POPULARITY
Categories
Con Berna González Harbour, Carlos Navarro Antolín y Carlos Sánchez. El pasado domingo contamos en la SER que había casi una decena de casos con errores en el protocolo de detección precoz del cáncer de mama en el sistema sanitario andaluz. Después de un primer diagnóstico tardaron más de un año en hacerles una segunda prueba lo que supuso que el cáncer ya se había desarrollado más de lo esperado. A raíz de esta noticias, decenas de mujeres están denunciando que ellas también sufrieron estos retrasos e incidencias con sus pruebas. La Junta ha reconocido fallos en el sistema de detección precoz del cáncer de mama. El Ayuntamiento de Madrid, con mayoría absoluta del Partido Popular, ha aprobado una propuesta de Vox para que sea obligatorio informar a las mujeres que quieren abortar de que hacerlo puede llevarlas sufrir el "síndrome postaborto". Una dolencia inventada, sin evidencia científica, donde se les transmite que las mujeres que abortan tienen más posibilidades de ser alcohólicas y de sufrir depresión. Algo que los expertos con los que hemos hablado dicen que no tiene base científica. El Senado debate hoy una moción del PSOE para condenar el genocidio en Gaza. La propuesta va a obligar al PP a retratarse porque incluye ese término que hasta ahora se han negado a utilizar. Los dos grandes partidos sí coinciden en su apoyo al plan de Paz de Washington para Gaza, que desde dentro de la coalición, Sumar rechaza.
La falta de consenso sobre el plan de paz para Gaza persiste, con el presidente Sánchez cambiando su postura y exigiendo la rendición incondicional de Hamás. España impulsa nueve acciones para detener el genocidio y apoyar a los palestinos. Los sindicatos españoles (Comisiones Obreras, UGT) respaldan a Sumar y convocan una huelga general el 15 de octubre contra el genocidio por turnos, recibiendo críticas por su inactividad ante la pérdida de poder adquisitivo y la precariedad laboral. Una flotilla que se dirige a Gaza es advertida por la ministra de Defensa sobre un riesgo severo, mientras Podemos acusa a Moncloa de complicidad con Israel. El Gobierno planea blindar por ley el aumento del salario mínimo, aunque se debate su impacto en el empleo. El Senado debate la dimisión de la ministra de Igualdad por fallos en las pulseras telemáticas, tras admitir una investigación interna a pesar de negaciones previas. El juez niega nuevas solicitudes en el caso Cerdán y critica su estrategia, ...
Con Berna González Harbour, Carlos Navarro Antolín y Carlos Sánchez. El pasado domingo contamos en la SER que había casi una decena de casos con errores en el protocolo de detección precoz del cáncer de mama en el sistema sanitario andaluz. Después de un primer diagnóstico tardaron más de un año en hacerles una segunda prueba lo que supuso que el cáncer ya se había desarrollado más de lo esperado. A raíz de esta noticias, decenas de mujeres están denunciando que ellas también sufrieron estos retrasos e incidencias con sus pruebas. La Junta ha reconocido fallos en el sistema de detección precoz del cáncer de mama. El Ayuntamiento de Madrid, con mayoría absoluta del Partido Popular, ha aprobado una propuesta de Vox para que sea obligatorio informar a las mujeres que quieren abortar de que hacerlo puede llevarlas sufrir el "síndrome postaborto". Una dolencia inventada, sin evidencia científica, donde se les transmite que las mujeres que abortan tienen más posibilidades de ser alcohólicas y de sufrir depresión. Algo que los expertos con los que hemos hablado dicen que no tiene base científica. El Senado debate hoy una moción del PSOE para condenar el genocidio en Gaza. La propuesta va a obligar al PP a retratarse porque incluye ese término que hasta ahora se han negado a utilizar. Los dos grandes partidos sí coinciden en su apoyo al plan de Paz de Washington para Gaza, que desde dentro de la coalición, Sumar rechaza.
Resumen informativo con las noticias más destacadas de Colombia del martes 30 de septiembre de 2025 a las cuatro de la tarde.
Mañanas Blu 10:30 a.m. conoció una declaración de Olmedo López ante la Fiscalía en la que da cuenta de cómo habría sido la estrategia a cambio de dinero con el expresidente del Senado para que cediera las sesiones de la pensional a la congresista del Pacto Histórico María José Pizarro. See omnystudio.com/listener for privacy information.
