Podcasts about Hubo

  • 2,052PODCASTS
  • 5,131EPISODES
  • 36mAVG DURATION
  • 1DAILY NEW EPISODE
  • Nov 5, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024

Categories



Best podcasts about Hubo

Show all podcasts related to hubo

Latest podcast episodes about Hubo

La Corneta
La Corneta COMPLETA 5 de Noviembre del 2025

La Corneta

Play Episode Listen Later Nov 5, 2025 83:59


Hubo elecciones en EU y los resultados sorprendieron a propios y extraños, entre ellos a Donald Trump. Y, ¿no les pasa como a CR/ que les preguntan cuántos coches tienen y no se acuerdan? Es muy molesto. ¿Christián Nodal le faltó el respeto a su suegris, uds qué opinan? Y Yuri por fin encontró a Tlaxcala, estaba escondida en Zacatecas, por lo visto. Y al Apito le meten tremenda... albureada.

Los Hijos de Tuta
Donde te cogió la inundación que hubo en Sti

Los Hijos de Tuta

Play Episode Listen Later Oct 31, 2025 13:20 Transcription Available


La W Radio con Julio Sánchez Cristo
No hubo ingreso de fuerza pública al campus: gobernador Eduardo Verano por protestas en Uniatlántico

La W Radio con Julio Sánchez Cristo

Play Episode Listen Later Oct 31, 2025 6:19 Transcription Available


lostfrontier.org
#1.064, música para una nueva era (V) - Acceso anticipado

lostfrontier.org

Play Episode Listen Later Oct 31, 2025 122:55


Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Hubo una época donde la música que existía dejó de ser suficiente. Hubo un época donde la música que existía empezó a reinventarse para buscar nuevas formas de expresarse. Una época donde surgieron nuevos sonidos y nuevas posibilidades de crear universos completamente nuevos e inexplorados. Hubo una época donde surgió una música para una nueva era. Hampus Naeselius, Keith Merrill, Abilene, Jakob Ahlbom, Christoffer Moe Ditlevsen, RØRE, Thomas Farnon, Suzanne Doucet, Christian Bühner, Akhil Garg, Rachel Portman, TSODE, Celestra, Ô Lake, Kevin Rousseau, Yann Tiersen. 🎧 El playlist detallado: lostfrontier.org/t30.html#1064Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de lostfrontier.org. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/26825

Mañanas BLU con Néstor Morales
Ayer hubo 370 comparendos y 340 inmovilizaciones de motos: Galán dice que no negociará

Mañanas BLU con Néstor Morales

Play Episode Listen Later Oct 31, 2025 17:28


See omnystudio.com/listener for privacy information.

Radio Alicante
El Gabinete de Crisis de SM Juan Carlos I de Manuel: «¡Mazón se tendrá que afeitar hasta su último día frente al espejo!»

Radio Alicante

Play Episode Listen Later Oct 31, 2025 6:06


Al funeral acudió el president. Sin Maribel. Ni ticket. Con guardaespaldas. Ayuso lanzó en el Senado -con su ametralladora de preguntas método gish gallop- al francotirador Miranda, “el niño del Zendal”. ¿Para qué? ¿Contra Pedro Sánchez? ¡No! Para rematar a Feijóo. Perro Sanxe, El Guapo guapérrimo, gafas retro Dior Aviador, salió —¡ánimo, Alberto!— airoso. Dos orejas y el rabo. Juan Carlos I celebra los 50 años de la muerte de su padre Franco boicoteando a su nieta. No, “la Democracia no cayó del cielo”. El Muro de Berlín, la Casa Blanca, la Muralla China. Trump y Xi se reparten las tierras raras y los pobres del mundo. Sant Puigdemont Extramuros, no…, San Aznar Bendito, patrón de las Armas de Destrucción Masiva ¡Aparta de mí este cáliz! Para ser el primer funeral laico no estuvo mal. Contenido. Igual que París, pero a la valenciana. Leti se desarboló.  Y aplaudió. Hubo un momento mágico hilo directo entre el accidente de Metro del 2006 y la DANA… ¡el Santo Encuentro entre el Pare Camps y Mazón! Això mereix una traca! Mazón es el problema, no la solución. Mazón, Don Juan…, Doña Inés… Ego? Ningú et vol president? ¿Ni siquiera te quieres a ti mismo? Mazón piensa que te tendrás que afeitar hasta tu último día frente al espejo. Mientras, Abascal, el puto amo, le hace la quiniela de su nuevo Consell. Ahora, Mazón anuncia que va a reflexionar en profundidad. A la espera a ver por qué palo me canta Maribel qué nivel. Profunda. Penetrante. Abismal. Juego de Tronos. Juegos del Hambre. Mompó, presidencial, aroma Zaplana, se lanza a la piscina de sangre negra. María José Catalá, más cauta, más sibilina, no quiere ser la solución provisional a Mazón. ¿Que qué me canta el rojerío? Barcala. La vacuna, Halloween, huracán, narcolancha, bisturí y precisión. ¿Toros o Mani? ¿Mazón o Shongoku? Barcala, bajo la presión mazónica. Sí, Mazón me lanza a Carlos Baño contra Barcala. La guerra que faltaba. Sexo, drogas, rock & roll. Basura del Barcalaceno Medio. El zombi Epstein se ha cepillado al exprínicpe Andrés. El Pequeño Nicolás absuelto. ¿Victoria Federica o Leonor? ¿Princesa o mendiga? Leonor se nos ha hecho mayor.  Rosalía se sale. Se agradece de todo corazón el gesto del president del País Valencià de presentar a los Premios Ondas este Gabinete de Crisis Cultural… ¡No ha podido SER!

