Province of Argentina
POPULARITY
Categories
En los Andes peruanos, un puñado de sacerdotes inician la evangelización de Yauyos y Huarochirí. Una historia real, narrada por uno de sus protagonistas, Samuel Valero. Libro disponible en: https://www.rialp.com/libro/yauyos_92340/
Cristianismo al día - 3 de agosto de 2025 - Especial: San Ignacio de Loyola, un legado de misiones y espiritualidad by Javeriana919fm
Mes de Misiones en Semilla México.
Mes de Misiones en Semilla México.
Los humedales son areas extensas que van desde los Andes hasta la costa. Hay en la mesopotamia, en los Andes, Chaco, Misiones, en la Patagonia y costeros.Son grandes reservorios de agua dulce. Indispensables para la disponibilidad del consumo humano. Albergan muchas especies de flora y fauna que deben conservarse porque forman parte del humedal. También regulan el clima, funcionan como una esponja, absorven carbono. Los humedales estan amenazados porque se están contaminando las aguas con agroquimicos y residuos industriales.
¿Se puede gobernar una provincia siendo sordo?En este episodio de Sordo pero no mudo charlamos con Óscar Herrera Ahuad, médico pediatra, exgobernador de Misiones y actual diputado provincial con hipoacusia bilateral profunda.Durante 30 años fue perdiendo la audición hasta llegar a una sordera profunda. En 2021 recibió un implante coclear y comenzó una nueva etapa.En esta conversación honesta y reflexiva, hablamos sobre:Cómo es para él no poder oír algunas cosas.El sobreesfuerzo de gestionar sin oír del todo.El antes y después del implante coclear.Su vínculo con la música, los sonidos y el entorno.Y el valor de pedir ayuda sin vergüenza.Una historia de liderazgo, humanidad y escucha verdadera.
De Su Interior - Mes de Misiones 2025Serie de Mensajes Especiales del Mes de Misiones 2025 en Semilla México.
De Su Interior - Mes de Misiones 2025Serie de Mensajes Especiales del Mes de Misiones 2025 en Semilla México.
Déjame tu comentarioSer Iglesia es salir de uno mismo. Misión no es un viaje, es un modo de vivir. Hoy en Notas de Fe y Vida, descubriremos el rostro misionero de la Iglesia: una historia de amor, servicio, entrega y esperanza que ha transformado al mundo y que sigue escribiéndose en miles de rincones olvidados del planeta.Redes sociales: saulmarrerorivera (Facebook e Instagram)Correo electrónico: notasdefeyvida@gmail.comDirección postal: 189 Ave Las María apart 305, San Juan PR, 00927-4325Música: bensound.comSupport the show
José María Arrúa @arruajm (Ministro de Turismo de la Provincia de Misiones) Del Arco Político @delarcopolitico @DarioDelArco
De Su Interior - Mes de Misiones 2025Serie de Mensajes Especiales del Mes de Misiones 2025 en Semilla México.
De Su Interior - Mes de Misiones 2025Serie de Mensajes Especiales del Mes de Misiones 2025 en Semilla México.
