor de mercado de 6.000 euros, se convierte en un siniestro total. Es la obsolescencia programada convertida en ley. Es el mecanismo perfecto para destruir el mercado de segunda mano y forzar la sustitución del parque móvil. Mientras tanto, la Euro 7 sí es dura con los camiones y autobuses (el verdadero problema de contaminación urbana), usando el pánico de los coches como una cortina de humo para colar la trampa del OBM.

No Hay Derecho
Glatzer Tuesta – Editorial 20 de noviembre de 2025

No Hay Derecho

Play Episode Listen Later Nov 20, 2025 59:31


En esta edición de No Hay Derecho abordaremos, entre otros temas: - Asesinan a hombre en la avenida Grau en el Centro de Lima: intentó huir al ser interceptado en su vehículo. - Premier Ernesto Álvarez señala la extorsión como virtud de Trujillo: "Aquí nació". - Óscar Arriola, jefe de la PNP, respalda a coronel implicado en robo de medio millón de soles: “Trabaja 23 horas y media”. - Congreso buscan ampliar dos años el Reinfo y el retorno de 50 mil mineros ilegales. - Daniel Urresti seguirá en prisión: Poder Judicial inaplicó ley de lesa humanidad por caso Hugo Bustíos. - Caso Truko: PNP estará a cargo de la investigación preliminar contra suboficial Luis Magallanes por tentativa de homicidio contra amigo de rapero. - Congreso: SAC aprueba inhabilitar a fiscales Delia Espinoza, Juan Carlos Villena, Pablo Sánchez y Zoraida Ávalos. - Todos los desinformadores a una contra IDL-Reporteros. - Comisión de reforma del sistema de justicia aprobó informe final que plantea eliminar la JNJ. - Caso Frigoinca: Fiscalía allana inmuebles y señala a hermano de César Acuña por presunto tráfico de influencias. - Congreso no logra inhabilitar a Betssy Chávez por intento de golpe de Estado. - Presidente del Congreso Fernando Rospigliosi se burla de cartas notariales enviadas por Delia Espinoza y Zaida Arias. - Aníbal Quiroga critica acción de amparo presentada contra elección de los miembros de la JNJ. - Gerente de seguridad ciudadana de Miraflores renuncia durante consejo en vivo tras tensiones con alcalde Carlos Canales. - Exclusivo: Partidos políticos sancionados por ONPE.

La pelota al que sabe
Afición vs. Selección: La batalla que México ya no esconde

La pelota al que sabe

Play Episode Listen Later Nov 20, 2025 20:25


En el episodio de hoy hablaremos de la presión, la frustración y la pasión que envuelven al fútbol mexicano. Abordaremos el tema de los abucheos a la Selección Mexicana y cómo estos revelan una afición harta y un equipo frágil, dentro y fuera de la cancha. Veremos por qué este descontento podría estallar rumbo al Mundial y qué tan preparados o no están los jugadores para enfrentar a su propia gente.También entraremos en el lado “para bien y para mal” del deporte: desde la irrupción espectacular de la NFL en el Bernabéu, hasta el caos en el entorno de Miguel Herrera en Costa Rica y el silencio extraño de la Comisión Disciplinaria. Y como plato fuerte, la primera parte de una conversación íntima con Enrique “El Perro” Bermúdez, su regreso inesperado, sus anécdotas, su voz legendaria y su visión del arte de narrar el fútbol. Mantente actualizado con lo último de 'TUDN Podcast'. ¡Suscríbete para no perderte ningún episodio!Ayúdanos a crecer dejándonos un review ¡Tu opinión es muy importante para nosotros!¿Conoces a alguien que amaría este episodio? ¡Compárteselo por WhatsApp, por texto, por Facebook, y ayúdanos a correr la voz!Escúchanos en Uforia App, Apple Podcasts, Spotify, y el canal de YouTube de Uforia Podcasts, o donde sea que escuchas tus podcasts.'TUDN Podcast' es un podcast de Uforia Podcasts, la plataforma de audio de TelevisaUnivision.

Indigenous Rights Radio
Noticiero regional sobre Pueblos Indígenas, noviembre 2025

Indigenous Rights Radio

Play Episode Listen Later Nov 20, 2025 12:25


Muchos sucesos que involucran a los Pueblos Indígenas están pasando alrededor del mundo. ¿Sabes cuáles son? Como parte del derecho a la información, Cultural Survival presenta este noticiero del mes de noviembre de 2025 con notas relevantes de Norte, Centro y Sur América, África y Asia, el cual puedes escuchar, descargar y compartir de forma gratuita. Música de introducción: - “Burn Your Village to the Ground” de The Halluci Nation. Derechos de autor, propiedad de The Halluci Nation. Usada bajo su permiso. Redacción: - Rosy Sul González, maya kaqchikel, Cultural Survival, Guatemala. - Shaldon Ferris, khoisan, Cultural Survival, Sudáfrica. - Dev Kumar, sunuwar, Cultural Survival, Asia. Voz: - Rosy Sul González, maya kaqchikel, Cultural Survival, Guatemala. - César Gómez, maya poqomam, Cultural Survival, Guatemala. Edición: - Rosy Sul González, maya kaqchikel, Cultural Survival, Guatemala. Imagen: - Cultural Survival. Links: Sudáfrica: Las comunidades khoi y san luchan por un mayor reconocimiento. https://www.youtube.com/watch?v=Q1AbLvSdjwE Sudáfrica: Ciudad del Cabo logra una victoria legal contra las invasiones de tierras khoi-san en Mitchell's Plain. https://iol.co.za/business/2025-11-04-cape-town-secures-legal-victory-against-khoi-san-land-invasions-in-mitchells-plain/ Uganda: Banco mundial registra una solicitud de inspección sobre el proyecto “Inversión en Bosques y Áreas Protegidas para el Desarrollo Climáticamente Inteligente” en Uganda. https://www.inspectionpanel.org/news/panel-registers-request-inspection-investing-forests-and-protected-areas-climate-smart#:~:text=The%20Request%20claims%20the%20exclusion,Learn%20more. Noruega: Noruega bloquea un importante parque eólico debido a su impacto en la naturaleza salvaje y la cultura Sami. https://www.reuters.com/sustainability/boards-policy-regulation/norway-blocks-wind-farm-wilderness-used-by-reindeer-herders-2025-11-04/?fbclid=IwY2xjawN79GpleHRuA2FlbQIxMQBicmlkETFWWlBJaFRJbHN6a3UxbHYxc3J0YwZhcHBfaWQBMAABHr6wL55dNAkrvMwruiVzpchYS-QCHYHXtOp7rYh8NFcJtQS4nT9gwocdAbXV_aem_AtkmIxyWUdxxdFEQomg00Q Malasia: Las organizaciones de la sociedad civil (OSC) exigen un papel formal en el diálogo sobre derechos humanos entre la ASEAN y la Unión Europea. https://aippnet.org/indigenous-peoples-call-recognition-asean-eu-csos-forum-conjunction-6th-asean-eu-polcy-dialogue-human-rights/ Filipinas: Los pueblos indígenas contraatacan ante la amenaza de la minería del carbón en el sur de Filipinas. https://news.mongabay.com/2025/09/philippine-tribes-revive-reforestation-to-defy-coal-mining-expansion/ COLOMBIA: Indígenas y campesinos protestan contra entidades del gobierno. https://www.infobae.com/colombia/2025/10/16/indigenas-y-campesinos-siguen-protestas-contra-entidades-del-gobierno-petro-ahora-se-tomaron-el-ministerio-del-interior/ PERÚ: Organizaciones indígenas y de derechos humanos rechazan eliminación de la Comisión de Pueblos. https://www.actualidadambiental.pe/organizaciones-indigenas-y-de-derechos-humanos-rechazan-eliminacion-de-la-comision-de-pueblos/ HONDURAS: Comunidades denuncian ataque armado dentro de territorio Garífuna. https://www.facebook.com/ForoDeMujeresPorLaVida/photos/denunciamos-que-la-noche-de-ayer-11-de-octubre-de-2025-la-comunidad-de-triunfo-d/1264079079092167/