Urbana Play Noticias
Milei recibió a los gobernadores: pidió apoyo para el presupuesto y las reformas laboral, tributaria y del Código Penal. Audios del 31 de octubre por Urbana Play

Urbana Play Noticias

Play Episode Listen Later Oct 31, 2025 14:32


Javier Milei afirmó: “Yo creo que fue una reunión extremadamente positiva. Hemos logrado estar, digamos, de acuerdo con matices sobre lo que necesita la Argentina en esta etapa. ¿Cómo fue? ¿Exposición suya? Sí, básicamente, de hecho, traje mi exposición. Como siempre. Para no faltar al orden y a lo que verdaderamente tratamos. Es decir, en estricto rigor, lo primero que hice fue dar las gracias a cada uno de los gobernadores por el gesto, ¿no?”.“Hubo muchas reflexiones muy interesantes en la reunión, por ejemplo, de Nacho Torres o de Martín Llaryora, donde claramente esto no, digamos, de separar lo que es de corto y lo que es de largo, porque hay reclamos. A ver, digo, el reclamo de la coparticipación, digo, viene del 94. Claro. Entonces, digo, yo estoy dispuesto a dar el debate, digo, de la correspondencia fiscal, que digamos... El federalismo. El federalismo. O sea, yo estaría encantado de la vida en avanzar en una reforma en la cual uno tiene que recaudar los impuestos de lo que decide gastar. A mí me encanta. Ahora, eso está desde el año 94 y nadie lo pudo arreglar”, agregó Milei.Milei aseguró que viajarán a dos provincias por mes: “Así que ahora, por ejemplo, una de las cosas que incorporamos es que vamos a viajar a dos provincias por mes. Por lo menos mi hermana y yo seguro. Le hace bien a la gente que yo visite el territorio. Estamos pensando en hacer una reunión de gabinete por mes en el interior. Nosotros, la construcción de la Argentina no es obra de una sola persona. y para eso necesito a la mayor cantidad de argentinos posibles arriba de este proyecto”.Axel Kicillof sostuvo: “Tampoco me llamaron para decirme no te invitamos. Ah, tampoco te llamaron. No, no, ni para una cosa ni para la otra. Se ve que hay una decisión tomada que tiene que ver, no sé, no sé exactamente quiénes van a ir, quiénes no. Venimos hablando con los gobernadores de nuestro espacio. Algunos fueron invitados, pero no había información. Porque se ve que el gobierno está construyendo la foto que le pidió Trump”.Sobre la modernización laboral, Milei señaló: “Es modernización laboral. Argentina tiene un régimen laboral que tiene cerca de 70, 80 años y está absolutamente anacrónico. Anacrónico. ¿Sabe cuando usted se da cuenta que el régimen laboral en Argentina es anacrónico y no funciona? Cuando usted tiene que la mitad de los trabajadores están en el mercado informal. Dios, eso le rompe los ojos a todos. Es decir, hasta los propios sindicalistas por abajo, atrás de las cámaras, lo admiten. ¿Cómo funciona esto? ¿Por qué dicen que la gente va a perder derecho? No, no pierde derecho. La gente gana derecho. Porque los que están en el sector informal, ¿cuántos derechos tienen? Ninguno”.Noticias del viernes 31 de octubre por María O'Donnell y equipo de De Acá en Más por Urbana Play 104.3 FMSeguí a De Acá en Más en Instagram y XUrbana Play 104.3 FM. Somos la radio que ves.Suscribite a #Youtube. Seguí a la radio en Instagram y en XMandanos un whatsapp ➯ Acá¡Descargá nuestra #APP oficial! ➯  https://scnv.io/m8Gr 

Pandemia Digital
ESTALLAN CONTRA MAZÓN EN EL FUNERAL DE ESTADO POR LAS VÍCTIMAS DE LA DANA

Pandemia Digital

Play Episode Listen Later Oct 31, 2025 53:27


Estalla la indignación contra Carlos Mazón en el funeral de Estado por las víctimas de la DANA en Valencia. Las familias pidieron que no fuera y aun así asistió. Hubo gritos, denuncias de negligencia y reclamos de justicia por la gestión del PP durante la tragedia. Exponemos las voces de las víctimas, el contraste con el blanqueamiento mediático y las preguntas que siguen sin respuesta sobre su papel aquella noche. Un acto para recordar a quienes perdieron la vida terminó evidenciando la distancia entre el poder y quienes pagaron las consecuencias. Mas vídeos de Pandemia Digital: https://www.youtube.com/c/PandemiaDigital1 Si quieres comprar buen aceite de primera prensada, sin intermediarios y ayudar de esa forma a los agricultores con salarios justos tenemos un código de promoción para ti: https://12coop.com/cupon/pandemiadigital/ Este video puede contener temas sensibles, así como discursos de odi*, ac*so, o discr*minación. El objetivo de abordar estos temas es exclusivamente informativo y busca concienciar a la audiencia sobre estos acontecimientos, y denunciar y señalar el origen de los mismos para crear consciencia y evitar su propagación. Si consideras que el contenido puede afectarte, te recomendamos proceder con precaución o evitar su visualización. ----------------------------------------------------------------------------------------------- Únete a nuestra comunidad de YouTube https://www.youtube.com/channel/UCFOwGZY-NTnctghtlHkj8BA/join Se mecenas de Patreon https://www.patreon.com/PandemiaDigital ----------------------------------------------------------------------------------------------- Súmate a la comunidad en Twitch - En vivo de Lunes a Jueves: https://www.twitch.tv/pandemiadigital Sigue nuestro Canal de Telegram: https://t.me/PandemiaDigital Suscríbete en nuestra web: https://PandemiaDigital.net Sigue nuestras redes: Twitter: https://twitter.com/PandemiaDigitaI Facebook: https://www.facebook.com/PandemiaDigitalObservatorio Instagram: https://www.instagram.com/pandemia_digital_twitch TikTok: https://www.tiktok.com/@pandemiadigital #PandemiaDigital

El Laberinto
Hubo un tiempo... La música antes del algoritmo.

El Laberinto

Play Episode Listen Later Oct 30, 2025 44:32


Hubo una época en la que la música no era inmediata. Había que ganársela. Era la era del casete, del vinilo, del radiocasete en la habitación. Con Luis Suárez.

El Laberinto
Hubo un tiempo... La música antes del algoritmo.

El Laberinto

Play Episode Listen Later Oct 30, 2025 44:32


Hubo una época en la que la música no era inmediata. Había que ganársela. Era la era del casete, del vinilo, del radiocasete en la habitación. Con Luis Suárez.

Union Radio
La Casa | ¿Hubo GANADOR en ADIVINA el SONIDO? Spoiler: Nos tocó DEPOSITAR | Ep.417

Union Radio

Play Episode Listen Later Oct 29, 2025 103:34


En este episodio de La Casa, Manuel Silva, Natalia Moretti y Samuel Rodríguez jugaron con algunos oyentes a "Adivina el Sonido" y se dieron el lujo de confirmar al primer ganador del juego. ¿Qué le tocó adivinar? ¿Dejó volar su imaginación? Este y muchos más temas en un nuevo episodio.

