POPULARITY
Categories
Federico entrevista a la vicealcaldesa de Jerusalén, Fleur Hassan-Nahoum, sobre el derecho de Israel a defenderse de Hamás.
Pues si, familia, comienza la octava temporada del podcast ¿quién nos lo iba a decir?
Frente frío 13 provocará bajas temperaturas, se pronostican lluvias el fin de semana: SMN Tómelo en cuenta hay vacante disponible en Canadá para el puesto de mecánico, con un contrato temporalFresnillo cumplió 3 años como la ciudad más insegura de MéxicoLa estación José María Velasco de la Línea 1 del Metrobús se encuentra cerrada por obrasMás información en uestro podcast
El futbolista del Atlético de Madrid atendió a El Larguero desde la gala GQ en Madrid y repasó los temas de actualidad.
El Sanedrín analiza el estado de forma que atraviesa el Barça, y entrevistamos a Chris Ramos, futbolista del Cádiz CF.
El Sanedrín analiza el estado de forma que atraviesa el Barça, y entrevistamos a Chris Ramos, futbolista del Cádiz CF.
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Episodio exclusivo para suscriptores de Se Habla Español en iVoox y Patreon: Patreon: https://www.patreon.com/sehablaespanol iVoox: https://www.ivoox.com/podcast-se-habla-espanol_sq_f1171214_1.html Buy me a coffee: https://www.buymeacoffee.com/sehablaespanol/w/6450 Donaciones: https://paypal.me/sehablaespanol Hola, ¿qué tal? Aquí estoy otra vez para acompañarte durante los próximos minutos. Y hoy empiezo con una pregunta. ¿Sabes qué día se celebraron las últimas elecciones generales en España para elegir presidente? Te lo digo yo, el pasado 23 de julio. ¿Y sabes cuándo ha terminado por fin todo el proceso hasta conocer el nombre de la persona que va a dirigir el gobierno? Pues el 16 de noviembre, hace poco más de una semana. Sí, casi cuatro meses después de las elecciones. Así que, tenía muy claro que la noticia de este nuevo episodio exclusivo iba a ser esa, la reelección del socialista Pedro Sánchez como presidente del gobierno de España, el mismo que estaba antes de las votaciones de finales de julio. Intentaré explicarte por qué hemos tardado tanto tiempo en llegar hasta aquí. Y lo primero que debemos hacer es profundizar en el sistema electoral español. Para empezar, en las elecciones generales cada partido político presenta una lista con los nombres de las personas que optan a ser diputados. Y cada ciudadano con derecho a voto escoge la lista de un partido, la mete en un sobre y después introduce ese voto en una urna transparente. La votación siempre termina a las 8 de la tarde, y a partir de ese instante comienza el recuento. O sea, se cuentan uno por uno todos los votos. Dependiendo del porcentaje de votos obtenidos, a cada partido le corresponde un número de diputados en el Congreso, en el Parlamento, donde hay un total de 350 diputados. En las elecciones de julio, el Partido Popular, conservador, logró el 33% de los votos, lo que le dio derecho a tener 136 diputados, los 136 primeros nombres de esa lista que presentó a las elecciones. Por su lado, el Partido Socialista Obrero Español se llevó el 31% de los votos y 122 diputados. Y ahora viene la clave de todo. Para que el primer nombre de la lista de un partido se convierta en presidente del gobierno necesita tener mayoría absoluta en diputados, es decir, la mitad más uno. Como en el Congreso hay 350 diputados, para la mayoría absoluta se necesitan 176. Y como ninguno de los dos partidos más importantes llegó a ese número, empezaron a negociar con otras fuerzas políticas para llegar a acuerdos. Porque también se puede alcanzar la mayoría absoluta sumando los diputados de varios partidos. Como es lógico, el Partido Popular, conocido como PP, fue el primero en intentar esos acuerdos, un derecho que le corresponde al más votado. El problema es que sumando los diputados del resto de fuerzas conservadoras, tampoco llegaba a la mayoría absoluta. Así que, el intento de su líder, Alberto Nuñez Feijó, terminó siendo un fracaso. A continuación fue el turno del segundo partido más votado, el Partido Socialista Obrero Español, conocido como PSOE. Y sí, esta fuerza política sí ha conseguido los apoyos necesarios para que su cabeza de lista, Pedro Sánchez, fuera reelegido presidente del gobierno el pasado 16 de noviembre, cuatro meses después de las elecciones, pero dentro del tiempo que marca la constitución española para este tipo de procesos. Y ahora viene la polémica. Si recuerdas, en 2017 el gobierno de Cataluña proclamó la independencia de esa comunidad autónoma de manera unilateral, sin contar con el resto de España, y, por supuesto, fuera de la ley. La independencia era completamente ilegal, de modo que algunos políticos catalanes terminaron en la cárcel, y otros se marcharon de España para evitar ser detenidos. Pues bien, Pedro Sánchez necesitaba el apoyo de esos partidos políticos catalanes para ser otra vez presidente. Y han votado a favor porque ha prometido una amnistía, o sea, el perdón para todos esos políticos que están en la cárcel o fugados fuera de España. Seguro que durante las últimas semanas has visto imágenes de manifestaciones en contra de esa