POPULARITY
Categories
Pedro Sánchez preside el Consejo de Ministros en un contexto de cerco judicial y ruptura con Junts. La Moncloa confía en el Fiscal General del Estado, Álvaro García Ortiz, ratificando el apoyo del gobierno. El decano de la Abogacía de Madrid, Eugenio Ribón, revela que García Ortiz intentó mitigar el malestar por la revelación de datos fiscales de la pareja de Isabel Díaz Ayuso, vulnerando el derecho de defensa. En Valencia, avanzan las negociaciones para sustituir a Carlos Mazón, con el PP anunciando un nombre pronto, mientras Vox exige responsabilidad. En Andalucía, el PP confía en la victoria de Juanma Moreno. La selección española desconvoca a Lamine Yamal por molestias de pubis, con Jorge de Frutos como sustituto. Se celebra el sorteo de la segunda ronda de la Copa del Rey, y Carlos Alcaraz se enfrenta a Taylor Fritz en la Copa de Maestros. Madrid presenta niebla y detiene a un atracador reincidente. Se aborda la historia de la medicina, desde el uso de muñecas anatómicas de ...
Canal Vale Estreito"Criado para anunciar o Evangelho das Insondáveis Riquezas de Cristo.
En Capital Intereconomía analizamos una jornada de tono positivo en los mercados, con las bolsas globales recuperando terreno tras las fuertes caídas de la semana pasada. En el primer análisis de la mañana, Araceli de Frutos, asesora del fondo Alhaja Inversiones FI, explicó las claves detrás de este rebote. A su juicio, los inversores están dejando atrás el pánico bursátil y apostando nuevamente por la renta variable, apoyados en los buenos resultados empresariales y en la expectativa de que los bancos centrales podrían frenar las subidas de tipos. De Frutos advirtió, sin embargo, que el mercado sigue mostrando señales de sobrevaloración en las acciones vinculadas a la inteligencia artificial, y que una corrección puntual no debe descartarse. También apuntó que el Banco de Inglaterra, que se reúne hoy, podría mantener un tono más prudente ante la desaceleración económica del Reino Unido. En cuanto a oportunidades, destacó sectores como la energía y el consumo defensivo, así como fondos mixtos con exposición equilibrada a renta fija y variable. En la entrevista capital, hablamos con Amadeo Navarro Medina, cofundador de Homely Capital Group, tras conocerse que Madrid ha superado a París y se consolida como la segunda ciudad europea más atractiva para la inversión inmobiliaria, solo por detrás de Londres. Navarro explicó que el atractivo de Madrid se apoya en su crecimiento económico, estabilidad política y buen clima de negocio, además de su fortaleza en turismo e infraestructuras. Detalló que en Homely Capital Group impulsan un modelo de inversión patrimonial alternativa y accesible, enfocado en proyectos con alto valor añadido en sectores como el inmobiliario y el turístico, donde España sigue ofreciendo oportunidades destacadas.
En el PPP Extra de hoy, arrancamos con la primera entrega de la Encuesta de El Nuevo Día y los datos más recientes de Lit Data, analizando cómo se perfila el ánimo del país rumbo a 2028. Entre el desencanto general y los contrastes regionales, repasamos los hallazgos sobre la economía personal, las prioridades de los votantes y las tendencias electorales que podrían cambiar el juego. Luego, discutimos un tremendo bochinche en la Oficina de Gerencia y Presupuesto (OGP) y unos mensajes frutales mensajes. En el Chit Chat, comentamos el papelón de Tatiana “MiniJGO” Pérez y su denuncia no denuncia contra Pablo José.
Série 40 Dias de Prosperidade Bíblica
Araceli de Frutos, asesora del fondo Alhaja Inversiones repasa nombres como Telefónica, AB Foods, BP, Nokia y Fresenius Medical Care.
Predicación basada en el libro de Lucas 13:6-9, nos comparte la palabra de Dios, el Pbro. Jose Luis Zepeda
Descubra como se tornar essa árvore que prospera, frutifica e permanece firme, independentemente do que aconteça ao redor.Assista até o fim e fortaleça suas raízes com a Palavra de Deus.
