Podcasts about frente

  • 5,081PODCASTS
  • 17,680EPISODES
  • 32mAVG DURATION
  • 2DAILY NEW EPISODES
  • Nov 22, 2025LATEST
frente

POPULARITY

20172018201920202021202220232024

Categories



Best podcasts about frente

Show all podcasts related to frente

Latest podcast episodes about frente

Podcast IFP
#196. Hijos y dinero: cómo hacer frente al mayor reto de la educación financiera

Podcast IFP

Play Episode Listen Later Nov 22, 2025 39:32


Incluso aunque tú lo tengas superado y sepas lo importante que es la educación financiera y hacer una buena gestión del dinero…Cuando hablamos de hijos y dinero… siempre es un reto enseñarles a gestionar el suyo propio.¿Cómo educarlos?¿Cómo hacerles ver lo importante?¿Cómo protegerlos de esas bonitas y peligrosas promesas de dinero fácil que pueden poner en riesgo su economía?Sí, es delicado, y a veces frustrante.Pero se puede.Y para hacerlo de la manera más inteligente y práctica posible, en este episodio contamos con los mejores consejos de la coach financiera (y también madre) Patricia Maradey¿Tienes hijos?Este episodio te gustará.¿No los tienes?Es igual. Lo que escucharás te valdrá para afrontar cualquier conversación del estilo con las personas que más te importen¡Disfruta!TIMING DEL PROGRAMA00:00 - Presentación y avance de contenidos02:23 - Bienvenida a Patricia Maradey, coach financiera de IFP04:44 - ¿Cómo de importante es hablar de dinero con nuestros hijos?08:00 - Algunos consejos para que los padres hablen de dinero12:03 - Los errores más típicos al tratar el dinero en casa15:22 - ¿Qué puedes hacer para fomentar una relación sana con ellos?20:27 - Si tu hijo te habla de trading, ¿qué puedes decirle?24:40 - ¿Estás a punto de poner tu dinero en trading o algo parecido?27:40 - Cómo educar a tus hijos sin que sientan que les cortas las alas29:13 - ¿Paga sí? ¿O paga no? La eterna cuestión31:22 - 3 consejos para usar la paga a favor de su educación financiera37:11 – Buzón de sugerencias y despedida¿Quieres conocer más recursos relacionados con el tema que hemos tratado hoy?En la web del episodio vas a encontrar toda la información que buscas:https://www.institutofinanzaspersonales.com/podcast/episodio-196/Envía tus preguntas para Dimitri Uralov rellenando este formulario:https://institutofinanzaspersonales.typeform.com/to/vPPzGPiNContactoEscríbenos a: podcast@institutofinanzaspersonales.comVisita nuestra web: www.institutofinanzaspersonales.comCanales de comunicación de Patricia MaradeyPágina Web: https://patriciamaradey.com/Músicas utilizadas:Scott_Holmes_StorybookScott Holmes_Our_Big Adventure

El Cine en la SER
El Cine en la SER: 'Wicked' celebra la amistad femenina frente al populismo en una irregular segunda parte

El Cine en la SER

Play Episode Listen Later Nov 21, 2025 83:22


No está siendo un buen otoño para el cine comercial americano. Ni las grandes apuestas de los estudios ni las películas salidas de los festivales han logrado altas cifras de recaudación, por eso es importante el estreno de la segunda parte de 'Wicked', por saber si marca un punto de inflexión. En este episodio analizamos el cierre de la adaptación musical y charlamos con su director Jon M. Chu. Además, comentamos el 'Jay Kelly' de George Clooney, la película de acción de Glen Powell o la nueva incursión de Julia Ducournau en el body horror con 'Alpha', una historia sobre la pandemia y el sida. También hay mucho cine español con la mirada de Guillermo Galoe a la Cañada Real en 'Ciudad sin sueño' y una película de animación sobre los desahucios y la pobreza infantil. En televisión, reconstruimos de la mano de Álvaro Morte cómo ha sido ficcionar el 23-F en 'Anatomía de un instante'. 

Hoy por Hoy
La biblioteca | Aroa Moreno Durán nos pone frente a los últimos fusilados del franquismo

Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Nov 21, 2025 39:23


'Mañana matarán a Daniel' es la última novela de Aroa Moreno Durán (Random House). Daniel es el alias de José Humberto Francisco Baena Alonso, militante del Frente revolucionario Antifascista y Patriota (El FRAP), que fue  fusilado el 27 de septiembre de 1975 a los 25 años de edad. Fue uno de los últimos condenados a muerte del régimen franquista ejecutado a escasos dos meses de la muerte del dictador. Aroa Moreno descubre fortuitamente que tanto Daniel  como otros dos miembros del FRAP cayeron en un campo de tiro cercano a su domicilio y espacios de paseos por el monte, en Hoyo de Manzanares. Eso hace que en esta novela se mezclen dos mundos, lo que pasó hace cincuenta años lo lo que pasa hoy a través del proceso de construcción de la novela. Una historia apasionante que nos ayuda a recuperar un hecho que debe o debería estar en la memoria de todos. En la biblioteca de hoy , además del libro de Aroa Moreno Durán, nuestro bibliotecario Antonio Martínez Asensio nos contó en tres minutos 'La invención de Morel' de Adolfo Bioy Casares (De Bolsillo). 

