EDA PODCAST Programa

EDA PODCAST Programa

Follow EDA PODCAST Programa
Share on
Copy link to clipboard

EL programa EDA PODCAST es una plataforma de comunicación donde se pueda llegar a través de dispositivos móviles o equipos de escritorio, con material de audio que incluiría charlas y debates sobre distintas temáticas y desde distintos puntos (técnico, teórico) generados exclusivamente para esta pla…

EDAeditores


    • May 2, 2018 LATEST EPISODE
    • infrequent NEW EPISODES
    • 55m AVG DURATION
    • 15 EPISODES


    Search for episodes from EDA PODCAST Programa with a specific topic:

    Latest episodes from EDA PODCAST Programa

    EDA PRESENTA #27 - La Familia

    Play Episode Listen Later May 2, 2018 29:29


    En la función número 27 de EDA presenta llevamos a cabo la proyección, a sala llena, de La Familia, ópera prima del director venezolano Gustavo Rondón Córdova, y la primera película extranjera del ciclo. Cristina Carrasco, una de los tres montajistas de la película estuvo presente y nos contó que La Familia se rodó cronológicamente a lo que indicaba el guión, con el fin de trabajar la progresión dramática, ya que la mayoría de los personajes no eran actores. En simultáneo al rodaje realizaba el armado de las escenas y al final de la semana, Gustavo y ella se reunían para ver los avances de la historia. Esos visionados ayudaron a replantear y mejorar las escenas al momento de filmarlas. Cristina y Gustavo tienen una relación de estrecha amistad ya que él fue su mentor porque es principalmente montajista. Luego de casi 4 meses de trabajo llegaron a un primer corte, Gustavo siguió trabajando solo hasta que posteriormente ingresó Andrea Chignoli para hacer el corte final, en donde hicieron algunos cambios estructurales que le dieron el toque final a la película. La intervención de las tres miradas hizo que probaran todas las opciones posibles hasta llegar al resultado esperado, después de casi un año de trabajo. ¡Muchas gracias Andrea, Cristina y Gustavo! Los esperamos a todos el miércoles 30 de Mayo con "El futuro perfecto", documental escrito y dirigido por Nele Wohlatz y editado por Ana Godoy.

    EDA PRESENTA #26 - Alanís

    Play Episode Listen Later Apr 8, 2018 33:58


    El miércoles pasado iniciamos un nuevo año en EDA Presenta y como siempre no dejamos de sorprendernos. Alanis, la reciente película de Anahí Berneri, logró convocar a más de 100 espectadores en la sala del club cultural Matienzo, agotando todas las localidades. La charla estuvo compuesta por la directora, uno de los montajistas Andrés Pepe Estrada y la asistente de montaje Constanza Curia. Durante el ameno encuentro, nos contaron cómo fue el proceso montaje de esta obra cuya idea se origina en un cortometraje. Anahí y Delfina Castagnino, la otra montajista de la película, no se conocían, pero empezaron a trabajar juntas y se entendieron de inmediato. Delfina trabajó desde la intuición y le propuso a Anahí filmar más escenas, además de sumar a Andrés para ahondar aun más en el material y darle la estructura final al relato. Es la primera vez que Anahí trabaja de esta manera, filmando en varias etapas, ya que el trabajo en conjunto y los aportes de ambos montajistas le brindaron posibilidades que no había imaginado para esta historia. ¡Muchas gracias Anahí, Constanza y Andrés! Los esperamos el próximo miércoles 25 de Abril con una función especial para el ciclo, pues por primera vez presentaremos una película extranjera: "La Familia", una coproducción venezolano-chilena del realizador venezolano Gustavo Rondón Córdova, editada por las montajistas Andrea Chignoli (Chile) y Cristina Carrasco (Venezuela).

