Reportajes hechos por Mariano Rinaldi para su programa "La Semana que Viene"
"Nos resulta difícil entender cómo se puede convivir así, con la política tan reñida" Nuestra amiga, la periodista Cris Richeri del programa "Hoy no es un día cualquiera" habló con nosotros acerca de cómo están viendo este momento de la Argentina desde el otro lado del Río de la Plata. Además hablamos de las vacaciones de invierno: viajan argentinos a Uruguay? La respuesta en esta nota.
"Parte de los 87 héroes del gobierno votaron la Ley de Discapacidad, no tienen sentido vetarla" dice el titular de la Comisión y autor de la Ley de Emergencia en Discapacaidad, Daniel Arroyo. Además piensa que "El gobierno está perdido; no articula con los gobernadores, los senadores ni los diputados. No se adelanta: todas estas leyes del jueves hace rato que venían tratándose". Para el Diputado peronista "tiene una idea el presidente de que todo se va a resolver cuiando se vote en octubre, cosa que no está nada clara"
"Si uno se fija la infraestructura que hay actualmente, apoyada además con importaciones desde Escobar con Gas Natural Licuado, no tendría que haber ocurrido" el ex secretario de Energía Emilio Apud habló de la crisis generada a partir de los cortes de gas en plena ola polar en el país. Fue la causa la "Motosierra de Milei" como dicen desde algunos sectores políticos? o por qué sucedió? La respuesta en esta nota.
Víctor Díaz es un peón rural que vive en San Vicente desde hace 14 años y se viralizó en las redes sociales tras contar entre lágrimas que había sido despedido de su trabajo tras 11 años en la misma estancia. La imagen que más conmovió fue la de su despedida con su perro, que lo siguió hasta la salida del campo remedando al clásico de José Larralde. Con él hablamos de lo sucedido y de lo que espera para su futuro
El el padre Pablo Molero, coordinador del Foro por la Defensa de los Derechos de las Personas con Discapacidad asegura que "Desde diciembre le mando mensajes a director de la Agencia Nacional de Discapacidad y nunca responde". Preocupado por la falta de actualizaciòn del presupuesto para los prestadores que asisten a presonas con discapacidad. el religioso asegura: "Si el presidente o un funcionario creen que no debería el estado cubrir estas prestaciones, no es relevante porque hay leyes y tienen que cumplirlas". En este sentido profundiza: "Acá no hay en juego prestaciones solamente sino la discusión de qué Estado queremos"
El Diputado Nacional (MC) Ricardo Buryaile habló con nosotros de la situación política en Formosa, donde este domingo Gildo Insfrán elige convencionales constituyentes en otro intento por perpetuarse en el poder "No puede ser bueno que una persona esté hace más de 30 años en un cargo" dice Ricardo Buryaile de las elecciones en su provincia. También el dirigente agropecuario criticó al presidente Milei por el egreso de las retenciones "Con nosotros o cumplió loprometido"
El analista político que preside la Unión Mundial de Meretz habló con nosotros de la situación de guerra que se vive en Israel desde la invasión de Hamás y más recientemente con los bombardeos cruzados con Irán. "Nos merecemos vivir mejor" dice Teitelbaum que asegura que si bien se han liberado algunas restricciones en algunas zonas, se vive una situación parecedia a la de la cuarentena en la pandemia de Covid, pero con alarmas y bombardeos: "Lamentablemente solo el 56% de la población tiene refugios, el resto va a refugios públicos o se queda en lugares seguros de su casa". Cuenta que ya hay miles de refugiados a raíz de los ataques iraníes aunque cree que la situación no es comparable con lo que se vive en Teherán.
El diputado socialista por Santa Fe dice que la condena firme a Cristina "Como todo en la Argentina se vuelve un debate maniqueo entre Santa Cristina y presa en un calabozo". Admite que "Hay cantidad de funcionarios del kircherismo condenados por corrupción en estos años" sin embargo dice "Estoy preocupado por un proceso creciente que veo de judicialización de la política: me hubiese gustado que la Corte abriera el recurso que pidió Cristina para que nos quedásemos todos más tranquilos" ya que se tra de una persona que fue dos veces presidenta y se presentaba a la elecciones: "La Corte podría haber contribuído a evitar este clima de sospecha". Cree que "Hay que avanzar en la Corte con nombres serios: no los que quiso meter Milei por la ventana". Sentí esta nota!
