POPULARITY
Categories
Con las divulgadoras en nutrición Yolanda Vélaz y María Marqués
ZaragozaEste fin de semana se celebra la Gran Recogida del Banco de Alimentos en supermercados de Zaragoza, con el objetivo de abastecer la cesta básica para personas en situación de vulnerabilidad. Las donaciones pueden hacerse en caja, ya sea en forma de alimentos o aportaciones económicas, según el establecimiento.La subida de precios complica aún más el acceso a productos básicos. Según datos de octubre de la COAG, un kilo de patatas o cebollas ronda los 2 euros y una docena de huevos supera los 3 euros, lo que encarece incluso platos sencillos como una tortilla de patata. Esta situación se refleja en entidades como Cáritas, que en 2024 atendió a 19.000 personas en Aragón, y prevé un aumento en 2025.
Se anuncia la Gran Recogida de Alimentos, donde los bancos de alimentos de toda España esperan llenar sus despensas, con especial énfasis en Madrid. Se necesitan alimentos no perecederos como legumbres, pasta y arroz, y también productos para los más pequeños. Siete de cada diez profesores se sienten capacitados para identificar problemas de salud mental en sus alumnos, pero solo un 6% ha recibido formación específica. La ansiedad, el estrés y el acoso escolar son los más frecuentes. Solo un tercio de los profesores conoce los protocolos existentes. Cambios de comportamiento, bajo rendimiento y aislamiento social son algunas de las señales que asocian los profesores al acoso. Se destaca la importancia de detectar e intervenir tempranamente. Los docentes señalan a las redes sociales como un factor de riesgo que crea inseguridad y baja autoestima. Por otro lado, se informa sobre la escalada de tensión entre Estados Unidos y Venezuela. Un contingente militar estadounidense permanece ...
La justicia prepara varias citas en los próximos meses: el juicio al hermano de David Sánchez en Extremadura, el procesamiento de Alberto González Amador en Madrid por fraude fiscal y falsificación documental, y la citación de Koldo y Víctor de Aldama por presunto tráfico de influencias. La UCO investiga pagos a Koldo. Paralelamente, la Audiencia Nacional investiga pagos en efectivo al PSOE, aunque Pedro Sánchez resta importancia al asunto. Feijóo denuncia el bloqueo del gobierno y propone actualizar las pensiones en 2026, incluso sin presupuestos. Sánchez descarta adelantar las elecciones generales, pero pide comicios en Valencia. La Policía Nacional da un golpe al “Tren de Aragua”, deteniendo a 13 personas e desmantelando laboratorios de cocaína rosa. La fragata Victoria libera un buque mercante atacado por piratas cerca de Somalia. La Gran Recogida de Alimentos busca recolectar 10 millones de kilos. En deportes, Lamine Yamal entra en la convocatoria de la selección española. En la ...
Índice de Preços dos Alimentos teve queda de 1,6% em relação a setembro, impulsionado pela ampla oferta mundial; produção e comércio seguem em expansão.
Miles de supermercados se suman a la decimotercera edición de la Gran Recogida del Banco de Alimentos organizada por la FESBAL (Federación Española de Bancos de Alimentos), una de las campañas de referencia en la lucha contra la pobreza en España. Pedro Castaños, subdirector de esta organización, ha explicado en Las mañanas de RNE con Juan Ramón Lucas que hoy, más que nunca, se necesita la colaboración ciudadana para llegar al mayor número de hogares posible. "Hay gente, que a pesar de tener un trabajo, no llega a fin de mes. Tienen que elegir entre alimentarse o pagar la luz", ha dicho. Por eso, desde la FESBAL han notado que "está cambiando el perfil" de los beneficiarios, con una pobreza que se extiende a pesar de que "parecía que después de la crisis del COVID, iba a disminuir, pero lo ha hecho de una manera muy marginal". Los voluntarios, con chalecos azules, informarán en supermercados donde se podrá donar alimentos no perecederos o dinero en caja. También se podrá donar a través de la web granrecogida.org, así como aportaciones a través del número de Bizum 00090. Todo lo recaudado, ha dicho Castaños, se destina íntegramente a la compra de alimentos básicos: “Nuestro objetivo es conseguir el equivalente a diez millones de kilos para alimentar a un millón de personas”.Escuchar audio
Cuando se agotaron las prestaciones de CalFresh durante el cierre federal, miles de familias del condado de Sonoma se vieron de repente en apuros para poner comida en la mesa. Jessica Hernández, directora de programas del Redwood Empire Food Bank, nos cuenta qué está haciendo su organización sin ánimo de lucro para satisfacer las necesidades, y cómo puedes ayudar a garantizar que todos los miembros de nuestra comunidad tengan suficiente para comer.
