POPULARITY
Categories
Mi invitada a este episodio es Catalina Londoño quien nos va a compartir sus instrucciones para potenciar la esencia de tu imagen personal.Que tanto dice tu imagen de ti antes de tan siquiera pronunciar una sola palabra?Que diferencia hay entre vestirnos para encajar y vestirnos para ser auténticas?Cuales on los 6 pilares sobre os cuales se construye tu imagen personal?De que manera la auto aceptación y el amor propio se reflejan en la forma en que nos mostramos al mundo?Y finalmente, y si la imagen no fuera superficial sino una puerta para revelar tu imagen más profunda?No te pierdas este episodio.Catalina nos invita a: - Dialogar - Poder dialogar - Cuidar lo que proyectas - Cuidar tu imagen personal - Usar nuestra imagen como un aliado - Ser auténtica - Recordar que en tan solo 30 segundos la sensación y la opinión sobre ti ya se genero. - La actitud se refleja en el lenguaje corporal - Estudiar lo que te gusta - Construir una imagen personal propia sobre 6 pilares: Autoconocimiento, Auto aceptación, Autenticidad, Coherencia, estilo personal, confianza - Autoconocimiento - entender de que estamos hechos - Conocer mis valores y creencias - Auto Aceptación con mis debilidades, mi cuerpo - Aceptar tu cuerpo tal cual es no importa la forma ni el tamaño - Tener una neutralidad corporal y aceptar nuestro cuerpo tal cual es - Vernos desde un punto de vista mas humano a nosotros mismos - Tener amor por nosotros mismos - Al aceptarnos a nosotros mismos transmitimos confianza a los otros - Cuidarnos - No obsesionarnos con cosas de nuestro cuerpo - Al confiar en nosotros mismos podemos transmitir la confianza hacia afuera - Reflejamos lo que somos - Tomar el toro por los cachos - No autolimitarte - Hablar de frente sobre tu tema - Eres más que tus problemas - Se autentica y no pretendas ser algo que no eres - Inspírate en los otros pero son inspiración no podemos pretender ser la otra persona - Se tú - Asegúrate que tu imagen sea coherente con tus valores - No siempre tenemos segundas oportunidades - Cuidar las expectativas y que estén en coherencia con quien dices ser - Vístete según tu estilo - Tu discurso debe estar acompañado de tu imagen - Encuentra tu estilo personal - Ten claro que quieres mostrarle al mundo que hace parte de tu personalidad - Respetarte a ti misma - Hónrate - Entender tu estructura y tu esencia - Desarrollar tu confianza - Créetelo tu para que los demás te puedan creer - Ver la imagen personal como una herramienta para lograr lo que tu quieres en la vida - Identifica tus sueños y los anhelos de tu corazón - Ten claro que quieres conseguir en tu vida - La ropa, tu vestuario, acompaña tu discurso - Preguntarte cuando va a usar algo: Cual es el propósito de usarlo? - Ten coherencia con sentirte bien - Te da confianza tu forma de vestir? - Básate en tu propósito para definir tu forma de vestir y tu imagen personal - Quieres que tu vestido se vea más que tu y sea el protagonista o quieres que te acompañe? - Apoyarte en ayuda externa para reconciliarte con tu cuerpo - Háblate bonito todos los días mirándote en el espejo - Empieza a reconciliarte contigo misma - Apoyarte en otras personas que están trabajando lo que tu estas trabajando - Reconcíliate con tu cuerpo para evitar enfermedades mentales y desordenes alimenticios - Se tu misma sin disculpas ni pretensiones - La imagen personal debe ser una expresión de tu ser - Se tu mismo y el mundo se abrirá para ti de manera natural - Al ser tu mismo todo empieza a fluir - Trabajar en ti misma - Trabaja en ser tu mejor versión de ti misma - Darte cuenta que tus sueños se pueden hacer realidad y con el amor se logra todo - Recibir el amor que recibes de quienes te aman y darlo a otros - Cree en el amor De Dios - Cree en ti, no hay manera d florecer sin creer en ti - Deja el legado del amor - Entiende que cada persona por mas diferente a ti tiene algo bueno - Ser un poco menos destructivo - Nunca es tarde para pensar en tu imagen - Entiende que la imagen te apoya a conseguir tus objetivos - Vuelve tu imagen personal en tu gran aliada Episodio producido por @SantiagoRios - Mil Palabras Página Web www.mariajoseramirez.co Instagram MajoRamirezBotero LinkedIn https://www.linkedin.com/in/mariajoseramirezbotero/ Facebook María José Ramírez
• Objetivo del episodio: orientar a estudiantes y familias sobre qué estudiar para trabajar en automoción y movilidad (desde escuela a posgrado), con Alberto Martínez (docente y autor de materiales) y José Lagunar. • Dónde se puede estudiar “motor/movilidad” o Escuela: en EF (uso seguro de bici/patinete; educación peatonal) y en Física (fuerzas, aceleraciones aplicadas a vehículos) y Geografía/Historia (sector automoción en economía). o FP: tres niveles (Básica, Grado Medio, Grado Superior). o Universidad: grados de ingeniería y otras ramas con aplicaciones en movilidad. o Posgrado: másteres/cursos de especialización. • Claves de la FP (y por qué elegirla) o Ha dejado de ser el “patito feo”: alta empleabilidad y salarios competitivos; entrada rápida al mercado (17–22 años). o Experiencia práctica temprana y foco en contenidos aplicados; sirve como puente a la Universidad con mejor base y madurez. o Déficits reales de talento: faltan mecánicos, chapistas y conductores; contratación casi inmediata al titular. o Parque móvil envejecido (≈14,5 años) ⇒ demanda sostenida de mantenimiento y carrocería pese a ADAS. • Cambio normativo FP (desde 2024) o Se mantienen niveles (Básica/GM/GS) y edades de acceso, pero la FP pasa a un modelo modular con Certificados de Profesionalidad (“fascículos”) que permiten titular por etapas y combinar módulos hasta completar el ciclo. • Familias profesionales relevantes 1. Transporte y Mantenimiento de Vehículos: mecánica, carrocería/chapistería, conducción, etc. Incidencia: el GM de conducción puede terminarse a los 18, pero hay desfase de edad/licencia para ciertos permisos. 2. Servicios Socioculturales y a la Comunidad: FPGS en Movilidad Segura y Sostenible (antes habilitación DGT). Habilita para roles como profesor/director de autoescuela, formador permiso por puntos, formador CAP, etc. Alta empleabilidad: “no hay suficientes profesores de autoescuela”. • Certificados/microcualificaciones en Movilidad Segura y Sostenible (acumulables) o Profesor de formación vial. o Educador vial. o Consultor de movilidad segura y sostenible para ayuntamientos/empresas. o Permiten compatibilizar estudios con trabajo y escalar hasta el título completo en 2–5 años. • Rol de la informática/TIC en automoción o Oportunidades en desarrollo de apps (p. ej., Android Automotive), ciberseguridad vehicular y software embarcado. o Perfiles que sepan IA + automoción son “caramelo” con muy buena remuneración; caminos desde FP de Desarrollo o Ing. Informática. • Universidad y estrategia de carrera o Llegar a ingeniería tras FP técnica facilita asignaturas (materiales, fabricación, etc.) por la base práctica. o Posible continuidad de TFG/TFM enlazando proyectos iniciados en