POPULARITY
Hoy continuamos con el análisis de la encíclica "Rerum Novarum" del Papa León XIII. Hablamos sobre lo importante de las uniones de los trabajadores y la protección de estos. Recuerda que Radio María se sostiene exclusivamente con las donaciones de sus oyentes. Ayúdenos a continuar ésta obra de la Virgen María con su donativo, por pequeño que sea.
Documentos del Magisterio de la Iglesia Católica #VII con el Padre Guillermo González. Segundo Concilio de Constantinopla, año 553. Recuerda que Radio María se sostiene exclusivamente con las donaciones de sus oyentes. Ayúdenos a continuar esta obra de la Virgen María con su donativo, por pequeño que sea.
Documentos del Magisterio de la Iglesia Católica #V con el Padre Guillermo González. El primer Concilio de Constantinopla. Recuerda que Radio María se sostiene exclusivamente con las donaciones de sus oyentes. Ayúdenos a continuar esta obra de la Virgen María con su donativo, por pequeño que sea.
Documentos del Magisterio de la Iglesia Católica #VII con el Padre Guillermo González. Segundo Concilio de Constantinopla, año 553. Recuerda que Radio María se sostiene exclusivamente con las donaciones de sus oyentes. Ayúdenos a continuar esta obra de la Virgen María con su donativo, por pequeño que sea.
Documentos del Magisterio de la Iglesia Católica #VI con el Padre Guillermo González. Tercer Concilio Ecuménico de Éfeso. Recuerda que Radio María se sostiene exclusivamente con las donaciones de sus oyentes. Ayúdenos a continuar esta obra de la Virgen María con su donativo, por pequeño que sea.
Documentos del Magisterio de la Iglesia Católica #VI con el Padre Guillermo González. Tercer Concilio Ecuménico de Éfeso. Recuerda que Radio María se sostiene exclusivamente con las donaciones de sus oyentes. Ayúdenos a continuar esta obra de la Virgen María con su donativo, por pequeño que sea.
Documentos del Magisterio de la Iglesia Católica #V con el Padre Guillermo González. El primer Concilio de Constantinopla. Recuerda que Radio María se sostiene exclusivamente con las donaciones de sus oyentes. Ayúdenos a continuar esta obra de la Virgen María con su donativo, por pequeño que sea.
Documentos del Magisterio de la Iglesia Católica #IV con el Padre Guillermo González. El Credo Niceno-Constantinopolitano. Concilio de Jerusalén, Concilio Ecuménico de Nicea. Recuerda que Radio María se sostiene exclusivamente con las donaciones de sus oyentes. Ayúdenos a continuar esta obra de la Virgen María con su donativo, por pequeño que sea.
Documentos del Magisterio de la Iglesia Católica #IV con el Padre Guillermo González. El Credo Niceno-Constantinopolitano. Concilio de Jerusalén, Concilio Ecuménico de Nicea. Recuerda que Radio María se sostiene exclusivamente con las donaciones de sus oyentes. Ayúdenos a continuar esta obra de la Virgen María con su donativo, por pequeño que sea.
Documentos del Magisterio de la Iglesia Católica #2 con el Padre Guillermo González. El Credo de los Apóstoles. Recuerda que Radio María se sostiene exclusivamente con las donaciones de sus oyentes. Ayúdenos a continuar esta obra de la Virgen María con su donativo, por pequeño que sea.
Documentos del Magisterio de la Iglesia Católica #2 con el Padre Guillermo González. El Credo de los Apóstoles. Recuerda que Radio María se sostiene exclusivamente con las donaciones de sus oyentes. Ayúdenos a continuar esta obra de la Virgen María con su donativo, por pequeño que sea.
Documentos del Magisterio de la Iglesia Católica #2 con el Padre Guillermo González. Historia del Magisterio de la Iglesia. Recuerda que Radio María se sostiene exclusivamente con las donaciones de sus oyentes. Ayúdenos a continuar esta obra de la Virgen María con su donativo, por pequeño que sea.
Documentos del Magisterio de la Iglesia Católica #2 con el Padre Guillermo González. Historia del Magisterio de la Iglesia. Recuerda que Radio María se sostiene exclusivamente con las donaciones de sus oyentes. Ayúdenos a continuar esta obra de la Virgen María con su donativo, por pequeño que sea.
