Podcasts about siglo

  • 1,362PODCASTS
  • 3,252EPISODES
  • 42mAVG DURATION
  • 5WEEKLY NEW EPISODES
  • Nov 2, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024

Categories



Best podcasts about siglo

Show all podcasts related to siglo

Latest podcast episodes about siglo

Documentos RNE
Documentos RNE - Un siglo de Gatsby, sueño y pesadilla americana - 03/11/25

Documentos RNE

Play Episode Listen Later Nov 2, 2025 57:00


El término "sueño americano" nace durante una de las peores crisis de Estados Unidos, la Gran Depresión de los años treinta. Sin embargo, la idea ya inspiraba a los pioneros del siglo XVII llegados de Europa que buscaban en el nuevo continente terreno virgen donde construir su propia utopía. El fin de la Gran Guerra elevará al todavía joven país al liderazgo económico, social y cultural, mientras el sueño americano baila en los años veinte a ritmo del jazz y del dinero fácil. En ese contexto surge la figura de un joven escritor llamado Francis Scott Fitzgerald, autor de 'El gran Gatsby' (1925), referencia imprescindible de la narrativa estadounidense. La novela es la parábola perfecta de aquellos años locos en los que se multiplican coches y rascacielos, pero también la herida por la que supuran los traumas de Fitzgerald: alcoholismo, complejo de inferioridad, derroche económico, problemas de pareja, etc. Su caída es la metáfora del hundimiento de un país que se creía invulnerable bajo el espejismo hedonista. Este documental, con guion de Alfredo Laín y diseño sonoro de Miguel Ángel Coleto, cuenta con la participación de Carmen de la Guardia, catedrática de Historia Contemporánea de la Universidad Autónoma de Madrid y autora de 'La construcción del sueño americano (Estados Unidos 1929-2018)'; Rodrigo Fresán, escritor y autor de 'El pequeño Gatsby'; Juan Ignacio Guijarro, profesor de literatura inglesa y norteamericana en la Universidad de Sevilla y prologuista de diversas ediciones de obras de F. S. Fitzgerald; y Carlos Galilea, periodista musical y director del programa 'Jazz es finde' en Radio 3.Escuchar audio

La Brújula
Nuestro Siglo: ‘2015. Merkel abre la puerta a los refugiados'

La Brújula

Play Episode Listen Later Oct 29, 2025 10:12


El periodista David Jimenez Torres expone en su seccion de La Brujula este acontecimiento historico y lo vincula con la actualidad.

Imagen por la Historia
Programa 117 -Don Álvaro de Bazán con Guillermo Nicieza

Imagen por la Historia

Play Episode Listen Later Oct 29, 2025 58:27


Pocos nombres evocan con tanta fuerza el poderío naval del Siglo de Oro como el de Álvaro de Bazán, marqués de Santa Cruz. Hijo de una familia de marinos, dedicó su vida al servicio de la Monarquía Hispánica, destacando por su genio táctico y su disciplina inflexible. Participó en campañas decisivas contra turcos, franceses y piratas berberiscos, ganándose la fama de ser uno de los más brillantes estrategas de su tiempo. Jamás conoció la derrota en combate y su nombre quedó ligado a gestas como Lepanto o la conquista de las Azores, que consolidaron la supremacía naval de España. Pero más allá del mito del guerrero invencible, Bazán fue también un visionario que soñó con una Armada permanente y profesional, símbolo del poder marítimo del imperio español. Para hablar de todo esto y mucho más, hoy contamos por tercera vez en este programa , con Guillermo Nicieza, autor y divulgador especializado en la historia naval española, que nos trae hoy su último libro Almirantes del Imperio. Música: BSO How To Train Your Dragon de John Powell

No es un día cualquiera
No es un día cualquiera - Entrevista a Pepe Viyuela, Sara Águeda y Bernardo Sánchez

No es un día cualquiera

Play Episode Listen Later Oct 25, 2025 26:09


Pepe Viyuela, Sara Águeda y Bernardo Sánchez conversan con Pepa Fernández sobre los entresijos de "Guitón Onofre, el pícaro perdido", una propuesta teatral basada en la novela de Gregorio González.Pepe Viyuela encarna a Guitón Onofre, un pícaro olvidado de la literatura española del Siglo de Oro, en una versión escénica que combina teatro, humor y música barroca en directo. Acompañado por el arpa de Sara Águeda y bajo la dirección de Luis d’Ors, el espectáculo nos presenta a un antihéroe astuto, desafiante y contradictorio, que lucha por sobrevivir en un mundo que le niega todo.El texto, adaptado con fidelidad e ingenio por Bernardo Sánchez y el propio Viyuela, conserva el sabor del original del siglo XVII, al tiempo que conecta con temas actuales: el hambre, la desigualdad, la necesidad de fingir para sobrevivir, y el arte de resistir desde los márgenes. “Onofre es una venganza, es un cínico”, afirma Bernardo Sánchez, subrayando la complejidad del personaje.Además, Sara Águeda interpreta en directo la pieza "La noche tenebrosa" con su arpa, aportando una atmósfera especial en Rincón de Soto, desde donde se emite el programa.Una propuesta escénica que recupera y revitaliza la tradición picaresca española con una mirada contemporánea.Escuchar audio

Fuera de la Caja con Macario Schettino
24OCT25 - Alejandro Rosas: Manual Espirita, el Concorde, Tratado de Hechicerías y Sortilegios y ¡Robo del Siglo en el Museo de Antropología!

Fuera de la Caja con Macario Schettino

Play Episode Listen Later Oct 24, 2025 28:38


Recordamos a Pedro Vargas, el samurai de la canción, y les platico del Manual Espirita escrito por Francisco I. Madero bajo el seudónimo de Bhima. ¿Y quién no sintió admiración o curiosidad por el Concorde? Recordamos ese avión a ritmo de Franck Pourcel, y con eso del robo al Museo de Louvre, les platico del robo del siglo en el Museo de Antropología. Hosted by Simplecast, an AdsWizz company. See https://pcm.adswizz.com for information about our collection and use of personal data for advertising.

