POPULARITY
Categories
La talentosa Carla Cardona, actriz, psicóloga y creadora del Podcast Querida Valeria, nos cuenta su historia, cada minuto es una enseñanza para aplicar constantemente.Seguramente este nuevo episodio te llevará a un autoanálisis que te ayudará a crecer y ver como sus errores te permitirán SER. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
En este episodio de Momento de DESmadre me siento con Liliana Meza, empresaria y diseñadora colombiana, para una charla que va mucho más allá de la moda.
Poner freno no significa perder, significa proteger lo valioso que Dios puso en ti. Hoy veremos cómo establecer límites saludables puede salvar tu corazón y prepararte para relaciones verdaderas y firmes. Síguenos Instagram: www.instagram.com/supresenciaradio Spotify: https://open.spotify.com/show/6RV35NgkR607GQn4SmZXtr?si=354a9b96413a400a
* ¿Qué hay detrás de las cifras de empleo?* Renuevan pacto para poner tope al precio de gasolina* La pareja de la 4T que ha atrapado a las redes con sus lujos
La Tertulia de los Jueves con Cecilia Eguiluz, Gabriel Mazzarovich, Ana Laura Pérez y Daniel Supervielle. *** La economista Laura Raffo, que integra el directorio de Antel por la oposición, rechazó la posibilidad de que el ente asuma la gestión directa del Antel Arena. Considera que esto desviaría el foco de la empresa, cuya prioridad debe ser la conectividad en todo el país. Actualmente, el Antel Arena es gestionado por la compañía AEG Facilities Uruguay S.A., subsidiaria de ASM Global, cuyo contrato vence en diciembre. El presidente de Antel, Alejandro Paz, señaló este martes que se negociará un nuevo contrato con AEG Facilities para reducir costos y poder llevar a cabo "espectáculos más populares". Consultado acerca de si la gestión del Antel Arena puede quedar en manos de la empresa estatal, su presidente respondió: “Lo estamos viendo, está en estudio. Es una posibilidad” ya que “Gestionarlo a través de otra empresa, o contratar una empresa que lo gestione y vos en definitiva terminás poniendo gente de Antel que controle a esa empresa”, añadió. En respuesta, Raffo advirtió que “cada hora que se dedique a gestionar el Arena es una hora menos para conectar a los uruguayos”, y afirmó que no corresponde asignar funcionarios públicos a la administración de un estadio. Raffo propone que al final del contarto con el concesionario actual se llame a licitación internacional, para mantener un modelo profesional, rentable y sin desvíos de foco. “Poner en manos de funcionarios de Antel la gestión total del Antel Arena es irse de foco. Los funcionarios de Antel son personas muy profesionales, con mucha experiencia en lo que es el tendido de fibra, conectar a la gente con los hogares, en lo que es dar un buen servicio móvil, y es de dónde salen los ingresos principales, por tanto, desviar a los funcionaros a gestionar un estadio, no corresponde. Si yo le doy a elegir a un uruguayo conectividad o producir un show, yo me quedo con conectividad. Antel tiene que ocuparse de la conectividad, no de producir shows”.
La gobernadora del Meta, Rafaela Cortés, habló en La W sobre las declaraciones de Gustavo Petro, quien afirmó que las Gobernaciones del Tolima y el Meta “odian al presidente y a su Gobierno”.
Ginebra acoge otra ronda de negociaciones sobre el Tratado Global de Plásticos con el objetivo de firmar un acuerdo que obligue a recortar los vertidos: cada día, 30.000 toneladas acaban en el océano. En el informativo 24 horas de RNE, Juan Bordera, periodista climático, coautor de ‘¿El final de las estaciones?’ y diputado de Compromís en las Cortes Valencianas, ha insistido en la necesidad de darle la vuelta al discurso: "Hay que dejar de poner el foco en el consumidor y ponerla en las grandes empresas que están causando el problema", enfatiza. Bordera afirma que el plástico va a seguir existiendo ya que tiene aplicaciones que se tienen que seguir manteniendo, pero "la cuestión es cómo se gestiona el producto a la hora de fabricarlo para que dure, aunque encarezca el producto". Organizaciones ecologistas piden una reducción del 75% de la producción del plásticos para 2040, el periodista climático recalca que la gestión de residuos tiene que cambiar: "Tiene una alternativa planetaria mucho más viable que los otros siete problemas que hemos traspasado", opina, aunque cualquier acuerdo será "insuficiente".Escuchar audio
Leticia Vaquero analiza junto a Ignacio Cembrero, Cristina de la Hoz y Luis Fernando Quintero el ataque del presidente catalán a Madrid.
