POPULARITY
En este episodio plantearnos una pregunta provocadora: ¿haríamos los mismos esfuerzos en nuestra vida si los demás no pudieran percibirlos? El ejemplo inicial es contundente: comprar un Ferrari que, a los ojos de todos, parecería un viejo Seat 600. La reflexión se extiende a otras situaciones cotidianas: cirugías estéticas, entrenamientos intensivos en el gimnasio, reformas en el hogar o la compra de ropa. En todos los casos surge la misma duda: ¿valdría la pena el esfuerzo si nadie lo notara? Quizá gran parte de nuestras decisiones estén condicionadas por la mirada externa y por el temor a la opinión ajena y, esa dependencia, nos hace vulnerables incluso al juicio de las personas que menos nos importan. Quizá la verdadera libertad llega cuando uno actúa desde el corazón y la ética, sin necesidad de aprobación externa. Reconociendo que no es un proceso fácil, pero invitando a observar cómo el “parecer” muchas veces sustituye al “ser”. Aceptar que no somos especiales a los ojos de los demás —y que no necesitamos serlo— puede brindar una paz y una libertad difíciles de alcanzar mientras se viva bajo la sombra del “qué dirán”. Música: 1. soundcloud.com/nhamer-garcia/hamer-metamorphosis 2. Valkiria. Nhamer García. https://www.youtube.com/watch?v=IwSu1nKgAo Si quieres invitarme a algo, puedes hacerlo aquí: 1. https://www.ivoox.com/support/36379 2. Paypal: contacto@buscadoresdesentido.es 3. Transferencia a nombre de Álvaro Gómez Contreras en la cuenta: ES98 1491 0001 2930 0007 5447 Si quieres contactarme puedes hacerlo en : contacto@buscadoresdesentido.es
To support this ministry financially, visit: https://www.oneplace.com/donate/542/29
Recuerdo de nuestros encuentros.-Suscríbete a nuestro canal: https://www.youtube.com/@impulsodeunanuevavida-Síguenos en nuestras Redes Sociales: Facebook: https://www.facebook.com/impulsodeunanuevavida/aboutInstagram: https://www.instagram.com/impulsodeunanuevavida/sitio web: http://www.impulsodeunanuevavida.org#DanielFerminades #Impulsodeunanuevavida #Filantropo #Conciencia #Paciencia #Compasión #Espíritu #VerdadesDeveladasDesdeLaConcienciaLink Capítulo en vivo: https://www.youtube.com/watch?v=RjZYmtsx1hE&t=767s
✨ Predicación: “Libertad en el Reconocimiento: Reconociendo a Cristo en el Camino de la Vida” ✨En esta enseñanza reflexionamos sobre cómo reconocer a Cristo en nuestro andar diario y permitir que Su presencia transforme nuestras experiencias y nuestra manera de vivir.
2025.08.29 – Resumen - Reconociendo al empleado con el acrónimo FIJASi quieres que tu equipo haga un trabajo extraordinario, trátalos de manera extraordinariaEsta semana estoy compartiendo contigo cuatro estrategias para brindar reconocimiento a tus empleados usando el acrónimo FIJA, por Frecuente, Individualizado, Justo y Alineado.Busca Cápsulas Gerenciales en tu plataforma de podcast favorita, y descubre como utilizar cada uno de esos cuatro factores.#cápsulasgerenciales #capsulasgerenciales #desarrollopersonalholistico #mejorcadadia #inspiracionyexit
Nuestra #ActitudCaminoAlSol para hoy, la enfocamos en la frase: "Hoy cierro la semana con gratitud y enfoque, reconociendo los avances logrados y preparando mi energía para lo que viene." Los viernes nos regalan una oportunidad única: mirar atrás para reconocer todo lo que hemos recorrido en los últimos días. A veces, la rutina y el ritmo acelerado nos empujan a ir de una tarea a otra sin detenernos a reflexionar. Pero hacer una pausa para reconocer lo que hemos logrado —por pequeño que parezca— es esencial para mantenernos motivados y conscientes de nuestro progreso.
