Podcasts about Hubo

  • 2,039PODCASTS
  • 5,085EPISODES
  • 36mAVG DURATION
  • 1DAILY NEW EPISODE
  • Oct 1, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024

Categories



Best podcasts about Hubo

Show all podcasts related to hubo

Latest podcast episodes about Hubo

Tu dosis diaria de noticias
1 de octubre - Hoy Claudia Sheinbaum cumple un año en la presidencia.

Tu dosis diaria de noticias

Play Episode Listen Later Oct 1, 2025 10:31


Hace un año, Claudia Sheinbaum tomó protesta como la primera presidenta de México, y en su discurso aseguró que “llegamos todas”. A un año de su llegada a la silla presidencial, con cifras de feminicidios y desapariciones aún altas, ¿qué tan cierto es que “llegamos todas”? El mexicano herido durante el tiroteo en las oficinas de ICE en Dallas la semana pasada, Miguel Ángel García, falleció luego de estar varios días hospitalizado.Además… El estilista de celebridades Miguel de la Mora fue asesinado afuera de su salón de belleza en Polanco; Claudia Sheinbaum nominó a Alejandro Encinas como el nuevo embajador de México ante la OEA; Un terremoto de magnitud 6.9 sacudió Filipinas y dejó al menos 20 personas muertas; Donald Trump dijo que Hamás tiene tres o cuatro días para responder a su propuesta de paz para Gaza; Hubo un apagón generalizado de internet en Afganistán por el régimen del Talibán; E Elon Musk dijo que está desarrollando Grokipedia con intenciones de hacerle competencia a Wikipedia.Y para #ElVasoMedioLleno… El Rodney Cook Sr. Park en Atlanta es un parque “esponja” que ayuda a enfrentar las inundaciones. Para enterarte de más noticias como estas, síguenos en redes sociales. Estamos en todas las plataformas como @telokwento. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Impulso de una Nueva Vida
Con Luz Propia #25 - Emisión Especial - 02/10/2020

Impulso de una Nueva Vida

Play Episode Listen Later Oct 1, 2025 111:26


¨Con Luz propia¨ , programa de radio conducido por Claudia de Brasi y Laura Luisello. Participación especial de Daniel Ferminades Programas que abordan la deferentes inquietudes del espíritu. 2/10/20200:07:40 Civilizaciones que tuvieron su apogeo y luego cayeron. ¿Podría esto pasar a la actual civilización? Civilización0:18:13 La compasión0:31:25 La viga en el ojo propio.3:35:30 ¿Por qué Jesús tuvo que cargar la cruz solo? ¿No es injusto?1:02:11Cuando vuelva el Mesías. ¿Crees que va a haber la misma saña que con Jesús? Hubo mucha crueldad.1:17:40 Vayan detrás de la Verdad Estar con la luz encendida, porque estamos en la noche de la ignorancia.1:17:40 Religión Umbanda. Maldiciones y trabajos. ¿Cuál es la forma de protegernos?1:45:18 La maldición de Tutankamón.1:47:09 Hadas, sirenas, duendes… ¿existen estos seres? ¿Tienen las sirenas conexión con el agua?-Suscríbete a nuestro canal:https://www.youtube.com/@impulsodeunanuevavida-Síguenos en nuestras Redes Sociales:Facebook: https://www.facebook.comimpulsodeunanuevavida/aboutInstagram: https://www.instagram.com/impulsodeunanuevavida/sitio web: http://www.impulsodeunanuevavida.org/#DanielFerminades #Impulsodeunanuevavida #Filantropo #Conciencia #Paciencia #Compasión #Espíritu #VerdadesDeveladasDesdeLaConcienciahttps://www.youtube.com/watch?v=decl4h_2rwk

Cabina F1
Se acabaron las risas en McLaren - Previo GP de Singapur

Cabina F1

Play Episode Listen Later Sep 30, 2025 83:28


Hubo análisis, anécdotas y autos a escala al por mayor en este capítulo. Imperdible.

Tendencias Podcast
Tendencias con Pablo Galeano - Ecomedios AM 1220 - María Rosa Davagnino - Incumplimientos del Acuerdo de París - 300925

Tendencias Podcast

Play Episode Listen Later Sep 30, 2025 5:26


El Acuerdo de París tiene que ver con el cambio climático y la temperatura ambiental y cómo mitigar el aumento de latemperatura ambiente. Cada país tiene una meta pero nos encontramos que nada más que el 20% ha presentado los planes nuevos y actualizados y eso debió haberse cumplido para el mes de febrero y no se cumplió. Hubo una extensiónhasta septiembre y en esa extensión los países que lo han presentado son Gran Bretaña, Australia, Canadá, Noruega, Suiza y los Emiratos Árabes.Estamos esperando que el resto de los países cumplan porque se firmó un acuerdo que tiene un rango constitucional. Nosotros somos firmantes del Acuerdo de París con metas muy distintas. Esto hay que cumplirlo.No sé si llegarán a tiempo a la cumbre de Brasil que va a ser ahora fin de año. También tenemos un tema que no es una víadistinta a la parte económica. Tiene que ver con el tema de cambio climático que nosotros tenemos que respetar.

En Perspectiva
La Mesa Internacional - Lunes 29.09.2025 - ¿Qué dejó la 80ª Asamblea General de la ONU?

En Perspectiva

Play Episode Listen Later Sep 29, 2025 47:40


El viernes pasado culminó la 80ª Asamblea General de las Naciones Unidas. Esta Asamblea General es un clásico de cada mes de setiembre pero esta vez venía precedida de grandes expectativas. Por un lado, el aniversario redondo de la Carta Fundacional de la ONU interpelaba más que nunca sobre la vigencia de esa institución y la necesidad de reformas en su estructura y su funcionamiento. Por otro, las dos grandes guerras en curso, la de la franja de Gaza y la de Ucrania, provocaban enorme curiosidad en torno a los discursos de varios mandatarios y también sobre las conversaciones que pudieran tener lugar en los pasillos de la sede de Naciones Unidas en Nueva York. Por esas razones, la semana pasada tuvimos dos ediciones de La Mesa Internacional de En Perspectiva. En esta ocasión, ahora que ya pasó la cita, les proponemos una más: ¿Qué dejó la Asamblea General? ¿Fue productiva? ¿Hubo avances en alguno de estos temas?