Wizards Of Ecom (En Español)
#351 - De la quiebra al renacer: Lo aprendido al pelear por precios

Wizards Of Ecom (En Español)

Play Episode Listen Later Oct 28, 2025 27:37


A veces, una quiebra no marca el final, sino el punto de partida hacia una nueva forma de emprender. Andrés Orellana Fustos lo sabe bien. Luego de fundar una empresa que llegó a tener más de 100 empleados y una operación millonaria, su negocio se derrumbó: "Tras la quiebra, me volví adicto a las métricas, a la productividad, a aprender de cada persona del equipo y, sobre todo, a quedarme con la gente que suma". Ese cambio de mentalidad fue el inicio de su renacer. Andrés reconoce que el problema no fue el esfuerzo, sino la falta de visión. "Lo que ocurrió con la quiebra de mi empresa es que no supe ver qué iba a pasar con el mercado donde estaba metido". A partir de esa experiencia, comprendió que el trabajo duro no basta: "El esfuerzo no es suficiente para tener éxito. Son varias variables, pero la primordial es estar en un buen negocio". Hoy entiende que no se trata de hacer más, sino de hacer mejor, con estrategia, inteligencia y foco. En su camino de reconstrucción, aprendió el poder de la planificación y la claridad: "Me gusta proyectar qué es lo que quiero lograr a muy largo plazo, trazar los hitos intermedios para poder llegar ahí y luego ir paso a paso". Esa visión a largo plazo, combinada con objetivos alcanzables, le permitió recuperar la confianza y reinventarse como consultor estratégico. También aprendió a poner límites: "No hay que abarcar más de lo que uno puede". Hubo un momento en el que incluso pensó en detener el crecimiento, y entendió que eso también era válido: "Hubo tiempo en donde quise no crecer más, y si eso te hace feliz, está perfecto. Sin dejar que tu competencia avance más fuerte que tú". Para Andrés, cada emprendedor debe definir su propia medida del éxito, sin compararse constantemente con los demás. Uno de los aprendizajes más profundos que dejó su caída fue sobre la competencia y la llamada "guerra de precios". "La guerra de precios en general se origina porque uno está metido en un negocio donde no es la mejor opción para su cliente, o no lo sabe mostrar o no se cree bien el cuento", sostiene. Aprendió que cuando un negocio no se diferencia por valor, termina compitiendo por precio, una batalla que casi siempre se pierde. En su visión, la clave está en entender el mercado y encontrar la ventaja competitiva real. "La guerra de precios es totalmente innecesaria. Tenemos que saber cómo competir y contra quién competir", afirma. Si el producto es similar a otros del mercado masivo, el secreto está en dirigirse al cliente final y ofrecer una experiencia superior: "Es muy importante educar al consumidor sobre el valor del producto, pero más importante es educarlo sobre la empresa a la que le está comprando". En ese sentido, Andrés apuesta a construir relaciones sólidas y transparentes con los clientes, basadas en confianza, atención y servicio. Al final, su historia muestra que el éxito no se mide solo en cifras, sino en aprendizaje. "La empresa y el cliente buscan exactamente lo mismo: ganar lo más posible entregando lo menos posible. Eso nos hace salir un poco del producto y entender al consumidor", atestigua nuestro invitado. Para Andrés Orellana, ese entendimiento fue el punto de inflexión que lo llevó a reconstruirse y a guiar hoy a otros emprendedores en el camino de transformar sus fracasos en nuevas oportunidades. Instagram: @andresorellanafustos

Triun Arts
️ ¿Qué pasó con María Teresa Fernández? La sombra de Tony King vuelve a aparecer

Triun Arts

Play Episode Listen Later Oct 28, 2025 42:40


La desaparición de María Teresa Fernández Martín, una joven de tan solo 18 años en Motril (Granada), continúa siendo uno de los casos más enigmáticos y dolorosos de la crónica negra española. En este videopodcast de Triun Arts, reconstruimos paso a paso la historia, las hipótesis, los giros y la posible conexión con Tony Alexander King, el asesino británico condenado por los crímenes de Rocío Wanninkhof y Sonia Carabantes. El 18 de agosto del año 2000, María Teresa desapareció tras salir del gimnasio rumbo a su casa. Nadie volvió a verla. Su familia inició una búsqueda incansable que duraría años, enfrentándose a una investigación plagada de errores, silencios y esperanzas truncadas. Los días se convirtieron en semanas, las semanas en años… y la angustia se hizo eterna. En este episodio analizamos con detalle cada fase de la investigación, desde las primeras horas de la desaparición hasta las posibles conexiones con otros crímenes cometidos en la Costa del Sol. El nombre de Tony Alexander King emergió con fuerza años después, cuando se descubrió su historial criminal y su modus operandi: un depredador violento, metódico, con patrones que encajaban demasiado bien con la desaparición de María Teresa. ¿Fue María Teresa una de sus víctimas? ¿Hubo errores policiales que permitieron que Tony King siguiera actuando? ¿Por qué nunca se ha encontrado su cuerpo, ni una sola pista concluyente? En este videopodcast analizamos las coincidencias temporales, geográficas y criminales, así como los testimonios que apuntan a un encubrimiento o, al menos, a una negligencia en la investigación inicial. Exploramos el contexto de la España de comienzos del 2000, una época donde el acceso a la información era limitado y las bases de datos criminales europeas aún no estaban interconectadas. Tony King, que ya tenía antecedentes por agresiones sexuales en Reino Unido, se movía libremente en España bajo otra identidad. El caso de María Teresa Fernández podría ser, según expertos en criminología, una de las piezas que faltan en el rompecabezas criminal de King. Además, abordamos la lucha de su familia, especialmente la de su padre, Antonio Fernández, quien nunca ha dejado de reclamar justicia, manteniendo viva la memoria de su hija y denunciando las irregularidades de la investigación. Este episodio es un viaje al corazón del misterio, con el tono característico de Triun Arts: rigor, respeto y profundidad narrativa. Sumérgete en esta historia real que mezcla desaparición, silencio y la oscura sombra de un asesino múltiple. ️ Suscríbete al canal, activa la campanita y acompáñame en este viaje por la verdad y la memoria. Porque en España, hay casos que el tiempo no consigue enterrar. Ya puedes comprar nuestro libro Daniel Sancho "Toda la verdad y nada más que la verdad" en cualquier LIBRERÍA DE ESPAÑA o en AMAZON en el siguiente enlace: https://amzn.to/3WHJWWR No olvides visitar nuestra nueva Página web: https://triunarts.com/