En un nuevo día del periodista hablamos con la histórica cronista Fanny Mandelbaum, quien recordó los inicios de su carrera con coberturas faranduleras y posteriormente su vuelco al periodismo de calle que le permitió entrevistar a presidentes. Con ella hablamos de lo difícil que es ser periodista en nuestro país en los tiempos que corren. También del recuerdo de Alfonsín y Menen en los tiempos en los que "podías hacer preguntas incómodas sin que te insultaran ni te llamaran ensobrado"
Al igual que El Eternauta, la historia de "El Cazador de recompenzas" (The Bounty Hunter) está basada en un comic. Se trata de un corto argentino hecho completamente con IA que ya cosechó 9 premios en diferentes festivales internacionales, convirtiéndose en la ficción más premida en su categoría. Hablamos con Ion Kiom, su creador y realizador acerca de cómo es producir en la argentina una película sin actores y conproyección mundial. Es la IA una amenaza o una herramienta que abre puertas?
Además de un prestigioso historiador y escritor, el profesor Guillermo Cao es padre de dos chicos con discapacidad, lo que lo llevó a convertirse en director de la murga inclusiva de APEBI, "Los Rengos del Bajo". También es integrante de la comisión de padres del Centro de Parálisis Cerebral. Él nos explicó por qué "Discapacidad" está en emergencia: cuáles son las causas y cuáles las consecuencias. No te pierdas esta nota!
La doctora Luciana Galoppo, del CELS habló de los cambios migratorios introducidos por decreto por Milei en Argentina. En Argentina el Gobierno modificó la ley de Migraciones: por decreto habilita cobro en salud y universidades, restringe ciudadanía y endurece deportaciones. Esto va en línea con EEUU, donde la Corte Suprema permitirá a Trump revocar el estatus legal temporal de más de medio millón de inmigrantes. Se trata del programa de "parole" y su revocación impactaría para migrantes de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela. había sido impulsado en 2022 y ampliado en 2023 por Biden.
"Vos no cerrás la puerta en tu casa?" pregunta Julio López. "Nosotros dejamos el terreno fértil para que esta gente haga su "negocio" dice el Columnista de ciberestafas y seguridad informática de TN y Radio Mitre. Considera que todos tenemos cierto grado de responsabilidad por no tomar las precauciones mínimas para evitar ser víctima de los ciberdelitos: "Al tipo que dice "me robaron el whatsapp tenés que pegarle con la silla" ironiza Julio que se queja de que "todavía me encuentro con gente que no invirtió tres minutos en habilitar el segundo factor de autentificación en Whatsapp".
Ismael Bermúdez habló con nostros del "Plan Colchón"En la Argentina hubo muchas experiencias en las que el ahorrista que tenía su dinero en el sitema fue confiscado". El economista habló con nosotros del plan del gobierno para que los argentinos saquen sus dólares de los colchones "Por qué la gente tiene sus dólares fuera del sistema, incluso teniéndolos declarados?" escuchá esta nota para entender algo más de lo que viene en la economía de nuestro país.
Roberto Piazza nos contó del hackeo que fue víctima "Caí de boludo" dijo el diseñador y nos contó de cómo usando su whatsapp empezaron a pedirle plata a sus contactos. También nos dió su opinión del gobierno de Milei y la marcha del país y de paso aprovechamos para felicitarlo por sus 50 años en la moda y una fiesta de la que partició Mirtha Legrand y el mismísimo presidente Milei, entre otras celebridades. Escuchá al siempre polémico Roberto Piazza en esta nota para "La Semana que viene"
Carlos Legnani hijo o simplemente "Lochi" es miembro de la dinastía de los Legnani, un apellido que es sinónimo en nuestro país de automovilismo y de "Campeones". Con él hablamos de la increíble expectativa que genera este chico que el domingo vuelve a sentarse en uno de los 20 asientos de la categoría más importante del mundo. "La repercusión que tiene en la sociedad argentina y en los jónes -explica Legnani- se potencia porque hacía mucho tiempo que los argentinos no teníamos un piloto en la Fórmula 1". Escuchá esta nota para entender algo más de los que sucederá este domingo en Italia.
