POPULARITY
¿Qué estrategias implementa tu hotel para aumentar los ingresos y mejorar la experiencia del huésped?Areli Moran se unió a Sabre Hospitality en 2017 y actualmente lidera el equipo de ventas para América Latina y el Caribe como Head of Sales. Con una pasión por desarrollar y mantener relaciones sólidas basadas en la confianza, Areli supervisa las operaciones de ventas en múltiples ubicaciones geográficas, diseñando estrategias efectivas para alcanzar los objetivos establecidos.Con más de 20 años de experiencia en la industria del Turismo, Areli ha desempeñado diversos roles en áreas como Call Center, Distribución, Operación, Comercio Electrónico, Time Share y Ventas Internacionales. Su trayectoria profesional está respaldada por una maestría en Mercadotecnia de la prestigiosa EGADE Business School del Tecnológico de Monterrey.
See omnystudio.com/listener for privacy information.
Cada vez hay más personas bancarizadas en Colombia, sin embargo pocos pueden acceder a créditos. ¿Qué son las Fintech?, ¿cómo pueden ayudar a mejorar el acceso a créditos a los más vulnerables?Para este capítulo hablamos con Ricardo Ávila, economista y analista Sénior de El Tiempo; Luis Fernando Mejía, director ejecutivo de Fedesarrollo; con Gabriel Santos, presidente ejecutivo de Colombia Fintech; María Fernanda Quiñones, presidenta ejecutiva de la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico; y con Rodrigo Torres, director de Valora Analitik.
EY lanza un nuevo Delivery Hub en el país, creando más de 100 empleos en 2025 y 500 en los próximos años. Este centro potenciará la innovación y la digitalización en la región, impulsando la competitividad de las empresas; además las impresionantes cifras del Comercio Electrónico en Colombia y el proyecto de investigación para purificar el agua en entornos espaciales.
Ya viene el Hot Sale y se anticipa un crecimiento del 35% en las ventas online respecto a 2024, del 13 al 17 de marzo, los colombianos podrán disfrutar de la Jornada de Comercio Electrónico más grande de Colombia; además empiezan a colapsar los insumos para el desarrollo tecnológicos, ¿El crecimiento económico y empresarial también impulsado por la IA? y Ningún juego ha sido capaz de romper un récord Guinness de hace 15 años.
Las pequeñas y medianas empresas que más se digitalizan crecen en promedio 20% másDe acuerdo con especialistas de la Universidad de Málaga, España, han demostrado que las redes sociales pueden provocar o agravar los trastornos de conducta alimentaria
María Fernanda Quiñones, presidenta de la Cámara de Comercio Electrónico, y Yansen Estupiñán, líder comercial de San Victorino, analizaron la situación de los comerciantes por el incremento en las compras a través de plataformas digitales extranjeras.
* El debate sobre cómo se cocina el fentanilo * Año empieza con impuesto a comercio electrónico * Y no puede ser Día de Reyes sin la rosca del Costco
Invitado: Richard Ujueta, presidente Cavecom-e Richard Ujueta, presidente de la Cámara Venezolana de Comercio Electrónico (Cavecom-e), aseguró que la factura electrónica «le da seguridad al comprador, al vendedor y al Estado». El presidente de la Cámara Venezolana de Comercio Electrónico (Cavecom-e), Richard Ujueta, expresó que el comercio electrónico sigue creciendo de manera sostenida y se puede ver cómo la gente se incorpora masivamente a esta actividad. Asimismo, indicó que los mercados populares están activando el servicio de delivery: «el comercio es la actividad que nunca se para en cualquier tipo de situación».