La W Radio con Julio Sánchez Cristo
Nunca hubo amenaza y estoy presta para que me investiguen: Marcela Reyes por crimen de B-King

La W Radio con Julio Sánchez Cristo

Play Episode Listen Later Sep 29, 2025 21:49


Podcast de La Hora de Walter
03 29-09-25 LHDW Noticias del NoDo: Más indecencia para Begona Gómez y David Sánchez. Zapatero indecente

Podcast de La Hora de Walter

Play Episode Listen Later Sep 29, 2025 42:16


03 29-09-25 LHDW Noticias del NoDo: Más indecencia para Begona Gómez y David Sánchez. Zapatero indecente, ¿Hubo pagos a ETA para dejar de matar?

Podcast de La Hora de Walter
03 29-09-25 LHDW Noticias del NoDo: Más indecencia para Begona Gómez y David Sánchez. Zapatero indecente

Podcast de La Hora de Walter

Play Episode Listen Later Sep 29, 2025 42:16


03 29-09-25 LHDW Noticias del NoDo: Más indecencia para Begona Gómez y David Sánchez. Zapatero indecente, ¿Hubo pagos a ETA para dejar de matar?

NidoAzulcrema Podcast
T12E14 - HÉROES Y VILLANOS del Club América (4-1) UNAM + Salvaje Goleada + Doblete de Zendejas + Alexis Sorpresivo + y mucho más!

NidoAzulcrema Podcast

Play Episode Listen Later Sep 28, 2025 70:51


Dilo Camilo
Dilo Camilo - Sin Decirnos Nada - 28/09/25

Dilo Camilo

Play Episode Listen Later Sep 28, 2025 60:05


Hubo pocas palabras…todo paso sin decirnos nada. Un Dilo Camilo con música de Pablo Eo, Los Blenders, Lidia Damunt, Lorena Alvarez, Las Escuchas, Zurdok, Junco y Mimbre, Furies, Escroto de Rata , Las Hiedras, Alfarodelaluz, Tumbas y mucho más, Escuchar audio

HISTORIAS DE LA HISTORIA
Búsquedas insólitas

HISTORIAS DE LA HISTORIA

Play Episode Listen Later Sep 27, 2025 23:08


Hubo un tiempo en que los nazis buscaron la Atlántida en el Himalaya, que alguien buscó toneladas de oro del Tercer Reich en un lago alpino de Europa Central o un tesoro milenario en el corazón de Oriente Medio. Hoy hablamos de todas esas aventuras, de sus responsables y de cuantos detalles se hallaron, a veces inesperados.

HISTORIAS DE LA HISTORIA
513 Búsquedas insólitas

HISTORIAS DE LA HISTORIA

Play Episode Listen Later Sep 27, 2025 23:08


Hubo un tiempo en que los nazis buscaron la Atlántida en el Himalaya, que alguien buscó toneladas de oro del Tercer Reich en un lago alpino de Europa Central o un tesoro milenario en el corazón de Oriente Medio. Hoy hablamos de todas esas aventuras, de sus responsables y de cuantos detalles se hallaron, a veces inesperados.

LA PATRIA Radio
5. Ya hubo mantenimiento en 25, pero en total son 38 PTAR veredales que se deberán evaluar. Aguas de Manizales. Local

LA PATRIA Radio

Play Episode Listen Later Sep 26, 2025 4:27


Escuche esta y más noticias de LA PATRIA Radio de lunes a viernes por los 1540 AM de Radio Cóndor en Manizales y en www.lapatria.com, encuentre videos de las transmisiones en nuestro Facebook Live: www.facebook.com/lapatria.manizales/videos

Emmanuel Sibilla
Ve Rosario Robles a Sheinbaum siguiendo línea de AMLO de “difamados y perseguidos”; Gibrán niega haberse equivocado políticamente

Emmanuel Sibilla "Telereportaje"

Play Episode Listen Later Sep 26, 2025 59:09


¿Cómo llegaron a “romper” con AMLO? ¿A qué lo atribuyen? ¿Les engañó Obrador? ¿Hubo decepción respecto de su actuar? ¿Cuál fue el parteaguas en el cambio de actitud de quien fuera su líder durante años? ¿Por qué afirma Robles que la elección del 2006 enfermó a AMLO? ¿Hay daños colaterales? Ambos políticos revelan su sentir y experiencias. ¿AMLO se convirtió en lo que buscaba combatir? El periodista Marco Levario Turcott responde a la interrogante, previo a la presentación de su publicación hoy en Villahermosa.

24 Horas | Showcast - Noticias 24
“Si hubo un trasvasije tiene que ver con jóvenes que se van desde Winter hacia Jara”

24 Horas | Showcast - Noticias 24

Play Episode Listen Later Sep 22, 2025 11:51


Claudio Fuentes, director del Instituto de Investigación en Ciencias Sociales UDP, analizó en Canal 24 Horas los resultados de la elección primaria oficialista.

Crisis en el Aire
El mundo en Crisis | México, son 130 mil

Crisis en el Aire

Play Episode Listen Later Sep 20, 2025 28:23


En los últimos 20 años desaparecieron por lo menos 125 mil personas en México. Con el tiempo, la figura del desaparecido y sus ecos, como los grupos de las madres buscadoras, se volvieron una escena con la que convive todo el país. Desde la llegada de Morena al poder sus presidentes buscaron instalar una narrativa de que las desapariciones no son ya desapariciones forzadas, con cierto involucramiento del Estado, sino que son consecuencia de la violencia del crimen organizado.Hubo esfuerzos para apaciguar las desigualdades, pero eso no impactó en los fenómenos que producen las desapariciones que, de hecho, aumentaron. En este episodio hablamos sobre el tema con Claudio Lomnitz, antropólogo chileno que pasó muchos años investigando soberanía, crimen y estado en México. Publicó varios libros sobre historia, política y cultura en la región. Es, además, fundador del laboratorio de desaparición de la universidad de Columbia, en Nueva York, donde hoy da clases. Conducen Ximena Tordini y Lucía Cholakian Herrera.Alejandro Demasi editó el episodio.

6AM Hoy por Hoy
La Corte decidió que no hubo motivación aparente, por lo que la jueza afectó la libertad: Granados

6AM Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Sep 19, 2025 8:32


El abogado de Álvaro Uribe habló en 6AM de Caracol Radio sobre la decisión de la Corte Suprema sobre la libertad del expresidente mientras avanza su proceso judicial.

