POPULARITY
Categories
Essa é uma das perguntas que mais escuto! Mas a verdade é que… não existem alimentos proibidos.
Confira nesta edição do JR 24 Horas: A decisão do governo dos Estados Unidos de retirar a taxa de 10% sobre as importações agrícolas repercutiu no Brasil, que é o maior produtor de café do mundo e o segundo maior produtor de carne bovina, atrás apenas dos próprios americanos. Os setores comemoram a retirada da tarifa de 10%, mas a outra sobretaxa de 40% imposta em agosto continua valendo. E ainda: Polícia Federal indiciou nesta sexta-feira (14) o ex-ministro dos Direitos Humanos Silvio Almeida pelo crime de importunação sexual. Eleitores do Chile vão às urnas neste domingo (16) para escolher o presidente do país.
Na noite da última sexta, os Estados Unidos reduziram as tarifas de importação de cerca de 200 produtos alimentícios, incluindo café, carne, açaí e manga. No Brasil, as taxas caíram de 50% para 40%. O Giro de Notícias mantém você por dentro das principais informações do Brasil e do mundo. Confira mais atualizações na próxima edição.
AUDIO con la rueda de prensa de Podemos Jódar, con las intervenciones de las concejalas Noelia Herrera y Dolores Montavez, sobre la Guardería Temporera de Aceituna
EE.UU. prepara recortes arancelarios ante altos precios de alimentos y anunció acuerdos marco con Argentina, Guatemala, El Salvador y Ecuador para reducir gravámenes sobre productos básicos como carne, plátanos y café; mercados en rojo nuevamente por temor a una Fed más “hawkish”; Antonia Mufarech, periodista de Bloomberg News en Chile, comenta el perfil que escribió sobre el candidato ultraconservador José Antonio Kast.Newsletter Cinco cosas: bloom.bg/42Gu4pGLinkedin: https://www.linkedin.com/company/bloomberg-en-espanol/Youtube: https://www.youtube.com/BloombergEspanolWhatsApp: https://whatsapp.com/channel/0029VaFVFoWKAwEg9Fdhml1lTikTok: https://www.tiktok.com/@bloombergenespanolX: https://twitter.com/BBGenEspanolProducción: Eduardo ThomsonSee omnystudio.com/listener for privacy information.
¿De qué sirve producir más si parte de lo que cultivamos se pierde? ¿Por qué seguimos agotando la tierra cuando conocemos sus consecuencias a medio y largo plazo? Pan para Hoy es una pieza audiovisual protagonizada y narrada por el dietista-nutricionista y tecnólogo de los alimentos Aitor Sánchez, que propone una mirada crítica —pero también esperanzadora— sobre el modelo agroalimentario dominante. “El sistema actual produce mucho, pero no siempre produce bien”, señala Aitor. “Hemos perdido sabor, diversidad y sostenibilidad. Y eso nos afecta a todas las personas, también como consumidores.” El reportaje parte de una realidad incómoda: se produce en exceso, con menor calidad, se desperdicia comida, y quienes trabajan la tierra no reciben una compensación justa. Un sistema que, en definitiva, no funciona para nadie. Aitor se adentra en el mundo del cereal, no solo como alimento, sino como símbolo de un modelo que necesita transformarse. Lo hace a través del encuentro con agricultores, técnicos y elaboradores que han apostado por otro camino: más justo, más diverso, más vivo. La pieza ha sido realizada por la productora Implícate, en colaboración con el proyecto Secanos Vivos de SEO/BirdLife, y recoge experiencias que demuestran que cultivar de otro modo —y alimentarse de otro modo— es posible. Y ya está ocurriendo. “Cada planta que crece en mi finca es una pequeña trabajadora del ecosistema. No hay malas hierbas. Hay equilibrio.” Desde proyectos que recuperan trigos antiguos hasta panaderías que trabajan con harinas molidas a piedra, pasando por técnicas agrícolas que retienen agua y fomentan la biodiversidad, el documental pone rostro a un modelo alternativo que conecta con la salud, la economía rural y el cuidado del territorio. “Lo que comemos está ligado a cómo lo cultivamos. Y a quién lo cultiva”, recuerda Aitor. El reportaje se inspira en las experiencias reales de Samuel, Javier, Ángela, Agustín o Paco, protagonistas que han salido del sistema convencional para demostrar que la rentabilidad puede ir de la mano del respeto al entorno y a la vida silvestre. El resultado es una pieza que combina rigor, emoción y conciencia. Una invitación a mirar más allá de los lineales del supermercado y preguntarnos, con honestidad: ¿Qué modelo estamos alimentando cuando comemos? 