POPULARITY
Categories
¿Qué pasa cuando lo logras todo… y aun así no te sientes pleno?En este episodio me senté con Juanpa Zurita, uno de los creadores más influyentes de Latinoamérica, para hablar de lo que nadie ve detrás del éxito. Conversamos sobre la crisis de los 30, el precio de la fama, la pérdida de sentido en medio del éxito, y cómo ha aprendido a fracasar sin miedo.Juanpa también compartió cómo vive esta nueva etapa, enfocada en producir, dirigir y encontrar propósito más allá de los números y la viralidad.Una platica sobre madurez, identidad y libertad creativa, con reflexiones que te harán cuestionarte qué significa realmente “haberla hecho”.
1253. Audio Con_sentido es el nombre del nuevo código de recomendación por edades para podcast en España, y hoy quiero traerte al otro lado del micrófono una reflexión sobre lo que implica, cómo funciona y por qué creo que es importante que lo tengamos en cuenta como creadores y como oyentes. Porque, aunque no lo parezca, esto de ponerle edad mínima a los podcast ya no es una cosa del futuro. Está aquí, y toca hablar de ello. La primera vez que me topé con esta iniciativa fue a través de la newsletter de Audiogen 3x3, que incluía un resumen de lo anunciado por Radio Nacional de España durante los Podcast Days. Pero indagando un poco más, resulta que este código ya llevaba meses en marcha. Fue presentado en abril en un congreso de innovación docente, con el respaldo de ICMEDIA, las universidades Nebrija, Rey Juan Carlos y Francisco de Vitoria, y el apoyo del Ministerio de Derechos Sociales. ¿En qué consiste?Básicamente, en trasladar al mundo del podcast un sistema similar al que ya usamos con películas, series o videojuegos. Clasificaciones por edad que permiten saber si un contenido es apto para todos los públicos o si es más recomendable a partir de los 7, 12, 18 o incluso en la categoría de contenido adulto. Y no solo eso: además de clasificar por edad, el código establece una tabla temática con cuestiones como violencia, sexo, miedo, adicciones, discriminación, lenguaje, publicidad o conductas imitables. Cada una de estas áreas tiene niveles de intensidad y presencia sonora que determinan si debemos subir o bajar el rango de edad de recomendación. He repasado el documento completo y la verdad es que, aunque puede parecer complejo al principio, está muy bien estructurado. Me ha hecho pensar, por ejemplo, si yo mismo debería advertir sobre algún episodio patrocinado, si alguna expresión que uso con frecuencia encajaría en una categoría más alta de edad, o si el hecho de hablar de ciertos temas políticos o sociales podría afectar al tipo de advertencia sonora que tendría que incluir. No te voy a negar que también me ha entrado el gusanillo de revisar mis propios episodios y plantearme si haría falta incorporar una locución al principio con una advertencia clara. Porque, seamos sinceros, lo del “Explicit” que marcamos en las plataformas muchas veces se queda corto, y ya va siendo hora de que el mundo del podcasting dé un paso más en este sentido. Creo que este sistema, si se implementa bien, puede ser muy útil. No solo para proteger a los menores, que es lo más evidente, sino también para reforzar la responsabilidad de quienes producimos contenido y para generar más confianza en los oyentes. Como ocurre con la clasificación PEGI en videojuegos o con las franjas horarias en televisión, el objetivo no es censurar, sino informar. Y si eso nos ayuda a mejorar la experiencia sonora, bienvenida sea la iniciativa. Así que te invito a echarle un vistazo al código “Audio con sentido” y plantearte una pregunta sencilla: ¿qué edad mínima tendría tu podcast? Y si no lo sabes, quizá sea el momento de analizarlo con calma. Porque como dice el propio documento, esto no va solo de poner etiquetas, sino de asumir el compromiso de crear un entorno sonoro más seguro, más consciente y, por qué no, más profesional.Descubre el código de clasificación de edades Audio Con_Sentido entrando en este enlace:https://icmedianet.org/en/codigo_audio_con_sentido_4_lenguas/_____________Consigue tu entrada para el directo de 'Estamos al mando' el 14 de noviembre en las Podnights Madrid a través de Eventbritehttps://www.eventbrite.es/e/entradas-estamos-al-mando-en-podnights-madrid-1547995098009?aff=oddtdtcreator_____________ ¡Gracias por pasarte 'Al otro lado del micrófono' un día más para seguir aprendiendo sobre podcasting! Si quieres descubrir cómo puedes unirte a la comunidad o a los diferentes canales donde está presente este podcast, te invito a visitar https://alotroladodelmicrofono.com/unete Además, puedes apoyar el proyecto mediante un pequeño impulso mensual, desde un granito de café mensual hasta un brunch digital. Descubre las diferentes opciones entrando en: https://alotroladodelmicrofono.com/cafe. También puedes apoyar el proyecto a través de tus compras en Amazon mediante mi enlace de afiliados https://alotroladodelmicrofono.com/amazon La voz que puedes escuchar en la intro del podcast es de Juan Navarro Torelló (PoniendoVoces) y el diseño visual es de Antonio Poveda. La dirección, grabación y locución corre a cargo de Jorge Marín. La sintonía que puedes escuchar en cada capítulo ha sido creada por Jason Show y se titula: 2 Above Zero. 'Al otro lado del micrófono' es una creación de EOVE Productora.