El ayuntamiento de Úbeda abre un dispositivo de acogida de emergencia tras observarse la presencia de temporeros y las bajas temperaturas que se están viviendo ya estos días. Se ha desplegado un importante dispositivo policia para el enfrentamiento entre el Jaén y el Linares que llevaban cinco años sin coincidir en la misma categoría. Hoy comienza la Gran Recogida de la Fundación Banco de Alimentos, en este informativo le damos cuenta de diversas iniciativas solidarias que van a tener lugar este fin de semana. También les ofrecemos diferentes propuestas culturales. Escuchar audio
El gobierno de Sánchez afronta tensión política, con Mariano Rajoy pidiendo elecciones anticipadas y Alberto Núñez Feijóo impulsando la actualización de las pensiones. Junts bloquea la actividad legislativa, mientras el hermano de Sánchez se enfrenta a un juicio. La subida del precio de los huevos duplica el coste de las tortillas debido a las medidas contra la gripe aviar, afectando el consumo y el cierre de granjas. En Murcia, se descubre un extraordinario yacimiento de huellas fósiles de elefantes prehistóricos. En deportes, Luis de la Fuente anuncia la convocatoria de la selección nacional, el Barcelona regresa a los entrenamientos y se disputan partidos importantes de liga. Madrid vive sus primeras nevadas, con advertencias para la montaña. La gran recogida del Banco de Alimentos busca reunir 10 millones de kilos. El Día de la Iglesia Diocesana enfatiza la santidad universal y la contribución de todos. Las fiestas de la Almudena se preparan para una gran celebración con ofrenda ...
Las personas mayores de Badajoz han demostrado hoy, una vez más, que la solidaridad no tiene edad. El Pabellón Juancho Pérez ha acogido la actividad “Activos y Solidarios”, una cita que ha reunido a decenas de participantes en una mañana de ejercicio para recaudar fondos destinados a la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) y han conseguido superar la cantidad del año pasado. La iniciativa forma parte del programa “Noviembre, Mes Solidario”, impulsado por el Área de Atención al Mayor del Instituto Municipal de Servicios Sociales y la Fundación Municipal de Deportes. Durante todo el mes se celebrarán otras actividades con fines solidarios y culturales. Entre ellas, la Campaña Solidaria de la Leche, que recogerá donaciones para el Banco de Alimentos; la Ruta a Morera del 18 de noviembre; el Concierto Benéfico de la Tuna de Mayores, el día 19, también a favor del Banco de Alimentos; y la Ruta Solidaria del Kilo, el 26 de noviembre, en la que cada participante aportará un kilo de alimentos no perecederos.
Entrevista con Ana Ruiz (Banco de Alimentos de Burgos)
La información de Vigo, desde primera hora de la mañana, en la Cadena SER.Comenzamos hablando de la Gran Recogida del Banco de Alimentos de Vigo, invitando a la participación comunitaria, mientras la actualidad se vio marcada por el trágico apuñalamiento mortal de un hombre cerca de la antigua estación de autobuses de Vigo, con una mujer detenida por el incidente. En el ámbito sanitario, finalizó la huelga de radiólogos con la incorporación de un tercer profesional de guardia en hospitales, si bien se anticipa una nueva huelga en Atención Primaria para finales de noviembre, y se informó sobre un acuerdo para la docencia de Medicina que permitirá que el 50% de los docentes provenga de las universidades de Vigo y A Coruña, manteniendo la facultad en Santiago. El alcalde Abel Caballero abordó en la Xunta de Goberno Local proyectos como la adjudicación de un parque de skating y criticó a otras administraciones por la falta de financiación de la reforma del Estadio Municipal de Balaídos. Finalmente, se hizo un reconocimiento a la familia de Humberto Baena en un acto en Redondela, y se informó de la vigilancia de la gripe aviar en Galicia.