La Noche de Adolfo Arjona
01:30H |27 OCTUBRE 2025 | LA NOCHE DE ADOLFO ARJONA

La Noche de Adolfo Arjona

Play Episode Listen Later Oct 27, 2025 26:42


Hubo un tiempo en que el lobo se convertía en espejo de nuestros miedos. Y de ese espejo salió un monstruo perfecto: el hombre lobo. Durante siglos, jueces, curas y aldeas enteras creyeron de verdad que algunos hombres mudaban de piel y mataban como bestias. Nos lo cuenta Guillermo Díaz en "La enciclopedia oculta"

BRF - Podcast
Sport: KTSV-Herren verlieren gegen Hubo - Torwart Youri Denert bei Lindsay Ahn

BRF - Podcast

Play Episode Listen Later Oct 26, 2025


Mega Mixtape
The Mix: Septiembre 2025

Mega Mixtape

Play Episode Listen Later Oct 26, 2025 107:49


¡Prepárate para otro episodio largo! Hubo muchos lanzamientos que destacar, incluyendo sobre todo a nuestro álbum del mes: "The Ocean", de Ro Panuganti.

El Laberinto
El Laberinto 8x08: Los otros crímenes de la Prisión Permanente Revisable / La música antes del algoritmo

El Laberinto

Play Episode Listen Later Oct 26, 2025 138:37


Los otros crímenes de la Prisión Permanente Revisable: Tres historias marcadas por la violencia y el dolor: Vanessa Ferrer, una adolescente de 15 años asesinada en Chella; Isaac López, un joven apuñalado por pandilleros en un túnel de Madrid; y Thomas Handrick, un padre que mató a su esposa y a su hijo en una cueva de Tenerife. Todos tienen algo en común: sus asesinos recibieron la pena más dura del Código Penal español, la prisión permanente revisable. Tres casos que abren el debate sobre la naturaleza del crimen y el castigo en nuestro país. Nos lo cuenta Virginia González. Hubo un tiempo… La música antes del algoritmo. Con Luis Suárez. La Píldora Roja: Testigos del horror. El crimen de los Alexander y la fuga de Dámaso El brujo / Periodismo de altura en Wild Project: El caso Alcásser explicado / Ed Gein y su legado siniestro. — Consigue tu ejemplar de Los fantasmas de La Candelaria: https://amzn.eu/d/4pyxFAM Vótanos para los premios Ivoox: https://go.ivoox.com/wv/premios25?c=3801 — Canal de Youtube: https://www.youtube.com/@ellaberintotv ✉️Email de contacto: ellaberintoradio@gmail.com Facebook: www.facebook.com/ellaberintoradio Instagram: www.instagram.com/ellaberintoradio Grupo de Telegram: t.me/ellaberintoradio (El Laberinto Radio) Buzón de voz de Whatsapp: 697309959 Crímenes a medianoche (TikTok): @crimenesamedianoche2

El Laberinto
El Laberinto 8x08: Los otros crímenes de la Prisión Permanente Revisable / La música antes del algoritmo

El Laberinto

Play Episode Listen Later Oct 26, 2025 138:37


Los otros crímenes de la Prisión Permanente Revisable: Tres historias marcadas por la violencia y el dolor: Vanessa Ferrer, una adolescente de 15 años asesinada en Chella; Isaac López, un joven apuñalado por pandilleros en un túnel de Madrid; y Thomas Handrick, un padre que mató a su esposa y a su hijo en una cueva de Tenerife. Todos tienen algo en común: sus asesinos recibieron la pena más dura del Código Penal español, la prisión permanente revisable. Tres casos que abren el debate sobre la naturaleza del crimen y el castigo en nuestro país. Nos lo cuenta Virginia González. Hubo un tiempo… La música antes del algoritmo. Con Luis Suárez. La Píldora Roja: Testigos del horror. El crimen de los Alexander y la fuga de Dámaso El brujo / Periodismo de altura en Wild Project: El caso Alcásser explicado / Ed Gein y su legado siniestro. — Consigue tu ejemplar de Los fantasmas de La Candelaria: https://amzn.eu/d/4pyxFAM Vótanos para los premios Ivoox: https://go.ivoox.com/wv/premios25?c=3801 — Canal de Youtube: https://www.youtube.com/@ellaberintotv ✉️Email de contacto: ellaberintoradio@gmail.com Facebook: www.facebook.com/ellaberintoradio Instagram: www.instagram.com/ellaberintoradio Grupo de Telegram: t.me/ellaberintoradio (El Laberinto Radio) Buzón de voz de Whatsapp: 697309959 Crímenes a medianoche (TikTok): @crimenesamedianoche2

El Primer Café
Ignacio Walker: En tarifas eléctricas y Simce hubo incompetencia del Gobierno

El Primer Café

Play Episode Listen Later Oct 24, 2025 63:35


Este viernes compartimos El Primer Café junto a Nicolás Eyzaguirre, Cristian Monckeberg, Flavia Torrealba e Ignacio Walker. El extimonel DC (actualmente independiente) señaló que los errores detectados en los cobros de las cuentas de la luz y los problemas que afectaron esta semana a la aplicación de la prueba Simce dan cuenta de un actuar "incompetente" de la Administración Boric. Conduce Cecilia Rovaretti.

Conexion Pineal
Los arquitectos del olvido

Conexion Pineal

Play Episode Listen Later Oct 24, 2025 51:03 Transcription Available


Hubo arquitectos del olvido.Fuerzas, momentos, decisiones colectivas que determinaron qué recordar… y qué debía ser enterrado.Y no fue casual.Fue una ingeniería del olvido: un diseño para cortar el hilo con la memoria del origen.Síguenos en nuestras redes: IG: https://www.instagram.com/conexionpineal/ https://www.instagram.com/fede.caivano/ https://www.instagram.com/juan.p.caivano/     www.conexionpineal.net FB: https://www.facebook.com/ConexionpinealA https://www.facebook.com/juan.p.caivano https://www.facebook.com/Fede.Caivano Twitter: https://twitter.com/ConexionPinealA https://twitter.com/CaivanoJuan https://twitter.com/fedehcaivano Tik Tok:   https://www.tiktok.com/@conexionpineal?is_from_webapp=1&sender_device=pc   Suscribete a nuestro canal de Youtube  https://www.youtube.com/channel/UCOPQD5fFy-eHfE4feqp_8eQ Suscribete a nuestro canal de Rumble https://rumble.com/c/c-5078740/about Como a nuestros podcast en Spotify   https://open.spotify.com/show/6qRjTcGJLCeRzxi4vPIyot O Apple Podcast https://podcasts.apple.com/us/podcast/conexion-pineal/id1480056715Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/conexion-pineal--3574623/support.

