POPULARITY
Categories
RESUMEN INFORMATIVO
Hoy en la Barandilla Juvinel Lancho nos habla de Cuentos para pensar sobre el amor frente a las cosas materiales
RESUMEN INFORMATIVO
FRENTE A LAS AMENAZAS DE ESTADOS UNIDOS DE IMPONER NUEVOS ARANCELES, EL SECRETARIO DE ECONOMÍA, MARCELO EBRARD, ASEGURÓ QUE NO HAY QUE SOBRE REACCIONAR, YA QUE LA MAYORÍA DE LAS TARIFAS SON SÓLO ANUNCIOS Y NO HAN SIDO PUBLICADOS, INCLUSO SEÑALÓ QUE NI SIQUIERA EN ESTADOS UNIDOS SE CONOCE LAS REGLAS DE OPERACIÓN QUE TENDRÍAN ESTAS TARIFAS.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Nora Cabrera, Directora de Nuestro Futuro AC
La cultura es indispensable para que la vida pueda defender su dignidad frente a las manipulaciones huracanadas en una crisis llena de genocidios y especuladores sin límite. La cultura es la raíz de la libertad personal y de la justicia colectiva.
Tu capacidad productiva alcanza el punto más alto del año, lo que muestra que tus acciones en este sentido traen los mejores resultados. Tus grandes cuestionamientos sobre el futuro romántico se evidencian en los hechos, lo que exige de tu parte una actitud sosegada mientras pasan las tormentas. Frente a los inminentes cambios en tu escenario profesional, actúas con cautela.La actitud ideal: concentrarte en objetivos precisos.Las decisiones que tomes: te dan buenos resultados.Lo inminente: atender los temas materiales y económicos.Lo que parte de ti: te permite cimentar tu futuro debidamente.Lo que llega: te generará beneplácito y tranquilidad.Quien llega: te cuestiona profundamente.
O futuro da contratação exige mais do que currículo: pede curiosidade, adaptabilidade e domínio das novas tecnologias. Modelos de trabalho mudam rápido, e o que era tendência ontem já pode não ser hoje. Educação continuada e protagonismo dos RHs são essenciais para preparar talentos para essa nova realidade. A inteligência artificial não substitui pessoas, mas quem não souber usá-la pode ser deixado para trás. Empresas precisam formar, não só contratar.Participantes:Milena Bizzarri, Diretora de Recursos Humanos e Marketing e Comunicação, Forvis Mazars.Host(s):Cassio Politi, Apresentador, Tracto.
Novena Maria Passa na Frente | REDEVIDA de Televisão | Padre Rodolfo Camarotta
Novena Maria Passa à Frente | 30/09/2025
F. SOLA: ¿Es el Tomahawk un farol de Trump frente a Putin o un negocio de EEUU con Ucrania?La catedrática Natividad Fernández Sola, experta en Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales, analiza en profundidad la compleja situación geopolítica actual alrededor de la guerra en Ucrania, el papel de Estados Unidos, Rusia y Europa, y las implicaciones estratégicas de la posible entrega de misiles Tomahawk a Ucrania. Señala que el permiso para que Ucrania utilice misiles de largo alcance contra objetivos en Rusia representaría un punto de inflexión muy peligroso, incrementando la tensión y el riesgo de una escalada bélica, incluso nuclear, sin que ello suponga un cambio favorable para la guerra, sino una escalada de riesgos.Fernández Sola destaca que, aunque Ucrania puede ser la principal afectada por la guerra, Europa no obtiene beneficios claros y está siendo una de las principales víctimas económicas, especialmente debido a las sanciones y la crisis energética derivada del conflicto. Natividad también profundiza en las dinámicas entre Rusia y Estados Unidos, que, aunque enfrentados, comparten ciertos intereses estratégicos comunes para frenar procesos de globalización que no les convienen y proteger sus áreas de influencia, como el Ártico, Siria y África.El análisis también aborda la situación en Oriente Medio, donde un posible acuerdo de paz impulsado por Donald Trump podría influir indirectamente en la guerra de Ucrania. Sin embargo, Fernández Sola advierte que existen obstáculos importantes para ese acuerdo, como la división interna palestina y la situación política en Israel, que dificultan una solución duradera.En cuanto al papel de Trump, señala que su prioridad ha sido cerrar conflictos o, en caso de no lograrlo, sacar un beneficio económico, especialmente a través de la venta de armamento a Europa para apoyar a Ucrania. Esta dinámica, según la experta, podría debilitar aún más a Europa, que se encuentra en