POPULARITY
Categories
Marchan en Morelia para exigir justicia tras asesinato de Carlos Manzo¡Cuidado! Hombre detenido por vender tarántula protegida en CDMX Cierre del gobierno de EU pone en riesgo alimentos para millonesMás información en nuestro Podcast
Un año más, el banco de alimentos Balrial de Ferrol pone en marcha la Gran Recogida, la gran campaña solidaria destinada a combatir la inseguridad alimentaria que afecta a más de un millón de personas en toda España. La cita será los días 7 y 8 de noviembre, en las principales cadenas de alimentación del país. En la provincia de A Coruña, se suman a la iniciativa Gadis, Eroski, Familia, Mercadona, El Corte Inglés, Supercor, Hipercor, Carrefour, Alcampo, Froiz y Lidl. Los ciudadanos podrán colaborar de dos maneras: realizando donaciones económicas en línea de caja, que se destinan íntegramente a la compra de alimentos según las necesidades del año, o entregando alimentos físicos en los espacios habilitados. Además, se anima a la ciudadanía a participar como voluntarios, dedicando turnos de unas dos horas para informar a los clientes sobre cómo colaborar.
Magazine semanal dedicado a mostrar en clave de actualidad los placeres de la buena vida: cultura, gastronomía y vino. Conoce las rutas gastronómicas, los mejores restaurantes donde poder disfrutar y los productos de temporada. Una visión diferente de la gastronomía que no dejará indiferente. En esta ocasión tendremos a Estefania Serrano, propietaria Restaurante Thai Arturo Soria, un referente en la alta cocina tailandesa, Marc Miramontes, CEO y creador de la III Edición de la Foodie Black Week Barcelona (27 octubre a 2 noviembre), José Rosell, CEO de Vacum que ha recibido el premio Alimentos de España a la iniciativa emprendedora, y Juanjo Tasquita, que nos recomienda un restaurante.
Hoy tuvimos dos espacios tan distintos como atractivos. Por un lado quisimos entender y avanzar sobre todo el proceso de la comida congelada. Tanto lo que hacemos a nivel doméstico como la que compramos a nivel comercial. Hay varios aspectos que quisimos entender y compartir para cuidar nuestra salud alimentaria. Nos acompañó en estudio la Ingeniera en Alimentos, Sofía Barrios (@sofibarriostomas), y teníamos mucho para preguntarle. ¿Sabían que existe una carrera que se llama Ingeniería en Alimentos? Se dicta por lo menos en la Universidad de la República en una coordinación entre Facultad de Ingeniería y Facultad de Química, y en la Universidad Católica. Como estamos en una época del año donde los jóvenes deben optar por su carrera, aquí hay una opción.
En este episodio del pódcast aprenderás vocabulario en español sobre alimentación y productos ultraprocesados. Descubre cómo hablar de comida saludable, bollería industrial, chucherías, edulcorantes y mucho más. Analizamos expresiones cotidianas y coloquiales que los españoles usamos para hablar de lo que comemos y reflexionamos sobre si realmente seguimos una buena dieta. Descarga el PDF del podcast desde tu área de estudiante: http://bit.ly/3bNABDT (solo para estudiantes de la Academia de Español) ACADEMIA DE ESPAÑOL ONLINE ➡ https://bit.ly/2P7L2JA ⭐ Club de Conversación https://bit.ly/4auVa5O Próximo viaje a España https://bit.ly/3tqCnZg Tapas de español (Newsletter): https://bit.ly/4gPD1T2
In this episode of Cruise News Daily, we explore major developments shaping the cruise industry, from sustainability and food recovery to new loyalty benefits and destination growth across Europe and Latin America.Carnival Expands Meal Donations to Latin AmericaCarnival Corporation is deepening its commitment to social responsibility with an expansion of its meal donation program into Latin America. The initiative delivers unserved, high-quality meals from cruise ships to communities in need, supporting the company's “Less Left Over” strategy to reduce food waste and repurpose surplus prepared meals.The expansion includes formal partnerships in:Mexico: A pilot program launched in Ensenada with Bancos de Alimentos de México, with plans to expand to additional ports.Honduras: Collaboration with local authorities in Roatán to provide meals to schools, hospitals, and community groups.Dominican Republic: Agreements with the Catholic Diocese of Puerto Plata and