POPULARITY
Categories
Es lunes, el cuerpo lo sabe y Edgar Hita nos cuenta qué ha estado haciendo este fin de semana. A Luismi Pérez lo despertamos en su Observatorio Meteorológico de Rubí para hablar de algo que se ha visto en las últimas horas y que ocurre de higos a brevas: tramuntana fuerte. Repasamos la prensa, la actualidad deportiva y nos detenemos en la contraportada. Cerramos con con política y el fenómeno fan en torno a la princesa Leonor. Todo esto junto a David Muñoz y todos sus personsajes.
Repasamos todas las claves de la jornada 8 de LaLiga, con la derrota del Barça en Sevilla y el empate del Atlético ante el Celta. Además, reunimos al Sanedrín y charlamos con Jose Ramón Sandoval como miembro del comité asesor de jugadas que explica el CTA. Terminamos repasando el resto de la jornada polideportiva.
Conocemos cómo se llevan a cabo los rescates de montaña en México y la cultura montañera del país de mano de Fer Covarrubias. Repasamos el verano de Txusma Pérez Azáceta y la presentación del libro The Mountain Family, en homenaje a Antxon Burcio. Presentamos el nuevo podcast de Aragón Radio, 13 DE AGOSTO. LA TRAGEDIA ARAGONESA EN EL K2 (1995) con Paula Figols, basado en su libro del mismo nombre.
En este nuevo episodio de La teoría de la mente, nos sumergimos en un viaje fascinante al corazón del cerebro adulto: ¡la neurogénesis! Comenzamos en 1962 con el pionero Josef Altman, quien, equipado solo con un microscopio y tinciones especiales, desafió el dogma de Cajal al observar el nacimiento de nuevas neuronas en ratas adultas. Una idea tan revolucionaria que tardó décadas en ser aceptada. Pero gracias a nuevas técnicas en los 90, pudimos confirmar que aquello no era un error, sino una revelación que abre puertas insospechadas sobre cómo aprendemos, recordamos y nos adaptamos. También recorremos el trabajo de Fernando Nottebohm en los canarios, donde el canto primaveral fue la pista de la neurogénesis en machos adultos—demostrando que incluso en aves el cerebro se renueva, ampliando regiones clave para el aprendizaje de nuevas sílabas. Y la pregunta, claro, es: ¿qué implicaciones tiene esto en seres humanos? Contamos con la participación del neurocirujano Osman Salazar, quien nos ofrece su perspectiva acerca de cómo ayudar a nuestro organismo a potenciar este mecanismo natural: reducir el estrés, potenciar neurogénesis en el hipocampo, y mejorar la plasticidad cerebral. Hablamos de cómo trastornos de ansiedad y altos niveles de cortisol limitan la generación de nuevas neuronas, y cómo antidepresivos y neuroesteroides —como la alopregnanolona— podrían favorecer ese proceso. También exploramos aplicaciones futuras en demencias como Alzheimer. ¿Cómo optimizar tu cerebro? Repasamos ingredientes clave: Ejercicio: caminar 30 minutos diarios puede estimular la neurogénesis. Alimentación rica en flavonoides (uvas, té verde, tomates, vino tinto) y omega‑3 (salmón, trucha). Vida sexual placentera y continuada, que parece favorecer la creación de nuevas neuronas. Ambiente enriquecido, libre de estrés y con nuevos retos cognitivos. Actitud abierta, curiosa y activa ante el aprendizaje. Además, comentamos estudios preliminares sobre cannabinoides y cultivo de neuronas en laboratorio, aunque destacan la necesidad de más evidencia antes de considerar aplicaciones reales. Este viaje sobre la neurogénesis no solo nos hace replantear cómo aprende el cerebro, sino también el papel que podemos tener en su regeneración. ¿Qué estamos dispuestos a cambiar para potenciar nuestra mente? Quizá este episodio inspire a cuidar al cerebro con intención. ¿Te apuntas? Enlaces útiles: Nuestra escuela de