El Senado chileno devolvió a la Cámara de Diputados el proyecto de ley que busca regular la multa para el voto obligatorio, luego de que la Cámara Baja lo despachara sin esta sanción, lo que generaba inconstitucionalidad. Paralelamente, la Cámara Alta aprobó aumentar de cinco a diez años el requisito de avecindamiento en el país para que los extranjeros puedan ejercer su derecho a sufragio. Ambas iniciativas deben ser ratificadas por los diputados antes de las próximas elecciones.
Escuche esta y más noticias de LA PATRIA Radio de lunes a viernes por los 1540 AM de Radio Cóndor en Manizales y en www.lapatria.com, encuentre videos de las transmisiones en nuestro Facebook Live: www.facebook.com/lapatria.manizales/videos
La Comisión Séptima del Senado no logró quórum para iniciar el tercer debate de la polémica reforma a la salud. Solo 7 senadores asistieron y la sesión fue levantada. La oposición advierte que el modelo propuesto podría ser un “fracaso”, mientras otros senadores piden una solución real para el sistema.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Resumen de noticias de LA NACION de la mañana del 18 de septiembre de 2025
El Senado rechazó el veto a los aportes del tesoro nacional y las provincias se enojan. El dólar y el riesgo país metieron salto con garrocha. El árbitro de River - Palmeiras, el más “baitero”
Con el retorno de la bicameralidad, el Senado se convertirá en un actor muy importante: tendrá a su cargo la designación de altas autoridades y la aprobación de acuerdos que marcarán el rumbo político y económico del país. ¿Cómo modificará esto el equilibrio de poder? Los detalles, en el siguiente informe de Karina Valencia, periodista de El Poder en tus Manos.
En su libro "Masa y poder", Elías Canetti comparó a los órganos legislativos con una batalla. La analogía no solo es exacta, sino nos puede ayudar a definir escenarios de gobernabilidad en el Congreso.
Turkish Airlines realizará una auditoría express antes de confirmar la compra del 26% de Air Europa por 300 millones de euros, operación anunciada en agosto. La revisión busca verificar cuentas, gobierno corporativo y litigios fiscales, en un momento clave por el inminente vencimiento del préstamo de la SEPI a la aerolínea española.La ocupación de apartamentos turísticos en Barcelona cayó un 2,5% en agosto, según Apartur. La asociación atribuye este descenso al impacto del relato mediático negativo sobre la ciudad, relacionado con la turismofobia y la masificación.Ávoris refuerza su canal B2B con Mundosenior, su turoperador para mayores de 55 años, lanzando una nueva web para agencias y un sistema integral de comisión. La programación de esta temporada incluye novedades en larga distancia, destacando Nueva York y Japón, y ofrece mayor flexibilidad en formas de pago.Air Canada inaugurará en junio de 2026 una ruta directa entre Montreal y Palma de Mallorca, operada con aviones Airbus A321XLR de 182 plazas. El servicio será estacional, con cuatro frecuencias semanales, y estará disponible hasta octubre de ese mismo año.Los campings mantienen su dinamismo tras el verano y en Cataluña registran un aumento del 6% en la ocupación en la Diada y la Mercè, además de una mayor duración de las estancias, que pasaron de 3,7 a 4,5 noches, según HolaCamp. Paralelamente, el turismo "pet-friendly" gana peso: más del 90% de los campings en España ya admiten mascotas, y las menciones de “perro” en reseñas han crecido un 83% desde 2019, de acuerdo con Pitchup.com.El Senado ha aprobado un crédito extraordinario de 1.200 millones de euros para cubrir las subvenciones del 75% en los billetes aéreos de residentes en Baleares, Canarias, Ceuta y Melilla correspondientes a 2024 y 2025. La Asociación de Líneas Aéreas considera esta medida esencial para aliviar la “situación insostenible” que afrontan las compañías por los impagos acumulados.Según datos de KAYAK, la temporada media de 2025 muestra un auge del turismo premium en España, con un aumento del 20% en las búsquedas de vuelos en clase business y del 21% en hoteles de cinco estrellas respecto al verano. Entre los destinos más demandados destacan Granada (+131%), Marrakech (+106%) y Florencia (+94%).