#Bésameenlamañana ¿Cómo podemos poner a generar nuestros ahorros? / Asesor financiero Kevin Aguilar. Si tenemos platita ahorrada, podríamos ponerla a generar. Escuchá los consejos del experto.
El canterano del Barça cierra filas con Ter Stegen, pensaba que Nico Williams sería culé y prefiere hacer la Selectividad antes que "cubrir a Lamine Yamal"
El máximo responsable de la Xunta de Galicia contra la violencia de género, Roberto Barba, ha insinuado que las decisiones de las mujeres son las que provocan, en muchos casos, situaciones de violencia. Lo ha expresado en un escrito remitido al Tribunal de Cuentas de Galicia, que se interesaba por la reducción de las inversiones en políticas de prevención de la violencia de género. Después él mismo ha criticado que sus palabras han sido sacadas de contexto. Marta Romero, militante del colectivo feminista 'Marcha Mundial das Mulleres Galiza', afirma en el informativo '24 Horas de RNE': "En Galicia ya estamos acostumbrados a las barbaridades que dice este señor.[...] Está demostrando no tener en cuenta para nada ni a las mujeres, ni a las trabajadoras, ni a los colectivos feministas, ni las políticas feministas". La militante asegura que Roberto Barba está haciendo "un llamamiento a de que se debe continuar el matrimonio católico apostólico porque si no tu pareja te puede matar". Escuchar audio
En un país donde hay más bancas de lotería que escuelas, el proyecto de ley del Poder Ejecutivo para regular los juegos de azar ha reabierto el debate sobre un sector que genera miles de empleos pero también descontrol y preocupaciones sociales. Para analizar a fondo esta propuesta, conversamos con Yamile Gutiérrez Figuereo, abogada experta con más de 14 años de experiencia en la industria del juego. ¿Está el Estado preparado para regular este caos? ¿Qué significa realmente "juego responsable"? ¿Y cómo puede el país transformar este sector en una fuente seria de recaudación sin fomentar la ludopatía?
Hoy, el expresidente de la Generalitat Valenciana, Francisco Camps, tiene previsto presentar a su equipo de cara al próximo congreso regional del Partido Popular de la Comunidad Valenciana. En RNE, Camps asegura que "hacía el 2027" tendrá que haber un congreso regional: "Lo que estoy intentando es poner en marcha un proyecto que me permita proponer un proyecto de futuro para el PP de la Comunidad Valenciana, que es el objetivo para cuando el Congreso venga. Estoy ofreciendo un equipo de gente que nos lleve a lo que en aquel momento fue realidad: mayorías absolutas sin necesidad de pactar con nadie".Camps asegura que "el resto de compañeros de partido", Mazón incluido, "trabajaron en la administración que yo lideré. Lo que les ofrezco es volver a trabajar para gobernar con mayoría absoluta". Sobre la reunión de Feijóo con las asociaciones de víctimas de la DANA, el expresidente valenciano asegura que Mazón se ha reunido con las víctimas y "está en contacto con mucha gente": "[Mazón] Está haciendo el trabajo que corresponde. Estoy convencido de que Feijóo y Mazón han estado constante y permanentemente en contacto desde aquel día", asegura y añade que "están trabajando de manera coordinada".Sobre la imputación de Cristóbal Montoro, dice "no conocer los extremos de la misma" y pide presunción de inocencia "para todo el mundo": "Lo que yo he vivido no quiero que lo pase nadie". En el caso del fiscal general del Estado, dice defender la presunción de inocencia pero cree que García Ortiz debería dimitir: "Yo dimití de presidente de la Generalitat. Yo fui elegido por el pueblo y la condena no conllevaba inhabilitación para el cargo público". Entrevista completa en RNE Audio.Escuchar audio
Hola, soy María Fernanda. Hoy quiero hablaros de una historia real, que representa a muchas otras: un profesional que, tras meses de sobrecarga laboral, se atrevió a decir “necesito un ritmo sostenible”. La respuesta: “Quizás no tienes perfil para trabajar en una consultora”. 🎧 ¿Desde cuándo proteger tu salud mental es incompatible con ser profesional? ¿Desde cuándo poner límites significa falta de compromiso? En este episodio reflexionamos sobre: La normalización del desgaste en entornos tóxicos El uso del “perfil” como disfraz para rechazar el autocuidado La necesidad de cambiar culturas que expulsan a quien tiene el valor de decir basta Porque cuidar de ti no es un problema. El problema es un sistema que romantiza el agotamiento. 📲 Puedes encontrar más contenido, cursos y acompañamiento en: 👉 centrohopecollege.com 👉 centrohoppsicoterapia.es Y también en nuestras redes 👉 https://linktr.ee/beahoper Gracias por estar aquí. Be a Hoper.