FP; ventaja en laboratorios y relación con profesorado. • Posgrados y especialización o Tipologías: máster oficial/no oficial, posgrados, expertos, grados de especialización en FP (p. ej., híbridos y eléctricos). o Ojo: no todo lo que se llama “máster” es oficial/habilitante; suelen ser caros. o Áreas: ingeniería de automoción, competición, logística y transporte (sector con fuerte demanda). • Consejos prácticos para familias y estudiantes o No obsesionarse con “acabar en 4 años”: planificar por etapas, aprovechar prácticas y compatibilizar trabajo/estudio. o Elegir itinerario por interés y empleabilidad: FP rápida para entrar, certificados para modular, universidad cuando convenga. o El mercado premia la especialización aplicable (mecánica, carrocería, docencia vial, software, logística). Hasta aquí el programa de hoy del podcast de seguridad vial y educación vial. ¿Quieres escuchar episodios anteriores sobre seguridad en moto? • P138 100 tramos más peligrosos para motoristas https://go.ivoox.com/rf/72292314 • P154 Hugo de 14 años muere en el campeonato Europeo de motociclismo. https://go.ivoox.com/rf/73574655 • P176 Motos sin ITV https://go.ivoox.com/rf/75543112 • P262 Seguridad Vial en moto No me llames paquete https://go.ivoox.com/rf/93733543 • P289 Caídas en quad o moto y la importancia de la equipación adecuada. Seguridad vial Dakar 2023 https://go.ivoox.com/rf/101146657 • P300 Seguridad vial en moto en el Dakar https://go.ivoox.com/rf/101515123 • P327 Seguridad vial en moto, formación conducción, compra de equitación y exigir la retirada de guardarraíles asesinos https://go.ivoox.com/rf/105221622 • P376 seguridad vial en moto, episodio 5 del verano de seguridad en Onda Cero https://go.ivoox.com/rf/114152759 • P470 La seguridad vial en moto a debate https://go.ivoox.com/rf/126752010 • P566 chaleco airbag moto para la atgc https://go.ivoox.com/rf/135729959 • P557 4000 motos en la manifestación motera por la seguridad vial https://go.ivoox.com/rf/134812092 • P601 charla de seguridad vial en la concentración motorista La Leyenda en Cantalejo https://go.ivoox.com/rf/137929200 • P610 motoristas maltratados por Juan Carlos toribio en la concentración La Leyenda https://go.ivoox.com/rf/139115892 • P656 que sucede con la seguridad de los motoristas https://go.ivoox.com/rf/149781060 ¿Quieres escuchar episodios anteriores sobre seguridad en Euro NCAP? • P22 Seguridad infantil en Euro NCAP 2020 https://go.ivoox.com/rf/60410726 • P31 La seguridad infantil de los 7 coches ensayados en Euro NCAP 2020 https://go.ivoox.com/rf/63999896 • P119 En AutoFM hablamos del origen de lo que hoy es Euro NCAP https://go.ivoox.com/rf/70766776 • P192 Hyundai Ioniq 5 en Euro NCAP https://go.ivoox.com/rf/77624794 • P200 El coche más seguro para niños según Euro NCAP https://go.ivoox.com/rf/79810679 • P278 ¿Qué es EuroNCAP? https://go.ivoox.com/rf/97118681 • P320 Seguridad EuroNCAP en el Lexus RX https://go.ivoox.com/rf/104093361 • P325 Cupra en Euro NCAP seguridad made in Spain https://go.ivoox.com/rf/104841125 • P353 Euro NCAP y la seguridad de nuestros vehículos https://go.ivoox.com/rf/111970962 • P413 Etiquetas de seguridad en EuroNCAP https://go.ivoox.com/rf/121984964 • P426 BMW Serie 5 en EuroNCAP https://go.ivoox.com/rf/121989858 • P525 el coche más seguro en euro ncap 2023-24 https://go.ivoox.com/rf/132581951 • P617 euro ncap deepal s07 https://go.ivoox.com/rf/143237685 • P619 Xpeng pasa por Euro NCAP https://go.ivoox.com/rf/143237909 • P621 NIO EL6 en EuroNCAP https://go.ivoox.com/rf/143595669 • P655 Euro NCAP Jaecoo 7 https://go.ivoox.com/rf/149781056 ¿Quieres escuchar episodios anteriores sobre patinetes eléctricos (VMP) y su influencia en la educación vial y seguridad vial? • VMP o los patinetes eléctricos (13-11-2020) https://go.ivoox.com/rf/58970634 • P29 200€ de multa a los patinetes que circulen por la acera (19-1-2021) https://go.ivoox.com/rf/63999858 • P39 El 80% de los accidentados en patinete eléctrico iban sin casco. https://go.ivoox.com/rf/64652023 • P88. En la sección de RiveKids dentro de AutoFM hablamos de atropellos de niños con patinete eléctrico VMP https://go.ivoox.com/rf/68488690 • P134 Tráfico dice que se va a poner duro con patinetes y bicicletas https://go.ivoox.com/rf/71998645 • P205 certificado para VMP y manual de características del patinete eléctrico https://go.ivoox.com/rf/81250012 • P222 Normativa del patinete eléctrico en Onda Cero https://go.ivoox.com/rf/86695954 • P228 El patinete eléctrico no es un juguete en Auto FM https://go.ivoox.com/rf/87765635 • P329 lista de patinetes eléctricos certificados por la DGT https://go.ivoox.com/rf/105222377 • P449 Se prohíbe el patinete eléctrico en el metro de Bilbao https://go.ivoox.com/rf/124482727 ¿Quieres escuchar episodios anteriores sobre cómo la DGT afronta la educación vial y seguridad vial? • P47 La DGT recauda más de un millón de euros al día en multas https://go.ivoox.com/rf/65042824 • P68 2.880 conductores fueron denunciados dos o más veces en un mismo año por no llevar el cinturón de seguridad. https://go.ivoox.com/rf/66793732 • P72 La otra cara del rescate en carretera. DGT https://go.ivoox.com/rf/67030950 • P78 ¿Por qué nos denuncia la DGT en España? https://go.ivoox.com/rf/67470851 • P85 los tribunales anulan la mitad de las multas que pone la DGT. https://go.ivoox.com/rf/68027004 • P189 Cómo adelantar con seguridad https://go.ivoox.com/rf/76818386 • 6 puntos por usar el móvil al volante y más cambios de la DGT. https://go.ivoox.com/rf/60394281 • P383 ¿Hay que abrochar el cinturón de seguridad incluso sin ocupantes en las plazas traseras? https://go.ivoox.com/rf/115775880 • P444 Ocurrencias de la DGT en 2024 https://go.ivoox.com/rf/124103189 • P559 estrategia de país en la seguridad vial https://go.ivoox.com/rf/134812303 • P447 Propuestas de la DGT para bajar fallecidos en carretera https://go.ivoox.com/rf/124482117 • P456 La DGT incumple la promesa de retirar la Ley de tráfico si aumentaban los fallecidos https://go.ivoox.com/rf/124862871 • P494 La DGT frena los cambios del carnet de conducir https://go.ivoox.com/rf/130588417 • P538 En un accidente no se multiplica el peso como dice la DGT https://go.ivoox.com/rf/133370042 • P559 estrategia de país en la seguridad vial https://go.ivoox.com/rf/134812303 • P564 la seguridad en los adelantamientos https://go.ivoox.com/rf/135729856 • P633 La DGT controla a los conductores profesionales https://go.ivoox.com/rf/144450395 • P569 la DGT hace campanas de buenismo con los patinetes https://go.ivoox.com/rf/135730039 ¿Quieres escuchar episodios anteriores del podcast de educación vial y seguridad vial? • P6 Coronavirus y Seguridad Vial https://go.ivoox.com/rf/49513283 • P169 Seguridad vial en Onda Cero https://go.ivoox.com/rf/74292123 • P125 ¿Isofix en un SsangYong Rodius? Y mucha más seguridad vial https://go.ivoox.com/rf/71289331 • P196 Seguridad vial para bebés prematuros y CIPSEVI https://go.ivoox.com/rf/78652365 • P168 Sin ruedas no hay seguridad vial