F1Mania - Fórmula 1 e muito mais
Norris sai na frente em Las Vegas e bueiro ataca novamente | EM PONTO #799

F1Mania - Fórmula 1 e muito mais

Play Episode Listen Later Nov 21, 2025 50:05


Neste episódio do Em Ponto, Carlos Garcia e Gabriel Gavinelli analisam os primeiros treinos livres em Las Vegas, com Lando Norris novamente à frente e os velhos problemas com tampas de bueiro voltando a assombrar o circuito urbano, levantando dúvidas sobre segurança e fluidez da programação.No segundo bloco, o foco é o desempenho de Gabriel Bortoleto na sexta-feira, avaliando ritmo de corrida, adaptação ao traçado e o que os dados de longo stint indicam para o restante do fim de semana.E ainda: Toto Wolff vende parte de suas ações na Mercedes, a FIA confirma a brecha explorada pela Red Bull, e a Porsche Brasil assume o papel de abrir oficialmente a programação das 24 Horas de Le Mans.

E o vencedor é...
Almirante "nem é carne nem é peixe" e dá vantagem a Cotrim

E o vencedor é...

Play Episode Listen Later Nov 21, 2025 21:33


O país não conhece as ideias políticas de Gouveia e Melo e parece que ele também não. Frente ao experiente Cotrim, o almirante acabou por mostrar que não está minimamente preparado para debater.See omnystudio.com/listener for privacy information.

Novena Maria Passa na Frente | REDEVIDA de Televisão | Padre Rodolfo Camarotta

Novena Maria Passa à Frente | 21/11/2025

Pasión por el Despacho
Entrevista Pasión por el Despacho #78 La Protección de Datos frente al desafío de la IA. Entrevista a Lorenzo Cotino

Pasión por el Despacho

Play Episode Listen Later Nov 21, 2025 61:45


Lorenzo Cotino, catedrático de Derecho Constitucional, es el actual presidente de la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD). Ha acumulado una trayectoria académica y de investigación extensa: más de 14 monografías, coordinador de numerosos trabajos, más de 200 artículos científicos relacionados con protección de datos, transparencia, derecho de las TIC, etc. La Agencia Española de Protección de Datos vela por el cumplimiento de la normativa de protección de datos personales y derechos digitales en nuestro país.

GodCast: Hablar con Jesús
Frente a las leyes gravemente injustas (P. Guillermo G. Mex)

GodCast: Hablar con Jesús

Play Episode Listen Later Nov 20, 2025 10:56


Si deseas recibir el podcast a diario directamente en tu celular, ingresa a Godcast.mx y date de alta gratis!

BELLUMARTIS PODCAST
¡ACHTUNG-DRONES! Pokrovsk, zona de muerte ¿28 PUNTOS PARA UN ALTO EL FUEGO?. FRENTE DE BATALLA

BELLUMARTIS PODCAST

Play Episode Listen Later Nov 20, 2025 207:52


** VIDEO EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE **** https://youtube.com/live/H-Q5lUzPdwo +++++ Hazte con nuestras camisetas en https://www.bhmshop.app +++++ #Actualidad #geopolítica #GuerraEnUcrania Pokrovsk se ha transformado en el escenario más letal de toda la guerra. La línea del frente ha desaparecido: ahora es un territorio donde cada edificio, cada cráter y cada carretera está vigilada por drones FPV ucranianos, convirtiendo el avance ruso en una marcha hacia la destrucción. Las columnas mecanizadas rusas continúan lanzándose contra la ciudad, pero son cazadas una tras otra en un auténtico matadero digital, el primer campo de batalla totalmente dominado por sistemas no tripulados. Rusia intenta avanzar… y paga con sangre cada metro. Con Francisco G. Campa y José María Rodríguez, analizamos cómo se está luchando en Pokrovsk, por qué es ya una “zona de muerte” y qué significa esto para el resto de la guerra en Ucrania. SUSCRÍBETE para no perderte ningún programa y únete a nuestra comunidad de apasionados por la historia militar, la geopolítica y los conflictos del mundo. Apóyanos para seguir creando contenido riguroso e independiente: Patreon: https://www.patreon.com/bellumartis PayPal: https://www.paypal.me/bellumartis Bizum: 656 778 825 Síguenos también en redes: Instagram: https://www.instagram.com/bellumartis Twitter / X: https://twitter.com/BellumartisHM Bellumartis Historia Militar — Porque entender el pasado es prepararse para el futuro. #FrentedeBatalla #Bellumartis #Pokrovsk #DronesFPV #Ucrania #Rusia #GuerraEnUcrania #GuerraDeDrones #Donbás #AnálisisMilitar #Geopolítica #GuerraModerna #ZonaDeMuerte

Novena Maria Passa na Frente | REDEVIDA de Televisão | Padre Rodolfo Camarotta

Novena Maria Passa à Frente | 20/11/2025

Su Presencia Radio
La selección Colombia goleó, ganó y gustó frente a Australia

Su Presencia Radio

Play Episode Listen Later Nov 19, 2025 57:51


Radio HM
En Perspectiva: La Iglesia Oriental frente al Islam

Radio HM

Play Episode Listen Later Nov 19, 2025 24:49


En esta nueva edición de «En perspectiva», Mariana García de Alvear entrevista a Raad Salam Naaman, doctor en filología árabe, que nos hace la presentación de su libro «La Iglesia Oriental frente al Islam». De origen iraquí y un cristiano católico caldeo, Raad Salam nos introduce en el mundo del Islam para hacernos comprender la persecución que viven los cristianos católicos en los países mayoritariamente islámicos como son Irán, Siria y Egipto. Nos habla de una fe que llevan custodiando desde la predicación de los apóstoles, y en su libro, da a conocer diferentes experiencias vividas por él y su comunidad cristiana frente al Islam y lo que han sufrido por la fe, haciendo vida la enseñanza de Jesús cuando dice: «Amad a vuestros enemigos y orad por los que os persiguen».