En este recap del episodio “Crianza: ¿Qué hacer si mis hij@s me vuelven loc@?” con Ana María Franco, vas a encontrar: qué hacer cuando tú como mamá o papá te sientes desbordad@ emocionalmente y sobreestimulad@, qué hacer para atravesar y frenar un berrinche, cómo funcionan las neuronas espejo y de qué manera influyen en tus hij@s, cómo validar las emociones de tus hij@s pero sí poner límites, y porque la crianza consciente NOS AYUDA A SANAR como adult@s. ¡Cuéntame en los comentarios que opinas!
En este recap del episodio “Crianza: ¿Qué hacer si mis hij@s me vuelven loc@?” con Ana María Franco, vas a encontrar: qué hacer cuando tú como mamá o papá te sientes desbordad@ emocionalmente y sobreestimulad@, qué hacer para atravesar y frenar un berrinche, cómo funcionan las neuronas espejo y de qué manera influyen en tus hij@s, cómo validar las emociones de tus hij@s pero sí poner límites, y porque la crianza consciente NOS AYUDA A SANAR como adult@s. ¡Cuéntame en los comentarios que opinas!
0:00 El incidente de Matías con el lavavajillas 4:09 OpenAI es oro en la Olimpiada de Matemáticas 10:16 Espera, Gemini también sacó medalla de oro 13:37 Por qué es importante el oro de dos LLMs 23:11 Todos tendremos nuestro momento Lee Sedol 28:25 La IA no se hace sola, hay que hacerla 31:17 Digresión sobre el Magnum de nocciola y helados LIDL 33:51 ChatGPT agent es hijo de Deep Research y Operator 37:44 Qué puede hacer el agente de ChatGPT 42:15 Una tecnología para gente paciente 48:18 Probamos el navegador Comet de Perplexity 52:47 Probamos el navegador IA de la gente de Arc 56:58 No entendemos Magnific Precision de Freepik 59:27 YouTube la ha liado un poco 1:03:25 Hay IA en El Eternauta de Netflix 1:05:21 Puerta grande o enfermería 1:25:38 Canción de cierre (rap argentino) Tutorial para instalar ComfyUI con Flux en Blender usando NVIDIA NIM https://github.com/NVIDIA-AI-Blueprints/3d-guided-genai-rtx monos estocásticos es un podcast sobre inteligencia artificial presentado por Antonio Ortiz (@antonello) y Matías S. Zavia (@matiass). Sacamos un episodio nuevo cada jueves. Puedes seguirnos en YouTube, LinkedIn y X. Más enlaces en cuonda.com/monos-estocasticos/links - (0) El incidente de Matías con el lavavajillas - (04:09) OpenAI es oro en la Olimpiada de Matemáticas - (10:16) Espera, Gemini también sacó medalla de oro - (13:37) Por qué es importante el oro de dos LLMs - (23:11) Todos tendremos nuestro momento Lee Sedol - (28:25) La IA no se hace sola, hay que hacerla - (31:17) Digresión sobre el Magnum de nocciola y helados LIDL - (33:51) ChatGPT agent es hijo de Deep Research y Operator - (37:44) Qué puede hacer el agente de ChatGPT - (42:15) Una tecnología para gente paciente - (48:18) Probamos el navegador Comet de Perplexity - (52:47) Probamos el navegador IA de la gente de Arc - (56:58) No entendemos Magnific Precision de Freepik - (59:27) YouTube la ha liado un poco - (1h03) Hay IA en El Eternauta de Netflix - (1h05) Puerta grande o enfermería - (1h25) Canción de cierre
En este episodio hacemos un ejercicio de visualización para ayudarte a soltar pensamientos y emociones que te alejan de tu tranquilidad, y recordarte que tu paz siempre puede ser tu prioridad.–A lo largo de estos 3 años de Durmiendo Podcast, hemos compartido episodios que les han ayudado muchísimo. Por eso, hoy traemos de vuelta las herramientas que más han resonado con ustedes y que les han acompañado a cerrar su día con calma
En el capítulo de hoy exploramos historias y fenómenos que desafían la lógica. Desde la inquietante presencia de la Ouija hasta los oscuros secretos de la cárcel de Carandirú en São Paulo; desde los avistamientos inexplicables en la Isla Colares hasta la misteriosa cueva de los Tayos en Ecuador. Hablamos de escépticos y médiums, de los hot spots energéticos donde se concentran avistamientos y desapariciones. Nos preguntamos qué papel juega la fe, el miedo, y lo desconocido. Te invitamos a conocer el nuevo proyecto Desclasificados que de la mano de Jorge Luis Sucksdorf nos hablarán de lugares que nos falta por conocer, historias que aún no han sido contadas, conexiones entre las pirámides, dioses que quizás no eran dioses, entre muchos otros temas, prepárate para sumergirte en un viaje donde cada misterio abre la puerta a otro aún más profundo. Jorge Luis Sucksdorf @jorgeluissoficial @desclasificados_podcast Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Invitado: Juan Pablo Liévano, ex Superintendente de Sociedades.
