Radio Españolizarte es un podcast para aprender español avanzado. Está dirigido a estudiantes extranjeros de español intermedio y avanzado (B1-C2) que se sienten estancados en su aprendizaje y quieren seguir avanzando en su aprendizaje. Si quieres seguir aprendiendo, entra en el blog http://espanoli…
En el episodio de hoy, tengo el placer de charlar con una magnífica profesional de la enseñanza de idiomas como es Cristina Elías de El manual de ELE y vamos a hablar sobre cómo Cómo utilizar el podcast para aprender (y enseñar) español. Este episodio te interesa tanto si eres estudiante y quieres mejorar tu español con pódcast como si eres profesor y quieres utilizarlos en tus clases. Os dejo con el episodio. Enlace al episodio en Charla de Profesores: Pasos para crear tu primer podcast: https://www.ivoox.com/47448073 Sobre Cristina Elías: profesora de idiomas y doctoranda en Estudios Lingüísticos y Literarios en Contextos Socioculturales. Autora de la cuenta El Manual de ELe, donde comparte sus ideas que ha ido aplicando en sus sesiones de idiomas, más concretamente, de español como lengua extranjera. Sigue el trabajo de Cristina: https://www.instagram.com/manualdeele https://www.facebook.com/manualdeele/ https://www.pinterest.es/elmanualdeele/ https://twitter.com/manualdeele https://www.ivoox.com/podcast-charla-profesores_sq_f1617582_1.html
Hoy vamos a hacer un repaso de las palabras y expresiones de nivel avanzado publicadas en el blog en las últimas semanas, concretamente, de los retos 10 al 12. Haz una donación: paypal.me/albcasahu Puedes leer la transcripción en http://espanolizarte.com/ep-4-destino-c1-repaso-10-12/(abre en una nueva pestaña) Canal de YouTube: https://www.youtube.com/channel/UCqdsR7U1juRReJHVbqh52yA Visita la página de Facebook: https://www.facebook.com/espanolizarte/
En el episodio de hoy de Destino C1 vamos a hacer un repaso de las palabras y expresiones de este nivel publicadas en el blog en las últimas semanas. En primer lugar, voy a leer una pequeña historia en la que he incluido esas palabras y expresiones. Después recordaré lo que significa y escucharás la historia por segunda vez. Recuerda que en la web espanolizarte.com tienes disponible la transcripción. Patrocina Españolizarte: www.patreon.com/espanolizarte Puedes leer la transcripción en http://espanolizarte.com/ep-42-destino-c1-repaso-7-9/ Canal de YouTube: https://www.youtube.com/channel/UCqdsR7U1juRReJHVbqh52yA Visita la página de Facebook: https://www.facebook.com/espanolizarte/ Únete a la familia españolizarte en Facebook: https://www.facebook.com/groups/familiaespanolizarte/
En el episodio de hoy de Destino C1 vamos a hacer un repaso de las palabras y expresiones de este nivel publicadas en el blog en las últimas semanas. En primer lugar, voy a leer una pequeña historia en la que he incluido esas palabras y expresiones. Después recordaré lo que significa y escucharás la historia por segunda vez. Recuerda que en la web espanolizarte.com tienes disponible la transcripción. Patrocina Españolizarte: www.patreon.com/espanolizarte Puedes leer la transcripción en http://espanolizarte.com/ep-41-destino-c1-repaso-4-6/ Canal de YouTube: https://www.youtube.com/channel/UCqdsR7U1juRReJHVbqh52yA Visita la página de Facebook: https://www.facebook.com/espanolizarte/ Únete a la familia españolizarte en Facebook: https://www.facebook.com/groups/familiaespanolizarte/
Hoy estrenamos una nueva sección del pódcast titulada Destino C1 en la que vamos a hacer un repaso de las palabras y expresiones de nivel avanzado publicadas en el blog en las últimas semanas. En primer lugar, voy a leer una pequeña historia en la que he incluido esas palabras y expresiones. Después recordaré lo que significa y escucharás la historia por segunda vez. A continuación, puedes leer la transcripción de la historia.
