Podcasts about Pasar

village in Kermanshah, Iran

  • 3,792PODCASTS
  • 9,105EPISODES
  • 29mAVG DURATION
  • 2DAILY NEW EPISODES
  • Nov 14, 2025LATEST
Pasar

POPULARITY

20172018201920202021202220232024

Categories



Best podcasts about Pasar

Show all podcasts related to pasar

Latest podcast episodes about Pasar

ESPORTMANIACOS
EL FUTURO DE SUPERLIGA, EL ROSTER DE KOI FENIX, ¿QUÉ PASARÁ CON RAZORK? - Esportmaníacos 2422

ESPORTMANIACOS

Play Episode Listen Later Nov 14, 2025 129:59


Esportmaníacos 2422: En el programa de hoy hemos hablado de la polémica dentro de DPlus KIA tras su documental. Después hemos dado toda la información disponible sobre lo que será el futuro de la ERL española, ahora llevada por LastLap y cuya retransmisión caerá en manos de Cabal. Finalmente, hemos hablado del calendario de 2026 que pinta de ser absolutamente caótico y de la academia de KOI. APÓYANOS AQUÍ https://www.patreon.com/Esportmaniacos https://www.twitch.tv/esportmaniacos 🔁Nuestras redes🔁 https://twitter.com/Esportmaniacos https://www.tiktok.com/@esportmaniacos 💙Referido de AMAZON: https://amzn.to/36cVx3g 00:00:00 - Intro 00:03:45 - Offtopic de la subasta de la LPL 00:12:30 - Seguimos con la intro 00:18:30 - Drama en Dplus KIA 00:34:00 - El futuro de Superliga 01:07:50 - ¿Posible formato para Superliga? (esto deriva en un offtopic tremendo jeje) 01:39:00 - El roster de KOI Fenix 01:53:40 - ¿Qué pasará con Razork?

Los Locos de Wall Street
¿Es el momento de comprar PETROLEO o seguirá bajando? ¿Pasará como con el COVID?

Los Locos de Wall Street

Play Episode Listen Later Nov 14, 2025 62:04


El petróleo vuelve a estar en el ojo del huracán. ¿Estamos ante una oportunidad histórica de inversión o es una trampa como en el COVID? En este consultorio con Albert Millán analizamos la situación actual del petróleo, su impacto en los mercados y respondemos a tus dudas en directo. DESCUENTO DE HASTA EL 70% INVESTING PRO - LWS Black Friday Anticipado — del 5 al 25 de noviembre •⁠ ⁠50% en 1 año de Pro y Pro+ •⁠ ⁠55% en 2 años de Pro y Pro+ Y lo mejor: podrás seguir disfrutando de un 15% adicional cuando uses el código + link. Eso significa que podrás conseguir hasta un 70% de descuento en InvestingPro durante estas semanas. https://www.investing-referral.com/lws Código: lws Dos cosas que debes saber: 1 - Cada día mandamos un email con una idea, estrategia o reflexión privada para que avances más rápido en tu camino como inversor. El de hoy ya te lo has perdido, si quieres recibir el de mañana, te apuntas en: https://locosdewallstreet.com/7-errores/ 2 - Al apuntarte recibes un video titulado «7 errores fatales (muy habituales) en la selección de oportunidades en bolsa». Me da igual en lo que inviertas, tus años de experiencia o el tamaño de tu cartera. Si inviertes deberías verlo (antes de tomar una decisión de la que poder arrepentirte). Lo recibes al apuntarte en nuestra newsletter aquí: https://locosdewallstreet.com/7-errores/ ══════════════ DISCLAIMER El contenido de este canal de YouTube tiene exclusivamente fines educativos y no constituye asesoramiento financiero ni recomendaciones de inversión. Todos los temas tratados están diseñados para ayudar a los espectadores a entender mejor el mundo de las finanzas, pero las decisiones de inversión deben tomarse de forma personal y bajo la responsabilidad de cada individuo. Invertir en mercados financieros conlleva riesgos significativos debido a su complejidad y volatilidad. Es posible perder parte o la totalidad del capital invertido. Por ello, es fundamental que realices tu propio análisis antes de tomar cualquier decisión y, si lo consideras necesario, consultes con un profesional financiero acreditado. Recomendamos: - Contar con un fondo de emergencia equivalente a al menos tres meses de tus gastos básicos antes de invertir. - Analizar muy detenidamente y con precisión cualquier inversión. - En caso de duda consultes con un asesor financiero certificado por CNMV - Mantenerte alejado de promesas de rentabilidades astronómicas, dinero rápido u otros esquemas engañosos. En Locos de Wall Street, nuestra misión es fomentar una educación financiera sólida, ética y accesible para todos, ayudando a nuestros seguidores a tomar decisiones informadas y responsables. ══════════════ #Petróleo #Inversiones #AlbertMillan #LocosDeWallStreet #PetróleoHoy #MercadosFinancieros #CaídaDelPetróleo #ConsultorioBursátil #DirectoFinanzas

METRO TV
Truk Tabrak Pasar Bucheon di Korsel Tewaskan 2 Orang dan Puluhan Terluka - Headline News Edisi News MetroTV 6722

METRO TV

Play Episode Listen Later Nov 14, 2025 1:05


Insiden tragis terjadi di Kota Bucheon Korea Selatan ketika sebuah truk kehilangan kendali dan menabrak pasar terbuka hingga menewaskan dua orang serta melukai 18 lainnya. Polisi menyebut dugaan awal mengarah pada kerusakan teknis pada kendaraan. Pengemudi berusia 60-an tahun telah diamankan dan kendaraan disita untuk penyelidikan.

Charlas desde Shadowlands
1286. Que baje D. Laws y lo Vea – Pasar de Fear Itself a Esoterroristas y viceversa

Charlas desde Shadowlands

Play Episode Listen Later Nov 13, 2025 23:20


170 - Cómo pasar de Fear Itself a Esoterroristas y viceversa Un programa donde Álvaro Loman te presenta otro de esos contenidos chulos que ponemos todas las semanas en el blog y te explica cómo hacerlo tú mismo. Esta semana veremos como convertir una aventura de Fear Itslef en una de Esoterroristas o viceversa. La música que se escucha al principio es The Edge de Swoop.

La W Radio con Julio Sánchez Cristo
María Claudia Tarazona, esposa de Miguel Uribe, en La W: “nunca imaginé pasar por una situación así”

La W Radio con Julio Sánchez Cristo

Play Episode Listen Later Nov 12, 2025 50:53 Transcription Available


Atemporal
Juan David Aristizábal - ¿Cómo construir un país en el que nos queramos quedar? - #200

Atemporal

Play Episode Listen Later Nov 12, 2025 105:48


Juan David Aristizábal es coautor de Ante todo, hacer algo (https://amzn.to/49JeJtB)Libros mencionados:Democracia en América - Alexis de Tocqueville Antifrágil - Nassim TalebEntrelazados - Cesar GaviriaCapítulos:00:00 ¿Quién es Juan David Aristizabal? 07:29 Pasar de entornos controlados a la vida laboral 16:56 El correo que envió Andrés a Juan David23:04 Las habilidades de Juan David 33:19 Empezar Protalento38:14 Escribir el libro “Ante todo, hacer algo” 45:10 La quiebra de Protalento 55:15 Ser consciente de las debilidades 01:02:25 Perder el tiempo en cosas que no funcionan01:07:31 La idea sobre el fracaso 01:13:24 Construir un país para quedarse 01:24:46 Jugar a ganar con Colombia 01:35:22 Sobre películas 01:39:45 Sobre libros

Jesús Responde la Oraciónes

Palabras clave: Génesis, Libro de Génesis, Avivamiento, Carácter de Dios, Sermones gratuitos, Sermones en video, Jesucristo, Biblia kjv, Biblia en audio, Biblia, Dios, Amor de Dios, Escrituras. , Santa Biblia, Profetas, Apóstoles, KJV, Jesús, Cristo, audiolibro, libro, vida santa, amor, versículos de la biblia, audio de la Biblia King James, Biblia en audio KJV, Biblia King James en audio en línea, audio de la Biblia, Biblia en línea kjv, Biblia en audio kjv, versículo bíblico diario, versículo bíblico del día, audio KJV, Remasterizado, Mejor Versión, Jesucristo, Espíritu Santo, Espíritu Santo, Los Elegidos, Salvación, Salvados, Cristiano, Siervo Sufriente, Brazo del Señor, Plantas Raíces, Despreciado Rechazado, Dolores, Guerra de Paz, Crucifixión, La Cruz, Violencia, Juicio, Siervo Mayor, Vida Muerte, Antiguo Testamento, Expuesto, Música, Educación, Gran Tribulación, Últimos Tiempos, Versículos Bíblicos Principales, Oración de Tema Bíblico, Historia de Amor Increíble, Épico, ESPERANZA, a la oración, Oración, Orar, Dios responde a la oración⚠️ Apoye nuestro ministerio: https://ko-fi.com/jesusanswersprayers❓️ ¿Cómo se aplica este capítulo a usted?