Banco de Alimentos República Dominicana to distribute meals locally.Since starting in 2017 with Costa Cruises, the program has delivered more than 300,000 meals across 19 destinations worldwide. Carnival is the first cruise company to formalize meal donation programs in these Latin American markets, working with Global FoodBanking Network affiliates to ensure safe delivery and lasting community impact.Norwegian Unveils Cross-Brand Loyalty PerksNorwegian Cruise Line Holdings Ltd. is introducing the Loyalty Status Honoring Program, giving guests recognition across its three brands: Norwegian Cruise Line, Oceania Cruises, and Regent Seven Seas Cruises.Launch: Guests may request eligibility starting September 29, 2025, for cruises departing October 15 or later.How it works: Travelers submit a request before each sailing to have their loyalty tier recognized across brands.Benefits: Complimentary beverages, priority embarkation, and access to exclusive events.The program is part of the company's Charting the Course strategy, encouraging cross-brand exploration while rewarding repeat travelers. Although the per-cruise application step has prompted mixed reactions, it reflects a growing focus on loyalty integration across premium and luxury lines.Wales Embraces Cruise TourismWales continues to see strong growth in cruise tourism, welcoming nearly 80,000 passengers last year and generating about £7.5 million in visitor spending. Holyhead on Anglesey serves as the main gateway and now accounts for roughly 10 percent of Wales' international tourism.Regional operators are emphasizing authentic, local experiences:Cultural Immersion: Tours highlighting Welsh language, history, and heritage.Unique Excursions: Visits to Bragdy Cybi brewery and traditional hill farms.Growth Ahead: Viking Cruises plans a 40 percent increase in calls to Holyhead by 2026.Local leaders are focused on sustainable growth that supports cultural exchange and community development, positioning Wales as a distinctive European cruise destination.Subscribe to Cruise News Daily for continuing coverage of industry trends, sustainability initiatives, and destination insights. Visit CruiseNews.io to read daily stories and sign up for free email alerts.
CADENA 100 presenta una variada selección musical. Se habla de una anécdota divertida sobre comer con palillos en Japón. Miley Cyrus interpreta la banda sonora de Avatar 3 con "Flowers". El programa interactúa con la audiencia sobre el uso de la palabra "bro" entre adolescentes y comparte mensajes de oyentes como Elena y Cristina. Se menciona la campaña "Los 8 Días de Oro" de El Corte Inglés y la "Gran Recogida de Alimentos". Se promocionan seguros con Línea Directa, La Mutua y Securitas Direct, así como productos de Bosch, Lidl y el vino Rivera del Duero. Se destaca la música de Black Eyed Peas y el lanzamiento en solitario de Damiano David. También se anuncia el "Sorteo 11 del 11 de la ONCE" y se invita a recordar "la mejor noche de mi vida" y a aprovechar el momento con "Lion Days de Peugeot". El programa "Buenos días, Javi y Mar" también está presente.
Lo que quedó de la reunión entre Trump y Xi Jinping
La rectora de la Universidad de La Rioja, Eva Sanz, y su antecesor en el cargo, Juan Carlos Ayala, analizan la importancia de que el campus riojanos lidere la alianza de universidades europeas EU - GIFT sobre vino y alimentos de calidad.
La vicerrectora de Internacionalización de la Universidad de La Rioja, Carmen Novo, y la responsable del proyecto de Enorregión, Elena González Fandos, junto a la estudiante Celia Arraiz, analizan los beneficios de la alianza de universidades europeas que lidera la Universidad de La Rioja.
Los ciudadanos percibimos que desde la pandemia han subido los precios. Hoy hablamos de baratoflación con Adriá Rodríguez, investigador del área de Ecología y Urbanismo de Idra.
A prévia da inflação oficial de outubro ficou em 0,18%, pressionada principalmente pelo preço dos combustíveis. Já os preços dos alimentos caíram pelo quinto mês seguido e ajudaram o IPCA-15 a desacelerar em relação a setembro, quando marcou 0,48%.O Giro de Notícias mantém você por dentro das principais informações do Brasil e do mundo. Confira mais atualizações na próxima edição.