No son horas
Casos oscuros: El robo del siglo en el Louvre

No son horas

Play Episode Listen Later Oct 21, 2025 10:08


Domingo, 9:30 de la manana. Con el museo del Louvre ya abierto al publico, y sus primeros visitantes en el, un montacargas aparca al lado de una fachada del museo mas visitado del planeta. Estaban empezando los siete minutos donde se iba a llevar a cabo el robo del siglo en el mayor simbolo cultural de Francia.

Daily Easy Spanish
Cómo fue el robo de la Mona Lisa en el Louvre hace más de un siglo y por qué ahora los ladrones prefieren joyas en vez de pinturas

Daily Easy Spanish

Play Episode Listen Later Oct 20, 2025 29:05


En 1911, el Louvre fue escenario de otro robo que conmocionó a la sociedad francesa. Un ladrón se llevó a la Mona Lisa bajo el brazo, y el crimen convirtió a la obra -hasta ese entonces poco conocida- en un ícono popular.

LA PATRIA Radio
3. 100 años y millones de SOS. Bomberos Manizales cumple un siglo de atender los momentos más críticos. Local

LA PATRIA Radio

Play Episode Listen Later Oct 17, 2025 5:50


Escuche esta y más noticias de LA PATRIA Radio de lunes a viernes por los 1540 AM de Radio Cóndor en Manizales y en www.lapatria.com, encuentre videos de las transmisiones en nuestro Facebook Live: www.facebook.com/lapatria.manizales/videos

No son horas
No son historias, es Historia

No son horas

Play Episode Listen Later Oct 16, 2025 25:19


Fermin Valenzuela, licenciado en historia y uno de los autores del libro "En busca de Espana", nos acerca un nuevo capitulo de la historia, hoy nos habla de un grupo de monjas muy influyentes del Siglo de Oro. Muy interesante!

No son horas
No son horas 16/10/2025

No son horas

Play Episode Listen Later Oct 16, 2025 162:56


Programa completo del 'No son horas' con Gemma Ruiz. Hoy hemos hablado con el historiador Fermin Valenzuela de un grupo de monjas muy influyentes del Siglo de Oro. Como cada jueves hemos acudido a la consulta del doctor Joaquin Alvarez Gregori para hablar de temas de salud y junto a Carlos Padilla hemos cruzado el charco en su seccion "Americanadas".

El podcast de Francisco Marhuenda
¿Está animado Sánchez?

El podcast de Francisco Marhuenda

Play Episode Listen Later Oct 16, 2025 2:21 Transcription Available


España entera se pregunta si lo está. No se habla de otra cosa. Hay que empatizar con su estado, ya que tiene por costumbre trasladarnos este tipo de cuestiones. No hay duda de que es algo fundamental en su vida y una preclara expresión de un entrañable egocentrismo. Los sesudos analistas y politólogos del sanchismo han glosado su ingenio cuando dijo «ánimo, Alberto». Con esa frase eclipsa a Lope de Vega, que era llamado «El Fénix de los Ingenios» por su extraordinaria y prolífica creatividad, así como a cualquier autor desde el Siglo de Oro. Es un portento. 

El placer de viajar
¿Estaban locos estos romanos? El destino perfecto para descubrir cómo se vivía en la Hispania del siglo I

El placer de viajar

Play Episode Listen Later Oct 16, 2025 48:28


En este episodio el podcast viajero de Libertad Digital va a un lugar impresionante de Suiza y a destinos muy interesantes en la provincia de Burgos. Carmelo Jordá y Kelu Robles nos llevan en esta edición de El Placer de Viajar a un par de destinos en Burgos y a un rincón excepcional de Suiza. Es el colaborador más habitual del programa, David Alonso, el que relata su viaje por Suiza, destacando el glaciar Aletsch, el más grande de los Alpes. Este lugar, Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, se extiende 23 km y ofrece una naturaleza abrumadora. El acceso es especial, combinando trenes y teleféricos, dado que en la zona solo circulan vehículos eléctricos*. David se alojó en Riederalp y Bettmeralp, pequeños pueblos alpinos con vistas espectaculares, describiendo un paisaje idílico de Heidi. La experiencia incluyó una capilla en Bettmeralp con una panorámica asombrosa y el desafío del frío a altitudes de hasta 2.800 metros. En cuanto a la gastronomía, la cocina suiza es marcadamente calórica, con platos como la fondue y la raclette. Recomendó el restaurante Chüestall, una antigua cuadra de vacas, donde probó la cólera, un pastel de verduras y frutas. Para los viajeros, destacó la utilidad de la tarjeta Swiss Pass y la posibilidad de comprar quesos en el supermercado Migros del aeropuerto de Zúrich. Kelu Robles, por su parte, viajó a Clunia Sulpicia, una imponente ciudad romana en la provincia de Burgos. Su historia se remonta al siglo I d.C., cuando Servio Galba se refugió allí antes de convertirse en emperador. La ciudad llegó a ocupar 130 hectáreas y se estima que tuvo 18.000 habitantes. Tras el declive romano, fue cubierta por la naturaleza, lo que permitió su conservación. Entre sus singularidades, destacan sus casas adaptadas al clima, con un sofisticado sistema de abastecimiento de agua y un innovador sistema de calefacción por hypocausto. El yacimiento de Clunia Sulpicia cuenta con un enorme teatro con capacidad para 9.000 personas, superando incluso al de Mérida. También alberga una curiosa ermita visigoda, vinculada a Santo Domingo de Guzmán. Kelu Robles continuó su recorrido por la comarca de la Ribera del Duero, visitando Peñaranda de Duero, una localidad pintoresca que muestra la grandeza de la arquitectura de los Condes de Miranda, quienes impulsaron su desarrollo monumental. En Peñaranda de Duero, la Colegiata es un templo de gran tamaño que tardó 200 años en construirse, con una impresionante bóveda de crucería estrellada. El pueblo destaca también por sus bodegas subterráneas, como la Bodega de la Cárcel, que ahora funciona como centro cultural. Además, Peñaranda cuenta con la botica más antigua de España, un taller de cerámica tradicional y un castillo imponente con seis plantas y un calabozo, reconvertido en centro de interpretación de castillos. La gastronomía local incluye morcilla de Burgos, lechazo al horno y exquisitos postres como el hojaldre de crema y nata, disfrutados por Kelu en el restaurante Posada Ducal.

