Aquellos Maravillosos d20s es un experimento antropológico en el que prestamos a una manada de babuínos un manual de rol, y un tiempo después los ponemos delante de unos micrófonos a gritar sin sentido y marcar su territorio. Podrás escuchar el primer resultado de laboratorio de dicho experimento e…
¿Le preocupan ruidos extraños a medianoche? ¿Siente usted terror en su sótano o buhardilla? ¿Alguien en su familia ha visto un licántropo, espectro o demonio? Si la respuesta es sí, no espere ni un minuto más, somos profesionales. INSPECTRES Nosotros, SÍ le creemos -Spot InSpectres Inc Bienvenid@s a nuestro programa número 15. InSpectres es un juego que no tiene nada que ver con una conocida franquicia y nos sumerge mediante un sistema sencillo en un mundo donde lo sobrenatural es tan cotidiano que hay franquicias que se dedican a eliminar plagas, maldiciones y mutantes como quien llama al fontanero. Aquí te lo destripamos, ya decides tú si le das una oportunidad.
En esta ocasión nuestro intrépido grupo de reseñadores ha tenido que superar los desatinos de las redes, que habían sustituido por balidos de oveja la pista entera de 2 horas de Rafa y, aunque en principio parecía más interesante de lo que había dicho Rafa en realidad, al final lo hemos tenido que re-grabar todo. En esta ocasión nos ponemos las camisas de fuerza para entrar de lleno en el juego Paciente 13 de No-Ctrl-Z games, editorial a la que desgraciadamente le ha dado tiempo de echar el cierre antes de ver la reseña. En Paciente 13 los jugadores se convierten en internos de un sanatorio mental bastante peculiar, repleto de cosas asombrosas y horripilantes a partes iguales, con unas mecánicas sencillas y bastante originales, a la par que inmersivas. Esperamos que os guste. No os olvidéis de suscribiros al canal para tener los audios en cuanto salgan.
No estaban muertos... no del todo. ¡AÚN RESPIRAN! El retraso ha sido considerable desde nuestro último programa, aunque tener retraso no es nada nuevo para (casi) ninguno de sus miembros. En las pasadas jornadas #Rolea2019 nuestro equipo se infiltró como pudo entre un grupo de unos 250 seres humanos, para experimentar la vida en sociedad y jugar al juego del rol. Además de eso, se grabaron destruyendo una aventura de La Llamada de Cthulhu con canciones de perritos y entrevistaron a miembros de la comunidad que los confundieron con un medio serio. ¿No os lo creeis? ¡LO TENEMOS GRABADO! Y esto no ha hecho sino empezar.
En esta ocasión nuestro equipo de valientes chimpancés se atreve nada más ni nada menos que con el temible Orn, seguramente inconscientes de que su ira puede ser temible. Analizaremos el juego en seguramente más tiempo del que se tarda en leer, con muchos chascarrillos, chistes malos e interrupciones. Y eso que hemos tardado unos 4 meses en grabarlo.
En esta ocasión la sufrida María y el inefable Rafa entrevistan a los autores de Máscaras del Imperio, el último juego que reseñamos en un AMd20s. Jose Masaga y Velasco sufrirán durante una hora preguntas personales, chascarrillos y de vez en cuando alguna pregunta sobre el juego, como viene siendo habitual. Además anunciamos un sorteo gracias a los chicos de Otherselves de los que hablaremos en breve. ¡PRESTAD ATENCIÓN!
Y ya hacemos 10 episodios de este más que irregular proyecto en el que nos embarcamos hace casi 2 años. En esta ocasión nuestros intrépidos tertulianos se enrollarán como persianas destripando un juego que ha salido recientemente, de la mano de la editorial Otherselves, y que nos traslada a un distópico Siglo de Oro lleno de aventuras, peligros, y monos. Como siempre, no faltarán los parones para hablar de cosas que no tengan que ver con el programa, los chistes sin contexto ninguno, y las alusiones de Antonio buscando ofender a un nuevo colectivo. Esperamos que os guste. Además... ¡EN BREVE HACEMOS OTRO SORTEO! Permaneced a la escucha.