ansiedad: https://www.escuelaansiedad.com Nuestro nuevo libro: https://www.elmapadelaansiedad.com Visita nuestra página web: http://www.amadag.com Facebook: https://www.facebook.com/Asociacion.Agorafobia/ Instagram: https://www.instagram.com/amadag.psico/ Youtube Amadag TV: https://www.youtube.com/channel/UC22fPGPhEhgiXCM7PGl68rw 25 palabras clave: neurogénesis, plasticidad cerebral, Josef Altman, hipocampo, Fernando Nottebohm, canarios, aprendizaje, memoria, estrés, cortisol, ansiedad, antidepresivos, alopregnanolona, Alzheimer, ejercicio, flavonoides, omega‑3, alimentación saludable, vida sexual, entorno enriquecido, nuevos retos, células madre, neurociencia, Osman Salazar, podcast 6 hashtags: #Neurogénesis #PlasticidadCerebral #SaludMental #Aprendizaje #Neurociencia #PodcastAmadag
Repasamos la actualidad de la semana con Íñigo Domínguez, Hans-Günter Kellner, Ana Fuentes y Mathieu de Taillac. Sumamos a la conversación a Álvaro González, que publica en Libros del K.O. 'Capitán Veneno', una biografía sobre el aristócrata y militar que se encargó de relacionarse con los corresponsales extranjeros que cubrían la Guerra Civil Española desde el bando golpista.
Repasamos lo mejor de la prensa local y regional de la mano de Íñigo Domínguez. Publica 'La Opinión de A Coruña' que un escupitajo en la calle brindó a un ourensano una herencia millonaria. Hablamos con Juan Pantín, el detective privado que coniguió la muestra de ADN que resolvió el caso.
Esta edición especial de nuestro podcast está dedicada a la pianista, compositora y cantante Tania Maria. Repasamos algunos de los momentos más importantes de la discografía de esta artista brasileña y escuchamos también sus colaboraciones junto al flautista Dave Valentin, el bajista Tom Kennedy o el proyecto japonés Mondo Grosso, además de una versión de uno de sus éxitos en la voz de Emilio Santiago.
Edgar Hita hoy también le falta el respeto a algún colectivo, todo eso en el primer grabófono. En el segundo Adriana Mourelos nos habla de nuestra próxima actividad favorita: un free tour por la Moncloa. Luismi Pérez y el Tete hacen su particular concurso de refranes. Repasamos la prensa, la actualidad deportiva y nos detenemos en la contraportada.
Repasamos las goleadas de Real Madrid y de Atlético de Madrid, en Kazajistán y en el Metropolitano, respectivamente. Además, analizamos las claves en El Sanedrín en el día previo a otros partidos de Champions League, con el Barça-PSG como gran plato fuerte del día y con Luis Enrique como gran protagonista. Además, analizamos con Corretja otra victoria de Alcaraz y con Raúl Ruiz, entrevistamos a Cuco Ziganda.
Repasamos la actualidad del Real Zaragoza, la SD Huesca, Casademont Zaragoza y Pamesa Teruel con las voces de los protagonistas de la jornada y con Óscar Marco, Luis Costa y Pedro Luis Ferrer. Además, entrevistamos al presidente de la SD Huesca, Agustín Lasaosa y al director general de Basket Zaragoza, José Antonio Artigas.
Analizamos la actualidad del día con los periodistas Eva Defior y Miguel Zandundo, la catedrática de instituto Pilar de la Vega y el profesor de Derecho de la Empresa Ángel Luis Monge. Hoy se inaugura el último tramo de la autovía entre Huesca y Lérida, los últimos 12 kilómetros desde Siétamo. Viene el ministro Óscar Puente a su inauguración. Es noticia la campaña de vacunación que se abre para los más mayores y vulnerables en las residencias de la comunidad autónoma. Repasamos en Huesca, Zaragoza y Teruel grandes proyectos, cómo han crecido y evolucionado durante los últimos 20 años, los que cumple la radio autonómica: Aramon, Zaragoza Logistic Center y el aeropuerto de Teruel.
