Este Podcast pretende ser un camino para compartir algunas ideas, análisis y pensamientos sobre temas varios con la única finalidad de invitar a pensar y generar consciencia y opinión.
Reflexión personal sobre la historia del Anillo del Rey.
Lo importante no es si te pegan, lo importante es levantarte.
El sacrificio es inherente a cualquier logro. Hay que hacer lo que se necesita para lograr lo que se quiere.
El individualismo y la falta de comunidad.
No hay peor talento que el que no se desarrolla.
No gastes energía soportando lo malo, salte de lo que te daña.
Individuo y sociedad, relación que hay que cuidar.
Cada acción te acerca o te aleja de tus sueños.
Nada llega gratis. Todo se trabaja.
El papel de la universidad en los movimientos sociales.
Las jerarquías además de ser naturales son necesarias.
Hagamos lo que nos toca y todo será mejor.
Que afecta más. ¿Un botón de dislike o la falta de likes?
La intolerancia muchas veces nace después de la petición de tolerancia.
Oportunidades, si. Derechos, a veces. Lo demás, lo dudo.
La libertad se encuentra en el sano cumplimiento de los límites convenidos. Libertad no es libertinaje.
Es importante ser honestos, y mucho más con nosotros mismos. Solo tú sabes si te engañas.
Hoy es Día del padre y es bonito acordarse de ellos.
Siempre hay que agradecer para alcanzar un poco de plenitud y lograr ser felices.
Es importante considerar lo que los demás sienten.
Hablar y escuchar, guardar silencio y entender, balances complicados hoy en día.
Hagamos lo que nos toca para salir de esta.
El psicoanálisis como acercamiento de respuesta a las preguntas del hombre. El ello el yo y el súper yo.
A priori y A posteriori son las formas de llegar al conocimiento según Kant. Una breve descripción de su obra en el tema de los juicios.
Cogito ergo sum: pienso luego existo. Según Descartes hay que dudar de todo para poder llegar a la verdad.
Entre menos deseos tengamos, más felices somos. El hedonismo como base del epicureísmo.
El mundo de las ideas y la monarquía son dos postulados de Platón en su filosofía.
Sócrates nos regala la mayéutica y con ella el principio de una filosofía con estructura. Yo sólo sé que no sé nada.
La filosofía como ciencia madre y sus corrientes.
La filosofía es la madre de todas las ciencias. Hablar de ella debiera ser tema central de todos.
El Dr. Javier García nos comparte su visión del papel que juega la educación en estos tiempos de pandemia. Es una invitación a seguir adelante y no detenernos.
A más opciones más libertad y a más libertad menos felicidad.
El Dr. Jorge García nos habla del desarrollo urbano y su impacto directo en nuestra vida personal. Vale la pena estudiarlo.
Paco Alemán, experto en comercio electrónico nos da un acercamiento a lo que hoy en día es este mercado y su crecimiento en esta pandemia.
Oscar Tamez, empresario de éxito en EEUU nos comparte su visión acerca de la economía en tiempos del COVID-19.
Un breve vistazo a la economía y a lo que nos avecina. Hay que organizarnos.
La cultura hoy en día pasa una crisis sin precedente en cuanto al arte se refiere. Hagámosla fuerte y valoremos lo que vale.
Tomando un texto de Benedetti podemos reflexionar sobre lo que vale en la gente.
Para madurar hace falta responsabilidad y atender nuestras obligaciones.
Perdonar no es fácil pero es valioso. Hay que practicar.
Einstein decía que no hay fuerza más grande en este mundo que la voluntad. De acuerdo con él.