    EDA PRESENTA #25 - Mario On Tour

    Play Episode Listen Later Dec 7, 2017 25:32


    ¡Muchas gracias a todos los que nos acompañaron en nuestra función #25 de EDA PRESENTA! El miércoles pasado tuvimos el enorme placer de presentar Mario on tour, de Pablo Stigliani, en la que fue la última función de 2017. Junto al público disfrutamos de la película y de la charla posterior, con el director y con el montajista del film, Sebastián Polze. Ellos nos contaron cómo fue trabajar nuevamente juntos, después de su colaboración en "Bolishopping" (2013), ópera prima de Pablo. En esta oportunidad, para Mario on tour, tuvieron otras posibilidades de producción, lo que les permitió desarrollar con más tiempo la etapa de post producción y llegar luego de unos cinco meses de montaje a este corte final, para el que trabajaron juntos codo a codo. Compartimos anécdotas y conversamos sobre la edición de algunos fragmentos en particular, en donde a partir de propuestas puntuales de Sebastián se fue resignificando el material, para obtener así mejores resultados narrativos y dramáticos. Esto se logró utilizando recursos propios del montaje y variando en algunos casos, el punto de vista sobre las escenas. Finalmente hablamos sobre la elaboración de las secuencias musicales de montaje, que son muchas a lo largo de la película. ¡Muchas gracias Pablo y Sebastián! Después de la divertida charla brindamos todos juntos, por otro año de éxitos junto al CC Matienzo en EDA PRESENTA. Los esperamos el año próximo. Ha sido un placer recibirlos a lo largo de estos tres años en el Ciclo que hacemos con tanto cariño por el cine. ¡Nos vemos en 2018!

    EDA PRESENTA #24 - Monger

    Play Episode Listen Later Nov 1, 2017 40:20


    CICLO DE CINE EDA PRESENTA ¡Muchas gracias a todos los que nos acompañaron en nuestra función #24 de EDA PRESENTA! En nuestra última proyección presentamos el documental Monger, dirigido por Jeff Zorrila y editado por Jimena García Molt. Luego de ver la película compartimos una charla muy amena junto a ellos y el público. Conversamos acerca de cómo surgió la idea para esta película, que a través de una cartilla de personajes extraños, aborda el submundo del turismo sexual en Buenos Aires. Jeff nos contó sobre el proceso de investigación, del rodaje, del comienzo de la postproducción y sobre cómo se sumó Jimena en esta etapa. Junto a ella hablamos acerca de la organización del relato, el entramado de las historias principales y sobre cómo fue para ella trabajar con un tema tan complejo siendo mujer. Según ambos, el mayor reto fue lograr el tono adecuado del documental, pieza clave para que el espectador saque sus propias conclusiones y decida sobre qué vereda observar estas realidades. Durante el proceso de montaje Jeff y Jimena sabían que tenían con ellos un documental difícil e incómodo, que podía generar gran fascinación o completo rechazo. Es así como deciden mostrar una única vez la película antes de terminarla, pues estaban seguros de que esa era la mejor manera de hablar sobre el tema. A partir de esa instancia, trabajaron en los últimos ajustes hasta conseguir el corte final. ¡Muchas gracias Jeff y Jimena! Los esperamos nuevamente el miércoles 29 de noviembre en EDA PRESENTA #25! con la proyección del film "Mario on tour", dirigido por Pablo Stigliani y editado por Sebastián Polze. Los últimos miércoles de cada mes, la EDA - Asociación Argentina de Editores Audiovisuales presenta su ciclo mensual de cine en donde se proyectan películas argentinas de los últimos años, en las cuales el montaje es preponderante. Al final de cada proyección, realizamos un encuentro con el director y los editores de la película, quienes nos cuentan cómo se desarrolló su trabajo a lo largo de la postproducción. Todos los espectadores tendrán un 20% de descuento en el restaurante/barra de Club Cultural Matienzo para luego de la Proyección poder continuar la charla y brindar por nuestro cine.