En este episodio hablamos sobre gramática y salud. ¿Qué tienen que ver? ¿Estás usando pastillas gramaticales para camuflar el problema de fondo (que no sabes lo que significa realmente la forma)? Escucha el episodio y déjame un comentario. Patrocina Españolizarte: www.patreon.com/espanolizarte Puedes leer la transcripción en http://espanolizarte.com/ep-39-gramatica-y-salud/ Canal de YouTube (Españolizarte Café): https://www.youtube.com/channel/UCqdsR7U1juRReJHVbqh52yA Visita la web: https://espanolizarte.com Visita la página de Facebook: https://www.facebook.com/espanolizarte/ Únete a la familia españolizarte en Facebook: https://www.facebook.com/groups/familiaespanolizarte/
En este minuto para Españolizarte, hablamos sobre la Feria de Abril, en Sevilla. He estado de pasada en la feria de Sevilla, pero no se puede decir que la haya vivido en todo su esplendor, así que no te puedo contar mucho de mi experiencia. Pero, en realidad, lo que se comenta en el artículo es generalizable a la mayoría de las ferias del sur de España. La pregunta de comprensión de este episodio es la siguiente: Según el fragmento, en la Feria… a) Comer es muy caro, no todo el mundo se lo puede permitir. b) Comer es más barato de lo normal. c) No se recomienda comer por la mala calidad de los alimentos. d) Se pueden encontrar platos en un rango de precios muy amplio. Palabras y expresiones Jugar una mala pasada: tener consecuencias negativas que no habíamos previsto. También dicho del mal comportamiento de una persona con otra. Sobrellevar: soportar o ayudar a sufrir molestias. Asentar el estómago: calmar el estómago (revuelto o hambriento); facilitar la digestión. Puedes leer la entrada completa en https://wp.me/p8hdaj-13c Descarga la guía Españolizarte gratis: https://espanolizarte.com/suscripcion/ Visita la web: https://espanolizarte.com Visita la página de Facebook: https://www.facebook.com/espanolizarte/ Únete a la familia españolizarte en Facebook: https://www.facebook.com/groups/familiaespanolizarte/ Instagram https://www.instagram.com/albaespanolizarte/ Pinterest: https://www.pinterest.es/espanolizarte/pins/ Artículo original: https://www.20minutos.es/noticia/3308887/0/feria-abril-sevilla-2018-gastronomia/
En este episodio algunos estudiantes y profesores nos dan consejos para estudiar gramática y dominarla en los niveles avanzados. Ve a la publicación en el blog: https://wp.me/p8hdaj-184 Visita la web: https://espanolizarte.com Suscríbete y consigue la Guía Españolizarte: https://espanolizarte.com/suscripcion/ ¿Quieres dar clases con Sara? -> https://crisolespanol.com/ ¿Quieres dar clases con Jennifer? -> https://www.facebook.com/pg/NihaoSpanishSchool/posts/ Visita la página de Facebook: https://www.facebook.com/espanolizarte/ Únete a la familia españolizarte en Facebook: https://www.facebook.com/groups/15448
En este episodio hablamos sobre la edad y el dominio de un idioma. ¿Crees que eres demasiado mayor para dominar el español? ¿Piensas que los niños aprenden más rápidamente que los adultos? Escucha el episodio y déjame un comentario. Patrocina Españolizarte: www.patreon.com/espanolizarte Canal de YouTube: https://www.youtube.com/channel/UCqdsR7U1juRReJHVbqh52yA Puedes leer la transcripción en https://espanolizarte.com/2019/04/12/ep-36-soy-demasiado-mayor-para-dominar-el-idioma/ Visita la web: https://espanolizarte.com Visita la página de Facebook: https://www.facebook.com/espanolizarte/ Únete a la familia españolizarte en Facebook: https://www.facebook.com/groups/familiaespanolizarte/
En este minuto para Españolizarte hablamos sobre cómo ha cambiado la merienda a lo largo de los años en España. Cuando yo era pequeña, mi merienda consistía en un bocadillo pequeño o un sándwich y leche con Cola Cao. ¿En tu país se suele comer a media tarde? Puedes leer la entrada completa en https://wp.me/p8hdaj-131 Visita la web: https://espanolizarte.com Visita la página de Facebook: https://www.facebook.com/espanolizarte/ Únete a la familia españolizarte en Facebook: https://www.facebook.com/groups/familiaespanolizarte/ Instagram https://www.instagram.com/albaespanolizarte/ Pinterest: https://www.pinterest.es/espanolizarte/pins/ Artículo original: https://blogs.20minutos.es/la-gulateca/2017/10/03/cada-vez-menos-bocadillos-y-mas-bolleria-asi-meriendan-los-ninos-en-espana/ Palabras y expresiones Bocata: (coloquial) bocadillo. Picar algo: picotear, tomar pequeñas porciones de comida. Pese a: a pesar de.