Entrevistas ADN
Gobierno no define posición frente a propuesta de extensión del Reinfo, dice ministro

Entrevistas ADN

Play Episode Listen Later Nov 19, 2025 14:13


El presidente del Consejo de Ministros, Ernesto Álvarez Miranda, afirmó que el Gobierno todavía no tiena una posición frente a la propuesta aprobada en la Comisión de Energía y Minas del Parlamento para ampliar la vigencia del Registro Integral de Formalización Minera (REINFO) hasta el 31 de diciembre de 2027, además de reincorporar a los 50 mil registros excluidos en junio.

Dimensión Límite
DL File -83- ¿Están aquí? Espías, militares y Casa Real frente al enigma OVNI: Toda la verdad (según J. J. Benítez)

Dimensión Límite

Play Episode Listen Later Nov 19, 2025 79:26


Aquí estamos de vuelta y lo hacemos con uno de los clásicos: J. J. Benítez. Sabemos que desata pasiones y controversias a partes parejas, y con la excusa de “Están aquí”, su nuevo libro, charlamos con él personalmente durante más de una hora sobre sus inicios en el periodismo de calle (antes de su pasión por asuntos ufológicos) con anécdotas que os van a sorprender o de la desclasificación militar de informes OVNI (tanto oficial como no oficial), así como del presunto archivo sobre No Identificados que podrían atesorar nuestros servicios secretos… A dicho respecto, hablamos también acerca de sus conversaciones con algunos exdirectores del CESID o el CNI, la relación de Casa Real con el asunto o con el propio Benítez (polémicas mediante sobre su presunta relación íntima con la reina Sofía), algunos casos clásicos como el de Manises, Talavera La Real o Lens Astray con nuevos datos, etc. Una entrevista, creemos, que hará las delicias de los más fervientes aficionados a la ovnilogía tradicional. Ya nos contaréis (pero con respeto…) Por último, si queréis colaborar con el programa, podéis hacerlo a través de una cuenta de PayPal que hemos creado para que, libremente, quien así lo crea conveniente, pueda contribuir agradeciendo el trabajo realizado para que este pueda seguir adelante. Tomad nota: - E-mail: Apoyodimensionlimite@gmail.com - Página: http://www.paypal.me/dimensionlimite Dirige, presenta y produce: David Cuevas.

Mercado Abierto
Educación Financiera | ¿Cómo actuar frente a las bajadas de mercado?

Mercado Abierto

Play Episode Listen Later Nov 19, 2025 9:50


¿Cómo saber si nos estamos precipitando? ¿Qué maneras tenemos como inversores de proteger cartera? Lo abordamos de la mano de Joaquín Robles, director de Ventas de banco BIG.

Novena Maria Passa na Frente | REDEVIDA de Televisão | Padre Rodolfo Camarotta

Novena Maria Passa à Frente | 19/11/2025

Todo en Uno TV
Noticias de hoy 18 de noviembre de 2025|19:00 horas

Todo en Uno TV

Play Episode Listen Later Nov 19, 2025 1:00


✅Desmantelan oficina del CJNG ✅Canadá emite alerta ✅Frente frío 15 ✅Avance ligero de sequía ✅Licencia permanente

Radio Irun
Álex Mozas, entrenador del Irudek Bidasoa Irun tras el triunfo frente al Saint Raphael

Radio Irun

Play Episode Listen Later Nov 19, 2025 0:38


Governo do Estado de São Paulo
Defesa Civil - Segunda-Feira dia 24/11/2025,com a frente fria ainda atuando sobre o Estado de São Paulo

Governo do Estado de São Paulo

Play Episode Listen Later Nov 19, 2025 0:59


Defesa Civil - Boletim Previsão do Tempo para 24/11

Governo do Estado de São Paulo
Defesa Civil - Sábado dia 22/11/2025, o tempo volta a ficar instável no Estado de São Paulo devido ao avanço de uma nova frente fria

Governo do Estado de São Paulo

Play Episode Listen Later Nov 19, 2025 1:03


Defesa Civil - Sábado dia 22/11/2025, o tempo volta a ficar instável no Estado de São Paulo devido ao avanço de uma nova frente fria by Governo do Estado de São Paulo

Eresgamer
Frente Troll 8x18 - Especial Monográfico Expedition 33

Eresgamer

Play Episode Listen Later Nov 19, 2025 153:26


Bienvenidos a todos! Llevábamos tiempo esperando para estar en disposición de que todos nuestros contertulios interesados en este título lo acabasen y por fin hemos podido realizarlo, no sin la estimable ayuda de dos colaboradores que también son de la casa (ElAntonio y Alexis Mainonis). En este podcast haremos una primera mitad donde hablaremos sin nada de spoilers, analizando el título, su propuesta jugable, su arte, y el contexto de su desarrollo que ha dado mucho que hablar así como un seguimiento desde sus primeros trailers hasta su salida y acogida final por parte de público y crítica. En la segunda parte ya nos remangamos y entramos con el cuchillo entre los dientes hasta la cocina, para destripar todos los aspectos de su increíble historia, sus personajes y todo tipo de teorías sobre lo que creemos que pueden ofrecer a futuro en posibles secuelas o DLCs. Si te gustó este título y te apetece revisitarlo, ponte cómodo y dale al play. En este programa han participado: @elantonio - reciente pcgamer master racer @mainonis - eterno becario de IndiePodcast @anjelikado - el rey del helado @moriarty - a los pies de su señora @saencsa - no necesita presentación @saup - señor de los ceros y los unos

Uno TV Noticias
Noticias de hoy 18 de noviembre de 2025|19:00 horas

Uno TV Noticias

Play Episode Listen Later Nov 19, 2025 1:00


✅Desmantelan oficina del CJNG ✅Canadá emite alerta ✅Frente frío 15 ✅Avance ligero de sequía ✅Licencia permanente