El comercio electrónico no solo ha cambiado la forma en que compramos, ha redefinido cómo las empresas deben interactuar con el consumidor digital. En esta era de hiperconectividad, los compradores esperan experiencias personalizadas, conveniencia inmediata y transacciones seguras. Pero, ¿qué significa esto para los líderes de negocios? En nuestro último artículo, exploramos cómo el comercio electrónico ha transformado las expectativas del consumidor y qué estrategias deben adoptar las empresas para mantenerse relevantes y competitivas. No te pierdas esta visión crítica para el éxito en un entorno digital en constante evolución. ¡Conéctate y transforma tu estrategia hoy mismo!" Visite: https://www.ifmglobal.global Conectemos: https://www.linkedin.com/in/ibomelendez/ Conectemos: https://www.linkedin.com/in/sebastianmelendezdelcastillo/ Nuestro Linktree: https://linktr.ee/Ifmglobal #IFMGlobal #SebastiánMeléndez #IboFMeléndez #LíderGlobal #ComercioElectrónico
Entérate de lo que está cambiando el podcasting y el marketing digital:-El futuro del marketing.-¿La radio pierde relevancia para los anunciantes canadienses?-¿Cómo entrenarse en medios para un pódcast?-Joe Rogan pierde el primer puesto en las listas de Spotify. -Acast adquiere Wonder Media Network por 7,9 millones de dólares.-Vox Media anuncia una nueva ronda de despidos. Pódcast recomendadoPiensa como empresaria Podcast. Creado por Ana Paula López Llerenas, se ha convertido en una fuente de inspiración y conocimiento para todas aquellas mujeres que sueñan con iniciar su propio negocio.‘Favoritos del mes'‘Greal: El secreto de las ocho llaves' es un pódcast de ficción sonora que narra la historia de un periodista con aspiraciones literarias que, tras un misterioso encuentro, recibe un enigmático cofre. Con la ayuda de una experta en historia del arte, ambos emprenden una búsqueda por Cataluña siguiendo pistas sobre el Santo Grial y superando desafíos con la guía de un escritor reconocido. El pódcast está disponible al completo en todas las plataformas de podcasting.Patrocinios ¿Estás en la CDMX y quieres grabar tu pódcast? RSS.media by RSS.com es tu “ONE STOP SHOP”. Graba, edita, aloja, promueve y monetiza con nosotros. Visítanos en www.rss.media y haz tu idea realidad.Entérate, en solo cinco minutos, sobre las noticias, herramientas, tips y recursos que te ayudarán a crear un pódcast genial y exitoso. Subscríbete a la “newsletter“ de Via Podcast.
¿Sabes que es el comercio electrónico? En este episodio exploramos desde su definición básica hasta su impacto en los negocios. Descubre cómo las plataformas de e-commerce están transformando la forma en que compramos y vendemos, las ventajas que ofrecen frente a las tiendas físicas y cómo puedes iniciar tu propio negocio en línea. Además, analizamos datos sorprendentes sobre el crecimiento del e-commerce y compartimos recomendaciones prácticas para emprendedores.
Hablamos con Daniel Crestelo, CEO de B2MarketPlace, nos acerca, ante el Black Friday, las claves de cómo ha cambiado el ecommerce.
EN LA TRINCHERA con Gustavo Tubio 06-11-2024 Entrevistas a: Christian Lamesa (Analista Internacional) Gustavo Sambucetti @gsambuc (Director Institucional de la Cámara Argentina de Comercio Electrónico @cacearg ) Hernán Dobry @HernanDobry (Periodista Argentino en España)
Gustavo Sambucetti @gsambuc (Director Institucional de la Cámara Argentina de Comercio Electrónico @cacearg ) En La Trinchera @trinchera_en
Gustavo Sambucetti, Director Institucional de la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE) @gsambuc @cacearg @charlasnegocios 5-11-2024
En este episodio, contamos con Juan Pablo Ramos, Gerente de Comercio Electrónico en Grupo Gran Bodega, una empresa con más de 35 años de experiencia en el mercado mexicano. Hablamos sobre un desafío común en las empresas: el sesgo de proyección. Juan Pablo comparte cómo, basándose en la ciencia de datos, se pueden tomar decisiones más acertadas y evitar errores causados por opiniones personales. Además, exploramos las estrategias para alinear a los equipos directivos con una visión basada en datos y la importancia de mantener una mentalidad abierta a la hora de implementar nuevas ideas. ¡No te pierdas esta conversación llena de insights sobre el e-commerce! Puedes encontrar el podcast y suscribirte en el siguiente enlace: https://www.inboundcycle.com/podcast-marketing-leaders?hsLang=es. Y si tienes cualquier comentario o duda, puedes escribirnos a pau.inboundscycle.com o bien buscar y agregar a @pauvaldes en LinkedIn.