    EDA PRESENTA #23 - La luz incidente

    Play Episode Listen Later Oct 4, 2017 38:05


    CICLO DE CINE EDA PRESENTA ¡Muchas gracias a todos los que nos acompañaron en nuestra función #23 de EDA PRESENTA! El miércoles pasado tuvimos el enorme placer de presentar La luz incidente, de Ariel Rotter. Con la sala del Matienzo colmada disfrutamos de la película y de la charla posterior, con el propio Ariel y con la montajista del film, Eliane Katz, junto a todo el público presente. Ariel y Eliane nos contaron cómo comenzaron a trabajar juntos profesionalmente, a partir de que se conocieron para la edición de la película El otro (2007) y cómo fue la experiencia de volver a compartir el montaje para La luz incidente. Charlamos acerca de cómo fue editar contando con menos semanas para la postproducción que en el caso anterior, pero también acerca de cómo las observaciones de Eliane a partir de la lectura del guión (escrito por Ariel) modificaron desde esa instancia previa a la filmación, qué escenas serían filmadas o no, para trabajarlas luego del rodaje en la isla de edición. Ariel nos contó sobre la extraña sensación que tiene al enfrentarse por primera vez con el material filmado y montado según el orden del guión, que generalmente es de decepción o desconcierto, pero que se revierte a medida que se va avanzando el montaje y la película empieza a funcionar como una unidad, donde se privilegia esencialmente aquellos momentos que reflejan la idea fundamental del director. Juntos nos comentaron que luego de varias semanas editando, llegaron a un corte que los convenció y que mostraron a algunos conocidos de confianza, y sobre el valor de esas devoluciones para seguir montando hasta llegar al corte final. ¡Muchas gracias Eliane y Ariel! Los esperamos nuevamente el miércoles 25 de octubre en EDA PRESENTA #24! con la proyección del documental "Monger", dirigido por Jeff Zorrilla y editado por Jimena García Molt. Los últimos miércoles de cada mes, la EDA - Asociación Argentina de Editores Audiovisuales presenta su ciclo mensual de cine en donde se proyectan películas argentinas de los últimos años, en las cuales el montaje es preponderante. Al final de cada proyección, realizamos un encuentro con el director y los editores de la película, quienes nos cuentan cómo se desarrolló su trabajo a lo largo de la postproducción. Todos los espectadores tendrán un 20% de descuento en el restaurante/barra de Club Cultural Matienzo y una cerveza Grolsch para brindar por nuestro cine. Muchas gracias

    CICLO EDA PRESENTA #22 - Raídos

    Play Episode Listen Later Sep 6, 2017 33:28


    CICLO DE CINE EDA PRESENTA> ¡Muchas gracias a todos los que nos acompañaron en nuestra función #22 de EDA PRESENTA! En nuestra última proyección presentamos el documental Raídos, dirigido y editado por Diego Marcone, con la asesoría de Andrea Kleinman en el montaje. Luego de ver la película compartimos una charla muy amena junto a ellos y el público. Conversamos acerca de cómo surgió la idea para esta película, que siguiendo las vidas de los trabajadores de la yerba mate y de sus familias en la provincia de Misiones, revela la explotación laboral que sufren en la dura tarea de la "tarefa"(cosecha). Diego nos contó sobre el proceso de investigación, del rodaje y del comienzo de la postproducción, etapa en la que se sumó Andrea. Junto a ella hablamos acerca de la organización del montaje, que fue progresando a partir de las devoluciones que ella le hacía a Diego sobre los diferentes armados que él iba realizando. En ese ida y vuelta se ordenaron escenas, se delinearon personajes y líneas narrativas, para consolidar la estructura dramática de la película. Este método fue fundamental para el último viaje de Diego, cuando volvió a la comunidad de Montecarlo y sus yerbales, para registrar las últimas imágenes y cerrar así el ciclo de un año en la vida de los tareferos. Al regreso, Diego y Andrea, trabajaron juntos en la isla de edición hasta llegar al corte final de este documental. ¡Muchas gracias Diego y Andrea! Los esperamos nuevamente el miércoles 27 de septiembre en EDA PRESENTA #23! con la proyección del film "La luz incidente", dirigido por Ariel Rotter y editado por Eliane Katz. Los últimos miércoles de cada mes, la EDA - Asociación Argentina de Editores Audiovisuales presenta su ciclo mensual de cine en donde se proyectan películas argentinas de los últimos años, en las cuales el montaje es preponderante. Al final de cada proyección, realizamos un encuentro con el director y los editores de la película, quienes nos cuentan cómo se desarrolló su trabajo a lo largo de la postproducción. Todos los espectadores tendrán un 20% de descuento en el restaurante/barra de Club Cultural Matienzo para luego de la Proyección poder continuar la charla y brindar por nuestro cine. Muchas gracias