El Despelote podcast
GPS l ¿Hubo Arreglo Entre J Balvin Y Bad Bunny? - Con Rocky, Burbu y Giga #ElDespelote #LaNueva94

El Despelote podcast

Play Episode Listen Later Sep 19, 2025 19:14


Daily Easy Spanish
En qué se parece la oposición que enfrenta Israel por Gaza con la que hubo contra Sudáfrica por el apartheid

Daily Easy Spanish

Play Episode Listen Later Sep 19, 2025 40:42


Paul Adams, corresponsal diplomático de la BBC, analiza los paralelismos entre las reacciones internacionales a Israel y a la Sudáfrica de la era de la segregación racial.

Ser Hombre Podcast
Charlie Kirk: ¿Mártir conservador

Ser Hombre Podcast

Play Episode Listen Later Sep 18, 2025 63:03


Charlie Kirk, una de las voces más polémicas del conservadurismo estadounidense, ha generado pasiones, rechazos y teorías por igual. Pero... ¿y si su muerte no fue un accidente ni un simple acto de fanatismo? En este episodio analizamos las preguntas incómodas:¿Fue Charlie Kirk eliminado por decir demasiado? ¿Tuvo su activismo un precio? ¿Hubo intereses de inteligencia —ya sea de EE. UU. o de Israel— detrás de su silenciamiento?ENTRA AQUÍ SI NECESITAS AYUDA Personal

El Ritmo de la Mañana
Anibal Germoso, de Accidentes RD, explica que sí hubo un estudio sobre el giro a la izquierda en la Nuñe

El Ritmo de la Mañana

Play Episode Listen Later Sep 17, 2025 28:22


Enfoque internacional
Sobrepesca china en costas argentinas amenaza el calamar

Enfoque internacional

Play Episode Listen Later Sep 17, 2025 2:36


En un nuevo informe, una ONG documenta la presencia de una flota asiática de 343 barcos que captura grandes cantidades de calamar en el suroeste del océano Atlántico a 200 millas naúticas de las costas argentinas. Un experto en políticas oceánicas urge regular esta pesca para evitar que se acabe esta especie clave para la alimentación de varios mamíferos marinos. “Cada año descienden alrededor de unos 343 barcos poteros de banderas asiáticas, principalmente chinas, aunque también de Corea del sur y de Taiwán” a lo largo de la zona económica exclusiva de Argentina, constata alerta Jesús Uríos, coautor del informe que publica la Fundación para la Justicia Ambiental (Environmental Justice Foundation) sobre la sobrepesca china en la región. Esta investigación confirma nuevamente la depredación de la flota china en los stocks de calamares, un alimento clave para grandes mamíferos marinos - ballenas o focas- y pingüinos. Al contrario de las cuotas de pesca de calamares en las aguas nacionales argentinas donde se limita a entre 70 y 75 el número buques pesqueros-, la pesca de esta especie en aguas internacionales fuera de la zona de 200 millas náuticas carece de cualquier regulación, poniendo en peligro la supervivencia de la especie, alerta Jesús Urios, experto en politicas océanicas. “El incremento de la demanda de calamares nos ha llamado la atención”, indica Urios. Esta especia “está claramente amenazada” por esta pesca asiática intensiva, denuncia. “El problema es que no sabemos hasta qué punto, en el sentido de que como no tenemos información de lo que se pesca fuera [de la zona económica exclusiva argentina], entonces es muy difícil saber la población de calamares que se va quitando cada año”, apunta el especialista. “Con una sobrepesca excesiva, podríamos estar viendo un colapso de la especie. De hecho, en el año 2016 pensaron que se había acabado el calamar. Hubo una población de calamar bajísima y además aún no se ha recuperado desde entonces”, recuerda en entrevista con RFI Maltrato laboral Urios, quien participó en la investigación en la zona marítima de pesca de calamares, constató las maniobras agresivas de algunos barcos chinos para evitar los controles de los guardacostas. Su organización recopiló además 169 testimonios de trabajadores -sobre todo de nacionalidad indonesia- sobre las condiciones laborales de “esclavitud moderna” a bordo de estos buques factoría. “Hablamos de abusos físicos, de violencia física como golpes, puñetazos, amenazas, intimidación. También tenemos, pues, cosas como denegación de asistencia médica. Ha habido hasta 5 muertes a bordo de cuatro buques chinos durante el periodo de estudio y muchas veces por negligencias. Y también horas de trabajo excesivas, más de 14 horas diarias, a veces 18”, detalla Urios. La Fundación para la justicia ambiental llama a incrementar la transparencia sobre la cantidades pescadas en aguas interancionales y recomienda regular la pesca de calamares, emulando el sistema de cuotas instaurado para proteger el atún a nivel mundial.

Games Tribune Magazine
GTM Restart 293 | Resumen Nintendo Direct, Almas Oscuras: Berserk contra Dark Souls

Games Tribune Magazine

Play Episode Listen Later Sep 16, 2025 191:25


#nintendo #nintendodirect #mariogalaxy #metroidprime4 #darksouls #berserk #podcast #gtmrestart ¡Ya estamos de vuelta! El tren del podcast arranca de nuevo. Con la participación de: ✔️ Ramiro Díez · @Ramisfactions ✔️ Juan Pedro Prat · @JuanpePrat_ ✔️ Dan Puerta al Sótano · @dan_chaos ✔️ YugitaChan · @YugitaChanE ✔️ Javier Bello · @Javi_B_C Intro musical de GTM Restart creada por Pitypob · @pitypob2 ✌ Cuña publicitaria cortesía de Ramón de Arana · @RaymonDeArana ⚙️ Edición y Montaje: Javier Bello · @Javi_B_C GTM LINKTREE: https://linktr.ee/gtmediciones Canal de Yugita-chan: https://www.youtube.com/@YugitaChan Canal de Dan: https://www.youtube.com/@Dan-PuertaAlSotano Music promoted by No Copyright: https://bit.ly/33JkJQc Video provided by: warmlightmusic: https://www.youtube.com/@warmlightmusic9137 ================ ACTUALIDAD - Repasamos a Fondo el Nintendo Direct más largo hasta la fecha. La Gran N ha presentado sus planes hasta 2026 de los lanzamientos de su familia y la colección de third party's que se le unen. Hubo sorpresas y polémicas a partes iguales, lo cual nos ha dado cuerda para comentar extensamente el evento. PRESENTAMOS - ¡Tenemos nuevo libro! Adrián Suárez firma Almas Oscuras: Berserk contra Dark Souls. Este nuevo proyecto editorial nos contará el enfoque de su trabajo, qué vas a encontrar en el libro y cómo ha sido la labor de investigación y el revisitar tanto la obra de Miura cómo la del estudio nipón, From Software. ‼️ RESÉRVALO YA ‼️ https://www.gtm-store.com/product-category/libros/ RECTA FINAL - Como siempre, cerraremos hablando de los juegos que nos han ocupado esta semana junto con la ración de caspa habitual que tanto os gusta de postre. ================ 0:00 CUÑA PUBLICITARIA 0:45 INTRO 8:32 NINTENDO DIRECT 2:09:46 ALMAS OSCURAS 2:54:33 RECTA FINAL ================ GTM (Games Tribune Magazine) 2025 @GamesTribune www.gamestribune.com

Reload
Podcast Reload: S17E01 - Hollow Knight: Silksong, lo mejor del Nintendo Direct, El mundo astral

Reload

Play Episode Listen Later Sep 15, 2025 177:53


¿Te gusta Reload? Apóyanos en Patreon (https://www.patreon.com/anaitreload) para acceder a contenidos exclusivos, recibir los episodios dos días antes y hacer posible que sigamos adelante

Hoy por Hoy
Las 8 de Hoy por Hoy | La última etapa de La Vuelta contó con el mayor despliegue policial desde la cumbre de la OTAN

Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Sep 15, 2025 15:52


Había miles de manifestantes organizados en al menos una decena de puntos a lo largo del recorrido, dispuestos a impedir que se terminara la etapa. La organización tuvo que cancelarla, y la ceremonia de premios se celebró en el garaje de un hotel. Hubo dos detenidos y una veintena de policías heridos. El Gobierno defiende una protesta que considera legítima dentro de las prácticas pacíficas. El PP se centra en calificar lo ocurrido de violento; una violencia de la que acusa al Gobierno, por instigarla. En relación con este tema, el sector más ultra del gobierno de Netanyahu, acusó a Pedro Sánchez de animar a una turba propalestina a atacar a los ciclistas. 

Podcast Reload
Podcast Reload: S17E01 - Hollow Knight: Silksong, lo mejor del Nintendo Direct, El mundo astral

Podcast Reload

Play Episode Listen Later Sep 15, 2025 177:53


¿Te gusta Reload? Apóyanos en Patreon (https://www.patreon.com/anaitreload) para acceder a contenidos exclusivos, recibir los episodios dos días antes y hacer posible que sigamos adelante

Leyenda Urbana MX
T7. E01: Los Fantasmas de la Independencia

Leyenda Urbana MX

Play Episode Listen Later Sep 14, 2025 25:25


Se calcula que durante los 11 años que duró la guerra de Independencia de México, murieron entre 300 mil y 500 mil personas, aunque hay fuentes que elevan estos datos hasta cerca del millón de víctimas. Hubo batallas muy cruentas en lugares que ahora son considerados sitios históricos y, hay quienes creen, que el eco de esos enfrentamientos aún resuena y que, las almas de esas personas que perdieron la vida tan violentamente siguen vagando, sin poder descansar en paz. Es por eso que, en el marco del 215 aniversario del inicio del movimiento independentista en México, en este primer episodio de la séptima temporada de Leyenda Urbana MX, vamos a hablar sobre los Fantasmas y otros misterios de la Independencia. Hosted by Simplecast, an AdsWizz company. See pcm.adswizz.com for information about our collection and use of personal data for advertising.

La W Radio con Julio Sánchez Cristo
“Sí hubo un plan de golpe de Estado, pero nunca se ejecutó”: Aliado del expresidente Bolsonaro

La W Radio con Julio Sánchez Cristo

Play Episode Listen Later Sep 12, 2025 13:31


La W Radio con Julio Sánchez Cristo
Debate congresistas: ¿hubo ‘jugada' del Gobierno para dejar viva tributaria por $26 billones?

La W Radio con Julio Sánchez Cristo

Play Episode Listen Later Sep 12, 2025 15:23


Tiempo de Juego
Marc Soler: "No nos hemos reunido ni hablado de plantarnos"

Tiempo de Juego

Play Episode Listen Later Sep 10, 2025 2:32


La Vuelta a España vivió este miércoles camino de El Morredero una jornada de tranquilidad después de los incidentes ocurridos el martes en territorio gallego, que obligaron a suprimir los últimos 8 kilómetros de la misma. Hubo protestas contra el Israel, pero pacíficas y en ningún momento se vio afectada la carrera.En un día de respiro para la organización se ha hablado de si se podrá acabar la carrera en una Madrid que se blindará para la ocasión. Quique Iglesias le ha preguntado a Marc Soler, uno de los pesos pesados del pelotón, por unas informaciones en las que se aseguraba que había habido una reunión con la organización sobre lo que pudiera pasar hasta el domingo. El corredor del UAE lo ha desmentido totalmente: "Es la primera noticia que tengo". "Que yo sepa no nos hemos reunido. Si hemos hablado entre nosotros por el tema de la seguridad. Ha habido algunos casos que eran peligrosos y más que nada es por hacer nuestro trabajo lo más seguros posible. Queremos ...

EN POCAS PALABRAS
Desde hace un año se sabe que hubo vida en Marte.

EN POCAS PALABRAS

Play Episode Listen Later Sep 10, 2025 3:59


Desde hace un año cientificos de la NASA encontraron lo que denominan la señal más clara de vida antigua en Marte"; estaba en un conjunto de afloramientos rocosos, un valle fluvial excavado por el agua que se precipitó hacia un cráter hace mucho tiempo.

6AM Hoy por Hoy
Reportan 9 heridos, pero hubo más que se fueron sin ser atendidos: Testigo caso Andrés Carne de Res

6AM Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Sep 8, 2025 8:09


Una nueva denuncia se presentó en el restaurante Andrés Carne de Res, luego que una máquina de humo se dañara causando quemaduras y lesiones en varios comensales

Radio Sevilla
Francisco Toscano: "Parece que sí hubo uso de arma blanca"

Radio Sevilla

Play Episode Listen Later Sep 8, 2025 0:11


Emmanuel Sibilla
"Haber servido a Tabasco”, el legado de Granier; llegar al Senado, su aspiración

Emmanuel Sibilla "Telereportaje"

Play Episode Listen Later Sep 8, 2025 81:37


¿Cambia la silla de Palacio de Gobierno? A casi 2 décadas del inicio de su gobierno, Andrés Granier, responde a las interrogantes más íntimas de su administración. ¿Su esposa Teresa Calles “gobernó” junto a él? ¿Por qué impulsaba a Luis Felipe Graham para la sucesión? ¿Por qué no se decidió por su hermano Humberto Mayans? ¿Se arrepiente de alguna decisión tomada? ¿Sabía de la diferencia de Mayans con Gustavo Rosario? ¿Jugó con ellos? ¿Hoy son sus amigos? ¿Hubo acercamiento con AMLO en sus tiempos de adversidad política en el PRI? ¿Concertó con Núñez el relevo en Tabasco? ¿Qué le significa la llegada de Guadalupe Cadena como magistrada del Poder Judicial? ¿Seguirá en el PRI? ¿Aceptará la invitación de MC o la descarta? ¿Cuál fue la relación con Javier May cuando fue alcalde de Comalcalco? ¿Estuvo alguna vez molesto con Telereportaje por las críticas a su labor como gobernante? Conoce aquí pormenores de su historia, desde su niñez, su actividad profesional y hasta su vida matrimonial

El Garaje Hermético de Máximo Sant
Adiós a la correa de distribución. Vuelve la cadena

El Garaje Hermético de Máximo Sant

Play Episode Listen Later Sep 7, 2025 19:18


Hubo un tiempo en que las marcas presumían de que sus motores en vez de cadena de distribución llevaban correas… y ahora ocurre justo lo contrario… ¿K'a pasao? Os lo vamos a contar y, como no, saldrá a relucir el “tristemente” famoso motor “Pure Tech” de Stellantis. Durante décadas, la correa de distribución ha sido un componente vital y, en ocasiones, una pesadilla recurrente para los conductores. Y ahora la industria del automóvil ha virado bruscamente hacia el pasado, recuperando una tecnología que se creía obsoleta: La cadena de distribución. ¿Por qué está volviendo la cadena de distribución? Para llevar el movimiento desde el cigüeñal a él o los árboles de levas hacen falta o bien dos poleas y una correa o bien dos piñones y una cadena… y aquí comienzan las diferencias. Desde hace unas pocas décadas, la correa de distribución fue la solución preferida por la mayoría de los fabricantes. ¿Por qué? Pues por tres razones principales: Es silenciosa: Al ser de un material elástico, como caucho reforzado con fibras, su funcionamiento es casi inaudible. Es barata: Fabricar una correa de distribución es mucho más económico que una cadena de metal con todos sus componentes asociados. Esto reduce los costes de producción del vehículo. Es ligera: El menor peso de la correa contribuye a reducir la masa del motor, lo que, en teoría, mejora la eficiencia. Una cadena de distribución como sabes es una cadena metálica, similar a la de una bicicleta, pero mucho más robusta y compleja que gira sobre unos piñones dentados y se mantiene tensa gracias a un sistema de tensores hidráulicos o mecánicos. Sus ventajas y la razón de su resurgimiento son estas: Es extremadamente duradera: A diferencia de la correa, la cadena no tiene un periodo de sustitución programado. Está diseñada para durar prácticamente la vida útil del motor, lo que significa un ahorro notable en costes de mantenimiento. Es más fiable: Al ser de metal, es mucho menos propensa a romperse que una correa de goma, lo que reduce drásticamente el riesgo de una avería catastrófica. Y Avisa: Es difícil, casi imposible, que en uso normal una cadena se rompe. Pero si comienza a deteriorarse, a alargarse, los tensores no funcionan o lo que sea, comienza a sonar y, antes de que se produzca el desastre, avisa… una ventaja a considerar. Entonces, si es tan buena, ¿por qué no todos los motores la usan? Porque la cadena tiene sus propias desventajas, que los fabricantes han tenido que mitigar: Es más ruidosa: Aunque los motores modernos están mejor insonorizados y estos sistemas han mejorado mucho, la cadena de metal genera más ruidos Requiere lubricación: La cadena y sus componentes necesitan estar siempre bien lubricados. Un aceite de mala calidad o un bajo nivel de aceite puede provocar fallo y si no se corrige a tiempo, una avería. Si te dicen que un coche tiene cadena de distribución “de por vida”, se sobre entiende que es así si usas el aceite correcto y lo cambias cuando toca. Y ahora llegamos a un caso que ha causado un verdadero terremoto entre los consumidores: Los motores PureTech de Stellantis, sobre todo el 1.2, presente en vehículos de Peugeot, Citroën, Opel, entre otros. Este motor pretendía tener lo mejor de dos mundos, gracias a su “correa” húmeda que iba lubricada. Se uso una correa de caucho que, en lugar de ir en seco por fuera del motor, va sumergida en el aceite. Insisto, la idea era combinar el silencio y ligereza de la correa y, gracias a lubricación, con las ventajas de un sistema de cadena. El diseño ha resultado ser un desastre. La correa, sumergida en el aceite, se degrada y sus partículas terminan contaminando el lubricante y obstruyendo la bomba de aceite. Conclusión. Soy de la opinión que la cadena ha vuelto para quedarse, al menos en motores con ciertas pretensiones de duración y-o potencia. Pero quiero sacar otra lección de este video: La durabilidad de un motor depende, en gran medida, del mantenimiento en especial del cambio de aceite. Entre estos dos sistemas, sin duda, me quedo con la cadena de distribución… a lo mejor es que soy un clásico, pero para “tirar” de un árbol de levas o más, me inspira más confianza el metal que la goma… ¿Y a vosotros? Coche del día. He elegido un coche que es un ejemplo perfecto de la fiabilidad que una buena cadena de distribución puede ofrecer: el Lexus IS 250 de segunda generación. Su motor V6 de 2.5 litros, conocido internamente como 4GR-FSE, está equipado con una cadena de distribución de doble fila. O sea, como si fuesen dos cadenas.

Hoy Trasnoche
215: Con un habano en una mano y el culo de una actriz en la otra

Hoy Trasnoche

Play Episode Listen Later Sep 5, 2025 85:35


Y si: otro viernes con el único podcast del mundo.Acá tenés un nuevo episodio de Hoy Trasnoche, conducido por Santiago Calori y Fiorella Sargenti.Vimos ¿Y dónde está el policía? (The Naked Gun, 2025) de Akiva Schaffer el regreso de (el hijo) de Frank Drebin. ¿Qué nos pareció? Bueno, es más complejo, es cultural, es— Lo vas a tener que escuchar.¿Hubo coyuntura? Claro que sí. ¿Incluye aplausómetro? Bueno, ya estás haciendo muchas preguntas.Mejor andá a ⁠hoytrasnoche.com⁠, ponela toda y después lo hablamos mejor.