El Senado aprobó por unanimidad el proyecto de ley que eleva la edad mínima para contraer matrimonio en Uruguay, pasándola de 16 a 18 años. La iniciativa, impulsada por el Frente Amplio, modifica el Código Civil y establece como única excepción los casos de adolescentes mayores de 16 años que cuenten con autorización judicial. La propuesta procura prevenir el matrimonio infantil y adecuar la normativa nacional a compromisos internacionales. Entre 2020 y 2024 se registraron 84 casamientos con al menos un menor de 18 años, en su mayoría mujeres adolescentes unidas a hombres mayores. Según la senadora Constanza Moreira, esta práctica limita el desarrollo personal y educativo de las y los jóvenes. El proyecto, que tuvo 26 votos en 26 senadores presentes en sala, fue respaldado por todos los partidos, aunque con algunos reparos. Conversamos En Perspectiva con Robert Silva, senador por el Partido Colorado.
Federico comenta con Daniel Muñoz la comparecencia de la fontanera socialista Leire Díez en la comisión Koldo en el Senado.
Luis Herrero analiza la comparecencia de Leire Díez en el Senado junto a Juan Pablo Polvorinos y Cristina de la Hoz.
El Senado de la República paralizó la agenda legislativa en respuesta a la decisión de la Cámara de Diputados de aprobar el voto obligatorio sin la inclusión de una multa para quienes no sufraguen. La medida, calificada como una forma de "chantaje" por algunos parlamentarios, ha generado un bloqueo que afectó inmediatamente el debate de la ley de Ferias Libres, suspendiendo la sesión por falta de quórum. Esta situación se produce a menos de tres meses de las próximas elecciones, generando preocupación por la falta de claridad en las reglas del proceso.
Resumen de noticias de la mañana de LA NACION del 5 de septiembre de 2025
"Me parece que es muy importante que haya institucionalidad y así es como me voy a conducir, sin declinar mi militancia de izquierda y mis principios, pero me parece que tiene que haber este reflejo de la pluralidad", dijo Laura Itzel Castillo, presidenta del Senado
Adéntrate en uno de los mayores escándalos de la Antigua Roma: la brutal persecución de las Bacanales. Un culto secreto dedicado a Dionisio (Baco) que prometía éxtasis y libertad se extendió por toda la República, atrayendo a todas las clases sociales. El Senado, aterrorizado, lo declaró una conspiración contra el Estado, acusándolos de orgías, asesinatos y traición.Pero, ¿fue realmente una amenaza moral o una brillante jugada política para aplastar un movimiento que escapaba a su control? En este episodio, separamos la propaganda de la evidencia histórica para descubrir la verdad sobre la guerra de Roma contra el dios del vino.Descubre más en nuestra web www.mitosymas.com y únete a la conversación en nuestras redes: @mitosymas en Instagram, YouTube y TikTok, @demitosymas en Facebook y @mitosYmas en X.
Luis Juez en sesión afirmó: “Quiero con el corazón agradecerle a todos, sin distinción de bancada, de pensamiento, de ideología, en nombre, y los quiero mirar a los ojos, en nombre de mi hija Milagros, sus hermanos, mi señora, los cientos de miles de criaturas, inmensa cantidad de asistentes terapéuticos, rehabilitadores, transportistas, en nombre de ellos, muchísimas gracias, en nombre de mi familia, muchísimas gracias, en el mío propio. En serio, me callé la boca porque no podría haber expresado mejor de lo que lo hicieron algunos senadores, que la verdad que fue importante. Ellos se merecen esto que ustedes le han dado, visibilidad a un problema que históricamente pretende ser escondido. Así que, muchísimas gracias”.José Mayans senador nacional por formosa por el frente nacional y popular en sesión sostuvo: “Cuando vetó, no sabía lo que se venía. Primero vetó a los discapacitados en forma despiadada y dijo que esto arruinaba su equilibrio fiscal. ¿Y de dónde vamos a sacar la plata? Bueno, que deje de robar un poquito Karina y ya está. O si no, que baje su arancel. En vez del 3% con el 1.5% ya está. Que bajen el arancel Karina. Que bajen el arancel los hijos de puta que están ahí en el sistema financiero robando a dos manos”. En una entrevista el senador comentó: “Lo de la ministra de seguridad, un desquicio total. Yo creo que debería hacerlo en juicio político y destituirla a la ministra. Porque primero, por amenazas, abuso de poder, acusaciones infundadas a dos periodistas o a tres periodistas, tratando de amedrentarlos, pero es gravísimo el tema, porque les acusa de terroristas, aliados con el narcotraficante con los narcotraficantes después también la otra acusación es que son espías, que no son periodistas y aparte ligados con servicios de inteligencia de la KGB soviética, le faltó y el superagente 86, porque la verdad es que la barbaridad que dijo no tiene nombre".Martín Lousteau en sesión, afirmó: “La Suizo, que es la droguería involucrada, multiplicó por 31 veces sus ventas al Estado. 31 veces. ¿A qué Estado? A ese que Milei decía, este ministerio se va, este ministerio se va, este ministerio se va, este ministerio se va. Dice que achicó la estructura, pero la Suizo vende 31 veces más. La que está acusada de pagar las coimas”.