    CICLO EDA PRESENTA #21 - Hoy partido a las tres

    Play Episode Listen Later Sep 6, 2017 16:09


    CICLO DE CINE EDA PRESENTA ¡Muchas gracias a todos los que nos acompañaron en nuestra función #21 de EDA PRESENTA! Con entradas agotadas y récord absoluto de público, presentamos la película Hoy partido a las 3, dirigida por Clarisa Navas y editada por Sofía Viglioglia y Sebastián Frota. Después de la proyección disfrutamos de una charla muy amena junto al público, con la presencia de Clarisa y Sofía. Las chicas nos contaron cómo surgió la idea para esta película, a partir de la relación de Clarisa con el fútbol en su Corrientes natal, y que cuenta la historia de "Las Indomables", un equipo de fútbol femenino de amigas del barrio, que quiere jugar a toda costa el torneo para el que se prepararon tanto. La espera en las horas de tranquilidad de la siesta litoraleña se hace larga, y las dificultades de la organización y el clima, van complicando las cosas pero las chicas del equipo no se darán por vencidas. También conversamos acerca de los tiempos de rodaje, que se realizó en tan solo 17 días (yendo constantemente de Corrientes al Chaco), con un elenco conformado en su mayoría por jugadoras reconocidas de esas dos provincias, y sobre cómo fueron organizando Sofía y Sebastián el trabajo para el montaje definitivo de la película. Nos contaron que a partir de un armado de 3 horas realizado por Clarisa, los chicos se concentraron en unidades temáticas, privilegiando la estructura y la coherencia del relato (compuesto por un gran número de escenas), para llegar luego de varios meses de trabajo a la versión final de 96 minutos. El público también participó activamente de la charla que resultó muy divertida. ¡Muchas gracias Clarisa y Sofía! Los esperamos nuevamente el miércoles 30 de agosto en EDA PRESENTA #22! con la proyección del Documental "Raídos", dirigido por Diego Marcone y editado por él junto a Andrea Kleinman. Los últimos miércoles de cada mes, la EDA - Asociación Argentina de Editores Audiovisuales presenta su ciclo mensual de cine en donde se proyectan películas argentinas de los últimos años, en las cuales el montaje es preponderante. Al final de cada proyección, realizamos un encuentro con el director y los editores de la película, quienes nos cuentan cómo se desarrolló su trabajo a lo largo de la postproducción. Todos los espectadores tendrán una cerveza Grolsch de regalo y un 20% de descuento en el restaurante/barra de Club Cultural Matienzo para luego de la Proyección poder continuar la charla y brindar por nuestro cine. Muchas gracias