Descubra como o Shabat transforma o tempo em santidade.Entenda suas leis, sua essência e o poder espiritual do descanso divino.Curtiu a aula?Faça um pix RABINOELIPIX@GMAIL.COM e nos ajude a darmos sequência neste projeto!#chassidut #mistica #judaísmo #kabala #cabala #tora #torah #kabalah #shabat #shabbos #shabbath #descanso #santidade #torá #parasha #halacha #espiritualidade #shiur #aula #rebe
Aprofunde sua devoção a Deus em fiel.in/devocionalO sentido do sofrimento[Moisés] considerou o opróbrio de Cristo por maiores riquezas do que os tesouros do Egito, porque contemplava o galardão. (Hebreus 11.26)Não escolhemos o sofrimento simplesmente porque somos ordenados, mas porque aquele que nos ordena o apresenta como o caminho para a alegria eterna.Ele nos indica a obediência do sofrimento não para demonstrar a força da nossa devoção ao dever, ou para revelar o vigor da nossa determinação moral, ou para verificar os limites da nossa tolerância à dor, mas para manifestar, na fé semelhante à de uma criança, a infinita preciosidade das suas promessas que nos satisfazem completamente.Moisés preferiu “ser maltratado junto com o povo de Deus a usufruir prazeres transitórios do pecado... porque contemplava o galardão” (Hebreus 11.25-26). Logo, a sua obediência glorificou o Deus da graça, não a decisão de sofrer.Essa é a essência do Hedonismo Cristão. Na busca da alegria através do sofrimento, engrandecemos o valor da Fonte totalmente satisfatória da nossa alegria. O próprio Deus brilha ainda mais no fim do nosso túnel de dor.Se não manifestamos que ele é o objetivo e o fundamento da nossa alegria no sofrimento, então o próprio sentido do nosso sofrimento será perdido.O sentido é esse: Deus é lucro. Deus é lucro. Deus é lucro.O fim principal do homem é glorificar a Deus. E é mais verdadeiro no sofrimento do que em qualquer outra circunstância que Deus é mais glorificado em nós quando estamos mais satisfeitos nele.--Devocional Alegria Inabalável, por John Piper | Editora Fiel.Conteúdo oferecido em parceria entre Desiring God e Ministério Fiel.
Discord: https://discord.com/invite/mzZnJuVwdT | SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL DE YOUTUBE: | https://www.youtube.com/@sonido_boom?sub_confirmation=1 | NUESTRO CANAL PRINCIPAL: | https://www.youtube.com/abuguet | Esta semana Ep. 351: (0:00) - Intro. (2:01) - Confirmado: El próximo Xbox es una PC. (13:05) - ¿Cómo va a ser la próxima consola de Xbox? (30:40) - El salto que ha dado el gaming en PC. (50:07) - Halo finalmente llega a Playstation. (1:16:22) - Amazon cierra estudios y cancela juegos. (1:43:23) - Nintendo sufre en las cortes, pierde patente. ===SPEEDRUN DE NOTICIAS=== (2:01:03) - Playstation agrega modo de ahorro de energía. (2:04:22) - Arc Raiders sufre de tanto éxito. (2:05:10) - Las ventas de Monster Hunter Wilds han colapsado. (2:16:13) - Stop Killing Games llegará a fase legislativa. (2:17:47) - RV there yet a alcanzado 1.2 millones de ventas (2:18:47) - Netflix ha cerrado su estudio Boss Fight (Squid Game: Unleashed). (2:20:20) - Las ofertas y descuentos de la semana con el Ar bano Peps.