Si tenés un pedido de oración escribinos al WhatsApp +54 9 2615011839 o hacé click en el siguiente enlace: https://wa.me/5492615011839 También podés escribirnos por mensaje privado!-Seguinos en Youtube: https://www.youtube.com/ManantialesMendoza-Seguinos en Instagram: https://www.instagram.com/manantiales_mendoza/-Seguinos en Facebook: https://www.facebook.com/manantialesmendoza
Nuestra #ActitudCaminoAlSol la enfocamos en la frase que nos dice: «Cierra la semana reconociendo lo que hiciste bien, incluso si no todo salió como esperabas». Al llegar el final de la semana, es fácil caer en la costumbre de medirla solo por lo que salió mal o quedó pendiente. Solemos olvidar que, entre los errores y los planes no cumplidos, también hubo aciertos, avances y pequeños gestos que valen la pena reconocer. La intención de hoy propone un cambio de enfoque: antes de cerrar la semana, reconoce lo que hiciste bien.
Este mes, nuestra invitada fue Alicia Zemelman, que llegó a la Fundación con más dudas que certezas… y con las púas paradas, como buen puercoespín.Pero se quedó. Escuchó. Rió.Y hoy no solo pide abrazos, sino que se atreve a decir que a los 90 también se puede cambiar.Un testimonio que nos recordó que nunca es tarde para abrir otro capítulo.
Devocional para hoy:Sin excusas obedécele al Señor en todo lo que Él te pida, recuerda que Él te ama y quiere lo mejor para ti. Asumo tu responsabilidad ante tus errores, reconócelos delante de Dios y verás que todo obrará para bien.Busca, Romanos 8:28Lee el articulo completo aquí, https://vidawc.short.gy/Devo4Escucha el audio aquí, https://vidawc.short.gy/Devo4ABuen DiaPr. Juan Quintero#FE, #CONFIAR, #ADORAR, #DIOS, #JESUS, #ESPIRITUSANTO, #DEVOCIONAL, #PASTOR, #IGLESIA, #VIDA, #BIBLIA, #PALABRADEDIOS, #BUENDIA, #TEMORES, #VIDAWORSHIPCENTER, #JUANCQUINTERO, #JCQPastor, #VidaWC, #BuenDiaTodosLosDiasConviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/buen-dia-todos-los-dias--3612971/support.
El Salmo 25 es el primer salmo en el Salterio donde David habla explicitamente acerca de su pecado. Reconociendo que su situación desesperada es una consecuencia de su pecado, David ve su necesidad por Dios y clama a Él. Este salmo nos muestra la importancia de buscar y ver a Dios en nuestra lucha con el pecado. I. En tu lucha con el pecado, busca la misericordia de Dios (1-7) II. En tu lucha con el pecado, ve la bondad de Dios (8-15) III. En tu lucha con el pecado, busca la liberación de Dios (16-22)
Descubre cómo desarrollar la inteligencia emocional: claves para la gestión emocional, el autoconocimiento y mejorar tus relaciones. Minuto a minuto del episodio: - Introducción: ¿Por qué es clave la inteligencia emocional hoy en día? (00:00:00) - ¿Qué es y qué no es la inteligencia emocional? Mitos y origen del concepto (00:02:42) - La definición práctica: Inteligencia emocional como habilidad desarrollable (00:04:46) - Las 5 habilidades de la inteligencia emocional según Daniel Goleman (00:06:07) - ¿Son las emociones una debilidad? El rol de las emociones en el éxito personal y profesional (00:07:25) - Función evolutiva de las emociones: supervivencia y toma de decisiones rápidas (00:08:15) - ¿Cómo empezar a reconocer y nombrar tus emociones? Emociones básicas y ejercicios prácticos (00:13:14) - Ejercicios diarios sencillos para desarrollar autoconciencia y gestión emocional (00:21:00) - Niños, crianza y adultos: el aprendizaje emocional y el “me siento raro” (00:22:15) - ¿Qué hacer cuando sólo podemos nombrar “bien” o “mal”? Pasos para afinar nuestro radar emocional (00:26:48) - ¿Está bien sentir emociones intensas? Cambio, emprendimiento y la importancia de la autogestión (00:35:04) - Debate: ¿Quién tiene el control, las emociones o nosotros? (00:29:05) - Rol práctico de la autogestión emocional en negocios y relaciones (00:36:12) - Reconociendo las emociones en los demás: empatía y gestión de equipos (00:39:19) - La empatía como habilidad estratégica para emprendedores (00:43:11) - El framework "¿qué necesitas?": abrazo, escucha o ayuda en la gestión con otros (00:45:54) - Automotivación: usar la alegría y todas las emociones como motor (00:47:15) - ¿Por qué duele el trabajo emocional? El desarrollo como camino de resultados importantes (00:50:07) - Super Pregunta de la comunidad: ¿Plantaron un árbol? La metáfora de la vida completa (00:53:09) - Cierre del episodio y próximo paso: ¿Serie sobre inteligencia emocional? (00:56:19)
Este mensaje nos enseña la importancia de reconocer el tiempo que estamos viviendo, a través de un análisis profundo de las Escrituras y su cumplimiento en los acontecimientos actuales.