https://go.ivoox.com/rf/74292023 • P182 La educación vial en El Enfoque, Onda Madrid https://go.ivoox.com/rf/76018355 • P7 Mascarillas y guantes son al coronavirus lo que el cinturón de seguridad y los SRI a la violencia vial https://go.ivoox.com/rf/50038459 • P197 Estudio sobre la inseguridad vial en el contenido de las series en Capital Radio https://go.ivoox.com/rf/78897119 • P565 la mayoría de gente no usa el cinturón de seguridad https://go.ivoox.com/rf/135729932 • P561 4 de cada 10 conductores dan positivo en drogas https://go.ivoox.com/rf/134812530 • P541 La DGT no sabe dónde hay más de 650 millones de euros https://go.ivoox.com/rf/133580231 ¿Quieres escuchar episodios anteriores del podcast de seguridad vial en el Dakar? • P290 Lluvia torrencial, helicópteros que no pueden volar y buggies en medio de riadas. Seguridad vial Dakar 2023 https://go.ivoox.com/rf/101146767 • P291. Señalización de accidentes en la carrera más dura del mundo. Seguridad vial Dakar 2023 https://go.ivoox.com/rf/101146815 • P295 Exceso de velocidad, radar, sanción y distancia de frenado. Seguridad vial Dakar 2023 https://go.ivoox.com/rf/101147162 • P297 Muere atropellado por conseguir la mejor foto. Seguridad vial Dakar 2023 https://go.ivoox.com/rf/101514720 • P302 El Dakar 2023 da una lección de seguridad vial. La velocidad no mata, matan otras cosas. Seguridad vial Dakar https://go.ivoox.com/rf/101515334 • P301 Seguridad Vial con Manolo Plaza en el Dakar y en la vida. Seguridad vial Dakar 2023 https://go.ivoox.com/rf/101515325 • P300 La seguridad vial en moto en el Dakar y en las carreteras españolas. Seguridad vial Dakar 2023 https://go.ivoox.com/rf/101515123 • P294 Cansancio y fatiga extrema en competición. Seguridad vial Dakar 2023 https://go.ivoox.com/rf/101147100 • P296 ¿Es más seguro un chasis tubular? Biomecánica del impacto y aceleraciones en la seguridad vial Dakar 2023 https://go.ivoox.com/rf/101514635 • P288 Arco antivuelco o jaula de seguridad. Seguridad vial Dakar 2023 https://go.ivoox.com/rf/100776113 • P293 Hans. Seguridad vial Dakar 2023 https://go.ivoox.com/rf/101146904 • P292. Pos seguridad después de un vuelco o un accidente ¿qué hacer?. Seguridad vial Dakar 2023 https://go.ivoox.com/rf/101146866 • P287 Arnés vs cinturón de seguridad. Seguridad vial Dakar 2023 https://go.ivoox.com/rf/100775999 • P299 Conducir sin luna en la seguridad vial Dakar 2023 https://go.ivoox.com/rf/101515049 • P298 Fallece atropellado un aficionado que estaba viendo el Dakar 2023. Seguridad vial dentro y fuera de la competición https://go.ivoox.com/rf/101514818 • P430 Prologo Dakar 2024, seguridad vial https://go.ivoox.com/rf/122182887 • P438 Etapa 10 Dakar 2024 competición vs vida real en la señalización https://go.ivoox.com/rf/123338733 • P435 Etapa 5 Dakar 2024, la fatiga https://go.ivoox.com/rf/122440640 • P440 Etapa de descanso Dakar 2024 los twit de la DGT https://go.ivoox.com/rf/123339096 • P439 Etapa 11 Dakar 2024 adelantamientos extremos https://go.ivoox.com/rf/123338820 • P436 Atropello de un espectador en el Dakar 2024 https://go.ivoox.com/rf/122440725 • P434 Etapa 4 seguridad jurídica y excesos de velocidad en el Dakar 2024 https://go.ivoox.com/rf/122440464 • P431 Etapa 1 Dakar 2024, espectador atropellado https://go.ivoox.com/rf/122229047 • P432 Etapa 2 Dakar 2024, jaula de seguridad y Carles Falcón https://go.ivoox.com/rf/122229139 • P433 Etapa 3 Dakar 2024, los 3 impactos de un accidente https://go.ivoox.com/rf/122440325 “El verdadero viaje es el que termina como comenzó, con felicidad e inocencia” Feliz viaje hasta el próximo programa. _______________________________________
La diseñadora Paula Frenegal viene a contarnos su experiencia estudiando un master de diseño de interacción y servicios en Estonia. Todas las referencias del episodio en: pildorasux.com/193Apúntate a la newsletter en: pildorasux.com/newsletter/
Bienvenidos a FailAgain, una newsletter / podcast sobre crear contenido y estrategia.Hoy vamos a hablar de consistencia en la creación de contenido. Uno de los básicos para que los proyectos crezcan.Te recomiendo que escuches la versión extendida en formato pódcast de este contenido.“Si publico cada lunes, soy consistente”.Error.Para mí esto no es ser consistente. Esto es mantener una frecuencia y respetarla.La consistencia tiene un grado más de complicación.Para mí, la consistencia es mejora continua.¿Conoces esa teoría del 1% mejor cada vez?Pues para mí la consistencia no es solo publicar de forma frecuente, sino intentando que cada contenido sea un poquito mejor que el anterior.Dos componentes:* Frecuencia de publicación* Mejora constanteMe gusta pensar en el símil de cuando te apuntas al gimnasio.Si vas cada lunes y haces 10 flexiones, por mucho que vayas durante un año entero no vas a ver absolutamente ningún avance.La calidad del entrenamiento que haces cada día es la misma. Eso no te permite mejorar.Lo mismo pasa con la creación de contenido.Puedes publicar cada lunes, pero si no eres un poquito más exigente en el contenido y en todo lo que puedas aplicar a nivel de mejoras a tu proyecto, te quedas estancado.Y cuando te estancas:* No creces a nivel de métricas* Terminas quemándote* Terminas abandonandoPor qué el volumen es importante Vale, entonces... ¿lo más importante es aplicar mejoras y la frecuencia da igual?No.Son dos cosas que van de la mano.Tienes que trabajar con buena frecuencia Y aplicar mejoras constantes.La curva de exposiciónCuando publicas en una plataforma con algoritmo (TikTok, YouTube, Instagram...) hay algo llamado curva de exposición.El proceso:* Pico inicial: se muestra a un porcentaje de personas interesadas* Caída progresiva* Muerte algorítmica: la publicación ya no tiene más vidaMás contenido = Más oportunidades. Punto.Sobre todo si estás empezando.Necesitas volumen para:* Encontrar qué funciona* Encontrarte a ti mismo creando contenido* Experimentar* AprenderSi estás empezando, necesitas volumen.Cuando el volumen se vuelve contraproducenteNo tiene sentido publicar como un robot tarado y ponerte a lo loco a crear contenido cada día.No todos los canales funcionan igual con frecuencias altas.Canales con intermediación algorítmicaTikTok, YouTube, Instagram...El algoritmo controla cuándo tu audiencia ve el contenido.Publicar cada día aquí:* Genera más oportunidades* Hay menos riesgo de saturación (el algoritmo decide si muestra tu publicación)PERO... muchos algoritmos están dejando de premiar frecuencias altas.Puede que simplemente publicando 1, 2 o 3 veces a la semana estés cubriendo ya el tope de lo que te puede promocionar el algoritmo.Canales directosNewsletter, podcast...Aquí no hay intermediarios. Eres tú el que controla cuándo impactas a tu audiencia.Publicar cada día tiene riesgo de saturación bastante alto.Por ejemplo, enviar emails cada día:* Tienen que ser MUY interesantes* Tienen que estar muy relacionados con la frecuenciaSi envías cada día, tiene que tener sentido consumir ese contenido cada día.Si no, terminas por cansar a la gente y tienes