El Banco de Alimentos advierte de que no se trata de una situación puntual, sino de una pobreza que se cronifica y que acompaña a muchas familias desde hace años.
La XIII Gran Recogida del Banco de Alimentos de La Rioja comienza este viernes y se prolonga hasta el domingo en 65 establecimientos de nueve municipios de la región. Su presidente, Juan Carlos Fernández, explica en La Primera Llamada del Día de Radio Rioja, que este año la campaña se desarrolla bajo el lema “Lo damos todo”.
Entrevista con el presidente del Banco de Alimentos, Juan José Serrano
Manuel Mora, presidente del Banco de Alimentos Provincia de A Coruña
Manuel Mora, presidente del Banco de Alimentos Provincia de A Coruña
El estado de Kerala, en el sur de la India, alberga la ruta de las especias más famosa del país. Desde las colinas donde se cultivan estas valiosas especias hasta los puertos desde donde se envían a todo el mundo, les invitamos a recorrer los colores, sabores y tradiciones de este comercio milenario.
No Com a Saúde em Dia de hoje, comentamos sobre os riscos de ingestão de alimentos processados, órgãos especializados advertem que existe, sim, o risco para saúde a longo prazo.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Entrevista con el alcalde de Vigo, Abel Caballero. Encendido luces de Navidad, presupuestos, Castrelos, Balaídos. El mejor análisis del Celta con Javi Novo y Carlos Prego. Este jueves Europa League, ante el Dinamo de Zagreb, y el viernes visita Balaídos el Barcelona, en partido de Liga. Charlamos con José Ramón Santamaría, presidente del Banco de Alimentos de Vigo. Este viernes y sábado tendrá lugar la Gran Recogida. Hacemos el podcast que nos gustaría escuchar. Celta, fútbol, deporte, cultura, ocio, divulgación y Vigo, como nadie te lo ha contado y con una mirada universal.
La información de Vigo, desde primera hora de la mañana, en la Cadena SER.En un programa de radio de la Cadena SER, se abordaron diversos temas de actualidad en Galicia, comenzando con un informe sobre el clima. Tras una noche de alerta naranja por lluvias y tormentas eléctricas, se reportó que la situación meteorológica ha mejorado, aunque se mantienen alertas por lluvias en la provincia de Pontevedra. Se mencionó que durante la noche se registraron 122 rayos en Galicia, la mayoría en Pontevedra, y se anticipó un día inestable con cielos grises y precipitaciones localmente intensas. En el ámbito económico, el alcalde de Vigo, Abel Caballero, destacó la buena salud financiera de la ciudad, que contará con su presupuesto número 19 consecutivo, algo inusual en España, y que se encuentra en una situación de deuda cero. Caballero defendió la importancia de la nueva fábrica de microchips como un pilar del futuro industrial de Vigo y expresó su disposición a colaborar con instituciones que deseen trabajar con la ciudad. Sin embargo, criticó la falta de cooperación de la Xunta en proyectos como la ampliación del Ifebi, que ahora se espera que avance. También subrayó la necesidad de mejorar las infraestructuras, como la conexión Vigo-Ourense y la ampliación de la A-52, así como la competitividad del aeropuerto de Vigo. En el ámbito político, se mencionó la diferencia de votos entre el PSOE y otros partidos como el PP y el BNG, señalando que algunos votantes del PP optan por el PSOE en las elecciones municipales. Además, se anunció que el programa "Vigo de Cerca" cambiará su horario de emisión a los miércoles a las 8:30 de la tarde. En el sector de la construcción, se convocó una huelga por parte de la CIG, que culminará con una manifestación. En el ámbito sanitario, se informó sobre la continuación de la huelga de los técnicos sanitarios y la decisión de la Universidad de A Coruña de posponer la reclamación de una Facultad de Medicina para dentro de dos años, lo que podría replicarse en la Universidad de Vigo. En cuanto a la situación del empleo, se reportó que el paro en la comarca se sitúa en 29,587 personas, con una ligera disminución en Vigo, donde la cifra se reduce a 1,500. Sin embargo, se consideró que esta mejora es marginal, ya que no se han recuperado los empleos perdidos en septiembre. Finalmente, se destacó la próxima "Gran Recogida" del Banco de Alimentos de Vigo, que se llevará a cabo el fin de semana, con el objetivo de recolectar alimentos para atender a más de 20,000 personas en la región. Se mencionó que las donaciones durante este evento representan una parte significativa de lo que se reparte anualmente. Además, se informó sobre una lesión de un jugador de fútbol que le impedirá participar en un partido importante. El programa concluyó recordando a los oyentes que la información local regresará más tarde en la jornada.