La Corneta
Top10 #Placer Es

La Corneta

Play Episode Listen Later Nov 11, 2025 12:47


Pasar por la cocina y no ver trastes sucios

El Despelote podcast
¿Con qué famoso te gustaría pasar un día acurrucaditos? - Con Rocky, Burbu y Giga #El Despelote #LaNueva94

El Despelote podcast

Play Episode Listen Later Nov 11, 2025 11:45


El Despelote podcast
Las mejores cosas que le pueden pasar a un ser humano - Con Rocky, Burbu y Giga #El Despelote #LaNueva94

El Despelote podcast

Play Episode Listen Later Nov 10, 2025 11:42


Luis Cárdenas
EU alcanza acuerdo histórico para concluir el shutdown gubernamental: ¿qué pasará? - 10 noviembre 2025.

Luis Cárdenas

Play Episode Listen Later Nov 10, 2025 7:44


En entrevista para MVS Noticias con Luis Cárdenas, Pedro Tello, especialista en economía, habló sobre Senado de EE. UU. aprueba acuerdo que pone fin al shutdown gubernamental más largo de la historia.See omnystudio.com/listener for privacy information.

Daily Easy Spanish
Por qué el expresidente francés Nicolas Sarkozy salió en libertad tras pasar solo 3 semanas en prisión

Daily Easy Spanish

Play Episode Listen Later Nov 10, 2025 15:45


Sarkozy fue encarcelado en octubre por conspirar para financiar su campaña electoral con dinero del dictador libio Muamar Gadafi.

Se Habla Español
Español con noticias 75: Extravío de un Picasso - Episodio exclusivo para mecenas

