POPULARITY
Categories
Entrevista a la presidenta del sindicato de futbolistas, El Sanedrín analiza la goleada de España ante Chipre con la brillante actuación de Lamine Yamal y conocemos una nueva historia de Raúl Ruiz.
-Aseguran 178 migrantes centroamericanos en Veracruz-Arqueólogos encontraron lugar donde Jesús curó a una persona ciega-La Scydosella musawasensiss es el insecto más pequeño del mundo-Más información en nuestro podcast
¿Cuáles son las posibles consecuencias de la denuncia de Jenni Hermoso? Un abogado nos lo explica. Además, la última hora del 'caso negreira'.
Hoy en Las Noticias de ABC, contamos la letra pequeña y las condiciones que hay en la entrada de la operadora saudí STC en el capital de Telefónica. El hecho de tratarse de una empresa estratégica y estar vinculada a la seguridad nacional, convierte esta operación empresarial en un movimiento mucho más delicado que los demás. Además, Jenni Hermoso ha decidido seguir adelante con la denuncia contra Luis Rubiales y su beso, ahora todo queda en manos de la Fiscalía
Sergio Valentín comenta toda la actualidad del fútbol con Luis Herrero, Isidoro San José, Juan Pablo Polvorinos y José Luis Garci.
Su representante, la senadora Malu Micher, advirtió que ante la cantidad de irregularidades en el proceso interno de Morena se puede romper el acuerdo internoEl diputado federal Daniel Sibaja, dijo que si bien estaban preparados para hacer frente a irregularidades, les sorprende lo desaseado del proceso
Las noticias que debes conocer esta tarde, con Aimar Bretos.
¿Cuáles son las posibles consecuencias de la denuncia de Jenni Hermoso? Un abogado nos lo explica. Además, la última hora del 'caso Negreira'. El Sanedrín charla con el hermano de Sergio Ramos en la vuelta del camero al Sánchez-Pizjuán. La última hora de la huelga de las jugadoras por el convenio, el partido de Alcaraz ante Medvedev y el repaso a la etapa de La Vuelta.
Tertulia con Paul Tenorio, Jaime Ugarte y Jose Miguelez.
Sergio Valentín analiza toda la actualidad del fútbol con Isidoro San José, Alfredo Somoza y Dani Blanco.
Ciberpolicia pide mayor seguridad para dispositivos de niños Feria del rebozo en Tenancingo, aquí te decimos cuando Incendios arrasan Grecia
Antonio Aguiar, director de Iusport, asegura en Más de uno que el destino del expresidente de la Real Federación Española de Fútbol, Luis Rubiales, depende ahora del TAD.
MEMORIA DEL MARTIRIO DE SAN JUAN BAUTISTA Debemos denunciar el pecado por amor al pecador. En la Iglesia cabemos todos, pero no cabe todo.
Entrevista a uno de los presidentes de la federación canaria que ha dimitido de la Junta de la RFEF, con la exseleccionadora que denunció a la Federación, analizamos las palabras de Luis Rubiales con Olga Viza y Jordi Évole; y conocemos el último comunicado de la Federación.
Esperaran resolución de la SCJN sobre la distribución de los libros en Chihuahu y Coahuila Joven denuncia a policías de la CDMX por golpearlo y subirlo a una patrulla en Av. UniversidadReparan socavón de la Colonia Roma NorteMás información en nuestro podcast
Leticia Vaquero entrevista a Mariano Rodado, Secretario General de SUP en País Vasco.