La Brújula
Nuestro siglo: El Nóbel de Obama (15/10/2025)

La Brújula

Play Episode Listen Later Oct 15, 2025 11:06


David Jimenez Torres expone en su seccion en La Brujula la realidad en torno al galardon que obtuvo el expresidente de Estados Unidos y lo correlaciona con la consideracion de Donald Trump de que el deberia ganarlo.

La Diez Capital Radio
Pablo Deluca López; donde están las momias Canarias (13-10-2025)

La Diez Capital Radio

Play Episode Listen Later Oct 13, 2025 22:32


Pablo Deluca López, vicepresidente del Centro de Estudios Imazighen de Canarias y profesor de matemáticas, presenta en el programa El Remate de Capital Radio un tema fascinante sobre el expolio histórico de las momias canarias. La conversación gira en torno a la presentación de un libro titulado "El viaje de las momias canarias", que tuvo lugar el jueves 9 de octubre en el Salón Nobel del Cabildo, con la asistencia del vicepresidente segundo y numerosos investigadores interesados en el tema. El libro, financiado por la editorial Erke de Juan Francisco Delgado Gómez, ha recibido el apoyo institucional de cinco de los siete Cabildos canarios y más de treinta ayuntamientos del archipiélago. La obra está coordinada por Antonio Tejera Gaspar y cuenta con la participación de ocho investigadores, entre los que Deluca destaca especialmente a Ignacio Darwish, un documentador especializado que ha profundizado extensamente en el estudio de las momias canarias. El dato más impactante que revela el libro es que existen cerca de cincuenta momias canarias que actualmente se encuentran fuera de las islas, resultado de lo que Deluca califica como un expolio sistemático. Este fenómeno comenzó a finales del siglo XVI y se intensificó durante los siglos XVIII y XIX, convirtiéndose en una práctica habitual entre comerciantes y viajeros europeos que visitaban el archipiélago. Curiosamente, el siglo XVII no registra casos de expolio, a pesar de que hubo visitas de viajeros europeos durante ese período. Deluca destaca el caso ejemplar del doctor Evan Loehr, un médico galés que visitó Tenerife en el siglo XVII y trató las momias con gran respeto. Como agradecimiento por haber curado a varios guanches, estos le invitaron a visitar una necrópolis secreta en Güímar, un honor extraordinario dado que los aborígenes guardaban celosamente la ubicación de sus lugares de enterramiento. En aquella necrópolis, el doctor galés encontró entre cien y quinientas momias dispuestas ordenadamente, y documentó detalladamente el proceso de embalsamamiento de los cadáveres, sin llevarse ninguna pieza. El invitado explica que los guanches no enterraban a sus muertos bajo tierra según el concepto tradicional de enterramiento, sino que los depositaban en cuevas sepulcrales sobre parihuelas llamadas "chajascos" en lengua guanche. Este sistema de conservación permitió que los cuerpos se momificaran naturalmente y se mantuvieran en buen estado durante siglos. El siglo XVIII, conocido como el Siglo de la Ilustración, marcó el inicio del expolio sistemático más intenso. Durante este período y especialmente en el siglo XIX, numerosos europeos, principalmente ingleses, alemanes y franceses, visitaban los lugares más recónditos del archipiélago, especialmente Tenerife y Gran Canaria, aunque también otras islas en menor medida. Estos viajeros ilustrados, motivados por el interés científico y coleccionista característico de la época, buscaban estas momias y las extraían de sus lugares de reposo para llevarlas a Europa. El libro documenta este proceso de expolio que estuvo de moda entre los círculos cultos europeos de la época, revelando cómo el patrimonio arqueológico canario fue sistemáticamente saqueado durante siglos. La obra constituye un importante trabajo de investigación que no solo denuncia este expolio histórico sino que también documenta dónde se encuentran actualmente estas momias canarias dispersas por museos y colecciones privadas europeas, poniendo sobre la mesa la cuestión pendiente de la repatriación de este patrimonio cultural canario.

MALASOMBRA
El Arte en el Siglo de Oro: la mirada de Felipe II

MALASOMBRA

Play Episode Listen Later Oct 12, 2025 32:52


El Siglo de Oro español fue mucho más que una época de esplendor literario: fue también un laboratorio artístico, político y espiritual donde se definió una identidad cultural compleja, llena de tensiones entre la fe y la razón, el poder y el silencio, la luz y la sombra. En este video exploramos el reinado de Felipe II, una de las figuras más enigmáticas de la historia europea, y el modo en que su visión del mundo transformó el arte, la arquitectura y la espiritualidad del Imperio español. Desde la construcción del Monasterio de El Escorial —símbolo de un poder que aspiraba a la eternidad— hasta la pintura de El Greco y la sobriedad mística del arte contrarreformista, veremos cómo la estética se convirtió en una herramienta política y teológica. Felipe II no solo fue un monarca, sino un curador de imágenes: un hombre obsesionado con el orden, la fe y la representación del poder. Analizaremos también la influencia de la Contrarreforma, la llegada del manierismo a la península y la tensión entre el esplendor imperial y la melancolía del alma española. Un viaje por el arte, la filosofía y la historia que revela cómo el Siglo de Oro fue, en realidad, una profunda meditación sobre la mortalidad, la divinidad y el destino. Si te interesa entender el arte más allá de lo estético, este video te mostrará cómo las imágenes del Siglo de Oro fueron el reflejo de una batalla espiritual que aún resuena en nuestra cultura.