una posición vulnerable, dependiente energéticamente de Estados Unidos y sin autonomía estratégica clara, enfrentando además una competencia creciente entre Estados Unidos y China.Fernández Sola concluye que la actual política europea, enfocada en mantener el apoyo a Ucrania en esta guerra proxy, no tiene sentido desde un punto de vista económico ni estratégico para Europa, que podría salir muy perjudicada y debilitada tras este periodo de conflicto.00:01Tensión y misiles Tomahawk a Ucrania01:02Riesgo de agresión directa a Rusia02:13Impacto de sanciones en Europa03:21Intereses comunes y diferencias entre EE.UU. y Rusia04:28Conflictos en Ártico, Siria y África05:30Acuerdo en Oriente Medio y rol de Trump07:00Dificultades para el acuerdo de paz palestino-israelí10:12Situación económica y energética de Europa tras la guerra#misiles #tomahawkmissiles #trump #putin #eeuu #ucrania #guerraucrania #orientemedio #israel #gaza #europa #sanciones #negociostv Si quieres entrar en la Academia de Negocios TV, este es el enlace: https://www.youtube.com/channel/UCwd8Byi93KbnsYmCcKLExvQ/join Síguenos en directo ➡️ https://bit.ly/2Ts9V3pSuscríbete a nuestro canal: https://bit.ly/3jsMzp2Suscríbete a nuestro segundo canal, másnegocios: https://n9.cl/4dca4Visita Negocios TV https://bit.ly/2Ts9V3pMás vídeos de Negocios TV: https://youtube.com/@NegociosTVSíguenos en Telegram: https://t.me/negociostvSíguenos en Instagram: https://bit.ly/3oytWndTwitter: https://bit.ly/3jz6LptFacebook: https://bit.ly/3e3kIuy
En este sexto capítulo hablamos de la construcción industrializada, una fórmula que está revolucionando la forma en que entendemos el sector. Frente al modelo tradicional, basado en la obra artesanal, lenta y dependiente de muchos gremios, la industrialización traslada gran parte del trabajo a fábricas y talleres. Allí se producen módulos completos o componentes de alta precisión que después se transportan y ensamblan en el lugar definitivo.
O programa Meio-Dia em Brasília desta segunda-feira, 29, fala sobre as expectativas da gestão do ministro Edson Fachin à frente do Supremo Tribunal Federal (STF).Ele assume o cargo às 16h e terá como vice o ministro Alexandre de Moraes.Além disso, o jornal também fala sobre os próximos passos da CPMI do INSS, sobre um documentário que aborda as péssimas condições das estradas do norte do país e sobre a investida de Ratinho Júnior para disputar a Presidência da República.Meio-Dia em Brasília traz as principais notícias e análises da política nacional direto de Brasília. Com apresentação de José Inácio Pilar e Wilson Lima, o programa aborda os temas mais quentes do cenário político e econômico do Brasil. Com um olhar atento sobre política, notícias e economia, mantém o público bem informado. Transmissão ao vivo de segunda a sexta-feira às 12h. Apoie o jornalismo Vigilante: 10% de desconto para audiência do Meio-Dia em Brasília https://bit.ly/meiodiaoa Siga O Antagonista no X: https://x.com/o_antagonista Acompanhe O Antagonista no canal do WhatsApp. Boletins diários, conteúdos exclusivos em vídeo e muito mais. https://whatsapp.com/channel/0029Va2SurQHLHQbI5yJN344 Leia mais em www.oantagonista.com.br | www.crusoe.com.br
Ministro terá como principal objetivo tirar o Tribunal de holofotes e evitar polêmicas desnecessárias.Meio-Dia em Brasília traz as principais notícias e análises da política nacional direto de Brasília. Com apresentação de José Inácio Pilar e Wilson Lima, o programa aborda os temas mais quentes do cenário político e econômico do Brasil. Com um olhar atento sobre política, notícias e economia, mantém o público bem informado. Transmissão ao vivo de segunda a sexta-feira às 12h. Apoie o jornalismo Vigilante: 10% de desconto para audiência do Meio-Dia em Brasília https://bit.ly/meiodiaoa Siga O Antagonista no X: https://x.com/o_antagonista Acompanhe O Antagonista no canal do WhatsApp. Boletins diários, conteúdos exclusivos em vídeo e muito mais. https://whatsapp.com/channel/0029Va2SurQHLHQbI5yJN344 Leia mais em www.oantagonista.com.br | www.crusoe.com.br
Guillermo Escobar, director del Instituto Distrital de Gestión del Riesgo (Idiger), pasó por 6AM para aclarar varios puntos asociados a la cancelación del concierto de Kendrick Lamar.
