POPULARITY
El Senado de la Nación aprobó y convirtió en ley, el proyecto que establece una prórroga por cincuenta años para las asignaciones específicas de impuestos que benefician a las industrias culturales que se llevan a cabo en todo el territorio de la Argentina. El proyecto fue sancionado durante una sesión especial que fue seguida desde los palcos por el ministro de Cultura, Tristán Bauer. En ese sentido, la actriz integrante de Actrices Argentinas y de Unidxs x la Cultura Nara Carreira, festejó la "enorme mayoría de 57 votos a favor" y remarcó que "hay un convencimiento enorme de que, lo que se necesita, es la presencia de todes les trabajadores en la calle" debido a que la ley se aprobó porque "se peleó desde todos los puntos del país". En tanto, recordó que "Juntos por el Cambio no estaba de acuerdo con una prórroga por 50 años", lo que generó incertidumbre sobre el destino del sector. Encuentro Nacional, lunes a viernes de 17.00 a 19.00 Con Luisa Valmaggia, Jorge Halperín, Nora Lafón, Néstor Espósito, Eduardo Anguita, Silvia Bacher, Claudio Leveroni, Luciana Peker, Leticia Martínez, y Carla Ruíz.
El Senado de la Nación aprobó y convirtió en ley, el proyecto que establece una prórroga por cincuenta años para las asignaciones específicas de impuestos que benefician a las industrias culturales que se llevan a cabo en todo el territorio de la Argentina. "Es un sueño cumplido porque muchas veces parecía que no podía suceder. Hubo 57 votos a favor y es una gran alegría", destacó la actriz Nara Carreira. "Esto da una gran esperanza por la unión y por todo lo que hicimos desde Actrices Argentinas", expresó. La iniciativa, que requería de mayoría absoluta, fue avalada por el Frente de Todos y los cuatros senadores con monobloque: Alberto Weretilneck (JSRN), Magdalena Solari Quintana (Misiones), Clara Vega (Hay Futuro Argentina) y Alejandra Vigo (Córdoba Federal). En tanto, los senadores del interbloque Juntos por el Cambio tuvieron una votación dividida, ya el bloque Pro se abstuvo, pero dos de ellos votaron negativamente que fueron Luis Juez y Carmen Álvarez Rivero. En tanto la UCR votó afirmativamente. La flamante norma extiende la vigencia de las asignaciones específicas previstas en tres incisos del artículo 4 de la Ley 27.432 -reforma tributaria de 2017- hasta el año 2072. Si la ley no se aprobaba antes del 31 de diciembre, ese financiamiento se iba a caer.
Un Tribunal Superior de Brasil suspendió el juicio contra Juan Darthés por abusar sexualmente de Thelma Fardin. Hablamos con Melania Buero, integrante de Actrices Argentinas.
En Lo Intempestivo le preguntamos a les oyentes a quién premiarían por su trayectoria, inspiradas en la condecoración al ex presidente de Uruguay Pepe Mujica con el Collar de la Orden del Libertador San Martín. En otra Entrevista A Fondo conversamos con Mirta Busnelli sobre su trabajo en la obra "La Savia" en el teatro Metropolitan Sura y en la película El Prófugo, además hablamos de su activismo en el colectivo Actrices Argentinas. Como siempre Luciana Peker nos puso al día con la información en Clavada De Noticias, en este caso con las palabras en vivo de Mauricio Macri previo a declarar en la causa por espionaje. ¡Escuchá! Lo Intempestivo con Darío Sztajnszrajber, Luciana Peker y María Sztajnszrajber, lunes a viernes de 11 a 13h Seguinos Twitter/NacionalRock937 Facebook/NacionalRock937 Youtube/NacionalRock937 Instagram/NacionalRock937 Spotify/NacionalRock937
Cinthia Fernández enojada con Actrices Argentinas | Taller de farándula con Lu Miranda en #Segurola
Entrevista a Laura Azcurra, integrante del colectivo de Actrices Argentinas sobre el proyecto de Interrupción Legal del Embarazo (ILE) - Equipo: Luciana Olub, Camila Pibouleau, Ilaria Landini, Victoria Melconian, Sofía Mantovano, Tomás Teicher
Esta tarde se llevará adelante una nueva caravana verde pidiendo por el derecho a la interrupción del embarazo. Laura Azcurra, integrante del colectivo de Actrices Argentinas, nos dijo al respecto: “Todes hemos tenido una situación cercana de aborto en nuestras vidas. Si nos ponemos a debatir con seriedad este tema, veremos que todes hemos tenido algún ser querido, familiar o amigo que pasó por una situación de crisis”
Andrea Ghidone fue la invitada de la semana en el programa Hacemos lo que podemos. La actriz y bailarina uruguaya radicada en la República Argentina desde hace varios años recordó vivencias de su barrio natal, el Paso Molino en Montevideo, contó cómo fue que se le dio la posibilidad de emigrar a la vecina orilla, se mostró arrepentida por los dichos sobre Pampita que unían el fallecimiento de la hija de la modelo con la situación donde la conductora encontró a su ex pareja Benjamín Vicuña con “La China” Suárez en el famoso motorhome. Por otra parte relató la anécdota del show privado que le realizó a los Rolling Stones en Buenos Aires, su paso por el Bailando por un sueño, analizó su comportamiento como madre de una hija adolescente y los miedos que enfrenta en el día a día con el desarrollo de la tecnología, reconoció que fue víctima de acoso en más de una oportunidad haciendo hincapié en un caso particular y además hizo mención especial sobre el actor Juan Darthés. “Cuando pasó lo de Darthés y yo arrancaba con mi espectáculo en algún momento me preguntaron ¿podrías traer a Darthés a tu propia compañía? y claro que si como que no, si la cabeza de compañía y en este momento la que lo contrata es una mujer, imaginate el respeto que nos tenemos que tener mutuamente para conservar el vínculo y si de alguno de los dos alguien se desubica es cuestión de conversar las cosas como son” dijo Ghidone y agregó “nos equivocamos todos, el que esté libre de pecado que lance la primera piedra.” Se pronunció aún más en el tema y brindó su punto de vista sobre el accionar del colectivo Actrices Argentinas y la forma de haber realizado la denuncia. Escuchá la entrevista completa.