La información de Vigo, desde primera hora de la mañana, en la Cadena SER.Comenzamos hablando del anuncio de la segunda edición de los Premios Sociales de la Deputación Provincial de Pontevedra, dotados con 15.000 euros, invitando a entidades y particulares a presentar candidaturas. En el ámbito meteorológico, se activaron alertas amarilla y naranja por fuertes lluvias y vientos de hasta 80 km/h tras una noche de tormentas, recomendándose precaución y mencionando el cierre de parques y la suspensión del transporte marítimo. En el sector laboral, se convocó una jornada de huelga en la construcción por la Confederación Intersindical Galega (CIG) con manifestación en Vigo, y los técnicos sanitarios anunciaron la continuidad de sus protestas. Respecto a la Facultad de Medicina, la Universidade da Coruña (UDC) pospuso su creación para 2027, generando la crítica del alcalde de Vigo, Abel Caballero, quien defiende el derecho de la ciudad a contar con esta titulación. El alcalde, en un foro empresarial, destacó que Vigo contará con su presupuesto número 29, criticó la falta de colaboración de la Xunta de Galicia en proyectos como la ampliación del Instituto Ferial de Vigo (IFEVI), y subrayó la necesidad de mejorar infraestructuras como la conexión Vigo-Ourense y la importancia de un proyecto de fábrica de microchips. En política, Caballero afirmó que parte de los votantes del Partido Popular (PP) y el Bloque Nacionalista Galego (BNG) optan por el Partido Socialista Obrero Español (PSOE) en las elecciones municipales. Se anunció el inicio de la temporada navideña en Vigo con la iluminación de las calles programada para el 15 de noviembre. En el ámbito social, se destacó la gran recogida solidaria del Banco de Alimentos de Vigo durante el fin de semana, crucial para atender a más de 20.000 personas en la región.
A falsificação de dezenas de itens afeta a segurança, o bolso e a saúde da população. A falsificação e adulteração de produtos é um problema que afeta o bolso, a saúde e até a segurança de milhões de brasileiros. De bebidas a combustíveis, de alimentos a cosméticos, de cigarros a medicamentos: a falsificação está presente em diversos setores da economia. De acordo com a Associação Brasileira de Combate à Falsificação (ABCF), as falsificações, o contrabando e a pirataria geram um prejuízo de aproximadamente 471 bilhões de reais anuais ao País em perdas de arrecadação tributária e de faturamento das indústrias legalmente estabelecidas. Mas o prejuízo vai muito além do econômico. Produtos adulterados podem representar riscos sérios à saúde, como mostra a grave crise de adulteração de bebidas com metanol. O tema é complexo, com enorme impacto no cotidiano das pessoas e que precisa da reflexão e da ação do governo, empresas e consumidores. Para essa edição do Dois Pontos, recebemos Renata Cerqueira, integrante da Comissão Técnica de Alimentos do Conselho Regional de Química em São Paulo e professora da Faculdade de Engenharia de Sorocaba, e Rodolpho Ramazzini, advogado especializado no combate à fraude e diretor da Associação Brasileira de Combate à Falsificação (ABCF). O episódio tem a apresentação da colunista do Estadão, Roseann Kennedy, e a participação de Gonçalo Junior, repórter do caderno Metrópole do Estadão. Disque denúncia ABCF (11) 3106 - 5149 WhatsApp ABCF (11) 99171 - 4526 E-mail: denuncia@abcf.org.br Rede social: @abcf_associacao Produção Everton Oliveira Edição Anderson Russo ASSINE O ESTADÃO: Seja assinante por R$1,90/mês e tenha acesso ilimitado ao nosso conteúdo. Acesse: http://bit.ly/estadao-oferta-ytSee omnystudio.com/listener for privacy information.