Blog Deportivo
Hubo una compra fallida por el Deportivo Pereira hace años

Blog Deportivo

Play Episode Listen Later Oct 23, 2025 6:07


See omnystudio.com/listener for privacy information.

CLM Activa Radio
DAY TODAY 22-10-2025 Casi soy camarero

CLM Activa Radio

Play Episode Listen Later Oct 23, 2025 24:00


Hubo una pequeña temporada que fui camarero en una cafeteria, esto acabo cuando comencé a trabajar en lo que realmente era lo mío. Hoy me pregunto más por curiosidad que por otra cosa, que hubiera pasado si hubiese continuado.

El Larguero
Entrevista | Fernando Palomo señala el principal motivo que impidió el Villarreal-Barça en Miami: "Hubo más pantalones en CONCACAF que en UEFA para plantarse"

El Larguero

Play Episode Listen Later Oct 21, 2025 6:23


El periodista de la ESPN ha señalado que la postura inamovible de CONCACAF fue clave para el fracaso de LaLiga

LA PATRIA Radio
9. Concejo culpa a la Alcaldía por freno en transporte escolar, el Municipio responde que hubo un error humano. Educación

LA PATRIA Radio

Play Episode Listen Later Oct 20, 2025 2:43


Escuche esta y más noticias de LA PATRIA Radio de lunes a viernes por los 1540 AM de Radio Cóndor en Manizales y en www.lapatria.com, encuentre videos de las transmisiones en nuestro Facebook Live: www.facebook.com/lapatria.manizales/videos

Fuera de la Caja con Macario Schettino
17OCT25 - Alejandro Rosas: Periódicos Enchinchando Políticos, Vasconcelos Llora a su Madre, Grafitis Contra Cortés y los Mártires de Uruapan

Fuera de la Caja con Macario Schettino

Play Episode Listen Later Oct 17, 2025 28:05


Hubo una época en la que los políticos sí aguantaban carrilla de los periodistas, no como los llorones de ahora. Hoy les hablo de algunos periódicos en tiempos del PNR y de cuando Vasconcelos se fue a Piedras Negras a llorar a su fallecida madre. ¿Y saben cuáles fueron los primeros grafitis en México? No lo van a creer. Además, la historia de los mártires de Ururapan, porque jamás la historia se atrevió a tanto. Hosted by Simplecast, an AdsWizz company. See https://pcm.adswizz.com for information about our collection and use of personal data for advertising.

Teologia para Vivir Podcast
La Reforma y el uso de imágenes en la adoración

Teologia para Vivir Podcast

Play Episode Listen Later Oct 17, 2025 30:37


Paypal: https://www.paypal.com/paypalme/editorialtpv El día de hoy hablaremos sobre el capítulo 29 del libro The Oxford Handbook of the Protestant Reformations: Bridget Heal, “Visual and Material Culture,” en The Oxford Handbook of the Protestant Reformations, ed. Ulinka Rublack (Oxford: Oxford University Press, 2017), 622–641. Ver aquí: https://global.oup.com/academic/product/the-oxford-handbook-of-the-protestant-reformations-9780199646920?cc=gb&lang=en& .  ¿La Reforma “mató” las imágenes? Este episodio muestra por qué la respuesta es más compleja. Hubo martillos y hogueras: oleadas de iconoclasia en ciudades suizas y alemanas (1520s–30s), el Beeldenstorm neerlandés (1566) y una purga inglesa más controlada y sostenida hasta el XVII. Pero, a la vez, nació una nueva cultura visual y material. Los luteranos defendieron retablos, epitafios y mobiliario sagrado como signos de identidad confesional frente al “catolicismo idólatra” y al “calvinismo iconoclasta”; de hecho, en Anhalt y Hesse-Kassel hubo resistencias populares contra la retirada de imágenes. En el ámbito devocional, la imagen se repensó como ayuda a la memoria y a los afectos: Johann Arndt, por ejemplo, articuló la relación entre “figuras exteriores” e “imágenes interiores”, reinsertando el ver en la formación espiritual. El resultado no fue un vacío, sino un rediseño: interiores depurados, retablos pedagógicos, objetos domésticos, tipografía y grabados que alfabetizaron la fe. La Reforma, vista desde los ojos y las manos, fue a la vez destrucción y reinvención: una gramática nueva de madera, piedra, tinta y luz. Siguenos: - Web: https://teologiaparavivir.com/ - Blog: https://semperreformandaperu.org/ - Facebook: https://www.facebook.com/teologiaparavivir/ - Instagram: https://www.instagram.com/teologiaparavivir/ - Youtube: https://www.instagram.com/teologiaparavivir/

Iglesia Nueva Obra en Cristo Jesús
¡Ahora Con Denuedo! - Now With Boldness!

Iglesia Nueva Obra en Cristo Jesús

Play Episode Listen Later Oct 17, 2025 28:34


Hubo un tiempo cuando San Pedro se portaba como cobarde delante de una muchacha criada, negando que se conocía a Cristo Jesús. Pero en este capitulo, todo es muy, per muy diferente.

Daniel Ramos' Podcast
Episode 502: 16 de Octubre del 2025 - Devoción matutina para Jovencitas - ¨Princesa¨

Daniel Ramos' Podcast

Play Episode Listen Later Oct 15, 2025 2:44


====================================================https://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1====================================================DEVOCIÓN MATUTINA PARA JOVENCITAS“PRINCESA”Narrado por: Sirley DelgadilloDesde: Bucaramanga, ColombiaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church===================|| www.drministries.org ||===================16 DE OCTUBRENO LEO LOS MANUALES DEL PROPIETARIO La suma de tus palabras es la verdad; tus rectos juicios permanecen para siempre. Salmos 119:160 No leo los manuales de usuario. Quizás debería aclarar esa afirmación y decir que no leo los manuales de usuario ... hasta que tengo algo no funciona. Para entonces, normalmente estoy en problemas. Hubo un tiempo en que trataba mi Biblia como el manual de usuario: solo la leía cuando era necesario. No estaba preparada para lidiar con el autosacrificio necesario en el matrimonio o el encanto de encontrar mi identidad en el trabajo. Hice malabares frenéticamente con todas las demandas de mi tiempo antes de leer que Dios tenía buenos consejos sobre cómo ordenar mis prioridades. Eventualmente me di cuenta de que tenía que dejar de usar mi Biblia como un libro de referencia y comenzar a usarla como un manual de vida. Empecé a leer la Biblia para prepararme para la vida, en lugar de rescatarme de ella. Me uní a grupos pequeños para estudiar con otros lo que decía la Palabra de Dios. ¡Qué diferencia hizo ese enfoque! Descubrí que Dios realmente sabe cómo navegar en esta cosa llamada vida. Poco a poco, las pautas de Dios para vivir se han convertido en parte de mi pensamiento diario. Estoy tratando de ser una estudiante de por vida de la Palabra de Dios. Mi vida tiene mucho más sentido siguiendo el “manual del propietario” definitivo. 