A Vivir Madrid
Fuenteovejuna, una lectura desde el presente en un edificio Bien de Interés Cultural

A Vivir Madrid

Play Episode Listen Later Oct 12, 2025 29:36


Este domingo abrimos A vivir Madrid con Macarena Berlín desde uno de los templos de la palabra: el Teatro de la Comedia, que celebra sus 150 años como refugio de cultura, memoria y lengua. En el Día de la Hispanidad, nos asomamos a un escenario donde siguen latiendo las obras del Siglo de Oro, precisamente el tiempo en que se forjaba el concepto mismo de hispanidad a ambos lados del océano.

Franja Radial Educativa FIUSAC
Raíces que Inspiran: innovar, producir y cuidar la tierra

Franja Radial Educativa FIUSAC

Play Episode Listen Later Oct 9, 2025 30:35


En este episodio de Ingeniería del Siglo 21, descubrimos cómo la innovación florece desde la tierra guatemalteca.“Raíces que Inspiran: Innovar, Producir y Cuidar la Tierra” reúne a tres empresas finalistas del Galardón Nacional a la Exportación 2025 en la categoría Agrícola, Acuicultura y Pesca: Buena Tierra, S.A., COPIASURO R.L. y Agroindustrias Successo.A través de sus historias, conocerás cómo la ingeniería, la sostenibilidad y la resiliencia se combinan para transformar comunidades, regenerar suelos y proyectar a Guatemala hacia el futuro.

Franja Radial Educativa FIUSAC
Mentes que Conectan: Innovación, Talento y Tecnología desde Guatemala”

Franja Radial Educativa FIUSAC

Play Episode Listen Later Oct 9, 2025 41:57


En este episodio de Ingeniería del Siglo 21, exploramos cómo el talento guatemalteco está construyendo el futuro a través de la tecnología, la creatividad y la inteligencia artificial.“Mentes que Conectan” reúne a las empresas finalistas en la Categoría Servicios y Contact Center & BPO del Galardón Nacional a la Exportación 2025: IUNGO, Tribal World Wide Guatemala, Palomo Abogados y PULSTER.AI.Historias que muestran cómo la ingeniería, el conocimiento y el propósito pueden conectar comunidades, generar oportunidades y posicionar a Guatemala como un referente de innovación global.

Iglesia Bautista Bíblica de Long Beach
4 - Enfrentando El Presente Siglo Malo - Pastor Gutierrez

Iglesia Bautista Bíblica de Long Beach

Play Episode Listen Later Oct 8, 2025 53:36


4 - Enfrentando El Presente Siglo Malo - Pastor Gutierrez by Iglesia Bautista Bíblica de Long Beach

La rosa de los vientos
El Stradivarius Mendelssohn aparece casi un siglo después después

La rosa de los vientos

Play Episode Listen Later Oct 5, 2025 5:47


El Stradivarius Mendelssohn aparece casi un siglo después después

El ojo crítico
El ojo crítico - Las hijas de Felipe : "todo lo que te pasa a ti ya le pasó a una monja de los siglos XV y XVI"

El ojo crítico

Play Episode Listen Later Oct 4, 2025 25:57


Ángeles Caso entrevista a Ana Garriga y Carmen Urbita, investigadoras y creadoras de "Las hijas de Felipe", un podcast que mezcla historia, humor y un poco de “salseo” para rescatar episodios del Siglo de Oro español vistos a través de los ojos de monjas de aquella época. Escuchar audio

RICARDO BARRERA
¿Cómo vivían en el I siglo? Clase 11

RICARDO BARRERA

Play Episode Listen Later Oct 1, 2025 46:35


He aquí la vida común de los judios en tierra prometida en el I siglo.

RICARDO BARRERA
¿Cómo enseñaba un Rabí en el I siglo? Clase 9

RICARDO BARRERA

Play Episode Listen Later Oct 1, 2025 43:34


La enseñanza rabínica se desarrollaba a través de la interpretación de la ley oral, he aquí la misma contaba con parábolas amplias.

La Brújula
Nuestro siglo: Año 2005. La desconexión israelí de Gaza

La Brújula

Play Episode Listen Later Oct 1, 2025 10:27


Nuestro siglo: Año 2005. La desconexión israelí de Gaza

La rosa de los vientos
La Cooperativa eléctrica benéfica San Francisco de Asís cumple un siglo

La rosa de los vientos

Play Episode Listen Later Sep 29, 2025 20:46


En 1925 se creó en Crevillente la Cooperativa eléctrica benéfica San Francisco de Asís con la intención de que la luz llegará a todos los rincones y ciudadanos de la Villa. Desde entonces hasta ahora ha cumplido un siglo y ha crecido totalmente volcada en las energías renovables que desde el grupo Enercoop no solo potencian, si no que son un referente en Europa. Nos lo cuenta su director general Joaquín Mas Belso que también defiende la labor social, cultural y benéfica en la que participa el grupo.