En este episodio vamos a hablar sobre bilingüismo y enseñanza de español a niños con Natalia Olcina, profesora de español en línea y creadora de www.spanischmitnatalia.com, su escuela de español online para niños y jóvenes germanoparlantes. Módulos de la entrevista: 1. Clases en línea: ¿Son para niños? ¿Existe una edad mínima? ¿Qué se hace en una clase en línea para niños?... 2. Niños vs. Adultos: ¿Los niños aprenden igual que los adultos? 3. Input: ¿Sirve de algo ponerles la televisión, películas o vídeos de YouTube en español? ¿Ayudan las aplicaciones para móviles y tabletas? 4. Problemas: ¿Qué podemos hacer cuando un niño es demasiado tímido para relacionarse con otros en español? ¿Qué debemos tener en cuenta al corregir a los niños en el idioma? 5. Padres: ¿Qué actividades pueden hacer los padres con sus hijos para que practiquen español? (jugar, leerles cuentos, etc.), ¿Cómo pueden ayudar los padres para que sus hijos saquen el máximo partido de las clases?... Sobre Natalia: Natalia Olcina es la creadora de www.spanischmitnatalia.com, su escuela de español online para niños y jóvenes germanoparlantes. Estudió Magisterio y después se especializó en la enseñanza de ELE, trabajando en Alemania como profesora de español en un colegio bilingüe de infantil, además de colaborar en varios colegios de primaria. En su Blog y redes sociales de Facebook e Instagram encontraréis materiales creados por ella, además de recursos y experiencias que comparte día a día con sus estudiantes de español online. Su pasiones son viajar, conocer a gente especial, sumergirse en la naturaleza y, por supuesto, la educación. Enlaces: Escuela de español en línea de Natalia: www.spanischmitnatalia.com Lecturas recomendadas: • Cómo aprenden los niños y los adultos un idioma: mitos y verdades. https://www.spanischmitnatalia.com/es/blog/articulo/descubre-como-los-ninos-y-los-adultos-aprenden-un-idioma/ • Crecer en una familia bilingüe: la educación plurilingüe en casa y en la escuela.-Elke Montanari • El cerebro bilingüe: La neurociencia del lenguaje- Albert Costa • Cómo aprende el cerebro. Las claves para la educación- Sarah-Jayne Blakemore y Uta Frith • Crecer con dos idiomas: una guía práctica del bilingüismo-Cunningham-Andersson Si te ha gustado el episodio, compártelo con tus familiares y amigos, síguenos en las redes sociales y déjanos un comentario.
En este minuto para Españolizarte, sobre las parejas de tortolitos en San Valentín. ¿Sabes por qué se utiliza la palabra «tortolitos» para referirse a una pareja de enamorados? ¿Existe una expresión similar en tu lengua materna? Puedes leer la entrada completa en https://wp.me/p8hdaj-P1 Visita la web: https://espanolizarte.com Visita la página de Facebook: https://www.facebook.com/espanolizarte/ Únete a la familia españolizarte en Facebook: https://www.facebook.com/groups/familiaespanolizarte/ Instagram https://www.instagram.com/albaespanolizarte/ Pinterest: https://www.pinterest.es/espanolizarte/pins/ Artículo original: https://blogs.20minutos.es/yaestaellistoquetodolosabe/tag/dia-de-san-valentin/ Palabras y expresiones Tortolito: (coloquial) pareja de enamorados. [El diccionario de la RAE no recoge esta acepción en el lema «tortolito», sino en «tórtolo/a»]. Tórtola: ave de la misma familia que la paloma y tamaño similar a esta. Su pico es negro y su plumaje es generalmente pardo. Arrullo: sonido suave y repetitivo parecido a un susurro con el que algunas aves manifiestan un estado de celo.
