POPULARITY
Categories
Esto es un extracto de la Tertulia de AutoFM que se emite cada jueves en Onda Cero El nuevo Audi Q5 2025 inaugura su tercera generación asentado sobre la nueva Plataforma Premium de Combustión (PPC). Crece hasta los 4,72 m de longitud —medidas que lo sitúan frente a BMW X3 o Mercedes-Benz GLC— y se distingue por un exterior actualizado, un habitáculo más amplio y motorizaciones de hibridación ligera que mejoran la eficiencia. En la mayor parte de las versiones se mantiene la tracción quattro, uno de los sellos de identidad del modelo. El puesto de conducción combina un cuadro digital Audi Virtual Cockpit de 11,9 pulgadas con una pantalla táctil MMI de 14,5 pulgadas, ambas con tecnología OLED y un nuevo sistema operativo basado en Android Automotive capaz de recibir actualizaciones remotas y descargar aplicaciones. Completa el conjunto un Head-Up Display configurable y un nuevo asistente de voz con comprensión contextual. La gama se articula en tres acabados —Advanced, S Line y Black Line— que añaden progresivamente detalles estéticos, tapicerías específicas y llantas de mayor diámetro. En el caso del S Line, se subraya el carácter deportivo con suspensiones específicas y paragolpes de diseño propio. Gama de motores Audi Q5 2025 • 2.0 TFSI 204 CV Tracción delantera o quattro – MHEV 48 V – cambio S tronic 7 v • 2.0 TDI 204 CV Quattro – MHEV 48 V – S tronic 7 v • SQ5 3.0 TFSI V6 367 CV Quattro – MHEV 48 V – S tronic 7 v Todos los propulsores recurren a un sistema mild-hybrid de 48 voltios que permite arranques más suaves, posibilita navegar a vela y recupera energía en deceleraciones. Consumo y emisiones Audi Q5 2025 Versión Potencia Consumo medio WLTP 2.0 TFSI 204 CV 6,8-7,4 l/100 km 2.0 TDI 204 CV ≈ 6,5 l/100 km SQ5 V6 367 CV ≈ 9,1 l/100 km Los valores sitúan al Q5 en línea con los referentes del segmento; la versión diésel se muestra algo menos frugal que la alternativa equivalente de BMW, mientras que la variante de gasolina iguala la eficiencia de sus rivales directos. El SQ5, orientado a un uso deportivo, incrementa el gasto pero ofrece prestaciones superiores. Prestaciones Audi Q5 2025 • 2.0 TFSI 204 CV – 0-100 km/h en 7,6 s – 222 km/h • 2.0 TDI 204 CV – 0-100 km/h en 7,9 s – 219 km/h • SQ5 3.0 V6 367 CV – 0-100 km/h en 4,9 s – 250 km/h (autolimitada) Con estas cifras, el Q5 básico supera ligeramente en aceleración al BMW X3 sDrive 20i y al Mercedes-Benz GLC 200. El SQ5 se coloca entre los SUV medianos más rápidos del mercado. Asistencias a la conducción Audi Q5 2025 De serie incorpora control de crucero, limitador de velocidad, aviso de salida de carril, asistente de aparcamiento trasero con sensores perimetrales, detector de fatiga y asistente de eficiencia. De forma opcional pueden añadirse: • Asistente de conducción adaptativa plus (conducción semiautónoma en determinadas vías). • Asistente de frenada activa con función evasiva, ayuda al giro y detección de tráfico cruzado. • Park Assist plus con maniobras automáticas en línea y batería. • Control de crucero inteligente que adapta la velocidad a los límites detectados. Estas ayudas posicionan al Q5 entre los modelos más avanzados en conducción semiautónoma de su categoría. El Audi Q5 2025 conserva la fórmula que lo convirtió en un éxito: tracción integral disponible, un equilibrio convincente entre dinamismo y confort, y un interior al nivel de los mejores SUV premium. A ello suma ahora un ecosistema digital de última generación y motorizaciones electrificadas que reducen consumo y emisiones sin sacrificar prestaciones. Todos los podcast: https://www.podcastmotor.es Twitter: @AutoFmRadio Instagram: https://www.instagram.com/autofmradio/ YouTube: https://www.youtube.com/@AutoFM Contacto: info@autofm.es
¿Llegan juntos Omoda y Jaecoo a Euro NCAP? De momento solo ha llegado Jaecoo y Chery por separado. El Chery Omoda 5 llegó en 2022 y recientemente el Jaecoo 7 Vamos con el Jaecoo 7, ¿Te parece? Vamos a intentar hacerlo en formato pregunta y respuesta corta y concisa Adelante, del Omoda 5 tenemos un podcast que grabamos hace un par de años en el que lo explicamos con detalle. ¿Cuántas estrellas tiene? 5 ¿Para qué versión es válida la valoración? PHEV de 4X2 ¿Dónde se han hecho los test? En China, en el laboratorio CATARC ¿Nivel de protección global en las 4 categorías? Seguridad ocupante adulto 81% Seguridad infantil 80% Seguridad usuarios vulnerables de la vía 80% ADAS 80% ¿Cómo está colocado en este 2024/25 frente a sus rivales? Seguridad ocupante adulto 81% en la mitad de la tabla, con 12 modelos por debajo Seguridad infantil 80% en la mitad de la tabla Seguridad usuarios vulnerables de la vía 80%, en la mitad alta de la tabla ADAS 80% en la mitad alta de la tabla ¿Bajamos otro punto, que hay debajo del 81% en seguridad para adultos? impacto frontal 12,9 de 16 ¿Lo mejor y lo peor? Lo mejor es la protección del conductor en el impacto con 100% de solape Lo que hay que mejorar es el exceso de rigidez del frontal ¿impacto lateral? 14,9 de 16 puntos ¿Lo mejor y lo peor? impacto contra barrera móvil es lo mejor y lo que tiene me mejorar es el impacto contra mástil ¿alcance? 3,8 de 4 puntos posibles ¿Rescate y extracción? 3 de 4 puntos ¿Sumergibilidad? Cumples Seguridad infantil 80% Pasiva, 23,5 de 24 posibles, baja la nota el cuello del Q10 en el impacto frontal Activa 4 de 13 y 12 de 12 posibles ¿Lo mejor y lo peor? Lo mejor es que tiene buen nivel de seguridad y tiene aviso de olvido de niños en la plazas traseras en los tres asientos. Lo peor, que no tener la plaza del copiloto habilitada con isofix les resta muuuuuuchos puntos en la general cuando en España no se puede poner ahí a un niños salvo contadas excepciones. Usuarios vulnerables de la vía con un 80% Seguridad Pasiva: 27 de 36 posibles, para ser un SUV no está nada mal Seguridad Activa: 23,6 de 27 posibles, solo falta mejorar la detección de apertura de puerta ADAS 80% Dos muy bien y dos a mejorar: Asistente de velocidad y monitorización del piloto a mejorar. Muy bien el AEB coche a coche y el mantenimiento de carril. ¿El AEB que tecnología utiliza? Cámara, solo cámara y empieza a funcionar a partir de 5 km/h Hasta aquí el programa de hoy del podcast de seguridad vial y educación vial. ¿Quieres escuchar episodios anteriores sobre seguridad en moto? • P138 100 tramos más peligrosos