La Diez Capital Radio
Informativo (20-11-2025)

La Diez Capital Radio

Play Episode Listen Later Nov 20, 2025 17:08


Miguel Ángel González Suárez te presenta el Informativo de Primera Hora en 'El Remate', el programa matinal de La Diez Capital Radio que arranca tu día con: Las noticias más relevantes de Canarias, España y el mundo, analizadas con rigor y claridad. Miguel Ángel González Suárez te presenta el Informativo de Primera Hora en 'El Remate', el programa matinal de La Diez Capital Radio que arranca tu día con: Las noticias más relevantes de Canarias, España y el mundo, analizadas con rigor y claridad. Hoy hace dos años: El ultraderechista Javier Milei gana las elecciones en Argentina. Y hoy hace dos años: Clavijo (CC) reitera que el sí a la investidura de Sánchez “no va a afectar” el pacto con el PP en Canarias …y hoy hace 365 días: Canarias propondrá un paquete de medidas para “atenuar la llegada” de menores migrantes y “una distribución más adecuada” Hoy se cumplen 1.377 días del cruel ataque e invasión de Rusia a Ucrania. 3 años y 267 días. Hoy es jueves 20 de noviembre de 2025. Día Universal del Niño. El 20 de noviembre se celebra el Día Universal del Niño, también conocido como Día Mundial de la Infancia, un día importante para la infancia por muchas razones y que trata de forjar un futuro mejor para todos los niños y niñas del mundo. La proclamación del Día del Niño en 1954, coincide con el Aniversario de la Declaración Universal de Derechos del Niño, que se decretó en 1959. Además, se conmemora la aprobación de la Convención de los Derechos del Niño el día 20 de noviembre del año 1989, el más universal de los tratados internacionales. El Día Mundial del Niño es una oportunidad para crear conciencia en las escuelas y en la sociedad en general para que todos los niños y niñas estén protegidos, seguros, con salud y educación, independientemente del lugar de su nacimiento o procedencia. 1500.- Llegan encadenados a Cádiz Cristóbal Colón y sus hermanos, quienes habían sido arrestados por el gobernador de las Indias, Francisco de Bobadilla. 1789.- Nueva Jersey se convierte en el primer estado de Estados Unidos que ratifica la Constitución. 1945.- Comienza el proceso de Nuremberg contra ocho organizaciones hitlerianas y 24 dirigentes nazis acusados de crímenes de guerra. 1959.- La Asamblea General de Naciones Unidas aprueba la Convención sobre los Derechos del Niño. 1975.- Muere el dictador Francisco Franco, jefe del Estado español desde 1939. 1982.- Se disuelve la organización política de extrema derecha Fuerza Nueva. 1985.- Microsoft saca al mercado la versión 1.0 de Windows, la primera del sistema operativo más popular. 1995.- La BBC emite en el Reino Unido una histórica entrevista con Diana de Gales en la que la princesa habla de los problemas en su matrimonio y sus conflictos personales. 2011.- Elecciones generales en España. El PP logra la mayoría absoluta con 186 escaños, el mejor resultado de su historia; el PSOE consigue 110 diputados, su peor resultado en democracia. 2017.- Ámsterdam es elegida para acoger la Agencia Europea de Medicamentos, al imponerse al resto de aspirantes, entre ellos Barcelona. Santoral para el 20 de noviembre. santos Agapito, Beltrán, Benigno, Dionisio, Edmundo, Félix de Valois, Gregorio y Octavio. Israel intensifica los ataques en Líbano: 13 muertos en un campo de refugiados y nuevos bombardeos pese al alto el fuego. Santos Cerdán, en libertad provisional tras cinco meses en prisión: "Confío en que la verdad se imponga" El Gobierno, tranquilo ante la salida de Cerdán de prisión y el informe de la UCO: "Está todo perimetrado, no nos afecta" La UCO eleva a ocho los investigados por el caso mascarillas en Almería y mantiene a los dos dirigentes del PP en prisión. Sánchez y Feijóo se atacan por las "mordidas" del 2% de Cerdán y las detenciones de cargos del PP en Almería. El PP pedirá reabrir la comisión por las Mascarillas en Canarias y el PSOE dice que estira “un chicle que no da más de sí” “El día que pensábamos que el PP iba a pedir perdón al señor Torres por todo lo dicho sobre su persona, lo que han hecho es pedir que vuelva a venir a la Comisión y, además, una posible reprobación”, ha reprochado a los populares Nira Fierro, secretaria de Organización de los socialistas canarios. Los nacimientos en Canarias volvieron a descender en 2024. Según las cifras publicadas por el Instituto Nacional de Estadística (INE) en su informe Movimiento Natural de la Población / Indicadores Demográficos Básicos, el Archipiélago registró 11.699 alumbramientos, un 2,5% menos que en 2023, cuando se contabilizaron 11.998. La Fiscalía de Medio Ambiente aún no sabe el origen del vertido que ha contaminado el litoral de Gran Canaria. El Ministerio Público abrió diligencias de investigación el pasado día 17 de octubre, tras recibir la comunicación de la empresa concesionaria de la explotación de acuicultura de la muerte masiva de peces en la costa de Telde. Por su parte, el Seprona continúa recabando información de lo sucedido. La alcaldesa de Mogán, Onalia Bueno, ha instado hoy a los propietarios de viviendas vacacionales (VV) de Canarias a ignorar las últimas recomendaciones difundidas por la consejera de Turismo del Gobierno autonómico, Jessica de León, advirtiendo que seguir sus indicaciones podría provocar la pérdida irreversible de sus títulos habilitantes. De León solicita ahora dar de baja a las viviendas vacacionales y volver a tramitar el alta en los cabildos antes de presentar en los ayuntamientos la comunicación previa de actividades clasificadas que exige la nueva Ley, hecho que llevaría a perder la consolidación mínima de un año.. Elton John, Dua Lipa - Cold Heart. Esta canción trata sobre los “rigores” del amor en un matrimonio. Según Elton John, la inspiración para la canción provino del éxito de la cantante estadounidense Aretha Franklin “Do Right Woman, Do Right Man”, que tocaba temas de infidelidad e igualdad de género.