"Un antropólogo uruguayo al que él admiraba mucho lo definió como un Quijote disfrazado de Sancho Panza" dice nuestra amiga, la periodista oriental Cris Richeri, quién conoció a José Mujica. Con ella hablamos fundamentalmente del hombre: de sus convicciones y de sus modos. El dirigente que se hizo desde abajo: "Él siempre supo estar con los sencillos, con la gente, con su pueblo" cuenta Cris "Hacía su campaña como hombre sandwich, con dos carteles y un megáfono... y la gente venía a escucharlo". Quisimos dejar nuestro pequeño homenaje del otro lado del charco, para este humilde gigante.
"Es una persona agradable, con un trato muy cordial" dice Sor Margarita Flores, quién conoció al nuevo Papa cuando era un Obispo en Perú: "Puedo decir que lo que más me impactó de él fue su acogida como persona y su capacidad de díalogo". Desde su tierra, la religiosa dice que Robert Prevost vivió 40 años en Perú, adquiriendo la ciudadanía y el gusto por la comida y la música de su país. A la hora de describirlo cuenta que "Tiene en común con Bergoglio la cercanía con la gente pobre" ya que recuerda que "Cuando caían lluvias torrenciales salía con sus botas a ayudar y socorrer a los que habían perdido su casa". Finalmente agrega que el nuevo Sumo Pontífice "Tiene muchísimos deseos de que los jóvenes sean los protagonistas dela historia"
César Troncoso es el actor oriental que encarna a Alfredo "el tano" Favelli en "El Eternauta". Con él hablamos del gran desafío que significó esta producción y de las múltiples sensaciones, como orgullo, fascinación y susto que le produjo la velocidad conque llegó al tercer puesto de la plataforma Netflix a nivel mundial. También César nos habló de su antigua relación personal con el Eternauta y con Oesterheld. De cómo un trabajo tan arduo les requirió poner el cuerpo, pero a la vez generó un clima excepcional. Finalmente, nos contó que piensa que "El mensaje de el Eternauta va a pegar en el mundo porque estamos en un tiempo en el que mirar para el costado y entender que el otro también juega nos cuesta mucho". No te pierdas esta nota!
Nilda Goómez es la mamá de Mariano Benítez, uno de los 194 chicos absurda y prematuramente muertos en el boliche "Cromañón". Ella nos contó algo que pocos conocen: el rol de Bergoglio en el consuelo de los familiares de los muertos de aquella masacre: "Él supo comprender las angustias que pasamos y supo organizarnos". Además Nilda destaca que "Cuando fue "Jorge" fue con nosotros de una manera y cuando fue "el Papa" siguió siendo de la misma manera". Esto tiene aún más valor al considerar que consolar a padres en una situación así puede ser delicado... y hasta peligroso. Además recuerda que "Mucha gente estaba enojada con la iglesia y lo manifestaba de forma permanente". Sin embargo siente que "Bergoglio con su amor nos enseñó que Dios no tuvo que ver lo que pasó con nuestros hijos". Escuchá esta nota!
El sensacional Luis Brandoni pasó una vez más por #LSQV y aprovechamos para pedirla su visión del presente de nuestro país del que dice sentirse "Con expectativas, pero con algunas cosas que no sé como van a definirse en un momento complicado" el actor y ex diputado valora el rumbo del gobierno de Milei aunque critica alguna de sus actitudes personales "De pronto Milei tiene manifestaciones que no son las de un primer mandatario" y agrega que "A Milei le diría que se mida un poco en sus maneras de calificar a la gente que me parecen muy terminantes y poco convencionales". Acerca de su Unión Cívica Radical afirma que "La figura de Lousteau entusiasma a muy pocos, si es que entusiasma a alguien porque no es un representante del radicalismo". Por último, sobre su futuro actoral dice que "Estamos en mayo empezando la filmación de Parque Lezama y antes de fin de año haremos la 2da parte de "Nada" que se llamará "Todo". No te pierdas esta entrevista!