En entrevista para MVS Noticias con Luis Cárdenas, Izrael Moreno, cineasta, habló sobre el Festival de Cine de Venecia 2025.See omnystudio.com/listener for privacy information.
La senadora Ana Paola Agudelo se convirtió en la primera mujer en llegar a la vicepresidencia del Senado de la República. Enfrenta grandes retos con la instalación de la nueva mesa directiva. See omnystudio.com/listener for privacy information.
La ministra de Transporte, María Fernanda Rojas, destacó la importancia de actualizar normas obsoletas para la seguridad de los usuarios y peatones, además de promover la movilidad eléctrica. See omnystudio.com/listener for privacy information.
El Consejero Delegado de BME, Juan Flames, asegura que “hay que poner de moda la bolsa española otra vez”. En una entrevista en Capital Intereconomía ha explicado lo que hace BME para acercar la bolsa a los minoristas, al inversor y a las empresas. A la hora de explicar las bondades que pueden desprenderse de un mayor crecimiento de la bolsa española, Flames ha apuntado a la necesidad de financiar la transición energética, la digitalización de la economía, como también el gasto en defensa. Aseguraba que se trata de retos muy sustanciales y no solo a nivel de España, también de Europa. Flames eleva las posibilidades que puede ofrecer el desarrollo del mercado de capitales, ante una realidad: “los balances de los bancos no son suficientes; los balances de los estados, que están muy apalancados, no son suficientes, de ahí la necesidad de captar el ahorro privado y atraerlo al mercado de capitales”. BME easy access: nueva forma de salir a bolsa Bajo este paraguas, el CEO de BME ha explicado que hay muchas iniciativas sobre las que se está trabajando para facilitar la oferta de capital y fomentar la demanda de capital. Flames ha explicado cómo entre las iniciativas que han desarrollado destaca la nueva y más sencilla forma de salir a bolsa que ha puesto en marcha BME, BME easy access, que han trabajado de manera conjunta con CNMV. BME easy access abre la puerta a un proceso sencillo para debutar en el parqué. Se trata de disociar el proceso del trabajo que se hace para listar el folleto, del momento en el que tienes que acudir a mercado para obtener el mínimo de difusión que según el nuevo eu listing baja del 25% al 10%, lo que proporciona flexibilidad a las empresas para elegir el momento en un período de 18 meses ampliable a 24 meses, que está teniendo muy buena aceptación. Flames destaca la buena aceptación que está teniendo, al tiempo que denunciaba cómo hemos visto que los procesos de salida a bolsa no han cambiado en 40 años y los mercados son ahora infinitamente más complicados y volátiles y las ventanas en las que hay mercado para poder salir son mucho más reducidas. Asegura que tiene buena recepción yles consta que hay interés de reguladores internacionales que se plantean exportarlo a otros países. Costes y flexibilidad de salir a bolsa Desde BME, según Flames señalan que se trabaja por el lado de los costes para hacer más fácil, sencillo y económico el proceso de pisar el parqué, pero BME Easy access lo que proporciona es flexibilidad y cambia el poder de negociación de una salida a bolsa lo revierte mucho más en favor del emisor que de la parte del inversor. Competir frente a otras bolsas “La competencia es buena, nos hace mejores”, ha dicho Juan Flames que aseguraba que están encantadoS de competir con Euronext y con el que sea. Bajo esta premisa ha destacado las fortalezas y cómo compiten en el mercado primario y ensalzaba entre ellos