Repasamos la actualidad económica con nuestro economista de cabecera, Santiago Niño-Becerra.
Edgar Hita quiere que la Dolo lo apunte a clases extraescolares porque está experimentando su propia vuelta al cole. Desde su Observatorio Meteorológico de Rubí hablamos con Luismi Pérez de borrascas. Repasamos con Adriana Mourelos y Marta Centella la prensa generalista y la actualidad deportiva con Rodri Martínez. Cerramos con un segundo grabófono muy político con Adriana Mourelos.
Comentamos la victoria del Atlético de Madrid con una nueva manita sobre el Eintracht de Frankfurt y del Real Madrid sobre el Kairat Almaty. Además, repasamos la remontada del Oviedo en Mestalla.
Repasamos el aplazamiento del Valencia - Real Oviedo por la alerta meteorológica en la Comunidad Valenciana. Además, preparamos las previas de Champions de Atlético y Real Madrid, que afrontan a su manera las consecuencias del derbi. Lo analizamos todo con el Sanedrín de futbolistas, comentamos el éxito de Márquez levantando su noveno mundial y terminamos con la última hora de la Super Bowl con Ponseti.
Repasamos la actualidad, que nos lleva hasta Venezuela, porque Maduro ha decretado el Estado de Conmoción en el país, una situación de emergencia ante posibles agresiones externas, especialmente desde que buques estadounidenses naveguen por el mar del Caribe para combatir el narcotráfico. También llevamos otras noticias de Ecuador, Colombia o México. A continuación, vamos a conocer ahora la labor de la Asociación de Voluntarios contra el Cáncer Infantil en Bolivia, que reclama al Gobierno un programa específico para la detección temprana del cáncer Infantil. Nos lo cuenta la presidenta de la asociación, Ana Carola Torres, y el embajador de España en La Paz, Fernando García. Escuchar audio
Repasamos la actualidad, hoy con Ecuador, donde continúan las protestas desde que el gobierno anunciara la retirada de las ayudas al diésel. También otras noticias de desde Estados Unidos como el tiroteo en Michigan. A continuación, nos adentramos en el Festival Centroamérica Cuenta, que se celebra estos días en Madrid, Sevilla y Barcelona. Una cita con lo más destacado de la literatura iberoamericana y varias actividades paralelas repartidas en varios espacios. Aquí en Madrid, Casa América es una de las sedes más importantes. Un puente entre América y España, que pasó por Guatemala durante el primer semestre del año y ahora, termina en España, con más de 40 autores y creadores que hablan de literatura y periodismo. Nos lo cuenta todo, la directora del festival Claudia Neira.Escuchar audio