    CICLO EDA PRESENTA #20 - Mi último fracaso

    Play Episode Listen Later Jul 5, 2017 30:46


    CICLO DE CINE EDA PRESENTA ¡Muchas gracias a todos los que nos acompañaron en nuestra función #20 de EDA PRESENTA! En nuestra última proyección presentamos el documental Mi último fracaso, dirigido por Cecilia Kang, escrito por ella junto a Virginia Roffo. Luego de ver la película compartimos una charla muy amena junto al público y al montajista Sebastián Agulló (SAE). Conversamos acerca de cómo surgió la idea para esta película, que a través de tres historias protagonizadas por mujeres, cuenta cómo es vivir en la comunidad coreana en Buenos Aires, y cómo fueron los pasos para concretar el rodaje y la posterior post producción. Los chicos nos hablaron acerca de cómo fueron los tiempos de la edición, en primer lugar a partir del trabajo de Sebastián a lo largo de un año, y luego en el montaje definitivo junto a Cecilia durante dos meses, hasta llegar al corte final. También conversamos sobre la elección de los temas musicales (entre otros, el bolero del Trío Los Panchos que da nombre al Documental), y sobre cómo se construyó la estructura para dejarnos entrar un poquito en la cultura argentino-coreana y emocionarnos con estas historias verdaderas. ¡Muchas gracias Cecilia y Sebastián! Los esperamos nuevamente el miércoles 26 de julio en EDA PRESENTA #21! con la proyección del film "Hoy partido a las 3", dirigido por Clarisa Navas y editado por Sofia Viglioglia y Sebastián Frota. Los últimos miércoles de cada mes, la EDA - Asociación Argentina de Editores Audiovisuales presenta su ciclo mensual de cine en donde se proyectan películas argentinas de los últimos años, en las cuales el montaje es preponderante. Al final de cada proyección, realizamos un encuentro con el director y los editores de la película, quienes nos cuentan cómo se desarrolló su trabajo a lo largo de la postproducción. Todos los espectadores tendrán un 20% de descuento y una cerveza de regalo en el restaurante/barra de Club Cultural Matienzo para luego de la Proyección poder continuar la charla y brindar por nuestro cine.

    CICLO EDA PRESENTA #19 - Lulú

    Play Episode Listen Later Jun 8, 2017 22:52


    El miércoles pasado tuvimos el enorme placer de presentar Lulú, de Luis Ortega. Con la sala del Matienzo colmada disfrutamos de la película y de la charla posterior, con el propio Luis y con la montajista del film, Rosario Suárez (SAE). Ellos nos contaron cómo fue trabajar en condiciones de producción tan particulares, prácticamente sin presupuesto pero al mismo tiempo con mayores libertades en cuanto a tiempos y forma, de lo que suele ocurrir dentro de modelos más tradicionales o industriales de nuestro cine. Esta situación de experimentación fue tal, que una vez terminado un corte que fue estrenado en festivales, Luis y Rosario volvieron a reunirse para trabajar en el montaje de otra versión de Lulú, la definitiva y la que presentamos, que según nos contaron refleja el espíritu de la historia, de Ludmila y Lucas, los protagonistas en una Buenos Aires libre y salvaje. También conversamos acerca del proceso de musicalización de la película y sobre cómo se construyó la estructura para contar la relación entre los personajes y su entorno, a veces fragmentando escenas, otras quitando diálogos, pero siempre en un trabajo de montaje codo a codo. ¡Muchas gracias Luis y Rosario!

    CICLO EDA PRESENTA #18 - 327 Cuadernos

    Play Episode Listen Later May 2, 2017 20:44


    ¡Muchas gracias a todos los que nos acompañaron en nuestra función #18 de EDA PRESENTA! El pasado miércoles tuvimos el gusto de presentar el documental 327 Cuadernos, basado en los diarios personales del escritor argentino Ricardo Piglia y dirigido por Andrés Di Tella. Luego de la proyección estuvimos conversando sobre el proceso de montaje con la editora Valeria Racioppi, en una charla muy amena con el público presente. Valeria nos contó cómo fue organizando su trabajo junto al director y al coeditor Felipe Guerrero durante la etapa final. Hablamos acerca de cómo se fueron armado las diferentes escenas y secuencias que componen la película, sobre los tiempos de la edición a partir de voces en off, archivos, entrevistas y material filmado especialmente para el documental, y también sobre cómo fue modificándose el relato a partir de la enfermedad del escritor y protagonista Ricardo Piglia. ¡Muchas gracias Valeria! Los esperamos nuevamente el miércoles 31 de mayo en EDA PRESENTA #19 con la proyección del film "Lulú", dirigida por Luis Ortega y editada por Rosario Suárez. Los últimos miércoles de cada mes, la EDA - Asociación Argentina de Editores Audiovisuales presenta su ciclo mensual de cine en donde se proyectan películas argentinas de los últimos años, en las cuales el montaje es preponderante. Al final de cada proyección, realizamos un encuentro con el director y los editores de la película, quienes nos cuentan cómo se desarrolló su trabajo a lo largo de la postproducción. Todos los espectadores tendrán un 20% de descuento en el restaurante/barra de Club Cultural Matienzo para luego de la Proyección poder continuar la charla y brindar por nuestro cine. Muchas gracias