Radio HM
Fuego de Amor: Jesús nos habla de testimonio

Radio HM

Play Episode Listen Later Sep 4, 2025 21:15


Hubo un hombre que dio testimonio de Jesús, Juan el Bautista, que lo señaló diciendo: «Él es el cordero de Dios que quita el pecado del mundo». Escucha al P. Rafael Alonso, en «Fuego de amor».

Podcast de La Hora de Walter
04 02-09-25 LHDW En el R.Madrid no hubo movimientos de fichajes y salidas a última hora. Rodrygo se quedó, ¿Nuevo rol?

Podcast de La Hora de Walter

Play Episode Listen Later Sep 2, 2025 28:13


04 02-09-25 LHDW En el R.Madrid no hubo movimientos de fichajes y salidas a última hora. Rodrygo se quedó, ¿Nuevo rol?. Se disputará el puesto con Vinicius

Daniel Ramos' Podcast
Episode 497: 01 de Septiembre de 2025 - Notas de Elena - Material complementario de ES para adultos

Daniel Ramos' Podcast

Play Episode Listen Later Aug 31, 2025 5:16


NOTAS DE ELENAMaterial complementario de la escuela Sabática para adultosNarrado por: Patty CuyanDesde: California, USAUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist ChurchLUNES, 1° DE SEPTIEMBRE: VER A DIOSAhora se habían de hacer los arreglos para el establecimiento completo de la nación escogida bajo la soberanía de Jehová como rey. Moisés había recibido el mandato: "Sube a Jehová, tú, y Aarón, Nadab, y Abiú, y setenta de los ancianos de Israel; y os inclinaréis desde lejos. Mas Moisés solo se llegará a Jehová". Mientras el pueblo oraba al pie del monte, estos hombres escogidos fueron llamados al monte. Los setenta ancianos habían de ayudar a Moisés en el gobierno de Israel, y Dios puso sobre ellos su Espíritu, y los honró con la visión de su poder y grandeza. "Y vieron al Dios de Israel; y había debajo de sus pies como un embaldosado de zafiro, semejante al cielo cuando está sereno". No contemplaron la Deidad, pero vieron la gloria de su presencia. Antes de esa oportunidad aquellos hombres no hubieran podido soportar semejante escena; pero la manifestación del poder de Dios los había llevado a un arrepentimiento reverente; habían contemplado su gloria, su pureza, y su misericordia, hasta que pudieron acercarse al que había sido el tema de sus meditaciones. Moisés y "Josué su ministro" fueron llamados entonces a reunirse con Dios. Y como habían de permanecer ausentes por algún tiempo, el jefe nombró a Aarón y a Hur para que, ayudados por los ancianos, actuaran en su lugar. "Entonces Moisés subió al monte, y una nube cubrió el monte. Y la gloria de Jehová reposó sobre el monte Sinaí". Durante seis días la nube cubrió el monte como una demostración de la presencia especial de Dios; sin embargo, no dio ninguna revelación de sí mismo ni comunicación de su voluntad. Durante ese tiempo Moisés permaneció en espera de que se le llamara a presentarse en la cámara de la presencia del Altísimo. Se le había ordenado: "Sube a mí al monte, y espera allá". Y aunque en esto se probaban su paciencia y su obediencia, no se cansó de esperar ni abandonó su puesto. Este plazo de espera fue para él un tiempo de preparación, de íntimo examen de conciencia. Aun este favorecido siervo de Dios no podía acercarse inmediatamente a la presencia divina ni soportar la manifestación de su gloria. Hubo de emplear seis días de constante dedicación a Dios mediante el examen de su corazón, la meditación y la oración, antes de estar preparado para comunicarse directamente con su Hacedor. El séptimo día, que era sábado, Moisés fue llamado a la nube. Esa espesa nube se abrió a la vista de todo Israel, y la gloria del Señor brotó como un fuego devorador (Historia de los patriarcas y profetas, pp. 322, 323). 

La Ventana
La Ventana a las 16h | El legado de las pastoras, Gaza, 20 años del Katrina, En verano nunca pasa nada

La Ventana

Play Episode Listen Later Aug 29, 2025 48:19


El legado de las pastoras es un documental y exposición fotográfica impulsada por la Mancomunidad del Embalse de Atazar. El objetivo de este proyecto es desenterrar los legados y las historias de las mujeres pastoras de los pueblos del Valle Bajo de Lozoya. El pastoreo siempre estuvo presente en la vida de estas niñas. A los siete años muchas ya estaban cuidando de corderos y a los diez ya eran capaces de llevar un rebaño solas. Hablamos con María Julián Prados, Coordinadora de documental y trabajadora de la Mancomunidad del Embalse del Atazar. Numerosos artistas, entre ellos Luis Tosar, Carolina Yuste, Fernando León de Aranoa, Carlos Bardem, y otros muchos han publicado un vídeo de apoyo a la flotilla de solidaridad con Palestina. La Global Sumud Flotilla partirá este domingo desde el puerto de Bacelona. A bordo de estas embarcaciones viajarán activistas, médicos, voluntarios, centenares de personas de 44 países para intentar romper el bloqueo ilegal israelí para llevar ayuda humanitaria a la franja y dar visibilidad al genocidio que acomete Israel contra el pueblo palestino. Hablamos con Saïf Abukeshek, activista hispano-palestino miembro de la coordinación de la Marcha Global por Gaza y también Portavoz de la Global Sumud Flotilla la plataforma que impulsa la iniciativa.Hace hoy justo 20 años el huracán Katrina tocaba tierra en la costa de Luisiana.  La crecida del nivel del mar, las lluvias y el viento de hasta 200 kilómetros por hora rompieron el sistema de diques que protegía Nueva Orleans... y el 80 por ciento de la ciudad quedó bajo el agua. Hubo 1.400 muertos centenares de miles de evacuados. Han pasado 20 años pero las heridas siguen abiertas y el recuerdo del Katrina aparece en casi cualquier conversación que se tenga en Nueva Orleans. Jorge Gershanik, médico en Nueva OrleansSilvia Muelas nos demuestra otro viernes más que en verano sí que pasan cosas. Este viernes nos enseña todos los acontecimientos que sucedieron en la semana del 25 al 31 de agosto de los últimos años. 