ThinkingBusiness Podcast
Ep. 123 Del clic, al cobro: El nuevo frente fiscal de las plataformas digitales

ThinkingBusiness Podcast

Play Episode Listen Later Nov 19, 2025 47:18


En un mundo donde cada compra, suscripción o pedido ocurre con un simple clic, las plataformas digitales enfrentan ahora un nuevo protagonista: el frente fiscal. En este episodio analizamos cómo está cambiando la relación entre usuarios, creadores, empresas digitales y el SAT, y qué implicaciones tienen estas nuevas regulaciones para quienes venden, generan contenido o prestan servicios en línea.Desde apps de entrega y plataformas de streaming, hasta creadores que monetizan su trabajo en redes sociales… nadie queda fuera de esta transformación.Descubre qué está pasando, por qué importa y cómo prepararte para este nuevo entorno económico. #EconomíaDigital #ImpuestosDigitales #PlataformasDigitales #SAT #NegociosOnline #Monetización #CreadoresDeContenido #Ecommerce #FinanzasDigitales #Tecnología #Fiscalización #PodcastDeNegocios #Tendencias2025

Explicador
Frente a Ventura, Seguro quis parecer "D. Sebastião"?

Explicador

Play Episode Listen Later Nov 18, 2025 16:19


Francisco Assis (PS) acredita que Seguro vai conseguir "a maioria" das bases do PS (que não estão com o almirante). Bruno Nunes (Chega) viu verdadeiro lado do socialista: o "D. Sebastião" do SNS.See omnystudio.com/listener for privacy information.

Uno TV Noticias
Noticias de hoy 17 de noviembre de 2025| 19:00 horas

Uno TV Noticias

Play Episode Listen Later Nov 18, 2025 0:57


✅Bloqueos en Michoacán ✅Frente frío 15 ✅Próximo paro nacional ✅Desfile por la Revolución ✅Último asueto

Grandes Reportajes de RFI
A 50 años de la muerte de Franco, ¿cómo enfrenta España su pasado?