"Recuperando la Vida" aqui seguimos platicando, y hoy mientras reflexiono sobre el poder transformador del empoderamiento personal y el cambio interior platico de la capacidad que tenemos para vivir mejor. Tras una enriquecedora capacitación de nueve días, me recuerdo una vez mas cómo la verdadera transformación comienza desde dentro, entiendo lo que en realidad es la autocompasión y la responsabilidad personal. Siempre sigo explorando las presiones de la sociedad, ya sea el constante flujo de información o las expectativas sociales que nos limitan. Podemos profundizar en cómo la ingeniería cultural y social moldea nuestras realidades y cómo podemos liberarnos de estas ataduras al desacelerar y re-conectar con nosotros mismos. Como podemos resistir la necesidad de validación externa y encontrar consuelo en nuestro propio valor interior? Descubre herramientas para afrontar los desafíos de la vida con atención plena, formar una comunidad compasiva y abrazar la sabiduría natural que habita en cada uno de nosotros. Espero sea util esta platica, compártela si quieres y comenta tu opnion!
To support this ministry financially, visit: https://www.oneplace.com/donate/542/29
Primer mensaje de esta serie de predicaciones basado en Nehemias 1:1-4Dios en su plan redentor nos levantó como iglesia, con una misión y visión, que si se ha ido degradando en el andar, Dios en su inmensa compasión, nos viene a interrumpir (bendita interrupción), para que despertemos de este sueño de muerte, a la realidad de una vida abundante en Cristo. Porque Dios nos ama, con amor eterno, es que permite que suframos comunitariamente, para que así tomemos conciencia, de nuestra profunda necesidad de él, y que debemos buscarle.Predicador: Pastor Alejandro Lara
Daniela Mijares, Vicepresidenta Nacional de Enlace de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados
Omañesa afincada desde hace décadas en Suiza, entrevistamos a la filóloga y profesora emérita de la Universidad de Neuchâtel Irene Andrés-Suárez, quien este fin de semana recoge en Gordoncillo el premio Semilla de Oro 2025. La conversación nos permite repasar su notable trayectoria profesional, volcada fundamentalmente en la divulgación y enseñanza de la literatura española desde su cátedra en esta prestigiosa universidad suiza.
(Víspera del Aniversario de la Muerte de Amado Nervo) «Una niebla espesa inundaba la ciudad de Montevideo. Aquel 24 de mayo de 1919 parecía mimetizarse con el llanto de la gente, que brindaba un último adiós al inigualable poeta mexicano Amado Nervo. »El joven ministro [de Obras Públicas, Humberto] Pittamiglio, se ubicó a un costado del orador, el ministro de Relaciones Exteriores, Daniel Muñoz, quien emocionado plasmaba una semblanza del hombre que unas horas antes dejara de existir en el Parque Hotel, lugar donde residía como jefe de la misión diplomática de México en Uruguay. »Con voz encendida pero visiblemente dolorido, Muñoz enlazó la figura del diplomático con la poesía misma y con esa suerte de imán que tiene el Río de la Plata para los poetas que parecen encontrar en sus olas a la musa inspiradora que acicateará su pluma.... »Pittamiglio escuchó atentamente el largo discurso que Muñoz traía preparado.... Su mente se alejó de pronto al evocar la suave voz de su madre leyendo poemas en torno a la mesa familiar. Recordó cuán cerca de Dios se sentía cuando escuchaba su canto melodioso.... »Cuando el acto en el [C]ementerio [Central] llegó a su fin, el nutrido grupo que había acompañado la ceremonia se dispersó rápidamente, llevando los sombreros y abrigos húmedos por la tupida niebla que seguía cubriendo el lugar.»1 Así relata los sucesos de aquel día la escritora uruguaya Mercedes Vigil en su Historia de Humberto Pittamiglio: El alquimista de la rambla Wilson. Amado Nervo era, sin lugar a dudas, uno de los más excelsos