POPULARITY
Categories
Jesús nos habla del reino de los cielos mostrando la parábola del grano de mostaza. Cuando sus apóstoles le manifiestan su impaciencia, les habla de la actitud propia del sembrador: la paciencia. Cuando tengamos cerrado el panorama, no nos apoyemos tanto en el optimismo, que sí, pero sobre todo en la esperanza. ¿La diferencia? El optimismo nos lleva a pensar que las cosas saldrán bien; la esperanza nos permite encontrarles sentido.
El ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero, comentó las dificultades que ha tenido el país para concretar las expulsiones de migrantes, ante la negativa de Venezuela de recibir ciudadanos desde otros países. Cordero dijo a Cooperativa que, actualmente, "con Colombia, Perú y Ecuador no hay problema, pero Venezuela no recibe (a sus delincuentes): no hay avión que aterrice en Venezuela". Conduce Verónica Franco y Rodrigo Vergara.
En esta conversación, Christian y Fernanda exploran el libro 'La Biblioteca de la Medianoche' de Matt Haig, reflexionando sobre la vida, las decisiones y el arrepentimiento. A través de la historia de Nora, la protagonista, se discuten temas como la búsqueda del sentido de la vida, la importancia de la responsabilidad personal y la aceptación de las imperfecciones de la vida. El libro invita a los lectores a cuestionar sus propias decisiones y a vivir plenamente en el presente, sin dejarse atrapar por el arrepentimiento del pasado.#psicologia #literatura #filosofia 00:00 Introducción a La Biblioteca de la Medianoche03:06 Reflexiones sobre la protagonista, Nora05:48 La Biblioteca como metáfora de elecciones08:51 Impacto de las decisiones en la vida de Nora11:38 La búsqueda de la vida ideal14:57 Consecuencias de las elecciones y la culpa17:38 La paradoja del éxito y la felicidad20:54 Responsabilidad y decisiones ajenas24:00 Cierre y reflexiones finales28:45 La Ambigüedad de la Vida30:47 Reflexiones sobre el Sentido de la Vida34:04 Aceptación y Plenitud37:42 La Transformación de Nora43:11 El Himno a la Vida48:46 Interpretaciones Personales del Libro
El secreto y la coherencia pueden hacer de nuestra oración una oración efectiva. (Mateo 6:7-13)
Dra. Irene Sendino, médica española y amiga. Se entrega a sus pacientes con calidez. Busca sanar de fondo, no tapar problemas; une conocimiento científico, alimentación consciente y comprensión para dar esperanza y bienestar. Con gran empatía, busca las causas de los problemas de salud en lugar de simplemente tratar los síntomas. Su libro, Vive sin Inflamación, nos muestra cómo tomar las riendas de nuestra salud, ofreciendo un camino hacia sentirse mejor y con más energía.
Conversas com as Entidades sobre temas diversos
- Radio Monk! El Aire Se Crea!
No episódio de hoje do Plugado Podcast, Carlos Mafia recebe Anaclaudia Zani, neurocientista, psicóloga e solucionadora de problemas, criadora do EITA!, uma mentora virtual de IA voltada para o equilíbrio emocional.Em um papo sincero e cheio de provocações, Anaclaudia fala sobre as dores que o sucesso não resolve, a relação entre dinheiro, propósito e paz interior, e os mecanismos do cérebro que nos mantêm presos a padrões de sofrimento.Uma conversa sobre vulnerabilidade e a coragem de mudar a própria mente.Aperte o play, fique Plugado e Bora atropelar os desafios da vida!Carlos Mafia: https://www.instagram.com/carlosmafia/Anaclaudia Zani: https://www.instagram.com/anaclaudia.eita/Plugado Estúdios: https://www.instagram.com/plugadoestudios/Plugado Podcast: https://www.instagram.com/plugadopodcast/
Neste episódio do Viva Plugado, Marcelo Pozzetti recebe Michal Scheffler, psicólogo com especialidade em dinâmicas comunitárias, fundador e líder da Comunidade Imago, que estuda os saberes ancestrais e trabalha com as medicinas da floresta.Eles conversam sobre a jornada de transformação de Michal, de DJ a liderança espiritual, e sobre a criação de uma comunidade baseada em amor e consciência. O papo também explora o universo das medicinas da floresta, dos retiros e da sabedoria ancestral, revelando como esses caminhos podem transformar vidas.✨ Se você busca inspiração para se reinventar e viver de forma mais consciente, este episódio é para você.Michal: https://www.instagram.com/thepresentlover/Comunidade Imago: https://www.instagram.com/comunidadeimago
Meditar não é pensar nem imaginar — é cessar as ondas mentais e permitir que o silêncio revele o Si Mesmo. Otávio Leal explica as diferenças entre concentração, atenção plena e meditação verdadeira, mostrando como o yoga, o tantra e o taoismo compreendem o estado de Dhyana. Ele também apresenta os estágios preparatórios e como essas práticas conduzem ao estado de Samadhi, o fim das buscas espirituais.
