Podcast appearances and mentions of javier garc

  • 289PODCASTS
  • 1,553EPISODES
  • 1h 35mAVG DURATION
  • 5WEEKLY NEW EPISODES
  • Sep 20, 2023LATEST

POPULARITY

20162017201820192020202120222023

Categories



Best podcasts about javier garc

Show all podcasts related to javier garc

Latest podcast episodes about javier garc

Ciro Gómez Leyva por la Mañana
Ferromex cierra sus vías por nueva ola de migrantes | Miércoles 20 de Septiembre de 2023

Ciro Gómez Leyva por la Mañana

Play Episode Listen Later Sep 20, 2023 131:34


Migrantes provenientes de Centroamérica y Sudamérica han encotnrado una nueva ruta para llegar a Estados Unidos, ahora desde esde Huehuetoca, Estado de México a través de una ruta de Ferromex. Sin embargo, esto ha provocado que Grupo México tuviera que suspender la circulación de al menos 60 trenes lo que equivale al 40 por ciento de su operación. Aranda, directora de Relaciones con Gobierno y Comunicación de Grupo México asegura que esto ha ocasionado una pérdida de 40 millones y exhorta a los migrantes a no viajar en esas góndolas dado el riesgo que significa para ellos.De acuerdo con Mecanismos para el Acceso a la Verdad y Esclarecimiento Histórico, expedientes de diferentes actores políticos afectados o vinculados a la ‘Guerra sucia' entre 1965 y 1990 fueron extraviados. Esta información recabada por la extinta Dirección Federal de Seguridad (DFS), fue entregada al Archivo General de la Nación, sin embargo, en una revisión sobre determinados perfiles, se ha demostrado que los archivos no están. Se trata de información relacionada con el presidente López Obrador, el expresidente Carlos Salinas, así como importantes actores políticos como Manuel Bartlett y Javier García Paniaga, exdirector de la DFS.El productor Epigmenio Ibarra comentó que solo hay espacio para dos movimientos rumbo a 2024: que se continúe el camino construido por Andrés Manuel López Obrador o que se inicie con el ‘retroceso' con una oposición de ‘derecha' unida, lo cual no deja espacio para otra opción. Epigmenio Ibarra vuelve a pedirle a Marcelo Ebrard reconsiderar el distanciamiento de la 4T y de Claudia Sheinbaum. Ibarra invitó a que la gente que está considerando su voto a que se decanten porque será muy importante para ganarle a la oposición.El productor Epigmenio Ibarra comentó que la próxima elección decidirá el futuro del país y que en caso de que Marcelo Ebrard fuera candidato por Movimiento Ciudadano, le restarían votos a Xóchitl Gálvez y no a Morena, pero le restan probabilidades a Morena para tener mayoría en el Congreso. Además, llamó a considerar a MC para apostar por la 4T y sepultar al PRI.Tania Ramírez, directora de REDIM, expresó su preocupación por lo ocurrido en Guanajuato, refiriéndose al asesinato de dos niños, aunque mencionó que eso ya es cotidiano en Guanajuato, pues la entidad podría ser la que tenga más asesinatos con arma de fuego. La directora de REDIM comenta que varias asociaciones han detectado que la violencia en Guanajuato puede ser una estrategia de grupos criminales para causar miedo en la población. Así mismo, comentó que la estrategia de seguridad no está dando los resultados deseados. Ramírez agregó que la impunidad también es un mensaje para los criminales, pues como no hay ninguna repercusión, se sienten con la libertad de cometer este tipo de delitos. Hasta el momento, las autoridades no han mencionado nada al respecto, ni siquiera el pésame para la familia.Epigmenio Ibarra comenta que el caso de los 43 normalistas de Ayotzinapa será una herida que nunca cerrará. Mencionó que Tomás Zerón es partícipe de las torturas de los normalistas y presentó los restos de uno de los normalistas para que se olvidaran los de los demás. Además, comentó que, aunque ya hay detenidos aún faltan muchas cosas, entre ellas, los restos de los estudiantes. Esto y más en Ciro Gómez Leyva Por la Mañana.Grupo Fórmula #AbriendoLaConversación

En Perspectiva
La Mesa de los Lunes - Parte 2 18.09.2023

En Perspectiva

Play Episode Listen Later Sep 18, 2023 26:08


Los ministros de Defensa y de Educación y Cultura, Javier García y Pablo da Silveira, comparecieron la semana pasada ante la Comisión de Derechos Humanos integrada con Educación del Senado para informar sobre el proyecto de ley que habilita, con ciertas condiciones, el acceso público a los archivos de la dictadura. Además de defender ese texto, García entregó copia de archivos que se encuentran en el Ministerio de Defensa por orden de la Institución Nacional de Derechos Humanos, pero que no estaban a disposición del Parlamento. El proyecto plantea crear una nueva sección dentro del Archivo General de la Nación para manejar los documentos vinculados con el pasado reciente. Así habló el ministro García en rueda de prensa: "Para nosotros era como valor democrático sustantivo que se pudiera conocer toda la verdad que está en los archivos. Que durante muchísimos años esos archivos estuvieron en poder de unos muy pocos, que hubo una especie de apropiación de algunas pocas personas, que no hubo voluntad política para que se conociera toda la verdad". Crysol, organización integrada por expresos políticos, anunció que informará a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos de la OEA sobre el manejo que el gobierno está haciendo del tema, específicamente no haber tenido en cuenta la visión de las víctimas del terrorismo de Estado. Waldir Tabárez, integrante de Crysol, hablaba así con Subrayado al respecto: -¿Cómo toma que el ministro hable de que los archivos queman y que por eso hay gente que no quiere que se sepa? -A nosotros no nos quema nada. Hay que decirlo con toda claridad. Primero que existen leyes que tienen que ver con estas cosas, se votaron en el 2008. Pero además, el tema a saber es de qué archivos hablamos cuando hablamos de archivos. Pero además, un archivo es complejo de manejar, hay que entender que no se trata solo de decir ‘son públicos'. Es mucho más útil que los tenga un juez o un fiscal que esté investigando estos casos, a que los tenga yo. Sobre estas objeciones, el ministro García respondió que se estaba tratando de poner “una mordaza” para que no se conozcan los archivos. La Mesa de los Lunes con Mariana Álvarez, Miguel Brechner, Martín Bueno y Agustín Iturralde.

Por fin no es lunes
Javier García Campayo: ''Estar continuamente pensando es una de las actividades más estresantes, pero somos adictos a ello''

Por fin no es lunes

Play Episode Listen Later Sep 10, 2023 10:14


En Por Fin No Es Lunes hablamos sobre la importancia de ''Parar para vivir mejor'' con Javier García Campayo catedrático de Psiquiatría en la Universidad de Zaragoza y médico psiquiatra en el Hospital Universitario Miguel Servet. 

La Tarde
Escucha La Tarde (28/07/2023) - 16h a 17h

La Tarde

Play Episode Listen Later Jul 28, 2023 60:00


¿Cómo distribuir el tiempo en vacaciones y qué leer este verano? Con Martín Sánchez y Helena Farré; Tertulia política con: Pablo Iglesias y Ricardo Rodríguez.¿Cómo distribuir el tiempo en vacaciones y qué leer este verano? Con Martín Sánchez, Doctor en psicología, mediador familiar e investigador y Helena Farré, periodista de Aceprensa.Tertulia política con: Pablo Iglesias y Ricardo Rodríguez.Escucha ahora 'La Tarde', de 16 a 17 horas. 'La Tarde' es un programa presentado por Pilar Cisneros y Fernando de Haro que se emite en COPE, de lunes a viernes, de 16 a 19 horas con 470.000 oyentes diarios según el último EGM. A lo largo de sus tres horas de duración, "La Tarde" ofrece otra visión, más humana y reposada, de la actualidad, en busca de historias cercanas, de la cara real de las noticias; periodismo de carne y hueso.En "La Tarde" también hay hueco para los testimonios, los sucesos y los detalles más relevantes y a veces invisibles de todo lo que nos rodea. Esta temporada, Pilar y Fernando seguirán cautivando a la ‘gente gente' acompañados de los escritores Daniel Gascón y Lorenzo Silva, el divulgador científico por excelencia en España, Jorge Alcalde; los periodistas especializados en sucesos Pablo Muñoz y Cruz Morcillo; el seriéfilo Javier García Arevalillo y el crítico de cine Juan Orellana. Además, el locutor de CADENA100 Javi Nieves sigue formando...

La Tarde
Escucha La Tarde (27/07/2023) - 16h a 17h

La Tarde

Play Episode Listen Later Jul 27, 2023 60:00


Lo últimos datos de la EPA con Lorenzo Silva y Fernando Trías de Bes; y el Análisis político y el voto CERA con Carlos Vidal, Paloma Esteban y Ricardo RodríguezDatos de la EPA + Subida de los tipos de interés, lo analizamos con Lorenzo Silva y el economista Fernando Trías de BesAnálisis político + Votos CERA: Como funciona, cuando se cuenta y por qué es importante, con Carlos Vidal, Paloma Esteban y Ricardo RodríguezEscucha ahora 'La Tarde', de 16 a 17 horas. 'La Tarde' es un programa presentado por Pilar Cisneros y Fernando de Haro que se emite en COPE, de lunes a viernes, de 16 a 19 horas con 470.000 oyentes diarios según el último EGM. A lo largo de sus tres horas de duración, "La Tarde" ofrece otra visión, más humana y reposada, de la actualidad, en busca de historias cercanas, de la cara real de las noticias; periodismo de carne y hueso.En "La Tarde" también hay hueco para los testimonios, los sucesos y los detalles más relevantes y a veces invisibles de todo lo que nos rodea. Esta temporada, Pilar y Fernando seguirán cautivando a la ‘gente gente' acompañados de los escritores Daniel Gascón y Lorenzo Silva, el divulgador científico por excelencia en España, Jorge Alcalde; los periodistas especializados en sucesos Pablo Muñoz y Cruz Morcillo; el seriéfilo Javier García Arevalillo y el crítico de cine...