poetas con el don de hacernos a todos sentirnos muy cerca de Dios. Reconociendo la soberanía divina, tres años antes él había compuesto el siguiente poema titulado «Me marcharé...», en el que vislumbraba el día de su muerte: Me marcharé, Señor, alegre o triste; mas resignado, cuando al fin me hieras. Si vine al mundo porque tú quisiste, ¿no he de partir sumiso cuando quieras? Un torcedor tan sólo me acongoja, y es haber preguntado el pensamiento, sus porqués a la vida... ¡mas la hoja quiere saber dónde la lleva el viento! Hoy, empero, ya no pregunto nada: cerré los ojos y, mientras el plazo llega en que se termine la jornada, mi inquietud se adormece en la almohada de la resignación, en tu regazo.2 Dos años más tarde, Amado Nervo volvió a abordar el tema de querer saber la respuesta a los interrogantes de la vida, menos de un año y medio antes de «marcharse» de este mundo, en un poema al que le puso por título «Comprensión». A todos nos serviría de mucho tomar en serio estos versos, como si fueran consejos desde su lecho de muerte: ¿Por qué empeñarse en saber cuando es tan fácil amar? Dios no te manda entender; no pretende que su mar sin playas pueda caber en tu mínimo pensar. Dios sólo te pide amor: dale todo el tuyo, y más, siempre más, con más ardor, con más ímpetu... ¡Verás cómo, amándole mejor, mejor le comprenderás!3 Carlos ReyUn Mensaje a la Concienciawww.conciencia.net 1 Mercedes Vigil, El alquimista de la rambla Wilson: La historia de Humberto Pittamiglio, Edición revisada y ampliada (Buenos Aires: Random House Mondadori, 2012), pp. 57-59. 2 Obras selectas de Amado Nervo (Guadalajara: EdiGonvill, 1976), p. 415. 3 Ibíd, p. 502.
Entrevista con la Lic. Mónica Janeth González Leal, Responsable de la Biblioteca de la División Multidisciplinaria en Cuauhtémoc
Serie: Vuelve al Camino Tema : Reconociendo El Camino Perdido Texto: Jeremías 6:16 LECTURAS Lucas 15:17 Mateo 11:28
To support this ministry financially, visit: https://www.oneplace.com/donate/542/29
Rafa Latorre reflexiona en La Brújula sobre las negociaciones de Sánchez con sus socios para la negociación de los nuevos Presupuestos Generales del Estado.
The Focus and Bloom Podcast en Español | Marketing y Creación de Contenido
Descubre cómo equilibrar bienestar y liderazgo sin caer en la trampa de 'estar ocupada'. Aprende a emprender con intención, gestionar tu tiempo de manera efectiva y construir un negocio alineado con tu propósito. ¡Menos agotamiento, más resultados!Esta es una retransmisión especial de un episodio de Latinas Brillando con Alitzel Guerrero https://www.youtube.com/ @latinasbrillando IG @alitzelguerrero_IG @latinosbrillando https://alitzelguerrero.podia.com/Consigue "Brillar Sin Miedo de Alitzel Guerrero https://amzn.to/3PXntBqGRATIS Descarga mi Guía de YouTube para Podcasters aquí: https://www.focusandbloomstudios.com/guia-de-youtube-para-podcasters ////////////////////////////////////////////////// Ahorra tiempo en la producción de tu podcast con el Complete Podcast Bundle https://www.focusandbloomstudios.com/podcastbundle-espanol
Aprende a diferenciar los tipos de acné y sus características únicas: puntos negros, puntos blancos, pápulas, pústulas, nódulos y quistes. Además, abordamos cómo clasificarlos según su severidad, desde leve hasta grave, y las mejores estrategias para cada caso. Un episodio esencial para personalizar los tratamientos estéticos.
Kanye West un genio de la musica en su genero. Entendió perfectamente que ser original en EEUU es hoy vulnerar esa imagen de rapero malo. Mostrarle al mundo el proceso de transformación en su vida y llevarlo a su música. Reconociendo que es el mejor rapero del mundo y un artista completo, esta vez con humildad ya que gracias a su talento este nuevo mensaje podra resonar en muchos oidos alrededor del mundo. CAMBIANDO AL DIOS DINERO POR CRISTO.