Como (once again) la reseña de Cybersalles se nos alargó más de lo decente, hemos decidido enviar a nuestros dos reporteros más audaces al mismo corazón de la arcología para desentrañar sus misterios, los intríngulis de su creación y muchos avances sobre el futuro del juego, a los propios autores, Alejandro Lizaur y David Mollá "Arkerion". Además nos complace daros un poco de luz sobre dónde podéis conocer Cybersalles en este comienzo de 2019: - El sábado 26 en las jornadas Villarol VK en Madrid. - El 16 de Febrero en las jornadas Bayuca rol (en Madrid también) - El 16 de Marzo será la presentación oficial del juego en la FNAC de Callao (adivinad dónde).
En esta primera reseña de nuestro #AMd20s 2.0 contaremos por primera vez con la colaboración de nuestro nuevo fichaje: la famosa e inefable Shaska de Chessire. Cybersalles es un juego español como el salmorejo o el islote Perejil, que nos traslada a un maravilloso mundo postapocalíptico y altamente tecnificado gobernado por el todopoderoso monarca Luis 01, repleto de intrigas, faccciones y ropa con chorreras. En breve publicaremos una entrevista con los autores, si se atreven después de escuchar el programa, claro.
Con este #AMd4s inauguramos la nueva, y esperamos que fructífera era del podcast. No podríamos haber soñado con una manera mejor de empezar esta u otra temporada, que entrevistando a una de las personalidades más importantes del mundo de los juegos de rol y de mesa en toda su historia, y no nos cansamos de agradecer a la asociación Jugamos Tod@s el favor que nos hicieron al dejarnos un hueco en su apretada agenda. En la entrevista el autor que se nota que lleva 40 años yendo a convenciones y respondiendo en entrevistas, nos desgrana parte de la historia del rol, de su historia como autor, de la historia del rol, de Cthulhu, y de Chaosium, en unos momentos especialmente críticos, debido al fallecimiento unos días antes de Greg Stafford, director de Chaosium y autor de juegos como Runequest o Pendragón, y de Glorantha (ahí es nada). En principio nos propusimos doblar la entrevista, pero nos resulta un trabajo excesivamente largo (en serio, le hemos echado unas cuantas horas, y apenas llevamos un 20% del total) así que os la dejamos a pelo, con la promesa de encontrar la manera de doblarla en el futuro. Gracias a Sandy tenemos #LaLlamadadeCthulhu y gracias a eso también tenemos esta entrevista. Por todo, le damos las gracias.
En este nuevo #AMd4s (qué formato más socorrido, por Dios, un Nobel para quien lo inventara). Alex "MAn-at-Arms" y Antonio "Montoro" entrevistan al autor y una de las personas detrás del rotundo éxito de la nueva edición de Aquelarre, y que además ahora también es uno de los encargados de traer Pathfinder y Starfinder al castellano, Antonio Polo. Le preguntaremos como siempre, cómo empezó con esto del rol, sus fetiches, anécdotas. Haremos un pequeño repaso a la historia del rol en España, al panorama actual y un pequeño vaticinio de lo que está por llegar. En breve, ¡¡¡VOLVEMOS!!!
En esta ocasión, nuestro tertuliano con mayor diarrea verbal, Rafa "Murdock" ha atraído a sus redes a dos de los responsables de El Resurgir del Dragón de Nosolorol, basada en el SRD 5.1 del padre de todos los juegos de rol, Dungeons & Dragons. Nos van a hablar de sus comienzos jugando y creando, del origen del juego, sus dificultades, y de lo que queda por venir, como el Juego Organizado o los futuribles suplementos. Os recordamos que el SRD ya está disponible en la lengua de Paco Umbral en la web de Nosolorol (http://srd.nosolorol.com/DD5/index.html) , y que ha sido traducido por Ana Navalón, que a menudo habla de su labor como traductora en http://cajondetraduccion.blogspot.com.es/. De remarcar es que, finalmente hemos tenido que REGRABAR a Rafa en casi todo el audio por un problema grave con el micro, y se empeñó en grabar hasta las veces que se reía (así que si alguna de sus risas suena falsa, es porque lo es). Pues nada, escuchad esta hora y media casi plagada de batallitas y problemas técnicos, y si os gusta, difundid la palabra.