En entrevista para MVS Noticias con Manuel López San Martín, Eduardo Torreblanca, experto en finanzas, habló sobre México, destaca por mayor crecimiento de comercio electrónico a nivel mundial. Según datos de la Asociación Mexicana de Ventas Online, "las ventas electrónicas en México están creciendo casi un 25 por ciento, alcanzando un total reportado de seiscientos cincuenta y ocho mil millones de pesos". ¿Cómo le va a México en el crecimiento de comercio electrónico? Torreblanca destacó que este crecimiento sostenido en el comercio electrónico se ha mantenido durante cinco ciclos anuales, lo que indica un cambio notable en los hábitos de consumo de los mexicanos. "Los mexicanos le estamos perdiendo el miedo a realizar la compra a través de las vías electrónicas", comentó, subrayando que este avance coloca a México a la vanguardia de las tendencias globales. A nuestro país le siguen Filipinas, Malasia, Argentina y Brasil entre los cinco primeros en crecimiento mundial. En cuanto a las empresas que dominan este mercado, mencionó que "Amazon tiene un 23 por ciento de penetración en el comercio electrónico en México, mientras que la argentina Mercado Libre lidera con un 24 por ciento". Sin embargo, Torreblanca también señaló que las empresas asiáticas como Temu y Ali están ganando terreno rápidamente. ¿Cómo está el comercio electrónico a nivel mundial? A nivel global, el comercio electrónico está proyectado a superar los seis billones de dólares, con América del Norte, que incluye México, Canadá y Estados Unidos, realizando fuertes compras electrónicas. Torreblanca explicó que, a pesar de estos datos, "Europa supera ligeramente a América del Norte en penetración de comercio electrónico, con un 85 por ciento frente a un 84 por ciento". Además, el experto enfatizó la importancia de que el SAT "pueda sacar una buena tajada de esos recursos que requiere para incrementar su margen fiscal en el presupuesto". Esta estrategia podría ser crucial para aprovechar el crecimiento exponencial del comercio electrónico en México.See omnystudio.com/listener for privacy information.
La Comisión Europea ha vuelto a pedir explicaciones a la empresa de comercio electrónico china, al tiempo que se ha prohibido su uso en Indonesia.
Muchos creen que Amazon solo vende productos por internet y películas. Lo cierto es que su negocio es impactantemente gigantesco. La firma gana tanto dinero que los expertos se preguntan cuáles serán sus siguientes pasos.
Richard Ujueta, presidente de la Cámara Venezolana de Comercio Electrónico, aseguró que debido a la falta de legislación para el comercio electrónico, Venezuela no tendrá ese gran auge que tienen otros países de la región en el área. Explicó que todo lo que se utilice con herramientas tecnológicas para hacer transacciones de comercio, es comercio electrónico. Ujueta recordó que después de la pandemia incrementó el tema del delivery, insistiendo en que ha crecido la confianza en estos ámbitos porque la tecnología ha hecho que se puedan validar acciones y monitorizar las compras. “Pasamos los 300 mil motorizados a nivel nacional” añadió. Destacó que el delivery sigue siendo un motor importante dentro del comercio electrónico para poder aumentar las ventas. El presidente de la Cámara de Comercio Electrónico indicó que en las grandes tiendas, el ticket online es tres veces el ticket de la tienda física. “Estas ventas aumentan no solo por la comodidad, sino por el factor tiempo, además de la posibilidad de comparar precios e inmediatez” acotó. Resaltó que el sector repuesto ha tenido un gran incremento y por la gran carga impositiva, muchos negocios ha decidido dedicarse completamente al tema online.