El mejor análisis del Celta con Gonzalo López. Séptimo empate a uno de la temporada y ya pensando en el partido de Europa League ante el Niza. La cara de la moneda para Radu y Borja Iglesias, la cruz para Bryan Zaragoza. Hablamos de la Gran Recogida del Banco de Alimentos de Vigo con su padrino de este año, el cocinero Pepe Solla. Hacemos el podcast que nos gustaría escuchar. Celta, fútbol, deporte, cultura, ocio, divulgación y Vigo, como nadie te lo ha contado y con una mirada universal.
Programa Mundial de Alimentos, WFP, está realizando entregas diárias de 750 toneladas de comida; meta é chegar a 2 mil; acesso a região norte, onde a fome foi declarada em agosto, ainda é limitado; moradores estão estocando alimentos com receio do fim do cessar-fogo.
Assessoria esportiva online e cursos | E-book "Dieta Inteligente - Para Perder Gordura e Ganhar Massa Muscular" – só R$ 39,90 | Curso de Treino – Monte seu próprio treino ainda hoje | Curso de Emagrecimento – Como emagrecer e nunca mais engordar | Curso Sobre Esteroides Anabolizantes – Não use esteroides antes de fazer este curso | Curso de Suplementação para Praticantes de Musculação | Grupo do Telegram com promoções | Instagram | Facebook | Growth | Oficialfarma
Enrique Riveros, consejero de la asociación de Agricultores de río Culiacán, Sinaloa
¡Atención usuarios! Tren Ligero inicia obras en techumbres Abren centro de acopio en Bosques de las Lomas Trump no podrá despedir empleados federales durante cierre de gobiernoMás información en nuestro Podcast
Hablamos de alimentos...Instagram: charladeamigospodcast
No Dia Mundial da Alimentação, conversamos com a psicóloga clínica Lara Castro Nunes sobre transtorno do comportamento alimentar. Num episódio gravado ao vivo na conferência “Alimentação e Saúde: um desafio para toda a gente”, falamos de anorexia, bulimia e compulsão alimentar.See omnystudio.com/listener for privacy information.
La ONU pide respetar el alto el fuego para escalar la ayuda humanitaria en Gaza. Récord histórico de CO₂ en 2024 anuncia mayor calentamiento y fenómenos extremos. Seis operaciones del Programa Mundial de Alimentos, en riesgo por falta de fondos.Brasil emerge como destino clave para migrantes en América Latina por la rápida regularización
23 municipios se verán beneficiados, entre los cuales se encuentran la Guajira, Norte de Santander y Bolívar.
¡¡NUEVO PODCAST!!Morris Gilbert. Productor Teatral…“Los Monólogos de la Vagina celebran 25 años” Gianco Abundiz… “El cierre de CI Banco y qué sucede en esos casos” Ricky Moreno y Sophía Henríquez conductores de “Piso 6”... “Nuevo programa de Grupo Fórmula: El Next Level de los temas que todos evitan. Dr. Mario Aquiles… “La importancia de la Escritura Manual y la Salud Neurológica” Gabriela Ávila. Nutrióloga Infantil…. “Alimentos que nutren el cerebro de tu hijo” Jaime Kurt. Profesional de la voz… “104 años de la Radio en México”
SummaryEn este inspirador episodio de "Querido Emprendedor", tenemos de invitada a Nicole Guerrero, una joven boliviana que desde los 21 años ha liderado una revolución social y ambiental en Bolivia. Nicole es la fundadora del Banco de Alimentos de Bolivia, una organización que transforma el desperdicio de alimentos en esperanza para miles de personas en situación de vulnerabilidad. Nicole ha logrado crear un sistema logístico nacional que recolecta excedentes alimentarios de grandes empresas, mercados y el sector agrícola, para distribuirlos a centros de acogida, refugios y comunidades necesitadas en Cochabamba, La Paz, Santa Cruz y más allá.Este episodio es una fuente de inspiración para todos aquellos que desean crear un impacto real, superar obstáculos y transformar sus pasiones en proyectos sostenibles y de gran alcance. ¡No te lo pierdas!LinksIgnacio BalderramaStartup JunkieKiva Northwest ArkansasBanco de Alimentos de Bolivia (The Food Bank of Bolivia)
Assessoria esportiva online e cursos | E-book "Dieta Inteligente - Para Perder Gordura e Ganhar Massa Muscular" – só R$ 39,90 | Curso de Treino – Monte seu próprio treino ainda hoje | Curso de Emagrecimento – Como emagrecer e nunca mais engordar | Curso Sobre Esteroides Anabolizantes – Não use esteroides antes de fazer este curso | Curso de Suplementação para Praticantes de Musculação | Grupo do Telegram com promoções | Instagram | Facebook | Growth | Oficialfarma
Mostra global “Das Sementes aos Alimentos” celebra 80 anos da agência;América Latina e Caribe é destaque com mais de 50 produtos de 32 países da região; Brasil é representado com frutas e temperos.