Jacobo Winograd fue el protagonista de la nota de color del programa Hacemos lo que podemos. El mediático argentino fiel a su estilo no se calló nada. Dijo estar censurado por los dueños de los canales de la vecina orilla, criticó el gobierno de su país, opinó del feminismo, del colectivo Actrices Argentinas y del caso Juan Darthés y Thelma Fardín entre otros. Como no podía ser de otra manera, recordó su época de los años 90 donde se hizo popular, habló de sus peleas en los programas de televisión y además relató como fue que hizo saltar la banca en el casino de Mar del Plata jugando de manera estratégica con 40 personas en conjunto.
En este episodio rompemos con nuestra estructura porque consideramos pertinente hacer una mención especial sobre lo acontecido el pasado 11 de Diciembre cuando la actriz Thelma Fardín pudo denunciar publicamente a su supuesto agresor con el apoyo del colectivo de Actrices Argentinas. El motivo de esto no es otro sino que solidarizarnos con la causa, reconocer el valor de cada mujer que ha sido valiente para denunciar a quienes las violentaron, y motivar a que cualquier persona que haya sufrido violencia sexual o de cualquier tipo DENUNCIE, porque es momento de dejar de culpar a las víctimas, y que el mundo arda mientras miran como nos ponemos. ☞ #MIRACOMONOSPONEMOS Video denuncia de Thelma Fardín: https://www.youtube.com/watch?v=y3lglVZALg4 Gracias también a Beca Trejo por acompañarnos y darnos los mejores consejos para sobrevivir al Guadalupe-Reyes sin comernos los manteles en las cenas navideñas. Para más información síguenos en redes sociales ♡ ☞ Beca Trejo: www.instagram.com/becatrejo/ Health Digger: www.instagram.com/healthdigger/ Escríbenos a: chisme@lolalugos.com Síguenos en nuestras redes sociales: ☞Instagram: www.instagram.com/ondalola/ ☞ Twitter: twitter.com/OndaLolaPodcast ☞Facebook: www.facebook.com/ondalolapodcast ☞ Sigue Lola: www.instagram.com/lolalugos/ twitter.com/lolalugos1 ☞ Sigue a Andrés: www.instagram.com/andres.guevara88/ ☞Producción: www.instagram.com/_ellahreyes/ twitter.com/_ellahreyes ☞ Música: TQM - TQM Ft. Ximena Sariñana & Elsa y Elmar https://www.youtube.com/watch?v=uqrTfgA_ATw Escríbenos a: chisme@lolalugos.com
Natalia Badgen, actriz, directora y docente de Teatro. Fue una de la personas que crearon e impulsaron el colectivo de Actrices Argentinas, vinculado al movimiento de mujeres, que tuvo un gran impacto y apoyo social. Natalia, me cuenta cómo se fue creando el movimiento, las complicaciones y obstáculos que se encontraron, cuales fueron sus logros y errores.... y otras historias muy interesantes.
Natalia Badgen, actriz, directora y docente de Teatro. Fue una de la personas que crearon e impulsaron el colectivo de Actrices Argentinas, vinculado al movimiento de mujeres, que tuvo un gran impacto y apoyo social. Natalia, me cuenta cómo se fue creando el movimiento, las complicaciones y obstáculos que se encontraron, cuales fueron sus logros y errores.... y otras historias muy interesantes.