Tertulia y análisis de las noticias del día de hoy con Magda Bandera, Sergio Pascual, Manuel Rico y Pedro Blanco
Link para hacer donaciones vía PayPal:https://www.paypal.me/julioastilleroCuenta para hacer transferencias a cuenta BBVA a nombre de Julio Hernández López: 1539408017CLABE: 012 320 01539408017 2Tienda:https://julioastillerotienda.com/ Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Este domingo se celebran elecciones presidenciales y legislativas en Ecuador, tras una difícil campaña que ha estado marcada por la violencia tras el asesinato de uno de sus candidatos. La situación de inseguridad en el país ha tocado fondo, la presencia de bandas criminales especialmente en ciudades como Guayaquil han transformado en los últimos años a la población ecuatoriana en una sociedad que vive con miedo. La campaña electoral acaba con promesas de seguridad por parte de todos los candidatos. Hoy queremos conocer la opinión de los jóvenes urbanos del país acercándonos al Hip Hop ecuatoriano. Las letras del grupo 'Mugre Sur' hablan del día a día de esos jóvenes con una actitud crítica y política. Con ellos habla nuestro enviado especial Victor Paredes. Escuchar audio
Hace dos días surgió una información producto de la denuncia de Ana Karina Machado, concejala de Mariño en Nueva Esparta. Pedía que se decretara la emergencia en el área de salud en el Hospital Luis Ortega tras el supuesto fallecimiento de varias personas en una semana. José Antonio Narváez, presidente del Colegio de Médicos de Nueva Esparta, aseguró que no se conoce el número de fallecidos, ya que desde hace años el gobierno decretó que no se podían manejar cifras sanitarias de forma pública. Explicó que en los últimos tiempos la tasa de mortalidad en neonatos y madres supera con creces a los niveles aceptados por la OMS. Narváez indicó que esto se ha venido denunciando desde hace años debido a la gravedad. «La falta de aire acondicionado, agua y electricidad nos ha hecho cerrar los quirófanos. Tenemos unidades cerradas por falta de personal, nadie quiere trabajar con esos salarios y se van al sector privado» añadió. Resaltó que la falta de inversión, limpieza en las áreas y la falta de insumos ha generado una crisis de salud en Nueva Esparta. E presidente del Colegio de Médicos de la región insistió en que se espera que el nuevo director del Hospital cumpla con su labor. «Vamos para peor. Hoy y mañana tendremos los quirófanos cerrados por falta de agua» añadió.
La denuncia de los gobernadores se da en medio de la actual crisis de seguridad que se vive en la mayoría de regiones del país.This show is part of the Spreaker Prime Network, if you are interested in advertising on this podcast, contact us at https://www.spreaker.com/show/4987527/advertisement
Testimonio Paranormal: Relatos inexplicables que te quitarán el sueño
Ha pasado más de un año desde que el Pentágono lanzó una oficina para investigar los avistamientos de ovnis por parte de pilotos de la Fuerza Aérea de os Estados Unidos, pero todavía no existe una línea telefónica directa para que los militares y otros testigos denuncien la presencia de los objetos directamente al Departamento de la Defensa. La Oficina de Resolución de Anomalías de Todos los Dominios, AARO por sus siglas en inglés, fue lanzada por la administración del Presidente Biden en julio de 2022, con el objetivo de investigar los avistamientos de UAPs, y aparentemente ha hecho algunos avances en los últimos meses para establecer canales internos, para que los miembros del servicio informen de tales incidentes.
Testimonio Paranormal: Relatos inexplicables que te quitarán el sueño
Ha pasado más de un año desde que el Pentágono lanzó una oficina para investigar los avistamientos de ovnis por parte de pilotos de la Fuerza Aérea de os Estados Unidos, pero todavía no existe una línea telefónica directa para que los militares y otros testigos denuncien la presencia de los objetos directamente al Departamento de la Defensa. La Oficina de Resolución de Anomalías de Todos los Dominios, AARO por sus siglas en inglés, fue lanzada por la administración del Presidente Biden en julio de 2022, con el objetivo de investigar los avistamientos de UAPs, y aparentemente ha hecho algunos avances en los últimos meses para establecer canales internos, para que los miembros del servicio informen de tales incidentes.
Por Armando Bispo. https://bbcst.net/Z8624M
El exministro del Interior manifestó la necesidad de que el Gobierno de Gustavo Petro se pronuncie frente a estos hechos y aborde el tema con los negociadores del Ejército de Liberación Nacional (ELN)
Abrimos agosto con Sigourney Weaver y Elizabeth Banks hablando de las pioneras del movimiento abortista en EEUU, con clínicas clandestinas para ayudar a las mujeres en situación de vulnerabilidad. Para lidiar con el calor, nos vamos a la costa con 'Megalodón 2' y 'De perdidos a Río', y repasamos el resto de estrenos de la semana.
Leticia Vaquero analiza la actualidad política con Pablo Planas, Carmelo Jordá y Carmen Tomás
Sara Sanz entrevista a Ignacio Fernández de Mesa, presidente de Asaja Córdoba, por la difícil situación que pasan los agricultores y ganaderos.