Resumen de noticias de la mañana de LA NACION del 4 de septiembre de 2025
El Congreso sorprendió al Gobierno: Carlos Camargo se impuso con 62 votos frente a María Patricia Balanta, la candidata apoyada por el presidente Gustavo Petro. La elección, vista como una victoria de la oposición, derivó en un remezón ministerial con tres salidas en el gabinete. Petro, desde Japón, denunció discriminación contra Balanta y anunció que reconstruirá su coalición en el Senado.See omnystudio.com/listener for privacy information.
La propuesta de ley de financiamiento del gobierno, que aspira a recolectar 26.3 billones de pesos, ha encendido el debate en el Congreso de Colombia. Con visiones radicalmente opuestas, la representante María del Mar Pizarro, del Pacto Histórico, y el senador Mauricio Gómez Amín, del Partido Liberal, miembros ambos de la Comisión Tercera, expusieron sus argumentos a favor y en contra de la iniciativa, revelando la profunda polarización que rodea uno de los proyectos económicos más importantes del actual periodo legislativo. See omnystudio.com/listener for privacy information.
El mundo avanza por la propia inercia de los adelantos tecnológico. En otros aspectos hay cosas que retrasan intencionalmente La imagen de un senador agresivo, violento, máximo representante de uno de los partidos más importantes de la historia de México. Un soberbio empoderado líder oficialista concentrador del nuevo mega poder morenista sorprendido por la ira que provoca. Un zafarrancho ridículo en el centro de la escena democrática mexicana ECDQEMSD podcast episodio 6121 Retrasan - Golpes en el Senado Mexicano Conducen: El Pirata y El Sr. Lagartija https://canaltrans.com Noticias del Mundo: Manotazos de Poder en parlamento mexicano - Milei quiere Buenos Aires - Israel ahorca Gaza - Trump cambia de opinión en cuanto a la paz en Ucrania - Lista de espera - México se alista para el Mundial de Futbol 2026 - Bezos por la CDMX Historias Desintegradas: En medio de Virginia - Sonidos espectaculares - Falla y humo - Policía del estado - Contaminación - Llegaron los Bomberos - Un cumpleaños especial - The mexican dream - Las figuritas del Mundial 2022 - Impresionado con la impresión - Piña, plátano y cereza - Hawaiana o Tropical - Día de los primates - Huellas dactilares - La caja fuerte y más... y más... En Caso De Que El Mundo Se Desintegre - Podcast no tiene publicidad, sponsors ni organizaciones que aporten para mantenerlo al aire. Solo el sistema cooperativo de los que aportan a través de las suscripciones hacen posible que todo esto siga siendo una realidad. Gracias Dragones Dorados!! NO AI: ECDQEMSD Podcast no utiliza ninguna inteligencia artificial de manera directa para su realización. Diseño, guionado, música, edición y voces son de nuestra completa intervención humana.