1. Se la quiere quitar, pero no puede, dice el Superintendente de la Policía, Joseph González, sobre la escolta de Wanda Vázquez 2. Fiscalía presentó nueva evidencia, defensa objeta y jueza Carreño pospone vista de sentencia de Wanda Vázquez para el 4 de diciembre 3. Se reincorporan a la junta de control fiscal los tres botados por Trump que le ganaron en el Tribunal Federal para el distrito de PR 4. Secretario de Salud ahora dice que no hay peligro de que WIC se quede sin fondos 5. Dalmau y el PIP se alejan de nueva alianza para enfrentar enmiendas al Código Electoral 6. Contra el reloj la AAA para uso de fondos federales 7. Cinco muertos baleados y desnudos, dos en Santurce y 3 en masacre en Carolina 8. Martes de energía con Ramón Luis Nieves 9. Donald Trump dice que no sabe quién es Bad Bunny 10. Liberada por Israel puertorriqueña que fue parte de la flotilla humanitaria que trató de llegar a Gaza. Alegan fue maltratada y torturada. 11. Mas vientos negativos a nivel federal para la comunidad LGBTQ+. Tribunal Supremo federal parece se inclina para invalidad ley de Colorado que prohíbe las terapias de conversión. 12. Converso con Mary Jo Laborde, Presidenta del Banco de Alimentos sobre el mes de la acción contra el hambreSee omnystudio.com/listener for privacy information.
¿Quieres mejorar tu digestión e impulsar tu sistema inmune? La respuesta está en los alimentos fermentados. En este episodio, exploramos el fascinante mundo de la microbiota y te guiamos para que sepas cuáles son los mejores probióticos naturales. Descubre la verdad detrás del kéfir, la kombucha y el chucrut, y por qué son la clave para tener un intestino feliz. ¡Aprende a incorporar estos superalimentos y transforma tu salud desde adentro!
Qué Temas Quieres Escuchar Toca y Hablemos. TE LEO.Hablar de autismo es hablar de retos, preguntas… y también de esperanza. Durante años se han dado por inevitables ciertos síntomas, pero hoy sabemos que no siempre es así: existen factores capaces de marcar una gran diferencia en la vida de un niño neurodivergente y en la de su familia.En este episodio de “Cómo Curar" conversamos con Miriam Gimal, quien comparte su experiencia y nos invita a mirar el autismo desde una perspectiva distinta. A través de la alimentación y de la observación atenta de los síntomas, surgen claves que pueden transformar la manera en que entendemos esta condición.Es posible que algunas señales tempranas que siempre se han atribuido al “autismo”… en realidad no lo sean. En este episodio lo revelaremos.En este episodio abordamos:● Qué significa realmente el autismo.● Por qué algunos síntomas no son propios de la condición.● La lista de alimentos que los padres deberían evitar.● Cómo abrir nuevas oportunidades para los niños y sus familias.Una conversación sensible y reveladora que invita a reflexionar, cuestionar lo que siempre hemos dado por hecho y mirar hacia el futuro con más esperanza.Si este contenido te resultó útil o inspirador, dale like, suscríbete al canal y comparte este episodio con alguien que pueda necesitarlo.#CocoMarch #TipsCocoMarch #DoctoraCocoMarch #AutismoInfantil #Neurodivergencia #SaludInfantil #CrianzaConAmor #MedicinaNatural #BienestarFamiliar #NinosSaludables #NinosFelices #AlimentacionSaludable #CrianzaConsciente #Esperanza #DesarrolloInfantil #Temporada4 #Episodio125 #MiriamGimal #ComoCurar
====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1======a==============================================DEVOCIÓN MATUTINA PARA ADULTOS 2025“CON JESÚS HOY”Narrado por: Exyomara AvilaDesde: Bogotá, ColombiaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church ===================|| www.drministries.org ||===================06 de OctubreQue no se pierda nada«Y cuando se saciaron, dijo a sus discípulos: "Recoged los pedazos que sobraron, para que no se pierda nada". Recogieron, pues, y llenaron doce cestas de pedazos que de los cinco panes de cebada sobraron a los que habían comido» (Juan 6: 11-13).La Asamblea General de las Naciones Unidas consideró en fecha relativamente reciente designar el día 29 de septiembre como Día Internacional de concienciación sobre la Pérdida y el Desperdicio de Alimentos, en respuesta a las peticiones formuladas por la FAO. La razón evidente es que sin una educación para una dieta saludable y para una gestión solidaria de los recursos alimenticios