una rotación muy alta de audiencia en tu lista.Cómo encontrar tu frecuencia ideal1. Saber en qué canal publicas* Algoritmo de por medio → Mayor volumen posible* Canal directo → Frecuencia más baja para no saturar2. Estudiar a tu competenciaDetecta sus frecuencias y entiende que publicar mucho implica un trabajo muy grande y que solo es posible a veces mediante un equipo o subcontratando tareas. Si estás empezando tienes que adaptar tu frecuencia de publicaciones a tus posibilidades.La capa invisible: Mejora constanteSin evolución, la consistencia es solo repetición mecánica y machacona.Por qué es importante mejorar cada semanaPublicar igual durante meses = crear un techo de crecimiento.Tus primeros contenidos tienen que ser peores que los que están por llegar.Así tiene que ser. Si no, qué gracia tiene esto.Además, la percepción por parte de tu audiencia va a ser mejor si cada vez que publicas estás intentando hacerlo un poquito mejor.Cómo aplicar el 1% mejor cada semanaNo se trata de reinventar la rueda cada día.Pequeños ajustes que vayan acumulando:* Primera semana: hacer la intro un poco más interesante* Siguiente: añadir una sección donde promocionar la URL de suscripción* Después: crear una automatización que promocione el episodio en redesNo tienen por qué ser mejoras pensadas en la audiencia. Pueden ser mejoras hacia adentro, hacia el proyecto:* Automatizaciones* Captura de emails* Procesos más eficientesCositas pequeñas que añadas al proyecto y que le dan esa mejora constante que, junto con la frecuencia, hacen que el proyecto avance y crezca.Tres puntos clave1. Consistencia = Frecuencia + Mejora constanteNo es solo publicar. Es publicar mejor cada vez.2. El volumen es importanteMás contenido = Más oportunidadesPero ten en cuenta el canal y tu momento como creador.3. Para encontrar tu frecuencia ideal:* Analiza en qué canal estás publicando* Estudia cómo lo hace la competencia* Evalúa tu capacidad para generar contenidos con la calidad que quieres mantenerPublica con frecuencia, pero asegúrate de que cada semana haces algo un poquito mejor que la anterior.Esta semana en YouTubePDSi quieres profundizar en cómo construir un sistema de creación de contenido sostenible, pásate por Factoría Creativa. Ahí trabajamos juntos en los frameworks que haga falta para que puedas crear a tu ritmo y sin quemarte.Solo quedan 9 plazas de acceso tipo fundador con pago único. Cuando se acaben, el formato de acceso cambiará y nunca volverá a ser pago único.Recuerda: la consistencia sin mejora es prácticamente una rueda en la que te has metido y de la que te va a costar salir.Un abrazo,Guillermo This is a public episode. If you would like to discuss this with other subscribers or get access to bonus episodes, visit www.guitermo.com
#Estreno de "Vamos a Hablar Derecho" Consultoría y Servicios Jurídicos Integrales nos comparten en su #Epiodio1 Lo Que Debo Saber Si Quiero Estudiar La Licenciatura En Derecho. Nuestro Anfitrión de cada semana el día martes de 6 a 7 pm José Sixtos Betancourt. #NoticiasQueerMéxico #GrupoCulturaAdictivaRadioyTv Grupo Cultura Adictiva Radio Tv. consultoría y servicios jurídicos integrales
In this episode, Camila Farías, a Medicine student and Senior Fellow of the Melton Foundation, talks about balancing university life with global engagement, leading teams, and finding confidence through intercultural experiences.
Meditaciones y reflexiones para hacer la oración especialmente dirigidas a jóvenes. || Pásate por nuestra WEB y lee los testimonios, artículos y suscríbete a los Podcast diarios de rezarhoy en: https://www.jovenescatolicos.es/Sigue el canal de Jóvenes Católicos en WhatsApp: https://whatsapp.com/channel/0029VaDQN04LY6d1sgDXEK3sPásate por nuestra cuenta de Instagram: https://www.instagram.com/catolicos_es/Twitter: https://twitter.com/catolicos_esFacebook: https://www.facebook.com/Catolicos.es/Pásate por la página web de Cobel Ediciones: http://www.cobelediciones.com/
¿Te han dicho que estudiar Antropología o Ciencias Sociales significa "morirse de hambre"? En este episodio, cuatro profesionales especializados -dos arqueólogos, una antropóloga física y un etnohistoriador- desmontan este mito y revelan la realidad del mercado laboral en estas disciplinas.Descubre las verdaderas oportunidades profesionales en antropología, arqueología y ciencias sociales en México. Analizamos las diferencias clave entre las salidas laborales de cada especialidad, desde el monopolio estatal del INAH en arqueología hasta las múltiples opciones en antropología física y etnohistoria.Temas clave que abordamos: Las expectativas vs realidad en la formación académica.El desafío de las materias teóricas y la escritura académicaPor qué la estadística es fundamental en estas carreras.Oportunidades laborales más allá del sector público.El papel crucial de la divulgación científica digital.Cómo combinar trabajo institucional con emprendimiento.Estrategias para diversificar fuentes de ingreso.El futuro de las ciencias sociales en México.Si estás considerando estudiar antropología, arqueología o alguna ciencia social, o simplemente te preguntas qué hacen realmente estos profesionales, este video te dará una perspectiva realista y actualizada basada en experiencias profesionales concretas.Aprenderás cómo estos especialistas han construido carreras sostenibles mediante la adaptación a nuevos mercados digitales, la docencia, el turismo cultural y la consultoría especializada.Así como una hoja en el viento, estas son ideas transmitidas a la memoria.#CultivamosMemoriasSíguenos en nuestras redes socialesLibreta Negra MxTW: https://twitter.com/LibretaNegraMxFB: https://www.facebook.com/LibretaNegraMx/IG: https://www.instagram.com/libretanegramx/ Apóyanos para continuar la labor de difusión y divulgación cultural.Paypal: https://www.paypal.com/donate/?hosted_button_id=NCGTRH8N57XFEKo-Fi: https://ko-fi.com/libretanegramxPatreon: https://patreon.com/LibretaNegraMx?utm_medium=clipboard_copy&utm_source=copyLink&utm_campaign=creatorshare_creator&utm_content=join_link#LaHojaSuelta #Podcast #Cultura #CienciasSociales #Antropología #Arqueología #OrientaciónVocacional #CarrerasUniversitarias #México #Trabajo #Empleo #DivulgaciónCientífica
Muchos dicen que estudiar no sirve para nada, otros que sin estudios no llegarás muy lejos... pero lo que realmente importa es que le metas ganas a todo lo que haces, sin importar si gastaste dinero y tiempo en una carrera. Mantente al día con los últimos de 'El Bueno, la Mala y el Feo'. ¡Suscríbete para no perderte ningún episodio!Ayúdanos a crecer dejándonos un review ¡Tu opinión es muy importante para nosotros!¿Conoces a alguien que amaría este episodio? ¡Compárteselo por WhatsApp, por texto, por Facebook, y ayúdanos a correr la voz!Escúchanos en Uforia App, Apple Podcasts, Spotify, y el canal de YouTube de Uforia Podcasts, o donde sea que escuchas tus podcasts.'El Bueno, la Mala y el Feo' es un podcast de Uforia Podcasts, la plataforma de audio de TelevisaUnivision.