La periodista Mercedes Ninci habló en exclusiva para La Semana que Viene: "No puede ser gratis hablar en televisión y decir cualquier cosa: el viernes pidió perdón, pero yo no la perdono". Asimismo la cordobesa ratificó que "Le voy a hacer un juicio por calumnias e injurias a Canosa, porque hay cosas que no las podés dejar pasar". En medio de las denuncias de Viviana Canosa sobre pedofilia y redes de trata, la periodista de Radio Mitre minmimizó la causa judicial "No cubro más este caso hasta que la fiscal Alejandro Mángaro que es re seria pida un procesamiento o haya una indagatoria: hasta ahora no hay nada en la causa". Finalmente ratificó que "No voy a hablar más del tema, te atiendo porque sos mi amigo: solo te digo que no le acepto las disculpas y le voy a hacer juicio"
"A Milei le ha servido el alineamiento incondicional con los EEUU" dice Gabriel Michi ya que "A Donald Trump le gusta que vayan todos a rendirse ante él; necesita que la gente lo siga". Sin embargo considera que en pleno enfrentamiento entre China y los EEUU "No es el mejor momento para estar parado en donde está parada la Argentina" para el periodista de "Internacionales" "Quedamos en medio de estas tensiones tan fuertes en un contexto internacional muy complejo". M´pas allá de eso considera que "La balanza comercial es muy superavitaria para China" y además que "Muchas de las cosas que produce China son insumos para la industria de los EEUU". Escuchá esta nota de un enfrentamiento que sabemos cómo comenzó, pero no cómo terminará
"La parte de los aranceles quizás no sea lo más grave para la Argentina sino la incertidumbre a nivel mundial que está gestando"Aldo Abram habló de las medidas de Donald Trump y su incidencia en nuestro país: "Lamentablemente por nuestro prontuario de décadas de desmanejos somos un país de alto riesgo". El economista consideró que "Si para ser potenciatenés que ser proteccionista nosotros seríamos más grandes que ellos". No te pierdas esta nota!
Jorge "Beto" Altieri había brindado ya su servicio militar cuando estalló el conflicto de Malvinas, sin ambrago como tantos otros, fue convocado nuevamente para pelear por su país. Esta es la historia de un muchacho de 20 años que participó del comabte de Monte Longdon, uno de los más cruentos de la guerra. Si bien sobrevivió, perdió un ojo, quedó casi sordo y con otras complicaciones. Su casco que quedó como si le hubieran dado un hachazo, le salvó la vida. Escuchá la particular historia de este hombre que pudo haber sido cualquiera de nosotros.
El historiador Felipe Pigna habló con nosotros del #24M "Es una fecha muy trágica para todos los argentinos: el golpe de estado fue el más salvaje: además de las vidas que se cobró destruyó el aparato productivo". El autor de "Los mitos de la historia argentina" consideró que "La dictadura contó con un apoyo inicial importante que se mantuvo hasta el 79 o el 80". Además que los militares "Implantaron un cambio económico de un modelo productivo a uno especulativo del cual muchos civiles se beneficiaron". También dijo que "La guerrilla había sido tremenda entre 1973 y 1976, pero ese combate estaba prácticamente ganado: el grueso de los desparecidos tenía más bien que ver con dirigentes sociales, sindicales, de la iglesia que le resultaban peligrosos a los militares". No te pierdas esta nota!
Juan Negri es Doctor y Máster en ciencia política por la University of Pittsburgh (Estados Unidos). Con él evaluamos el momento presente en nuestro país: "Lo del miércoles puede haber caído bien en el núcleo duro de los seguidores del presidente" dice el politólogo que sin embargo agrega "pero si esto va a mantenerse todos los miércoles a ningún gobierno puede convenirle tener una respresión así semanalmente". Cómo está el gobierno en el presente? cómo queda después de lo que pasó esta semana? A quien beneficia la calle agitada? Se acabó el encantamiento con milei o sigue intacto?
El abogado Juan Pablo Chiesa habló de "Coin X" una estafa con criptomonedas anterior a $Libra de la que Javier Milei participó promocionando y consiguiendo con su nombre que mucha gente invirtiera. El abogado cuenta que la causa fue a parar al juzgado de Lijo quien llamó a declarar a todos los imputados menos a Milei. Además asegura haber sido testigo de cómo la hermana del presidente recaudaba plata a cmabio de bancas en el congreso.