Hoy por Hoy
Las crónicas de Sastre | Israel no quiere imágenes que documenten matanzas a las que Netanyahu llama accidentes y que en realidad revelan crímenes de guerra y un genocidio

Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Aug 26, 2025 2:27


Hubo primero un ataque contra el hospital Nasser en Gaza. Empezaron a llegar los servicios de rescate. Los periodistas, para contarlo. Por eso esta vez hay vídeo. Estaban tomando imágenes. Se ve -se les ve a lo lejos- a personas con chalecos naranjas. Con guantes. Se ve cómo se organizan para tratar de sacar a los heridos. Fue un ataque contra los periodistas. Ayer el ejército israelí mató a cinco. A cinco en un hospital. Luego, mataron a otro de un disparo en Al Mawasi. Netanyahu ha dicho que valora el trabajo de los periodistas y que el bombardeo al hospital fue un accidente. De momento han matado a más de 240 periodistas según las autoridades gazatíes. Se llamaban Hossam Al Masri, Mohamed Salama, Mariam Abu Daqqa, Moaz Abu y Ahmed Abu Aziz. 

La Historia en Ruta
La Historia en Ruta | EXTRA 03. Vacaciones en la España romántica

La Historia en Ruta

Play Episode Listen Later Aug 25, 2025 7:12


Pasión, sangre, toros, gitanos, guitarras y tuberculosis. Hubo un tiempo en que los guiris venían a España buscando emociones fuertes. En este extra, David Botello (@DavidBotello4) y Esther Sánchez (@estesan1969), acompañados por Ainara Ariztoy y Fran Nortes, se suben al tren del siglo XIX para ver cómo Washington Irving, Dumas o Merimée flipaban con las ruinas, las cigarreras o los bandidos. Así nació el tópico, la España pintoresca, trágica y algo exagerada, perfecta para turistas con alma de poeta. Un extra que viene con duende, abanico y puñal bajo la capa. Si quieres acompañarlos, ¡súbete a la Historia!

El Garaje Hermético de Máximo Sant
De coches utilitarios a bestias: Los magos Abarth y Cooper

El Garaje Hermético de Máximo Sant

Play Episode Listen Later Aug 21, 2025 24:09


Hubo un tiempo en que los coches deportivos eran inalcanzables para una gran mayoría. No existían deportivos asequibles ni se habían inventado los GTi. Y surgieron verdaderos “magos” que consiguieron hacer deportivos muy serios, algunos verdaderas “bestias”, a partir de utilitarios muy modestos. Hoy os traemos dos que, de alguna manera, vivieron vidas paralelas. Los nombres, en realidad más bien los apellidos, de Abarth y de Cooper sobreviven a día de hoy para destacar a los modelos más deportivos y prestacionales de algunas marcas, especialmente Fiat o Lancia en el caso de Abarth y Mini en el caso de Cooper. Nos vamos a mediados del siglo XX, cuando el mundo a duras penas se recuperaba de una guerra devastadora. Carlo Abarth en Italia y John Cooper en Inglaterra, algún día hablaremos de Carroll Shelby en Estados Unidos, vieron que coches comunes, modestos, tenían un potencial deportivo si se usaba ingenio y tecnologías. Karl Abarth era austríaco, nació en 1908 en Viena, pero pronto se trasladó a Italia adquiriendo la nacionalidad italiana e italianizando su propio nombre, que pasó de Karl a Carlo. Fundó Abarth & C. S.p.A. el 31 de marzo de 1949 en Bolonia, Italia y nace el logotipo de Abarth, un escorpión, que simbolizaba un animal pequeño pero peligroso. Es en la década de 1950, cuando Abarth ganó fama internacional gracias a sus sistemas de escape de alto rendimiento y a las preparaciones de modelos Fiat. Vehículos modestos como el Fiat 500 o el Fiat 600 recibían el toque Abarth y se transformaban en coches sorprendentemente rápidos para su tamaño. Sin duda, el auto icónico para la empresa fue el Fiat 500 Abarth. Partiendo de la base del Fiat 500 de 1957 de 479 cm3 y 13 CV, lo llevó en el Abarth 695 SS hasta los 695 cm3 y más 30 CV. Hacia finales de los 60, el éxito de Abarth atrajo a y en 1971, Fiat adquirió Abarth, que la convierte en su división de competición y preparaciones oficiales. Con Fiat, Abarth brilló todavía más en rallyes y circuitos. Y nace el espectacular Fiat 131 Abarth Rally, desarrollado por Abarth a partir de una berlina familiar y convertido en un coche de rally muy competitivo, con motor 2.0 litros de doble árbol y más de 200 CV. Con el Fiat consiguió los campeonatos mundiales de rally en 1977, 1978 y 1980. Hoy en día Abarth forma parte de Stellantis, el gran grupo europeo automotriz que engloba a Fiat, Peugeot, Chrysler y 11 marcas más. Hablemos de Cooper. A finales de los años 40 en Inglaterra, en un modesto taller de Surbiton (Londres), John Cooper y su padre Charles fundaron la Cooper Car Company. Su historia es paralela a la de Abarth, pero a la vez, muy diferente. John Cooper intuyó que podía construirse un coche de competición sencillo y barato: El Cooper 500, de la categoría F3, con motor de motocicleta JAP de 500 cm3 montado detrás del piloto en un chasis pequeño. Debutó en 1947 y, sorprendentemente, aquel coche de construcción casera se destacó por su equilibrio y agilidad. En los años 50, los Cooper siguieron escalando categorías. Y pilotos jóvenes y prometedores, como Stirling Moss o Jack Brabham, ganaron carreras con pequeños Cooper de motor central- trasero. Y por fin, en 1959 y 1960, el equipo Cooper-Climax sorprendió al mundo al conquistar el Campeonato Mundial de Fórmula 1 en dos temporadas consecutivas, siempre con el genial Jack Brabham al volante. Al comenzar la década de los 60 entra en escena El Mini, diseñado por Alec Issigonis para BMC en 1959, como la quintaesencia del utilitario británico: barato, muy pequeño, pero sorprendentemente espacioso, con tracción delantera y motor transversal. Y John Cooper vio en el Mini una base perfecta para un coche de rally por sus excelentes cualidades de agilidad y estabilidad. Convenció a BMC para producir una versión potenciada y así nace en 1961 nació el Austin Mini Cooper. John Cooper vendió su equipo de Fórmula 1 en 1965 y la Cooper Car Company dejó de fabricar monoplazas a finales de los 60. En cuanto al Mini Cooper de calle, BMC continuó produciéndolo hasta 1971. Y tras esa fecha, el nombre Cooper desapareció temporalmente de los Mini. En 1994 BMW adquirió la marca Mini junto a Rover, y decidió reinventarla. Aunque el Mini clásico cesó producción en 2000, BMW revitalizó la marca lanzando el Nuevo MINI en 2001. Hoy en día Cooper no es una compañía independiente, sino una legendaria denominación de modelo dentro de la marca MINI, propiedad de BMW. Todos los MINI modernos de aires deportivos llevan ese apellido: desde el Cooper de base hasta el potente John Cooper Works, que ha llegado a los 230 CV.