El Senado de la República tiene todo listo para que hoy tomen protesta los nuevos juzgadores del Poder Judicial de la Federación. La presidenta Claudia Sheinbuam Pardo rendirá su primer informe constitucional de Gobierno en el Patio de Honor de Palacio Nacional. El gobierno de la Ciudad de México atendió más de 2,100 baches reportados por medio del Sistema Unificado de Atención Ciudadana como parte del programa de Bacheo Programado Nocturno. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
El Senado de la República tiene todo listo para que hoy tomen protesta los nuevos juzgadores del Poder Judicial de la Federación. La presidenta Claudia Sheinbuam Pardo rendirá su primer informe constitucional de Gobierno en el Patio de Honor de Palacio Nacional. El gobierno de la Ciudad de México atendió más de 2,100 baches reportados por medio del Sistema Unificado de Atención Ciudadana como parte del programa de Bacheo Programado Nocturno. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
EL SENADO DE LA REPÚBLICA ELIGIÓ A LA MORENISTA LAURA ITZEL CASTILLO COMO NUEVA PRESIDENTA DE LA MESA DIRECTIVA EN SUSTITUCIÓN DE GERARDO FERNÁNDEZ NOROÑA. EN SU PRIMER MENSAJE A LA ASAMBLEA, LAURA ITZEL CASTILLO RATIFICÓ SU COMPROMISO CON LA IZQUIERDA Y MOVIMIENTO DE LA CUARTA TRANSFORMACIÓN, PERO LLAMÓ A QUE EL SENADO SEA UN ESPACIO DE DEBATE DE ALTURA.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Emisión del jueves 28 de agosto de 2025 Ambos salieron maltrechos, no por los manotazos que alcanzaron a lanzarse, sino porque exhibieron lo que son: dos políticos vulgares, desprestigiados y de muy dudosa honestidad. Mientras México enfrenta problemas económicos y una crisis de seguridad, con millones batallando contra inflación, desempleo e inseguridad, sus senadores y diputados convierten el recinto legislativo en un circo de trifulcas y agravios personales que degrada aún más la vida pública. "Deja que tus oídos te abran los ojos." #RuizHealyTimes #AbriendoLaConversación www.ruizhealytimes.com www.radioformula.mx
Alejandro Moreno, senador y presidente nacional del PRI
Ricardo Raphael, Periodista y columnista
Esmeralda Ruiz comenta la comparecencia de Marlaska en el Senado y la exclusión de España de la alianza de EEUU contra el narco.
En entrevista para MVS Noticias con Manuel López San Martín, Alejandro Moreno Cárdenas, senador y dirigente nacional del PRI, condenó las provocaciones del legislador Gerardo Fernández Noroña en el Senado y aseguró que su conducta genera un clima de polarización y división en el país.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Esmeralda Ruiz comenta la comparecencia de Robles y las críticas del Gobierno al PP tras el Consejo del Ministros.
Resumen de noticias de la mañana de LA NACION del 22 de agosto de 2025
Episodio 682 de Contralínea En Vivo conducido por Nancy Flores y Anibal García: -En el Senado buscan desaparecer pensiones vitalicias de la Corte- Transmisión 04 de septiembre de 2024 Contralínea se transmite de lunes a viernes a las 10hrs (hora centro de México). Encuéntranos en Facebook, YouTube, X (antes Twitter), TikTok, Instagram, WhatsApp y Telegram como Contralínea. Escúchanos en Spotify, Apple Podcast e Ivoox como Contralínea Audio.