Relatos del lado oscuro
El misterio del tesoro templario || Relatos del lado oscuro

Relatos del lado oscuro

Play Episode Listen Later Oct 13, 2025 36:17


¿Hubo un tesoro templario? Cuando desaparecieron y fueron torturados, ¿se lo llevaron? ¿Que hay detrás?

Pepe Misterio
Fue a imprimir una tarea… solo iba al ciber… y nunca volvió a casa

Pepe Misterio

Play Episode Listen Later Oct 12, 2025 20:11


La desaparición de Kimberly Hilary Moya González, estudiante de 16 años del CCH Naucalpan. ¿Cómo pudo desaparecer en apenas 15 minutos? El 2 de octubre salió de su casa en la colonia San Rafael Chamapa para ir a un cibercafé a hacer una tarea escolar. Las cámaras la captaron saliendo de su hogar a las 15:56, entrando al local a las 16:04 y saliendo a las 16:06… y a partir de ese momento no hay más registros. ¿Qué pasó entre las 16:06 y los primeros reportes de su ausencia? La reconstrucción basada en videos y testimonios la ubica caminando sola por la zona de El Pirul rumbo a la calle Filomeno Mata; versiones extraoficiales hablan de un hombre visto corriendo detrás de ella, pero su relación con el caso no ha sido confirmada. Además, la familia descartó que la joven del video viral del 6 de octubre —una chica con mochila y maletas en Calzada de Guadalupe— sea Kimberly. ¿Hubo un testigo que no habló? ¿Fue un secuestro, un engaño o hay otra explicación? ¿Dónde está Kimberly? ¿Qué información tienen las autoridades y por qué el tiempo entre su salida del cibercafé y su desaparición fue tan breve? Entra a happymammoth.com usando PEPEMISTERIO y recibe 15 % de descuento en tu primer pedido._________________Distribuido por Genuina Media Hosted by Simplecast, an AdsWizz company. See pcm.adswizz.com for information about our collection and use of personal data for advertising.

Ideas de Master Muñoz
COREA: EL PAÍS QUE USA LA CORRUPCIÓN A SU FAVOR | CUANDO MÉXICO ERA MÁS RICO QUE COREA DEL SUR EP.329

Ideas de Master Muñoz

Play Episode Listen Later Oct 10, 2025 41:56


Hubo un tiempo en que México tenía una economía más fuerte que Corea del Sur. Hoy, la historia es opuesta. En este episodio exploramos cómo Corea usó la corrupción a su favor para crecer y cómo México perdió el rumbo. Un análisis directo sobre estrategia, poder y decisiones que cambian el destino de un país.Te gustaría formar parte de la comunidad de emprendedores más importante de Latinoamérica? https://carlosmastermunoz.com/100-soc...Sígueme en mis Redes Sociales para más Contenido:  / mastermunozoficial    / mastermunozoficial    / mastermunozoficial    / soymastermunoz  Escucha nuestro podcast "Dónde Está la Oportunidad" en Spotify:https://open.spotify.com/show/2TXszKk...

Playground
Playground Show Episodio 223

Playground

Play Episode Listen Later Oct 10, 2025 110:05


Microsoft no se rinde en la guerra de consolas. Hubo diversas noticias en las cuales aclara que seguirá fabricando consolas en el futuro. También aseguran que Game Pass no subirá de precio en algunos países, esto debido a los comentarios negativos recibidos. Por otro lado analizamos algunos títulos que tenemos en manos.

Capital
Marta Rivera de la Cruz: “En la feria de San Isidro hubo un impulso a la economía de 80 millones de euros”

Capital

Play Episode Listen Later Oct 10, 2025 10:29


Hoy en Capital Intereconomía, en nuestro especial desde la Plaza de toros de las Ventas, contamos con la presencia de Marta Rivera de la Cruz, delegada de Turismo, Cultura y Deporte del Ayuntamiento de Madrid. La invitada ha comentado en nuestros micrófonos el impacto de los eventos taurinos en la economía. “Es una palanca de dinamización de la economía, en la feria de San Isidro hubo un impulso de 80 millones de euros en torno a lo que tiene que ver con los toros” explica.

En Cabina con Laura G
Laura G en La Mejor - Fiesta de Galilea Montijo y hubo mala copas...

En Cabina con Laura G

Play Episode Listen Later Oct 9, 2025 38:48


Fiesta de Galilea Montijo y hubo mala copas... Yolanda Andrade llama “Coleccionista de mentiras" a Veronica Castro. Julión Álvarez prepara sorpresa con Joss Favela.See omnystudio.com/listener for privacy information.

6AM Hoy por Hoy
“No hubo sobrecostos en la compra de cámaras de seguridad”: alcalde de Bosa

6AM Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Oct 8, 2025 4:26 Transcription Available


Fabián Ernesto Ramírez, alcalde local de Bosa responde al concejal Daniel Briceño sobre supuestos precios inflados en la compra de kits de seguridad.

El Larguero
El Sanedrín | "El Barça mintió: no hubo ningún informe previo sobre las molestias de Lamine Yamal"

El Larguero

Play Episode Listen Later Oct 3, 2025 89:36


'El Sanedrín' valora la polémica de la selección española.

Tu dosis diaria de noticias
1 de octubre - Hoy Claudia Sheinbaum cumple un año en la presidencia.

