Podcasts about comisi

  • 2,413PODCASTS
  • 16,191EPISODES
  • 33mAVG DURATION
  • 2DAILY NEW EPISODES
  • Nov 11, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024

Categories



Best podcasts about comisi

Show all podcasts related to comisi

Latest podcast episodes about comisi

Así las cosas
Asume la Presidenta de la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México

Así las cosas

Play Episode Listen Later Nov 11, 2025 10:01


Dolores González Saravia como Presidenta de la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México

Enfoque internacional
COP30: Gobernadores y alcaldes de EE.UU. desafían a Trump en la lucha contra el cambio climático

Enfoque internacional

Play Episode Listen Later Nov 11, 2025 2:45


La cumbre climática de Naciones Unidas ya inició en ausencia de la delegación de Estados Unidos, país que se retiró del Acuerdo de París. Trump, presidente climatoescéptico y partidario de los combustibles fósiles, boicotea la COP30 de Belém. Pero una alianza de políticos y gobernantes locales toma el relevo. Mientras que la administración de presidente climatoescéptico Donald Trump boicoteó la cumbre de Naciones Unidas sobre el cambio climático, una delegación de gobernadores y alcaldes estadounidenses sí viajo a Bélem en Brasil, para respaldar la ambición a favor del Acuerdo de París. "La razón de mi presencia se debe a la ausencia de liderazgo de EE.UU.", declaró el gobernador demócrata de California Gawin Newsom en Brasil en vísperas de la COP30. Newsom, férreo opositor de Donald Trump deploró la ausencia de delegación estadounidense en la conferencia climática "ni siquiera alguien tomando apuntes de lo que ocurrirá en Belém", lamentó. El presidente estadounidense quien tachó el mes pasado el cambio climático de "mayor estafa" de la historia, impulsó a través de varios decretos, el desarrollo de los proyectos de energía fósil, gas, petróleo y carbón, y paralizó varios proyectos de energías renovables, en total contradicción con la necesidad de reducir las emisiones de CO2 y metano que agravan la crisis climática. "Es una administración que ha sido totalmente capturada y está totalmente controlada, no solo por la industria de los combustibles fósiles, y por los elementos más extremistas de dicha industria", denunció el senador demócrata de la Comisión de Ambiente del Senado, Sheldon Whitehouse. "Son tan extremistas que, en la orden ejecutiva original de Trump, excluyeron de la definición de energía la energía solar y la energía eólica. Están dispuestos a violar el diccionario para conseguir sus objetivos. Por lo tanto, no se puede negociar con estas personas. Hay que estar dispuesto a resistir", insistió Sheldon en una rueda de prensa en línea antes de la COP30. A modo de resistencia, más de 20 gobernadores y decenas de alcaldes que representan el 75% del producto interno bruto de Estados Unidos mandaron un centenar de representantes a la COP30 de Brasil para reafirmar sus políticas locales de reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero en virtud con el Acuerdo de París.“Los gobernadores de la Alianza Climática de Estados Unidos están reduciendo las emisiones al tiempo que hacen crecer sus economías y reducen los costes energéticos. Estos 24 estados han reducido las emisiones de gases de efecto invernadero un 24 % por debajo de los niveles de 2005, al tiempo que han aumentado el PIB colectivo en un 34 %”, afirmó Gina McCarthy, ex asesora del gobierno de Joe Biden para los asuntos climáticos y codirectora de America is All in, otra alianza de responsables locales en defensa de la acción climática. Y aunque Estados Unidos se retiró de varias instancias multilaterales, la Casa Blanca se mantiene atenta para defender los intereses de las energías fósiles. En octubre pasado, delegados del mundo entero estaban reunidos en Londres en el marco de la Organización Marítima Internacional (OMM) para aprobar un nuevo impuesto, mínimo, sobre las emisiones contaminantes del sector marítimo. Todo estaba listo hasta que la Casa Blanca amenazó de sanciones comerciales a los países que aprobaran la nueva tasa. El proyecto fue finalmente aplazado al menos un año. Un drama diplomático que ilustra el poder de interferencia de Estados Unidos para torpedear las políticas ambientales, incluso fuera de sus fronteras.

Hora 25
La Entrevista | Teresa Ribera, sobre el voto del PP contra los objetivos climáticos: "Es una falta de responsabilidad y una traición a las generaciones futuras"

Hora 25

Play Episode Listen Later Nov 10, 2025 6:04


Aimar Bretos entrevista a Teresa Ribera, vicepresidenta ejecutiva de la Comisión Europea para una Transición Limpia, Justa y Competitiva

Grupo Risa
02:00H | 09 NOV 2025 | Grupo Risa

Grupo Risa

Play Episode Listen Later Nov 9, 2025 60:00


La Liga Nacional de Fútbol Profesional organiza partidos de primera división y segunda, uno de ellos femenino, con horarios que no coincidirán. El Real Madrid juega contra el Rayo y el Barcelona contra el Celta. Se celebra el Gran Premio de Brasil de Fórmula 1, con Alonso en la 11ª posición y Sainz en la 15ª. La tragedia en Tenerife deja tres muertos y quince heridos por fuertes olas. Miguel Ángel Gallardo, líder del PSOE en Extremadura, está tranquilo tras conocerse la fecha del juicio por prevaricación y tráfico de influencias, acusando a María Guardiola de buscar beneficio personal. La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, busca la aprobación de los presupuestos de la Unión Europea para 2028, enfrentando oposición por recortes agrícolas. Jacinto Moreno relata su rechazo en la sección de deportes de COPE, atribuyéndolo a su forma de hablar y a una supuesta "mafia" interna. Los niños comparten sus visiones sobre el espacio y el aterrizaje lunar.

Eco Medios Podcast
AGROINDUSTRIA EN FOCO con Eduardo Bustos y Gabriel Quáizel 08-11-2025

Eco Medios Podcast

Play Episode Listen Later Nov 8, 2025 42:41


AGROINDUSTRIA EN FOCO con Eduardo Bustos y Gabriel Quáizel 08-11-2025 Entrevistas a: Alberto Larrañaga (Coordinador de la Comisión de Aguas de CARBAP, Presidente del Consejo Honorario Asesor del Plan Maestro del Río Salado) Alejandra Gribaldo (Jefe de Mejoramiento en Cebada de Cervecería y Maltería Quilmes)

Eco Medios Entrevistas
Alberto Larrañaga (Coordinador de la Comisión de Aguas de CARBAP) Agroindustria En Foco

Eco Medios Entrevistas

Play Episode Listen Later Nov 8, 2025 9:33


Alberto Larrañaga (Coordinador de la Comisión de Aguas de CARBAP, Presidente del Consejo Honorario Asesor del Plan Maestro del Río Salado) Agroindustria En Foco

Así las cosas
Senado ratifica a Andrea Marván como Comisionada Presidenta de la Comisión Nacional Antimonopolio

Así las cosas

Play Episode Listen Later Nov 7, 2025 7:20


Andrea Marván, Comisionada Presidenta de la Comisión Nacional Antimonopolio

Entrevistas ADN
Exministro Jorge Montero dice que hay intereses detrás de propuesta de extender el Reinfo

Entrevistas ADN

Play Episode Listen Later Nov 7, 2025 12:26


El exministro de Energía y Minas, Jorge Montero, dijo que es innecesaria una eventual prórroga del Registro Integral de Formalización Minera, como propone un predictamen que evaluará la Comisión de Energía y Minas del Congreso. Montero mencionó que hay "intereses" detrás de la intención de prorrogar el REINFO hasta diciembre de 2027.

