POPULARITY
Categories
Fer "Güeris" Jiménez Peón es una nadadora Mexicana que ha competido por México en diferentes ocasiones principalmente al nivel Junior. Después de varios obsáaculos que ha tenido que superar para seguir nadando, Fer se encuentra enfocada para conseguir su lugar en la Seleccion Nacional una vez más y representar a México en las siguientes competencias internacionales. Conecta en Instagram: Fer: @fer.peon Podcast: @lanefourpodcast
“Me gusta la moda, pero no quiero ser diseñadora de modas”, “Amo la moda, pero no sé cómo puedo trabajar en este mundo”... ¿Te sientes identificadx? No necesariamente necesitamos ir a una universidad de moda y estudiar algo, o tener un título que esté directamente relacionado con moda para trabajar en esta industria… En este episodio te contamos por qué y cómo puedes adentrarte más en este mundo desde este aspecto. En Septiembre - Octubre del 2022, realizamos un mini-curso en vivo sobre ¿Cómo empezar en el mundo de la moda? Nos gustó tanto que decidimos que formara parte esencial de nuestro podcast. Este episodio es la tercera parte de esta serie de clases en vivo, para que puedas escucharla cuantas veces quieras a través de nuestras plataformas. Para escuchar “¿Cómo empezar en el mundo de la moda?” y libros de marketing interesantes y recomendados por Andrea, únete a Beek aquí (con 14 días de prueba gratuita): https://beek.app.link/yUiEYbaH8rb Todas las herramientas de marketing para emprendedores aquí: https://latinoamericademoda.sellfy.store/descargables/
El calvario después de las clases en remoto / Vacaciones ilimitadas en Microsoft / Prohíben ChatGPT y TikTok en escuelas y universidades / Filetes sintétiicos y con CRISPR / YouTube no quiere palabras malsonantes Patrocinador: Vivolt es un gestor energético independiente que te ayuda a ahorrar en tu factura de la electricidad o del gas de tu casa o de tu negocio. No es un algoritmo ni un comparador. Son empleados expertos que analizan tus necesidades, y te explican claramente la empresa que más te conviene. — Yo lo he usado, y ojalá hubiera nacido esta empresa hace tiempo. Increíble.
Hebreos nos enseña que la Biblia es una gran historia: la historia de Jesús. Si no comprendes esta verdad central, perderás el punto de la Biblia.
Hebreos nos enseña que la Biblia es una gran historia: la historia de Jesús. Si no comprendes esta verdad central, perderás el punto de la Biblia.
Hebreos nos enseña que la Biblia es una gran historia: la historia de Jesús. Si no comprendes esta verdad central, perderás el punto de la Biblia.
¿Qué te hubiera gustado estudiar en el colegio y no formaba parte del plan? Los niños y Jimeno han hablado de sus asignaturas favoritas¿Qué te hubiera gustado estudiar en el colegio y no formaba parte del plan? Los niños y Jimeno han hablado de sus asignaturas favoritas
Hebreos nos enseña que la Biblia es una gran historia: la historia de Jesús. Si no comprendes esta verdad central, perderás el punto de la Biblia.
Hebreos nos enseña que la Biblia es una gran historia: la historia de Jesús. Si no comprendes esta verdad central, perderás el punto de la Biblia.
Hebreos nos enseña que la Biblia es una gran historia: la historia de Jesús. Si no comprendes esta verdad central, perderás el punto de la Biblia.
Aseguran armas y dinero tras cateo en el Cereso de Ciudad JuárezSeparan de su cargo a presidente de la Federación Francesa de FutbolMás información en nuestro podcast
En este episodio de SOS, Rafa le responde preguntas a Paty, Antonia, y Pao. Manda tus preguntas con una nota de voz al +52 55 6540 5599 para que salgan en un proximo episodio de SOS. También puedes usar esta liga: https://wa.me/5215565405599 Síguenos en @sonoropodcast en todas las redes sociales.