Passando a Limpo: Nesta segunda-feira (29), Igor Maciel e a bancada do programa conversam com o Cientista político, Adriano Oliveira, e o economista Werson Kaval. Na pauta, a expectativa econômica e política para esta semana. O programa também conta com Eliane Cantanhêde.
No podcast ‘Notícia No Seu Tempo’, confira em áudio as principais notícias da edição impressa do jornal ‘O Estado de S.Paulo’ desta segunda-feira (29/09/2025): O número de funcionários temporários e comissionados no serviço público subiu nos últimos anos, enquanto caiu o contingente de servidores concursados. A quantidade de servidores contratados por tempo determinado aumentou 42,1% nos Estados e 10,6% no governo federal entre 2017 e 2023. O levantamento é do Movimento Pessoas à Frente, organização da sociedade civil que reúne especialistas, parlamentares e servidores públicos. A ocupação por servidores efetivos – aqueles que passaram em um concurso público – caiu 11,8% nos governos estaduais e 9,9% na União. Os Estados dizem que o aumento de funcionários temporários ocorreu com contratações excepcionais e emergenciais. O Ministério da Gestão diz que, no governo federal, as contratações temporárias são excepcionais e não substituem as funções permanentes de servidores efetivos. E mais: Política: Fachin toma posse à frente do STF com o desafio de tirar a Corte dos holofotes Internacional: Atirador ataca igreja mórmon no Michigan, mata 2 e incendeia o local Metrópole: Sabesp vai captar menos no Cantareira e repor com água de outra bacia Esportes: Wanderlei se diz vítima de covardia; Popó pede pazSee omnystudio.com/listener for privacy information.
Ouça o que movimentou o mercado nesta segunda-feira.
Novena Maria Passa na Frente | REDEVIDA de Televisão | Padre Rodolfo Camarotta
Novena Maria Passa à Frente | 29/09/2025
La semana pasada Donald Trump publicó en Truth Social un mensaje apoyando a Ucrania en su lucha por recuperar su territorio. Al mismo tiempo se burlaba de Rusia, a la que calificaba como un «tigre de papel». Ese mismo día, en Nueva York, aseguró que la OTAN debería derribar aviones rusos que violen su espacio aéreo. Estas declaraciones sorprendieron a los observadores dado el tono beligerante hacia Rusia. Pero el mensaje de Trump incluía ciertos matices que provocan serias dudas sobre su compromiso con la OTAN. Se refirió a la alianza atlántica casi como un cliente al que suministra armas y al que le desea suerte, una postura distante, como si Estados Unidos no tuviera un papel activo y de liderazgo en la organización. En una rueda de prensa posterior, al ser preguntado sobre el apoyo militar que prestaría a sus aliados europeos en caso de que tengan que derribar aviones rusos, Trump respondió que su participación dependería de las circunstancias, algo que choca con el principio rector de la OTAN: el artículo 5, que establece una defensa colectiva automática ante un ataque a cualquiera de los miembros. Esta condicionalidad debilita la confianza en el compromiso de EEUU, que representa dos tercios del gasto militar de la alianza. Trump también ha condicionado la ayuda a Europa a que los países dejen de comprar hidrocarburos rusos e impongan aranceles a China, lo que abunda en su enfoque transaccional para todo, es decir, te ayudo, pero sólo si haces lo que te indico. En las últimas semanas Rusia ha intensificado sus provocaciones contra la OTAN. Se han producido varios incidentes como la incursión de 19 drones en el espacio aéreo polaco interceptados por cazas holandeses y polacos, y sobrevuelos de cazas rusos en Estonia y el mar Báltico. La OTAN ha respondido con la Operación Centinela Oriental, pero EEUU