amnistía. Pues así están las cosas en España. Tenemos gobierno, tenemos presidente, y ahora hace falta saber si esos acuerdos son estables , si van a durar los cuatro años de la legislatura. Pero eso ya lo veremos. Ahora lo que vamos a hacer es escuchar la noticia por primera vez. Y ojo porque aparecen los nombres de dos partidos políticos de Cataluña, Esquerra y Junts. En español serían Izquierda y Juntos. ¿Vale? Pues vamos allá. Presta mucha atención. “Casi cuatro meses después de las elecciones generales, y tras una negociación larga y no siempre fácil, hoy todo era felicidad en la bancada socialista. El candidato afronta a partir de ahora su tercer mandato entre duras críticas por la amnistía. Sandra Gallardo, buenas noches. Buenas noches. Con 179 votos, siguiendo el guión previsto, Pedro Sánchez, elegido por tercera vez presidente del gobierno… Euforia, Sánchez repartiendo besos y abrazos a los suyos. El desenlace tras casi cuatro meses de negociaciones discretas, difíciles, con la amnistía en el centro. El camino no ha sido fácil… No lo voy a olvidar nunca. Por eso os aseguro que sabremos emplear este tiempo tan duramente conquistado. Reivindica el presidente la legitimidad de su gobierno frente a una oposición que habla de fraude y de golpe, por pactar la amnistía con Esquerra y Junts. Un gobierno legítimo, un gobierno democrático, un gobierno constitucional. Sánchez promete diálogo en una legislatura complicada, pero que en el PSOE creen que será larga.” ¿Qué te ha parecido? Imagino que habrá sido algo más fácil después de mi explicación. Para serte sincero, no me gusta mucho traer noticias políticas, pero en este caso me parecía obligado, porque en España no se ha hablado de otra cosa durante las últimas semanas. Y también me parecía una buena ocasión para que supieras cómo funcionan aquí las elecciones. Bueno, vamos a explicar algunas palabras que pueden tener cierta dificultad. La primera es bancada. La noticia habla de la bancada socialista, es decir, de los bancos o asientos utilizados por el Partido Socialista dentro del Congreso. Eso es la bancada socialista, el lugar donde se sientan sus miembros. Dentro del Congreso cada partido ocupa un lugar. Y a cada una de esas zonas las llamamos bancadas. Tenemos la bancada socilista, la bancada popular, y así con el resto de partidos. A continuación aparece mandato, que es una palabra sencilla, ¿no? Pedro Sánchez está en su tercer mandato, en su tercera etapa al mando del gobierno, dirigiendo el gobierno. En este caso, el mandato es el período de tiempo en el que una persona está al frente de una institución. Pero en otros contextos puede ser sinónimo de orden. He recibido el mandato de aprobar una nueva ley, la orden de aprobar una nueva ley. Es algo que debes tener en cuenta, pero sabrás distinguirlo por el contexto. Vamos con el guión previsto, que es lo que todo el mundo piensa que va a suceder. Es como si estuviera escrito en un guión, en un documento. Cuando se produce alguna sorpresa decimos que algo se ha salido del guión, porque no estaba previsto que ocurriera. Te voy a poner un ejemplo. Se ha cumplido el guión previsto, y el Real Madrid le ha ganado al último clasificado. Eso era lo normal, lo que todo el mundo esperaba. La siguiente palabra es muy fácil, porque es prácticamente igual en idiomas como el inglés o el francés. Estoy hablando de la euforia, una alegría tan grande que no se puede contener, que se debe expresar de alguna forma. Eso era lo que sintieron los socialistas cuando Pedro Sánchez fue reelegido presidente, mucha euforia, una alegría desmedida. En cuanto a la palabra desenlace, pues también muy sencilla. El desenlace es el final de un proceso o de una historia. Se usa mucho en literatura. El desenlace de una novela es su final, la manera en que termina esa historia. Por otro lado, algo es discreto cuando no llama la atención, cuando se hace de manera que nadie sabe que se está produciendo. Se puede aplicar a una situación, como en este caso, o a una persona. Alguien discreto es una persona que no llama la atención, que todo lo hace de modo silencioso, sin atraer las miradas de otras personas. Pero en la noticia se refiere a las negociaciones del Partido Socialista, porque se han producido en segundo plano, sin llamar la atención. El verbo reivindicar significa reclamar o pedir algo. En este caso, el presidente reclama que su gobierno es legítimo, que es completamente legal. En otro contexto, por ejemplo, los médicos reivindican un salario más alto, o sea, piden un sueldo mayor. ¿Entendido? Pues la última palabra que tengo apuntada es legislatura, que es el período de tiempo que dura el mandato de un órgano elegido por el pueblo. En España, si no pasa nada raro, las legislaturas del gobierno duran cuatro años. ¿Sí? Pues vamos a escuchar de nuevo la noticia. Aquí la tienes. “Casi cuatro meses después de las elecciones generales, y tras una negociación larga y no siempre fácil, hoy todo era felicidad en la bancada socialista. El candidato afronta a partir de ahora su tercer mandato entre duras críticas por la amnistía. Sandra