POPULARITY
Categories
Accidente en la Veracruz-Coatzacoalcos deja 7 muertos y 40 heridos Van más de 500 mil vacunas contra influenza aplicadas en Edomex Feria Internacional Ganadera Querétaro tendrá transporte especial
08 20-11-23 LHDW Las vacunas contra el covid y sus sospechosas consecuencias médicas. Con el tiempo sabemos más cosas, sobre todo las mentiras que nos contaron
-Sacmex recuerda a usuarios que pueden pagar en línea sus adeudos -Atacan a elementos del Ejército en Nochistlán, Jalisco-Más de 30 bebés prematuros fueron evacuados del hospital Al Shifa-Más información en nuestro podcast
Imaginemos que cuando vamos al médico para que nos explique el resultado de nuestros análisis, la doctora, con una sonrisa de alivio, nos informa de que hemos tenido mucha suerte. Sólo sufrimos un cáncer de riñón con metástasis generalizadas por todo el cuerpo. Una enfermedad sin importancia de la que nos repondremos en unas pocas semanas tras ser vacunados según un procedimiento inmunoterapéutico personalizado. ¿Medicina-ficción? ¿Será posible que podamos curarnos en unas semanas de una enfermedad que mataría a cualquiera precisamente en ese tiempo? Hace veinte años ya se hablaba de una terapia así ¿Qué ha pasado desde entonces? Jorge Laborda lo cuenta en este capítulo de Quilo de Ciencia.
Imaginemos que cuando vamos al médico para que nos explique el resultado de nuestros análisis, la doctora, con una sonrisa de alivio, nos informa de que hemos tenido mucha suerte. Sólo sufrimos un cáncer de riñón con metástasis generalizadas por todo el cuerpo. Una enfermedad sin importancia de la que nos repondremos en unas pocas semanas tras ser vacunados según un procedimiento inmunoterapéutico personalizado. ¿Medicina-ficción? ¿Será posible que podamos curarnos en unas semanas de una enfermedad que mataría a cualquiera precisamente en ese tiempo? Hace veinte años ya se hablaba de una terapia así ¿Qué ha pasado desde entonces? Jorge Laborda lo cuenta en este capítulo de Quilo de Ciencia.
Bomberos comienzan labores de remoción en Plaza Oasis ¡Atención! Último día de registro a Prepa en Línea-SEPNo te pierdas la Feria del Atole en Tláhuac
El régimen de Daniel Ortega retiró la nacionalidad nicaragüense a su excónsul honorario en San Petersburgo, Viktor Trukhin, quien permanece detenido en Rusia y es investigado por malversación de fondos en la empresa Mechnikov, registrada en Managua. Una orden ministerial publicada en el Diario La Gaceta, justifica el retiro de la nacionalidad “por haber contravenido lo establecido en la Constitución Política de Nicaragua, la Ley General de Migración y Extranjería y su Reglamento”. Viktor Trukhin, es médico y empresario de 59 años. Era director de la planta de vacunas Mechnikov, en Managua, una filial del Instituto de Vacunas y Sueros de San Petersburgo, de Rusia donde desempeñó durante diez años como director; un cargo de confianza dentro del régimen de Vladímir Putin. Trukhin cultivó una relación cercana con Laureano Ortega Murillo, hijo de la pareja gobernante en Nicaragua. Tan estrecha era su relación que en 2021 fue nombrado cónsul honorario y meses después nacionalizado nicaragüense.
La pediatra Lucía López Granados (responsable de las RRSS del Comité Asesor de Vacunas de la AEP y Vocal de la Sociedad de Pediatría de Madrid y Castilla-La Mancha) nos habla sobre qué es el VRS, principal responsable de las bronquiolitis en bebés y los síntomas y señales de alarma que debes conocer. Se trata de un podcast informativo y es importante que consultes a tu pediatra sobre cualquier aspecto relacionado con la salud de tu bebé. Podcast patrocinado por Sanofi.
¿Podes creer que en Brasil las vacunas para la gripe se hacen con miles y miles de .... huevos de gallina? Eri nos cuenta sobre esto que no te la veías venir
Vacunas, guerras, el poder del aplauso, las farmacias - la salud y mas.......