de que disponemos, no podemos esperar poner fin a la malnutrición.Dicho en otras palabras, no erradicaremos el hambre en el mundo a menos que reduzcamos las pérdidas de alimentos y seamos más solidarios con los más pobres. Al destacar «el daño causado por la pérdida y el desperdicio de alimentos, las Naciones Unidas han dado un paso decisivo para promover sistemas alimentarios más justos, ecológicos y eficientes», ha asegurado María Helena Semedo, directora general adjunta de la FAO para el Clima y los Recursos Naturales.Según estimaciones de la FAO, cada año se pierden cerca del 40 % de los cultivos alimentarios del mundo por diversas causas, entre las que se destacan los efectos negativos del cambio climático, la mala gestión global de los recursos y, sobre todo, la insolidaridad humana disfrazada de política económica de los mayores productores y clientes. Una mayor concienciación sobre la pérdida y el desperdicio de alimentos debería bastar para ir reduciendo la pobreza, aumentar la seguridad alimentaria, fomentar el desarrollo económico de los países más pobres y proteger el medio ambiente.Tras el milagro de la alimentación de una gran multitud, Jesús ordena explícitamente a sus discípulos que recojan todos los pedazos sobrantes «para que nada se pierda». Con esta orden nos da un ejemplo claro y permanente sobre la gestión de nuestros recursos en un mundo donde las desigualdades entre los que derrochan y los que pasan hambre son inaceptables. Especialmente para los creyentes.Con su ejemplo, Jesús nos enseña que desperdiciar alimentos que otros necesitan, dilapidar recursos que seres humanos como nosotros necesitarían para sobrevivir, malgastar de modo irresponsable lo que podrían ser bendiciones para los más pobres, no es cristiano.Señor, abre mis ojos para que vea claramente qué puedo hoy compartir con quienes no disfrutan de tantos privilegios como yo.
Resulta que en México somos campeones mundiales… ¡pero de tirar la comida! Cada año se desperdician más de 30 millones de toneladas de alimentos que estaban buenos para comerse.See omnystudio.com/listener for privacy information.
See omnystudio.com/listener for privacy information.
¿Tienes un gato y dudas si su dieta es la ideal? ¿Las croquetas son realmente malas? ¿Es cierto que hay que darles agua todo el tiempo para evitar problemas renales? En este episodio crucial de Bien Comer, Fernanda Alvarado se sienta con el experto en nutrición felina, el MVZ. Carlos Alberto Gutiérrez, para desmentir mitos y darte la guía completa que necesitas para alimentar a tu compañero. Libro: https://ladietaperfectaparatuperro.com/ Descubre en este episodio: - El eterno debate: ¿Croquetas, comida húmeda o comida casera? ¿Existe una dieta perfecta para los gatos? - Hidratación y salud renal: La clave para prevenir las enfermedades más comunes. - El fenómeno del Churu: ¿Por qué les gusta tanto y es bueno para ellos? Te revelamos la verdad y te damos ideas para un "Churu casero" saludable. - Alimentos prohibidos: ¿Qué frutas y verduras pueden comer tus gatos y qué es mejor evitar? - Tips para la obesidad en gatos que ya no se mueven tanto. ¡No te pierdas esta conversación esencial y aprende a alimentar a tu gato como un verdadero experto! Invitado: MVZ. Carlos Alberto Gutiérrez Encuéntralo en Instagram: @nutricionistadeperros YouTube: Carlos Alberto Gutiérrez
El Papa pide evitar la violencia y buscar la armonía, y acepta la invitación de Salvador Illa a visitar la Sagrada Familia. Se analiza la respuesta de Hamás al plan de paz en Gaza, mientras una flotilla con Ada Colau avanza. El Gobierno desaconseja entrar en la zona de exclusión israelí. La Federación Española de Bancos de Alimentos lanza "La Gran Recogida". La Ministra de Igualdad minimiza fallos en pulseras antimaltrato. La región vinícola de Cariñena en Aragón destaca por su producción. En COPE, se discute si las generaciones jóvenes viven peor que sus padres, abordando vivienda y empleo. Jóvenes en Marruecos y Nepal protestan contra la corrupción. En Madrid, se amplía la zona de estacionamiento regulado. Se habla de la corrección de defectos visuales como miopía y presbicia con láser o lentes intraoculares, incluyendo tecnología de IA. Se inicia una campaña de vacunación contra el virus respiratorio sincitial en Madrid para bebés. Se informa del fallecimiento del obispo auxiliar ...