Tao Platón se llama, en realidad, Tao Platón. Y solo eso ya daría para un podcast. Es enólogo, químico de formación y estudiante de filosofía. Lector voraz, escribe sobre vino, libros y otras cosas en su newsletter y en EL PAÍS Gastro. Actualmente es el director técnico de Península Vinicultores. Es seguidor del Palencia Baloncesto y odia la palabra ‘caldo' para referirse a un vino. En esta conversación hablamos de oficio, de búsqueda y de encontrar sentido entre los viñedos. Libros:Quién teme a Romanée Conti – Dan Keeling¡Mártir! - Kaveh AkbarLa Odisea - HomeroLeche, fermento, vida – Clara Díez
O Flamengo pode realmente comprar o Maracanã? Neste vídeo, Tulio Rodrigues analisa os bastidores dessa discussão que mexe com o futuro do clube e do futebol carioca. Quanto custaria a compra? Quais são as obrigações do consórcio atual? O estádio vale o investimento ou é melhor seguir com a concessão?QUER FALAR E INTERAGIR CONOSCO?: CONTATO I contato@serflamengo.com.br SITE I serflamengo.com.brTWITTER I @BlogSerFlamengoINSTAGRAM I @BlogSerFlamengo#Flamengo #NotíciasDoFlamengo #Maracanã
Muchas veces, las situaciones que atravesamos parecen no tener sentido alguno. Incluso, nos podemos sentir perdidos, sin rumbo. ¿Quieres aprender a interpretar de la manera correcta todo lo que te sucede para saber qué decisiones tomar? Entonces, esta prédica es para ti. www.facebook.com/TenerifeCielosAbiertos http://www.youtube.com/CielosAbiertosTnf Como siempre, mil gracias por vuestras valoraciones y comentarios en la aplicación Podcast de Apple, en iVoox, Spotify y Youtube. Dale al PLAY y compártelo si crees que a alguien le puede venir bien escucharlo.
El presidente estadounidense parece cambiar de estrategia, frustrado por la falta de cooperación de Putin para alcanzar la paz.