𝐄𝐥 𝐩𝐨𝐝𝐜𝐚𝐬𝐭 𝐬𝐨𝐛𝐫𝐞 𝐍𝐅𝐋 𝐦𝐚́𝐬 𝐢𝐧𝐭𝐞𝐫𝐚𝐜𝐭𝐢𝐯𝐨, 𝐜𝐨𝐧 𝐑𝐚𝐟𝐚 𝐂𝐞𝐫𝐯𝐞𝐫𝐚, 𝐍𝐚𝐜𝐡𝐨 𝐂𝐞𝐫𝐯𝐞𝐫𝐚, 𝐒𝐚𝐧𝐭𝐢𝐚𝐠𝐨 𝐓𝐨𝐦𝐚𝐬𝐢 𝐲 𝐏𝐚𝐜𝐨 𝐕𝐢𝐫𝐮𝐞́𝐬 ¡Superamos la cuarta semana de temporada regular en la NFL! Repasamos una jornada con muchísimas cosas que comentar, como la lesión de Lamar Jackson y el bajón de los Ravens, que caen hasta el 1-3. O la lesión de Malik Nabers en el prometedor debut con victoria de Jaxson Dart con los Giants. Además. analizamos toda la actualidad de la NFL y respondemos a vuestras preguntas. 𝗦𝘁𝗿𝗶𝗽𝗲𝘀, 𝘁𝘂 𝗮𝗴𝗲𝗻𝗰𝗶𝗮 𝗱𝗲 𝘃𝗶𝗮𝗷𝗲𝘀 𝗱𝗲𝗽𝗼𝗿𝘁𝗶𝘃𝗼𝘀 stripes.es 𝐑𝐨𝐜𝐤 & 𝐁𝐥𝐮𝐞𝐬, 𝐞𝐥 𝐥𝐮𝐠𝐚𝐫 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐝𝐢𝐬𝐟𝐫𝐮𝐭𝐚𝐫 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐦𝐞𝐣𝐨𝐫 𝐦𝐮́𝐬𝐢𝐜𝐚 𝐞𝐧 𝐙𝐚𝐫𝐚𝐠𝐨𝐳𝐚 𝐇𝐚𝐫𝐝 𝐑𝐨𝐜𝐤 𝐂𝐚𝐟𝐞́ 𝐁𝐚𝐫𝐜𝐞𝐥𝐨𝐧𝐚: 𝐋𝐚 𝐦𝐞𝐣𝐨𝐫 𝐜𝐨𝐦𝐢𝐝𝐚 𝐚𝐦𝐞𝐫𝐢𝐜𝐚𝐧𝐚 𝐣𝐮𝐧𝐭𝐨 𝐚 𝐫𝐞𝐥𝐢𝐪𝐮𝐢𝐚𝐬 𝐝𝐞𝐥 𝐑𝐨𝐜𝐤 Twitter: @ElCapologist Twitch: https://www.twitch.tv/elcapologist Youtube: https://www.youtube.com/watch?v=br4bwIXvCjE&;;;;t=811s
Repasamos el valor con David Galán, de Bolsa General.
En este episodio especial de La Semana de los Bombarderos comenzamos nuestra cobertura de playoffs. Analizamos el juego de hoy contra Baltimore, lo que significa que los Yankees avanzan como comodín y no como campeones divisionales, y la esperada serie de postemporada contra los Red Sox de Boston, su mayor rival histórico. Repasamos cada duelo de pitcheo, la situación actual del equipo, las posibles decisiones sobre la rotación y el uso del bullpen, y debatimos qué puede pasar a partir del martes en esta serie que promete ser inolvidable. ⚾
Bienvenidos a una nueva edición de Baseball News, tu noticiero diario de Grandes Ligas en español ⚾
Podcast de los Yankees en español: La Semana de los Bombarderos
En este episodio especial de La Semana de los Bombarderos comenzamos nuestra cobertura de playoffs. Analizamos el juego de hoy contra Baltimore, lo que significa que los Yankees avanzan como comodín y no como campeones divisionales, y la esperada serie de postemporada contra los Red Sox de Boston, su mayor rival histórico. Repasamos cada duelo de pitcheo, la situación actual del equipo, las posibles decisiones sobre la rotación y el uso del bullpen, y debatimos qué puede pasar a partir del martes en esta serie que promete ser inolvidable. ⚾
Edgar Hita está de vuelta y tiene muchas cosas que contar, para eso tiene el primero grabófono. Hablamos con Luismi Pérez desde su Observatorio Meteorológico de Rubí con los ojos puesto en la Comunidad Valencia. Repasamos la prensa con Marta Centella y Adriana Mourelos, la actualidad deportiva con Rodri Martínez y nos detenemos en la contraportada con Maddalen Omaetxebarria. Cerramos con Adriana Mourelos y un grabófono cargado de política.