Se Habla Español

Play Episode Listen Later Nov 9, 2025 27:51


Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Episodio exclusivo para suscriptores de Se Habla Español en Apple Podcasts, Spotify, iVoox y Patreon: Spotify: https://open.spotify.com/show/2E2vhVqLNtiO2TyOjfK987 Patreon: https://www.patreon.com/sehablaespanol Buy me a coffee: https://www.buymeacoffee.com/sehablaespanol/w/6450 Donaciones: https://paypal.me/sehablaespanol Contacto: sehablaespanolpodcast@gmail.com Facebook: www.facebook.com/sehablaespanolpodcast Twitter: @espanolpodcast Hola, ¿cómo va todo? Por aquí ya nos estamos preparando para el frío, porque hace un año empezó justo en noviembre, aunque más bien en la segunda mitad del mes. Pero bueno, si la temperatura es parecida a la que tuvimos entonces, no está mal. Hizo mucho frío comparado con Madrid, pero nada del otro mundo. Con ropa de abrigo se arregla todo. Así que, me conformo con que este año sea más o menos igual. En cuanto a la noticia de hoy, está relacionada con lo que sucedió hace poco en el Museo del Louvre de París. No sé si lo habrás visto en las noticias. Si no es así, te lo cuento. Bueno, en realidad, te lo iba a contar igualmente. Para eso estoy aquí. Bueno, el caso es que el domingo 19 de octubre, a plena luz del día y mientras el museo del Louvre estaba abierto al público, cuatro ladrones disfrazados de obreros accedieron al interior de una sala del museo utilizando un montacargas. Un montacargas es un ascensor que se utiliza para subir y bajar cosas pesadas, de mucho peso. Pues bien, en apenas siete minutos, los ladrones se llevaron ocho joyas de la Corona francesa, entre ellas una diadema de perlas que perteneció a la emperatriz Eugenia y un conjunto de collar y pendientes de zafiros de la reina María Amelia. Y luego, durante la huida, dejaron caer una corona que resultó dañada. El valor estimado del botín supera los 88 millones de euros. Por si no lo sabes, en este contexto, el botín es la cantidad de dinero robada. Por ejemplo, los ladrones que robaron el banco se llevaron un botín de 1 millón de euros. Volviendo a la noticia del Louvre, la policía francesa ha detenido ya a varios sospechosos. Sin embargo, las joyas aún no han sido recuperadas. Bueno, eso es lo que pasó en París, pero yo siempre suelo hablarte de algo ocurrido en España. Y, como te decía antes, guarda cierta relación con el robo de las joyas francesas, aunque no es igual, ni mucho menos. Te hablo de la desaparición de un cuadro del pintor Pablo Picasso. Y antes de escuchar la noticia, como hago siempre, voy a darte algo de contexto. Y en este caso tengo que hablarte del autor de la obra desaparecida. Pablo Picasso nació en Málaga en 1881, y fue uno de los creadores del cubismo, un estilo que revolucionó el arte en el siglo XX. Además de pintar, también trabajó en escultura, cerámica, grabado y diseño teatral. Vivió gran parte de su vida en Francia y dejó un legado inmenso, con obras muy famosas como el Guernica o Las señoritas de Avignon. La obra de la que hablaremos hoy se titula Naturaleza muerta con guitarra, pintada en 1919. Es una composición de objetos cotidianos, como una guitarra y una botella, representados con formas geométricas y colores planos, típica del estilo cubista. Aunque no es una de sus piezas más conocidas, tiene un gran valor artístico y económico. Por cierto, si alguna vez vienes a España y quieres ver obras de Picasso, puedes visitar el Museo Reina Sofía en Madrid, donde se encuentra el famoso Guernica; el Museo Picasso Málaga, en su ciudad natal, que alberga una colección variada de pinturas, cerámicas y dibujos; el Museo Picasso Barcelona, con más de 4.000 obras, especialmente de su etapa juvenil; y el Museo Thyssen-Bornemisza, también en Madrid, que expone algunas de sus obras dentro de su colección de arte moderno. Y dicho todo esto, ya estamos preparados para escuchar la noticia de Radio Nacional de España. Como te explicaba antes, trata sobre la desaparición del cuadro de Picasso Naturaleza muerta con guitarra. Escucha con atención y te sigo contando cosas. “Estamos ahora en Granada, donde debería estar expuesto un Picasso desaparecido, ‘Naturaleza muerta con guitarra', pintado en 1919, salió de Madrid para ser prestado. La Policía Nacional investiga el extravío o robo, María Martín. Sí, era una de las obras que iban a exhibirse en la muestra ‘Bodegón' de la Fundación Caja Granada, pero nunca llegó. En estos momentos, la Policía Nacional trata de averiguar dónde desapareció este pequeño cuadro de Pablo Picasso datado en 1919 y asegurado en 600.000 euros. Se sabe que el cuadro ‘Naturaleza muerta con guitarra' salió del inmueble del propietario en Madrid, después la pieza se trasladó al almacén de la empresa, que contaba con medidas de seguridad, y días después trasladaron esta y otras obras de arte en un furgón hasta Deifontes, donde los conductores hicieron noche. Se desconoce en qué punto desapareció. Lo que sí se sabe es que no llegó a Granada. La investigación sigue abierta y, por el momento, no hay detenciones.” Un caso extraño, ¿verdad? Bueno, pues luego te cuento qué pasó en realidad, porque entre el día que escuché la noticia y el día de la grabación de este episodio, ya se ha resuelto esa desaparición. Pero antes vamos con las palabras que pueden resultar más complicadas. Expuesto: Que está visible o mostrado al público, especialmente en una exposición o museo. Ejemplos: El cuadro estuvo expuesto en el Museo del Prado durante tres meses. Los documentos confidenciales no deben estar expuestos en lugares públicos. Extravío: Pérdida de algo, especialmente cuando no se sabe dónde está. Ejemplos: El extravío del paquete ocurrió durante el transporte. Se denunció el extravío de una obra de arte muy valiosa. Exhibir: Mostrar algo públicamente para que otros lo vean, especialmente en una exposición. Ejemplos: Van a exhibir esculturas de artistas jóvenes en la galería. El museo exhibe una colección de arte moderno. Muestra: Exposición o presentación de obras, productos o elementos para que sean vistos por el público. Ejemplos: La muestra de fotografía estará abierta hasta el domingo. En la muestra se incluyen obras de Picasso y Dalí. Datado: Que tiene una fecha asignada, especialmente en documentos u obras de arte. Ejemplos: El manuscrito está datado en el siglo XV. El cuadro está datado en 1919, poco después de la Primera Guerra Mundial. Asegurado: Que tiene un seguro que cubre su valor en caso de pérdida o daño. Ejemplos: El coche está asegurado contra robos y accidentes. La obra de arte estaba asegurada en 600.000 euros. Inmueble: Edificio o propiedad que no se puede mover, como una casa o un local. Ejemplos: El cuadro fue retirado del inmueble del propietario en Madrid. Compraron un inmueble en el centro de la ciudad para abrir una tienda. Furgón: Vehículo cerrado y grande usado para transportar mercancías o equipaje. Ejemplos: Las obras fueron trasladadas en un furgón con medidas de seguridad. El furgón llegó a la galería con varias cajas de arte. Hacer noche: Pasar la noche en un lugar durante un viaje. Ejemplos: Los conductores hicieron noche a mitad de camino antes de seguir a Granada. Vamos a hacer noche en Zaragoza y continuar el viaje mañana. Muy bien. Pues ahora tienes que entender todo lo que vamos a escuchar por segunda vez. “Estamos ahora en Granada, donde debería estar expuesto un Picasso desaparecido, ‘Naturaleza muerta con guitarra', pintado en 1919, salió de Madrid para ser prestado. La Policía Nacional investiga el extravío o robo, María Martín. Sí, era una de las obras que iban a exhibirse en la muestra ‘Bodegón' de la Fundación Caja Granada, pero nunca llegó. En estos momentos, la Policía Nacional trata de averiguar dónde desapareció este pequeño cuadro de Pablo Picasso datado en 1919 y asegurado en 600.000 euros. Se sabe que el cuadro ‘Naturaleza muerta con guitarra' salió del inmueble del propietario en Madrid, después la pieza se trasladó al almacén de la empresa, que contaba con medidas de seguridad, y días después trasladaron esta y otras obras de arte en un furgón hasta Deifontes, donde los conductores hicieron noche. Se desconoce en qué punto desapareció. Lo que sí se sabe es que no llegó a Granada. La investigación sigue abierta y, por el momento, no hay detenciones.” Te adelanto que la desaparición se ha resuelto y no han arrestado a nadie. Por lo tanto, ¿qué habrá pasado? Bueno, luego te lo cuento. Así mantengo el suspense, el misterio. Ahora voy a contarte la noticia con otras palabras. En la información nos dicen que en Granada debía presentarse una pintura de Pablo Picasso, pero que nunca llegó al lugar previsto. La obra, titulada Naturaleza muerta con guitarra y realizada en 1919, fue enviada desde Madrid como parte de un préstamo para una exposición artística. La Policía Nacional está intentando esclarecer si se trata de una pérdida accidental o de un posible robo. El cuadro iba a formar parte de una muestra organizada por la Fundación Caja Granada, pero no se encuentra en el sitio donde debía exhibirse. En la noticia nos cuentan que la pieza salió de la vivienda del propietario en Madrid, y que fue trasladada a las instalaciones de una empresa especializada en transporte de arte, una empresa que contaba con sistemas de seguridad, claro. Días después, se cargó el cuadro junto a otras obras en un vehículo cerrado y se dirigieron a una localidad que se llama Deifontes, donde los conductores pasaron la noche. El día que apareció la noticia no se había determinado en qué momento exacto se produjo la desaparición. Lo único confirmado es que nunca llegó a Granada. Seguro que estás dándole vueltas a la cabeza pensando en qué pasó realmente. Pues no te preocupes que te lo cuento en un minuto, justo después de volver a escuchar la noticia. “Estamos ahora en Granada, donde debería estar expuesto un Picasso desaparecido, ‘Naturaleza muerta con guitarra', pintado en 1919, salió de Madrid para ser prestado. La Policía Nacional investiga el extravío o robo, María Martín. Sí, era una de las obras que iban a exhibirse en la muestra ‘Bodegón' de la Fundación Caja Granada, pero nunca llegó. En estos momentos, la Policía Nacional trata de averiguar dónde desapareció este pequeño cuadro de Pablo Picasso datado en 1919 y asegurado en 600.000 euros. Se sabe que el cuadro ‘Naturaleza muerta con guitarra' salió del inmueble del propietario en Madrid, después la pieza se trasladó al almacén de la empresa, que contaba con medidas de seguridad, y días después trasladaron esta y otras obras de arte en un furgón hasta Deifontes, donde los conductores hicieron noche. Se desconoce en qué punto desapareció. Lo que sí se sabe es que no llegó a Granada. La investigación sigue abierta y, por el momento, no hay detenciones.” Venga, te lo cuento ya. En realidad, el cuadro de Picasso no desapareció y tampoco fue un robo, sino simplemente un olvido. La obra no llegó a ser cargada en el camión de transporte. De hecho, el cuadro se quedó dentro del edificio del propietario, porque los encargados de recogerlo lo olvidaron allí. Subieron al camión otras obras, pero no esa. Y el asunto se resolvió porque una vecina entró al edificio, vio un paquete en el suelo y se lo subió a su casa pensando que era de Amazon. Así de sencillo. Qué cosas pasan, ¿verdad? En este caso, el cuadro de Picasso no se perdió. Pero a lo largo de la historia, muchas obras de arte han sido robadas o han desaparecido misteriosamente. Uno de los robos más famosos fue el de La Gioconda, también conocida como La Mona Lisa, de Leonardo da Vinci. En 1911, un empleado del Museo del Louvre se llevó la pintura escondida bajo su abrigo. El cuadro fue recuperado dos años después, pero durante la investigación incluso se llegó a interrogar a Picasso como sospechoso. Otro caso emblemático es el de El grito, del noruego Edvard Munch. Esta obra fue robada dos veces: la primera en 1994 y la segunda en 2004. Afortunadamente, en ambas ocasiones se pudo recuperar. También está el robo en el Museo Gardner de Boston, en 1990, donde desaparecieron once obras maestras de artistas como Rembrandt, Vermeer y Degas, valoradas en más de 100 millones de euros. Hasta hoy, muchas de esas piezas siguen sin aparecer. Incluso el propio Picasso ha sido víctima de robos auténticos. En 2010, su obra La paloma con guisantes verdes fue sustraída en París y aún no ha sido recuperada. Bueno, por suerte, la noticia de hoy ha terminado con final feliz, y espero que te haya servido para aprender cosas nuevas del español y del artista Pablo Picasso. Y antes de despedirme, vamos a repasar las palabras y expresiones que hemos visto hoy en detalle: Expuesto: Que está visible o mostrado al público, especialmente en una exposición o museo. Extravío: Pérdida de algo, especialmente cuando no se sabe dónde está. Exhibir: Mostrar algo públicamente para que otros lo vean, especialmente en una exposición. Muestra: Exposición o presentación de obras, productos o elementos para que sean vistos por el público. Datado: Que tiene una fecha asignada, especialmente en documentos u obras de arte. Asegurado: Que tiene un seguro que cubre su valor en caso de pérdida o daño. Inmueble: Edificio o propiedad que no se puede mover, como una casa o un local. Furgón: Vehículo cerrado y grande usado para transportar mercancías o equipaje. Hacer noche: Pasar la noche en un lugar durante un viaje. Si alguna vez haces noche en Madrid, recuerda que puedes ver algunas obras de Picasso en varios museos de la capital. No dejes pasar esa oportunidad. Por mi parte, es todo por hoy. Te agradezco mucho que sigas ahí apoyándome y te espero la próxima semana con más contenido exclusivo solo para ti. Adiós. Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de Se Habla Español. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/171214