El resumen de la actualidad navarra del martes 4 de noviembre de 2025
CADENA 100 ofrece la mejor variedad musical. Se menciona la investidura de David Beckham como caballero por Carlos III de Inglaterra, con el frac diseñado por Victoria Beckham. Suena música de The Weeknd y Gonzalo Hermida, quien interpreta "Que no se acabe la noche". Oyentes de CADENA 100, como Marga y el matrimonio Conchi y Javier, participan en el programa, compartiendo anécdotas personales y jugando al juego de las cinco palabras. El programa incluye anuncios de Movistar, Verti y Mutua Madrileña, así como la campaña "La Gran Recogida de Alimentos". Se destaca el récord de The Weeknd con "Call Out My Name", que supera los mil millones de visualizaciones en YouTube, y el lanzamiento de su nuevo álbum "Harry Up Tomorrow". Mateo & Andrea animan la tarde en CADENA 100 con música y contenido variado.
El actual cierre del Gobierno de EE. UU. ya empató en duración al cierre administrativo ocurrido durante la primera administración de Donald Trump, a finales de 2018 y comienzos de 2019. Aunque las posiciones siguen distantes, tanto republicanos como demócratas se han declarado dispuestos a dialogar para acordar un presupuesto.
La Ventana MetropolitanaComenzamos hablando de la alerta amarilla en la provincia por vientos de más de 80 km/h y fuertes lluvias, lo que llevó al Concello de Vigo a cerrar parques y ajustar el transporte marítimo de Ría. Se informó del hallazgo con vida de un vecino de 67 años desaparecido en una zona montañosa, tras un operativo de búsqueda que involucró a diversos cuerpos de seguridad. La Navidad en Vigo comenzará oficialmente con el encendido del alumbrado el 15 de noviembre, con casi 12 millones de luces, aunque el Bloque Nacionalista Galego (BNG) solicitó un plan de tráfico para evitar el caos. La Universidade da Coruña (UDC) pospuso por dos años su solicitud de una Facultad de Medicina, lo que influye en el debate con la Universidade de Vigo. El alcalde Abel Caballero destacó que Vigo contará con su presupuesto número 19 consecutivo y subrayó la importancia de la fábrica de microchips para el futuro industrial. En el ámbito laboral, el desempleo en la comarca se sitúa en 29.587 personas, con preocupación por la precarización en contratos indefinidos a tiempo parcial, mientras la zona de customización de Stellantis multiplica su carga de trabajo. La Diócesis de Tui-Vigo presentó su campaña para el Día de la Iglesia y se anunció la gran recogida solidaria del Banco de Alimentos de Vigo para este fin de semana, buscando recolectar alimentos para más de 20.000 personas. Finalmente, se abordó la polémica en Gondomar por la posible subida del 74% en la tasa de basura y se mencionaron actividades en Baiona enfocadas en la prevención de la violencia machista.
