Podcasts about Corrientes

  • 516PODCASTS
  • 1,023EPISODES
  • 32mAVG DURATION
  • 5WEEKLY NEW EPISODES
  • Sep 16, 2025LATEST
Corrientes

POPULARITY

20172018201920202021202220232024

Categories



Best podcasts about Corrientes

Latest podcast episodes about Corrientes

De Veritate
DV127: La psicología y Santo Tomás con el prof. Martin Echavarría

De Veritate

Play Episode Listen Later Sep 16, 2025 72:13


En este capítulo tenemos como invitado al profesor Martin F. Echavarría. El profesor Echavarría estudió psicología y filosofía en la Universidad Católica de Argentina, Buenos Aires. También hizo un doctorado en filosofía sobre el aporte de Santo Tomás a la psicología en la Universidad Ateneo Pontificio Regina Apostolorum, en Roma. Actualmente vive en Barcelona, donde enseña en la Universidad Abad Oliva impartiendo docencia de filosofía y psicología. Es también miembro de la Pontificia Academia de Santo Tomás de Aquino. Autor de muchos libros e incluso más artículos sobre la integración del pensamiento tomista en la psicología, hoy nos viene a hablar del estado de la ciencia psicológica actual y sus raíces, así como también del aporte que Santo Tomás le podría dar a esta.Literatura secundaria recomendada y autores mencionados:- Martin F. Echavarría: "De Aristoteles a Freud y de vuelta", "La praxis de psicología y sus niveles epistemológicos segun Santo Tomas" y "Corrientes de psicología contemporanea"- Paul Vitz- Ignacio E. M. Andereggen- Stefano Parenti- Rafael de Abreu- Rudolf Allers- Magna B. ArnoldCanal de YouTube del profesor Martin Echavarría: https://www.youtube.com/@psicologia_tomista_echavarria

Enfoque internacional
OCDE reconoce la responsabilidad de Pluspetrol en los daños ambientales en el norte de Perú

Enfoque internacional

Play Episode Listen Later Sep 11, 2025 2:39


Desde Holanda, el organismo internacional OCDE reconoció que una empresa petrolera argentino-holandesa  vulneró los derechos ambientales y a la salud de las poblaciones locales por su negligencia en el mantenimiento de los ductos. Tras 15 años de explotación, Pluspetrol abandonó un campo de petróleo y dejó miles de sitios contaminados por derrames de crudo.   “Nada hasta ahora se ha hecho para limpiar los sitios contaminados por los derrames petroleros”, lamenta Aurelio Chino Dahua, dirigente de la Federación indígena quechua del Pastaza en la Amazonia peruana, una de las 4 organizaciones indígenas peruanas que batalla para que la empresa petrolera Pluspetrol asuma sus responsabilidades. Dahua viajó hasta Holanda para pedir justicia por los sitios contaminados por Pluspetrol, una empresa argentina con sede en Ámsterdam, a cargo del Lote 192 (en Loreto, norte de Perú,) entre 2000 y 2015. Los territorios indígenas de los ríos Pastaza, Corrientes y Tigre siguen pagando un alto costo por los derrames petroleros ocasionados Pluspetrol durante su explotación del mayor campo petrolero peruano: de acuerdo con un estudio de la ONG Fondo de Promoción de las Áreas Naturales Protegidas del Perú, la región suma un total de 3249 sitios contaminados por los derrames de petróleo. “La empresa ha dejado impactos en la salud de las personas con metales pesados como cadmio, plomo, arsénico, mercurio; impactos en el agua y contaminación de los animales”, denuncia el representante indígena, entrevistado por RFI durante su estancia en Europa.  “Los oleoductos están corroídos y necesitan un cambio total. El estado peruano tiene que asumir su responsabilidad de repararlos”, afirma Aurelio Chino Dahua.  A principios de septiembre, 4 organizaciones indígenas de la región afectada ganaron una batalla: el Punto Nacional de contacto de la Organización de Cooperación y Desarrollo, OCDE, en Holanda, encargado de velar por las obligaciones de las empresas, reconoció la responsabilidad de Pluspetrol en materia de contaminación. “Los derrames y las fugas han seguido siendo un problema debido a un mantenimiento inadecuado”, indica la OCDE en un documento detallado de 42 páginas. Es la primera vez que la OCDE responsabiliza a una empresa buzón, sin actividad real en Holanda, país con un régimen fiscal favorable para las transnacionales.  “Esperemos que Pluspetrol asume su responsabilidad de empresa contaminante, que limpie los sitios contaminados y pague indemnizaciones por la contaminación”, pide Aurelio Chino Dahua.  Hasta ahora, Pluspetrol se ha negado a hacerse cargo de las tareas de limpieza que le exige el estado peruano, argumentando que se le imputa casos de contaminación anteriores a su periodo de actividad.   Las organizaciones indígenas por su parte exigen la realización de estas obras, como condición absoluta antes de cualquier reanudación de la extracción petrolera en la región. Actualmente, el Lote 192 está a cargo de la empresa nacional Petroperú, pero a falta de operador interesado, el campo petrolero está paralizado.   

Urbana Play Noticias
“Se ha perdido la confianza”: mensaje de los gobernadores. Audios del 10 de septiembre por Urbana Play