En un informe publicado hoy, Amnistía Internacional denuncia violaciones de derechos humanos y crímenes de guerra cometidos por ambos bandos en conflicto en Sudán. Lo hablamos con la investigadora Donatella Rovera. Escuchar audio
En la CDMX no hay una situación de alerta por Covid señaló el jefe de Gobierno, Martí BatresEl Pentágono retirará mil 100 soldados en servicio activo de la frontera entre Estados Unidos y México Más detalles en nuestro podcast
La oposición pasó del no hay nadie a las albricias, pero fue un fenómeno de la comentocracia. En su dimensión fue un fenómeno político, pero ya pasado su momento, la oposición debe preguntarse qué sigue. Tiene madera de candidata, pero parece que el frente no tiene resuelto si la nomina o simplemente no les gusta, no les acomoda Xóchitl.
-Hospital Pediátrico de Coyoacán cuenta con “Escuadrón Canino de Terapia” -Naciones Unidas y EU condenan ataque terrorista-Más información en nuestro podcast
El doctor Gustavo Darwin Aguirre Castro relató que el argumento presentado en su contra sobre que carecía de permiso para comprar fentanilo para uso médico es falso, pues asegura que él cuenta con las recetas especiales para la expedición de este tipo de medicamentos. Las recetas contienen un código QR expedido por Cofepris y van acompañados de un correo que avala su permiso. Aguirre comentó que el problema es la fiscal encargada del caso, la titular de la mesa de investigación de la FGR. El anestesiólogo habló de cómo fue el momento del cateo calificados por él y su abogado como excesivos. Aguirre Castro también comentó que en la Fiscalía le pidieron 200 mil pesos para solucionar su caso y que pudiera acceder a su casa, cifra que aumentó a 600 mil pesos ante la negativa del médico. El anestesiólogo dijo que todo esto ocurre por haber comprado dos mil pesos de fentanilo médico. En un aparente asalto, el empresario y operador de Marcelo Ebrard, José Guadalupe Fuentes Brito, fue asesinado en la carretera México-Acapulco. En el ataque también resultó muerto su hijo de 20 años José Manuel Fuentes Calvo mientras que su esposa recibió cuatro tiros y se encuentra delicada. El excanciller pidió justicia para Fuentes Brito y encontrar a los responsables. El reporte de Ricardo Castillo, director de Quadratí. El miércoles 26 de julio los pacientes de hospitales psiquiátricos acordaron una reunión con el doctor Hugo López-Gatell. La reunión tendría lugar el viernes 28 de julio, sin embargo, el doctor López-Gatell canceló la reunión sin darles una nueva fecha. Elías Téllez, paciente psiquiátrico del colectivo ‘Medicamentos para mentes libres' aseguró que los sellos que no le permiten producir medicamentos a Psicofarma están afectando, y los medicamentos ya existentes se están acabando, por lo cual hay temor de una nueva ola de desabasto. Téllez asegura que las autoridades están siendo omisas a los problemas en el sector salud y que las farmacias privadas están compitiendo con las públicas por tener los pocos medicamentos que quedan. El 15 de agosto se abrirán los sobres con las propuestas de encuestadoras dadas por los aspirantes a la candidatura de Morena rumbo a las elecciones de 2024. Mario Delgado explica que son 10 propuestas y que de ahí se elegirán a cuatro casas que realizarán el proceso de selección. Sobre sus aspiraciones a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, el presidente nacional de Morena asegura que va a esperar hasta septiembre para definir su futuro rumbo a las elecciones de la CDMX. Esto y más por Ciro Gómez Leyva Por la Mañana. Grupo Fórmula #AbriendoLaConversación
Hijo de la pareja que golpeó a una maestra será entregado a los abuelos Si eres testigo de venta ilícita de hidrocarburo ¡Denuncia!
