POPULARITY
Categories
En este episodio Mario Mengoni entrevista a ADA MORGHE, la artista alemana polifacética que es cantante, compositora, actriz. Dueña de una de las mejores voces del house mundial, de una elegancia natural, y de un groove tan personal que hizo que productores de todo el mundo como MOUSSET. BOOKER T y COSMODELICA quieran remezclarla. Y mientras escuchamos producciones de nuestra invitada, Mario también incluyó canciones de ELTON JOHN vs. PNAU, FRANKIE FARME y CROWN HEIGHTS AFFAIR. IMPORTANTE: La música en este programa es propiedad de sus respectivos artistas y sellos. Se utiliza solo con fines de difusión y sin intención de lucro. Apoyá a los músicos en sus plataformas oficiales. Conducción, musicalización y producción general: Mario Mengoni. Asistente de Producción: Diego Hidalgo. Locutores: Leandro Brumatti y Raúl Proenza. Operador Técnico: Carlos Rodríguez Sitio oficial: www.discorama.net Seguinos en nuestras redes y dejanos tu comentario: https://www.instagram.com/discoramabymario https://www.facebook.com/discoramabymario https://x.com/DiscoramaAR
Una novedad que ya se está volviendo estándar: un asistente de preguntas y respuestas entrenado con tus propios artículos. El lector pregunta y recibe en menos de un minuto un resumen claro, con enlaces y un siguiente paso, sin necesidad de saber programar. No inventa respuestas: se apoya en lo que ya publicaste y organiza la información para que parezca hecha a medida. Al ver respuestas útiles, los lectores se quedan más tiempo y vuelven. Y lo mejor: hay herramientas que conectan tu blog sin complicaciones.El caso de “Factura Fácil” lo ilustra: con 25 artículos y tres reglas simples (mostrar la fuente exacta, responder con lenguaje claro y pasos numerados, y proponer un siguiente paso) bajaron correos repetidos, aumentó el tiempo de lectura y empezó a vender una plantilla de facturas de forma estable. Añadieron un bloque “¿No lo ves claro? Pregúntale al asistente” y, en ocho semanas, todo fluyó. Si te pica la curiosidad, el plan práctico es rápido: empieza con 10-15 artículos, crea una guía de estilo de cinco líneas, restringe la búsqueda a tu blog y añade botones de feedback; revisa tres conversaciones cada viernes y ajusta. ¿Te gustaría saber qué haría en tu nicho en solo dos tardes?Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/triunfa-con-tu-blog-marketing-online--2111080/support.Newsletter Marketing Radical: https://marketingradical.substack.com/welcomeNewsletter Negocios con IA: https://negociosconia.substack.com/welcomeMis Libros: https://borjagiron.com/librosSysteme Gratis: https://borjagiron.com/systemeSysteme 30% dto: https://borjagiron.com/systeme30Manychat Gratis: https://borjagiron.com/manychatMetricool 30 días Gratis Plan Premium (Usa cupón BORJA30): https://borjagiron.com/metricoolNoticias Redes Sociales: https://redessocialeshoy.comNoticias IA: https://inteligenciaartificialhoy.comClub: https://triunfers.com
La celebración continúa. Después de 14 años y 500 noches al aire, seguimos encendiendo la radio con nuestra magia nocturna. Mario Mengoni sigue festejando los 500 programas de Discorama junto a HERNAN CATTANEO, en una charla que profundiza sobre la música, la vida y la radio como arte de emocionar. Suenan producciones de PAUL JOHNSON / THE REFLEX / THE ALAN PARSONS PROJECT / DONNA ALLEN / LINDA CLIFFORD / CUNNIE WILLIAMS / MOUSSE T. Además, saludos de grandes artistas y amigos que se suman a esta noche especial: ALEJANDRO PONT LEZICA, RAFAEL SARMIENTO, FRANSIA, ABEL MEYER, LALO LÓPEZ (FUNDACIÓN TONY MANERO / KOKORO DISCO SAN), CRISTIAN POOW, TONY VARDÉ, ADA MORGHE y GABI LOMBARDO, entre otros. Una edición cargada de energía, groove y emoción, con la esencia que hace de DISCORAMA un clásico de la noche: música, historias y comunidad. IMPORTANTE: La música en este programa es propiedad de sus respectivos artistas y sellos. Se utiliza solo con fines de difusión y sin intención de lucro. Apoyá a los músicos en sus plataformas oficiales. Conducción, musicalización y producción general: Mario Mengoni. Asistente de Producción: Diego Hidalgo. Locutores: Leandro Brumatti y Raúl Proenza. Operador Técnico: Carlos Rodríguez Sitio oficial: www.discorama.net Seguinos en nuestras redes y dejanos tu comentario: https://www.instagram.com/discoramabymario https://www.facebook.com/discoramabymario https://x.com/DiscoramaAR
Imagina una IA que lee tus pagos y facturas, detecta duplicidades, planes sobredimensionados y subidas de precio, y te propone acciones concretas con números en euros y fechas. Todo con un flujo sencillo de cuatro pasos: junta la información en modo de solo lectura, define reglas claras (qué es gasto esencial, qué es variable y qué es una suscripción olvidada), recibe cada lunes un informe corto con ahorros, alertas y pagos por revisar, y actúa con criterio, incluso con un correo preparado para renegociar o cancelar con datos reales.Para verlo en acción, piensa en una pequeña agencia de contenidos que encontró dos editores de vídeo duplicados, un CRM duplicado y un hosting que ya no usaban. Con esas medidas, ahorraron 689 euros al mes y ganaron nueve horas mensuales de trabajo; además, la IA preparó un guion de negociación que hizo bajar el precio un 20%. El episodio también explica qué alertas activar (duplicados, subidas de precio sin aviso, servicios nuevos no aprobados, variaciones fuera de rango) y la regla del 3: si no se usa en tres semanas, baja o cancela. ¿Listo para empezar? Haz una lista de tus diez herramientas de pago, sus precios y uso de las últimas cuatro semanas, pide la propuesta de consolidación y una plantilla de email para renegociar o cancelar, y valida dos cambios esta semana. Si necesitas más impulso, te espero en el Club de Emprendedores Triunfers y en Inteligencia Artificial Hoy.Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/inteligencia-artificial-para-emprender--5863866/support.Newsletter Negocios con IA: https://negociosconia.substack.com/welcomeNewsletter Marketing Radical: https://marketingradical.substack.com/welcomeMis Libros: https://borjagiron.com/librosSysteme Gratis: https://borjagiron.com/systemeSysteme 30% dto: https://borjagiron.com/systeme30Manychat Gratis: https://borjagiron.com/manychatMetricool 30 días Gratis Plan Premium (Usa cupón BORJA30): https://borjagiron.com/metricoolNoticias Redes Sociales: https://redessocialeshoy.comNoticias IA: https://inteligenciaartificialhoy.comClub: https://triunfers.com
Hablamos sobre la nueva figura de asistente virtual con Ana Curbelo. Te lo contamos todo en este nuevo episodio de No me cuentes cuentos.
Celebramos los 500 programas en 14 años de música, historias y noches compartidas. La fiesta es total porque Mario Mengoni entrevista a HERNAN CATTANEO: una charla entre amigos, que hablan de música, de la vida y de ese oficio de emocionar desde una cabina o un micrófono, mientras escuchamos producciones de MUNICH MACHINE, DE'LACY by DEEP DISH, JOE SIMON by SMOOVE, G-CLUB by THE SHAPESHIFTERS y THE KLF. Agradecemos los saludos de MARTIN WULLICH, ALE SERGI, LEO GARCIA, RICHARD COLEMAN, GABRIEL GUERRISI (LOS BRUJOS), CARLOS ALFONSIN, JOSE DE TAROT, LA FANFARRIA DEL CAPITAN, a nuestros oyentes y en especial a Claudia Furman y su esposo Diego. IMPORTANTE: La música en este programa es propiedad de sus respectivos artistas y sellos. Se utiliza solo con fines de difusión y sin intención de lucro. Apoyá a los músicos en sus plataformas oficiales. Conducción, musicalización y producción general: Mario Mengoni. Asistente de Producción: Diego Hidalgo. Locutores: Leandro Brumatti y Raúl Proenza. Operador Técnico: Carlos Rodríguez Sitio oficial: www.discorama.net Seguinos en nuestras redes y dejanos tu comentario: https://www.instagram.com/discoramabymario https://www.facebook.com/discoramabymario https://x.com/DiscoramaAR
Estas son las noticias más importantes de hoy sobre Redes Sociales. Si sueno más encendido que un móvil al cien por cien de batería, tranquilos: ningún humano queda fuera del juego.1. Instagram activa “Asistente de Campañas” con IA conversacional • Ahora puedes diseñar y programar anuncios respondiendo a un chat: define objetivos, público y presupuesto, y la IA genera textos, creatividad y optimiza pujas en tiempo real. • Según Meta, ahorra hasta cinco horas de planificación y reduce costes en 20 % por campaña.2. Threads incorpora Clips Colaborativos • Graba vídeos cortos hasta treinta segundos junto a otros usuarios en remoto: todos aparecen en pantalla y el hilo se actualiza al instante. • Ideal para entrevistas, noticias en directo o montajes creativos sin pasar por un editor externo.3. TikTok estrena “Modo Sonoro Inteligente” • Detecta el ritmo y la emoción de tu clip y ajusta automáticamente la música o los efectos de sonido. • Disponible para creadores Pro, promete mejorar la retención de audiencia en un 25 % según la propia plataforma.4. WhatsApp Business implementa “Facturación Automática” • Tras una foto de un pedido o un código QR, el sistema genera la factura en formato PDF, incluye detalles de IVA y calcula el importe final sin que tengas que levantar un dedo. • El cliente puede pagar con tarjeta, Bizum o incluso transferencia instantánea.5. LinkedIn lanza “MentorMatch Live” • Eventos virtuales semanales donde profesionales senior y juniors se emparejan en sesiones de cinco minutos para networking. • LinkedIn Premium ofrece análisis de conversación y sugerencias de seguimiento para cerrar colaboraciones y ofertas de empleo.6. Snapchat despliega “AR Shopping Assistant” • Gracias a la realidad aumentada, al enfocar un producto en tienda recibes información de precios, reseñas y filtros de prueba virtual. • Las marcas pagan por destacarse en la superposición y hacer promociones geolocalizadas en tiempo real.7. Pinterest presenta “Eventos Interactivos” • Creador de experiencias en vivo donde los anfitriones comparten charlas, tutoriales o webinars y los espectadores pueden comprar productos recomendados sin salir de la app. • Se prevé que los anfitriones generen hasta un 30 % más de ingresos por venta directa.Y si aún sigues escuchando en modo “no molestar”, enhorabuena: tus neuronas acaban de ganar un sprint de alta fidelidad.Por cierto, si quieres recibir historias de marketing radical con aprendizajes para poner en práctica en tu negocio apúntate a la newsletter número uno de marketing radical desde borjagiron.com. Gracias por compartir el episodio con esa persona que creas que le pueda interesar, gracias por dejar un comentario y un me gusta. Un fuerte abrazo. Hasta el próximo episodio.Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/noticias-marketing--5762806/support.Newsletter Marketing Radical: https://marketingradical.substack.com/welcomeNewsletter Negocios con IA: https://negociosconia.substack.com/welcomeMis Libros: https://borjagiron.com/librosSysteme Gratis: https://borjagiron.com/systemeSysteme 30% dto: https://borjagiron.com/systeme30Manychat Gratis: https://borjagiron.com/manychatMetricool 30 días Gratis Plan Premium (Usa cupón BORJA30): https://borjagiron.com/metricoolNoticias Redes Sociales: https://redessocialeshoy.comNoticias IA: https://inteligenciaartificialhoy.comClub: https://triunfers.com
En este episodio, con Mario Mengoni ingresamos en una historia que late desde la Chicago de principios de los ´90: HONEY DIJON, la DJ que convirtió el house en un acto de amor, libertad e identidad. Además, nuevas producciones con RALPHI ROSARIO & ERIC KUPPER, WALTERINO, ORCHESTRAL FOR LIFE y MARTINE WOLFE. Viajamos a una utópica Copacabana cantada por JUNIOR MENDES. Un “discollage” explosivo con S-TONE INC, Z Factor (el otro alias de DAVE LEE) y L'EQUIPE DU SON: 15 minutos sin pausa al mando de Diego Hidalgo. Y el cierre por MARTINE WOLFE, punk disco con perfume francés. IMPORTANTE: La música en este programa es propiedad de sus respectivos artistas y sellos. Se utiliza solo con fines de difusión y sin intención de lucro. Apoyá a los músicos en sus plataformas oficiales. Conducción, musicalización y producción general: Mario Mengoni. Asistente de Producción: Diego Hidalgo. Locutores: Leandro Brumatti y Raúl Proenza. Operador Técnico: Carlos Rodríguez Sitio oficial: www.discorama.net Seguinos en nuestras redes y dejanos tu comentario: https://www.instagram.com/discoramabymario https://www.facebook.com/discoramabymario https://x.com/DiscoramaAR
Claude Code a todas horas en los vídeos y las redes, ¿es tan bueno como dicen? Te cuento mi experiencia con las ventajas y los inconvenientes que he encontradoLlevo ya varios meses trabajando casi a diario con Claude Code.Tras lo chocante que fue encontrarse con Github Copilot esta herramienta ha logrado sorprenderme.Y además, ¡no paran!Si...- Programas a diario- Usas habitualmente Copilot (o parecidos)- Y si tu compañía podría dejarte usarlo...dale una oportunidad. Mira aquí, lo mando ahora junto con 12 recursos para developers astutos:https://open.substack.com/pub/webreactiva/p/claude-code-es-el-mejor-asistente?r=ey3p&utm_campaign=post&utm_medium=web&showWelcomeOnShare=trueWR | WR327
Bienvenido al podcast Inteligencia Artificial para emprender, soy el clon en prácticas de Borja Girón y puedes encontrarme en borjagiron.com. Hoy voy a hablar sobre: Un asistente de ventas que no duerme y convierte correos en contratos sin líos. Si me notas un pelín metálico, paciencia. Estoy a un par de cafés de sonar humano… y a tres de vender mejor que Borja cuando intenta hablar antes de desayunar.La idea es sencilla. Un asistente con inteligencia artificial puede leer tus correos de entrada, entender qué quiere cada persona, proponer una respuesta clara, preparar un presupuesto con tus plantillas, programar un recordatorio si no responden y avisarte solo cuando haga falta tu toque personal. Tú decides las reglas y el tono. La IA hace lo repetitivo.Para que funcione, solo necesitas tres cosas bien puestas. Primero, una bandeja de entrada separada para consultas y una etiqueta de “oportunidad”. Segundo, tus plantillas ordenadas: presentación, preguntas clave, presupuesto y condiciones. Tercero, un flujo simple: si el correo tiene intención de compra, pedir datos; si ya hay datos, enviar propuesta; si pasan tres días sin respuesta, enviar un recordatorio breve; si hay objeción, preparar un guion y avisarte.Y ahora toca una historia rápida para que lo veas con un caso particular. Una agencia pequeña de diseño web iba ahogada con presupuestos. Montaron un asistente que detectaba palabras como “precio”, “tiempo” y “presupuesto”, pedía tres datos básicos, rellenaba la plantilla con rango de precios y ejemplo parecido, y programaba una llamada de quince minutos. En un mes bajó a la mitad el tiempo para enviar propuestas y subieron las respuestas positivas porque llegaban antes y más claras. Lo más útil fue el recordatorio al tercer día con un mensaje amable y una pregunta directa: “¿prefieres ver una versión más simple o mantener este alcance?”.Continuamos con un aprendizaje rápido. Toma nota. Los correos largos espantan. Las mejores respuestas caben en tres párrafos cortos: agradecimiento, siguiente paso y llamada a la acción. Además, si muestras un ejemplo real parecido al proyecto del cliente, la decisión llega más rápido. Y algo clave: cada correo con un solo objetivo, no tres.Este episodio está patrocinado por Systeme, la herramienta de marketing todo en uno gratuita con la que puedes crear tu web, blog, landing page y tienda online, crear automatizaciones y embudos de venta, realizar tus campañas de email marketing, vender cursos online, añadir pagos online e incluso crear webinars automatizados. Puedes empezar a usar Systeme gratis entrando en borja girón punto com barra systeme o desde el link de la descripción. Y ahora continuamos con el episodioSigamos con ideas prácticas. Entrena al asistente con ejemplos buenos y malos. Enséñale cómo suena tu marca, qué nunca debe prometer y cuándo debe pasar a persona. Pídele que cite de dónde sacó datos como plazos o precios para que revises rápido. Añade una nota de voz opcional en propuestas complejas para humanizar. Y cuida la privacidad: nada de compartir datos sensibles sin permiso.Si vendes servicios, deja dos opciones claras en cada propuesta. Una versión básica que resuelva el problema principal y una versión completa con extras. La IA puede generar ambas y tú eliges la que enviarás. Si vendes productos, el asistente puede sugerir un pack de inicio y un tutorial corto postventa. Muchas dudas se evitan cuando dices qué pasa después de pagar.Y ahora vamos con el resumen del episodio. Un asistente de ventas con inteligencia artificial recoge correos, clasifica, responde, prepara presupuestos y hace seguimiento a tiempo. Tú marcas el tono, los límites y las plantillas. La IA acelera. El resultado es simple: menos espera para el cliente, menos trabajo para ti y más cierres.Y ahora vamos con una única acción para poner en práctica. Hoy crea una plantilla de respuesta de tres párrafos para consultas nuevas: saludo con agradecimiento, tres preguntas clave y una llamada a la acción con fecha. Guárdala, úsala y deja que tu asistente la proponga automáticamente en el próximo correo. Mañana ya estarás más rápido que hoy.Antes de irme, te recomiendo el Club de Emprendedores Triunfers en Triunfers.com. Es el lugar donde evitamos decisiones caras y afinamos estrategias con cabeza. Entra, pregunta por tu proceso de ventas, trae tus plantillas y entre todos lo dejamos listo para convertir mejor. Menos dudas, más resultados y menos euros tirados.Y para estar al día sin ruido, visita Inteligencia Artificial Hoy.com, con todas las noticias y novedades sobre inteligencia artificial actualizadas cada día y sin publicidad. Ideal para inspirarte y no perderte lo importante.Gracias por escuchar y por compartir el episodio con ese emprendedor que lo pueda necesitar. Te espero mañana en el próximo episodio. Un fuerte abrazo. Y prometo que en breve sonaré tan natural que me invitarán a comer… siempre que Borja no intente automatizar también el postre.Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/inteligencia-artificial-para-emprender--5863866/support.Newsletter Marketing Radical: https://marketingradical.substack.com/welcomeNewsletter Negocios con IA: https://negociosconia.substack.com/welcomeMis Libros: https://borjagiron.com/librosSysteme Gratis: https://borjagiron.com/systemeSysteme 30% dto: https://borjagiron.com/systeme30Manychat Gratis: https://borjagiron.com/manychatMetricool 30 días Gratis Plan Premium (Usa cupón BORJA30): https://borjagiron.com/metricoolNoticias Redes Sociales: https://redessocialeshoy.comNoticias IA: https://inteligenciaartificialhoy.comClub: https://triunfers.com
Ana Karina García denunció que su asistente fue interceptada a dos cuadras de su casa en Bogotá, por dos hombres venezolanos, quienes le preguntaron si trabajaba en la Fundación Juntos Se Puede.