Política y otros datos: La vida pública a debate
Recomendamos: El Partido del Siglo | Episodio 5

Política y otros datos: La vida pública a debate

Play Episode Listen Later Sep 26, 2025 40:23


El sonido envolvente de Sonos te sitúa en el Estadio Azteca, escenario donde 22 gladiadores rozaron los límites de lo humano. Aquí no solo se escucha: se siente cada cada grito que retumba en la memoria. José Pablo Coello, Marion Reimers y Ricardo Murguía revelan esta lección sobre la grandeza del espíritu humano. Conducción: Marion Reimers, Ricardo Murguia, Jose Pablo Coello  Escritura:  Marcel Rasquin Dirección: Pana Arrechedera y Marcel Rasquin  Idea Original: Junior Carbajal y Pana Arrechedera  Producción Ejecutiva: Vanya Gonzalez, Marion Reimers, Jose Pablo Coello, Ricardo Murguía, Pana Arrechedera y Junior Carbajal Investigación y Fact Checking: Paco Dominguez  Diseño Sonoro y Mezcla Estéreo: Rafael Pérez Diseño y Mezcla Binaural y Dolby Atmos: Miguel Ángel Molina  Locución: Marlene Figueroa  Project Manager: Norma Baledón Dirección de Arte: Rojo Cuevas  Una producción colaborativa de RainbowLobster.com  Suscríbete en Spotify, Apple Podcasts o en tu plataforma de podcast preferida.

Testigos de Jehová
✋ Del siglo I al 2025: ¿el mismo truco del “enviado por Dios”? - Episodio exclusivo para mecenas

Testigos de Jehová

Play Episode Listen Later Sep 26, 2025 13:01


Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! La Biblia llama a Pablo “instrumento escogido”. Pero su credibilidad venía de experiencias personales imposibles de comprobar. Hoy el Cuerpo Gobernante se presenta igual: como portavoces directos de Dios. En este video analizamos ese paralelismo incómodo. Si quieres APOYAR mi trabajo: Patreon: https://www.patreon.com/emma_mene Paypal: https://streamlabs.com/elrincondeemma Únete a mi canal!!: https://www.youtube.com/channel/UCYn9E0OZxM4L-MY3nV-FBNQ/join ---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Twitch: https://www.twitch.tv/emma_mene Instagram: https://www.instagram.com/elgranmene/ TikTok: https://www.tiktok.com/@el_rincon_de_emma Facebook: El Rincón de Emma Twitter:https://twitter.com/elrincondeemma2 ⚔️Discord: https://discord.gg/3tb93kf82p Spotify: El rincón de Emma Ivoox: https://tinyurl.com/y3glwygw Canal de covers: https://www.youtube.com/channel/UCr1iPF7GOeM2vUjfhmpH33g ➡️Canal de directos: https://www.youtube.com/channel/UCX8wZews2vAwvtLzjc4tKcQ Correo de contacto: elrincondeemma87@gmail.comEscucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de Testigos de Jehová. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/659173

El Maillot
El Maillot - Especial Mundial #2 | El 'arcoíris' más duro del siglo

El Maillot

Play Episode Listen Later Sep 25, 2025 79:41


¡Segundo ESPECIAL del Mundial de Kigali 2025! ¡Únete a nuestro canal de PATREON! ➡ https://acortar.link/aJ2wdc Como cada año, os traemos la previa más esperada de la prueba élite masculina, que se disputa este domingo sobre un recorrido de 268 km y casi 5.500 metros de desnivel acumulado. ¿Conseguirá la revancha Tadej Pogacar tras la exhibición de Remco Evenepoel en la contrarreloj? ¿Podrá España 'rascar' medalla? Todo lo ponemos en tela de juicio en este podcast. Por supuesto, leemos vuestros siempre inestimables comentarios Dirección llevada a cabo por Juan Clavijo. Comentarios de David García Landero. ️ ¡Déjanos tu comentario y lo leeremos en el próximo podcast! ¡10% DE DESCUENTO EN TODA LA TIENDA DE SIROKO!: https://srko.co/elmaillot ¡CONOCE HSN Y HAZTE CON SUS PRODUCTOS CON NUESTRA URL!: https://www.hsnstore.com/hsnaffiliate/click/?linkid=b3RoZXJsaW5rfHxodHRwczovL3d3dy5oc25zdG9yZS5jb20vfHxFTE1BSUxMT1R8fGh0dHBzOi8vd3d3LmhzbnN0b3JlLmNvbS8= Te presentamos a la Manufacturera GES, protagonista en nuestra sección "El Ciclista GES de la Semana": https://www.manufacturasges.com/es ✔ ANÚNCIATE EN ESTE PODCAST: https://advoices.com/el-maillot NUESTRA WEB: https://elmaillot.es/ GRUPO DE TELEGRAM DE EL MAILLOT: https://t.me/elmaillot LISTA SPOTIFY 'El Maillot Music': https://bit.ly/elmaillot SELECCIÓN MUSICAL: JaeyBxrd - 'Devil's Kiss' SÍGUENOS EN: IVOOX ️ https://www.ivoox.com/podcast-maillot_sq_f1409103_1.html TWITTER ️ https://twitter.com/ElMaillot_ INSTAGRAM https://www.instagram.com/elmaillot/ TIK TOK https://www.tiktok.com/@elmaillot TWITCH https://www.twitch.tv/elmaillot DISCORD ️ https://discord.gg/x3AqMV4b STRAVA ‍♂️ https://www.strava.com/clubs/el-maillot-772962 SPOTIFY https://open.spotify.com/show/7bPcjjM5UmlSy3oFxYlzhe APPLE PODCASTS https://podcasts.apple.com/es/podcast/el-maillot/id1252256876 ¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/409103

La rosa de los vientos
Descubren la primera referencia mundial escrita sobre Jesús en una copa del siglo I

La rosa de los vientos

Play Episode Listen Later Sep 22, 2025 83:25


Juan José Sánchez-Oro junto a Miguel Pedrero y Josep Guijarro comentan y responden a muchas preguntas en la Tertulia Zona Cero:  El supuesto hallazgo de la llamada "Taza de Jesús" ¿Se refiere realmente a Cristo? Además ¿Qué hay de cierto en que un cometa acabara con la cultura ancestral Clovis en Norteamérica? ¿Por qué quieren desextinguir al pájaro Dodo y era tan tonto cómo nos han hecho creer? ¿Es cierto qué han hallado las momias más antiguas del mundo conocido? ¿Qué especies sobrevivirán a la humanidad? ¿Qué revela el nuevo video sobre el incidente Roswell? ¿Por qué han hakeado mosquitos? ¿Cómo te puedes divorciar de un fantasma? La polémica que ha generado en Castilla y León la reintroducción de un ave supuestamente extinguida. ¿Qué puede pasar si los organóides de tejido cerebral no son regulados legalmente? Y ¿Qué está ocurriendo con el Sol para que la NASA se preocupe?