Urbana Play Noticias

Play Episode Listen Later Sep 10, 2025 14:16


Daniel “Gordo Dan” Parisini, influencer libertario, afirmó: “Bueno, a no ser trolos, con la mirada bien en alto, al frente, a ganar las elecciones en octubre, a recuperarnos de este pijazo, aceptando siempre que fue un flor de pijazo atómico en el orto, y vamos a poner todo para ganar en octubre, muchachos. ¿A arrasar? Sí, señor. Porque acá lo que está en juego no son carguitos, no son intereses personales, a mí lo que menos me interesa es eso. Lo que más me importa es la sagrada causa de la libertad de los argentinos y las cartas están echadas”.Alejandro Fantino afirmó: “Hay mucha gente desencantada que no fue a votar. Bueno, yo digo esto y va a sonar polémico, pero honestamente tampoco tengo ganas de callarme las cosas. O sea, no están haciendo nada hasta ahora. No acusaron el golpe No tomaron en serio lo que pasó Hasta ahora no se han movido muchachos”.Cristina Pérez señaló: ““Me puse al frente de la mesa política, me acabo de poner la campaña al hombro. Esto no es cosmética”. Palabras de Javier Milei. Desde hoy el presidente asume la conducción política que tanto había intentado delegar. Javier Milei asumió la conducción política. de las dos mesas políticas y de la campaña”El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, aseguró: “Hoy por hoy, si no hay una crisis social o si hay paz social en la República Argentina, es porque los gobernadores nos hemos hecho cargo de muchos temas que antes se hacía cargo Nación. ¿Qué es lo que quiero decir con esto? Que el equilibrio fiscal no se puede hacer a costa de los demás, a costa de las deudas, que sean las deudas. A mí no me pagan ni siquiera el flujo del déficit de la caja de jubilaciones. Ni el kirchnerismo fue tan cruel con la provincia de Santa Fe. ni el kirchnerismo, no pagaban lo que correspondía, pero al menos pagaban una parte”.El gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, afirmó: “sentémonos a dialogar políticamente. Nosotros queremos colaborar, queremos ayudarnos. Somos personas ni gobernadores que queremos que la Argentina explote. Al contrario, Nosotros somos gobernadores que queremos que a la Argentina le vaya bien. Es más, nosotros apostamos y votamos el cambio para que la Argentina realmente mejore. Ahora, si nosotros cuando decimos que queremos colaborar nos dan la espalda, es muy difícil”.El gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, señaló: “Sigo queriendo que le vaya bien al gobierno, porque si le va bien al gobierno, nos va bien a todos. Pero también quiero que el gobierno y su funcionario y el presidente quiera que le vaya bien a Salta y a los salteños, y que me vaya bien a mí. Y yo he notado en todo este tiempo un destrato muy grande, mentiras, y la verdad que no cumplieron con la palabra, empeñada después no no contestaban los teléfonos de los armados de lista todo lo que nos habíamos comprometido no se cumplió y bueno, tentarse hablar con gente que no ha cumplido y ya se ha perdido la confianza por lo menos de mi parte es muy difícil”.Luis Juez rompió en llanto, y manifestó: “Sí, estoy dolido, estoy ofendido. Se metieron con lo más sagrado que tenemos en mi casa. Y necesito que se disculpen, carajo. Necesito que levanten un teléfono y... Y me pidan perdón. Perdóname, pero lo necesito. Necesito que me digan, perdonad, loco, no fui buena mierda”.Noticias del miércoles 10 de septiembre por María O'Donnell y equipo de De Acá en Más por Urbana Play 104.3 FM

Crisis en el Aire
| Crisis en el aire #219 | la semana trágica libertaria, a corrientes se le voló la peluca y el gauchito tiktoker

Crisis en el Aire

Play Episode Listen Later Sep 6, 2025 54:59


Esto es Crisis en el Aire, el podcast de Revista Crisis para tirar del hilo de la coyuntura. Seleccionamos tres temas relevantes, los laburamos y te compartimos un análisis crítico.En el primer bloque, resumimos la sarta de derrotas que sufrió el gobierno de Milei en los últimos días y proponemos una hipótesis sobre por qué no puede salir del pozo. Opinan Artur Rameu (de Reporteros sin Fronteras), el economista Guido Zack y Nahuel Bergier (secretario de Justicia de Moreno). En la segunda parte, analizamos las elecciones provinciales en Corrientes. Desde allá, la periodista y docente Andrea de los Reyes explica por qué perdieron las dos principales fuerzas políticas del país. La tangente es una línea de fuga para escapar de una época que apabulla con su inmediatez. Esta semana, el sociólogo Juan Manuel Villulla diserta sobre la venganza del gauchito tik-toker.Conducen: Natalia Gelós, Facundo Iglesia y Mario Santucho.En la producción. Juan Pablo Hudson y Melisa Rabanales.La ilustración es de Brenda Greco. Ale Demasi editó el episodio.

Eco Medios Podcast
AGROINDUSTRIA EN FOCO con Eduardo Bustos y Gabriel Quáizel 06-09-2025

Eco Medios Podcast

Play Episode Listen Later Sep 6, 2025 60:23


AGROINDUSTRIA EN FOCO con Eduardo Bustos y Gabriel Quáizel 06-09-2025 Entrevistas a: Ignacio Mendez @nachomendezcu (Productor Forestal en Corrientes, Director Sociedad Rural Argentina) Hugo Enríquez (Productor, Presidente de la Sociedad Rural de 9 de Julio)

Eco Medios Entrevistas
Ignacio Mendez @nachomendezcu (Productor Forestal Corrientes, Director Sociedad Rural Argentina) Agroindustria En Foco

Eco Medios Entrevistas

Play Episode Listen Later Sep 6, 2025 11:51


Ignacio Mendez @nachomendezcu (Productor Forestal en Corrientes, Director Sociedad Rural Argentina) Agroindustria En Foco

Rorshok Argentina Update
ARGENTINA: Intervening on the Exchange Market & more – 4th Sep 2025

Rorshok Argentina Update

Play Episode Listen Later Sep 5, 2025 10:11 Transcription Available


Updates on the bribery case, increased military control in the North, elections in Corrientes, Messi's last official match in Argentina, ten classic Argentine dishes, and much more!Thanks for tuning in!Let us know what you think and what we can improve on by emailing us at info@rorshok.com. You can also contact us through Instagram @rorshok__argentina or Twitter @Rorshok_ARG Like what you hear? Subscribe, share, and tell your buds.IZI TRAVEL: Mothers of Plaza de Mayo Plaza de Mayo Línea Fundadorahttps://izi.travel/en/browse/df05b105-d577-4780-adee-ffdd87d4a413/enWe want to get to know you! Please fill in this mini-survey: https://forms.gle/NV3h5jN13cRDp2r66Wanna avoid ads and help us financially? Follow the link: https://bit.ly/rorshok-donate

Ciencia del Fin del Mundo
Delta, ríos y corrientes

Ciencia del Fin del Mundo

Play Episode Listen Later Sep 2, 2025 29:35


Dani Anaya, nuestro meteorólogo de cabecera viene a responde TODO ABSOLUTAMENTE TODO sobre los ríos, corrientes y nivel del agua en el Delta del Paraná.