La actriz se encuentra protagonizando por estos días en el teatro a Frida Kahlo, ni más ni menos: un personaje al que da vida con fuerza y talento. Además de hablarnos de su trabajo, Laura Azcurra pasó por "La Semana que Viene" hablando de estos tiempos difíciles en los que nos toca vivir: "Tenemos que encontrarnos y abarzarnos en la diversidad". Lo que está pasando los miércoles con los jubilados, protestando con todo derecho y a los policías coin el corazón roto pegándole a los viejos... ¿No hemos aprendido nada?" No te pierdas esta nota!
"Institucionalmente correspondería estar, pero los permanentes agravios, el nombramiento de los dos jueces de la Corte por decreto y lo de la amenaza de la intervención de la provincia de Buenos Aires desmotivan un poco" el diputado nacional por el socialismo santafesino Esteban Paulón no asistirá al discurso de apertura de Sesiones ordinarias de Milei ya que se encontrará en Uruguay por la asunción de Yamandú Orsi. "Si con estas actitudes el presidente cree que se hace fuerte se equivoca". Para el diputado "La batalla cultural a Milei le duró dos semanas y se terminó diluyendo porque para la mayoría de la sociedad argentina que no necesita que le digan qué pensar esos temas ya están resueltos".
Hablamos con Luis Berdiñas, CEO de LBR Consulting Group especializado en consultoria estrategia de cambio organizacional, del crecimiento de la contratación de argentinos desde el exterior. A nivel regional, la Argentina lidera el ranking con mayor cantidad de personas contratadas, mientras que, a nivel global, se ubica en el top cinco junto con Estados Unidos, Filipinas, India y Gran Bretaña, según el reciente Reporte Global de Contratación 2024. La contratación de argentinos para trabajar de manera remota para otros mercados aumentó un 54% en el último año, consolidando al país como el líder en América Latina, siendo el de los contadores el sector que más creció.
José María Escobar es un jubilado argentino que vivía en Ucrania y al estallar la guerra se convirtió en Refugiado de Guerra en la República Checa. Con él hablamos al comenzar la guerra. Ahora que -Trump mediante- podría acordarse un tratado de paz que podría dejar a Ucrania dividida y saqueada. Pero cómo lo ven los ucranianos? Como siempre nos gusta hacer, miramos este conflicto con ojos argentinos.
Juan Pisano es jefe de Bomberos en San Martín de los Andes. Actualmente es una de las personas que combate el fuego en el Parque Nacional Lanín. Con él hablamos de los incendios en la Patagonia. A diferencia de lo que pasa en Rio Negro y Chubut afirma: "Los mapuches de Neuquén no son terroristas: acá se convive en paz desde hace mucho". Consultado por la causa del fuego que combate, aclara que todavía no se pudo establecer fehacientemente, sin embargo "la zona boscosa es combustible y para esta época del año está todo super seco y cualquier fuego que se salga de control puede generar un incendio de estas características"
Cómo cambió la situación en la frontera entre México y Estados Unidos desde que asumió la presidencia Donald Trump? Cuál es la situación actual de los migrantes? Y con respecto a las deportaciones? qué están negociando Trump y Scheinbaum? Desde Tijuna reporta Said Rodríguez, periodista de "Siempre en la Noticia".
"No hay mejoras reales en las posibilidades de aumentar el consumo" dice el economista del Instituto de Investigación Social Económica y Política Ciudadana ISEPCi. Para Rudnick es claro que los ganadores del modelo de este gobierno son los grandes grupos económicos y financiero mientras que los trabajadores y sectores populares son los perdedores cuya situación no se verá mejorada en el gobierno de Milei.
"Es cierto que la inflación baja, pero eso no significa que no sigamos teniendo inflación" dice la titular de Ciencias Políticas de la UBA Mara Pegoraro "También la inflación baja porque no hay consumo". Sin embargo cree que "En este primer año de gobierno, Milei tiene la virtud de haber podido mantener el acompañamiento de la ciudadania con semejante ajuste económico, lo que no es poco". La politóloga destaca que Milei tiene en 2025 un año con deafíos: "el 2do año de gestión enfrenta al gobierno con su primera elección de medio término con una fuerza política muy joven" sin embargo considera que "El gobierno es muy eficiente en conservar un relato"
El periodista de TN y Canal 13 que este próximo año enfrenta nuevos profesionales habló con nopsotros. También tuvimos su mirada personal y humana del momento que vive nuestra sociedad. Periodista, Coach ontológico y escritor, Mario tiene como pocos el pulso de la calle y de nuestra gente. Sentilo!