Cinco continentes
Cinco continentes - Rusia lanza un nuevo ataque masivo contra Ucrania

Cinco continentes

Play Episode Listen Later Nov 19, 2025 54:38


Hoy se ha producido un nuevo ataque masivo de Rusia con 470 drones y 48 misiles que han matado a al menos 25 personas en el oeste de Ucrania. Hay varios niños. Precisamente ante la amenaza rusa y la posibilidad de que un estado miembro sea atacado, la Comisión Europea quiere crear una especie de zona Schengen militar con la que poder mejorar la movilidad de fuerzas militares a lo largo y ancho del bloque. También vamos a hablar del caso Epstein. Mientras esperamos a que el presidente Donald Trump firme la ley que permitiría que se desclasifiquen todos los documentos que están incluídos en el caso, hoy nos vamos a fijar en la congresista Marjorie Taylor Greene, defensora de Trump pero que se ha convertido en una pieza clave para que la ley salga adelante. Hablaremos también de Gaza y de la resolución estadounidense que ha respaldado el Consejo de Seguridad de la ONU para su futuro que hoy ha recibido un tirón de orejas de la relatora especial de Naciones Unidas para los Territorios Palestinos ocupados.Además vamos a analizar la ley de seguridad de la que les hablabamos ayer que ha aprobado el parlamento de Eslovenia que ha generado mucha controversia en el país y también cómo la extrema derecha ha ido ganando espacio en los últimos años.Escuchar audio

La Linterna
20:00H | 19 NOV 2025 | La Linterna

La Linterna

Play Episode Listen Later Nov 19, 2025 29:00


La Fiscalía Anticorrupción solicita 24 años de cárcel para el exministro Ábalos por delitos de organización criminal, cohecho, tráfico de influencias y malversación, mientras Santos Cerdán obtiene la libertad provisional. Se especula sobre el conocimiento del presidente Pedro Sánchez en la trama. La UCO desvela mensajes que implican al PNV pidiendo cargos a cambio de apoyo político. En el plano internacional, un ataque ruso en Ternopil, Ucrania, causa 25 muertos y más de 90 heridos, y la Comisión Europea propone la libre circulación de ejércitos en la UE. En la política nacional, Pérez Yorca presenta su candidatura a la Generalitat Valenciana buscando el apoyo de Vox, y el CIS de Tezanos mantiene al PSOE como la fuerza más votada. El Gobierno propone una subida salarial del 10% para funcionarios, rechazada por sindicatos. El Congreso convalida el real decreto de la Ley ELA, incluyendo ayudas significativas. La natalidad en España registra un nuevo mínimo histórico, y se detiene a un ...

Entrevistas ADN
Gobierno no define posición frente a propuesta de extensión del Reinfo, dice ministro

Entrevistas ADN

Play Episode Listen Later Nov 19, 2025 14:13


El presidente del Consejo de Ministros, Ernesto Álvarez Miranda, afirmó que el Gobierno todavía no tiena una posición frente a la propuesta aprobada en la Comisión de Energía y Minas del Parlamento para ampliar la vigencia del Registro Integral de Formalización Minera (REINFO) hasta el 31 de diciembre de 2027, además de reincorporar a los 50 mil registros excluidos en junio.

Hoy por Hoy
La mirada | Maruja Torres: "El Partido Popular tiene un problema, aparte de con la verdad, con la espalda"

Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Nov 19, 2025 2:11


El Partido Popular tiene un problema, aparte de con la verdad, con la espalda. Lo comprendí el lunes cuando el muy en funciones president de la Generalitat de València declaró ante la Comisión del Congreso que posiblemente había guardado en la mochila el móvil, ese artilugio del que en el día de la tragedia dependían vidas y haciendas de su comunidad. No bastó con esta lección de anatomía práctica. Recibí otra, horas más tarde, por el alcalde popular de Alpedrete (Comunidad de Madrid, no digo más) que se negó a calificar de violencia doméstica el asesinato de una mujer a manos de su marido. Andan los del PP, desde que se hicieron amiguitos de su camada escindida color verde vómito, muy ajetreados con las palabras, pues quieren hacer ver que no son lo mismo que los otros mientras siguen convenciendo a los otros de que son lo mismo que ellos.

Urbana Play Noticias
Destituyeron a la jueza Makintach, posible cambio en Monotributo, avance del caso $LIBRA: Audios del 19 de noviembre por Urbana Play

Urbana Play Noticias

Play Episode Listen Later Nov 19, 2025 15:03


La ex jueza destituida por el documental sobre el juicio de la muerte de Maradona, Julieta Makintach, señaló: “Esa cámara estuvo allí el primer día donde se estaba transmitiendo al mundo el juicio por YouTube, donde todavía no había iniciado el juicio, eran las cuestiones previas. Y lo único que querían mostrar era planos cortos míos, indicando que yo era la jueza del juicio de la muerte de Diego Armando Maradona. Nada, y esto fue una orden estricta y muy firme, nada del juicio iba a ser ventilado ni yo iba a tener ningún tipo de intervención con ellos y esto fue lo interesante esta entrevista de unos días antes del juicio yo la doy en tribunales un día domingo quizás lo importante de este domingo es que no interrumpía mis funciones laborales y que estaba a la vista de todos”.“Teaser se llama, no es un tráiler. El tráiler, según aprendí en este último tiempo, es cuando algo ya está casi terminado y se lanza a la venta o a la promoción. Pero la idea era que iba a ser una serie documental. Un piloto. En su momento, creo que esto fue en febrero, mi amiga me habló de un documental, después se habló de una docuserie, después se habló de no sé cuántos distintos formatos podía llegar a tener. Era algo que me era ajeno. Así que desconozco finalmente qué formato, incluso ni el escritor mismo va a saber qué formato, o sea, pudo llegar a saber qué formato iba a tener”, agregó Makintach.El abogado Fernando Burlando afirmó que pedirán la detención de Julieta Makintach: “Le vamos a pedir también, en función de las inconductas y de las obstrucciones que ha hecho Makintach, la detención en la investigación penal preparatoria que se gestó con motivo de esta trama, porque esto no termina en un juicio político, esto no termina nada más en esto, sino que hay una investigación penal donde hay delitos muy graves, especulados, incumplimiento de lo del funcionario público, algún tipo de malversación, abuso de autoridad vamos a pedir obviamente la detención y o medidas alternativas de restricción porque lo que queremos es que esta investigación se haga seriamente y a fondo digo iba a fondo Dalma y Sanina son iguales, juegan de la misma manera”.El ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, se refirió a los posibles cambios en el régimen de monotributo: “Vos en Argentina tenés tres regímenes de grabar los ingresos. Tenés lo que se llama cuarta categoría, o sea, cuando sos en relación de dependencia, tenés un régimen que se llama de autónomos y tenés un régimen de monotributo. Y lo que es quizás impactante de eso es que las alícuotas son muy diferentes. Pareciera que Argentina tiene que ordenar eso, digamos, que esas alícuotas tienen que ser, digamos, más o menos no tan diferentes”.El diputado Maxiliano Ferraro afirmó  en la Comisión Investigadora de la causa LIBRA: “La Comisión Investigadora sobre la Criptomoneda Libra concluye que esta Comisión Investigadora considera que los hechos analizados y la responsabilidad política por esta comisión determinada hacen necesario que el Congreso de la Nación evalúe si el Presidente de la Nación incurrió en el mal desempeño en el ejercicio de sus funciones”.Noticias del miércoles 19 de noviembre por María O'Donnell y equipo de De Acá en Más por Urbana Play 104.3 FMSeguí a De Acá en Más en Instagram y XUrbana Play 104.3 FM. Somos la radio que ves.Suscribite a #Youtube. Seguí a la radio en Instagram y en XMandanos un whatsapp ➯ Acá¡Descargá nuestra #APP oficial! ➯  https://scnv.io/m8Gr 

Why Invest?
Stephen Clapham: Founder of Behind the Balance Sheet

Why Invest?