Magazine de ocio, actualidad y cultura de Vigo.Comenzamos hablando de las alertas meteorológicas por fuertes vientos y lluvias intensas, con rachas de más de 80 km/h y acumulaciones de 40 litros por metro cuadrado en 12 horas, lo que requiere extrema precaución en las carreteras. En el ámbito de seguridad, se destacó una operación antidroga en el Atlántico con la incautación de 1,7 toneladas de cocaína en un semisumergible, gracias a la colaboración de las fuerzas de seguridad de Portugal, Reino Unido y Estados Unidos, y se reportó la intervención de la Policía Nacional de Vigo para evitar el suicidio de dos personas. El alcalde Abel Caballero afirmó en un foro económico que la situación de las VTCs en Galicia está controlada y el servicio de taxi es suficiente, solicitando a la Xunta de Galicia un informe sobre las necesidades del transporte público. Se informó sobre la continuidad de los trabajos para retirar el vertido de aceite de palma en la Ría de Vigo, con un 95% confinado, y labores de control y seguimiento para la limpieza total. Los técnicos sanitarios protagonizaron una nueva jornada de huelga en Galicia, con un seguimiento del 57,55% en el turno de mañana, aunque se cumplieron el 100% de los servicios mínimos. En el ámbito cultural, se anunció el Hematofest, un festival de humor, música y literatura infantil en Vigo. Además, se discutió la posibilidad de descentralizar la titulación de Medicina en la Universidade da Coruña (UDC). Finalmente, se abordó el buen desempeño reciente del Real Club Celta de Vigo en liga, que genera optimismo entre los aficionados, y se hizo un llamado a la comunidad para participar en la gran recogida de alimentos del Banco de Alimentos de Vigo.
CADENA 100 presenta la mejor variedad musical con Mateo & Andrea. Se juega a 'Tú contra Shazam' donde los oyentes pueden ganar un altavoz de CADENA 100. Paola participa y gana reconociendo canciones. Gema también participa y gana un altavoz. Se menciona a Alejandro Valverde y la Región de Murcia. Se habla de ofertas de 'Línea Directa', 'Teddy', 'El Corte Inglés', 'Ocasión Plus', 'Banco de Alimentos', 'Mapfre', 'Tenerife', 'Spotycar' y 'Repsol'. CADENA 100 ofrece entrevistas exclusivas y garantiza 45 minutos de música sin interrupción. Almudena Navarro toma el relevo.
Marchan en Morelia para exigir justicia tras asesinato de Carlos Manzo¡Cuidado! Hombre detenido por vender tarántula protegida en CDMX Cierre del gobierno de EU pone en riesgo alimentos para millonesMás información en nuestro Podcast
Un año más, el banco de alimentos Balrial de Ferrol pone en marcha la Gran Recogida, la gran campaña solidaria destinada a combatir la inseguridad alimentaria que afecta a más de un millón de personas en toda España. La cita será los días 7 y 8 de noviembre, en las principales cadenas de alimentación del país. En la provincia de A Coruña, se suman a la iniciativa Gadis, Eroski, Familia, Mercadona, El Corte Inglés, Supercor, Hipercor, Carrefour, Alcampo, Froiz y Lidl. Los ciudadanos podrán colaborar de dos maneras: realizando donaciones económicas en línea de caja, que se destinan íntegramente a la compra de alimentos según las necesidades del año, o entregando alimentos físicos en los espacios habilitados. Además, se anima a la ciudadanía a participar como voluntarios, dedicando turnos de unas dos horas para informar a los clientes sobre cómo colaborar.
En este episodio del pódcast aprenderás vocabulario en español sobre alimentación y productos ultraprocesados. Descubre cómo hablar de comida saludable, bollería industrial, chucherías, edulcorantes y mucho más. Analizamos expresiones cotidianas y coloquiales que los españoles usamos para hablar de lo que comemos y reflexionamos sobre si realmente seguimos una buena dieta. Descarga el PDF del podcast desde tu área de estudiante: http://bit.ly/3bNABDT (solo para estudiantes de la Academia de Español) ACADEMIA DE ESPAÑOL ONLINE ➡ https://bit.ly/2P7L2JA ⭐ Club de Conversación https://bit.ly/4auVa5O Próximo viaje a España https://bit.ly/3tqCnZg Tapas de español (Newsletter): https://bit.ly/4gPD1T2