Gallardo, buenas noches. Buenas noches. Con 179 votos, siguiendo el guión previsto, Pedro Sánchez, elegido por tercera vez presidente del gobierno… Euforia, Sánchez repartiendo besos y abrazos a los suyos. El desenlace tras casi cuatro meses de negociaciones discretas, difíciles, con la amnistía en el centro. El camino no ha sido fácil… No lo voy a olvidar nunca. Por eso os aseguro que sabremos emplear este tiempo tan duramente conquistado. Reivindica el presidente la legitimidad de su gobierno frente a una oposición que habla de fraude y de golpe, por pactar la amnistía con Esquerra y Junts. Un gobierno legítimo, un gobierno democrático, un gobierno constitucional. Sánchez promete diálogo en una legislatura complicada, pero que en el PSOE creen que será larga.” Venga, te cuento lo que acabas de escuchar con otras palabras. En primer lugar, como te decía al principio del episodio, los españoles votamos en julio y ahora en noviembre se ha terminado todo. Pedro Sánchez será presidente del gobierno por tercera vez. Y la noticia ha provocado reacciones opuestas. Los socialistas están muy contentos, mientras que los conservadores siguen protestando porque entienden que la amnistía no es legal, que está fuera de la ley. Pero, finalmente, el candidato del PSOE ha logrado la mayoría absoluta que necesitaba para seguir en el palacio de la Moncloa, en la sede del gobierno español. Después de la votación que se produjo en el Congreso, el presidente recibió la felicitación por parte de todos aquellos que le dieron su confianza. Pedro Sánchez dijo que era un momento inolvidable, y que ha sido tan difícil llegar al acuerdo con otros partidos que espera aprovechar al máximo esta nueva oportunidad como presidente. Frente a las críticas por el perdón a los políticos catalanes que proclamaron la independencia de manera ilegal, Sánchez recordó que el acuerdo con otras fuerzas políticas es totalmente legal, que está dentro de lo que marca la carta magna, la constitución española. Por último, el presidente aseguró que durante los próximos cuatro años intentará mantener conversaciones con todos los partidos, porque espera cumplir su nuevo mandato de forma íntegra, totalmente. Y este sería el resumen. Ahora sólo nos queda escuchar la noticia por última vez. Vamos con ella. “Casi cuatro meses después de las elecciones generales, y tras una negociación larga y no siempre fácil, hoy todo era felicidad en la bancada socialista. El candidato afronta a partir de ahora su tercer mandato entre duras críticas por la amnistía. Sandra Gallardo, buenas noches. Buenas noches. Con 179 votos, siguiendo el guión previsto, Pedro Sánchez, elegido por tercera vez presidente del gobierno… Euforia, Sánchez repartiendo besos y abrazos a los suyos. El desenlace tras casi cuatro meses de negociaciones discretas, difíciles, con la amnistía en el centro. El camino no ha sido fácil… No lo voy a olvidar nunca. Por eso os aseguro que sabremos emplear este tiempo tan duramente conquistado. Reivindica el presidente la legitimidad de su gobierno frente a una oposición que habla de fraude y de golpe, por pactar la amnistía con Esquerra y Junts. Un gobierno legítimo, un gobierno democrático, un gobierno constitucional. Sánchez promete diálogo en una legislatura complicada, pero que en el PSOE creen que será larga.” Como es lógico, en el Partido Socialista esperan que dure el tiempo establecido, los cuatro años, pero no va a ser sencillo. Al menos, eso es lo que dicen los expertos. Ya veremos lo que sucede. Y si es interesante, espero contártelo aquí. Venga, vamos a repasar las palabras que hemos aprendido hoy. -Bancada: zona del congreso donde se sientan los diputados de un partido político. -Mandato: período de tiempo en el que una persona está al frente de una institución. -Guión previsto: lo que todo el mundo piensa que va a suceder. -Euforia: una alegría tan grande que no se puede contener, que se debe expresar de alguna forma. -Desenlace: el final de un proceso o de una historia. -Discreta: que no llama la atención, que se hace de manera que nadie sabe que se está produciendo. -Reivindicar: reclamar o pedir algo. -Legislatura: período de tiempo que dura el mandato de un órgano elegido por el pueblo. Hablando de elegir, mil gracias por escoger este proyecto dentro de tus apoyos mensuales. Tu ayuda me resulta muy útil. Así que, seguiré trabajando duro para merecerla durante más tiempo. Espero que te haya gustado este episodio y te espero la próxima semana con nuevos contenidos. Para mí ha sido un placer acompañarte durante estos minutos. Te mando un saludo desde Madrid. Adiós. Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de Se Habla Español. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/171214
En una nueva edición de Mesa Central, Iván Valenzuela junto a Kike Mujica conversaron con Ximena Jara y Hernán Larraín, sobre la postura del ex Presidente Eduardo Frei Ruiz-Tagle y el debate político frente al plebiscito constitucional
Neste podcast: Clóvis de Barros Filho faz um breve recapitulativo do início da Ilíada e começa a explicar a reação de Agamemnon.
