POPULARITY
Categories
Cierres en la alcaldía Álvaro Obregón por festejos patrios Si te gustan las aves migratorias el Parque Nacional Tepeyac es la opción Panamá y Brasil unen esfuerzos para trabajar en vacunasMás información en nuestro podcast
La tertulia semanal en la que repasamos las últimas noticias de la actualidad científica. En el episodio de hoy: Cara A: -Sobre el posible biomarcador en la roca marciana de Cheyava Falls (5:00) -Continúa Órbita Laika y se cancela El Cazador de Cerebros en TVE (21:00) -España apuesta por el TMT (45:30) Este episodio continúa en la Cara B. Contertulios: Borja Tosar, Francis Villatoro, Héctor Socas, José Edelstein. Imagen de portada realizada con Midjourney. Todos los comentarios vertidos durante la tertulia representan únicamente la opinión de quien los hace... y a veces ni eso
La tertulia semanal en la que repasamos las últimas noticias de la actualidad científica. En el episodio de hoy: Cara B: -La lengua de los hunos (00:00) -Sobre la contaminación con ADN en las vacunas de ARNm para COVID (35:10) -Las gravitondas GW231123 y GW250114 (56:20) Este episodio es continuación de la Cara A. Contertulios: María Ribes, Borja Tosar, Gastón Giribet, Francis Villatoro, Héctor Socas, Isabel Cordero. Imagen de portada realizada con Midjourney. Todos los comentarios vertidos durante la tertulia representan únicamente la opinión de quien los hace... y a veces ni eso
El cirujano general de Florida anunció esta semana que el estado supimrirá los requisitos de vacunación incluso para los niños en edad escolar.
Durante los primeros mil días del embarazo a los dos años se construyen las bases de la salud a lo largo de la vida. Este programa subraya la importancia de la vacunación como parte de un cuidado integral que incluye buena nutrición, atención médica temprana y protección frente a enfermedades.Reflexionar sobre esta etapa permite entender cómo las decisiones iniciales previenen padecimientos crónicos en la adultez y fortalecen el bienestar futuro. Se ofrecerán herramientas prácticas para que madres, padres y cuidadores acompañen de manera más consciente el desarrollo de sus hijos.
Asignación de 600 abogados militares a juicios de migración.Niños y adultos mayores ya no estarán exentos de entrevistas para la visa.Algunos sustitutos del azúcar dañarían la salud cerebral.Investigan foto de Luigi Mangione en publicidad de Shein.Una mujer de 71 años muere atacada por una manada de perros.Vence el TPS de 2021 y preocupa a miles de venezolanos.Niño de cinco años se fugó de su casa y fue a un restaurante.Ponte al día con lo mejor de ‘La Edición Digital del Noticiero Univision' con Carolina Sarassa y Borja Voces.
Este 4 de septiembre el secretario de Salud estadounidense Robert F. Kennedy Jr. fue blanco de críticas y gritos durante su audición ante el Comité de Finanzas del Senado, donde intentó defender sus polémicas reformas en materia de salud pública. La víspera, las autoridades de Florida anunciaron su intención de acabar con la vacunación obligatoria en las escuelas del estado, generando inquietudes en el gremio médico. "¿Quién soy yo para decirle qué poner en el cuerpo de sus hijos?": así anunció Joseph Ladapo, la mayor autoridad de Salud en Florida, que se preparaba a poner fin a la obligación de vacunarse para los alumnos de las escuelas públicas. Una decisión que preocupa en el sector salud. La Dra. Dadilia Garcés, médico epidemióloga y profesora del Miami Dade College, lamenta que este anuncio llegue “en un momento en que la tasa de vacunación en el estado se encuentra en declive” y cuando existe “el riesgo de que se presenten enfermedades que son prevenibles por vacunas”. “Precedente de desconfianza” “Las vacunas que son obligatorias para los niños son las enfermedades que tienden a ser más comunes en niños. Muchas se transmiten por contacto, se transmiten por las gotas de saliva o por la respiración. Y cuando nos encontramos en las escuelas, estamos muy juntos unos a otros, y esto brinda el ambiente perfecto para la transmisión”, detalla Garcés. La doctora explica además que, en Florida, la desconfianza en las vacunas ha aumentado drásticamente. Algo que ha sido observado también en la