En este show hablaremos de las app y métodos de aprender un idioma . En mi caso con la app Doulingo. Vos cual usas ? Y muchos temas más que salen del chat en vivo Redes Sociales: ✅Instagram : damiangtiscornia ✅Grupo de Ayuda en Telegram https://t.me/damiantiscorniayoutube ✅Web : damian-tiscornia.blogspot.com ✅Twitter: https://twitter.com/damiantiscornia
#DescubreyCrea ¿Cómo estudiar lasmaderas fósiles de Colombia?“Paleobotánica” es el nombre de la disciplina científica queestudia los fósiles vegetales como hojas, polen, frutos y maderas, y que nos da pistas para entender cómo cambian el clima y los ecosistemas a lo largo de la historia natural del planeta Tierra. El estudio de las plantas fósiles todavía es escaso enColombia. Para cambiar eso, la Universidad EAFIT custodia y desarrolla actividades de investigación sobre una colección paleobotánica compuesta por más de 2.900 fósiles, recolectados en su mayoría en los departamentos de LaGuajira y Cundinamarca. Conoce cómo las plantas del registro fósil colombiano nos ayudan a entender las transformaciones de los ecosistemas en este episodio del podcast de la Revista Universidad EAFIT #DescubreyCrea ¿Cómo estudiar lasmaderas fósiles de Colombia? con Camila Martínez, profesora e investigadora de la Escuela de Ciencias Aplicadas e Ingenierías de EAFIT y Sebastián Patiño, biólogo de EAFIT y joven investigadora de la Alianza #BIOFILIA. Mira el documental “Bosques del pasado”: https://youtu.be/19Wp6h0BR-8?si=BjiYhTukVm-XZFdTLee en #DescubreyCrea "La alquimia del tiempo y de roca":https://www.eafit.edu.co/noticias/publicaciones/descubre-y-crea/edicion-179/la-alquimia-del-tiempo-y-la-rocaMás sobre Biología en EAFIT: https://www.eafit.edu.co/pregrados/escuela-ciencias-aplicadas-ingenieria/biologia Más sobre BIOFILIA: https://www.alianzabiofilia.co/
Durante años nos han repetido que estamos ante la “generación mejor preparada”, pero los datos cuentan otra historia. Este video desvela cómo detrás del aumento de escolarización se esconde una caída alarmante en la calidad educativa. Jóvenes con másteres pero sin competencias reales, universidades convertidas en fábricas de diplomas y un sistema incapaz de preparar para el futuro digital. Analizamos el mito del progreso educativo, los factores que lo alimentan y cómo afecta a la sociedad, la economía y la libertad individual. Si crees que estudiar más equivale a saber más... este video te hará dudar. Y sígueme también en:
En Mañanas Urbanas en el día del Psicólogo/a hablamos con la Lic Yanina Ceminari. Estudiar Psicología, los trabajos y la vida en la ciudad, la tecnología en nuestras vidas y salud mental .
¿Te cuesta estudiar los temas aburridos de la oposición? En este vídeo descubrirás cómo transformar esos temas legislativos, densos o históricos en una auténtica ventaja para diferenciarte del resto de opositores. Te contaré estrategias prácticas, ejemplos reales y cómo convertir la debilidad en fortaleza para llegar con confianza al examen. Únete al Consejo diario para ser mejor docente (gratis): https://www.subscribepage.com/consejoeducativodiario
Hablemos de como escanar los libros de texto para, entre otras cosas, usar la inteligencia artificial para ayudarnos a estudiar.Este podcast está asociado a la red de Sospechosos Habituales donde podréis encontrar otros muchos podcast de diferentes temáticas.
¿Y si un día te levantas sin ganas de estudiar, repasar o hacer un simulacro? La falta de motivación es normal, pero no puede frenar tu preparación. En este vídeo descubrirás un plan de acción práctico para recuperar el foco, crear hábitos sólidos y transformar la desmotivación en motivos reales para seguir adelante. Únete al Consejo diario para ser mejor docente (gratis): https://www.subscribepage.com/consejoeducativodiario
En el marco de las prioridades de la Estrategia de Especialización Inteligente S4, el Departamento de Industria y de Transición Ecológica y Digital Empresarial del Gobierno de Navarra, impulsa un proyecto estratégico en biotecnología que estudiará a la población centenaria de Navarra con el fin de aumentar la esperanza de vida saludable y generar nuevas estrategias terapéuticas. El proyecto estratégico BIOANCIENT es liderado por el centro de investigación biomédica Navarrabiomed
En este nuevo episodio de Listening Leaders, Oliver Rodríguez Pierson nos comparte su experiencia ayudando a jóvenes y familias a vivir una experiencia educativa en el extranjero. ¿Cuáles son los beneficios reales de estudiar fuera? ¿Qué papel juegan los padres? ¿Cómo es el regreso? Una conversación honesta, inspiradora y necesaria en un mundo que exige cada vez más habilidades de adaptación, autonomía y visión global.
Apúntate a la newsletter gratuita: https://www.subscribepage.com/consejoeducativodiario
La Universidad de Guadalajara refuerza su compromiso con la educación en línea mediante la Dirección General de Universidad Virtual y Aprendizaje para Toda la Vida, conocida como UDG Plus, que a partir de abril del 2025 forma parte de la Vicerrectoría Adjunta Académica y de Investigación. UDG Plus impulsa la formación continua y busca ampliar la oferta educativa en línea con calidad, pertinencia y acceso universal, respondiendo a los retos tecnológicos y sociales del siglo XXI. En este podcast de “El Expresso De Las 10” el equipo académico de UDG Plus nos presenta su oferta educativa. Escucha las voces del Maestro Rubén García Sánchez, coordinador de Enlace con la Red Universitaria para la Calidad y el Éxito Estudiantil de UDGPlus, la Maestra María José Mireles Velásquez, Coordinadora de la licenciatura en Mercadotecnia Digital de la UdeG, la Maestra Gabriela Rojo Díaz, Jefa de la Unidad de Diseño Instruccional e Innovación Educativa de UDGPlus y Asesora del curso Formación de Instructores para la educación en línea de Educación Continua UDGPlus y el Licenciado Jorge Aguirre Lara, Asesor del curso Liderazgo y equipos de trabajo, de Educación Continua UDGPlus.