En este nuevo #AMd4s nuestro simio con menos capacidad de vocalización, Rafa, va a hacer de nuevo una reseña de un juego sobre los Mitos. En esta ocasión nos va a hablar de Dark Cthulhu en la versión que salió el año pasado en Kickstarter. Algunos recordaréis la versión en español que publicó de forma gratuita hace algunos años Conbarba, y que constaba de apenas un folio. En esta ocasión el juego llega a las doscientas, pero las reglas apenas varían, por lo que el resto del contenido que nos ofrecen está destinado a crear aventuras, retos y momentos terroríficos a los jugadores. Bienvenidos al terror minimalista. Bienvenidos a Dark Cthulhu.
En esta ocasión el incombustible David, acompañado de su hermano siamés Dani Durán, nos acerca a esta novela de título tan llamativo, cuyo autor es Sergio S. Morán, escritor y rolero, como viene siendo una tónica en nuestras entrevistas, y autor también de las famosas tiras cómicas "Enseñanza Mágica Obligatoria". Sergio nos sumerge en una historia de misterio, protagonizada por la detective Verónica "Parabellum" y en la que se verán inmiscuidas todo tipo de criaturas mitológicas, con un sorprendente resultado. Os recordamos que Sergio está ahora mismo metido en el proyecto en crowdfunding de su nuevo cómic, muy aconsejable aunque seáis muggles. Echadle un vistazo ^^ https://www.verkami.com/projects/19652-ensenanza-magica-obligatoria-el-examen-de-angela
En este #AMd4s nuestro director de voz profunda y amplio léxico, Don Álex "Man-at-Arms", mantiene una conversación con el escritor y amigo del programa Jesús B. Vilches, para hablar de sus inicios en la escritura, rascar un poco más en su papel como jugador de rol y hablar del último de sus retoños: Los Ángulos Muertos. Un volumen que recoge relatos fantásticos y de terror, poesía y hasta textos experimentales. No sólo eso: Jesús nos habla de las bondades que tiene la autoedición, y de su aventura creando audiolibros de sus obras. No es un d4 muy habitual en nosotros. Es algo más íntimo, y más largo. Esperamos que os guste. De regalo, Jesús nos adelanta en exclusiva un relato en audio del propio volúmen para ir abriendo boca, y que os enlazamos aquí: "https://soundcloud.com/aquellos-maravillosos-deveinte/jesus-vilches-los-angulos-muertos-los-antiguos" LO SENTIMOS PERO IVOOX NO NOS PERMITE ENLAZAR AL AUDIO DIRECTAMENTE, PARA ACCEDER TIENES QUE PEGAR EL ENLACE ENTRECOMILLADO EN TU NEAVEGADOR. Lamentamos las molestias. :P
Hoy nos vamos a rodear de niños con espadas de madera, unicornios que van al cole, y robots que celebran cumpleaños. [ALERTA] Rol para niñ@s NO es un programa que puedan escuchar los niños menores de 18 años. Los demás estáis tardando en descargarlo. Los juegos de rol dirigidos a los niños cada vez cobran más importancia en el panorama rolero nacional, y hemos querido aportar nuestro granito de arena a bastantes publicaciones en blogs, canales de Youtube y podcasts analizando cuatro de estos juegos (tres en inglés y uno en español) de los que hemos oído hablar menos: - Happy Birthday Robot! de Daniel Solis - Hero Kids, de Justin Halliday - Caballeros y Princesas, de Eneko Menica - Tails of Equestria, de varios autores. Por hacer algo de promoción al juego en español, dejamos aquí el enlace para descargar "Caballeros y Princesas" en el blog de Maese Erekibeon (Padre, marido y friki). https://www.erekibeon.com/blog/caballeros-y-princesas-un-juego-de-rol-para-peques/ Además nos hemos enterado de que hay una versión nueva "Aventuras y Misterios" con algunos cambios en el reglamento y nuevo diseño, que también os enlazamos. :P http://eltomocarmesi.blogspot.com.es/2017/11/aventuras-y-misterios-rol-para-peques.html Para este episodio hemos contado con la ayuda una vez más de Velasco y Josemasaga, que nos aportarán su dilatada experiencia dirigiendo a niños, y que culminará con unos consejos al final del programa sobre cómo encauzar una partida con un público tan especial. De hecho el propio Jose nos ha dejado sus apuntes, que os enlazamos aquí: https://docs.google.com/document/d/10oSJcq86Hf2YihTx8TI0po14kzC1LZNxOZIafWZxQiY/edit?usp=sharing Y ya para terminar, en el programa hablamos de un juego con muñecos de plastilina: Clay-O-Rama, de David "Zeb" Cook, que a más de un padre o madre puede interesar. Pues aquí tenéis las reglas en pdf, de la mano del blog Port Commodore: http://www.portcommodore.com/dokuwiki/lib/exe/fetch.php?media=larry%3Agaming%3Aclayorama.pdf