En el corazón de Sudamérica, una lengua ancestral se reinventa al ritmo del beat. El guaraní, hablado por millones y cargado de historia, hoy también suena en clave de rap. Desde las aldeas de Misiones hasta los barrios de Asunción, jóvenes raperos lo convierten en poesía, resistencia y futuro. En Europa, todavía hay quienes piensan que los pueblos indígenas de América fueron exterminados durante la colonización. Pero la verdad es completamente diferente: millones sobreviven. Luchando. Resistiendo. Y con ellos, sus culturas. Sus lenguas. Una de esas lenguas es el guaraní. Tan importante para América del Sur -y para la ciencia- como lo fueron el latín o el griego. De hecho, después de estos, el guaraní es el idioma más utilizado en la nomenclatura científica internacional para referirse a animales y plantas. Se habla a diario en millones de hogares de Paraguay, en el sur de Brasil, en Bolivia y en el norte de Argentina. Pero es en Paraguay donde su fuerza es mayor. Allí, lo hablan seis millones y medio de personas y se escucha tanto —o más— que el castellano. Palabras como mburucuyá, yaguareté o tucán vienen del guaraní. En este país tanto el español como el guaraní son lenguas oficiales. Se usan en el Senado, en los supermercados, en los medios, en los memes. En la tele, en la calle y en casa. Tiene literatura escrita desde hace siglos. Y sí, también tiene rap. ¿Cómo suena el guaraní cuando se sube a una base de trap? ¿Cómo se convierte en arma de identidad? ¿En denuncia? ¿En poesía? Durante siglos, el guaraní y su antecesor cercano -el tupí-guaraní- recorrieron el continente de norte a sur, como los grandes ríos de Sudamérica. Del Caribe a la Amazonía. Del norte de Brasil al corazón del sur: Paraguay. Del corazón al beat Ananá. Caracú. Maraká. Urubú. Palabras que suenan familiares, que muchos usamos sin saber que son guaraníes. En Brasil, urubú es el buitre. En Argentina, ananá es la piña. Caracú es el centro o el tuétano del hueso. Y es justamente en Argentina, en la aldea Mbororé, del pueblo mbya guaraní, donde comienza esta historia. Luis y Fabián tienen 24 y 26 años. Escucharon rap por primera vez en sus celulares. Veían a Porta, el rapero español, en YouTube o a los Bro MCs, raperos indígenas de Brasil. Así empezaron a rimar. En guaraní. El grupo se llama Hae kuera, ñande kuera. Ellos. Nosotros. “En realidad, nosotros decimos cosas verdaderas. Todo lo que está pasando nomás. La historia. Antes teníamos muchos más monte... Desde hace un tiempo entró gente de afuera, de la sociedad blanca. Entraron e invadieron nuestra selva. Con la motosierra, inclusive ahora mismo estamos escuchando la motosierra. Creo que está haciendo los tablones y eso porque venden todas las cosas y todas las movidas”, explica Luis a RFI. Están en la provincia de Misiones, muy cerca de la triple frontera entre Argentina, Brasil y Paraguay, donde resisten a la deforestación ilegal cuidando sus bosques como los galos Asterix y Obelix resistían a los romanos. El guaraní es una lengua aglutinante, polisintética, como el alemán. Puede expresar ideas complejas en una sola palabra. Tiene sonidos guturales, nasales, glotales… que no existen en español. Como 'y', que significa 'agua'; 'y guasu', 'agua gigante'. Así se llaman las cataratas del Iguazú. Las mismas que casi se escuchan desde la aldea de Luis y Fabián. Desde allí rapean su rabia, su dignidad. Mientras le visita RFI hace una humedad fresca, huele a selva y a tierra mojada. Ellos escriben junto a un arroyo, mientras su madre les prepara reviro: harina frita sobre leña. “Algunos dicen que los mbya solo quieren ayuda. Que no trabajan. Los políticos sobre todo dicen que nosotros siempre estamos pidiendo. Pero en realidad, no. Si no trabajáramos, no existiríamos hoy. Nosotros estamos en esa resistencia todos todavía. Estamos resistiendo todavía", prosigue Luis. “La gente de la sociedad blanca a nosotros no les importamos. Al revés, les damos asco por nuestra piel. Porque somos mbya. Que sé yo, hay mucho prejuicio. No podemos salir y caminar tranquilos en la ciudad. Hay mucho odio. Mucha rabia. Mucho prejuicio”, prosigue. Vivir la vida buscando plenitud Del otro lado del Paraná, a las afueras de Asunción, Paraguay, una calle de piedras y un caminito de tierra roja nos lleva lleva hasta la bella casa de Conan y Miguel, artistas del colectivo Tekovete. Ella pinta murales. Él escribe y rapea. Juntos hacen poesía en guaraní. Y como ellos, muchos jóvenes encuentran en su lengua materna una llave. Una que abre otras puertas. Así lo cuenta Miguel: “'Tekovete' sería desenfocar la palabra hacia la vida en plenitud. Es ser uno mismo, vivir en plenitud. 