El plomero más viral de Puerto Rico, Plomero Caco (Guz Plumbing), cuenta cómo combinó los oficios con el contenido para construir confianza, clientes y $$$. Hablamos de escasez de plomeros, “flushables”, chapús, qué sí/qué no hacer en casa y por qué un oficio hoy puede valer más que un título.Lo que te llevas:• Cómo usar redes para vender servicios sin regateo• Mitos: papel y “flushable wipes” (+ declive correcto)• Cuánto puede ganar un plomero y por qué hay escasez en PR• Trucos anti-truqueros y emergencias en el hogar (válvulas, flexibles, shutoff)• Viejas tuberías (cemento, cast iron) y por qué tu “garden” casi siempre tiene agua• Educación sobre el agua: usa menos, ahorra másCapítulos00:00 Intro, sponsor Titan Games + ATH Business, presenta a Guz (Plomero Caco)07:41 Estudiar plomería, trabajar y estudiar a la vez, primeras redes y confianza del cliente17:11 Tarifas, comparación con médicos, oferta/demanda y falta de plomeros en PR26:56 Mitos del papel y “flushables”, declive correcto, gases, tuberías viejas (cemento vs cast iron)32:59 Comentarios/haters, quejas comunes, filtraciones, transparencia con clientes, cómo evitar que te truqueen40:19 Satisfacción del DIY, usar redes para oficios, social proof y “cerrar” sin regateo49:09 Pecados en casa: papel, wipes, tampones; viajar = cierra llaves; bombas y presión en edificios; basics que debes tener59:35 Apoya a tu hijo si quiere oficio; el problema #1: educarnos sobre el agua; despedida y contactosInvitadoIG/TikTok: @plomerocaco / Guz Plumbing https://www.instagram.com/guzplumbingllc/Apoya el podcast• Suscríbete y activa la campana
El plomero más viral de Puerto Rico, Plomero Caco (Guz Plumbing), cuenta cómo combinó los oficios con el contenido para construir confianza, clientes y $$$. Hablamos de escasez de plomeros, “flushables”, chapús, qué sí/qué no hacer en casa y por qué un oficio hoy puede valer más que un título.Lo que te llevas:• Cómo usar redes para vender servicios sin regateo• Mitos: papel y “flushable wipes” (+ declive correcto)• Cuánto puede ganar un plomero y por qué hay escasez en PR• Trucos anti-truqueros y emergencias en el hogar (válvulas, flexibles, shutoff)• Viejas tuberías (cemento, cast iron) y por qué tu “garden” casi siempre tiene agua• Educación sobre el agua: usa menos, ahorra másCapítulos00:00 Intro, sponsor Titan Games + ATH Business, presenta a Guz (Plomero Caco)07:41 Estudiar plomería, trabajar y estudiar a la vez, primeras redes y confianza del cliente17:11 Tarifas, comparación con médicos, oferta/demanda y falta de plomeros en PR26:56 Mitos del papel y “flushables”, declive correcto, gases, tuberías viejas (cemento vs cast iron)32:59 Comentarios/haters, quejas comunes, filtraciones, transparencia con clientes, cómo evitar que te truqueen40:19 Satisfacción del DIY, usar redes para oficios, social proof y “cerrar” sin regateo49:09 Pecados en casa: papel, wipes, tampones; viajar = cierra llaves; bombas y presión en edificios; basics que debes tener59:35 Apoya a tu hijo si quiere oficio; el problema #1: educarnos sobre el agua; despedida y contactosInvitadoIG/TikTok: @plomerocaco / Guz Plumbing https://www.instagram.com/guzplumbingllc/Apoya el podcast• Suscríbete y activa la campana
Borja de Castro, de Banco BiG, analiza cómo será el enfoque en la diversificación de producto optimizando costes en las materias primas y la renta fija. “La clave está en estudiar cada uno de los productos”, asegura el invitado. Además añade que “no es lo mismo el impacto en una inversión que sea más de largo plazo, que al final se va acabar diluyendo qué no algo a corto plazo”. También asegura que “es importante saber qué costes, saber cómo optimizarlos y sobre todo qué productos nos pueden venir mejor para la exposición o el tipo de horizonte temporal que tenemos en cartera”. ¿Cuáles son los productos más baratos del mercado? “Sin duda para tener una exposición diversificada en la cartera son los ETFs, porque tienen un TER muy bajo”. El TER es una métrica esencial que indica cuánto pagas por conservar un ETF cada año. Dicho de forma sencilla, muestra el porcentaje de tu capital que se utiliza para afrontar los costos operativos del fondo, incluyendo comisiones de gestión, gastos administrativos y otros. La mayoría del TER se dirige a la entidad gestora del fondo, que es la compañía responsable de diseñar y administrar el ETF. El invitado asegura que “el ETF permite tener exposición a nichos que a lo mejor los fondos no los pueden dar y además reducen mucho las comisiones”. ¿Cómo funcionan las comisiones dentro de los ETFs? Borja de Castro nos explica que “en el mundo de los ETFs todos esos costes de suscripción se igualan a lo que son las acciones”. Además, apunta que “es importante entender cómo nace ese instrumento” y “al final es una fusión de lo mejor de la acción que al final es la inmediatez de la venta y lo mejor de los fondos que al final tienes diversificación en la cartera”.
Acceso al curso con todos los bonus: https://preparadoredufis.com/cursos/estudia-para-plaza/ Este curso es tu guía práctica para estudiar menos horas y recordar mucho más. Lo que vas a encontrar dentro: Módulo 1: Pon a tu cerebro en modo opositor y entiende cómo funciona para estudiar mejor. Módulo 2: Organización y planificación semanal con descargables listos para ti. Módulo 3: Algoritmo de 7 pasos para estudiar cualquier tema sin dudas. Módulo 4: Técnicas de estudio probadas por la ciencia para retener más en menos tiempo. Módulo 5: Sistemas de repaso para no olvidar nunca lo que ya estudiaste. Módulo Extra: Cómo dominar los exámenes tipo test. Bonos exclusivos: Planificaciones listas (2 años, 12 meses, 6 meses express). Algoritmo de comprensión de temas. Inteligencia Artificial aplicada al estudio. Técnicas de memorización paso a paso. Fórmulas para memorizar legislación, bibliografía y datos clave. Método para ganar 1 hora extra al día (¡70 sesiones más al año!). Clases en directo y grabadas con tutorías semanales y soporte continuo por email. Para todas las oposiciones y todas las especialidades. Nuestros alumnos lo dicen claro: “Pasé de estudiar sin rumbo a quedar la 2ª mejor nota de Canarias entre 897 personas.” “Ahora estudio con estrategia y no pierdo horas en técnicas inútiles.” “Conseguí organizarme y sentirme acompañada durante todo el proceso.” ⭐ Valoración media: 4.9/5 Si quieres que cada hora de estudio cuente y te acerque a tu plaza, este curso es para ti. Accede ahora y transforma tu manera de estudiar: https://preparadoredufis.com/cursos/estudia-para-plaza/
Estudiar el comportamiento de la fauna salvaje en zonas remotas deja de ser una tarea compleja gracias al sistema innovador desarrollado por el CSIC, el CREAF y el Instituto de Biología Evolutiva. Se trata de un dispositivo solar, económico y de electrónica abierta que permite el seguimiento continuo que hasta ahora impedían la falta de acceso a electricidad y las limitaciones logísticas.Este sistema innovador permite cuantificar el comportamiento de varios animales a la vez con un detalle temporal imposible de conseguir hasta ahora. Durante cuatro meses consecutivos, desde el amanecer hasta el anochecer sin interrupciones, los microordenadores grabaron en la Plana de Lleida imágenes de vídeo del interior de 14 cajas nido de grajilla occidental.Los miles de imágenes generadas han sido procesadas con algoritmos de inteligencia artificial, que han permitido extraer información automatizada sobre comportamientos clave en el cuidado parental de esta especie durante toda la época de cría. Entre estos comportamientos destacan el esfuerzo dedicado a la construcción del nido, la incubación y la alimentación de los polluelos, así como la coordinación de estas actividades entre la pareja y otras parejas de la misma colonia. Este avance se suma a un esfuerzo más amplio para conservar la graja occidental, una especie que, aunque común en otras partes de Europa, está en declive en la Plana de Lleida.Escuchar audio