y en renta fija, al MARF. Mercado autorregulado donde han financiado más de 80.000 millones en la última década y donde más de 160 compañías se financian. Y subraya que en los tiempos de la pandemia del COVID, fue una herramienta clave para la financiación de muchas empresas. Atraer al inversor El Consejero Delegado de BME ha puesto de relieve cómo están compitiendo para fortalecer los mercados de capitales y que con esta máxima, hay que trabajar en la demanda. Resulta clave, decía, atraer al inversor de vuelta sobre todo al minorista y hacer más fácil y económico, eficiente y competitividad la contratación de valores en el mercado secundario. Para recuperar el atractivo hacia la bolsa y hacer entender que la bolsa es una palanca para el bienestar del inversor y la economía del país. Flames señalaba que la fiscalidad es un factor importante para atraer al inversor minorista y señalaba que el Gobierno trata de potenciarlo a través del Laboratorio de Competitividad.
El Chiquilín Todas Las Mañanas Te Va A Dejar Con La Boca Abierta
Silvia le quiere poner un 4 a su esposo porque sospecha de su infidelidad full 844 Wed, 16 Jul 2025 11:24:23 +0000 EatSqPdetjh98xOfSrkrOAqXjZ7hsgZY comedy,music,news El Chiquilín Sin Filtro comedy,music,news Silvia le quiere poner un 4 a su esposo porque sospecha de su infidelidad Chiquilin and team will share news, entertainment, and some of the best features from their show in this on-demand podcast. The podcast will include everything from exclusive interviews with artists, pranks, and segments where the team is engaging with their listeners. 2024 © 2021 Audacy, Inc. Comedy Music News False https://player.ampe
Cuando el calor aprieta nuestros coches, especialmente nuestros motores, sufren. Unos piensan que un motor térmico, que trabaja normalmente a 90 grados, con más de 30 grados sufre mucho. Otros, que los motores eléctricos, con una temperatura de trabajo inferior 30 grados y sus baterías, lo llevan aún peor. Y por último, hay quienes opinan que los híbridos, que usan ambos tipos de propulsión a la vez, son los que peor lo llevan… te vamos a sacar de dudas. Siempre se dice que la temperatura optima de trabajo de un motor de combustión se sitúa en torno a los 90 grados… pero en nuestros motores térmicos el interior en la cámara de combustión, en momentos puntuales, se acerca a los 2.000 grados. Un coche normal, con todo en perfecto estado, puede funcionar sin problemas con temperaturas de 40 grados o superiores… si está en movimiento. Cuando está parado, caso de una gran ciudad, a veces los electroventiladores, que se ponen en marcha para forzar el paso de aire por el radiador, pueden no ser suficientes. Hay que tener especial cuidado con coches veteranos o directamente clásicos. No solo porque su sistema de refrigeración puede no estar en plena forma, sino porque incluso estándolo, puede no ser tan eficaz. Por ejemplo, coches con refrigeración por aire, como pueda ser un 2 CV, lleva peor el calor extremo… aunque se defienden mejor de lo que piensas. De hecho, el 2CV triunfó en África. Cuando un motor térmico sube de temperatura, la culata, casi siempre de aluminio y más “frágil” que el bloque motor, se deforma, la junta de culta se “quema” y parte de la presión del motor se pasa al circuito de refrigeración. No es el único problema. Cuando hace calor el aire se dilata y a igualdad de volumen, contiene menos oxígeno. Con lo cual, el rendimiento baja. Es lo mismo que hacen los intercooler, pero al revés: Los intercoolers enfrían el aire, para que entre más oxígeno y con temperaturas altas, a igualdad de volumen, es decir, de cilindrada, hay menos oxigeno… y el motor rinde menos. Los motores eléctricos sufren poco con el calor. Trabajan entre unos 20 y 30 grados, y aunque en el ambiente tengamos 40 o 50ª este tipo de motor mantiene su eficiencia. Pero los componentes electrónicos y sobre todo la batería sí son muy sensibles a las altas temperaturas. Diversas fuentes, entre ellas la propia Renault, te avisan de que con