¡No guardes el paraguas! Activan Alerta Amarilla por lluvias en la CDMX ONU lamenta falta de colaboración del Ejército en la desaparición de los 43 Se registra sismo de 4.4 grados en Chiapas
Link para hacer donaciones vía PayPal:https://www.paypal.me/julioastilleroCuenta para hacer transferencias a cuenta BBVA a nombre de Julio Hernández López: 1539408017CLABE: 012 320 01539408017 2Tienda:https://julioastillerotienda.com/ Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Las noticias con Augusto Townsend: Ex presidenta de Essalud denuncia presiones de Dina Boluarte (24/07/23) - Augusto Townsend comenta esta mañana la denuncia de la saliente presidenta de Essalud Rosa Gutiérrez en el sentido de que la propia presidenta Dina Boluarte la presionó para que repusiera en el cargo a Iván Pereyra, el gerente general que ella despidió por sospechas de corrupción. También analiza lo revelado por un colaborador eficaz en torno a que Sada Goray habría coordinado con el congresista de Acción Popular Darwin Espinoza para colocar a su ex esposo como viceministro en el Ministerio de la Producción.
La brutalidad policial que no muestran los dominicales: una marcha el sábado registró nuevas escenas violentas contra mujeres aymaras y más detenciones arbitrarias. MIENTRAS TANTO: Despiden a la exministra Gutiérrez de EsSalud... pero ella se va denunciando a Boluarte como cómplice de corrupción. ADEMÁS: La propaganda que RLA grabó para Vox. Y... Un regalo para ustedes por la FIL. TAMBIÉN: Apoya a una causa con niños shipibos, la divulgación científica o un documental muy necesario. **** ¿Te gustó este episodio? ¿Buscas las fuentes de los datos mencionados hoy? Entra a http://patreon.com/ocram para acceder a nuestros grupos exclusivos de Telegram y WhatsApp. También puedes UNIRTE a esta comunidad de YouTube aquí https://www.youtube.com/channel/UCP0AJJeNkFBYzegTTVbKhPg/join **** ¿Quieres que tu emprendimiento sea mencionado en La Encerrona? Regístrate aquí para postular: https://encerroners.club
Denuncia ante la FGR el robo de hidrocarburos SHCP invita a el Premio Nacional de Acción Voluntaria y Solidaria 2023Un muerto y tres heridos por tiroteo en Houston
NCC 21/07/2023 La actriz Johanna Rosaly cuenta cómo fue su transición de lo análogo a lo digital y por qué ya no ve televisión, esa que produjo grandes momentos dramáticos en su vida. ¡Sintoniza y Comparte! #periodismoindependiente #periodismodigital #noticias #puertorico #johannarosaly
La Asociación de la Industria Funeraria alerta de la proliferación de empresas del área que no cumplen normas sanitarias en Venezuela, además sugieren que se implementen correctivo para que no se expidan permisos a firmas no registradas. Eduardo José Vallés, presidente de La Asociación Profesional de la Industria Funeraria de Venezuela (Asoproinfu), advirtió que este hecho no es nuevo dentro de la industria, pero que se ha venido proliferando. Explicó que las empresas trabajan el tema sanitario de preparación de los cuerpos en un tiempo determinado y siguiendo unos procedimientos. Vallés indicó que la disposición de los desechos patológicos que se producen al momento de la preparación requiere ciertos procedimientos tras la extracción de fluidos para evitar el contagio de enfermedades y no todos lo cumplen porque no cuentan con las instalaciones de morgue. También te puede interesar: Presidente de Cámara de empresas funerarias: El cementerio general del Sur está siendo recuperado para la comunidad «Los riesgos son para toda la colectividad porque si no se ha hecho un proceso antes de que esos fluidos vayan a aguas residuales, hay un riesgo para toda la población» añadió. Destacó que para el familiar es muy difícil saber si su funeraria cuenta con estas condiciones, siendo tarea de las autoridades. El presidente de Asoproinfu aseguró que se han dado algunos pasos con ordenanzas desde la Alcaldía de Caracas . «Si existiera un registro de funerarias formales y no se expide, esa funeraria no puede manipular el cuerpo» señaló.