Send us a textEste episodio les llega a ustedes gracias a nuestro patrocinador: Chic Wealth & Wellness y su nuevo recurso "Launch A Tow Truck Business"¿Alguna vez has sentido que tus emociones te controlan? Descubre cómo la inmadurez emocional puede estar detrás de esos momentos en los que reaccionamos sin pensar, independientemente de nuestra edad. En nuestro episodio más reciente, abordamos cómo la falta de modelos emocionales saludables en el entorno familiar puede perpetuar esta inmadurez. A lo largo del episodio, enfatizamos que el camino hacia la madurez emocional es un viaje de autodescubrimiento continuo, donde la autoconciencia desempeña un papel crucial. Exploramos las dificultades que enfrentan las personas emocionalmente inmaduras al gestionar sus emociones, a menudo resultando en bloqueos emocionales o estallidos poco saludables.Además, compartimos herramientas prácticas para fomentar el crecimiento personal a través de la comunicación asertiva. Reflexionamos sobre cómo reconocer nuestra propia inmadurez puede ser el primer paso hacia una transformación poderosa y duradera. Alentamos a ver los desafíos no como obstáculos, sino como oportunidades disfrazadas para mejorar. Únete a nosotros en esta enriquecedora conversación, llena de consejos prácticos y reflexiones profundas, para que puedas convertir los desafíos emocionales en pasos hacia una vida más madura y equilibrada.Support the showTuSaludMental.net
¡Hola, Estupenda! Hoy te traemos un episodio único, lleno de valentía y autodescubrimiento. Alejandro, paciente de Somos Estupendas, se une al podcast para compartir su emocionante viaje hacia el autoconocimiento y la escucha activa. Desde enfrentar los desafíos de la salud mental hasta romper los estereotipos, su historia nos recuerda lo importante que es conectar con nuestras emociones. En este episodio exploramos cómo reconocer nuestras imperfecciones, construir herramientas para sanar y aceptar que la vulnerabilidad es una fuerza poderosa. Si alguna vez has sentido que necesitas un espacio para entenderte mejor, esta conversación será una guía e inspiración para tu propio camino.
A menudo, expresamos un deseo por una cosa y elegimos otra sin darnos cuenta de los patrones repetitivos que influyen en nuestras elecciones amorosas. En el episodio de hoy, les propongo un ejercicio práctico que les permitirá identificar esos patrones de manera clara. Aunque puedan pensar que sus elecciones de pareja son diversas, al realizar este ejercicio, descubrirán que hay más similitudes de las que imaginan. ¡Compartan esta actividad con amigos! Será una experiencia divertida y enriquecedora.
En entrevista para MVS Noticias con Luis Cárdenas, la presidenta de la Alianza de Líderes Mundiales, ALMA, y presidenta ejecutiva de la Asociación de Municipios de México, AMAC, Nallely Gutiérrez, habló sobre los Premios Internacionales ALMA, que reconocen la excelencia en liderazgo y servicio en beneficio de la comunidad.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Reconociendo su derrota, la candidata demócrata y actual vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, declaró en su discurso que había felicitado al presidente electo Donald Trump por su victoria en las elecciones presidenciales 2024 y afirmó: “Vamos a ayudarlo a él y a su equipo con su transición y vamos a interactuar de forma pacífica en la transferencia del poder”. Además, afirmó sin titubear: “Cuando perdemos las elecciones aceptamos los resultados, ese principio distingue a la democracia de la tiranía".Aquí puedes escuchar el discurso completo de Kamala Harris.Escucha las principales noticias de las Elecciones en Estados Unidos 2024, en el Podcast de Noticias Univision.Disponible en la App de Uforia, nuestro canal de YouTube: Uforia Podcasts, Apple Podcasts, Spotify o donde prefieras escucharnos.