Pablo Segura es abogado y Data Privacy Director en Mercado Libre. Previamente ha sido Head of Data Privacy para Argentina y Sudamérica en Novartis, así como Coordinador Legal y Jefe del Departamento Jurídico en la Dirección Nacional de Protección de Datos Personales de la República Argentina durante quince años. También ostenta actualmente el cargo de vicepresidente de la Asociación Latinoamericana de la Privacidad. Referencias: Mercado Libre: Política de protección de datos Asociación Latinoamericana de Privacidad (ALAP) Inside Privacy: Resumen de la propuesta de ley de Inteligencia Artificial en Brasil (inglés) Proyecto argentino de reforma del régimen de protección de datos (Proyecto de ley de protección de datos personales) Masters of Privacy: Stephen Almond (ICO): data protection law as a primary tool to ensure AI governance
**Este Episodio es presentado por Utoppia, una plataforma de IA revolucionaria y personalizable alimentada por múltiples inteligencias y un gestor de flujos que automatiza cualquier proceso dentro de tu organización. Conoce más de Utopia en https://utoppia.ai/ **En este set de olas cortas, nos sumergimos en las aguas del futuro del comercio electrónico. Desde sus comienzos en los años 90 hasta su explosivo crecimiento en la actualidad, el comercio electrónico ha revolucionado la forma en que compramos y vendemos productos y servicios.Algunos temas relevantes que tocamos en este short son: 1.- Crecimiento exponencial: El comercio electrónico ha crecido rápidamente desde los años 90, con ventas globales que alcanzan cifras astronómicas y proyectan un futuro prometedor.2.- Tecnología Impulsora: Mejoras en internet, smartphones y sistemas de pago han potenciado el comercio electrónico, acelerados por la pandemia de COVID-19.3.- Impacto de la IA: La inteligencia artificial está revolucionando el comercio electrónico, mejorando la experiencia del cliente y optimizando la logística.4.- Realidad Aumentada y Virtual: AR y VR permiten a los clientes "probar" productos, reduciendo devoluciones y mejorando la experiencia de compra.5.- Innovación en Plataformas: Shopify y otras plataformas integran IA para análisis predictivo, personalización y gestión eficiente de inventario y logística.El futuro del comercio electrónico está marcado por la integración de tecnologías emergentes como la inteligencia artificial y la realidad aumentada, prometiendo una experiencia de compra más personalizada y eficiente. Acompáñanos a navegar este set de olas cortas y descubrir las innovaciones que están cambiando la forma en que compramos y vendemos en línea. Suscríbete a nuestro canal en Spotify.Sigue negocioscool en Instagram.Conecta con nosotros a través de LinkedIn.
Si tienes un sitio de comercio electrónico o bien compras en línea, debes de tener cuidado con los criminales que buscarán perjudicarte. Aquí te platico los engaños más frecuentes.