En Capital Intereconomía hemos comenzado la jornada repasando las claves del día y la evolución de los mercados en Asia, Wall Street y Europa, en una semana marcada por la expectación ante las decisiones de tipos, los resultados empresariales y la esperada cumbre entre Donald Trump y Xi Jinping. En el primer análisis de la mañana, Araceli de Frutos, asesora del fondo Alhaja Inversiones FI, ha destacado la fortaleza de los mercados en un contexto de alta volatilidad. El Ibex 35 ha conquistado los 16.000 puntos, alcanzando su máximo histórico tras 18 años, mientras los inversores digieren los movimientos de los bancos centrales y los resultados de grandes corporaciones como HSBC, que ha sorprendido al mercado con una mejora de su margen de intereses, o Amazon, que ha anunciado el despido de 30.000 empleados como parte de su reestructuración global. En la entrevista internacional, Fréderic Mertens, profesor y coordinador del Grado en Relaciones Internacionales de la Universidad Europea de Valencia, ha analizado el acuerdo entre Estados Unidos y Japón sobre tierras raras, clave para la independencia tecnológica frente a China, y las implicaciones geopolíticas de la próxima cumbre Trump–Xi. También se ha referido a la reacción positiva de los mercados argentinos tras la victoria de Javier Milei en las elecciones legislativas, un resultado que ha disparado la Bolsa del país.
San Lucas 13, 1 – 9"En ese momento se presentaron unas personas que comentaron a Jesús el caso de aquellos galileos, cuya sangre Pilato mezcló con la de las víctimas de sus sacrificios. Él les respondió: "¿Creen ustedes que esos galileos sufrieron todo esto porque eran más pecadores que los demás? Les aseguro que no, y si ustedes no se convierten, todos acabarán de la misma manera. ¿O creen que las dieciocho personas que murieron cuando se desplomó la torre de Siloé, eran más culpables que los demás habitantes de Jerusalén? Les aseguro que no, y si ustedes no se convierten, todos acabarán de la misma manera". Les dijo también esta parábola: "Un hombre tenía una higuera plantada en su viña. Fue a buscar frutos y no los encontró. Dijo entonces al viñador: 'Hace tres años que vengo a buscar frutos en esta higuera y no los encuentro. Córtala, ¿para qué malgastar la tierra?' Pero él respondió: 'Señor, déjala todavía este año; yo removeré la tierra alrededor de ella y la abonaré. Puede ser que así dé frutos en adelante. Si no, la cortarás'".…………….Además puedes escuchar el Evangelio diario en las siguientes plataformas:Spotify: https://open.spotify.com/show/2M0Ubx3Jh55B6W3b20c3GOApple podcast: https://podcasts.apple.com/us/podcast/evangelio-del-d%C3%ADa/id1590423907 Para más información puede consultar nuestro sitio: https://www.vozcatolica.com o escríbanos a info@vozcatolica.com .Si quiere colaborar con este Apostolado lo puede hacer dirigiéndose a: https://vozcatolica.com/ayudanos . Desde ya muchas gracias.
Javier García, Gerente de HOTUSE, nos habla del concurso de Tapas y Cócteles especial San Frutos
Hoy la Palabra nos recuerda que la vida cristiana es un paso decisivo: del pecado a la gracia, de la esclavitud a la libertad, de la muerte a la vida, de la esterilidad a la fructificación.
Cristina Criado, Presidenta de la Comisión de Fiestas de San Frutos, nos habla sobre las Fiestas en el barrio de San Frutos
Los prejuicios y el aspecto. De qué puede trabajar un musculoso ECDQEMSD podcast episodio 6158 El Stripper Conducen: El Pirata y El Sr. Lagartija https://canaltrans.com Noticias del Mundo: Sarkozy tras las rejas - Álvaro Uribe absuelto - Noroña a Palestina - Periodismo del siglo XXI - Se enfrió lo de Trump Putin - Los mejores MTV unplugged Historias Desintegradas: De paseo por Morelia - Mi tarjeta - Puro músculo - No me pidas eso - Vampiros y modelos eróticas - Lo gótico y lo sensual - Halloween fluorescente - Retirarse o seguir trabajando - La lista pokemon - Los tartamudos - Medicina natural - Paracaidismo - Bloquear mayúsculas - El wombat - Frutos secos y más... En Caso De Que El Mundo Se Desintegre - Podcast no tiene publicidad, sponsors ni organizaciones que aporten para mantenerlo al aire. Solo el sistema cooperativo de los que aportan a través de las suscripciones hacen posible que todo esto siga siendo una realidad. Gracias Dragones Dorados!! NO AI: ECDQEMSD Podcast no utiliza ninguna inteligencia artificial de manera directa para su realización. Diseño, guionado, música, edición y voces son de nuestra completa intervención humana.