Play Episode Listen Later Nov 19, 2025 48:03


In this episode of the Why Invest? podcast, host Luke Hyde-Smith is joined by Stephen Clapham, founder of Behind the Balance Sheet, a market-leading consultancy specialising in bespoke investment research and training.Stephen shares his expertise on investment analysis, discussing the importance of rigorous research and how bespoke training can empower investors to make better decisions. He offers insights into the current landscape of investment research, the value of independent thinking, and the skills that set successful investors apart.The value of investments and any income from them can fall as well as rise and neither is guaranteed. Investors may not get back the capital they invested. Past performance is not indicative of future performance. The material is provided for informational purposes only. No news or research item is a personal recommendation to trade. Tax treatment depends on the individual circumstances of each client and may be subject to change in the future. Nothing contained herein constitutes investment, legal, tax or other advice.The views and opinions expressed are the views of W1M Wealth Management Limited and are subject to change based on market and other conditions. The information provided does not constitute investment advice and it should not be relied on as such.It should not be considered a solicitation to buy or an offer to sell a security. All material(s) have been obtained from sources believed to be reliable, but its accuracy is not guaranteed. There is no representation or warranty as to the current accuracy of, nor liability for, decisions based on such information.Copyright © W1M Wealth Management Limited. W1M Wealth Management Limited is authorised and regulated by both by the Financial Conduct Authority of 12 Endeavour Square, London E20 1JN, with firm reference number 120776 and the U.S. Securities and Exchange Commission of 100 F Street, NE Washington, DC 20549, with firm reference number 801-63787. Registered in England and Wales, Company Number 02080604.Copyright © Waverton Investment Management. Registered Office: 16 Babmaes Street, London, SW1Y 6AH. Authorised and Regulated by the Financial Conduct Authority. Registered in England No 2042285.Copyright © London and Capital Asset Management Limited. London and Capital Asset Management Limited is authorised and regulated by the Financial Conduct Authority of 12 Endeavour Square, London E20 1JN, with firm reference number 143286. Registered in England and Wales, Company Number 02112588.London and Capital Wealth Management Europe A.V., S.A. registered with the Commercial Registry of Barcelona at Volume 48048, Sheet 215, Page B-570650 and with Tax Identification Number (NIF) A16860488, authorised and supervised by the Comisión Nacional del Mercado de Valores (“CNMV”), and registered at CNMV's register under number 307 (https://www.cnmv.es/portal/home.aspx). Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

En Casa de Herrero
Editorial Luis Herrero: Santos Cerdán, Ábalos y Koldo cobraban un 2% de comisión por amaño de obra pública

En Casa de Herrero

Play Episode Listen Later Nov 18, 2025 28:53


Luis Herrero analiza el último informe de la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil (UCO).

Hoy por Hoy
Claves del día | Carlos Navarro Antolín: "Justicia para José García Caparrós 47 años después: sus hermanas podrán leer los documentos"

Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Nov 18, 2025 1:34


Hace 47 años fue asesinado por disparos de la policía armada José García Caparrós en Málaga, cuando participaba en una manifestación en favor de la autonomía andaluza. Sus hermanas podrán por fin acceder a la documentación completa sobre la Comisión que convocó el Congreso de los Diputados. Podrán leer los folios sin tachaduras. Los sucesos acababan sin culpables en el banquillo o con instrucciones desastrosas. El crimen de los Galindo o el de los Urquijo son dos ejemplos. También del plano nacional, Mazón continúa el vía crucis de las comparecencias en las comisiones de investigación. Y de lo internacional,  Zelenski llega a España en plena ruta exterior para conseguir apoyos contra Rusia. El Presidente ucraniano sufre problemas internos de corrupción que lastran su círculo más próximo.

Última Hora Caracol
Financiación de campaña 'Petro Presidente': comisión inspecciona proceso judicial de su hijo Nicolás

Última Hora Caracol

Play Episode Listen Later Nov 18, 2025 4:22


Resumen informativo con las noticias más destacadas de Colombia del martes 18 de noviembre de 2025 a las dos de la tarde.

Vidal Muniz
E1003 Mateo 28-16-18 | Viviendo la Gran Comisión y el Gran Mandamiento | Primera Iglesia Bautista de Weatherford, Texas

Vidal Muniz

Play Episode Listen Later Nov 18, 2025 35:45


Para mas recursos, suscríbete al boletín informativo semanal   https://lp.constantcontactpages.com/su/Wk7FEvA    Deseas accesar mas de nuestro recursos Bíblicos GRATUITOS? Unete al grupo de WhatsApp de Bible Lessons International en Español  https://chat.whatsapp.com/LHoqeRUDfxkFtTMGAO2vmN Descarga la Aplicación de BLI en tu dispositivo  iPhone https://apps.apple.com/us/app/bible-lessons-international/id6451206888  Android https://play.google.com/store/apps/details?id=io.pushpay.biblelessonsinternational    Tus oraciones y ofrendas hacen posible el ministerio de Bible Lessons International  https://pushpay.com/g/biblelessonsinternational 

Cierre de mercados
Cierre de Mercados 18/11/2025

Cierre de mercados

Play Episode Listen Later Nov 18, 2025 53:59


Primera visita de un miembro del gobierno de coalición alemán a China: se trata del ministro de Finanzas y vicecanciller, Lars Klingbeil, que viaja a Pekín en un momento delicado. Las relaciones entre las dos potencias se han tensado a causa de las restricciones chinas a la exportación de chips y de tierras raras, que han provocado importantes interrupciones en empresas alemanas. El BCE podría verse obligado a recalibrar su política monetaria si una fuga masiva en stablecoins provocara turbulencias en la economía, según el gobernador del Banco de los Países Bajos, en declaraciones a FT. En clave empresarial, Société Générale lanza un programa adicional de recompra de acciones por valor de 1.000 millones de euros. De vuelta a a la actualidad nacional, el gobierno prevé mañana martes en el Consejo de Ministros actualizar su estimación de crecimiento del PIB para 2025, hasta el 2,9%, al igual que hoy lo ha hecho la Comisión Europea. Entrevistaremos a David Blázquez, director de relaciones institucionales de Amazon Web Services, para hablar del impacto económico de los centros de datos en España. Los temas de la actualidad, a debate en la Tertulia de Cierre de Mercados con José Ignacio Gutiérrez, de la Confederación de Cuadros y Profesionales, y Francisco Canós, inversor y partner en Cyber C.

Cinco continentes
Cinco Continentes - Jara se impone en la primera vuelta de las presidenciales de Chile

Cinco continentes

Play Episode Listen Later Nov 17, 2025 55:57


Las encuestas en Chile se han cumplido en gran medida tras la victoria en la primera vuelta de las presidenciales de la comunista Jeannete Jara.Estaremos en Estados Unidos porque Donald Trump ahora está dispuesto a apoyar una votación en la Cámara de Representantes para que se publiquen todos los archivos del caso Epstein. También en Ucrania, que ha llegado a un acuerdo con Francia para comprar armamento y en Polonia, afectada de nuevo por un incidente relacionado con la denominada guerra híbrida rusa. Enseguida hablamos de ello.También hablaremos de la nueva política de asilo del gobierno británico, de las previsiones de crecimiento de la Comisión Europea y de la pena de muerte dictada contra la ex primera ministra de Bangladesh.Escuchar audio

Hoy por Hoy
Carlos Mazón comparece ante el Congreso por su gestión de la DANA: especial 'Hoy por Hoy'

Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Nov 17, 2025 83:37


Programación especial de 'Hoy por Hoy' por la comparecencia de Carlos Mazón ante la Comisión de Investigación de la DANA en el Congreso de los Diputados. Escuchamos las preguntas de las y los portavoces de Podemos, Compromís, PNV, Junts y ERC, con el choque final entre Mazón y Gabriel Rufián. También los periodistas Josué Coello, Julia Molina y Miguel Ángel Campos informan sobre todo lo que rodea a la comparecencia del president en funciones y desmienten algunos de sus bulos.