📌 VIAJETAL: Gastronomía y viajes 100% vegetales -Ivoox: https://www.ivoox.com/podcast-viajetal-gastronomia-viajes-100-vegetales_sq_f11809058_1.html -YouTube: https://www.youtube.com/channel/UCG2i9bO4xksDxPoiChYIRzQ -Instagram: https://www.instagram.com/viajetal/ -Spotify: https://open.spotify.com/show/0giAlYsGKs2GWSmXb3ZlJf 📖 Mi quinto libro, '¿Qué pasa con la nutrición?', ya a la venta: https://amzn.to/3KkuNp8 Blog: https://www.midietacojea.com Twitter: https://bit.ly/twitter-mdc Instagram: https://instagram.com/midietacojea/ Facebook: https://www.facebook.com/Midietacojea Canal de Youtube: https://www.youtube.com/midietacojea TikTok: https://bit.ly/TikTok-mdc
La nutricionista Catalina Larach nos ayuda a despejar dudas sobre cómo elegir alimentos saludables, especialmente para menores. La orientadora Etty Garabelli, experta en violencia doméstica, nos habla de esta realidad en Australia y de algunos de los servicios disponibles para ayudar a los afectados. Escucha estas y otras historias en el programa del 12 de noviembre.
Israel reabre el paso fronterizo de Tzikkim para ayuda humanitaria en Gaza, tras incidentes con milicianos. El Ministerio de Sanidad y las comunidades del PP acuerdan compartir datos básicos de cribados de cáncer, con el compromiso de no hacer uso político. La Gran Recogida de Alimentos de este año aumenta sus donaciones, atendiendo a más de un millón de personas. Hacienda negocia con las CCAA el endeudamiento y el techo de gasto para 2026. Estudios del CSIC alertan sobre ácidos perfluoroalquilados (PFAS) en la Antártida, químicos resistentes, bioacumulables y potencialmente cancerígenos. Un análisis en COPE destaca la imagen negativa de los fiscales en la ficción. En Madrid, el Ayuntamiento impulsa una estrategia para comercio y hostelería. La capital inaugura una electrolinera y prepara el mercadillo navideño. El tráfico presenta retenciones en la A-2 y A-4; el tiempo será gris con posible lluvia.
Patrícia Ferraz conversa com a chef Bel Coelho, que acaba de lançar o livro "Floresta na boca: Amazônia — pessoas, paisagens e alimentos" pela Fósforo Editora.See omnystudio.com/listener for privacy information.
El Padre Daniel Saldarriaga, habló en 6AM de la cuarta edición de “Una novena por Bogotá” que se realizará el 16 de diciembre
Magazine de ocio, actualidad y cultura de Vigo.Comenzamos hablando de la situación meteorológica en Vigo, con previsión de fuertes lluvias y el consecuente aumento de la ocupación de embalses, antes del inminente encendido de las luces navideñas. Jacobo Buceta, presentador del programa, destacó la gala solidaria de la Fundación Provincial Banco de Alimentos de Vigo, donde actuaron Bayuca y Carlos Blanco, buscando superar la cifra de 325.000 kg recogidos el año anterior. Además, se abordó el futuro del Celta de Vigo en la Copa del Rey y la posible participación de Borja Iglesias en el próximo Mundial, junto a una entrevista sobre los errores fiscales habituales de autónomos. Finalmente, el rector de la Universidad de Vigo, Manuel Reigosa, mostró optimismo por el avance en el acuerdo para descentralizar los últimos cursos de Medicina, mientras María Borrás, presidenta del Círculo de Empresarios de Galicia, recalcó la necesidad de mejorar infraestructuras y apostar por la digitalización.