Hola SEO |
"Roba como un artista" te da permiso, pero no dice cómo

Hola SEO |

Play Episode Listen Later Nov 9, 2025 22:30


Bienvenidos a FailAgain, una newsletter / podcast sobre crear contenido y estrategia.“Roba como un artista” te dio permiso para copiar. Pero nunca te enseñó cómo hacerlo sin convertirte en un clon barato.Te recomiendo que escuches la versión extendida en formato pódcast de este contenido.Seguro que has leído (o al menos te suena) el libro “Roba como un artista” de Austin Kleon.Es un manifiesto que nos dio permiso a todos los que creamos contenido para inspirarnos en el trabajo de otros. Tranquilo, no pasa nada, puedes copiar. Toda la creatividad es un remix, es imposible ser 100% original.Y con eso nos quitó la culpa. Pudimos respirar aliviados.Pero nos contó solo la mitad de la historia.El libro te dice que robes, pero no te dice cómo hacerlo bien. Al menos no de forma clara.Hoy vamos a hablar de cómo yo veo el hecho de inspirarse en otros creadores. Roba como un artista te da el permiso filosófico. Este contenido te va a dar las herramientas para aplicarlo de forma práctica.Entiende y luego copiaLa diferencia real entre los creadores que están creciendo y los que se estancan no es si copian o no copian.Porque prácticamente todos tenemos referencias y copiamos a lo largo de nuestro día a día como creadores.La diferencia es que unos copian superficialmente y otros hacen ingeniería inversa.Hoy te voy a enseñar un sistema que yo utilizo para analizar creadores que lo hacen bien, que crecen, que sacan contenidos exitosos... y extraer los principios estratégicos que están utilizando para incorporarlos en nuestra forma de crear. Todo ello sin convertirnos en un clon barato.Robar mal vs. robar bienAustin Kleon nos dejó una verdad como un templo: todo creador que admiras ha copiado a alguien antes.En el arte, la música, el cine... Todo evoluciona por imitación + innovación. No hay ideas 100% originales. Podríamos hablar de ejecuciones originales.El problema es que “Roba como un artista” no resuelve esa parte de ejecución original.Copiar mal (modo clon)Esto es lo que hace el 90% de la gente. Réplicas superficiales:* El formato es el mismo* El diseño es prácticamente idéntico* Utilizan casi las mismas palabras¿El resultado? Una versión inferior. Un eco. Un reverb de ese original que siempre va a ir por detrás.Ejemplo: “Voy a hacer vídeos de un minuto y medio con subtítulos amarillos y una lista de tres puntos... porque vi que a otro creador le funciona.”Aquí no hemos entendido nada. Solo estamos copiando un formato. No nos hemos hecho ninguna pregunta.Copiar bien (ingeniería inversa)Copiar bien es entender qué funciona en la estrategia de ese creador, entender por qué funciona para su audiencia, y luego aplicar esos principios con tu voz, tu estilo, tu público, tu forma.Ejemplo del mismo caso: “Ok, ¿por qué está funcionando esto? Ah, porque usa un gancho con un problema en los tres primeros segundos (primer principio). Después da tres pasos accionables (segundo principio: estructura clara). Y utiliza un formato muy visual y rápido que engancha en esta plataforma (tercer principio: adaptación a plataforma).”Ahora entiendo las dinámicas y los porqués. Puedo ver cómo encajarlo dentro de mi temática, mi tono, mi identidad visual.¿Ves la diferencia? Uno copia la pintura. El otro entiende la forma de pintar.Sistema de 4 capas para hacer ingeniería inversaCapa 1: Identificar patrones de contenidoNo vale con ver un vídeo viral. Tienes que hacer trabajo de campo:* Pilla un creador que te sirva como referencia* Revisa sus 10-15 últimas piezas de contenido (o más)* Analiza cuáles han funcionado mejor, cuáles peor, cuál está siendo su evolución¿Qué analizar específicamente?* Estructura: ¿Cómo empiezan? ¿Cómo desarrollan? ¿Cómo cierran?* Formato: ¿Qué tipo de imágenes, iconos, elementos visuales usan?* Tono: ¿Cómo hablan? ¿Qué palabras repiten?* Duración: ¿Cuánto duran sus piezas?* Frecuencia: ¿Cada cuánto publican?Cuando veas que algo se repite en 5-7 de esas 10-15 piezas, ahí tienes un patrón.Capa 2: Extraer el principio estratégicoEsta es la capa más importante. Aquí es donde separamos a los que copian de los que aprenden.No te preguntes “¿qué hace?”Pregúntate “¿por qué lo hace?”Por ejemplo:* Si todos sus vídeos empiezan con una pregunta directa → Principio: Genera curiosidad inmediata* Si sus newsletters siempre tienen ejemplos prácticos → Principio: La gente necesita ver aplicación real, no solo teoría* Si usa imágenes con poco texto → Principio: Facilita el scroll, mantiene atención visualTienes que entender la intención detrás de cada decisión. Eso es lo que puedes trasladar a tu contenido.Capa 3: Pasar por tu filtro personalAhora viene tu parte. Tienes el principio, pero no puedes aplicarlo tal cual.Tienes que preguntarte:* ¿Esto tiene sentido para mi audiencia?* ¿Esto encaja con mi forma de comunicar?* ¿Esto funciona en mi plataforma principal?* ¿Esto va con mi personalidad?Si la respuesta a cualquiera de estas preguntas es “no”, entonces no copies ese principio. Punto.Tu filtro personal incluye:* Tu forma de expresarte (tono, vocabulario, energía)* Tu contexto (tu vida, tus experiencias, tu punto de vista)* Tu audiencia específica (sus problemas, su nivel, su madurez)* Tu identidad visual (colores, tipografías, estilo)Capa 4: Experimentar y medirNo basta con aplicar el principio una vez. Tienes que:* Probar el principio en 3-5 piezas de contenido* Medir si funciona mejor que tu contenido anterior* Ajustar según resultadosMétricas a observar:* Engagement (comentarios, guardados, compartidos…)* Alcance (vistas, impresiones)* Retención (si es vídeo/audio)* Feedback cualitativo (qué dice tu audiencia)Si después de 3-5 intentos no funciona, no significa que el principio sea malo. Significa que no encaja con tu contexto. Y eso está bien.Los 3 errores más comunes al “robar”Error 1: Copiar solo el formatoCopiar el diseño, la duración, el estilo visual... pero sin entender el por qué detrás.Ejemplo real:Ves carruseles de Instagram súper estéticos y piensas “voy a hacer lo mismo”. Pero no te das cuenta de que ese creador habla de un tema con conexión emocional brutal (espiritualidad, identidad) que hace que la gente comparta como loca.Tu tema no tiene esa conexión. El formato estético solo no va a salvarte.Aquí lo analicé en profundidadError 2: Analizar solo los éxitosVes un vídeo que se viralizó y piensas “voy a hacer eso”. Pero no ves que ese creador lleva 3-4-5 años construyendo su autoridad y confianza. Hay un montón de trabajo invisible que hace que su contenido simple funcione.Antes de analizar solo casos de éxito:* Analiza el historial completo del creador* Mira su trayectoria, no solo ese contenido estrella* Entiende por qué ese contenido petó tanto en su contextoError 3: Copiar mecánicamente sin adaptarUsar las mismas palabras, el mismo tono, la misma estructura palabra por palabra.Esto es la orden del día:* Creadores en TikTok que fusilan vídeos frase por frase* Creadores grandes que copian a cuentas pequeñas * Newsletters que son calcos de otras newslettersCuando hay creadores acusados de esto, a mí ya me da muchísimo repelús.Lo que menos vas a querer cuando estás empezando es que se te acuse de copiar. Así que llega a tu propio contenido y adapta lo máximo posible a tu forma de ser, tu forma de crear y tu audiencia.Y no es tan difícil. Simplemente pregúntate:* ¿Cómo haría yo esto?* ¿Cómo lo diría yo?* ¿Cómo lo explicaría a mi audiencia?Con ese filtro, esa pieza ya será diferente.Tu tarea de 30 minutosNo te voy a dar un plan de 30 días. Te voy a dar una tarea de 30 minutos.Esto es lo que quiero que hagas:* Elige un creador que admires (de tu nicho o uno muy cercano). Solo uno.* Revisa sus 5-10 últimas publicaciones. No más.* Encuentra un patrón:* Si son vídeos: ¿Cómo empiezan?* ¿Cuál es la estructura de esos vídeos/newsletters?* ¿Qué formato visual utilizan?* ¿Qué tipo de imágenes, iconos, elementos?* ¿Extensión de los bloques de texto?* Anota el principio que hay detrás de ese patrón:* ¿Por qué está funcionándole?* ¿Por qué está utilizando ese tipo de imágenes/b-roll/estructura?* Piensa una forma en la que podrías aplicar ese principio (no esa cosa exacta) en tu próximo contenido.Importante: No tienes que aplicar lo que le has visto. Tienes que aplicar el principio que hay detrás.Solo tienes que hacer esto. Solo. (Pero es mucho).Es pasar de consumo pasivo a análisis activo con un creador que además te encanta.Este es el primer paso real para dejar de clonar y empezar a crear con inspiración y estrategia.Esta semana en YouTubePDSi te ha gustado este enfoque para analizar creadores, esto es justo lo que vamos a empezar a hacer en Factoría Creativa.Tenemos sesiones previstas de análisis de creadores donde vamos a aplicar este y otros métodos en directo a casos reales. Incluso podríamos analizar tu propio proyecto.Deja de crear a ciegas. Empieza a utilizar sistemas que funcionan.

Peregrino
El Padre José Luis nos acompañó en nuestra peregrinación y comparte el momento de pasar por la Puerta Santa de Santa María, la Mayor.