Hoy por Hoy
Miguel Ángel Campos desmonta el bulo de Mazón en el Congreso sobre la AEMET

Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Nov 17, 2025 2:28


Miguel Ángel Campos, periodista de la SER, ha calificado como "bulo" la afirmación de Carlos Mazón ante la Comisión de Investigación de la DANA en el Congreso sobre que la AEMET había rebajado el nivel de alerta ese día.

Hoy por Hoy
Las 7 de Hoy por Hoy | El Papa León XIV recibe a la Conferencia Episcopal Española en plena crisis por la denuncia por abusos sexuales al obispo de Cádiz

Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Nov 17, 2025 15:53


El Papa León XIV recibe a la cúpula de la Iglesia española una semana después de la denuncia al obispo de Cádiz y Ceuta por abusos sexuales a un menor en los años 90, cuando dirigía el seminario de Getafe. El presidente de la Conferencia Episcopal, Luis Argüello, reconoce "el dolor" y concede verosimilitud a la denuncia pero defiende la presunción de inocencia. La otra imagen del día estará en el Congreso de los Diputados, donde declara Carlos Mazón ante la Comisión de investigación de la dana. Se produce justo una semana después de que declarase ante Les Corts, donde leyó un texto que llevaba escrito y no respondió a las preguntas de la oposición. Además, el Ministerio de Hacienda presenta hoy la senda de déficit, el paso clave para que se puedan aprobar los presupuestos generales del Estado. 

E-Visibility Podcasts
Cuéntame Más Ciencia #35 • Ana Mora Boza • Creando Órganos en el Laboratorio

E-Visibility Podcasts

Play Episode Listen Later Nov 17, 2025 107:32


Episodio número 35 de Cuéntame Más Ciencia con Ana Mora Boza, doctora en Ingeniería y Ciencias de Materiales, quien se haya iniciando su propia investigación en Munich, tras haber pasado por el Georgia Institute of Technology.En esta conversación, Ana nos comparte su trayectoria desde sus inicios en la biotecnología hasta su actual trabajo en ingeniería de materiales. Habla sobre su curiosidad científica desde pequeña, la falta de referentes académicos en su familia, y cómo ha navegado por la competitividad en la academia consiguiendo numerosas becas y oportunidades.Ana también destaca la importancia de los mentores en su carrera y su interés por la microfluídica, que la llevó a trabajar en los órganos en chip. Un concepto revolucionario que está en pleno auge. ¿Seremos capaces de generar órganos completos en un laboratorio?Episodio grabado por ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠Fernando de Miguel⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠.Cuéntame Más Ciencia es un podcast financiado por la Fundación Ramón Areces y elaborado por el programa E-Visibility de la Comisión de Comunicación de ECUSA. Visita nuestra web ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠www.ecusa.es⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠ y síguenos en las redes sociales⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠.Las opiniones y declaraciones expresadas en Cuéntame Más Ciencia representan el punto de vista de cada participante y no de ECUSA como asociación, ni de cualquier otra institución.

Las 7 de Hoy por Hoy
Las 7 de Hoy por Hoy | El Papa León XIV recibe a la Conferencia Episcopal Española en plena crisis por la denuncia por abusos sexuales al obispo de Cádiz

Las 7 de Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Nov 17, 2025 15:53


El Papa León XIV recibe a la cúpula de la Iglesia española una semana después de la denuncia al obispo de Cádiz y Ceuta por abusos sexuales a un menor en los años 90, cuando dirigía el seminario de Getafe. El presidente de la Conferencia Episcopal, Luis Argüello, reconoce "el dolor" y concede verosimilitud a la denuncia pero defiende la presunción de inocencia. La otra imagen del día estará en el Congreso de los Diputados, donde declara Carlos Mazón ante la Comisión de investigación de la dana. Se produce justo una semana después de que declarase ante Les Corts, donde leyó un texto que llevaba escrito y no respondió a las preguntas de la oposición. Además, el Ministerio de Hacienda presenta hoy la senda de déficit, el paso clave para que se puedan aprobar los presupuestos generales del Estado. 

Cierre de mercados
Cierre de Mercados 17/11/2025

Cierre de mercados

Play Episode Listen Later Nov 17, 2025 53:59


Primera visita de un miembro del gobierno de coalición alemán a China: se trata del ministro de Finanzas y vicecanciller, Lars Klingbeil, que viaja a Pekín en un momento delicado. Las relaciones entre las dos potencias se han tensado a causa de las restricciones chinas a la exportación de chips y de tierras raras, que han provocado importantes interrupciones en empresas alemanas. El BCE podría verse obligado a recalibrar su política monetaria si una fuga masiva en stablecoins provocara turbulencias en la economía, según el gobernador del Banco de los Países Bajos, en declaraciones a FT. En clave empresarial, Société Générale lanza un programa adicional de recompra de acciones por valor de 1.000 millones de euros. De vuelta a a la actualidad nacional, el gobierno prevé mañana martes en el Consejo de Ministros actualizar su estimación de crecimiento del PIB para 2025, hasta el 2,9%, al igual que hoy lo ha hecho la Comisión Europea. Entrevistaremos a David Blázquez, director de relaciones institucionales de Amazon Web Services, para hablar del impacto económico de los centros de datos en España. Los temas de la actualidad, a debate en la Tertulia de Cierre de Mercados con José Ignacio Gutiérrez, de la Confederación de Cuadros y Profesionales, y Francisco Canós, inversor y partner en Cyber C.

Historia de Aragón
Repasamos los últimos datos del informe WASDE (Estimaciones mundiales de oferta y demanda agrícola) publicado por el USDA

Historia de Aragón

Play Episode Listen Later Nov 16, 2025 91:26


El USDA presentó nuevas estimaciones para la campaña 2025/26 que reflejan recortes en los rendimientos de soja y maíz en Estados Unidos, en línea con lo anticipado por el mercado.20º Aniversario de la aprobación de la Ley 10/2005 de vías pecuarias de Aragón. La ONU cifra en casi tres billones de euros las pérdidas agrícolas por desastres naturales en los últimos 30 años. Según Naciones Unidas, cada año se pierden 86.000 millones de euros por culpa de la sequía, las olas de calor o las inundaciones.Un grupo de siete empresas aragonesas han participado en la mayor feria de maquinaria agrícola del mundo, Agritechnica, que se ha celebrado esta semana en Hanóver, con el apoyo de AREX y el clúster CAMPAG.Investigadores del Instituto de Agricultura Sostenible (IAS) del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) en Córdoba, liderados por José Antonio Jiménez Berni, han desarrollado un innovador robot, CROPTIMUS-PRIME, que ha revolucionado el fenotipado agrícola, es decir, la definición de los rasgos observables de los diferentes cultivos.El Grupo de Trabajo de Jóvenes de Cooperativas Agro-alimentarias de España ha mantenido un encuentro con el ministro en Expo SAGRIS y una reunión de trabajo en el Ministerio de Agricultura, para analizar los retos del relevo generacional y la PAC post 2027.La Asociación Española de Denominaciones de Origen, Origen España, y la Conferencia Española de Consejos Reguladores Vitivinícolas (CECRV) han celebrado este miércoles una reunión con la Comisión Europea para analizar el futuro de las Indicaciones Geográficas (IIGG) en el marco político actual y valorar la propuesta de un Plan de Acción que impulse la protección y el conocimiento de estos sellos de calidad en la Unión Europea.Repasamos, como hacemos cada domingo, la actualidad del sector cinegético en Aragón y damos respuesta a las preguntas que durante la semana han enviado a nuestra ‘Gestoría agrícola y ganadera'.