La información de Vigo, desde primera hora de la mañana, en la Cadena SER.Comenzamos hablando de la situación judicial local, donde se condenó a un vecino de Coya por asesinato, considerando sus capacidades mermadas, para luego centrarnos en las mejoras urbanas en Bouzas y Aporriño, con nuevos espacios públicos y proyectos de regeneración. El Bloque Nacionalista Galego de Vigo presentó sus enmiendas a los presupuestos municipales, mientras que la ciudad vive un pico de tráfico y afronta alertas por viento que afectaron actividades deportivas. En el ámbito social, la Fundación Banco de Alimentos se muestra optimista con la recaudación y la Asociación Española Contra el Cáncer inauguró su rastrillo solidario de Navidad, un festival que también potencia el turismo con ocupaciones hoteleras superiores al 86%, confirmando su gran impacto. Finalmente, se anunciaron las actividades para el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer y se destacó que la escritora viguesa An Alfaya recibirá el Premio Laxeiro 2026.
Dez anos depois do rompimento da barragem de Fundão, localizada no subdistrito de Bento Rodrigues, a 35 km do centro de Mariana, em Minas Gerais, a contaminação ainda mostra sinais no Espírito Santo. Uma pesquisa realizada no estuário do Rio Doce, em Linhares, no Norte do Estado, encontrou níveis elevados de metais pesados em alimentos cultivados nas áreas atingidas pelos rejeitos, como banana, mandioca e a polpa do cacau. O grupo investigou os efeitos da contaminação por rejeitos de mineração ricos em ferro no estuário – zona de transição entre o rio e o mar, em Regência.
La información de Vigo, desde primera hora de la mañana, en la Cadena SER.Comenzamos hablando de la mejora en la movilidad de Vigo y la información meteorológica que anticipa lluvia y oleaje, mientras que en el ámbito judicial se reportó una condena por un caso de asesinato. Además, se anunció la segunda edición de los Premios Sociales de la Diputación de Pontevedra, que buscan reconocer la labor de entidades y personas. En el sector agrícola se alertó sobre el confinamiento de aves de corral y la proliferación de especies invasoras como el avispón asiático y el mosquito tigre, junto con la presentación de un nuevo espacio público en Bouzas y un proyecto de regeneración urbana en O Porriño. Se destacó también la labor del Banco de Alimentos y la celebración del rastrillo solidario de la Asociación Española contra el Cáncer para la investigación oncológica, antes de pasar a las noticias sobre la inminente Navidad de Vigo, que se espera sea un gran motor turístico. Finalmente, se mencionó la programación de actividades en torno al Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, el premio a la escritora Anne Alfaya, y un breve informe sobre el descanso del Real Club Celta de Vigo.
La Administración de Donald Trump apeló ante la Corte Suprema la decisión de un tribunal que ratificó la orden de financiación completa de los beneficios alimentarios conocidos como SNAP, después de que el primero de noviembre quedaran prácticamente desfinanciados.
O projeto de extensão “Planeta Água: protegendo os sistemas alimentares” marcou presença na Semana Nacional de Ciência e Tecnologia da UFRJ, apresentando a relação dos recursos hídricos com a produção de alimentos. A intenção foi mostrar que apesar de a água ser um recurso finito, é exorbitantemente utilizada pela indústria alimentícia. Nas ações educativas, a iniciativa também falou sobre como diminuir esse impacto.Reportagem: Victória ReisEdição: Gabriel Savelli
El análisis de actualidad económica, todas las mañanas a las 07:30.
É apaixonado por pães, massas e farinhas? Sempre consome ao longo do dia algum desses alimentos? Essa conversa é pra você! Nesta edição de Boa Mesa CBN, a comentarista Roberta Larica traz como destaque o assunto carboidratos. A comentarista explica quais alimentos são ricos em carboidratos e como controlar o índice glicêmico do organismo. "É necessário dosar seu consumo", alerta.