Grandes Reportajes de RFI

Play Episode Listen Later Nov 18, 2025 13:02


“Españoles, Franco ha muerto”: el 20 de noviembre de 1975, el entonces presidente del Gobierno, Carlos Arias Navarro, anunciaba en la televisión la muerte del dictador español Francisco Franco. España inició entonces un difícil camino para recuperar la democracia, un camino que para parte de la población aún está incompleto. Reportaje desde Madrid. La plaza de la Puerta del Sol es la más céntrica de Madrid, también de España, porque allí se sitúa el kilómetro cero de todas las carreteras del país. Justo en la entrada de la Real Casa de Correos, el edificio que sobresale con su reloj en este bullicioso enclave comercial y turístico. En frente de la Real Casa de Correos, siempre hay visitantes extranjeros con guías que narran en varios idiomas la historia del edificio construido en el siglo 18. Pero casi ninguno cuenta que hasta hace pocas décadas, el edificio era la sede de la Dirección General de Seguridad, donde se torturaba a opositores a la dictadura de Francisco Franco. “Amenazarte continuamente” Entre ellos estaban Rosa García Alcón y Julio Pacheco. “Los calabozos eran muy pequeños”, cuenta Rosa. “Yo me acuerdo de una celda muy oscura, una celda muy pequeña”, prosigue Julio, a lo que Rosa añade: “Nos daban una manta que estaba asquerosísima. Por cierto, la manta era una cosa espantosa”.   Aquello ocurrió en el verano de 1975, hace 50 años, cuando Julio y Rosa eran unos jovencísimos estudiantes y fueron detenidos por su implicación en una organización universitaria que luchaba por la democracia. “Amenazas constantes, torturas…”, recuerda Julio. “Pues eso, amenazarte continuamente. O te vamos a tirar por la ventana, o te vamos a tirar por las escaleras. Yo decía bueno, pues tiradme porque así se acaba esto. O sea que al final acabas deseando morirte. Primero acabas deseando perder el conocimiento, pero no lo pierdes. Y luego dices bueno, pues mira, así se termina esta tortura”, detalla Rosa. Uno de los pocos que en la Puerta del Sol recuerda que allí se torturaba a gente durante la dictadura es el periodista y sociólogo Emilio Silva, que recorre el centro de Madrid con un grupo de jóvenes, la mayoría estadounidenses de la Universidad de Nueva York. Rescatar la memoria Frente a la Real Casa de Correos, les explica en inglés que en España existe la tradición de recibir el nuevo año comiendo uvas frente al televisor, al compás que marcan las campanas del reloj del edificio de la Puerta del Sol. Durante unos años esa fiesta se producía mientras en los sótanos había gente golpeada y privada de libertad, algo que ha marcado a Emilio Silva: “Debajo de ese reloj donde estábamos todos emocionados mirando, pidiéndole deseos al Año Nuevo, y había gente torturada unos metros más abajo. Esa imagen de esa España que esconde, que está aquí celebrando un año nuevo, pero a la vez era un año viejo, ¿no? Porque era un año con dictadura, con represión”, dice. Silva preside la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica (ARMH), una organización que en los últimos 25 años ha logrado rescatar los cuerpos de 1.700 hombres y mujeres asesinados por la dictadura de Franco y enterrados en fosas comunes donde pasaron décadas en el olvido, entre ellos su abuelo, Emilio Silva Fava. “Mi abuelo era un hombre de El Bierzo, una comarca en el noreste de España. Había sido emigrante en Argentina y Estados Unidos, y cuando se proclamó la República empezó a militar en un partido que se llamaba Izquierda Republicana. Hoy pensaríamos que era un partido moderado. Era un hombre bastante culto que alguna vez se enfrentó en un periódico local a un aristócrata, de allí que escribía artículos burlándose de las personas que pedían la igualdad”, cuenta. Cuando ocurrió “el golpe de Estado, su pueblo cayó muy rápido en manos de los golpistas. Le empezaron a sacar dinero y un día lo detuvieron en el ayuntamiento y a la mañana siguiente ya no estaba allí. Lo asesinaron con otras 13 personas a 33 kilómetros, y estuvo 64 años desaparecido en una fosa común, hasta que yo en el año 2000 di con ese lugar y conseguí que se exhumara la fosa, que él fuera identificado genéticamente y que se enterraran sus restos con los de mi abuela, que había muerto tres años antes de la exhumación”. “Creo que hay mucho olvido” Las rutas guiadas que ofrece Emilio Silva a estudiantes descubren rincones de Madrid en los que sobrevive simbología de la dictadura, y señalan también lugares en los que el ejército de Franco, con el apoyo de la aviación alemana de Adolf Hitler, bombardeaba a la población civil durante la guerra que lo llevó a convertirse en caudillo de España. “Era muy interesante porque para mí, antes de llegar a España, ni sabía quién era Franco, nunca escuché su nombre. Pero yo creo que se debe a mi ignorancia”, cuenta un joven extranjero. Junto a los estadounidenses hay una joven española, Ainara, que estudia periodismo en una universidad pública madrileña en la que echa en falta este tipo de ejercicios de memoria democrática: “Yo creo que hay mucho silencio, mucho olvido. No se quiere hablar de la realidad. Y yo, por ejemplo, en toda mi formación académica he tenido obviamente la formación de lo que fue la dictadura, pero desde muy por encima y siendo más un contexto histórico, sin explicarte bien en profundidad lo que sucedió”, lamenta. Ainara cree que ese silencio y olvido sobre la historia reciente de España contribuye al auge de los postulados ultraderechistas en jóvenes de su generación: “Yo creo que todos los ideales de la ultraderecha están calando un montón en nuestras edades, y yo cada vez noto más auge”. Actualmente en España, el 20% de la población siente nostalgia por los viejos himnos del pasado. También los jóvenes: uno de cada cinco de los nacidos en democracia, una generación que no vivió la dictadura, valora positivamente los casi 40 años del régimen de Francisco Franco. Represión “implacable” en la guerra y posguerra “Franco ha sido una figura fundamental en la historia de España porque dirigió la dictadura más larga, más sanguinaria y más terrible en todos los aspectos que nos podamos imaginar en España”, analiza Ainhoa Campos, doctora en Historia, especializada en la Guerra Civil española y en el franquismo. “Franco formaba parte de un grupo de generales que dieron un golpe de Estado en julio de 1936 para acabar con el régimen de la República (un régimen democrático que se había instaurado en 1931) y tuvo la habilidad y la suerte de conseguir colocarse como el único que podía acceder al poder absoluto de ese grupo de generales”, explica. Franco ganó la guerra con la ayuda de las tropas italianas de Mussolini y de la aviación nazi, responsable de matanzas de población civil y desarmada, como la que el pintor Pablo Picasso retrató en su obra Guernica. No fue suficiente para Franco, que después de la guerra siguió ejecutando durante años a decenas de miles de españoles. “La represión después de la guerra, la que protagonizó la dictadura de Franco, fue absolutamente implacable con el enemigo. Él quería aplastar cualquier intento de ponerle coto a su poder o de poner en cuestión el régimen que él había construido. Entonces, ya durante la guerra, todos aquellos que hubieran estado relacionados con la República, con algunos de los elementos más característicos de la República, como la educación, por ejemplo, los maestros, fueron implacablemente perseguidos, detenidos, forzados al exilio interior o asesinados, ejecutados”, prosigue Campos. “Las cifras son desoladoras. Casi medio millón de personas tuvieron que irse al exilio. También se calcula que casi medio millón de personas fueron encarceladas al final de la guerra, y se calcula que entre 140 y 150.000 personas fueron ejecutadas en esta represión que tuvo lugar en la posguerra”, recalca. La muerte de Franco, “una gran alegría” La España franquista no participó en la Segunda Guerra Mundial y quedó aislada internacionalmente tras la derrota de la Alemania de Hitler y la Italia de Mussolini, que le ayudaron a acabar con la democracia en España. Aunque años después, en el contexto de la Guerra Fría, el dictador español se convirtió en un aliado estratégico de Estados Unidos frente a la Unión Soviética. Con el apoyo de la gran potencia, Franco pudo prolongar su régimen hasta el mismo día de su muerte, el 20 de noviembre de 1975. “Yo me enteré por una gran algarabía que hubo en el patio de los presos sociales, a los presos comunes los hacían formar para el recuento en un patio que estaba aledaño a nuestras celdas. Y entonces al cerrar la formación, hubo un griterío y en ese momento supimos que Franco había muerto. Como te puedes suponer, fue una gran alegría para para todos”, recuerda Pablo Mayoral. Mayoral estaba en la cárcel ese día porque el dictador murió matando. Dos meses antes, autorizó el fusilamiento de cinco militantes antifranquistas de organizaciones que habían emprendido la lucha armada contra el régimen. Dos pertenecían a ETA, organización separatista vasca, y tres al Frente Revolucionario Antifascista y Patriota (FRAP), en el que participaba Mayoral, que fue juzgado en un consejo de guerra en septiembre de 1975, junto a sus compañeros. “Cuando el abogado te dice que te piden la pena de muerte, se te viene el mundo encima, aunque estás preparado y sabes que puede pasar”, cuenta. Pablo Mayoral esquivó la pena de muerte y fue condenado a 30 años de prisión, no así tres de sus compañeros del FRAP. Paca Sauquillo es una de las abogadas que intentaron salvar la vida de los procesados: “Sabíamos que les podían pedir pena de muerte y yo, contra la pena de muerte, podían acusarme de terrorista o acusarme de lo que quisieran o meterme en la cárcel. Pero había que luchar contra la pena de muerte”, explica. Sauquillo consiguió evitar el fusilamiento de una de las procesadas por estar embarazada, en un juicio militar repleto de irregularidades: “No nos dejaron hacer nada porque desde que los cogieron hasta que les ejecutaron, no pasó ni un mes, y no pudimos ni estudiar el sumario ni verlo porque no pudimos aportar pruebas. Fue increíble”, afirma. Una ley de amnistía dolorosa Pablo Mayoral no pudo salir de prisión hasta finales de 1977, cuando España avanzaba hacia la democracia y se promulgó una ley de amnistía que borraba todos los delitos de los presos antifranquistas, pero también los crímenes de la dictadura. Para algunos fue un necesario gesto de reconciliación, para otros un pacto de silencio que consagraba la impunidad, equiparando a víctimas y victimarios. Para Emilio Silva, presidente de la ARMH, “el verdadero problema ya no es solo la impunidad jurídica. No es que no podamos ver un juicio a estos crímenes, sino que el hábito de la impunidad se ha convertido en una cultura política, y está por muchos sitios corrompiendo nuestra democracia y debilitándola. Y eso es muy grave, porque si uno ha amnistiado los mayores crímenes que se pueden cometer contra miles de seres humanos, pues hay muchas cosas que están por debajo de eso y que han vivido también alejadas de los juzgados”. En 2023, Julio Pacheco se convirtió en el primer español que pudo contar en un juzgado de su país las torturas a las que lo sometieron los policías franquistas: “Fue una alegría enorme. Fue la primera vez que unos querellantes o unos torturados -no nos gusta decir víctimas- del franquismo pudimos declarar ante una sede judicial: ‘Yo fui torturado por esta persona, ahí está'”, dice. La querella por torturas que presentó Julio Pacheco aprovechó una rendija abierta por la Ley de Memoria Democrática de 2022, que permite investigar delitos contra los derechos humanos cometidos durante la dictadura franquista, al menos en teoría, porque un año después la Justicia archivó la causa. Julio Pacheco ha recurrido y no pierde la esperanza de conseguir romper el muro de la impunidad.