El Dr Huniades Urbina-Medina, médico pediatra-intensivista y vicepresidente de la Academia Nacional de Medicina, aseguró que los hospitales se han convertido en depósitos de seres humanos, advirtiendo que solo 19% de las camas hospitalarias están operativas en la actualidad en Venezuela. Explicó que desde las sociedades científicas, especialmente desde pediatría, han hecho seguimiento a la prevención, que en pediatría es la vacunación. «Si se puede evitar que le dé una enfermedad con una vacuna. Estamos exponiendo a nuestra población a enfermedades que se pueden prevenir» añadió. Urbina-Medina destacó que hay una gran preocupación por la baja cobertura vacunal en el país. Indicó que la OMS habla que una buena cobertura vacunal cuando el 90 a 95% de la población está vacunada, alertando que Venezuela está alrededor de 50.8% de la población vacunada. El pediatra resaltó que el Gobierno venezolano debe 11 millones de dólares al Fondo Rotatorio de Vacunas de la OPS para poder acceder al programa de vacunación. «Al no pagar la deuda, no recibimos vacunas. Las vacunas que se vienen poniendo en los últimos años son por donaciones» acotó. Señaló que reapareció la difteria, el sarampión, entre otras enfermedades, por la falta de vacunación. También insistió en que la gran fuga de personal ha afectado al sistema de salud. «Lo ideal es unificar los sistemas de salud y tener gente técnica al frente de los cargos, además de hacer inversión en salud» dijo.
Andrés Forero, representante a la Cámara, alertó en Caracol Radio la situación de las vacunas que llegaron recientemente al país y que probablemente no sean aplicadas a los colombianos
José Luis Najera y Carlos Treceño ponen de manifiesto en esta charla al valor de la farmacia como referente sanitario, garantizando el acceso al medicamento a toda la población. Del mismo modo señalan la labor de información y actuación en materia sanitaria, por parte de la oficina de Farmacia. Esta charla forma parte de las Jornadas Infosalud que promueve la Fundación Caja Rural de Zamora y que desarrolla en colaboración con el Colégio de Farmacéuticos de Zamora que promueve diversas charlas y una exposición para señalar cómo actúan las vacunas frente a la prevención de enfermedades. INFOsalud es una iniciativa de la Fundación Caja Rural de León Valladolid Zamora y tiene como objetivo informar sobre aspectos relativos a la sanidad y promover hábitos saludables entre los ciudadanos. Todos los contenidos de la Fundación en: https://www.cajaruraldigital.com/
STUNAM aceptó incremneto de 4% director al salario Israel anuncia una nueva etapa de la guerra contra HamásMás información en nuestro podcast
Temas: 1. La ciudadanía toma las calles para respaldar al Poder Judicial. 2. Al desabasto inhumano de medicinas, sumen que gastaron de más. 3. Vacunas cubanas caducas, rehabilitadas por COFEPRIS. 4. “Sin acarreados no voy” dice Claudia ante el vacío del Estadio Azul. 5. La Fiscal de Claudia entrega 99% de impunidad y quiere repetir. 6. Chamaquean a Samuel en Nuevo León. 7. Las mañaneras nunca fueron para informar. 8. Los diferentes niveles de tragedia en Acapulco. 9. El obradorato maneja Acapulco como la pandemia: primero su imagen. 10. “tuvimos suerte, fueron pocos muertos” dijo lópez. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
La historia de las vacunas se remonta a más de dos siglos atrás. Durante ese tiempo, se han utilizado para combatir numerosas enfermedades que han asolado a la humanidad. Estas vacunas tradicionales se elaboran a menudo con fragmentos o proteínas de agentes infecciosos. Al introducirse en nuestro cuerpo, activan nuestras defensas y las preparan para repeler futuros ataques de esos invasores. Sin embargo, con la reciente pandemia, emergió un nuevo tipo de vacunas del cual muchos de nosotros nunca habíamos oído hablar: las vacunas de ARN. Recientemente, dos de los investigadores que hicieron posible estas vacunas, Katalin Karikó y Drew Weissman, han sido galardonados con el Premio Nobel de Fisiología y Medicina 2023. Pero, ¿qué es el ARN? ¿Por qué no se recurrió a las vacunas tradicionales para protegernos del coronavirus? ¿Cómo funcionan estas vacunas y por qué no se habían desarrollado antes? ¿Cuál fue el aporte de los laureados con el Nobel a su creación? Hoy, nuestro invitado Jorge Laborda, que ya nos ha ilustrado en varias ocasiones sobre nuestro sistema inmunitario en “Hablando con Científicos”, responderá a todas estas preguntas.