Documentos del Magisterio de la Iglesia Católica #1 con el Padre Guillermo González. ¿Que es el Magisterio de la Iglesia? "Necesidad de conocerlo, amarlo, vivirlo y promoverlo" Recuerda que Radio María se sostiene exclusivamente con las donaciones de sus oyentes. Ayúdenos a continuar esta obra de la Virgen María con su donativo, por pequeño que sea.
Documentos del Magisterio de la Iglesia Católica #1 con el Padre Guillermo González. ¿Que es el Magisterio de la Iglesia? "Necesidad de conocerlo, amarlo, vivirlo y promoverlo" Recuerda que Radio María se sostiene exclusivamente con las donaciones de sus oyentes. Ayúdenos a continuar esta obra de la Virgen María con su donativo, por pequeño que sea.
Miguel Ángel Santolaria tiene de invitada a Belén Gonzalvo, diplomada en Magisterio de Ciencias por la Universidad de Zaragoza y Profesora de Psicología. Nos hablará de su reciente publicación poética: "Lírica en el Matarraña", de su trabajo como profesora de psicología, sobre todo en adolescentes de educación especial y de la reciente conferencia que pronunció en el Club Cultural de Empleados del Banco Santander, con el lema "Redes que enredan", sobre el candente tema actual de la redes sociales.
Hoy continuamos con el análisis de la encíclica "Rerum Novarum" del Papa León XIII. Hablamos sobre la importancia de que el gobierno vele por la armonía entre empleadores y obreros. Recuerda que Radio María se sostiene exclusivamente con las donaciones de sus oyentes. Ayúdenos a continuar ésta obra de la Virgen María con su donativo, por pequeño que sea.
Sheinbaum firma decretos que benefician al magisterio Inicia el período extraordinario de sesiones en el Congreso de la UniónAvanza en comisiones extinción del InfoemMás información en nuestro Podcast
Dirigido y moderado por José Luis Arranz. Hoy nos acompañan Jesús Navas, Francisco González, Adolfo Santos y Ángel Caparrós. Opinión, debate y entretenimiento. Buena compañía y buena conversación. Episodio callejero desde... Librería Luces · Alameda Principal, 37 · 29001-Málaga Hemos hablado de... · Afición a la Astronomía · Iniciarse en la Astronomía · Contaminación Lumínica · Tierra Plana · Vida Extraterreste · Emitido en directo el... 21 de junio de 2025'Podcasteando con amigos' en... WhatsApp: https://www.podcasteando.es/agoraInstagram: https://www.instagram.com/podcasteandoconamigos Conócenos mejor... FRANCISCO GONZÁLEZ, nació en República Dominicana un largo tiempo atrás. Se mudó a los Estados Unidos a principio de los años noventa con su esposa. Siempre ha sido un amante de la Ciencia y toda lo tecnológico a su alrededor, por eso no fue casualidad que se inclinara por la Informática desde temprano. Aunque de profesión Informático y Técnico en Electrónica su interés por la Astronomía siempre estuvo presente.Durante más de veinte años con la Sociedad Astronómica de la Florida Central, donde ocupó diferentes cargos directivos: presidente, vicepresidente y director de membresía entre otros, pudo desarrollar y pulir sus conocimientos sobre "este fascinante campo". Su mayor participación con la Sociedad fue traer la pasión por la Astronomía a las masas con un programa de alcance al público muy exitoso. La Sociedad a través de su programa de alcance a llevado la Astronomía a más de 50,000 personas en el área de la Florida Central en los últimos 20 años. Como astrónomo siempre fue más un observador visual y educador, aunque en ciertas ocasiones se aventuraba a la astrofotografía. También es un ferviente patrocinador de cielos oscuros y por tanto enemigo de la contaminación lumínica.JESÚS NAVAS FERNÁNDEZ nació hace más de medio siglo en Málaga. Tras estudiar Magisterio y Fotografía Artística, ejerció como docente de ambas disciplinas en diversas escuelas de arte y colegios andaluces. Gracias a sus padres, ya de pequeño disfrutaba de las noches bajo las estrellas, que consideraba partes imprescindibles de los paisajes que tanto amaba.De adulto, desarrolló su afición por la astronomía, tanto de forma autónoma como gracias a las asociaciones malagueñas de las que formó parte (SMA y Sirio). En la actualidad, entre otras asociaciones, es miembro de Ecologistas en Acción y de la asociación