Ser humano, es tener capacidad de razonar, de dimensionar, de entender y captar. En nuestro tiempo todo ésto, lo estamos perdiendo.
El cineasta nos presenta su última película "La cena", una comedia que refleja los primeros momentos del franquismo tras finalizar la guerra civil española. Escuchar audio
En este episodio de La opinión de Marm hablo sobre el clásico de Isaac Asimov, Yo, Robot, centrado en los capítulos “Sentido giratorio” y “Razón”.Dos historias fascinantes donde la INTELIGENCIA ARTIFICIAL, la LÓGICA y la CONDICIÓN HUMANA se entrelazan de una forma sorprendente.Comento los momentos más destacados, las ideas que Asimov plantea sobre el pensamiento racional de los robots y cómo anticipó muchos de los dilemas que hoy seguimos debatiendo.
- Radio Monk! El Aire Se Crea!
Hoy te invitamos a hacer una pausa para preguntarte qué te hace vibrar de verdad. Reflexionamos sobre cómo encontrar un propósito que te emocione, te motive y te dé sentido cada día.–A lo largo de estos 4 años de Despertando Podcast, hemos compartido episodios que les han ayudado muchísimo, y hoy queremos traerles de vuelta todas esas herramientas que han resonado con ustedes y cambiado sus mañanas ☀️.En este episodio hablamos de:¿Cómo alcanzar mis metas?¿Cómo vivir la vida plenamente?El impacto de hacer lo que te apasionaSi quieres conocer más de Despertando Podcast síguenos en nuestras redes sociales:
Frankenstein es una de las figuras de horror más arraigadas en el imaginario colectivo, y también es la que mejor encaja en el universo de Guillermo del Toro, que en muchas de sus películas ha mirado con empatía a seres rechazados por otros. El director mexicano, entonces, parecía nacido para adaptar el clásico de Mary Shelley: lo que es una sorpresa es la manera ambiciosa y arriesgada en que lo hizo. Frankenstein puede verse en algunas salas de cine y se estrena en Netflix el 7 de noviembre. Cine aparte sale cada dos semanas en el canal de YouTube de Letras Libres y en plataformas de podcast. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
La sala de “Cambio de Sentido” de Fundación ONCE acoge hasta el próximo 23 de enero la exposición “30 años de arquitectura para todas las personas”, una recopilación de diseños accesibles e inclusivos del estudio De Lapuerta + Campo Arquitectos Asociados.Escuchar audio
Jesús nos habla del reino de los cielos mostrando la parábola del grano de mostaza. Cuando sus apóstoles le manifiestan su impaciencia, les habla de la actitud propia del sembrador: la paciencia. Cuando tengamos cerrado el panorama, no nos apoyemos tanto en el optimismo, que sí, pero sobre todo en la esperanza. ¿La diferencia? El optimismo nos lleva a pensar que las cosas saldrán bien; la esperanza nos permite encontrarles sentido.
El ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero, comentó las dificultades que ha tenido el país para concretar las expulsiones de migrantes, ante la negativa de Venezuela de recibir ciudadanos desde otros países. Cordero dijo a Cooperativa que, actualmente, "con Colombia, Perú y Ecuador no hay problema, pero Venezuela no recibe (a sus delincuentes): no hay avión que aterrice en Venezuela". Conduce Verónica Franco y Rodrigo Vergara.