La historia de las vacunas se remonta a más de dos siglos atrás. Durante ese tiempo, se han utilizado para combatir numerosas enfermedades que han asolado a la humanidad. Estas vacunas tradicionales se elaboran a menudo con fragmentos o proteínas de agentes infecciosos. Al introducirse en nuestro cuerpo, activan nuestras defensas y las preparan para repeler futuros ataques de esos invasores. Sin embargo, con la reciente pandemia, emergió un nuevo tipo de vacunas del cual muchos de nosotros nunca habíamos oído hablar: las vacunas de ARN. Recientemente, dos de los investigadores que hicieron posible estas vacunas, Katalin Karikó y Drew Weissman, han sido galardonados con el Premio Nobel de Fisiología y Medicina 2023. Pero, ¿qué es el ARN? ¿Por qué no se recurrió a las vacunas tradicionales para protegernos del coronavirus? ¿Cómo funcionan estas vacunas y por qué no se habían desarrollado antes? ¿Cuál fue el aporte de los laureados con el Nobel a su creación? Hoy, nuestro invitado Jorge Laborda, que ya nos ha ilustrado en varias ocasiones sobre nuestro sistema inmunitario en “Hablando con Científicos”, responderá a todas estas preguntas.
José Luis Najera y Carlos Treceño ponen de manifiesto en esta charla al valor de la farmacia como referente sanitario, garantizando el acceso al medicamento a toda la población. Del mismo modo señalan la labor de información y actuación en materia sanitaria, por parte de la oficina de Farmacia. Esta charla forma parte de las Jornadas Infosalud que promueve la Fundación Caja Rural de Zamora y que desarrolla en colaboración con el Colégio de Farmacéuticos de Zamora que promueve diversas charlas y una exposición para señalar cómo actúan las vacunas frente a la prevención de enfermedades. INFOsalud es una iniciativa de la Fundación Caja Rural de León Valladolid Zamora y tiene como objetivo informar sobre aspectos relativos a la sanidad y promover hábitos saludables entre los ciudadanos. Todos los contenidos de la Fundación en: https://www.cajaruraldigital.com/
HA SIDO POSIBLE CREAR EL PROGRAMA “LA REUNIÓN SECRETA” GRACIAS A TU AYUDA COMO GUARDIÁN MECENAS. ***** HAZTE MECENAS EN HTTP://WWW.PATREON.COM/LAREUNIONSECRETA Esta noche vive un nuevo directo de #LaReuniónSecreta desde la 22:00 hora española. Te decimos lo que nadie dice: sin anestesia y sin edulcorantes. ¡La Reunión Secreta somos todos! No se lo digas a nadie… ¡PÁSALO! 🔁💪🤫 🎸 CARLITOS TÍNEZ https://www.youtube.com/channel/UC0eeuxpQ70z-Pe0rHhOq9Fg 🗿 FUROR DOMINI: LA IRA DE DIOS 📖 La 1ª novela del Dr. Gaona que puedes comprar exclusivamente aquí: https://bit.ly/FurorDomini 🍺 ALCOTEST - NEUROSALUS https://play.google.com/store/apps/details?id=com.ejample.productos_app https://apps.apple.com/ie/app/alcotest-neurosalus/id1617249188 Conexiones en directo con: - Pablo Fuente (Investigador) Dr. Gaona y los mitos y realidades sobre el cannabis https://www.youtube.com/live/C7pwHnTD2ek - 🎖️ Federico Bossi desde Argentina (Abogado) - Dr. Domingo Pérez León (Licenciado en Medicina y Cirugía. Máster en Medicina Biológica y Antienvejecimiento. Experto en Medicina Biorreguladora, Psiconeuroinmunologia clínica y Ozonoterapia. Ha sido nombrado profesor honorífico investigador por la Universidad de Alcalá de Henares. Ejerce como profesor en diversos cursos de medicina integrativa y natural) Con el equipo habitual de La Reunión Secreta: Dr. José Miguel Gaona, Joan Miquel MJ, Carlos Martínez, Lourdes Martínez, Marta Vim y Olga