De puertas al campo
Repasamos los últimos datos del informe WASDE (Estimaciones mundiales de oferta y demanda agrícola) publicado por el USDA

De puertas al campo

Play Episode Listen Later Nov 16, 2025 91:26


El USDA presentó nuevas estimaciones para la campaña 2025/26 que reflejan recortes en los rendimientos de soja y maíz en Estados Unidos, en línea con lo anticipado por el mercado. 20º Aniversario de la aprobación de la Ley 10/2005 de vías pecuarias de Aragón. La ONU cifra en casi tres billones de euros las pérdidas agrícolas por desastres naturales en los últimos 30 años. Según Naciones Unidas, cada año se pierden 86.000 millones de euros por culpa de la sequía, las olas de calor o las inundaciones. Un grupo de siete empresas aragonesas han participado en la mayor feria de maquinaria agrícola del mundo, Agritechnica, que se ha celebrado esta semana en Hanóver, con el apoyo de AREX y el clúster CAMPAG. Investigadores del Instituto de Agricultura Sostenible (IAS) del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) en Córdoba, liderados por José Antonio Jiménez Berni, han desarrollado un innovador robot, CROPTIMUS-PRIME, que ha revolucionado el fenotipado agrícola, es decir, la definición de los rasgos observables de los diferentes cultivos. El Grupo de Trabajo de Jóvenes de Cooperativas Agro-alimentarias de España ha mantenido un encuentro con el ministro en Expo SAGRIS y una reunión de trabajo en el Ministerio de Agricultura, para analizar los retos del relevo generacional y la PAC post 2027. La Asociación Española de Denominaciones de Origen, Origen España, y la Conferencia Española de Consejos Reguladores Vitivinícolas (CECRV) han celebrado este miércoles una reunión con la Comisión Europea para analizar el futuro de las Indicaciones Geográficas (IIGG) en el marco político actual y valorar la propuesta de un Plan de Acción que impulse la protección y el conocimiento de estos sellos de calidad en la Unión Europea. Repasamos, como hacemos cada domingo, la actualidad del sector cinegético en Aragón y damos respuesta a las preguntas que durante la semana han enviado a nuestra ‘Gestoría agrícola y ganadera'.

Cantando en Cubano
¿Recuerdas al Trío Servando Díaz?

Cantando en Cubano

Play Episode Listen Later Nov 15, 2025 28:35


Envía tu comentarioAllá por los años cuarenta, se instituyó en Cuba la Comisión de Ética Radial, encargada de prohibir la difusión de todo aquello que atentara contra la moral y las buenas costumbres. Fue así como decenas de piezas musicales, muchas de ellas verdaderos hits, pasaron por la censura. Y, a juzgar por su repertorio de la época, si hubo una agrupación que provocó a los censores verdaderos dolores de cabeza, ese fue el Trío Servando Díaz. En 1939, Servando decide organizar un trío, que llevaría su nombre, con Octavio Cuso Mendoza y Otilio Portal. En particular, Otilio se caracterizaría por sus guarachas, todas cargadas de buena dosis de pimienta y del llamado doble sentido del cubano. Tal cualidad le valió al Trío Servando Díaz el apelativo de Los Trovadores Sonrientes.Corría el año 1945 cuando, en la RHC Cadena Azul, debuta el nuevo miembro del trío, Mario Recio, voz segunda y compositor, quien procedía del Conjunto Kubavana, de Alberto Ruiz. En el 49, se integran al elenco del Show de la Mañana, también de la CMQ, conducido por el propio Iglesias y por Germán Pinelli. Fue esta la etapa dorada del Trío Servando Díaz, cuya popularidad se debió, sobre todo, a las guarachas de su repertorio.Esta vez, en el acostumbrado Calendario Musical de Cuba, el cantante Rolito Rodríguez, La Reina del Guaguancó Celeste Mendoza y el pianista y compositor Orlando de la Rosa.Support the show¡SUSCRÍBETE!: https://www.buzzsprout.com/1702252/subscribe

Capital
Capital Intereconomía 7:00 a 8:00 14/11/2025

Capital

Play Episode Listen Later Nov 14, 2025 58:59


En Capital Intereconomía analizamos la evolución de los mercados en Asia, Wall Street y Europa, en una jornada marcada por el fin del cierre de Gobierno en Estados Unidos y la incógnita sobre cuándo volverán a publicarse todos los datos económicos. Ignacio Vacchiano, country manager en Iberia de Leverage Shares, repasa la mala sesión de Wall Street —la peor en un mes— y el balance semanal de Bolsa, bonos y dólar, con Cisco y Walt Disney como protagonistas dispares. El programa incluye también el resumen de la prensa económica y, en la entrevista del día, María Canal, portavoz de la Representación de la Comisión Europea en España, explica las claves del intenso minipleno europeo, el nuevo Escudo para la Democracia y el avance en la implementación del Pacto sobre Asilo y Migración previsto para 2026.

En Blanco y Negro con Sandra
RADIO – JUEVES, 13 DE NOVIEMBRE DE 2025 – Desde la crisis de los misiles en Cuba del 1962 no ha habido un despliegue militar en el Caribe como el presente

En Blanco y Negro con Sandra

Play Episode Listen Later Nov 13, 2025 49:35


1.  Inédito el poderío naval desplegado en aguas de Puerto Rico y el Caribe2.  Rimas Publishing estrena nueva identidad: la editora musical que impulsaun futuro en la música latina desde Puerto Rico3.  Viaje #15 de la Gobernadora JGO en menos de 11 meses en el poder4.  El  viernes 19 de diciembre serála audiencia ante la Junta de Libertad Bajo Palabra para concederle salida dela cárcel al asesino en serie, al mal llamado «Ángel de los Solteros», ÁngelLuis Colón Maldonado.5.  Junta de Control Fiscal pone condiciones para revivir el fideicomiso defondos para la Policía6.  ACLU Puerto Rico alerta sobre acceso a información pública. En una vistaante la Comisión de los Jurídico de la Cámara, se opusieron al Proyecto delSenado 63 que limita el derecho constitucional de acceso a la informaciónpública7.  Alerta ambiental por medida que amenaza suelos protegidos8.  Con nueva fecha vista de sentencia de Wanda Vázquez9.   Epstein escribió queTrump sabía de los abusos sexuales pero no participó. Ese relato, incluidoen una nueva tanda de 20,000 documentos, contradice la negación de Donald Trumpde haber sabido alguna vez que Jeffrey Epstein solicitaba prostitución amenores antes del acuerdo de culpabilidad de Epstein en 2008.  Este es un programa independiente y sindicalizado. Esto significa que este programa se produce de manera independiente, pero se transmite de manera sindicalizada, o sea, por las emisoras y cadenas de radio que son más fuertes en sus respectivas regiones. También se transmite por sus plataformas digitales, aplicaciones para dispositivos móviles y redes sociales.  Estas emisoras de radio son:1.    Cadena WIAC - WYAC 930 AM Cabo Rojo- Mayagüez2.    Cadena WIAC – WISA 1390 AM Isabela3.    Cadena WIAC – WIAC 740 AM Área norte y zona metropolitana4.    WLRP 1460 AM Radio Raíces La voz del Pepino en San Sebastián5.    X61 – 610 AM en Patillas6.    X61 – 94.3 FM Patillas y todo el sureste7.    WPAB 550 AM - Ponce8.    ECO 93.1 FM – En todo Puerto Rico9.    WOQI 1020 AM – Radio Casa Pueblo desde Adjuntas 10. Mundo Latino PR.com, la emisora web de música tropical y comentario Una vez sale del aire, el programa queda grabado y está disponible en las plataformas de podcasts tales como Spotify, Soundcloud, Apple Podcasts, Google Podcasts y otras plataformas https://anchor.fm/sandrarodriguezcotto También nos pueden seguir en:REDES SOCIALES:  Facebook, X (Twitter), Instagram, Threads, LinkedIn, Tumblr, TikTok BLOG:  En Blanco y Negro con Sandra http://enblancoynegromedia.blogspot.com  SUSCRIPCIÓN: Substack, plataforma de suscripción de prensa independientehttps://substack.com/@sandrarodriguezcotto OTROS MEDIOS DIGITALES: ¡Ey! Boricua, Revista Seguros. Revista Crónicas y otrosEstas son algunas de las noticias que tenemos hoy En Blanco y Negro con Sandra. 