In this episode of Cruise News Daily, we explore major developments shaping the cruise industry, from sustainability and food recovery to new loyalty benefits and destination growth across Europe and Latin America.Carnival Expands Meal Donations to Latin AmericaCarnival Corporation is deepening its commitment to social responsibility with an expansion of its meal donation program into Latin America. The initiative delivers unserved, high-quality meals from cruise ships to communities in need, supporting the company's “Less Left Over” strategy to reduce food waste and repurpose surplus prepared meals.The expansion includes formal partnerships in:Mexico: A pilot program launched in Ensenada with Bancos de Alimentos de México, with plans to expand to additional ports.Honduras: Collaboration with local authorities in Roatán to provide meals to schools, hospitals, and community groups.Dominican Republic: Agreements with the Catholic Diocese of Puerto Plata and Banco de Alimentos República Dominicana to distribute meals locally.Since starting in 2017 with Costa Cruises, the program has delivered more than 300,000 meals across 19 destinations worldwide. Carnival is the first cruise company to formalize meal donation programs in these Latin American markets, working with Global FoodBanking Network affiliates to ensure safe delivery and lasting community impact.Norwegian Unveils Cross-Brand Loyalty PerksNorwegian Cruise Line Holdings Ltd. is introducing the Loyalty Status Honoring Program, giving guests recognition across its three brands: Norwegian Cruise Line, Oceania Cruises, and Regent Seven Seas Cruises.Launch: Guests may request eligibility starting September 29, 2025, for cruises departing October 15 or later.How it works: Travelers submit a request before each sailing to have their loyalty tier recognized across brands.Benefits: Complimentary beverages, priority embarkation, and access to exclusive events.The program is part of the company's Charting the Course strategy, encouraging cross-brand exploration while rewarding repeat travelers. Although the per-cruise application step has prompted mixed reactions, it reflects a growing focus on loyalty integration across premium and luxury lines.Wales Embraces Cruise TourismWales continues to see strong growth in cruise tourism, welcoming nearly 80,000 passengers last year and generating about £7.5 million in visitor spending. Holyhead on Anglesey serves as the main gateway and now accounts for roughly 10 percent of Wales' international tourism.Regional operators are emphasizing authentic, local experiences:Cultural Immersion: Tours highlighting Welsh language, history, and heritage.Unique Excursions: Visits to Bragdy Cybi brewery and traditional hill farms.Growth Ahead: Viking Cruises plans a 40 percent increase in calls to Holyhead by 2026.Local leaders are focused on sustainable growth that supports cultural exchange and community development, positioning Wales as a distinctive European cruise destination.Subscribe to Cruise News Daily for continuing coverage of industry trends, sustainability initiatives, and destination insights. Visit CruiseNews.io to read daily stories and sign up for free email alerts.
Los ciudadanos percibimos que desde la pandemia han subido los precios. Hoy hablamos de baratoflación con Adriá Rodríguez, investigador del área de Ecología y Urbanismo de Idra.
Programa Mundial de Alimentos, WFP, está realizando entregas diárias de 750 toneladas de comida; meta é chegar a 2 mil; acesso a região norte, onde a fome foi declarada em agosto, ainda é limitado; moradores estão estocando alimentos com receio do fim do cessar-fogo.
Assessoria esportiva online e cursos | E-book "Dieta Inteligente - Para Perder Gordura e Ganhar Massa Muscular" – só R$ 39,90 | Curso de Treino – Monte seu próprio treino ainda hoje | Curso de Emagrecimento – Como emagrecer e nunca mais engordar | Curso Sobre Esteroides Anabolizantes – Não use esteroides antes de fazer este curso | Curso de Suplementação para Praticantes de Musculação | Grupo do Telegram com promoções | Instagram | Facebook | Growth | Oficialfarma
Enrique Riveros, consejero de la asociación de Agricultores de río Culiacán, Sinaloa
¡Atención usuarios! Tren Ligero inicia obras en techumbres Abren centro de acopio en Bosques de las Lomas Trump no podrá despedir empleados federales durante cierre de gobiernoMás información en nuestro Podcast
La ONU pide respetar el alto el fuego para escalar la ayuda humanitaria en Gaza. Récord histórico de CO₂ en 2024 anuncia mayor calentamiento y fenómenos extremos. Seis operaciones del Programa Mundial de Alimentos, en riesgo por falta de fondos.Brasil emerge como destino clave para migrantes en América Latina por la rápida regularización
23 municipios se verán beneficiados, entre los cuales se encuentran la Guajira, Norte de Santander y Bolívar.