Frente frío número 11 continuará sobre México provocando bajas temperaturas y lluvias: SMN La tregua temporal entre Israel y Hamás empezará el viernes Un ejemplar de la primera edición de la segunda parte de Don Quijote fue subastado por 274 mil dólaresMás información en nuestro podcast
Vuelve la Ruta Ganadora 2024, tu arma para empezar el año con MOMENTUM, si eres de los que no poden excusas, oprime aquí https://forms.gle/Mbu86K3MsJgEv94EASólo 2 espacios de Coaching Transformacional disponibles, no pierdas la oportunidad https://forms.gle/UrFrCjLgMPNPFquS8En la travesía de descubrir el verdadero alcance del optimismo, se revela una verdad fundamental: no se trata solo de encontrar lo positivo en cada situación, sino de abrazar la complejidad humana y aprender a abrazarla con autenticidad. Yizette Cifredo, invitada excepcional de Gana Tu Día El Podcast, es un faro resplandeciente en este camino de autodescubrimiento y crecimiento personal.Su presencia en el mundo mediático durante más de dos décadas habla de una dedicación incansable y un enfoque inquebrantable hacia el desarrollo humano. Más allá de su impecable apariencia a tres semanas de su cumpleaños número 45, Yizette irradia una luz que proviene de su pasión por el crecimiento y el empoderamiento personal. Como coach de vida, ha cultivado un mensaje de "Optimismo Compulsivo", destacando no solo la belleza de la vida, sino también la importancia de abrazar todas las emociones, incluso aquellas consideradas menos favorables.Es fascinante descubrir cómo Yizette ha forjado su camino hacia la positividad genuina. No se trata de haber tenido una vida exenta de desafíos, sino de haber aprendido a abrazar cada experiencia, reconociendo que el dolor, la frustración y la tristeza son piezas esenciales del rompecabezas de la vida. Su habilidad para destacar el lado luminoso de la existencia no se limita a una visión superficial de la vida; se trata de aceptar la complejidad y encontrar la belleza incluso en medio de la adversidad.Ella encarna la posibilidad de hacer malabarismos con múltiples roles: animadora, directora de Miss Universe, empresaria, madre y compañera de vida de otro profesional ocupado. Pero su verdadero logro no radica únicamente en sus roles, sino en la capacidad de vivir sin prisas. En su día a día, muestra cómo la organización, los rituales y la firmeza en ciertos aspectos son fundamentales para mantener la calma en el frenesí de responsabilidades.Uno de los aspectos más inspiradores de su labor es su programa que celebra a la mujer en todos sus ámbitos. Al destacar a empresarias, cantantes, actrices y periodistas, Yizette no solo ofrece un espacio inspirador para mujeres adultas, sino que sienta las bases para futuras generaciones, como la hija de uno de los oyentes, Catalina Isabel, y su propia hija. Esta plataforma se convierte en un faro de inspiración y empoderamiento para quienes aspiran a seguir sus pasos.Además, su compromiso con Miss Universe trasciende las pasarelas; es una misión de vida. Para Yizette, este concurso no solo es un evento de glamour, sino una oportunidad de impactar vidas y promover cambios. Su visión se extiende hacia un legado que va más allá de las coronas y los desfiles, buscando elevar la voz de la mujer, fomentar la inclusión y desmantelar estructuras arcaicas que limitan el potencial femenino.Frente a quienes cuestionan la relevancia de certámenes como Miss Universe en la era actual, Yizette desafía estas perspectivas. Argumenta que estos eventos no solo son una plataforma para la belleza exterior, sino un escenario para la inteligenciaRedes Carloshttp://www.tiktok.com/carlosefigueroaprhttp://www.instagram.com/carlosefigueroaRedes Gana Tu Díahttp://www.instagram.com/ganatudia http://www.tiktok.com/ganatudiahttp://www.ganatudia.cominfo@ganatudia.com
Federico comenta con Luis F. Quintero las fechorías de Antonio Garamendi y su compadreo con Yolanda Díaz y el legado de José Luis Escrivá.
FDP Show Diario.
En el segundo día de precampañas… Claudia Sheinbaum criticó al Frente opositor al señalar que impone a sus candidatos… Xóchitl Gálvez pidió a los presidentes del PRI, PAN y PRD ceder ante las diferencias que hay al interior del Frente Amplio por México… Mientras que Samuel García dijo que tiene "espantados" a sus rivales… Por cierto, el presidente nacional de Morena, Mario Delgado, aseguró que Samuel García es un “joven viejo, político mañoso”… En la contienda por la Ciudad de México… Según la última encuesta del diario “El Financiero”, publicada esta mañana, la morenista Clara Brugada obtiene 47 por ciento de las preferencias electorales, 13 puntos arriba del panista Santiago Taboada, que tiene 34 por ciento… Mientras que Adrián Rubalcava, el alcalde de Cuajimalpa, obtendría el 3 por ciento de las preferencias, si contendiera por el Partido Verde… En la Mañanera… López Obrador aseguró que el presidente de China, Xi Jinping,coincidió en trabajar juntos para combatir el tráfico de los precursores químicos para elaborar el fentanilo… En información internacional… El grupo terrorista Hamás anunció que el inicio de la tregua de cuatro días, pactado con el gobierno de Israel, iniciará mañana a las 10 de la mañana… El acuerdo implica la liberación de 50 rehenes secuestrados por Hamás el 7 de octubre, a cambio de 150 presos palestinos, en su mayoría mujeres y niños… También contempla un alto el fuego de cuatro días, en los que se permitirá la entrada de ayuda humanitaria a Gaza… En los otros temas… La actriz mexicana Melissa Barrera fue despedida de la película “Scream7”, luego de que compartiera mensajes a favor de Palestina en sus redes sociales… La Selección mexicana de futbol avanzó a la Copa América tras vencer en penales 4-2 a Honduras.
El bufete Montero de Cisneros Abogados explica en esta nueva cita cuál es la conexión entre la subida del Euribor y el incremento de ejecuciones hipotecarias. ¿Es posible detenerlas, cómo impacta en el cliente?
Entre los nombres elegidos por Pedro Sánchez para conformar el nuevo gobierno se mantienen los mismos pesos pesados, pero se incorporan políticos
María José O'Shea, Arturo Fontaine y Pablo Ortúzar analizaron las posturas del En contra a la nueva propuesta constitucional.
El problema de la campaña de Xóchitl es que ya se instaló la duda su capacidad o su futuro como candidata. Una vez que se instala sobre ella la sombra de la duda, de que llegó a su máximo y que no va a crecer a partir de eso, es difícil remontar.En el polo opositor hay, además, un déficit de operación política que se manifestó con el caso de Adrián Ruvalcaba. A Claudia Sheinbaum le urge que pase el tiempo; hay un macizo que sí está muy pegado a la marca Morena. Samuel García ocupará un espacio que antes era todo para Xóchitl.
