Podcasts about empat

  • 1,547PODCASTS
  • 2,517EPISODES
  • 30mAVG DURATION
  • 5WEEKLY NEW EPISODES
  • Nov 18, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024

Categories



Best podcasts about empat

Show all podcasts related to empat

Latest podcast episodes about empat

Salta da Cama
prematuridade Impacto psicoloxico para os pais, como apoialos,…, con Verónica Barros, de BARROS PSICOLOGÍA

Salta da Cama

Play Episode Listen Later Nov 18, 2025 13:30


Cada martes falo coa Psicóloga e sexóloga Verónica Barros de Barros psicoloxía , un espazo no que se abordan cuestións fundamentais do benestar emocional, as dinámicas persoais e as relacións humanas. Un podcast pensado para quen quere reflexionar, conectar coas súas emocións e aprender ferramentas útiles para vivir con máis saúde mental, autenticidade e respeto propio. Hoxe falamos de prematuridade Impacto psicoloxico para os pais, como apoialos,… “A prematuridade non é só unha cuestión médica: é un impacto emocional profundo que sacode ás familias e lles cambia a vida de golpe.” “Os pais de bebés prematuros non están sós: é normal sentir medo, culpa ou perda de control; o importante é pedir axuda e deixar que outros acompañen.” “O vínculo non se rompe pola incubadora nin pola distancia inicial: o amor constrúese día a día, e chega sempre que hai contacto, presenza e coidado.” 1. A prematuridade non é só un concepto médico Un bebé prematuro é aquel que nace antes da semana 37, pero o impacto é moito máis amplo ca un dato clínico. A experiencia é intensa e complexa emocionalmente para os pais, que ven ao seu fillo pequeno, fráxil e nun entorno hospitalario moi tecnificado. 2. O impacto emocional nos pais Os pais enfróntanse a un auténtico terremoto emocional: Medo: á vida do bebé, ás complicacións, ao pronóstico. Incerteza constante: cada visita dos médicos pode traer novas noticias. Culpa: “Fixen algo mal?”, “Puiden evitalo?”, aínda que en realidade a maioría das causas non dependen deles. Perda de control: moitos pais fan accións repetitivas (ordenar, recolocar cousas...) para recuperar unha sensación mínima de control. Sensación de abandono: cando teñen que marchar da UCI neonatal e deixar o bebé, aparece a idea de que o están “abandonando”, aínda que non sexa así. 3. O vínculo co bebé e o medo a non crealo O contacto pel con pel é moi importante, pero non poder facelo ao principio non rompe o vínculo. Os bebés poden estar en incubadora e aínda así os pais establecerán un vínculo seguro máis adiante, sen consecuencias negativas. A psicóloga lembra que hai nenos que non teñen aos pais no parto ou nos primeiros días, por diversas circunstancias, e iso non impide que logo teñan un vínculo forte. 4. O acompañamento na UCI neonatal O avance médico fai que, hoxe, a maioría dos bebés prematuros saian adiante con normalidade. É importante preguntar ao equipo médico: para que serve unha máquina, como evoluciona o bebé... Entender o que pasa reduce a ansiedade. ‍ ‍ 5. O contorno e as familias: que facer e que NON facer ❌ O que non axuda Minimizar: “Non pasa nada”, “Todo vai saír ben”. Presionar: preguntar cada dúas horas “E agora como está?” Pedir fotos do bebé cando a familia non está preparada. ✅ O que SI axuda Ofrecer axuda práctica: levar comida, axudar con desprazamentos, acompañar. Validar emocións: “É normal sentir isto”, “Estou aquí se queres falar”. Respectar os tempos: preguntar, pero sen invadir. Empatía real: non dar consellos baleiros, senón escoitar. ‍⚕️ 6. O apoio profesional é esencial Existen servizos de psicología e saúde mental aos que as familias poden acudir. Non deben sentirse sós: hai equipos médicos e profesionais preparados para acompañalos. Hai tamén asociacións e grupos de apoio de outros pais que xa pasaron pola mesma experiencia. 7. Datos relevantes Cada ano nacen 15 millóns de bebés prematuros no mundo. En Galicia, ao redor de 500 prematuros ao ano. Polo tanto, non é unha situación illada, e compartir experiencias con outras familias adoita ser moi útil. ️ 8. Reclamacións e melloras O Colexio Profisional de Logopedas de Galicia pide a incorporación de logopedas nas unidades neonatais para mellorar a atención aos bebés con dificultades de alimentación e desenvolvemento oral. ⚕️BARROS PSICOLOGÍA, Gabinete de psicoloxía especializado en trastornos do espectro autista e TDAH. Terapia individual e familiar, nenos e adolescentes, dificultades de aprendizaxe, problemas emocionais e de conduta, dificultades sexuais, terapia de parella... Máis información BARROS PSICOLOGÍA: ✔️Barros Psicologia: https://www.barrospsicologia.com/ ✔️Facebook: https://www.facebook.com/veronicabarrospsicologia ✔️Instagram: https://www.instagram.com/barrospsicologia/ ️Se che gustan os contidos "SUSCRÍBETE" ao podcast MÁIS ENTREVISTAS: https://www.ivoox.com/podcast-salta-da-cama_sq_f1323089_1.html Máis Información e outros contidos: ✔️Facebook: https://www.facebook.com/PabloChichas ✔️Twitter: https://twitter.com/pablochichas ✔️Instagram: https://www.instagram.com/pablochichas/ ✔️ TikTok: https://www.tiktok.com/@pablochichas

Radio Bilbao
Empatía y atención, las claves de la atención en sala

Radio Bilbao

Play Episode Listen Later Nov 16, 2025 22:16


Con motivo de la celebración de Cuite Bizkaia 2025, ahondamos en las experiencias que comparten profesionales de sala en los restaurantes 

METRO TV
Waket MPR Ingatkan Buruh Soal Pentingnya Empat Pilar - Headline News Edisi News MetroTV 6734

