POPULARITY
1º Servicio dominical | Debilidad de papá | Pr. Andrés Maldonado | VNPEM Norte
⚽ La Salud Mental en el Deporte: ¿Debilidad o Fortaleza?Un debate necesario sobre uno de los grandes tabúes que aún persisten en el mundo deportivo. ¿Se habla lo suficiente? ¿Cómo impacta en lxs atletas?
Hoy se cumplen dos años de aquella noche en que el Partido Popular se quedó atónito al comprobar que descuentan no le salían, que ninguna opción de que Feijóo fuera investido presidente daba la mayoría requerida. El ansiado 176 y hoy, 2 años más tarde, al que no le salen las cuentas es al Gobierno. La votación de ayer deja las claras que el Partido Popular está dispuesto a votar contra el interés general. Ojalá Sus Señorías reflexionen este verano y vuelvan en septiembre con algo más que un agónico grito de resistencia.
Invitado: Juan Pablo Liévano, ex Superintendente de Sociedades.
Este podcast tiene algunas reflexiones sobre un libro de Henry Cloud "El poder de los otros”. Hablo sobre la vulnerabilidad y el feedback, y cómo a través de él tendemos puentes con otros. Estos fueron los temas de los que hablé: 00:35- ¿Qué me despertó la palabra vulnerabilidad la primera vez que la escuché?02:09- Qué no es vulnerabilidad 03:02- Qué sí es la vulnerabilidad03:56- Un beneficio de ser vulnerable05:47- El poder de la vulnerabilidad 06:49- Conclusiones Abrazá un propósito. ¡Desafía al mundo e inspirá a otros!Recordá que si querés enviarnos tus preguntas, consultas o sugerencias podés hacerlo a podcast@emprendeconproposito.com.arTambién podés seguirnos en las otras redes:Web: emprendeconproposito.com.ar IG: @sebasosaemprende @somosecp YT: Emprende con propósito TikTok: @somosecpTe dejo algunas frases por si querés guardarte un resumen del podcast: Nos enseñaron que tenemos que ser fuertes, que no hay que demostrar debilidades y que eso está mal. Yo creo que la vulnerabilidad si se da en un contexto determinado, puede ser un superpoder. Ser vulnerables no es quejarnos de manera constante, poner excusas, no usar al otro como un basurero emocional, tener confianza extrema en alguien que no conocés. Tampoco es la falta de límites. La vulnerabilidad es fuerte, poderosa, construye, cuando se da con las personas correctas y en el contexto correcto. La vulnerabilidad saludable es mostrarnos cómo somos como líderes sin guión, sin agenda, saber cuándo y a quiénes pedir ayudar.Un beneficio de ser vulnerables que nos conecta con los demás, nos acerca, porque al no mostrarnos perfectos y sin errores, le mostramos al otro que somos humanos y que necesitamos de los demás para ser mejores. Mostrarte como un superhéroe es negativo. Decir que estás equivocado, habilita al otro a sincerarse también y baja las barreras. Es un gesto de grandeza, permite que el conocimiento y la sabiduría del otro te hagan mejor. Henry Cloud dije que para recibir ayuda de verdad, tenés que mostrarte como sos con las personas que son de tu confianza, con tu equipo. Ellos necesitan saber quién sos de verdad y cuáles son tus desafíos, los momentos que estás atravesando a nivel personal y laboral, reconocer tus errores y hacia dónde vas. #liderazgo #equipo #vulnerabilidad #lideresemprendedores #emprendedoresargentinos #resiliencia #disciplina #esfuerzo #entrenamiento #exito #trabajoduro #caminorecorrido #henrycloud #elpoderdelosotros
Teresita nos enseña que la verdadera santidad no nace de la fuerza, sino de saberse débil y dejarse amar. Como san Pablo, ella se gloría en sus flaquezas porque allí se manifiesta el poder de Dios. En esta meditación, descubrirás que no necesitas demostrar nada a Jesús: sólo dejarte amar en tu pequeñez. Si eres nada, Él lo es todo. ¿Te atreves a confiar más que a luchar?