Lo que hay que saber
El oficialismo ganó las elecciones en Corrientes; septiembre llega con varios aumentos

Lo que hay que saber

Play Episode Listen Later Sep 1, 2025 2:02


Resumen de noticias de la mañana de LA NACION del 1 de septiembre de 2025

Urbana Play Noticias
Elecciones en Corrientes: Ganó Juan Pablo Valdés y el candidato libertario quedó cuarto #DeAcáEnMás

Urbana Play Noticias

Play Episode Listen Later Sep 1, 2025 12:42


Karina Milei en un supuesto audio que filtraron de ella, afirmó: “No podemos entrar en la pelea entre nosotros. Nosotros tenemos que estar unidos, gente. Acá no tienen que estar las 24 horas. Yo entro a las 8 de la mañana y me voy a las 11 de la noche de Casa Rosada”.Juan Pablo Valdés luego de conocerse los resultados, afirmó: “A las mujeres, a los hombres, a todos los que creyeron que podíamos tener en los dos futuros campos de este. Le quiero también agradecer a mi familia, que la verdad que se me bancaron porque estuvieron con muchas incumrias, muchas calumnias, golpearon mucho, pero gracias a la fortaleza de cada uno de ustedes que nos alentaron, gracias a la fortaleza de Gustavo, que me apoyó, que demostró que teníamos que seguir que valía la pena, acá estamos y hoy Corrientes ha decidido que tiene un nuevo gobernador en primera vuelta”.Diego Santilli durante un acto en La Matanza sostuvo: “No nos dejemos atolondrar por esas operaciones que hacen esos grupos de inteligencia que se la están jugando porque se van a quedar afuera y los vamos a meter en cana a todos esos que nos quieren hacer volver atrás. Ustedes, los ciudadanos tienen que estar libres, los chorros tienen que estar en cana, los que tienen que estar en cana son esos que se quieren perpetuar en sus lugares para que ustedes no puedan salir de los lugares donde están. Mi ley es progreso, mi ley es futuro. ¡Hay que ganarle a Espinoza acá, en su casa!”.Noticias del viernes 29 de agosto por María O'Donnell y equipo de De Acá en Más por Urbana Play 104.3 FMSeguí a De Acá en Más en Instagram y XUrbana Play 104.3 FM. Somos la radio que ves.Suscribite a #Youtube. Seguí a la radio en Instagram y en XMandanos un whatsapp ➯ Acá¡Descargá nuestra #APP oficial! ➯  https://scnv.io/m8Gr 

La Estrategia del Día Argentina
Las últimas medidas del BCRA, llamadas trimestrales de $GGAL y $BMA y quién ganó en Corrientes

La Estrategia del Día Argentina

Play Episode Listen Later Sep 1, 2025 35:17


En el capítulo 934 de este lunes, 1 de septiembre, Francisco Aldaya te comenta las medidas del BCRA el viernes, qué dijeron Galicia y Macro en sus llamadas trimestrales y los resultados de las elecciones en Corrientes. Además, Juan Pablo Álvarez con todo sobre los bonos en #LaFija, hoy con Gustavo Neffa de Research for Traders y Nicolás Sibecas, cofundador de Inversiones Andinas.[Patrocinado] Conoce cómo se pueden beneficiar los comercios minoristas con la digitalización en este especial de Mastercard.

Interés General Podcast
Una de espías

Interés General Podcast

Play Episode Listen Later Sep 1, 2025 5:00


El Gobierno presionó y no se podrán publicar más audios sobre el Spagnuolo Gate, justo en el momento donde se venían los de Karina. Corrientes eligió Gobernador y sigue un Valdés. El dólar sube, el transporte también Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

Eco Medios Entrevistas
Hugo 'Cuqui' Calvano @cuquicalvano (Secretario de Coordinación de Gobierno de la Municipalidad de Corrientes)

Eco Medios Entrevistas

Play Episode Listen Later Sep 1, 2025 8:43


Hugo 'Cuqui' Calvano @cuquicalvano (Secretario de Coordinación de Gobierno de la Municipalidad de Corrientes @municorrientes ) In Loco

Programas FM Milenium
Vuelo de Regreso: Marcos Gómez, periodista de Corrientes

Programas FM Milenium

Play Episode Listen Later Sep 1, 2025 20:44


En Vuelo de Regreso hablamos con el periodista Marcos Gómez sobre las elecciones en Corrientes y el triunfo del oficialismo. Con Santiago Pont Lezica y Gisela Larsen FM MILENIUM

La pastilla de Gamera
Ajuste gaseoso

La pastilla de Gamera

Play Episode Listen Later Sep 1, 2025 10:48


Arranca septiembre y compartimos la Pastilla de Gamera

Eco Medios Entrevistas
Mauro Villar (Periodista de Ñande Cable - Bella Vista, Corrientes) Unas Cuantas Verdades @marianoobarrio

Eco Medios Entrevistas

Play Episode Listen Later Sep 1, 2025 13:49


Mauro Villar (Periodista de Ñande Cable - Bella Vista, Corrientes) Unas Cuantas Verdades @marianoobarrio

Eco Medios Podcast
IN LOCO con Diego Villanueva y Marcelo Ayala 01-09-2025

Eco Medios Podcast

Play Episode Listen Later Sep 1, 2025 57:57


IN LOCO con Diego Villanueva y Marcelo Ayala 01-09-2025 Entrevistas a: Hugo 'Cuqui' Calvano @cuquicalvano (Secretario de Coordinación de Gobierno de la Municipalidad de Corrientes @municorrientes ) Marino Restrepo (Misionero, Fundador de la Comunidad Laical Peregrinos del Amor)

Eco Medios Podcast
UNAS CUANTAS VERDADES con Mariano Obarrio 01-09-2025

Eco Medios Podcast

Play Episode Listen Later Sep 1, 2025 118:08


UNAS CUANTAS VERDADES con Mariano Obarrio 01-09-2025 Entrevista a: Mauro Villar (Periodista de Ñande Cable - Bella Vista, Corrientes)

Marchá con Moreno
Guillermo Moreno en "VOLVER A LO NUESTRO" desde Corrientes

Marchá con Moreno

Play Episode Listen Later Aug 29, 2025 44:09


Guillermo Moreno con Natalia Gómez (2da candidata a senadora provincial Corrientes) en "VOLVER A LO NUESTRO" desde Corrientes por Del Plata

Marchá con Moreno
Guillermo Moreno en "Ziesta TV" Corrientes 28/8/25

Marchá con Moreno

Play Episode Listen Later Aug 29, 2025 41:17


Guillermo Moreno con Tincho Ascúa en "Ziesta TV" Corrientes

Programas FM Milenium
Pablo y a la Bolsa: entrevista a Lisandro Almirón, candidato a gobernador de Corrientes por La Libertad Avanza

Programas FM Milenium

Play Episode Listen Later Aug 29, 2025 11:50


Entrevista de Pablo Wende a Lisandro Almirón, diputado y candidato a gobernador de Corrientes por La Libertad Avanza.

Eco Medios Entrevistas
Manuel Ignacio Aguirre @aguirremanuelok (Diputado Nacional por Corrientes, Democracia Para Siempre)

Eco Medios Entrevistas

Play Episode Listen Later Aug 23, 2025 11:15


Manuel Ignacio Aguirre @aguirremanuelok (Diputado Nacional por Corrientes, Democracia Para Siempre) La Picadita de los Sábados @picaditasbado

Eco Medios Entrevistas
Ariel Rodríguez (Candidato a Intendente de Corrientes) La Picadita de los Sábados @picaditasbado

Eco Medios Entrevistas

Play Episode Listen Later Aug 23, 2025 13:27


Ariel Rodríguez (Candidato a Intendente de Corrientes) La Picadita de los Sábados @picaditasbado

En Perspectiva
Entrevista Lara Berman y Paula Elutchanz - "El Club de los Perfectos" el musical realizado por adolescentes llega a la calle Corrientes en Buenos Aires

En Perspectiva

Play Episode Listen Later Aug 14, 2025 47:05


Entrevista Lara Berman y Paula Elutchanz - "El Club de los Perfectos" el musical realizado por adolescentes llega a la calle Corrientes en Buenos Aires by En Perspectiva

En Caso de que el Mundo Se Desintegre - ECDQEMSD

Un fenómeno musical que emergió en Argentina a inicios de siglo ECDQEMSD podcast episodio 6107 Cumbia Villera Conducen: El Pirata y El Sr. Lagartija https://canaltrans.com Noticias del Mundo: Washington violenta - Murió el candidato colombiano - Qué hacer con Gaza - Lluvias en el valle de México - Anuncio para el Viernes - Reporte Marilyn Manson en SLP - El Travolta Historias Desintegradas: Concierto de Damas Gratis - La villa - Corrientes cumbieras - Románticos y barriales - Ambiente pesado - Fuga a tiempo - Todos los clubes de fútbol - Un teclado colgando - Instrumentos incómodos - Adiós a Las Vegas - Frase célebre - Lo pedo no lo negocio - El caracol destructivo - Pez preso - Día Mundial del Elefante - Juventud divino tesoro - Disco de Vinilo y más... En Caso De Que El Mundo Se Desintegre - Podcast no tiene publicidad, sponsors ni organizaciones que aporten para mantenerlo al aire. Solo el sistema cooperativo de los que aportan a través de las suscripciones hacen posible que todo esto siga siendo una realidad. Gracias Dragones Dorados!! NO AI: ECDQEMSD Podcast no utiliza ninguna inteligencia artificial de manera directa para su realización. Diseño, guionado, música, edición y voces son de  nuestra completa intervención humana.

AHORA. El podcast de Cruz Roja
(RE) Buceando en el mar con JC Oceans

AHORA. El podcast de Cruz Roja

Play Episode Listen Later Aug 12, 2025 10:31


¡Hola! Espero que estés disfrutando del verano. Este año, durante los meses de julio y agosto estamos rescatando los episodios ya publicados que más suenan a verano.Sabemos que la vida va muy rápido y seguro que alguno de nuestros podcast se te ha pasado por alto...Si tienes dudas sobre el mar, sobre lo que esconde y sobre cómo cuidarlo, este es tu episodio. El científico marino JC Oceans te va a ayudar a resolver todas estas dudas y mucho más.Así que, te dejo sumergirte en el episodio. 

Más de uno
Las corrientes marinas: un peligro invisible fundamental para los ecosistemas

Más de uno

Play Episode Listen Later Aug 7, 2025 47:30


Este jueves descubrimos uno de los fenómenos naturales más importantes de nuestro ecosistema, las corrientes marinas, y lo hacemos de la mano de dos oceanógrafos Anna Rubio y Pedro Liria. 

DeliCatessen
Los Planetas, eternament alineats

DeliCatessen

Play Episode Listen Later Aug 7, 2025 60:01


Sobren les excuses per fer un programa especial dedicat a la banda de Granada. Trenta anys del seu primer disc, la gira de retrobament i la pel

Más Noticias
Las corrientes marinas: un peligro invisible fundamental para los ecosistemas

Más Noticias

Play Episode Listen Later Aug 7, 2025 47:31


Este jueves descubrimos uno de los fenómenos naturales más importantes de nuestro ecosistema, las corrientes marinas, y lo hacemos de la mano de dos oceanógrafos Anna Rubio y Pedro Liria. 

Eco Medios Podcast
LA PICADITA DE LOS SÁBADOS con María Esther Álvarez 02-08-2025

Eco Medios Podcast

Play Episode Listen Later Aug 2, 2025 120:16


LA PICADITA DE LOS SÁBADOS con María Esther Álvarez 02-08-2025 Entrevistas a: Diego Barovero @DBarovero (Abogado, Profesor, Periodista) Gabriel Biondi (Creador de contenido tech en Instagram y TikTok) Itati Clavel (Candidata a Concejal de Corrientes) y Ariel Rodríguez (Candidato a Intendente de Corrientes) Silvia Prost (Escritora, Docente y Artista Pampeana, Autora de "La escuela que estafa") Horacio Pascuariello (Periodista Responsable de la Sección de Pesca Deportiva del "Diario Crónica") Sergio Pappatico (Representante del Corredor de la Costa de Río Negro)

Eco Medios Entrevistas
Itati Clavel (Candidata a Concejal de Corrientes) y Ariel Rodríguez (Candidato a Intendente de Corrientes)

Eco Medios Entrevistas

Play Episode Listen Later Aug 2, 2025 16:56


Itati Clavel (Candidata a Concejal de Corrientes) y Ariel Rodríguez (Candidato a Intendente de Corrientes) La Picadita de los Sábados @picaditasbado

Zona Áurea
Corrientes Artisticas "Surrealismo"

Zona Áurea "UNIVERSIDAD DE CELAYA"

Play Episode Listen Later Aug 1, 2025 15:00


Trata de la historia de creador del surrealismo y que importancia tiene en el subconsciente.

Lugares de la Argentina - FM Milenium 106.7
PN Iberá (Corrientes) - Gimena Martínez

Lugares de la Argentina - FM Milenium 106.7

Play Episode Listen Later Jul 27, 2025 20:43


Gimena Martínez: Intendente del Parque Nacional Iberá, Corrientes.Programa emitido el 27/07/2025Producción y realización: Evangelina Barone y Gerardo Moyano

Programas FM Milenium
Lugares de la Argentina - Programa 27-07-25 Bloque 1

Programas FM Milenium

Play Episode Listen Later Jul 27, 2025 21:55


Gimena Martínez: Intendente del Parque Nacional Iberá, Corrientes. @evangelocutora

News in Easy Spanish - Hola Qué Pasa
Los científicos encuentran ayuda ártica para las corrientes del océano

News in Easy Spanish - Hola Qué Pasa

Play Episode Listen Later Jul 24, 2025 4:15


Malos Pensamientos
Entrevista a Campi, el reconocido actor argentino

Malos Pensamientos

Play Episode Listen Later Jul 12, 2025 95:41


Campi, el reconocido actor argentino llegó a #LaEntrevista para hablar de su carrera artística. En esta divertidísima charla, habló de Jorge, el personaje que realizaba en VideoMatch, de sus imitaciones en Gran Cuñado y de sus comienzos con Nico Repetto. Además, nos transmitió detalles de la personificación de Mamá Cora en "Esperando la carroza" en la calle Corrientes y como actor dramático contó de su participación como el padre de Fito Paez en la serie del músico rosarino y de su rol como Domingo Cavallo en la serie Menem. Martín Campilongo, Campi, vivió dos años en Montevideo y al aire nunca imaginó transpirar como loco al hablar de sus novias uruguayas. Todo esto en #MalosPensamientosPodcast.

Eco Medios Entrevistas
Roberto Pacheco (Ingeniero, Invvestigador en Horticultura, Miembro del Inta de Bella Vista, Corrientes) La Usina

Eco Medios Entrevistas

Play Episode Listen Later Jul 12, 2025 12:47


Roberto Pacheco (Ingeniero, Invvestigador en Horticultura, Miembro del Inta de Bella Vista, Corrientes) La Usina

Programas FM Milenium
Pablo y a la Bolsa: entrevista a Gustavo Valdes, gobernador de Corrientes

Programas FM Milenium

Play Episode Listen Later Jul 11, 2025 16:16


Entrevista de Pablo Wende a Gustavo Valdes, gobernador de Corrientes.

Eco Medios Podcast
IN LOCO con Diego Villanueva y Marcelo Ayala 07-07-2025

Eco Medios Podcast

Play Episode Listen Later Jul 7, 2025 67:55


IN LOCO con Diego Villanueva y Marcelo Ayala 07-07-2025 Entrevistas a: Pablo Vassel (Abogado Especialista en Derechos Humanos y ex Subsecretario de Derechos Humanos de la provincia de Corrientes, Autor del libro Malvinas y Derechos Humanos) Roberto Cittadini (Coordinador de la Comisión de Servicios de CARBAP)

Eco Medios Entrevistas
Pablo Vassel (Ex Subsecretario de Derechos Humanos de la provincia de Corrientes) In Loco

Eco Medios Entrevistas

Play Episode Listen Later Jul 7, 2025 12:13


Pablo Vassel (Abogado Especialista en Derechos Humanos y ex Subsecretario de Derechos Humanos de la provincia de Corrientes, Autor del libro Malvinas y Derechos Humanos) In Loco

Eco Medios Entrevistas
Ricardo Colombi @RicardoHColombi (Ex Gobernador de la Pcia de Corrientes) Unas Cuantas Verdades @marianoobarrio

Eco Medios Entrevistas

Play Episode Listen Later Jul 7, 2025 15:50


Ricardo Colombi @RicardoHColombi (Ex Gobernador de la Pcia de Corrientes) Unas Cuantas Verdades @marianoobarrio

Eco Medios Entrevistas
Alejandra Eliciri, ministra de turismo de Corrientes @TurismoCtess 4-7-2025.mp3

Eco Medios Entrevistas

Play Episode Listen Later Jul 4, 2025 12:23


Alejandra Eliciri, ministra de turismo de Corrientes @TurismoCtess 4-7-2025.mp3

Eco Medios Entrevistas
Corrientes todo el año

Eco Medios Entrevistas

Play Episode Listen Later Jul 4, 2025 16:09


Charlamos con Alejandra Boloqui, Presidente de la Cámara de Turismo de Corrientes, sobre esta ruta natural y los beneficios de visitar la Provincia

Eco Medios Podcast
LA USINA con Néstor Sulla 28-06-2025

Eco Medios Podcast

Play Episode Listen Later Jun 28, 2025 120:41


LA USINA con Néstor Sulla 28-06-2025 Entrevistas a: Manuel Ignacio Aguirre @aguirremanuelok Diputado Nacional por Corrientes, UCR) Juan Carlos Sanchetta (Titular de la Mesa de la Economía Social y Popular - MESyP) Javier Preciado Patiño @jpreciadopatino (Director de RIA, Ingeniero Agrónomo UBA) Luciano Greco (Delegado de la Comisión Interna de Molinos Río de la Plata de la planta de Esteban Echeverria) Marco Meloni (Empresario Textil, vicepresidente de Industriales Pymes Argentina - IPA) Guillermo Castello @grcastello (Diputado Provincial por La Libertad Avanza) Laura Carboni (Secretaria General de la Asociación Gremial Docente - AGD)

Eco Medios Entrevistas
Manuel Ignacio Aguirre @aguirremanuelok Diputado Nacional por Corrientes, UCR) La Usina

Eco Medios Entrevistas

Play Episode Listen Later Jun 28, 2025 6:54


Manuel Ignacio Aguirre @aguirremanuelok Diputado Nacional por Corrientes, UCR) La Usina

Musiques du monde
Stogie T et Lo'Jo #SessionLive, de Johannesburg à Angers

Musiques du monde

Play Episode Listen Later Apr 27, 2025 48:30


Entre une légende du rap sud-africain et un poète angevin, mon cœur balance… Notre 1er invité est Stogie T pour la sortie de l'EP ShallowVétéran du hip-hop sud-africain, Stogie T (Tumi Molekane) n'est pas un parolier classique. Son travail consiste à trouver un équilibre délicat entre différents mondes ; il a prouvé qu'il était la voix du peuple, mais il n'hésite pas à tendre un miroir à l'ensemble de la société, et le reflet est toujours plus complexe que les clichés bien-pensants du «rap conscient» et la nature stéréotypée et banale du «rap commercial».Le message dominant de Shallow est la psychose collective. Le dernier EP publié par Stogie T depuis la pandémie mondiale contient des chansons percutantes qui reflètent une forme particulière de cynisme prévalant en Afrique. Le rêve différé, la perte d'espoir sous le poids écrasant d'un État de plus en plus défaillant. Stogie T a déjà parlé de cet état, mais cette fois-ci, il se penche sur les effets qu'il a sur ses habitants. Ce qu'il advient de la pensée des gens, de leurs dysfonctionnements et de leurs pathologies.Stogie T (alias Tumi Molekane) est sur la voie de l'autoréflexion, de l'introspection, de l'évolution et de la restitution, tout en jouant la carte du progrès. Il s'interroge sur les valeurs et les règles qui régissent notre vie, sur les raisons de désespérer ou d'espérer d'un pays entouré d'un pillage flagrant, sur les raisons d'être cynique et sur les raisons de croire et de se soucier des autres.Les chansons de cet EP ont été conçues et enregistrées pendant Covid et entre les moments d'anxiété intense dus au dysfonctionnement et au désordre sociétal, à la perte d'amis proches et de membres de la famille, et à la disparition tragique de ses pairs. En tant qu'artiste cherchant à trouver une voix dans le désordre et à s'élever au-dessus du bruit de la machine médiatique mondiale, Stogie T a trouvé du réconfort dans la tragédie et le traumatisme. Offrant un contrepoint à l'air du temps par le biais d'une poésie artistique nous rappelant, ainsi qu'à lui-même, qu'en tant qu'artiste, c'est son travail qui apporte de l'espoir pour l'avenir, mais qu'il doit faire preuve d'un grand discernement, d'espoir pour l'avenir, mais qu'il doit rester fidèle à lui-même, à sa famille et à sa communauté.Titres interprétés grand studio- Shallow Live RFI- Zimkile feat Msaki, extrait album- Too Late For Mama Live RFI.Line Up : Tumi Molekane (voix), Shane Cooper (basse), Bonj (voix), Bokani Dyer (claviers, voix), Clem Carr (claviers)et Justin Badenhorst (batterie).Traduction : Enora LouisSon : Benoît Letirant, Mathias Taylor.► EP Shallow (Sakifo Rd 2024).Facebook - Youtube. Puis la #SessionLive invite Lo'Jo pour la sortie de l'album Feuilles Mauves. De leur Anjou natal à tous les continents, des instruments traditionnels au rock, Lo'Jo a toujours su passer de la feuille blanche à la poésie. La lumière et les mots de Feuilles Fauves magnifient une nouvelle fois l'insaisissable. Car si nous sommes Peu de choses, écrit Denis Péan, heureusement, « on peut faire chavirer le cœur le plus fané sur le tempo du chamamé ». Il y a de ces groupes qui ne sont enchaînés nulle part si ce n'est aux instruments du monde ou aux feuilles de papier. Sans chaîne ni code ni dogme, Lo'Jo sera toujours ces explorateurs de la musique, ces chercheurs des mots. Le collectif Lo'Jo continue avec Feuilles Fauves à puiser dans ce qu'il sait faire de mieux : ne rien se refuser. Pourquoi ne pas mêler le kamele n'goni, instrument acoustique malien au violon, pourquoi ne pas faire fusionner le piano au kayamn, sur toile d'électro, pour donner à ce disque, aussi, les couleurs des Mascareignes ?Chaque disque est une réinvention : Feuilles Fauves n'y fait pas exception. Par ses traditions musicales absorbées lors de leurs innombrables voyages, comme par ses collaborations prestigieuses : de Robert Wyatt à Tony Allen, Robert Plant, Tinariwen, Erik Truffaz, ou encore Archie Shepp... l'utopie Lo'Jo a « le pouvoir d'hypnotiser et de ravir à chaque morceau » (Billboard).Des feuilles de l'automne aux feuilles de papier Le titre Mandiego, qui ouvre ce nouvel album, aux notes de piano douces et enveloppantes, est une invitation bienveillante au nouveau voyage que nous offre Lo'Jo. Car « l'Homme est bien peu de choses mon ami. Si le soir il est hasard, le matin il est destin », écrit Denis Péan. Feuilles Fauves est brut, comme primitif et sauvage. Aidé par la réalisation de Clément Petit (entendu aux côtés de Piers Faccini ou Blick Bassy) et Alexandre Finkin, les voix pénètrent l'esprit, les instruments du monde régalent le corps avec une intensité vivante et organique. Parce que malgré le chaos du monde, Lo'Jo nous invite avec Feuilles Fauves à un périple solaire : grâce à cette langue inventée, au créole comme aux sons du monde et d'ailleurs. Grâce aux textes sensibles, parfois espiègles ou envoûtants. Grâce à l'étincelle de Jupiter & Okwess sur deux titres, à la malice de Mélissa Laveaux dans Julie, non plus en chanteuse mais en lectrice pétillante.Feuilles Fauves nous emmène danser des Valses Étranges, s'attarde sur notre vanité, interroge sur Le temps (avec René Lacaille), « le thème favori des poètes » admet Denis Péan. Celui qui s'étend et qu'on pourra donc toujours écrire. En écoutant Aswar (« ce soir » en créole maison), on s'anime en terres argentines sur le tempo du chamamé, un genre musical traditionnel de la province de Corrientes. Grâce à Brother Barrett, on découvre la communauté rasta du Pinnacle, en Jamaïque. On apprend avec eux, leur humour et leur finesse d'esprit aussi à exprimer La Kolèr, dont les mélodies entêtantes prennent des allures chamaniques. Titres interprétés grand studio- La Kolèr Live RFI- Aswar, extrait de l'album - Joséphine Live RFI. Line Up : Denis Péan (chant, harmonium), Yamina Nid El Mourid (chant percussions), Nadia Nid El Mourid (chant percussions), Richard Bourreau (violon) et Alex Cochennec (basse).Son : Benoît Letirant, Mathias Taylor.► Album Feuilles Mauves (Yotanka Rd 2024).YouTube - Site.(Rediffusion du 17 novembre 2024).

Musiques du monde
Stogie T et Lo'Jo #SessionLive, de Johannesburg à Angers

Musiques du monde

Play Episode Listen Later Apr 27, 2025 48:30


Entre une légende du rap sud-africain et un poète angevin, mon cœur balance… Notre 1er invité est Stogie T pour la sortie de l'EP ShallowVétéran du hip-hop sud-africain, Stogie T (Tumi Molekane) n'est pas un parolier classique. Son travail consiste à trouver un équilibre délicat entre différents mondes ; il a prouvé qu'il était la voix du peuple, mais il n'hésite pas à tendre un miroir à l'ensemble de la société, et le reflet est toujours plus complexe que les clichés bien-pensants du «rap conscient» et la nature stéréotypée et banale du «rap commercial».Le message dominant de Shallow est la psychose collective. Le dernier EP publié par Stogie T depuis la pandémie mondiale contient des chansons percutantes qui reflètent une forme particulière de cynisme prévalant en Afrique. Le rêve différé, la perte d'espoir sous le poids écrasant d'un État de plus en plus défaillant. Stogie T a déjà parlé de cet état, mais cette fois-ci, il se penche sur les effets qu'il a sur ses habitants. Ce qu'il advient de la pensée des gens, de leurs dysfonctionnements et de leurs pathologies.Stogie T (alias Tumi Molekane) est sur la voie de l'autoréflexion, de l'introspection, de l'évolution et de la restitution, tout en jouant la carte du progrès. Il s'interroge sur les valeurs et les règles qui régissent notre vie, sur les raisons de désespérer ou d'espérer d'un pays entouré d'un pillage flagrant, sur les raisons d'être cynique et sur les raisons de croire et de se soucier des autres.Les chansons de cet EP ont été conçues et enregistrées pendant Covid et entre les moments d'anxiété intense dus au dysfonctionnement et au désordre sociétal, à la perte d'amis proches et de membres de la famille, et à la disparition tragique de ses pairs. En tant qu'artiste cherchant à trouver une voix dans le désordre et à s'élever au-dessus du bruit de la machine médiatique mondiale, Stogie T a trouvé du réconfort dans la tragédie et le traumatisme. Offrant un contrepoint à l'air du temps par le biais d'une poésie artistique nous rappelant, ainsi qu'à lui-même, qu'en tant qu'artiste, c'est son travail qui apporte de l'espoir pour l'avenir, mais qu'il doit faire preuve d'un grand discernement, d'espoir pour l'avenir, mais qu'il doit rester fidèle à lui-même, à sa famille et à sa communauté.Titres interprétés grand studio- Shallow Live RFI- Zimkile feat Msaki, extrait album- Too Late For Mama Live RFI.Line Up : Tumi Molekane (voix), Shane Cooper (basse), Bonj (voix), Bokani Dyer (claviers, voix), Clem Carr (claviers)et Justin Badenhorst (batterie).Traduction : Enora LouisSon : Benoît Letirant, Mathias Taylor.► EP Shallow (Sakifo Rd 2024).Facebook - Youtube. Puis la #SessionLive invite Lo'Jo pour la sortie de l'album Feuilles Mauves. De leur Anjou natal à tous les continents, des instruments traditionnels au rock, Lo'Jo a toujours su passer de la feuille blanche à la poésie. La lumière et les mots de Feuilles Fauves magnifient une nouvelle fois l'insaisissable. Car si nous sommes Peu de choses, écrit Denis Péan, heureusement, « on peut faire chavirer le cœur le plus fané sur le tempo du chamamé ». Il y a de ces groupes qui ne sont enchaînés nulle part si ce n'est aux instruments du monde ou aux feuilles de papier. Sans chaîne ni code ni dogme, Lo'Jo sera toujours ces explorateurs de la musique, ces chercheurs des mots. Le collectif Lo'Jo continue avec Feuilles Fauves à puiser dans ce qu'il sait faire de mieux : ne rien se refuser. Pourquoi ne pas mêler le kamele n'goni, instrument acoustique malien au violon, pourquoi ne pas faire fusionner le piano au kayamn, sur toile d'électro, pour donner à ce disque, aussi, les couleurs des Mascareignes ?Chaque disque est une réinvention : Feuilles Fauves n'y fait pas exception. Par ses traditions musicales absorbées lors de leurs innombrables voyages, comme par ses collaborations prestigieuses : de Robert Wyatt à Tony Allen, Robert Plant, Tinariwen, Erik Truffaz, ou encore Archie Shepp... l'utopie Lo'Jo a « le pouvoir d'hypnotiser et de ravir à chaque morceau » (Billboard).Des feuilles de l'automne aux feuilles de papier Le titre Mandiego, qui ouvre ce nouvel album, aux notes de piano douces et enveloppantes, est une invitation bienveillante au nouveau voyage que nous offre Lo'Jo. Car « l'Homme est bien peu de choses mon ami. Si le soir il est hasard, le matin il est destin », écrit Denis Péan. Feuilles Fauves est brut, comme primitif et sauvage. Aidé par la réalisation de Clément Petit (entendu aux côtés de Piers Faccini ou Blick Bassy) et Alexandre Finkin, les voix pénètrent l'esprit, les instruments du monde régalent le corps avec une intensité vivante et organique. Parce que malgré le chaos du monde, Lo'Jo nous invite avec Feuilles Fauves à un périple solaire : grâce à cette langue inventée, au créole comme aux sons du monde et d'ailleurs. Grâce aux textes sensibles, parfois espiègles ou envoûtants. Grâce à l'étincelle de Jupiter & Okwess sur deux titres, à la malice de Mélissa Laveaux dans Julie, non plus en chanteuse mais en lectrice pétillante.Feuilles Fauves nous emmène danser des Valses Étranges, s'attarde sur notre vanité, interroge sur Le temps (avec René Lacaille), « le thème favori des poètes » admet Denis Péan. Celui qui s'étend et qu'on pourra donc toujours écrire. En écoutant Aswar (« ce soir » en créole maison), on s'anime en terres argentines sur le tempo du chamamé, un genre musical traditionnel de la province de Corrientes. Grâce à Brother Barrett, on découvre la communauté rasta du Pinnacle, en Jamaïque. On apprend avec eux, leur humour et leur finesse d'esprit aussi à exprimer La Kolèr, dont les mélodies entêtantes prennent des allures chamaniques. Titres interprétés grand studio- La Kolèr Live RFI- Aswar, extrait de l'album - Joséphine Live RFI. Line Up : Denis Péan (chant, harmonium), Yamina Nid El Mourid (chant percussions), Nadia Nid El Mourid (chant percussions), Richard Bourreau (violon) et Alex Cochennec (basse).Son : Benoît Letirant, Mathias Taylor.► Album Feuilles Mauves (Yotanka Rd 2024).YouTube - Site.(Rediffusion du 17 novembre 2024).