We've worked alongside people for years, only to realize that we know nothing about their personal life. And it probably affected our working relationship. Knowing your colleagues as humans reframes inevitable challenges at work. Had we known our colleagues better, would we have worked through disagreements better or found new ways to collaborate? Yeah, we sure would have. Alison Rand, who helped establish the discipline of design operations through roles at Hot Studio, Frog, Automattic, and SAP, explores building relationships at work in her new book Sentido—a term that encompasses both making sense of things and feeling them deeply. In our conversation, Alison challenges the Silicon Valley orthodoxy of radical candor with her concept of radical humanity. She also explains why designops is fundamentally heart-driven work, and draws unexpected parallels between organizational dynamics and the regenerative systems of Puerto Rico's El Yunque rainforest. Bio Alison Rand brings a unique perspective forged in the crucible of real experience. A native NewYorker who lost her mother at sixteen, she learned early that life rarely follows neat narratives. Her career trajectory—from navigating the male-dominated agency world to building design operations practices at scale—taught her that the skills needed to thrive professionally often mirror those learned navigating the New York subway in the 1980s. After being laid off the same week MIT Press accepted her book proposal, she retreated to the woods to write what became part memoir, part radical reimagining of design leadership. She makes the case that organic intelligence matters as much as academic credentials, and that the future of design leadership lies not in prescriptive frameworks but in building cultures of genuine mutualism. Whether you're wrestling with organizational transformation or questioning the artificial boundaries between personal and professional identity, Alison offers hard-won wisdom about leading with both courage and compassion in spaces that often reward neither. *** Premium Episodes on Design Better This ad-supported episode is available to everyone. If you'd like to hear it ad-free, upgrade to our premium subscription, where you'll get an additional 2 ad-free episodes per month (4 total). Premium subscribers also get access to the documentary Design Disruptors and our growing library of books: You'll also get access to our monthly AMAs with former guests, ad-free episodes, discounts and early access to workshops, and our monthly newsletter The Brief that compiles salient insights, quotes, readings, and creative processes uncovered in the show. And subscribers at the annual level now get access to the Design Better Toolkit, which gets you major discounts and free access to tools and courses that will help you unlock new skills, make your workflow more efficient, and take your creativity further. Upgrade to paid
El análisis de actualidad económica, todas las mañanas a las 07:30.
Tanya 28 Tishrei Cap 25 Parte 4 -O sentido espiritual de idolatria:atribuir poder aos intermediário
O cristão percebe com nova claridade toda a riqueza da sua filiação divina, na medida em que se reconhece plenamente livre por trabalhar nas coisas do Pai, e se sente possuído de uma alegria que se torna constante, por nada ser capaz de destruir a sua esperança (São Josemaria, "É Cristo que Passa", n. 138).
- Radio Monk! El Aire Se Crea!
Atenção (disclaimer): Os dados aqui apresentados representam minha opinião pessoal.Não são de forma alguma indicações de compra ou venda de ativos no mercado financeiro.Seleção das partes mais interessantes das Lives de segunda.Live 340 - Visão do Estrategistahttps://youtube.com/live/e-6i_EOCBhM
En este PopArt! conectamos con la comunicación y sus habilidades. Nos acompañó Katherine Sosa- Comunicadora social y Periodista colombiana. Ahondamos en su proyecto Comunicación Con Sentido, efectividad a la hora de transmitir nuestras ideas.
Franz Kafka (1883–1924) fue un escritor de origen judío nacido en Praga, entonces parte del Imperio Austrohúngaro. Es uno de los autores más influyentes de la literatura del siglo XX. Su obra se caracteriza por una prosa precisa, situaciones absurdas, ambientes opresivos y una profunda exploración de la angustia existencial, la alienación y el poder deshumanizador de las instituciones. Temas recurrentes en su obra: La burocracia asfixiante. El sentimiento de culpa y el absurdo de la existencia. La transformación del cuerpo y la identidad. Obras más destacadas:La metamorfosis (1915): relato en el que Gregor Samsa despierta convertido en un insecto gigante. Es una metáfora de la alienación y el rechazo.El proceso (publicado póstumamente en 1925): narra la historia de Josef K., arrestado por un crimen que nunca se le explica. Representa la impotencia del hombre ante sistemas opacos e ininteligibles.El castillo (también póstuma, 1926): un agrimensor intenta acceder a un castillo cuya autoridad es inaccesible y confusa. Explora la burocracia, el absurdo y la búsqueda de sentido.El aislamiento del individuo frente al poder y la sociedad. Estilo:Prosa sobria y directa, con descripciones minuciosas. Ambientes grises, fríos y desolados. Sentido del absurdo, a menudo con tonos oníricos o pesadillescos. Kafka murió joven y pidió a su amigo Max Brod que destruyera sus manuscritos. Brod desobedeció, los publicó y gracias a eso Kafka es hoy un autor fundamental. Su nombre dio lugar al adjetivo “kafkiano”, que se usa para describir situaciones absurdas, opresivas o sin salida lógica.