Tu dosis diaria de noticias

Play Episode Listen Later Oct 1, 2025 10:31


Hace un año, Claudia Sheinbaum tomó protesta como la primera presidenta de México, y en su discurso aseguró que “llegamos todas”. A un año de su llegada a la silla presidencial, con cifras de feminicidios y desapariciones aún altas, ¿qué tan cierto es que “llegamos todas”? El mexicano herido durante el tiroteo en las oficinas de ICE en Dallas la semana pasada, Miguel Ángel García, falleció luego de estar varios días hospitalizado.Además… El estilista de celebridades Miguel de la Mora fue asesinado afuera de su salón de belleza en Polanco; Claudia Sheinbaum nominó a Alejandro Encinas como el nuevo embajador de México ante la OEA; Un terremoto de magnitud 6.9 sacudió Filipinas y dejó al menos 20 personas muertas; Donald Trump dijo que Hamás tiene tres o cuatro días para responder a su propuesta de paz para Gaza; Hubo un apagón generalizado de internet en Afganistán por el régimen del Talibán; E Elon Musk dijo que está desarrollando Grokipedia con intenciones de hacerle competencia a Wikipedia.Y para #ElVasoMedioLleno… El Rodney Cook Sr. Park en Atlanta es un parque “esponja” que ayuda a enfrentar las inundaciones. Para enterarte de más noticias como estas, síguenos en redes sociales. Estamos en todas las plataformas como @telokwento. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Había una vez...Un cuento, un mito y una leyenda

Hacer click aquí para enviar sus comentarios a este cuento.Juan David Betancur Fernandezelnarradororal@gmail.comHabía una vez, en un rincón olvidado un universo en el que todos los elementos tenían uso de la razón y  donde cada uno de los  conceptos posibles caminaban como seres vivos. Uno de estos seres era la oscuridad que pese a haber reinado en silencio por eones sentía que su poder sobre el universo se iba desvaneciendo. La oscuridad había envuelto al universo  con un manto que pese a ser absoluto podía ser eliminado si algo la confrontaba. Y Eso sucedió en algún momento que nadie esperaba. En las fronteras de aquel universo oscuro apareció unn pequeño fulgor que nadie sabía de donde venia pero era claro que se iba expandiendo con cada segundo que pasaba. Su paso era arrogante y conquistador y con ella nuevos seres iban apareciendo. Rapidamente la luz llego hasta los más remotos confines de aquel universo formando astros que la transmitían a todos los otros mudos que no la tenían anteriormente. Era pues un momento apoteósico para el universo ya que cada planeta teria ya la visita de la luz cada día en forma de amaneceres y así los habitantes de aquellos mundos podían tambier crearla con chispas de fuego. La Oscuridad, herida en su orgullo, decidió que ya era suficiente, no podría seguier soportando que aquellos mundos que antes eran suyos se pasaran de bando y se fueran aunque fuera temporalmente con la luz. Se decidio hacer lo que cualquier desesperado hace. .—¡Le pondré un pleito! —exclamó con voz grave, que resonó como eco en una caverna vacía. Y todos los seres viviente comenzaron a analizar las implicaciones que esto tendría s su vida y deseosos esperaron el resultado de aquel juicio.Así fue como se fijó una fecha para el juicio cósmico. El Gran Tribunal de los Elementos se preparó para recibir a los dos rivales.  La sala era majestuosa, construida en mármol de tiempo y columnas de equilibrio. En el centro, el Juez, una figura de rostro cambiante, esperaba con su mazo de sabiduría y verdad.La Luz llegó temprano, como siempre como llegaba cada mañana cuando la oscuridad le daba el tiempo para que se dedicara a iluminar cada mundo.  Su presencia iluminó cada rincón de la sala, haciendo brillar los bellos vitrales de aquel palacio de justicia y reflejándose en los rostros de los asistentes. Vestía un traje de rayos dorados y caminaba con paso firme, dejando tras de sí un rastro de claridad.Los abogados de ambas partes tomaron sus lugares. El de la Luz era un sabio anciano con ojos como estrellas; el de la Oscuridad, una figura encapuchada que parecía absorber el color del aire ya que estaba todo vestido de negro de pies a cabeza y tenía un tocado tan poderoso que todos sentían la necesidad de arrodillarse frente a el.  El juez celestial  revisó los documentos, ajustó su toga de neutralidad y esperó.Pasaron los minutos. Luego las horas. La Oscuridad no llegaba.Los murmullos crecían entre los asistentes: ¿Dónde estaba? ¿Se habría arrepentido? ¿Temía perder?Finalmente, el juez, con voz solemne, se levantó:—La parte demandante no se ha presentado. Por lo tanto, fallo a favor de la Luz.Hubo aplausos, destellos, y una sensación de alivio. Pero también una pregunta flotaba en el aire como humo: ¿Por qué no vino la Oscuridad?Un mensajero fue enviado a buscarla. La encontró justo fuera de la sala, sentada plácidamente en  en el umbral. No era miedo lo que la detenía, sino certeza. Sabía que si cruzaba esa puerta, si se atrevía a entrar en el dominio de la Luz, sería disipada al instante. No por violencia, sino por naturaleza misma de la luz creada por el Dios supremo. Había comprendido que ella no pertenecia a aquellos lugares donde la gente se reunia o simplemente deambulaba

Cabina F1
Se acabaron las risas en McLaren - Previo GP de Singapur

Cabina F1

Play Episode Listen Later Sep 30, 2025 83:28


Hubo análisis, anécdotas y autos a escala al por mayor en este capítulo. Imperdible.

En Perspectiva
La Mesa Internacional - Lunes 29.09.2025 - ¿Qué dejó la 80ª Asamblea General de la ONU?

En Perspectiva

Play Episode Listen Later Sep 29, 2025 47:40


El viernes pasado culminó la 80ª Asamblea General de las Naciones Unidas. Esta Asamblea General es un clásico de cada mes de setiembre pero esta vez venía precedida de grandes expectativas. Por un lado, el aniversario redondo de la Carta Fundacional de la ONU interpelaba más que nunca sobre la vigencia de esa institución y la necesidad de reformas en su estructura y su funcionamiento. Por otro, las dos grandes guerras en curso, la de la franja de Gaza y la de Ucrania, provocaban enorme curiosidad en torno a los discursos de varios mandatarios y también sobre las conversaciones que pudieran tener lugar en los pasillos de la sede de Naciones Unidas en Nueva York. Por esas razones, la semana pasada tuvimos dos ediciones de La Mesa Internacional de En Perspectiva. En esta ocasión, ahora que ya pasó la cita, les proponemos una más: ¿Qué dejó la Asamblea General? ¿Fue productiva? ¿Hubo avances en alguno de estos temas?