No Hay Derecho
Glatzer Tuesta – Editorial 07 de noviembre de 2025

No Hay Derecho

Play Episode Listen Later Nov 7, 2025 65:32


En esta edición de No Hay Derecho abordaremos, entre otros temas: - Pese al anuncio, el gobierno de José Jerí no dio a conocer las nuevas medidas del actual estado de emergencia. - Fernando Rospigliosi afirma que denuncia sobre presunta infracción a la neutralidad electoral responde a un tema político. - El 'Dr. Rock' compromete al fiscal Tomás Gálvez. - Janet Tello rechaza acusaciones contra el Poder Judicial. - Congreso: denuncian a la jefa del Reniec y piden su destitución por filtración masiva de datos personales. - Rafael López Aliaga niega cercanía de Renovación Popular con mineros ilegales. - Alfonso López Chau arremete contra el empresariado en el CADE por muertos en protestas. - Congreso declara a Claudia Sheinbaum, presidenta de México, como persona no grata tras asilo a Betssy Chávez. - Abogada del IDL rechaza eliminación de la Comisión de Pueblos Andinos en el Congreso Bicameral.

Capital
Capital Intereconomía 7:00 a 8:00 07/11/2025

Capital

Play Episode Listen Later Nov 7, 2025 58:57


En Capital Intereconomía hemos comenzado la jornada repasando las claves del día y la evolución de los mercados en Asia, Wall Street y Europa, en un contexto de cautela ante la falta de referencias macroeconómicas y la incertidumbre política en Estados Unidos. En el primer análisis de la mañana, Gustavo Martínez, gestor patrimonial y experto en bolsa, explicó que el mercado se mueve entre tres focos principales: la presión sobre el sector tecnológico, el temor a un nuevo “shutdown” en EE.UU. y las dudas sobre la política monetaria de la Fed. Martínez advirtió sobre la posible burbuja en el sector de la inteligencia artificial, aunque señaló que la energía se está consolidando como una de las grandes ganadoras de este ciclo, impulsada por la digitalización y la automatización industrial. El analista también se refirió al debate en torno al bonus de Elon Musk y a cómo la escasez de datos económicos, derivada del cierre de gobierno estadounidense, podría dificultar la próxima decisión de la Reserva Federal. En paralelo, los precios del oro suben por un dólar más débil y las apuestas por un recorte de tipos en diciembre. En la parte internacional, conversamos con María Canal, portavoz de la representación de la Comisión Europea en España, quien destacó la participación de Ursula von der Leyen en la COP30 de Brasil, donde la Unión Europea busca reforzar su compromiso climático y acelerar la transición energética. Canal recordó que la UE avanza hacia sus objetivos para 2030 y que apoyará las tecnologías limpias mediante nuevas ayudas estatales y financiación verde para impulsar la competitividad europea

Mundo rural
Mundo rural - Pesca en el Mediterráneo - 07/11/25

Mundo rural

Play Episode Listen Later Nov 7, 2025 4:56


En el programa "Mundo Rural" del 7 de noviembre nos acercamos a la pesca. Hablamos del Mediterráneo, con el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas; de la próxima negociación de la Comisión Internacional para la Conservación del Atún Atlántico (ICCAT) en Sevilla, con su presidente Ernesto Penas, y de la nueva marca para el pescado de Rota (Cádiz), con el gerente de la Organización de Productores Pesqueros Artesanales Lonja de Conil, La Atunara y Rota (OPP72), Nicolás Fernández.Escuchar audio

EL MIRADOR
EL MIRADOR T06C045 Las familias de pacientes de Duchenne visibilizan su situación en el Congreso de los Diputados (07/11/2025)

EL MIRADOR

Play Episode Listen Later Nov 7, 2025 6:41


Fueron atendidos por la Comisión de Salud, y piden un plan estratégico que instaure cribados y defina protocolos.

Noticias de América
Crisis electoral en Honduras a menos de un mes de las elecciones

Noticias de América

Play Episode Listen Later Nov 6, 2025 2:35


En Honduras, el próximo 30 de noviembre, se renovarán el Legislativo y la Presidencia. Por un lado, el oficialismo y los opositores se acusan mutuamente de preparar un fraude electoral, y por el otro, la Fiscalía le está quitando autonomía a los órganos electorales. Este ambiente, dice la misión de observación de la OEA, está desestabilizando el proceso electoral y el personal encargado corre peligro. El frágil proceso electoral en Honduras se agravó a finales de octubre con la revelación de audios en los que la consejera del órgano electoral, Cossette López, y el diputado Tomás Zambrano, traman un supuesto fraude electoral. Misión de observación de la OEA Los opositores a su vez señalan a la candidata Rixi Moncada, del partido en el poder, de buscar un fraude electoral. En esta confusión, la Fiscalía se posicionó del lado de la presidenta Xiomara Castro, lo que preocupa a la misión de observación de la Organización de Estados Americanos (OEA). La misión será clave en este proceso electoral, considera Ana María Méndez-Dardón, directora para Centroamérica de la Oficina en Washington para Asuntos Latinoamericanos (WOLA): “Es bueno que al menos la misión de observación electoral de la OEA ya esté en el país. Puede jugar un rol importante en que, si sigue a tan pocos días de las elecciones habiendo falta de consensos dentro del Consejo Nacional Electoral (CNE), pueden instar a que ellos puedan ser como una especie de mediadores para desentrampar todas las cuestiones administrativas”. “En última instancia, ¿utilizar el Consejo Permanente, como se hizo en el caso de Guatemala, no? Que al final fue lo que logró que hubiese una transición pacífica para la toma de posesión de Bernardo Arévalo”, agrega. Amenazas al proceso La misión de la OEA, que lidera el excanciller paraguayo Eladio Loizaga, llamó a la justicia hondureña a garantizar “la seguridad de todos los funcionarios electorales contra cualquier persecución derivada de sus funciones”, una acción que sería difícil de cumplir, estima Méndez-Dardón, por vicios al interior de las instituciones hondureñas. “Hay entre siete y 10 denuncias activas en el Ministerio Público que tienen que ver con el proceso electoral. Unas son contra consejeras del Consejo Nacional Electoral, otras son contra incluso miembros de las Fuerzas Armadas. Entonces es delicado, digamos, que estas denuncias puedan avanzar y que en algún momento puedan incluso entorpecer el proceso”, explica. “Otra amenaza es el mismo Congreso Nacional: la Comisión Permanente del Congreso Nacional tendría un rol activo, lo cual anula un poco ese rol rector y garante que tiene el CNE. Entonces, son muchas las amenazas, pero yo creo que sí hay herramientas diplomáticas, tanto técnicas, por medio de las misiones, pero también políticas, por medio de otros órganos multilaterales”, subraya asimismo. Según las encuestas, hay un empate técnico entre tres candidatos: Rixi Moncada, del oficialismo, Salvador Nasralla, del Partido Liberal, y Nasry Asfura, del Partido Nacional. 

Poniendo las Calles
03:00H | 06 NOV 2025 | Poniendo las Calles

Poniendo las Calles

Play Episode Listen Later Nov 6, 2025 60:00


Carlos Mazón solicita comparecer en la Comisión de la DANA en las Cortes Valencianas y se esperan novedades en la causa judicial de Catral-Roja, donde la jueza estrecha el cerco al presidente interino. Se citan a seis altos cargos como testigos. El Tribunal Supremo celebra una sesión del juicio al Fiscal General, donde Pilar Sánchez Acera no recuerda un correo clave. Leire 10 es investigada por intento de soborno a fiscales. El juez Peinado rechaza cerrar el caso Begoña Gómez e imputa a Judith González. El PP pide la salida del ministro Ángel Víctor Torres por el caso Koldo, aunque él afirma estar feliz. En EE.UU., Donald Trump atribuye su derrota a la imposibilidad de aprobar presupuestos y critica al alcalde de Nueva York, mientras este promete gobernar con integridad y luchar contra el antisemitismo. En deportes, el Atlético de Madrid y el Villarreal pierden en Champions, y el Barça empata. COPE Poniendo las Calles conversa sobre robos y la inteligencia artificial. Se discute el ...

Noticias de América
Crisis electoral en Honduras a menos de un mes de las elecciones

Noticias de América

Play Episode Listen Later Nov 6, 2025 2:35


En Honduras, el próximo 30 de noviembre, se renovarán el Legislativo y la Presidencia. Por un lado, el oficialismo y los opositores se acusan mutuamente de preparar un fraude electoral, y por el otro, la Fiscalía le está quitando autonomía a los órganos electorales. Este ambiente, dice la misión de observación de la OEA, está desestabilizando el proceso electoral y el personal encargado corre peligro. El frágil proceso electoral en Honduras se agravó a finales de octubre con la revelación de audios en los que la consejera del órgano electoral, Cossette López, y el diputado Tomás Zambrano, traman un supuesto fraude electoral. Misión de observación de la OEA Los opositores a su vez señalan a la candidata Rixi Moncada, del partido en el poder, de buscar un fraude electoral. En esta confusión, la Fiscalía se posicionó del lado de la presidenta Xiomara Castro, lo que preocupa a la misión de observación de la Organización de Estados Americanos (OEA). La misión será clave en este proceso electoral, considera Ana María Méndez-Dardón, directora para Centroamérica de la Oficina en Washington para Asuntos Latinoamericanos (WOLA): “Es bueno que al menos la misión de observación electoral de la OEA ya esté en el país. Puede jugar un rol importante en que, si sigue a tan pocos días de las elecciones habiendo falta de consensos dentro del Consejo Nacional Electoral (CNE), pueden instar a que ellos puedan ser como una especie de mediadores para desentrampar todas las cuestiones administrativas”. “En última instancia, ¿utilizar el Consejo Permanente, como se hizo en el caso de Guatemala, no? Que al final fue lo que logró que hubiese una transición pacífica para la toma de posesión de Bernardo Arévalo”, agrega. Amenazas al proceso La misión de la OEA, que lidera el excanciller paraguayo Eladio Loizaga, llamó a la justicia hondureña a garantizar “la seguridad de todos los funcionarios electorales contra cualquier persecución derivada de sus funciones”, una acción que sería difícil de cumplir, estima Méndez-Dardón, por vicios al interior de las instituciones hondureñas. “Hay entre siete y 10 denuncias activas en el Ministerio Público que tienen que ver con el proceso electoral. Unas son contra consejeras del Consejo Nacional Electoral, otras son contra incluso miembros de las Fuerzas Armadas. Entonces es delicado, digamos, que estas denuncias puedan avanzar y que en algún momento puedan incluso entorpecer el proceso”, explica. “Otra amenaza es el mismo Congreso Nacional: la Comisión Permanente del Congreso Nacional tendría un rol activo, lo cual anula un poco ese rol rector y garante que tiene el CNE. Entonces, son muchas las amenazas, pero yo creo que sí hay herramientas diplomáticas, tanto técnicas, por medio de las misiones, pero también políticas, por medio de otros órganos multilaterales”, subraya asimismo. Según las encuestas, hay un empate técnico entre tres candidatos: Rixi Moncada, del oficialismo, Salvador Nasralla, del Partido Liberal, y Nasry Asfura, del Partido Nacional. 

Cámara Sorora
La Cámara en la Radio, El Podcast - Edición 3 - Semana del 3 de Noviembre de 2025

Cámara Sorora

Play Episode Listen Later Nov 6, 2025 10:51


Con la conducción de la periodista Gabriela Núñez. Hoy les contamos sobre el proyecto que rebaja las contribuciones a los adultos mayores. Revisamos la normativa de áreas protegidas y su efecto sobre las actividades productivas y el trabajo de la Comisión que analiza la Acusación Constitucional contra el ex ministro de energía Diego Pardow.

Why Invest?
Tom Duff Gordon: Vice President International Policy, Coinbase

Why Invest?

Play Episode Listen Later Nov 6, 2025 59:38


In this episode of Why Invest?, host Luke Hyde-Smith is joined by Tom Duff Gordon, Vice President of International Policy at Coinbase, one of the world's leading digital asset platforms. They discuss the evolution of Coinbase and how improved regulatory clarity, rising institutional demand and the growing role of stablecoins are helping push crypto into the financial mainstream. The conversation covers the rapid growth of tokenisation, the shift toward on-chain settlement, and why public blockchains may soon support 24/7 trading of traditional assets like equities.The value of investments and any income from them can fall as well as rise and neither is guaranteed. Investors may not get back the capital they invested. Past performance is not indicative of future performance. The material is provided for informational purposes only. No news or research item is a personal recommendation to trade. Tax treatment depends on the individual circumstances of each client and may be subject to change in the future. Nothing contained herein constitutes investment, legal, tax or other advice.The views and opinions expressed are the views of W1M Wealth Management Limited and are subject to change based on market and other conditions. The information provided does not constitute investment advice and it should not be relied on as such.It should not be considered a solicitation to buy or an offer to sell a security. All material(s) have been obtained from sources believed to be reliable, but its accuracy is not guaranteed. There is no representation or warranty as to the current accuracy of, nor liability for, decisions based on such information.Copyright © W1M Wealth Management Limited. W1M Wealth Management Limited is authorised and regulated by both by the Financial Conduct Authority of 12 Endeavour Square, London E20 1JN, with firm reference number 120776 and the U.S. Securities and Exchange Commission of 100 F Street, NE Washington, DC 20549, with firm reference number 801-63787. Registered in England and Wales, Company Number 02080604.Copyright © Waverton Investment Management. Registered Office: 16 Babmaes Street, London, SW1Y 6AH. Authorised and Regulated by the Financial Conduct Authority. Registered in England No 2042285.Copyright © London and Capital Asset Management Limited. London and Capital Asset Management Limited is authorised and regulated by the Financial Conduct Authority of 12 Endeavour Square, London E20 1JN, with firm reference number 143286. Registered in England and Wales, Company Number 02112588.London and Capital Wealth Management Europe A.V., S.A. registered with the Commercial Registry of Barcelona at Volume 48048, Sheet 215, Page B-570650 and with Tax Identification Number (NIF) A16860488, authorised and supervised by the Comisión Nacional del Mercado de Valores (“CNMV”), and registered at CNMV's register under number 307 (https://www.cnmv.es/portal/home.aspx). Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Expreso Radio
Nueva Ley de Movilidad y Penalización del Aborto :Enrique Correa Sada - Diputado Presidente de la Comisión de Movilidad en la Legislatura de Querétaro

Expreso Radio

Play Episode Listen Later Nov 6, 2025 13:20


En esta entrevista, Enrique Correa Sada, Diputado Presidente de la Comisión de Movilidad en la Legislatura de Querétaro, nos habla sobre la nueva Ley de Movilidad y Penalización del Aborto

FM Mundo
NotiMundo A La Carta - Germán Rodas, Comisión Anticorrupción insta a la Contraloría auditar el proceso de compra masiva de medicamentos

FM Mundo

Play Episode Listen Later Nov 5, 2025 8:59


NotiMundo A La Carta - Germán Rodas, Comisión Anticorrupción insta a la Contraloría auditar el proceso de compra masiva de medicamentos by FM Mundo 98.1

Cosa Pública 2.0
Cosa Publica 2.0 - Mi. 05 Nov 2025

Cosa Pública 2.0

Play Episode Listen Later Nov 5, 2025


Cosa Publica 2.0 - Mi. 05 Nov 2025 #Hoy para #CosaPública2.0 con Rubén Martín y Jesús Estrada; 1. Desaparecidos 2. Merilyn Gómez Pozos, diputada federal Morena, presidenta de la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados5 3. Represión + Acoso + Elecciones EEUU 4. Trump-Migración + Trump vs AL Conducción y producción por: Rubén Martín: / rmartinmar Jesús Estrada: / jestradax Asistencia de producción y realización: Alejandro Coronado: / soyelcoronado

Andalucía Informativos
Informativo Málaga 08:45H 05/11/25

Andalucía Informativos

Play Episode Listen Later Nov 5, 2025 15:00


Atención esta tarde porque a las 18h y hasta las 00h la AEMET activa el aviso naranja por lluvias y tormentas en las comarcas de Ronda y Sol y Guadalhorce. En Málaga 22 ministros debaten hasta el domingo el futuro de la pesca en el mediterráneo en la 48 reunión de la Comisión General de Pesca para el mediterráneo y el mar negro de la ONU. La autopsia practicada al cadáver hallado en Alpandeire ha determinado que la causa de la muerte fueron diversos golpes. En deportes sigue la plaga de lesiones en el Málaga, se une a las bajas la del delantero Chpete. "Una y otra vez" el primer adelanto de "Incorrecto" el nuevo disco en solitario de Javier Ojeda que se publica el sábado 8 el vigésimo tercero de su carrera, por lo que hoy lo entrevistamos en nuestros estudios de RNE Málaga.Escuchar audio

Radio EME
Castillo cuestiona el Presupuesto 2026: “No hay soluciones para el pueblo trabajador”

Radio EME

Play Episode Listen Later Nov 5, 2025 6:38


El oficialismo logró dictamen de mayoría en la Comisión de Presupuesto con el respaldo de PRO y UCR, mientras que el diputado del Frente de Izquierda, Christian Castillo, cuestiona duramente el proyecto por considerarlo desactualizado y orientado a un ajuste sobre los trabajadores.

Hoy por Hoy
El Abierto | El día tras la dimisión de Mazón y choque en la Fiscalía por García Ortiz

Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Nov 4, 2025 65:58


El PP intentan cerrar la presidencia del Govern de la Comunitat Valenciana después de que Mazón anunciase su marcha. En Génova quieren evitar elecciones allí pero, para ello, tendrán que proponer un candidato del agrado de Vox. O que, al menos, cuente con su aprobación. Pero la ultraderecha ya ha dejado claro que la negociación no será fácil. Entretanto, empieza la Comisión de Investigación de la DANA en el Congreso, donde empiezan a declarar las víctimas. También continúa el inédito juicio al Fiscal General en el Supremo, donde declara como testigo Miguel Ángel Rodríguez; el jefe de gabinete de Ayuso. Fue él quien filtró a algunos medios el bulo que sostenía que la Fiscalía ofreció un pacto a González Amador cuando, en realidad, sucedió al revés. Opinión y análisis: Víctor Lapuente, Mariola Urrea y Eduardo Madina. 

ESPN Racing
Caso Lawson en el GP de México 2025, ¿crítica exagerada?

ESPN Racing

Play Episode Listen Later Nov 4, 2025 44:15


La polémica situación de Liam Lawson con los comisarios del Gran Premio de México es aclarada por Jorge Abed, presidente de la Comisión de Circuitos de la FIA, quien descarta, en exclusiva, algún error de los delegados mexicanos en la ruta del piloto neozelandés. Además, Javier Trejo Garay, Alex Pombo y Jose Cortés analizan la previa del GP de Brasil 2025, a falta de cuatro fechas en el calendario de la temporada en la Formula 1. Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices

Es Noticia
Editorial de Juan Pablo: La UCO destruye el crédito de Torres

Es Noticia

Play Episode Listen Later Nov 4, 2025 9:07


Juan Pablo Polvorinos analiza el informe de la Guardia Civil que certifica que Ángel Víctor Torres mintió en la Comisión de Investigación del Senado.

La Incubadora
#028 Entrevista: De la mano con el Dr. Iván Salazar, Neuropediatra-Neonatal, en encefalopatía hipóxico isquémica.

La Incubadora

Play Episode Listen Later Nov 3, 2025 65:58


En este episodio contamos con nuestro invitado especial el Dr. Carlos Iván Salazar Cerda, Neuropediatra-Neonatal. El Dr. Salazar Cerda realizó la especialidad de Pediatría en el Hospital Infantil de Tamaulipas, y la sub-especialidad de Neurología Pediátrica en el Tecnológico de Monterrey. Posteriormente, completó el Fellowship clínico de Neurología Neonatal en el Sick Kids Hospital, en Toronto, Canada, seguido del Fellowship de Epilepsia en esa misma institución, ambas bajo el aval de la Universidad de Toronto. Está certificado para la interpretación de electroencefalograma, EEG Neonatal y Pediátrico por la Sociedad Canadiense de Neurofisiologia Clinica. Actualmente forma parte del comité para Latinoamérica de la Newborn Brain Society, de la Comisión de Ultrasonido de la Federación de Neonatología de Mexico, y es jefe de servicio de Neurología Pediátrica del Hospital Angeles Valle Oriente en Monterrey, N.L.En este episodio, exploramos distintas perspectivas acerca de la encefalopatía hipóxico isquémica desde la experiencia de un neuropediatra neonatal.¡No te pierdas de esta conversación! Bienvenidos a La Incubadora: una conversación sobre neonatología y medicina basada en evidencia. Nuestros episodios ofrecen la dosis ideal (en mg/kg) de los más recientes avances para el neonato y para las increíbles personas que forman parte de la medicina neonatal.Soy tu host, Maria Flores Cordova, MD.Este podcast está presentado por los médicos neonatólogos Dani de Luis Rosell, Elena Itriago, Carolina Michel y Juliana Castellanos.No dudes en enviarnos preguntas, comentarios o sugerencias a nuestro correo electrónico: nicupodcast@gmail.comSíguenos en nuestras redes:Twitter: @incubadorapodInstagram: @laincubadorapodcastCreado originalmente por Ben Courchia MD y Daphna Yasova Barbeau MD http://www.the-incubator.org  Bienvenidos a La Incubadora: una conversación sobre neonatología y medicina basada en evidencia. Nuestros episodios ofrecen la dosis ideal (en mg/kg) de los más recientes avances para el neonato y para las increíbles personas que forman parte de la medicina neonatal. Soy tu host, Maria Flores Cordova, MD. Este podcast está presentado por los médicos neonatólogos Dani de Luis Rosell, Elena Itriago, Carolina Michel y Juliana Castellanos. No dudes en enviarnos preguntas, comentarios o sugerencias a nuestro correo electrónico: nicupodcast@gmail.comSíguenos en nuestras redes:Twitter: @incubadorapodInstagram: @laincubadorapodcast Creado originalmente por Ben Courchia MD y Daphna Yasova Barbeau MD http://www.the-incubator.org

E-Visibility Podcasts
Cuéntame Más Ciencia #34 • Cicerón Ayala-Orozco • Tratando el Cáncer con la Luz

E-Visibility Podcasts

Play Episode Listen Later Nov 3, 2025 106:24


Episodio número 34 de Cuéntame Más Ciencia con Cicerón Ayala-Orozco, investigador del cáncer en la Universidad de Rice en Texas.Cicerón Ayala-Orozco nos comparte su trayectoria académica y profesional en el campo de la nanotecnología y el tratamiento del cáncer. Desde sus inicios en México hasta su experiencia en la Universidad de Rice, Cicerón discute su interés por la ciencia, el acceso a la educación superior en México, y su investigación en modelado de proteínas y nanopartículas de oro. Además, aborda el desarrollo de martillos moleculares como una innovadora aproximación para tratar el cáncer con luz infrarroja.Instituto de los martillos moleculares: https://www.jackhammertherapeutics.org/Episodio grabado por ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠Fernando de Miguel⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠.Cuéntame Más Ciencia es un podcast financiado por la Fundación Ramón Areces y elaborado por el programa E-Visibility de la Comisión de Comunicación de ECUSA. Visita nuestra web ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠www.ecusa.es⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠ y síguenos en las redes sociales⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠.Las opiniones y declaraciones expresadas en Cuéntame Más Ciencia representan el punto de vista de cada participante y no de ECUSA como asociación, ni de cualquier otra institución.

Revista 5W
Ayuda humanitaria con perspectiva de género

Revista 5W

Play Episode Listen Later Nov 2, 2025 40:39


En el mundo, una de cada tres mujeres sufre violencia sexual o física. Y en la mayoría de casos, los ataques son perpetrados por su entorno cercano. En algunas zonas del mundo esa estadística es aún mayor, como en América Latina, donde el 80% de las mujeres son víctimas de una violencia que Naciones Unidas calificó como una "pandemia en la sombra". En el podcast de hoy ponemos el foco en la respuesta humanitaria con perspectiva de género en América Latina. Lo hacemos con María Vargas Simojoki, experta regional en protección, género y educación en emergencias del Departamento de Protección Civil y Ayuda Humanitaria de la Unión Europea; Dayana Zamorano, miembro de la Fundación Lunita Lunera, una organización feminista de Ecuador, que desde hace años trabaja con supervivientes de violencia de género; Andrés Jesús, venezolano de 24 años que huyó de su país debido a los abusos que sufrió por parte de las autoridades, y Regina Zoe Magallón, primera mujer trans en conseguir cambiar legalmente su identidad de género en el Estado de Colima, en el suroeste de México. Un podcast de Javier Sánchez. El montaje musical es de ROAD AUDIO. Este podcast nace de una colaboración con el Departamento de Protección Civil y Ayuda Humanitaria de la Comisión Europea.

Radio El Respeto
Programa 183- Concha Monje y el Futuro Robótico

Radio El Respeto

Play Episode Listen Later Nov 2, 2025 106:54


En este episodio de Radio el Respeto, tenemos el honor de conversar con una de las mayores expertas en robótica de Europa, Concha Monje. ¿Han avanzado tanto los robots humanoides como nos han hecho creer ? ¿Deberían los robots pagar impuestos? ¿Deberíamos tener un debate como sociedad sobre la renta universal? Concha nos lleva en un viaje desde los fundamentos de la ingeniería hasta las fronteras filosóficas de la inteligencia artificial. SOBRE NUESTRA INVITADA: Concha Monje es Doctora en Ingeniería Industrial por la Universidad de Extremadura, con Premio Extraordinario de Doctorado, y actualmente Profesora Catedrática en la Universidad Carlos III de Madrid. Con más de 18 años de experiencia en el campo del control y la robótica, su investigación es de referencia internacional. Ha realizado estancias clave en centros de prestigio como el Centro Aeroespacial Alemán (DLR) y el Instituto de Biorobótica de Pisa, en Italia, especializándose en el desarrollo de "eslabones robóticos blandos". Su impacto científico es sobresaliente: ha participado en docenas de proyectos europeos, nacionales y contratos con empresas, publicando más de 120 artículos que acumulan más de 5,190 citas. Además de su labor investigadora, es Evaluadora Experta para la Comisión Europea en los programas H2020 y Horizon Europe y ha sido reconocida con algunos de los premios más importantes del sector, como el Premio Ada Byron a la Mujer Tecnóloga, el Premio Mujer y Tecnología de la Fundación Orange y el Premio a la Mejor Científica Contemporánea de QUO-CSIC. EN ESTA CONVERSACIÓN HABLAMOS DE: Los Inicios: Su crisis vocacional en segundo de carrera y por qué estuvo a punto de dejar la ingeniería. El Nacimiento de TEO: La historia real de cómo el robot humanoide TEO nació tras el "accidente catastrófico" de su predecesor. Por qué Envejecen los Robots: El gran reto del hardware y por qué la locomoción sigue siendo el mayor desafío. El Robot "Toblerone": Su fascinante trabajo en "robótica blanda" y cómo imita la biología. El Reto más Humano: Su proyecto actual para crear una órtesis cervical para pacientes de ELA. Filosofía y Ética: ¿Puede la IA "comprender" la tristeza? ¿Y qué pasa si eliminamos el sufrimiento y la frustración de nuestras vidas?. El Dilema del Coche Autónomo: ¿Quién decide a quién salvar? Su Filosofía de Vida: Las tres claves de su carrera: "Esfuerzo, Trabajo en equipo e Ilusión". Síguenos en Redes Twitter: https://twitter.com/radioelrespeto Instagram: https://www.instagram.com/radioelrespeto/ Facebook: https://www.facebook.com/radioelrespeto Redes Sociales del Equipo: | Pablo Fuente | https://www.instagram.com/pablofuente/ | Nacho Sevilla | https://twitter.com/nachorsevilla | Fernando Sierra | https://twitter.com/Peeweeyo1

Historia de Aragón
España reduce un 44% su censo de ganado ovino en 25 años pero aumenta sus exportaciones

Historia de Aragón

Play Episode Listen Later Nov 1, 2025 86:46


El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha descartado el bloqueo a la propuesta de la Comisión Europea sobre la financiación de la Unión Europea (UE) a partir de 2027 y ha apostado por hacer valer los intereses españoles en materia agrícola y pesquera en la negociación en su comparecencia en la Comisión de Agricultura, Pesca y Alimentación del Congreso de los Diputados. El sector del ovino ha reducido un 44% su censo en 25 años en España, con 10,7 millones de animales menos, pero, en cambio, ha conseguido disparar su negocio exportador, pasando de facturar 86 millones a 575 millones por ventas al exterior en esas dos décadas y media. Son algunos de los datos que se han expuesto este lunes durante la celebración del 25 aniversario de Interovic. El departamento de Agricultura, Ganadería y Alimentación del Gobierno de Aragón, bajo la dirección general de Calidad y Seguridad Alimentaria ha modificado la Resolución de 27 de octubre de 2025 por la que se adoptaban medidas cautelares frente a la Dermatosis Nodular Contagiosa (DNC) en la Comunidad Autónoma de Aragón. De esta forma, los festejos taurinos podrán celebrarse en todo el territorio aragonés, siempre que se cumplan las medidas sanitarias establecidas.  La puesta en marcha del embalse de Almudévar será una realidad dentro de dos o tres años una vez hayan terminado los trabajos de interconexión eléctrica y la fase de llenado en pruebas posterior. Así lo avanzaba la directora general del Agua del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco), Dolores Pascual, instantes antes de inaugurar la 27 jornada informativa de Riegos del Alto Aragón. El representante de la organización agraria Asaja Miguel Minguet ha sido reelegido vicepresidente de Sanidad Vegetal del Copa-Cogeca, la organización que representa a los agricultores y las cooperativas de la Unión Europea (UE). El Pleno del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida Campo de Borja daba esta semana por finalizada la vendimia de este año. Las estimaciones de los técnicos se situaban en los 24 millones de kilos de uva y finalmente se han recogido 20.

Historia de Aragón
España reduce un 44% su censo de ganado ovino en 25 años pero aumenta sus exportaciones

Historia de Aragón

Play Episode Listen Later Nov 1, 2025 94:25


El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha descartado el bloqueo a la propuesta de la Comisión Europea sobre la financiación de la Unión Europea (UE) a partir de 2027 y ha apostado por hacer valer los intereses españoles en materia agrícola y pesquera en la negociación en su comparecencia en la Comisión de Agricultura, Pesca y Alimentación del Congreso de los Diputados. El sector del ovino ha reducido un 44% su censo en 25 años en España, con 10,7 millones de animales menos, pero, en cambio, ha conseguido disparar su negocio exportador, pasando de facturar 86 millones a 575 millones por ventas al exterior en esas dos décadas y media. Son algunos de los datos que se han expuesto este lunes durante la celebración del 25 aniversario de Interovic. El departamento de Agricultura, Ganadería y Alimentación del Gobierno de Aragón, bajo la dirección general de Calidad y Seguridad Alimentaria ha modificado la Resolución de 27 de octubre de 2025 por la que se adoptaban medidas cautelares frente a la Dermatosis Nodular Contagiosa (DNC) en la Comunidad Autónoma de Aragón. De esta forma, los festejos taurinos podrán celebrarse en todo el territorio aragonés, siempre que se cumplan las medidas sanitarias establecidas.  La puesta en marcha del embalse de Almudévar será una realidad dentro de dos o tres años una vez hayan terminado los trabajos de interconexión eléctrica y la fase de llenado en pruebas posterior. Así lo avanzaba la directora general del Agua del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco), Dolores Pascual, instantes antes de inaugurar la 27 jornada informativa de Riegos del Alto Aragón. El representante de la organización agraria Asaja Miguel Minguet ha sido reelegido vicepresidente de Sanidad Vegetal del Copa-Cogeca, la organización que representa a los agricultores y las cooperativas de la Unión Europea (UE). El Pleno del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida Campo de Borja daba esta semana por finalizada la vendimia de este año. Las estimaciones de los técnicos se situaban en los 24 millones de kilos de uva y finalmente se han recogido 20.

Herrera en COPE
"Cada 'no me consta' de Sánchez es una declaración de debilidad, es una pista de lo que teme"

Herrera en COPE

Play Episode Listen Later Oct 31, 2025 9:17


Le hemos llamado a la comparecencia de ayer, 5 horas con Pedro. 5 horas de Pedro para todos nosotros. Pedro en exclusiva, para los españoles, con el cuajo de calificar de circo a la Comisión del Senado, no por un calentón, sino porque lo tenía preparado desde casa. ¿Consiguió ayer Sánchez su objetivo? Es decir, convertir la comisión del caso Koldo en un guirigay, del que extraer pocas explicaciones sobre las corruptelas del PSOE. Pues, a lo mejor, pero su triunfo es a la vez su propio fracaso.De lo de ayer, se puede corregir que ni puerta grande ni enfermería. Sánchez se había preparado bien la comparecencia. Bien preparada, mucho. Con muchos folios, párrafos rayados, iluminados, larguísimas explicaciones para agotar el tiempo, con toda esa preparación previa a la que lleva escrito, hasta los chistes. Y a pesar del peloteo de los cheerleaders, de todos los pedristas, que son todos los socios, Sánchez no logró romper la imagen de un hombre acorralado por los casos de ...

En Perspectiva
Entrevista Sebastián Sabini (FA) y Carlos Camy (PN) - Presidente y vicepresidente de la Comisión de Presupuesto integrada con Hacienda del Senado

En Perspectiva

Play Episode Listen Later Oct 31, 2025 53:23


Entrevista Sebastián Sabini (FA) y Carlos Camy (PN) - Presidente y vicepresidente de la Comisión de Presupuesto integrada con Hacienda del Senado by En Perspectiva

Capital
Capital Intereconomía 8:00 A 9:00 31/10/2025

Capital

Play Episode Listen Later Oct 31, 2025 57:59


En Capital Intereconomía hemos abordado una intensa jornada informativa centrada en los mercados, la geopolítica y el impacto de la inteligencia artificial en la economía global. En nuestra tertulia económica, con David Henche (ICEMD/ESIC), Manuel Romera (IE Business School) y José Luis Fernández Santillana (USO y Ceoma), analizamos los principales retos que enfrenta la economía europea. Entre los temas destacados, la Comisión Europea aborda con Nexperia la escasez de chips y los riesgos de dependencia tecnológica, mientras Xi Jinping ha hecho un llamamiento a proteger el libre comercio tras su encuentro con Donald Trump, en un momento de reconfiguración de las relaciones económicas globales. En la Entrevista Capital, Beatriz Sanz, socia líder global de Inteligencia Artificial en EY, reflexionó sobre el auge de la IA y la posibilidad de que estemos ante una nueva burbuja tecnológica. Sanz subrayó que, aunque existe una sobrevaloración en algunos proyectos, la IA es ya una tecnología transformadora y transversal, con un impacto estructural en productividad, inversión y mercado laboral. En el análisis de preapertura de los mercados, Jesús Sánchez Quiñones, director general de Renta 4 Banco, valoró los resultados de CaixaBank, el balance de la semana para las tecnológicas estadounidenses y el discurso de Jerome Powell, que ha generado dudas en el mercado sobre el calendario de bajadas de tipos.

Capital
Capital Intereconomía 7:00 a 8:00 31/10/2025

Capital

Play Episode Listen Later Oct 31, 2025 58:59


En Capital Intereconomía hemos repasado las claves del día y la evolución de los mercados en Asia, Wall Street y Europa, en una jornada marcada por la volatilidad tecnológica. En el primer análisis de la mañana, el economista Javier Santacruz ha comentado el fuerte repunte de Amazon, que sube un 13% tras presentar resultados mejores de lo esperado, mientras el Nasdaq lidera las caídas en Wall Street debido al castigo a Meta y Microsoft, cuyas cuentas no han cumplido con las expectativas del mercado. Santacruz ha explicado que el foco de los inversores está puesto en la rotación sectorial y en cómo el mercado digiere los beneficios récord de las grandes tecnológicas frente a los ajustes en sus previsiones futuras. Durante el repaso de la prensa económica, nacional e internacional, se ha destacado el contraste entre el optimismo que genera Amazon y la corrección del resto del sector tecnológico, con un impacto visible en los índices europeos y en la confianza del mercado global. Además, hemos conversado con María Canal, portavoz de la representación de la Comisión Europea en España, quien ha explicado tres iniciativas clave presentadas esta semana en Bruselas: la aceleración de la independencia europea en materias primas críticas, la creación de un gran fondo para empresas en expansión y los nuevos pasos hacia una Unión de Ahorros e Inversiones. Canal ha señalado que estas medidas buscan fortalecer la autonomía estratégica de la Unión Europea y canalizar capital privado hacia sectores innovadores y sostenibles.

Es la Mañana de Federico
Tertulia de Federico: Sánchez dice en el Senado que "esto es un circo"

Es la Mañana de Federico

Play Episode Listen Later Oct 30, 2025 81:08


Rosana Laviada analiza con Carmelo Jordá y Rubén Arranz la comparecencia de Pedro Sánchez en la Comisión del Caso Koldo.

Tertulia de Federico
Tertulia de Federico: Sánchez dice en el Senado que "esto es un circo"

Tertulia de Federico

Play Episode Listen Later Oct 30, 2025 81:08


Rosana Laviada analiza con Carmelo Jordá y Rubén Arranz la comparecencia de Pedro Sánchez en la Comisión del Caso Koldo.

Hora Veintipico
Hora Veintipico #632 | Comisión de difamación desde Bilbao

Hora Veintipico

Play Episode Listen Later Oct 30, 2025 18:42


No sabe nada el viejo. Se ha ido a Bilbao a cubrir la comisión de investigación a Pretty porque dice que hay que ver las cosas con cierta distancia. Es que te meas. Tampoco ha sido muy especial: los mismos gritos e interrupciones de cualquier Sesión Descontrol. Ah, y ayer Mazón se plantó en el funeral de Estado por las víctimas de la DANA. Y esto no es un chiste.

Humor en la Cadena SER
Hora Veintipico #632 | Comisión de difamación desde Bilbao

Humor en la Cadena SER

Play Episode Listen Later Oct 30, 2025 18:42


No sabe nada el viejo. Se ha ido a Bilbao a cubrir la comisión de investigación a Pretty porque dice que hay que ver las cosas con cierta distancia. Es que te meas. Tampoco ha sido muy especial: los mismos gritos e interrupciones de cualquier Sesión Descontrol. Ah, y ayer Mazón se plantó en el funeral de Estado por las víctimas de la DANA. Y esto no es un chiste.

Lo Mejor De La Prensa
Comisión del Congreso rechaza casi todo el Presupuesto

Lo Mejor De La Prensa

Play Episode Listen Later Oct 30, 2025 5:12


Buenos días. Una especie de reivindicación a los vilipendiados “30 años” hizo el Presidente Gabriel Boric en su primera actividad en Corea. En medio de su discurso en un seminario empresarial, el Mandatario señaló: “Hemos tenido cambios políticos importantes, pero tenemos la convicción sostenida ininterrumpidamente durante los últimos 35 años, que es a través de la solidez de las instituciones, del respeto a la democracia, del valor intrínseco de los derechos humanos, que vamos a poder construir un país más igualitario e insertarnos en un mundo que es tremendamente complejo”. Incluso recordó el TLC firmado con Corea durante el gobierno del ex Presidente Ricardo Lagos (Emol, La Tercera). En la tarde de hoy, el Jefe de Estado se reunirá con el ex Secretario General de Naciones Unidas, Ban Ki Moon, donde se espera que aborde la candidatura de la ex Mandataria Michelle Bachelet para ese cargo.

El Primer Café
Alejandro Micco por Presupuesto 2026: Se está traspasando la pelota para el próximo Gobierno

El Primer Café

Play Episode Listen Later Oct 30, 2025 59:45


El exsubsecretario de Hacienda, Alejandro Micco, señaló en El Primer Café de Cooperativa que el ajuste que incluye el Presupuesto 2026 "no es el que se requiere", razón por la que tuvo un 90 por ciento de rechazo en la Comisión Mixta. "Me da la impresión de que el ajuste que se está haciendo no es el que se requiere, debió haber sido bastante mayor y se está traspasando harto la pelota para el próximo gobierno, cualquiera sea", indicó. Conduce Cecilia Rovaretti.

Andalucía Informativos
Crónica de Andalucía - 30/10/25

Andalucía Informativos

Play Episode Listen Later Oct 30, 2025 20:12


Reunión hoy en Sevilla entre la ministra de Sanidad, Mónica García, y la Asociación AMAMA. Para el Gobierno, la Junta de Andalucía ha perdido el control sobre el programa de cribados por derivar servicios a la privada. Dice que seguirán pidiendo datos a las comunidades del PP que se han negado a compartirlos y que su ministerio defenderá estos programas que son, ha dicho, sagrados. Desde AMAMA le han pedido más dotación de oncólogos en una reunión que llega además un día después de mantener un encuentro con la Junta de Andalucía.En la Comisión de Sanidad sobre los cribados del cáncer de mama en el Parlamento, hoy el consejero Antonio Sanz ha asegurado a la oposición que la Junta ha dado suficientes explicaciones sobre estos fallos. También la reacción, prueba de ello, ha dicho, los mil millones de aumento del presupuesto sanitario para el año que viene. Argumentos que no convencen a la oposición. Acusan a Sanz de mentir, querer tapar lo ocurrido, seguir favoreciendo a la privada y atacar a las pacientes denunciantes.Y jornada de limpieza y de balance de daños en Sevilla y Huelva tras las lluvias de este miércoles. Continúa en estado grave el herido en Gibraleón tras caerle encima la estructura de una terraza.Escuchar audio

Iglesia Bautista de Lancaster
Preparados para la Gran Comisión | Pastor Jerry Collins

Iglesia Bautista de Lancaster

Play Episode Listen Later Oct 29, 2025 35:50


Preparados para la Gran Comisión | Pastor Jerry Collins by Paul Chappell

La W Radio con Julio Sánchez Cristo
Cifras de reforma a la salud están financiadas: MinSalud tras decisión de Comisión Séptima del Senado

La W Radio con Julio Sánchez Cristo

Play Episode Listen Later Oct 29, 2025 20:39 Transcription Available


SBS Spanish - SBS en español
Noticias SBS Spanish | Coalición ofrece apoyo al gobierno para abordar los casos de abuso infantil en guarderías

SBS Spanish - SBS en español

Play Episode Listen Later Oct 28, 2025 11:07


El ministro de Educación en la oposición, Julian Leeser, afirma que la Coalición considerará propuestas para una Comisión Real para abordar los casos de abuso infantil en guarderías. Escucha el resumen de noticias de este martes 28 de octubre 2025.

La Linterna
23:00H | 27 OCT 2025 | La Linterna

La Linterna

Play Episode Listen Later Oct 27, 2025 28:00


El Gobierno insiste en agotar la legislatura, a pesar de que Puigdemont decide no apoyar a Pedro Sánchez, una decisión que las bases de Junts deben ratificar. El PP considera que la legislatura es un error. María Guardiola, presidenta de Extremadura, adelanta las elecciones al 21 de diciembre por el bloqueo del PSOE y Vox. Fernández Mañueco, de Castilla y León, planea elecciones para marzo, a menos que Sánchez anticipe las generales. El Consejo de Ministros aprueba la reforma de la Ley de Enjuiciamiento Criminal, que transfiere la instrucción de jueces a fiscales, y la UCO dependerá de la Fiscalía. Esta reforma, que entrará en vigor en 2028, impide a partidos y sindicatos ejercer la acusación popular. Pedro Sánchez declara en la Comisión de Investigación del Senado sobre el caso Ábalos, Koldo, Cerdán; el PP le pide explicaciones por los pagos en efectivo y le pide las facturas, o entenderán que había una caja B. La policía incauta cuatro toneladas de cocaína en Canarias, procedente de ...

Mis Preguntas con Roberto Pombo
¿En qué creer en tiempos de posverdad y desinformación?

Mis Preguntas con Roberto Pombo

Play Episode Listen Later Oct 26, 2025 28:35 Transcription Available


El mundo atraviesa un momento crítico de desinformación. Aunque cada vez hay más acceso a la información, la posverdad y el negacionismo tienen un papel cada vez más importante en el debate público. ¿Qué tan grande va a ser la influencia de la posverdad y la desinformación en la actual campaña política?Para este capítulo hablamos con Juan Esteban Lewin, redactor en jefe de EL PAÍS América Colombia; con el escritor Juan Esteban Constaín; con Juanita León, directora de La Silla Vacía; con Catalina Botero, abogada y ex relatora especial para la libertad de expresión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos; y con el filósofo Tomás Molina.

Noticentro
México alerta a connacionales en Jamaica por llegada de la tormenta Melissa

Noticentro

Play Episode Listen Later Oct 25, 2025 1:12 Transcription Available


Supervisa Sheinbaum el avance del tren CDMX–Pachuca Pemex concluye trabajos de limpieza en instalaciones de la Comisión del Agua de VeracruzSe solicitan donadores de sangre para Jorge Abad Ortiz ArellanoMás información en nuestro podcast

En Perspectiva
Entrevista Gabriel Gianolli - Diputado del Partido Nacional, presidente de la Comisión de Defensa

En Perspectiva

Play Episode Listen Later Oct 24, 2025 16:04


Entrevista Gabriel Gianolli - Diputado del Partido Nacional, presidente de la Comisión de Defensa by En Perspectiva