La Tarde
Escucha La Tarde (27/07/2023) - 18h a 19h

La Tarde

Play Episode Listen Later Jul 27, 2023 60:00


¿Podríamos vivir en un mundo sin abejas? y los estrenos del cine con Juan Orellana.Acabamos el progama de hoy con:¿Podríamos vivir en un mundo sin abejas? Con Jorge Alcalde, divulgador científico y Raúl Rivas, Catedrático de Microbiología, Universidad de Salamanca.Los estrenos del cine con Juan Orellana. Escucha ahora 'La Tarde', de 18 a 19 horas. 'La Tarde' es un programa presentado por Pilar Cisneros y Fernando de Haro que se emite en COPE, de lunes a viernes, de 16 a 19 horas con 470.000 oyentes diarios según el último EGM. A lo largo de sus tres horas de duración, "La Tarde" ofrece otra visión, más humana y reposada, de la actualidad, en busca de historias cercanas, de la cara real de las noticias; periodismo de carne y hueso.En "La Tarde" también hay hueco para los testimonios, los sucesos y los detalles más relevantes y a veces invisibles de todo lo que nos rodea. Esta temporada, Pilar y Fernando seguirán cautivando a la ‘gente gente' acompañados de los escritores Daniel Gascón y Lorenzo Silva, el divulgador científico por excelencia en España, Jorge Alcalde; los periodistas especializados en sucesos Pablo Muñoz y Cruz Morcillo; el seriéfilo Javier García Arevalillo y el crítico de cine Juan Orellana. Además, el locutor de CADENA100 Javi Nieves sigue formando parte...

La Tarde
Escucha La Tarde (26/07/2023) - 18h a 19h

La Tarde

Play Episode Listen Later Jul 26, 2023 60:00


Entrevista a Gemma Calabresi; Entrevista a Manuel Chaparro, Lorenzo Soria, Sergio Ruiz y Esteban Espada, componentes de Califato ŸEntrevista a Gemma Calabresi, viuda del comisario Luigi Calabresi, escribe “La grieta y la luz: un camino de perdón”, una historia de cómo Dios le ayudó a seguir adelante tras el asesinato de su maridoEntrevista a Manuel Chaparro, Lorenzo Soria, Sergio Ruiz y Esteban Espada, componentes de Califato ¾Escucha ahora 'La Tarde', de 18 a 19 horas. 'La Tarde' es un programa presentado por Pilar Cisneros y Fernando de Haro que se emite en COPE, de lunes a viernes, de 16 a 19 horas con 470.000 oyentes diarios según el último EGM. A lo largo de sus tres horas de duración, "La Tarde" ofrece otra visión, más humana y reposada, de la actualidad, en busca de historias cercanas, de la cara real de las noticias; periodismo de carne y hueso.En "La Tarde" también hay hueco para los testimonios, los sucesos y los detalles más relevantes y a veces invisibles de todo lo que nos rodea. Esta temporada, Pilar y Fernando seguirán cautivando a la ‘gente gente' acompañados de los escritores Daniel Gascón y Lorenzo Silva, el divulgador científico por excelencia en España, Jorge Alcalde; los periodistas especializados en sucesos Pablo Muñoz y Cruz Morcillo; el seriéfilo Javier García Arevalillo y...

La Tarde
Escucha La Tarde (25/07/2023) - 17h a 18h

La Tarde

Play Episode Listen Later Jul 25, 2023 60:00


Txaro Tomasena la mujer más longeva en cruzar el Estrecho; Entrevista a José María Pérez Peridis; Sucesos con Pablo Muñoz y Cruz MorcilloEntrevista a Txaro Tomasena, guipuzcuana de 77 años, se ha convertido en la mujer más longeva en cruzar a nado el Estrecho de GribaltarEntrevista a José María Pérez “Peridis”, escribe “El cantar de Liébana”En libertad el detenido por el crimen machista de Humilladero, Málaga, con Pablo Muñoz y Cruz MorcilloEscucha ahora 'La Tarde', de 17 a 18 horas. 'La Tarde' es un programa presentado por Pilar Cisneros y Fernando de Haro que se emite en COPE, de lunes a viernes, de 16 a 19 horas con 470.000 oyentes diarios según el último EGM. A lo largo de sus tres horas de duración, "La Tarde" ofrece otra visión, más humana y reposada, de la actualidad, en busca de historias cercanas, de la cara real de las noticias; periodismo de carne y hueso.En "La Tarde" también hay hueco para los testimonios, los sucesos y los detalles más relevantes y a veces invisibles de todo lo que nos rodea. Esta temporada, Pilar y Fernando seguirán cautivando a la ‘gente gente' acompañados de los escritores Daniel Gascón y Lorenzo Silva, el divulgador científico por excelencia en España, Jorge Alcalde; los periodistas especializados en sucesos Pablo Muñoz y Cruz Morcillo; el seriéfilo Javier García Arevalillo...

La Tarde
Escucha La Tarde (25/07/2023) - 18h a 19 h

La Tarde

Play Episode Listen Later Jul 25, 2023 60:00


Los neuromitos de los hemisferios cerebrales ¿Mito o realidad? Con Jose Ángel Morales García + The Bear, la segunda temporada presentada por Javier García ArevalilloCiencia: Ni la creatividad está a la derecha, ni la lógica a la izquierda. Neuromitos de los hemisferios cerebrales con Jose Ángel Morales García, investigador científico en enfermedades neurodegenerativas y profesor de la facultad de medicina de la universidad complutense de Madrid Series de televisión: Hoy Javier Gracia arevalillo presenta THE BEAR.Escucha ahora 'La Tarde', de 18 a 19 horas. 'La Tarde' es un programa presentado por Pilar Cisneros y Fernando de Haro que se emite en COPE, de lunes a viernes, de 16 a 19 horas con 470.000 oyentes diarios según el último EGM. A lo largo de sus tres horas de duración, "La Tarde" ofrece otra visión, más humana y reposada, de la actualidad, en busca de historias cercanas, de la cara real de las noticias; periodismo de carne y hueso.En "La Tarde" también hay hueco para los testimonios, los sucesos y los detalles más relevantes y a veces invisibles de todo lo que nos rodea. Esta temporada, Pilar y Fernando seguirán cautivando a la ‘gente gente' acompañados de los escritores Daniel Gascón y Lorenzo Silva, el divulgador científico por excelencia en España, Jorge Alcalde; los periodistas especializados en sucesos Pablo Muñoz y Cruz Morcillo; el seriéfilo Javier...

La Tarde
Escucha La Tarde (24/07/2023) - 18h a 19h

La Tarde

Play Episode Listen Later Jul 24, 2023 60:00


El día después del 23J; ¿Bailan mal nuestros políticos?Hoy en la última hora de 'La Tarde':El día después del 23J... ¿Qué va a pasar? ¿Estamos condenados al bloqueo? Con Ana Isabel Martín y Ana Cabanillas¿Bailan mal nuestros políticos? Con Rubén Portalo, director de la escuela de baile Portalo's y Eduard Peña, bailarín y coreógrafo profesionalEscucha ahora 'La Tarde', de 18 a 19 horas. 'La Tarde' es un programa presentado por Pilar Cisneros y Fernando de Haro que se emite en COPE, de lunes a viernes, de 16 a 19 horas con 470.000 oyentes diarios según el último EGM. A lo largo de sus tres horas de duración, "La Tarde" ofrece otra visión, más humana y reposada, de la actualidad, en busca de historias cercanas, de la cara real de las noticias; periodismo de carne y hueso.En "La Tarde" también hay hueco para los testimonios, los sucesos y los detalles más relevantes y a veces invisibles de todo lo que nos rodea. Esta temporada, Pilar y Fernando seguirán cautivando a la ‘gente gente' acompañados de los escritores Daniel Gascón y Lorenzo Silva, el divulgador científico por excelencia en España, Jorge Alcalde; los periodistas especializados en sucesos Pablo Muñoz y Cruz Morcillo; el seriéfilo Javier García Arevalillo y el crítico...

La Tarde
Escucha La Tarde (24/07/2023) - 16h a 17h

La Tarde

Play Episode Listen Later Jul 24, 2023 60:00


El día después del 23J con Diego Sebastián Garrocho y Antonio García Maldonado; Tertulia política con: Pablo Iglesias, Paloma Esteban y Ricardo RodríguezEl día después del 23J... ¿Qué va a pasar? ¿Estamos condenados al bloqueo? Con Diego Sebastián Garrocho, profesor de Ética y Filosofía Política en la Universidad Autónoma de Madrid y jefe de opinión de ABC y Antonio García Maldonado, consultor político.Tertulia política con: Pablo Iglesias, Paloma Esteban y Ricardo Rodríguez.Escucha ahora 'La Tarde', de 16 a 17 horas. 'La Tarde' es un programa presentado por Pilar Cisneros y Fernando de Haro que se emite en COPE, de lunes a viernes, de 16 a 19 horas con 470.000 oyentes diarios según el último EGM. A lo largo de sus tres horas de duración, "La Tarde" ofrece otra visión, más humana y reposada, de la actualidad, en busca de historias cercanas, de la cara real de las noticias; periodismo de carne y hueso.En "La Tarde" también hay hueco para los testimonios, los sucesos y los detalles más relevantes y a veces invisibles de todo lo que nos rodea. Esta temporada, Pilar y Fernando seguirán cautivando a la ‘gente gente' acompañados de los escritores Daniel Gascón y Lorenzo Silva, el divulgador científico por excelencia en España, Jorge Alcalde; los periodistas especializados en sucesos Pablo Muñoz y Cruz Morcillo; el seriéfilo Javier García Arevalillo...

La Tarde
Escucha La Tarde (24/07/2023) - 17h a 18h

La Tarde

Play Episode Listen Later Jul 24, 2023 60:00


¿Qué desafíos económicos nos esperan con la nueva legislatura? Con Trias de Bes; Jose María Pérez "Peridis" presenta su libro "El cantar de Liebana"Economía de bolsillo: ¿Qué desafíos económicos nos esperan con la nueva legislatura? Con el economista Trias de Bes.Entrevista a Jose María Pérez "Peridis": presenta su libro "El cantar de Liebana".Escucha ahora 'La Tarde', de 17 a 18 horas. 'La Tarde' es un programa presentado por Pilar Cisneros y Fernando de Haro que se emite en COPE, de lunes a viernes, de 16 a 19 horas con 470.000 oyentes diarios según el último EGM. A lo largo de sus tres horas de duración, "La Tarde" ofrece otra visión, más humana y reposada, de la actualidad, en busca de historias cercanas, de la cara real de las noticias; periodismo de carne y hueso.En "La Tarde" también hay hueco para los testimonios, los sucesos y los detalles más relevantes y a veces invisibles de todo lo que nos rodea. Esta temporada, Pilar y Fernando seguirán cautivando a la ‘gente gente' acompañados de los escritores Daniel Gascón y Lorenzo Silva, el divulgador científico por excelencia en España, Jorge Alcalde; los periodistas especializados en sucesos Pablo Muñoz y Cruz Morcillo; el seriéfilo Javier García Arevalillo y el crítico de cine Juan Orellana. Además, el locutor de CADENA100 Javi Nieves sigue formando parte del equipo para...