contra la contaminación lumínica Cel Fosc, de la que es vicepresidente. JOSÉ LUIS ARRANZ SALAS (Málaga, 1968) es Informático y Comunicador. Cuenta con más de 30 años de experiencia profesional en los diferentes sectores de las Tecnologías de la Información, la comunicación y la docencia. Docente vocacional ha impartido cursos en distintos centros y universidades. Es emprendedor en Celinet Soluciones Informáticas. Entrevistador en Entrevistas a Personas Interesantes (Mejor Blog de Actualidad en los Premios 20 Blogs de 20 Minutos). Instagramer y YouTuber en En directo con amigos. Podcaster en Podcasteando con amigos. Articulista en Mentes Inquietas y otros medios físicos y digitales. ÁNGEL CAPARRÓS VEREDA (Málaga, 1968) es Informático, administrador de sistemas, especializado en diseño y programación de equipamientos electrónicos de automoción, control de acceso, flotas, laboratorios y observatorios astronómicos. Astrófilo desde que vió unos puntos brillantes en el cielo, y constructor de telescopios desde que aprendió a usar la sierra y el martillo. Ha diseñado equipos de software y hardware abierto orientados al control de telescopios y la astrofotografía que, para su sorpresa, aún siguen siendo construidos y usados por aficionados en todo el mundo. * Disclaimer: Las opiniones vertidas en este podcast las realiza cada contertulio a título personal. La responsabilidad, a todos los efectos, de todo lo dicho es exclusiva de esa persona.
Hoy continuamos con el análisis de la encíclica "Rerum Novarum" del Papa León XIII. Hablamos sobre la importancia de la propiedad privada y de la no intromisión del estado en temas internos de la familia, base de la sociedad. Recuerda que Radio María se sostiene exclusivamente con las donaciones de sus oyentes. Ayúdenos a continuar ésta obra de la Virgen María con su donativo, por pequeño que sea.
Hoy comenzamos a analizar la encíclica "Rerum Novarum" del Papa León XIII. Sabemos que nuestro Papa actual tomó el nombre de este predecesor en su honor y por el trabajo sobre la dignidad del ser humano con la que sería la base de la Doctrina Social De la Iglesia. Recuerda que Radio María se sostiene exclusivamente con las donaciones de sus oyentes. Ayúdenos a continuar ésta obra de la Virgen María con su donativo, por pequeño que sea.
Hoy ofrecemos un programa especial hablando sobre el Papado y una breve biografía del Papa León XIV. También compartimos la catequésis del miércoles 28 de mayo. Recuerda que Radio María se sostiene exclusivamente con las donaciones de sus oyentes. Ayúdenos a continuar ésta obra de la Virgen María con su donativo, por pequeño que sea.
FORMACIÓN DE ARTETERAPIA EN PONTEVEDRA Y BARCELONA, SEPTIEMBRE 2025INFORMES E INSCRIPCIONES: https://www.arteaaa.com/cursosarteter...La Formación permanente en Arteterapia Antroposófica está dirigida a profesionales o a estudiantes de 4º curso del Grado Universitario.Psicología, Pedagogía, Psicopedagogía, Magisterio, Medicina, Enfermería, Terapia Ocupacional, Educación Social, Trabajo Social, Bellas Artes…etcLa Formación en Arteterapia consta de cuatro cursos y cada curso está constituido por diez módulos: nueve de fin de semana y un intensivo de verano.Los dos primeros años se centran, fundamentalmente, en lo artístico-pedagógico, siendo muy adecuados para los maestros (infantil, primaria y secundaria), así como para trabajar el desarrollo y la profundización personal, mediante el Arte.A la vez, estos dos primeros cursos proporcionan la base necesaria, imprescindible, para quienes deseen completar la Formación en Arteterapia.Los dos últimos años de la Formación son los propiamente terapéuticos: El Arteterapia como herramienta terapéutica, para poder aplicarse en diversas especialidades, ya sea en el ámbito médico, psicológico, pedagógico, artístico y social.Si el alumno decide realizar la Formación en Arteterapia en dos fases, al finalizar el segundo curso recibirá un certificado conforme ha cursado los dos primeros años de la Formación en Arteterapia. Conviértete en miembro de este canal para disfrutar de ventajas: / @palabraderudolfsteiner