temperaturas por encima de los 30 grados la autonomía se reduce hasta un 30 por ciento. Si la temperatura es mayor o además usas el A/A puede recortarse hasta un 50 por ciento. En todo caso las altas temperaturas no afectan a la vida y durabilidad de las baterías, pues, el calor extremo envejece aceleradamente las baterías y acortan su vida útil. Un consejo: Con mucho calor no trates de cargar las baterías al 100x100, lo cual también las sobrecaliente, confórmate con el 70 u 80 por ciento y tu batería lo agradecerá. Como en los térmicos, el calor también puede afectar conectores, aislamientos y componentes electrónicos, ciertos aislantes, placas de circuitos y todas esas cosas que llevan estos coches. Siempre decimos que los híbridos reúnen lo mejor de dos mundos, pero hoy decimos que reúne lo peor de dos mundos, porque les afectan los problemas de unos y de otros… Esa es la mala noticia, la buena es que les afecta menos. Porque en un híbrido, sea “Mild Hybrid”, convencional o enchufable, el sistema eléctrico es una “ayuda” y resulta menor crítico. Además, juegan con otra ventaja: Los híbridos, de media, son coches jóvenes no comparados con los eléctricos, que por ahí andan, pero sí con los térmicos. Y en estos casos la “modernidad” es una ventaja. Algunos consejos. Antes de la conclusión os voy a dar algunos consejos, unos comunes y otros específicos. - Siempre que puedas, huye de viajar a las horas de más calor. Y si no te molesta, plantéate viajar de noche, más fresco y con menor tráfico. - Aparca a la sombra. No siempre es posible. Y si es al col pon el parasol y bajo un centímetro las ventanillas. - Revisa el coche antes de salir. El térmico, clave los niveles y la batería… la de 12 voltios; eléctricos e híbridos. que funcionan el sistema de ventilación de las baterías. - Software actualizado. Especialmente en híbridos y eléctricos. - No abuses del aire acondicionado, en todos por tu salud, en los eléctricos por tu salud y tu autonomía. - No cargues a tope ni al sol. Poner tu coche a cargar al 100x100 a pleno sol... no es buena idea. - Pre-acondicionamiento. Sobre todo, en eléctricos, si puede pon a enfriar el coche y la batería cuando aún este enchufado.
En Las Mañanas de RNE con Josep Cuní, nos fijamos, en el informe 'Estado Ecológico del Mar Menor' elaborado por la Universidad de Murcia (UMU). Por primera vez se han registrado hasta 32 grados, nunca vistos en 20 años de serie histórica. Esto aumenta seriamente el riesgo de hipoxia, es decir, falta de oxígeno en el agua. Las lluvias de marzo han contribuido al aumento del nivel freático y la entrada de agua cargada de nutrientes y nitratos. Reclaman mayor coordinación entre el Gobierno de la Región de Murcia y el Ministerio de Transición Ecológica."El Mar Menor sigue sorprendiéndonos por la gran capacidad que tiene de autorregulación y de resiliencia para asumir toda esa presión que está recibiendo (...) Pero claro, cuando las circunstancias se van poniendo adversas (...) y las temperaturas llevan 15 o 20 años subiendo progresivamente, pues en esas condiciones, el sistema estaría al límite. El agua retiene menos oxígeno cuando se produce más demanda... y si hay un exceso de producción primaria y acumulación de materia orgánica, podría ser crítico (...) Hay que 'tomar el toro por los cuernos' y poner en funcionamiento las infraestructuras que permiten bajar el nivel freático", nos ha explicado Ángel Pérez Ruzafa, catedrático de Ecología de la Universidad de Murcia (UMU) y autor del informe.Escuchar audio
Valorar el regalo: Jesús ha muerto en agonía para que nuestros pecados fueran fácilmente borrados: basta nuestra contrición y la confesión de ellos. Es una acción sagrada en la que vamos ante el tribunal de Cristo. Estamos invitados a ponernos en presencia de Dios antes de acercarnos al confesonario, para enfocar el sentido de nuestro dolor: el que hemos causado a Aquel a quien amamos. Poner en práctica el carisma de la Obra: la confesión, pues de otra manera, estaríamos andando por las ramas.