En este #AMd4s de nuevo Rafa vuelve a raptar a Rodrigo García Carmona, pero esta vez por su papel como traductor de Dungeons & Dragons 5ª edición, que ha llegado muy recientemente al español de manos de Edge Entertainment/Asmodee/Algún otro conglomerado empresarial. Rafa intentará sonsacar las experiencias de Rodrigo durante el proceso: lo bueno, lo regular y lo menos regular, además de tratar de sonsacarle algún SPOILER... contaros si lo ha logrado sería de hecho un SPOILER en sí mismo, y no nos gustan los SPOILER. Tenéis otra entrevista a Rodrigo (esta vez escrita) en el blog Amor de Master. http://www.amordemaster.com/2017/11/08/interrogatorio-rodrigo-garcia-carmona/ Si os gusta el programa, ya sabéis, nos tenéis en rede sociales como Aquellos Maravillosos d20, e incluso tenéis un canal en Telegram sobre el podcast, donde en realidad se habla de muchas otras cosas. Y si no sabéis donde encontrar el primer libro (El Manual del Jugador) , los amigos de Dracotienda siempre suelen tener de todo, incluyendo material en inglés del juego. ;) http://www.dracotienda.com/dungeons-dragons-manual-del-jugador-castellano-p-19054.html
Aprovechando una beca sobre comportamiento simiesco, hemos podido conseguir que dos personas humanas acudan al recinto de los primates para contarles sus batallitas. Los Jesuses que han accedido a venir han sido en este caso los fabulosos escritores Jesús Vilches, autor de la épica saga "La Flor de Jade", y Jesús Cañadas, a quien ya pudimos descubrir en nuestro #AMd4s sobre su libro "Los Nombres Muertos". Es por eso que finalmente nos ha salido un programa muy especial para nosotros, ya que por primera vez en lugar de destripar un juego, hemos quedado con unos buenos amigos para hablar de rol, contar batallitas, hablar de cómo empezaron a jugar a rol, posturear y arreglar termostatos. Además de los fabulosos invitados "presenciales", el episodio está salpicado de las colaboraciones de otros grandes amigos y roleros como el tremendo amigo y televisivo actor Carlos de Austria (al que podéis ver en El Secreto de Puente Viejo haciendo un papel de malo, malísimo), Dani Durán (escritor y youtuber del canal "El caballo del Malo") y Blue (del famoso podcast sobre videojuegos "La Hermandad"). También existe el rumor de que hay un "nivel secreto" en alguna parte del podcast con dos colaboraciones también muy especiales. Ahí dejamos eso. :D Pues eso, disfrutad de este experimento, prometemos repetir un día de estos. Recuerda que puedes seguirnos en Facebook, Google+, Twitter, y Telegram. ^^
Para esta ocasión nuestro simio tertuliano Rafa "Sloth" ha pedido ayuda al insigne maestro oriental Rodrigo García Carmona, miembro de la editorial Other Selves y autor de La Puerta de Ishtar y traductor de juegos como Mouse Guard, además de amante empedernido de los juegos nipones. En este programa hablarán de los primeros pasos del rol en Japón, su estado actual, peculiaridades de los juegos, y por supuesto, editoriales, autores y obras (algunas de ellas ya disponibles o en breve publicadas en castellano). Para terminar, dejamos un listado de juegos de los que se hablan en el programa, por si os apetece comprarlos u obtenerlos. Poniendo el nombre de los títulos en Google es fácil acceder a sus enlaces de compra: Disponibles en español: - Ryuutama - Tenra Bansho Zero (en breve) Disponibles en inglés: - Golden Sky Stories (Yuuyake Koyake) - Double Cross - MAID (juego de rol sobre sirvientas/maid) - Shinobigami (en breve) Fantraducciones al inglés: - Dragon Nursery (más bien un juego de mesa, honobono) - Kamigakari (juego con mecánica de cambio de dados) - Night Wizard (uno muy popular con serie propia de anime) - Sworld World 2.0 (el D&D japonés) - Grancrest (con gestión de dominios enteros) - Hitobito no Hikari (microjuego) - Kancolle (un juego en el que llevas a barcos de guerra con forma de chicas monas). (sic) - Monotone Museum (Hecho por un dibujante que no tenía ni idea de rol en mesa, para jugar necesitas el sistema SRS Basic) - SRS Basic (sistema genérico, el d20 japonés) - Tokyo Nova (el juego que revolucionó el rol en japón junto con Tenra Bansho Zero) - Touhou Danmaku Yougi -flowers- (aunque parezca increíble, basado en un videojuego de naves indie) Disfrutad del programa, recomendadnos, dadle a Me gusta y seguidnos en las redes sociales si os apetece, o en nuestro Instagram. ¡GRACIAS!