no participa en ella, lo que refuerza la idea de que Europa está sola. El Pentágono se ha abstenido de involucrarse en estas operaciones, y las declaraciones de sus representantes, como el general Alexus Grynkewich, no disipan las dudas sobre el compromiso estadounidense. La guerra en Ucrania y la agresividad rusa han reavivado el debate sobre la autonomía estratégica europea. La OTAN ha respondido a las incursiones rusas, pero tiene demasiados puntos débiles como la dependencia en inteligencia, transporte militar, guerra electrónica y sistemas de defensa antimisiles como el Patriot. Los ejércitos europeos, fragmentados por intereses nacionales, arrastran infinidad de problemas burocráticos y políticos que dificultan su capacidad de respuesta. Europa ha incrementado su gasto militar, en parte por la presión de Trump, pero aún depende de EEUU en aspectos fundamentales. La cooperación con Ucrania, como el desarrollo de un muro de drones, es un paso positivo, pero no resuelve problemas estructurales como la movilidad militar, limitada por diferencias en las infraestructuras como los anchos de vía ferroviaria. La amenaza rusa, con ciberataques, sabotajes y posibles ataques más serios dentro de unos años exige que Europa asuma su defensa de manera autónoma sin confiar en una respuesta inmediata y automática de EEUU. En La ContraRéplica: 0:00 Introducción 3:40 Solos frente a Rusia 30:20 Contra el pesimismo 32:08 Paracetamol y autismo 40:02 Vacuna contra la gripe 45:40 Finlandización de Ucrania · Canal de Telegram: https://t.me/lacontracronica · “Contra el pesimismo”… https://amzn.to/4m1RX2R · “Hispanos. Breve historia de los pueblos de habla hispana”… https://amzn.to/428js1G · “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE · “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i · “Contra la Revolución Francesa”… https://amzn.to/4aF0LpZ · “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM #FernandoDiazVillanueva #otan #rusia Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Operativos de ICE elevan la tensión en Chicago entre denuncias y arrestos.Imputan al exjefe del FBI James Comey en medio de la presión de Trump.Nuevos detalles del tiroteo en sede de ICE en Dallas.Tiroteo en edificio de ICE en Dallas: avanzan las investigaciones.Trump firma una orden ejecutiva para que Tik Tok siga funcionando en EEUU tras acuerdo con China.Premios Juventud 2025, los mejores momentos: ¡Los shows musicales fueron explosivos!Arrestan a mujer que abandonó a su bebé recién nacida en un basurero en Austin.Escucha de lunes a viernes el ‘Noticiero Univision Edición Nocturna' con Elián Zidán.
Jennifer Pedraza, Representante a la Cámara, hace parte del top 6 de mejores congresistas según Cifras y Conceptos
En este episodio de Corrección Climática conversamos con Sissi Añez, periodista y especialista en comunicación estratégica, sobre cómo el periodismo y las comunicaciones se convierten en herramientas clave para enfrentar la crisis climática. Exploramos el poder de la narrativa para sensibilizar, informar y movilizar a la sociedad hacia la acción por una buena causa. Sissi Añez comparte reflexiones sobre los desafíos de comunicar temas ambientales en un mundo saturado de información, la responsabilidad de los medios para combatir la desinformación y la importancia de contar historias que inspiren esperanza y soluciones. Un diálogo inspirador sobre cómo las palabras pueden convertirse en motores de cambio en la lucha climática.
CUPOM DEMOCRATA PARA 15% OFF NO SITE DA DEMOCRATA: https://r.vocemaisrico.com/8d865e5584 Conheça a MyProfit, plataforma para controle dos INVESTIMENTOS e cálculo de imposto.