Aragón produce alrededor del 25 % de la fruta de España y tiene una previsión de recoger más de 600.000 toneladas este año, principalmente de fruta de hueso (melocotón, nectarina, paraguayo y cereza), lo que la convierte en la comunidad líder en el sector.Esta mañana se ha inaugurado en Madrid la XVII edición de Fruit Attraction, la feria internacional de frutas y hortalizas que se celebra en IFEMA hasta el próximo viernes. Aragón participa este año con 36 empresas, 22 de ellas agrupadas en el espacio Alimentos de Aragón bajo el lema 'Aragón, sabor de verdad'.El Grupo Operativo “BABY GRAINS” que desarrolla alimentos infantiles sin gluten a partir de cereales ecológicos en Aragón presentaba hoy los avances alcanzados hasta este momento. Un proceso agroindustrial que permitirá eliminar el gluten en harinas de espelta y cebada, manteniendo sus beneficios nutricionales.Hacemos repaso de la 'Jornada Estrategias preventivas y de control integrado frente al topillo campesino' que tenía lugar esta mañana en Teruel.
Agência da ONU e profissionais de gastronomia lançaram desafio para reduzir perda deliberada de comida; iniciativa promove pratos nutritivos e inovadores com produtos comuns; quase 1,3 bilhão de toneladas de alimentos vão para o lixo todos os anos.
Segundo instituto, a inflação dos alimentos no domicílio e dos bens industriais deve cair de 6,7% e 3,6% para 4,4% e 3,1%, respectivamente. Famílias já sentem alívio no bolsoSonoras:
Qué Temas Quieres Escuchar Toca y Hablemos. TE LEO.Cuidar la salud empieza con las decisiones que tomamos cada día, incluso en los gestos más simples como lo que ponemos en nuestro plato. A veces creemos estar eligiendo lo mejor para nuestro cuerpo, pero con el tiempo descubrimos que ciertos hábitos pueden volverse un peso silencioso que afecta nuestro bienestar y calidad de vida.Lo más desafiante es que no siempre resulta fácil reconocer dónde nos estamos equivocando. Algunos alimentos que parecen inofensivos, e incluso saludables, pueden convertirse en un factor de riesgo que pasa desapercibido hasta que se manifiestan consecuencias más serias. Este episodio invita a reflexionar sobre esos errores invisibles y a replantearnos nuestras elecciones desde una mirada más consciente.En esta conversación con el Dr. Bayter exploramos las causas y consecuencias de esos hábitos, y reflexionamos sobre cómo recuperar el equilibrio desde distintos ángulos.En este episodio abordamos:● ¿La fruta es realmente saludable o podría relacionarse con desórdenes metabólicos?● El vínculo entre la alimentación y la demencia.● La realidad: uno de cada cuatro adultos a los 80 años será diagnosticado con alzhéimer. ● El papel del sol como factor clave para la salud.● Los cinco errores más comunes que cometemos con lo que ponemos en nuestra boca.¿Sabes realmente si lo que comes te está dando salud o, por el contrario, te está enfermando? Descubre las respuestas junto a mi invitado en este episodio. Si este contenido te resultó útil o inspirador, dale like, comparte tu experiencia en los comentarios, suscríbete al canal y envíalo a alguien que pueda beneficiarse.#CocoMarch #TipsCocoMarch #DoctoraCocoMarch #Metabolismo #Demencia #Alzheimer #ErroresNutricionales #VidaSaludable #ExposicionSolar #Longevidad #EstiloDeVidaSaludable #Prevencion #Bienestar #EquilibrioMetabolico #CuidadoPersonal #AlimentacionConsciente #PodcastDeSalud #DrBayter #Temporada4 #Episodio125 #ComoCurar #VitaTienda