En esta conversación, Christian y Fernanda exploran el libro 'La Biblioteca de la Medianoche' de Matt Haig, reflexionando sobre la vida, las decisiones y el arrepentimiento. A través de la historia de Nora, la protagonista, se discuten temas como la búsqueda del sentido de la vida, la importancia de la responsabilidad personal y la aceptación de las imperfecciones de la vida. El libro invita a los lectores a cuestionar sus propias decisiones y a vivir plenamente en el presente, sin dejarse atrapar por el arrepentimiento del pasado.#psicologia #literatura #filosofia 00:00 Introducción a La Biblioteca de la Medianoche03:06 Reflexiones sobre la protagonista, Nora05:48 La Biblioteca como metáfora de elecciones08:51 Impacto de las decisiones en la vida de Nora11:38 La búsqueda de la vida ideal14:57 Consecuencias de las elecciones y la culpa17:38 La paradoja del éxito y la felicidad20:54 Responsabilidad y decisiones ajenas24:00 Cierre y reflexiones finales28:45 La Ambigüedad de la Vida30:47 Reflexiones sobre el Sentido de la Vida34:04 Aceptación y Plenitud37:42 La Transformación de Nora43:11 El Himno a la Vida48:46 Interpretaciones Personales del Libro
El secreto y la coherencia pueden hacer de nuestra oración una oración efectiva. (Mateo 6:7-13)
Dra. Irene Sendino, médica española y amiga. Se entrega a sus pacientes con calidez. Busca sanar de fondo, no tapar problemas; une conocimiento científico, alimentación consciente y comprensión para dar esperanza y bienestar. Con gran empatía, busca las causas de los problemas de salud en lugar de simplemente tratar los síntomas. Su libro, Vive sin Inflamación, nos muestra cómo tomar las riendas de nuestra salud, ofreciendo un camino hacia sentirse mejor y con más energía.
- Radio Monk! El Aire Se Crea!
Conversas com as Entidades sobre temas diversos
No episódio de hoje do Plugado Podcast, Carlos Mafia recebe Anaclaudia Zani, neurocientista, psicóloga e solucionadora de problemas, criadora do EITA!, uma mentora virtual de IA voltada para o equilíbrio emocional.Em um papo sincero e cheio de provocações, Anaclaudia fala sobre as dores que o sucesso não resolve, a relação entre dinheiro, propósito e paz interior, e os mecanismos do cérebro que nos mantêm presos a padrões de sofrimento.Uma conversa sobre vulnerabilidade e a coragem de mudar a própria mente.Aperte o play, fique Plugado e Bora atropelar os desafios da vida!Carlos Mafia: https://www.instagram.com/carlosmafia/Anaclaudia Zani: https://www.instagram.com/anaclaudia.eita/Plugado Estúdios: https://www.instagram.com/plugadoestudios/Plugado Podcast: https://www.instagram.com/plugadopodcast/
Meditar não é pensar nem imaginar — é cessar as ondas mentais e permitir que o silêncio revele o Si Mesmo. Otávio Leal explica as diferenças entre concentração, atenção plena e meditação verdadeira, mostrando como o yoga, o tantra e o taoismo compreendem o estado de Dhyana. Ele também apresenta os estágios preparatórios e como essas práticas conduzem ao estado de Samadhi, o fim das buscas espirituais.