LVB 450: Un/a bilobero/a abre los ojos a la luz del corazón ¡Saludos, biloberos y biloberas! ➡️ Abrimos La Despensa Que Compensa y encontramos ENDIVIAS.¡ Endivias de colores! Frescas, crujientes, deliciosas. Y con una milenaria historia detrás, muy muy curiosa.. ¿Conoces sus funciones y beneficios en nuestro cuerpo? ¡¡NOOO?? Pues lo vamos a contar. También veremos cómo se pueden preparar y combinar con varios alimentos. Te va a sorprender… ya me lo dirás ** Los productos complementos nutricionales que pueden ayudarte en la digestión son PAPAYAX (enzimas y plantas digestivas), GREEN (acción hepatobiliar, detox), BIOMIC (probióticos), ALOE PLUS (tránsito intestinal)… están en www.biloba.es/tienda Si tienes alguna duda o pregunta, escríbenos. Tienes info especial al final de esta descripción. ¿Te ha servido? Apóyanos con un LSD: Like, Suscripción y Difusión Síguenos en redes: Instagram: @nurialoriteayan YouTube: www.youtube.com/nurialoriteayan Encuentra La Vida Biloba en las principales plataformas desde www.lavidabiloba.com LA VIDA BILOBA SE REALIZA GRACIAS A A ti, por compartir y apoyar en www.paypal.me/lavidabiloba ⚕️ Master Life: Suplementos para tu bienestar integral. Biloba: Formación, consultas y productos naturales. Biloba Ediciones: Te ayudamos con tu texto de salud y bienestar. Contamos con consultas gratuitas y programas de formación. ¡Contáctanos! ✨ ¡A vuestra salud y alegría, biloberas! Deja tu comentario Dra. Nuria Lorite-Ayán Directora y Presentadora | www.lavidabiloba.com | WhatsApp: +34 622 56 56 07 Información adicional: Ingredientes y complementos en www.biloba.es/tienda En el blog de Biloba: www.biloba.es/blog Pon “antocianidinas” en el buscador. Sobre medicina china y alimentos: En el libro Las Bases de la Medicina China, volumen 1 y volumen 2, Nuria Lorite Ayán: En la tienda Biloba, se envían a tu país https://biloba.es/categoria-producto/libros/ Cuidados con alimentación según la medicina china (Formación para profesionales y también formación divultativa para cualquier persona que quiera aprender a cuidarse): https://biloba.es/alimentacion-y-dietetica-segun-la-medicina-tradicional-china/ Tienes textos gratuitos en la tienda, en la categoría de libros. Si haces una descarga, cuéntanos cómo nos has conocido, qué te pareció el contenido, por qué querías descargarlo... Sería estupendo saber de ti y no que quede la cosa en extraños sin saber si eres un bot o humano. Nos importas (Los consejos son informativos y no sustituyen la consulta con un profesional de la salud)
ZaragozaEste fin de semana se celebra la Gran Recogida del Banco de Alimentos en supermercados de Zaragoza, con el objetivo de abastecer la cesta básica para personas en situación de vulnerabilidad. Las donaciones pueden hacerse en caja, ya sea en forma de alimentos o aportaciones económicas, según el establecimiento.La subida de precios complica aún más el acceso a productos básicos. Según datos de octubre de la COAG, un kilo de patatas o cebollas ronda los 2 euros y una docena de huevos supera los 3 euros, lo que encarece incluso platos sencillos como una tortilla de patata. Esta situación se refleja en entidades como Cáritas, que en 2024 atendió a 19.000 personas en Aragón, y prevé un aumento en 2025.
Con las divulgadoras en nutrición Yolanda Vélaz y María Marqués
Se anuncia la Gran Recogida de Alimentos, donde los bancos de alimentos de toda España esperan llenar sus despensas, con especial énfasis en Madrid. Se necesitan alimentos no perecederos como legumbres, pasta y arroz, y también productos para los más pequeños. Siete de cada diez profesores se sienten capacitados para identificar problemas de salud mental en sus alumnos, pero solo un 6% ha recibido formación específica. La ansiedad, el estrés y el acoso escolar son los más frecuentes. Solo un tercio de los profesores conoce los protocolos existentes. Cambios de comportamiento, bajo rendimiento y aislamiento social son algunas de las señales que asocian los profesores al acoso. Se destaca la importancia de detectar e intervenir tempranamente. Los docentes señalan a las redes sociales como un factor de riesgo que crea inseguridad y baja autoestima. Por otro lado, se informa sobre la escalada de tensión entre Estados Unidos y Venezuela. Un contingente militar estadounidense permanece ...
La justicia prepara varias citas en los próximos meses: el juicio al hermano de David Sánchez en Extremadura, el procesamiento de Alberto González Amador en Madrid por fraude fiscal y falsificación documental, y la citación de Koldo y Víctor de Aldama por presunto tráfico de influencias. La UCO investiga pagos a Koldo. Paralelamente, la Audiencia Nacional investiga pagos en efectivo al PSOE, aunque Pedro Sánchez resta importancia al asunto. Feijóo denuncia el bloqueo del gobierno y propone actualizar las pensiones en 2026, incluso sin presupuestos. Sánchez descarta adelantar las elecciones generales, pero pide comicios en Valencia. La Policía Nacional da un golpe al “Tren de Aragua”, deteniendo a 13 personas e desmantelando laboratorios de cocaína rosa. La fragata Victoria libera un buque mercante atacado por piratas cerca de Somalia. La Gran Recogida de Alimentos busca recolectar 10 millones de kilos. En deportes, Lamine Yamal entra en la convocatoria de la selección española. En la ...