La Tarde
La Tarde (22/07/2023) - 20h

La Tarde

Play Episode Listen Later Jul 22, 2023 5:00


Escucha ahora 'La tarde' de 16 a 17. 'La Tarde' es un programa presentado por Pilar Cisneros y Fernando de Haro (22/07/2023) - 20hEscucha ahora 'La Tarde', de 16 a 17 horas. 'La Tarde' es un programa presentado por Pilar Cisneros y Fernando de Haro que se emite en COPE, de lunes a viernes, de 16 a 19 horas con 470.000 oyentes diarios según el último EGM. A lo largo de sus tres horas de duración, "La Tarde" ofrece otra visión, más humana y reposada, de la actualidad, en busca de historias cercanas, de la cara real de las noticias; periodismo de carne y hueso.En "La Tarde" también hay hueco para los testimonios, los sucesos y los detalles más relevantes y a veces invisibles de todo lo que nos rodea. Esta temporada, Pilar y Fernando seguirán cautivando a la ‘gente gente' acompañados de los escritores Daniel Gascón y Lorenzo Silva, el divulgador científico por excelencia en España, Jorge Alcalde; los periodistas especializados en sucesos Pablo Muñoz y Cruz Morcillo; el seriéfilo Javier García Arevalillo y el crítico de cine Juan Orellana. Además, el locutor de CADENA100 Javi Nieves sigue formando parte del equipo para compartir con la audiencia sus reflexiones sobre lo cotidiano y las historias más sorprendentes de un panorama siempre vibrante. En esta temporada continúa en el equipo de "La Tarde"...

Cuarto Milenio (Oficial)
Cuarto Milenio: Más allá de los sueños: Revelaciones

Cuarto Milenio (Oficial)

Play Episode Listen Later Jul 22, 2023 24:24


Las llamadas epifanías o revelaciones son situaciones en las que a la gente le ocurre algo repentino (positivo o negativo, intenso o no) y puede detenerse a reflexionar y reevalúa su vida y lo que ha hecho hasta ese momento. A menudo sigue esa revelación y cambia su vida, constituyendo un punto de inflexión en su biografía. Esta noche conoceremos algunos casos impactantes en este sentido gracias a Javier García Campayo, catedrático de Ciencias Contemplativas y máster de Mindfulness de la Universidad de Zaragoza. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

La Tarde
La Tarde (22/07/2023) - 19:05h

La Tarde

Play Episode Listen Later Jul 22, 2023 55:00


Escucha ahora 'La tarde' de 16 a 17. 'La Tarde' es un programa presentado por Pilar Cisneros y Fernando de Haro (22/07/2023) - 19:05hEscucha ahora 'La Tarde', de 16 a 17 horas. 'La Tarde' es un programa presentado por Pilar Cisneros y Fernando de Haro que se emite en COPE, de lunes a viernes, de 16 a 19 horas con 470.000 oyentes diarios según el último EGM. A lo largo de sus tres horas de duración, "La Tarde" ofrece otra visión, más humana y reposada, de la actualidad, en busca de historias cercanas, de la cara real de las noticias; periodismo de carne y hueso.En "La Tarde" también hay hueco para los testimonios, los sucesos y los detalles más relevantes y a veces invisibles de todo lo que nos rodea. Esta temporada, Pilar y Fernando seguirán cautivando a la ‘gente gente' acompañados de los escritores Daniel Gascón y Lorenzo Silva, el divulgador científico por excelencia en España, Jorge Alcalde; los periodistas especializados en sucesos Pablo Muñoz y Cruz Morcillo; el seriéfilo Javier García Arevalillo y el crítico de cine Juan Orellana. Además, el locutor de CADENA100 Javi Nieves sigue formando parte del equipo para compartir con la audiencia sus reflexiones sobre lo cotidiano y las historias más sorprendentes de un panorama siempre vibrante. En esta temporada continúa en el equipo de "La Tarde"...

La Tarde
Escucha La Tarde (20/07/2023) - 18h de 19h

La Tarde

Play Episode Listen Later Jul 20, 2023 60:00


¿Cuál es la relación entre las bacterias y microbios del intestino y la salud mental?; cine con Juan OrellanaEn la última hora de 'La Tarde' disfrutamos de:¿Cuál es la relación entre las bacterias y microbios del intestino y la salud mental? Con Jorge AlcaldeCine con Juan OrellanaEscucha ahora 'La Tarde', de 18 a 19 horas. 'La Tarde' es un programa presentado por Pilar Cisneros y Fernando de Haro que se emite en COPE, de lunes a viernes, de 16 a 19 horas con 470.000 oyentes diarios según el último EGM. A lo largo de sus tres horas de duración, "La Tarde" ofrece otra visión, más humana y reposada, de la actualidad, en busca de historias cercanas, de la cara real de las noticias; periodismo de carne y hueso.En "La Tarde" también hay hueco para los testimonios, los sucesos y los detalles más relevantes y a veces invisibles de todo lo que nos rodea. Esta temporada, Pilar y Fernando seguirán cautivando a la ‘gente gente' acompañados de los escritores Daniel Gascón y Lorenzo Silva, el divulgador científico por excelencia en España, Jorge Alcalde; los periodistas especializados en sucesos Pablo Muñoz y Cruz Morcillo; el seriéfilo Javier García Arevalillo y el crítico de cine Juan Orellana. Además, el locutor de CADENA100 Javi Nieves sigue formando parte del equipo para compartir...

La Tarde
Escucha La Tarde (19/07/2023) - 18h a 19h

La Tarde

Play Episode Listen Later Jul 19, 2023 60:00


Nesh, la profesora irlandesa viral por explicar qué significa 'po', 'amoave' y 'aro'; entrevista a Marta Riezu, periodista especializada en modaFinaliza 'La Tarde' de COPE escuchando:Nesh, la profesora irlandesa viral por explicar qué significa 'po', 'amoave' y 'aro'. La historia de Javi Nieves con Nesh, su protagonistaEntrevista a Marta Riezu, periodista especializada en moda, autora de "Agua y jabón. Apuntes sobre elegancia involuntaria."Escucha ahora 'La Tarde', de 18 a 19 horas. 'La Tarde' es un programa presentado por Pilar Cisneros y Fernando de Haro que se emite en COPE, de lunes a viernes, de 16 a 19 horas con 470.000 oyentes diarios según el último EGM. A lo largo de sus tres horas de duración, "La Tarde" ofrece otra visión, más humana y reposada, de la actualidad, en busca de historias cercanas, de la cara real de las noticias; periodismo de carne y hueso.En "La Tarde" también hay hueco para los testimonios, los sucesos y los detalles más relevantes y a veces invisibles de todo lo que nos rodea. Esta temporada, Pilar y Fernando seguirán cautivando a la ‘gente gente' acompañados de los escritores Daniel Gascón y Lorenzo Silva, el divulgador científico por excelencia en España, Jorge Alcalde; los periodistas especializados en sucesos Pablo Muñoz y Cruz Morcillo; el seriéfilo Javier García Arevalillo y el crítico de cine Juan Orellana....

La Tarde
Escucha La Tarde (18/07/2023) - 17h a 18h

La Tarde

Play Episode Listen Later Jul 18, 2023 60:00


El 85% de los afectados por COVID persistente son incapaces de trabajar con normalidad; ¿Qué pasa en Israel? Con Eugenio García Gascón, corresponsal para varios medios en JerusalénEl 85% de los afectados por COVID persistente son incapaces de trabajar con normalidad¿Qué pasa en Israel? Con Eugenio García Gascón, corresponsal para varios medios en Jerusalén, autor de “La cárcel identitaria” o “La derrota de Oriente”Escucha ahora 'La Tarde', de 17 a 18 horas. 'La Tarde' es un programa presentado por Pilar Cisneros y Fernando de Haro que se emite en COPE, de lunes a viernes, de 16 a 19 horas con 470.000 oyentes diarios según el último EGM. A lo largo de sus tres horas de duración, "La Tarde" ofrece otra visión, más humana y reposada, de la actualidad, en busca de historias cercanas, de la cara real de las noticias; periodismo de carne y hueso.En "La Tarde" también hay hueco para los testimonios, los sucesos y los detalles más relevantes y a veces invisibles de todo lo que nos rodea. Esta temporada, Pilar y Fernando seguirán cautivando a la ‘gente gente' acompañados de los escritores Daniel Gascón y Lorenzo Silva, el divulgador científico por excelencia en España, Jorge Alcalde; los periodistas especializados en sucesos Pablo Muñoz y Cruz Morcillo; el seriéfilo Javier García Arevalillo y el crítico de cine Juan Orellana. Además, el locutor de CADENA100 Javi...

La Tarde
Escucha La Tarde (18/07/2023) - 18h a 19h

La Tarde

Play Episode Listen Later Jul 18, 2023 60:00


Ciencia, nuevo fármaco contra el Alzheimer con Pablo Martínez-Lage; y Series con Javier García ArevalilloCiencia: Llega el tercer fármaco contra el Alzheimer. ¿Qué supone? Lo comentamos con Pablo Martínez-Lage, neurólogo y director científico de la "Fundación Cita Alzheimer".Series de Televisión: Javier García Arevalillo nos presenta The Diplomat con Keri Russell de protagonista.Escucha ahora 'La Tarde', de 18 a 19 horas. 'La Tarde' es un programa presentado por Pilar Cisneros y Fernando de Haro que se emite en COPE, de lunes a viernes, de 16 a 19 horas con 470.000 oyentes diarios según el último EGM. A lo largo de sus tres horas de duración, "La Tarde" ofrece otra visión, más humana y reposada, de la actualidad, en busca de historias cercanas, de la cara real de las noticias; periodismo de carne y hueso.En "La Tarde" también hay hueco para los testimonios, los sucesos y los detalles más relevantes y a veces invisibles de todo lo que nos rodea. Esta temporada, Pilar y Fernando seguirán cautivando a la ‘gente gente' acompañados de los escritores Daniel Gascón y Lorenzo Silva, el divulgador científico por excelencia en España, Jorge Alcalde; los periodistas especializados en sucesos Pablo Muñoz y Cruz Morcillo; el seriéfilo Javier García Arevalillo y el crítico de cine Juan Orellana. Además, el locutor de CADENA100...