María José O'Shea, Arturo Fontaine y Pablo Ortúzar analizaron las posturas del En contra a la nueva propuesta constitucional.
Cuando el presidente Abinader dijo ayer que a él le corresponden 3 de los 23 años de inercia frente a las fallas que provocaron la muerte de 9 personas en el túnel de la avenida 27 de febrero, dijo la verdad pero, de paso puso en su sitio el oportunismo de la oposición política que nos gobernó los otros 20. Ayer tanto la FUPU como el PLD dieron ruedas de prensa para explicar el desastre de la 27 de febrero. Si la única edificación pública que hubiera colapsado fuera el túnel de la 27, nos hubiéramos conformado con la explicación de la falla de diseño o cual fuera el punto de vista, que debe ser técnico, sobre una situación de esa naturaleza. De hecho la autoridad ha anunciado un estudio de carácter forense. Pero sucede que aunque el dolor colectivo esté fijado en la tragedia de la 27 la verdad es que circularon imágenes sobre distintas instalaciones públicas en las que el Estado gastó millones de pesos y que aparentemente también adolecen de fallas aunque por nuestra condición de legos no sabemos nada más. Son fallas, yo no sé si de diseño, de construcción, de supervisión de lo que fuera pero la verdad es que yo quisiera que los charcos de agua que hemos visto en las edificaciones públicas estén iguales a las mansiones de los funcionarios que debieron velar por su construcción adecuada. Hay un caso especial y es la Biblioteca Nacional Pedro Henriquez Ureña. La edificación original del año 1971 y que fue levantada a un costo de un millón 200 mil pesos, estaba deteriorada y necesitaba un remozamiento. Hasta ahí todos de acuerdo. El secretario de cultura anunció en el 2006 una inversión de 1,038 millones para duplicar el área de servicio eso es llevarla de los 11 mil metros originales a 24 mil. En la declaración de la fecha se explicó que la inversión podría aumentar. Ayer circularon imágenes sobre el agua en la biblioteca. Circularon imágenes de inundaciones internas en hospitales como el Marcelino Vélez y el Moscoso Puello, pero no vi imágenes de las mansiones de ninguna persona que haya tenido que ver con esos proceso constructivos o sea que los responsables de la construcción solo se equivocan con lo público y con el dinero público. Hay que tener talones como dos cocos para dar una rueda de prensa y decir que algo que uno mismo hizo, uno mismo supervisó ha sido un entuerto y además responsabilizar a otro. Si Las víctimas de ahora corresponden a fallas de mantenimiento qué carajo provocó las víctimas de 99. Paciencia solín.
Para hablar sobre el triunfo de Javier Milei y lo que se viene de ahora en adelante para Argentina, se conectó con Mañanas Blu, dirigido por Camila Zuluaga, Martín Tetaz, economista y diputado nacional por Juntos por el Cambio.See omnystudio.com/listener for privacy information.
En Argentina la segunda vuelta de la elección presidencial se cerró ayer con un verdadero shock: ganó el candidato libertario Javier Milei, algo que estaba entre las posibilidades pero no con la diferencia holgada con la que se concretó. Aunque todas las encuestas auguraban un resultado parejo, Milei, el candidato opositor, obtuvo el 55,7% contra el 44,3% del peronista Sergio Massa, ministro de Ecomomía del gobierno que está a punto de completar su gestión. La diferencia fue tan amplia que Massa admitió la derrota apenas pasadas las ocho de la noche, antes del cierre del escrutinio primario y sin esperar a la difusión de los datos oficiales que se conocerían unos minutos después de su discurso. "Obviamente los resultados no son los que esperábamos y me he comunicado con Javier Milei para felicitarlo y para desearle suerte, porque es el Presidente que la mayoría de los argentinos eligió para los próximos 4 años. Y lo hice convencido de que lo más importante que le tenemos que dejar a los y las argentinas esta noche es el mensaje de que la convivencia, el diálogo y el respeto por la paz frente a tanta violencia y descalificación es el mejor camino que podemos recorrer". En un mensaje breve, Massa, una figura de enorme poder en el gobierno de Alberto Fernández, dijo que esta derrota cierra para él una etapa en su vida política. "Quiero contarles desde lo personal que hoy terminó una etapa en mi vida política, y que seguramente la vida me depare otras tareas y otras responsabilidades, pero sepan que siempre van a contar conmigo defendiendo los valores del trabajo, la educación pública, la industria nacional, el federalismo, como valores centrales de la Argentina". Milei se hizo esperar. Habló recién sobre las de diez de la noche y su alocución tuvo un tono más medido que la retórica que puso en práctica a lo largo de la campaña. Incluso dijo que abre las puertas a quienes no lo habían apoyado, “siempre que quieran sumarse al cambio”. "Quiero decirle a todos los argentinos que hoy comienza el fin de la decadencia argentina. Hoy empezamos a dar vuelta a la página de nuestra historia y volvemos a retomar el camino que nunca deberíamos haber perdido. Hoy se termina el modelo empobrecedor del Estado omnipresente que solo beneficia a algunos mientras la mayoría de los argentinos sufren. Hoy se termina la idea de que el Estado es un botín a repartirse entre los políticos y sus amigos. Hoy se termina esa visión de que los victimarios son las víctimas y las víctimas los victimarios. Hoy retomamos el camino que hizo grande este país. Hoy volvemos a abrazar las ideas de la libertad, las ideas de Alberti". En su ponencia, que leyó de los papeles que llevaba en sus manos, Milei afirmó que su gobierno cumplirá con los compromisos asumidos por el Estado argentino, advirtió que la situación económica y financiera esa muy crítica y agregó que, por eso, “no hay lugar para el gradualismo ni la tibieza ni medias tintas”. El libertario cerró con su frase de cabecera: "Quiero darles las gracias a todos y no podía terminar de otra manera. ¡Viva la libertad, carajo! ¡Viva la libertad, carajo! ¡Viva la libertad, carajo! Dios bendiga a los argentinos. Muchas gracias". Profundizamos más en esta noticia, conversamos En Perspectiva con nuestro corresponsal en Buenos Aires, Fernando Gutiérrez.