METRO TV

Play Episode Listen Later Nov 16, 2025 2:20


Dalam sosialisasi Empat Pilar Kebangsaan bersama Aliansi Serikat Buruh Jepara, Wakil Ketua MPR RI Lestari Moerdijat menegaskan pentingnya pemahaman Pancasila, UUD 1945, NKRI, dan Bhinneka Tunggal Ika di tengah tantangan bangsa seperti melemahnya daya beli, digitalisasi, dan otomatisasi industri. #EmpatPilarKebangsaan #LestariMoerdijat #MPRRI #SerikatBuruh #Jepara #Pancasila #UUD1945 #NKRI #BhinnekaTunggalIka #BuruhBersatu #TantanganBangsa

BIMrras Podcast
193 Auditorías y control de calidad BIM

BIMrras Podcast

Play Episode Listen Later Nov 15, 2025 73:23


Auditoría. Solo decir la palabra ya pone los pelos de punta a más de uno. Pero si le añades “BIM”, la mezcla puede provocar sudores fríos. En este episodio hablamos con Pilar García Martínez, responsable de sistemas de gestión y auditora en Acciona, sobre cómo se gestiona la calidad, qué papel juegan las auditorías y cómo se entrelazan con la metodología BIM sin perder el norte (ni la paciencia). Porque auditar no va solo de revisar papeles, sino de aprender a mirar —y a mejorar— los procesos que sostienen todo lo que construimos. Y sí, también va de entender que sin los frikis del BIM y los guardianes del control de calidad, no hay proyecto que aguante en pie. De las pipetas al hormigón. Pilar García Martínez cuenta cómo una licenciada en Químicas acabó metida hasta las botas en el mundo de la construcción y, con el tiempo, en la gestión de calidad. La historia de Pilar empieza en una obra y termina entre sistemas de gestión, procesos BIM y auditorías internas, demostrando que el camino entre la ciencia y la ingeniería no es tan largo como parece. Lo que empezó como una oportunidad laboral se convirtió en una vocación. Pilar descubre que la calidad en obra no es solo hacer ensayos o revisar probetas, sino garantizar que cada proceso tiene sentido, se cumple y se mejora. Entra en el mundo de las auditorías desde dentro y aprende que, más que juzgar, auditar consiste en escuchar, entender y detectar oportunidades de mejora. Bienvenido al episodio 193 de BIMrras! De qué hablamos en este episodio 00:00:00 Presentación del episodio 00:02:00 Qué es una auditoría interna 00:06:00 No conformidades y lecciones aprendidas 00:10:00 Definir objetivos de auditoría 00:15:00 Auditorías BIM: madurez y trazabilidad 00:20:00 Central vs. proyecto: el choque habitual 00:23:00 La experiencia en obra del auditor 00:27:00 Complejidad y límites de una auditoría 00:30:00 Control documental y versiones 00:34:00 Programas de auditoría y checklists 00:38:00 BIM como sistema joven vs. ISO 9001 00:42:00 Mejora continua y procesos 00:46:00 Caso real: control de calidad del modelo 00:50:00 Gestión emocional durante auditorías 00:55:00 Empatía, humor y realidad del auditor 01:00:01 Riesgo de “cumplir por cumplir” 01:03:00 Herramientas profesionales y personales 01:08:00 Actualización continua y cultura 01:10:00 Cierre y despedida del episodio

Kærlighedens Labyrint
177. Bliver du til en medafhængig empat i datinglivet og parforholdet?

Kærlighedens Labyrint

Play Episode Listen Later Nov 9, 2025 23:46


At være medafhængig (co-dependent) betyder, at man har udviklet et mønster, hvor ens selvværd, tryghed og identitet i høj grad afhænger af, hvordan andre har det — og hvordan de reagerer på én.Man er ofte den, der tager ansvar for andres følelser og behov, prøver at “fikse” eller redde andre, har svært ved at sætte grænser, får dårlig samvittighed, hvis man siger nej, og ofte glemmer sig selv i relationer.Det opstår tit i familier, hvor man som barn har lært, at man får kærlighed ved at passe på andre eller være den søde og stærke.Hvad betyder “empat”? En empat er et menneske, der er ekstremt følsomt over for andres følelser og stemninger. De kan næsten “mærke”, hvordan andre har det, og kan blive dybt påvirkede af det. Det er en smuk egenskab — men den kan blive belastende, hvis man ikke har lært at skelne mellem egne og andres følelser.En medafhængig empat er altså en person, der både mærker andres følelser intenst og føler sig ansvarlig for at hjælpe, fikse eller redde dem (medafhængig).Resultatet kan være:man tiltrækkes af mennesker, der har brug for hjælp eller er følelsesmæssigt utilgængelige,man ender i relationer, hvor man giver meget og får lidt tilbage,man bliver udmattet og mister kontakten til sine egne behov,og man kan føle skyld, hvis man prioriterer sig selv.At komme ud af medafhængig empati handler ikke om at holde op med at være empatisk. Det handler om at lære sunde grænser og selvansvar.Det taler vi om i ugens afsnit. ___________________________________Denne uges afsnit er sponsoreret af: Annas Fiskekasser100% skånsomt fanget fisk leveret til døren. Med Annas Fiskekasser får du fisk leveret direkte til døren hver måned - eller når det passer dig. Få kassen på abonnement, så du altid er sikret fisk til aftensmaden - og kig på hjemmesiden for at få masser af opskrifter til kassens fisk. Brug koden Labyrint og få 20% rabat på den første kasse.____________________________________Hvis du kan lide Kærlighedens Labyrint, så abonner endelig på den, så du får notifikationer, så snart der er nye afsnit. Giv os endelig også en anmeldelse. Har du spørgsmål, som vi anonymt skal vende i et afsnit, så skriv til: @kaerlighedenslabyrint eller på:ml@recreateyou.dk Become a supporter of this podcast: https://www.spreaker.com/podcast/kaerlighedens-labyrint--4126010/support.