En este episodio hablamos de una sorprendente empresa que está poniendo a temblar a Amazon, vamos a practicar mucho vocabulario nuevo en Español sobre negocios en línea.INFO del VIAJE DE INMERSIÓN NEW COURSE - MASTER THE PAST TENSE IN SPANISH-- http://howtospanishacademy.thinkific.com/
Aumenta flujo de pasajeros en el AIFA por periodo vacacional Te damos algunos consejos para cuidar a tu lomito en esta ola de calor
En un episodio especial grabado en Shoptalk 2024 en Las Vegas, los anfitriones Obeth Seguinot y Andrés Alvarez de "Ecommerce con Shopify" y Elías Manopla de "Ecommerce Simplificado" discuten las claves para la innovación y el éxito en el ecosistema del ecommerce. Resaltan la importancia de la colaboración entre marcas, la omnipresencia digital como estrategia crítica para alcanzar a los consumidores en la era moderna, y cómo empresas establecidas se están adaptando a las demandas del comercio electrónico. A través de ejemplos como Bath & Body Works, Crocs, y Forever 21, se destaca cómo la omnicanalidad y la adaptación al entorno digital son imprescindibles para mantener la relevancia y crecer en el mercado actual. También discuten cómo plataformas como Shopify están facilitando esta transición hacia lo digital para negocios de todos los tamaños, ofreciendo soluciones robustas y flexibles que permiten una mejor conexión con los clientes y optimización de operaciones. La experiencia en Shoptalk enfatiza la importancia de la participación en eventos de la industria para captar nuevas ideas, tendencias, y estrategias de ecommerce.Puntos Destacados:Colaboración en el Ecosistema del Ecommerce:Obeth, Andres y Elías destacan la importancia de la colaboración para impulsar el crecimiento y la innovación en el ecosistema del ecommerce.Innovación y Adaptación en el Comercio Electrónico:Ejemplos de cómo marcas consolidadas (Bad and Body Works, Crocs, Forever 21, Taco Bell) se adaptan a los cambios del comercio electrónico y buscan la omnicanalidad.La Importancia del Canal Digital:La estadística de Bad and Body Works indica que el 80% de los clientes visitan primero el sitio web antes de decidir dónde comprar, destacando la relevancia de una sólida presencia digital.Omnipresencia y Estrategias de Marca:Ejemplos de Krispy Kreme y Forever 21 ilustran la importancia de estar presentes en múltiples canales y adaptarse a los cambios para mantenerse relevantes.Alianzas Estratégicas:Se enfatiza la importancia de las alianzas, como en los casos de Taco Bell y Crocs, para expandir la presencia de marca y llegar a nuevos públicos.Digitalización y Optimización Operativa:Discusión sobre cómo la digitalización no solo mejora la experiencia del cliente, sino que también optimiza operaciones internas y reduce costos.Shopify y la Innovación en el Ecommerce:Reflexiones sobre cómo Shopify facilita la innovación y adaptación en el ecommerce, ofreciendo soluciones robustas y flexibles para negocios de todos los tamaños.Escuchar al Cliente:La importancia de escuchar activamente al cliente para mejorar servicios, productos y experiencias, tanto en plataformas digitales como en feedback directo.Experiencia en Shoptalk:Reflexiones sobre la experiencia de asistir a Shoptalk, destacando la organización, las oportunidades de networking, y la relevancia de participar en eventos de la industria para adquirir nuevas ideas y perspectivas.Mira el video del episodio en YoutubeParticipa del Ecommerce Growth Caribbean Conference - 2 de mayo de 2024 en San Juan, Puerto Rico.
El Futuro del Comercio Electrónico: Descubre el Dropshipping ¡Bienvenidos, Cripto Compadres! En este capítulo, nuestro invitado comparte su experiencia desde los primeros días del e-commerce hasta el panorama actual, ofreciendo una visión única sobre los desafíos y oportunidades en esta industria en constante cambio. ¡Haz que tu negocio despegue hacia el éxito! ¿Amante de las criptomonedas? Comparte y sígueme en @criptozky para unirte a los cripto compadres
México lidera el crecimiento del comercio electrónico a nivel mundial por quinto año consecutivoSee omnystudio.com/listener for privacy information.
La gente de Mercado Libre Colombia nos habla de la nueva herramienta que promete mejorar la experiencia de compra llamada Clips, además los detalles de la estrategia de la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico para incentivar a compradores y vendedores en el ámbito del comercio electrónico, a propósito del proximo HOT SALE del 1 al 5 de marzo, tambien hablamos de la gigantesca inversión que Microsoft hará en Alemania y mucho más
En este episodio del podcast, hablamos sobre la importancia de vender en línea en México, ya que el comercio electrónico contribuye significativamente al producto interno bruto. En comparación con el año anterior, hemos visto un aumento del 36,9% en este sector. Cada vez más empresas ofrecen servicios en línea y los consumidores realizan transacciones digitales, lo que impulsa este crecimiento. También discutimos el tema del supuesto monopolio de Amazon y MercadoLibre. Estas empresas son dueñas de tecnología exclusiva y dan preferencia a los vendedores que utilizan sus servicios, lo que crea una competencia desigual. El gobierno ha intervenido y está investigando esta situación.En cuanto a Pinterest, aunque la plataforma sigue generando dinero, no alcanzó sus ventas estimadas. Sin embargo, han logrado aumentar sus ganancias gracias a acuerdos con compañías como Amazon y Google, lo que les permite promocionar más las publicaciones de las empresas en la plataforma.Por otro lado, Airbnb ha experimentado un aumento significativo en sus ganancias, pero también tuvo una pérdida en el último trimestre debido al pago de una deuda millonaria a la agencia tributaria italiana. Recordemos que Airbnb obtiene sus ingresos mediante comisiones por el alquiler de habitaciones y casas.