En Capital Intereconomía hemos comenzado la jornada repasando las claves del día y la evolución de los mercados en Asia, Wall Street y Europa, en una sesión marcada por la avalancha de resultados empresariales y el buen tono de los índices globales. En el primer análisis de la mañana, Araceli de Frutos, asesora del fondo Alhaja Inversiones FI, ha puesto el foco en los resultados que presentan hoy Netflix, Coca-Cola y General Motors, tres referencias clave para calibrar el pulso del consumo y de la economía estadounidense. La analista ha destacado que “el mercado está muy pendiente de la pendiente invertida de la curva de tipos en EE.UU., que vuelve a alimentar los temores a una posible recesión”, aunque, de momento, los datos macro y los beneficios empresariales mantienen el tono positivo. De Frutos también ha analizado el comportamiento del Ibex 35, que se encuentra a menos de un 1 % de sus máximos históricos, una situación que, según ha señalado, “puede generar cierto vértigo entre los inversores, pero aún no hay señales de agotamiento claro en la tendencia alcista”. Además, ha anticipado que los resultados empresariales en España, con Bankinter como protagonista esta semana, podrían actuar como catalizador para consolidar las subidas si mantienen el ritmo de crecimiento en beneficios y márgenes. En el repaso de la prensa económica, nacional e internacional, la atención se ha centrado en los resultados empresariales globales, la evolución de la inflación en la eurozona y las últimas decisiones políticas en EE.UU. y Asia. En la entrevista del día, hemos conversado con José Luis Orella, profesor de Historia Contemporánea en la Universidad CEU San Pablo, para analizar el nuevo escenario geopolítico. Orella ha comentado el anuncio de Donald Trump, que planea visitar China el próximo año en un intento de redefinir las relaciones bilaterales, y ha destacado el mensaje optimista de Kevin Hassett, quien confía en que el shutdown en EE.UU. “podría resolverse esta misma semana”. También se ha referido a la visita de Netanyahu al senador J.D. Vance, en un encuentro clave para reforzar la alianza entre Israel y EE.UU., y a la votación en el Parlamento de Japón para elegir al nuevo primer ministro, un movimiento que podría traer mayor estabilidad política y económica en Asia.
Araceli de Frutos, asesora del fondo Alhaja Inversiones repasa lo más destacado en Europa: ThyssenKrupp, Endenred, Interparfums, Unilever y HSBC.
Frutos que glorificam a Deus - Pr. Rômulo Augusto by Igreja Missionária Evangélica Maranata de Campo Grande Para conhecer mais sobre a Maranata: Instagram: https://www.instagram.com/imemaranata/Facebook: https://www.facebook.com/imemaranataSite: https://www.igrejamaranata.com.br/Canal do youtube: https://www.youtube.com/channel/UCa1jcJx-DIDqu_gknjlWOrQDeus te abençoe
Muchas Hojas y Pocos Frutos | Carmelo Calderas
En Capital Intereconomía hemos repasado las claves del día y la evolución de los mercados en Asia, Wall Street y Europa, en una sesión en la que el Kospi surcoreano marcó récords impulsado por el optimismo comercial, Wall Street prolongó las subidas pese a las tensiones con China, y el Ibex 35 se quedó a las puertas de los 15.600 puntos, consolidando su mejor racha del trimestre. En el primer análisis de la mañana, Araceli de Frutos, asesora del fondo Alhaja Inversiones FI, ha valorado el contenido del Libro Beige de la Reserva Federal, que apunta a un repunte de la inflación en EE.UU. justo antes de una reunión clave sin datos de IPC actualizados. La experta ha explicado cómo la tensión comercial con China podría justificar futuras bajadas de tipos, al tiempo que ha destacado el buen comportamiento de los mercados y el impulso del sector tecnológico, con Samsung en máximos históricos. También ha analizado la nueva hoja de ruta de la Unión Europea en materia de defensa, que podría abrir oportunidades en empresas del sector industrial y tecnológico dentro de su cartera. En la entrevista empresarial, hemos hablado con Amadeo Navarro Medina, cofundador de Homely Capital Group, sobre la nueva ley que prepara el Gobierno para frenar los anuncios de pisos turísticos ilegales, que contempla multas de hasta un millón de euros para los anuncios de alquiler turístico sin número de registro oficial (NRA). Navarro ha explicado las soluciones que ofrece su compañía para invertir de forma legal y transparente en vivienda turística, asegurando la trazabilidad de cada proyecto y cumpliendo con toda la normativa autonómica. Además, ha adelantado los detalles de un evento exclusivo de Homely Capital Group en el que presentarán nuevas oportunidades de inversión inmobiliaria, dirigido a inversores particulares y profesionales interesados en activos con alta rentabilidad y seguridad jurídica.