Kepo! Kepo! Kepo!
Spesialis Empat Senar

Kepo! Kepo! Kepo!

Play Episode Listen Later Nov 6, 2025 97:09


Kepoin cerita awal Alexander Bramono yang full time sebagai pemain bass saat tertarik dengan alat musik bass, pengalaman live program TV di Jepang, sampe jadi guru musik buat anak sekolah

Palabras Mayores - Carlos Antonio Vélez
Lorenzo debe tener empatía con los equipos del FPC

Palabras Mayores - Carlos Antonio Vélez

Play Episode Listen Later Nov 5, 2025 28:38


Carlos Antonio Vélez, en sus Palabras Mayores del 5 de noviembre del 2025, habló de la fecha 20 de la Liga Betplay y su relación con el calendario de los amistosos con la selección Colombia. También hizo referencia al debut de la 'tricolor' en el Mundial sub-17 y enfatizó en que Win Sports tramitirá el Mundial 2026.

Emprendimiento Humano con Raziel Tovar
El poder de la Compasión según el Budismo ¿Por qué es más profunda que la empatía?

Emprendimiento Humano con Raziel Tovar

Play Episode Listen Later Nov 3, 2025 9:58


Descubre la verdadera compasión: no se trata de lástima, ¡sino de desear felicidad y aliviar el sufrimiento de todos.https://razieltovar.com

Intención del día
El poder suave de habitarte, intención domingo 2 de nov

Intención del día

Play Episode Listen Later Nov 2, 2025 7:33


Empatía no es ponerte en los zapatos del otro, es entender que sus pies no caminan igual que los tuyos…

Lo que hay que saber
Milei reúne a gobernadores para relanzar el diálogo con las provincias; Racing empató y quedó fuera de la Libertadores

Lo que hay que saber

Play Episode Listen Later Oct 30, 2025 1:55


Resumen de noticias de LA NACION de la mañana del 30 de octubre de 2025

Una Mejor Manera de Vivir
La virtud de la empatía

Una Mejor Manera de Vivir

Play Episode Listen Later Oct 30, 2025 2:20


Jesús demuestra que la empatía involucra un deseo profundo de aliviar el sufrimiento de nuestro prójimo.

#Balong
Colo Colo empató con Limache y se aleja de la Sudamericana / Assadi desgarrado / #BalongRadio

#Balong

Play Episode Listen Later Oct 28, 2025 79:12


Radio Elshinta
14 Tahun UU BPJS: Dari Cita-Cita Jaminan Kesehatan Nasional hingga Tantangan Layanan Publik

Radio Elshinta

Play Episode Listen Later Oct 28, 2025 44:51


Tanggal 28 Oktober 2011 menjadi tonggak sejarah lahirnya jaminan kesehatan nasional di Indonesia.Empat belas tahun berlalu sejak disahkannya Undang-Undang Nomor 24 Tahun 2011 tentang BPJS, bagaimana capaian dan tantangan sistem jaminan sosial kita hari ini?BPJS Kesehatan kini menaungi lebih dari 281 juta peserta di seluruh Indonesia — dari kota besar hingga pelosok negeri. Namun di balik capaian besar itu, masih ada persoalan kepesertaan, pembiayaan, dan mutu layanan yang terus menjadi sorotan publik.Dalam momentum 14 tahun UU BPJS, kami menghadirkan perbincangan bersama:

#Balong
La U empató con Lanús y sigue viva en la Sudamericana / Coquimbo va por el título / #BalongRadio

#Balong

Play Episode Listen Later Oct 24, 2025 71:12


Hoy por Hoy
El Abierto | Poca empatía, la misma moneda y falta de explicaciones

Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Oct 23, 2025 65:43


Con Ignacio Escolar, Berna González Harbour e Ignasi Guardans. La Junta de Andalucía pide perdón por la crisis de los cribados después de criticar a Amama por denunciar la desaparición de pruebas médicas ante la fiscalía. La oposición exige más transparencia a Juanma Moreno, que se marchó del pleno monográfico a los 20 minutos de que empezara. Junts presiona al Gobierno y su portavoz advierte que "hay que empezar a hablar de la hora del cambio". Moncloa le resta importancia, descartan una ruptura y lo consideran una táctica de los independentistas. La gerente del PSOE comparece en la comisión del Caso Koldo del Senado para explicar los pagos en metálico al exministro Ábalos. Lo hará después su predecesor en el cargo, que también está citado como testigo ante el Supremo. 

El Abierto de Hoy por Hoy
El Abierto | Poca empatía, la misma moneda y falta de explicaciones

El Abierto de Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Oct 23, 2025 65:43


Con Ignacio Escolar, Berna González Harbour e Ignasi Guardans. La Junta de Andalucía pide perdón por la crisis de los cribados después de criticar a Amama por denunciar la desaparición de pruebas médicas ante la fiscalía. La oposición exige más transparencia a Juanma Moreno, que se marchó del pleno monográfico a los 20 minutos de que empezara. Junts presiona al Gobierno y su portavoz advierte que "hay que empezar a hablar de la hora del cambio". Moncloa le resta importancia, descartan una ruptura y lo consideran una táctica de los independentistas. La gerente del PSOE comparece en la comisión del Caso Koldo del Senado para explicar los pagos en metálico al exministro Ábalos. Lo hará después su predecesor en el cargo, que también está citado como testigo ante el Supremo. 