Mamen Mendizábal, María Dabán, Pilar Gómez y Rubén Amón comentan la actualidad política.
Lluvias fuertes y calor extremo este viernes Sheinbaum envía Reforma Constitucional contra la extorsiónActivista propalestino demanda a Trump por 20 mddMás información en nuestro Podcast
Mamen Mendizábal, María Dabán, Pilar Gómez y Rubén Amón comentan la actualidad política.
No es debilidad, es madurez
Discutimos las áreas de mejora de Lamar Jackson, el rol del corredor Chuba Hubbard en Panthers y más noticias NFL.=============
DE CASTRO: "Putin sabe que el momento de no enviar armas es un síntoma de la debilidad de EEUU"Juan Antonio de Castro, Pr.Dr. De globalización y comercio internacional Univ. Nebrija y exfuncionario de Naciones Unidas, habla sobre el ataque de Estados Unidos a las instalaciones nucleares iraníes, señala que, aunque los daños son severos y podrían inutilizar esas instalaciones, el conflicto no se resolverá pronto, y la respuesta de Irán seguirá siendo firme, lo que indica que esta guerra híbrida se prolongará en el tiempo.Sobre Gaza, De Castro comenta que la tregua de 60 días aceptada por ambas partes es un primer paso necesario, aunque con muchas dudas. Sostiene que Netanyahu busca consolidar su posición y no tiene intención de permitir que Hamas exista como nación. Y, cree que Estados Unidos seguirá apoyando a Israel, pero la situación sigue siendo devastadora, con muertes diarias y un uso frecuente de la población civil como escudo por parte de Hamas, algo común en movimientos terroristas, aunque las acciones de Israel también han sido descritas como casi genocidas, especialmente al atacar zonas con población necesitada y a fuerzas humanitarias.En cuanto al conflicto entre Ucrania y Rusia, De Castro apunta que la limitación estadounidense en el envío de armas a Ucrania refleja más un problema logístico y económico, por el desgaste y la necesidad de reabastecer sus arsenales, que una verdadera intención de buscar la paz. Estados Unidos está involucrado en varios frentes, lo que genera una posible estrategia de desgaste por parte de Rusia, Irán y China para debilitar la posición estadounidense a largo plazo. La victoria estadounidense es vista como momentánea, y la guerra con Rusia podría prolongarse, ya que Rusia negocia desde una posición de fuerza y no tiene prisa por llegar a un acuerdo.Asimismo, sobre la moción de censura a Ursula von der Leyen en la Comisión Europea, De Castro critica su gestión por llevar a Europa a una crisis de competitividad sin precedentes, con un enfoque asistencialista y burocrático que impide un verdadero crecimiento económico. Señala que Europa se está volviendo menos capitalista y emprendedora que incluso China, con un alto porcentaje de población dependiente del Estado. Además, denuncia que la Comisión Europea está demasiado influenciada por los lobbies y desconectada de las necesidades reales de la gente, lo que justifica la moción de censura y la necesidad de un debate público más transparente para corregir el rumbo.#putin #eeuu #armas #eeuu #ucrania #debilidad #trump #guerra #ukrainewar #geopolitica #negociostv Si quieres entrar en la Academia de Negocios TV, este es el enlace: https://www.youtube.com/channel/UCwd8Byi93KbnsYmCcKLExvQ/join Síguenos en directo ➡️ https://bit.ly/2Ts9V3pSuscríbete a nuestro canal: https://bit.ly/3jsMzp2Suscríbete a nuestro segundo canal, másnegocios: https://n9.cl/4dca4Visita Negocios TV https://bit.ly/2Ts9V3pMás vídeos de Negocios TV: https://youtube.com/@NegociosTVSíguenos en Telegram: https://t.me/negociostvSíguenos en Instagram: https://bit.ly/3oytWndTwitter: https://bit.ly/3jz6LptFacebook: https://bit.ly/3e3kIuy