08 14-10-25 LHDW Gastronomía: La mejor Sopa de Pescado de España se hace en Rte. La Pradera(Cantabria). Frutos secos, están de moda para acompañar una ensalada
Período de floração é crucial para o desenvolvimento da safra/26, por isso, manejos fitossanitários adequados e monitoramento climático são fundamentais para o desenvolvimento produtivo do grão
Debate de actualidad con los periodistas Jorge Heras y Jorge Lisbona y el profesor de Derecho de la Empresa, Ángel Luis Monge: pendientes del intercambio de rehenes y prisioneros de Hamás e Israel, de la huelga de Tranvía de Zaragoza, Ponferrada acoge la Convención por un Pacto de Estado frente a la Emergencia Climática con la presencia de la ministra Sara Aagesen, la Mesa Sectorial aprueba 46 plazas de difícil cobertura para hospitales de fuera de Zaragoza y conocemos cómo preparan la recogida de los alimentos de la Ofrenda de Frutos desde la Hermandad del Refugio.
Ponemos el foco en valores como Kering y LVMH, Orsted, Scor, la industrial Siemens y la inmobiliaria Vonovia y Bayer. Con Araceli de Frutos, asesora del fondo Alhaja Inversiones.
La vida cristiana no se sostiene en emociones pasajeras, sino en raíces profundas en Cristo.En esta predicación, basada en Colosenses 2:6-7, el Pastor Carlos Armando nos invita a reflexionar sobre la importancia de caminar firmemente en la fe, echando raíces en Cristo para que nuestros frutos sean visibles en la vida diaria.
Entrevista con Guillermo Frutos, joven entrenador español de Leones de Quilpué en Chile, tras su paso por el Real Madrid junto a Chus Mateo.
En la primera hora de Capital Intereconomía repasamos las claves del día y la evolución de los mercados en Asia, Wall Street y Europa. En el primer análisis, con Araceli de Frutos, asesora del fondo Alhaja Inversiones FI, hablamos de Wall Street en máximos pese al cierre del Gobierno americano, el rally de las farmacéuticas en EE.UU., la confianza del consumidor en Japón, el impulso de Samsung tras el acuerdo con OpenAI y los posibles escenarios de la OPA de BBVA sobre Sabadell. Además, revisamos la contratación y el volumen en la bolsa española, que suben a medio dígito. En el repaso de prensa económica, nacional e internacional, destacamos: la operación de Israel contra una flotilla hacia Gaza, la petición de Hamás de cambios en el plan de Trump, los despidos en la Casa Blanca por el cierre del Gobierno de EE.UU. y las huelgas en Francia, que aumentan la presión sobre Lecornu antes de presentar presupuestos. La hora se cerró con la entrevista a Fréderic Mertens, profesor y coordinador del Grado en Relaciones Internacionales de la Universidad Europea de Valencia.
Balance de septiembre para las bolsas europeas con Pandora, ASOS y Total Energies. Lo analizamos con Araceli de Frutos, asesora del fondo Alhaja Inversiones.
CULTO DE CELEBRAÇÃO I ESPÍRITO SANTO: DONS E FRUTOS I 28.09.25 - Ap. Joel Cardoso by Renovada Internacional
En Capital Intereconomía repasamos las claves del día y la evolución de los mercados en Asia, Wall Street y Europa. En el primer análisis, con Araceli de Frutos, asesora del fondo Alhaja Inversiones FI, abordamos la situación de bolsa, bonos y dólar. Además, repasamos la prensa económica, nacional e internacional. En la entrevista, hablamos con Inocencio Arias, exembajador de España ante la ONU, sobre el discurso del Rey Felipe VI en la 80 Asamblea General de Naciones Unidas y su impacto diplomático.