Universo de Misterios
1657 - CJF - Medio siglo de Wish You Were Here - El meteorito de Normandía - Paleoclimatología y Nubes Interestelares

Universo de Misterios

Play Episode Listen Later Sep 19, 2025 71:21


1657 - CJF - Medio siglo de Wish You Were Here - El meteorito de Normandía - Paleoclimatología y Nubes Interestelares - Cultura Clovi Universo de Misterios tiene reservado el derecho de admisión y publicación de comentarios. Generalmente, los comentarios anónimos no serán publicados. Si hace comentarios con afirmaciones dudosas, arguméntelas aportando enlaces a fuentes fiables (este muro NO es una red social). En caso de no respaldar su comentario como se indica en la caja de descripción del episodio, su comentario podrá ser no publicado. Contacto con Universo de Misterios: universodemisteriospodcast@gmail.com La imagen de la miniatura que ilustra este episodio ha sido creada con la ayuda de una Inteligencia Artificial. Puedes hacerte Fan de Universo de Misterios y apoyarlo económicamente obteniendo acceso a todos los episodios cerrados, sin publicidad, desde 1,99 €. Aunque a algunas personas, a veces, puede proporcionar una falsa sensación de alivio, la ignorancia nunca es deseable. Pero eso, tú ya lo sabes... Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

La Brújula
Nuestro siglo: Los atentados del 11 de septiembre

La Brújula

Play Episode Listen Later Sep 17, 2025 4:06


Nuestro siglo: Los atentados del 11 de septiembre

La Brújula
Nuestro siglo: Los atentados del 11 de septiembre

La Brújula

Play Episode Listen Later Sep 17, 2025 10:46


David Jiménez Torres presenta en 'La Brújula' su sección donde realiza un recorrido por episodios clave de lo que llevamos de s. XXI, contestando a qué pasó, qué consecuencias tuvo y qué indica sobre el tiempo que nos ha tocado vivir.

Mundo Insólito Radio
707/10. El libro ocultista del siglo VIII.

Mundo Insólito Radio

Play Episode Listen Later Sep 15, 2025 65:50


Dirige y presenta Juan Carlos Baruque Hernández Sumario del programa JUAN MIGUEL MARSELLA * El libro ocultista del siglo VIII. Nuestra Web: https://mundoinsolitoradio.es Contacta: +34 687 39 80 12 - Solo WhatsApp mundoinsolitoradio@hotmail.com Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

DESDE MI PUNTO DE VISTA
⚔️ 11 de septiembre en Chile: Allende, Pinochet y medio siglo de debate

DESDE MI PUNTO DE VISTA

Play Episode Listen Later Sep 11, 2025 18:13


DESDE MI PUNTO DE VISTA
⚔️ 11 de septiembre en Chile: Allende, Pinochet y medio siglo de debate

DESDE MI PUNTO DE VISTA

Play Episode Listen Later Sep 11, 2025 18:12


La Brújula
Nuestro Siglo: La llegada de Putin al poder

La Brújula

Play Episode Listen Later Sep 3, 2025 11:45


David Jiménez Torres presenta en 'La Brújula' su sección donde realiza un recorrido por episodios clave de lo que llevamos de s. XXI, contestando a qué pasó, qué consecuencias tuvo y qué indica sobre el tiempo que nos ha tocado vivir.

La Brújula
Nuestro Siglo: La llegada de Putin al poder

La Brújula

Play Episode Listen Later Sep 3, 2025 11:45


David Jiménez Torres presenta en 'La Brújula' su sección donde realiza un recorrido por episodios clave de lo que llevamos de s. XXI, contestando a qué pasó, qué consecuencias tuvo y qué indica sobre el tiempo que nos ha tocado vivir.

Dream Match
SummerMatch 07: Noticias + Mejores Actuaciones Siglo 21 + Impresiones Anime

Dream Match

Play Episode Listen Later Aug 30, 2025 185:45


Nos reunimos y hablamos de noticias variadas, la lista de The Ringer de las mejores actuaciones del siglo 21 y cerramos con impresiones de anime

Música Cristiana (Gratis)

Tomado del libro: «Los Los primeros cristianos: Un recuento bíblico e histórico» El autor Dr. César Vidal, nos invita a explorar «¿Cómo lucía el cristianismo en la iglesia primitiva?». Esta pregunta ha sido abordada con mucho escepticismo a lo largo de los años, ya que muchos han argumentado que los recuentos de la iglesia primitiva son, en el mejor de los casos, ficción. Con estilo elocuente y persuasivo, César Vidal será tu guía a través de datos bíblicos y fuentes confiables para demostrar la certeza y carácter del testimonio de aquellos que conocieron personalmente a Jesús. #cesarvidal #losprimeroscristianos #judeochristian #judeocristianismo #nayibbukele #donaldtrump #agenda2030 #lavoz #alofoke #lacasadealofokeConviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/radio-ebenezer-rd-emisora-cristiana--3279340/support.

SBS Spanish - SBS en español
Se cumple medio siglo desde la devolución de tierras a los gurindji: un hito para los aborígenes en Australia

SBS Spanish - SBS en español

Play Episode Listen Later Aug 25, 2025 9:32


Tras casi una década de lucha, en 1975, el entonces primer ministro australiano Gough Whitlam le otorgó al pueblo gurindji el arrendamiento de una parcela de tierra en la estación ganadera de Wave Hill, en el Territorio del Norte.