Hablamos con el Dr Carlos Regazzoni, ex Director Ejecutivo del Pami sobre la salud de los argentinos: Cómo está nuestro sistema sanitario? Cómo quedamos parados en medio de esta crisis? y la situación de los jubilados? Tienen acceso a los medicamentos que necesitan? Además le preguntamos al Dr Carlos Regazzoni, ex Director Ejecutivo del Pami por las prepagas y el sistema de salud público: pueden seguir funcionando así?
Conocido como "Tu carnicero amigo" Marito Laurens combina su oficio de carnicero con otra pasión; la de la comunicación ya que por las redes sociales alcanza a más de tres millones de seguidores. Su secreto, además de su carisma y simpatía, es ayudar a la gente para que sus colegas inescrupulosos no estafen al público. Sentí a Marito y si todavía no lo viste... seguilo!
Hablamos con Claudia Fasolo unas horas antes del arranque del nuevo Gran Hermano. Pero más allá del reality show, la locutora nos habló de su vínculo con Santiago Del Moro y de distintos hitos en su carrera profesional, como por ejemplo: cómo es ser "la locutora exclusiva" de la diva Susana Giménez? Además de su relación con la radio y otros notables como Sofovich o Lucho Avilés. No te pierdas esta nota!
El músico Leo García habló de su presente, de su relación con Iorio, Gilda y el omnipresente Cerati. Además habló del momento que vive nuestra sociedad y pidió neutralidad: "no siento necesidad de estar todo el tiempo enojado” y se lamentó de que hay gente criticando todo para que vuelva lo anterior: "Es hora de frenar y ver que las cosas cambiaron"
El gran humorista Ariel Tarico traerá su show "Tarico on the Rotemberg - Sean de termos y Mabeles" al teatro Stella Maris de San Isidro. El espectáculo que hace junto a David Rotemberg nos sirvió de excusa para saludar a esta importante figura del espectáculo y -de paso- disfrutar de algunas de sus imitaciones!
Matías Bagnato habló de su presente como comisario de abordo de Aerolíneas Argentinas: "Estamos pasando un momento muy triste". El sobreviviente de "la masacre de Flores" cree que "No estamos viendo un debate serio, si no ciento por ciento ideológico" ya que "El tema Aerolíneas estuvo desde la campaña que había que sacarsela de encima". Además afirma que "Recibimos muchas agresiones porque el gobierno optó por la carta de decir que cobramos fortunas" ya que "Al gobierno le funcionó tirarte títulos para que la gente compre y abrace una situación" aunque admite que "Tenemos muchos sindicalistas en Aerolíneas que hay tenido frases desafortunadas". Sin embargo más allá de la política lamenta la agresividad imperante en el clima social: "No te puedo explicar la violecia de los mensajes que estoy recibiendo: Duele mucho ver un país manejado por la violencia"
Tras la decisión de la Justicia de encarcelar al ex secretario de Transporte dl kirchnerismo, María Lujá Rey recuerda "Eran intocables: Ricardo Jaime tenía 27 causas y no había ido nunca a Tribunales, nosotros lo sentamos ahí" la madre de Lucas Manghini Rey, una de las víctimas de la Tragedia de Once recordó: "si bien hace 12 años sentíamos el apoyo de la sociedad, sentíamos la mano en el hombro como queriendo decirnos "no va a pasar nada, nadie irá preso". Esta semana la Justicia decidió que el otrora poderoso Ricardo Jaime, cumpla su condena en la cárcel.
Este martes será el día de elecciones presidenciales en los EE.UU. con la posibilidad de que Donald Trump pudiera volver a la casa Blanca. Desde Washington Celia Mendoza, corresponsal de la "Voz de América" nos habla de los preparativos de ambas campañas para lo que a priori aparece como un virtual empate técnico y teniendo en cuenta lo que esto significa en un país en donde Trump se autoproclamó ganador en las pasadas elecciones en las que había perdido.