En este episodio hablamos sobre el frío en el sur de España. Muchos extranjeros piensan que en el sur de España siempre hace buen tiempo. ¿Crees que es cierto? Descúbrelo en este episodio en el que varios nativos te lo cuentan. Puedes leer la entrada sobre el mismo tema en https://wp.me/p8hdaj-11B Visita la web: https://espanolizarte.com Visita la página de Facebook: https://www.facebook.com/espanolizarte/ Únete a la familia españolizarte en Facebook: https://www.facebook.com/groups/15448 Palabras: Calar hasta los huesos Copa De mil demonios Edredón Friolero Guantazo Hace más frío que en la comunión de Pingu Húmeda Luchar contra Oscilar Pillar con el pie cambiado Poner de mal humor a alguien Radiador Sobrevenir Tiritar Traspasar Un frío de pantalones Veroño AGRADECIMIENTOS Jaime, de la provincia de Cádiz, profesor de español en la Hunan International Economics University (Changsha, Hunan, China). Anónimo (Sevilla) Ana, de Sevilla, profesora de Español, y la podéis encontrar en Facebook en Ana Campano enformacióncontinua Fran, de Almería, profesor de español y autor del blog estantesenelaula.blogspot.com María, de Sevilla, profesora de español en línea y la podéis encontrar en spanishmola.com
En este minuto para Españolizarte, sobre Papá Noel y los Reyes Magos, así que asegúrate de que no hay ningún niño alrededor que pueda entender este texto. :P Honestamente, descubrí que los Reyes Magos no existían a una edad más o menos temprana. Me sentí bastante engañada, pero eso no supuso que disfrutase menos de la festividad. De hecho, la seguía viviendo con la misma magia que antes. Sin embargo, hay personas que han tenido una experiencia distinta. ¿Cuál es tu caso? Puedes leer la entrada completa en https://wp.me/p8hdaj-P1 Visita la web: https://espanolizarte.com Visita la página de Facebook: https://www.facebook.com/espanolizarte/ Únete a la familia españolizarte en Facebook: https://www.facebook.com/groups/familiaespanolizarte/ Instagram https://www.instagram.com/albaespanolizarte/ Pinterest: https://www.pinterest.es/espanolizarte/pins/ Artículo original: https://www.eldiario.es/sociedad/Papa_Noel-psicologia-ninos_0_465803905.html Palabras y expresiones Sobornar: dar a una persona regalos o dinero a cambio de algún favor o beneficio de forma legal o moralmente cuestionable. Indicios: pistas, elementos que permiten conocer o suponer la existencia de otro cosa que no percibimos directamente. Chantajes: presión ejercida sobre alguien mediante amenazas para que actúe de una manera.
¿Te sientes perdido en tu aprendizaje de español? ¿Sientes que viajas sin rumbo? ¿Te sientes estancado? ¿Hace tiempo que no avanzas? En este episodio vamos a ver algunas posibles causas de los periodos de estancamiento, cómo puedes sacar partido de ellos y por qué necesitas convertirte en un estudiante autónomo. Puedes leer la entrada sobre el mismo tema en: https://wp.me/p8hdaj-T0 Visita la web: https://espanolizarte.com Visita la página de Facebook: https://www.facebook.com/espanolizarte/ Únete a la familia españolizarte en Facebook: https://www.facebook.com/groups/familiaespanolizarte/ Sígueme en Instagram https://www.instagram.com/albaespanolizarte/ Pinterest: https://www.pinterest.es/espanolizarte/pins/ Palabras (entra en espanolizarte.com para leer las definiciones y ejemplos): A la deriva Apropiado/a Asentar(se) Brújula Dar con Despido Estancado/a Estancamiento Frenar Frustrado/a Galeón Hacerse cargo Impotencia Intacto/a Poner en marcha Prolongado/a Prolongar Rumbo Sacar partido de Ser un negado/a Timón Tomar cartas en Travesía Valer/merecer la pena Music from Jukedeck - create your own at http://jukedeck.com.
En este minuto para ESPAÑOLIZARTE, vas a escuchar el tercer fragmento adaptado sacado del primer capítulo de la novela La Gaviota de Cecilia Böhl de Faber, publicada bajo el seudónimo de Fernán Caballero. Esta novela cuenta la historia de una joven de bellísima voz apodada La Gaviota. La novela empieza describiendo un viaje en barco en el que Stein, cirujano alemán nuevo en España, conoce al Duque de Almansa. Dirigir(le) la palabra a alguien: decirle algo a alguien. Implacable: que no puede ser calmado o apaciguado. Conque: conjunción ilativa que introduce una consecuencia (similar a así que). Puedes leer la transcripción en https://wp.me/p8hdaj-P8 Visita la web: https://espanolizarte.com Visita la página de Facebook: https://www.facebook.com/espanolizarte/ Únete a la familia españolizarte en Facebook: https://www.facebook.com/groups/familiaespanolizarte/ Instagram https://www.instagram.com/albaespanolizarte/ Pinterest: https://www.pinterest.es/espanolizarte/pins/ Lee o descarga la novela en: https://www.gutenberg.org/ebooks/23600 Todas las obras originales de Fernán Caballero se encuentran en dominio público. Esto es aplicable en todo el mundo debido a que falleció hace más de 100 años. Music from Jukedeck - create your own at http://jukedeck.com.