Los simios de nuestro laboratorio gozan de una salud más o menos buena desde hace más de treinta años. Es por eso que recuerdan con añoranza la época de los kinkis, los bocatas de chorizo, las bicis con canasta y flecos, y las aventuras de niños que hacían cosas. Y Tales from the Loop es un juego de rol que habla de ese tipo de aventuras que se ven en E.T., Los Goonies, y en cierta medida, en las películas de Parchís que datan de la misma época. Además de premiado ha sido un juego muy reseñado dentro y fuera de nuestras fronteras, por lo que nuestros simios han podido, entre guerra de caca y guerra de caca, unos detalles sobre el mismo en: http://thetapaderavineyard.blogspot.com.es/2017/05/tales-from-loop-resena-del-juego-y.html http://unaur.blogspot.com.es/2017/01/love-will-tear-us-apart-mutant-year.html Esta vez no hemos podido reunir a todos los simios en su jaula habitual, por lo que el sonido puede cambiar con respecto a otros programas, lamentamos, aunque poco, cualquier problema derivado de esto. Recordad que nos podéis encontrar en Facebook, Twitter y Google+, o en contacta@aquellosd20.es.
Como parte del programa de rehabilitación de simios, en el Instituto AMd20s nos tomamos muy en serio las horas de ocio. Es por eso que compramos un proyector antiguo, e hinchamos a nuestros tertulianos roleros favoritos a películas antiguas, con camisas de cuadros, pantalones de campana, sangre de sirope y hombres lobo de látex, el fantaterror había llegado. No era de extrañar a que a las primitivas mentes de nuestro equipo esto les pareciera la quintaesencia de lo sublime. Y tampoco fue de extrañar que cuando salió un juego de rol con esta temática, se volvieran (más) locos. Después de arrojarse fluidos corporales un rato, esto fue lo que grabaron los micrófonos que dejamos en el laboratorio. Si por casualidad os ha gustado, podéis seguirnos suscribiéndoos en iVoox o iTunes, seguirnos en nuestras redes sociales, nuestra web, o incluso nuestro canal de Telegram (https://t.me/joinchat/C-_nm0HeBW4uogC6UiBVzw)
"Los nombres muertos" es el nombre de una novela de Jesús Cañadas en el que seremos testigos de excepción de las aventuras de Frank Belknap, Robert E Howard, Sonia Green y Howard P. Lovecraft para buscar el Necronomicón. Nuestro incombustible simio maestro de spoilers David "Rocketeer" Smith y su malvado sicario Dani nos destrip... analizarán este recorrido de excesos, aventuras, nazis, y lugares encantados. ¡DISFRUTADLO! ¡ESTÁIS ATRAPAD@S! (y suscribíos y eso)
¡La Tierra Hueca os espera! ¡Ahora con un 25% más de mortalidad! - Folleto descartado de la Oficina Turística de Tierra Hueca. En apenas dos horas (más las dos horas de la primera parte) nuestros tertulianos se han pulido un libraco de 360 páginas. A esta parte del análisis, uno de nuestros tertulianos sólo aparece al final, y con la voz un poco desafinada. ¿El motivo? Creemos que se puso demasiado efusivo probando los licores en la taberna de los hombres topo. Recuerda que nos puedes escuchar aquí o en iTunes, y nos puedes seguir en nuestros perfiles en Facebook, Twitter y Google+, para enterarte de todo lo relacionado con el podcast. ¡COMÉNTANOS Y SUSCRÍBETE!