“El flanco sur de Europa está abandonado". Esta es la debilidad oculta de la OTAN. Pedro PitarchPedro Pitarch, Teniente General, Ex Jefe del Cuerpo de Ejército Europeo y de la Fuerza Terrestre de España, destaca que el acuerdo para elevar el gasto en defensa al 5% del PIB es un factor de cohesión dentro de la OTAN y mantiene a Estados Unidos comprometido con la Alianza. Sin embargo, critica duramente la postura del presidente Sánchez, quien usa a las Fuerzas Armadas como escudo político y no apoya realmente las capacidades militares españolas. Pitarch advierte que, pese al incremento presupuestario, Europa seguirá dependiendo de Estados Unidos durante muchos años para su seguridad. Además, descarta la posibilidad de que Sánchez pueda liderar la OTAN debido a sus alianzas políticas internas. Sobre el flanco sur, señala que la OTAN está centrada en la amenaza rusa y que Ceuta y Melilla no están formalmente protegidas por la Alianza, por lo que no confía en la solidaridad aliada mientras Sánchez esté en el poder.#europa #otan #debilidad #eeuu #aliados #sur #europa #estadosunidos #sanchez #geopolitica #negociostv Si quieres entrar en la Academia de Negocios TV, este es el enlace: https://www.youtube.com/channel/UCwd8Byi93KbnsYmCcKLExvQ/join Síguenos en directo ➡️ https://bit.ly/2Ts9V3pSuscríbete a nuestro canal: https://bit.ly/3jsMzp2Suscríbete a nuestro segundo canal, másnegocios: https://n9.cl/4dca4Visita Negocios TV https://bit.ly/2Ts9V3pMás vídeos de Negocios TV: https://youtube.com/@NegociosTVSíguenos en Telegram: https://t.me/negociostvSíguenos en Instagram: https://bit.ly/3oytWndTwitter: https://bit.ly/3jz6LptFacebook: https://bit.ly/3e3kIuy
Escrituras seleccionadas To support this ministry financially, visit: https://www.oneplace.com/donate/330/29
Escrituras seleccionadas To support this ministry financially, visit: https://www.oneplace.com/donate/330/29
En el programa de hoy, Fernando Villegas y Nicole Rodríguez analizaron el intento de algunos candidatos de izquierda, especialmente Jara, de desvincularse del Partido Comunista como estrategia electoral, lo que fue interpretado como un intento de disfrazar la ideología real. Se discutió la debilidad del socialismo democrático para diferenciarse del Frente Amplio y el Partido Comunista, debilitando candidaturas como la de Carolina Tohá. También se abordó el impacto del estallido social de 2019 en la narrativa política, afectando tanto a la izquierda como a Chile Vamos y a Evelyn Matthei. Se examinó el estado actual de la candidatura de Matthei, su falta de claridad y la contradicción en sus propuestas. En el ámbito internacional, comentaron las protestas en EE.UU. contra las deportaciones ordenadas por Trump, señalando una transformación del concepto de democracia y el rol creciente de las masas. Finalmente, se trató la contradicción de la izquierda chilena al intentar limitar el voto de extranjeros por temor a que voten por la derecha, a pesar de haberlos promovido anteriormente como parte de una agenda inclusiva. Para acceder al programa sin interrupción de comerciales, suscríbete a Patreon: https://www.patreon.com/elvillegas Temas Principales y sus Minutos 00:01:12 - Candidatura de Jara y el disfraz ideológico 00:07:33 - Socialismo democrático y el dilema de Carolina Tohá 00:15:20 - Octubre 2019 y sus efectos en la oposición 00:22:07 - Dificultades en la campaña de Evelyn Matthei 00:30:12 - Caso Allende, Boric y justicia en Argentina 00:35:16 - Migración y protestas en EE.UU.: conflicto con Trump
#Actualidad #Geopolítica #GuerraEnUcrania En este nuevo episodio de Frente Geopolítico, Anfisa Motora, Lope Guerrero y Francisco García Campa analizan la situación tras las criticas de Trump a Putin y las dos semanas de plazo ¿Puede haber avances reales en la negociación? Temas clave del episodio: - Apoyo europeo a Ucrania - Situación interna Rusia y Ucrania COMPRA EN AMAZON CON EL ENLACE DE BHM Y AYUDANOS ************** https://amzn.to/3ZXUGQl ************* Si queréis apoyar a Bellumartis Historia Militar e invitarnos a un café o u una cerveza virtual por nuestro trabajo, podéis visitar nuestro PATREON https://www.patreon.com/bellumartis o en PAYPALhttps://www.paypal.me/bellumartis o en BIZUM 656/778/825
Carlos Antonio Vélez, en sus Palabras Mayores del 29 de mayo de 2025, habló de la Selección Colombia, los jugadores que ya entrenan y la fecha para que se conozca la convocatoria para la Eliminatoria. Vélez se refirió a la situación de Luis Díaz. También analizó la actualidad de Juan Fernando Quintero y América de Cali y finalmente habló de la derrota de Nacional en Copa Libertadores.