Ralló. _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ SÍGUENOS EN REDES Twitter: https://twitter.com/lrsecreta Instagram: https://www.instagram.com/lareunionsecreta/ Facebook: https://www.facebook.com/LRsecreta REDES SOCIALES DEL EQUIPO | DR. JOSÉ MIGUEL GAONA | - https://twitter.com/doctorgaona | DIRECTOR | - Joan Miquel MJ - https://www.instagram.com/official_joan_miquel_mj/ | PRODUCTORA | - Lourdes Martínez - https://twitter.com/chicadelaradio | AYUDANTE DE DIRECCIÓN | - Olga Ralló - https://twitter.com/olgarallo | AYUDANTE DE PRODUCCIÓN | - Carlos Martínez - https://twitter.com/Carlitos_Tinez _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _
En una nueva edición de Mesa Central, Iván Valenzuela junto a Kike Mujica conversaron con Isabel Plá y Alfredo Joignant, sobre la decisión de Sinovac de finalmente no construir una planta de vacunas en Antofagasta y sus efectos
Temas: 1. La ciudadanía toma las calles para respaldar al Poder Judicial. 2. Al desabasto inhumano de medicinas, sumen que gastaron de más. 3. Vacunas cubanas caducas, rehabilitadas por COFEPRIS. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
El Dr. Éctor Jaime, diputado e integrante de la Comisión de Salud, Seguridad Social, Transparencia y Anticorrupción denuncia que la 4T amplió, mediante un oficio, la fecha de caducidad de las vacunas Abdalá.
El lamentable fallecimiento de una mujer de 54 años diagnosticada con rabia humana en Arequipa encendió las alarmas por la cantidad de perros callejeros, la falta de vacunas en el Perú y la falta de implementación de la Ley Cuatro Patas. ¿En qué situación nos encontramos? Escuchemos el siguiente informe.
Además, hablamos de cómo se desarrolla un niño que ha dormido con su madre por muchos años. y aumentan gripe RSV en esta temporada.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Únase a nuestra anfitriona Doctora Juanita junto a invitados especiales y expertos que compartirán información y recursos en el condado de Marín. Sintonice la transmisión en vivo de Cuerpo Corazón Comunidad, un programa de entrevistas en español que ofrece recursos, información, y soluciones sobre salud y seguridad. Todos los miércoles a las 11 am. En vivo por Facebook https://www.facebook.com/cuerpocorazoncomunidad, en YouTube, y en la radio a KBBF 89.1 FM y KWMR 90.5 FM, y como podcast en Spotify. También síganos en nuestra cuenta de TikTok. El programa se retransmite en Marin TV canal 26 en varias fechas. Tema de la semana: Actualizaciones de Covid-19 e Información Sobre VacunasInvitadas:Isai De La O, BSN, RN, Director de Enfermería, Clínicas Comunitarias de Marin ►Escuche o vea los programas anteriores en Website: http://www.cuerpocorazoncomunidad.org/ Facebook: https://www.facebook.com/cuerpocorazoncomunidad YouTube: https://www.youtube.com/channel/UCdOpLdVlWQWQUVHnYLFCwWA Spotify: (https://open.spotify.com/show/2TjYutchA23Uzqdy1DgKR0?si=d186b5f151d2489c) TikTok: CuerpoCorazonComunidad ►Visite nuestra página del Centro Multicultural de Marin para obtener recursos e información: http://multiculturalmarin.org/
Los temas al cierre de la jornada en la Mesa de Guardianes de la Noche. Con Manuel Hernández, Samuel Mariscal, Diana Bon y Carlos Orduño