La exministra Susana Muhamad también reaccionó en los micrófonos de Caracol Radio a la garantía de las próximas elecciones.
Tras años llamando “golpistas” a los independentistas catalanes, de acusar al Gobierno de “vender España” por hablar con ellos y de despreciar cualquier
¡Prepárense, porque en el episodio de hoy de "Por el Placer de Vivir" vamos a hablar de un tema que a muchos nos cuesta: ¡poner límites!, ya basta de que se aprovechen de tu nobleza, de que te falten al respeto y de que hagas todo tú. Abordaremos cómo marcar esos límites tan necesarios sin que la relación termine en drama, porque sí, ¡la gente se ofende cuando les dices "no"!, si te has sentido como un "tapetito" en tus relaciones, este programa es para ti.El Dr. César Lozano nos cuenta cómo la gente se acostumbra a que uno lo haga todo, desde poner la casa hasta lavar los platos, y cómo a veces, por "gusto" o "abnegación", nos convertimos en esclavos de los demás, incluso de nuestros propios hijos que no mueven ni un plato.Para guiarnos, tenemos a la increíble Renata Roa, especialista en lenguaje corporal y comunicación facial. Ella nos ayudará a entender por qué nos cuesta tanto decir "no" y por qué hemos asociado amar con vaciarnos y complacer a los demás. Renata nos dará claves fundamentales: primero, validar nuestras emociones sin juzgarlas; segundo, agradecer esa información que nos dan; y tercero, entender la verdadera necesidad detrás de lo que sentimos. Al tener claro el resultado que queremos en la relación, el tono y la forma de decir las cosas cambian, permitiendo que la relación evolucione y se fortalezca con nuevas reglas de convivencia. ¡Es hora de dejar de ser tontos por amor y poner esos límites saludables!
Aprende a poner límites desde el principio
El estrés emocional puede aparecer sin previo aviso y afectar tanto la mente como el cuerpo. En este episodio reflexionamos sobre cómo identificarlo y te compartimos prácticas sencillas para reconectar contigo y recuperar el equilibrio.–A lo largo de estos 4 años de Despertando Podcast, hemos compartido episodios que les han ayudado muchísimo, y hoy queremos traerles de vuelta todas esas herramientas que han resonado con ustedes y cambiado sus mañanas ☀️.En este episodio hablamos de:Escuchar al cuerpo y darte un descanso cuando lo necesitas.Poner límites y pedir ayuda sin culpa.Recuperar momentos que te traen calma y felicidad.Si quieres conocer más de Despertando Podcast síguenos en nuestras redes sociales:
En este episodio hablamos sobre los dobles estándares que existen en el dating y cómo muchas veces los replicamos sin darnos cuenta. Hablamos sobre lo que se espera de hombres y mujeres al momento de buscar pareja, las diferencias en cómo juzgamos el mismo comportamiento según quién lo haga, y cómo las redes sociales también refuerzan esas diferencias.Join the club!--0:00 – Intro02:00 – La nueva serie We Were Liars05:10 – ¿Recomendar una serie que te destroza? 10:40 – Opiniones sobre la nueva temporada de Love Island15:05 – Dobles estándares en el dating10:00 – Los hombres que dicen que quieren novia21:10 – Hombres en redes: ¿selfies, frases, tiktoks?27:15 – Poner límites en una relación32:15 - Mujeres pidiendo matrimonio40:20 – El algoritmo de mujeres vs hombres--Episodios extra todos los Viernes y contenido exclusivo https://www.patreon.com/alcontrariopodcast Tu voz es súper importante para nosotras! Ingresa aquí - https://forms.gle/JYQbq8tDnf9NRaRS7
¿Sabes cuáles son tus límites para definírselos y marcárselos a los demás? La terapeuta Perla de la Rosa viene a este episodio a explicarnos por qué poner límites es saludable para tus emociones. ¡Vivir en armonía y disfrutar el presente es encontrar el verdadero Placer de Vivir! Disfruta el podcast en Uforia App, Apple Podcasts, Spotify, ViX y el canal de YouTube de Uforia Podcasts, o donde sea que escuches tus podcasts. ¿Cómo te sentiste al escuchar este Episodio? Déjanos tus comentarios, suscríbete y cuéntanos cuáles otros temas te gustaría oír en #porelplacerdevivir
Let's practice Poner and Suponer, including Suponerse and the idiom por supuesto, using a big quiz. Speak along to practice out loud! Practice all of today's Spanish for free at LCSPodcast.com/95
Manuel Jabois reflexiona sobre las críticas de Felipe González a la amnistía
Manuel Jabois reflexiona sobre las críticas de Felipe González a la amnistía
Con gran enfado, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump advirtió a Israel que no lance más bombas sobre Irán mientras intenta mantener en vigor un frágil alto el fuego entre los dos países de Medio Oriente, pactado el martes. Escucha nuestro informe.