Vivir en Armonía
El verdadero secreto para lograr resultados

Vivir en Armonía

Play Episode Listen Later Mar 14, 2025 15:26


✨ Bienvenidos al Episodio 532 de Vivir en Armonía mi nombre es Jeymi Febles, y estoy muy feliz de poder encontrarme contigo en este espacio.A través de la reflexión de hoy te compartiré la historia de Nany una joven con una talento para la actuación. A través de su experiencia, resalto la importancia de la disciplina y el compromiso en el camino hacia nuestros objetivos.La disciplina no es solo un conjunto de reglas, sino una herramienta que transforma la motivación fugaz en acción constante ¿Cómo crees que cambiaría tu vida si te comprometieras con tu crecimiento, como lo hizo Nany?No olvides compartir este episodio con tus amigos y familiares, y así contribuir para que más personas puedan dar pequeños pasos hacia la autodisciplina y la organización, construyendo hábitos que, con el tiempo, se conviertan en grandes transformaciones.Entonces ¿Me acompañas?

Noticentro
¡Saca el paraguas! Alerta Amarilla en la CDMX

Noticentro

Play Episode Listen Later Feb 19, 2025 1:20


Grupo de encapuchados toman instalaciones de la Preparatoria 8 de la UNAMFGJ en Puebla recuperan tráiler y carga con valor de más de 2 mdpSeñala Trump que apoya el envío de fuerzas de paz de Europa a UcraniaMás información en nuestro Podcast

CUBAkústica FM
'Lo bailo con el Afrokán'

CUBAkústica FM

Play Episode Listen Later Jan 12, 2025 65:15


Con el veterano pianista y compositor Mario Fernández Porta y su guaracha "El Cubaniche" nos acercamos al catálogo discográfico independiente cubano de 1960. Buena ocasión para repasar las producciones de la etiqueta Velvet. El naciente sello, constituido legalmente a finales de 1959 por José Pagés, salió en poco tiempo al mercado proponiendo un sólido catálogo donde, junto a figuras y agrupaciones ya establecidas, llamaban la atención nuevas promesas. La banda del guitarrista holguinero Juanito Márquez con una espectacular versión del clásico de los hermanos Gershwin: "The man I love" nos permite seguir recordando las ediciones Velvet. Como vocalista de la banda de Juanito: Germán Piferrer. Caso similar al de Jesús Goris (fundador de la etiqueta Puchito) la experiencia como vendedor en una tienda de discos le permitió a José Pagés desarrollar una singular visión comercial que luego enfocaría en sus producciones. Luisito Bravo, una de las revelaciones del rock cubano de ese tiempo, con el respaldo del combo de Eddy Gaytán, encontró un espacio importante en el catálogo Velvet. De la balada rock al más puro bolero de victrola. Corrientes que entonces tuvieron igual aceptación. "La copa rota" a la manera de Orlando Morales con el Conjunto Casino llega desde otra producción Velvet. Desafortunadamente la política cultural enfatizada por el nuevo régimen político instaurado en Cuba en 1959 en su afán de controlar, a través de las llamadas "nacionalizaciones", todos los medios de difusión fue desarticulando el entramado de grabación y edición independientes poniendo así punto final a casi 20 años de discografia nacional durante los cuales Cuba logró posicionarse a nivel mundial como uno de sus principales referentes. Antes de abandonar la Isla definitivamente y anticipándose a los acontecimientos, los hermanos Pagés comenzaron a producir en Venezuela algunos álbumes. El venezolano Héctor Cabrera con "Los Naipes", Amado Lovera al arpa y el Conjunto de Mario Suárez, alcanzó mucha popularidad entre nosotros con esta versión de "El pájaro Chogüí". Con dos álbumes producidos por la etiqueta estatal EGREM entre 1987 y 1888, Pello el Afrokán reafirmaba su sitial en el parnaso de la música popular cubana. Así recordamos hoy el 92 aniversario de Pedro Izquierdo Padrón, notable percusionista, compositor y rumbero nacido en La Habana el 7 de enero de 1933. Con el nombre artístico de Pello el Afrokán, hasta el final de sus días, defendió el valioso legado musical de sus mayores. Creador del mozambique, uno de los ritmos que sin lugar a dudas marcó la banda sonora de los cubanos en el mismo centro de los convulsos años 60, poco más de 20 años después rendía culto a los barrios donde reinaron las comparsas animadas por la electrizante alegría de los desaparecidos carnavales habaneros. Álbum "Congas por los barrios", gracias a la entrega de este importante músico cubano escuchamos nuevamente algunos de aquellos toques y cantos. En la memoria Pello el Afrokán. Buen recuerdo para el cantante villareño Pepe Olmo. Junto a Felo Bacallao, dotó a la legendaria Orquesta Aragón de un sello distintivo durante más de tres décadas. En tiempo de bolero, con el respaldo de la orquesta de sus grandes triunfos le escucharemos: "Ya no alumbra tu estrella" de Miguelito Valdés, "La gloria eres tú ", de José Antonio Méndez, "Muy junto al corazón" de Don Rafael Ortiz "Mañungo" y del binomio Marcelino Guerra/Bienvenido Julián Gutiérrez, a dúo con Fernando Álvarez: "A mi manera". Con el arte y el feelin' del trompetista Julito Padrón nos despedirnos. Álbum "Cuba, mi mejor canción".