Carlos Antonio Vélez, en sus Palabras Mayores del 29 de mayo de 2025, habló de la Selección Colombia, los jugadores que ya entrenan y la fecha para que se conozca la convocatoria para la Eliminatoria. Vélez se refirió a la situación de Luis Díaz. También analizó la actualidad de Juan Fernando Quintero y América de Cali y finalmente habló de la derrota de Nacional en Copa Libertadores.
Esta escena a la orilla del mar de Tiberias nos presenta un importante aspecto de la interacción entre Jesús y Pedro. Donde Pedro es restaurado después de haber negado a Cristo.Donde por primera vez Pedro fue apto para el cuidado del rebaño, el era llamado a cuidar a aquellos que son débiles, pero para hacerlo, el tuvo que descubrir su propia debilidad.Contáctanos: Lamparaatuspies3@gmail.com
Santiago González comenta la intervención de Sánchez en el Congreso de los Diputados, el papel de Ábalos y otros comentarios de tonnntos patrios.
2 Corinthians 12:7-10 Guest Speaker: Chloe Wilhelm
Vicente del Bosque se pasa por 'El Larguero' para hablar sobre la llegada de Xabi Alonso al banquillo del Real Madrid.
Vicente del Bosque se pasa por 'El Larguero' para hablar sobre la llegada de Xabi Alonso al banquillo del Real Madrid.
Hoy vas a aprender algo que cambiara tu percepción sobre lo que crees conocer.
Hablamos en el Vaticano con nuestro compañero Jorge Espinosa; en Santiago de Compostela con Juan Vicente Boo, ex corresponsal en Italia, y en Berlín con Rosalía Sánchez, corresponsal del "ABC" de Madrid
LIKE Y SUSCRÍBETE AL CANAL
El Dr. Stanley destaca el papel de la debilidad personal para hacernos más receptivos a Dios.
Analizamos el lío montado en las horas previas a la final de Copa con la rueda de prensa de los árbitros y la reacción del Real Madrid.