Neste episódio do Viva Plugado, Marcelo Pozzetti recebe Michal Scheffler, psicólogo com especialidade em dinâmicas comunitárias, fundador e líder da Comunidade Imago, que estuda os saberes ancestrais e trabalha com as medicinas da floresta.Eles conversam sobre a jornada de transformação de Michal, de DJ a liderança espiritual, e sobre a criação de uma comunidade baseada em amor e consciência. O papo também explora o universo das medicinas da floresta, dos retiros e da sabedoria ancestral, revelando como esses caminhos podem transformar vidas.✨ Se você busca inspiração para se reinventar e viver de forma mais consciente, este episódio é para você.Michal: https://www.instagram.com/thepresentlover/Comunidade Imago: https://www.instagram.com/comunidadeimago
Tao Platón se llama, en realidad, Tao Platón. Y solo eso ya daría para un podcast. Es enólogo, químico de formación y estudiante de filosofía. Lector voraz, escribe sobre vino, libros y otras cosas en su newsletter y en EL PAÍS Gastro. Actualmente es el director técnico de Península Vinicultores. Es seguidor del Palencia Baloncesto y odia la palabra ‘caldo' para referirse a un vino. En esta conversación hablamos de oficio, de búsqueda y de encontrar sentido entre los viñedos. Libros:Quién teme a Romanée Conti – Dan Keeling¡Mártir! - Kaveh AkbarLa Odisea - HomeroLeche, fermento, vida – Clara Díez
O Flamengo pode realmente comprar o Maracanã? Neste vídeo, Tulio Rodrigues analisa os bastidores dessa discussão que mexe com o futuro do clube e do futebol carioca. Quanto custaria a compra? Quais são as obrigações do consórcio atual? O estádio vale o investimento ou é melhor seguir com a concessão?QUER FALAR E INTERAGIR CONOSCO?: CONTATO I contato@serflamengo.com.br SITE I serflamengo.com.brTWITTER I @BlogSerFlamengoINSTAGRAM I @BlogSerFlamengo#Flamengo #NotíciasDoFlamengo #Maracanã
Muchas veces, las situaciones que atravesamos parecen no tener sentido alguno. Incluso, nos podemos sentir perdidos, sin rumbo. ¿Quieres aprender a interpretar de la manera correcta todo lo que te sucede para saber qué decisiones tomar? Entonces, esta prédica es para ti. www.facebook.com/TenerifeCielosAbiertos http://www.youtube.com/CielosAbiertosTnf Como siempre, mil gracias por vuestras valoraciones y comentarios en la aplicación Podcast de Apple, en iVoox, Spotify y Youtube. Dale al PLAY y compártelo si crees que a alguien le puede venir bien escucharlo.
El presidente estadounidense parece cambiar de estrategia, frustrado por la falta de cooperación de Putin para alcanzar la paz.
We've worked alongside people for years, only to realize that we know nothing about their personal life. And it probably affected our working relationship. Knowing your colleagues as humans reframes inevitable challenges at work. Had we known our colleagues better, would we have worked through disagreements better or found new ways to collaborate? Yeah, we sure would have. Alison Rand, who helped establish the discipline of design operations through roles at Hot Studio, Frog, Automattic, and SAP, explores building relationships at work in her new book Sentido—a term that encompasses both making sense of things and feeling them deeply. In our conversation, Alison challenges the Silicon Valley orthodoxy of radical candor with her concept of radical humanity. She also explains why designops is fundamentally heart-driven work, and draws unexpected parallels between organizational dynamics and the regenerative systems of Puerto Rico's El Yunque rainforest. Bio Alison Rand brings a unique perspective forged in the crucible of real experience. A native NewYorker who lost her mother at sixteen, she learned early that life rarely follows neat narratives. Her career trajectory—from navigating the male-dominated agency world to building design operations practices at scale—taught her that the skills needed to thrive professionally often mirror those learned navigating the New York subway in the 1980s. After being laid off the same week MIT Press accepted her book proposal, she retreated to the woods to write what became part memoir, part radical reimagining of design leadership. She makes the case that organic intelligence matters as much as academic credentials, and that the future of design leadership lies not in prescriptive frameworks but in building cultures of genuine mutualism. Whether you're wrestling with organizational transformation or questioning the artificial boundaries between personal and professional identity, Alison offers hard-won wisdom about leading with both courage and compassion in spaces that often reward neither. *** Premium Episodes on Design Better This ad-supported episode is available to everyone. If you'd like to hear it ad-free, upgrade to our premium subscription, where you'll get an additional 2 ad-free episodes per month (4 total). Premium subscribers also get access to the documentary Design Disruptors and our growing library of books: You'll also get access to our monthly AMAs with former guests, ad-free episodes, discounts and early access to workshops, and our monthly newsletter The Brief that compiles salient insights, quotes, readings, and creative processes uncovered in the show. And subscribers at the annual level now get access to the Design Better Toolkit, which gets you major discounts and free access to tools and courses that will help you unlock new skills, make your workflow more efficient, and take your creativity further. Upgrade to paid
El análisis de actualidad económica, todas las mañanas a las 07:30.