Juan Diego Gaitán Bejarano es un diseñador colombiano y nos cuenta que lo llevó a interesarse por los alimentos. Nos contó de un diario para documentar la investigación que hacen los cocineros y cocineras. Y de una base de datos de cocina autóctona de Colombia. También hablamos de otro tema, el proceso de paz en Colombia y de unos talleres para entender cómo los que firmaban el tratado de paz querían incorporarse a la sociedad, después de haber vivido varios años dedicados a la lucha armada. Hablamos de dos casos: Shinyak: Documentación etnogastronómica interactivaShinyak - Food Design Festivalshinyak - Singular FoodsPublicación | Feed | LinkedInDiseño para el cambio social: Caso ETCR.Caso ETCR - 01 parte 01Caso ETCR - 02 parte 02Su portafolio lo encuentran acá. Juan Diego nos recomienda leer: Bogotá contadaCuando los pajaros no cantaban Design Kit: The Human- Centered Design Toolkit Esta entrevista es parte de las listas: Alimentos y diseño, Paz y diseño, Colombia y diseño y Activismo y diseño.
Alberto Fernández habla de los alimentos ultraprocesados.
Hoy vamos a hablar de un tema poco habitual, pero que muchos me habéis preguntado: cómo alimentarnos en caso de guerra o emergencia.No es un tema para alarmar, sino para reflexionar y estar preparados: ¿qué alimentos deberíamos tener en casa?, ¿cómo organizamos nuestra despensa y nevera para que nos dure lo máximo posible?, ¿qué opciones son más seguras y prácticas?
¿Sabías que los productos que usas a diario para limpiar tu casa, cuidar tu piel o incluso los alimentos que consumes pueden contener químicos que intoxican tu cuerpo? En este episodio, Andrea Vargas y Adelaida Harrison platican con Lucía Moreno, autora del libro Inteligencia Natural y creadora del sitio Verde a la mexicana, sobre los disruptores hormonales presentes en productos de belleza, limpieza y alimentos. Descubre cómo reconocerlos, por qué afectan tu salud y qué pasos sencillos puedes dar para reducir su impacto y mejorar tu bienestar. Dale play y aprende a proteger tu cuerpo y tu vida de estos químicos invisibles. Únete a la comunidad Conócete de WhatApp donde compartiremos contigo más del ENEAGRAMA: https://chat.whatsapp.com/KsIo1X6MVemFNkzolFQXa9 Instagram: https://www.instagram.com/eneagramaconoceteoficial/ Facebook: https://www.facebook.com/EneagramaConocete/ TikTok: https://www.tiktok.com/@eneagramaconocete3 WhatsApp: https://wa.link/3g4w85 Web: www.eneagramaconocete.com Enneagram Coaching Center +525618499663 Descubre tu tipo de personalidad en nuestros cursos y diplomado de Eneagrama: info@eneagramaconocete.comSee omnystudio.com/listener for privacy information.
En este episodio de De Todo Un Mucho, Martha Higareda y Yordi Rosado platican con la nutrióloga Bea Boullosa sobre todo lo que siempre hemos querido saber de la alimentación: mitos, realidades y consejos que pueden cambiar la forma en la que nos relacionamos con la comida.