    CICLO EDA PRESENTA #17 - La larga noche de Francisco Sanctis

    Play Episode Listen Later Apr 4, 2017 32:27


    Por tercer año consecutivo volvió EDA PRESENTA, ciclo de cine mensual para destacar el trabajo del montaje en películas nacionales recientes. La primera función del año fue La larga noche de Francisco Sanctis, ganadora del premio a Mejor Película en Competencia Internacional del BAFICI 2016. Luego de la proyección charlamos con la montajista Lorena Moriconi (EDA) y los directores Francisco Márquez y Andrea Testa. Presentador: Lucas Di Primio (EDA). Sinopsis: Buenos Aires, 1977. Francisco Sanctis, un hombre de familia sin compromiso político, recibe en plena dictadura militar la información precisa de dos personas que los militares van a secuestrar. Esa misma noche deberá tomar la decisión más importante de su vida. ¿Les salvará su vida a riesgo de la suya propia?

    EDA PODCAST Nº3: Libros de cine y montaje

    Play Episode Listen Later Sep 18, 2016 102:50


    Debatimos sobre los libros de cine y montaje, o no dedicados de lleno a este tema pero que sean recomendados para la lectura del editor, como dramaturgia, psicología, etc. Hablamos sobre libros tanto teóricos como técnicos, clásicos y actuales. También comentamos algunos blogs y canales de youtube cuyo contenido también resulta interesante en la profesión. Presentadores: Dario Caamaño, Martina Seminara Invitados: German Cantore, Alberto Ponce, Guillermo Gatti. Publicaciones citadas en el podcast: Libros Vicente Sanchez Biosca. El montaje cinematográfico: teoría y análisis Vicente Sanchez Biosca. Teoría de montaje cinematográfico Karel Reiz. Técnica de Montaje Cinematografico Sergei M. Eisentein (Se habló en general, no se especificaron libros) Walter Murch. En un parpadeo André Bazin ¿Qué es el cine? Capítulo Montaje Prohibido Albert Jurgenson. La práctica del montaje Ralph Rosenblum. When the Shooting Stops, the Cutting Begins: A Film Editor Story Michael Ondaatje . The Conversations: Walter Murch and the Art of Editing Film Manuel Carlos Fernández. Influencias del montaje Audiovisual en el Lenguaje Audiovisual Joan Marimon Padrosa. El montaje cinematográfico Joan Marimon Padrosa. El lenguaje cinematográfico. Del guión a la pantalla Vincet Amiel . Estética de montaje Montaje &postproducción. Declan Megrath Nelson Rodríguez y Luciano Castillo. El cine es cortar Andrea Chignoli. (Des) montando fábulas. El documental político de Pedro Chaskel Andrea Chignoli Zoom back camera el cine de Alejandro Jodorowsky Alberto Ponce. La película manda Danilo Galasse Montaje con montaje. Eugen Herrigel.  Zen en el arte del tiro con arco Ray Bradbury. Zen en el arte de Escribir Mauricio Kartun. Escritos 1975-2011. Libros del Rojas. Michael Rabiger. Dirección de documentales Publicacción de la EICTV. La edición el arte oculto Memorias del I Encuentro de Editores EICTV 2009 Revistas y publicaciones Revista mensual ACE (American Cinema Editors) Artículos varios de Walter Murch. Canales de vimeo y youtube Every frame is a painting https://www.youtube.com/user/everyframeapainting Kogonada https://vimeo.com/kogonada Channel Criswell: Art manifest https://www.youtube.com/channel/UCL5kBJmBUVFLYBDiSiK1VDw José Luis Diaz https://www.youtube.com/user/jldaudio