En el episodio de RadioGeek del 18 de agosto de 2025, se discutió sobre la posible inclusión de una marca de agua en las fotos del Samsung Galaxy S25, inspirada en la competencia con marcas chinas. También se exploró el lanzamiento del Zinwa Q25 Pro, que representa el retorno de BlackBerry al mercado con un dispositivo Android. Se abordó la investigación del Senado de EE.UU. a Meta por permitir que su IA generara chats con contenido inapropiado para menores. Además, se analizó cómo Samsung ha logrado reducir la brecha con Apple en el mercado estadounidense gracias al éxito de sus teléfonos plegables, mientras que OpenAI no descarta la posibilidad de incluir anuncios en ChatGPT. Finalmente, se mencionó la multa de 36 millones de dólares que Google recibió por acuerdos anticompetitivos. El Samsung Galaxy S25 Tendría Marca de Agua en sus Fotos Inspirada en Rivalidades Chinas https://infosertecla.com/2025/08/18/el-samsung-galaxy-s25-tendria-marca-de-agua-en-sus-fotos-inspirada-en-rivalidades-chinas/ Zinwa Q25 Pro: El Regreso del BlackBerry con Android https://infosertecla.com/2025/08/18/zinwa-q25-pro-el-regreso-del-blackberry-con-android/ #Radiogeek – Especial de Series y Películas – Agosto del 2025 – Nro 2740 https://infosertecla.com/2025/08/18/radiogeek-especial-de-series-y-peliculas-agosto-del-2025-nro-2740/ El Senado de EE.UU. Investiga a Meta por Permitir Chats con Contenido Sensual a Menores en su IA https://infosertecla.com/2025/08/17/el-senado-de-ee-uu-investiga-a-meta-por-permitir-chats-con-contenido-sensual-a-menores-en-su-ia/ Samsung Recorta la Ventaja de Apple en EE.UU. Impulsado por el Éxito de sus Teléfonos Plegables https://infosertecla.com/2025/08/16/samsung-recorta-la-ventaja-de-apple-en-ee-uu-impulsado-por-el-exito-de-sus-telefonos-plegables/ #Podcast – Ingeniería Inversa No. 94 – Diskettes https://infosertecla.com/2025/08/15/podcast-ingenieria-inversa-no-94-diskettes/ ¿Anuncios en ChatGPT? OpenAI afirma que no se descartan https://www.theverge.com/news/759140/openai-chatgpt-ads-nick-turley-decoder Google recibe una multa de 36 millones de dólares por acuerdos anticompetitivos https://apnews.com/article/australia-google-android-anticompetitive-android-8b65a65c0eb68ad83fb9d03d61a07d4a
La Mesa - Lunes 18.08.2025 - ¿Qué quedó tras el duro enfrentamiento entre Da Silva y Viera en el Senado? by En Perspectiva
La Tertulia de los Miércoles con Leonardo Costa, Miguel Fernández Galeano, Martín Moraes y Eleonora Navatta. *** El Senado aprobó este martes la renuncia a su banca de Álvaro Delgado, quien se dedicará de lleno a la presidencia del Directorio del Partido Nacional, cargo para el que fue electo en el mes de julio. Su escaño en la cámara alta será ocupado por el exministro de Transporte y Obras Públicas, José Luis Falero. En su último discurso como senador, Delgado habló del equilibrio entre convicción y responsabilidad, y afirmó que deja el cargo pero no la causa que lo motivó a involucrarse en la vida pública. Respecto a por qué cambió su decisión inicial de solo pedir licencia, en vez de renunciar, Delgado explicó que fue el resultado de un proceso. Aseguró que comprendió la magnitud del trabajo en el Directorio, que implica recorrer el país, fortalecer las estructuras departamentales y convertir ese ámbito en el centro estratégico del partido. “Hoy comparezco a este Senado con una resolución que nace de ambas: de la convicción y del deber. Vengo a hacer lo que debo para poder servir mejor desde donde quiero. Vengo a renunciar a esta banca, luego de haber sido honrado con la designación como presidente de mi partido, una función que exige entrega, plena vocación y total dedicación”.
En más notas, operativo Liberación desmantela red de extorsión en 14 municipios del Edomex, en información internacional, Bondi informó a Trump que su nombre figuraba en los archivos de Epstein, por otra parte, El Senado mexicano rinde un minuto de aplausos en honor al fallecido Ozzy Osbourne, y en información de El Esto, Chicharito recibe sanciones de Chivas y FMF tras comentarios sexistas Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Con el inicio de la nueva legislatura, muchos se preguntan sobre la viabilidad de la reforma tributaria que sería radicada en septiembre, en diálogo con Mañanas Blu, Jairo Castellanos, senador partido ASI, presidente Comisión III del Senado, habló sobre el pulso político de cara a la reforma.See omnystudio.com/listener for privacy information.
El Senado debate el proyecto para crear una Agencia de Salud Pública Estatal. El Gobierno de Aragón presentará una candidatura para que la sede de esta futura agencia se instale en Zaragoza. La directora general de Salud Pública del Gobierno de Aragón, Nuria Gayán, confía en que la convocatoria se publique cuanto antes.
Esta semana charlamos con Daniel Artana, economista jefe de la fundación FIEL.