para motoristas https://go.ivoox.com/rf/72292314 • P154 Hugo de 14 años muere en el campeonato Europeo de motociclismo. https://go.ivoox.com/rf/73574655 • P176 Motos sin ITV https://go.ivoox.com/rf/75543112 • P262 Seguridad Vial en moto No me llames paquete https://go.ivoox.com/rf/93733543 • P289 Caídas en quad o moto y la importancia de la equipación adecuada. Seguridad vial Dakar 2023 https://go.ivoox.com/rf/101146657 • P300 Seguridad vial en moto en el Dakar https://go.ivoox.com/rf/101515123 • P327 Seguridad vial en moto, formación conducción, compra de equitación y exigir la retirada de guardarraíles asesinos https://go.ivoox.com/rf/105221622 • P376 seguridad vial en moto, episodio 5 del verano de seguridad en Onda Cero https://go.ivoox.com/rf/114152759 • P470 La seguridad vial en moto a debate https://go.ivoox.com/rf/126752010 • P566 chaleco airbag moto para la atgc https://go.ivoox.com/rf/135729959 • P557 4000 motos en la manifestación motera por la seguridad vial https://go.ivoox.com/rf/134812092 • P601 charla de seguridad vial en la concentración motorista La Leyenda en Cantalejo https://go.ivoox.com/rf/137929200 • P610 motoristas maltratados por Juan Carlos toribio en la concentración La Leyenda https://go.ivoox.com/rf/139115892 ¿Quieres escuchar episodios anteriores sobre seguridad en Euro NCAP? • P22 Seguridad infantil en Euro NCAP 2020 https://go.ivoox.com/rf/60410726 • P31 La seguridad infantil de los 7 coches ensayados en Euro NCAP 2020 https://go.ivoox.com/rf/63999896 • P119 En AutoFM hablamos del origen de lo que hoy es Euro NCAP https://go.ivoox.com/rf/70766776 • P192 Hyundai Ioniq 5 en Euro NCAP https://go.ivoox.com/rf/77624794 • P200 El coche más seguro para niños según Euro NCAP https://go.ivoox.com/rf/79810679 • P278 ¿Qué es EuroNCAP? https://go.ivoox.com/rf/97118681 • P320 Seguridad EuroNCAP en el Lexus RX https://go.ivoox.com/rf/104093361 • P325 Cupra en Euro NCAP seguridad made in Spain https://go.ivoox.com/rf/104841125 • P353 Euro NCAP y la seguridad de nuestros vehículos https://go.ivoox.com/rf/111970962 • P413 Etiquetas de seguridad en EuroNCAP https://go.ivoox.com/rf/121984964 • P426 BMW Serie 5 en EuroNCAP https://go.ivoox.com/rf/121989858 • P525 el coche más seguro en euro ncap 2023-24 https://go.ivoox.com/rf/132581951 • P617 euro ncap deepal s07 https://go.ivoox.com/rf/143237685 • P619 Xpeng pasa por Euro NCAP https://go.ivoox.com/rf/143237909 • P621 NIO EL6 en EuroNCAP https://go.ivoox.com/rf/143595669 ¿Quieres escuchar episodios anteriores sobre patinetes eléctricos (VMP) y su influencia en la educación vial y seguridad vial? • VMP o los patinetes eléctricos (13-11-2020) https://go.ivoox.com/rf/58970634 • P29 200€ de multa a los patinetes que circulen por la acera (19-1-2021) https://go.ivoox.com/rf/63999858 • P39 El 80% de los accidentados en patinete eléctrico iban sin casco. https://go.ivoox.com/rf/64652023 • P88. En la sección de RiveKids dentro de AutoFM hablamos de atropellos de niños con patinete eléctrico VMP https://go.ivoox.com/rf/68488690 • P134 Tráfico dice que se va a poner duro con patinetes y bicicletas https://go.ivoox.com/rf/71998645 • P205 certificado para VMP y manual de características del patinete eléctrico https://go.ivoox.com/rf/81250012 ¿Quieres escuchar episodios anteriores sobre cómo la DGT afronta la educación vial y seguridad vial? • P47 La DGT recauda más de un millón de euros al día en multas https://go.ivoox.com/rf/65042824 • P68 2.880 conductores fueron denunciados dos o más veces en un mismo año por no llevar el cinturón de seguridad. https://go.ivoox.com/rf/66793732 • P72 La otra cara del rescate en carretera. DGT https://go.ivoox.com/rf/67030950 • P78 ¿Por qué nos denuncia la DGT en España? https://go.ivoox.com/rf/67470851 • P85 los tribunales anulan la mitad de las multas que pone la DGT. https://go.ivoox.com/rf/68027004 • P189 Cómo adelantar con seguridad https://go.ivoox.com/rf/76818386 • 6 puntos por usar el móvil al volante y más cambios de la DGT. https://go.ivoox.com/rf/60394281 • P383 ¿Hay que abrochar el cinturón de seguridad incluso sin ocupantes en las plazas traseras? https://go.ivoox.com/rf/115775880 • P444 Ocurrencias de la DGT en 2024 https://go.ivoox.com/rf/124103189 • P559 estrategia de país en la seguridad vial https://go.ivoox.com/rf/134812303 • P447 Propuestas de la DGT para bajar fallecidos en carretera https://go.ivoox.com/rf/124482117 • P456 La DGT incumple la promesa de retirar la Ley de tráfico si aumentaban los fallecidos https://go.ivoox.com/rf/124862871 • P494 La DGT frena los cambios del carnet de conducir https://go.ivoox.com/rf/130588417 • P559 estrategia de país en la seguridad vial https://go.ivoox.com/rf/134812303 • P564 la seguridad en los adelantamientos https://go.ivoox.com/rf/135729856 ¿Quieres escuchar episodios anteriores del podcast de educación vial y seguridad vial? • P6 Coronavirus y Seguridad Vial https://go.ivoox.com/rf/49513283 • P169 Seguridad vial en Onda Cero https://go.ivoox.com/rf/74292123 • P125 ¿Isofix en un SsangYong Rodius? Y mucha más seguridad vial https://go.ivoox.com/rf/71289331 • P196 Seguridad vial para bebés prematuros y CIPSEVI https://go.ivoox.com/rf/78652365 • P168 Sin ruedas no hay seguridad vial https://go.ivoox.com/rf/74292023 • P182 La educación vial en El Enfoque, Onda Madrid https://go.ivoox.com/rf/76018355 • P7 Mascarillas y guantes son al coronavirus lo que el cinturón de seguridad y los SRI a la violencia vial https://go.ivoox.com/rf/50038459 • P197 Estudio sobre la inseguridad vial en el contenido de las series en Capital Radio https://go.ivoox.com/rf/78897119 • P565 la mayoría de gente no usa el cinturón de seguridad https://go.ivoox.com/rf/135729932 • P561 4 de cada 10 conductores dan positivo en drogas https://go.ivoox.com/rf/134812530 • P541 La DGT no sabe dónde hay más de 650 millones de euros https://go.ivoox.com/rf/133580231 ¿Quieres escuchar episodios anteriores del podcast de seguridad vial en el Dakar? • P290 Lluvia torrencial, helicópteros que no pueden volar y buggies en medio de riadas. Seguridad vial Dakar 2023 https://go.ivoox.com/rf/101146767 • P291. Señalización de accidentes en la carrera más dura del mundo. Seguridad vial Dakar 2023 https://go.ivoox.com/rf/101146815 • P295 Exceso de velocidad, radar, sanción y distancia de frenado. Seguridad vial Dakar 2023 