#AhoraQueNosEscuchan | Ciclo 2020. La actriz estuvo con Ingrid Beck en el ciclo de entrevistas semanal que conduce la periodista en Radio con vos. En un intercambio de alrededor de una hora, contó cómo vive la cuarentena, se refirió a las acciones que llevan adelante las Actrices Argentinas frente al alza de femicidios durante el confinamiento, y habló de su trayectoria. Sobre sus convicciones políticas, comenta: "entiendo las contradicciones del peronismo pero, con contradicciones y todo, soy peronista"
Anahí de La Fuente, cuya denuncia por acoso contra el Director del Centro Cultural san Martin avaló Actrices Argentinas, estuvo en el estudio de la AM750 para charlar con Any Ventura y Hugo Paredero. Anahí de La Fuente, comunicadora, maquilladora y performer de 28 años, contó que entró a trabajar en el Centro Cultural San Martín en el año 2017 “entré sin que me entrevistaran, lo que me resultó raro”. De La Fuente explicó que a los tres meses de entrar al centro cultural empezó a vivir situaciones de acoso por parte del Director del centro, Diego Pimentel. “Lo hac{ia con todas las mujeres pero conmigo se puso más en la actitud de acoso sexual”.
La condena al periodista Lucas Carrasco por abuso sexual y el apoyo del colectivo Actrices Argentinas a la denuncia de Anahí de la Fuente contra Diego Pimentel, por Moira Memma.
Casi Famosas es un podcast sobre chimentos, desde Kim Kardashian a Sol Pérez, en el que nos tomamos más o menos en serio la vida de les famoses, una puerta a todos los temas que nos importan. Galia Moldavsky y Tamara Talesnik son dos fans de la farándula que llegaron para acabar con el consumo irónico, el temor a perder mérito académico, y ver Intrusos a escondidas. En este episodio: el triángulo de celos entre Cintia Fernández, su novio y Lulipop. ¿Con quién sale Lady Gaga y por qué no es Bradley Cooper? El telar de la abundancia y las Actrices Argentinas. Camila Cabello y Shawn Mendes: ¿real o gay beard? El Chino Darín tapa de Rolling Stone nos generó cosas. ¿Y por qué Moria Casán se autodenomina hermafrodita?
DosporUno es un programa de Radio emitido en FM 89.7 RockandPop Mar del Plata de lunes a viernes de 19 a 22hs #PaQueMeInvitan es la columna feminista del programa a cargo de Julia Van Gool, periodista y militante de la causa. En esta oportunidad nos cuenta la interna dentro de Actrices Argentinas
Julieta Ortega, integrante del colectivo "Actrices Argentinas" habló con el equipo de Tangente al respecto de la conferencia que ocurrió en Multiteatro donde se comunicó la denuncia por violación de Thelma Fardin hacía Juan Darthés el pasado diciembre. Escuchá la entrevista que se realizó en Radio a la Calle en la que la actriz también habló de su propia historia.
Podés acceder a nuestro contenido en Alabadas.com. En este episodio, la entrevista a Dolores Fonzi, una de las actrices más reconocidas de su generación. En el marco de la ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo que se debatió en 2018 en el Congreso Argentino y que fue aprobada por la Cámara de Diputados, fundó, junto con otras colegas, el colectivo Actrices Argentinas, dedicado a promover causas vinculadas al feminismo y a la erradicación de todo tipo de violencia contra la mujer.
La denuncia de la actriz Thelma Fardin contra el actor Juan Darthés, respaldada por el colectivo Actrices Argentinas, por una violación ocurrida hace 10 años en Nicaragua, cuando ambos estaban de gira y ella tenía apenas 16 años, ha conmocionado la sociedad argentina. La publicitación de este delito ha desatado una oleada de denuncias de violaciones y abusos sufridas por mujeres, actrices o no, que ahora encontraron fuerzas para hacer público su padecimiento y ha puesto en el tapete una injusticia que muchas veces las víctimas sufren en silencio por miedo, vergüenza y un pacto de silencio de las instituciones responsables.
La denuncia de la actriz Thelma Fardin contra el actor Juan Darthés, respaldada por el colectivo Actrices Argentinas, por una violación ocurrida hace 10 años en Nicaragua, cuando ambos estaban de gira y ella tenía apenas 16 años, ha conmocionado la sociedad argentina. La publicitación de este delito ha desatado una oleada de denuncias de violaciones y abusos sufridas por mujeres, actrices o no, que ahora encontraron fuerzas para hacer público su padecimiento y ha puesto en el tapete una injusticia que muchas veces las víctimas sufren en silencio por miedo, vergüenza y un pacto de silencio de las instituciones responsables.
“Juan Darthés la violó [a Thelma Fardín] hace 9 años en el marco de una gira internacional con el programa Patito feo”, aseguró la líder del colectivo ‘Actrices Argentinas'. See omnystudio.com/listener for privacy information.
“Juan Darthés la violó [a Thelma Fardín] hace 9 años en el marco de una gira internacional con el programa Patito feo”, aseguró la líder del colectivo ‘Actrices Argentinas'. See omnystudio.com/listener for privacy information.
Repasamos todo el caso Juan Darthes y la ola de valentía que acarreó la denuncia pública de Thelma Fardín junto al colectivo de Actrices Argentinas, acusando al actor de haberla violado siendo ella una menor de 16 años, durante una de las giras de la tira "Patito Feo". #MiraComoNosPonemos Con Javi Gutierrez @javigutierrezok Maxi Gallovich, Pau Fur y Carla Tonin.