Novena Maria Passa na Frente | REDEVIDA de Televisão | Padre Rodolfo Camarotta

Novena Maria Passa à Frente | 18/11/2025

Todo en Uno TV
Noticias de hoy 17 de noviembre de 2025| 19:00 horas

Todo en Uno TV

Play Episode Listen Later Nov 18, 2025 0:57


✅Bloqueos en Michoacán ✅Frente frío 15 ✅Próximo paro nacional ✅Desfile por la Revolución ✅Último asueto

Programa de radio del Dr. Stanley – Ministerios En Contacto
Frente a la muerte sin estar preparados

Programa de radio del Dr. Stanley – Ministerios En Contacto

Play Episode Listen Later Nov 17, 2025 24:30


La salvación no tiene nada que ver con nuestros esfuerzos, sino con Cristo y su sacrificio.Para más información sobre privacidad, visite omnystudio.com/listener.

Noticentro
¡Protege a tus mascotas del frío!

Noticentro

Play Episode Listen Later Nov 17, 2025 1:34 Transcription Available


Frente frío 14 se despide de MéxicoAzcapotzalco brindará trámites y testamentos exprésOperativo en Carolina del Norte deja 130 migrantes detenidosMás información en nuestro Podcast

Colunistas Eldorado Estadão
Mulheres Reais #175 Mulheres à frente da ciência revelam marcas da colonização no DNA brasileiro

Colunistas Eldorado Estadão

Play Episode Listen Later Nov 17, 2025 20:02


Liderar um dos maiores estudos genéticos já realizados no país não é tarefa simples — ainda mais sendo mulher em um campo historicamente dominado por homens. A professora Lygia da Veiga Pereira, titular de Genética Humana da USP e coordenadora do projeto DNA do Brasil, falou sobre o desafio de comandar a pesquisa que decifrou parte da formação biológica do povo brasileiro, e as marcas deixadas no genoma pela desigualdade racial e de gênero desde o período colonial. O estudo, que já sequenciou o genoma de quase 3 mil brasileiros, revelou que 75% dos cromossomos Y (herança paterna) são de origem europeia, enquanto o DNA mitocondrial (herança materna) está dividido quase igualmente entre ancestralidades africana, indígena e europeia. “O que o DNA mostra é que mais homens europeus tiveram oportunidades de ‘cruzamento’ com mulheres das outras ancestralidades”, explicou Lígia. “Isso reflete a dominação colonial e as violências sofridas por mulheres africanas e indígenas.” Para a pesquisadora, esses dados transformam o DNA em testemunha histórica. “As marcas da colonização estão escritas no nosso corpo. São cicatrizes biológicas que revelam o quanto a formação do Brasil foi assimétrica e violenta”, afirmou. Além de reconstituir o passado, o projeto tem impacto direto na medicina do futuro. O banco genético brasileiro permitirá desenvolver estratégias de saúde pública mais precisas, especialmente para doenças com forte componente hereditário, como o câncer de mama. Ao longo da conversa com as jornalistas Luciana Garbin e Carolina Ercolin, Lígia também falou sobre o papel das mulheres na ciência. “Temos cada vez mais mulheres pesquisadoras, mas ainda poucas em cargos de liderança. O desafio maior é conciliar carreira e maternidade — a sociedade precisa ser mais tolerante com esse período, porque ele é essencial para todos nós.” O podcast Mulheres Reais está disponível semanalmente em todas as plataformas de áudio.See omnystudio.com/listener for privacy information.