¡ Rápido ! Suscríbete y activa la campanita.Se parte de la comunidad REDE.ENVIAME TUS HISTORIAS A: relatosdesclasificados@gmail.comSÍGUEME EN FANPAGE: https://bit.ly/33H3Og3SÍGUEME EN INSTAGRAM: https://bit.ly/3dgiBmd
En este episodio discutimos acerca de los posibloes cambios en el once frente a Gallo, el gran grupo que se ha armado, el porqué no llegan super estrellas a Cruz Azul, y la forma de trabajo d ela directiva. Estrenos lunes y viernes 8:00 p.m. hora centro de México. Síguenos en Youtube: https://www.youtube.com/channel/UCKUgzM-ueUwGTWHPifjx_8Q Síguenos en Facebook: https://www.facebook.com/profile.php?id=100093282376028 Síguenos en X: https://twitter.com/elpodcastdlm Síguenos en Instagram: https://www.instagram.com/elpodcastdelamaquina/ Síguenos en Patreon: https://www.patreon.com/user?u=95532763 Síguenos en Spotify: https://open.spotify.com/show/3tPrIVUNbhszDLBC7XJEpq?si=_brPaWW3SHaITfZqBqir3g Síguenos en Amazon Music: https://music.amazon.com.mx/podcasts/fa2a0da3-2ced-4dc3-bbc8-bd3895412680/el-podcast-de-la-m%C3%A1quina?ref=dm_sh_u8IoKWhVa2Sf2SmxxIWLVnIu6 Síguenos en Apple Podcast: https://podcasts.apple.com/mx/podcast/el-podcast-de-la-m%C3%A1quina/id1694241184 Síguenos en Google Podcast: https://podcasts.google.com/feed/aHR0cHM6Ly9hbmNob3IuZm0vcy9lNDdlODZkNC9wb2RjYXN0L3Jzcw Hosted by Simplecast, an AdsWizz company. See https://pcm.adswizz.com for information about our collection and use of personal data for advertising.
Jair Ribeiro é fundador e presidente da Associação Parceiros da Educação e da Casa do Saber S.A. É também membro do Conselho Estadual da Educação do Estado de São Paulo, e dos Conselhos Consultivos do Todos pela Educação e do Instituto Superação. Está, atualmente, cursando o programa Advanced Leadership Initiative na Universidade de Harvard (até junho de 2025). Jair iniciou sua carreira como advogado no escritório Pinheiro Neto Advogados. Em 1987, cofundou e assumiu o cargo de CEO do Banco Patrimônio, importante banco de investimentos brasileiro associado à Salomon Brothers (NY), liderando sua venda ao Banco JP Morgan Chase em 2000. Na sequência, atuou como presidente do Banco Chase Manhattan Brasil e como Managing Director da área internacional de renda variável do JP Morgan em Nova York (2000 a 2003). Em 2005, cofundou e assumiu como CEO da CPM Braxis S.A., que na época chegou a ser maior empresa de serviços de TI de controle nacional, com mais de 7 mil funcionários, até a sua venda ao conglomerado francês Capgemini em 2010. Entre 2011 e 2018, atuou como Co-CEO e acionista do Banco Indusval S.A. De 2005 a 2020, também foi diretor e acionista da Sertrading S.A., uma das maiores empresas brasileiras de comércio exterior. A Associação Parceiros da Educação é uma organização não governamental que estrutura parcerias entre empresas do setor privado e escolas públicas, presente em mais de 700 escolas públicas do estado de São Paulo, com um impacto direto em aproximadamente 400 mil alunos. É formado em Direito pela Universidade de São Paulo (1982), em Economia pela FAAP (1982), e tem mestrado em Direito pela Universidade da Califórnia – Berkeley (1984). No segundo semestre de 2019, atuou como visiting scholar na Faculdade de Educação da Universidade de Stanford, California.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Cenário de endividamento é grave e ainda sem solução, com falta de políticas públicas eficientes para retomada da atividade no estado. Além disso, valor da terra vai caindo em função da maior oferta, também prejudicando a economia gaúcha.