'Tekove' es 'vida'. 'Teko' es la 'forma de vivir'. Y 'ete' viene de 'verdadero'. Lo que es real, lo que es auténtico. Entonces 'Tekovete' es 'vivir la vida en esa búsqueda de plenitud siendo uno mismo'”. “De eso se trata la plenitud, el poder de contemplación, de estar en un sitio, de compartir, de sentarse en una ronda, tomar un tereré, estar en una ronda del brasero contando en nuestras vivencias, nuestras historias Conan continua: “De eso se trata la plenitud, el poder de contemplación, de estar en un sitio, de compartir, de sentarse en una ronda, tomar un tereré, estar en una ronda del brasero contando en nuestras vivencias, nuestras historias. Antes, por ejemplo, las familias paraguayas se reunían y contaban el famoso caso ñemonbeú, que es como anécdotas de su vida y veces también con un poco de fábula, como para darle también emoción al cuento. Yo creo que todo eso ese 'Tekovete' tiene mucho que ver con eso con el trovador, el que te cuenta las historias”. Tekovete hace rap urbano, nacido en la periferia, con historias que hablan de su barrio, de su generación. Sin parar de mutar. Como el propio guaraní, que en Paraguay muchas veces se habla mezclado con el español. Esa fusión se llama jopara. “Vos sabes que antes de hacer rap yo no me sentía representado con lo que escuchaba, con lo que decía, la manera que decían -explica Miguel-. Entonces yo le decía a Conan, yo voy a rapear en guaraní. Voy a hacer temas de que hablen justamente de esos momentos, de nuestro entorno, de cómo vemos nuestra realidad. Tekovete como proyecto es eso, es comentar esos pequeños detalles, que muchas veces no vemos. Es narrar la realidad de nuestras propias vivencias, siendo parte de eso". Hay que cuidar mucho la palabra, porque para los guaraníes originarios la palabra es sagrada "Gracias a esa necesidad de reivindicar, no reivindicar, fortalecer el guaraní, porque sí, todavía hasta ahora está entre nosotros, pero representarlo de una manera bien estudiada también. Porque hay que cuidar mucho la palabra, porque para los guaraníes originarios la palabra es sagrada. Entonces también Tekovete trata de mantener ese respeto y cuidado hacia la palabra”, aclara. En la inmensa mayoría de las familias y escuelas son las mujeres -abuelas, madres- quienes transmiten el guaraní. “Sabiendo que hay un poder en la palabra que es el guaraní, que los paraguayos tenemos esa grandiosa herencia maternal y llevamos con nosotros, entonces esa necesidad de poder mostrarle al mundo lo que se puede hacer con el guaraní, que el rap en guaraní puede sonar tan bueno y con tanto estilo y con tanto flow como pueden sonar un rap en Estados Unidos, en Chile, en Perú, en Alemania, sea el idioma que sea", zanja Miguel. Hoy, jóvenes paraguayos y guaraní-hablantes como Miguel y Conan están llevando ese legado a las redes. como TikTok, Instagram o YouTube. Ahí enseñan guaraní, hacen chistes, doblajes, sketches bilingües. Creatividad pura, en dos lenguas que a veces son una. Hay más. Mucho más. El guaraní se canta desde hace mucho en forma de guarania y jahe'o, músicas nacidas en Paraguay y que pocos conocen fuera. Hay hasta blues y hevy metal en guaraní. Incluso Mafalda ha sido traducida a esta lengua. Os invitamos a no dejar de escucharla. A veces está más cerca de lo que crees. En el subte en Buenos Aires, en la Sorbona de París o en un mercado de Madrid, ahí se escucha guaraní.
De Su Interior - Mes de Misiones 2025Serie de Mensajes Especiales del Mes de Misiones 2025 en Semilla México.
De Su Interior - Mes de Misiones 2025Serie de Mensajes Especiales del Mes de Misiones 2025 en Semilla México.