Conceptos
57: Venture Capital y Family Offices con Pablo Galindo

Conceptos

Play Episode Listen Later Oct 17, 2025 53:53


En este episodio, Pablo Galindo comparte su experiencia en el mundo del venture capital y el emprendimiento en Guatemala. A lo largo de la conversación, se exploran temas como la importancia de la disciplina en la inversión, la identificación de oportunidades en el mercado latinoamericano, y el papel crucial del equipo y la empatía en el éxito de las startups. Además, se discute la relevancia de conectar el conocimiento académico con la realidad local y se reflexiona sobre la responsabilidad de dejar un legado positivo en la comunidad.Takeaways- La disciplina en el venture capital es clave para el éxito.Identificar oportunidades en el mercado requiere un enfoque estratégico.- El equipo es fundamental para el crecimiento de una startup.- La empatía es esencial para entender las necesidades del cliente.- Conectar el conocimiento académico con la realidad local es crucial.- Los emprendedores latinoamericanos deben ser inconformes con el status quo.- La gestión de empresas familiares requiere disciplina y gobernanza.- Las rutinas diarias ayudan a mantener el enfoque y la productividad.- Diseñar una vida con propósito es fundamental para el bienestar personal.- Dejar un legado positivo en la comunidad es una responsabilidad compartida.Pablo Galindo, Venture Capital, Emprendimiento, Guatemala, Family Offices, Innovación, Fintech, Oportunidades, Disciplina, Empatía

Noticias de América
“Muerte Digna”: Uruguay aprueba la primera ley de eutanasia de Latinoamérica

Noticias de América

Play Episode Listen Later Oct 16, 2025 2:35


Uruguay aprobó este 15 de octubre por amplia mayoría en el Senado una ley que autoriza la eutanasia bajo ciertas condiciones. Esta norma, titulada “Muerte Digna”, es pionera en América Latina. Y con AFP Uruguay se sumó este miércoles a una pequeña lista de países en el mundo que permiten la muerte asistida. Con 20 votos a favor de un total de 31 parlamentarios presentes, el Senado aprobó la norma titulada “Muerte Digna”, que autoriza la eutanasia bajo ciertas condiciones, tras más de 10 horas de debate. Era un día muy especial para Florencia Salgueiro, vocera de la asociación Empatía en Uruguay. La ley se votó el día del cumpleaños de su padre, fallecido en 2020. Salgueiro presenció la lucha en vano de su padre por recibir asistencia para poner fin a su vida cuando la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) hacía insoportable sus días. “Hay una voluntad popular” “Verlo, sobre todo en sus últimas etapas, cuando ya la enfermedad había avanzado mucho, pedir para tener una muerte digna a pesar de tener todos los cuidados paliativos disponibles, y no tenerla, la verdad es que a mí me convenció de que había que cambiar algo. El primer proyecto de ley de eutanasia fue presentado una semana antes de su muerte. Pero él sí, desde el primer momento que supo que eso era posible en Uruguay, lo apoyó”, explica Salgueiro a RFI. Los debates parlamentarios se extendieron durante cinco años. En América Latina, Colombia y Ecuador despenalizaron la eutanasia a través de fallos judiciales, pero esta es la primera vez en la región que se aprueba mediante una ley. Según Salgueiro, “ha sido un debate bastante civilizado en su mayoría, en el sentido de que hubo mucha participación de la academia, de expertos, intercambiando de manera bastante civilizada también entre distintos partidos políticos”. “Hay una voluntad popular, eso lo demuestran las encuestas que se han hecho de opinión pública: hay encuestas que muestran que un 82% de la población en Uruguay es favorable a la legalización de la eutanasia, pero también por el hecho de que los votos, cuando se votó esto en agosto en Diputados, fueron 64 de 99, [es decir] votos que no solo corresponden al Frente Amplio, sino también a legisladores del Partido Colorado -que fue el que lo presentó originalmente-, a legisladores del Partido Nacional, y de otros partidos”, recalca. Mecanismos de control La ley prevé varias instancias de control. Ser mayor de edad, ciudadano o residente y estar psíquicamente apto en etapa terminal de una patología incurable o que provoque sufrimientos insoportables son algunos de los requisitos. El paciente también deberá pasar por instancias previas antes de dejar su voluntad por escrito. “El corazón de la ley está en su artículo 2, que establece que puede solicitar la ayuda para morir una persona que sea mayor de edad, que esté psíquicamente apta, es decir, que esté lúcida y que esté en uno de dos escenarios, básicamente: o esté pasando la etapa terminal de una enfermedad, o tenga una enfermedad o condición de salud que tal vez no sea terminal, pero sí le esté causando grave y progresivo deterioro de su calidad de vida, que le esté causando sufrimientos insoportables, que no tiene ningún tipo de cura, que es irreversible”, detalla la vocera de Empatía en Uruguay. “Después hay un proceso que implica por lo menos dos médicos y si esos dos médicos no están de acuerdo, se llama a una junta médica. Además, hay dos testigos que no pueden ser familiares para evitar que haya suspicacias acerca del rol de herencias o cuestiones así. Y además de todo esto, hay una comisión honoraria de revisión que va a revisar caso por caso, que no haya lugar a abusos”, agrega. Laico y acostumbrado a mostrar el camino a la región a la hora de legislar derechos, Uruguay sumó así una nueva norma liberal a otras como la regulación del mercado de cannabis, el matrimonio igualitario y el aborto.