En Perspectiva
La Mesa de Análisis Político - Parte 1 04.07.2023

En Perspectiva

Play Episode Listen Later Jul 4, 2023 32:12


A menos de un año de que se lleven a cabo las elecciones internas, el escenario que muestra el último relevamiento de la consultora Equipos, divulgado ayer en Canal 10 muestra: En el Frente Amplio una disputa abierta, en el Partido Nacional un líder consolidado y en el Partido Colorado la predominancia de una figura que todavía no decidió si vuelve a la contienda o no. Así resume el diario El País los datos que se concieron ayer. Al preguntarle a los votantes nacionalistas sobre sus preferencias, de manera guiada (ofreciéndoles un menú de opciones), el 51% eligió como candidato al secretario de Presidencia, Álvaro Delgado; el 17% a Laura Raffo; el 10% a la vicepresidenta de la República, Beatriz Argimón; el 5% al senador Jorge Gandini; el 4% al ministro de Defensa, Javier García; el 3% al senador Juan Sartori; el 1% a ninguno de ellos; y otro 9% no sabe o no contesta. En tanto, de los votantes del Frente Amplio, en la encuesta guiada el 41% dijo que elegiría como candidato al intendente de Canelones, Yamandú Orsi; el 38% a la intendenta de Montevideo, Carolina Cosse; el 12% al senador Mario Bergara; el 3% al intendente de Salto, Andrés Lima; el 3% a ninguno; y otro 3% no sabe o no contesta. Por otra parte, la encuesta guiada del Partido Colorado muestra una preferencia del 52% hacia el exsenador Pedro Bordaberry; un 19% para el expresidente Julio María Sanguinetti; un 10% para el presidente del Codicen de ANEP, Robert Silva; 5% para el abogado Andrés Ojeda; 4% para el senador Gustavo Zubía; 3% para el senador y exministro de Ambiente Adrián Peña; 2% para el ministro de Turismo, Tabaré Viera; 1% para el presidente de Antel, Gabriel Gurméndez; 2% dijo que no elegiría a ninguno de ellos; y otro 2% no sabe o no contesta. Esta encuesta de Equipos se realizó la encuesta de forma presencial y telefónica entre el 2 y el 16 de junio. La Mesa de los Análisis Político con Fernanda Boidi, Daniel Chasquetti, Adolfo Garcé y Jaime Yaffé.

Capital
Capital Intereconomía 10:00 a 11:00 27/06/2023

Capital

Play Episode Listen Later Jun 27, 2023 50:57


Continúa el Consultorio de bolsa con Javier Alfayate, gestor de GPM Sociedad de Valores. Foro de la inversión con Javier García Fernández, director de Velaria Inversores. Alberto Loza, responsable de Selección de Producto de Norwealth Capital responde a las consultas sobre fondos de inversión de los oyentes de Capital Intereconomía. Y en los Desayunos de Capital entrevistamos a Ismael Pérez , Responsable de Inversiones del Grupo Seneas.

En Perspectiva
Entrevista Fabián Hernández y Gregory Randall - Udelar e INDDHH inauguran Repositorio Luisa Cuesta

En Perspectiva

Play Episode Listen Later Jun 23, 2023 46:45


¿Qué archivos hay sobre violaciones a los derechos humanos en dictadura? ¿Quiénes tienen acceso a ellos? ¿Con qué fines se usan? Estas preguntas quedaron planteadas la semana pasada, cuando se supo que un anónimo estaba subiendo a internet miles de documentos de servicios de inteligencia, de la dictadura y de gobiernos democráticos. En concreto, el autor publicó material de un gran archivo que fue localizado en 2006 Azucena Berruti, entonces ministra de Defensa, y otros documentos, incluyendo algunos que se buscaban desde hace décadas. Al difundirse la noticia, el ministro de Defensa, Javier García, ordenó una investigación interna y presentó una denuncia ante fiscalía para averiguar el origen de la divulgación. Este lunes, en entrevista aquí en Perspectiva, el ministro García vinculó esa publicación en Internet con la decisión del Poder Ejecutivo que este mes remitió al Parlamento un proyecto ley que dispone el acceso público y universal a todos los documentos existentes sobre ese período y que hoy se encuentran en poder del Estado, por ejemplo en el Archivo General de la Nación. "Esto confirma lo que desde el gobierno planteamos. Porque sería mucho mejor que fueran publicados con las garantías de la ley y no con la garantía de un anónimo que vaya que hay que primero que creerle. Ahora… ¿esto hubiera sucedido así por arte de magia si no hubiera existido un impulso del debate político por parte del gobierno con un proyecto de ley? Yo le digo que no hubiera existido". En medio de este panorama, y en el mes de los 50 años del golpe de estado, la Universidad de la República (Udelar) y la Institución Nacional de Derechos Humanos inauguraron el miércoles el Repositorio Luisa Cuesta, en el que la población podrá consultar el “archivo Berruti” en un lugar físico, bajo protocolos que eviten filtraciones o un mal uso de los documentos. En esta iniciativa participan docentes de la Facultad de Información y Comunicación y de la Facultad de Ingeniería, que integran el proyecto Cruzar, que desde 2018 encara la tarea de reconstruir e interpretar los archivos de la dictadura. Conversamos En Perspectiva con dos integrantes de este proyecto, para pasar en limpio la situación de los archivos, qué implican las revelaciones de estos días y qué cambia ahora con la creación del repositorio Luisa Cuesta. Dialogamos con Fabián Hernández, licenciado en archivología del Departamento de Fuentes Documentales, Recursos y Servicios de Información del Instituto de Información de la FIC Y el ingeniero Gregory Randall, Coordinador del equipo del Instituto de Ingeniería Eléctrica. Facultad de Ingeniería.

En Perspectiva
La Mesa de los Martes - Parte 1 20.06.2023

En Perspectiva

Play Episode Listen Later Jun 20, 2023 32:56


El Ministerio de Defensa ordenó una investigación interna y presentó una denuncia ante fiscalía para conocer el origen de la filtración anónima de más de mil rollos de presuntos archivos de inteligencia sobre acciones represivas y espionaje militar que abarcan episodios de la dictadura y en algunos casos llegan hasta 2004. La cartera que encabeza Javier García fundamentó la denuncia en la posibilidad de que esos documentos puedan colaborar en la investigación que se lleva a cabo en fiscalía sobre el pasado reciente. También se busca verificar si ese material ea verdadero y quién o quiénes están detrás de su filtración. Ayer, entrevista aquí en Perspectiva, el ministro García vinculó la publicación de estos documentos con la decisión del Poder Ejecutivo de remitir al Parlamento un proyecto ley que dispone el acceso público y universal a todos los archivos existentes sobre ese período. Esto confirma lo que desde el gobierno planteamos. Porque sería mucho mejor que fueran publicados con las garantías de la ley y no con la garantía de un anónimo que vaya que hay que primero que creerle. Ahora… ¿esto hubiera sucedido así por arte de magia si no hubiera existido un impulso del debate político por parte del gobierno con un proyecto de ley? Yo le digo que no hubiera existido. La Mesa de los Martes con Martín Couto, Teresa Herrera, Diego Irazábal y Gloria Robaina.

Julia en la onda
Julia en la onda 20/06/2023

Julia en la onda

Play Episode Listen Later Jun 20, 2023 229:14


Programa completo de 'Julia en la Onda' con Julia Otero. Abrimos la mesa de redacción con Marina Martínez Vicens, Núria Torreblanca, Jaume Más, Agustín Alcalá, Clara Jiménez- Cruz de Maldita Hemeroteca. Entrevistamos a los sociólogos Javier García- Manglano y Cecilia Serrano sobre las interacciones de los jóvenes. Y hablamos con el alcalde de Vigo, Abel Caballero. Asimismo, con Baldiri Borrell y Pere Expósito conocemos el oficio de los afinadores de piano. Ferrán Monegal hace un repaso de la actualidad televisiva y Carolina Bescansa, Juan Soto Ivars y Julio Lleonart debaten en el Gabinete sobre los beneficios de los bancos.

Capital
Capital Intereconomía 10:00 a 11:00 20/06/2023

Capital

Play Episode Listen Later Jun 20, 2023 50:58


Continúa el Consultorio de bolsa con Javier Alfayate, gestor de GPM Sociedad de Valores. Foro de la inversión con Javier García Fernández, director de Velaria Inversores. Y José María Luna, Socio de Luna-Sevilla Asesores Patrimoniales responde a las consultas sobre fondos de inversión de los oyentes de Capital Intereconomía.