HA SIDO POSIBLE CREAR EL PROGRAMA “LA REUNIÓN SECRETA” GRACIAS A TU AYUDA COMO GUARDIÁN MECENAS. ***** HAZTE MECENAS EN HTTP://WWW.PATREON.COM/LAREUNIONSECRETA Esta noche vive un nuevo directo de #LaReuniónSecreta desde la 22:00 hora española. Te decimos lo que nadie dice: sin anestesia y sin edulcorantes. ¡La Reunión Secreta somos todos! No se lo digas a nadie… ¡PÁSALO! 🔁💪🤫 🎸 CARLITOS TÍNEZ https://www.youtube.com/channel/UC0eeuxpQ70z-Pe0rHhOq9Fg 🗿 FUROR DOMINI: LA IRA DE DIOS 📖 La 1ª novela del Dr. Gaona que puedes comprar exclusivamente aquí: https://bit.ly/FurorDomini 🍺 ALCOTEST - NEUROSALUS https://play.google.com/store/apps/details?id=com.ejample.productos_app https://apps.apple.com/ie/app/alcotest-neurosalus/id1617249188 Conexiones en directo con: - Alvise Pérez (Empresario. Analista político) - 🎖️ Dr. José Mª Martín-Moreno (Catedrático de Medicina Preventiva, Epidemiología y Salud Pública. Doctor en Medicina y Cirugía. Maestría y Doctorado en Salud Pública en la Universidad de Harvard. Ha desempeñado cargos de alto nivel, incluyendo la Dirección de la Escuela Nacional de Sanidad, la Dirección General de Salud Pública del Ministerio de Sanidad y la Dirección de Gestión de Programas de la OMS para Europa. Actualmente, es Catedrático en la Universidad de Valencia y Facultativo Médico Jefe de la Unidad de Docencia y Difusión del Conocimiento del Hospital Clínico Universitario de Valencia. Además, ejerce como Asesor Senior de la OMS en Europa y es miembro del comité de la Asociación Europea de Programas de Sanidad Pública) Con el equipo habitual de La Reunión Secreta: Dr. José Miguel Gaona, Joan Miquel MJ, Carlos Martínez, Lourdes Martínez, Marta Vim y Olga Ralló. _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ SÍGUENOS EN REDES Twitter: https://twitter.com/lrsecreta Instagram: https://www.instagram.com/lareunionsecreta/ Facebook: https://www.facebook.com/LRsecreta REDES SOCIALES DEL EQUIPO | DR. JOSÉ MIGUEL GAONA | - https://twitter.com/doctorgaona | DIRECTOR | - Joan Miquel MJ - https://www.instagram.com/official_joan_miquel_mj/ | PRODUCTORA | - Lourdes Martínez - https://twitter.com/chicadelaradio | AYUDANTE DE DIRECCIÓN | - Olga Ralló - https://twitter.com/olgarallo | AYUDANTE DE PRODUCCIÓN | - Carlos Martínez - https://twitter.com/Carlitos_Tinez _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _
Las vacunas de ARN se hacieron famosas hace unos años porque fueron una de nuestras armas más poderosas contra la pandemia de la COVID-19. En estas vacunas se utilizó una tecnología diferente a la de las vacunas tradicionales, que terminó funcionando espectacularmente, mejor incluso de lo esperado. Este año el Comité Nobel ha decidido premiar a las dos personas que hicieron esto posible: Katalin Karikó y Drew Weissman, de la Universidad de Pensilvania. Ellos fueron los que entendieron por qué las células de nuestro sistema inmunitario rechazaban el ARN que llevan dentro las vacunas y encontraron la manera de "humanizar" este ARN, haciéndolo aceptable para nuestros glóbulos blancos. En el programa de hoy os contamos su historia: una historia que no sucedió en 2020, sino quince años antes, en 2005. Además de esto también hablamos en el reto matemático de Santi García Cremades sobre las elipses. ¿Cuál creéis que es la definición más precisa de una elipse? Si queréis aprender más sobre qué es el ARN y por qué constituye los "planos" para fabricar una proteína os recomiendo que escuchéis el episodio s10e19 de nuestro pódcast hermano, La Brújula de la Ciencia. También podéis aprender más sobre las vacunas y cómo se aplicaron sobre el terreno durante la pandemia en otro capítulo de esa temporada de La Brújula: el s10e21. Este programa se emitió originalmente el 5 de octubre de 2023. Podéis escuchar el resto de audios de Más de Uno en la app de Onda Cero y en su web, ondacero.es
Estás escuchando #JUNTOSRadio¿Cuáles son las diferencia entre las primeras vacunas y las actuales?, ¿Cada cuando debo vacunarme?, ¿Existe contraindicación si me vacuno con diferentes tipos de marcas de vacunas?. El Dr. Fernando Merino profesor asistente de medicina en la División de Enfermedades Infecciosas del Departamento de Medicina del Sistema de Salud de la Universidad de Kansas, nos responde a estas y otras preguntas. Sobre nuestro invitado: El Dr. Fernando Merino es médico internista en el Centro Médico de la Universidad de Kansas. Recibió su título de médico de la Universidad del País Vasco, en España. Tras graduarse en la Facultad de Medicina, obtuvo un Máster en Medicina Tropical en la Universidad de Valencia, en España. Residencia de Medicina Interna. Hospital Newton Wellesley. Universidad Tufts. Newton, MA Asociación de Enfermedades infecciosas. Hospital de Yale-New Haven. Universidad de Yale. New Haven, CT También está certificado por la Junta en Enfermedades Infecciosas. Es miembro de la Infectious Diseases Society of America y también miembro del American College of Physicians. Recursos informativos en español CDC https://espanol.cdc.gov/coronavirus/2019-ncov/vaccines/index.html Vacunas.gov https://www.vaccines.gov/es/ FDA https://www.fda.gov/about-fda/fda-en-espanol/vacunas-contra-el-covid-19 Facebook: @juntosKS Instagram: juntos_ks YouTube: Juntos KS Twitter: @juntosKS Página web: http://juntosks.org Suscríbete en cualquiera de nuestras plataformas de Podcast: Podbean, Spotify, Amazon Music y Apple Podcast - Juntos Radio Centro JUNTOS Para Mejorar La Salud Latina 4125 Rainbow Blvd. M.S. 1076, Kansas City, KS 66160 No tenemos los derechos de autor de la música que aparece en este video. Todos los derechos de la música pertenecen a sus respectivos creadores.
Las vacunas actualizadas COVID-19 ya están disponibles para los nevadenses, y funcionarios de salud pública también están recomendando las vacunas contra la influenza y el virus RSV para mejor protección este invierno. ¿Cuánto dura la vacuna actualizada COVID 19?, ¿En dónde se pueden obtener las vacunas? También: Ataques cibernéticos a MGM y Caesars Entertainment. Además: Dos nuevos casinos abrirán sus puertas en el sur de Nevada antes de que acabe el año.
Cofepris abre convocatoria para venta de vacunas Covid Asesinan al titular de Atención de Víctimas en Guerrero BCS confirma detención del presunto feminicida de Ali Jasel
Emisión del jueves 21 de septiembre de 2023 "Deja que tus oídos te abran los ojos." #RuizHealyTimes #AbriendoLaConversación www.ruizhealytimes.com www.radioformula.mx
Invitado: médico Raúl Salazar.This show is part of the Spreaker Prime Network, if you are interested in advertising on this podcast, contact us at https://www.spreaker.com/show/4594627/advertisement
-Para comprar vacunas COVID hay que cumplir requisitos de Cofepris-CFE suspenderá el servicio de energía en 5 municipios de Sonora-Sismo de 5.5 sacude Japón-Más información en nuestro podcast
Según la Administración de Alimentos y Fármacos de Estados Unidos, FDA, las nuevas fórmulas de las vacunas han sido creadas "para atacar más de cerca las variantes que circulan actualmente y brindar una mejor protección contra las consecuencias graves".See omnystudio.com/listener for privacy information.