Fernando del Collado conversa con Aurelio Nuño, ex secretario de Educación Pública, quien le reclama al gobierno de Claudia Sheinbaum sus “alianzas” con los sindicatos del magisterio a los que no duda en calificar como “clientelares” y “tiránicos” para obtener votos en lugar de procurar una política de rescate educativo. Nunca desde la fundación de la SEP, reclama, la cobertura de estudiantes se había reducido como ahora, “los gobiernos de Morena son los primeros en la historia que en lugar de aumentar la matrícula escolar la han disminuido”. Al desinterés y la nula política de rescate de la crisis educativa que vive México desde la llegada de la llamada Cuarta Transformación, Aurelio Nuño además, le reclama haber cometido dos errores de importancia significativa desde su arribo a la presidencia como lo es “la destrucción del Poder Judicial” y haber dejado “en manos de los líderes sindicales la educación del país”. El SNTE y la CNTE “son estructuras de dominación tiránicas muy injustas con los maestros y con las niñas y niños”, señala. En consecuencia, Claudia Sheinbaum “va construyendo un gobierno sin educación de calidad, sin Poder Judicial y con una economía paralizada y destruida”. La crisis educativa la califica de “dramática”, ya que ha hecho posible que miles de jóvenes no tengan acceso a la formación académica, sino que muchos de ellos prefieran integrarse a las filas de las organizaciones criminales.
Empate técnico en Durango entre PRI-PAN y Morena Morena gana Xalapa, PAN retiene Boca del Río en Veracruz Sheinbaum felicita a Isaac del Toro por su hazaña en el Giro de Italia Más información en nuestro podcast
Envíame un mensajeEl obispo de Charlotte suprime la Misa tradicional en todas las parroquias de su diócesis. Ahora, el mismo obispo ha ido un paso más allá y ha decidido instruir a los fieles que consideran la Misa de siempre una bendición… para que hagan penitencia por ello.En un documento interno difundido entre los clérigos y responsables pastorales, Martin ofrece una guía titulada: “¿Qué pueden hacer las personas que encuentran en la Misa tradicional una bendición?”. La respuesta es digna de análisis teológico, psicológico y pastoral.Support the show YouTube Facebook Telegram Instagram Tik Tok Twitter
Anna Bono: La fe firme de los cristianos de Myanmar. Luca Volontè: Interferencia indebida en las elecciones presidenciales polacas. El Papa pide al CELAM «soluciones según los criterios de la Sagrada Escritura, la Tradición y el Magisterio».
Cosa Pública 2.0 - Ju. 29 May 2025 Temas de hoy: 1. Desaparecidos 2. Luis Sánchez Castillo, presidente de la Organización de Invidentes Unidos de Jalisco, AC y Antonio García Casal abogado y coordinador del Sindicato de Inquilinos de Guadalajara 3. Magisterio 4. Trump - Globales Conducción y producción por: Rubén Martín: https://x.com/rmartinmar Jesús Estrada: https://x.com/jestradax Asistencia de producción y realización: Alejandro Coronado: https://x.com/SoyelCoronado Operador de audio: Emanuel Candelas Comenzamos @CosaPublica2 con @rmartinmar y @jestradax Hoy con: Luis Sánchez Castillo, presidente de la Organización de Invidentes Unidos de Jalisco, AC y Antonio García Casal abogado y coordinador del Sindicato de Inquilinos de Guadalajara. https://t.co/52va4BjWFE— Radio Universidad de Guadalajara (@RadioUdeG) May 29, 2025
Mayte Magdalena, licenciada en Pedagogía e Historia del Arte y diplomada en Magisterio, nos presenta "Zapatos de lluvia", su primera novela, exquisita y emocionante,
Aumento al salario del magisterio nacional del 9% retroactivo a eneroDéficit comercial de 88 mdd en abril: InegiMás información en nuestro Podcast
El calendario escolar del próximo ciclo 2025-2026 incluirá una semana adicional de vacaciones para estudiantes y docentes, como parte de un paquete de reconocimientos al magisterio.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Hoy ofrecemos un programa especial de Viernes Santo con la lectura de partes del libro "La Pasión de Cristo," que contiene la transcripción de las visiones de una monja Alemana del siglo XVIII, Ana Catalina Emmerich. Recuerda que Radio María se sostiene exclusivamente con las donaciones de sus oyentes. Ayúdenos a continuar ésta obra de la Virgen María con su donativo, por pequeño que sea.