En este episodio hablamos: 1. Creencia en la trascendencia 2. Crítica a las religiones organizadas 3. Experiencias personales y visión de Dios 4. Sentido de la vida y confianza Música: 1. soundcloud.com/nhamer-garcia/hamer-metamorphosis 2. Valkiria. Nhamer García. https://www.youtube.com/watch?v=IwSu1nKgAo Si quieres invitarme a algo, puedes hacerlo aquí: 1. https://www.ivoox.com/support/36379 2. Paypal: contacto@buscadoresdesentido.es 3. Transferencia a nombre de Álvaro Gómez Contreras en la cuenta: ES98 1491 0001 2930 0007 5447 Si quieres contactarme puedes hacerlo en : contacto@buscadoresdesentido.es
En este episodio hablamos: 1. Creencia en la trascendencia 2. Crítica a las religiones organizadas 3. Experiencias personales y visión de Dios 4. Sentido de la vida y confianza
En el episodio de hoy hablamos de nuevo de qué está pasando con la Renta Fija y si puede tener sentido seguir manteniendola o, de lo contrario, es mejor cambiar a otros activos.Únete al canal GRATUITO de WhatsApp: https://whatsapp.com/channel/0029VaTrH1L72WTwHEGtyr0mSígueme en instagram: https://instagram.com/arnau_invertirbolsaTodo lo que hacemos en Boring Capital: https://boringcapital.net/Consulta nuestras rentabilidades pasadas en Boring Capital: https://boringcapital.net/informes-rentabilidadSígueme en Twitter: https://twitter.com/ajnoguesSuscríbete a nuestra newsletter: https://mailchi.mp/1a1f327fc3d5/ideas-de-swing
Neste episódio do PUCCast, a repórter Maria Eduarda Süssekind conversou com a Coordenadora do Programa de Pós-Graduação em Comunicação e professora da PUC-Rio, Tatiana Siciliano, sobre o remake de Vale Tudo e os motivos que levaram ao sucesso da novela. Ficha técnica: Produção e reportagem: Maria Eduarda Süssekind Apresentação: Maria Eduarda Süssekind Edição de áudio: Pedro Soares e Sofia Castro Supervisão: Célio Campos e Creso Soares Jr Editor Rádio PUC: Célio Campos e Creso Soares Jr Arte: Mariana Eiras
En el episodio del 7 de octubre, Alberto Lezaun y Giancarlo Prisco analizan desde Paraguay un momento histórico en los mercados: la convivencia entre tecnología, inflación y miedo a quedarse fuera (FOMO) como principales motores del rally global. Giancarlo explica cómo hemos pasado de una economía impulsada por expectativas a una era de innovación inflacionaria, donde la inteligencia artificial, los semiconductores, la energía y los metales raros son los nuevos pilares de crecimiento.
¿Sabías que tu actitud puede valer más que tu talento? En este episodio hablamos con Victor Küppers, experto en motivación y profesor universitario, sobre cómo la mentalidad positiva puede transformar tu vida personal y profesional.A lo largo de la entrevista, Küppers comparte ideas clave sobre la importancia de ser buena persona, cómo dejar de complicarnos la vida, la responsabilidad individual frente a la queja constante y el poder de decidir cómo reaccionamos ante cada situación. También hablamos de ventas, formación continua y del papel fundamental de la familia y los valores en una sociedad cada vez más acelerada.