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), informó que el comercio electrónico alcanzó una generación de 200 millones de pesos por minuto, a través de la compra de productos y contratación de servicios.See omnystudio.com/listener for privacy information.
En este episodio de Comercio Today, hablamos sobre las últimas noticias en el mundo empresarial. Comenzamos destacando el crecimiento en la venta de autos en México, que aumentó un 24.4% durante el año pasado.También discutimos el impacto del fraude en las devoluciones de productos, que ha llevado a las empresas a perder casi 101 mil millones de dólares. En cuanto al empleo, se han creado más de 200,000 puestos de trabajo en el último mes del año, lo cual demuestra que hay oportunidades laborales disponibles.Por último, hablamos sobre el crecimiento de TikTok en el ámbito del comercio electrónico. La plataforma tiene como objetivo multiplicar por 10 el tamaño de su negocio e-commerce y espera vender $17,500 millones de dólares este año.
La última milla llega a México tarnsformando el e-commerce, descubre cómo los vasos Stanley se han convertido en una obsesión, cómo in Iphone sobrevivió al caer del cielo y los últimos datos de la inflación mayorista en Estados Unidos.
Bienvenidos a otro emocionante episodio de GROU: Crecimiento Digital. En el episodio de hoy, Martha Madero platica con Alan Rossell acerca del comercio electrónico y todo lo que eso conlleva.Ya seas un profesional del marketing experimentado o estés dando tus primeros pasos en el mundo digital, este episodio te proporcionará información valiosa que podrás aplicar de inmediato.No te pierdas esta conversación informativa y entretenida sobre este tema tan importante. ¡Suscríbete ahora y mantente al día con las últimas estrategias para impulsar tu crecimiento en línea!Si te gusta este episodio, no olvides dejarnos tu opinión y compartirlo con tus amigos y colegas. También puedes seguirnos en nuestras redes sociales para obtener actualizaciones y contenido adicional sobre marketing digital.Visita la página para escuchar todos los episodios anteriores: https://podcast.grou.com.mx
Final de la temporada 11Episodio 1537 de "El Siglo 21 es Hoy", analizamos la influencia del internet en el comercio electrónico, con un enfoque en plataformas como Amazon, Mercado Libre y Linio. Sin olvidar a las aspirantes a "Súperapps", como Rappi, Uber Eats, Cornershop, iFood. Descubre cómo estas plataformas están cambiando las compras en línea en países como Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México, Perú, Venezuela, Ecuador, Bolivia, Uruguay y Paraguay. Aprende estrategias efectivas para una experiencia de compra segura y descubre las últimas tendencias de consumo en Latinoamérica. Este episodio es una herramienta clave para entender el panorama actual del comercio electrónico y cómo aprovecharlo al máximo. Escucha ahora y transforma tu manera de comprar en línea.Capítulos dentro de este episodio:00:00 Episodio 153702:55 Boom de compras12:53 Ali Express20:08 Plataformas25:13 B2W