El análisis de la competencia online es parte indispensable de la estrategia de marketing digital. Nunca deberíamos invertir nuestro tiempo y dinero en un nuevo negocio, emprendimiento o proyecto sin antes haber estudiado a nuestros competidores potenciales. Para saber cómo hacerlo, en este episodio contamos con Sebastián Pendino, consultor de marketing digital y negocios online. “Esto lo puede hacer cualquier empresa sin tanta cantidad de recursos. Estudiar la competencia no es demasiado complicado”, afirma nuestro especialista. En ese sentido, recomienda “armar un listado de nuestros competidores que conocemos, e investigar los que no conocemos, y simplemente con un programa podemos armar una columna con el listado de competidores y varias columnas con los puntos que nos interesa analizar, desde ventajas competitivas o debilidades, si son fuertes en redes sociales, si responden rápido a los comentarios, etc.”. “No hace falta tener herramientas tan sofisticadas. Podemos analizar la competencia simplemente simulando ser un comprador”, agrega. El consejo que nos da Sebastián es “entrar en las redes sociales de la competencia, y eso es ver los comentarios de los usuarios que hacen ante cualquier tipo de post”. Luego podemos entrar debajo de cada producto donde están las reviews y “ver si hay críticas y qué hay a favor, porque también podemos imitar cosas que nos gustan de nuestra competencia”, aclara nuestro especialista. “Y finalmente comprar uno de sus productos y ahí podemos ver la demora en la respuesta de soporte, si es una única persona que está respondiendo y gerenciando el negocio, etc.”, detalla. Luego de eso podemos ver la web y usabilidad, ver cómo son los carritos de compra, si hay descuentos, si hacen remarketing, y finalmente apuntar al newsletter, para saber sus novedades. Las debilidades de nuestros competidores podrían ser nuestras fortalezas competitivas, y pueden ser nuestra propuesta de valor. Con el análisis de cinco competidores es suficiente para obtener la información que necesitamos. Hay 3 cosas fundamentales para mirar la competencia. El primero es la experiencia de usuario: “Es fundamental, porque si hacemos publicidad, pero el proceso de compra no funciona, se desperdició todo ese esfuerzo”, destaca nuestro especialista. “Luego es lo que es soporte, si responden en el chat o por redes, si responden rápido y nosotros poder mejorar eso”, comenta Sebastián, y añade: “Y tercero es ver los precios y ver qué hacen en cuanto a ofertas, promociones, etc.”. Aunque no es posible saber completamente cuánto gasta nuestra competencia para atraer clientes, Sebastián nos hace algunas sugerencias. Podemos usar la herramienta Semrush, “que te permite saber qué anuncios está haciendo la competencia y podemos saber el PPC”, explica nuestro invitado. “Y también el analizador de palabras claves de Google suele darnos el PPC para tener una idea de cuánto cuesta. Pero no sabemos cuántos clics está recibiendo la competencia y ahí siempre queda la duda del valor total que está invirtiendo. Hay números que nunca vamos a saber, pero podemos tener una noción de cuánto están pagando por clic y el costo de adquisición del cliente”, asevera. Existen algunas estrategias para ser más competitivos, y una es a través de la fidelización de clientes. “Ahí podemos ir con tarjetas por puntos para otro tipo de compra posterior, podemos hacer ofertas y promociones y trabajar bien lo que son redes sociales, email marketing, y algo fundamental es crear una comunidad de gente que esté muy amarrada a nuestro producto y en eso podemos combinar nuestra marca personal con la marca comercial”, desarrolla Sebastián. “Otra cosa que puedo recomendar para ser más competitivo es educar, donde vamos explicando ventajas usos, formas de utilizar nuestros productos y servicios”, señala. Para lo que son las herramientas pagas, Sebastián hace referencia a las de “Social Listening, que analizan la reputación online”. “Podemos auditar la marca de los competidores con ciertas keywords. Y además hay herramientas que funcionan con inteligencia artificial para saber si el comentario que están leyendo es positivo, neutro o negativo, entonces tenemos resúmenes que podemos analizar y saber qué es lo que hablan tanto de nuestra marca como de los competidores. El software que más uso es Awario y hay otra conocida que se llama Mention. Para ‘espiar' a la competencia está Brand 24 y SpyFu y para ver contenido es BuzzSumo”, cierra nuestro invitado. Página web: sebastianpendino.com