https://go.ivoox.com/rf/101147162 • P297 Muere atropellado por conseguir la mejor foto. Seguridad vial Dakar 2023 https://go.ivoox.com/rf/101514720 • P302 El Dakar 2023 da una lección de seguridad vial. La velocidad no mata, matan otras cosas. Seguridad vial Dakar https://go.ivoox.com/rf/101515334 • P301 Seguridad Vial con Manolo Plaza en el Dakar y en la vida. Seguridad vial Dakar 2023 https://go.ivoox.com/rf/101515325 • P300 La seguridad vial en moto en el Dakar y en las carreteras españolas. Seguridad vial Dakar 2023 https://go.ivoox.com/rf/101515123 • P294 Cansancio y fatiga extrema en competición. Seguridad vial Dakar 2023 https://go.ivoox.com/rf/101147100 • P296 ¿Es más seguro un chasis tubular? Biomecánica del impacto y aceleraciones en la seguridad vial Dakar 2023 https://go.ivoox.com/rf/101514635 • P288 Arco antivuelco o jaula de seguridad. Seguridad vial Dakar 2023 https://go.ivoox.com/rf/100776113 • P293 Hans. Seguridad vial Dakar 2023 https://go.ivoox.com/rf/101146904 • P292. Pos seguridad después de un vuelco o un accidente ¿qué hacer?. Seguridad vial Dakar 2023 https://go.ivoox.com/rf/101146866 • P287 Arnés vs cinturón de seguridad. Seguridad vial Dakar 2023 https://go.ivoox.com/rf/100775999 • P299 Conducir sin luna en la seguridad vial Dakar 2023 https://go.ivoox.com/rf/101515049 • P298 Fallece atropellado un aficionado que estaba viendo el Dakar 2023. Seguridad vial dentro y fuera de la competición https://go.ivoox.com/rf/101514818 • P430 Prologo Dakar 2024, seguridad vial https://go.ivoox.com/rf/122182887 • P438 Etapa 10 Dakar 2024 competición vs vida real en la señalización https://go.ivoox.com/rf/123338733 • P435 Etapa 5 Dakar 2024, la fatiga https://go.ivoox.com/rf/122440640 • P440 Etapa de descanso Dakar 2024 los twit de la DGT https://go.ivoox.com/rf/123339096 • P439 Etapa 11 Dakar 2024 adelantamientos extremos https://go.ivoox.com/rf/123338820 • P436 Atropello de un espectador en el Dakar 2024 https://go.ivoox.com/rf/122440725 • P434 Etapa 4 seguridad jurídica y excesos de velocidad en el Dakar 2024 https://go.ivoox.com/rf/122440464 • P431 Etapa 1 Dakar 2024, espectador atropellado https://go.ivoox.com/rf/122229047 • P432 Etapa 2 Dakar 2024, jaula de seguridad y Carles Falcón https://go.ivoox.com/rf/122229139 • P433 Etapa 3 Dakar 2024, los 3 impactos de un accidente https://go.ivoox.com/rf/122440325 “El verdadero viaje es el que termina como comenzó, con felicidad e inocencia” Feliz viaje hasta el próximo programa. _______________________________________
En este episodio, Mario Mengoni nos lleva a la Nueva York de fines de los '70 para formar parte de la historia detrás del retrato que ANDY WARHOL le hizo a FARRAH FAWCETT, pasando por Studio 54, The Factory, y un juicio que cruzó arte, amor y legado, mientras escuchamos a BLONDIE con su revolucionario “Rapture”, primer tema con rap en alcanzar el N°1 en EE.UU. El regreso de AFRO MEDUSA, tras 25 años, con el sensual y vibrante track “Amor”. Luego viajamos a Francia con el remix de YUKSEK del clásico “Week-end à Rome” de ETIENNE DAHO. En el corazón del programa, una historia atrapante: la creación de “Him” de RUPERT HOLMES, una joya del soft rock con suspenso, deseo y dudas en cada acorde. Desde Italia, BANDA MAJE nos saluda con cariño y groove, antes de sumergirnos en el universo retro-erótico de 1-900, con “Breakin' 84” remixado por VIBES4YOURSOUL. El “discollage” con DURAN DURAN por SCOTT WOZNIAK; MOON BOOTS & LYRIC JONES; ZIWY FUNK & TALIWA y HERITAGE LISTED. Y el cierre llega con WHIRLWIND D, remixado por SMOOVE con scratch, groove y flow británico para bajar el telón. IMPORTANTE: La música en este programa es propiedad de sus respectivos artistas y sellos. Se usa solo con fines de difusión y sin intención de lucro. Apoyá a los músicos en sus plataformas oficiales. Conducción, musicalización y producción general: Mario Mengoni. Asistente de Producción: Diego Hidalgo. Locutores: Leandro Brumatti y Raúl Proenza. Operador Técnico: Carlos Rodríguez Sitio oficial: www.discorama.net Seguinos en nuestras redes y dejanos tu comentario: https://www.instagram.com/discoramabymario https://www.facebook.com/discoramabymario https://x.com/DiscoramaAR
Hay artistas que hacen música… y hay otros que la redefinen desde otro planeta. En este episodio, Mario Mengoni explora la mente brillante y excéntrica de DAVID BYRNE, su costado oculto, sus obsesiones, sus giros inesperados. Y claro, su himno eterno: Psycho Killer en una versión tan elegante como filosa, remezclada por DROP OUT ORCHESTRA. Desde Berlín, SATIN JACKETS y DAVID HARKS nos envuelven en un groove etéreo imposible de soltar. ASHRR sube la tensión con un track que se pega como marea nocturna. Desde Australia, GEOFFREY O'CONNOR reescribe el amor con sintetizadores y seducción. Desde Lituania, TONY BETTIES trae la costa oeste en formato disco suave. Y una participación especial desde EE.UU. con la voz encantadora de REBEKAH LAUR´EN. El “discollage”, en una mezcla hipnótica por Diego Hidalgo, con producciones de YOTAM RUSSO, ABRAO, LAFRENCH TOAST, DAN SOLO y JUAN SOTO. Y para cerrar… la luz de OLIVIA NEWTON-JOHN brillando en la oscuridad. IMPORTANTE: La música en este programa es propiedad de sus respectivos artistas y sellos. Se usa solo con fines de difusión y sin intención de lucro. Apoyá a los músicos en sus plataformas oficiales. Conducción, musicalización y producción general: Mario Mengoni. Asistente de Producción: Diego Hidalgo. Locutores: Leandro Brumatti y Raúl Proenza. Operador Técnico: Carlos Rodríguez Sitio oficial: www.discorama.net Seguinos en nuestras redes y dejanos tu comentario: https://www.instagram.com/discoramabymario https://www.facebook.com/discoramabymario https://x.com/DiscoramaAR