    EDA PODCAST #BONUS 01: Charla Workflow de sonido para editores

    Play Episode Listen Later May 1, 2016 77:43


    En este bonus numero 01, les dejamos un resumen de lo que fue la charla sobre “workflow de sonido para editores y editoras” dictada por Gerardo Kalmar. Se abordaron durante tres horas los aspectos más importantes vinculados al trabajo entre editores y sonidistas para Cine y TV. El indice de temas estuvo compuesto por: 1- Recepción del material sonoro. 2- El sonido y nuestro timeline. 3- Preparación de exportación a Sonido 4- El insert de Audio. Se recorrieron aspectos vinculados al registro de sonido, edición y exportación y el vínculo entre editores y sonidistas. Recomendaciones de escucha, de armado de isla de trabajo, de formato de registro del sonido según software de edición (MONO para Final Cut Pro y POLY para Avid Media Composer) y sincronización de tracks adicionales por timecode. Pueden ver en el canal de Youtube la charla completa dividida en dos partes, donde muestra varios ejemplos de trabajo de una forma didáctica. Parte 01: https://youtu.be/81__E3SP1IU Parte02: https://youtu.be/zs00Ry4dDlA

    EDA PODCAST Nº2: El asistente de montaje

    Play Episode Listen Later Mar 22, 2016 127:47


    Debatimos sobre la situación actual del oficio de asistente de montaje y su profesionalización. El impacto que tiene este sobre todo el proceso de post-producción de distintos productos audiovisuales. Las necesidades de formación de estos y que espera el editor de un asistente de montaje. Presentadores: Marina Frigerio, Dario Caamaño, Ezequiel Yoffe Invitados: Mariana Duran Cursa sus estudios en el IUNA, donde conoce al maestro Miguel Yoda, quien la impulsará a convertirse en una Jedi del corte y de la estructura. Comienza a trabajar profesionalmente en 2011, mientras se instruye en distintas áreas: realiza cursos de softwares; estudia guión; actuación, dramaturgia con M Kartun, y asiste a editores como Alejardo Brodersohn, Anabela Latanzio y Francisco Freixá, entre otros. Es una orgullosa miembro de EDA y actualmente trabaja como Editora-Jedi freelance uniéndose a distintas tropas en batallas x la conquista de armados deluxe, tanto en cine y publicidad, como en tv Iair Michel Attías Nació en Buenos Aires, en 1990. Se desempeña como montajista y post-productor en proyectos de cine y televisión. En los últimos años trabajó como asistente de montaje en las películas Planetario, El mercado, La larga noche de Francisco Sanctis, Kékszakállú, Solèy y Cortejo, entre otras. ar.linkedin.com/in/fimichelattias Hernán Figueroa Francisco Freixá

    EDA PODCAST Nº1: Actualidad de los NLE

    Play Episode Listen Later Feb 28, 2016 194:40


    En este primer podcast de EDA debatimos sobre el estado actual de los NLE. Las nuevas tecnologías, cambios y herramientas a venir o que se podrían implementar. Presentadores: Marina Frigerio, Dario Caamaño, Ezequiel Yoffe Invitados: Anabela Lattanzio Editora audiovisual, se dedica principalmente a la edición de largometrajes. Constantemente "a punto de migrar", aunque nunca lo logra, se sonroja al contar que aún edita en FINAL CUT 7. anabelalattanzio@edaeditores.org Agustin Goya Editor y diseñador de Workflows de Postproducción. Especialista en productos Avid. Socio fundador de Wancamp | Post. Wancamp.com.ar Twitter.com/agustingoya/ Leo Hans Editor especializado en publicidad. Editor del sitio www.finalcutargentina.com Mariano Saban Editor, ha trabajado en varios largometrajes, comerciales y series de televisión. También es docente. En los últimos años ademas de utilizar el Adobe Premiere como herramienta de trabajo, ha comezado a especializarse en su enseñanza. Además es socio fundador de EDA. https://www.linkedin.com/in/marianosaban marianosaban@edaeditores.org

    Claim EDA PODCAST Programa

    In order to claim this podcast we'll send an email to with a verification link. Simply click the link and you will be able to edit tags, request a refresh, and other features to take control of your podcast page!

    Claim Cancel