En Perspectiva
La Mesa de los Martes - Parte 2 20.06.2023

En Perspectiva

Play Episode Listen Later Jun 20, 2023 25:26


El Poder Ejecutivo decretó ayer la emergencia hídrica para la zona metropolitana. Además, resolvió la exoneración de impuestos al agua embotellada y confirmó la construcción de dos obras de emergencia para asegurar el abastecimiento de agua de OSE en esta zona del país. Los anuncios se realizaron anoche en conferencia de prensa en la Torre Ejecutiva, luego de una reunión especial encabezada por el presidente Luis Lacalle Pou. Allí también participaron las autoridades de OSE, el secretario de la Presidencia, Alvaro Delgado, el prosecretario, Rodrigo Ferrés, los ministros de Ambiente, Robert Bouvier, de Salud Pública, Karina Rando, de Economía, Azucena Arbeleche, y de Defensa, Javier García, junto con el director de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto, Isaac Alfie. En su comparecencia ante los periodistas, el presidente Lacalle Pou confirmó que OSE construirá una represa sobre el río San José, similar a la que se hizo en Paso Belastiquí. El objetivo es aumentar la disponibilidad de agua dulce para bombear a la usina Aguas Corrientes y funcionará como una barrera contra la intrusión salina sobre el río San José. El lugar elegido es el paraje Buschental, pocos kilómetros aguas arriba de la desembocadura del brazo menor del río San José en el Santa Lucía (arriba del parador Tajes). Esta obra comienza hoy y estaría terminada en un plazo de entre 10 y 12 días. Además, se construirá una cañería de 13 kilómetros de largo que llevará agua del río San José al río Santa Lucía. Para esta obra se encargaron los tubos correspondientes a fábricas de Brasil y Argentina. Esta infraestructura estaría terminada en un mes y tendría un costo de 20 millones de dólares, informó el presidente. Según explicó el mandatario, la declaración de emergencia hídrica en la zona metropolitana permitirá realizar estas obras a través de procedimientos jurídicos más rápidos y sencillos. El presidente sostuvo que a pesar de estas medidas “seguramente” puede llegar un momento en que sea necesario elevar otra vez los niveles de cloruro y sodio en el agua que entrega OSE, “por lo que se está evaluando con técnicos del Ministerio de Salud Pública hasta dónde se pueden llevar esos registros para que esa agua siga siendo sea bebible”. Lacalle Pou aseguró que si la calidad del agua empeora, se informará a la población con antelación. Pero enfatizó que el servicio se mantendrá para cumplir con los requerimientos sanitarios básicos. “El peor escenario es con suministro de agua. Por ende, la consecuencia es peor calidad del agua, lo que se va a anunciar de manera anticipada. Va a ser el Ministerio de Salud Pública el que diga hasta qué nivel es consumible y la OSE va a decir que parámetros están disponible”. Por otro lado, el Poder Ejecutivo enviará hoy un proyecto de ley al Parlamento para exonerar de impuestos al agua embotellada. Además, habrá exoneraciones tributarias que se dispondrán por decreto. Estas medidas tendrían un costo fiscal de 10 millones de dólares. Actualmente, el agua embotellada tributa por la tasa superior del IVA (22%) y por un adicional del Imesi (10,5%). Simultáneamente, seguirá vigente la medida de entregar dos litros de agua gratis por día a unos 21.000 beneficiarios del Mides. Según Lacalle Pou, el Poder Ejecutivo informará diariamente el precio medio del agua embotellada que establece la Unidad de Defensa al Consumidor. El último informe, publicado el viernes 16 de junio, señala que las botellas de entre 2,25 y 2,5 litros de agua sin gas tenían un precio promedio de $62,6, ya que el mínimo al que se estaban vendiendo era $49 y el máximo $82. Los bidones (de entre 6 y 6,25 litros) costaban $99 los más baratos y $150 los más caros, por lo que el promedio era de $124,5. La Mesa de los Martes con Martín Couto, Teresa Herrera, Diego Irazábal y Gloria Robaina.

En Perspectiva
Entrevista Javier García - Responsabilidad del Estado en dictadura en la agenda política

En Perspectiva

Play Episode Listen Later Jun 19, 2023 52:38


El papel del Estado en el esclarecimiento de las violaciones a los derechos humanos cometidas en la dictadura es uno de los temas principales en la agenda política de las ultimas semanas, por varios lados. Recordemos algunas novedades en esta materia, las más recientes. El jueves el Estado reconoció en un acto público y solemne su responsabilidad internacional en la muerte de las jóvenes Silvia Reyes, Laura Raggio y Diana Maidanik, las llamadas “Muchachas de abril”, asesinadas en un operativo de las Fuerzas Conjuntas en 1974, y los secuestros, torturas y desapariciones forzadas de Oscar Tassino y Luis Eduardo González González y Oscar Tassino, que se produjeron en 1974 y en 1977 respectivamente.En la ceremonia, que tuvo lugar en cumplimiento de una sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDDHH) del año 2021, el Estado admitió también las carencias que dificultaron durante años el esclarecimiento de esos casos y asumió el compromiso de dar con el paradero de las víctimas desaparecidas e investigar, sancionar y reparar adecuadamente las violaciones a derechos humanos relacionadas con estos hechos. La actividad contó con la presencia de varias autoridades políticas y de gobierno pero fue motivo de polémica la ausencia del presidente Luis Lacalle Pou, que designó en su lugar a la vicepresidente Beatriz Argimón. El tema del pasado reciente siguió en la agenda, a las pocas horas, cuando el Ministerio de Defensa realizó una denuncia penal para que se investigue el origen de una filtración que ya ha liberado en Internet más de 1.600 documentos de servicios de inteligencia, tanto de años de la dictadura como de los primeros gobiernos del regreso a la democracia. Conversamos En Perspectiva de estos y otros temas con el titular de la cartera, Javier García.

Fin de Semana
'Los días', sucesora de 'Chernobyl': Una serie inspirada en lo sucedido en la central nuclear de Fukushima

Fin de Semana

Play Episode Listen Later Jun 11, 2023 13:17


Javier García Arevalillo es el colaborador quemás sabe sobre series. Y, como cada principio de mes, pasa por Fin de Semana con sus recomendacionesEscucha ahora 'Fin de Semana'. "Fin de Semana" es un programa presentado por Cristina López Schlichting, prestigiosa comunicadora de radio y articulista en prensa, es un magazine que se emite en COPE, los sábados y domingos, de 10.00 a 14.00 horas. A lo largo de sus cuatro horas de duración, Fin de Semana ofrece otra visión, más humana y reposada, de la actualidad reciente, a la vez que reserva espacio para historias novedosas y sorprendentes; para reportajes y entrevistas en profundidad; para propuestas de ocio que invitan a disfrutar de los días de descanso con el mejor humor y garantías de éxito.Siempre, de la mano y la voz de Cristina López Schlichting, en cuyo dilatado currículum vitae se incluyen sus labores de articulista y reportera en los principales periódicos de España (ABC, El Mundo o La Razón o su papel de tertuliana de televisión. Asimismo, la periodista madrileña es conocida y reconocida por la claridad y valentía de sus posicionamientos editoriales, inspirados en la defensa de los valores cristianos o los derechos de las personas.Entre los colaboradores habituales de Fin de semana, sobresalen nombres como los de Carmen Lomana, que nos sumerge en su prisma de la realidad con "La...

En Perspectiva
La Mesa de los Miércoles - Parte 1 07.06.2023

En Perspectiva

Play Episode Listen Later Jun 7, 2023 13:23


Ayer fueron hallados restos óseos humanos en el Batallón 14 del Ejército, ubicado en Toledo, Canelones, donde un grupo de antropólogos realiza excavaciones en busca de restos de detenidos desaparecidos en la dictadura militar. El fiscal especializado en crímenes de Lesa Humanidad, Ricardo Perciballe, explicó que los científicos localizaron un cráneo junto con otros restos de huesos en una fosa “evidentemente clandestina” donde además había rastros de cal y una losa por encima. Según el fiscal, el proceso que viene ahora, con la extracción del ADN, el envío de la muestra a Argentina para su análisis y el procesamiento del resultado, puede llevar casi un mes. Perciballe agregó que el hallazgo es producto del “trabajo continuo que se viene haciendo hace, por lo menos, dos años, en esta zona como otras” del Batallón 14, como parte de las excavaciones en procura del destino de los detenidos desaparecidos . Esta es la tercera ubicación de restos en esa zona luego de que se encontraran los restos del maestro Julio Castro en 2011 y Ricardo Blanco Valiente en 2012. El ministro de Defensa, Javier García, se comunicó este martes con integrantes de la organización de Familiares de Detenidos Desaparecidos y les ratificó "el compromiso que tiene el gobierno” del presidente Lacalle Pou desde marzo de 2020 en cuanto a “trabajar por la paz y la unidad de los uruguayos". Por su parte, Nilo Patiño, integrante de Familiares, señaló a MVD Noticias que si las búsquedas se han mantenido no ha sido gracias a los gobiernos sino a la movilización de la gente. "Lo vivimos con mucha ansiedad y mucho sentimiento. Este es el factor principal. Cuando hay un hallazgo hay una sensación doble, algo muy removedor en los familiares y por otro lado la certeza de que aún con todas las dificultades, y sin mucha información y colaboración, se van encontrando de a poco. Hoy no habría hallazgos si no fuera por la movilización. Esto se ha sostenido no por los gobiernos, si no por la movilización de la gente". Hasta ahora se hallaron restos de seis cuerpos de militantes detenidos y asesinados en la dictadura: Roberto Gomensoro, Fernando Miranda, Ubagésner Chávez Sosa, Julio Castro, Ricardo Blanco y Eduardo Bleier, el último hallazgo en 2019 en el Batallón 13. La Mesa de los Miércoles con Mariana Álvarez, Martín Couto, Diego Irazábal y Desirée Pagliarini.

En Perspectiva
La Mesa de Análisis Político - Parte 1 06.06.2023

En Perspectiva

Play Episode Listen Later Jun 6, 2023 34:08


A un año de las elecciones internas, el Partido Nacional exhibe ya dos precandidaturas a la Presidencia. Por un lado, Laura Raffo, que cuenta con el apoyo de la lista 71 (Herrerismo) y de Alianza Nacional. Por otro, el secretario de Presidencia, Álvaro Delgado, que recoge el respaldo de la lista 404 (Aire Fresco), y la adhesión del intendente de Durazno, Carmelo Vidalín, su par de Rocha, Alejo Umpiérrez, y ex dirigentes de Alianza Nacional. Además hay altas chances de que el senador de Por la Patria, Jorge Gandini se sume a la carrera, en representación de un espacio de corte netamente wilsonista. Todavía falta que se pronuncien sectores importantes. Por ejemplo, el Espacio 40, que hizo un acuerdo con el grupo Más País, compuesto por los intendentes Enrique Antía, de Maldonado, José Yurramendi, de Cerro Largo, y el senador Sergio Botana. Dentro de este espacio, de hecho, todavía se maneja la posibilidad de impulsar la precandidatura del ministro de Defensa, Javier García. Por otra parte, tampoco está descartada la candidatura de la vicepresidenta, Beatriz Argimón. Mientras decantan esas posibilidades, el Partido Nacional debe asimilar el proceso de desafuero del senador Gustavo Penadés, que está siendo investigado en fiscalía por ocho denuncias de abuso sexual de menores. Penadés es uno de los dirigentes de primera línea de la lista 71, una de las principales columnas de la candidatura de Laura Raffo. La Mesa de Análisis Político con Fernanda Boidi, Daniel Buquet, Daniel Chasquetti y Adolfo Garcé.