Ana Francisca Vega
Revocación de mandato: Leonel Godoy propone foros para discutir cambios y elecciones conjuntas

Ana Francisca Vega

Play Episode Listen Later Nov 13, 2025 7:44


En entrevista para MVS Noticias con Ana Francisca Vega, diputado de Morena y presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales, Leonel Godoy, abordó la postura de la presidenta Claudia Sheinbaum respecto a la revocación de mandato y la posibilidad de modificar sus reglas.See omnystudio.com/listener for privacy information.

Bonita Radio
NCC Sin tregua la mentira de jefes de agencia gobierno PNP

Bonita Radio

Play Episode Listen Later Nov 12, 2025 53:34


#información #limitación #legislatura En un cambio de última hora, incluso de Comisión que atenderá el proyecto 141 que pretende limitar los términos de la Ley de Transparencia, la Cámara celebrará en una sola vista pública. | Impugnaciones de nebulosas transacciones de personal en Educación duermen el sueño de los justos en escritorio secretario, Eliezer Ramos Parés | Otro funcionario del PNP que miente y el periodismo lo evidencia. ¡Conéctate, comenta y comparte! #periodismoindependiente #periodismodigital #periodismoinvestigativo tiktok.com: @bonitaradioFacebook: bonitaradioInstagram: bonitaradioX: Bonita_Radio

Bonita Radio
NCC Sin tregua la mentira de jefes de agencia gobierno PNP

Bonita Radio

Play Episode Listen Later Nov 12, 2025 53:34


#información #limitación #legislatura En un cambio de última hora, incluso de Comisión que atenderá el proyecto 141 que pretende limitar los términos de la Ley de Transparencia, la Cámara celebrará en una sola vista pública. | Impugnaciones de nebulosas transacciones de personal en Educación duermen el sueño de los justos en escritorio secretario, Eliezer Ramos Parés | Otro funcionario del PNP que miente y el periodismo lo evidencia. ¡Conéctate, comenta y comparte! #periodismoindependiente #periodismodigital #periodismoinvestigativo tiktok.com: @bonitaradioFacebook: bonitaradioInstagram: bonitaradioX: Bonita_Radio

Así las cosas
Asume la Presidenta de la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México

Así las cosas

Play Episode Listen Later Nov 11, 2025 10:01


Dolores González Saravia como Presidenta de la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México

Enfoque internacional
COP30: Gobernadores y alcaldes de EE.UU. desafían a Trump en la lucha contra el cambio climático

Enfoque internacional

Play Episode Listen Later Nov 11, 2025 2:45


La cumbre climática de Naciones Unidas ya inició en ausencia de la delegación de Estados Unidos, país que se retiró del Acuerdo de París. Trump, presidente climatoescéptico y partidario de los combustibles fósiles, boicotea la COP30 de Belém. Pero una alianza de políticos y gobernantes locales toma el relevo. Mientras que la administración de presidente climatoescéptico Donald Trump boicoteó la cumbre de Naciones Unidas sobre el cambio climático, una delegación de gobernadores y alcaldes estadounidenses sí viajo a Bélem en Brasil, para respaldar la ambición a favor del Acuerdo de París. "La razón de mi presencia se debe a la ausencia de liderazgo de EE.UU.", declaró el gobernador demócrata de California Gawin Newsom en Brasil en vísperas de la COP30. Newsom, férreo opositor de Donald Trump deploró la ausencia de delegación estadounidense en la conferencia climática "ni siquiera alguien tomando apuntes de lo que ocurrirá en Belém", lamentó. El presidente estadounidense quien tachó el mes pasado el cambio climático de "mayor estafa" de la historia, impulsó a través de varios decretos, el desarrollo de los proyectos de energía fósil, gas, petróleo y carbón, y paralizó varios proyectos de energías renovables, en total contradicción con la necesidad de reducir las emisiones de CO2 y metano que agravan la crisis climática. "Es una administración que ha sido totalmente capturada y está totalmente controlada, no solo por la industria de los combustibles fósiles, y por los elementos más extremistas de dicha industria", denunció el senador demócrata de la Comisión de Ambiente del Senado, Sheldon Whitehouse. "Son tan extremistas que, en la orden ejecutiva original de Trump, excluyeron de la definición de energía la energía solar y la energía eólica. Están dispuestos a violar el diccionario para conseguir sus objetivos. Por lo tanto, no se puede negociar con estas personas. Hay que estar dispuesto a resistir", insistió Sheldon en una rueda de prensa en línea antes de la COP30. A modo de resistencia, más de 20 gobernadores y decenas de alcaldes que representan el 75% del producto interno bruto de Estados Unidos mandaron un centenar de representantes a la COP30 de Brasil para reafirmar sus políticas locales de reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero en virtud con el Acuerdo de París.“Los gobernadores de la Alianza Climática de Estados Unidos están reduciendo las emisiones al tiempo que hacen crecer sus economías y reducen los costes energéticos. Estos 24 estados han reducido las emisiones de gases de efecto invernadero un 24 % por debajo de los niveles de 2005, al tiempo que han aumentado el PIB colectivo en un 34 %”, afirmó Gina McCarthy, ex asesora del gobierno de Joe Biden para los asuntos climáticos y codirectora de America is All in, otra alianza de responsables locales en defensa de la acción climática. Y aunque Estados Unidos se retiró de varias instancias multilaterales, la Casa Blanca se mantiene atenta para defender los intereses de las energías fósiles. En octubre pasado, delegados del mundo entero estaban reunidos en Londres en el marco de la Organización Marítima Internacional (OMM) para aprobar un nuevo impuesto, mínimo, sobre las emisiones contaminantes del sector marítimo. Todo estaba listo hasta que la Casa Blanca amenazó de sanciones comerciales a los países que aprobaran la nueva tasa. El proyecto fue finalmente aplazado al menos un año. Un drama diplomático que ilustra el poder de interferencia de Estados Unidos para torpedear las políticas ambientales, incluso fuera de sus fronteras.

Pamela Cerdeira
Iniciativa para regular influencers en México: ¿Realmente necesaria? Leonor Otegui, lo explica

Pamela Cerdeira

Play Episode Listen Later Nov 11, 2025 8:24


En entrevista con Pamela Cerdeira, para MVS Noticias, Leonor Otegui, diputada por Morena y presidenta de la Comisión de Gobierno y Políticas Públicas del Congreso de la Ciudad de México, tocó el tema de la iniciativa de Morena en CDMX para regular el contenido de influencers en redes sociales.See omnystudio.com/listener for privacy information.