Florencia Banacor: Directora de Turismo, Apóstoles, Misiones.Programa emitido el 06/07/2025Producción y realización: Evangelina Barone y Gerardo Moyano@evangelocutora
ED MOTTA, el maestro brasileño del soul y el funk refinado, estuvo de visita en Buenos Aires y compartió con nosotros su mirada única sobre la música, los discos y su conexión con SPINETTA. Además, te contamos cómo fue su show que dio en la ciudad. Recordamos a LALO SCHIFRIN, el argentino universal que escribió muchas de las bandas sonoras más icónicas del cine: Misión Imposible, Bullitt, Dirty Harry y más. Un homenaje narrado con detalles, anécdotas y clima cinematográfico. En el DISCOLLAGE, Diego Hidalgo entrega un set elegante, bailable y sorprendente con ENDURO DISCO feat. HARD TON, DOUG WILLIS & MIKE DUNN, MURIEL DACQ, y KYMONO. Y para cerrar, una joya interpretada por SHIRLEY BASSEY sobre la música de SCHIFRIN. Un episodio que conecta mundos, vibra en frecuencias altas y suena como ningún otro. IMPORTANTE: La música en este programa es propiedad de sus respectivos artistas y sellos. Se usa solo con fines de difusión y sin intención de lucro. Apoyá a los músicos en sus plataformas oficiales. Conducción, musicalización y producción general: Mario Mengoni. Asistente de Producción: Diego Hidalgo. Locutores: Leandro Brumatti y Raúl Proenza. Operador Técnico: Carlos Rodríguez Sitio oficial: www.discorama.net Seguinos en nuestras redes y dejanos tu comentario: https://www.instagram.com/discoramabymario https://www.facebook.com/discoramabymario https://x.com/DiscoramaAR
Florencia Banacor: Directora de Turismo, Apóstoles, Misiones. Andrés Pappatico: Viedma Experiencias Turismo - Viedma, Río Negro. @evangelocutora
La NASA eligió a Netflix para compartir su aventura en vivo por el espacio, si bien cuenta con NASA+ como versión gratuita, utilizara a Netflix para transmitir en vivo cualquier actividad que realice, ademas; Threads tendrá sus propios mensajes directos mientras la aplicación se distancia de Instagram; Compartir tus canciones de Spotify en Instagram cambia para siempre por supuesto esperamos sus comentarios... Threads tendrá sus propios mensajes directos mientras la aplicación se distancia de Instagram https://about.fb.com/news/2025/07/introducing-messaging-highlighted-perspectives-threads/ La NASA quiere que todos vean sus misiones y Netflix es el elegido https://www.netflix.com/tudum/articles/nasa-livestream-on-netflix Cómo un simple error en tu móvil puede abrir la puerta a intrusos en tu Gmail https://cloud.google.com/security/products/threat-intelligence?hl=es-419 Compartir tus canciones de Spotify en Instagram cambia para siempre https://about.instagram.com/blog/announcements/inspiring-instagram-creativity ESPERAMOS TUS COMENTARIOS...
En la entrevista del programa La Miel en tu radio conversamos con el Lic. Apic. Fernando Muller- Director Apícola del Ministerio del agro y la producción de Misiones 28/6/2025 sobre la Tercera Fiesta Provincial de la Meliponicultura en Capioví, Misiones.