Acceso al curso con todos los bonus: https://preparadoredufis.com/cursos/estudia-para-plaza/ Este curso es tu guía práctica para estudiar menos horas y recordar mucho más. Lo que vas a encontrar dentro: Módulo 1: Pon a tu cerebro en modo opositor y entiende cómo funciona para estudiar mejor. Módulo 2: Organización y planificación semanal con descargables listos para ti. Módulo 3: Algoritmo de 7 pasos para estudiar cualquier tema sin dudas. Módulo 4: Técnicas de estudio probadas por la ciencia para retener más en menos tiempo. Módulo 5: Sistemas de repaso para no olvidar nunca lo que ya estudiaste. Módulo Extra: Cómo dominar los exámenes tipo test. Bonos exclusivos: Planificaciones listas (2 años, 12 meses, 6 meses express). Algoritmo de comprensión de temas. Inteligencia Artificial aplicada al estudio. Técnicas de memorización paso a paso. Fórmulas para memorizar legislación, bibliografía y datos clave. Método para ganar 1 hora extra al día (¡70 sesiones más al año!). Clases en directo y grabadas con tutorías semanales y soporte continuo por email. Para todas las oposiciones y todas las especialidades. Nuestros alumnos lo dicen claro: “Pasé de estudiar sin rumbo a quedar la 2ª mejor nota de Canarias entre 897 personas.” “Ahora estudio con estrategia y no pierdo horas en técnicas inútiles.” “Conseguí organizarme y sentirme acompañada durante todo el proceso.” ⭐ Valoración media: 4.9/5 Si quieres que cada hora de estudio cuente y te acerque a tu plaza, este curso es para ti. Accede ahora y transforma tu manera de estudiar: https://preparadoredufis.com/cursos/estudia-para-plaza/
Hoy abrimos un espacio para hablar de algo que, aunque no siempre está en el centro de nuestras conversaciones sobre desarrollo infantil y adolescente, tiene un impacto directo en el crecimiento personal, emocional y profesional de muchos jóvenes: la experiencia de estudiar fuera.Para ello, me acompaña Oliver Rodríguez-Pearson, cofundador de The Lemon Tree Education, experto en educación internacional, sistemas educativos y desarrollo personal. Con un enfoque directo y sin rodeos, Oliver ayuda a miles de estudiantes y familias a encontrar oportunidades reales para vivir experiencias que les cambian la vida.Hablamos de inglés, sí. Pero también de identidad, independencia, adaptación, y de cómo tomar una decisión así puede marcar un antes y un después.¡Dale al PLAY y nos vemos dentro!Si tienes un hijo con algún problema neurológico o sospechas que puede ser la causa de sus dificultades y quieres que te guiemos por el camino correcto, ve ahora mismo a descargar las guías gratuitas para padres que tengo en la web www.elneuropeditara.es. En menos de 15 minutos podrás tener una idea bastante clara de qué le pasa a tu hijo y los pasos a seguir para ayudarle. Si ya tienes claro que valore a tu hijo o quieres una segunda opinión, Ponte en contacto ahora mismo con nosotros para que analicemos tu caso y nos pongamos manos a la obra. Llama al 682 651 047 o escríbenos al mail recepcionista@elneuropediatra.es
En este episodio exploramos una pregunta esencial: ¿para qué sirve estudiar metafísica? Descubrirás que no se trata de una teoría abstracta, sino de una llave poderosa para transformar tu vida aquí y ahora. La Dra. Cecilia Banchero nos guía a través de dos caminos complementarios: Metafísica Aplicada, donde los principios se integran en la vida cotidiana para generar cambios concretos, y Metafísica Avanzada, que nos abre la puerta a niveles superiores de consciencia y manifestación. La verdadera fuerza de la metafísica está en vivirla, sentirla y expandirla en cada aspecto de tu existencia.
¿Cuántos temas deberías estudiar cada semana para tu oposición? En este vídeo descubrirás la estrategia óptima para organizar tu estudio, maximizar la retención a largo plazo y avanzar de manera realista hacia tu plaza, sin caer en errores comunes ni en sobrecargas innecesarias. Reserva tu plaza gratuita: https://tinyurl.com/clase-estudio-10-sep-y El próximo 10 de septiembre a las 18:00 tienes una cita: un webinar de 1 hora donde vas a descubrir cómo opositar con cabeza y no a la deriva. Lo que veremos: Cómo planificar tu estudio a corto, medio y largo plazo. La mejor forma de organizar tu temario. Qué técnicas de estudio funcionan de verdad y cuáles no. El sistema de repasos que te asegura retener a largo plazo. Solo por apuntarte te llevarás el Opotracker basado en evidencia. Y si asistes al directo, tendrás de regalo nuestra agenda de estudio diseñada con principios de Neurociencia . ⚠️ Plazas limitadas → Apúntate ahora y asegura la tuya. ════════════════ Secciones de nuestro canal por categorías ➜ Encuéntralas aquí: https://www.youtube.com/c/OposicionesdeEducaci%C3%B3n/playlists ════════════════ ⚡️ ¿YouTube se te queda corto y quieres ir más allá? ¡Síguenos en otras redes sociales! Instagram: https://www.instagram.com/diegofuentes.oposiciones TikTok: https://www.tiktok.com/@diegofuentes.oposiciones Mi web: https://preparadoredufis.com/ ════════════════ ÍNDICE DE VÍDEO 0:00 Introducción al vídeo 0:19 ¿Cuántos temas estudiar por semana? 1:12 Organización del estudio según el número de temas 2:25 Ejemplo de planificación semanal 3:43 Técnicas de repaso y curva del olvido 5:21 Estrategias personalizadas y simulacros 6:19 Semanas de rescate y planificación realista 6:39 Conclusión y consejos finales ════════════════ ¡Suscríbete al canal y dale like para más estrategias que te acerquen a tu plaza soñada! Etiquetas: oposiciones educación, cuántos temas estudiar oposiciones, planificación estudio oposiciones, cómo organizar temario oposiciones, estrategia práctica espaciada, curva del olvido oposiciones, técnicas de estudio para opositores, preparación plaza educación 2026, Diego Fuentes oposiciones, estudio semanal oposiciones
¿Quieres empezar septiembre con una estrategia clara para tu oposición? En este vídeo descubrirás cómo aprovechar este mes de la mejor manera, sin caer en errores típicos, y con consejos prácticos que te acercarán a tu plaza soñada. Reserva tu plaza gratuita: https://tinyurl.com/clase-estudio-10-sep-y El próximo 10 de septiembre a las 18:00 tienes una cita: un webinar de 1 hora donde vas a descubrir cómo opositar con cabeza y no a la deriva. Lo que veremos: Cómo planificar tu estudio a corto, medio y largo plazo. La mejor forma de organizar tu temario. Qué técnicas de estudio funcionan de verdad y cuáles no. El sistema de repasos que te asegura retener a largo plazo. Solo por apuntarte te llevarás el Opotracker basado en evidencia. Y si asistes al directo, tendrás de regalo nuestra agenda de estudio diseñada con principios de Neurociencia . ⚠️ Plazas limitadas → Apúntate ahora y asegura la tuya. ÍNDICE DE VÍDEO 0:00 Introducción al vídeo 0:24 Septiembre: un mes de base, no de horas 2:49 Contarse la verdad y analizar fallos 4:38 Estudiar con eficacia y eficiencia 5:43 Cuidar los pilares (sueño, ejercicio, alimentación, mentalidad) 8:03 Evitar errores y fijar grandes objetivos semanales 9:37 La ecuación real de la plaza: constancia + atención + eficiencia 11:00 Afrontar la incertidumbre en la oposición ¡Suscríbete al canal y dale like para más estrategias que te acerquen a tu plaza soñada! Etiquetas: oposiciones educación, cómo empezar septiembre oposiciones, consejos septiembre oposiciones, técnicas de estudio oposiciones, planificación oposiciones docentes, productividad opositores, preparar oposición educación septiembre, hábitos de estudio oposiciones, estrategia inteligente oposiciones, motivación opositores