En este episodio, Mario Mengoni investiga, selecciona y propone un recorrido fuera de lo común: sonidos que resisten al algoritmo, relatos verdaderos que rozan lo inexplicable y homenajes a artistas que dejaron una huella imborrable. La noche se abre con las atmósferas de DESTINO SONIDO y la voz inconfundible de TOMMY SEXTON. Hay tributos sentidos para BRIAN WILSON, DOUGLAS MCCARTHY y SLY STONE, tres figuras esenciales que partieron esta semana. Desde el sur de Italia llega el soul napolitano de BANDA MAJE, y desde España, GIMAN & CHIC AGO presentan en exclusiva su nuevo track “I Feel Funky”. La actriz JOAN COLLINS protagoniza una historia real de lujo y misterio en un palazzo veneciano: una presencia extraña, una sombra que atraviesa la habitación, y un cuchillo que vuela por el aire. El “discollage”, mezclado por Diego Hidalgo, une en la pista a MELBA MOORE, ADELPHI MUSIC FACTORY y VENESSA JACKSON. Y para cerrar, la intensidad de PHIL KIERAN junto a DOUGLAS MCCARTHY: un track que suena como si el espíritu siguiera danzando cuando las luces ya se apagaron. IMPORTANTE: La música en este programa es propiedad de sus respectivos artistas y sellos. Se usa solo con fines de difusión y sin intención de lucro. Apoyá a los músicos en sus plataformas oficiales. Conducción, musicalización y producción general: Mario Mengoni. Asistente de Producción: Diego Hidalgo. Locutores: Leandro Brumatti y Raúl Proenza. Operador Técnico: Carlos Rodríguez Sitio oficial: www.discorama.net Seguinos en nuestras redes y dejanos tu comentario: https://www.instagram.com/discoramabymario https://www.facebook.com/discoramabymario https://x.com/DiscoramaAR
Una editorial muy particular de Mario Mengoni en donde se metió con uno de los grandes debates del presente: el avance del streaming y la vigencia de la radio. Con su estilo directo y envolvente, planteó que mientras el streaming ofrece inmediatez, comodidad y despliegue visual, hay algo profundo que se le escapa… algo que la radio sigue teniendo y no se puede replicar con algoritmos ni pantallas. Habló de climas, de relatos, de presencias invisibles. De cómo una voz puede acompañarte en la madrugada sin que tengas que buscarla. Y de esa tensión mágica –casi ritual– de estar al aire, en tiempo real. No vamos a contar todo acá. Pero sí esto: cerró con una frase tan certera como poética, que ya muchos oyentes están compartiendo. Si querés saber cuál es y entender por qué la radio no está muerta ni cerca de estarlo, escuchá este episodio especial de DISCORAMA. IMPORTANTE: La música en este programa es propiedad de sus respectivos artistas y sellos. Se usa solo con fines de difusión y sin intención de lucro. Apoyá a los músicos en sus plataformas oficiales. Conducción, musicalización y producción general: Mario Mengoni. Asistente de Producción: Diego Hidalgo. Locutores: Leandro Brumatti y Raúl Proenza. Operador Técnico: Carlos Rodríguez Sitio oficial: www.discorama.net Seguinos en nuestras redes y dejanos tu comentario: https://www.instagram.com/discoramabymario https://www.facebook.com/discoramabymario https://x.com/DiscoramaAR
En este episodio, Mario Mengoni enciende la noche con el ritmo sofisticado de BEN GOMORI & DAISYBELLE, el soul vibrante de THE FATBACK BAND, y un remix inesperado de THE HIDDEN CAMERAS por los mismísimos PET SHOP BOYS. El finlandés JOB es el hallazgo de la semana, y DON FLAMYNGO & REBEKAH LAUR'EN suman sensualidad contemporánea con su future soul. Además, un discollage demoledor con Diego Hidalgo mezclando a PRIMAL SCREAM (by WADE TEO), DISCO MASCHIO y ANDROMEDA ORCHESTRA. Y para el gran final: las chicas de BANANARAMA, cerrando como en un music hall, entre lentejuelas y plumas, como dos divas al rojo vivo bajando las escaleras cual Susana Giménez. Porque en Discorama el glamour no está en una vidriera: se suelta el pelo, sube al escenario y baila hasta el último compás. IMPORTANTE: La música en este programa es propiedad de sus respectivos artistas y sellos. Se usa solo con fines de difusión y sin intención de lucro. Apoyá a los músicos en sus plataformas oficiales. Conducción, musicalización y producción general: Mario Mengoni. Asistente de Producción: Diego Hidalgo. Locutores: Leandro Brumatti y Raúl Proenza. Operador Técnico: Carlos Rodríguez Sitio oficial: www.discorama.net Seguinos en nuestras redes y dejanos tu comentario: https://www.instagram.com/discoramabymario https://www.facebook.com/discoramabymario https://x.com/DiscoramaAR
Hoy en el Tema del Día conversamos desde nuestro estudio con Willian Carballo, Director de Investigación Institucional Escuela Mónica Herrera, Mariángel Villalobos, Dra. en Etnomusicología de la Universidad de Maryland, Emerson Contreras, Asistente de investigación Escuela Mónica Herrera.
España se consolida como el destino turístico número uno del mundo, concentrando el 11 % del gasto global en viajes internacionales de los usuarios de Revolut en 2024. El informe destaca a Reino Unido e Irlanda como los mercados que más gastan en el país, especialmente en gastronomía y estilo de vida, reflejando una preferencia por estancias más largas y experiencias inmersivas.Según Amadeus, el gasto global en viajes se duplicará en la próxima década, pasando de 7 a 14 billones de dólares, con un fuerte impulso del turismo de ocio y el auge de los viajeros jóvenes. Asia-Pacífico, especialmente China e India, liderará este crecimiento, concentrando el 50 % del aumento de la demanda gracias al desarrollo de infraestructura y el ascenso de una nueva clase media viajera.Iberojet, la aerolínea del grupo Ávoris, ha logrado revertir sus pérdidas de 2023 con un balance positivo de casi 5 millones de euros en 2024. Su director general, José Ignacio Lugo, apuesta por consolidar la rentabilidad enfocándose en mercados ya maduros, mientras enfrenta los retos operativos del sector, marcados por tensiones en la cadena de suministro.El Principado de Asturias y el sector turístico de la región han acordado poner en marcha el programa Bono Turismo Rural de Asturias con el fin de incentivar las estancias en alojamientos rurales en temporada media y baja y contribuir a la redistribución de viajeros por todo el territorio.Mundoexplora celebró su 20º aniversario consolidándose como una agencia pionera en España en la creación de grandes viajes a medida. Desde 2005, ha diseñado experiencias personalizadas a destinos remotos como la Antártida, el Himalaya o África, convirtiéndose en un referente en turismo de autor.
La tecnología avanza a pasos agigantados y no todos logran seguirle el ritmo, especialmente las personas mayores. Pero Microsoft quiere cambiar eso. En este episodio especial desde Nueva York, nuestra compañera Lulú Gómez nos presenta a Copilot, una herramienta de inteligencia artificial pensada para ser accesible, útil y amigable con todos, incluso con quienes no crecieron en la era digital. ¿Puede la IA convertirse en la aliada perfecta de abuelos y abuelas?