La importancia de comunicarse con sentidoEn un entorno marcado por constantes transformaciones en la gobernanza global, se vuelve fundamental reconocer la importancia de una comunicación con verdadero sentido. Esto implica no solo la transmisión de ideas relevantes para cada individuo, sino también la construcción de relaciones solidarias y significativas para la sociedad. La capacidad humana de comunicar con sentido es una herramienta poderosa para afrontar, superar y transformar los desafíos sociales, familiares e institucionales.Comunicación: entre la creatividad y la responsabilidadLa comunicación es, a la vez, un ejercicio de creatividad y responsabilidad, tanto en el plano personal como en el colectivo. Ejemplos de la literatura contemporánea —como los planteamientos presentes en la saga de Harry Potter— ilustran cómo la falta de empatía puede tener consecuencias devastadoras, mientras que el reconocimiento del sentido profundo de la vida promueve conexiones auténticas y enriquecedoras. La vida no se vive en aislamiento: es un don que cobra valor al compartirse con los demás.El valor que surge del diálogoToda forma de interacción humana —ya sea una conversación, un encuentro o una relación— representa una oportunidad para generar valor y abrirnos al valor de los otros. Las dinámicas de comunicación impositiva restringen la libertad y obstaculizan el diálogo; en contraste, la comunicación respetuosa favorece el desarrollo y el crecimiento mutuo.Opciones para el desarrollo humanoEn el ámbito de las relaciones interpersonales, es clave buscar alternativas que promuevan el desarrollo integral de las personas y las comunidades, abarcando dimensiones como la familia, la economía, la política, la cultura, la religión y la vida social en general. Reflexionar sobre el propósito de las organizaciones y las motivaciones personales se vuelve esencial para fortalecer el bienestar colectivo.El lenguaje como herramienta transformadoraLas palabras pueden compararse con ladrillos: si carecen de fuerza, riqueza y significado, pierden la capacidad de expresar la conciencia humana. Comunicar con intención y sentido permite ofrecer lo mejor de uno mismo y, a su vez, estar abiertos a recibir lo mejor de los demás.
“Porque en Él vivimos, nos movemos y somos.”Hechos 17:28
En esta cápsula, charlamos sobre esta idea del " ambioma uruguayo" : tirando para no aflojar, ahi vamos, la voy llevando. Reflexionamos sobre como nuestros pensamientos afectan nuestros sentimientos.
Esta capsula de hoy hablamos de ACEPTACIÓN, bajo el " pica pica" del auto que quedo prendido... Todo es aceptación. Para caminar hacia la paz espiritual. Aceptar no es resignacion,
Capturan al Chuki, piloto del Cártel de Sinaloa en Badiraguato Encinas será representante de México ante la OEA Nicolás Petro, hijo del presidente de Colombia, a juicio por enriquecimiento ilícito Más información en nuestro podcast
É uma prestigiada atriz de teatro e a voz de inúmeras lutas sociais. Enquanto ativista participou na campanha pela legalização da IVG, deu a cara pela igualdade no casamento, pela despatologização das pessoas trans e integrou o grupo inicial que convocou a manifestação “Que Se Lixe a Troika — Queremos as Nossas Vidas”, de 15 de Setembro de 2012. Há mais de uma década, uma intervenção de Joana Manuel numa conferência em que falou da desesperança de uma geração precária, viralizou no Youtube com milhares de visualizações. Este ano, a atriz protagonizou no teatro a extravagante matriarca 'Mortícia' no musical “A Família Adams” e prepara-se para participar numa nova série da Netflix. Apesar das críticas ao atual Governo, e da precariedade da profissão, Joana deixa claro: “O teatro salvou-me a vida!” Ouçam-na nesta conversa em podcast com Bernardo MendonçaSee omnystudio.com/listener for privacy information.
“Cada pequeño gesto consciente puede darle un mejor sentido a tu día", con esta frase le damos intención a nuestra #ActitudCaminoAlSol de este día. Muchas veces pensamos que para que un día tenga sentido necesitamos grandes acontecimientos: alcanzar una meta importante, recibir una buena noticia, lograr un reconocimiento o vivir algo extraordinario. Pero la vida, en su esencia, no está hecha de momentos espectaculares que ocurren de vez en cuando, sino de una sucesión de gestos pequeños que, cuando se viven con conciencia, tienen el poder de transformar la manera en que experimentamos nuestro día a día.
La lista del PWI 500 2025 salió y los fanáticos están que explotan
Ou, pelo contrário, roubam tempo de brincar, de estar com a família e até de aprender de outras formas? Há alguma idade ideal para começar?See omnystudio.com/listener for privacy information.