En esta ocasión, Rafa, el simio más pizpireto y errático del recinto de experimentación, se enfrenta solito a la dura tarea de hablar durante más de 20 segundos sobre la misma cosa. Para cubrirse de gloria, ha escogido hacer una breve reseña del juego de rol "Cats of Catthulhu" de Joel Sparks, en el que interpretas a un bravo felino (castrado o no) que se enfrenta a los cultos primigenios y las criaturas de más allá del espacio y el tiempo, mientras hace cosas de gato como, no sé, ¿ser mono y limpiarse mucho? Recuerda que nos puedes seguir en Facebook, Twitter, Google+, o hablar con nosotros directamente en nuestro Instagram.
¡Dinosaurios! ¡Zepellines! ¡Piratas! ¡Nazis! ¡Hombres topo...! - Folleto informativo de la Oficina de Turismo de Tierra Hueca Bienvenidos a un nuevo podcast de #AMd20s, en el que analizamos la edición en español del juego de rol "Expedición a la Tierra Hueca", un lugar místico, cargado de aventuras y lugares salvajes que explorar. Cómo es evidente por el título, hemos vuelto a enrollarnos cómo las persianas y al final nos ha quedado un análisis muy extenso (contando también las idas de cabeza, y nuestras conversaciones sobre un montón de cosas que NO son el libro, claro), por lo que hemos decidido dividirlo en dos partes, tal y como hicimos con nuestro primer análisis de La Llamada de Cthulhu 7ª edición. Esperamos contenernos un poco más con el siguiente libro. ¡DIVERTÍOS Y SUSCRIBÍOS!
En esta segunda entrega de nuestros breves d4s (breves por decir algo, porque nos hemos puesto a cascar y hemos llegado a la hora de duración) nuestros amables simios tertulianos Alex y Rafa entrevistan al autor (Gabriel) y coautor/ilustrador (Raúlo) del juego de rol Edén, que en breve publicará la editorial española Nosolorol. Edén nos sitúa en una ficticia pangea congelada en el neolítico, donde las aún primitivas civilizaciones humanas se relacionan de desigual manera con extraterrestres, criaturas míticas, anunnaki, y seres extradimensionales. Casi nada
Volvemos a la carga con la segunda parte de nuestro programa sobre el juego de rol de La Llamada de Cthulhu 7ª Edición. Aunque finalmente han aparecido por separado, ambas partes se grabaron de forma continua. En este episodio 2 acabaremos de analizar el manual, entrevistaremos a Jose y Velasco que forman parte del equipo encargado de traducir la edición española, y finalmente daremos nuestro veredicto al libro.
Para este inicio de Aquellos Maravillosos d4s, David “Rocketeer” Smith nos va hablar de la serie producida y emitida por Amazon "El Hombre en el Castillo", basada en el libro homónimo escrito por Philip K. Dick en 1962. Ambas ficciones nos sitúan en un universo distópico donde los nazis y su aliado, el Imperio de Japón, consiguieron ganar la Segunda Guerra Mundial.
Nuestro bautismo de fuego como podcasters-tertulianos no podía empezar de otra manera que comentando, destripando y reseñando uno de nuestros juegos de rol fetiche: La Llamada de Cthulhu en su última edición (aún en inglés). Cthulhu, sus acólitos, y demás colegas extradimensionales nos llevan acompañando la friolera de casi 30 años, siendo uno de los primeros juegos de rol en llegar a nuestro país. Desde entonces han sido las innumerables horas que hemos pasado en misteriosas ruinas, caserones abandonados y bosques primordiales descubriendo los secretos de los primigenios. Esperamos que os guste escucharlo, tanto como nos ha gustado a nosotros grabarlo.