Hay productores... y hay leyendas, y en Discorama, celebramos a quienes hicieron bailar al planeta entero. En este episodio, Mario Mengoni nos guía por la historia, los sonidos y los secretos de NILE RODGERS: el hombre detrás del ritmo eterno de CHIC, el creador de grooves irresistibles y el productor que marcó generaciones. Con la participación especial de Faby Torras, periodista y voz experta en la carrera de Nile vamos a compartir: crónicas íntimas de su reciente visita a Buenos Aires; colaboraciones poco conocidas y momentos clave de una vida atravesada por la música y la supervivencia. Además, un “discollage” demoledor, mezclado por Diego Hidalgo, con himnos inolvidables de CHIC. Y como si fuera poco, sonarán artistas que cruzaron su destino con Nile Rodgers en caminos brillantes: CHRISTINA AGUILERA, JACK SAVORETTI, BRYAN FERRY, SON MIEUX y GRACE JONES. Porque esto no es solo un programa de radio, es una celebración nocturna de la historia detrás del ritmo. IMPORTANTE: La música en este programa es propiedad de sus respectivos artistas y sellos. Se usa solo con fines de difusión y sin intención de lucro. Apoyá a los músicos en sus plataformas oficiales. Conducción, musicalización y producción general: Mario Mengoni. Asistente de Producción: Diego Hidalgo. Locutores: Leandro Brumatti y Raúl Proenza. Operador Técnico: Carlos Rodríguez Sitio oficial: www.discorama.net Seguinos en nuestras redes y dejanos tu comentario: https://www.instagram.com/discoramabymario https://www.facebook.com/discoramabymario https://x.com/DiscoramaAR
Esto es un extracto de la Tertulia de AutoFM que se emite cada jueves en Onda Cero Resumen del informe Euro NCAP del Jaecoo 7 PHEV 1. Máxima calificación global: 5 estrellas El Jaecoo 7 PHEV logra la nota más alta en la evaluación 2025, con puntuaciones muy equilibradas en las cuatro áreas: ocupante adulto 81 %, ocupante infantil 80 %, usuarios vulnerables 80 % y asistentes a la conducción 80 %. 2. Sólida seguridad pasiva, pero frontal algo rígido • Impacto frontal: 12,9/16; buena protección general, aunque el exceso de rigidez del morro resta puntos. • Impacto lateral: 14,8/16; airbag central y control de desplazamiento transversal funcionan bien. • Alcance (whiplash) y rescate/extracción suman 6,8/8 (eCall avanzado, freno multicolisión y hoja de rescate incluidos). 3. Protección infantil casi impecable, lastrada por el marcado i-Size Seguridad pasiva infantil sobresaliente (23,5/24) y anclajes compatibles con todos los SRI probados, pero el etiquetado i-Size deficiente y un sistema de detección de ocupante mejorable reducen la nota global al 80 %. 4. Capó y AEB eficaces con peatones y ciclistas El capó ofrece protección buena/adecuada a la cabeza; parachoques y zona de piernas obtienen registros altos. El AEB cámara-solo evita o mitiga colisiones con peatones, ciclistas y vehículos —pese a una respuesta limitada al dar marcha atrás y al “dooring”. 5. Suite ADAS completa y competitiva · AEB coche-a-coche: 8,2/9 · Mantenimiento de carril: 2,8/3 · Monitor de atención: 2/3 · Asistente de velocidad: 1,5/3 Los sistemas operan desde 5 km/h y, junto con el recordatorio de cinturón en todas las plazas, sostienen la nota de ayudas a la conducción en un sólido 80 %. Producción: Fernando Rivas: https://www.linkedin.com/in/fernando-rivas-4965681a8/ José Lagunar: https://www.linkedin.com/in/joselagunar/ Espacio ofrecido por Hyundai: https://www.hyundai.com/es/es.html Todos los podcast: https://www.podcastmotor.es Twitter: @AutoFmRadio Instagram: https://www.instagram.com/autofmradio/ YouTube: https://www.youtube.com/@AutoFM Contacto: info@autofm.es
En este episodio Mario Mengoni expone un lado desconocido de DAVID BOWIE: su vínculo con el ocultismo, los rituales, las ciencias esotéricas y una búsqueda espiritual que atravesó buena parte de su vida artística. ¿Qué lo obsesionaba? ¿Qué fantasmas lo acompañaban mientras componía? Además: ¿Qué está pasando con el streaming? ¿Por qué cada vez hay más “podcast con camarita” y menos alma en el aire? ¿Está en peligro la radio o estamos viviendo su metamorfosis más profunda? Vamos a escuchar una versión acústica impactante de JUNGLE grabada en vivo; el pulso sofisticado de PAPIK & THE SOULTREND ORCHESTRA en un edit especial de Jay Caruso; el synth-pop de VALENTINO VIVACE junto a CORINE; la sorpresa sonora de ZACH WITNESS; una joya de RUSH que parece escrita para nosotros y, por supuesto, el infalible David Bowie. Y cuando todo empiece a flotar, llega el “Discollage” en el que Diego Hidalgo mezcla tres perlas elegidas con lupa: desde Londres hasta Tel Aviv y de ahí a la calle 45. Son BONDAX & DUR DUR BAND, NIV AST con RUTY KLEIN y BOTTOM LIP, entrecruzados en una secuencia que sólo Discorama puede proponer. Una vez más, la radio se convierte en un espacio para pensar, descubrir y bailar con los oídos bien abiertos. IMPORTANTE: La música en este programa es propiedad de sus respectivos artistas y sellos. Se usa solo con fines de difusión y sin intención de lucro. Apoyá a los músicos en sus plataformas oficiales. Conducción, musicalización y producción general: Mario Mengoni. Asistente de Producción: Diego Hidalgo. Locutores: Leandro Brumatti y Raúl Proenza. Operador Técnico: Carlos Rodríguez Sitio oficial: www.discorama.net Seguinos en nuestras redes y dejanos tu comentario: https://www.instagram.com/discoramabymario https://www.facebook.com/discoramabymario https://x.com/DiscoramaAR
En este episodio platico sobre Andor, El Eternauta, The Pitt. Conduce: Fausto Ponce Colaboradoes: Daniel Villamil. Asistente de producción: Sam Bravo. Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/permanencia-involuntaria--2789464/support.
En este episodio Mario Mengoni nos lleva de viaje por el “Last Train To London” de ELECTRIC LIGHT ORCHESTRA: su historia, curiosidades de su grabación y el sonido inolvidable de este clásico. El “Discollage”, con Diego Hidalgo in the mix, con novedades de TJ EDIT & PHIL DISCO, Alexny, Just Guess & Tecam. Además, T-CONNECTION reimaginado por DR PACKER; TONIQUE & MAN y esos grooves elegantes con perfume francés. Un Brasil que late con JOAO DONATO & DONATINHO, un encuentro de padre e hijo a puro groove tropical. Estreno con SATIN JACKETS & NAZZEREENE: house aterciopelado y nocturno, para perderse en el beat. Y cerramos con SPENCER LUDWIG & GRACE TURNER con una trompeta funky más una voz deliciosa, una joya sonora. De Electric Light Orchestra a los nuevos sonidos del mundo: una hora de música que te lleva lejos. IMPORTANTE: La música en este programa es propiedad de sus respectivos artistas y sellos. Se usa solo con fines de difusión y sin intención de lucro. Apoyá a los músicos en sus plataformas oficiales. Conducción, musicalización y producción general: Mario Mengoni. Asistente de Producción: Diego Hidalgo. Locutores: Leandro Brumatti y Raúl Proenza. Operador Técnico: Carlos Rodríguez Fotografía: María Arnoletto. Sitio oficial: www.discorama.net Seguinos en nuestras redes y dejanos tu comentario: https://www.instagram.com/discoramabymario https://www.facebook.com/discoramabymario https://x.com/DiscoramaAR
En este episodio Mario Mengoni entrevista a FRANSIA, la artista creadora de un sonido retro-futurista, con canciones que nos transportan directo a otra dimensión sonora. El “discollage”, mezclado por Diego Hidalgo, donde se cruzan las texturas electrónicas de DAISUKE MIYAMOTO, los grooves de PUNKY WASH, la sofisticación de GABRIELE MUSTA BY SAM RUFFILLO, los beats irresistibles de MATTEI & OMICH y la energía vibrante de RE-TIDE. Además, llegan novedades calientes del gran DIMITRI FROM PARIS y de los exquisitos REEL PEOPLE, para que la noche brille con clase, elegancia y un pulso irresistible. IMPORTANTE: La música en este programa es propiedad de sus respectivos artistas y sellos. Se usa solo con fines de difusión y sin intención de lucro. Apoyá a los músicos en sus plataformas oficiales. Conducción, musicalización y producción general: Mario Mengoni. Asistente de Producción: Diego Hidalgo. Locutores: Leandro Brumatti y Raúl Proenza. Operador Técnico: Carlos Rodríguez Fotografía: María Arnoletto. Sitio oficial: www.discorama.net Seguinos en nuestras redes y dejanos tu comentario: https://www.instagram.com/discoramabymario https://www.facebook.com/discoramabymario https://x.com/DiscoramaAR
En este episodio # 478, Mario Mengoni nos cuenta su experiencia junto a KURT ELLING, leyenda del jazz y ganador de múltiples Grammys, quien dio su primer show en Buenos Aires junto a SuperBlue. Nos visita JORGE HARO, el artista argentino/español que compone con tecnologías digitales, sonidos del mundo y medios audiovisuales. Y una charla imperdible con VANESA RUFFA, artista fundadora de DOMUS ARTIS y docente en Música Untref: ¿por qué las escuchas inmersivas están transformando la manera en que experimentamos la música? IMPORTANTE: La música en este programa es propiedad de sus respectivos artistas y sellos. Se usa solo con fines de difusión y sin intención de lucro. Apoyá a los músicos en sus plataformas oficiales. Conducción, musicalización y producción general: Mario Mengoni. Asistente de Producción: Diego Hidalgo. Locutores: Leandro Brumatti y Raúl Proenza. Operador Técnico: Carlos Rodríguez Fotografía: María Arnoletto. Sitio oficial: www.discorama.net Seguinos en nuestras redes y dejanos tu comentario: https://www.instagram.com/discoramabymario https://www.facebook.com/discoramabymario https://x.com/DiscoramaAR
En este episodio platicamos sobre la serie Black Mirror, los Pecadores y nuestra sección de libros con Cristina Lee. Conduce: Fausto Ponce Colaboradoes: Carlos Andrés Mendiola, Daniel Villamil, Cristina Lee. Asistente de producción: Sam Bravo.Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/permanencia-involuntaria--2789464/support.