Índice de Preços dos Alimentos teve queda de 1,6% em relação a setembro, impulsionado pela ampla oferta mundial; produção e comércio seguem em expansão.
Miles de supermercados se suman a la decimotercera edición de la Gran Recogida del Banco de Alimentos organizada por la FESBAL (Federación Española de Bancos de Alimentos), una de las campañas de referencia en la lucha contra la pobreza en España. Pedro Castaños, subdirector de esta organización, ha explicado en Las mañanas de RNE con Juan Ramón Lucas que hoy, más que nunca, se necesita la colaboración ciudadana para llegar al mayor número de hogares posible. "Hay gente, que a pesar de tener un trabajo, no llega a fin de mes. Tienen que elegir entre alimentarse o pagar la luz", ha dicho. Por eso, desde la FESBAL han notado que "está cambiando el perfil" de los beneficiarios, con una pobreza que se extiende a pesar de que "parecía que después de la crisis del COVID, iba a disminuir, pero lo ha hecho de una manera muy marginal". Los voluntarios, con chalecos azules, informarán en supermercados donde se podrá donar alimentos no perecederos o dinero en caja. También se podrá donar a través de la web granrecogida.org, así como aportaciones a través del número de Bizum 00090. Todo lo recaudado, ha dicho Castaños, se destina íntegramente a la compra de alimentos básicos: “Nuestro objetivo es conseguir el equivalente a diez millones de kilos para alimentar a un millón de personas”.Escuchar audio
En este episodio de VinoPod tenemos como invitadaNatalia López. Originaria de Ciudad de México, es enólogaespecializada en la elaboración de vinos de baja intervención,viticultura orgánica, estudio del terruño, desarrollo de maridajes a nivel molecular y percepción olfativa. Estudió Química en Alimentos con especialidad en Microbiología y Análisis Sensorial en la UNAM, y cursó una Maestría en Ciencias en Enología, Viticultura y Terroir en Francia, Italia, Portugal y España. Actualmente profundiza su enfoque sensorial integrando metodologías provenientes de la Educación Somática.Es propietaria y enóloga de Cava Garambullo, y directora de Vinograd, academia que fundó como plataforma de especialización para profesionales del mundo del vino.En el episodio Natalia y yo tenemos una charla espontánea sobre lo complicado que fueron las vendimias 2025 en la región del Bajío en México así como hablar de Vinograd, un proyecto de Natalia cuyo propósito es aprender de enología y viticultura de una forma completamente nueva y diferente. Si quieres ver este episodio sin editar y en video, ve a nuestro canal www.youtube.com/@vinopod_podcast.Me despido con esta frase de Henry Miller:"El vino es la única cosa en la que no me importa gastar dinero."Bruno Stump (@vinopod_podcast) www.youtube.com/@vinopod_podcastDiseño gráfico y logo: Artista Léa Chauré. @leachaure_is_paintingMúsica de inicio “Funkalicious” y efectos de sonido especiales: www.Zapsplat.com Música final “Chappy” Autor: Gabo Morfín. (@gabbage.patch)Contacto Vinograd: www.vinograd.mxContacto Natalia López: www.instagram.com/vinograd_mx
El ayuntamiento de Úbeda abre un dispositivo de acogida de emergencia tras observarse la presencia de temporeros y las bajas temperaturas que se están viviendo ya estos días. Se ha desplegado un importante dispositivo policia para el enfrentamiento entre el Jaén y el Linares que llevaban cinco años sin coincidir en la misma categoría. Hoy comienza la Gran Recogida de la Fundación Banco de Alimentos, en este informativo le damos cuenta de diversas iniciativas solidarias que van a tener lugar este fin de semana. También les ofrecemos diferentes propuestas culturales. Escuchar audio
Cuando se agotaron las prestaciones de CalFresh durante el cierre federal, miles de familias del condado de Sonoma se vieron de repente en apuros para poner comida en la mesa. Jessica Hernández, directora de programas del Redwood Empire Food Bank, nos cuenta qué está haciendo su organización sin ánimo de lucro para satisfacer las necesidades, y cómo puedes ayudar a garantizar que todos los miembros de nuestra comunidad tengan suficiente para comer.
El gobierno de Sánchez afronta tensión política, con Mariano Rajoy pidiendo elecciones anticipadas y Alberto Núñez Feijóo impulsando la actualización de las pensiones. Junts bloquea la actividad legislativa, mientras el hermano de Sánchez se enfrenta a un juicio. La subida del precio de los huevos duplica el coste de las tortillas debido a las medidas contra la gripe aviar, afectando el consumo y el cierre de granjas. En Murcia, se descubre un extraordinario yacimiento de huellas fósiles de elefantes prehistóricos. En deportes, Luis de la Fuente anuncia la convocatoria de la selección nacional, el Barcelona regresa a los entrenamientos y se disputan partidos importantes de liga. Madrid vive sus primeras nevadas, con advertencias para la montaña. La gran recogida del Banco de Alimentos busca reunir 10 millones de kilos. El Día de la Iglesia Diocesana enfatiza la santidad universal y la contribución de todos. Las fiestas de la Almudena se preparan para una gran celebración con ofrenda ...
Las personas mayores de Badajoz han demostrado hoy, una vez más, que la solidaridad no tiene edad. El Pabellón Juancho Pérez ha acogido la actividad “Activos y Solidarios”, una cita que ha reunido a decenas de participantes en una mañana de ejercicio para recaudar fondos destinados a la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) y han conseguido superar la cantidad del año pasado. La iniciativa forma parte del programa “Noviembre, Mes Solidario”, impulsado por el Área de Atención al Mayor del Instituto Municipal de Servicios Sociales y la Fundación Municipal de Deportes. Durante todo el mes se celebrarán otras actividades con fines solidarios y culturales. Entre ellas, la Campaña Solidaria de la Leche, que recogerá donaciones para el Banco de Alimentos; la Ruta a Morera del 18 de noviembre; el Concierto Benéfico de la Tuna de Mayores, el día 19, también a favor del Banco de Alimentos; y la Ruta Solidaria del Kilo, el 26 de noviembre, en la que cada participante aportará un kilo de alimentos no perecederos.
La información de Vigo, desde primera hora de la mañana, en la Cadena SER.Comenzamos hablando de la Gran Recogida del Banco de Alimentos de Vigo, invitando a la participación comunitaria, mientras la actualidad se vio marcada por el trágico apuñalamiento mortal de un hombre cerca de la antigua estación de autobuses de Vigo, con una mujer detenida por el incidente. En el ámbito sanitario, finalizó la huelga de radiólogos con la incorporación de un tercer profesional de guardia en hospitales, si bien se anticipa una nueva huelga en Atención Primaria para finales de noviembre, y se informó sobre un acuerdo para la docencia de Medicina que permitirá que el 50% de los docentes provenga de las universidades de Vigo y A Coruña, manteniendo la facultad en Santiago. El alcalde Abel Caballero abordó en la Xunta de Goberno Local proyectos como la adjudicación de un parque de skating y criticó a otras administraciones por la falta de financiación de la reforma del Estadio Municipal de Balaídos. Finalmente, se hizo un reconocimiento a la familia de Humberto Baena en un acto en Redondela, y se informó de la vigilancia de la gripe aviar en Galicia.
La XIII Gran Recogida del Banco de Alimentos de La Rioja comienza este viernes y se prolonga hasta el domingo en 65 establecimientos de nueve municipios de la región. Su presidente, Juan Carlos Fernández, explica en La Primera Llamada del Día de Radio Rioja, que este año la campaña se desarrolla bajo el lema “Lo damos todo”.
El Banco de Alimentos advierte de que no se trata de una situación puntual, sino de una pobreza que se cronifica y que acompaña a muchas familias desde hace años.
Entrevista con Ana Ruiz (Banco de Alimentos de Burgos)
Marchan en Morelia para exigir justicia tras asesinato de Carlos Manzo¡Cuidado! Hombre detenido por vender tarántula protegida en CDMX Cierre del gobierno de EU pone en riesgo alimentos para millonesMás información en nuestro Podcast
En este episodio del pódcast aprenderás vocabulario en español sobre alimentación y productos ultraprocesados. Descubre cómo hablar de comida saludable, bollería industrial, chucherías, edulcorantes y mucho más. Analizamos expresiones cotidianas y coloquiales que los españoles usamos para hablar de lo que comemos y reflexionamos sobre si realmente seguimos una buena dieta. Descarga el PDF del podcast desde tu área de estudiante: http://bit.ly/3bNABDT (solo para estudiantes de la Academia de Español) ACADEMIA DE ESPAÑOL ONLINE ➡ https://bit.ly/2P7L2JA ⭐ Club de Conversación https://bit.ly/4auVa5O Próximo viaje a España https://bit.ly/3tqCnZg Tapas de español (Newsletter): https://bit.ly/4gPD1T2
In this episode of Cruise News Daily, we explore major developments shaping the cruise industry, from sustainability and food recovery to new loyalty benefits and destination growth across Europe and Latin America.Carnival Expands Meal Donations to Latin AmericaCarnival Corporation is deepening its commitment to social responsibility with an expansion of its meal donation program into Latin America. The initiative delivers unserved, high-quality meals from cruise ships to communities in need, supporting the company's “Less Left Over” strategy to reduce food waste and repurpose surplus prepared meals.The expansion includes formal partnerships in:Mexico: A pilot program launched in Ensenada with Bancos de Alimentos de México, with plans to expand to additional ports.Honduras: Collaboration with local authorities in Roatán to provide meals to schools, hospitals, and community groups.Dominican Republic: Agreements with the Catholic Diocese of Puerto Plata and Banco de Alimentos República Dominicana to distribute meals locally.Since starting in 2017 with Costa Cruises, the program has delivered more than 300,000 meals across 19 destinations worldwide. Carnival is the first cruise company to formalize meal donation programs in these Latin American markets, working with Global FoodBanking Network affiliates to ensure safe delivery and lasting community impact.Norwegian Unveils Cross-Brand Loyalty PerksNorwegian Cruise Line Holdings Ltd. is introducing the Loyalty Status Honoring Program, giving guests recognition across its three brands: Norwegian Cruise Line, Oceania Cruises, and Regent Seven Seas Cruises.Launch: Guests may request eligibility starting September 29, 2025, for cruises departing October 15 or later.How it works: Travelers submit a request before each sailing to have their loyalty tier recognized across brands.Benefits: Complimentary beverages, priority embarkation, and access to exclusive events.The program is part of the company's Charting the Course strategy, encouraging cross-brand exploration while rewarding repeat travelers. Although the per-cruise application step has prompted mixed reactions, it reflects a growing focus on loyalty integration across premium and luxury lines.Wales Embraces Cruise TourismWales continues to see strong growth in cruise tourism, welcoming nearly 80,000 passengers last year and generating about £7.5 million in visitor spending. Holyhead on Anglesey serves as the main gateway and now accounts for roughly 10 percent of Wales' international tourism.Regional operators are emphasizing authentic, local experiences:Cultural Immersion: Tours highlighting Welsh language, history, and heritage.Unique Excursions: Visits to Bragdy Cybi brewery and traditional hill farms.Growth Ahead: Viking Cruises plans a 40 percent increase in calls to Holyhead by 2026.Local leaders are focused on sustainable growth that supports cultural exchange and community development, positioning Wales as a distinctive European cruise destination.Subscribe to Cruise News Daily for continuing coverage of industry trends, sustainability initiatives, and destination insights. Visit CruiseNews.io to read daily stories and sign up for free email alerts.
Programa Mundial de Alimentos, WFP, está realizando entregas diárias de 750 toneladas de comida; meta é chegar a 2 mil; acesso a região norte, onde a fome foi declarada em agosto, ainda é limitado; moradores estão estocando alimentos com receio do fim do cessar-fogo.
Enrique Riveros, consejero de la asociación de Agricultores de río Culiacán, Sinaloa
¡Atención usuarios! Tren Ligero inicia obras en techumbres Abren centro de acopio en Bosques de las Lomas Trump no podrá despedir empleados federales durante cierre de gobiernoMás información en nuestro Podcast
La ONU pide respetar el alto el fuego para escalar la ayuda humanitaria en Gaza. Récord histórico de CO₂ en 2024 anuncia mayor calentamiento y fenómenos extremos. Seis operaciones del Programa Mundial de Alimentos, en riesgo por falta de fondos.Brasil emerge como destino clave para migrantes en América Latina por la rápida regularización
SummaryEn este inspirador episodio de "Querido Emprendedor", tenemos de invitada a Nicole Guerrero, una joven boliviana que desde los 21 años ha liderado una revolución social y ambiental en Bolivia. Nicole es la fundadora del Banco de Alimentos de Bolivia, una organización que transforma el desperdicio de alimentos en esperanza para miles de personas en situación de vulnerabilidad. Nicole ha logrado crear un sistema logístico nacional que recolecta excedentes alimentarios de grandes empresas, mercados y el sector agrícola, para distribuirlos a centros de acogida, refugios y comunidades necesitadas en Cochabamba, La Paz, Santa Cruz y más allá.Este episodio es una fuente de inspiración para todos aquellos que desean crear un impacto real, superar obstáculos y transformar sus pasiones en proyectos sostenibles y de gran alcance. ¡No te lo pierdas!LinksIgnacio BalderramaStartup JunkieKiva Northwest ArkansasBanco de Alimentos de Bolivia (The Food Bank of Bolivia)
1. Se la quiere quitar, pero no puede, dice el Superintendente de la Policía, Joseph González, sobre la escolta de Wanda Vázquez 2. Fiscalía presentó nueva evidencia, defensa objeta y jueza Carreño pospone vista de sentencia de Wanda Vázquez para el 4 de diciembre 3. Se reincorporan a la junta de control fiscal los tres botados por Trump que le ganaron en el Tribunal Federal para el distrito de PR 4. Secretario de Salud ahora dice que no hay peligro de que WIC se quede sin fondos 5. Dalmau y el PIP se alejan de nueva alianza para enfrentar enmiendas al Código Electoral 6. Contra el reloj la AAA para uso de fondos federales 7. Cinco muertos baleados y desnudos, dos en Santurce y 3 en masacre en Carolina 8. Martes de energía con Ramón Luis Nieves 9. Donald Trump dice que no sabe quién es Bad Bunny 10. Liberada por Israel puertorriqueña que fue parte de la flotilla humanitaria que trató de llegar a Gaza. Alegan fue maltratada y torturada. 11. Mas vientos negativos a nivel federal para la comunidad LGBTQ+. Tribunal Supremo federal parece se inclina para invalidad ley de Colorado que prohíbe las terapias de conversión. 12. Converso con Mary Jo Laborde, Presidenta del Banco de Alimentos sobre el mes de la acción contra el hambreSee omnystudio.com/listener for privacy information.
Qué Temas Quieres Escuchar Toca y Hablemos. TE LEO.Hablar de autismo es hablar de retos, preguntas… y también de esperanza. Durante años se han dado por inevitables ciertos síntomas, pero hoy sabemos que no siempre es así: existen factores capaces de marcar una gran diferencia en la vida de un niño neurodivergente y en la de su familia.En este episodio de “Cómo Curar" conversamos con Miriam Gimal, quien comparte su experiencia y nos invita a mirar el autismo desde una perspectiva distinta. A través de la alimentación y de la observación atenta de los síntomas, surgen claves que pueden transformar la manera en que entendemos esta condición.Es posible que algunas señales tempranas que siempre se han atribuido al “autismo”… en realidad no lo sean. En este episodio lo revelaremos.En este episodio abordamos:● Qué significa realmente el autismo.● Por qué algunos síntomas no son propios de la condición.● La lista de alimentos que los padres deberían evitar.● Cómo abrir nuevas oportunidades para los niños y sus familias.Una conversación sensible y reveladora que invita a reflexionar, cuestionar lo que siempre hemos dado por hecho y mirar hacia el futuro con más esperanza.Si este contenido te resultó útil o inspirador, dale like, suscríbete al canal y comparte este episodio con alguien que pueda necesitarlo.#CocoMarch #TipsCocoMarch #DoctoraCocoMarch #AutismoInfantil #Neurodivergencia #SaludInfantil #CrianzaConAmor #MedicinaNatural #BienestarFamiliar #NinosSaludables #NinosFelices #AlimentacionSaludable #CrianzaConsciente #Esperanza #DesarrolloInfantil #Temporada4 #Episodio125 #MiriamGimal #ComoCurar