Noticias de América
“Muerte Digna”: Uruguay aprueba la primera ley de eutanasia de Latinoamérica

Noticias de América

Play Episode Listen Later Oct 16, 2025 2:35


Uruguay aprobó este 15 de octubre por amplia mayoría en el Senado una ley que autoriza la eutanasia bajo ciertas condiciones. Esta norma, titulada “Muerte Digna”, es pionera en América Latina. Y con AFP Uruguay se sumó este miércoles a una pequeña lista de países en el mundo que permiten la muerte asistida. Con 20 votos a favor de un total de 31 parlamentarios presentes, el Senado aprobó la norma titulada “Muerte Digna”, que autoriza la eutanasia bajo ciertas condiciones, tras más de 10 horas de debate. Era un día muy especial para Florencia Salgueiro, vocera de la asociación Empatía en Uruguay. La ley se votó el día del cumpleaños de su padre, fallecido en 2020. Salgueiro presenció la lucha en vano de su padre por recibir asistencia para poner fin a su vida cuando la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) hacía insoportable sus días. “Hay una voluntad popular” “Verlo, sobre todo en sus últimas etapas, cuando ya la enfermedad había avanzado mucho, pedir para tener una muerte digna a pesar de tener todos los cuidados paliativos disponibles, y no tenerla, la verdad es que a mí me convenció de que había que cambiar algo. El primer proyecto de ley de eutanasia fue presentado una semana antes de su muerte. Pero él sí, desde el primer momento que supo que eso era posible en Uruguay, lo apoyó”, explica Salgueiro a RFI. Los debates parlamentarios se extendieron durante cinco años. En América Latina, Colombia y Ecuador despenalizaron la eutanasia a través de fallos judiciales, pero esta es la primera vez en la región que se aprueba mediante una ley. Según Salgueiro, “ha sido un debate bastante civilizado en su mayoría, en el sentido de que hubo mucha participación de la academia, de expertos, intercambiando de manera bastante civilizada también entre distintos partidos políticos”. “Hay una voluntad popular, eso lo demuestran las encuestas que se han hecho de opinión pública: hay encuestas que muestran que un 82% de la población en Uruguay es favorable a la legalización de la eutanasia, pero también por el hecho de que los votos, cuando se votó esto en agosto en Diputados, fueron 64 de 99, [es decir] votos que no solo corresponden al Frente Amplio, sino también a legisladores del Partido Colorado -que fue el que lo presentó originalmente-, a legisladores del Partido Nacional, y de otros partidos”, recalca. Mecanismos de control La ley prevé varias instancias de control. Ser mayor de edad, ciudadano o residente y estar psíquicamente apto en etapa terminal de una patología incurable o que provoque sufrimientos insoportables son algunos de los requisitos. El paciente también deberá pasar por instancias previas antes de dejar su voluntad por escrito. “El corazón de la ley está en su artículo 2, que establece que puede solicitar la ayuda para morir una persona que sea mayor de edad, que esté psíquicamente apta, es decir, que esté lúcida y que esté en uno de dos escenarios, básicamente: o esté pasando la etapa terminal de una enfermedad, o tenga una enfermedad o condición de salud que tal vez no sea terminal, pero sí le esté causando grave y progresivo deterioro de su calidad de vida, que le esté causando sufrimientos insoportables, que no tiene ningún tipo de cura, que es irreversible”, detalla la vocera de Empatía en Uruguay. “Después hay un proceso que implica por lo menos dos médicos y si esos dos médicos no están de acuerdo, se llama a una junta médica. Además, hay dos testigos que no pueden ser familiares para evitar que haya suspicacias acerca del rol de herencias o cuestiones así. Y además de todo esto, hay una comisión honoraria de revisión que va a revisar caso por caso, que no haya lugar a abusos”, agrega. Laico y acostumbrado a mostrar el camino a la región a la hora de legislar derechos, Uruguay sumó así una nueva norma liberal a otras como la regulación del mercado de cannabis, el matrimonio igualitario y el aborto.

Shot de La Octava Sports
México empató con Ecuador.

Shot de La Octava Sports

Play Episode Listen Later Oct 15, 2025 2:46 Transcription Available


La Selección Mexicana empató con Ecuador y la afición no lo perdonó. Los Dodgers ganan el juego 2 de la serie de campeonato de la liga Nacional.

ANTAGONÍA  teoría y cotidianidad
Entrevista sobre el Oficio del Psicoanalista

ANTAGONÍA teoría y cotidianidad

Play Episode Listen Later Oct 15, 2025 79:20


En esta conversación, Gibrán Larrauri, psicoanalista lacaniano, explora la esencia del psicoanálisis, la importancia de la escucha y la transferencia, así como su propia trayectoria hacia la práctica analítica. Se discuten los desafíos de ser analista, la necesidad de formación y supervisión, y la paciencia requerida en el proceso analítico. Gibrán también aborda la diferencia entre la empatía y la transferencia, y cómo estas dinámicas impactan la relación entre analista y paciente. En esta conversación, Gibrán Larrauri aborda la soledad y el silencio que enfrentan las personas en la actualidad, destacando la importancia de la verbalización en el proceso analítico. Discute el oficio del analista como un aprendizaje continuo que requiere actualización y reflexión crítica, así como las limitaciones de la institucionalización en el psicoanálisis. También se explora la intervención del analista, enfatizando la necesidad de un timing adecuado y un tacto sensible en la práctica. Finalmente, se analiza el impacto de la era digital en la práctica analítica, comparando las sesiones presenciales con las virtuales.#psicoanálisis #terapia #psicologia 00:00 La Escucha en el Psicoanálisis01:53 Decisión de Ser Psicoanalista20:03 Importancia de la Formación y Supervisión24:42 Transferencia y Empatía en el Análisis35:09 La Paciencia en el Proceso Analítico42:05 La Soledad y el Silencio en la Actualidad43:31 El Oficio del Analista: Aprendizaje y Actualización44:43 La Institucionalización en el Psicoanálisis52:11 La Intervención del Analista: Timing y Tacto01:05:19 La Práctica Analítica en la Era Digital

Valor Compartido Podcast
Fundación Sempra Infraestructura alinea su labor a la estrategia del negocio