La W Radio con Julio Sánchez Cristo
Nunca hubo amenaza y estoy presta para que me investiguen: Marcela Reyes por crimen de B-King

La W Radio con Julio Sánchez Cristo

Play Episode Listen Later Sep 29, 2025 21:49


Podcast de La Hora de Walter
03 29-09-25 LHDW Noticias del NoDo: Más indecencia para Begona Gómez y David Sánchez. Zapatero indecente

Podcast de La Hora de Walter

Play Episode Listen Later Sep 29, 2025 42:16


03 29-09-25 LHDW Noticias del NoDo: Más indecencia para Begona Gómez y David Sánchez. Zapatero indecente, ¿Hubo pagos a ETA para dejar de matar?

HISTORIAS DE LA HISTORIA
Búsquedas insólitas

HISTORIAS DE LA HISTORIA

Play Episode Listen Later Sep 27, 2025 23:08


Hubo un tiempo en que los nazis buscaron la Atlántida en el Himalaya, que alguien buscó toneladas de oro del Tercer Reich en un lago alpino de Europa Central o un tesoro milenario en el corazón de Oriente Medio. Hoy hablamos de todas esas aventuras, de sus responsables y de cuantos detalles se hallaron, a veces inesperados.

LA PATRIA Radio
5. Ya hubo mantenimiento en 25, pero en total son 38 PTAR veredales que se deberán evaluar. Aguas de Manizales. Local

LA PATRIA Radio

Play Episode Listen Later Sep 26, 2025 4:27


Escuche esta y más noticias de LA PATRIA Radio de lunes a viernes por los 1540 AM de Radio Cóndor en Manizales y en www.lapatria.com, encuentre videos de las transmisiones en nuestro Facebook Live: www.facebook.com/lapatria.manizales/videos

6AM Hoy por Hoy
La Corte decidió que no hubo motivación aparente, por lo que la jueza afectó la libertad: Granados

6AM Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Sep 19, 2025 8:32


El abogado de Álvaro Uribe habló en 6AM de Caracol Radio sobre la decisión de la Corte Suprema sobre la libertad del expresidente mientras avanza su proceso judicial.

El Despelote podcast
GPS l ¿Hubo Arreglo Entre J Balvin Y Bad Bunny? - Con Rocky, Burbu y Giga #ElDespelote #LaNueva94

El Despelote podcast

Play Episode Listen Later Sep 19, 2025 19:14


Ser Hombre Podcast
Charlie Kirk: ¿Mártir conservador

Ser Hombre Podcast

Play Episode Listen Later Sep 18, 2025 63:03


Charlie Kirk, una de las voces más polémicas del conservadurismo estadounidense, ha generado pasiones, rechazos y teorías por igual. Pero... ¿y si su muerte no fue un accidente ni un simple acto de fanatismo? En este episodio analizamos las preguntas incómodas:¿Fue Charlie Kirk eliminado por decir demasiado? ¿Tuvo su activismo un precio? ¿Hubo intereses de inteligencia —ya sea de EE. UU. o de Israel— detrás de su silenciamiento?ENTRA AQUÍ SI NECESITAS AYUDA Personal

El Ritmo de la Mañana
Anibal Germoso, de Accidentes RD, explica que sí hubo un estudio sobre el giro a la izquierda en la Nuñe

El Ritmo de la Mañana

Play Episode Listen Later Sep 17, 2025 28:22


Enfoque internacional
Sobrepesca china en costas argentinas amenaza el calamar

Enfoque internacional

Play Episode Listen Later Sep 17, 2025 2:36


En un nuevo informe, una ONG documenta la presencia de una flota asiática de 343 barcos que captura grandes cantidades de calamar en el suroeste del océano Atlántico a 200 millas naúticas de las costas argentinas. Un experto en políticas oceánicas urge regular esta pesca para evitar que se acabe esta especie clave para la alimentación de varios mamíferos marinos. “Cada año descienden alrededor de unos 343 barcos poteros de banderas asiáticas, principalmente chinas, aunque también de Corea del sur y de Taiwán” a lo largo de la zona económica exclusiva de Argentina, constata alerta Jesús Uríos, coautor del informe que publica la Fundación para la Justicia Ambiental (Environmental Justice Foundation) sobre la sobrepesca china en la región. Esta investigación confirma nuevamente la depredación de la flota china en los stocks de calamares, un alimento clave para grandes mamíferos marinos - ballenas o focas- y pingüinos. Al contrario de las cuotas de pesca de calamares en las aguas nacionales argentinas donde se limita a entre 70 y 75 el número buques pesqueros-, la pesca de esta especie en aguas internacionales fuera de la zona de 200 millas náuticas carece de cualquier regulación, poniendo en peligro la supervivencia de la especie, alerta Jesús Urios, experto en politicas océanicas. “El incremento de la demanda de calamares nos ha llamado la atención”, indica Urios. Esta especia “está claramente amenazada” por esta pesca asiática intensiva, denuncia. “El problema es que no sabemos hasta qué punto, en el sentido de que como no tenemos información de lo que se pesca fuera [de la zona económica exclusiva argentina], entonces es muy difícil saber la población de calamares que se va quitando cada año”, apunta el especialista. “Con una sobrepesca excesiva, podríamos estar viendo un colapso de la especie. De hecho, en el año 2016 pensaron que se había acabado el calamar. Hubo una población de calamar bajísima y además aún no se ha recuperado desde entonces”, recuerda en entrevista con RFI Maltrato laboral Urios, quien participó en la investigación en la zona marítima de pesca de calamares, constató las maniobras agresivas de algunos barcos chinos para evitar los controles de los guardacostas. Su organización recopiló además 169 testimonios de trabajadores -sobre todo de nacionalidad indonesia- sobre las condiciones laborales de “esclavitud moderna” a bordo de estos buques factoría. “Hablamos de abusos físicos, de violencia física como golpes, puñetazos, amenazas, intimidación. También tenemos, pues, cosas como denegación de asistencia médica. Ha habido hasta 5 muertes a bordo de cuatro buques chinos durante el periodo de estudio y muchas veces por negligencias. Y también horas de trabajo excesivas, más de 14 horas diarias, a veces 18”, detalla Urios. La Fundación para la justicia ambiental llama a incrementar la transparencia sobre la cantidades pescadas en aguas interancionales y recomienda regular la pesca de calamares, emulando el sistema de cuotas instaurado para proteger el atún a nivel mundial.

Reload
Podcast Reload: S17E01 - Hollow Knight: Silksong, lo mejor del Nintendo Direct, El mundo astral

Reload

Play Episode Listen Later Sep 15, 2025 177:53


¿Te gusta Reload? Apóyanos en Patreon (https://www.patreon.com/anaitreload) para acceder a contenidos exclusivos, recibir los episodios dos días antes y hacer posible que sigamos adelante