Hoy ofrecemos un programa especial en honor al recientemente fallecido Papa Francisco, con la lectura de partes de su libro "Esperanza," una autobiografía publicada este año. Recuerda que Radio María se sostiene exclusivamente con las donaciones de sus oyentes. Ayúdenos a continuar ésta obra de la Virgen María con su donativo, por pequeño que sea.
Hoy ofrecemos un programa especial en referencia al próximo cónclave que elegirá al nuevo Papa. El cónclave comenzará en Roma la semana próxima. Hablamos de las reglas en vigor y hacemos algo de historia. Recuerda que Radio María se sostiene exclusivamente con las donaciones de sus oyentes. Ayúdenos a continuar ésta obra de la Virgen María con su donativo, por pequeño que sea.
Hoy ofrecemos un programa especial en referencia al cónclave que elegirá al nuevo Papa. El cónclave comenzó en Roma esta semana. Hablamos de las reglas en vigor y de opiniones previas al cónclave Recuerda que Radio María se sostiene exclusivamente con las donaciones de sus oyentes. Ayúdenos a continuar ésta obra de la Virgen María con su donativo, por pequeño que sea.
En su grabófono de hoy, Edgar Hita nos demuestra que sigue queriendo ser profesor a pesar de seguir metiéndose con el método Montessori. Como cada día, nos acompaña Luismi Pérez para hablarnos de curiosidades del viento en el Estrecho y David Muñoz está en Radio Barcelona con todos sus personajes. En la contraportada de hoy, Marta Centella nos habla de ronquidos. Adriana Mourelos, en su grabófono político, aborda la Semana Santa desde diferentes puntos de vista.
En su grabófono de hoy, Edgar Hita nos demuestra que sigue queriendo ser profesor a pesar de seguir metiéndose con el método Montessori. Como cada día, nos acompaña Luismi Pérez para hablarnos de curiosidades del viento en el Estrecho y David Muñoz está en Radio Barcelona con todos sus personajes. En la contraportada de hoy, Marta Centella nos habla de ronquidos. Adriana Mourelos, en su grabófono político, aborda la Semana Santa desde diferentes puntos de vista.
Hoy presentamos una síntesis del documento final de la Asamblea de Octubre del 2024 sobre el Sínodo de la Sinodalidad. Esta síntesis nos presenta los puntos más importantes del documento y una conclusión que nos ayuda a comprender mejor el propósito de el Sínodo. Recuerda que Radio María se sostiene exclusivamente con las donaciones de sus oyentes. Ayúdenos a continuar ésta obra de la Virgen María con su donativo, por pequeño que sea.
Javier García Arevalillo trae las series que no te puedes perder para el mes de abril: Adolescencia, El Gatopardo, Black Mirror, The Last of Us, Andor. Misión América, el proyecto que lanza a misioneros como el Padre Antonio Manuel Hernández por el mundo. ¿Qué es el 'Mir Educativo'? Lo explica Juan Ramón de la Serna y María, estudiante de Magisterio
La Fe del Magisterio. Programa conducido por el Rev. Antonio Ortiz. En este episodio estaremos presentando el tema: La Anunciación. No olvides visitar nuestra pagina www.radiomariasp.org Recuerda que Radio María se sostiene exclusivamente con las donaciones de sus oyentes. Ayúdenos a continuar esta obra de la Virgen María con su donativo, por pequeño que sea. DONAR
La Fe del Magisterio. Programa conducido por el Rev. Antonio Ortiz. En este episodio estaremos presentando el tema: El Clero de La Iglesia Católica. No olvides visitar nuestra pagina www.radiomariasp.org Recuerda que Radio María se sostiene exclusivamente con las donaciones de sus oyentes. Ayúdenos a continuar esta obra de la Virgen María con su donativo, por pequeño que sea. DONAR
Hoy continuamos con el análisis de la encíclica "Dilexit Nos" del Papa Francisco. Hoy hablamos sobre como el Señor necesita de nuestro amor y como esto nos ayuda a construir una civilización de amor. Recuerda que Radio María se sostiene exclusivamente con las donaciones de sus oyentes. Ayúdenos a continuar ésta obra de la Virgen María con su donativo, por pequeño que sea.