Noche De Chicxs
T8E13 ¡Se Acostaba Con Mi Hermana!

Noche De Chicxs

Play Episode Listen Later Aug 20, 2025 102:41


¡Qué tremendo episodio de Noche de Chicxs les traemos hoy, porque nos acompaña nuestra querida y admirada Kika Edgar! Hubo cantada, actuada, y sobre todo, MUCHO CHISMECITO.

The Mind Commander
Episodio 132: ✨FRENTE AL CHOLI: EL INICIO DEL RETO ÉPICO

The Mind Commander

Play Episode Listen Later Aug 12, 2025 11:17


Diez mujeres profesionales, todas muy distintas pero unidas por una misma decision, NO conformarnos con una vida ordinaria.  En este episodio te llevo al momento exacto en que di el primer paso del RETO ÉPICO de 100 días que fue grabar frente al Choliseo de Puerto Rico.  Hubo miedos, nervios y pensamientos limitantes.  Pero también tenía la certeza de que cada acción que incomoda, te transforma.  Aquí no hablamos solo de metas, hablamos de entrenar la habilidad de retar la comodidad para construir la vida que queremos vivir... y que la vida no nos viva a nosotras. Si este episodio te inspiró y tú también quieres comenzar a retar tu propia comodida, únete al taller de MENTES Virtual este 23 de agosto a las 10am por Zoom. Ahí comienza tu entrenamiento para romper creencias limitantes y lanzar tu propia versión Épica.  Regístrate aquí:  https://www.themindcommander.com/mentes Escríbeme al emai: cindythemindcommander@gmail.com Mis redes: https://www.instagram.com/cindythemindcommander/ https://www.facebook.com/profile.php?id=100079463197679

MAL DORMIDAS
Por qué ENTRENAR FUERZA cambiará TU VIDA

MAL DORMIDAS

Play Episode Listen Later Aug 11, 2025 50:27


En este episodio de Mal Dormidas tuvimos una conversación muy completa y cercana con #PabloPallero, maratonista argentino que ha corrido las seis grandes maratones del mundo (y ya va por la séptima en Sídney). Desde el inicio, nos reímos y compartimos anécdotas sobre sus raíces cordobesas, su trayectoria deportiva y cómo el running se ha convertido en su estilo de vida y en el motor de su club de entrenamiento, Clan Running.Hablamos sobre la importancia de entrenar fuerza, no solo para mejorar el rendimiento deportivo, sino para la salud a largo plazo: mantener la masa muscular, proteger articulaciones y prevenir lesiones. Pablo insistió en que el cardio es importante, pero que si hay que priorizar, la fuerza gana, y explicó cómo se complementa con otras disciplinas como el pilates.Nos contó cómo combina sus viajes con maratones, viviendo cada carrera como una fiesta o, para quienes buscan marca, como un reto exigente. Reflexionamos sobre la filosofía runner, el valor del entrenamiento en grupo y el aspecto social que genera vínculos y motivación. Incluso nos confesó que muchas ideas y soluciones le surgen mientras corre, gracias a ese estado mental que provoca el ejercicio.La charla se fue entrelazando con temas de paternidad y crianza: coincidimos en la importancia de que los hijos hagan deporte, sin importar cuál, y que lo disfruten más allá de la competencia. Pablo compartió su experiencia como padre de dos hijos, su forma de acompañarlos sin presionarlos y el equilibrio que busca con su expareja tras su reciente separación. Nos sorprendió su modelo de “casa nido”, donde los niños permanecen en la misma vivienda y somos los padres quienes rotamos, para darles estabilidad.También nos metimos en temas personales y filosóficos: cómo las separaciones no deberían borrar el afecto y respeto por la persona con la que compartimos la vida, la importancia de gestionar el enojo y el dolor, y cómo cada etapa nos invita a replantear prioridades. Pablo habló de su experiencia migratoria, el vacío emocional de dejar su Córdoba natal y cómo ha mantenido vivas sus costumbres, como el mate y el fernet.Hubo espacio para el humor, las bromas sobre los tipos de coaches, anécdotas curiosas de gimnasios y comparaciones con la comedia. También compartimos reflexiones sobre el paso del tiempo, la adolescencia de los hijos y esos momentos que marcan “la última vez” de algo en su crecimiento.Cerramos celebrando la pasión de Pablo por el running y su capacidad de vivir de ella, su visión equilibrada de la vida y su compromiso con disfrutar tanto como competir. Entre risas, confesiones y aprendizajes, nos quedó claro que entrenar fuerza no solo puede cambiar nuestro rendimiento, sino también nuestra calidad de vida y la forma en que enfrentamos cada desafío, dentro y fuera de la pista.Si quieres escuchar la charla completa y acceder a contenido exclusivo que grabamos con Pablo, te invitamos a unirte a nuestra comunidad en Patreon, donde seguimos conversando sin filtros y ¡MAL DORMIDAS!

6AM Hoy por Hoy
Hubo una mala logística de seguridad: Sobrina de hombre que falleció en inmediaciones de Movistar

6AM Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Aug 8, 2025 10:18


En Caracol Radio estuvo Laura Chaparro Blanco, sobrina del hincha de Santa Fe que murió en inmediaciones del Movistar Arena.

6AM Hoy por Hoy
Pese a la muerte que hubo en Damas Gratis, eventos programados continúan: gerente Movistar Arena

6AM Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Aug 7, 2025 7:08


En 6AM de Caracol Radio habló Luis Guillermo Quintero, gerente General del Movistar Arena, quien dio un informe de los desmanes que ocurrieron en el concierto de Damas Gratis

Enigmas sin resolver
De hombres-dragón, agujeros negros y fantasmas celosos

Enigmas sin resolver

Play Episode Listen Later Jul 25, 2025 35:04


¿Hubo otro tipo de humanos diferentes a los homo sapiens que habitaron la tierra antes que nosotros? ¿De qué se trata el misterio del hombre-dragón?Una nueva teoría de la NASA explora la posibilidad de que estemos viviendo dentro de un agujero negro.Una familia en los Estados Unidos se sentía extraña en casa, como si todo el tiempo fueran vigilados, hasta que descubrieron algo muy extraño detrás de las paredes.Una familia en México descubrió un secreto familiar después de ser acosados por un extraño ente.