Frente a un mundo que cada vez más practica el 'derisking' con respecto a Estados Unidos, ¿qué debe hacer México? Nuestro país enfrenta un dilema, en especial ahora que arrancaron las consultas para la revisión del T-MEC. Diego Marroquín Bitar, becario del Programa de las Américas en el Center for Strategic International Studies, nos habla al respecto.
Neste episódio, Ricardo questiona se o Ágil ainda é suficiente diante da velocidade da inteligência artificial. Criado em 2001, o Manifesto Ágil trouxe interações curtas e aprendizado contínuo para enfrentar a imprevisibilidade do desenvolvimento de software. Porém, hoje, ferramentas tornam-se obsoletas em dias, levantando dúvidas sobre a relevância de ciclos de 2 a 4 semanas ou de um backlog trimestral. Vargas não critica o Ágil — ao contrário, reconhece seu papel essencial para organizações lidarem com volatilidade. O ponto é refletir sobre como aplicá-lo de forma inteligente frente à rapidez da IA: microciclos menores? Mais disciplina? Um “Ágil 2.0” que inclua governança, ética e responsabilidade social? O desafio é adaptar-se à intensidade atual das mudanças. Escute o podcast para saber mais!
Con los primeros números de "Únete al futuro", "Starhenge" y "Alters" vemos como el mundo del comic sigue avanzando (¿o viene del futuro?) en temas que ya creíamos estancados. Ilustraciones cósmicas, superheroínas en pleno cambio y un oeste del futuro nos invitan a seguir disfrutando del noveno arte (y qué arte).
Descubre cómo Chablé Maroma y Rayo unen talento para ofrecer cocteles clásicos tropicalizados con giros únicos. Explora esta colaboración que celebra la cultura, la mixología mexicana y la hospitalidad frente al mar. Perfecto para amantes de la coctelería y la experiencia mexicana. #ChabléMaroma #RayoBar #MixologíaMexicana #BaresyCocteles
NotiMundo Estelar - Diana Villacrés, Estrategia de prevención y respuesta frente a los incendios forestales by FM Mundo 98.1
En este episodio de El Potrero recibimos a Kike Vázquez, standupero mexicano que ha conquistado la comedia con talento, humor negro y mucha inteligencia. Platicamos de su vida con parálisis cerebral, de los mitos y realidades alrededor de esta condición y de cómo se ha abierto camino en la industria. También reaccionamos a la declaración del Cojo Feliz sobre subirse al ring con él, y, por supuesto, nos echamos unas buenas carcajadas.Un episodio para reír, reflexionar y conocer a fondo a un comediante que está rompiendo barreras Hosted by Simplecast, an AdsWizz company. See pcm.adswizz.com for information about our collection and use of personal data for advertising.
DISPONIBLE EN YOUTUBE
- No sólo implica cientos de miles de millones de pesos, sino que se trata de un mecanismo de corrupción compuesto por altos mandos de la marina, políticos morenistas del más alto nivel, empresarios y el crimen organizado. - La filtración de todo el caso viene de la propia FGR del régimen, que sugiere que el denunciante inicial fue asesinado por los denunciados. No es una denuncia de MCCI, del Reforma o de Latinus, es la investigación formal, oficial, de la FGR - ¿Por qué está compartiendo todo lo que puede uno de los Fiscales más oscuros de la historia? Porque ya empezó la guerra para ver quien se queda sin silla, quién paga todos los platos rotos. - Vamos a disfrutar de esta guerra entre corruptos morenistas. Hosted by Simplecast, an AdsWizz company. See https://pcm.adswizz.com for information about our collection and use of personal data for advertising.
Los elogios, puyas y advertencias de EE. UU. frente a la descertificación
Deirdre Jacob desapareceu nos arredores da cidade de Newbridge, na Irlanda, em 28 de julho de 1998. Ela tinha só 18 anos e estava voltando pra casa depois de alguns afazeres. Deirdre foi vista por muitas testemunhas antes de desaparecer, e é como se ela simplesmente tivesse evaporado da face da Terra. Vote no Premio MPB em www.premiompb.com.br ❤ Torne-se um apoiador pelo Apoia.se ou pela Orelo❤ Segue a gente no Instagram Pesquisa e roteiro: Marcela Souza Edição: Alexandre LimaSee omnystudio.com/listener for privacy information.