Luis Vicente Muñoz analiza los retos de Milei en un país con una economía marcada por la hiperinflación
Frente frío y DANA dejarán lluvias y bajas temperaturas en el país Xóchitl Gálvez formaliza su precandidatura por el FAM para 2024 Concluye jornada electoral en Argentina
Rueda de prensa del entrenador de la Cultural tras la victoria en casa.
Minuto 77 | ¡¡¡GOOOOOOOOOOOOOOL DE LA CULTURAL!!! Marca Samanes despejando las dudas que podrían haber tras el gol del Barcelona B. ¡La Cultural busca la victoria! (3-1)
Palabras del jugador de la Cultural tras la victoria en casa.
La esperanza puede transformar la vida de una persona y a veces hasta librar a alguien de una terrible enfermedad.
La esperanza puede transformar la vida de una persona y a veces hasta librar a alguien de una terrible enfermedad.
Que Ruede la Pelota - Viernes 17 de Noviembre 2023 Disfruta del mundo del deporte con Que Ruede la Pelota, una producción de Su Presencia Radio.
Manuel Jabois y Ramón Besa desgranan en 'El Sanedrín Ilustrado' la última hora de la actualidad deportiva.
La primera jornada de la sesión de investidura de Pedro Sánchez ha dejado duros cruces de acusaciones y reproches, pero también discursos
Akasia ha trabajado con nombres como Madonna, Janet Jackson, Prince, Maxwell, Pink, Gloria Estefan, Santana, Mariah Carey, Celia Cruz, Cirque du Soleil, Britney Spears, Katy Perry y Taylor Swift, por nombrar algunos, y habla con SBS Spanish sobre su participación en la producción de las óperas de la tetralogía de Wagner en Brisbane.
Carlos Alsina reflexiona en su monólogo sobre el pacto entre el PSOE y Junts per Cataluña que se consuma hoy con el inicio del debate de investidura de Pedro Sánchez, una operación que el presidente ya tenía en la cabeza antes del 23 de julio: recurrir a Puigdemont si era imprescindible para la suma para gobernar.
La salud es el derecho fundamental con mayores avances en materia de cobertura y mecanismos efectivos de garantía del derecho. La reforma sanitaria propuesta por el gobierno Petro, fuertemente cargada de ideología, busca que los recursos y la provisión de los servicios sean controlados exclusivamente por el Estado, como un mecanismo adicional de control social y posiblemente político. Frente al lento avance de la reforma en el Congreso, el gobierno ha optado por hacer su reforma por vía administrativa, que parte de una narrativa engañosa y profundizando los problemas de sostenibilidad financiera que tienen al borde la asfixia económica a más de un actor del sector. Se asoma una profesía autocumplida que deja ya impactos negativos en la salud y la vida de los colombianos. En el episodio # 113 de Enclave hablamos con Ramón Abel Castaño y Gustavo Campillo, dos importantes expertos en sistemas de salud y defensa de los derechos de los pacientes quienes compartieron con nosotros este aterrador panorama.
El lado salvaje, agreste y hermoso. A los que somos del norte nos dicen que somos serios y enojones, pero somos amigables y solidarios como nos manda la tierra. ECDQEMSD podcast El Cyber Talk Show - episodio 5652 Así Somos En el Norte Conducen: El Pirata y El Sr. Lagartija https://canaltrans.com Noticias Del Mundo: Por sí o por no - El debate Massa Milei - Los fakes de la campaña presidencial argentina - Basta de nombrar a todo Inteligencia Artificial - La última canción de The Beatles - El cumple setenta de AMLO - Ebrard se queda - Un león en Roma. Historias Desintegradas: A Chihuahua como nos trate - Ruda y hostil - Atardeceres del desierto - Fuegos artificiales - Valiente, noble y leal - Duelo de carne asada - El gato del meme - Queremos yogurt con frutas - Proyecto King Crimson - El mismo año - Códigos entre parejas - Pirata bugeado - Yo hago mezcal - Bailando en las calles - Frente a frente - La gira de las marionetas - Helado de canela - Lucky Charms - Un día en Guachimontones - Tráfico ilegal de bienes culturales - El penacho y más... https://www.canaltrans.com/ecdqemsd_podcast_2023/5652_asi_somos_en_el_norte.html En Caso De Que El Mundo Se Desintegre Podcast no tiene publicidad, sponsors ni organizaciones que aporten para mantenerlo al aire. Solo el sistema cooperativo de los que aportan a través de las suscripciones hacen posible que todo esto siga siendo una realidad. Gracias Dragones Dorados: https://www.canaltrans.com/radio/suscripciones.html
BIENVENIDO AL PODCAST DE EN LAS MANOS DEL MAESTRO En este Podcast encontrarás todos días una oración de la Mañana para empezar tu día tomado de la mano de Dios y mensajes cargados de fé, esperanza y amor, de manera que te sientas mucho más cercano a Dios y cobijado por su palabra. Esperamos sea de tu completo agrado y nos permitas bendecir también a cada persona con quien decidas compartir nuestros audios. Te invitamos a seguirnos porque Dios tiene una palabra especial para ti ! Es necesario que todos los días pongamos delante de Dios nuestras peticiones llenos de fe y de confianza para que Él obre de una manera sobrenatural sobre nuestras vidas y nos conceda un milagro o lo que sea que estés necesitando. Síguenos y disfruta de nuestros episodios todos los días. --- Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/enlasmanosdelmaestro/support