Música Cristiana

Tomado del libro: «Los Los primeros cristianos: Un recuento bíblico e histórico» El autor Dr. César Vidal, nos invita a explorar «¿Cómo lucía el cristianismo en la iglesia primitiva?». Esta pregunta ha sido abordada con mucho escepticismo a lo largo de los años, ya que muchos han argumentado que los recuentos de la iglesia primitiva son, en el mejor de los casos, ficción. Con estilo elocuente y persuasivo, César Vidal será tu guía a través de datos bíblicos y fuentes confiables para demostrar la certeza y carácter del testimonio de aquellos que conocieron personalmente a Jesús. #cesarvidal #losprimeroscristianos #judeochristian #judeocristianismo #nayibbukele #donaldtrump #agenda2030 #lavoz #alofoke #lacasadealofokeConviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/musica-cristiana--4958188/support.

Dr. Stanley – Ministerios En Contacto

Tomado del libro: «Los Los primeros cristianos: Un recuento bíblico e histórico» El autor Dr. César Vidal, nos invita a explorar «¿Cómo lucía el cristianismo en la iglesia primitiva?». Esta pregunta ha sido abordada con mucho escepticismo a lo largo de los años, ya que muchos han argumentado que los recuentos de la iglesia primitiva son, en el mejor de los casos, ficción. Con estilo elocuente y persuasivo, César Vidal será tu guía a través de datos bíblicos y fuentes confiables para demostrar la certeza y carácter del testimonio de aquellos que conocieron personalmente a Jesús. #cesarvidal #losprimeroscristianos #judeochristian #judeocristianismo #nayibbukele #donaldtrump #agenda2030 #lavoz #alofoke #lacasadealofoke

DESPIERTA TU CURIOSIDAD
Comer barro, el truco de belleza y el anticonceptivo del Siglo de Oro

DESPIERTA TU CURIOSIDAD

Play Episode Listen Later Aug 19, 2025 5:49


Durante el Siglo de Oro, la alta sociedad adoptó una práctica poco común: la bucarofagia o el consumo de barro perfumado. Lo hacían con el objetivo de lograr belleza, como método anticonceptivo y hasta herramienta espiritual. El objetivo principal era lograr palidez extrema, signo de distinción y que provocaba anemia y pérdida de peso, no como algo mágico, sino derivado de la obstrucción intestinal que impedía la absorción de nutrientes. Aunque peligrosa, la bucarofagia fue tan común que quedó reflejada en obras como Las Meninas de Velázquez, donde una menina ofrece un búcaro a la infanta Margarita. Y descubre más historias curiosas en el canal National Geographic y en Disney +. Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices

El Bueno, la Mala y el Feo
Se viene la boda del siglo: Cristiano Ronaldo pidió matrimonio

El Bueno, la Mala y el Feo

Play Episode Listen Later Aug 17, 2025 23:02


Cristiano Ronaldo es un buen tipo, además es millonario, deportista de elite y todo un ganador. Sin embargo, hizo algo que muchos pensaron que nunca haría: ¡Entregó su anillo! Mantente al día con los últimos de 'El Bueno, la Mala y el Feo'. ¡Suscríbete para no perderte ningún episodio!Ayúdanos a crecer dejándonos un review ¡Tu opinión es muy importante para nosotros!¿Conoces a alguien que amaría este episodio? ¡Compárteselo por WhatsApp, por texto, por Facebook, y ayúdanos a correr la voz!Escúchanos en Uforia App, Apple Podcasts, Spotify, y el canal de YouTube de Uforia Podcasts, o donde sea que escuchas tus podcasts.'El Bueno, la Mala y el Feo' es un podcast de Uforia Podcasts, la plataforma de audio de TelevisaUnivision.

Lounge Lizards - a Cigar and Lifestyle Podcast
Ep. #196: Cohiba Siglo II (w/ Domaine Sigalas Santorini Assyrtiko 2020, Two Firsts: A Box Code Revisit and a Non-Sparkling White Pairing, Retail Lounge Hospitality, Festival del Habano '26, Cohiba's 60th, Lizards on Patreon? and Freezing Cuban Cigars)

Lounge Lizards - a Cigar and Lifestyle Podcast

Play Episode Listen Later Aug 12, 2025 124:52


LOUNGE LIZARDS PRESENTED BY FABRICA5 - Visit Fabrica005.com and use code LIZARDPOD at checkout for 10% off THE ENTIRE STORE! Free worldwide shipping from Miami on all orders over $125. See website for more information and terms.Recorded at Ten86 Lounge in Hawthorne, New Jersey, the Lizards pair Cohiba Siglo II (UAO AGO 19) with Domaine Sigalas Santorini Assyrtiko Vintage 2020. The guys revisit tonight's cigar in a whole new way, review their first-ever non-sparkling white wine pairing, and dive into the often-lacking hospitality at retail lounges.PLUS: Festival del Habano '26 Announced Celebrating 60th Anniversary of Cohiba, Listener Patreon Requests, Listener Get Together Update, Freezing Cuban Cigars, Listeners on Newbie 5-Pack, Greek Wine Deep DiveJoin the Lounge Lizards for a weekly discussion on all things cigars (both Cuban and non-Cuban), whiskey, food, travel, life and work. This is your formal invitation to join us in a relaxing discussion amongst friends and become a card-carrying Lounge Lizard yourself. This is not your typical cigar podcast. We're a group of friends who love sharing cigars, whiskey and a good laugh.website/merch/rating archive: loungelizardspod.comemail: hello@loungelizardspod.com to join the conversation and be featured on an upcoming episode!cuban cigar box codes archive: loungelizardspod.com/codesinstagram: @loungelizardspodGizmo HQ: LizardGizmo.com