Peregrino

Play Episode Listen Later Nov 8, 2025 1:07 Transcription Available


Es la Mañana de Federico
La República de los Tonnntos: Javier Ruiz hace pasar por médico andaluza a una pinche de cocina

Es la Mañana de Federico

Play Episode Listen Later Nov 7, 2025 10:46


Santiago González habla del bolso falso de la hija de Yolanda Díaz, la manipulación de Javier Ruiz y el desconocimiento de la Constitución de Bolaños.

METRO TV
Gubernur DKI Serap Aspirasi Pedagang Pasar Senen - Headline News Edisi News MetroTV 6686

METRO TV

Play Episode Listen Later Nov 7, 2025 1:30


MetroTV, Sejumlah pedagang Pasar Senen Blok VI mendatangi Balai Kota DKI Jakarta pada Kamis siang. Mereka mengadukan belum direalisasikannya pembangunan gedung pasar yang sudah delapan tahun mangkrak.

Luis Cárdenas
¡Adiós vaquero! Movistar se despide de México tras 25 años, ¿qué pasará con sus clientes? - 05 noviembre 2025.

Luis Cárdenas

Play Episode Listen Later Nov 6, 2025 5:19


En una conversación con Luis Cárdenas para MVS Noticias, el analista económico Pedro Tello confirmó lo que muchos usuarios temían; Movistar dejará México después de 25 años de operaciones. La decisión forma parte de una retirada progresiva de la compañía española en toda Hispanoamérica, que incluye países como Chile, Venezuela, Colombia, Argentina, Perú y Uruguay.See omnystudio.com/listener for privacy information.

Blog Deportivo
Fin de la novela: esto pasará con el partido entre Deportivo Pereira y Medellín

Blog Deportivo

Play Episode Listen Later Nov 6, 2025 14:25


See omnystudio.com/listener for privacy information.

Café Olé (Programa completo)
Café Olé felicita a Pitingo: "Mira que a Obama le camelo, pero prefiero pasar mi cumpleaños con La Húngara"

Café Olé (Programa completo)

Play Episode Listen Later Nov 6, 2025 4:24


Ini Koper
#687 Mengelola Api dalam Komunitas

Ini Koper

Play Episode Listen Later Nov 6, 2025 7:23


Kita ingin bersama; kita juga ingin sendiri. Komunitas adalah panggung tempat hasrat-hasrat itu bertabrakan, sebuah arena di mana sejarah perjuangan individu dan kolektif ditulis setiap hari. Ini adalah seni mengelola tegangan, sebuah tarian di atas paradoks yang tak terelakkan. Kebersamaan itu rapuh, mudah retak oleh ilusi. Dari dalam, ia terancam oleh kompetisi internal yang melahirkan hierarki-hierarki semu. Dari luar, ia dibayangi kooptasi—seperti "Pasar" yang, kita tahu, selalu bisa diciptakan dari apa saja, termasuk dari idealisme kita. Selamat datang di [Nama Podcast Anda]. Dalam episode ini, kita akan mengurai simpul-simpul ketegangan itu, menelusuri jejak pemikiran dari Adam Smith hingga Tan Malaka. Ini adalah percakapan tentang bagaimana kita bisa merayakan kebebasan tanpa mengorbankan kebersamaan, dan bagaimana mengelola ketergantungan menjadi sebuah kekuatan—bukan rantai penindasan.

GENIAL
¿Qué le pasaría a tu cuerpo si te picaran 1000 mosquitos?

GENIAL

Play Episode Listen Later Nov 5, 2025 12:22


Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

Al Daily Podcast
343 - ¿Cuál fue mi botín de la FLS 2025?

Al Daily Podcast

Play Episode Listen Later Nov 5, 2025 5:48


Pasar por la Feria del Libro de Sevilla conlleva, sin remedio, ampliar mi biblioteca. Estos son los títulos que se incorporan a mi estantería (y pila de libros por leer):- “El gusanito Fernandito”, Patricia Morillo (peonza): https://editorialsaralejandria.com/producto/gusanito-fernandito/- “La segunda venida de Hilda Bustamante”, Salomé Esper (Sigilo editorial): https://sigilo.es/producto/la-segunda-venida-de-hilda-bustamante-salome-esper/- “El Bosque en pleno invierno”, Susanna Clarke (Salamandra): https://www.penguinlibros.com/es/libros-de-fantasia/399099-libro-el-bosque-en-pleno-invierno-9788419851314A Jesús le regalé el libro “Negro tal vez”, de Attila Veres (editorial Sexto Piso): https://sextopiso.es/esp/item/690/negro-tal-vezDime qué te ha parecido este capitulo y deja un comentario en ivoox o Spotify.Si lo prefieres, envíame un correo electrónico a la dirección de gmail almadailypodcast. En redes soy @almajefi y me encuentras en X / Twitter, Bluesky, Threads, Instagram y Telegram.Y ahora también puedes seguirme en substack: https://substack.com/@almajefi

El Director - Inversión en Bolsa y finanzas

En el podcast de hoy hablamos sobre el rally que se produce en bolsa de noviembre a finales de año, provocado por los resultados empresariales del Q3, el optimismo y la temporada de compras. Por supuesto, veremos si tiene sentido pensar que ocurra en 2025.Suscríbete a nuestra newsletter: ⁠⁠https://mailchi.mp/1a1f327fc3d5/ideas-de-swing⁠Únete al canal GRATUITO de WhatsApp: https://whatsapp.com/channel/0029VaTrH1L72WTwHEGtyr0mSígueme en instagram: ⁠https://instagram.com/arnau_invertirbolsa⁠Todo lo que hacemos en Boring Capital: ⁠https://boringcapital.net/⁠Consulta nuestras rentabilidades pasadas en Boring Capital: ⁠https://boringcapital.net/informes-rentabilidad⁠Sígueme en Twitter: ⁠https://twitter.com/ajnogues⁠

Hazlo en grande l Isa & Caro
Ep. 93 Cómo pasar del miedo a la acción

Hazlo en grande l Isa & Caro

Play Episode Listen Later Nov 1, 2025 50:36


En este episodio conversamos con Santiago Taborda, creador de Gardenia, uno de los brunch más virales de Medellín

La ContraHistoria
La portentosa Babilonia

La ContraHistoria

Play Episode Listen Later Oct 31, 2025 86:15


¡Vótame en los Premios iVoox 2025! Babilonia, la mítica ciudad mesopotámica a orillas del Éufrates, trasciende su realidad histórica, encarna en el imaginario colectivo el caos, la corrupción y el lujo desmedido. Calificar a una ciudad de ser una“Babilonia” es sinónimo de que allí reina el desorden, la anarquía y los placeres mundanos. Esta imagen tan desfavorecedora viene del Apocalipsis, un libro en el que el autor identifica Babilonia con una Roma decadente. Pero también del cautiverio judío que aparece en el libro del Génesis y que aconteció a mediados del siglo VI a.C. Pero sus orígenes son mucho más antiguos. La ciudad como tal data de finales del tercer milenio antes de Cristo. Está documentado en una tablilla su surgimiento como centro religioso que fue creciendo hasta transformarse en una ciudad importante. Tras pasar por muchos avatares históricos emergió en el siglo XIX a.C. como ciudad-estado independiente dando lugar al imperio paleobabilónico, que pervivió durante tres siglos. Fue aquella la Babilonia del rey Hammurabi que promulgó un código legal que es el más antiguo del mundo. Luego cayó ante los asirios y los elamitas, pero resurgiría siglos más tarde con el imperio neobabilónico, que alcanzó su apogeo con el rey Nabucodonosor II. Nabucodonosor levantó unas imponentes murallas y embelleció la ciudad con un gran zigurat y los célebres jardines colgantes, algo que debió ser tan llamativo que los antiguos griegos los incluyeron en la lista de las siete maravillas del mundo antiguo. La Babilonia de Nabucodonosor era la mayor ciudad del mundo en aquella época, se estima que llegó a alcanzar los 200.000 habitantes. En esa ciudad tan grande se desarrolló una cultura muy sofisticada. Los babilonios no sólo eran grandes soldados que llegaron a construir dos imperios, también brillaron en disciplinas como las matemáticas y la astronomía. La observación continua de la esfera celeste les llevó a predecir con gran precisión los eclipses y los movimientos de los astros. Sus matemáticas, las más desarrolladas del mundo en aquel entonces, eran de base sexagesimal, algo que aún hoy perdura en nuestros minutos de 60 segundos y nuestras horas de 60 minutos. Calcularon también con exactitud el número pi y la raíz cuadrada de 2. Pero no eran científicos en el sentido contemporáneo del término. Como todos los pueblos del mundo antiguo los babilonios eran extremadamente supersticiosos. Cultivaron la astrología, la numerología y la adivinación hasta el punto de que vivían siempre pendientes de sus augures. Esa Babilonia de Nabucodonosor, que guerreó contra asirios y egipcios, se rindió poco después de su muerte ante los persas, pero la ciudad no despareció. Fue decayendo lentamente durante siglos hasta que con la invasión islámica del siglo VII se quedó completamente despoblada y convertida en una inmensa cantera de adobe a cielo abierto. Pasarían mil años antes de ser redescubierta. Desde entonces ha sido excavada en profundidad y buena parte de la antigua Babilonia es hoy visitable por los turistas. No es una ciudad cualquiera, es la primera gran metrópoli de la historia de la humanidad. En El ContraSello: 0:00 Introducción 3:35 La portentosa Babilonia 25:26 Premios iVoox - https://premios.ivoox.com/ 1:11:16 Las primeras bombas atómicas 1:19:34 Los mapuches Bibliografía: - "Babilonia y la torre de Babel" de Juan Luis Montero - https://amzn.to/4nrPwHn - "Historia del próximo oriente antiguo" de Marc van de Mieroop - https://amzn.to/3X2EvRZ - "Mesopotamia: asirios, sumerios y babilonios" de Vicente Barba - https://amzn.to/4oQ0dF0 - "Mesopotamia y el antiguo testamento" de Francesc Ramis - https://amzn.to/4oQ0cAW · Canal de Telegram: https://t.me/lacontracronica · “Contra el pesimismo”… https://amzn.to/4m1RX2R · “Hispanos. Breve historia de los pueblos de habla hispana”… https://amzn.to/428js1G · “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE · “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i · “Contra la Revolución Francesa”… https://amzn.to/4aF0LpZ · “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM #FernandoDiazVillanueva #babilonia #mesopotamia Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Universo de Misterios
1712 - Actualidad de 3I ATLAS tras pasar por el perihelio, Parte 1