Hablamos con el dirigente de la Unión Ferroviaria disidente de la seccional Oeste sobre el anuncio del gobierno de que privatizará por deficiatrio al Ferrocarril Belgrano Cargas: "Llama la atención porque cuando te metés en la web del ministerio de Economía de este gobierno dice que tuvo un superavit de 9.600 millones de pesos, entonces quién miente? Caputo o Adorni? Además "el Pollo" Sobrero afima que "este gobierno no entiende que los trenes de carga en todo el mundo son lo que recauda para poder financiar al boleto barato del pasajero"
Este domingo se celebran elecciones presidenciales en Uruguay. Por eesta razón hablamos con la periodista Cris Richeri, conductora de "Hoy no es un día cualquiera" por Radio la R 1410 de Montevideo, Ella nos habló de una campaña chata, que no ha generado demasiadas expectativas y que seguramente derive en un balotaje. Sentila! Entrevista realizada para “La Semana que Viene” el programa de Mariano Rinaldi que se emite todos los sábados a las 9 desde Radio Simphony, San Isidro, Bs As ARGENTINA con la locución Maru Kokeza y las columnas “En Series”, “Pasión por Viajar” con Martín Rueda y “La culpa no es del perro” con Jorge Pampita Montenegro “El Encantador de perros argentino”
Es una bendición o una amenaza? La inteligencia Artificial llegó para quedarse y avanza a pasos agigantados. El titular de la Sociedad Argentina de Inteligencia Artificial, Alexander Ditzend nos respondió sobre este tema y los riesgos que implica: "En este punto alguien que se dedica a esto con el ojo puede sacar si un video es falso o no" sin embargo aclara que dice en este puntoporque estas tecnologías se superan día a día. En cuanto al riesgo que implica la IA frente al mercado laboral, cree que "se aplicará a las tareas que requieren una reiteración mecánica, pero de momento no a aquellas que requieren de intelectualidad y creatividad".
"La ciencia considera la puna como el segundo lugar más inhóspito del mundo por la escasez de humedad Pero somos felices por la sabiduría que nos han transmitido nuestros abuelos de amar el lugar donde nacimos" arranca diciendo René Calpanchay, líder de las comunidades Atacamas a quién consultamos para ver qué signidica el "día de la diversidad" en el mundo indígena. "Ahora se habla mucho de la diversidad y eso está bueno para los discursos pero Del dicho al hecho hay un largo trecho". Sin embargo no hay resentimiento en sus palabras: "Nosotros como pueblos indígenas no nos sentimos ni superiores ni inferiores estamos tratando de vivir en complementariedad" dice Calpanchay, aunque admite que "Muchos de mis hermanos quedaron con resentimiento dicen "Nosotros somos de los pueblos originarios, vinieron los blancos y nos invadieron" nuestros abuelos le habrán hechos cosas buenas y malas ya descansan en paz no vamos a cambiar nada juzgando, en cambio sí vamos a cambiar haciendo cuidando para vivir bien". El refente de su cominidad puneña interpelasobre "Cómo asumimos la violencia y los enfrentamientos con los que hoy se viven? buscamos culpables y lo juzgamos? o cambiamos nuestra dirección y nos preocupamos por generar cambios en estos tiempos de interculturalidad?". Finalmente concluye "Si queremos hacernos cargo de ser un país diverso, eso es muy bueno, pero hagámoslo en hechos no en discursos".
"Hoy asistimos a la ignorancia impudica" dice La escritora y periodista especializada en temas culturales, Hinde Pomeraniec habló de su defensa a la Universidad Pública y la cultura argentina en medio de un gobierno que utiliza la descalificación y el odio con motor y fuerza aglutinante."Hoy tenemos las vidas editadas por los algoritmos" duice la escritora. Está la democracia en peligro?
El menú de Paul Mc Cartney en Argentina incluye platos como "Pollo falso". Manuel Martí, de la Unión Vegana Argentina que estará en los shows de Paul como voluntario, nos cuenta más sobre el mundo de los que no comen carnes ni derivados de animales por respeto a los seres vivos. Cómo es una parrilla vegana? tienen proteínas estas comidas?