14 04 2025 CARDINAL DEPORTIVO - Rolando Azas, Ex Asistente de Fabián Bustos by ABC Color
Esta noche, el alma de Andalucía late fuerte en el corazón de Buenos Aires. En este episodio, Mario Mengoni explora cómo el flamenco —con su duende, su ritmo y su intensidad— ha conquistado territorios insospechados, desde los tablaos hasta las pistas de baile del mundo. Nos acompañan dos apasionadas bailaoras argentinas, AGOSTINA CARESTÍA y MARIANA CASTRO, creadoras de La Casa Flamenca de Güemes, que nos revelan los secretos, encantos y misterios de este arte milenario. En la selección musical, una fusión explosiva con: MËSTIZA & AARON SEVILLA; DJJARELL & DJ HAZEM NABIL; LOS MAYA; DR. KUCHO! & ADONIS ALVAREZ; THE RUMBA ORCHESTRA; PACO VERSAILLES; ATTILLAS Y SANTA ESMERALDA. IMPORTANTE: La música en este programa es propiedad de sus respectivos artistas y sellos. Se usa solo con fines de difusión y sin intención de lucro. Apoyá a los músicos en sus plataformas oficiales. Conducción, musicalización y producción general: Mario Mengoni. Asistente de Producción: Diego Hidalgo. Locutores: Leandro Brumatti y Raúl Proenza. Operador Técnico: Carlos Rodríguez Fotografía: María Arnoletto. Sitio oficial: www.discorama.net Seguinos en nuestras redes y dejanos tu comentario: https://www.instagram.com/discoramabymario https://www.facebook.com/discoramabymario https://x.com/DiscoramaAR
En este episodio platicamos sobre el final de Cóyotl y de White Lotus, así como de la serie La casa de David.Conduce: Fausto Ponce Colaboradoes: Carlos Andrés Mendiola, Daniel Villamil. Asistente de producción: Sam Bravo.Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/permanencia-involuntaria--2789464/support.
Entrevista con Xavi López, entrenador asistente de la Universidad de Texas Christian, que se ha quedado a un paso de la Final Four de la NCAA.
La banda de Venezuela “LOS AMIGOS INVISIBLES” dio un show en Buenos Aires, Mario Mengoni estuvo ahí y nos cuenta cómo fue vivir esa locura de funk, disco y sabor desde adentro, y después… ¡la noche siguió! Cena, anécdotas, risas y ese groove irresistible que solo ellos saben desplegar. Además, un “discollage” especial con los hits que los convirtieron en leyendas del tropical disco con remixes de DIMITRI FROM PARIS, MASTERS AT WORK, Dj MEME y ARKA. Novedades con JOEL SARAKULA, FAZE ACTION, YOUNG GUN SILVER FOX y PAPIK. IMPORTANTE: La música en este programa es propiedad de sus respectivos artistas y sellos. Se usa solo con fines de difusión y sin intención de lucro. Apoyá a los músicos en sus plataformas oficiales. Conducción, musicalización y producción general: Mario Mengoni. Asistente de Producción: Diego Hidalgo. Locutores: Leandro Brumatti y Raúl Proenza. Operador Técnico: Carlos Rodríguez Fotografía: María Arnoletto. Sitio oficial: www.discorama.net Seguinos en nuestras redes y dejanos tu comentario: https://www.instagram.com/discoramabymario https://www.facebook.com/discoramabymario https://x.com/DiscoramaAR
En este episodio platicamos sobre la nueva cinta de Minecraft, sobre la serie The Studio, y sobre el final de temporada de White Lotus..Conduce: Fausto Ponce Colaboradoes: Carlos Andrés Mendiola, Daniel Villamil. Asistente de producción: Sam Bravo. Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/permanencia-involuntaria--2789464/support.
En este episodio Mario Mengoni nos transporta a las desprejuiciadas noches de PALADIUM, la legendaria discoteca de Buenos Aires que marcó una era en la cultura nightclubbing y para ello convocó a FRANCISCO NOVICK, cineasta que documentó su impacto en una película imperdible. Además, en “el Discollage”, un set especial con Diego Hidalgo in the mix, y al más puro acid house, el género que subió las noches de Paladium, con producciones de COLDCUT & LISA STANFIELD, S-EXPRESS, INNER CITY, MR LEE., LIL LOUIS, RAZE, MARSHALL JEFFERSON y JINNY. Reviviremos anécdotas, personajes, la escena underground de los '80 y el sonido que hizo vibrar sus pistas. Conducción, musicalización y producción general: Mario Mengoni. Asistente de Producción: Diego Hidalgo. Locutores: Leandro Brumatti y Raúl Proenza. Operador Técnico: Carlos Rodríguez Fotografía: María Arnoletto. Sitio oficial: www.discorama.net Seguinos en nuestras redes y dejanos tu comentario: https://www.instagram.com/discoramabymario https://www.facebook.com/discoramabymario https://x.com/DiscoramaAR
¡Segundo Café Con internacional en The Book Nook! Las autoras super ventas de libros tan queridos como la saga de "Asistente del Villano" o la saga de "El amor caótico" se han pasado por el podcast para charlar con nosotras sobre un montón de temas MUY interesantes ¿Cómo es romper con las estructuras de los géneros que escriben añadiendo componentes de otros? ¿Cuándo supieron que deseaban dedicarse a escribir? ¿Cómo es su proceso creativo? ¿En qué están trabajando ahora? ¡Todo esto y mucho más en el episodio de esta semana! A continuación os dejamos la lista de los libros de los que hemos hablado en este episodio: -La trilogía de "La sanadora de Zalindov", Lynnete Noni -La vida de Pi, Yann Martel -Orgullo y prejuicio, Jane Austen -Saving 6, Chloe Walsh -No confíes en Asher Hall, Myriam M Lejardi
Roy es investigador, científico y divulgador Graduado en Ciencias Ambientales por la universidad de Alcalá de Henares, hizo un Máster y un Doctorando ambos en Contaminación, Toxicología y Sanidad Ambientales. Su línea de investigación está centrada en el desarrollo de métodos multi-residuo para la determinación de contaminantes emergentes en muestras ambientales y el análisis de su movilidad y degradación en el medio ambiente. Fue miembro del grupo de investigación en Seguridad Alimentaria y Medioambiental, reconocido por la Universidad de Valencia, dirigido por la catedrática Yolanda Picó. Actualmente es Asistente de investigación postdoctoral en la Purdue University de Indiana, Estados Unidos. Desde su cuenta en Instagram “Royendo la ciencia” se dedica a divulgar sobre ciencia y medio ambiente bajo su lema: La ciencia será divertida o no será.