Entérate de lo que está cambiando el podcasting y el marketing digital:-Spotify busca que los pódcast no se pierdan en el mar de contenido.-Los baby boomers se digitalizan rápidamente.-¿Qué tan positivo es escuchar un pódcast creado con inteligencia artificial? -¡El podcasting se apodera de Rosario, Argentina!-Canva ha dado marcha atrás a su reciente aumento de precios. Patrocinadores¿Buscas anunciarte en pódcast en México? RSS.com y RSS.media te ofrecen un amplio catálogo para llegar a millones en México y LATAM. Escríbenos a ventas@rss.com y haz crecer tu idea.Descubre Cataluña con ‘Greal: El secreto de las ocho llaves'. Un pódcast y videopodcast que te hará viajar incluso con los ojos cerrados. ¡No te lo pierdas!“Ideas para Vivir Mejor” celebra su tercera temporada con más de 3 millones de reproducciones, consolidándose como una referencia en bienestar y desarrollo personal. Escucha “Ideas para Vivir Mejor”.
Reconociendo el Corazón del Verdadero Testigo | Pastor Jerry Collins by Paul Chappell
Reconociendo a un Verdadero Testigo | Pastor Jerry Collins by Paul Chappell
Escucha esta meditación y otras prácticas de mindfulness y psicología contemplativa en mi sitio web https://razieltovar.com Esta meditación se enfoca en el proceso de visualizarse como la persona más auténtica y sabia que uno desea ser. Se inicia con una respiración profunda, invitando a los participantes a exhalar suavemente y a conectarse con su potencial de autenticidad. A lo largo de la meditación, se enfatiza la importancia de reconocer la impermanencia de la mente y de la personalidad, lo que permite transformar las limitaciones en oportunidades para un cambio positivo. Los participantes son guiados para imaginarse en un estado óptimo, sintiéndose equilibrados y con un propósito claro, mientras se enfrentan a situaciones difíciles con resiliencia. Se sugiere visualizar las acciones cotidianas que acercan a cada uno a su verdadero yo y a reafirmar esta identidad de ser despierto a través de afirmaciones positivas.
See omnystudio.com/listener for privacy information.
En este episodio, te regalarás un espacio seguro y libre de juicio para desahogarte y expresar todas tus emociones. Reconociendo la importancia de liberar tus sentimientos, ya sea llorando, riendo, enojándote o simplemente sintiendo. Este momento es un acto de amor propio y aceptación, recordándote que todas tus emociones son válidas y necesarias para tu crecimiento. ¿Te gustó está sesión? Compártela con un ser querido, ayúdanos a expandir la energía de la gratitud para que todes disfrutemos los beneficios de los increíbles beneficios de esta práctica.Descarga tu Diario de Gratitud: www.mardelcerro.com/gratitudConecta con nosotres más allá del Podcast nos encuentras en:Instagram: www.instagram.com/meditaconmigocastInstagram: www.instagram.com/mardelcerroCorreo: mar@mardelcerro.com Gracias siempre por ser parte de este proyecto.AGRADECIDA es un podcast de Medita Conmigo CastProducción, guión y voz: Marimar del Cerro Coordinación general: Fernanda VargasEdición, diseño de sonido y música original: Silver Media StudioImágen y redes sociales: Zayuri Vargas, Valery Martinez, Mariana Torres y Daniela Calderón.¡Gracias equipo por hacer esto posible! Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
En este episodio nos sentamos a hablar de la importancia de reconocer y elogiar en nuestros niños las cosas que están haciendo muy bien y no solo lo que tienen que mejorar y esto sin olvidarnos de ponerles claro nuestras expectativas y las reglas que tenemos como familia.
Escríbenos un MensajeLos Dominicanos nos destacamos por cierta virtudes que le permiten a los demás diferenciarnos y decir: “Esos son Dominicanos”. Acompáñanos a resaltar esas cualidades y si se nos olvidaron algunas escríbenos o mándanos una nota de voz. También en cada episodio estaremos tomándonos una cerveza, en este caso es la Budweiser. Recomendaciones de la Semana;
En este emocionante episodio de Pelota Cubana USA, presentamos una entrevista exclusiva con el destacado pelotero cubano José Abreu, capturada por nuestro periodista Javier González de la BBWAA. Abreu, a pesar de su brillante carrera, enfrenta dificultades tras un mal comienzo de temporada. Acepta una asignación a ligas menores para mejorar y regresar al equipo principal. Comparte sus reflexiones sobre esta experiencia y su esperanza de contribuir al equipo en los próximos juegos. ¡No te lo pierdas!Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/pelota-cubana--3596768/support.
Daniela Mijares, presidenta ejecutiva de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC)