POPULARITY
Categories
En Vas Por Ahí Oliendo a Verano, el astrónomo Roberto Bravo, de AstroAfición, la compañía que organiza eventos para aprender más sobre el mundo que existe más allá de la Tierra. Vemos las estrellas con él, sí, pero también planetas, auroras boreales e incluso basura espacial... Andreu Plaza estrena sección: ¡Plaza Pública! Con unas primeras invitadas de puro interés público: ¡Las Petunias! Paseamos con ellas por el centro de Madrid mientras nos cuentan anécdotas, ubicaciones icónicas y algún cotilleo. Un recorrido musical que te vas a querer guardar en Google Maps.Última entrega de Bombín de Verano con la artista Rosalinda Galán. Hablamos de su recorrido; de 'Farsa Monea', su último single; y de su participación en un concurso de... ¿sidra? También nos hace una especialísima actuación en directo.Podría haber pasado en Murcia vuelve de la mano de David García para contarnos las historias más locas del mundo, que podrían haber pasado perfectamente en dicha comunidad autónoma. De hecho, nos trae una que, efectivamente, ha pasado. Spoiler: una aspiradora a la que le va mucho la rumba.Escuchar audio
Andreu Plaza estrena sección: ¡Plaza Pública! Con unas primeras invitadas de puro interés público: ¡Las Petunias! Paseamos con ellas por el centro de Madrid mientras nos cuentan anécdotas, ubicaciones icónicas y algún cotilleo. Un recorrido musical que te vas a querer guardar en Google Maps.Escuchar audio
Contamos con el punto de vista de una profesora que trabaja en un colegio que se sitúa en el epicentro del altercado, también con Vanesa Pereira, periodista portuguesa de la CNN Portugal, sobre cómo se está transmitiendo este acontecimiento pasadas las fronteras. Y Julia Albadalejo, concejal delegada de Comercio, Empleo, Industria, Política Social, Familias e Igualdad.
Jesús López se ha propuesto fortalecer la federación añadiendo a 35 asociaciones a COREMUR. Plantea cómo impulsar al pequeño comercio de los pueblos, su respuesta es la digitalización. Es necesario aplicar lo justo y esencial a la vida diaria del comercio, como el marketing en las redes sociales. También se ha comentado sobre el Plan Director de Impulso al Comercio de Proximidad, una apuesta por Fernando López Miras, presidente de la Región de Murcia. Finalmente, el tema del convenio colectivo para los autónomos y trabajadores del sector sigue siendo una asignatura pendiente como el salario, las vacaciones y los despidos. Al final, el comercio local es más que una tienda; es la identidad de un pueblo.
La Comisión de Justicia de la Unión Europea ha señalado reiteradas veces que España no cumple con los estándares democráticos adecuados en cuanto a la elección de jueces y fiscales. Otro aspecto que preocupa es que la Escuela Judicial, actualmente alejada de cualquier dependencia política, pasaría a depender directamente del Ministerio de Justicia. Y lo que preocupa son los cambios frente al acceso a la carrera judicial, porque se quieren introducir criterios más subjetivos.
Con tristeza estamos viendo cómo esas tensiones han aumentado, creando dificultades donde antes solo había serenidad. Lo más deseado es que estas circunstancias no dejen secuelas en nadie y que no se manche la convivencia. En la parroquia, han demostrado un corazón grande, no han cerrado sus puertas y están dispuestos a atender las necesidades de las personas. El mensaje es claro: restablecer el orden y la paz.
A través de algoritmos específicos, estas aplicaciones proporcionan una evaluación rápida sobre los productos alimenticios, indicando si son aptos para el consumo, o si, por el contrario, deben evitarse. Sin embargo, estas apps no consideran las patologías personales que pueda tener el usuario que puedan perjudicarle al consumir un alimento, por lo tanto, puede llevar a confusión si se toma como un criterio único. Otro ejemplo parecido a esta app son las etiquetas NutriScore, un sistema de puntuación utilizado para comparar productos dentro de la misma gama de alimentos.
Esta iniciativa acercará la música en directo a distintos puntos de Bullas y La Copa durante las noches de agosto. El evento, impulsado por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Bullas en colaboración con la Banda Villa de Bullas, descentraliza la oferta cultural y la lleva directamente a los barrios y a la pedanía, creando espacios de encuentro vecinal a través de la música.Durante los cuatro primeros viernes del mes de agosto, distintos conjuntos musicales ofrecerán conciertos gratuitos a partir de las 21:00 horas en diferentes ubicaciones del municipio:Viernes 1 de agosto: Bull Horns Quartet (cuarteto de trompas) – Jardín del Barrio Nuevo.Viernes 8 de agosto: Tut Ensemble (trío de trompeta, percusión y piano) – La Copa.Viernes 15 de agosto: Clarinet Quartet (cuarteto de clarinetes) – Jardín de la Almendrera.Viernes 22 de agosto: Noroeste en Fa (cuarteto de trombones) – Jardín de la Puerta Ginesa.
Abordamos temas como las diferencias entre alterar la paz pública y alterar el orden público, y sobre el comunicado emitido por la asociación judicial contra los delitos de odio. Durante estas semanas en Torre Pacheco, los delitos iban con tintes de xenofobia y racismo, creando delito de odio, que se define como cualquier acto delictivo perpetrado contra personas o bienes por la pertenencia de la víctima a un colectivo determinado, ya sea por su raza, origen, orientación sexual o género. Se pone un punto y aparte para aclarar que el sistema judicial actúa cuando el delito se ha cometido, es quien reprime el castigo frente al agresor.
La semana de teatro de Caravaca de la Cruz 2025 sube el telón con la obra “La gramática”. Una sátira que homenajea nuestra relación con el legado que, según Lázaro Carreter, constituye nuestro patrimonio más sólido: la lengua.
Hablamos con José Luis Meseguer, miembro de la Junta Directiva de la diputación lorquina de Zarzalico. Los vecinos de la pedanía se reunieron con el alcalde, Fulgencio Gil, para tratar la problemática del agua potable, un encuentro que también contó con la presencia del concejal de Pedanías, Agua e Infraestructuras, Ángel Meca, y directivos de Aguas de Lorca. Los resultados, en palabras de nuestro invitado, no han sido demasiado alentadores.
Los síntomas son claros, la piel se vuelve seca, roja y ardiente, y se producen mareos, confusión e incluso pérdida de conciencia. Antes estos signos, lo primero es llamar al 112, mientras se traslada a la persona a un lugar fresco y ventilado, se le retirará la ropa innecesaria y se le aplicará paños fríos en nuca, muñecas y axilas. Si está inconsciente, nunca se le debe dar agua. Conviene distinguir entre el golpe de calor y la insolación. El alcohol es otro factor que favorece a la deshidratación y a la regulación termina de nuestro cuerpo.
Hablamos con Julián Pedreño, presidente de la Agrupación de Torre Pacheco de la COEC y también presidente de la Asociación de Empresarios de Hostelería de la localidad. Él nos cuenta como la tensión creciente en los últimos días ha alterado el ritmo habitual de la ciudad.Su negocio ha aparecido con pintadas y ha habido destrozos en establecimientos cercanos, como el kebab que se ha hecho tristemente famoso. También nos cuenta Julián Pedreño cómo se han producido cancelaciones de citas de servicios por miedo a pasear por la zona.El sábado pasado se suspendió el mercadillo como medida preventiva, después de lo sucedido en Torre Pacheco en jornadas precedentes. Según Pedreño, se espera que este sábado transcurra —en cambio— con normalidad.
En el Jazz San Javier Donny's Black Shoes “Special Soul Project” actúan este sábado a partir de las 21:30 en el Auditorio Municipal del Parque Almansa.
Esta misma tarde, en la Cofradía de Pescadores, se celebrará una santa misa, y luego la réplica de la figura de la Virgen de las Maravillas embarcará junto a la imagen de la Virgen del Carmen en aguas de Cartagena. Allí entre flores y oraciones se ofrecerá un homenaje. Al regresar al puerto, se cantará la tradicional Salve Marinera y se descubrirá una placa conmemorativa que inmortalizará el momento. Tomás Noguerol, presidente de la Hermandad de la Virgen de las Maravillas, nos da más detalles sobre la celebración de hoy y sobre el año jubilar, cuya apertura tiene lugar el 25 de julio.
La primera es ´Interpretación de la mentira´ del autor murciano Luis Leante, que relata cómo la amistad y la ambición literaria se cruzan en un territorio peligroso. La trama se basa en un grupo de amigos en el que coexisten amores, celos, suspense y misterio. La segunda de las recomendaciones es ´Juegos de polvos´ de la autora murciana Alejandra Hernández, escritora y periodista, que, con una mirada fresca y humorística, cuenta, con rigor histórico y un tono que invita al divertimento, historias de sexo y poder sin tabúes.La tercera perla de la semana es ´El verano de Cervantes´ del autor murciano Antonio Muñoz Molina, que evocando las figuras de Cervantes y el Quijote, nos remite al grato momento de refugiarse en un buen libro. Y por último, ´La Dama de Anboto´ del autor gallego Rober Cagiao, mezcla crimen, paisajes sobrecogedores y mitología vasca, con el punto de partida de la desaparición de dos hermanas.
Hablamos con Asunción Santos, la directora de Proyectos Hombre sobre la reflexión que nos deja la Memoria de 2024, en la que se aprecia un incremento del 13,5% en el número de mujeres que han acudido a este lugar por sus adicciones. Aumenta también —y supone una preocupación adicional— la atención a los jóvenes en un 40%. En este colectivo se anotan adicciones como el consumo temprano de cannabis, alcohol y el excesivo uso de tecnologías. En los adultos, la pandemia ha dejado cicatrices más hondas, deterioro social, familiar y laboral. Proyecto Hombre, además, celebra sus treinta años de existencia y no solo se recuerda el camino recorrido, sino que también se reafirma la vocación de ser un lugar de acogida, un espacio seguro donde reconstruirse.
El consejero de Economía, Luis Alberto Marín, advierte de que recurrirán al Constitucional el acuerdo de financiación excepcional para Cataluña. Luis Alberto Marín anuncia también que la Región tampoco se acogerá a ningún acuerdo de financiación singular para el resto de autonomías.Son declaraciones del titular de Economía y Hacienda en Onda Regional. Marín arremete contra el pacto de financación singular con Cataluña y anuncia un primer recurso ante el Constitucional.A falta de conocer con detalle las propuestas del Gobierno de España, el consejero ya anuncia que no se acogerán a ningún acuerdo excepcional para el resto de autonomías. Marín estima que hacerlo, según lo conocido hasta la fecha, sería perder más de dos mil millones de euros.
Pinatar Summer fest regresa este fin de semana, 18 y 19 de julio, al recinto ferial de San Pedro del Pinatar que incluye numerosas actividades infantiles, espectáculos de magia, conciertos de los Happys y Sótano 14, chirigotas, dj y zona de restauración, además de los sorteos de un coche, un viaje al Caribe con todo incluido una semana o tarjetas regalo entre otros, la entrada es gratuita¡Voy a pasármelo Rock!, vuelve tras el año 2019 a los escenarios de Los Alcázares el 18 de julio a las 22:00, entrada gratuita.El espíritu de Ibiza inundará el Puerto de Mazarrón del 17 al 20 de julio con la celebración del Mercado Ibicenco, recorrer numerosos puestos con artesanía única, moda inspirada en la isla blanca, complementos originales y una gran variedad de productos locales. Nos traslados al interior de la Región, donde Caravaca de la Cruz acoge la celebración de la 'Semana del Lúpulo', con visitas guiadas a los campos de cultivo, una cena experimental y una fiesta en la plaza de San Juan, este viernes 18 de julio. Esta noche en comienza en Murcia y se prolongara todo el mes de agosto más de 150 actividades gratuitas, un plan familiar con talleres y espectáculos desde las 20:30 hasta las 22:00. Para más detalle en la web.Para más información en la página web de Anabel Hernández.
Este evento esta compuesto por más de un centenar de propuestas culturales, turísticas, deportivas y de ocio para todos los públicos, el objetivo del Consistorio es llenar de vida tanto el casco urbano como las pedanías durante todo el periodo estival.Joaquín Zaplana explica las actividades del área de cultura.Las pedanías tendrán un papel protagonista con conciertos como “Siempre” de Sergio Fábregas dentro del ciclo “Noche de Copla” o la segunda edición de “Noches de Raíz. Juan Manuel Navarro es el edil de Promoción del medio rural. Otra cita será en el mes de agosto, con el ciclo ‘A la luna de Barranda'. Ana Fernández es la edil de Festejos en Pedanías.Toda la programación se puede descargar en formato digital en la página oficial de eventos del Ayuntamiento en la web.
Los aranceles impuestos por la administración de Donald Trump pueden llegar al 30% y afectarían directamente a diferentes productos agroalimentarios europeos. En particular, el sector vinícola de la Región de Murcia, que ha trabajado para posicionar sus vinos en el mercado que es cada vez más competitivo, ve cómo la incertidumbre de la situación afecta a sus clientes que toman la decisión de no realizar ninguna compra esperando a ver qué sucede.
Desde siempre, Francisco había tenido relación con la pintura. Dejó su empleo como director comercial en una empresa nacional, para emprender su propio negocio de pinturas. De una tienda en pPuente Tocinos han pasado a tres, añadiendo sedes en Santomera y Molina de Segura. Gracias a un sistema avanzado, permite ofrecer al usuario hasta 6 mil tonalidades de pintura al instante para interiores y fachadas. La empresa ofrece un servicio cercano, realiza un seguimiento minucioso y asesora al cliente tanto en materia de pintura como con papel pintado, suelos de vinilo o césped, etc. En su afán por seguir innovando, comercializan también un novedoso sistema de calefacción radiante denominado "Natural Comfort®", que consiste en láminas o paneles de 1mm de grosor, con un peso reducido, paneles ignífugos, de diferentes dimensiones con potencias bajas y con una alta eficiencia, que permite mayor confort en los hogares.
La vibrante cultura coreana, con su rica tradición que se remonta a miles de años, ha capturado la atención de Cartagena. En esta edición se han preparado talleres tanto para adultos como para los más pequeños de casa para disfrutar de unos días en familia inmersos en la cultura coreana. Los participantes se adentraran a rituales ligados a esta cultura como la ceremonia del té y la ceremonia de los antepasados, los niños aprenderán juegos tradicionales como Yunori o papiroflexia. La caligrafía coreana será uno de los puntos fuertes este año: podrás aprender a escribir tu nombre entre otras palabras. También hay talleres textiles, de K-Pop para los adolescentes y gastronomía coreana. Más información en su web
Los protagonistas de estos relatos son, en 1921, Warren Harding, presidente de los EE.UU. que tuvo una relación en secreto con su secretaria donde su amor culminaba dentro del armario de su despacho. Avanzamos en el tiempo hasta 1963 con Christine Keeler que mantuvo relaciones sexuales a la vez con John Profumo, ministro de defensa británico, un espía soviético y un narcotraficante importante. El siglo XX aún tenía mucho por desvelar, en 1998 se dio a conocer el escándalo de Mónica Lewinsky con el presidente Bill Clinton. Su esposa, Hillary Clinton, tuvo que perdonar su infidelidad y seguir su camino. En 2015 ella tuvo que lidiar con otro escándalo cuando se publicó sus correo electrónicos con su secretaría, Huma Abedin, donde el marido de esta le envió fotografías de su miembro viril. También comentamos el escándalo del rey Carlos III de Inglaterra y Camila. En Francia, el exdirector del Fondo Monetario Internacional, Dominique Strauss-Kahn, que protagonizó un escándalo sexual, acusado de violar a la empleada de un hotel en Nueva York.
María Maroto fue una figura clave en la historia de la educación. Aunque nació en Madrid, se dedicó 45 años a la docencia en Murcia y dejó una huella imborrable. Era defensora de la educación femenina, entendió que la escuela debía ser un espacio en el que las niñas pudieran tener una educación e independencia con programas que abarcan desde la contabilidad y la cocina hasta el cuidado infantil. No solo transformó las aulas, sino que impulsó el germen de decisiones como la implantación del comedor escolar.
El centro Tecnológico de la Construcción ha tenido un crecimiento notable del 30% de los ingresos y se encarga de ejecutar 33 proyectos de investigación y desarrollo (I+D+I). Han participado en programas europeos relevantes como Horizonte Europa y LIFE. El futuro de la construcción de viviendas está en la automatización, la preconstrucción de módulos completos que puedan ser instalados al instante, como un baño al completo. Lo que ahorra años de trabajo en meses, reduce costos y el impacto medio ambiental.
La densidad de la población al final de La Manga es de 45 mil personas en estos momentos álgidos de la campaña de verano. El puente El Estacio permite que exista una comunicación entre la zona norte y el resto de La Manga. El problema es cuando se avería o hay un apagón y se queda el puente elevado, lo que no permite el tráfico del tráfico de vehículos, dejando incomunicados a los vecinos. Este hecho no es aislado: en 2023 sucedió 3 veces. Por ello se ha planteado una solución definitiva y alternativa: la construcción de un túnel bajo el canal que permita mantener la circulación rodada sin interferir con el paso de embarcaciones.