Valor Compartido Podcast

Play Episode Listen Later Oct 13, 2025 41:30 Transcription Available


En este episodio, conversamos con Cristina Kessel, directora de Sustentabilidad y de la Fundación SEMPRA Infraestructura. Descubre cómo esta fundación empresarial pasó a un modelo estratégico basado en 4 ejes clave: Electrificación Sustentable, Educación para el Futuro, Empatía en Emergencias y Espíritu Colaborador. Cristina nos comparte  historias de cómo la instalación de paneles solares garantiza tratamientos contra el cáncer, cómo las becas educativas cambian vidas  y la crucial estructura interna que asegura la permanencia y el impacto real de su labor. Una entrevista imperdible sobre RSE, sostenibilidad y la poderosa misión de transformar vidas. ¡No te lo pierdas!Descubre todas nuestras entrevistas y reportajes suscribiéndote a nuestro canal. Opina qué te pareció el episodio en los comentarios y no te olvides de dejarnos tantas estrellas como creas que lo merecemos. Nos ayudarás mucho a seguir contando historias sobre RSE y Sostenibilidad. Te dejamos nuestra web: valor-compartido.com

Hoy por Hoy
Hoy por Hoy | La empatía de los médicos, la nueva Miss Experiencia es Cristina Laforet Cerezales, las hortensias del jardín y nuevas novedades de fama | Magazine

Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Oct 7, 2025 88:16


Comenzamos el magazine con Aitana Castaño y Nacho Carretero, en el Comando Norte, donde hoy charlamos con el doctor Oriol Yuguero sobre la importancia de la empatía en los médicos y en el ejercicio de la medicina. Como cada martes, abrimos las puertas del club de Miss Experiencia y esta semana recibimos a Cristina Cerezales, hija de la escritora Carmen Laforet y el crítico literario y periodista Manuel Cerezales, quien nos cuenta sus principios en la pintura y como terminó sacando a la escritora que tenía dentro. Y nos vamos al Jardín de Eduardo Barba para charlas de las hortensias en profundidad. Y los últimos quince minutos van dedicados a la fama, en los que Martín Bianchi nos pone al tanto de la venta que sale esta semana de la muñeca militar de Leonor y del desfile militar del día de la Hispanidad, del 12 de Octubre. 

Hoy por Hoy
Comando Norte | "En el cuidado y la empatía, enfermeras y auxiliares nos llevan ventaja a los médicos"

Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Oct 7, 2025 23:34


Hablamos con Oriol Yuguero, jefe del Servicio de Urgencias del Hospital Universitari Arnau de Vilanova y también doctor por la Universitat de Lleida con una tesis sobre la relación entre la empatía médica y el burnout. En unos días en los que los médicos se manifiestan por la dureza de sus condiciones de trabajo, y que asistimos al escándalo de las mamografías en Andalucía, con lo que ese caso revela de falta de humanidad, hablar de empatía en la profesión médica con el doctor Yuguero es particularmente interesante. Él comprobó que, a mayor empatía, menor "burnout". Si bien es cierto que los profesionales han de aprender estrategias para no dejarse hundir por las situaciones que viven, trabajar con humanidad alivia esa sensación de estar quemado. De forma que la empatía no es solo necesaria para el paciente, también beneficia al médico. En empatía, admite Yuguero, enfermeras y auxiliares llevan ventaja a los médicos, porque en su carrera se le da mucha importancia a cuidar. Pero las cosas están cambiando: el 80% de los profesionales son mujeres, y eso está influyendo en cómo se trata a las pacientes de obstetricia y ginecología, por ejemplo. Que una paciente de histerectomía tenga que compartir habitación con una mujer que acaba de dar a luz, como le ha pasado recientemente a Aitana Castaño, por ejemplo, es una situación que solo puede darse cuando se organiza un hospital sin criterios de empatía. Oriol Yuguero aboga por liderazgos emocionalmente inteligentes y recuerda cómo en la pandemia, cuando quedó en los hospitales solo el personal asistencial y se vaciaron "las plantas nobles", las cosas funcionaron mejor: "sabíamos lo que los pacientes necesitaban."

METRO TV
Pemulangan Jenazah Insiden Tambang Freeport - Headline News Edisi News MetroTV 6448

METRO TV

Play Episode Listen Later Oct 7, 2025 1:54


MetroTV, Empat jenazah korban insiden Tambang Grasberg tiba di Bandara Soekarno Hatta. Dua korban asal Medan dan Bogor dipulangkan ke kampung halaman. Sementara itu, dua jenazah WNA dibawa ke RS Polri.

LA PATRIA Radio
9. Colombia empató 1-1 con Nigeria y avanzó a los octavos de final del Mundial Sub-20. enfrentará a Sudáfrica. Deportes

LA PATRIA Radio

Play Episode Listen Later Oct 6, 2025 10:07


Escuche esta y más noticias de LA PATRIA Radio de lunes a viernes por los 1540 AM de Radio Cóndor en Manizales y en www.lapatria.com, encuentre videos de las transmisiones en nuestro Facebook Live: www.facebook.com/lapatria.manizales/videos

#Balong
FUERZA PATO TOLEDO / Triunfos de Colo Colo y Chile Sub 20 / La U empató / #TardePeroAlBalong

#Balong

Play Episode Listen Later Sep 29, 2025 83:39


#Balong
Adiós al título: la U empató con La Serena / Colo Colo goleó a Iquique / #BalongRadio

#Balong

Play Episode Listen Later Sep 29, 2025 79:29


Ràdio Maricel de Sitges
ESPORTS: el CP Subur Sitges s'estrena amb un triomf davant el CP Sant Celoni. El Bàsquet Sitges, en canvi, perd de forma clara amb el Bàsquet Almeda i la UE Sitges s'ha de conformar amb un empat a Aiguadolç davant el Sant Cugat

Ràdio Maricel de Sitges

Play Episode Listen Later Sep 29, 2025


Fem crònica d'un cap de setmana que ens ha deixat les estrenes del CP Subur Sitges i el Bàsquet Sitges a les seves respectives lligues. En al cas de l'hoquei, els sitgetans han començat el campionat amb un triomf (4-0) davant el CP Sant Celoni. No va ser així per a un Bàsquet Sitges que va perdre de forma calara davant el Bàsquet Almeda a Pins Vens. La UE Sitges, en partit de la 2ª jornada, va empatar (1-1) a Aiguadolç contra el Sant Cugat, mentre que el filial va sortir derrotat de la seva visita a Begues. L'entrada ESPORTS: el CP Subur Sitges s’estrena amb un triomf davant el CP Sant Celoni. El Bàsquet Sitges, en canvi, perd de forma clara amb el Bàsquet Almeda i la UE Sitges s’ha de conformar amb un empat a Aiguadolç davant el Sant Cugat ha aparegut primer a Radio Maricel.