Javier Alfayate, gestor de fondos, explica cuál es la situación del mercado, ya que este se está viendo ahora en una especie de rebote dentro de una tendencia bajista. Según el analista, “ahora la fortaleza o la menor debilidad está en Europa” con esto quiere decir que Europa sigue aguantando, que puede contar con el Ibex y el índice de Austria, entre otros. Los Estados Unidos mandan mayoritariamente, “es renta variable americana y si mandan un mensaje negativo, lo más que podemos hacer es reducir la exposición en renta variable, y estar o seguir donde está la fuerza, que es Europa”, indica Alfayate. Además: “Hay oportunidades, pero yo sigo en guardia, lo que viene de fuera no es bueno” opina el analista. Ahora mismo se pueden ver oportunidades en los índices de Ibex 35, Iberdrola, Endesa, Aena. “Oportunidades hay y en el DAX alemán sobre todo que es otro de los sectores que aguanta” expresa Alfayate. En cuanto al oro, es el activo defensivo por excelencia pero puede estar ya demasiado extendido. ¿Meterse en Tesla pensando que los resultados pueden sorprender al mercado? “Yo a la lotería no suelo jugar y a esto le pasa un poco igual” responde Javier Alfayate. El gráfico de tesla es bajista y es débil. Eso se sabe gracias al análisis técnico, y mirando a la media, que son los indicadores que se pueden usar, “cuando esas medias van hacia abajo siempre es mejor intentar buscar rebotes para salir” Una tendencia alcista es cuando los máximos y mínimos son crecientes y bajista, decrecientes. “Fortaleza y tendencia, eso es lo esencial”, concluye el analista. Amazon ¿mantener o retirar? Amazon, el grande, aunque ya en menor medida, ha girado la tendencia. Alfayate aconseja, una vez comprado y la tendencia cambie, hay que reaccionar, “al final te acaban atrapando” indica. “Si tiene títulos yo aprovecharía los rebotes para salirme”, concluye el analista.
La debilidad de la carne y el poder del Evangelio | Pastor Paul Chappel by Paul Chappell
Patricia Peiró habla con Juantxo Dominguez, director de RedUne, la Red de Prevención Sectaria y del Abuso de Debilidad, que agrupa a muchas de las víctimas de las estafas de la secta de los criptobros.
Patricia Peiró habla con Juantxo Dominguez, director de RedUne, la Red de Prevención Sectaria y del Abuso de Debilidad, que agrupa a muchas de las víctimas de las estafas de la secta de los criptobros.
Les compartimos la meditación del Evangelio de hoy tomado de San Jn 13, 21-33. 36-38.Para más recursos para encontrarte con Dios en la oración, visita nuestra página web www.meditaciondeldia.com o síguenos en Instagram @meditaciondeldia_ y compártenos tu opinión!Conviértete en donante de Meditación del Día en este enlace: https://bit.ly/DonarMdD Santa María Reina de los Apóstoles, enséñanos a orar.Este podcast es parte de JuanDiegoNetwork.com
Hoy comenzamos sobre cómo continúa la destrucción sistemática de la población de Palestina. Pasan los meses y prosigue la campaña bélica en Gaza por parte en Israel sin que la comunidad internacional haga nada al respecto. Como segundo tema, hablamos sobre un nuevo caso de guerra judicial contra la libertad de expresión, esta vez en el seno de la Universidad. Es el caso de las siete de Somosaguas, siete estudiantes de la Universidad Complutense de Madrid han sido acusadas de desórdenes púlicos, delito de odio y coacciones por participar en un acto en contra de la asistencia del exdiputado de Vox Espinosa de los Monteros. También hablamos sobre el aplazamiento de los aranceles por parte de Donald Trump y la acusaciones de uso de información privilegiada. Por último, analizamos las reacciones en Estados Unidos a la visita de Pedro Sánchez a China y Vietnam. Con José Luís Carretero, Guillermo de Baskerville (Carlos Pérez) y Andrea Benites-Dumont. Conduce Juan Carlos Barba. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Rafa Latorre reflexiona en su monólogo sobre el acuerdo alcanzado entre la formación que lidera Puigdemont y el Ejecutivo, así como la situación desatada a raíz de la guerra comercial