Clara Brugada destacó la importancia de garantizar a todos los jóvenes el acceso a la Educación Media Superior Más de 25 familias fueron desalojadas de un predio en la colonia RomaAdvierte la ONU que más de dos mil millones de personas en el mundo siguen sin tener acceso a agua potable gestionada de forma seguraMás información en uestro podcast
Tras incendio tienda en Parque Delta deberá cumplir requisitos de seguridad El Mayo Zambada se declarará culpable en EUTensión en Tel Aviv, arrestan a dos palestinos por posible atentadoMás información en nuestro Podcast
Escrituras Seleccionadas To support this ministry financially, visit: https://www.oneplace.com/donate/330/29
Escrituras Seleccionadas To support this ministry financially, visit: https://www.oneplace.com/donate/330/29
Estudiar la Biblia no tiene que ser abrumador ni sentirse como una carga. En este episodio, converso con mi novio —filólogo experto en lengua inglesa, española y lenguas clásicas— sobre cómo acercarnos a la Palabra con gozo, profundidad y sin miedo a perdernos en el camino.Hablamos de:✅ Las bondades de la lectura y el estudio de la Biblia✅ Herramientas prácticas y recursos que facilitan el proceso✅ Las ventajas de estudiar la Biblia en comunidad✅ Cómo elegir una traducción adecuada✅ Consejos para disfrutar el proceso y no rendirseDiccionario bíblico: https://bibliaparalela.com/interlinear/ephesians/1-5.htmApp: Bible HubInstagram: @extravagante.mente Para ver la grabación de mi MASTERCLASS GRATUITA Cómo establecer prioridades y ser más productiva a la manera de Dios:https://youtube.com/live/yVWxTPnS7-Y?feature=sharePara adquirir tu membresía trimestral al CLUB DE LECTURA EXTRAVAGANTEMENTE: https://extravagantemente.com/club-de-lectura-extravagantemente/Para comprar mi libro CAMBIA TU MENTE, lo puedes ordenar desde cualquier lugar del mundo en: https://www.buscalibre.com.co/libro-cambia-tu-mente/9786280152240/p/62898417?afiliado=fdde99807c23feeee7f8
Escrituras Seleccionadas To support this ministry financially, visit: https://www.oneplace.com/donate/330/29
Escrituras Seleccionadas To support this ministry financially, visit: https://www.oneplace.com/donate/330/29
Escrituras Seleccionadas To support this ministry financially, visit: https://www.oneplace.com/donate/330/29
Escrituras Seleccionadas To support this ministry financially, visit: https://www.oneplace.com/donate/330/29
====================================================SUSCRIBETEhattps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1====================================================DEVOCIÓN MATUTINA PARA ADOLESCENTES 2025“HABLEMOS CLARO”Narrado por: Mone MuñozDesde: Buenos Aires, ArgentinaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church===================|| www.drministries.org ||===================05 de AgostoUn encuentro con el Dios vivo"Pero se acerca la hora, y ha llegado ya, en que los verdaderos adoradores rendirán culto al Padre en espíritu y en verdad, porque así quiere el Padre que sean los que le adoren. Dios es espíritu y quienes lo adoran deben hacerlo en espíritu y en verdad" (Juan 4:23, 24).La adoración es un acto sagrado y transformador que nos conecta directamente con el corazón de Dios. En Juan 4:23 y 24, Jesús nos revela el tipo de adoración que el Padre anhela: una adoración en espíritu y en verdad.Adoración en espíritu. La adoración en espíritu va más allá de las formas externas y se sumerge en lo más profundo de nuestra relación con Dios. Implica rendir nuestro corazón, mente y espíritu al Señor, reconociendo su grandeza y majestad. Nos llama a ser auténticos delante de Dios. No hay necesidad de pretender o esconder nuestras debilidades. Podemos acudir a él tal como somos, confiando en su gracia y amor incondicional. Cuando adoramos en espíritu, experimentamos una profunda intimidad y comunión con Dios. Nos acercamos a él con reverencia y humildad, sabiendo que somos bienvenidos en su presencia.Adoración en verdad. La adoración en verdad implica conocer a Dios a través de su Palabra y responder a él con sinceridad. No podemos adorar lo que no conocemos. Estudiar y meditar en las Escrituras nos permite comprender la grandeza y el carácter de Dios. La adoración en verdad nos desafía a abrir nuestro corazón a la verdad de Dios y a permitir que su Palabra nos transforme. Es un acto de humildad y sumisión, en el que reconocemos que él es digno de toda adoración.Oración: Padre celestial, te doy gracias por el privilegio de adorarte en espíritu y en verdad.
La reconexión magnética ocurre cuando la actividad del Sol interactúa con el campo magnético de la Tierra. Al entender este proceso, los científicos podrán comprender mejor los impactos de la actividad solar en la Tierra y prepararse para ellos.Instagram: @curiosidacientificapodcastCuriosidad Científica Podcast (@curiosidacientificapodcast) • Instagram photos and videosHandmade Soap Bars - Natural & Artisan Crafted | Jabonera Don Gato10% descuento con codigo: CuriosidadAgustin Valenzuela | creating Historias cortas de ciencia ficción | Patreon
Mozart es la banda sonora detrás de seis récord Guinness y más de diez récords mundiales. Es la música que escucha Pablo Fernández antes de enfrentarse a una gran hazaña como puede ser nadar más de 36 horas seguidas o recorrer más de 250 kilómetros en el océano en 24 horas. Todo esto lo hace mientras dirige dos empresas de éxito como contribuye a causas benéficas. Entre mareas y retos imposibles ha demostrado que el verdadero éxito empresarial también requiere la misma resistencia, adaptabilidad y coraje. Pablo Fernández pasa este lunes por los micrófonos de 'Herrera en COPE' para contar su historia. Nació, como muchas otras personas, en un barrio obrero, concretamente en Carabanchel (Madrid). De padre mecánico y madre enfermera, justo cuando Pablo nació, ambos decidieron dejarlo todo para ser misioneros de la Iglesia Católica. Desde entonces, él y su familia han deambulado por el mundo y vivido en ocho ciudades. Una vida de riesgos y aventuras con la misión de ...
Support this show: https://open.firstory.me/user/ckkpgxtrc1dry0866oypwapxf Leave a comment and share your thoughts: https://open.firstory.me/user/ckkpgxtrc1dry0866oypwapxf/comments 填寫Yolanda老師Xhahow好學校課程「外語學習全攻略」課前問卷,許願課程單元+抽獎300元購物金 加入台瓜夫妻Youtube會員頻道,一年紮實學好A1-B1的50個精華文法 加入台瓜夫妻podcast會員專屬頻道,一年紮實學好A1-B1的50個精華文法 贊助台瓜夫妻一杯咖啡,行動支持我們的創作 留言告訴我你對這一集的想法: https://open.firstory.me/user/ckkpgxtrc1dry0866oypwapxf/comments 想諮詢雲飛課程,歡迎加Line: yunfei1205,預約線上諮詢 想了解雲飛西語線上密集班課程?按這裡 想了解 2025 年雲飛一般課程、DELE準備班課程?點這裡看成人團體課程 聰明學好語言必讀:懂語感無痛學好任一種外語 西班牙語教材推薦 雲飛臉書粉絲頁 雲飛西班牙語、華語、師資訓練課程官網 雲飛線上學校預錄型課程 游皓雲Yolanda老師個人部落格 洛飛南Fernando老師個人部落格 教室地址
En este episodio, nos ponemos académicas y chismosas. Una de las hosts nos cuenta en primera persona cómo fue estudiar un diplomado en Harvard —sí, esa Harvard—. Desde la emoción de volver a clases, hasta el reto de adaptarse a otro ritmo de estudio y cultura, hablamos de lo bonito, lo difícil y lo inesperado. ¿Vale la pena? ¿Qué aprendió?
El Burnout es una realidad no solo en obligaciones como el trabajo y la escuela sino en pasatiempos como aprender español. Acompáñanos para saber si estás allí y cómo puedes salir o cómo evitarlo.
Muchas personas piensan que para hablar bien un idioma hay que aprender TODAS las palabras del diccionario y todas las expresiones que usan los nativos. Y se dedican a memorizarlo todo: las frutas, los muebles de la casa, los animales del zoológico, las plantas y los árboles, las decoraciones de Navidad, los tipos de medicinas, las partes del coche, los deportes olímpicos, los tipos de zapatos... Pero, ¿de verdad es necesario saberlo todo? ¿Realmente tienes que aprender TODAS las palabras del español? No estoy seguro... ESCUCHA TODOS LOS EPISODIOS DE NUESTRO PODCAST: https://1001reasonstolearnspanish.com/podcasts/