30 06 2025 Periodísticamente - Miguel Ángel Rodriguez - Corresponsal Misiones by ABC Color
- Erik Prince es el nexo de Ecuador hacia El Salvador de Nayib Bukele- Asamblea da luz verde a reformas al Código de la Democracia: estos son los tres ejes clave- Tiroteo dentro de colegio en Quito obliga a suspender clases presenciales: hay dos adolescentes aprehendidos- Tim Ballard vuelve a Ecuador para colaborar en misiones de rescate infantil- El 'avión del fin del mundo' aterriza en Washington en plena tensión con Irán: es capaz de resistir explosiones atómicas
El astrofísico y divulgador científico Daniel Marín expone en una entrevista en La Brújula con Rafa Latorre el nuevo presupuesto por parte de Washington para las misiones de la NASA y lo que supone para los objetivos de la agencia
Una adolescente atrapada entre el miedo y las tradiciones, un entorno natural que es refugio y prisión, y una lucha por la libertad que nace del silencio. Así se presenta “Por tu bien”, ópera prima de ficción del director misionero Axel Monsú, producida por la cooperativa Productora de la Tierra, que tendrá su estreno la próxima semana.Avant PremièreMiércoles 11 de junio - ⏰ 19:30 hs
Cristina Fernández de Kirchner's conviction, the elections in Misiones, the medical residents' strike, inflation slowing down in May, the new Glaciers Law, two long weekends in a row, Netflix's upcoming national productions, and much, much more! Thanks for tuning in!Let us know what you think and what we can improve on by emailing us at info@rorshok.com. You can also contact us through Instagram @rorshok__argentina or Twitter @Rorshok_ARG Like what you hear? Subscribe, share, and tell your buds.BUENOS AIRES HERALD: Argentina is voting in 2025: Here's a guide with all you need to know.https://buenosairesherald.com/politics/argentina-is-voting-in-2025-heres-a-guide-with-all-you-need-to-knowRorshok Ocean Update Job Description: https://rorshok.com/updates/ocean/writer/We want to get to know you! Please fill in this mini-survey: https://forms.gle/NV3h5jN13cRDp2r66Wanna avoid ads and help us financially? Follow the link: https://bit.ly/rorshok-donateOops! It looks like we made a mistake.In 2:39, the reader should have said, "revolt," and in 8:50, "Lo dejamos acá."Sorry for the inconvenience!
Acepte estos tres llamados como creyente: el llamado a la salvación, el llamado a la santificación y el llamado al servicio.
Resumen de noticias de la mañana de LA NACION del 9 de junio de 2025
Episodio grabado en plena selva argentina de Misiones, en la Casa Museo de Quiroga en San Ignacio. Qué mejor lugar para conocer la obra y la vida del cuentista uruguayo, ambas marcadas por los sucesos sangrientos. Aquí se abrió camino Cortázar “torturado por un calor que exaspera, víctima de insectos inverosímiles”. Incluye una coda sobre la selva como escenario del horror a cargo de la autora cubana Elaine Vilar Madruga.
Pastor John Pérez, nos comparte: Tu Historia (PT1) -Arraigados (PT37) Quizás eres nuevo en la fe cristiana, quizás has caminado con Dios por largo tiempo. Sin importar en donde te encuentres en tu jornada espiritual, Arraigados/Rooted te ayudará a tomar el próximo paso hacia adelante para fortalecer tu relación con Dios. Nosotros estamos convencidos que si te comprometes de lleno a seguir la experiencia de Arraigados/Rooted tu vida va a cambiar de forma permanente. ¡Vive Hoy! y Escucha Ya!- EXPERIENCIA - TRANSFORMACIÓN – EMPODERAMIENTOhttps://www.facebook.com/775elcordero Oramos que sea de mucha edificación y bendición para sus vidas. !Gracias Por Su Apoyo! www.CorderoReno.com Para alcanzar y edificar personas por medio de este ministerio necesitamos de tu apoyo financieramente. Si has sido edificado por favor contribuye a este ministerio para que la Palabra de Dios siga trasformando y edificando vidas. ¡EL DAR NUNCA HA SIDO TAN FÁCIL! Puedes ir a NUESTRO SITIO WEB https://www.corderoreno.com/donations ¡Esta súper, súper fácil! 100% seguro! ¡Experiméntalo Hoy! Si tienes alguna pregunta por favor déjanos saber. ¡Por favor ayúdanos a pasar la voz! Support the show