Capital
Capital Intereconomía 10:00 a 11:00 06/06/2023

Capital

Play Episode Listen Later Jun 6, 2023 50:58


Continúa el Consultorio de bolsa con Javier Alfayate, gestor de GPM Sociedad de Valores. Foro de la inversión Javier García Fernández, director de Velaria Inversores. Y Daniel Pérez, Selector de fondos responde a las consultas sobre fondos de inversión de los oyentes de Capital Intereconomía.

Capital
Velaria: “Estar pendientes de nuestros planes de pensiones hará que ganemos más dinero”

Capital

Play Episode Listen Later Jun 6, 2023 13:29


Sacar el máximo partido a nuestros ahorros es posible, si estamos pendientes de nuestros planes de pensiones. Este es el consejo que nos dan desde Velaria Inversores. Su director, Javier Fernandez, apuesta por ir moviendo nuestros vehículos de ahorro en busca de los que más nos aporten si queremos obtener la máxima rentabilidad. Algo que puede parecer muy básico, pero que no es común en nuestro país. “En España, lo normal es que pasen 4 o 5 años y los planes sigan en el mismo lugar. Y lo que ha funcionado los últimos 5 años no tiene porque ser lo que funcione en los 5 siguientes”, ha asegurado el director de Velaria Inversores. Hacer un buen uso de nuestros ahorros es fundamental para incrementar nuestro patrimonio de cara a la jubilación. En Velaria Inversores trabajan con esta premisa porque según su director, Javier García, “hay diferencias muy importantes entre planes de pensiones que hay que saber aprovechar”. Y la clave está, nos contaba, en la gestión activa diversificada. Y nos ponía como ejemplo, en el caso de la renta variable europea, cómo el plan de AXA en esta materia, que este ejercicio está dando un 14% de rentabilidad, frente a otros, como el de Santander que está dando porcentajes mucho más bajos. VELARIA Velaria Inversores es una agencia financiera que ofrece servicios de asesoramiento financiero personalizado a particulares, familias y empresas. Su misión es orientar a sus clientes hacia las soluciones financieras que permiten proteger sus ahorros y hacer crecer el patrimonio a través de productos a su medida. Trabajan con sus clientes a través atendiendo a sus necesidades de ahorro y para comprender cuál es el tipo de perfil como inversor y teniendo en cuenta los intereses, ayudan a fijar metas realistas, y asesoran en la toma de decisiones para que el patrimonio esté siempre protegido y genere rendimientos positivos.

Xadrez Verbal
Xadrez Verbal #338 Erdogollum Reeleito

Xadrez Verbal

Play Episode Listen Later Jun 3, 2023 189:09


Recep Erdogan venceu o 2º Turno e continuará no poder na Turquia. O que isso significa para a região? Falamos também de outras notícias europeias, como a crise no Kosovo e as eleições autonómicas e municipais na Espanha.Matias Pinto e Sylvia Colombo dão aquele tradicional pião pela nossa quebrada latino-americana, repercutindo a visita de Nicolás Maduro à Brasília, durante a cúpula de presidentes sul-americanos.No mais, Filipe Nobre Figueiredo entrevistou Javier García Duchini, ministro da Defesa do Uruguai, em parceria com a XX Conferência de Segurança Internacional do Forte.

Capital
¿Estamos sacando la máxima rentabilidad a nuestros planes de pensiones?

Capital

Play Episode Listen Later May 30, 2023 16:09


Podemos mejorar la rentabilidad de nuestros planes de pensiones y hay un sinfín de oportunidades para hacerlo. Este es el objetivo de Velaria Inversores: trabajar para que sus clientes puedan obtener más dinero de su plan de pensiones a través de la diversificación y la gestión activa. Hay un amplio abanico de posibilidades para mejorar la rentabilidad. En renta variable tenemos europea, americana, emergente o global y en renta fija high yield, bonos gubernamentales…”, aseguraba en los micrófonos de Capital Intereconomía Javier García Fernández, director de Velaria Inversores. Además, ha destacado que en nuestro país no es habitual que a los planes de pensiones se les dé el mismo trato que a los fondos de inversión. Algo que, según Fernández, no tiene sentido porque el ahorro a largo plazo también requiere que movamos nuestra cartera. Esta premisa es con la que trabajan en Velaria. Crean una cartera a medida para el cliente seleccionando los planes de pensiones con mejores perspectivas para el cliente entre 25 entidades y 200 planes diferentes. Pero también ha destacado, que no todo es diversificación y selección, sino que la gestión activa tiene un papel importante. Mover nuestros planes de pensiones es fundamental para sacar más rentabilidad. ¿A qué se dedican en Velaria Inversores? Velaria es una agencia financiera que ofrece servicios de asesoramiento financiero personalizado a particulares, familias y empresas. Su misión es orientar a sus clientes hacia las soluciones financieras que permiten proteger sus ahorros y hacer crecer el patrimonio a través de productos a su medida. Trabajan con sus clientes a través atendiendo a sus necesidades de ahorro y para comprender cuál es el tipo de perfil como inversor y teniendo en cuenta los intereses, ayudan a fijar metas realistas, y asesoran en la toma de decisiones para que el patrimonio esté siempre protegido y genere rendimientos positivos. “Mientras estés con nosotros, tendrás un asesoramiento continúo de un experto, cuyo objetivo es cumplir con tus metas económicas y asegurar tu bienestar financiero”.

Capital
Capital Intereconomía 10:00 a 11:00 30/05/2023

Capital

Play Episode Listen Later May 30, 2023 50:58


Continúa el consultorio de bolsa con Samuel Plaza, Director de JFD BROKERS España. Foro de la Inversión con Javier García Fernández, director de Velaria Inversores. Y Félix González. Socio director general de Capitalia Familiar Eafi responde a las consultas sobre fondos de inversión de los oyentes de Capital Intereconomía.

Sin Maquillaje, Altagracia Salazar
Abel Martinez pagará las cuentas del PLD y sin dinero, SM, mayo 26, 2023

Sin Maquillaje, Altagracia Salazar

Play Episode Listen Later May 26, 2023 29:20


Ayer pasadas las tres de la tarde el digital ACENTO publicó que Danilo Medina sería el jefe de campaña del candidato presidencial del PLD, Abel Martinez. Además de que la información parecía razonable dado la crisis que se suponía existía en la organización política luego de la renuncia de Javier García rápidamente aceptada por Martinez, Acento citaba que la nota procedía de la Oficina Política del candidato. Más oficial de ahí no podía ser y por eso tratamos el tema en El Pato.  Ayer cuando empezamos El Patio Danilo Medina era coordinador de campaña de Abel y cuando terminamos el patio no lo era. El argumento de Medina no puede ser más válido, tiene que priorizar su salud y esa prioridad es incompatible con la condición de jefe de campaña de un partido que está en la tercera posición. Hago el relato completo porque lo de Martínez si no es un record es el mejor average. En menos de diez horas, recibió y aceptó la renuncia de su jefe de campaña, anunció otro y ese se excusó. En los mentideros morados se hablaba anoche de que la posición sería asumida por Andrés Navarro o Rubén Bichara. Pero Navarro que fue anunciado como director técnico de la campaña dijo en su momento que su rol era de monitoreo, aunque puede cambiar de opinión. Bichara que durante mucho tiempo tuvo una posición en el área de finanzas del partido Morado es santiaguero como Martínez y quizás eso ayude. De hecho para HOY se anuncia el reinicio de las actividades políticas de Martínez tras el receso por la muerte de su madre con tres actividades todas en Santiago. Pero Santiago no es el país por más cómodo que Abel se sienta en su feudo personal. Francisco Javier García fue jefe de campañas electorales del PLD en las contiendas de 2002, 2004, 2006, 2008, 2010, 2012 y 2016. El otro Jefe de campaña antes de esa fecha fue Danilo Medina. Fuere quien fuere a sustituirlo de no ser Medina deberá apurar el paso porque lo que Abel ganó siendo el primer candidato oficializado por un partido mayoritario, lo ha perdido por el ya conocido conflicto interno. No es lo mismo dirigir una campaña desde abajo que desde arriba y quien sea que fuera a ocupar la posición será nuevo en el puesto, tendrá que crear un equipo y probablemente tendrá menos recursos que todos sus predecesores. Alguien me dijo que a partir de ahora el PLD volverá a ser lo que era antes del 90. El tiempo confirmará o negará la afirmación con el agravante de que cual que fuera la realidad Abel Martínez cargará con la cuenta.

Noticentro
Asesinan al sacerdote Javier García Villafaña en Michoacán

Noticentro

Play Episode Listen Later May 24, 2023 1:16


-Ken Salazar se reunió con AMLO-OMS pide economías que den prioridad a la salud pública-Más información en nuestro podcast

En Perspectiva
La Mesa de los Miércoles - Parte 1 24.05.2023

En Perspectiva

Play Episode Listen Later May 24, 2023 30:15


El Poder Ejecutivo envió la semana pasada al Parlamento un proyecto de ley para hacer públicos los archivos de la última dictadura cívico militar. En el Archivo General de la Nación, dependiente del Ministerio de Educación y Cultura (MEC), se crea una sección destinada a la reunión, organización y conservación de documentos relativos al pasado reciente y a las violaciones de los derechos humanos. El objetivo del gobierno es que esos archivos, que hasta ahora son de acceso para un grupo reducido de personas, como periodistas, historiadores y la Justicia, estén a disposición de quien los requiera, sin limitaciones. Apenas se conoció, la decisión generó un primer contrapunto político. Entrevistado por Telemundo luego de participar en la Marcha del Silencio, el presidente del Frente Amplio, Fernando Pereira, advirtió que hacer públicos esos archivos podría violentar la intimidad de las víctimas del terrorismo de Estado. “Es una cosa delicada. Los archivos tienen cuestiones con las que hay que ser cuidadosos. Sobre todo tienen información personal de aquellos que fueron víctimas del terrorismo de Estado. A las víctimas del terrorismo de Estado hay que cuidarlas, no exponerlas. Dando ese material a la Justicia, al mismo tiempo hay que cuidar a quienes fueron víctimas y pueden ser otra vez revictimizados», declaró. Consultado sobre las declaraciones de Pereira, el ministro de Defensa, Javier García, se preguntó “quién será el censurador” que diga a qué información podrá acceder la ciudadanía y a cuál no. “Nosotros estamos por la transparencia, por la verdad. Lo hicimos desde el primer día, no queremos que haya ningún comité de censura que le diga a los uruguayos que tienen que leer y que no tienen que leer del pasado reciente”. García aseguró que este gobierno fue el que “mayor información” aportó sobre el pasado reciente. Incluso, dijo, esta administación suministró información que se había negado en el pasado a las organizaciones de familiares. La Mesa de los Miércoles con Mariana Álvarez, Martín Couto, Agustín Iturralde y Desireé Pagliarini.