Explica cómo ha sido el proceso tras tomar la decisión y cómo se ha podido poner en marcha todo en un tiempo récord, ya que desde los primeros contactos hasta que la cooperativa ha echado a andar solo han transcurrido unos cuatro meses. Nuestra invitada nos cuenta que desde el primer momento le han facilitado las herramientas necesarias para darle forma a su proyecto. Last Dance Clínica Dental es actualmente un pequeño negocio que crece poco a poco y alberga grandes aspiraciones.
Javier Carrascosa explica como desde las Partidas Alfosinas se recoge este concepto. Bastaba que un hombre y una mujer se tomaran de la mano, se declararan marido y mujer, y comenzaran a vivir públicamente. Esto fue acogido por Estados Unidos, Inglaterra y Escocia, pero los "matrimonios informales" fueron erradicados ante los graves problemas jurídicos que planteaban.
Lo característico de este lugar es su clima con inviernos templados y veranos frescos y agradables debido a su protección natural contra los vientos fríos procedentes del norte por la barrera de los Alpes. La palmera ocupa un lugar protagonista. De hecho algunas especies que se pueden apreciar son palmeras datileras de la época medieval. Se hace un repaso de los jardines más destacados para visitar en la zona.
El profesor de sociología de la Universidad de Murcia, Andrés Pedreño, señala que la situación no comienza por una dinámica de tensión en la localidad por la convivencia de varias culturas, sino que —a su parecer— es el partido VOX el que promueve estos comportamientos que han llevado a la "cacería de marroquíes"Asegura el profesor de la Universidad de Murcia, Andrés Pedreño, que los trabajadores procedentes de Marruecos forman parte de Torre Pacheco y han contribuido a su crecimiento. Sobre los acontecimientos que estamos viviendo en los últimos días afirma que hay una parte de responsabilidad en las administraciones implicadas, y señala al ayuntamiento de Torre Pacheco y la Comunidad autónoma porque, en su opinión, no condenan de manera explícita estos hechos.
Este especialista, asesor-consultor en el Centro de Estudios Interculturales de la Universidad de Murcia, dice que ese precisamente fue el error que se cometió en Francia: pedir a estos jóvenes que renunciasen a sus raíces. Escarbajal tiene en cuenta que un municipio como Torre Pacheco, con una población inmigrante que alcanza el 30% del total es, en principio, un escenario complicado, y también criticas las políticas de integración que podríamos denominar "superficiales". Aboga por aulas de inclusión y por la presencia de la cultura árabe en las aulas, al tiempo que subraya que todo eso debe complementarse con la actuación de Política Social. Defiende, asimismo, el concepto de "tolerancia horizontal" que parta de la premisa de que no hay culturas superiores.Señala que el ámbito educativo es el ideal para atajar este tipo de ideas y propone la adopción de "currículos interculturales". También asegura que hay múltiples ejemplos de éxito de este tipo de educación que, desgraciadamente —afirma— no tienen la misma notoriedad en los medios.
Hablamos con algunos jóvenes sobre cuáles son las app que utilizan para ligar, con qué frecuencia encuentran una conversación interesante para llegar a tener esa "primera cita", cuáles son los planes ideales con este calor para verse. Sí son conscientes de la nueva tendencia que hay en el amor como "los casi algo" y "el ghosting", y qué opinan al respecto. Contamos con otra perspectiva más profesional: la de Javier Rodríguez, psicólogo del Colegio Oficial de Psicología de la Región de Murcia.
El artista coreano afincado en Cartagena expone su propuesta 숨 SUM (Aliento) en la sala Dora Catarineu hasta el 28 de septiembre. La obra expuesta reflexiona sobre el ciclo vital a través del carbón, que es utilizado como símbolo para explorar la desaparición, la transformación y la esencia persistente del ser. La Mar de Arte, la sección del festival La Mar de Músicas, organizado por el Ayuntamiento de Cartagena, acercará a Cartagena al arte contemporáneo de Corea del Sur, el país invitado de su 30ª edición. Cuatro reconocidos artistas del país asiático, Bohnchang Koo, Kihong Chung, Timothy Hyunsoo Lee y Jong Oh traerán a las salas expositivas del municipio algunas de sus últimas obras, que se podrán visitar gratuitamente hasta finales de septiembre.