Universo de Misterios

Play Episode Listen Later Oct 30, 2025 67:58


¡Vótame en los Premios iVoox 2025! Si no puede votar en el enlace anterior, pruebe con este: https://go.ivoox.com/wv/premios25?c=3405 1712 - Actualidad de 3I ATLAS tras pasar por el perihelio, Parte 1 Siguiendo las recomendaciones de la NASA publicadas en el Informe sobre UAP del 13 de septiembre de 2023, en UDM no aprobamos comentarios que contribuyan a extender el estigma que tradicionalmente ha caído sobre los testigos de UAP/OVNIs. El muro de Comentarios de los episodios de UDM en iVoox NO es una red social. Universo de Misterios tiene reservado el derecho de admisión y publicación de comentarios. Generalmente, los comentarios anónimos podrían no ser publicados. No envíe comentarios que contengan falacias lógicas. No de información personal. No espere que su comentario sea respondido necesariamente. Comprenda que se reciben diariamente un elevado número de comentarios que han de ser gestionados se publiquen o no. Si hace comentarios con afirmaciones dudosas, arguméntelas aportando enlaces a fuentes fiables (recuerde, el muro de Comentarios de los episodios de UDM en iVoox NO es una red social). En caso de no respaldar su comentario como se indica en la caja de descripción del episodio, su comentario podrá ser no publicado. Contacto con Universo de Misterios: universodemisteriospodcast@gmail.com En la realización de los episodios de Universo de Misterios puede recurrirse a la ayuda de Inteligencia Artificial como herramienta. Puedes hacerte Fan de Universo de Misterios y apoyarlo económicamente obteniendo acceso a todos los episodios cerrados, sin publicidad, desde 1,99 €. Aunque a algunas personas, a veces, puede proporcionar una falsa sensación de alivio, la ignorancia nunca es deseable. Pero eso, tú ya lo sabes... Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

El Faro
Farolillos | Pasar la mopa escuchando a Bosé

El Faro

Play Episode Listen Later Oct 30, 2025 18:26


El FOMO nos está haciendo perder la cordura. Pasamos horas decidiendo qué película ver, tenemos el salón lleno de libros por leer y nuestras listas de música son un sinsentido. Elena Sánchez tiene la teoría de que antes todo era más coherente. No mejor, pero sí más coherente. Antes, por ejemplo, la persona que escuchaba a Rosendo, a Miguel Ríos o ACDC, no pasaba la mopa por casa con Miguel Bosé de fondo. Ahora sí. Ahora pasas la aspiradora con Bosé, te duchas con los Who, vas en el metro con Daddy Yankee, cocinas con Valeria Castro, haces boxeo con Eminem, cantas con Rosalía y bailas con Bad Bunny. Estamos cuerdos de puritito milagro. 

Recomendados de la semana en iVoox.com Semana del 5 al 11 de julio del 2021

Babilonia, la mítica ciudad mesopotámica a orillas del Éufrates, trasciende su realidad histórica, encarna en el imaginario colectivo el caos, la corrupción y el lujo desmedido. Calificar a una ciudad de ser una“Babilonia” es sinónimo de que allí reina el desorden, la anarquía y los placeres mundanos. Esta imagen tan desfavorecedora viene del Apocalipsis, un libro en el que el autor identifica Babilonia con una Roma decadente. Pero también del cautiverio judío que aparece en el libro del Génesis y que aconteció a mediados del siglo VI a.C. Pero sus orígenes son mucho más antiguos. La ciudad como tal data de finales del tercer milenio antes de Cristo. Está documentado en una tablilla su surgimiento como centro religioso que fue creciendo hasta transformarse en una ciudad importante. Tras pasar por muchos avatares históricos emergió en el siglo XIX a.C. como ciudad-estado independiente dando lugar al imperio paleobabilónico, que pervivió durante tres siglos. Fue aquella la Babilonia del rey Hammurabi que promulgó un código legal que es el más antiguo del mundo. Luego cayó ante los asirios y los elamitas, pero resurgiría siglos más tarde con el imperio neobabilónico, que alcanzó su apogeo con el rey Nabucodonosor II. Nabucodonosor levantó unas imponentes murallas y embelleció la ciudad con un gran zigurat y los célebres jardines colgantes, algo que debió ser tan llamativo que los antiguos griegos los incluyeron en la lista de las siete maravillas del mundo antiguo. La Babilonia de Nabucodonosor era la mayor ciudad del mundo en aquella época, se estima que llegó a alcanzar los 200.000 habitantes. En esa ciudad tan grande se desarrolló una cultura muy sofisticada. Los babilonios no sólo eran grandes soldados que llegaron a construir dos imperios, también brillaron en disciplinas como las matemáticas y la astronomía. La observación continua de la esfera celeste les llevó a predecir con gran precisión los eclipses y los movimientos de los astros. Sus matemáticas, las más desarrolladas del mundo en aquel entonces, eran de base sexagesimal, algo que aún hoy perdura en nuestros minutos de 60 segundos y nuestras horas de 60 minutos. Calcularon también con exactitud el número pi y la raíz cuadrada de 2. Pero no eran científicos en el sentido contemporáneo del término. Como todos los pueblos del mundo antiguo los babilonios eran extremadamente supersticiosos. Cultivaron la astrología, la numerología y la adivinación hasta el punto de que vivían siempre pendientes de sus augures. Esa Babilonia de Nabucodonosor, que guerreó contra asirios y egipcios, se rindió poco después de su muerte ante los persas, pero la ciudad no despareció. Fue decayendo lentamente durante siglos hasta que con la invasión islámica del siglo VII se quedó completamente despoblada y convertida en una inmensa cantera de adobe a cielo abierto. Pasarían mil años antes de ser redescubierta. Desde entonces ha sido excavada en profundidad y buena parte de la antigua Babilonia es hoy visitable por los turistas. No es una ciudad cualquiera, es la primera gran metrópoli de la historia de la humanidad. En El ContraSello: 0:00 Introducción 3:35 La portentosa Babilonia 25:26 Premios iVoox - https://premios.ivoox.com/ 1:11:16 Las primeras bombas atómicas 1:19:34 Los mapuches Bibliografía: - "Babilonia y la torre de Babel" de Juan Luis Montero - https://amzn.to/4nrPwHn - "Historia del próximo oriente antiguo" de Marc van de Mieroop - https://amzn.to/3X2EvRZ - "Mesopotamia: asirios, sumerios y babilonios" de Vicente Barba - https://amzn.to/4oQ0dF0 - "Mesopotamia y el antiguo testamento" de Francesc Ramis - https://amzn.to/4oQ0cAW · Canal de Telegram: https://t.me/lacontracronica · “Contra el pesimismo”… https://amzn.to/4m1RX2R · “Hispanos. Breve historia de los pueblos de habla hispana”… https://amzn.to/428js1G · “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE · “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i · “Contra la Revolución Francesa”… https://amzn.to/4aF0LpZ · “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM #FernandoDiazVillanueva #babilonia #mesopotamia

Pamela Cerdeira
Eutanasia en México: 'Adquieres un seguro médico no pensando que te va a pasar algo': Samara Martínez

Pamela Cerdeira

Play Episode Listen Later Oct 30, 2025 3:45


En entrevista con Pamela Cerdeira, para MVS Noticias, Samara Martínez, paciente renal que lucha por una muerte digna, tocó el tema de por qué presenta ante la Cámara de Diputados iniciativa para que México permita la eutanasia.See omnystudio.com/listener for privacy information.

Olga Nelly García. Programas de radio. (Podcast) - www.poderato.com/olganellygarcia

Pasar de ser reaccionarios y agresivos, a ser más sabios y ver claramente, requiere de transitar un camino con nuestras emociones para sanarlas.

Peláez y De Francisco en La W
¿Cuáles equipos pasarán a la final de la Copa Libertadores?

Peláez y De Francisco en La W

Play Episode Listen Later Oct 28, 2025 85:36 Transcription Available


Hernán Peláez y Martín de Francisco analizaron las vueltas de las semifinales de la Copa Libertadores.

Almuerzo de Negocios
¿Que pasará en la reunión de la Fed?

Almuerzo de Negocios

Play Episode Listen Later Oct 28, 2025 13:53 Transcription Available


Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/almuerzo-de-negocios--3091220/support.

Mesa Central - RatPack
Alberto Mayol, director de encuesta La Cosa Nostra: “Kaiser está con mucha probabilidad de pasar a Kast”

Mesa Central - RatPack

Play Episode Listen Later Oct 27, 2025 24:50


Este lunes, en un nuevo Rat Pack de Mesa Central, Angélica Bulnes e Iván Valenzuela conversaron con el académico de la Usach y director de La Cosa Nostra, Alberto Mayol, para analizar las tendencias electorales a 19 días de la elección presidencial.

GENIAL
Qué pasaría si prohibieran todos los videojuegos

GENIAL

Play Episode Listen Later Oct 27, 2025 11:20


¿Qué pasaría si los videojuegos fueran prohibidos? El lunes compraste un juego nuevo que estaba en oferta, y no puedes esperar para probarlo. ¡Tu semana ha sido tan dura! Pero ahora solo te falta tolerar un día más antes de tener todo el fin de semana para ti. En cuanto el reloj marca las 5 de la tarde, sales de la oficina y vas directo a tu casa. Mientras caminas por la calle, revisas tu perfil en el celular, y algo te llama la atención. “Último momento”, dice un titular. “¡Se demostró que los videojuegos son peligrosos!”. Regresas a casa, tomas un baño y preparas una cena rápida. Enciendes tu computadora y haces clic en el ícono del juego nuevo, llena de emoción. No pasa nada. Esperas, creyendo que tal vez el juego sea demasiado pesado para tu computadora; tal vez sea hora de actualizarla. Unos minutos después, el juego sigue sin dar señales de comenzar, así que vuelves a abrirlo. Nada. Abres la página, y es entonces cuando te enteras de las últimas novedades: sobre el sitio que tanto conoces, aparece un mensaje que dice “Por favor, leer: prohibición de videojuegos”. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

Herrera en COPE
Ángel Andrés, árbitro de fútbol Juvenil en Málaga: "A la primera falta de respeto, paramos el partido y recordemos, por favor, que esto no puede pasar de ninguna manera"

Herrera en COPE

Play Episode Listen Later Oct 26, 2025 2:01


No sé por qué estoy hablando de fútbol, que a mí hoy no me conviene después de los cuatro chicharros de anoche. Pero es que esto yo creo que no se trata de eso, aunque lo parezca.Se llama Ángel Andrés Jiménez Bonillo, y es árbitro de fútbol juvenil en Málaga. Y aunque parezca que habla a los niños, realmente se dirige a la grada en cada partido.A Ángel le gusta mucho lo que hace.Le gusta estar con los críos cada fin de semana e intentar que lo importante no sean los goles, sino la alegría de los chiquillos y chiquillas cuando vuelvan a casa.No se trata de ser árbitro, sino de educar.Pero en pantalón corto.Y de un árbitro que educa, a otro que con tan solo doce años ha cumplido su sueño. Se trata de Mario Ramajo, un niño de Moraleja (Cáceres) que se ha convertido en el árbitro más joven de toda Extremadura. Debutó en la Segunda División extremeña benjamín, dirigiendo a niños de ocho y nueve años. A pesar de su juventud, tiene claro su sueño: ...

Podcast de Juan Ramón Rallo
Elecciones argentinas: ¿qué puede pasar este domingo?

Podcast de Juan Ramón Rallo

Play Episode Listen Later Oct 25, 2025 11:47


Decisivas elecciones de medio término en Argentina. ¿Qué puede suceder y cuáles serían las implicaciones en cada caso? Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

GENIAL
Qué Pasaría Si Dejas De Comer Azúcar Durante Una Semana

GENIAL

Play Episode Listen Later Oct 25, 2025 12:20


Comer demasiado azúcar puede afectar seriamente tu salud. Hace que subas de peso. Además, lleva a cambios bruscos de humor e incluso provoca adicción. Algunos nutriólogos consideran que el azúcar es aún más peligroso que la grasa. Aún así, todavía no le prestamos la suficiente atención a la cantidad de azúcar que consumimos a diario. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

Hablando Claro con Vilma Ibarra
23-10: ¿Qué pasaría si no existiera Naciones Unidas?

Hablando Claro con Vilma Ibarra

Play Episode Listen Later Oct 24, 2025 54:51


¿Se ha preguntado usted qué pasaría si no existiera Naciones Unidas?   La intencionalidad de esta pregunta viene a colación porque en tiempos de persistentes decisiones unilaterales e inconsultas que han dejado al multilateralismo mal parado, muchos se cuestionan la pertinencia de que sigamos apostando por un complejo de órganos y entidades para ordenar la muy desordenada y siempre compleja coexistencia global.   En la conmemoración del Día de las Naciones Unidas conversamos con Allegra Baiocchi y Danilo Mora, coordinadora y oficial de comunicaciones de ONU Costa Rica, respectivamente.

Testigos de Jehová
¿Qué pasará con las religiones? Los Testigos de Jehová ya lo “saben”

Testigos de Jehová

Play Episode Listen Later Oct 24, 2025 41:59


Los Testigos de Jehová aseguran que la ONU destruirá a todas las religiones “falsas”. Pero en su discurso repiten errores históricos, interpretaciones arbitrarias y una dosis enorme de hipocresía: se acusan a sí mismos sin darse cuenta. ¿De verdad la ONU va a cumplir una profecía bíblica? Veamos cómo manipulan el Apocalipsis para reforzar su narrativa del fin. Si quieres APOYAR mi trabajo: Patreon: https://www.patreon.com/emma_mene Paypal: https://streamlabs.com/elrincondeemma Únete a mi canal!!: https://www.youtube.com/channel/UCYn9E0OZxM4L-MY3nV-FBNQ/join ---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Twitch: https://www.twitch.tv/emma_mene Instagram: https://www.instagram.com/elgranmene/ TikTok: https://www.tiktok.com/@el_rincon_de_emma Facebook: El Rincón de Emma Twitter:https://twitter.com/elrincondeemma2 ⚔️Discord: https://discord.gg/3tb93kf82p Spotify: El rincón de Emma Ivoox: https://tinyurl.com/y3glwygw Canal de covers: https://www.youtube.com/channel/UCr1iPF7GOeM2vUjfhmpH33g ➡️Canal de directos: https://www.youtube.com/channel/UCX8wZews2vAwvtLzjc4tKcQ Correo de contacto: elrincondeemma87@gmail.com

Wizards Of Ecom (En Español)
#350 - Cómo evitar errores silenciosos que pueden fundir tu negocio

Wizards Of Ecom (En Español)

Play Episode Listen Later Oct 21, 2025 37:16


Todo emprendedor, sin importar su experiencia, atraviesa momentos donde el negocio parece funcionar bien… hasta que algo se quiebra sin explicación. A veces no es una gran crisis ni una mala decisión puntual, sino una suma de errores silenciosos que se acumulan con el tiempo. De eso habla Diego Anchorena, empresario, emprendedor y autor del libro “El camino empírico del emprendedor”, quien ha dedicado años a estudiar las causas profundas que llevan a muchos proyectos a fracasar antes de consolidarse. Para Diego, el primer paso para prevenir esos errores es entender que los síntomas nunca cuentan toda la historia. “Cuando cometemos los errores vemos el síntoma pero no vemos la causa. Entonces al no trabajar sobre ella, el problema no se resuelve”, explica. Su enfoque se basa en la observación y en la práctica. Uno de los principales aprendizajes que comparte es que los errores se dividen en dos grandes etapas: la de creación y la de crecimiento. “En la etapa inicial está la mayoría de los problemas, que es no tener una idea clara. Muchas veces el emprendedor cree que para tener éxito tiene que tener una idea genial y anda por la vida buscando salidas muy locas y no las encuentra”, dice. Esa búsqueda incesante, sin propósito ni dirección, termina debilitando al proyecto antes de que empiece. Diego asevera que un negocio sólido no nace de una idea brillante, sino de una ejecución constante y una comprensión profunda del problema que se quiere resolver. Otro error común es emprender con una motivación equivocada: “Emprender para ganar plata es algo que no tiene mucho sentido, porque en esa falta de propósito, vamos a terminar perdiendo plata y abandonando nuestro negocio”. Según Anchorena, los negocios que perduran son los que se sostienen sobre un propósito claro. Por eso, advierte sobre el impulso de copiar modelos ajenos: “La mayoría ve un negocio que parece exitoso y lo quiere copiar. El tema es que siempre uno va a tener problemas y lo único que te sostiene para mantener tu negocio no es el margen de ganancia, sino ese amor por el producto y tener un propósito de mejorar el servicio al cliente”. En su libro, Diego propone un enfoque que él llama “camino empírico”: transformar el conocimiento en experiencia. “El conocimiento sin experiencia es una creencia que no tiene sustento. El conocimiento se debe volcar a la experiencia para que se vuelva empírico. Hay que apoyarse en las personas que ya lo hayan hecho”, opina nuestro invitado. El aprendizaje, entonces, no se trata de acumular información sino de ponerla en práctica, ajustar y volver a intentar. “No nos va a salir bien la primera vez. Entonces tenemos que probar, analizar los datos, volver a mejorar e ir cambiando los errores”, afirma. Una de las trampas más comunes que señala es la parálisis por análisis. “Hay emprendedores que no toman acción porque creen que siempre les falta conocimiento. El exceso de aprendizaje y no avanzar es un defecto”, comenta. Esa búsqueda de preparación infinita muchas veces impide dar los primeros pasos y enfrentar el mercado real. Incluso cuando el negocio ya está en marcha, la constancia sigue siendo un desafío. “Cuando uno lanza un emprendimiento hay un período de adaptación al mercado. Hacer cambios cuando no empiezas a vender desde el inicio es un defecto grande que muchos emprendedores cometemos”, atestigua Diego. La paciencia, la disciplina y la capacidad de sostener una estrategia en el tiempo son claves para atravesar esa primera etapa de validación. Pero el crecimiento también trae sus propios desafíos: “Crecer para los emprendedores es muy duro, porque implica establecer procesos, dejar de actuar por pasión y hacerlo por lógica y números”. Pasar de la improvisación al orden es un punto de quiebre que define la madurez del negocio. Y aun cuando las métricas parecen favorables, Diego subraya que hay algo más profundo que cuidar: “La contabilidad puede ir muy bien, el marketing, las planillas… pero trabajando al ritmo que trabaja el emprendedor las estructuras se pueden mover, porque uno es una persona detrás de ese ‘emprendedor' y tiene familia, amigos, etc. Y si uno no está muy enamorado de su proyecto, sufre la situación… Gana dinero, pero no tiene tiempo de disfrutarlo”. Con más del “80 por ciento de las empresas que no llega a los 4 años de vida”, como él mismo menciona, Anchorena invita a mirar más allá de los números. La salud de un negocio depende tanto de su estructura como del equilibrio de quien lo lidera. En sus palabras, “más allá de las métricas, el emprendedor tiene que hacer un análisis interno y conocer realmente qué es lo que quiere hacer”. Al final, evitar los errores silenciosos no significa no equivocarse, sino aprender a detectar las causas, mantener la constancia y construir con propósito. Porque el verdadero crecimiento, asegura Diego, no está en hacerlo todo bien, sino en saber corregir a tiempo y seguir avanzando. Instagram: @diego_anchorena

El Bueno, la Mala y el Feo
Lo peor que te puede pasar si acostumbras quedarte encerrado

El Bueno, la Mala y el Feo

Play Episode Listen Later Oct 17, 2025 20:33


Conoce los puntos buenos y malos de vivir toda tu vida encerrado y no tener casi contacto con la gente. Mantente al día con los últimos de 'El Bueno, la Mala y el Feo'. ¡Suscríbete para no perderte ningún episodio!Ayúdanos a crecer dejándonos un review ¡Tu opinión es muy importante para nosotros!¿Conoces a alguien que amaría este episodio? ¡Compárteselo por WhatsApp, por texto, por Facebook, y ayúdanos a correr la voz!Escúchanos en Uforia App, Apple Podcasts, Spotify, y el canal de YouTube de Uforia Podcasts, o donde sea que escuchas tus podcasts.'El Bueno, la Mala y el Feo' es un podcast de Uforia Podcasts, la plataforma de audio de TelevisaUnivision.

¡Buenos días, Javi y Mar!
Lo que pasará en el concierto | El monólogo de Fer

¡Buenos días, Javi y Mar!

Play Episode Listen Later Oct 17, 2025 5:45


CADENA 100 Por Ellas se celebra un año más y Fernando Martín ya avanza qué va a pasar: "Javi llegará sin saberse nada, Mar sin poder correr con los tacones..."

Meditación del Día RC
Jueves 16 de Octubre del 2025. Pasar haciendo el bien.

Meditación del Día RC

Play Episode Listen Later Oct 16, 2025 9:18


Te compartimos la meditación del día tomada de Para más recursos para encontrarte con Dios en la oración, visita nuestra página web www.meditaciondeldia.com, nuestra tienda www.meditaciondeldia.com/tienda/ o síguenos en Instagram @meditaciondeldia_ y compártenos tu opinión!Conviértete en donante de Meditación del Día en este enlace: https://bit.ly/DonarMdD María Reina de los Apóstoles, ¡enséñanos a orar!Este podcast es parte de JuanDiegoNetwork.com¡Gracias por escucharnos!

El Show De Marcos Razzetti (BlueHackers)
214. Si Quisiera Pasar de $0 a $1 Millón en 12 meses, Esto es Lo Que Haría

El Show De Marcos Razzetti (BlueHackers)

Play Episode Listen Later Oct 16, 2025 11:12


6AM Hoy por Hoy
A fondo con Juan Carlos Echeverry: ¿Qué pasará con el anunció de Mónica de Greiff sobre su renuncia a la junta directiva de Ecopetrol?

6AM Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Oct 15, 2025 8:12 Transcription Available


Juan Carlos Echeverry nos cuenta que panorama podría darse en medio del anuncio de Mónica de Greiff sobre su renuncia a la junta directiva de Ecopetrol.

El Mañanero Radio
Las Expectativas de la Mansión de Luinny - Ovandy y lo que pasará con el - El Bochinche

El Mañanero Radio

Play Episode Listen Later Oct 14, 2025 24:22 Transcription Available


Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/el-mananero-radio--3086101/support.

Cafe on a Budget
#288: ¿Qué pasaría si Estados Unidos no puede pagar su deuda?

Cafe on a Budget

Play Episode Listen Later Oct 13, 2025 53:26


¿Qué pasaría si el país más poderoso del mundo no pudiera pagar sus deudas?En este episodio de Café on a Budget, Manuel y Suhailly explican qué significaría un default de Estados Unidos, por qué su deuda ya supera el tamaño de su economía, y cómo eso afectaría tus finanzas personales.Hablamos de:☕ Qué es exactamente un default y por qué el sistema financiero gira en torno a los bonos del Tesoro.

Metabolismo TV
Súper Ayuda #127 - Rompe La Grasa Resistente Sin Pasar Hambre

Metabolismo TV

Play Episode Listen Later Oct 9, 2025 10:39


El Filip
OMAR N, una vida del cielo al suelo, esto pasará con el

El Filip

Play Episode Listen Later Oct 8, 2025 54:52


Una carrera marcada por la gloria, los errores y los secretos más oscuros. Omar Bravo, el goleador histórico que pasó de ser un ídolo nacional a enfrentar las acusaciones más graves de su vida. Entre amores prohibidos, excesos, silencios y miedos, su historia revela que detrás del éxito también habitan las sombra. Descubre cómo la fama, las decisiones equivocadas y el peso de su pasado terminaron por derrumbarlo todo. Hosted by Simplecast, an AdsWizz company. See https://pcm.adswizz.com for information about our collection and use of personal data for advertising.