En este episodio especial de La Semana de los Bombarderos comenzamos nuestra cobertura de playoffs. Analizamos el juego de hoy contra Baltimore, lo que significa que los Yankees avanzan como comodín y no como campeones divisionales, y la esperada serie de postemporada contra los Red Sox de Boston, su mayor rival histórico. Repasamos cada duelo de pitcheo, la situación actual del equipo, las posibles decisiones sobre la rotación y el uso del bullpen, y debatimos qué puede pasar a partir del martes en esta serie que promete ser inolvidable. ⚾
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Repasamos el fin de semana y ordenamos la agenda de una semana muy especial. Comienza la LF EndesaEscucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de Al Ritmo del Aro Baloncesto Femenino. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/759505
¿Cúal es el mejor anime? ¿Te consideras Otaku? ¿Los animes ya no son como los hacían antes? ¿TODO ES UN REFRITO DE NARUTO?Repasamos los animes antiguos, modernos, los que vemos y ya no vemos en este último episodio.Oti hiciste faltaPdst: Deja en los comentarios si (no) entendiste la referencia al título#podcast #anime
Repasamos lo más destacado de la jornada en la bolsa española con Álvaro Blasco, socio-director de ATL Capital. Odesía, Grifols, Mapfre, Sacyr, BBVA, Sabadell y Talgo.
La gastronomía y la literatura siempre han hecho buenas migas. Repasamos algunas novelas y películas inolvidables que mezclan ambos mundos, de la mano de nuestro colaborador Guillermo Busutil. Nos adentramos también en una exposición de fotografías realizadas por periodistas palestinos junto a nuestra compañera Ángela Núñez. Además, Ángeles Caso entrevista a Rosana Torres, que recientemente ha sido galardonada con el Premio Nacional de Periodismo Cultural. Terminamos con un reportaje de Daniel Gallego sobre una exposición de la SGAE que rinde tributo a las grandes comedias del cine español.Escuchar audio
Editorial de Cristina López Schlichting. Repasamos la actualidad con Beatriz Pérez Otín. Y la Escuela de Vida, con Pedro Martínez, Carmen Candela e Ingeborg Schlichting abordan el envejecimiento y el poder adquisitivo
Este monográfico está dedicado al saxofonista Michael Brecker, un artista fallecido en el año 2007. Repasamos sus apariciones en discos de artistas tan conocidos como David Garfield & Karizma, Tom Browne, Patti Austin, Chris Botti, Neil Larsen, Herbie Hancock, Everything But The Girl, Eliane Elias, Narada Michael Walden, Michael White, Pat Metheny y Jason Miles & Sting. Es el segundo programa especial que dedicamos a la figura de Michael Brecker. El primero lo puedes escuchar en la edición 950 de Cloud Jazz.
México será el gran protagonista de FITUR 2026, como país invitado. México prepara una participación sin precedentes. Repasamos los detalles y novedades que el país centroamericano llevará a FITUR y hacemos una ruta por los imprescindibles de Ciudad de México con Irene González.
Repasamos con la alcaldesa de Marbella los principales retos turísticos de la localidad durante el próximo curso.
Arrancamos la segunda hora con Mikel Lejarza y los estrenos de la semana. Laura Martínez también repasa las mejores opciones que llegan a la cartelera y que son un planazo para el fin de semana. Estamos de viernes y el grabófono de Adriana Mourelos lo sabe, quiere que hagamos planes en equipo, pero hay dudas en el seno del 'si amanece'. Luismi Pérez nos cuenta que hoy llegará el resto de Gabrielle y que ni huracán ni ocho cuartos en nuestro caso. Repasamos con Marta Centella la prensa, con Rodri Martínez la actualidad deportiva y con Maddalen Omaetxebarria nos detenemos en la contraportada. Cerramos con política y con la propuesta de santificar a Pedro Sánchez. Todo esto con David Muñoz y todos sus personajes.
Repasamos algunos de los grandes errores de casting de la historia del cine en la 'Academia de Saberes Inútiles' con Marta Fernández.
Repasamos la importancia de Busquets en los éxitos del Barça y España en el día en que ha anunciado su retirada.
Repasamos con el ex futbolista del Atlético de Madrid cómo son las horas previas a un derbi.