Tanya 28 Tishrei Cap 25 Parte 4 -O sentido espiritual de idolatria:atribuir poder aos intermediário
O cristão percebe com nova claridade toda a riqueza da sua filiação divina, na medida em que se reconhece plenamente livre por trabalhar nas coisas do Pai, e se sente possuído de uma alegria que se torna constante, por nada ser capaz de destruir a sua esperança (São Josemaria, "É Cristo que Passa", n. 138).
Atenção (disclaimer): Os dados aqui apresentados representam minha opinião pessoal.Não são de forma alguma indicações de compra ou venda de ativos no mercado financeiro.Seleção das partes mais interessantes das Lives de segunda.Live 340 - Visão do Estrategistahttps://youtube.com/live/e-6i_EOCBhM
En este episodio hablamos: 1. Creencia en la trascendencia 2. Crítica a las religiones organizadas 3. Experiencias personales y visión de Dios 4. Sentido de la vida y confianza Música: 1. soundcloud.com/nhamer-garcia/hamer-metamorphosis 2. Valkiria. Nhamer García. https://www.youtube.com/watch?v=IwSu1nKgAo Si quieres invitarme a algo, puedes hacerlo aquí: 1. https://www.ivoox.com/support/36379 2. Paypal: contacto@buscadoresdesentido.es 3. Transferencia a nombre de Álvaro Gómez Contreras en la cuenta: ES98 1491 0001 2930 0007 5447 Si quieres contactarme puedes hacerlo en : contacto@buscadoresdesentido.es
En este episodio hablamos: 1. Creencia en la trascendencia 2. Crítica a las religiones organizadas 3. Experiencias personales y visión de Dios 4. Sentido de la vida y confianza
En el episodio de hoy hablamos de nuevo de qué está pasando con la Renta Fija y si puede tener sentido seguir manteniendola o, de lo contrario, es mejor cambiar a otros activos.Únete al canal GRATUITO de WhatsApp: https://whatsapp.com/channel/0029VaTrH1L72WTwHEGtyr0mSígueme en instagram: https://instagram.com/arnau_invertirbolsaTodo lo que hacemos en Boring Capital: https://boringcapital.net/Consulta nuestras rentabilidades pasadas en Boring Capital: https://boringcapital.net/informes-rentabilidadSígueme en Twitter: https://twitter.com/ajnoguesSuscríbete a nuestra newsletter: https://mailchi.mp/1a1f327fc3d5/ideas-de-swing
En el episodio del 7 de octubre, Alberto Lezaun y Giancarlo Prisco analizan desde Paraguay un momento histórico en los mercados: la convivencia entre tecnología, inflación y miedo a quedarse fuera (FOMO) como principales motores del rally global. Giancarlo explica cómo hemos pasado de una economía impulsada por expectativas a una era de innovación inflacionaria, donde la inteligencia artificial, los semiconductores, la energía y los metales raros son los nuevos pilares de crecimiento.
¿Sabías que tu actitud puede valer más que tu talento? En este episodio hablamos con Victor Küppers, experto en motivación y profesor universitario, sobre cómo la mentalidad positiva puede transformar tu vida personal y profesional.A lo largo de la entrevista, Küppers comparte ideas clave sobre la importancia de ser buena persona, cómo dejar de complicarnos la vida, la responsabilidad individual frente a la queja constante y el poder de decidir cómo reaccionamos ante cada situación. También hablamos de ventas, formación continua y del papel fundamental de la familia y los valores en una sociedad cada vez más acelerada.