El jueves pasado el PSOE y Junts per Catalunya hicieron público el acuerdo de investidura en virtud del cual los segundos aportarán sus siete votos en el Congreso de los Diputados para facilitar la investidura de Pedro Sánchez. Este acuerdo se daba por hecho desde hace lo menos un mes, pero no terminaba de cuajar. En paralelo crecía la inquietud entre los socialistas y también entre la ciudadanía, que se temía lo peor, que Sánchez accediese a conceder una amnistía amplia a implicados en el procés y a todos los que delinquieron con el procés de fondo. Los temores estaban más que fundados habida cuenta de la debilidad parlamentaria de Sánchez, pero la realidad los ha superado. El acuerdo es mucho más ambicioso de lo que se pensaba. Incluye no sólo la amnistía, sino también una serie de concesiones económicas y el reconocimiento del llamado “lawfare”, es decir, que los jueces en España prevarican con finalidad política. Tan pronto como se conoció el contenido del acuerdo la indignación recorrió España de punta a punta. Para entonces las manifestaciones frente a las sedes del PSOE llevaban ya convocándose una semana, desde entonces se han hecho más numerosas y este domingo cientos de miles de personas se manifestaron en toda España para mostrar su rechazo a la amnistía y a todo lo acordado entre Junts y el PSOE. Las manifestaciones del domingo eran una apuesta del Partido Popular, que había evitado durante días las manifestaciones frente a las sedes. Querían una movilización general y extendida por toda la geografía nacional, algo que han conseguido ya que VOX ha apoyado la convocatoria sumándose a la misma con su líder a la cabeza. Frente a ello el PSOE todo lo más que ha hecho es publicar un editorial en su página web en el que, apelando a la historia del partido, ha vinculado a los que se manifestaban en la calle con la ultraderecha, con los ministros de Franco y con personajes internacionales como Donald Trump o Jair Bolsonaro. Lo cierto es que fácil no lo tienen para defenderse de las acusaciones que les hacen ya que el acuerdo habla por sí mismo. No es un acuerdo propiamente dicho fruto de una negociación en la que ambas partes han tenido que hacer concesiones, se trata de la narrativa independentista completa rubricada por el PSOE. Con este acuerdo Sánchez y los socialistas atraviesan un punto de no retorno que les coloca al margen de los consensos constitucionales. La semana próxima se celebrará la sesión de investidura y lo más seguro es que salga adelante con los votos prometidos por Carles Puigdemont. Lo que venga después es un misterio, pero todo invita a pensar que el chantaje independentista más que terminar no ha hecho más que empezar. Sánchez tendrá que asumirlo porque esa es la única vía para mantenerse en el poder, eso sí, con el Estado de Derecho devastado y la calle en contra. Para tratar este tema que ha convulsionado España en las últimas dos semanas nos acompaña hoy en La ContraCrónica Guadalupe Sánchez, una abogada y columnista alicantina, bien conocida por los seguidores de este programa. Aparte de seguir esta esta historia desde que comenzó hace ya casi tres meses, Guadalupe es autora de un libro fundamental para entender todo este proceso de degradación democrática durante la última legislatura. Se titula “Crónica de la degradación democrática española. Los años de la voladura institucional”, aterrizó en las librerías en el mes de mayo y es toda una premonición de lo que estamos viviendo estos días. · Canal de Telegram: https://t.me/lacontracronica · “Hispanos. Breve historia de los pueblos de habla hispana”… https://amzn.to/428js1G · “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i · “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK · “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM #FernandoDiazVillanueva #amnistia #pedrosanchez Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Rafa Latorre reflexiona en su monólogo sobre la investidura y la amnistía.
Manuel Burque ha salido a la calle a preguntar si la gente siente que, vaya donde vaya, siempre va a encontrar los mismos platos en los restaurantes. La 'gastrificación' es el término con el que se denomina a la gentrificación de la gastronomía. El hecho de que las cartas sean cada vez más parecidas significa que estamos perdiendo la identidad gastronómica, tal como nos ha contado José Berasaluce, director del Máster en Gastronomía de la Universidad de Cádiz. Frente a las típicas croquetas de 'boletus' o los 'nigiris', Ángela Quintas nos ha traído un plato de toda la vida. Un plato que se encontraba en las casas de las familias más humildes del país. Desde el restaurante Casa Pedro, Irene Guiñales se ha acercado para traernos sopa de ajo.
Manuel Burque ha salido a la calle a preguntar si la gente siente que, vaya donde vaya, siempre va a encontrar los mismos platos en los restaurantes. La 'gastrificación' es el término con el que se denomina a la gentrificación de la gastronomía. El hecho de que las cartas sean cada vez más parecidas significa que estamos perdiendo la identidad gastronómica, tal como nos ha contado José Berasaluce, director del Máster en Gastronomía de la Universidad de Cádiz. Frente a las típicas croquetas de 'boletus' o los 'nigiris', Ángela Quintas nos ha traído un plato de toda la vida. Un plato que se encontraba en las casas de las familias más humildes del país. Desde el restaurante Casa Pedro, Irene Guiñales se ha acercado para traernos sopa de ajo.