Link para hacer donaciones vía PayPal:https://www.paypal.me/julioastilleroCuenta para hacer transferencias a cuenta BBVA a nombre de Julio Hernández López: 1539408017CLABE: 012 320 01539408017 2Tienda:https://julioastillerotienda.com/ Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
El día de ayer se anunció en Gaceta Oficial que el precio del Diesel para el sector industrial sería de 0, 32 centavos de dólar por litro. Celso Fantinel, presidente de Fedeagro, aseguró que este aumento se ve con mucha preocupación «Pareciera que el Ejecutivo no entiende que los tractores y cosechadoras no se pueden llevar a estaciones de servicios, los precios aumentan por los fletes de llevarlos a las unidades de producción. No cuesta 0,32, está costando 0,35 o 0,45 en los distribuidores» añadió. Explicó que para un productor pequeño no es tan complicado llenar dos pipas de 200 litros en una estación de servicio, sin los costos que incluye el paso a los distribuidores, sin embargo, la guardia los persigue al hacer esto. Fantinel recordó que el diesel industrial se venía pagando entre 0,15 y 0,18 por los gastos que tienen los distribuidores. «No es que nos negamos a pagar 0,32 centavos de dólar por litro en diesel, es que nos puede costar hasta 0,70» acotó. También advirtió que cuando hay escasez del combustible y se debe optar por el mercado negro, un productor pequeño paga hasta 2$ por litro. Indicó que todos esos costos que se van acumulando en el año, terminan en la espalda de los productores. «Estamos viendo que la materia prima en el mundo está bajando de precio y el industrial se aferra a eso, haciendo que no podamos aumentar nuestros precios y tener una ganancia digna para poder seguir con la inflación» señaló. También te puede interesar: Fedeagro se pronuncia tras fin de subsidio del diésel para el sector industrial El presidente de Fedeagro insistió en que en el caso de un maicero, que tiene un solo flujo de caja al año, hace que los esfuerzos en ingeniería financiera sin créditos sean mayores. Destacó que le hicieron llegar una carta al ministro, esperando que desde PDVSA y el Ejecutivo lleguen a un acuerdo de precios. «El sector industrial puede aumentar los precios, pero nosotros no, el Ejecutivo nombra a la industria, pero no al sector vegetal primario. Cada vez veremos menos productores de maíz, arroz y caña, hacemos esfuerzos extraordinarios con ayuda de algunos empresarios» dijo.
Juanma Rodríguez dedica su comentario a la denuncia de la APA del Valencia CF a Carlo Ancelotti.
Un paseo por el barrio de La Boca en Buenos Aires. Un arrebato a puro tango, historia, inmigrantes, fútbol, genoveses y turismo aventura ECDQEMSD podcast - El Cyber Talk Show - episodio 5560 Aguante Boquita! Conducen: El Pirata y El Sr. Lagartija https://canaltrans.com Noticias Del Mundo: Las redes sociales de los multi mega millonarios - El tour de Taylor Swift preocupa a los mandatarios mundiales - Anuncio obvio - AMLO está en Threads - San Fermines en Pamplona - Record de temperaturas - La Tierra se recalienta - El Niño y el efecto invernadero - Canciones calientes - Pronóstico del tiempo. Historias Desintegradas: Paseando sola - Choripán y vino - Por eso Xeneises - Más simbólicas que útiles - El robo piraña - Denuncia policial - Los cien barrios porteños - Nivel de maldad - Robarle a un ciego - El deseo y la anestesia - Las alturas del supermercado - Espacios entre asientos - En comparación - La emoción inicial - A veces los pongo en pausa - Pueblo mágico y mineral - Historias de misterio - El vampiro hipnótico - Dejar de fumar - Cacao para el chocolate y más... https://www.canaltrans.com/ecdqemsd_podcast_2023/5560_aguante_boquita.html En Caso De Que El Mundo Se Desintegre Podcast no tiene publicidad, sponsors ni organizaciones que aporten para mantenerlo al aire. Solo el sistema cooperativo de los que aportan a través de las suscripciones hacen posible que todo esto siga siendo una realidad. Gracias Dragones Dorados: https://www.canaltrans.com/radio/suscripciones.html
El eurodiputado y secretario general de Ciudadanos, Adrián Vázquez, celebra la retirada de la inmunidad a Puigdemont, pero denuncia que los independentistas lograron ser eurodiputados gracias a la permisividad del Gobierno y de Sánchez, que "antepuso su asiento en la Moncloa a los derechos de los españoles".
Juanma Rodríguez habla sobre este caso en su comentario de entrada
Tertulia con Rodrigo Marciel, Alfredo Somoza, Dani Blanco y José Miguélez.
Santi González comenta el despropósito que está protagonizando María Guardiola y la sorprendente denuncia de Vox.