Iglesia del Noroeste
La Actitud del Discípulo frente a la Palabra de Dios

Iglesia del Noroeste "Relación Con Jesús...No Religión"

Play Episode Listen Later Nov 17, 2025 121:49


La Actitud del Discípulo frente a la Palabra de Dios | Diana Martínez

FutCast
Pressão no Fortaleza e o Bahia pela frente; Ceará e a briga pelo G-10 | FutCast

FutCast

Play Episode Listen Later Nov 17, 2025 50:20


#fortalezaec #cearásc #libertadores #vélezsarsfield #aovivo #futebol

La Revista CR
Miguel Gutiérrez Saxe: Un llamado a soluciones concretas

La Revista CR

Play Episode Listen Later Nov 16, 2025 6:29


Miguel Gutiérrez Saxe."El actual panorama político costarricense se caracteriza por una profunda fragmentación y confusión. Múltiples partidos, muchos de ellos surgidos del mismo tronco chavista, compiten con narrativas similares y caras conocidas, incluyendo exministros del gobierno saliente. Esta fauna política, con jaguares, tigrillos y otros felinos difíciles de distinguir, ofrece poca claridad a un electorado hastiado. Frente a esta atomización partidaria, el autor, propone un giro esencial: que la campaña electoral se centre en los problemas reales que afectan a los ciudadanos y en soluciones concretas, dejando atrás las grandes promesas y los relatos triunfalistas..."#larevistacr @larevistacr www.larevista.cr#miguelgutierrezsaxe

Miguel Sousa Tavares de Viva Voz
“O Governo pôs o carro à frente dos bois e agora está alarmado porque lhe disseram não, assim não brincamos”

Miguel Sousa Tavares de Viva Voz

Play Episode Listen Later Nov 14, 2025 21:36


Sousa Tavares critica a forma como o Governo apresentou as alterações à legislação laboral, sem discutir com os parceiros sociais, mas acha que ainda há caminho para entendimentos, apesar da greve. Destaque ainda para a polémica que envolve a BBC e Trump: "Atacar a BBC é atacar o fundamento da democracia inglesa" See omnystudio.com/listener for privacy information.

RADIOGRAFÍA
La sociedad frente al delito: acciones y herramientas - Ian Ramos

RADIOGRAFÍA

Play Episode Listen Later Nov 14, 2025 11:47


FM Mundo
#ElGranMusical | Carlos Aguinaga. Ecuador frente a la Consulta Popular

FM Mundo

Play Episode Listen Later Nov 13, 2025 16:49


#ElGranMusical | Carlos Aguinaga. Ecuador frente a la Consulta Popular by FM Mundo 98.1

Almuerzo de Negocios
Como asegurar tus bienes frente a un blackout

Almuerzo de Negocios

Play Episode Listen Later Nov 13, 2025 27:00 Transcription Available


Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/almuerzo-de-negocios--3091220/support.

BELLUMARTIS PODCAST
RUSIA PAGA CON SANGRE CADA METRO: los combates en Pokrovsk y Myrnohrad no cesan FRENTE DE BATALLA

BELLUMARTIS PODCAST

Play Episode Listen Later Nov 13, 2025 195:15


** VIDEO EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE **** https://youtube.com/live/cVvEMqP588Y +++++ Hazte con nuestras camisetas en https://www.bhmshop.app +++++ #actualidad #geopolítica #GuerraEnUcrania La batalla por Pokrovsk y Myrnohrad se ha convertido en una guerra de desgaste brutal. Las fuerzas rusas intentan avanzar metro a metro, mientras los ucranianos defienden cada posición con drones, artillería y una coordinación táctica cada vez más precisa. El mando militar ruso, empeñado en mantener ofensivas simultáneas en varios frentes —desde Vovchansk y Kupiansk hasta Siversk, Velykomykhailivka y Hulyaipole—, dispersa recursos y prolonga una campaña que está devorando hombres y blindados. Pokrovsk sigue siendo el epicentro del conflicto, donde Rusia avanza, pero al precio de un cementerio de tanques y miles de bajas. Con José María Rodríguez y Francisco G. Campa analizamos la evolución de la guerra en el Donbás, los errores de planificación del Estado Mayor ruso y las consecuencias estratégicas de un frente extendido sin objetivos decisivos. NO TE PIERDAS https://youtube.com/live/ZHBh5bvsqe4 SUSCRÍBETE A @BELLUMARTISHISTORIAMILITAR Y @BELLUMARTISACTUALIDADMILITAR para no perderte ningún programa y únete a nuestra comunidad de apasionados por la historia militar, la geopolítica y los conflictos del mundo. Apóyanos para seguir creando contenido riguroso e independiente: Patreon: https://www.patreon.com/bellumartis PayPal: https://www.paypal.me/bellumartis Bizum: 656 778 825 Síguenos también en redes: Instagram: https://www.instagram.com/bellumartis Twitter / X: https://twitter.com/BellumartisHM Bellumartis Historia Militar — Porque entender el pasado es prepararse para el futuro. #FrentedeBatalla #Bellumartis #Pokrovsk #Myrnohrad #Ucrania #Rusia #GuerraEnUcrania #Donbás #DronesFPV #Geopolítica #ActualidadMilitar #GuerraModerna #AnálisisMilitar #Putin #Zelensky

6AM Hoy por Hoy
¿Comprar carro ahora o mejor esperar?: el consejo de José Clopatofsky frente al alza de aranceles

6AM Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Nov 12, 2025 12:41 Transcription Available


Clopatofsky dijo que el aumento del arancel a vehículos de países sin TLC no responde a una política industrial ni ambiental, sino a una urgencia de recaudo del Gobierno.