Esta historia es para broje y hatzloje de la familia Olstajn
Estudio Bíblico Diario para Adultos - ADMINISTRAR PARA EL SEÑOR HASTA QUE EL VENGA Fecha: 06-01-2023 Título: PARA ESTUDIAR Y MEDITAR Autor: Edward Reid Locución: Cristina Rosas http://evangelike.com/estudios-biblicos-para-adultos/
El 1998 l'autòdrom arribava al seu 75è aniversari allunyat de l'interès de tothom, llevat del d'alguns aficionats al món del motor o dels carrossaires del Retiro que treballaven al gran espai situat sota la graderia de la pista. El 20 d'abril del 1999, Antoni Mirabent presentà a la biblioteca Santiago Rusiñol 'Vida efímera d'una gran obra: autòdrom nacional' que continua essent, 25 anys després, un estudi de referència pels qui vulguin acostar-se a la història d'aquest equipament patrimonial únic al món. El 28 d'octubre d'enguany l'autòdrom -situat al terme municipal de Ribes- celebrarà el seu centenari, amb una presència mediàtica molt més present que fa un quart de segle, i amb un projecte de futur sobre la taula que genera controvèrsia. Del nostre arxiu sonor recuperem la conversa que varem mantenir amb Antoni Mirabent el 28 d'abril del 1999 i que, avui, torna a ser actualitat. L'entrada Del nostre arxiu sonor: en l’any del centenari de l’autòdrom, una entrevista amb la persona que més el va estudiar: Antoni Mirabent (28 abril 1999) ha aparegut primer a Radio Maricel.
¿Cómo gestionar equipos de manera efectiva y en remoto? Kanban, Scrum y Miró.
El país suramericano lanzó al mar un nuevo buque de exploración científica que permitirá explorar el continente gélido incluso durante las temperaturas invernales. Pamela Santibáñez, científica chilena y madrina del buque, habló sobre el interés científico que presenta el 'Almirante Viel'. Es un continente aún mal conocido, la Antártida. Situada en el polo sur aún conserva muchos misterios debido a la dificultad de acceder a estas remotas tierras gélidas dedicadas a la paz y a la investigación científica, según las convenciones internacionales. Con su cercanía con la península de la Antártida, Chile es el principal punto de acceso al continente blanco. El país suramericano lanzó al agua el ‘Almirante Viel', su nuevo rompehielos con fines científicos. “El buque permitirá entender mejor lo que pasará con el aumento del nivel del mar, lo que está pasando con las distintas aguas, porque la formación de aguas frías que permite el movimiento de la circulación termohalina en los océanos, que distribuye el calor, sucede en Antárctica”, recalca la bióloga chilena Pamela Santibáñez, especializada en el estudio de la vida en zonas gélidas. Además, por sus características, el Almirante Viel resistirá temperaturas de hasta -30°C y permitirá a los científicos trabajar en invierno. “La Antárctica principalmente se estudia durante la época de verano. En todo el continente, las estaciones que quedan durante la época de invierno son muy pocas”, recuerda la científica Pamela Santibáñez.” Estudiar el calentamiento global La exploración científica de la Antártida interesa de cerca a los científicos porque el casquete polar de este continente conserva información sobre la calidad de la atmósfera del pasado, como la cantidad de CO2. “Tenemos 7 o 8 testigos profundos de hielo. Ahora se busca uno de 1 millón de años para tener más información acerca del pasado. Las burbujas del hielo contienen información pasada de la atmósfera”, recalca Pamela Santibáñez, entrevistada por RFI. El buque tiene 60 días de autonomía, y cuenta con espacio para recibir a 34 científicos además de la tripulación, y fue concebido para varias disciplinas científicas. “Tiene laboratorios húmedos, de sedimentos, un set de aparatos de oceanografía, acceso de buceo, lugares para guardar muestras de hielo a -30°C”, detalla Santibáñez El buque chileno Almirante Viel debería iniciar sus operaciones en agosto de 2024. Escuche la entrevista con Pamela Santibáñez:
El país suramericano lanzó al mar un nuevo buque de exploración científica que permitirá explorar el continente gélido incluso durante las temperaturas invernales. Pamela Santibáñez, científica chilena y madrina del buque, habló sobre el interés científico que presenta el 'Almirante Viel'. Es un continente aún mal conocido, la Antártida. Situada en el polo sur aún conserva muchos misterios debido a la dificultad de acceder a estas remotas tierras gélidas dedicadas a la paz y a la investigación científica, según las convenciones internacionales. Con su cercanía con la península de la Antártida, Chile es el principal punto de acceso al continente blanco. El país suramericano lanzó al agua el ‘Almirante Viel', su nuevo rompehielos con fines científicos. “El buque permitirá entender mejor lo que pasará con el aumento del nivel del mar, lo que está pasando con las distintas aguas, porque la formación de aguas frías que permite el movimiento de la circulación termohalina en los océanos, que distribuye el calor, sucede en Antárctica”, recalca la bióloga chilena Pamela Santibáñez, especializada en el estudio de la vida en zonas gélidas. Además, por sus características, el Almirante Viel resistirá temperaturas de hasta -30°C y permitirá a los científicos trabajar en invierno. “La Antárctica principalmente se estudia durante la época de verano. En todo el continente, las estaciones que quedan durante la época de invierno son muy pocas”, recuerda la científica Pamela Santibáñez.” Estudiar el calentamiento global La exploración científica de la Antártida interesa de cerca a los científicos porque el casquete polar de este continente conserva información sobre la calidad de la atmósfera del pasado, como la cantidad de CO2. “Tenemos 7 o 8 testigos profundos de hielo. Ahora se busca uno de 1 millón de años para tener más información acerca del pasado. Las burbujas del hielo contienen información pasada de la atmósfera”, recalca Pamela Santibáñez, entrevistada por RFI. El buque tiene 60 días de autonomía, y cuenta con espacio para recibir a 34 científicos además de la tripulación, y fue concebido para varias disciplinas científicas. “Tiene laboratorios húmedos, de sedimentos, un set de aparatos de oceanografía, acceso de buceo, lugares para guardar muestras de hielo a -30°C”, detalla Santibáñez El buque chileno Almirante Viel debería iniciar sus operaciones en agosto de 2024. Escuche la entrevista con Pamela Santibáñez:
Una de las nuevas magistradas del Tribunal Constitucional, María Luisa Segoviano, considera conveniente estudiar "con sumo detalle" el asunto de la autodeterminación, aunque eso "no quiere decir que se admita".
wS MP3 Enero de 2023 - 06
Te presentamos dos aplicaciones de resúmenes de libros. ¿Sirven para algo? Tal vez, pero...
Programa 558: En esta edición les presentamos una experiencia publicada en la página web de Minghui titulada "Eliminando mi "embarullamiento" al estudiar el Fa" por una practicante de Falun Dafa en la provincia de Shandong, China.
Cómo gestionar el correo de empresa de manera eficiente
Bienvenidas y bienvenidos a nuestro resumen con las noticias más importantes del mundo para este miércoles 21 de diciembre. Estas son algunas de las noticias que puedes conocer el día de hoy
Aunque Filipenses se conoce como una carta que se enfoca en el gozo, y esto es verdad, te sorprenderá conocer sobre otros temas que contiene.
Aunque Filipenses se conoce como una carta que se enfoca en el gozo, y esto es verdad, te sorprenderá conocer sobre otros temas que contiene.
Aunque Filipenses se conoce como una carta que se enfoca en el gozo, y esto es verdad, te sorprenderá conocer sobre otros temas que contiene.
Estudiar la Palabra de Dios es el deber y el gozo de todo creyente. En este episodio, pensamos en este tema con la ayuda del Salmo 119. Tahimi nos acompaña desde La Habana con la lectura bíblica de hoy.
La presión constante en nuestros días es hacia el ateísmo práctico, que durmamos ante la gloria de nuestro Dios. Gálatas se escribió para despertarnos.
La presión constante en nuestros días es hacia el ateísmo práctico, que durmamos ante la gloria de nuestro Dios. Gálatas se escribió para despertarnos.
Las profundidades del conocimiento, del amor y de la vida están contenidas en Romanos. ¿Has dejado que esta carta impacte tu vida?