El Senado mexicano aprueba la polémica "Ley Espía" y una reforma en telecomunicaciones que permite geolocalizar sin control judicial. Además, caen las remesas en medio del debate fiscal en EE.UU., China incrementa su inversión automotriz en México, y solo se pagan 3% de las horas extras trabajadas. También: Trump recibe $16 millones de Paramount, propone cese al fuego en Gaza, y promueve detenciones desde el “Alligator Alcatraz”. Patrocinado por EVA Supply Chain Manager, la inteligencia artificial que transforma tu operación con pronósticos precisos y decisiones automatizadas para tu cadena de suministro. Conócelo en www.strtgy.ai o contáctanos en arturo@strtgy.aiRecibe gratis nuestro newsletter con las noticias más importantes del día.Si te interesa una mención en El Brieff, escríbenos a arturo@brieffy.com Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
#derechos #libertaddeexpresión #inmigración El Senado de Rivera Schatz contra quien se le enfrenta. | ICE en PR insiste en arrestar dominicanos sin que la gente ejerza libertad de expresión. | El Periodismo Siglo 21 que ignoran las organizaciones de periodistas. ¡Conéctate, comenta y comparte! #periodismoindependiente #periodismoinvestigativo #periodismodigital
El Senado continúa impulsando el megaproyecto de ley fiscal de Trump; autoridades localizan el cadáver del sospechoso de una emboscada a bomberos en Idaho y Canadá reporta que se habían reanudado las negociaciones con EEUU sobre los aranceles de Trump, entre otras noticias. Más información en UnivisionNoticias.com.
La 47° Marcha del Orgullo LGBTIQA+ llenó de colores y consignas el Zócalo de la Ciudad de México, donde culminó con un concierto masivo. Según datos del gobierno capitalino, más de 800,000 personas participaron, en una jornada que se convirtió en la más multitudinaria de su historia. Además, destacaron las marchas por el Pride de Manhattan y Budapest, donde está prohibido manifestarse. El crimen organizado logró infiltrarse en los sistemas de seguridad del Estado: Un hacker al servicio del Cártel de Sinaloa accedió al celular de un agente del FBI en México, rastreó sus movimientos y expuso a sus contactos usando cámaras locales.Además… El Senado aprobó la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión; Se formaron las tormentas tropicales Flossie en el Atlántico y Barry en el Pacífico; Noroña aceptó que censuró a Marko Cortés; Trump dijo que ya tiene comprador para TikTok; Jeff Bezos y Lauren Sánchez tuvieron su megaboda en Venecia; Y RedBull tuvo un GP en Austria para el olvido.Y para #ElVasoMedioLleno… Luis Jácome y su equipo lograron rescatar a más de 500 cóndores en Argentina en tres décadas.Para enterarte de más noticias como estas, síguenos en redes sociales. Estamos en todas las plataformas como @telokwento. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
⚖️ La Corte Suprema de EE.UU. sigue ampliando el poder de Trump. Reaccionamos al fallo en el caso de la Orden Ejecutiva sobre la ciudadanía americana y analizamos su impacto para Puerto Rico. Reacción de Pablo José y TRS incluidas.
1. Gobernadora ejecuta estrategia pre-mensaje de Estadoa. Primero: Habemus secretariouses. 2. ¿Qué podemos esperar del mensaje de Estado de mañana? 3. Y Pablo José se reúne con alcaldes del PNP 4. Serias dudas sobre “el gobierno de los comités”. 5. Descalifican en Long Island, New York, a compañía matriz de LUMA por alegado conflicto de interés y por falta de experiencia 6. 1,828 reclamaciones a LUMA por daño a electrodomésticos, pero la compañía dice que ellos NO tienen que pagar. 7. El Senado y TRS le cuelgan el primer proyecto de administración a la gobernadora, en enmiendas a la ley de la Procuradora de las Mujeres. 8. Trump nombra a un estadista que ha criticado fuertemente a JG y a TRS como director de Rural Development en Puerto Rico. 9. Juez ordena que la CEE que haga públicos los documentos sobre los bonos que dio la saliente presidente interina de la comisión. 10. Gobierno de Trump ordena paralizar todos los procesos para recibir estudiantes universitarios del extranjero. 11. Converso con Carlos Rodríguez, director ejecutivo de la fundación Flamboyán sobre evento este fin de semana en MayagüezSee omnystudio.com/listener for privacy information.