Fran Sardón, de Impulsa Igualdad, explica sus dudas en torno a la figura del asistente personal en el ámbito educativo
Para este episodio Mario Mengoni convocó a PEPPE ACAMPORA, un Dj de Nápoles, para estar al frente de un “discollage” en la que nos regala esa conexión muy especial que los italianos tienen con la pista de baile, ya sea por el fenómeno del Italo Disco de los ´80s, el "cosmic disco" de DANIELE BALDELLI el balearic beat DE ALFREDO FIORITO, el legado de GIORGIO MORODER y el groove elegante con un espíritu festivo, algo que encaja perfecto con la cultura italiana, donde la música, el baile y la vida nocturna son esenciales. Además, novedades con PACO VERSAILLES, LOVETEMPO, JULIA MICHAELS y MAREN MORRIS. Conducción, musicalización y producción general: Mario Mengoni. Asistente de Producción: Diego Hidalgo. Locutores: Leandro Brumatti y Raúl Proenza. Operador Técnico: Carlos López Victorel. Sitio oficial: www.discorama.net Seguinos en nuestras redes y dejanos tu comentario: https://www.instagram.com/discoramabymario https://www.facebook.com/discoramabymario https://x.com/DiscoramaAR
Esta es la historia de una David contra un Goliat que sucedió en Honduras. Olivia Aurora fue despedida en 2016 tras 10 años de trabajo en una maquila que dejó huellas permanentes en su cuerpo. Así, inició una batalla legal contra el Grupo Karims, de Yusuf Amdani, el hombre más rico de Honduras. Enfrentó un sistema de explotación y desigualdad que afecta a miles de mujeres hondureñas.__Esta historia fue realizada por periodistas del medio Contracorriente de Honduras. Reportería: Allan Bu y Jennifer Ávila. Guión, producción en campo y narración: Jennifer Ávila. Apoyo logístico: Dani Fajardo. Agradecemos a la Colectiva de Mujeres Hondureñas, CODEMU, que nos facilitó sus oficinas en Choloma, Cortés, para grabar las entrevistas y que además nos brindó información sobre trabajo en las maquilas. Agradecimiento especial a María Luisa Regalado y a Olivia Reyes por su disposición y tiempo.Tanto Coraje es un podcast colaborativo y transfronterizo del Centro Latinoamericano de Investigación Periodística, CLIP, junto a 6 medios de México, Honduras, Costa Rica, Colombia, Perú y Argentina.La producción y edición de guiones estuvo a cargo de Luisa Fernanda López y Rodrigo Rodríguez. Orientación editorial de María Teresa Ronderos. Coordinación de audiencias, Mayra Báez y José Luis Peñarredonda, y la gerencia y administración del proyecto fue de Emiliana García. Asistente de producción: Marion Briancesco. Diseño sonoro y postproducción: Mateo Corrá. Otras narraciones fueron hechas por Natalia Arenas del medio argentino, Anfibia y María Teresa Ronderos del CLIP. Imagen y diseño: equipo creativo del medio mexicano Animal Político. Las narraciones para esta serie fueron grabadas en los estudios de La Silla Vacía, en Colombia; los estudios SER, en Buenos Aires, Argentina; y los estudios de la Radio UCR, en Costa Rica. La producción de audio estuvo a cargo de Paolo Marín, de Radio UCR, y Fernando Cruz, de La Silla Vacía.
Esta semana, Amazon presentó una versión mejorada de su asistente de voz con integración avanzada y un modelo de suscripción de $20 al mes o incluido con Amazon Prime. ¿Estamos viendo el futuro de la IA conversacional? Además, analizamos el nuevo Oppo Find N5 y cómo su diseño ultradelgado podría impulsar la desaparición del USB-C en favor de la carga inalámbrica. ¿Es el momento de decir adiós a los cables? También hablamos del nuevo laptop modular de Framework y su apuesta por la reparabilidad.
Google anunció el desarrollo una herramienta de inteligencia artificial para que actúe como colaborador virtual de científicos biomédicos. La nueva herramienta, probada por científicos de la Universidad de Stanford en Estados Unidos y el Imperial College de Londres, usa razonamiento avanzado para ayudar a sintetizar grandes cantidades de literatura y generar hipótesis novedosas.Los que trabajaron en el proyecto afirmaron que complementaría a los investigadores en lugar de sustituirlos.
Aunando talento, tecnología y saber hacer, la animación en España vive un gran momento de forma y buena prueba de ellos son las películas nominadas a los Goya de este año y que han contado con equipos internacionales y una mezcla de experiencia y jóvenes talentos que las hacen únicas. Hacia este joven talento nos dirigimos hoy, profesionales que hacen posible una gran producción y que además de dar sus primeros pasos, están construyendo un sueño para el que se formaron. Y en una escuela de referencia nos vamos a fijar: U-tad. De aquí han salido nuestros invitados hoy en la Nabucodonosor: Mercedes de la Torre y Salomón Kawas, Asistente de producción y SFX en DragonkeeperJudith Garcia, departamento de arte de Mariposas NegrasMiguel Ángel Cortés , animador en CORE Animation para Buffalo KidsAbraham López, Director de animación de Dragonkeeper y Director de animación en U-tad. Diferentes propuestas para diferentes públicos y alta calidad en unas películas que reflejamos desde el punto de vista de estos “Jedis” destinados a diseñar el futuro de la animación en España.Analizamos estas y otras películas con la ayuda también de Duque de Champagne y Don Víctor.Escuchar audio
¡Hola a todos! Soy Juan Carlos Muñoz, y en este episodio especial de nuestro podcast "La Pulidora", dedicado a todos los parquetistas y aficionados al parquet, quiero compartir con vosotros algunos recursos increíbles que he estado desarrollando para facilitar nuestro trabajo diario.Asistente del ParquetPrimero, os presento el "Asistente del Parquet", una herramienta que he creado pensando en vosotros. Aunque todavía está en desarrollo y necesita algunos ajustes, ya podéis acceder a ella en infoparquet.com bajo la sección de recursos. Es completamente gratuita y no requiere registro, así que podéis empezar a usarla cuando queráis.Enlace: https://infoparquet.com/asistente-de-parquet/El Abecedario del ParquetAdemás, he preparado un PDF descargable que he llamado "El Abecedario del Parquet". Aquí encontraréis definiciones de términos relacionados con nuestro oficio, desde lo que es un abrasivo hasta los diferentes tipos de barniz. Es una herramienta muy útil para aclarar dudas rápidamente. Solo necesitáis registraros en nuestro boletín de noticias para obtenerlo.Buscador de ParquetsOtro recurso que os puede interesar es el "Buscador de Parquets". Esta herramienta os ayudará a identificar marcas y tipos de parquet basándose en las medidas de las lamas que tengáis. Es especialmente útil cuando necesitáis hacer reparaciones o ampliaciones y no tenéis claro el modelo o la marca del suelo existente.Calculadora de ParquetY para los que trabajáis a diario haciendo presupuestos y mediciones, os va a encantar la "Calculadora de Parquet". Con esta herramienta, podéis calcular los metros cuadrados y lineales necesarios para vuestros proyectos, ajustando las mermas según lo necesitéis. Es muy fácil de usar y os ahorrará mucho tiempo.Rodilleras para parquetistasPor último, no quiero dejar de recomendaros el uso de buenas rodilleras. En infoparquet.com también encontraréis información sobre las rodilleras Proknee y AP16, que son de alta calidad y ofrecen una protección excelente para nuestras rodillas.Espero que estos recursos os sean de gran utilidad y os invito a probarlos y a darme vuestra opinión. Vuestro feedback es esencial para seguir mejorando y ofreciendo herramientas que realmente faciliten nuestro trabajo.No olvidéis suscribiros al podcast y compartirlo para que más gente pueda descubrir estos recursos. Podéis escuchar "La Pulidora" en nuestra web infoparquet.com o en vuestra plataforma de podcast habitual. Si tenéis alguna pregunta o sugerencia, no dudéis en contactarme a través de info@infoparquet.com.¡Gracias por escuchar y hasta el próximo episodio!