SummaryEn este inspirador episodio de "Querido Emprendedor", tenemos de invitada a Nicole Guerrero, una joven boliviana que desde los 21 años ha liderado una revolución social y ambiental en Bolivia. Nicole es la fundadora del Banco de Alimentos de Bolivia, una organización que transforma el desperdicio de alimentos en esperanza para miles de personas en situación de vulnerabilidad. Nicole ha logrado crear un sistema logístico nacional que recolecta excedentes alimentarios de grandes empresas, mercados y el sector agrícola, para distribuirlos a centros de acogida, refugios y comunidades necesitadas en Cochabamba, La Paz, Santa Cruz y más allá.Este episodio es una fuente de inspiración para todos aquellos que desean crear un impacto real, superar obstáculos y transformar sus pasiones en proyectos sostenibles y de gran alcance. ¡No te lo pierdas!LinksIgnacio BalderramaStartup JunkieKiva Northwest ArkansasBanco de Alimentos de Bolivia (The Food Bank of Bolivia)
1. Se la quiere quitar, pero no puede, dice el Superintendente de la Policía, Joseph González, sobre la escolta de Wanda Vázquez 2. Fiscalía presentó nueva evidencia, defensa objeta y jueza Carreño pospone vista de sentencia de Wanda Vázquez para el 4 de diciembre 3. Se reincorporan a la junta de control fiscal los tres botados por Trump que le ganaron en el Tribunal Federal para el distrito de PR 4. Secretario de Salud ahora dice que no hay peligro de que WIC se quede sin fondos 5. Dalmau y el PIP se alejan de nueva alianza para enfrentar enmiendas al Código Electoral 6. Contra el reloj la AAA para uso de fondos federales 7. Cinco muertos baleados y desnudos, dos en Santurce y 3 en masacre en Carolina 8. Martes de energía con Ramón Luis Nieves 9. Donald Trump dice que no sabe quién es Bad Bunny 10. Liberada por Israel puertorriqueña que fue parte de la flotilla humanitaria que trató de llegar a Gaza. Alegan fue maltratada y torturada. 11. Mas vientos negativos a nivel federal para la comunidad LGBTQ+. Tribunal Supremo federal parece se inclina para invalidad ley de Colorado que prohíbe las terapias de conversión. 12. Converso con Mary Jo Laborde, Presidenta del Banco de Alimentos sobre el mes de la acción contra el hambreSee omnystudio.com/listener for privacy information.
Qué Temas Quieres Escuchar Toca y Hablemos. TE LEO.Hablar de autismo es hablar de retos, preguntas… y también de esperanza. Durante años se han dado por inevitables ciertos síntomas, pero hoy sabemos que no siempre es así: existen factores capaces de marcar una gran diferencia en la vida de un niño neurodivergente y en la de su familia.En este episodio de “Cómo Curar" conversamos con Miriam Gimal, quien comparte su experiencia y nos invita a mirar el autismo desde una perspectiva distinta. A través de la alimentación y de la observación atenta de los síntomas, surgen claves que pueden transformar la manera en que entendemos esta condición.Es posible que algunas señales tempranas que siempre se han atribuido al “autismo”… en realidad no lo sean. En este episodio lo revelaremos.En este episodio abordamos:● Qué significa realmente el autismo.● Por qué algunos síntomas no son propios de la condición.● La lista de alimentos que los padres deberían evitar.● Cómo abrir nuevas oportunidades para los niños y sus familias.Una conversación sensible y reveladora que invita a reflexionar, cuestionar lo que siempre hemos dado por hecho y mirar hacia el futuro con más esperanza.Si este contenido te resultó útil o inspirador, dale like, suscríbete al canal y comparte este episodio con alguien que pueda necesitarlo.#CocoMarch #TipsCocoMarch #DoctoraCocoMarch #AutismoInfantil #Neurodivergencia #SaludInfantil #CrianzaConAmor #MedicinaNatural #BienestarFamiliar #NinosSaludables #NinosFelices #AlimentacionSaludable #CrianzaConsciente #Esperanza #DesarrolloInfantil #Temporada4 #Episodio125 #MiriamGimal #ComoCurar