El verano representa un período en el que nuestra rutina se relaja, pero también aumenta las amenazas cibernéticas. Las estafas más frecuentas son a través de correos electrónicos fraudulentos, mensajes de texto con enlaces maliciosos o llamadas telefónicas engañosas. El objetivo de esta práctica, aparte de una obtención de beneficio económico es para el robo de datos personales.Desde INCIBE, se pone a disposición a la ciudadanía una amplia gama de recursos para fomentar la formación y la concienciación de la ciberseguridad. En su web, en la sección "ciudadanía" pueden encontrarse artículos, guías prácticas y consejos para estar alerta. O contactar con la línea de ayuda al 017 disponible todo los días del año, desde as 8:00 de la mañana hasta las 23:00 de la noche.
La titular de Turismo ha repasado el presupuesto de su departamento para este año, así como los pormenores del Pacto por el Turismo, recién suscrito con los representantes del sector a los que se ha escuchado para ponerlo en pie. El deseo de que los turistas vengan, "pero que vuelvan" anima la política que aplica el departamento que dirige Carmen María Conesa que pide a la administración del Estado mayor flexibilidad en cuanto a cuestiones como la instalación de chiringuitos en la costa, como ocurre — ha dicho— en la vecina provincia de Alicante. Favorecer la percepción del Mar Menor como un entorno propicio también para los deportistas de alto rendimiento, abundar en los eventos deportivos para que contribuyan también a hacer de la Región un destino atractivo; considerar el turismo cultural como un eje estratégico; o favorecer las oportunidades de los más jóvenes y cuidar de su salud mental, han sido otros de los vectores de la gestión de la Consejería destacados por Carmen María Conesa. En este último apartado, la consejera ha resaltado la atención recibida por más de un millar de jóvenes en el servicio de salud mental que se ha puesto a disposición de aquellos ayuntamientos que se han adherido al plan que cuenta con el apoyo del Colegio de Psicólogos de la Región.
En cuanto a la situación a día de hoy de la bahía, frecuentada por bañistas en la playa del Lastre y la de San Bruno, el alcalde de La Unión se ha felicitado en antena de que pueda abrirse esta última al baño seguramente este fin de semana después del cierre por sorpresa que había decidido la Demarcación de Costas del Estado. Zapata también ha departido en antena sobre la primera reunión de la Asociación de Municipios del Campo de Cartagena y Mar Menor celebrada ayer. La reunión, según nos ha contado, significa el inicio de un tejido común entre municipios para proyectar iniciativas conjuntas, como el proyecto de la puesta en valor del algarrobo, un árbol arraigado en la identidad agrícola del campo de Cartagena. También se ha abordado la posibilidad de dotar de "denominación de origen" a los productos de la zona, y de la potenciación de IFEPA, la Institución Ferial de Torre Pacheco.Hemos abordado con el alcalde de La Unión, por último, los momentos previos al Festival del Cante de Las Minas, y así hemos averiguado que justo este fin de semana el regidor asiste a la celebración en Madrid de dos pruebas selectivas para el certamen.
Nos cuenta su historia, y los productos de pescado y marisco de calidad que tiene, además de proporcionar brasas de carne y arroces durante todo el verano y en invierno, las famosas migas.
Vivimos tiempos en los que las cifras hablan con crudeza, el desperdicio de alimentos se ha convertido en uno de los problemas más graves y silenciosos del mundo. Cerca de 70 kilos de comida al año es desperdiciado por cada uno de ciudadanos Se estima que más del 50% del desperdicio alimentario se produce en los hogares, y por tanto el usuario juega un papel decisivo. La manera en la que compramos, almacenamos y consumimos los alimentos puede cambiar este problema. Hace apenas 60 años el alimento era el centro del hogar porque era imprescindible.