La importancia de comunicarse con sentidoEn un entorno marcado por constantes transformaciones en la gobernanza global, se vuelve fundamental reconocer la importancia de una comunicación con verdadero sentido. Esto implica no solo la transmisión de ideas relevantes para cada individuo, sino también la construcción de relaciones solidarias y significativas para la sociedad. La capacidad humana de comunicar con sentido es una herramienta poderosa para afrontar, superar y transformar los desafíos sociales, familiares e institucionales.Comunicación: entre la creatividad y la responsabilidadLa comunicación es, a la vez, un ejercicio de creatividad y responsabilidad, tanto en el plano personal como en el colectivo. Ejemplos de la literatura contemporánea —como los planteamientos presentes en la saga de Harry Potter— ilustran cómo la falta de empatía puede tener consecuencias devastadoras, mientras que el reconocimiento del sentido profundo de la vida promueve conexiones auténticas y enriquecedoras. La vida no se vive en aislamiento: es un don que cobra valor al compartirse con los demás.El valor que surge del diálogoToda forma de interacción humana —ya sea una conversación, un encuentro o una relación— representa una oportunidad para generar valor y abrirnos al valor de los otros. Las dinámicas de comunicación impositiva restringen la libertad y obstaculizan el diálogo; en contraste, la comunicación respetuosa favorece el desarrollo y el crecimiento mutuo.Opciones para el desarrollo humanoEn el ámbito de las relaciones interpersonales, es clave buscar alternativas que promuevan el desarrollo integral de las personas y las comunidades, abarcando dimensiones como la familia, la economía, la política, la cultura, la religión y la vida social en general. Reflexionar sobre el propósito de las organizaciones y las motivaciones personales se vuelve esencial para fortalecer el bienestar colectivo.El lenguaje como herramienta transformadoraLas palabras pueden compararse con ladrillos: si carecen de fuerza, riqueza y significado, pierden la capacidad de expresar la conciencia humana. Comunicar con intención y sentido permite ofrecer lo mejor de uno mismo y, a su vez, estar abiertos a recibir lo mejor de los demás.
“Porque en Él vivimos, nos movemos y somos.”Hechos 17:28
Esta capsula de hoy hablamos de ACEPTACIÓN, bajo el " pica pica" del auto que quedo prendido... Todo es aceptación. Para caminar hacia la paz espiritual. Aceptar no es resignacion,
En esta cápsula, charlamos sobre esta idea del " ambioma uruguayo" : tirando para no aflojar, ahi vamos, la voy llevando. Reflexionamos sobre como nuestros pensamientos afectan nuestros sentimientos.
Capturan al Chuki, piloto del Cártel de Sinaloa en Badiraguato Encinas será representante de México ante la OEA Nicolás Petro, hijo del presidente de Colombia, a juicio por enriquecimiento ilícito Más información en nuestro podcast
É uma prestigiada atriz de teatro e a voz de inúmeras lutas sociais. Enquanto ativista participou na campanha pela legalização da IVG, deu a cara pela igualdade no casamento, pela despatologização das pessoas trans e integrou o grupo inicial que convocou a manifestação “Que Se Lixe a Troika — Queremos as Nossas Vidas”, de 15 de Setembro de 2012. Há mais de uma década, uma intervenção de Joana Manuel numa conferência em que falou da desesperança de uma geração precária, viralizou no Youtube com milhares de visualizações. Este ano, a atriz protagonizou no teatro a extravagante matriarca 'Mortícia' no musical “A Família Adams” e prepara-se para participar numa nova série da Netflix. Apesar das críticas ao atual Governo, e da precariedade da profissão, Joana deixa claro: “O teatro salvou-me a vida!” Ouçam-na nesta conversa em podcast com Bernardo MendonçaSee omnystudio.com/listener for privacy information.
La lista del PWI 500 2025 salió y los fanáticos están que explotan
¡Bienvenidos al único programa que aun sin sentido se saca un episodio de la manga! ¡Esto es otro gran episodio de Bájale 2! Todas las semanas, a mucha honra, nosotros te presentamos los criminales más absurdos del país. Honestamente, siempre creemos que el último que vemos no puede ser vencido, pero mano...cuan equivocado estamos. No sabemos con que los alimentan, la verdad, pero son cada vez más chicken burger de lo normal. No se ofenda por lo que nosotros hablamos, bendito sea el universo, pero si como quiera se ofende...¡Bájale 2! Grabado desde GW-Cinco Studio como parte de GW5 Network #tunuevatelevisión. Puedes ver toda la programación en www.gwcinco.com. siguenos en instagram @gw_cinco Patreon: patreon.com/bienabiertas patreon.com/gw5network patreon.com/hablandopop
Jesús se identifica con la vid, se hace vid para que nosotros, los sarmientos, vivamos en Él. Es la manifestación de un amor que supera toda comparación, porque invita a la unificación. Y esta, a tal grado, que más viva Él en nosotros que nosotros mismos.
Siga a gente emhttp://youtube.com/@diariodebordopod