¿Alguna vez imaginaste que una simple palabra como "monstruo" podría desatar una guerra legal? ¿O que los tatuajes de un atleta en un videojuego podrían ser motivo de demanda? El mundo de los videojuegos está repleto de batallas que trascienden las pantallas y se instalan en tribunales, donde la creatividad choca frontalmente con los límites de la propiedad intelectual.Juega IP Sidequest Showdown. Un juego tipo escape room inspirado en este episodio. Déjanos un comentario si lograste descifrar el código.Detrás de cada título viral, cada mecánica innovadora y cada personaje memorable acecha la sombra de posibles infracciones. Descubrimos cómo Monster Energy obligó a Ubisoft a abandonar el nombre "Gods & Monsters" simplemente por incluir una palabra que consideraban suya, desatando una cascada de acciones similares contra franquicias tan establecidas como Monster Hunter y hasta Pokémon. Esta estrategia, conocida como "bullying de marcas", busca agotar recursos del contrincante más que ganar casos reales.Los límites del realismo también generan controversias fascinantes. Capcom enfrentó una demanda millonaria por utilizar texturas fotográficas sin permiso en sus juegos, mientras que Activision ganó una batalla histórica por mostrar vehículos Humvee en Call of Duty bajo protección de libertad artística. Entretanto, los fans que reconstruyeron GTA 3 y Vice City para mejorarlos descubrieron que su homenaje era visto como infracción por Take-Two.La industria japonesa marca tendencia protegiendo hasta las mecánicas de juego más básicas mediante patentes. Nintendo consiguió 30 millones de dólares de un desarrollador que usó controles táctiles similares a los suyos, y Sega demandó por mecánicas gacha protegidas. Estos casos establecen precedentes peligrosos: ya no solo se protegen personajes y logos, sino también cómo funciona un juego.¿Quieres convertirte en experto legal gamer? Prueba nuestro juego Juega IP Sidequest Showdown en www.intangiblia.com donde te enfrentarás a misiones inspiradas en estos casos reales. Recuerda: la creatividad corre rápido, pero la propiedad intelectual te alcanza más rápido que un boss final con Rage Mode.
Camilo Pineda, Sacerdote de la orden de San Agustín, estuvo en 6AM para conversar sobre la estadía del entonces Robert Prevost en Colombia.
"La misión de Jesús es salvarte, liberarte y restaurarte."Mensaje por : Alex Tome
“Juana, la esposa de Chuza, administrador de Herodes; Susana; y muchas otras que contribuían con sus propios recursos al sostén de Jesús y sus discípulos.”Lucas 8:3 NTV
General narra las misiones aéreas de la revolución de abril
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Durante décadas, Estados Unidos invirtió en operaciones secretas y centros clandestinos de detención. ¿Cómo lograron mantener ocultas estas misiones y qué fue lo que hizo que finalmente salieran a la luz?Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de Documentales TV -Historia y Ficción. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/1883325
Desafío A Misiones - Pastor Víctor Páez De Venezuela by Iglesia Bautista Bíblica de Long Beach