La rosa de los vientos
Hemos asistido a un "temazcal": el ritual de purificación del mundo maya.

La rosa de los vientos

Play Episode Listen Later May 22, 2023 17:42


El periodista y fotógrafo Javier García Blanco acaba de regresar del mundo de los mayas. Aunque no lo creamos, más de 6 millones de personas hablan el idioma de los mayas y mantienen sus costumbres. Parte de ellos se encuentra en la península del Yucatán y en la Riviera Maya. Allí hemos asistido a un Tezmazcal, un ritual fascinante que contamos a nuestros oyentes. 

La rosa de los vientos
La rosa de los vientos 22/05/2023

La rosa de los vientos

Play Episode Listen Later May 22, 2023 221:55


Programa completo de 'La rosa de los vientos' con Bruno Cardeñosa y Silvia Casasola. En la 'Tertulia Zona Cero' hablamos de las ofrendas que hacían los antiguos egipcios a los faraones. Además, charlamos con Andrés Guerra, periodista de la Vanguardia, sobre el Club Bielderberg reunido en Lisboa. Mujer con alma liberada: Elena Gallego Abad cuenta la historia de su madre en 'El legado de la niña de la Sal'. Entrevistamos a Javier García Blanco y el Tezmalcal, la casa de vapor, ritual maya en México. En 'Ecos del Pasado': el poder de los espejos con Laura Falcó. Entrevista a Héctor Gómez Maluenda, físico de partículas, que participó en el hallazgo de la cámara de Keops y también en centrales nucleares para buscar residuos nucleares. En 'Materia Reservada' conocemos uno de los métodos de la CIA para buscar espías y desertores en Rusia. En 'Cuéntame cómo pasó' hablamos con Alba Paniagua, física e investigadora postdoctoral en el laboratorio de óptica de la Universidad de Murcia, creadora de las gafas inteligentes para personas con cataratas que no quieren o no pueden operarse y así evitar quedarse ciegas. 

Capital
Velaria: “En planes de pensiones lo importante es tener acceso a diferentes fondos y la gestión activa”

Capital

Play Episode Listen Later May 16, 2023 12:32


Para sacar el máximo partido a los planes de pensiones hay que combinar gestión activa y el acceso a fondos de diferentes entidades. Esta es la clave según Javier García, director de Velaria Inversores. Nos ha dado tres premisas: tener una entidad que nos permita seleccionar; contar con un asesor que vele por nuestros intereses y, por último y más importante, tener una cartera bien diversificada. Esto nos va a permitir más rentabilidad y seguridad a largo plazo.

Capital
Capital Intereconomía 10:00 a 11:00 16/05/2023

Capital

Play Episode Listen Later May 16, 2023 50:58


Continúa el consultorio de bolsa con Samuel Plaza, Director de JFD BROKERS España. Foro de la inversión con Javier García Fernández, director de Velaria Inversores. Y Fernando Luque, Editor de Morningstar responde a las consultas sobre fondos de inversión de los oyentes de Capital Intereconomía.

Change Maker's Mind-La Mente de los Creadores de Cambio with Cristina Pujol
Cómo ser un generalista exitoso en un mundo de especialistas | El poder del autoconocimiento en los negocios con Javier García Calvo y Cristina Pujol

Change Maker's Mind-La Mente de los Creadores de Cambio with Cristina Pujol

Play Episode Listen Later May 15, 2023 64:46


En este episodio de hoy, tengo conmigo a un gran estratega empresarial, con una extensa experiencia , que nos proporciona una valiosa visión general sobre los desafíos que enfrentan los líderes y empresarios en el mundo actual.Javier Garcia Calvo, nos habla de:La diferencia entre gerenciar un negocio y trabajar un negocio, y el resultado que produce en el negocio y en el empresario.Nos define que es un líder diferenciando de un jefeLa importancia de aprender a delegar, como empezar, y alguno de los mayores problemas a la hora de delegar.El valor de ser generalista frente a ser especialista,La necesidad e importancia de alinear el propósito, la misión, la visión y los valores del negocio con la vida del emprendedor. Javier enfatiza la importancia de que las empresas tengan un propósito claro, y asegurarse de que se alinee con los objetivos y valores personales.La importancia del autoconocimiento para identificar las competencias necesarias para el negocio. Javier cree que la autoconciencia es fundamental para el éxito en los negocios.Qué es lo fundamental en la venta, hoy en día.Cómo crear sistemasResponsabilidadLas dos leyes fundamentales para una buena gestión del tiempo y los recursosCómo es en realidad el proceso de contratar y formar los empleados que deseas tenerNos desmonta creencias sobre los negocios, como el  de que los negocios tardan en arrancar.También exploramos temas como la inteligencia emocional y cómo puede influir en la toma de decisiones empresariales. Hablamos de las diferencias entre los empresarios solopreneurs y aquellos que tienen empleados. Y su sorprendente punto de vista sobre la diferencia entre ganar 1000 euros a 100.000 euros.En resumen, hablamos de temas de gran relevancia para cualquier persona que considere iniciar un negocio o que ya tenga uno en funcionamiento. En este episodio, Javier nos proporciona una valiosa visión general sobre los desafíos a los que se enfrentan los líderes y empresarios actualmente, y las habilidades que un empresario debe desarrollar para navegar en el mundo empresarial.Además, conversamos sobre la necesidad de aprender a aprender rápidamente y aplicar nuestros conocimientos de manera efectiva para poder adaptarnos a un mundo en constante cambio.¡Prepárate para una conversación llena de ideas que te ayudarán en tu enfoque empresarial!Para dar apoyo a este podcast:Patreon: Patreon.com/ChangeMakerMuchas gracias por compartir tu AMOR por este podcast al compartirlo con tus amigos, suscribirte y dejar una reseña.Con cariño - CristinaPara contactar con Javier García Calvo:      Web: TopManager.es      Instagram: @JavierGCalvo      LinkedIn: @javiergcalvoPara contactar con Cristina Pujol:      Web: TuyTuMente.com      Instagram: @CristinaPujol7 @changemakersmind      Instagram  of "Tú y Tu Mente": @tu_ytumente      Facebook: @tuytumente      LinkedIn: @cpujoljensenMúsica: Gonzalo Grau - Frutero ModernoEl Frutero Moderno en Spotify

Capital
Velaria: Diversificar es la clave para el éxito de nuestro plan de pensiones

Capital

Play Episode Listen Later May 4, 2023 12:54


Diversificar nuestro plan de pensiones es clave para obtener más rentabilidad. Desde Velaria apuestan por construir una cartera a medida del entorno económico y diversificar las inversiones en función de los movimientos del mercado para poder ganar más dinero con nuestra cartera de pensiones. Esta es la premisa con la que trabajan. Javier García Fernández, director de Velaria Inversores, asegura que “no podemos dejar todo el dinero en un solo plan de pensiones sino que hay que construir una cartera a medida”. Y ponía como ejemplo la situación actual de los mercados: “ Este año la renta variable europea está en máximos históricos, mientras que en EEUU está a un 17% de sus máximos”.

Las noticias de EL PAÍS
Cómo Bukele puede convertir El Salvador en un cripto paraíso fiscal

Las noticias de EL PAÍS

Play Episode Listen Later May 2, 2023 22:40


De los poco más de seis millones de habitantes en El Salvador, solo uno de cada diez personas hace pagos digitales a comercios, según un informe anual que publica el Banco Mundial. Pero el presidente Nayib Bukele impuso en 2021 el bitcoin como moneda oficial y hoy solo el 15% de los negocios usa bitcoin. Lo cuenta, tras visitar El Salvador, David Marcial, de El País México. Créditos: Realizado por: Elsa Cabria  Presenta: Ana Fuentes Grabación en estudio: Nicolás Tsabertidis y Javier García (W Radio) Diseño de sonido: Camilo Iriarte Edición: Ana Ribera Dirección: Silvia Cruz Lapeña Sintonía: Jorge Magaz Para leer más: Los criptoevangelistas entran en el Gobierno de Bukele: el oscuro negocio del bitcoin en El Salvador: https://elpais.com/internacional/2023-04-02/los-criptoevangelistas-entran-en-el-gobierno-de-bukele-el-oscuro-negocio-del-bitcoin-en-el-salvador.html

Vender en Internet con Innokabi - Alfonso Prim
182# Cómo crear experiencias inolvidables para marcas con Javier García y Rafa de las Heras (Kofumedia)