Gabriel Castro es el gestor que mas veces a pasado por el Podcast. Sus 2 fondos Gamma Global ( Renta Fija) y Sigma Internacional son excelentes fondos donde podemos estar invertidos. Repasamos las principales posiciones de ambas estrategias, exposición geográfica, divisas, etc.. Comentamos algunas tesis de ivnersión típicas de las carteras. Si te ha gustado el programa te agradezco le des un like en la aplicación para que de este modo, este contenido informativo y divulgativo pueda llegar a mas gente. Para cualquier duda o consulta sobre este Podcast mi email es: eusgomez@gmail.com
Este es un episodio bastante especial, pues nos acompaña uno de los creadores de contenido de Zelda favorito de la gente latinoamericana, ni más ni menos que ¡HyruleTV! Repasamos sus gustos Zelderos, la creación del canal de YouTube HyruleTV, sus libros y sus investigaciones sobre la Leyenda de Zelda. ¡Episodio imperdible! Intro y Outro de: Qumu Music https://www.youtube.com/user/qumumusic #podcast #TheLegendOfZelda #Monterrey
Escuchamos a los protagonistas y comentamos los partidos de la jornada, desde la victoria in extremis del Atlético sobre el Rayo al empate del Betis en su debut europeo ante el Nottingham.
En esta nueva entrega de nuestro podcast presentamos 'Masquerader', el nuevo disco de Matt Bianco, ese proyecto de tantísimo éxito en la década de los 80. Repasamos recientes lanzamientos en la música Smooth Jazz de artistas como Jeff Bradshaw, Nathan Mitchell, Lemek y Torsten Goods. En el bloque central recuperamos los dos volúmenes de 'Forever, For Always, For Luther', editados como homenaje y recuerdo al desaparecido vocalista Luther Vandross, con la participación de músicos como Kirk Whalum y Paul Jackson Jr. o las voces de Maysa Leak o Patti Austin.
Adriana Mourelos se declara fan absoluta de Carmen Lomana y su nuevo tipo de relación, así nos lo hace saber en el grabófono. Luismi Pérez pone orden y nos explican que España lo tiene muy complicado para recibir un huracán los próximos días. Repasamos la prensa del día con Marta Centella, la actualidad deportiva con Rodri Martínez y nos detenemos en la contraportada con Maddalen Omaetxebarria. Cerramos con política y un grabófono en el que los dirigentes que asistieron a la Asamblea General de Naciones Unidas son protagonistas.
Repasamos la actualidad que nos lleva de nuevo a Nueva York donde líderes de todo el mundo exponen su postura frente a los desafíos actuales, como el Felipe VI, rey de España, que imploraba el fin de la masacre en Gaza y defendía los valores de la ONU. También el presidente de Chile, Gabriel Boric, quien criticaba el discurso negacionista de Trump cuestionando a la propia ONU. Después, llevamos otras noticias desde México, Colombia o Argentina. Y a continuación, nos sumergimos en la gastronomía de Ecuador, con el chef Miguel Xavier Monar, que presenta su recetario el recetario El país donde se cocina lento. Escuchar audio
En este episodio de Mal Dormidas nos sentamos con Ana María Simón, referente de la cultura venezolana, locutora, actriz y creadora que muchos crecimos escuchando. Desde Madrid, brindamos con ron (sí, 1796) y nos metimos de lleno en el tema que nos convoca: el corazón roto y todo lo que nos enseñó sobre amor propio, migración, reinvenciones y el arte de producir nuestra propia vida. Hablamos de sus dos emigraciones (Caracas–Miami–Madrid), del romance estable pero con chispa que mantiene con Madrid, y de esos choques de lenguaje que nos regalan chistes involuntarios cuando cambiamos de país. Entre risas y verdades, aterrizamos en lo esencial: dejar de perseguir el “sí” ajeno y empezar a decirnos que sí a nosotras mismas.Recordamos su trayectoria en radio, teatro y televisión, y cómo decidió producir sus propios proyectos para no depender de castings eternos. Repasamos sus dúos creativos con Luis Chataing, Erika de la Vega, Enrique Lazo y Pedro Luis Flores, y cómo cada alianza dejó herramientas para el escenario y para la vida. Contó, además, que acaba de lanzar su propio podcast, “Tenemos que