Pastor John Pérez, nos comparte: Haciendo Correr La Voz -Arraigados (PT35) Quizás eres nuevo en la fe cristiana, quizás has caminado con Dios por largo tiempo. Sin importar en donde te encuentres en tu jornada espiritual, Arraigados/Rooted te ayudará a tomar el próximo paso hacia adelante para fortalecer tu relación con Dios. Nosotros estamos convencidos que si te comprometes de lleno a seguir la experiencia de Arraigados/Rooted tu vida va a cambiar de forma permanente. ¡Vive Hoy! y Escucha Ya!Oramos que sea de mucha edificación y bendición para sus vidas. !Gracias Por Su Apoyo! www.CorderoReno.com Para alcanzar y edificar personas por medio de este ministerio necesitamos de tu apoyo financieramente. Si has sido edificado por favor contribuye a este ministerio para que la Palabra de Dios siga trasformando y edificando vidas. ¡EL DAR NUNCA HA SIDO TAN FÁCIL! Puedes ir a NUESTRO SITIO WEB https://www.corderoreno.com/donations ¡Esta súper, súper fácil! 100% seguro! ¡Experiméntalo Hoy! Si tienes alguna pregunta por favor déjanos saber. ¡Por favor ayúdanos a pasar la voz! Support the show
Repaso libre a la Transglobal World Music Chart de este mes, confeccionada a través de la votación de un panel de divulgadores de las músicas del mundo de todos los continentes, del que los hacedores de Mundofonías somos cocreadores y coimpulsores. En este mes de abril del 2025, disfrutamos con inspiraciones musicales húngaras, cubano-mexicanas, persas, pakistaníes, malgaches, marroquíes, peruanas, malienses y franco-irano-palestinas. El número 1 es para el Trio Da Kali, desde Mali. Free review of the Transglobal World Music Chart for this month, compiled through the voting of a panel of world music broadcasters from all continents, of which we, the makers of Mundofonías, are co-creators and co-promoters. In this April 2025 edition, we enjoy Hungarian, Cuban–Mexican, Persian, Pakistani, Malagasy, Moroccan, Peruvian, Malian and Franco–Iranian–Palestinian musical inspirations. The number 1 spot goes to Trio Da Kali, from Mali. – Tatros Együttes – Kettős (de doi) – Pillanat – Rita Donte – Paseo de las Misiones – Ritual – Rastak – Havar havar – Tales of Earth and Sun – Muslim Shaggan – Rooth gayay moray baankay – Asar – Damily & Toliara Tsapiky Band – Lihy avaratsy – Fihisa – Aïta Mon Amour – Sidi Hmed – Abda – Novalima – La danza – La danza (Deluxe version) – Kankou Kouyate – Tien kagni – N’darila – Ensemble Chakâm – Tant qu’il y aura des vagues – Les vents brûlants – Trio Da Kali – Wara – Bagola – (Trio Da Kali – Nana Triban – Bagola) 📸 Trio Da Kali
Today's Song of the Day is “Paseo de las misiones” from Rita Donte's album Ritual, out now.
A Board Academy, referência na formação de conselheiros, tem o Board Club, maior ecossistema de conselheiros da América Latina, que oferece networking, conteúdos exclusivos e eventos conectados às melhores oportunidades. Acesse https://BoardBr.com/CafeBrasil e descubra como dar o próximo salto na sua carreira. A Santa Carga renovou o patrocínio ao LíderCast, fortalecendo seu apoio a conteúdos que inspiram empreendedores. Em novembro, lançou uma campanha para novos franqueados: totens que oferecem WiFi, carregamento de celulares e renda mensal, por R$ 20 mil em até 20 vezes. Com mais de 800 pontos, a meta é alcançar 1000 unidades em breve. Acesse santacarga.tv Hoje trazemos Dario Perez, formado em Propaganda e Marketing, Pós-graduado no MBA em Gestão Empresarial pela Fundação Getúlio Vargas, em Marketing pela IBMEC, com Curso de especialização executiva em Gestão de Produto pela University of California – Berkeley. E Mestre em Administração pela Universidad Nacional de Misiones. Dario é professor de diversas universidades do Rio de Janeiro e CEO da HYPER, que atua em projetos de gestão, tecnologia e marketing. Também é conselheiro em algumas empresas do Rio de Janeiro e São Paulo. Uma conversa sobre empreendedorismo e sobre fazer acontecer, que vale a pena ser ouvida! See omnystudio.com/listener for privacy information.
¿Por qué, si santa Teresita nunca salió de su convento, fue nombrada Patrona de las Misiones? Porque la Iglesia tiene clara conciencia de formar un cuerpo. Nadie actúa solo, y todos nos apoyamos para la consolidación de ese Cuerpo. Verdad tonificante: me apropio de los méritos acumulados a lo largo de los siglos. La Comunión de los Santos es el fundamento de la doctrina sobre las indulgencias.