Hoy en Radio Españolizarte analizamos el uso de «digamos» como partícula discursiva y vemos algunos ejemplos para que la incorpores a tu discurso ya mismo. Puedes leer la entrada sobre el mismo tema en: https://wp.me/p8hdaj-R3 Visita la web: https://espanolizarte.com Visita la página de Facebook: https://www.facebook.com/espanolizarte/ Únete a la familia españolizarte en Facebook: https://www.facebook.com/groups/familiaespanolizarte/ Sígueme en Instagram https://www.instagram.com/albaespanolizarte/ Pinterest: https://www.pinterest.es/espanolizarte/pins/ Palabras (entra en espanolizarte.com para leer las definiciones y ejemplos): Adosado/a Añadir Aprovechar Atenuar Dar la sensación En su momento Espabilado/a Ficticio/a Idéntico/a Inciso Llorar como una Magdalena Ponderar Music from Jukedeck - create your own at http://jukedeck.com.
En este minuto para Españolizarte, vamos a hablar sobre los clásicos de la literatura española. Ya sabrás que estoy haciendo una adaptación de la novela La Gaviota de Cecilia Böhl de Faber, publicada bajo el seudónimo de Fernán Caballero. Leí este artículo y no pude evitar compartirlo con vosotros. Aquí os dejo el fragmento, pero si estáis buscando recomendaciones de lecturas en español que sean un verdadero reto, merece la pena que leáis el artículo original. Puedes leer la entrada completa en https://wp.me/p8hdaj-P1 Visita la web: https://espanolizarte.com Visita la página de Facebook: https://www.facebook.com/espanolizarte/ Únete a la familia españolizarte en Facebook: https://www.facebook.com/groups/familiaespanolizarte/ Instagram https://www.instagram.com/albaespanolizarte/ Pinterest: https://www.pinterest.es/espanolizarte/pins/ Palabras y expresiones útiles: Denostar: injuriar, dañar con palabras a una persona o cosa. Máximo exponente: prototipo o modelo más representativo de algo. Sórdido: indecente, impuro o escandaloso. Music from Jukedeck - create your own at http://jukedeck.com.
Hoy quiero hablarte de cómo pertenecer a un grupo de aprendizaje de español puede ayudarte a combatir la desazón y desmotivación ante la aparente falta de progresos; y cómo utilizarlos para dar un salto en tu nivel y seguir aprendiendo incluso más allá del nivel avanzado. Puedes leer la entrada sobre el mismo tema en: https://wp.me/p8hdaj-RA Visita la web: https://espanolizarte.com Visita la página de Facebook: https://www.facebook.com/espanolizarte/ Únete a la familia españolizarte en Facebook: https://www.facebook.com/groups/familiaespanolizarte/ Sígueme en Instagram https://www.instagram.com/albaespanolizarte/ Pinterest: https://www.pinterest.es/espanolizarte/pins/ Palabras (entra en espanolizarte.com para leer las definiciones y ejemplos): Ahora bien Añoranza Aprovechar Aterrador/a Caer en la trampa Correr el riesgo Creer a pies juntillas De antemano De la noche a la mañana Derrotado/a Desazón Desgracia El que la sigue la consigue En consonancia con Grabado en piedra (In)competencia Institución penitenciaria Llenar (a alguien) Mala/buena racha Regurgitar Sentar bien/mal Sin aliento Surgir Tachán Music from Jukedeck - create your own at http://jukedeck.com.
Este minuto lo dedico a la tapa. ¿Por qué? Verás, resulta que cuando le pregunto a mis estudiantes o a estranjeros que han estado en España qué es lo que más le gusta de la gastronomía de mi país, en un 90% de las ocasiones me responden con una sonrisa: «las tapas». Vale, imagino que esto es como para un italiano que le digan «la pizza» o «la pasta», pero es que al menos estos productos tienen un ingrediente en común. Las «tapas» son un formato, una forma de comer. No hay un ingrediente común y el tamaño ni siquiera está claro. Así que mi siguiente pregunta es: ¿Y cuál es tu tapa favorita? ;) Puedes leer la entrada completa en https://wp.me/p8hdaj-OO Visita la web: https://espanolizarte.com Visita la página de Facebook: https://www.facebook.com/espanolizarte/ Únete a la familia españolizarte en Facebook: https://www.facebook.com/groups/familiaespanolizarte/ Instagram https://www.instagram.com/albaespanolizarte/ Pinterest: https://www.pinterest.es/espanolizarte/pins/ Itinerante: que va de un lugar a otro; ambulante. Frutos secos: (gastronomía) frutos y semillas con poca agua en su composición y cáscara dura. Se incluyen entre ellos las almendras, los anacardos, las avellanas, las nueces y las nueces de macadamia, entre otros. Gastronómicamente, los cacahuetes también son frutos secos, aunque son considerados legumbres desde el punto de vista de la botánica. Comensal: cada una de las personas que comen en la mesa. Music from Jukedeck - create your own at http://jukedeck.com.