Let's keep working on Poner and Ponerse. We'll practice the preterite (puse, puso, pusiste, etc.) as well as the subjunctive forms, imperatives, and contractions. Practice all of today's Spanish for free at LCSPodcast.com/92
¿Te has sorprendido alguna vez llamando “tóxica” a una persona sin imaginar que tu mirada también crea la realidad?En este nuevo vídeo de “Conversaciones con Mario Alonso Puig” acompañamos a Virginia a descubrir cómo lidiar con personas "tóxicas" y revelar por qué una simple etiqueta puede encerrar a todos en la misma jaula. Hablamos del poder del lenguaje (“es” frente a “tiene”), del efecto espejo que limita tu creatividad y de la forma de confrontar conductas que apagan la alegría sin atacar la esencia de nadie.Hablaremos también sobre cómo separar al ser humano de su comportamiento, establecer límites firmes desde la calma y recuperar tu paz.Deseo que esta charla te recuerde que, al cambiar una palabra, cambias tu mundo y liberas la fuerza necesaria para convivir sin perder tu luz.
Podcast Jajam Shlomo (Sally) Zaed Cómo y donde poner la Mezuzá Conferencia
Let's work on the verb Poner, which means “to put”, and Ponerse, which can be used in a variety of ways. We'll get lots of spoken practice with poner, puesto, pongo, pone, pones, ponen, and ponemos. Practice all of today's Spanish for free at LCSPodcast.com/91
¿Te imaginas construir una casa sin planos? ¿Poner ladrillos al azar, sin orden ni una mínima idea de donde deben ir? Aunque suena absurdo, eso es exactamente lo que hace la mayoría de la gente en el gimnasio: entrenan sin ... LEER MÁS »
Hoy en Durmiendo Podcast, compartimos afirmaciones para honrar tus límites y cuidar de ti. Te invitamos a reconocer que decir “no” es también una forma de decirte “sí” a ti y a tu bienestar.–A lo largo de estos 3 años de Durmiendo Podcast, hemos compartido episodios que les han ayudado muchísimo. Por eso, hoy traemos de vuelta las herramientas que más han resonado con ustedes y que les han acompañado a cerrar su día con calma
Send us a textEn el episodio 99, Mario habla sobre la importancia de poner limites, aprender a decir que no y mucho más!Redes Sociales Mario: Instagram: https://www.instagram.com/marioalopezzz/Threads: https://www.threads.net/@marioalopezzzTikTok: https://www.tiktok.com/@marioyanksTwitter/X: https://twitter.com/mario97lopezRedes Sociales Winning Streak:Instagram: https://www.instagram.com/winningstre...Threads: https://www.threads.net/@winningstreakpodcastFacebook: https://www.facebook.com/WinningStrea...TikTok: https://www.tiktok.com/@winstreakpodTwitter/X: https://twitter.com/WinStreakPod
Hoy escucharemos al @padrejesuslc compartir su reflexión sobre el evangelio según San Mateo (Mt 5,38-42). Podcast producido por New Fire (@benewfire).
En vivo desde el Addition Arena de Orlando, Florida [Tour Dios Fuerte]