Manuel Burque ha salido a la calle a preguntar si la gente siente que, vaya donde vaya, siempre va a encontrar los mismos platos en los restaurantes. La 'gastrificación' es el término con el que se denomina a la gentrificación de la gastronomía. El hecho de que las cartas sean cada vez más parecidas, significa que estamos perdiendo la identidad gastronómica, tal como nos ha contado José Berasaluce, director del Máster en Gastronomía de la Universidad de Cádiz. Frente a las típicas croquetas de 'boletus' o los 'nigiris', Ángela Quintas nos ha traído un plato de toda la vida. Un plato que se encontraba en las casas de las familias más humildes del país. Desde el restaurante Casa Pedro, Irene Guiñales se ha acercado para traernos sopa de ajo.
Más de 6 millones de adultos mayores son atendidos: IMSS SS te invita a la "3ª Carrera, Caminata, RodadaPerú, Colombia y Ecuador buscan abrir corredor humanitario de migrantes
En opinión del expresidente de Bolivia Jorge Quiroga, la inestabilidad política en su país no va a parar hasta que Venezuela cambie, ya que sería una señal de que el hemisferio no acepta las violaciones a los derechos humanos. Pero señala que si México, Colombia, Argentina y Brasil continúan “sonriendo a dictaduras” nadie podrá parar que en Bolivia se “siga la receta de detener a quienes incomodan, como en Nicaragua”. El expresidente de Ecuador Jamil Mahuad afirmó en entrevista con Fernando del Rincón que el narcotráfico debe reconocerse como un problema de seguridad continental y sugirió buscar apoyo de los países que lo han enfrentado con éxito para desarrollar una estrategia conjunta que contemple logística, inteligencia, entrenamiento y recursos técnicos.Para conocer sobre cómo CNN protege la privacidad de su audiencia, visite CNN.com/privacidad
En opinión del expresidente de Bolivia Jorge Quiroga, la inestabilidad política en su país no va a parar hasta que Venezuela cambie, ya que sería una señal de que el hemisferio no acepta las violaciones a los derechos humanos. Pero señala que si México, Colombia, Argentina y Brasil continúan “sonriendo a dictaduras” nadie podrá parar que en Bolivia se “siga la receta de detener a quienes incomodan, como en Nicaragua”. El expresidente de Ecuador Jamil Mahuad afirmó en entrevista con Fernando del Rincón que el narcotráfico debe reconocerse como un problema de seguridad continental y sugirió buscar apoyo de los países que lo han enfrentado con éxito para desarrollar una estrategia conjunta que contemple logística, inteligencia, entrenamiento y recursos técnicos.Para conocer sobre cómo CNN protege la privacidad de su audiencia, visite CNN.com/privacidad
Something a little different this time, this is a mechamix of acoustic songs, unplugged and stripped back versions of classic pop and rock tracks, giving you an essential playlist styled mix of incredible music you may already know and love or hopefully, yet to discover. BPM = 94 – 146 TRACKS:GEORGE MICHAEL – Freedom '90 (unplugged)BRILL – Two SeedsLILY ALLEN – Somewhere Only We KnowROBYN – Indestructible (acoustic version)ERASURE – Perfect Stranger (acoustic version)BOB EVANS – Don't You Think It's TimeJOSH KELLEY – Home To MeMATS & MY – Take On MeA-HA – The Sun Always Shines On TV (unplugged version)KYLIE MINOGUE – All The Lovers (BBC Live Lounge version)BASTILLE – Pompeii (live lounge 2013 version)FRENTE! – Bizarre Love TriangleMERRIL BAINBRIDGE – Being BoringKATY PERRY – The One That Got Away (acoustic)ROBYN – Hang With Me (acoustic version)PETE MURRAY – OpportunitiesERASURE – Rock Me Gently (on the road to Nashville version)LILY ALLEN – The Fear (acoustic version)DURAN DURAN – Ordinary World (acoustic version)JOSH PYKE – Middle Of The Hill For all your mechamix needs check out:THE OFFICIAL WEBSITE:http://mechanism.podomatic.com THE OFFICIAL PATREON PAGE:patreon.com/THEOFFICIALMECHANISMPODCAST THE OFFICIAL FACEBOOK PAGE:https://www.facebook.com/theofficialmechanismpodcast THE OFFICIAL TWITTER PAGE:https://twitter.com/MechPod THE OFFICIAL MIXCLOUD PAGE:www.mixcloud.com/Mechanism_Podcast THE OFFICIAL INSTAGRAM PAGE:https://www.instagram.com/mechanism_podcast/ GOOGLE PODCASTS:http://bit.ly/GoogleMechamix TUNE IN:http://bit.ly/TuneInMechamix APPLE PODCASTS:http://bit.ly/AppleMechamix IHEART RADIO PODCAST:http://bit.ly/IheartMechamix YOUTUBE:https://www.youtube.com/c/THEOFFICIALMECHANISMPODCAST #mechamix
Frente a la convulsión que vive España tras el acuerdo alcanzado entre Puigdemont y el PSOE sobre la Amnistía y la reacción
Luis Herrero analiza las reacciones a las protestas en la sede del PSOE en Madrid.