La Vida Que Quiero
81. ¿Eres simplemente amable o estás controlando? Cuando el miedo se disfraza de generosidad y empatía

La Vida Que Quiero

Play Episode Listen Later Sep 26, 2025 41:27


¿Siempre estás disponible, dices que sí aunque no quieras y te entregas más de la cuenta? En este episodio hablo de cuándo tu amabilidad nace de la empatía y cuándo en realidad nace del miedo y es una forma de controlar y de buscar la aprobación.

Podcast de El Radio
Ejercicio de empatía. El Radio 3.048

Podcast de El Radio

Play Episode Listen Later Sep 18, 2025 75:55


Aunque sea obvio, no por ello hay que dejar de repetirlo. Nunca se ha tratado de qué se hace sino de quién lo hace. Con algunos se es comprensivo y condescendiente hasta la náusea. Con otros, habiendo sufrido más las vejaciones, se es inmisericorde. Min. 01 Seg. 50 – Intro Min. 09 Seg. 13 – Empáticos con las personas calientes Min. 15 Seg. 33 – Que quede en una anécdota Min. 23 Seg. 38 – Un entorno pernicioso Min. 29 Seg. 31 – Si hubiese renovado no sería suplente Min. 35 Seg. 19 – Si dice que no hay problemas es que los hay Min. 41 Seg. 10 – Todo acabará en un grave problema Min. 45 Seg. 46 – El sobreprotegido Min. 52 Seg. 10 – La excusa de que hay poca cámaras Min. 58 Seg. 46 – No se reinterpretan las reglas del juego Min. 62 Seg. 18 – Las reglas se reinterpretan cuando les apetece Min. 66 Seg. 44 – Despedida Steve 'n' Seagulls - Thunderstruck (Austria 27/06/2019) Jackson Browne & David Lindley (Santa Cruz, CA 19/05/1987) How Long For A Dancer For Everyman Cocaine Tiki Torches At Twilight Across The Borderline The Times You've Come Before The Deluge Prety Girl Rules The World Crow On The Cradle Greg Allman, Taj Mahal & Chris Stapleton - One Way Out (Nashville, TN 11/12/2015)

Luis Cárdenas
Explosión de pipa en Iztapalapa: Madre de víctima pide no olvidar la tragedia y más empatía - 15 septiembre 2025.

Luis Cárdenas

Play Episode Listen Later Sep 15, 2025 7:22


En entrevista para MVS Noticias con Luis Cárdenas, Coral Montes de Oca, madre de Kevin Díaz (herido tras explosión de pipa), habló sobre que su hijo está en terapia intensiva, el diagnóstico es grave, pero estable.See omnystudio.com/listener for privacy information.

En Perspectiva
PDA - Uruguay empató con Chile y cerró las Eliminatorias ya clasificado al Mundial 2026

En Perspectiva

Play Episode Listen Later Sep 10, 2025 9:12


PDA - Uruguay empató con Chile y cerró las Eliminatorias ya clasificado al Mundial 2026 by En Perspectiva

#Balong
Eliminatorias: Chile empató con Uruguay y finalizó ÚLTIMO / Bolivia al repechaje / #BalongRadioNoite

#Balong

Play Episode Listen Later Sep 10, 2025 61:07


Raza Deportiva
México asfixiado y exhibido: empató gracias a la ‘patada' de Montes

Raza Deportiva

Play Episode Listen Later Sep 8, 2025 55:14


En Raza Deportiva analizan a profundidad el empate de México contra Japón, los errores graves, los jugadores más destacados y el monumental enojo de Javier Aguirre y Rafa Márquez. Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices

Union Radio
¿Se está perdiendo la capacidad de empatía en la sociedad? con Danny Socorro

Union Radio

Play Episode Listen Later Sep 3, 2025 7:45


RICARDO BARRERA
Empatía Misericordia y Sujeción

RICARDO BARRERA

Play Episode Listen Later Sep 2, 2025 60:43


Ante los conceptos de inmigración y los tumultos causados por la misma, he aquí una respuesta al despliegue de los movimientos sociales

#Balong
Coquimbo sólido / Católica ganó en su nuevo estadio / Colo Colo empató / #TardePeroAlBalong

#Balong

Play Episode Listen Later Aug 25, 2025 75:46


Por el Placer de Vivir con el Dr. Cesar Lozano
El arte de caer bien: de la empatía a la amabilidad

Por el Placer de Vivir con el Dr. Cesar Lozano

Play Episode Listen Later Aug 18, 2025 12:14


En el episodio de hoy de Por el Placer de Vivir, el Dr. César Lozano y la especialista en imagen y comunicación Pamela Jean nos llevan a un viaje lleno de anécdotas, risas y verdades incómodas sobre cómo caerle bien a la gente sin dejar de ser tú. Entre relojes inteligentes que interrumpen conversaciones y personas que confunden seriedad con ser mustias, descubriremos los 5 pasos clave para conectar con los demás, no juzgar, estar realmente presente, escuchar con todos los sentidos, practicar la empatía genuina y, sobre todo, ser amables sin importar la actitud del otro. Un episodio para reír, reflexionar y aprender a abrir más puertas con tu actitud que con mil tarjetas de presentación.