Enfrentamos la semana analizamos el primer gran choque político del curso: el Congreso ha tumbado la propuesta de reducir la jornada laboral de 40 a 37,5 horas semanales sin merma salarial. Yolanda Díaz lo califica como una “bofetada sonora” a más de 12 millones de trabajadores. ¿Por qué la derecha se opone a que salgamos media hora antes del trabajo?Además, abordamos el asesinato de Charlie Kirk, agitador ultraconservador estadounidense, y el impacto político y mediático de su figura. ¿Qué representa su muerte para la derecha radical?Y cerramos con una conversación imprescindible sobre las movilizaciones ciudadanas en España contra el genocidio en Gaza. Hablamos con Carlos Bardem y Nadwa Abu-Ghazaleh, activista palestina en la diáspora, sobre la importancia de la protesta y la solidaridad internacional.
En Ivoox puedes encontrar sólo algunos de los audios de Mindalia. Para escuchar las 4 grabaciones diarias que publicamos entra en https://www.mindaliatelevision.com. Si deseas ver el vídeo perteneciente a este audio, pincha aquí: https://www.youtube.com/watch?v=Kd-IcVCiTrc&t=261s El mundo entero está en tensión; guerras, amenazas, miedo colectivo… Hoy, Luz Arnau @LuzArnauCoachEspiritual quiere ayudarte a encontrar un refugio: tu paz interior. Porque si tú estás en calma, contribuyes a calmar el mundo. Acompáñanos para entender cómo la energía colectiva impacta nuestras emociones, y qué hacer para proteger nuestro campo energético frente a la crisis entre EE.UU., Israel e Irán. Aprende a sostenerte sin desconectarte del mundo, y transforma el caos externo en una oportunidad de crecimiento espiritual profundo. Luz Arnau Médium, Clarividente y Coach Espiritual. Especializada en sanación del Karma, perfeccionando la técnica de la regresión a vidas pasadas. Es además conferencista internacional y escritora. https://luzarnau.com/ / luzarnauoficial / consultoriodeluz Más información en: https://www.mindalia.com/television/ PARTICIPA CON TUS COMENTARIOS EN ESTE VÍDEO. ------------INFORMACIÓN SOBRE MINDALIA----------DPM Mindalia.com es una ONG internacional, sin ánimo de lucro, que difunde universalmente contenidos sobre espiritualidad y bienestar para la mejora de la consciencia del mundo. Apóyanos con tu donación en: https://www.mindalia.com/donar/ Suscríbete, comenta positivamente y comparte nuestros vídeos para difundir este conocimiento a miles de personas. Nuestro sitio web: https://www.mindalia.com SÍGUENOS TAMBIÉN EN NUESTRAS PLATAFORMAS Facebook: / mindalia.ayuda Instagram: / mindalia_com Twitch: / mindaliacom Odysee: https://odysee.com/@Mindalia.com *Mindalia.com no se hace responsable de las opiniones vertidas en este vídeo, ni necesariamente participa de ellas.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, destacó ayer que su país ya "eliminó" a tres embarcaciones frente a Venezuela, un día después de confirmar un segundo ataque de sus fuerzas armadas contra lanchas que presuntamente traficaban droga en el Mar Caribe. "De hecho eliminamos tres embarcaciones, no dos, pero [ustedes] vieron dos", señaló Trump a periodistas en la Casa Blanca antes de partir hacia el Reino Unido para una visita de Estado. Antes la pregunta de un periodista sobre qué mensaje quería enviar al presidente venezolano, Nicolás Maduro, Trump respondió: "Dejen de enviar drogas a Estados Unidos". El gobierno estadounidense no proporcionó de inmediato más detalles sobre el lugar o la fecha exacta del tercer ataque citado por Trump. En las últimas semanas Washington desplegó ocho buques en aguas del Caribe sur en un operativo antinarcóticos. Este lunes Trump había informado en sus redes sociales que, siguiendo sus órdenes, los militares de su país habían concretado un nuevo ataque “contra cárteles de narcotráfico y narcoterroristas extraordinariamente violentos". El mensaje de Trump fue acompañado