Así nos ofrece una interesante selección donde encontraremos:América- A horse with no name, Gane Autry Back in the saddle again, Since she started to ride, Amaia-Tocotó, The Osmonds- Crazy Horses, Un caballo llamado muerte y Goodbye Horses- Q Lazzarus.Aquí puedes descargártela: en YouTube
Pueden encontrar la información al respecto en este artículo al que nos referimos durante la conversación con nuestro invitado en la que, por cierto, tratamos de responder a la pregunta de si las altas temperaturas del Mediterráneo puede suponer un riesgo de danas más frecuentes. Y la respuesta que nos da Carlos Santos es que sí.La frecuencia con la que se produce este tipo de fenómenos aumenta y, ademas, pueden ocurrir en otros momentos del año distintos a los del otoño, aunque es en los meses de octubre o noviembre cuando se pueden presentar con mayor virulencia.Repasamos además con Carlos Santos los pormenores de cómo se producen los avisos meteorológicos y las diferencias con cómo se opera en otros países. En cuanto a lo que juzga necesario para mejorar este trabajo preventivo, Santos habla de orientar los avisos al impacto que pueden tener en la población y mejorar tanto la cantidad de personal que se dedica a estos menesteres, como su formación.
La naturaleza en su estado más puro se convierte en una aliada de la medicina, esta iniciativa impulsada por la Asociación Española de Pediatría, que se llevará acabo este viernes con la participación de niños y adolescentes en un entorno natural. Esto permite un impacto positivo en la salud física y mental, mejora la función respiratoria, reduce el riesgo cardiovascular, incrementa la vitamina D y disminuye el cortisol. Este proyecto se ha desarrollado a lo largo de cinco años donde se han monitorizado a los participantes y comprobado la reducción notable de cortisol, estrés u otras variables, que favorecen a la salud de los más pequeños.
Por lo tanto, y según nos cuenta Hidalgo, el término "crononutrición" estaría, desde ese punto de vista, un tanto forzado. Sí que hay que tener en cuenta que la hora en la que nos alimentamos influye en nuestro metabolismo y que, a pesar del verano, y la relajación en las costumbres, nos conviene seguir teniendo –e inculcando a los más jóvenes– cierta disciplina horaria a la hora de las comidas.
Desde el 9 al 16 de julio podrán disfrutar de películas Corea del Sur, en el patio de la sede de la UPCT, en el antiguo Cuartel de Instrucción de Marinería.
Esta oposición debería servir, según Clemente Hernández, para consolidar el empleo y garantizar la estabilidad en los centros para los profesores interinos y sobre todo, proteger el derecho del alumnado a una educación pública de calidad. El hecho de que queden tantas plazas vacantes debería tenerse en cuenta a la hora de diseñar futuras pruebas selectivas en opinión del presidente de ANPE.
A partir de este avance todos los vecinos de Alguazas podrán desplazarse con mayor agilidad hacia Madrid, Castilla- La Mancha, la Comunidad Valenciana, Andalucía o Cartagena. Esto permite una mejora en la calidad de vida del municipio, la atracción de nuevas inversiones para el crecimiento local, y dar más visibilidad al territorio.El alcalde avanza que habrá ventajas fiscales para las empresas que decidan instalarse en el término de Alguazas, al tiempo que destaca el preacuerdo suscrito con una multinacional cuya implantación puede suponer la creación de varios miles de empleos.
Su impacto trascendió para convertirse en una declaración social y cultural frente al conservadurismo. Desde su origen esta prenda ha evolucionado, en cortes, tejidos, adornos y combinaciones. Se considera minifalda aquella cuya longitud queda aproximadamente a 15 centímetros por encima de la rodilla.
Catalá habla de medidas concretas que se ponen en marcha de inmediato, como el Consejo Asesor (se constituye la semana próxima), y también el hecho de que el pacto tenga una vigencia pactada de dos años y una dotación presupuestaria de seis millones de euros también asignada. Otra de las entidades que ha destacado Catalá que tendrán carta de naturaleza con el pacto son la mesa interadministrativa, en la que están representadas las diferentes adiministraciones (local regional y estatal) y que permitirá anticiparse a posibles ineficiencias burocráticas que supongan trabas.Asimismo, el presidente de Hostetur ha destacado otros aspectos del pacto, como la regulación del concepto de municipio turístico o la redefinición del mapa de destinos turísticos de la Región, así como el refuerzo de la formación para el sector que puede paliar la crisis de mano de obra existente.
España es un país receptor de animales destinados al engorde, como el ternero, algunos son procedentes de Irlanda. Detectar agentes infecciosos en los animales importados que se manifiestan en las zonas de Lorca o Murcia es uno de los retos a los que se enfrentan los importadores. Por ello es fundamental la colaboración científica para actuar sobre los posibles focos de transmisión e influir positivamente en la reducción de los agentes infecciosos.