#Balong
Siguen arriba: Coquimbo y la U ganaron / Colo Colo empató con Everton / #TardePeroAlBalong

#Balong

Play Episode Listen Later Aug 11, 2025 77:12


Mejor Con Gaby Vargas
Una pareja inseparable – empatía y compasión 31 Julio

Mejor Con Gaby Vargas

Play Episode Listen Later Jul 31, 2025 4:49


Una pareja inseparable – empatía y compasión 31 JulioSee omnystudio.com/listener for privacy information.

Padre Javi
Episodio 160 Empatía ✈️

Padre Javi

Play Episode Listen Later Jul 28, 2025 27:21


Recibí una lección de empatía en un avión, me gustaria darte algunas líneas de acción con Jesús y con la vida de como ser empáticos. 

The Startup Junkies Podcast
24: José Cartagena Ortiz: Diseñando el Futuro con Empatía, Cultura y Resiliencia

The Startup Junkies Podcast

Play Episode Listen Later Jun 30, 2025 78:51


SummaryEn este episodio de de Querido Emprendedor! tenemos una conversación profunda y conmovedora con José Cartagena Ortiz, educador puertorriqueño y experto en diseño instruccional. José comparte su trayectoria desde su infancia en Puerto Rico, hasta su proceso de adaptación en Estados Unidos, enfrentando choques culturales, retos personales y profesionales.Hablamos sobre la importancia de poner al ser humano en el centro del aprendizaje, el valor del proceso por encima del resultado, y cómo la inteligencia artificial puede complementar —pero no reemplazar— la reflexión crítica y la empatía. José también reflexiona sobre la experiencia de ser latino, bilingüe y emprendedor en un país con estereotipos marcados, y cómo el networking, la resiliencia y el compromiso social han sido claves en su crecimiento.Una entrevista inspiradora sobre cómo transformar el fracaso en aprendizaje, y cómo desde la educación se puede contribuir a “reparar el mundo”.Show Notes(00:05) Welcome & introductions.(00:42) Who is José Cartagena Ortiz?(02:33) Moving to the mainland.(03:38) Fearing change.(06:44) A cultural shock.(10:18) What is instructional design?(12:07) Human design.(13:15) AI help.(21:22) Cultural design.(22:28) Design goal.(26:32) Networking.(36:28) Growth mentality.(38:01) Failing is part of the process.(48:34) Upside down, inside out.(50:27) The difficult part of being José Cartagena Ortiz.(56:49) What do people usually get wrong about you?(01:04:49) Secret mission.(01:15:31) Advice to the past.LinksIgnacio BalderramaStartup JunkieKiva Northwest ArkansasJosé E. Cartagena OrtizOffice of Entrepreneurship & Innovation

NBA Freaks
¡ESTO SE EMPATÓ! Análisis del juego 4 de los NBA Finals | Thunder vs Pacers y más I Los NBA Freaks (Ep. 644)

NBA Freaks

Play Episode Listen Later Jun 14, 2025 45:22


Reaccionamos en vivo a todo lo ocurrido en el juego 4 de las finales de la NBA entre el OKC Thunder y los Indiana Pacers.Redes sociales:Facebook, X, Instagram: @losnbafreaksWebsite:www.losnbafreaks.comEmail:losnbafreaks@gmail.comQuieres formar parte de la comunidad de Los NBA Freaks en WhatsApp?Únete aquí: https://chat.whatsapp.com/FmSCEFkbeLy…

NBA Freaks
El Thunder empató la serie. Reacción al juego 2 de los NBA Finals - Thunder vs Pacers y más I Los NBA Freaks (Ep. 641)

NBA Freaks

Play Episode Listen Later Jun 9, 2025 40:04


En este episodio, reaccionamos en vivo a todo lo ocurrido en el juego 2 de las finales de la NBA entre el OKC Thunder y los Indiana Pacers.Comunidad de Whatsapp de Los NBA Freaks:https;//chat.whatsapp.com/FmSCEFkbeLyGzwnzfpSEFJRedes sociales:Facebook, X, Instagram: @losnbafreaksWebsite:www.losnbafreaks.comEmail:losnbafreaks@gmail.com

Penitencia
Disrupciones - La empatía distorsionada detrás del crimen | Saskia Niño de Rivera

Penitencia

Play Episode Listen Later Jun 5, 2025 20:22


Hoy quiero llevarte por un camino incómodo pero necesario. Durante años he trabajado con personas involucradas en el mundo del crimen, y he descubierto algo que nos obliga a replantear todo lo que creemos saber sobre la violencia en México.La empatía, esa cualidad que nos hace humanos, puede convertirse en el arma más peligrosa cuando se distorsiona. He visto cómo terroristas sienten profunda empatía por su causa mientras masacran inocentes. He documentado casos de redes de trata donde la falta de empatía hacia las víctimas permite que el horror continúe.En esta reflexión te comparto mi experiencia más cruda: el caso de una red de prostitución que operó durante años sin ser detenida. No por falta de evidencia, sino por la cadena de complicidad que va desde los clientes que consumen hasta las autoridades que miran hacia otro lado.Basándome en el trabajo del neurocientífico Simon Baron-Cohen, te explico por qué nuestro sistema de justicia punitivo ha fracasado rotundamente y por qué necesitamos un cambio radical que vaya a las raíces del problema.Esto no es solo teoría académica. Es una realidad que nos duele a todos los mexicanos y que exige que nos miremos honestamente al espejo.¿Estamos realmente dispuestos a asumir nuestra responsabilidad colectiva para construir un país diferente?Te invito a esta reflexión sobre la crisis de violencia que vivimos.

Connected Families Podcast
El Poder de la Empatía en la Disciplina

Connected Families Podcast

Play Episode Listen Later May 13, 2025


¡Escucha este nuevo episodio en español del pódcast de Familias Conectadas! Esther Reich conversa con Luisa Wendt acerca de cómo la empatía es la llave al corazón de tus hijos en momentos de mal comportamiento. Y de cómo esta llave te ayudará a guiarlos mejor. Temas mencionados en esta pódcast: Descubre más recursos que te […]