Vender en Internet con Innokabi - Alfonso Prim

Play Episode Listen Later May 2, 2023 63:26


👉 [REGALO]: Si vas a crear una nueva web y lo haces con 👉 https://threebweb.com/ con el código de descuento 👉 "INNOKABI" (Se añade en la página de pago) te incluyen gratis las siguientes características: - Acceso chat Whatsapp ----- valorado en 100€ - Conexión directa con el Feed de Instagram ----- valorado en 75€ - Creación de preguntas frecuentes FAQS ------ valorado en 100€ - Funcionalidad de traducción automática ------ valorado en 75€ ▬▬▬▬ INFO GENERAL ▬▬▬▬▬ ► DESCRIPCIÓN: Me alegro que hayas decidido acompañarnos una semana más en el podcast de Innokabi. Soy Alfonso Prim y quiero ayudarte a lanzar tu marca, producto o servicio con éxito empleando lean startup y las herramientas de marketing online más interesantes y experiencias de otros emprendedores que ya lo han conseguido. ▬▬▬▬▬ CONTENIDO ▬▬▬▬▬ ► DESCRIPCIÓN EPISODIO: Hoy hablamos con Javier García, CEO y fundador de Kofumedia.com marca estudio creativo de desarrollo web y marketing digital y Rafael de las Heras developer manager del estudio. Javier y su equipo han creado una marca que rompe moldes, con un trabajo creativo rebelde y logrando posicionarse en nuestro país como una de las mejores agencias de desarrollo web. En un entorno y un mercado complejo, con muchas agencias y empresas, vamos a ver cómo han logrado diferenciarse y alcanzar el exito. Así que con Javier hablaremos de cómo crear una marca diferente, cómo hacer que tu producto o servicio se diferencie del resto, canales y estrategias que mejor les funcionan, ejemplos y mucho más, que estoy seguro de que te darán un montón de ideas para aplicar a tu negocio y a tu día a día. ► PREGUNTAS: 1. ¿Quién eres para los que no te conocen y cuál es (brevemente) tu trayectoria hasta llegar a hoy? y luego entramos al detalle. 2. Cómo te lanzas a emprender y por qué. 3. Cuándo y cómo lanzáis Kofumedia y Threebweb. 4. Cómo se crean propuestas creativas rebeldes (pero sin pasarse de la raya) 5. Algunos ejemplos que nos puedas comentar de esa visión revolucionaria y rebelde. 6. Cómo habéis conseguido el posicionamiento de marca. Estrategias que mejor os han funcionado. 7. Estrategias para hacer que el contenido de una marca destaque del resto. 8. Algunas recomendaciones de cómo crear contenido útil y atractivo en diferentes formatos y con ejemplos; vídeo, fotografía, texto… 9. Videomarketing, qué tener en cuenta para hacerlo bien. 10. Cómo ha evolucionado la agencia y qué estrategias habéis empleado para ir escalando. 11. Retos de convertiros en una agencia grande, con muchas personas, muchos proyectos, etc. Y cómo gestionáis todo eso. ▬▬▬▬ REFERENCIAS Y ENLACES ▬▬▬▬ Dónde encontramos a Javier y a Rafa: ► Web ► https://kofumedia.com/ ► Web ► https://threebweb.com/ ► Linkedin ► Javier García (https://www.linkedin.com/in/javier-garc%C3%ADa-marketing-digital/) y Rafael de las Heras (https://www.linkedin.com/in/rafael-de-las-heras-844215203/) Recomendaciones: ► Libros ► libros de Daisaku Ikeda sobre budismo ▬▬▬▬ INFO GENERAL ▬▬▬▬▬▬ Si te gusta el Podcast de Innokabi por favor no olvides darle al ME GUSTA, dejarme un comentario en tu plataforma de podcasts favorita, y registrarte en la newsletter de Innokabi donde comparto experiencias, ideas de negocio y consejos sobre emprendimiento y marketing online: 🎓 BLOG INNOKABI 👉 [https://www.innokabi.com/blog/] Para que pueda enviarte más contenidos, recursos y formación sobre emprendimiento, lean startup y marketing online.

Capital
Capital Intereconomía 10:00 a 11:00 24/04/2023

Capital

Play Episode Listen Later Apr 24, 2023 50:58


Continúa el consultorio de bolsa con Javier Etcheverry, Responsable De ActivTrades España. Foro de la inversión con Javier García Fernández, director de Velaria Inversores. Y Alberto Loza, responsable de Selección de Producto de Norwealth Capital responde a las consultas sobre fondos de inversión de los oyentes de Capital Intereconomía.

Capital
Velaria Inversores. Gestión Activa en Planes de Pensiones

Capital

Play Episode Listen Later Apr 24, 2023 18:16


Hoy ponemos el foco en el ahorro a largo plazo, de cara a la jubilación a través de los planes de pensiones, un producto sobre el que la mayoría de entidades y gestoras nos han inculcado la idea de que al ser un producto de inversión a largo plazo no hay que mover el capital. La realidad es que los ciclos de mercado giran constantemente y al igual que cambiamos las carteras de fondos o acciones también hay que cambiar nuestras carteras de planes de pensiones. “Tienes un abanico de productos muy amplio que te permite hacer diferentes inversiones”, explica Javier García Fernández, director de Velaria Inversores, plataforma que gestiona de forma activa hasta 185 planes de pensiones de 26 entidades. Como muestra de esa gestión activa tenemos a la renta variable europea ofreciendo unos rendimientos claramente superiores a los de la renta variable americana. “Estamos al servicio del cliente y no de la entidad”, zanaja Javier García.

Kapital
K91. Javier García. La burbuja emprendedora

Kapital

Play Episode Listen Later Apr 14, 2023 132:37


Emprender es quemar el dinero. Emprender es jugártelo todo a una carta. Emprender es una bendita temeridad. La esperanza es siempre negativa. Emprender es para los inconscientes, para los que no se lo piensan dos veces. Emprender presenta un coste psicológico. Emprender te bloquea las 24 horas del día. Los 365 días. Emprender compromete todas tus relaciones. Emprender es más duro de lo que nunca imaginaste. Emprender es un jodido infierno. Emprender es corrosivo. Emprender merece la pena. Este podcast está patrocinado por Tu cerebro al desnudo. Tu cerebro al desnudo es un bonito proyecto de Osman Salazar e Ignacio Berges, un neurocirujano y un emprendedor, con un enfoque alternativo en el campo del crecimiento personal. Este es el mensaje disruptivo que quieren compartir contigo: Tu cerebro es el principal dispositivo para controlar tu dinero y tu vida. ¿Sabes cuál es el mayor problema de este sistema? Que nadie nos enseña a usarlo… y pensándolo, no es casualidad que así ocurra. En el colegio tenemos la asignatura de educación física pero no mental ni tampoco financiera. Al sistema no le conviene que sepas esto. Mientras tanto, la salud mental es el mayor problema de salud pública en el mundo. De la gestión de tu cerebro depende tu capacidad para montar negocios y tener una vida ganadora. Si no controlas tu cerebro este te controla a ti. Y, ¿sabes qué? Que el puñetero es listo, pero lo conocemos bien, básicamente porque Osman es neurocirujano, lo toca con sus manos todos los días. Nuestro plan es empoderarte para que tú tengas el control. Puedes empezar con nuestra newsletter diaria, en la que recibirás píldoras de neurociencia aplicada, sin paja. Es gratis, puedes probarla y, si no te gusta, te das de baja. Para suscribirte es aquí. Yo estoy ya recibiendo su dosis de cerebrina y solo diré que es altamente adictiva. Índice: 1.45. Los pretenciosos modelos matemáticos de Samuelson. 7.44. Las economías de aglomeración. 14.32. Políticos regionales montando su Silicon Valley. 25.24. Finanzas ágiles 101. 30.02. La presión por los resultados a corto mata la innovación a largo. 46.44. Toda deuda incrementa la fragilidad. 1.03.03. Los tipos al 0 llevaron a las startups deficitarias. 1.14.34. ¿Por qué los israelíes tienen tantas empresas en el Nasdaq? 1.19.19. El coeciente poderoso. 1.26.05. El inversor privilegiado de Mercadona no es Juan Roig. 1.39.04. La ventaja comparativa de Jobs no era la filantropía. 1.46.41. El empresario paga un precio psicológico. 1.58.23. El debate entre Vinick y Santos. 2.04.01. Un mensaje optimista para cerrar. Apuntes: Desde la trinchera. Javier García. La burbuja emprendedora. Javier García & Enrique González. Nunca te fíes de un economista que no dude. Javier García & Andrés Alonso & Abel Fernández. Management humanista. Javier García & Xavier Marcet. El triunfo de las ciudades. Edward Glaeser. El manual del emprendedor. Steve Blank & Bob Dorf. Las nuevas multinacionales. Mauro Guillén & Esteban García-Canal. Antifrágil. Nassim Nicholas Taleb. Startup nation. Dan Senor & Saul Singer. The social responsability of business is to increase its profits. Milton Friedman. Steve Jobs, world's greatest philanthropist. Dan Pallotta. The psychological price of entrepreneurship. Jessica Bruder.

A hombros de gigantes
A hombros de gigantes - Sexo, drogas... e ITS - 11/02/23

A hombros de gigantes

Play Episode Listen Later Mar 11, 2023 63:10


Las infecciones de transmisión sexual se han convertido en la segunda causa de enfermedad infecciosa, por detrás de las respiratorias, y constituyen un serio problema de salud pública tanto por su magnitud como por sus complicaciones y secuelas si no se diagnostican y tratan a tiempo. Los casos de gonorrea se han multiplicado por seis, y los de sífilis y clamidia se han duplicado, al tiempo que aparecen resistencias a los antibióticos. Entre las causas del incremento están la pérdida del miedo al SIDA por la gran eficacia clínica y preventiva del tratamiento del VIH, el chemsex y la facilidad de ligar con aplicaciones. Hemos entrevistado al doctor Jorge del Romero, director médico del Centro Sandoval (Madrid). Hemos informado del desarrollo en el Laboratorio de Nanotecnología Molecular de la Universidad de Alicante (NANOMOL) de una nueva familia de catalizadores con infinitas oportunidades para la industria química, las renovables y la reducción de contaminantes. Con testimonios de Javier García Martínez, director de NANOMOL, y de Noemí Linares, autora del estudio publicado en Nature Communications. Hemos contado que el Premio de la Fundación BBVA Fronteras del Conocimiento en Humanidades y Ciencias Sociales ha sido para Steven Pinker y Peter Singer por sus innovadoras contribuciones académicas en el ámbito de la racionalidad y el progreso moral que han logrado un alto impacto en el espacio público. Y hemos informado del inicio de los “Itinerarios Cicerón”, organizados por el CSIC para dar a conocer el potencial del mayor organismo público de investigación español para investigar temas de gran interés social (energía, alimentación, salud, y tecnologías digitales) y ayudar a resolverlos desde la evidencia científica. Enrique Sacristán nos ha hablado de un curioso estudio sobre los efectos de la música heavy en el cerebro de pacientes sedados y de los terremotos más destructivos y terroríficos de la historia. Con José Antonio López Guerrero hemos comentado su último libro: “Virus, chicas y laboratorios. Memorias de un científico” (Guadalmazán).  El martes 14 de marzo se celebra el Día Internacional de las Matemáticas (antiguo día de Pi) y Fernando Blasco, presidente de la Comisión de Divulgación de la Real Sociedad Matemática Española, nos ha hablado de algunas de las actividades previstas. La Feria mundial de 1962 celebrada en Seattle (EEUU), dejó como herencia uno de los lugares más interesantes del noroeste estadounidense, el Pacific Science Center, como nos ha contado Esther García. Escuchar audio