comunidad latina. “Hay una falsa percepción, sobre todo en la comunidad migrante, de que por medio de las vacunas se puede ejercer algún control migratorio de las personas”, cuenta. Refiriéndose a los casos de esterilización forzada contra la comunidad latino en California hasta los años 70, Garcés subraya que este tipo de cosas ha creado “un precedente de desconfianza hacia lo que viene de los gobiernos. Cuando salió la vacuna del Covid-19 yo hacía campaña en estas comunidades y muchas personas me decían que no querían quedar estériles, por ejemplo”. “Se vienen tiempos difíciles” La administración Trump y en especial el secretario de Salud están bajo críticas por su intento de remplazar a los directivos de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades con perfiles leales al Gobierno y más hostiles a la vacunación. Y aunque profesionales de la salud han reclamado la renuncia de Robert Kennedy Jr., no todos en Florida rechazan sus propuestas. “Inclusive personas que trabajan en los medios de salud empezaron una campaña directa o indirecta contra las vacunas, algo que lamentablemente ocurrió con el Covid. Las medidas de salud pública empezaron a teñirse de política, así que se vienen tiempos difíciles en la salud pública. No solo para el estado de Florida, sino también para Estados Unidos”, concluye la doctora.
Este 4 de septiembre el secretario de Salud estadounidense Robert F. Kennedy Jr. fue blanco de críticas y gritos durante su audición ante el Comité de Finanzas del Senado, donde intentó defender sus polémicas reformas en materia de salud pública. La víspera, las autoridades de Florida anunciaron su intención de acabar con la vacunación obligatoria en las escuelas del estado, generando inquietudes en el gremio médico. "¿Quién soy yo para decirle qué poner en el cuerpo de sus hijos?": así anunció Joseph Ladapo, la mayor autoridad de Salud en Florida, que se preparaba a poner fin a la obligación de vacunarse para los alumnos de las escuelas públicas. Una decisión que preocupa en el sector salud. La Dra. Dadilia Garcés, médico epidemióloga y profesora del Miami Dade College, lamenta que este anuncio llegue “en un momento en que la tasa de vacunación en el estado se encuentra en declive” y cuando existe “el riesgo de que se presenten enfermedades que son prevenibles por vacunas”. “Precedente de desconfianza” “Las vacunas que son obligatorias para los niños son las enfermedades que tienden a ser más comunes en niños. Muchas se transmiten por contacto, se transmiten por las gotas de saliva o por la respiración. Y cuando nos encontramos en las escuelas, estamos muy juntos unos a otros, y esto brinda el ambiente perfecto para la transmisión”, detalla Garcés. La doctora explica además que, en Florida, la desconfianza en las vacunas ha aumentado drásticamente. Algo que ha sido observado también en la comunidad latina. “Hay una falsa percepción, sobre todo en la comunidad migrante, de que por medio de las vacunas se puede ejercer algún control migratorio de las personas”, cuenta. Refiriéndose a los casos de esterilización forzada contra la comunidad latino en California hasta los años 70, Garcés subraya que este tipo de cosas ha creado “un precedente de desconfianza hacia lo que viene de los gobiernos. Cuando salió la vacuna del Covid-19 yo hacía campaña en estas comunidades y muchas personas me decían que no querían quedar estériles, por ejemplo”. “Se vienen tiempos difíciles” La administración Trump y en especial el secretario de Salud están bajo críticas por su intento de remplazar a los directivos de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades con perfiles leales al Gobierno y más hostiles a la vacunación. Y aunque profesionales de la salud han reclamado la renuncia de Robert Kennedy Jr., no todos en Florida rechazan sus propuestas. “Inclusive personas que trabajan en los medios de salud empezaron una campaña directa o indirecta contra las vacunas, algo que lamentablemente ocurrió con el Covid. Las medidas de salud pública empezaron a teñirse de política, así que se vienen tiempos difíciles en la salud pública. No solo para el estado de Florida, sino también para Estados Unidos”, concluye la doctora.
Senadores de ambos partidos cuestionaron fuertemente al secretario de Salud Robert F Kennedy Jr. en el capitolio. Temas como el coas en los centros de prevención de enfermedades, su postura frente a las vacunas y el futuro de la salud de los estadounidenses caldearon los ánimos.En otras noticias: En Chicago se anunció que fueron postergadas las celebraciones por la independencia de México debido a la posibilidad de operativos migratorios y el despliegue de la guardia nacional.Una corte federal de apelaciones ordena que permanezca abierto el centro de detención de inmigrantes 'Alcatraz de los caimanes'Miles de familias venezolanas permanecen en incertidumbre tras la decisión del gobierno Trump de revocar el TPS.Se conocen nuevos detalles del ataque militar estadounidense contra una embarcación en el Caribe procedente de Venezuela.
Aragón reforzará las medidas de protección contra la lengua azul en ferias y concentraciones ganaderas, donde se suman especies especialmente vulnerables, y proporcionará dosis de vacunas de forma gratuita para aquellos animales que quieren exponerse en los certámenes pero aún no están inmunizados. El sector agrícola ha vuelto a liderar en agosto la bajada del paro anual con un retroceso del 12,44 %, y 10.880 desempleados menos que hace un año, según los datos de los registros del Servicio público de empleo estatal (SEPE) difundidos este martes por el Ministerio de Trabajo y Economía Social. La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza ha seleccionado ‘Pastoreo en Red' como la única solución basada en la naturaleza de España entre 21 buenas prácticas del mundo que presentará en octubre en el Congreso Mundial de Conservación que tendrá lugar en Abu Dabi.
¡Todo listo! El Metro se prepara para el arranque del ciclo escolar¡No bajes la guardia! CDMX llama a vacunarse contra el sarampión Miles marchan en Puerto Rico y EU para exigir independencia de la islaMás información en nuestro Podcast
Gobierno federal reitera compromiso en caso Ayotzinapa: Segob Rusia intensifica ofensiva aérea en Ucrania Conmemoran el Día Internacional de las Víctimas de Desaparición Forzada Más información en nuestro podcast
NADA PERSONAL con Anabella Messina 30-08-2025 Entrevistas a: Vanesa Astore (Directora Ejecutiva en Programa Conservación Cóndor Andino) Florencia Cahn (Directora de la Unidad de Vacunas de Fundación Huésped y presidenta de la Sociedad Argentina de Vacunología y Epidemiología - SAVE) Mercedes Frassia (Presidenta de la Fundación CasaSan) Lucas Manjon @LucasManjon (Coordinador de Bien Restituido)
Florencia Cahn (Directora de la Unidad de Vacunas de Fundación Huésped y presidenta de la Sociedad Argentina de Vacunología y Epidemiología - SAVE) Nada Personal @animessina
¡Atención CDMX! Alerta Naranja por lluvias en varias alcaldías México y Brasil unidos contra el dengue y por más vacunas Venezuela pide a la ONU frenar despliegue militar de EE.UU. en el CaribeMás información en nuestro Podcast
En este episodio, exploramos la ciencia de las vacunas, desde el hallazgo de Edward Jenner hasta los sesgos cognitivos en la era de redes sociales. Con la Dra. Catalina Orozco, pediatra experta, desmontamos mitos como el vínculo con el autismo, analizamos riesgos reales vs. percibidos y cómo los sesgos cognitivos alimentan la desinformación. Un llamado a proteger nuestras comunidades con ciencia. Enlaces a nuestras redes sociales:Instagram@brainfulness.life@ladoctoraneuro@procadera_juangomezhoyos@soycatapediatraYoutube@brainfulnessPágina webwww.brainfulness.life⏰ Secciones:(00:00) Intro(01:21) Edward Jenner y el nacimiento de las vacunas(05:12) ¿Cómo funcionan? efecto capullo y efecto rebaño(11:28) Las vacunas no tienen ninguna relación con el autismo(15:21) Virus del papiloma humano y crisis psicógenas no epilépticas(19:37) El mercurio en las vacunas y las fases de los estudios(23:17) Riesgos de las vacunas: fiebre, malestar general, eventos neurológicos(28:06) La vacunación ha salvado millones de vidas a lo largo de la historia(30:13) La vacuna de la fiebre amarilla salvó al canal de Panamá(32:32) La era de la desinformación y los algoritmos de redes sociales(36:51) Saber elegir la información científica y el sesgo de disponibilidad(40:44) Cercos epidemiológicos que salvan vidas(44:02) Realidad: Las vacunas son seguras y eficacesEl contenido de Brainfulness Podcast es educativo y no reemplaza el consejo de un profesional de la salud. Para cualquier condición médica, por favor, consulta a tu médico.
Contradiciendo las palabras del Secretario de Salud y Servicios Humanos, Robert F. Kennedy Jr., la academia estadounidense de pediatría está recomendando la vacuna contra el covid-19 para bebés y niños. En otras noticias: Una comunidad en Los Ángeles se unió en respaldo al estudiante de 18 años Benjamín Guerrero Cruz quien fue detenido por ICE mientras paseaba a su perro.Julio César Chávez Jr fue deportado de los Estados Unidos a México donde se encuentra arrestado en una prisión de máxima seguridad.La DEA anunció una alianza bilateral con México para acabar con los guardianes de los carteles que controlan los corredores en la frontera pero la presidenta Sheinbaum lo desmintió.El gobierno envió 3 buques lanza misiles a las costas de Venezuela con el argumento de combatir el tráfico de drogas.
#India #Vacunas #SoyComunicólogo
Mantiene seguimiento de los 31 mexicanos detenidos en Alcatraz Edomex donará 2 inmuebles al IMSS-Bienestar
Salud llama a vacunarse ante el aumento de casos de sarampión Rescatan a dos personas secuestradas en Ecatepec ONU pide desmantelar la Fundación Humanitaria para Gaza
En esta Tertul-IA, Corti y Frankie repasan movimientos estratégicos y avances que marcarán los próximos años. Desde la “guerra fría” entre Microsoft y OpenAI por el control del futuro de la AGI, pasando por la apuesta radical de Walmart por agentes inteligentes, hasta la creación de un laboratorio virtual de IA en Stanford capaz de diseñar medicamentos en días.
En entrevista con Ana Francisca Vega para MVS noticias, la infectóloga pediatra Arianna Huerta habló de México que enfrenta retrasos en la distribución de la vacuna contra la tuberculosis, esencial para proteger a recién nacidos de esta enfermedad infecciosa. La doctora Arianna Huerta, infectóloga pediatra, lanzó una advertencia sobre la crisis de vacunas en México, centrándose en la falta de la BCG, esencial para prevenir la tuberculosis. "Los menores de un año son nuestra prioridad en vacunación. No pueden esperar", afirmó Huerta, quienes son los más susceptibles a complicaciones mortales.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Sheinbaum felicita a clavadistas mexicanas por ganar medalla de bronceGolpe a los cárteles de la droga, decomisan 20 millones de pesos Las primeras gafas de la historia se usaron para la vista cansada Más información en nuestro podcast
Los casos confirmados de sarampión en el país son casi tres veces superiores a los de su vecino del sur, Estados Unidos, a pesar de que su población es mucho menor.
Envíame un mensajeLas Vacunas Y Trump | Leyes Pro Vidas | Jesse Romero y Luis RomanSupport the show YouTube Facebook Telegram Instagram Tik Tok Twitter
1- ¿Por qué las vacunas, por lo general, duelen más que una inyección común? 2- ¿Qué sustancia tienen los gusanos quemadores y con qué se quita el dolor? 3- ¿Qué explicación científica o psicológica existe para las personas en condición de calle? 4- ¿Qué produce el asma? ¿Tiene posibilidades de cura? 5- ¿De dónde era Hernán Cortés, ¿cuáles eran sus planes al llegar a México? "Oigamos la Respuesta", el programa con las preguntas que envían nuestros oyentes y las respuestas que se elaboran en el ICECU con un lenguaje claro y sencillo desde el año 1964.
Un estudio liderado desde el Instituto Agroalimentario de Aragón (IA2, centro mixto UNIZAR-CITA) ha demostrado que el uso de adyuvantes alternativos a las sales de aluminio, las más usadas actualmente, es más eficaz y no induce reacciones inflamatorias tan severas en vacunas contra la lengua azul ovina. Lo cuenta en Ágora el catedrático del Departamento de Patología Animal de la Universidad de Zaragoza y miembro del IA2 Lluís Luján. El trabajo ha sido desarrollado por un equipo multidisciplinar en el que también han participado investigadores del Instituto de Nanociencia y Materiales de Aragón (INMA, centro mixto CSIC-Unizar), entre otras instituciones, y ha sido publicado por la revista científica ACS Applied Materials and Interfaces.
No hay escasez de vacunas contra sarampión: KershenobichSheinbaum niega carpeta de investigación contra bancos por sanción de EU Alertan estafa de tarjetas del Bienestar falsas
México impulsa cooperación económica en Cumbre de los BRICS Profeco lanza advertencia por fraudes en vacaciones de veranoIsrael alista reclutamiento de 54 mil judíos ultraortodoxosMás información en nuestro podcast
El Dr. Elmer Huerta explica los últimos anuncios de la FDA sobre las vacunas contra la COVID-19, indicando que, a partir de ahora, solo la población vulnerable tendrá acceso a ellas.
Resumen informativo con las noticias más destacadas de Colombia y el mundo del domingo 15 de junio 6:00am.
El tema de las vacunas siempre ha sido controversial y especialmente aquí en Estados Unidos, el discurso anti-vacunas se ha intensificado recientemente. Pero ¿qué hay detrás del miedo a vacunar a los niños? ¿Y qué tanto influyen las redes sociales y los llamados influencers en esta decisión? Nosotros como médicos tenemos la responsabilidad de reconstruir y reforzar la confianza en las vacunas y de eso precisamente nos hablará el Dr. Manuel Enrique Soriano Aguilar. El Dr. Manuel Enrique Soriano Aguilar trabaja en el Centro Médico ABC de la Ciudad de México. Es Médico Cirujano de la Universidad de Guadalajara con especialidad en Pediatría. Cursó su subespecialidad en Medicina Crítica Pediátrica en la Universidad Nacional Autónoma de México. Es representante de la Sociedad Latinoamericana de Cuidados Intensivos Pediátricos (SLACIP) ante la World Federation of Pediatric & Critical Care Societies (WFPICCS) y es ex-Presidente de la Asociación Mexicana de Terapia Intensiva Pediátrica. @dr.manuel.soriano ¿Tienes algún comentario sobre este episodio o sugerencias de temas para un futuro podcast? Escríbenos a pediatrasenlinea@childrenscolorado.org.
La empresa llantera francesa mantendra su presencia y compromiso con México: Ebrard Escuelas de Educación Básica suspenden clases por las altas temperaturas en TamaulipasEl secretario de Salud de EU despidió a los 17 expertos de un comité asesor sobre vacunasMás información en nuestro podcast
México y EU trabajan para frenar el tráfico de armas hacia el surEn QR detienen a tres generadores de violencia vinculados al narcomenudeo y extorsiónMás información en nuestro Podcast
Alvin ocasionará lluvias puntuales en parte del territorio nacional Destruye el IMPI productos piratas de LegoChina lanza su primera misión espacialMás información en nuestro Podcast
El exministro de Salud se refiere a la polémica "pérdida" de más de 1,2 millones de dosis contra la influenza y a la gestión del Gobierno en materia de salud.
CDMX brinda atención a las familias afectadas por incendio en LindavistaEn Acapulco retiran 43 cámaras de videovigilancia utilizadas por delincuentes Localizan sin vida a mineros secuestrados en un socavón en PerúMás información en nuestro Podcast
En este episodio, repasamos los temas más importantes del día: • Wall Street celebra resultados tech: Los futuros suben con fuerza tras sólidos earnings de $MSFT (+8.2% premarket) y $META (+6.2%). $SPX +1.2%, $US100 +1.6% y $INDU +0.7%. Wall Street cerró con rebote tras la primera contracción del PIB desde 2022. Hoy se esperan datos de desempleo (224K), PMI e ISM de abril. • Trump impulsa vacuna universal: La administración lanza el programa “Generation Gold Standard” con $500B para desarrollar vacunas contra múltiples virus. Se usarán tecnologías clásicas como virus inactivados. Ensayos planeados para 2026; aprobación esperada en 2029. Involucra a $AZN, $GSK, $SNY, $PFE, $MRNA, $NVAX y otras. • Amazon amplía cobertura rural: $AMZN invertirá $4B en expandir su red de entregas en zonas rurales, cubriendo 13,000 códigos postales y creando 100,000 empleos. La iniciativa permitirá más de mil millones de paquetes adicionales al año. Acciones suben +2.7% tras el anuncio. Un episodio que destaca innovación médica, expansión logística y el poder de las tecnológicas en el mercado. ¡Dale play y no te lo pierdas!
En entrevista para MVS Noticias con en ausencia de Luis Cárdenas, el Dr. Alberto Medina, especialista en pediatra y vacunología, habló sobre mueren 48 niños por tos ferina; reportan 809 casos en México.See omnystudio.com/listener for privacy information.
En este programa les tenemos preparados temas muy interesantes ¡No se lo pierdan! El Dr. Carlos O'Quinn. Director Médico Asociado de Vacunas en MSD, nos habla sobre la importancia de la Semana Mundial de la Inmunización. Nuestras locutoras nos cuentan lo mejor y lo peor de las fiestas: anécdotas inolvidables, momentos incómodos y esas historias que siempre terminan en risas. Mónica Strauss, psicóloga, chef y pionera del food coaching en México, analiza la miniserie Vinagre de Manzana. Florencia Glez-Guerra y Xanic Zondowicz, host y creadoras de contenido, nos cuentan todo sobre CCXP México 2025. Laura Coronado, experta en cultura digital, nos explica por qué los adolescentes están usando OMETV. Esto y más aquí en Tamara con Luz.See omnystudio.com/listener for privacy information.
La cooperación internacional salva vidas y mejora nuestra calidad de vida más de lo que imaginamos. El cierre de USAID bajo el gobierno de Trump nos recuerda cuán esencial es esa ayuda para América Latina. ¿Qué perdemos sin cooperación? ¿Podrá América Latina encontrar un reemplazo para que programas vitales no quedan a la deriva? Preguntas que ponemos Bajo la Lupa.Participa:Mario Carvajal, consultor Senior de Asuntos Públicos en IDDEA Comunicaciones. Bajo la Lupa es un podcast de Diálogo político. Un proyecto de la Fundación Konrad Adenauer. Conducción y realización: Franco Delle Donne | Rombo Podcasts. Visita dialogopolitico.org
Los bombardeos israelíes en Gaza matan a 58 personas en las últimas horas. Un bombardeo ruso en Kyiv mata al menos a nueve personas. Comité de la ONU expresa su preocupación por la “falta de claridad” en los acuerdos migratorios entre México y Estados Unidos.La Semana de Vacunación en las Américas repartirá más de 66 millones de dosis
El doctor Elmer Huerta, asesor médico de RPP, habló de un reciente ensayo clínico que ha mostrado avances significativos en el uso de vacunas personalizadas de ARN mensajero (ARNm) para tratar el cáncer de páncreas
Fiscalía capitalina investiga pinchazos en el Metro y MetrobúsTemperaturas de hasta 45 grados en 5 estados Cardenales definirán fecha del funeral del papa FranciscoMás información en nuestro Podcast
Líder CECOP fue atacado a balazos en Acapulco Niñas y niños deben acudir para contar con sus vacunas, refuerzos y completar su esquema "Alerta Máxima" en Ecuador por un supuesto intento de magnicidio en contra de Daniel Noboa Más información en nuestro podcast
Esterilización y vacunas antirrábicas gratuitas en la Miguel HidalgoRescatan a mono araña en Tlaquepaque, JaliscoPapa Francisco recordó a las 226 víctimas del accidente en discoteca de República DominicanaMás información en nuestro Podcast
Acapulco se prepara para recibir a los turistas en hotelesEn CDMX se registran índices de Radiación UV “extremadamente altos” Ministerio de Sanidad de la Franja de Gaza pide permitir entrada de vacunasMás información en nuestro Podcast
Podcast: LAS NOTICIAS CON CALLE DE 31 DE MARZO DE 2025 - Hacen falta 2600 millones para pagar deuda de la AEE que no sea de factura - El Vocero- Baja la luz menos de lo que se suponía por ajuste de combustible - El Nuevo Día - Comienza reinscripción de Victoria Ciudadana, hace falta 22 mil endosos - El Nuevo Día - TRUMP pone el ojo en fondos federales de PR - Primera Hora - Federales ponen trabajas a fondos federales para PR - Primera Hora - Panel del FEI opera con dos miembros solamente de los 5 - El Vocero - Trump va a volver a correr para presidente - NCB - le mete mano a junkers y talleres ilegales - Primera hora - Investigan casos de trata humana en PR - El Nuevo Día - Alegan aumento de casos de discrimen por embarazo en el trabajo - El Vocero - PR se ha vuelto un país de viejos solos - El Nuevo Día- Verifican casos de dopaje en el hipismo - El Nuevo Día- Planchao el nombramiento del secretario de Salud Víctor Ramos - Cuarto Poder - Fuera jefe de Vacunas de la FDA tras presiones de jefe de Salud federal - CBS - Otro proyecto de lujo en Playa de Río Grande - El Nuevo Día- UPRM gana competencia para construir en madera de forma segura - El Nuevo Día - Cogen a empresa manejando al garete químicos ultra peligrosos - Guardia Costera - Abandono de viejitos que nadie reclama en Forenses - El Nuevo Día- Bebé llega a hospital con golpes en costillas y toalla desechable en la garganta - El Nuevo Día- Trump amenaza con más sanciones a Putin si no llega a acuerdo con guerra de Ucrania - FT - Problemas económicos de China se traducen en más incentivos y subsidios para exportar - FT- Trump le mete mano a otras empresas de petróleo en Venezuela, Maduro responde que no es colonia de USA - Bloomberg HOY SE ORDENA DE MARTINS BBQ LA BOLSITA DE SABORDONDE SIRVEN AHORA EL POLLO ASADO. HOY PUEDES ORDENAR EL MEJOR Y MAS SABROSO POLLO ASADO SERVIDO EN LA CLASICA BOLSITA DE LA RECETA ORIGINAL PARA MAS FRESCURA Y SABOR. ¡AHORA LLEGA A CASA EL POLLO CALIENTITO Y JUGOSITO! ¡LLEVATE TU POLLO DE MARTINS EN LA BOLSITA DEL SABOR!MMM...HOY VOY PA MARTINSBBQ...ASADO, JUGOSO, SABROSOIncluye auspicio
Sinaloa reporta saldo blanco tras celebración de carnavalSenado reformó Ley de Ingresos sobre HidrocarburosMás información en nuestro Podcast
Muere la cantante Paquita la del Barrio a los 77 años.Donald Trump culpó a Zelensky por la guerra con Rusia.Gimnasio móvil para mascotas los ayuda en épocas frías.Vacuna muestra potencial contra el cáncer de páncreas.Declaran a cárteles como organizaciones terroristas.Robert Kennedy Junior publicó una guía que reconoce solo dos sexos.Apple lanza un nuevo iPhone más barato y contará con IA.Gobierno de Trump devolvería el 20% de ahorros en Dodge a contribuyentes.Ponte al día con lo mejor de ‘La Edición Digital del Noticiero Univision' con Carolina Sarassa y Borja Voces.