Proverbios 11:30 (NTV)La semilla de las buenas acciones se transforma en un árbol de vida; una persona sabia gana amigos.
Carolina Gölcher."La ignorancia ha dejado de ser una desdicha que seprocura superar, o al menos disimular. En cambio, ha adquirido una forma fenoménica nueva, acompañada por una escolta de significantes que la justifican y normalizan, tales como, astucia, flexibilidad, libertad. La ignorancia se ha convertido en la nueva virtud de la modernidad, en tanto se le supone un estímulo saludable para la reinvención personal y un ahorro de energía en la carrera por la supervivencia del más fuerte. Modelo que solo ha servido para crear generaciones de sujetos poco esforzados y moralmente débiles..."#larevistacr @larevistacr www.larevista.cr#carolinagolcher
Por Pr. L. Roberto Silvado. | https://bbcst.net/B9395N
Jugada por la izquierda del Rayo que finaliza con el pase de Álvaro para el remate de De Frutos en el pico del área pequeña.
Hoy vamos a hablar de un tema poco habitual, pero que muchos me habéis preguntado: cómo alimentarnos en caso de guerra o emergencia.No es un tema para alarmar, sino para reflexionar y estar preparados: ¿qué alimentos deberíamos tener en casa?, ¿cómo organizamos nuestra despensa y nevera para que nos dure lo máximo posible?, ¿qué opciones son más seguras y prácticas?
Cuando el mal se manifiesta soy Yo poniendo luz en las tinieblas, por los frutos se conoce la acción del Espíritu Santo entre ustedes.
Entérate en Noticentro Inundación mantiene cerrado tramo de la Línea A del MetroMetro operará con horarios especiales el 16 de septiembre México produce más de 18 millones de toneladas de frutos al añoMás información en nuestro podcast
Analizamos los escenarios de Kering, Rheinmetall, Swatch y Sainsbury de la mano de Araceli de Frutos, asesora del fondo Alhaja Inversiones.
Hoy escucharemos al @padreevanibaldo compartir su reflexión sobre el evangelio según San Lucas (Lc 6,43-49). Podcast producido por New Fire (@benewfire).
Hoy os traigo el caso de una paciente de 32 años que acudió a consulta con un objetivo muy claro: quería perder peso y mejorar su salud hormonal.
Por Pr. Wander Gomes. | Marcos 11:20-24 | https://bbcst.net/R9374M
Por Pr. Wander Gomes. | Marcos 11:20-24 | https://bbcst.net/R9374M
Las lágrimas de la madre ablandaron el corazón de su hijo permitiéndole convertirse al Señor. Su respuesta a la gracia del Señor lo llevó a la santidad y a revelar los hechos y las personas que intervinieron en su conversión. El Padre Pedro no habla de Santa Mónica y su hijo San Agustín. Además, responde preguntas llegadas al programa vía telefónica, el correo electrónico (padrepedro@ewtn.com) y Facebook (www.facebook.com/ppedronunez).
La promesa del primer viaje a África de la vicepresidenta, no ha tenido nada de frutos.
Firmó un partido soñado en la primera jornada del Rayo Vallecano, este pasado viernes, anotando un gol, dando una asistencia y provocando un penalti en la victoria sobre el Girona (1-3). Ha jugado toda su vida de extremo, pero está dispuesto a adaptarse al nuevo rol de '9' para cubrir esa plaza en el equipo de Iñigo Pérez. Él es Jorge de Frutos y, después de anotar el primer gol de LaLiga 25/26, este jueves se jugará con el Rayo la ronda previa de la Conference League ante el Neman Grodno de la liga bielorrusa.
Repasamos la victoria del Real Madrid ante Osasuna por 1-0 con Álvaro Benito. Además, Santi Ovalle y Marcos López desgranan la actualidad de un FC Barcelona que le ha abierto la puerta al FC Barcelona. Terminamos con las entrevistas a Julián Calero, Jorge de Frutos y Javier Guillén, director de La Vuelta.
Charlamos con Julián Calero, entrenador del UD Levante antes de medirse al FC Barcelona. Además, Jorge de Frutos nos cuenta las sensaciones del Rayo antes de debutar en la Conference y hablamos con Javier Guillén, director de La Vuelta a España.