Continuamos hoy con el análisis de la encíclica "Dilexit Nos" del Papa Francisco. Hoy hablamos sobre cómo el verdadero perdón nace del amor y que somos conductos del amor de Cristo a los demás. Recuerda que Radio María se sostiene exclusivamente con las donaciones de sus oyentes. Ayúdenos a continuar ésta obra de la Virgen María con su donativo, por pequeño que sea.
Sheinbaum retira reforma al ISSSTE para facilitar acuerdos con magisterio: Monreal 6 estudiantes de la Universidad de Guanajuato pierden la vida en accidente carretero Tras 9 meses llegan a la Tierra los astronautas varados en la Estación Espacial
Hoy hablamos sobre las devociones al Corazón de Jesús a la luz de los Jesuitas y otros santos más cercanos en el tiempo. También incluímos lo que el Papa Francisco dice sobre los sacrificios y el consuelo al Sagrado Corazón. Recuerda que Radio María se sostiene exclusivamente con las donaciones de sus oyentes. Ayúdenos a continuar ésta obra de la Virgen María con su donativo, por pequeño que sea.
Construir un millón de viviendas la meta de Sheinbaum para este sexenio Magisterio disidente alcanza acuerdo preliminar sobre Ley del ISSSTEMás información en nuestro podcast
Recaudación de enero fue superior a los 576 mmp Magisterio disidente de Oaxaca denuncia que Gobierno estatal sólo entregará 20 mil uniformes Hamás liberará a los últimos 6 rehenes vivosMás información en nuestro podcast
Hoy me llega una nota de audio de Job, donde salen alguinas inquietudes; ¿Le retiro mi amistad a alguien que tiene cierta ideología?¿Qué hacer cuando nos topamos con alguien agresivo con una ideología? tratare de darle una retroalimentación a sus dudas.
Federico y Vanessa Vallecillo recuerdan a los niños afectados por la DANA de Valencia cuando se cumplen tres meses de la catástrofe. Han pasado 3 meses de la Dana y hoy, en Es la Mañana de Federico, damos voz a los grandes olvidados de esta tragedia: Los niños. Vanessa Vallecillo nos devuelve a la noche de la tragedia de la mano de Leo, Sira, Joan y Marc. Es sobrecogedor el relato de Leo que, desde el piso de arriba de su vivienda esperaba con nerviosismo a que sus padres volvieran de achicar agua. O el de Joan, que ha contado cómo vivió aquella noche alejado de su madre porque estaba trabajando en Valencia y quedó incomunicada. Unos relatos que mezclan la inocencia de la infancia y la dureza de lo vivido, con el presente más inmediato: El de miles de padres que se vieron los días posteriores a la tragedia con la tesitura de encontrar colegio para sus hijos. Carla denuncia el abandono que han sufrido por parte de las administraciones que "han delegado en los padres la responsabilidad de reubicar a sus hijos en los centros". En su caso, tiene tres y cada uno está en estos momentos en un centro distinto. También hablamos con Ruth: El colegio de sus hijos quedó totalmente derruido pero gracias al trabajo de los profesores han conseguido trasladarlo al completo a la Universidad de Magisterio de Valencia. Sira, de 7 años, explica que está encantada con el cambio pero su hermano, Leo, que sufre Asperger lo está llevando bastante mal al no tener espacios al aire libre en los que jugar. Todas estas historias demuestran que los niños, hasta en la adversidad demuestran (otra vez) que saben adaptarse mejor que nadie a todas las situaciones.
Jesús fundó la Iglesia, pero nos dejó varios modos de seguir sus pasos: los Fundadores de las Órdenes Religiosas son hombres enviados por DIos para guiar de un modo especial a ciertos miembros de la Iglesia. Hoy el Padre Ricardo tratará con profundidad qué nos dice el Magisterio de la Iglesia sobre la devoción a los Fundadores; además, recibiremos de primera mano varios hechos impresionantes de la vida de Mons. João Clá, pues el Padre Ricardo fue muy allegado a Nuestro Fundador!