Digital28:17 Amazon en LatAm32:46 Métodos de pago36:29 Fraudes45:58 Logística49:10 Súper Apps57:59 Paisajes sonorosBibliografía: E-commerce en Latinoamérica - Statista: EnlaceVentas de E-commerce en Retail LATAM - Statista: EnlaceProyecciones del mercado de E-commerce en Latinoamérica hasta 2024 - Americas Market Intelligence: EnlacePronóstico de E-commerce en Latinoamérica 2022 - Insider Intelligence: EnlacePronóstico de E-commerce en Latinoamérica 2023 - Insider Intelligence: EnlaceArtículo sobre E-commerce en LATAM - HKTDC Research: EnlaceHistoria de Mercado Libre: EnlaceThis show is part of the Spreaker Prime Network, if you are interested in advertising on this podcast, contact us at https://www.spreaker.com/show/880846/advertisement
Final de la temporada 11Episodio 1537 de "El Siglo 21 es Hoy", analizamos la influencia del internet en el comercio electrónico, con un enfoque en plataformas como Amazon, Mercado Libre y Linio. Sin olvidar a las aspirantes a "Súperapps", como Rappi, Uber Eats, Cornershop, iFood. Descubre cómo estas plataformas están cambiando las compras en línea en países como Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México, Perú, Venezuela, Ecuador, Bolivia, Uruguay y Paraguay. Aprende estrategias efectivas para una experiencia de compra segura y descubre las últimas tendencias de consumo en Latinoamérica. Este episodio es una herramienta clave para entender el panorama actual del comercio electrónico y cómo aprovecharlo al máximo. Escucha ahora y transforma tu manera de comprar en línea.Capítulos dentro de este episodio:00:00 Episodio 153702:55 Boom de compras12:53 Ali Express20:08 Plataformas25:13 B2W Digital28:17 Amazon en LatAm32:46 Métodos de pago36:29 Fraudes45:58 Logística49:10 Súper Apps57:59 Paisajes sonorosBibliografía: E-commerce en Latinoamérica - Statista: EnlaceVentas de E-commerce en Retail LATAM - Statista: EnlaceProyecciones del mercado de E-commerce en Latinoamérica hasta 2024 - Americas Market Intelligence: EnlacePronóstico de E-commerce en Latinoamérica 2022 - Insider Intelligence: EnlacePronóstico de E-commerce en Latinoamérica 2023 - Insider Intelligence: EnlaceArtículo sobre E-commerce en LATAM - HKTDC Research: EnlaceHistoria de Mercado Libre: EnlaceThis show is part of the Spreaker Prime Network, if you are interested in advertising on this podcast, contact us at https://www.spreaker.com/show/880846/advertisement
El Mundo de Cabeza - Xavo Barona, Comercio Electrónico by FM Mundo 98.1
Los mercados se tomaron un respiro el lunes tras encadenar cuatro semanas de ganancias. Las acciones han subido en las semanas transcurridas desde que el rendimiento del Tesoro a 10 años retrocedió desde la marca del 5% que alcanzó brevemente a finales de octubre. Sin embargo, el Dow, el S&P 500 y el Nasdaq Composite empezaron la semana a la baja. $ETSY $W $SHOP $IRBT $AMZN $AAPL $ZS
Inspirados por la sabiduría de Simon Sinek, exploramos cómo un propósito claro no solo impulsa la conexión emocional con tu audiencia, sino que también se traduce en resultados tangibles.