Oasis Geek

En este episodio hablamos sobre todo lo ocurrido en la Noche 1 del PLE de WWE SummerSlam 2025, un show cargado de emociones, momentos históricos y decisiones polémicas.➡️ Seth Rollins canjea su Money in the Bank sobre CM Punk tras una guerra con Gunther

Podcast El Abrazo del Oso
La Residencia de Estudiantes

Podcast El Abrazo del Oso

Play Episode Listen Later Aug 2, 2025 117:08


Edad de Plata. Así es como se ha denominado a las primeras décadas del siglo XX; un momento de enormes inquietudes intelectuales, el inicio de una época que interrumpió la guerra, y en la que han confluido los más importantes nombres de nuestra Cultura en mayúsculas. A este periodo solo podría hacerle sombra el Siglo de Oro, el siglo de Cervantes; y a su sombra precisamente surge el segundo periodo español de máximo esplendor cultural, político y artístico: la Generación del 98 y la del 14: Machado, Valle-Inclán, Juan Ramón, Ortega y Gasset, Ramón y Cajal, Gregorio Marañón, Benavente, Joaquín Costa, Giner de los Ríos, Azaña… son una lista infinita de nombres a la que se solapará la larga lista de autores de vanguardia y miembros de la Generación del 27 (Lorca, Cernuda, Aleixandre…), y la de otros artistas como Picasso, Dalí, Buñuel, Maruja Mallo... La efervescencia cultural del primer tercio del siglo XX no se podrá explicar sin la Residencia de Estudiantes y el influjo de la Institución Libre de Enseñanza, de las que hoy hablaremos en este audio, y sobre todo, cómo la realidad social de un país en crisis fue precisamente el acicate para poner a España en el mapa de Europa, después de un atraso cultural de siglos. Invitado el profesor Álvaro Ribagorda Episodio remasterizado el 3 de agosto de 2025. Emitido originalmente el 21 de octubre de 2018. Accede a más contenidos extra y haz posible la producción de El Abrazo del Oso pinchando en el botón 'apoyar' aquí en iVoox. O pásate por www.patreon.com/elabrazodeloso ¡GRACIAS! www.elabrazodeloso.es www.latostadora.com/elabrazodeloso Canal de Telegram para estar informado: https://t.me/+T6RxUKg_xhk0NzE0 Grupo abierto de Telegram para conversar con el equipo y la audiencia: https://t.me/+tBHrUSWNbZswNThk Twitch: https://www.twitch.tv/elabrazodeloso ¿Quieres patrocinar este podcast?: https://advoices.com/el-abrazo-del-oso-podcast Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

10 min con Jesús - América Latina
Un santo en el siglo de las luces (San Alfonso Mª de Ligorio) (1-8-25)

10 min con Jesús - América Latina

Play Episode Listen Later Jul 31, 2025 10:18


P. Juan (Argentina)Jesús vuelve a su ciudad, a Nazaret. El lugar de su infancia y juventud. Donde aprendió de José el oficio de artesano aunque no lo reconocen como el Hijo de Dios. San Alfonso Maria de Ligorio nos ayuda hoy, con motivo de su fiesta litúrgica, a reconocerlo en nuestro siglo.  El Jubileo de los influencers nos anima a romper con la polarización y a construir redes basadas en la comunión y la humanidad. [Ver Meditación Escrita] https://www.hablarconjesus.com/meditacion_escrita/un-santo/

Mindalia.com-Salud,Espiritualidad,Conocimiento
La Unión más poderosa del Siglo: Naturaleza, Ciencia y Tecnología | Luis Rodero

Mindalia.com-Salud,Espiritualidad,Conocimiento

Play Episode Listen Later Jul 21, 2025 22:27


En Ivoox puedes encontrar sólo algunos de los audios de Mindalia. Para escuchar las 4 grabaciones diarias que publicamos entra en https://www.mindaliatelevision.com. Si deseas ver el vídeo perteneciente a este audio, pincha aquí: https://www.youtube.com/watch?v=674YuCRN2Ro Vivimos una era de nuevas tecnologías que ofrecen bienestar, pero también desafíos. En esta entrevista, exploramos estrategias prácticas para equilibrar ciencia, tecnología y naturaleza; cuidando nuestra salud sin perder nuestra esencia. Luis Rodero Naturópata experto en Biorresonancia y nuevas tecnologías para el Bienestar. Fundador de un Directorio y Comunidad Virtual para profesionales del Bienestar. Técnico Superior de Naturopatía, y de Nutrición y Dietética. Más información en: https://www.mindalia.com/television/ PARTICIPA CON TUS COMENTARIOS EN ESTE VÍDEO. -----------INFORMACIÓN SOBRE MINDALIA--------- Mindalia.com es una ONG internacional, sin ánimo de lucro, que difunde universalmente contenidos sobre espiritualidad y bienestar para la mejora de la consciencia del mundo. Apóyanos con tu donación en: https://www.mindalia.com/donar/ Suscríbete, comenta positivamente y comparte nuestros vídeos para difundir este conocimiento a miles de personas. Nuestro sitio web: https://www.mindalia.com SÍGUENOS TAMBIÉN EN NUESTRAS PLATAFORMAS Facebook: / mindalia.ayuda Instagram: / mindalia_com Twitch: / mindaliacom Odysee: https://odysee.com/@Mindalia.com *Mindalia.com no se hace responsable de las opiniones vertidas en este vídeo, ni necesariamente participa de ellas.

El Súper Increíble Podcast de Nanutria
Episodio 341: Las 100 mejores películas del siglo

El Súper Increíble Podcast de Nanutria

Play Episode Listen Later Jul 8, 2025 102:27


Les recuerdo que siempre pueden ayudar al podcast entrando en ⁠https://www.patreon.com/Nanutria⁠Y este episodio es patrocinado por: Vlue english: ⁠https://instagram.com/Vlue_EnglishAlimentos Mérida: https://instagram.com/merida.ar