hablar”, inspirado en mujeres a las que admira y en la necesidad de convertir conversación en comunidad.Sí, también tocamos la herida: las relaciones tóxicas, las cartas que ojalá no hubiéramos enviado y ese guion hollywoodense que nos vendió que el amor “de verdad” te persigue hasta el aeropuerto. Lo dijimos sin maquillaje: elegimos a quienes amamos, aprendimos de lo que dolió y hoy agradecemos incluso a los amores que no fueron, porque nos dejaron el mapa de lo que ya no queremos. Hablamos de autoestima, de dejar de desdibujarnos para que no nos dejen, de bloquear la mala vibra en redes como quien no deja entrar zapatos sucios en casa, y de la paz que llega cuando nos hacemos cargo.Entre anécdotas, también hubo spoiler bonito: la historia con Albi De Abreu y un proyecto teatral que viene en camino. El capítulo cierra con lo que más nos gusta: amigas que se aplauden, redes de colaboración y una invitación a disfrutar el proceso, porque la felicidad creativa y la cuenta bancaria, sí, pueden caminar juntas.Si buscas un episodio para sanar, reír y anotar frases que te enderecen la columna emocional, este es. Nosotras nos quedamos con tres aprendizajes para la vida: 1) el corazón roto enseña límites, 2) migrar es mudarse de piel y 3) producir tu propio “sí” cambia el juego. Dale play en YouTube, comparte con tu tribu y suscríbete a Mal Dormidas: aquí hablamos de amor, migración, carrera y salud mental con la honestidad que necesitamos y el humor que nos salva.
Adriana Mourelos, junto a todos los personajes de David Muñoz, se pone al fren de dos grabófonos marcados por la más absoluta actualidad televisiva y política... Y entre tanto hay espacio para el amor. Luismi Pérez nos confirma lo que todos notamos: estamos en otoño. Motivo por el que Laura Martínez recopila todas las películas que no debemos perdernos en esta época del año. Repasamos la prensa con Marta Centella, la actualidad deportiva con Rodri Martínez.
Repasamos el resto de la información polideportiva del fin de semana: Chus Mateo es nombrado nuevo seleccionador español de baloncesto y Carlos Sainz consigue su primer podio con Williams en Bakú.
Repasamos todas las claves y ganadores del Balón de Oro 2025, que ha tenido como grandes triunfadores al PSG de Luis Enrique y Dembelé, así como a una Aitana Bonmatí que ha levantado su tercer trofeo consecutivo. Además, lo comentamos todo con el Sanedrín y el Sanedrín de jugadores y terminamos repasando la información polideportiva.
Analizamos la victoria del equipo blanco sobre el Levante y la comentamos con Álvaro Benito y Tomás Roncero. Además, repasamos el resto de partidos de la jornada, como la derrota del Sevilla ante el Villarreal, el empate entre Athletic y Girona...
Repasamos las claves de la gala del Balón de Oro 2025 y escuchamos las declaraciones de los principales protagonistas y ganadores.
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! En esta edición de nuestro podcast estrenamos 'Soul Deep', el nuevo álbum del guitarrista y cantante alemán Torsten Goods. Repasamos otras novedades de la música Smooth Jazz recientemente publicadas por Nathan Mitchell, Till Brönner, Nicholas Cole, Najee y Mark Winkler. En el bloque para el recuerdo hacemos un repaso a la discografía del proyecto Groove Frequencies. Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de Cloud Jazz Smooth Jazz. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/27170
Repasamos lo más destacado con el comienzo de la Asamblea General de la ONU en Nueva York y el papel de países latinoamericanos asistentes, como Brasil que ha defendido durante su intervención el mensaje que ha enviado la justicia de su país a los aspirantes autócratas, en relación al juicio contra Bolsonaro. Después otras noticias de Ecuador o Argentina. Y a continuación, hablamos del negocio de expansión de la empresa española Prats, líder en lentes oftálmicas. Cuentan con puntos de venta en Costa Rica o Ecuador y ahora van a abrir fábrica en Colombia. Nos lo cuenta su director general, Filipe Pires.Escuchar audio