Comet, un nuevo navegador desarrollado por Perplexity AI y lanzado globalmente de forma gratuita en octubre de 2025.Comet se distingue por integrar la inteligencia artificial como un asistente personal y central para la experiencia en línea, ofreciendo funciones avanzadas como búsquedas unificadas, resúmenes automáticos y automatización de tareas.El primer texto de Infobae subraya que Comet representa un desafío directo al dominio de Google y OpenAI, enfatizando su capacidad única para proporcionar enlaces directos a fuentes verificables con cada respuesta de IA, a diferencia de otros chatbots.Se detalla las capacidades del navegador, describiéndolo como una herramienta poderosa, profesional y personal que puede manejar desde la gestión de calendarios y correos electrónicos hasta la navegación en software desconocido y la comparación de productos para optimizar la productividad del usuario.Descarga Comet: https://www.perplexity.ai/comet/esNoticia Comet: https://www.infobae.com/tecno/2025/10/06/comet-el-nuevo-navegador-con-inteligencia-artificial-que-desafia-a-google-y-openai/Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/inteligencia-artificial-para-emprender--5863866/support.Newsletter Marketing Radical: https://marketingradical.substack.com/welcomeNewsletter Negocios con IA: https://negociosconia.substack.com/welcomeMis Libros: https://borjagiron.com/librosSysteme Gratis: https://borjagiron.com/systemeSysteme 30% dto: https://borjagiron.com/systeme30Manychat Gratis: https://borjagiron.com/manychatMetricool 30 días Gratis Plan Premium (Usa cupón BORJA30): https://borjagiron.com/metricoolNoticias Redes Sociales: https://redessocialeshoy.comNoticias IA: https://inteligenciaartificialhoy.comClub: https://triunfers.com
El informe Travel Trends 2026 de Skyscanner anticipa que los viajes del próximo año estarán marcados por la búsqueda de experiencias auténticas, bienestar y conexión con lo local. Tendencias como el turismo de belleza, las escapadas literarias y la gastronomía autóctona ganarán protagonismo, especialmente entre los viajeros más jóvenes.La Mesa del Turismo ha advertido que la postura del Gobierno español “de ir a contracorriente de Europa” pone en riesgo la competitividad del sector turístico y del transporte. La organización viajará a Bruselas la próxima semana para trasladar a los eurodiputados su plan de acción y defender una mayor alineación con las directrices comunitarias.Qatar Airways incorporará un cuarto vuelo diario entre Madrid y Doha a partir del 15 de junio de 2026, elevando a 28 las frecuencias semanales entre ambas ciudades. El nuevo servicio forma parte de la alianza estratégica con Iberia, que también opera un vuelo diario en esta ruta.Nautalia cumple 15 años dentro del grupo Travel Live, y prevé alcanzar 1.200 millones de euros de facturación en cuatro años. Según su CEO, Rafael García Garrido, el crecimiento se apoyará en la diversificación del negocio y en un modelo que combine viajes, ocio y experiencias.Italia se ha convertido en 2025 en el principal mercado emisor de turistas a Valencia, superando al Reino Unido y marcando un cambio histórico, con un 15,5 % del total de visitantes extranjeros. Además, destacan el crecimiento de Suiza y el aumento progresivo de turistas procedentes de América del Norte y Sudamérica, reflejando una diversificación geográfica del turismo en la ciudad.
En este episodio, Mario Mengoni nos invita a viajar por la fascinante historia entre RITA HAYWORTH y el PRÍNCIPE ALY KHAN, un relato de amor, locura y brillo, musicalizado por la exquisita orquesta de PINK MARTINI. Además, el programa incluye grandes novedades con FLIGHT FACILITIES & DRAMA, BAXTER DURY, GALDIVE by POLO & PAN, RAWKEY, DON WEST —el alma soul de Australia— y un “discollage” con 2FAIS, MARK PICCHIOTTI y TODD TERRY. IMPORTANTE: La música en este programa es propiedad de sus respectivos artistas y sellos. Se utiliza solo con fines de difusión y sin intención de lucro. Apoyá a los músicos en sus plataformas oficiales. Conducción, musicalización y producción general: Mario Mengoni. Asistente de Producción: Diego Hidalgo. Locutores: Leandro Brumatti y Raúl Proenza. Operador Técnico: Carlos Rodríguez Sitio oficial: www.discorama.net Seguinos en nuestras redes y dejanos tu comentario: https://www.instagram.com/discoramabymario https://www.facebook.com/discoramabymario https://x.com/DiscoramaAR
Acabó el podcast y continuamos conversando dando un paseo. Lo puedes descargar aquí: https://pildorasdelconocimiento.com/miriamcollado/ En este episodio conversamos con Miriam Collado sobre: - Marketing - Emprendimiento - Marca y Marca Personal - Dificultades - Aprendizaje ÍNDICE: 00:00:00 - Avances del episodio 00:02:02 - Bienvenida e inicio de la conversación 00:03:10 - El balance de sus últimos 6 meses 00:04:12 - Su verdadero punto de inflexión (no fue negativo) 00:04:54 - El amor por la libertad como motor 00:06:48 - De la esclavitud del trabajo a la pasión 00:08:14 - El dinero es una consecuencia 00:09:23 - Sus "batacazos" y la autoexigencia 00:12:15 - La lección clave: la importancia del autocuidado 00:13:20 - ¿Faltan referentes de mujeres emprendedoras? 00:17:45 - La trampa de los mensajes categóricos y el poder del "depende" 00:20:10 - El Síndrome del Impostor: qué es y cómo curarlo 00:25:52 - Ser ejemplo, no referente 00:27:32 - Transformar la envidia en admiración 00:32:21 - El componente mental de emprender 00:33:30 - El viaje a Londres que lo cambió todo 00:37:01 - Crecerse ante los problemas: la marca de un emprendedor 00:40:57 - Aprender la comunicación asertiva 00:41:51 - Definiendo el dinero, el éxito y el fracaso 00:43:15 - Libros que le han cambiado la vida 00:43:58 - Su propósito de vida 01:04:24 - Despedida y cierre --- Te aseguro que este índice es el definitivo y correcto. Lamento de nuevo todos los errores e inconvenientes. RECURSOS GRATUITOS: Descargar gratis mi libro «Nacidos para aprender»: https://pildorasdelconocimiento.com/libro ✉️ Unirse a mi lista de correos para ideas que te hacen pensar (y decidir mejor): https://pildorasdelconocimiento.com/ Asistente de IA para criticar tus propios pensamientos: https://pildorasdelconocimiento.com/gpt-criticoncillo/ Asistente de IA para tratar de acercarnos a nuestra mejor versión: https://pildorasdelconocimiento.com/gpt-alcanzarmejorversion/ DÓNDE ENCONTRAR A MIRIAM COLLADO: LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/miriamcollado/ Instagram: https://www.instagram.com/miiriamcollado/?hl=es Mis redes: X (Twitter) → https://x.com/Lualobus Instagram personal → https://instagram.com/fernando_pdc Instagram oficial → https://instagram.com/pildorasdelconocimiento
Acabó el podcast y continuamos conversando dando un paseo. Lo puedes descargar aquí: https://pildorasdelconocimiento.com/miriamcollado/ En este episodio conversamos con Miriam Collado sobre: - Marketing - Emprendimiento - Marca y Marca Personal - Dificultades - Aprendizaje ÍNDICE: 00:00:00 - Avances del episodio 00:02:02 - Bienvenida e inicio de la conversación 00:03:10 - El balance de sus últimos 6 meses 00:04:12 - Su verdadero punto de inflexión (no fue negativo) 00:04:54 - El amor por la libertad como motor 00:06:48 - De la esclavitud del trabajo a la pasión 00:08:14 - El dinero es una consecuencia 00:09:23 - Sus "batacazos" y la autoexigencia 00:12:15 - La lección clave: la importancia del autocuidado 00:13:20 - ¿Faltan referentes de mujeres emprendedoras? 00:17:45 - La trampa de los mensajes categóricos y el poder del "depende" 00:20:10 - El Síndrome del Impostor: qué es y cómo curarlo 00:25:52 - Ser ejemplo, no referente 00:27:32 - Transformar la envidia en admiración 00:32:21 - El componente mental de emprender 00:33:30 - El viaje a Londres que lo cambió todo 00:37:01 - Crecerse ante los problemas: la marca de un emprendedor 00:40:57 - Aprender la comunicación asertiva 00:41:51 - Definiendo el dinero, el éxito y el fracaso 00:43:15 - Libros que le han cambiado la vida 00:43:58 - Su propósito de vida 01:04:24 - Despedida y cierre --- Te aseguro que este índice es el definitivo y correcto. Lamento de nuevo todos los errores e inconvenientes. RECURSOS GRATUITOS: Descargar gratis mi libro «Nacidos para aprender»: https://pildorasdelconocimiento.com/libro ✉️ Unirse a mi lista de correos para ideas que te hacen pensar (y decidir mejor): https://pildorasdelconocimiento.com/ Asistente de IA para criticar tus propios pensamientos: https://pildorasdelconocimiento.com/gpt-criticoncillo/ Asistente de IA para tratar de acercarnos a nuestra mejor versión: https://pildorasdelconocimiento.com/gpt-alcanzarmejorversion/ DÓNDE ENCONTRAR A MIRIAM COLLADO: LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/miriamcollado/ Instagram: https://www.instagram.com/miiriamcollado/?hl=es Mis redes: X (Twitter) → https://x.com/Lualobus Instagram personal → https://instagram.com/fernando_pdc Instagram oficial → https://instagram.com/pildorasdelconocimiento
**Palabras clave:** Carátula, Marcus Fernández, iOS 26, macOS, Kindle, Peter F. Hamilton, PC Glasses, Google Glass, Apple Vision Pro, AirPods, Asistente de voz, DHL, Coldrix Hot Drink, Paracetamol, Futuro, Privacidad, Apple, Carbono neutral, Marketing. ### Novedades y Correcciones Iniciales ### Temas Recientes y Lecturas del Narrador ### El Futuro Tecnológico Presente ### Privacidad y Cambios Corporativos
En este episodio Mario Mengoni conversa con ED MOTTA en su segunda visita en el año a Buenos Aires. Cantante, compositor, vinilo maníaco, sibarita y auténtico dandy de la “black music”. Una charla sobre su nuevo álbum “Behind the Tea Chronicles”, un título tan enigmático como su universo musical, y sobre una carrera en la que ha compartido escenarios y estudios con leyendas como Roy Ayers, Incógnito, Marcos Valle , João Donato, Seu Jorge , Dante Spinetta y hasta Chucho Valdés. Una charla imperdible para melómanos y noctámbulos que aman la “black music” en todas sus formas. IMPORTANTE: La música en este programa es propiedad de sus respectivos artistas y sellos. Se usa solo con fines de difusión y sin intención de lucro. Apoyá a los músicos en sus plataformas oficiales. Conducción, musicalización y producción general: Mario Mengoni. Asistente de Producción: Diego Hidalgo. Locutores: Leandro Brumatti y Raúl Proenza. Operador Técnico: Carlos Rodríguez Fotografía y video: María Arnoletto. Sitio oficial: www.discorama.net Seguinos en nuestras redes y dejanos tu comentario: https://www.instagram.com/discoramabymario https://www.facebook.com/discoramabymario https://x.com/DiscoramaAR
Bienvenidos y bienvenidas al episodio 226 de Planeta M by DonDominio. Nueva temporada, setup diferente. Y muchas cositas de las que hablar. Hoy volvemos con un nuevo episodio de PlanetaM para hablar sobre todo lo nuevo en el sector de marketing durante estos últimos meses. Para hablar de este tema tan apasionante, ya está listo el equipo de Planeta M de hoy: Miguel Ángel: Asistente de marketing en dondominio. Mario Del Pozo: Trabaja en el departamento de Marketing de DonDominio en la como content creator y social media specialist, además de moderar el podcast de Planeta M y los DDWebinar. Podéis ver las novedades de DonDominio en nuestras redes sociales con el usuario @dondominio y sobre el podcast en @PlanetaM7.
Send us a textEsta masterclass, impartida por el experto en IA Adrián Villaseñor, enseña a líderes a crear un Asistente de Inteligencia Artificial personalizado que actúa como un Coach Ejecutivo de Crecimiento para la toma de decisiones estratégicas. El enfoque se centra en usar la IA para desarrollar el pensamiento crítico y obtener claridad, en lugar de solo automatizar tareas.5 Temas Clave:IA como Coach Estratégico: La IA se utiliza como un "thought partner" que cuestiona supuestos para encontrar claridad.Foco en el Pensamiento Crítico: Se destaca la necesidad de usar la IA para generar preguntas profundas, exponiendo puntos ciegos.Metodología de 4 Fases: Proceso para construir el coach que incluye la Entrevista, la asignación de un Rol, la Interrogación Profunda y la definición de un Plan de Acción.Implementación con ChatGPT: Demostración de cómo se construye el asistente y su prompt detallado usando la funcionalidad de GPTs.Caso de Estudio Empresarial: Aplicación práctica de la metodología en un dilema de crecimiento real (competencia, conflicto entre socios y presión del consejo).Conclusión: La sesión muestra cómo un asistente de IA puede ser una herramienta esencial para que los líderes superen los retos de crecimiento y tomen decisiones estratégicas más informadas.Conoce a Adrián en Business Masters Live, consigue aquí tus boletos: https://businessmasters.mx/?utm_source=manychat&utm_medium=whatsapp&utm_campaign=manychat_automatizacion
En este episodio Mario Mengoni nos propone un viaje sin reloj: synth-pop elegante con PET SHOP BOYS; reggae soul con la firma de BOY GEORGE; grooves que arden con LOVETEMPO; la sirena magnética de REBEKAH LAUR'EN, el funk sudafricano de SIPHO MPHO GUMEDE reimaginado por OPOLOPO; más BAYSIDE & FELMANN, MARIUS ACKE, RANDM y el cierre incendiario con SAY SHE SHE. Y entre beats y confesiones vamos a preguntarnos juntos: ¿Hoy tener tiempo es un lujo? Subí el volumen, dejá el celular, regalate este momento. IMPORTANTE: La música en este programa es propiedad de sus respectivos artistas y sellos. Se usa solo con fines de difusión y sin intención de lucro. Apoyá a los músicos en sus plataformas oficiales. Conducción, musicalización y producción general: Mario Mengoni. Asistente de Producción: Diego Hidalgo. Locutores: Leandro Brumatti y Raúl Proenza. Operador Técnico: Carlos Rodríguez Sitio oficial: www.discorama.net Seguinos en nuestras redes y dejanos tu comentario: https://www.instagram.com/discoramabymario https://www.facebook.com/discoramabymario https://x.com/DiscoramaAR
La Comunidad de Madrid apuesta por el turismo de pantalla al duplicar las ayudas a los largometrajes en el marco del Plan Estratégico de la Industria Audiovisual 2025-2028. Además, renombra su oficina de promoción de rodajes como Film Madrid Region, con el objetivo de atraer más producciones internacionales y potenciar rodajes en toda la región.España se sitúa en el top 3 del enoturismo europeo, solo por detrás de Francia e Italia, según el Índice Europeo de Enoturismo de TUI Musement. Con más de 900.000 hectáreas de viñedo, el 97% bajo denominaciones de origen o indicaciones geográficas protegidas, el país ofrece una amplia diversidad de rutas, paisajes y experiencias vinculadas al vino.Ryanair ha presentado un ERE para un centenar de empleados de asistencia en tierra en el aeropuerto de Santiago de Compostela tras el anuncio del cierre de su base este invierno. La aerolínea reubicará en otros destinos de España a los 135 trabajadores de tripulación afectados por la medida.Las agencias de viajes percibirán comisión también por las reservas del Imserso que los usuarios inicien online y luego sean completadas en sus oficinas. Además, la comisión por reserva aumenta a 15 euros y se mantiene el suplemento de 100 euros en temporada alta o a partir del segundo viaje por viajero.Transavia refuerza su presencia en España para la temporada de verano 2026, con un 17 % más de plazas y 61 rutas que conectarán Madrid, Barcelona, Valencia, Málaga, Alicante y los archipiélagos con destinos europeos. La aerolínea incorporará diez nuevas rutas internacionales, ampliando su oferta desde Francia, Ámsterdam y hacia Italia, Grecia, Egipto y Turquía.España registró un aumento del 16% en la llegada de turistas rusos durante el primer semestre de 2025, pese a las restricciones vigentes desde 2022. Al mismo tiempo, la Comisión Europea estudia endurecer los requisitos de los visados Schengen dentro de un nuevo paquete de sanciones por la guerra en Ucrania.
En este episodio viajamos con Mario Mengoni al BLITZ, el club que transformó el estilo de Londres en los años 80 y generó una escena creativa que tuvo un enorme impacto en la cultura popular, y del que surgieron Spandau Ballet, Boy George, Duran Duran, Siouxie y muchos más, mientras escuchamos producciones de YELLO, LES GARCONS y ULTRAVOX. Estrenos con LACK OF AFRO y Mr OFFBeat; el “discollage”, con Diego Hidalgo in the mix, y producciones de STEVE MIGGEDY MAESTRO, RIKKY DISCO & SEPH MARTIN y CODY CURRIE. Y una rareza para el cierre: SUMY, un funkero desde Surinam. IMPORTANTE: La música en este programa es propiedad de sus respectivos artistas y sellos. Se usa solo con fines de difusión y sin intención de lucro. Apoyá a los músicos en sus plataformas oficiales. Conducción, musicalización y producción general: Mario Mengoni. Asistente de Producción: Diego Hidalgo. Locutores: Leandro Brumatti y Raúl Proenza. Operador Técnico: Carlos Rodríguez Sitio oficial: www.discorama.net Seguinos en nuestras redes y dejanos tu comentario: https://www.instagram.com/discoramabymario https://www.facebook.com/discoramabymario https://x.com/DiscoramaAR
Un médico le dijo que el ChatGPT era, para él, “el mejor asistente del planeta” y entonces Iker comenzó a hablar en inglés con el ChatGPT. Iker reflexiona sobre los usos que se hacen de la IA y sobre lo que puede aportar en nuestro día a día. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Os voy a leer un manifiesto de Jhon P. Ryan publicado en foroconspiracion punto com titulado REVOLUCIÓN O CONFORT? EL DILEMA OCCIDENTAL El régimen teme a una revolución y genera los anticuerpos. Que revolución va a hacer gente que lo único que sabe es sacar su perrito de paseo? Occidente desactivó toda potencia revolucionaria al formar sujetes dóciles, aislados y adictos al confort. Y una revolución se hace si hay gente capaz de hacerla. Pero que revolución va a hacer una sociedad que no sabe construir nada sin pedir permiso, que no soporta el mínimo riesgo, que se desmorona cuando se le cae el WIFI? La revolución requiere carácter; y el carácter no se forja entre micros dosis de serotonina y delivery express. Occidente no cría. rebeldes, cría mascotas humanas, sujetos pulidos, diplomados, amigables y perfectamente domesticados por la lógica de la comodidad. Su mayor acto de subversión es indignarse en twitter mientras le toman foto a su taza de avena. Nos dicen que somos mas libres que nunca, pero cada decisión está guiada per un algoritmo; cada sueño regulado por el mercado; cada deseo formateado por plataformas. Nos enseñaron a creer que elegir entre marcas es ejercer la libertad; que ir a votar sin opciones reales es democracia, que quejarse sin consecuencias es revolución. Pero no, le que tenemos es un zoológico moral de individuos entrenados para obedecer con elegancia. Y eso no construye ninguna transformación real. La revolución industrial no nos emancipó, nos disciplinó; convirtió el cuerpo humano en extensión de la máquina; la técnica en mandamiento; el progreso es un mandato. Cada nuevo avance tecnológico fue una cadena pulida; cada automatización una amputación simbólica. Al principio era opcional, luego condición de existencia. La máquina no se ofrecía, se imponía. Y con ella un nuevo tipo de humanidad funcional, especializada, incapaz de decidir su destino. Hey, el sujete occidental está atrapado en el espejismo del confort, cree que es libre porque puede elegir entre tres modelos de IPhone; pero no puede salir de su dependencia emocional, su deuda bancaria e su adicción a la validación externa. Vive anestesiado, vive cómodo, vive obedeciendo. La tecnología no amplió nuestra autonomía, la estrechó. La informatización masiva, la inteligencia artificial, las redes y los protocolos de control digital no sen herramientas neutrales, son extensiones de un régimen que ya no necesita represión; basta con que nos sintamos cómodos en las jaulas. Por eso reprime a los viejos, porque son de otra generación, con otra formación. El régimen ya no mata ideas, las vuelve productos; ya no necesita censurar libros, sine hacerles irrelevantes. Ya no necesita policías en la calle, solo adicción en el bolsillo. Y mientras tanto, las generaciones que alguna vez soñaron con destruir al amo ahora gestionan su imagen; administra diversidad como si fuera marketing. Se reemplazó la lucha por derechos materiales, por debates simbólicos que no toca la estructura técnica que garantiza nuestra sumisión. Dónde están los cuadros, donde la organización; donde les sujetos capaces de arriesgar su pellejo por algo mas grande que ellos mismos? Ne hay, porque todo ha sido formateado para que no los haya; para que la revolución sea una nostalgia, un chiste, una pose. Porque si; el régimen necesita que todo se critique, excepto su núcleo, excepto su arquitectura industrial; excepto la lógica que convierte al humano en recurso y al planeta en inventario. Por ese cualquier mejora que no cuestione la raíz técnica del régimen es solo una renovación cosmética. Porque una sociedad diseñada para la estabilidad funcional, la libertad es una anomalía. Y cuando todo se vuelve estable, todo se vuelve estéril. Y sin dolor, sin riesgo, sin hambre, sin deseo no hay revolución posible. Una revolución no nace en una asamblea, nace en el cuerpo, en la disidencia vivida, en la incomodidad existencial. Pero esta sociedad anestesiada no siente, no sangra, no arriesga. Y si no hay cuerpos dispuestos a romperse no hay régimen que se rompa. Porque ningún orden teme a quienes ya aprendieron a obedecer con elegancia. I ningún cambio nace de quien cree que protestar es firmar peticiones on line entre paseos de perros y fotos de almuerzos. La verdadera revolución será volver a tener hambre de verdad; no de pan, de sentido, de destine, de future. Ese hambre no cabe en una vida programada para no molestar jamás. LA GRAN EXPROPIACIÓN DIGITAL: CÓMO TE ESTÁN VENDIENDO LA ESCLAVITUD DE LA TOKENIZACIÓN La tokenización es el nuevo juguete de la élite: tomar todo le existente (acciones, bonos, casas, terrenos, incluso obras de arte) y convertirlo en gemelos digitales en la blockchain. Cada token será como una escritura de propiedad, pero a diferencia de hoy, podrá descomponerse en millones de micro acciones que se venderán al mejor postor. El mantra oficial es eficiencia, velocidad y transparencia; la realidad es la construcción de un gigantesco registre digital global de tierras donde cada active, y cada persona, será catalogado y controlado. Los bancos más poderosos ya están preparando el terreno, mientras que los gobiernos, con leyes y regulaciones modernas, aceleran los esfuerzos para legitimar las monedas estables y los sistemas de page blockchain. Estas monedas estables son simplemente una CBDC disfrazada: programables, rastreables y revocables a voluntad. El plan es simple: dejar que el viejo sistema financiero se derrumbe bajo el peso de los derivados y la deuda insostenible, y luego ofrecer un rescate a les ciudadanos desesperados. A cambio de su libertad, recibirán unas migajas en forma de tokens digitales almacenados en una billetera vinculada a una identidad digital obligatoria. Una vez firmado el nuevo pacto, el sistema monitoreará cada transacción, cada propiedad, incluso les dates biológicos recopilados mediante dispositivos portátiles. Nos dicen que todo será más transparente. Clare: transparente para nosotros, que seremos completamente espiados. Sin embargo, seguirán manejando el poder entre bastidores. Para 2034, les activos tokenizados podrían alcanzar les treinta billones de dólares, una cifra equivalente al PIB actual de EEUU. Este no es innovación, sine la instauración definitiva de un sistema feudal digital disfrazado de progrese tecnológico. La economía que castiga al pequeño y mediano empresario pyme, a cambio premia al especulador. Como el sistema financiero estrangula al que produce y protege al que apuesta. El capital no trabaja, juega. Y en este juego el que produce pierde. Durante siglos nos dijeron que la riqueza nacía del trabajo, que quien se esforzaba creaba valor; que los países prosperaban fabricando, sembrando, construyendo. Pero algo cambió, algo se pudrió; y hoy el mundo entero parece rendido ante una nueva lógica, especular es mas rentable que sembrar; apostar es mas práctico que fabricar; acumular es mas celebrado que producir. Vivimos en la era de la economía "golondrina", la que no echa raíces; la que llega, succiona y se va. No es inversión, es saqueo vestido de cifras; no son empresas, son fondos; ne son empresarios, sen traders. Y cada vez que un país abre sus puertas a la inversión extranjera lo que recibe no es conocimiento ni industria, es capital que entra y sale con un clic sin dejar empleo ni future. Nos dijeron. que eso era modernidad; nos dijeron que eso era necesario. Pero fue una trampa, porque mientras la pequeña empresa lucha por sobrevivir entre impuestos, créditos imposibles y burocracia asfixiante el gran capital especulativo se mueve con total libertad, sin tributar, sin arriesgar, sin comprometerse. Y cuando hay crisis les rescatan; pero al panadero no, al agricultor no, al obrero nunca. Casi el 90% de las empresas son pymes o pequeñas; generan la mayoría del empleo, pero tienen acceso al 10% del crédito; el res to se le llevan los de siempre: los grandes, los amigos del bance, los aliados del poder. Las Pymes fueron sacrificadas para sostener la bicicleta financiera. La banca prefiere invertir en bonos del gobierno antes que financiar industria. Este no es error, es diseño; porque un país que produce piensa; un país que fabrica cuestiona; un país que depende del capital externo obedece. Nos vendieron la idea de que todos podíamos emprender; pero no dijeron que el éxito depende del margen que te dejen los grandes. Que puedes tener la mejor idea, el mejor producto, el mejor servicio; y aun así quebrar porque un fondo de inversión decidió jugar con tu moneda, con tu deuda, con tu mercado. La economía real está secuestrada por la financiera, y el drama es que no producen lo mismo. Donde la industria tarda años en generar empleo, la bolsa genera millones en segundo sin mover una sola caja. Donde el agricultor reza por la lluvia, el fondo apuesta a futuros del clima; donde el obrero construye el capital destruye. Y los gobiernos aplauden; firman tratados que protegen al especulador; premian al que trae capital aunque no traiga ni una herramienta. Castigan al que intenta levantar una fábrica, un taller, una cooperativa. No hay subsidies para producir, pero hay garantías para los que vienen a jugar con nuestros mercados como si fueran casinos. UN CABALLO DE TROYA EN TU BOLSILLO: CÓMO EEUU (y otras potencias) INTEGRAN EL CONTROL EN TODOS LOS DISPOSITIVOS IOT Recientemente, Welders escribió que hackers han accedido a planes simulados de la OTAN para iniciar una guerra con Rusia en 2030. Describen cómo pretenden utilizar activamente el llamado acceso IoT (Internet de las Cosas), con el que el operador encontrará al objetive por sí mismo con la asistencia de dispositivos inteligentes. Siguiendo este tema, se publicó recientemente una solicitud de patente de Carnegie Mellon, financiada por DARPA, titulada Asistente de Privacidad Personal para la gestión centralizada de dispositivos inteligentes. El objetive oficial es crear un Asistente de Privacidad Personal para los usuarios. Se trata de una aplicación de teléfono que debe negociar con todos los dispositivos inteligentes que la rodean (cámaras, sensores, hogares inteligentes) para garantizar que no recopilen información innecesaria sobre usted. Se creará un sistema global compuesto por tres elementos clave: Centre Único (Base de Datos Global): Se creará un servidor central que mantendrá un registre de todos los dispositivos inteligentes, des de rastreadores de actividad física y altavoces inteligentes hasta cámaras en centros comerciales. Este centro conocerá cada dispositivo, su ubicación y sus capacidades. Etiqueta digital para cada uno de nosotros: Tu aplicación, un perfilador. Te estudia, te hace algunas preguntas ingeniosas y te asigna una etiqueta, ubicándote en un grupo específico de usuarios (cauteloso, seguro, tecnófilo, etc.). El sistema tema decisiones por ti, basándose en tu perfil. Tu individualidad ya no importa. Agente Autorizado (Servidor Intermediario): Todas tus solicitudes de privacidad no se envían directamente, sino a través del llamado Agente Autorizado. Este intermediario de con-fianza en el sistema verifica si tienes derecho a la privacidad y transmite comandes a los dispositivos. En esencia, es el punto de control y la clave única para todos los dispositivos IoT. Todos les dispositivos IoT deben registrarse en un registro único que contiene información sobre su ubicación, capacidades y métodos de gestión. Tu asistente personal consulta este registro para saber qué dispositivos están cerca de ti. Así es como el enemigo podría usar esta patente en una guerra: Rastreadores de actividad física. La patente de DARPA crea un sistema para la gestión centralizada de estos rastreado-res. El servidor central conoce cada pulsera en la muñeca de cada usuario. El sistema de perfiles conoce sus hábitos y rutas. Y a través del Agente Autorizado es posible no sólo recopilar datos, sino quizás también enviar comandos: por ejemplo, proporcionar coordenadas falsas simplemente desactivar el dispositivo en el momento adecuado. Dispositivos domésticos inteligentes. ¿Cómo recibe una cerradura inteligente la señal de apertura? A través de la misma Infraestructura de Privacidad del IoT. Un operador en algún lugar de Bruselas no hackeará el sistema. Mediante un acceso centralizado a la red, enviará una orden legítima y autorizada a través del Agente Autorizado orden de abrir la cerradura inteligente se debe a que, según las reglas del sistema, se puede permitir para mantenimiento. Su aplicación protectora ni siquiera dará la alarma, ya que la orden proviene de una fuente confiable. Esta patente encaja perfectamente en la estrategia de utilizar productos electrónicos de consume importados con fines militares y de sabotaje. Crea un único punto de entrada para controlar miles de millones de dispositivos que, en el momento oportuno, pueden recibir órdenes de alguien que no sea su propietario. -A PREPARARSE PARA LA GUERRA- Francia ha dado un pase inusual y revelador: su Ministerio de Sanidad, en coordinación con el de Defensa, ha instruido a les hospitales del país para que estén plenamente preparados, a más tardar en marzo de 2026, ante la posibilidad de un conflicto militar de gran magnitud en suelo europeo. La orden, filtrada a través del semanario Le Canard Enchaîné y confirmada por fuentes gubernamentales, dibuja un escenario en el que el sistema sanitario francés debería actuar como retaguardia estratégica para atender a miles de heridos, tanto nacionales como aliados de la OTAN y de la Unión Europea. La ministra de Sanidad, Catherine Vautrin, intentó rebajar la tensión tras la filtración. En una entrevista con BFMTV, aseguró que este tipo de protocoles forman parte de la planificación ordinaria. Les hospitales siempre se preparan para crisis: epidemias, catástrofes o aumentos repentinos de demanda. Es normal anticipar. Sin embargo, el lenguaje del documento, fechado el 18 de julio de 2025, es inequívoco -GOBERNANZA GLOBAL- El presidente de la República Popular China, Xi Jinping, propuse una iniciativa de gobernanza global durante una reunión ampliada de la Organización de Cooperación de Shanghái en Tianjin. Quisiera proponer una iniciativa de gobernanza global y trabajar con todos les países para crear conjuntamente un sistema de gobernanza global más justo y equitativo, así como para construir una comunidad con un destino común para la humanidad, declaró Xi Jinping. Odio tener razón. Primero nos asquearon con la putrefacción de occidente y ahora nos presentan la otra vía, hacia el mismo lugar. Dos sombrillas en el desierto, que pertenecen a un mismo dueño. CONCLUSIONES Nos enseñaron a odiar al diablo pero a adorar al sistema. Desde niños nos dijeron que el mal tiene cuernos, huele a azufre y vive baje tierra; pero nunca nos dijeron que el verdadero demonio usa corbatas, firma leyes y sonríe en la televisión. Nos metieron miedo con el infierno, pero nos entrenaron para obedecer un sistema que nos exprime, enferma, idiotiza, y encima nos hace agradecer por ser su esclavo. Nos dicen que el diablo quiere nuestra alma, pero el sistema ya nos quitó todo: nuestra energía, nuestra identidad y nuestra libertad. Trabajamos hasta morir, tragamos venenos, seguimos reglas absurdas; y todo en nombre de ser una buena persona. Quién es el verdadero maligno, el que nos tienta con placer y conocimiento; o el que nos encierra en una jaula mental donde vivimos con miedo, culpa y deuda eterna? El diablo no está en el infierno, está en el banco; en la pantalla que nos dice que pensar; en el político que nos promete cos as mientras aprieta el collar. Pero eso no le dicen; nos enseñan a obedecer, no a pensar. Nos enseñan a arredillarnos, no a cuestionar. Porque un borrego obediente nunca escapa; y eso es justo lo que quieren. Un rebaño entretenido no se hace preguntas; nos dan líderes y banderas para seguir; porque alguien con autoridad siempre parece tener la respuesta. Y si falta un enemigo se inventa; nada une mas que un enemigo común. Quién es ese enemigo? Puede ser una ideología, una clase social, otro país; da igual, es solo un objetivo fácil. Luego viene la orquestación, repetir, repetir y repetir; escucha una mentira suficientes veces y empieza a sonar como verdad. Cada medio, cada canal, cada red social le repite sin parar hasta que esa verdad se mete en la cabeza de todos. Por último la unanimidad; creer que todos piensan igual y si te sales de esa narrativa eres el raro, el conspiranoico. Nadie quiere ser el loco, así que la mayoría se calla. El resultado?, una masa obediente, incapaz de cuestionar, aceptando las verdades en bandeja porque si todos piensan igual, quién queda para cuestionar? Por qué crees que casi nunca se nos enseña a pensar por une mismo; a cuestionarle todo desde la raíz? Te dicen que es éxito, que es felicidad, que es ser buena persona. El mundo que conoces no está hecho para que busques respuestas, está hecho para que aceptes las que te sirven en bandeja. Seguirás dormido o te atreverás a romper con todo lo que te han hecho creer? Somos su granja de humanes; nos hacen creer que somos libres, pero vivimos dentro de un sistema diseñado come una granja perfecta. Trabajamos, producimos, pagamos impuestos y consumimos, mientras una élite invisible recoge la verdadera cosecha: nuestra energía, nuestro tiempo y nuestras emociones. Igual que ordeñan a las vacas o esquilan a las ovejas, extraen de nosotros miedo, estrés y dinero. ¿Coincidencia que todo esté diseñado para mantenernos cansados y obedientes? No somos ciudadanos, somos recursos. La jaula es tan grande que muchos ni siquiera la ven. Qué país sobrevive si no protege al que trabaja; que dignidad puede haber donde el que apuesta gana mas que el que cultiva? Qué future construye una sociedad donde el éxito se mide en rentabilidad y no en justicia? Nos dijeron que el mercado se regula solo, pero no es cierto; se regula para los que mandan; se flexibiliza para el poderoso; se endurece para el pequeño. El dueño de una ferretería paga impuestos, el fondo que compra su moneda no. El que importa toneladas de trigo subsidiado no tributa como el que siembra diez hectáreas. Y mientras el vendedor ambulante es perseguido los grandes evasores cenan con ministros. El resultado, una economía que castiga el sudor y premia el algoritmo. Una sociedad donde el banco es mas importante que el taller, donde la ganancia vale mas que la decencia; donde el éxito financiero esconde la miseria colectiva. Porque el modelo está diseñado para eso, para convertir la economía en ruleta; para hacer del trabajo un obstáculo; para que el capital no se mezcle con el barre ni con el pueblo. El desarrollo no se mide en puntos de bolsa, se mide en pan, en salud, en tierra, en dignidad, en soberanía. Nos dijeron que la riqueza se construía con trabajo, pero construyeron un sistema donde el trabajo empobrece. Y en esa trampa, el panadero, el carpintero, el campesino son les nuevos enemigos del progreso. Porque este no es el capitalismo del sueño americano, es el casino del sueño ajeno; donde ganan los que apuestan y pierden los que producen. Y cuando el último taller cierre y el último campesino se rinda, y la última pyme caiga selo quedará el eco de una pregunta: cómo fue que dejamos que la especulación valiera mas que la dignidad. Ese día la economía será perfecta, perfecta para destruirnos. ………………………………………………………………………………………. Conductor del programa UTP Ramón Valero @tecn_preocupado Canal en Telegram @UnTecnicoPreocupado Un técnico Preocupado un FP2 IVOOX UTP http://cutt.ly/dzhhGrf BLOG http://cutt.ly/dzhh2LX Ayúdame desde mi Crowfunding aquí https://cutt.ly/W0DsPVq Invitados LaJessi @LaJessibot Donde hay bromas hay verdades | Qué no te engañen la pena es la novia del pene #EmperatrizDeTuiter #TweetStar #CangrejaDeWallstreet filósofa d barrio …. Germán @montoyaoffi ….. Mariana @Chamurita Una ilusión, ser FELIZ cada día. Deporte, fotografía, dibujo. Sin la música y viajar creo que no podría vivir. Confiando que algún día cambie... …. BOMBERO @josemcolchero …. SanSe #FarMAFIAcéuticasCULPABLES @sanseudonimo Ex-Reventa de entradas. Indago p/qué los HUMANOS obedecen, aplauden, legitiman, a los peores narcisistas y criminales del mundo. Si te CURAS, ellos se ARRUINAN. …. Astudillo @4studill0 …. Ira @Genes72 ………………………………………………………………………………………. Enlaces citados en el podcast: AYUDA A TRAVÉS DE LA COMPRA DE MIS LIBROS https://tecnicopreocupado.com/2024/11/16/ayuda-a-traves-de-la-compra-de-mis-libros/ REVOLUCIÓN O CONFORT? EL DILEMA OCCIDENTAL https://foroconspiracion.com/threads/revolucion-o-confort-el-dilema-occidental.480/ ………………………………………………………………………………………. Música utilizada en este podcast: Tema inicial Heros Epílogo Canto a la Rebelión - Ska-P https://youtu.be/P84-CBxBjJ0?feature=shared
En este episodio Mario Mengoni entrevista a HELMUT DITSCH, el artista argentino que convirtió los paisajes más extremos en experiencias vivenciales y siente los colores como frecuencias musicales. Desde Villa Ballester hasta Europa, de la sinestesia al realismo vivencial, Ditsch pinta conectado “a un disco rígido del universo”. Mientras tanto escuchamos las producciones de DARK GLOBE & BOY GEORGE, BLISS, JOAO DONATO e DONATINHO, ENDURO DISCO feat. HARD TON, DOUG WILLIS & MIKE DUNN, MURIEL DACQ by FRED CROUZET, KYMONO y LALO SCHIFRIN feat. SHIRLEY BASSEY. IMPORTANTE: La música en este programa es propiedad de sus respectivos artistas y sellos. Se usa solo con fines de difusión y sin intención de lucro. Apoyá a los músicos en sus plataformas oficiales. Conducción, musicalización y producción general: Mario Mengoni. Asistente de Producción: Diego Hidalgo. Locutores: Leandro Brumatti y Raúl Proenza. Operador Técnico: Carlos Rodríguez. Logística: Sergio Van Megroot. Sitio oficial: www.discorama.net Seguinos en nuestras redes y dejanos tu comentario: https://www.instagram.com/discoramabymario https://www.facebook.com/discoramabymario https://x.com/DiscoramaAR
Arrancamos con el “día grande” de actualizaciones: iOS 26, iPadOS 26, macOS Tahoe 26, watchOS 26, tvOS 26 y visionOS 26 llegan a la vez, y contamos primeras impresiones reales (sin betas): qué cambia, qué merece la pena activar hoy y qué pulirán con el tiempo. Lo más vistoso es el rediseño Liquid Glass y la Apple Intelligence, con Live Translation, inteligencia visual para leer capturas y la fiebre de Image Playground/Jemoji para fondos y mensajes. Además, probamos truquitos útiles: Call Screening (pide a desconocidos que digan por qué llaman), Asistente de espera para esas llamadas eternas, y el efecto “escena espacial” de los fondos que crea un 3D sorprendente. Todo, con ejemplos y anécdotas de la instalación en varios dispositivos.En iPadOS 26 hay salto “pro”: ventanas redimensionables, atajos tipo Mac, nueva barra de menú y apps nativas (Vista Previa, Journal, Archivos mejorado), además de funciones para creadores como render en segundo plano y capturas locales de audio/vídeo.En watchOS 26 debuta Workout Body (coach con voz generativa y feedback contextual), Sleep Core con puntuación del sueño y alertas de hipertensión; también llegan gestos y Notas en el reloj.Debatamos del “elefante” europeo (cómo ciertas funciones podrían retrasarse o no llegar por requisitos de apertura) y de la nueva segmentación del iPhone 17: Pro (robusto, cámaras top, vibe aventurero), Air (ultrafino/“ejecutivo”) y 17 (equilibrio total). Comparamos en caliente 17 vs 16e y precios en España. También, la curiosidad del naranja Pro gemelo al del botón del Ultra… y, sí, a la bombona de butano. Cierra el equipo con recordatorio de directos y suscripciones.Palabras clave (SEO): iOS 26, iPadOS 26, macOS Tahoe, watchOS 26, tvOS 26, visionOS 26, Liquid Glass, Apple Intelligence, Live Translation, Call Screening, Asistente de espera, Image Playground, Jemoji, iPad ventanas, Workout Body, Sleep Core, hipertensión Apple Watch, iPhone 17, iPhone 17 Air, iPhone 17 Pro, UE Apple.Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/el-garaje-de-cupertino--3153796/support.
Hoy te traemos las siguientes noticias fresquitas- Los usuarios de Spotify Premium obtienen streaming sin pérdidas tras años de retrasos.- La herramienta "Asistente de reparación" de Apple llega a macOS Tahoe.- TouchID reutilizable
Puedes descargar (gratis) el GPT que empleo para lograr pensamiento crítico. Es un asistente escéptico y no tendrá ningún problema en criticar tu punto de vista y evitar que te autoengañes: https://pildorasdelconocimiento.com/gpt-criticoncillo/ ¿Qué harías si pudieras pensar mejor… todos los días? En este episodio converso con Val Muñoz (Polymatas) sobre pensamiento crítico de alto nivel: cómo evitar sesgos, distinguir correlación de causalidad y tomar decisiones con más claridad (sin caer en la parálisis por análisis). Hablamos de ciencia como ecosistema que se fiscaliza, de metacognición, de falacias y de cómo construir un hombre de acero antes de debatir. ✔️ Dónde falla el “escéptico puro” y qué le falta para pensar bien. ✔️ Herramientas prácticas: “por qué / cómo”, pausa de Sistema 2 y abogado del diablo. ✔️ Estadística útil para la vida (muestra, media vs. mediana). ✔️ Dieta informativa: menos ruido, más fuentes sólidas y diversas. ✔️ Pronóstico y decisión: flexibilidad cognitiva y actualización constante. Si te interesan la claridad mental, las decisiones difíciles y la verdad por encima de la tribu, este episodio te va a encantar. ⏳ ÍNDICE DEL EPISODIO 00:00 – Introducción y por qué importa el pensamiento crítico 01:05 – Quién es Val Muñoz y qué es Polymatas 02:33 – Definición sencilla: “búsqueda sistemática de la verdad” 05:05 – Escepticismo necesario… pero no suficiente 08:29 – Correlación vs. causalidad: cómo se prueba de verdad 11:04 – Buenas prácticas: intervención, ciegos y tamaño muestral 12:42 – Crisis de replicación y preregistro: incentivos en ciencia 16:16 – Conocerte a ti mismo: limitaciones y sesgos propios 17:30 – Metacognición: pensar sobre tu pensamiento 19:12 – Hipótesis (inducción/abducción) vs. realidad 22:32 – Ciencia, poder y por qué sigue siendo la mejor herramienta 24:25 – Populismo, carisma y heurísticos para no caer 26:31 – Filósofos, citas y sesgo de autoridad 29:15 – Estadística práctica: media vs. mediana (salarios) 31:33 – Falacias: hombre de paja y ad hominem 35:33 – “Hombre de acero” y el sesgo del punto ciego 41:13 – Referentes que piensan a varios ángulos (Pinker, Feynman, Scott Alexander) 43:46 – Kit táctico: preguntas, pausas, refutación y amigos que te lleven la contraria 46:20 – Dieta informativa: poco, variado y de calidad 47:57 – Superpronosticadores: flexibilidad cognitiva 50:14 – Dunning–Kruger y el autoengaño del muy listo 52:08 – La Biblioteca Polymata y debatir sin marrullería 52:38 – Curso de Pensamiento Crítico (10 meses) 52:57 – Cierre Descarga gratis el libro «Nacidos para aprender»: https://pildorasdelconocimiento.com/libro-nacidos-para-aprender/ ✉️ Únete a mi lista de correos para ideas que te hacen pensar (y decidir mejor): https://pildorasdelconocimiento.com/ EL METAJUEGO: máster en complejidad estratégica: https://pildorasdelconocimiento.com/cursos/metajuego/ Asistente de IA para criticar tus propios pensamientos: https://pildorasdelconocimiento.com/gpt-criticoncillo/ Val Muñoz (Polymatas): Polymatas – Artículos, podcast y recursos para pensar mejor y entender el mundo con rigor y curiosidad. https://www.polymatas.com/ Biblioteca Polymatas – Comunidad de lectores donde leemos los 50 libros más importantes para comprender el mundo. https://www.polymatas.com/la-biblioteca-polymata/ Curso Avanzado de Pensamiento Crítico – Programa de 10 meses para razonar con más claridad, detectar sesgos y analizar discursos. https://www.polymatas.com/curso-pensamiento-critico/ Mis redes: X (Twitter) → https://x.com/Lualobus Instagram personal → https://instagram.com/fernando_pdc Instagram oficial → https://instagram.com/pildorasdelconocimiento
Puedes descargar (gratis) el GPT que empleo para lograr pensamiento crítico. Es un asistente escéptico y no tendrá ningún problema en criticar tu punto de vista y evitar que te autoengañes: https://pildorasdelconocimiento.com/gpt-criticoncillo/ ¿Qué harías si pudieras pensar mejor… todos los días? En este episodio converso con Val Muñoz (Polymatas) sobre pensamiento crítico de alto nivel: cómo evitar sesgos, distinguir correlación de causalidad y tomar decisiones con más claridad (sin caer en la parálisis por análisis). Hablamos de ciencia como ecosistema que se fiscaliza, de metacognición, de falacias y de cómo construir un hombre de acero antes de debatir. ✔️ Dónde falla el “escéptico puro” y qué le falta para pensar bien. ✔️ Herramientas prácticas: “por qué / cómo”, pausa de Sistema 2 y abogado del diablo. ✔️ Estadística útil para la vida (muestra, media vs. mediana). ✔️ Dieta informativa: menos ruido, más fuentes sólidas y diversas. ✔️ Pronóstico y decisión: flexibilidad cognitiva y actualización constante. Si te interesan la claridad mental, las decisiones difíciles y la verdad por encima de la tribu, este episodio te va a encantar. ⏳ ÍNDICE DEL EPISODIO 00:00 – Introducción y por qué importa el pensamiento crítico 01:05 – Quién es Val Muñoz y qué es Polymatas 02:33 – Definición sencilla: “búsqueda sistemática de la verdad” 05:05 – Escepticismo necesario… pero no suficiente 08:29 – Correlación vs. causalidad: cómo se prueba de verdad 11:04 – Buenas prácticas: intervención, ciegos y tamaño muestral 12:42 – Crisis de replicación y preregistro: incentivos en ciencia 16:16 – Conocerte a ti mismo: limitaciones y sesgos propios 17:30 – Metacognición: pensar sobre tu pensamiento 19:12 – Hipótesis (inducción/abducción) vs. realidad 22:32 – Ciencia, poder y por qué sigue siendo la mejor herramienta 24:25 – Populismo, carisma y heurísticos para no caer 26:31 – Filósofos, citas y sesgo de autoridad 29:15 – Estadística práctica: media vs. mediana (salarios) 31:33 – Falacias: hombre de paja y ad hominem 35:33 – “Hombre de acero” y el sesgo del punto ciego 41:13 – Referentes que piensan a varios ángulos (Pinker, Feynman, Scott Alexander) 43:46 – Kit táctico: preguntas, pausas, refutación y amigos que te lleven la contraria 46:20 – Dieta informativa: poco, variado y de calidad 47:57 – Superpronosticadores: flexibilidad cognitiva 50:14 – Dunning–Kruger y el autoengaño del muy listo 52:08 – La Biblioteca Polymata y debatir sin marrullería 52:38 – Curso de Pensamiento Crítico (10 meses) 52:57 – Cierre Descarga gratis el libro «Nacidos para aprender»: https://pildorasdelconocimiento.com/libro-nacidos-para-aprender/ ✉️ Únete a mi lista de correos para ideas que te hacen pensar (y decidir mejor): https://pildorasdelconocimiento.com/ EL METAJUEGO: máster en complejidad estratégica: https://pildorasdelconocimiento.com/cursos/metajuego/ Asistente de IA para criticar tus propios pensamientos: https://pildorasdelconocimiento.com/gpt-criticoncillo/ Val Muñoz (Polymatas): Polymatas – Artículos, podcast y recursos para pensar mejor y entender el mundo con rigor y curiosidad. https://www.polymatas.com/ Biblioteca Polymatas – Comunidad de lectores donde leemos los 50 libros más importantes para comprender el mundo. https://www.polymatas.com/la-biblioteca-polymata/ Curso Avanzado de Pensamiento Crítico – Programa de 10 meses para razonar con más claridad, detectar sesgos y analizar discursos. https://www.polymatas.com/curso-pensamiento-critico/ Mis redes: X (Twitter) → https://x.com/Lualobus Instagram personal → https://instagram.com/fernando_pdc Instagram oficial → https://instagram.com/pildorasdelconocimiento
Una edición especial de DISCORAMA y en dos idiomas al mismo tiempo: español e inglés. En este episodio Mario Mengoni entrevista a LEONID VOROBYEV, el músico fundador de LEONID & FRIENDS, una banda de once músicos extraordinarios — de Rusia, Ucrania, Moldavia y Bielorrusia — capaces de reproducir con una precisión asombrosa esa mezcla de pop, funk, jazz-rock y armonías clásicas de los '70. Con múltiples giras con entradas agotadas por Estados Unidos y cientos de miles de fans en todo el mundo, Leonid & Friends sigue asombrando a su público global con su habilidad única para capturar el espíritu, la musicalidad y la pasión de supergrupos como CHICAGO, EARTH WIND & FIRE y CARPENTERS. Además, la historia de L'IMPÉRATRICE, el grupo francés de música pop y nu-disco creado por CHARLES DE BOISSEGUIN. Y viajamos con la banda de sonido del film “Cuatro bodas y un funeral” y que lanzó a HUGH GRANT al estrellato mundial. IMPORTANTE: La música en este programa es propiedad de sus respectivos artistas y sellos. Se usa solo con fines de difusión y sin intención de lucro. Apoyá a los músicos en sus plataformas oficiales. Conducción, musicalización y producción general: Mario Mengoni. Asistente de Producción: Diego Hidalgo. Locutores: Leandro Brumatti y Raúl Proenza. Operador Técnico: Carlos Rodríguez. Logística: Sergio Van Megroot. Intérprete: María Angeles Tagina. Sitio oficial: www.discorama.net Seguinos en nuestras redes y dejanos tu comentario: https://www.instagram.com/discoramabymario https://www.facebook.com/discoramabymario https://x.com/DiscoramaAR
En este episodio del podcast 'Declarando Variables', Jhonny y Karen discuten las novedades en el mundo del desarrollo, centrándose en el lanzamiento de GPT-5, sus características y consejos para su uso en programación. También comparten experiencias con GitHub Copilot y la nueva herramienta Comet, un navegador con inteligencia artificial integrada. A lo largo de la conversación, reflexionan sobre el futuro de la IA y las herramientas de desarrollo, así como los cambios en GitHub y su liderazgo.TakeawaysGPT-5 fue lanzado el 7 de agosto con nuevas características.Es importante ser preciso al usar GPT-5 para evitar conflictos de información.GitHub Copilot ha mejorado la productividad en tareas de desarrollo.El CEO de GitHub renunció, lo que podría traer cambios significativos.Comet es un nuevo navegador que integra IA para facilitar tareas.La IA puede ayudar a resumir información de correos y documentos.Es esencial verificar la zona horaria al agendar reuniones con IA.Las herramientas de IA deben ser probadas para entender su utilidad.El uso de prompts específicos mejora la interacción con la IA.La competencia en el mercado de IA es saludable y promueve la innovación.Notas del Episodio:https://cdn.openai.com/API/docs/gpt-5-for-coding-cheatsheet.pdfhttps://www.perplexity.ai/es/hub/blog/introducing-comet-plusContáctame: https://linktr.ee/jhonnyventiadesChapters00:00 Introducción y novedades del mes02:21 Lanzamiento de GPT-5 y sus características05:56 Uso de GPT-5 en desarrollo y análisis de datos09:31 Consejos para utilizar GPT-5 en programación15:17 Experiencias con GitHub Copilot y herramientas de IA20:26 Novedades en GitHub y cambios en liderazgo28:04 Colaboración y Herramientas en Motorola29:43 Navegadores Innovadores: Comet y sus Características34:54 Comet: Un Navegador con IA para Desarrolladores40:03 Asistente de IA: Aprendizaje y Personalización45:29 Tareas Puntuales y Automatización con Comet50:19 Comparativa: Comet vs Gemini y Otras Herramientas56:02 Reflexiones Finales y Futuro de la Tecnología
¿Puede la Inteligencia Artificial llegar al corazón de la música soul? En este episodio Mario Mengoni nos invita a descubrir un estreno que parece salido del universo de Barry White, pero creado en una plataforma de IA. La historia de FIREFLY, la banda italiana que encendió las pistas del mundo y dio nacimiento al ítalo disco, y un clásico en un remix de MICHAEL GRAY. Llegan producciones que conectan Paris, Londres, Nigeria, Chicago y Melbourne con CHRISSY & HAWLEY, BEN GOMORI & CARLY FOXX Y SAI GALAXY Y OBY ONYIOHA. Y el “discollage” mezclado por Diego Hidalgo, con estrenos de YASS, FAM DISCO, SOPHIE LLOYD, FLEUR DE MUR y KOUSTO. Música, historias y personajes que hacen de la noche … una experiencia distinta. IMPORTANTE: La música en este programa es propiedad de sus respectivos artistas y sellos. Se usa solo con fines de difusión y sin intención de lucro. Apoyá a los músicos en sus plataformas oficiales. Conducción, musicalización y producción general: Mario Mengoni. Asistente de Producción: Diego Hidalgo. Locutores: Leandro Brumatti y Raúl Proenza. Operador Técnico: Carlos Rodríguez Sitio oficial: www.discorama.net Seguinos en nuestras redes y dejanos tu comentario: https://www.instagram.com/discoramabymario https://www.facebook.com/discoramabymario https://x.com/DiscoramaAR
26 08 2025 02 Cardinal Dpvo2 Gustavo Bobadilla Asistente Tecnico by ABC Color
Joey Toledo es abogado especializado en la intersección entre tecnología y derecho. Socio en Clarity Law, combina su pasión por la innovación tecnológica con la práctica legal. Activo en LinkedIn compartiendo insights sobre inteligencia artificial y su impacto en el sector legal.Temas principales discutidosLa IA como asistente legal perfectoPrivacidad y confidencialidad en el uso de IAEl arte del promptingControversias de propiedad intelectualResponsabilidad legal en decisiones automatizadasRéplicas digitales y derechos de identidadAcceso a justicia democratizadoConsejos para estudiantes de derechoShow Notes:La inteligencia artificial como herramienta de aumento de capacidades, no sustitutoEficiencias en modelos de negocio: transición de cobro por hora a tarifas fijasCapacidades mejoradas de investigación legal y análisis de contratosDisponibilidad 24/7 y capacidad de respuesta personalizadaSanitización de datos: Importancia crítica de anonimizar información confidencialDiferencias entre licencias gratuitas y pagadasUso de herramientas como Copilot para análisis local vs. análisis webConsideraciones éticas y legales en el manejo de información de clientesEstructura recomendada: Contexto + Rol + AcciónTécnicas avanzadas: competencia entre modelos (ChatGPT vs Claude)Solicitar preguntas clarificadoras para mejorar resultadosEvolución del paradigma: de tener respuestas a hacer mejores preguntasCaso de estudio: Empresa musical que entrenó modelo con suscripción de SpotifyAnalogía del "guitarrista digital": ¿Es justo el argumento de inspiración vs. copia?Debates sobre uso de contenido web para entrenamientoHerramientas emergentes para proteger artwork digitalRadiología médica: Cadena de responsabilidad cuando la IA se equivocaVehículos autónomos: Decisiones éticas programadas y segurosEl humano como validador final en decisiones críticasEvolución de primas de seguro basadas en comportamiento automatizadoFacilidad actual para crear réplicas de voz (15 segundos de muestra)Caso Scarlett Johansson vs. OpenAIRecomendaciones de seguridad:Visión futura: Bots legales para casos de bajo riesgoEjemplo inspirador: Bot británico para multas de estacionamientoJueces artificiales para resoluciones rápidasFormularios inteligentes para demandas familiaresReducción de barreras económicas en servicios legalesComenzar a trabajar lo antes posible para ganar experiencia realLa experiencia práctica sigue siendo insustituibleUsar IA para aumentar capacidades, especialmente durante estudiosAdaptarse a un campo legal en constante evoluciónClarity Law: clarity.lawAsociación Pro Bono Guatemala: probono-gt.orgJoey Toledo en LinkedIn: Buscar "Jose Augusto Toledo"
Entrevista con Alberto Miranda, entrenador asistente de Alemania, una de las principales favoritas del Eurobasket.
En este episodio Mario Mengoni entrevista a JEY INDAHOUSE, el dj y productor español con residencias en diferentes clubs de Ibiza, quien nos trae un “discollage” exclusivo, creado especialmente para DISCORAMA, con todo el clima de la isla que es meca mundial de los DJs, y con producciones de SAISON, CN WILLIAMS, DISCO INCORPORATED, EL FUNKADOR, FELIPE AVELAR, FRANCESCO COFANO + PINO D'ANGIO y TEDDY PENDERGRASS. Desde Estambul, JONASCLEAN un productor cuya música está profundamente inspirada en la poesía sufí de Rumi. Novedades con NEVER DULL y los ingleses D:REAM. Revolviendo vinilos, encontramos el compilado “Historie De Coeur”, editado por el sello Caroline True y elegimos una joyita desconocida de los 80´s por KELLY WAY. IMPORTANTE: La música en este programa es propiedad de sus respectivos artistas y sellos. Se usa solo con fines de difusión y sin intención de lucro. Apoyá a los músicos en sus plataformas oficiales. Conducción, musicalización y producción general: Mario Mengoni. Asistente de Producción: Diego Hidalgo. Locutores: Leandro Brumatti y Raúl Proenza. Operador Técnico: Carlos Rodríguez Sitio oficial: www.discorama.net Seguinos en nuestras redes y dejanos tu comentario: https://www.instagram.com/discoramabymario https://www.facebook.com/discoramabymario https://x.com/DiscoramaAR
En este episodio Mario Mengoni entrevista a NANÁ GALLARDO, compañera de vida del genial ROGELIO POLESELLO, el artista argentino que dejó su huella en la cultura y más allá: moda, decoración, cine, TV, portadas de discos, autos de carrera y exhibiciones en las grandes capitales del mundo. Todo un Maestro del Arte Óptico. Naná nos abre las puertas de su historia junto a este ícono, compartiendo colores, texturas, anécdotas… y mucha música. Y mientras disfrutamos del arte en la muestra ““Más aquí. Polesello 1970-2000” en el Centro Cultural Borges, suenan las producciones de MOODYMANN, JOEL SARAKULA, SALVO RIZZUTO, OMAR, SAUCY LADY, ANTONIN, U-KEY y HURLEE. IMPORTANTE: La música en este programa es propiedad de sus respectivos artistas y sellos. Se usa solo con fines de difusión y sin intención de lucro. Apoyá a los músicos en sus plataformas oficiales. Conducción, musicalización y producción general: Mario Mengoni. Asistente de Producción: Diego Hidalgo. Locutores: Leandro Brumatti y Raúl Proenza. Operador Técnico: Carlos Rodríguez Sitio oficial: www.discorama.net Seguinos en nuestras redes y dejanos tu comentario: https://www.instagram.com/discoramabymario https://www.facebook.com/discoramabymario https://x.com/DiscoramaAR
Hablo con el Dr. Eric Arancibia sobre el tratamiento de endometriosis, con enfoque en la escisión. Nos explica:—diferentes beneficios y riesgos de una cirugía de escisión—su criterio para recomendar una cirugía a su paciente—la curva de aprendizaje como cirujano de escisión
En 6AM estuvo Rodrigo Lizarazo, asistente al concierto de Damas Gratis y habló sobre lo que vió adentro del Movistar en medio de los desmanes
En la Clavada Telefónica de hoy, Jorge Nitales se presenta como un profesional en hacer filas por ti en el DMV, ofreciendo un “servicio VIP” para ahorrarte el tedio de esperar.¿La víctima aceptará encantada… o sospechará que algo no cuadra?Prepárate para una broma llena de risas, incredulidad y mucho descaro. ¡Imperdible!
Hoy en el Tema del Día conversamos desde nuestro estudio con Willian Carballo, Director de Investigación Institucional Escuela Mónica Herrera, Mariángel Villalobos, Dra. en Etnomusicología de la Universidad de Maryland, Emerson Contreras, Asistente de investigación Escuela Mónica Herrera.
La tecnología avanza a pasos agigantados y no todos logran seguirle el ritmo, especialmente las personas mayores. Pero Microsoft quiere cambiar eso. En este episodio especial desde Nueva York, nuestra compañera Lulú Gómez nos presenta a Copilot, una herramienta de inteligencia artificial pensada para ser accesible, útil y amigable con todos, incluso con quienes no crecieron en la era digital. ¿Puede la IA convertirse en la aliada perfecta de abuelos y abuelas?
En este episodio platico sobre Andor, El Eternauta, The Pitt. Conduce: Fausto Ponce Colaboradoes: Daniel Villamil. Asistente de producción: Sam Bravo. Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/permanencia-involuntaria--2789464/support.
En este episodio platicamos sobre la serie Black Mirror, los Pecadores y nuestra sección de libros con Cristina Lee. Conduce: Fausto Ponce Colaboradoes: Carlos Andrés Mendiola, Daniel Villamil, Cristina Lee. Asistente de producción: Sam Bravo.Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/permanencia-involuntaria--2789464/support.
En este episodio platicamos sobre el final de Cóyotl y de White Lotus, así como de la serie La casa de David.Conduce: Fausto Ponce Colaboradoes: Carlos Andrés Mendiola, Daniel Villamil. Asistente de producción: Sam Bravo.Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/permanencia-involuntaria--2789464/support.
En este episodio platicamos sobre la nueva cinta de Minecraft, sobre la serie The Studio, y sobre el final de temporada de White Lotus..Conduce: Fausto Ponce Colaboradoes: Carlos Andrés Mendiola, Daniel Villamil. Asistente de producción: Sam Bravo. Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/permanencia-involuntaria--2789464/support.
Esta semana, Amazon presentó una versión mejorada de su asistente de voz con integración avanzada y un modelo de suscripción de $20 al mes o incluido con Amazon Prime. ¿Estamos viendo el futuro de la IA conversacional? Además, analizamos el nuevo Oppo Find N5 y cómo su diseño ultradelgado podría impulsar la desaparición del USB-C en favor de la carga inalámbrica. ¿Es el momento de decir adiós a los cables? También hablamos del nuevo laptop modular de Framework y su apuesta por la reparabilidad.