Encontramos el verdadero propósito de lo que hacemos en Merchants. Ahora si, a seguir aportando para Crear juntos las Marcas del Futuro. #Ecommerce #Propósitodemarca #Why #SimonSinek #MarcaConPropósito #ventasonline #Merchants
Ovidio Guzmán no será el último extraditado a EU, señala el fiscal de ese país El 26 de septiembre es el Día Nacional para la Prevención del Embarazo no Planificado en AdolescenteMás información en nuestro podcast
Aprendizajes con Mercado Libre Venezuela ¿Cómo aprovechar las ventas online para tu negocio? En esta interesante entrevista con el Head del Marketplace Mercado Libre en Venezuela William Caballero. En primer lugar conversamos acerca de la actualidad y tendencias del comercio electrónico en Venezuela. ¿Cómo ha crecido este sector? ¿Cuáles fueron los efectos de la pandemia? Seguidamente aprovechamos la experiencia de nuestro invitado para que nos comente ¿Cuál fue el camino que llevó a un arquitecto a la cabeza de una empresa como Mercado Libre? Como tema número dos conversamos acerca de las estrategias para mantener tu negocio a flote, generar tráfico y ventas en línea este 2023. ¿Cuáles son los sectores que más se han beneficiado? Como tema número tres conversamos acerca de la historia de mercado libre en Venezuela, ¿Qué beneficio aporta Mercadolibre a un negocio? así como ¿Qué se viene en el futuro de Mercado Libre Venezuela? ¿Te gustó este episodio y quisieras conocer más tips para que tu negocio crezca con Mercado Libre? Puedes revisar los tips de este panel de expertos en nuestro patreon http://patreon.com/TertuliayDinero No podemos despedirnos sin agradecer a nuestros patrocinantes Grupo Nueve Once, Venezuelan Cargo Brokers, Banplus y La Volta Restaurante. 0:00 Intro 04:55 Actualidad del Comercio Electrónico en Venezuela 13:00 Estrategias para crecer online 16:20 Historia Mercado Libre en Venezuela 27:00 Qué beneficio aporta Mercadolibre a un negocio 28:38 Píldora #venezuela #mercadolibrevenezuela #ventasonline
En este episodio, Andrés Álvarez, co-founder de ED Digital, conversa con Edvier Cabassa, Owner de Vitaplena, una marca que comercializa productos saludables y sin azúcar principalmente para personas que desean tener una vida sana. El episodio se inspira de una presentación de Edvier titulada "El lado oscuro del e-commerce" y en este se repasan esos aspectos más allá de "gana dinero fácil y rápido" que muchos creen y que pocos logran conseguir al lanzar una tienda online.ParticipanAndrés Álvarez, ED DigitalEdvier Cabassa, Owner de VitaplenaComparte tu opinión.Únete a nuestro grupo de Facebook: eCommerce con Shopify - en Español.No te pierdas ningún episodioSuscríbete en iTunesSíguenos en FacebookAfiliadosShopify -Prueba Shopify gratis por 14 días. Sin riesgos y sin agregar la información de tu tarjeta de crédito.Klaviyo - Prueba Klaviyo gratis hasta 250 contactos.Rewind - Prueba Rewind dando clic aquí. Te ayudamos con la instalación y configuración libre de inversión con una prueba de aplicación extendida a 30 días.Otros enlacesYa está disponible, nuestro curso online de Email Marketing para eCommerce con KlaviyoSi eres de Puerto Rico y te interesa conocer acerca de la Asociación de Comercio Electrónico puedes visitar ecommerce.pr
En este episodio, Andrés Álvarez, co-founder de ED Digital, conversa con Laura Tirado, CEO de UVA, una aplicación que conectas a pequeños comercios de Puerto Rico con sus clientes, y que recientemente lanzó UVA Fleet, una solución de entrega para comerciantes de Shopify que ofrece una integración perfecta, entregas confiables y seguimiento en tiempo real, con entregas el mismo día de la orden de compra en Puerto Rico. Activa UVA Fleet en tu tienda online.ParticipanAndrés Álvarez, ED DigitalLaura Tirado, UVAComparte tu opinión.Únete a nuestro grupo de Facebook: eCommerce con Shopify - en Español.No te pierdas ningún episodioSuscríbete en iTunesSíguenos en FacebookAfiliadosShopify -Prueba Shopify gratis por 14 días. Sin riesgos y sin agregar la información de tu tarjeta de crédito.Klaviyo - Prueba Klaviyo gratis hasta 250 contactos.Rewind - Prueba Rewind dando clic aquí. Te ayudamos con la instalación y configuración libre de inversión con una prueba de aplicación extendida a 30 días.Otros enlacesYa está disponible, nuestro curso online de Email Marketing para eCommerce con KlaviyoSi eres de Puerto Rico y te interesa conocer acerca de la Asociación de Comercio Electrónico puedes visitar ecommerce.pr