Noticentro
¡Alerta! Frente frío 14 ingresará a México

Noticentro

Play Episode Listen Later Nov 12, 2025 1:43 Transcription Available


Aúmenta precio de canasta básica: Inegi Marchan jueces y magistrados exigen liquidación equitativaDe nuestro almanaque: La Luna, más pequeña que PlutónMás información en nuestro podcast

El Hombre de Hoy
El hombre frente al caballo: lecciones de congruencia c/ Mauro Madariaga

El Hombre de Hoy

Play Episode Listen Later Nov 12, 2025 78:34


En este episodio converso con Mauro Madariaga, etólogo equino y experto en el comportamiento y manejo de caballos, burros y mulas.Con él he aprendido que la comunicación no se limita a las palabras. Que nuestro cuerpo, respiración y energía comunican incluso cuando callamos.Hablamos sobre congruencia, liderazgo, empatía y conexión auténtica, a través del vínculo con los caballos —seres que perciben lo que realmente sentimos, no lo que decimos sentir.Una charla sobre cómo volvernos más conscientes, presentes y coherentes, dentro y fuera de las relaciones humanas.

Cienciaes.com
El deterioro fisiológico del ser humano. - Quilo de Ciencia

Cienciaes.com

Play Episode Listen Later Nov 11, 2025


En este episodio de Quilo de Ciencia “in memoriam”, Francisco Grande Covián nos guía por un tema tan inevitable como fascinante: el deterioro fisiológico del ser humano. ¿Por qué envejecemos? ¿Qué le ocurre realmente a nuestro cuerpo con el paso del tiempo? A través de ejemplos claros y datos curiosos, Grande Covián explica cómo disminuye nuestra fuerza, cambia el metabolismo y se transforma la composición corporal. Pero también revela algo esperanzador: la actividad física y una alimentación equilibrada pueden frenar parte de ese declive. Frente a los mitos sobre vitaminas milagrosas o dietas “anti-edad”, el autor defiende una visión científica, basada en la evidencia. Un viaje por la biología del envejecimiento que conecta ciencia, salud y sociedad, y nos invita a reflexionar sobre cómo queremos llegar a viejos.

Quilo de Ciencia - Cienciaes.com
El deterioro fisiológico del ser humano.

Quilo de Ciencia - Cienciaes.com

Play Episode Listen Later Nov 11, 2025


En este episodio de Quilo de Ciencia “in memoriam”, Francisco Grande Covián nos guía por un tema tan inevitable como fascinante: el deterioro fisiológico del ser humano. ¿Por qué envejecemos? ¿Qué le ocurre realmente a nuestro cuerpo con el paso del tiempo? A través de ejemplos claros y datos curiosos, Grande Covián explica cómo disminuye nuestra fuerza, cambia el metabolismo y se transforma la composición corporal. Pero también revela algo esperanzador: la actividad física y una alimentación equilibrada pueden frenar parte de ese declive. Frente a los mitos sobre vitaminas milagrosas o dietas “anti-edad”, el autor defiende una visión científica, basada en la evidencia. Un viaje por la biología del envejecimiento que conecta ciencia, salud y sociedad, y nos invita a reflexionar sobre cómo queremos llegar a viejos.

Ojos de fe
Que hacer frente a la tentación

Ojos de fe

Play Episode Listen Later Nov 10, 2025 56:00


Ojos de fe es un programa en vivo desde Tijuana, México, y conducido por Sandy Caldera, la reconocida cantante y psicóloga católica, invidente de nacimiento. Con su testimonio y experiencia de vida, Sandy aconseja y consuela a muchos corazones que necesitan escuchar sobre las buenas nuevas de Dios.

Noticentro
¡Abríguese! Semana fría en el Valle de México

Noticentro

Play Episode Listen Later Nov 10, 2025 1:27 Transcription Available


Frente frío número 13 genera lluvias en el sureste del país  La Iglesia rechaza la legalización de la eutanasia en México  Tras tres años Perú y Bolivia restablecen relaciones diplomáticas  Más información en nuestro podcast

Noticentro
Suspenden clases en 34 municipios de Hidalgo

Noticentro

Play Episode Listen Later Nov 9, 2025 1:24 Transcription Available


Frente frío 13 provocará lluvias y descenso de temperatura  Cierran autopista México–Puebla por incendio de pipa  Evacúan a más de 100 mil personas en Filipinas por tifón Fung-wong  Más información en nuestro podcast

Noticentro
¡Entérate! IA puede alimentar la pereza intelectual

Noticentro

Play Episode Listen Later Nov 9, 2025 1:39 Transcription Available


Protección Civil alerta por posibles afectaciones en Chiapas por Frente Frío 13  Uruapan construirá monumento con llaves en memoria de Carlos Manzo  Presidente de Siria llega a EU en visita oficialMás información en nuestro Podcast

SBS Spanish - SBS en español
Deportes SBS Spanish | Barcelona sufrió para empatar 3-3 frente al Brujas de Bélgica en Liga de Campeones

SBS Spanish - SBS en español

Play Episode Listen Later Nov 6, 2025 8:09


El FC Barcelona sufrió frente al Brujas de Bélgica para empatar 3-3 y evitar una segunda derrota en la cuarta jornada de la Liga de Campeones. Escucha la actualidad deportiva de este jueves 6 de noviembre 2025.

Podcast de Juan Ramón Rallo
Argentina frente a España: ¿qué bolsa ha subido más y por qué?

Podcast de Juan Ramón Rallo

Play Episode Listen Later Nov 6, 2025 12:10


El Ibex 35 alcanza máximos históricos y la bolsa argentina sube con fuerza tras la victoria de Javier Milei. Pero, ¿son ambos fenómenos comparables? Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.