¡Bienvenidos al único programa que aun sin sentido se saca un episodio de la manga! ¡Esto es otro gran episodio de Bájale 2! Todas las semanas, a mucha honra, nosotros te presentamos los criminales más absurdos del país. Honestamente, siempre creemos que el último que vemos no puede ser vencido, pero mano...cuan equivocado estamos. No sabemos con que los alimentan, la verdad, pero son cada vez más chicken burger de lo normal. No se ofenda por lo que nosotros hablamos, bendito sea el universo, pero si como quiera se ofende...¡Bájale 2! Grabado desde GW-Cinco Studio como parte de GW5 Network #tunuevatelevisión. Puedes ver toda la programación en www.gwcinco.com. siguenos en instagram @gw_cinco Patreon: patreon.com/bienabiertas patreon.com/gw5network patreon.com/hablandopop
Jesús se identifica con la vid, se hace vid para que nosotros, los sarmientos, vivamos en Él. Es la manifestación de un amor que supera toda comparación, porque invita a la unificación. Y esta, a tal grado, que más viva Él en nosotros que nosotros mismos.
En este episodio reflexiono sobre la importancia de tener una fe y cómo el islam, el cristianismo y el judaísmo, a pesar de sus diferencias, comparten un mismo anhelo espiritual: enriquecer la vida, dar sentido y ofrecer esperanza. Hablaremos de cómo la religión puede ser un camino de crecimiento, de comunidad y de propósito personal, y por qué en tiempos de incertidumbre recuperar la dimensión espiritual puede marcar la diferencia en nuestro día a día.
Siga a gente emhttp://youtube.com/@diariodebordopod
Meditaciones preparadas (aunque no exclusivamente) para hacer un retiro espiritual y mejorar en su vida cristiana, de oración y de trato con Dios. A cargo del Padre Ricardo Sada Fernández de México.
Magnésio, zinco, vitamina D, ómega-3 deve-se fazer pausas ou manter sempre? Cada suplemento tem uma estratégia. A Nutricionista Mariana Chaves alerta para riscos de parar sem plano.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Um assessor de Putin afirmou que os EUA estariam usando criptomoedas para desvalorizar o dólar e se livrar da dívida pública. Embora a acusação seja improvável diante dos números, o alerta expõe a fragilidade do sistema atual e reforça a busca por proteção em ativos como ouro e Bitcoin.
Ante la declaración del fin del Estado de bienestar del canciller alemán Merz, los recortes sociales en Francia o los ataques a los derechos sociales de Trump, Milei y sus colegas ultraderechistas, nos preguntamos: ¿aquel Estado del bienestar que nació tras la Segunda Guerra Mundial sobrevivirá a la deriva del siglo XXI? Conversamos con los periodistas Sergio Fanjul y María Iglesias, el antropólogo José Mansilla, el economista Carles Manera y la politóloga e investigadora en el tema Margarita León.
Meditaciones preparadas (aunque no exclusivamente) para hacer un retiro espiritual y mejorar en su vida cristiana, de oración y de trato con Dios. A cargo del Padre Ricardo Sada Fernández de México.
Hoy tenemos el honor de recibir en El Rincón a Shulamit Graber:psicoterapeuta de familia y pareja, especializada en trauma yresiliencia.En una conversación honesta y profundamente humana, Shulamit nos comparte:Su historia personal y el momento que la llevó a dedicar su vida aacompañar a quienes han vivido situaciones traumáticas.Qué es el trauma (más allá del estigma) y cómo empieza el procesode sanación.Herramientas para acompañar a alguien que lo atraviesa (y queerrores son los más comunes).Cómo evitar que el dolor se convierta en identidad, y transformarloen sentido y aprendizaje.Los secretos de la resiliencia y cómo aplicarla.Y cerramos con dos secciones clásicas: error favorito y fracasoconstructivo, con poderosas lecciones de vida.Un episodio para mirar de frente lo que duele, sin perder la ternurani la claridad. Porque el trauma puede marcar, pero no tiene por quédefinirnos. La luz también se aprende.Importante: Nuestros invitados son expertos en sus temas y reflejan suconocimiento y su punto de vista, siendo conscientes de que cada unade las opiniones es totalmente personal. La información, datos,comentarios, estadísticas que se presenten en el El Rincón de losErrores, son responsabilidad de quienes las emiten y no representan,necesariamente, el pensamiento de la producción de este podcast. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