En 1935, Helen Keller se convirtió en la primera persona sordociega en obtener un título universitario. Desde pequeña, perdió la vista y la audición debido a una enfermedad, lo que la dejó en un mundo de completa oscuridad y silencio. La mayoría pensaba que jamás podría comunicarse o llevar una vida normal. Sin embargo, con la ayuda de su maestra Anne Sullivan y una voluntad inquebrantable, Helen aprendió a leer, escribir y hablar con sus manos. No solo superó sus limitaciones, sino que también se convirtió en escritora, conferencista y activista, impactando a generaciones con su historia. Helen solía decir: “El carácter no se desarrolla en la comodidad y la tranquilidad. Solo a través de la experiencia de la prueba y el sufrimiento, el alma se fortalece”. Esto nos recuerda que muchas veces, es en nuestra debilidad donde Dios se glorifica. Tal vez hoy te sientes limitado o con una carga demasiado pesada. Recuerda que Dios no necesita tu fuerza, sino tu dependencia en Él. La biblia dice en Isaías 40:29: “Él da esfuerzo al cansado, y multiplica las fuerzas al que no tiene ningunas”. (RV1960)
En 1953, Sir Winston Churchill sufrió un derrame cerebral mientras aún estaba en funciones como primer Ministro del Reino Unido. Muchos pensaron que no se recuperaría, pero con una determinación inquebrantable, volvió al trabajo en cuestión de meses. Aunque su cuerpo estaba debilitado, su espíritu permanecía firme. En un discurso posterior, dijo: “El éxito no es definitivo, el fracaso no es fatal: lo que cuenta es el valor de continuar.” La vida nos enfrenta a momentos donde nos sentimos débiles, física o espiritualmente. Pablo experimentó esto cuando habló de su "aguijón en la carne” (2 Corintios 12:7-10). Oró para que Dios lo quitara, pero en lugar de eso, el Señor le respondió: “Bástate mi gracia, porque mi poder se perfecciona en la debilidad.” Dios no siempre nos quita la carga, pero nos da la fuerza para soportarla. A veces, en nuestra mayor debilidad, Su gloria se manifiesta con mayor poder. Si hoy te sientes limitado, recuerda que no es tu fuerza la que te sostiene, sino la de Dios. Él obra en medio de nuestras dificultades para mostrarnos que Su gracia es suficiente. La biblia dice en 2 Corintios 12:9: “Bástate mi gracia; porque mi poder se perfecciona en la debilidad”. (RV1960)
La oración es el mejor método para dejar en las manos del Altísimo los órdenes de la vida.
José María Peredo, catedrático de Comunicación y Política Internacional de la Universidad Europea
En el programa de hoy, Fernando Villegas analiza el escenario político chileno con foco en las candidaturas presidenciales, destacando a Evelyn Matthei, Johannes Kaiser, José Antonio Kast y Carolina Tohá, junto con las divisiones internas en la izquierda y la ausencia de definición del Partido Comunista. Cuestiona duramente el discurso de Matthei por centrarse en la "unidad" y los "acuerdos" en un momento que, según él, requiere conectar con la rabia y el temor del electorado opositor. Advierte que, de no corregir el rumbo, podría ser superada por Kaiser y eventualmente perder ante Tohá. También comenta la posibilidad de un reordenamiento mundial impulsado por un “triunvirato” entre Trump, Putin y Xi Jinping. Finaliza con una reflexión sobre los cínicos como escuela filosófica. Para acceder al programa sin interrupción de comerciales, suscríbete a Patreon: https://www.patreon.com/elvillegas 00:03:08 - Encuestas presidenciales y candidatos 00:06:07 - Discurso de Evelyn Matthei 00:23:06 - Debilidad del oficialismo y proyección de Tohá 00:37:02 - Alianzas, poder y estrategia política 00:43:18 - Reordenamiento mundial y Trump 00:49:18 - Filosofía cínica
Con Paco Marhuenda, Graciano Palomo y Marisa Cruz.
Meditación en el sábado después de Ceniza. El Evangelio nos presenta a Jesús comiendo con publicanos y amigos de Leví, y cuando los fariseos preguntan a los discípulos porqué su Maestro come con pecadores, Jesús responde: «No necesitan médico los sanos, sino los enfermos. No he venido a llamar a los justos, sino a los pecadores». Nuestras miserias, limitaciones y debilidades no son obstáculo para el amor de Dios, sino todo lo contrario. Hemos de reconciliarnos con nuestros límites.