Na série de conversas descontraídas com cientistas, chegou a vez da Biomédica, Mestra e Doutora em Neurociências, com Pós-Doutorados em Bioquímica e em Virologia, professora e divulgadora científica, Mellanie Fontes-Dutra, a @mellziland.Só vem!>> OUÇA (93min 08s)*Naruhodo! é o podcast pra quem tem fome de aprender. Ciência, senso comum, curiosidades, desafios e muito mais. Com o leigo curioso, Ken Fujioka, e o cientista PhD, Altay de Souza.Edição: Reginaldo Cursino.http://naruhodo.b9.com.br*Mellanie Fontes Dutra da Silva é graduada em Biomedicina (UFRGS), com as habilitações em Bioquímica, Patologia Clínica e Virologia. Mestre e Doutora em Neurociências (UFRGS), com Pós-Doutorado em Bioquímica (UFRGS) e em Virologia (Feevale).Atualmente, é professora da Escola de Saúde da Universidade do Vale dos Sinos (Unisinos), para os cursos de Medicina, Biomedicina e Engenharia Biomédica. É coordenadora dos cursos Biomedicina, modalidade presencial e híbrido/EaD (Unisinos), e professora permanente do Programa de Pós-Graduação em Alimentos, Nutrição e Saúde, situado no ittNutrifor-TECNOSINOS.É coordenadora do Núcleo de Pesquisa sobre Mudanças Climáticas e Saúde Única - UNISINOS, e do Núcleo de Pesquisa em Neuropsiquiatria Nutricional - UNISINOS. Também é membro do Comitê de Ética em Pesquisa (Unisinos), da Comissão Interna de Biossegurança (CIBio - Unisinos), e participa do GT Curricularização Saúde Única da Rede Saúde do Rio Grande do Sul e da Rede de Saúde Humana, Animal e Ambiental Rede Saúde Única da FIOCRUZ RS.Estuda, atualmente, os impactos de eventos climáticos extremos sobre a saúde física (explorando agentes infecciosos e resposta imunológica, bem como doenças crônicas não transmissíveis - DCNTs) e mental das populações atingidas, bem como agentes infecciosos de emergentes de importância para a saúde pública e as interrelações entre as microbiotas do organismo em diversos contextos fisiológicos e patológicos, com enfoque no sistema imunológico.Tem experiência em neurodesenvolvimento e seus transtornos, com atuação no campo de pesquisa desde 2010. Trabalhou no Laboratório de Plasticidade NeuroGlial (PNG), situado no Grupo de Estudo Translacional do Transtorno do Espectro do Autismo (GETTEA), assim como no Autism Well-Being Awareness and Research Development Institute (A.W.A.R.D. Institute), tendo como foco a pesquisa sobre os transtornos do espectro do autismo (TEA).Divulgação científica: Foi uma das principais vozes da ciência no twitter, em 2020 e 2021 (IBPAD/SciencePulse). É organizadora do Pint of Science de Porto Alegre, que tem o objetivo de divulgar e popularizar a ciência.É idealizadora e coordenadora da Rede Análise (@redeanalise no twitter) e membro da rede #TodosPelasVacinas (www.todospelasvacinas.info). Durante o ano de 2021, participou como membro do grupo InfoVid e como guia da equipe Halo, uma iniciativa global que faz parte do projeto Verificado das Nações Unidas.Atualmente, é embaixadora da World Wide Fund for Nature (WWF) Brasil.Lattes: http://lattes.cnpq.br/6219326679133695*APOIE O NARUHODO!O Altay e eu temos duas mensagens pra você.A primeira é: muito, muito obrigado pela sua audiência. Sem ela, o Naruhodo sequer teria sentido de existir. Você nos ajuda demais não só quando ouve, mas também quando espalha episódios para familiares, amigos - e, por que não?, inimigos.A segunda mensagem é: existe uma outra forma de apoiar o Naruhodo, a ciência e o pensamento científico - apoiando financeiramente o nosso projeto de podcast semanal independente, que só descansa no recesso do fim de ano.Manter o Naruhodo tem custos e despesas: servidores, domínio, pesquisa, produção, edição, atendimento, tempo... Enfim, muitas coisas para cobrir - e, algumas delas, em dólar.A gente sabe que nem todo mundo pode apoiar financeiramente. E tá tudo bem. Tente mandar um episódio para alguém que você conhece e acha que vai gostar.A gente sabe que alguns podem, mas não mensalmente. E tá tudo bem também. Você pode apoiar quando puder e cancelar quando quiser. O apoio mínimo é de 15 reais e pode ser feito pela plataforma ORELO ou pela plataforma APOIA-SE. Para quem está fora do Brasil, temos até a plataforma PATREON.É isso, gente. Estamos enfrentando um momento importante e você pode ajudar a combater o negacionismo e manter a chama da ciência acesa. Então, fica aqui o nosso convite: apóie o Naruhodo como puder.bit.ly/naruhodo-no-orelo