Con Camila Zuluaga y un completo equipo de periodistas. Entérese de lo que pasa en las regiones, en Colombia y en el mundo.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Temas: 1. Año de Hidalgo: adiós a la disciplina fiscal. 2. El inhumano desastre presupuestal en salud. 3. La siguiente batalla: candidaturas a gobernar la CDMX. 4. Le vales madres a lópez: Vacunas inservibles y peligrosas. 5. Nico, el nuevo rico del obradorato. 6. Pemex quema 682 millones de tu dinero al día. 7. Guerrilla de morenistas de medio pelo contra Xóchitl. 8. Frena el congreso de NL aspiraciones de Samuel. 9. La guerra de encuestas que viene. 10. Hoy es el día internacional de la democracia. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Según Minsa, la vacuna bivalente podrá ser recibida sin necesidad de tener dosis monovalentes previas. ¿Puede esto causar algún efecto negativo?
México aplicará vacunas contra COVID-19 que no están aprobadas por la OMS by Joaquín López-Dóriga
Temas: 1. Le vales madres a lópez: Vacunas inservibles y peligrosas. 2. Nico, el nuevo rico del obradorato. 3. Pemex quema 682 millones de tu dinero al día. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Alejandro Macías, Infectólogo
Detienen al ex alcalde Nopala de Villagrán, Hidalgo, Luis Enrique Cadena, quien está presuntamente vinculado en la Estafa SiniestraA 72 horas del terremoto en Marruecos las labores de búsqueda de sobrevivientes avanzan contra relojMás detalles en nuestro podcast
El CSIC cede a la Organización Mundial de la Salud (OMS) los derechos de sus vacunas contra el Covid-19 para que países con pequeños ingresos puedan obtenerlas sin necesidad de hipotecarse.
-Auto se impacta contra la estación del Mexibús-Tabasco aplicará vacunas contra Covid-19 en escuelas de nivel básico -Niño de 7 años fue atacado por un oso negro en Nueva York-Más información en nuestro podcast
-SCJN reserva por 5 años información de vacunas contra la Covid-19-Todo está listo para la FILEM 2023 en Toluca-Más información en nuestro podcast
La Universidad de la República dio un nuevo paso para instalar un instituto nacional de vacunas, una vieja aspiración de la comunidad científica que le devolvería a soberanía a nuestro país en ese rubro fundamental para la salud humana y animal. A mediados de este mes se presentó el anteproyecto para la construcción de una Planta de Productos Biotecnológicos, que se dedicaría a fabricar vacunas para uso humano y animal y también permitiría la elaboración de medicamentos de alto costo. La inversión estimada es de 30 millones de dólares. Ahora se trabaja para sumar socios que hagan viable esa inversión, tanto en el sector privado como en el exterior. De hecho ya hay interesados. Como los oyentes recordarán, esta iniciativa tuvo su puntapié inicial en la Rendición de Cuentas que se votó a mediados de 2021, todavía en la pandemia de covid-19. En aquel momento hicimos más de un enfoque sobre el tema aquí En Perspectiva. Lo retomamos para poner al día las últimas novedades y averiguar cuáles son los próximos pasos. Conversamos En Perspectiva con el Profesor Alejandro Chabalgoity, coordinador académico de este proyecto.
Abatido por el FBI, había amenazado de asesinar a Biden y otros políticos.Infierno en el paraíso, muertos en los incendios que azotan a Hawái .Lanzan un nuevo disco de Vicente Fernández.Asesinan a candidato presidencial en ecuador.La crisis migratoria que vive Nueva York.Escucha de lunes a viernes el ‘Noticiero Univision Edición Nocturna' con Maity Interiano y León Krauze.
Me quedé en shock cuando me enteré de que más del 70% de los mexicanos no conocen esta enfermedad, y eso que 1 de cada 3 pueden desarrollarla, porque el 99% tiene el virus de la varicela 1… a ese nivel. Y bueno, como quiero que ustedes no se saquen de onda como yo cuando me pasó y estén bien informados, invité a la Dra. María Yolanda Cervantes Apolinar, quien es Pediatra e Infectóloga, reconocida como una experta en Vacunología e Investigación y Desarrollo Clínico de Vacunas. La Dra. María Yolanda actualmente es directora de Vacunas en GSK México.