Hora 25
La Entrevista | Teresa Ribera, sobre el voto del PP contra los objetivos climáticos: "Es una falta de responsabilidad y una traición a las generaciones futuras"

Hora 25

Play Episode Listen Later Nov 10, 2025 6:04


Aimar Bretos entrevista a Teresa Ribera, vicepresidenta ejecutiva de la Comisión Europea para una Transición Limpia, Justa y Competitiva

Cosa Pública 2.0
Cosa Publica 2.0 - Lu. 10 Nov 2025

Cosa Pública 2.0

Play Episode Listen Later Nov 10, 2025


Cosa Publica 2.0 - Lu. 10 Nov 2025 1. Desaparecidos 2. Tonatzin Cárdenas, diputada local, presidenta Comisión Legislativa para atención a los desaparecidos 3. Desaparecidos 4. EEUU vs AL + Gaza + Globales Conducción y producción por: Rubén Martín: / rmartinmar Jesús Estrada: / jestradax Asistencia de producción y realización: Alejandro Coronado: / soyelcoronado

Grupo Risa
02:00H | 09 NOV 2025 | Grupo Risa

Grupo Risa

Play Episode Listen Later Nov 9, 2025 60:00


La Liga Nacional de Fútbol Profesional organiza partidos de primera división y segunda, uno de ellos femenino, con horarios que no coincidirán. El Real Madrid juega contra el Rayo y el Barcelona contra el Celta. Se celebra el Gran Premio de Brasil de Fórmula 1, con Alonso en la 11ª posición y Sainz en la 15ª. La tragedia en Tenerife deja tres muertos y quince heridos por fuertes olas. Miguel Ángel Gallardo, líder del PSOE en Extremadura, está tranquilo tras conocerse la fecha del juicio por prevaricación y tráfico de influencias, acusando a María Guardiola de buscar beneficio personal. La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, busca la aprobación de los presupuestos de la Unión Europea para 2028, enfrentando oposición por recortes agrícolas. Jacinto Moreno relata su rechazo en la sección de deportes de COPE, atribuyéndolo a su forma de hablar y a una supuesta "mafia" interna. Los niños comparten sus visiones sobre el espacio y el aterrizaje lunar.

Así las cosas
Senado ratifica a Andrea Marván como Comisionada Presidenta de la Comisión Nacional Antimonopolio

Así las cosas

Play Episode Listen Later Nov 7, 2025 7:20


Andrea Marván, Comisionada Presidenta de la Comisión Nacional Antimonopolio

Entrevistas ADN
Exministro Jorge Montero dice que hay intereses detrás de propuesta de extender el Reinfo

Entrevistas ADN

Play Episode Listen Later Nov 7, 2025 12:26


El exministro de Energía y Minas, Jorge Montero, dijo que es innecesaria una eventual prórroga del Registro Integral de Formalización Minera, como propone un predictamen que evaluará la Comisión de Energía y Minas del Congreso. Montero mencionó que hay "intereses" detrás de la intención de prorrogar el REINFO hasta diciembre de 2027.

No Hay Derecho
Glatzer Tuesta – Editorial 07 de noviembre de 2025

No Hay Derecho

Play Episode Listen Later Nov 7, 2025 65:32


En esta edición de No Hay Derecho abordaremos, entre otros temas: - Pese al anuncio, el gobierno de José Jerí no dio a conocer las nuevas medidas del actual estado de emergencia. - Fernando Rospigliosi afirma que denuncia sobre presunta infracción a la neutralidad electoral responde a un tema político. - El 'Dr. Rock' compromete al fiscal Tomás Gálvez. - Janet Tello rechaza acusaciones contra el Poder Judicial. - Congreso: denuncian a la jefa del Reniec y piden su destitución por filtración masiva de datos personales. - Rafael López Aliaga niega cercanía de Renovación Popular con mineros ilegales. - Alfonso López Chau arremete contra el empresariado en el CADE por muertos en protestas. - Congreso declara a Claudia Sheinbaum, presidenta de México, como persona no grata tras asilo a Betssy Chávez. - Abogada del IDL rechaza eliminación de la Comisión de Pueblos Andinos en el Congreso Bicameral.

Noticias de América
Crisis electoral en Honduras a menos de un mes de las elecciones

Noticias de América

Play Episode Listen Later Nov 6, 2025 2:35


En Honduras, el próximo 30 de noviembre, se renovarán el Legislativo y la Presidencia. Por un lado, el oficialismo y los opositores se acusan mutuamente de preparar un fraude electoral, y por el otro, la Fiscalía le está quitando autonomía a los órganos electorales. Este ambiente, dice la misión de observación de la OEA, está desestabilizando el proceso electoral y el personal encargado corre peligro. El frágil proceso electoral en Honduras se agravó a finales de octubre con la revelación de audios en los que la consejera del órgano electoral, Cossette López, y el diputado Tomás Zambrano, traman un supuesto fraude electoral. Misión de observación de la OEA Los opositores a su vez señalan a la candidata Rixi Moncada, del partido en el poder, de buscar un fraude electoral. En esta confusión, la Fiscalía se posicionó del lado de la presidenta Xiomara Castro, lo que preocupa a la misión de observación de la Organización de Estados Americanos (OEA). La misión será clave en este proceso electoral, considera Ana María Méndez-Dardón, directora para Centroamérica de la Oficina en Washington para Asuntos Latinoamericanos (WOLA): “Es bueno que al menos la misión de observación electoral de la OEA ya esté en el país. Puede jugar un rol importante en que, si sigue a tan pocos días de las elecciones habiendo falta de consensos dentro del Consejo Nacional Electoral (CNE), pueden instar a que ellos puedan ser como una especie de mediadores para desentrampar todas las cuestiones administrativas”. “En última instancia, ¿utilizar el Consejo Permanente, como se hizo en el caso de Guatemala, no? Que al final fue lo que logró que hubiese una transición pacífica para la toma de posesión de Bernardo Arévalo”, agrega. Amenazas al proceso La misión de la OEA, que lidera el excanciller paraguayo Eladio Loizaga, llamó a la justicia hondureña a garantizar “la seguridad de todos los funcionarios electorales contra cualquier persecución derivada de sus funciones”, una acción que sería difícil de cumplir, estima Méndez-Dardón, por vicios al interior de las instituciones hondureñas. “Hay entre siete y 10 denuncias activas en el Ministerio Público que tienen que ver con el proceso electoral. Unas son contra consejeras del Consejo Nacional Electoral, otras son contra incluso miembros de las Fuerzas Armadas. Entonces es delicado, digamos, que estas denuncias puedan avanzar y que en algún momento puedan incluso entorpecer el proceso”, explica. “Otra amenaza es el mismo Congreso Nacional: la Comisión Permanente del Congreso Nacional tendría un rol activo, lo cual anula un poco ese rol rector y garante que tiene el CNE. Entonces, son muchas las amenazas, pero yo creo que sí hay herramientas diplomáticas, tanto técnicas, por medio de las misiones, pero también políticas, por medio de otros órganos multilaterales”, subraya asimismo. Según las encuestas, hay un empate técnico entre tres candidatos: Rixi Moncada, del oficialismo, Salvador Nasralla, del Partido Liberal, y Nasry Asfura, del Partido Nacional. 

Es la Mañana de Federico
Tertulia de Federico: Sánchez dice en el Senado que "esto es un circo"

Es la Mañana de Federico

Play Episode Listen Later Oct 30, 2025 81:08


Rosana Laviada analiza con Carmelo Jordá y Rubén Arranz la comparecencia de Pedro Sánchez en la Comisión del Caso Koldo.