A Board Academy, referência na formação de conselheiros, tem o Board Club, maior ecossistema de conselheiros da América Latina, que oferece networking, conteúdos exclusivos e eventos conectados às melhores oportunidades. Acesse https://BoardBr.com/CafeBrasil e descubra como dar o próximo salto na sua carreira. A Santa Carga renovou o patrocínio ao LíderCast, fortalecendo seu apoio a conteúdos que inspiram empreendedores. Em novembro, lançou uma campanha para novos franqueados: totens que oferecem WiFi, carregamento de celulares e renda mensal, por R$ 20 mil em até 20 vezes. Com mais de 800 pontos, a meta é alcançar 1000 unidades em breve. Acesse santacarga.tv Hoje trazemos Dario Perez, formado em Propaganda e Marketing, Pós-graduado no MBA em Gestão Empresarial pela Fundação Getúlio Vargas, em Marketing pela IBMEC, com Curso de especialização executiva em Gestão de Produto pela University of California – Berkeley. E Mestre em Administração pela Universidad Nacional de Misiones. Dario é professor de diversas universidades do Rio de Janeiro e CEO da HYPER, que atua em projetos de gestão, tecnologia e marketing. Também é conselheiro em algumas empresas do Rio de Janeiro e São Paulo. Uma conversa sobre empreendedorismo e sobre fazer acontecer, que vale a pena ser ouvida! See omnystudio.com/listener for privacy information.
El Secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio y el Primer Ministro de Jamaica, Andrew Holness, aclararon sus posturas acerca de la contratación de los profesionales cubanos de la salud.
En este episodio exploraremos las nuevas empresas que están abriendo caminos en el comercio y el acceso comercial a la Luna y, potencialmente, a Marte.Curiosidad Científica Podcast (@curiosidacientificapodcast) • Fotos y videos de Instagramcuriosidad científica podcast | LinktreeHandmade Soap Bars - Natural & Artisan Crafted | Jabonera Don Gato
27k27 - 1423 - Las misiones Viking en detalle y, después... ¿Detectaron las Viking vida en Marte? Universo de Misterios tiene reservado el derecho de admisión y publicación de comentarios. Generalmente, los comentarios anónimos no serán publicados. Si haces comentarios con afirmaciones dudosas, arguméntelas aportando enlaces a fuentes fiables (este muro NO es una red social). Contacto con Universo de Misterios: universodemisteriospodcast@gmail.com La imagen de la miniatura que ilustra este episodio ha sido creada con la ayuda de una Inteligencia Artificial. Aunque a algunas personas, a veces, puede proporcionar una falsa sensación de alivio, la ignorancia nunca es deseable. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Gracias por escuchar nuestro servicio. Esto fue tomado de una transmisión del domingo en vivo por la Belmont Asamblea de Dios en Chicago, Illinois. Únase a nosotros en línea a las 1:00 PM para la adoración, un mensaje de nuestro Pastor y otros eventos especiales según lo programado. Sitio Web www.belmontasamblea.org YouTube www.youtube.com/belmontasambleadedios
En el programa de hoy abordamos cómo las empresas privadas están incorporándose a la exploración del espacio. En realidad las empresas han estado siempre involucradas en la carrera espacial, pero tradicionalmente ha sido como contratistas y proveedores, y no hemos visto "una misión de tal o cual empresa se dirige a la Luna". Ahora esto está pasando por partida doble: la misión Blue Ghost, de la empresa estadounidense Firefly Aerospace, y la misión Hakuto-R Resilience, de la japonesa ispace, se dirigen en estos momentos hacia la Luna. Si todo sale bien habrá dos aterrizadores robóticos más sobre la superficie de nuestro satélite, y aunque serán científicamente muy modestos sería un gran éxito para estas dos empresas que se estrenan en los viajes más allá de la órbita de la Tierra. Hoy analizamos qué está pasando con la iniciativa privada en el espacio, y por qué están tomando más protagonismo en la carrera espacial. Recordemos que hace unas semanas ya contamos que la empresa Rocket Lab tiene previsto enviar este año una misión ¡al planeta Venus! Ésta, la Venus Life Finder, por ahora no ha sido lanzada, pero debería ocurrir en las próximas semanas. Este programa se emitió originalmente el 22 de enero de 2025. Podéis escuchar el resto de audios de La Brújula en la app de Onda Cero y en su web, ondacero.es