por un corto video en color en el que se ve una lancha de grandes dimensiones en alta mar, inmóvil, y luego una explosión que la destruye completamente. En el film, que parece ser de vigilancia, se observa al menos una persona dentro de la embarcación. Las fuerzas navales y aéreas estadounidenses desplegadas en el Caribe habían abatido una primera lancha, esta en movimiento, hace casi dos semanas, con un balance de 11 muertos, "narcoterroristas" según el mandatario republicano. En diálogo con la prensa, Trump respondió sobre los señalamientos de que esas acciones son ilegales. “– Trump: Lo que es ilegal son las drogas que estaban en el barco y las drogas que se están enviando a nuestro país y el hecho de que 300 millones de personas murieron el año pasado por las drogas. Eso es lo que es ilegal. – Periodista: usted cree que no están diciendo la verdad cuando dijeron que era un barco de pescadores? – Trump: Se podía ver. Se veían las bolsas de blanco, todo a través de las bolsas. Es un sinsentido. Lo sabíamos antes de que zarparan”. Por su parte, el presidente Nicolás Maduro alertó que Estados Unidos prepara una "agresión" de "carácter militar" contra Venezuela y aseguró que su gobierno está habilitado por "leyes internacionales" para enfrentarla. En una rueda de prensa con medios internacionales, Maduro definió la operación estadounidense de esta semana como “un crimen atroz”, que violó las leyes estadounidenses e internacionales. Maduro aseguró que se trató de “un ataque militar contra civiles que no estaban en guerra ni amenazaban militarmente a ningún país”. “No es una tensión, es una agresión en toda la línea. Es una agresión judicial cuando nos criminalizan, es una agresión política con sus declaraciones amenazantes diarias, es una agresión diplomática y es una agresión en camino de carácter militar y Venezuela está facultada por las leyes internacionales para hacerle frente. No es una tensión es una agresión”.
En Ivoox puedes encontrar sólo algunos de los audios de Mindalia. Para escuchar las 4 grabaciones diarias que publicamos entra en https://www.mindaliatelevision.com. Si deseas ver el vídeo perteneciente a este audio, pincha aquí: https://www.youtube.com/watch?v=Kd-IcVCiTrc El mundo entero está en tensión; guerras, amenazas, miedo colectivo… Hoy, Luz Arnau @LuzArnauCoachEspiritual quiere ayudarte a encontrar un refugio: tu paz interior. Porque si tú estás en calma, contribuyes a calmar el mundo. Acompáñanos para entender cómo la energía colectiva impacta nuestras emociones, y qué hacer para proteger nuestro campo energético frente a la crisis entre EE.UU., Israel e Irán. Aprende a sostenerte sin desconectarte del mundo, y transforma el caos externo en una oportunidad de crecimiento espiritual profundo. Luz Arnau Médium, Clarividente y Coach Espiritual. Especializada en sanación del Karma, perfeccionando la técnica de la regresión a vidas pasadas. Es además conferencista internacional y escritora. https://luzarnau.com/ / luzarnauoficial / consultoriodeluz Más información en: https://www.mindalia.com/television/ PARTICIPA CON TUS COMENTARIOS EN ESTE VÍDEO. ------------INFORMACIÓN SOBRE MINDALIA----------DPM Mindalia.com es una ONG internacional, sin ánimo de lucro, que difunde universalmente contenidos sobre espiritualidad y bienestar para la mejora de la consciencia del mundo. Apóyanos con tu donación en: https://www.mindalia.com/donar/ Suscríbete, comenta positivamente y comparte nuestros vídeos para difundir este conocimiento a miles de personas. Nuestro sitio web: https://www.mindalia.com SÍGUENOS TAMBIÉN EN NUESTRAS PLATAFORMAS Facebook: / mindalia.ayuda Instagram: / mindalia_com Twitch: / mindaliacom Odysee: https://odysee.com/@Mindalia.com *Mindalia.com no se hace responsable de las opiniones vertidas en este vídeo, ni necesariamente participa de ellas.