¡Bienvenidos y bienvenidas a otra nueva reseña «híbrida» en Librorum podcast! Siguiendo la estela que abrí con el Episodio Especial 200 programas, en el que hubo spoilers de la Saga Blackwater (tenéis el link más abajo), hoy os hablo de la segunda parte de Asistente del Villano: Aprendiz del Villano, de Hannah Nicole Maehrer, con […] The post #207 APRENDIZ DEL VILLANO, HANNAH NICOLE MAEHRER (SPOILERS A PARTIR DEL MINUTO 10:05) first appeared on Sons Podcasts.
Mientras Meta anuncia el despido del 5% de su plantilla para estrenar 2025, ChatGPT y los bancos se mueven al son de la inteligencia artificial
Canal Voces De La Noche: https://bit.ly/3MRYH2Q
El estreñimiento es un problema que afecta a personas de todas las edades, incluyendo a los niños; puede ser crónico y muchas veces un mal estudio conlleva a un diagnóstico errado que implicaría una cirugía. El estreñimiento es un problema funcional en el que el recto y sigmoides no funcionan bien y no se vacían adecuadamente cada 24 horas o 12 horas dependiendo de cada persona. En este episodio conversamos sobre cómo ser exitoso en el tratamiento del estreñimiento con el Dr. Luis De la Torre. El Dr. Luis De La Torre es Profesor Asociado de Cirugía Pediátrica del Children's Hospital Colorado y Doctor Asistente del Centro Internacional de Cuidado Urogenital y Colorrectal de Children's Hospital Colorado. Hace más de 25 años, el Dr. De la Torre desarrolló y realizó el primer descenso transanal endorrectal para Hirschsprung, una técnica quirúrgica publicada en 1998 y que ahora es realizada a nivel mundial. Instagram: Hirschsprung Facebook y YouTube: Luis De la Torre ¿Tienes algún comentario sobre este episodio o sugerencias de temas para un futuro podcast? Escríbenos a pediatrasenlinea@childrenscolorado.org.
En este episodio te enseñamos cómo usar un asistente GPT para priorizar tareas, aumentar tu productividad y alcanzar tus metas a largo plazo. Origen
Angela Olazarán Laureano, Estudiante
ONE STORY A DAY / Una historia para cada Día durante el mes de la herencia hispana 2024. En reconocimiento al Mes Nacional de la Herencia Hispana, destacamos las historias que elevan las voces latinas mientras comparten triunfos, logros, legados y experiencias vividas en Ohio. Conoce a Vimary Delvalle de Akron, Ohio. Vimary es una puertorriqueña que desde el 2011 ha apoyado como voluntaria a Proyectos raíces en la Iglesia San Bernardo. Mientras trabajaba como "Home Health Aid", en sus tiempos libres preparaba y vendía sus postres /dulces. En el 2020, después de completar un taller de decoración de bizcochos, repostería y arte, decidió comenzar su propio negocio: "Koqui Sweeet" - www.koquisweet.com - "online bakery" en Akron, Ohio y áreas cercanas. Vimary trabaja en Asian Services in Action (asiaohio.org) en el departamento de Sustainability Services como Asistente de Programas. El Departamento de Servicios de Sustentabilidad brinda a los adultos de bajos ingresos y con dominio limitado del inglés y a sus dependientes, servicios lingüísticos y culturalmente disponibles en todo el noreste de Ohio.
Luzia, disponible en más de 40 países, es un asistente personal de Inteligencia Artificial que ayuda a millones de usuarios en su día a día a través de un servicio universal gratuito fácil de usar y seguro. La app líder en Colombia, comparte recomendaciones que les permita a los usuarios hacer un uso consciente y equilibrado de esta poderosa herramienta; además toda la información del mundo tech.
Send us a textCare New England lanza estudio pionero sobre la incontinencia urinaria de urgencia, y Denisses Cortorreal detalla cómo las participantes pueden recibir hasta $425 de compensación Providence, RI – Denisses Cortorreal, Enlace Comunitario de Care New England, fue entrevistada recientemente en la emisora Poder 102.1 FM para hablar sobre un nuevo estudio clínico que la red hospitalaria está llevando a cabo sobre la incontinencia urinaria de urgencia. Este trastorno, que afecta a una parte significativa de la población femenina, se caracteriza por una necesidad repentina y urgente de orinar, que muchas veces conduce a la pérdida involuntaria de orina.La incontinencia urinaria de urgencia, a pesar de ser una condición tratable, sigue siendo un tema poco discutido debido al estigma que lo rodea. Sin embargo, Care New England está trabajando para cambiar esa percepción y encontrar soluciones más efectivas a través de este nuevo estudio.Opciones de tratamiento y el objetivo del estudioExisten varios enfoques terapéuticos para tratar la incontinencia urinaria, que van desde medicamentos y fisioterapia hasta cirugía en los casos más graves. El estudio de Care New England busca evaluar la efectividad de tratamientos más avanzados e innovadores, ofreciendo a las participantes una oportunidad única para acceder a cuidados de vanguardia sin costo alguno.La investigación no solo pretende mejorar los tratamientos disponibles, sino también recopilar datos que puedan ayudar a desarrollar mejores protocolos médicos para mujeres que sufren esta afección. Según Denisses Cortorreal, el objetivo es avanzar en el tratamiento personalizado de la incontinencia, permitiendo a las pacientes mejorar su calidad de vida.Participación en el estudioCortorreal resaltó que este estudio está abierto a mujeres que experimentan síntomas frecuentes de incontinencia urinaria de urgencia y que no hayan recibido tratamientos quirúrgicos recientes para esta condición. Las interesadas podrán ponerse en contacto directamente con Care New England para una evaluación inicial que determine su elegibilidad para participar.Compensación por participaciónLas mujeres que participen en el estudio recibirán una compensación económica de hasta $425. La compensación se distribuirá de la siguiente manera:La mayoría de las visitas podrán realizarse por teléfono, lo que facilita la participación de las pacientes.Criterios de participaciónPara participar en el estudio, las candidatas deben cumplir con los siguientes requisitos:Ser mujeres mayores de 18 años.No estar embarazadas ni planear quedar embarazadas durante el estudio.Haber intentado tratamientos con medicamentos anticolinérgicos sin haber notado mejoría.Información de contactoSi estás interesada en obtener más información sobre este estudio y saber si puedes participar, puedes comunicarte con el equipo de investigación: Denisses Cortorreal, Enlace Comunitario (habla Español): (401) 430-8226Sara Veera, Asistente de Investigación Senior: (401) 430-8222Ann Meers, Supervisora de Investigación: (401) 430-8228 Este podcast fue producido en los estudios de Poder 102.1 FM, ubicados en North Providence, Rhode Island. Durante varias décadas, Poder 102.1 FM ha mantenido su posición como la principal emisora hispana en Rhode Island y el sureste de Massachusetts.https://www.poder1110.com/https://www.facebook.com/poder1110/https://www.instagram.com/poder102fm/https://twitter.com/poder102fmhttps://www.youtube.com/@Poder102FM
Habla el denunciado Germán Arias Cortés.
Leticia Vaquero analiza junto a Alfonso Egea, periodista experto en sucesos, las novedades del caso.